“JE T´AIME… MOI NON PLUS”

AYER en la bitácora se extrañaron algunos de que el tema que la desaparecida Jane Birkin grabó con su pareja Serge Gainsbourg, no hubiese sido interpretado por las orquestas y no sirviese como música de baile “agarrao”.
Y hay una explicación: «Je t’aime… moi non plus» estaba prohibido. No se podía emitir en las emisoras y menos interpretar en los bailes públicos.
¿No se radiaba entonces? Sí se radiaba. En la Cope lo poníamos, pero no figuraba en la relación de discos emitidos diariamente que había que presentar a Autores y a la censura.
En la radio burlar la censura era fácil. No solo se hacía con la música, se hacía lo mismo con la información. Era obligado enviar a Información y Turismo los textos emitidos, incluso previamente, pero hacíamos dos versiones: una la que se radiaba y otra la que se mandaba a la censura.
Yo creo que en Lugo al menos, hacían mucho la vista gorda. Nunca tuvimos problemas.
P.
————–
LISTA
————–
EL escándalo de «Je t’aime… moi non plus» fue anunciado y previsible. De hecho se fraguó en la primera grabación que no fue la de Jane Birkin, sino la que en 1968 hicieron Gainsbourg y Brigitte Bardot y que apenas duró unos meses porque fue retirada sin alcanzar el éxito. Volvió en 1969, cuando Serge cambió a BB por la inglesa Jane Birkin. Y esa sí que funcionó.
Recuerdo que a la radio llegó antes la prohibición de emitir la canción que el disco de Philips/Phonogram. Y creó cierta expectación. La lista de discos prohibidos era habitual y llegaba periódicamente con una relación amplia en la que aparecían temas como “Bésame mucho” (“La última noche que pasé contigo, quisiera olvidarla pero no he podido…”), “El cable” (“Señores yo tengo un cable, pero el cable se ha estropeado, la culpa fue de Panchita porque mucho lo ha estirado…”) o “Bésame morenita” (“Bésame, bésame, bésame morenita, que me estoy muriendo, por esa boquita, tan jugosa y fresca, tan coloradita…”)
P.
——————————————
60 AÑOS DEL CLUB ANCARES
——————————————
SE fundó en 1963 y este 2023 cumpliría 60 años si no hubiese desaparecido por esa abulia y falta de compromiso que hay con frecuencia en un sector de la sociedad lucense. Alfredo Sánchez Carro, ya en edad de descansar como otros compañeros de directiva, tuvo que dejarlo y no ha encontrado recambio. Hasta problemas tienen para colocar los activos del Club, el Albergue por ejemplo, incluso regalándolos.
Me viene ahora a la memoria porque este pasado domingo fue el tercero de julio y los terceros domingos de julio se celebraba allí por los años 60-70 una fiesta montera, una de las más celebradas por gallegos amantes de la montaña.
P.
————–
FRASE
————–
EN su artículo del pasado domingo en EL PROGRESO, Marta ponía en mi boca esta frase “Madrid en verano, con dinero, es Baden-Baden”. Ante la posibilidad de que alguien crea que me la puedo apropiar, puntualizo que se le atribuye al escritor y político Francisco Silvela y que el original era un poco más amplio, y tenía “segundas”. Era exactamente así: “Madrid en agosto, con dinero y sin familia, Baden-Baden”
Por los años 70 debían pensar algo así también los llamados “Rodríguez”, aquellos hombres cuya familia se iba a las playas y ellos se quedaban solos y aprovechaban para lo que se llamaba “echar una cana al aire”
——————-
“PAL JOEY”
——————-
CREÍA que había visto todos los grandes musicales del Hollywood de los 40 y 50, pero estaba equivocado. Porque al menos este “Pal Joey” que me sorprendió en las últimas horas del domingo en una plataforma de pago, no lo conocía. Filme de 1957, reunía a tres grandes de la época Frank Sinatra, Rita Hayworth y Kin Novak.
El argumento: Joey (Frank Sinatra), un cantante atractivo y mujeriego, consigue que la acaudalada viuda Vera Simpson (Rita Hayworth) financie el local nocturno que ha abierto en San Francisco. Vera y Joey parecen estar hechos el uno para el otro, pero la llegada de Linda English (Kim Novak), una encantadora jovencita, trastocará su plácida existencia. Basada en un musical de Broadway y filmada en color, la película entretiene y enseña tres figuras de la época.
Aquí una escena con Sinatra y una espléndida Kin Novak:

http://www.youtube.com/watch?v=XGuaoiI1bSc

—————
ANCARES
—————
————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 18 DE JULIO
Por ANTONMIO ESTEBAN
————————————————-
• 18 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las comunicaciones han sido los principales objetivos de las fuerzas aliadas desde la tarde de ayer.- Las estaciones de ferrocarril cercanas a París fueron alcanzadas por las bombas lanzadas por los aviones aliados.- Los alemanes han destruido 58 tanques enemigos.- 450 terroristas han sido eliminados por las fuerzas alemanas al sur de Francia.
FRANCO.- “La paz no hubiera sido posible para nosotros bajo el sistema político que nos precedió”.
GIRON.- “Triste sino el de nuestra revolución si al cabo de los años hubiera habido en la Patria partidos políticos que monopolizasen el mando”.
VERANEO.- Para Oza de los Ríos salió el médico Domingo Figueroa.
AVISO.- Por si se hubiera extraviado alguna invitación para asistir a la recepción militar del “18 de Julio”, se avisa que pueden asistir al acto, como invitados todas las autoridades de la capital.
BANDO.- Se ruega a todos los vecinos de la capital que con motivo del 18 de Julio engalanen sus balcones y contribuyan así al esplendor de este día.
TRAPERO PARDO.- El periodista escribe en El Progreso: “Hoy, a ocho años del levantamiento conviene no olvidar aquellos momentos porque el recuerdo nos llevará a apretarnos en torno al Caudillo que supo llevarnos a la victoria”.
PRIMERA COMUNION.- En la iglesia de la Nova recibe la primera comunión Otilia Villares Pombo.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una hermosa niña la esposa de don Cayetano García, factor de la estación de Lugo.
• 18 de julio de 1954:
SELLOS.- La Casa nacional del sello y timbre hace una emisión de sellos para conmemorar el Año Mariano.
AVIONES.- Douglas Wilson, piloto de aviones de las líneas belgas ha sido atacado por un MIG-15 cuando transportaba desde Gran Bretaña a Yugoslavia una remesa de cerdos de raza.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso: “¿Es nuestra ciudad hospitalaria, cordial y amable o es una ciudad rígida, indiferente al viajero que nos visita por vez primera?”.
SANTORAL.- Santos: Macrina.
AJEDREZ.- Rodrigo Rodríguez ha sido seleccionado para participar en el Campeonato del Mundo de Ajedrez tras hacer tablas con Torán.
FUTBOLISTA.- Buiría antiguo jugador del Atlético de Madrid ha intentado suicidarse arrojándose desde una muralla al ensanche de la ciudad en la que vivía.
LANGOSTAS.- Una inmensa plaga de langostas ha inundado pueblos cercanos a Nueva Delhi, ocultando el sol.
CAPILLA.- Una capilla subacuática, la primera que existe en el mundo va a ser dedicada a la Virgen de Montserrat en la Costa Brava.
LUGO.- Nuestra ciudad va a verse favorecida por la construcción de viviendas de tipo social.
ENERGIA.- La energía atómica no sustituirá al carbón, al petróleo o al agua, dice Sterling Cole.
• 18 de julio de 1964:
MEDALLAS.- Con motivo del 18 de Julio se concede la Encomienda de Isabel la Católica a don Purificación de Cora Sabater. También han sido condecorados don Leopoldo Gasalla y don Dasio Carballeira.
VELOCIDAD.- Donald Campbell alcanzó la increíble velocidad de 649 kilómetros por hora, batiendo el record mundial sobre tierra.
SORDOMUDOS.- Se ha inventado un aparato para los sordomudos y así podrán hablar y comprender lo que se les diga. Ha sido presentado en el Congreso Mundial de Logopedia que se celebra en La Coruña.
GASOLINERA. Se inaugura la estación de Servicio “La Campiña” en el alto de Garabolos
LUGO AÑOS 50.- Se celebró un duelo a espada entre los directores de los periódicos “La tribuna” y “El Parlamento”. Ambos manejaban muy bien el arma. Al final resultó herido el señor Olmet, en la cara y el juez del duelo detuvo el combate. Los dos duelistas se reconciliaron.
CASTILLOS EN LA ARENA.- Ha sido ganador el joven de Ribera de Piquin Antonio López Fernández.
AVISO. “No haga esto en el monte: tirar colillas sin apagar o encender fuego”.
FUTBOL.- Molowny logró el primer puesto en el cursillo de entrenadores de esta temporada. Olmedo obtuvo un quinto puesto.
ARTE.- Ha sido inventado un nuevo Arte piscícola: la pesca con espejo que ha sido probado con éxito por su inventor Miguel Agudo García en aguas de Alicante. El cebo es un espejo que acciona un cepo metálico con una fuerza de ciento ochenta kilos.
FRAGA IRIBARFNE.- El recuerdo personal de don Manuel Fraga Iribarne del 18 de julio de 1836 cuando tenía catorce años era que todavía vivía en Villalba.
CAMPANA. Una campana en Inglaterra tocó más de doscientas veces por sorpresa. Los mecánicos que la observaron vieron que, dentro había una paloma.

——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Ernest Urtasun portavoz de campaña de Sumar: “Mientras el PP y la extrema derecha siguen negando la emergencia climática, nosotros situamos la transición energética y el Green Deal en el centro de la agenda política”.
• REMATA el tuitero Money for Nothing: “Si yo fuese una potencia extranjera interesada en desindustrializar Europa, me ocuparía de que este tipo de político tuviera siempre un puesto relevante. Si yo fuese una potencia europea interesada en desindustrializar España, también. ¡And voilá!

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIERO que mis hijos sepan qué estoy haciendo cuando les llamo a las cinco de la mañana desde la silla de maquillaje” (Javier Bardén, actor)

——————
REFLEXIÓN
——————
HACÍA ayer alusión a una entrevista que en el magazine matinal de la COPE había protagonizado el socialista Tomás Gómez, que ha sido secretario de la Federación Socialista Madrileña, Diputado, Senador y Alcalde de Parla. En los últimos tiempos no he escuchado una crítica tan dura, tan argumentada y tan realista del presidente del Gobierno.
La sensación que hay, es que tan bueno como puede ser para el PP ganar las elecciones, lo es para el PSOE perderlas para poderse sacudir la rémora de un Pedro Sánchez, que está destrozando el partido, porque como dijo Tomás Gómez, Sánchez solo trabaja para Sánchez, a Sánchez solo le interesa Sánchez.
—————-
VISTO

————–

FENÓMENOS de Circo:

https://www.youtube.com/watch?v=GXL_2omcFbw

————–
OIDO
————–
NO hay en la vida pública española nadie que hable tan mal, que tenga tantas dificultades para expresarse y hacerse entender que Yolanda Díaz. Lean esta perla, que es una de las muchas y que ayer pusieron como ejemplo. Lo dijo en uno de los mítines recientes:
“Entiendan que la disparidad del proyecto político que represento a lo largo de tanto tiempo no adolece de mi compasión y, es más, muestra la disconformidad con el mismo”.

¿Se acuerdan de los soliloquios de Antonio Ozores?

http://www.youtube.com/watch?v=NizRszTrPDo

Yolanda los mejora:

—————
LEIDO
—————
ALFONSO Ussía firma este artículo titulado “EL AUTOCRATA”:
-x-x-x-
Gracias a El Debate he podido disfrutar del documental El Autócrata de Carlos Hernández. El ministerio de Cultura, al mando de la peonza arcoíris, ha impedido su exhibición en la gran pantalla. Los exhibidores, por temor a perder las subvenciones, también han boicoteado el documental, y Carlos Hernando ha renunciado a sus derechos y regalado su trabajo a las grandes plataformas sociales. Se trata de un documental documentado, de un documental aséptico, en el que queda desenmascarado y en ridículo Pedro Sánchez gracias a las intervenciones de Pedro Sánchez. Ni derecha extrema ni extrema derecha, ni vainas. El psicópata demuestra su psicopatía, el maquiavélico hortera, su maquiavelismo inmenso en la horterez, el narciso su narcisismo, el mentiroso, su constante mentira y el vacuo su vaciedad intelectual pavorosa. Lo más divertido, los coreanos. Es decir, el rebaño de ovejas aplaudidoras y sumisas, que me han recordado a esos generales que lloran y aplauden con frenesí los discursos de Kim-Jong-Un. La oveja Batet, la oveja Montero, la oveja Ribera, la oveja Pachi López, y el resto de sus ovejas con pasto asegurado en el Congreso y el Senado. El reportaje finaliza con un tristísimo rebaño de ovejas claudicadas pastando en un alcor verde de Castilla.
Las imágenes de la reunión de Sánchez, posterior a su fracasado debate con Núñez Feijóo, en el Congreso con todos sus parlamentarios son inenarrables. El Sánchez más hortera y deslenguado –traje azulín con solapitas–, provocando el aplauso del rebaño en sus presumibles últimos días de pastoreo. Y como el general chivato que vigila a los ovacionadores del asesino coreano, y apunta los nombres de los menos entusiastas, la oveja José Zaragoza vuelto hacia atrás, repasando a los parlamentarios para comprobar su adhesión inquebrantable al autócrata inflamado. También colaboran con sus imágenes y palabras los socios de Sánchez, los independentistas catalanes y el dirigente terrorista Arnaldo Otegui, que desmontan las mentiras y los «cambios de opinión» del desdichado sujeto.
Pero insisto. Si un desdichado sujeto, si un mentiroso enfermizo, si un psicópata de libro, ha llegado hasta dónde lo ha hecho, que es muchísimo llegar, ha sido gracias a sus ovejas. Las ovejas socialistas, más que a los lobos que la oveja deslanada Ribera ha multiplicado por diez en el campo español, lo que más temen es quedarse sin pasto y sin pienso. Ante un problema de futuro tan elemental, su única solución –Correos y los votos paralizados–, está en el pucherazo. De conseguir que triunfe el puchero sobre la democracia, el frenesí aplaudidor –de acuerdo al informe que presente la oveja Zaragoza–, puede ser determinante para asegurar un cálido porvenir a cuenta de todos los españoles. Porque España, para ellos, no es su Patria, sino su empresa, que tan bien les paga a cambio de no hacer nada excepto aplaudir al cajero.
También aparecen en el documental cinco socialistas honestos que radiografían a Sánchez entre el estupor y la vergüenza. Como son honestos, siguen siendo socialistas pero no ovejas del rebaño cabizbajo y abatido. Al término de su prédica, Sánchez les promete la victoria en las elecciones del 23 de julio con una seguridad pasmosa. Y ahí, el rebaño se incorpora y aplaude con emoción indescriptible. La oveja Zaragoza apunta, y a la oveja Batet se le rizan aún más los tirabuzones de sus lanas, alejando de su mente su posible cita con los jueces. Como a la oveja Marlasca, que ha prevaricado en la Guardia Civil contra los coroneles Sánchez Corbí y Pérez de los Cobos, machacando sus impecables servicios a España, y aupado a arribistas y lameculos alejadísimos de los méritos acumulados por los dos coroneles mencionados. La oveja que fue juez sabe que puede terminar ante un colega si la democracia vence al puchero.
Formidable documental prohibido. El Autócrata. Sánchez hundiendo a Sánchez. Enhorabuena a Carlos Hernando, fantástico realizador de ovejas en trance de retiro.
———————
EN TWITTER
——————–

• MAITE RICO: Diferencia: Felipe González vio que estar en la OTAN modernizaría las FFAA (no más 23-F), convocó el referéndum y ganó. González quiso apuntalar la democracia frente a los golpistas, y Sánchez no dudó en pactar con golpistas que amenazan la democracia.
• GONZALO: La falacia es que Sánchez cambia de opinión. Sánchez, simplemente, cede a la coerción de quienes tienen el poder para auparle y mantenerle en Moncloa. Sánchez no puede permitirse el lujo de opinar, sólo de obedecer, porque es un adicto al poder sin tracción comercial suficiente.
• DAVID MEJÍA: El objetivo de Pedro Sánchez en todas las entrevistas ha sido el mismo: convencer a los españoles de que no es un mentiroso. Y eso lo dice todo.
• ANTONIO CAÑO: “Los países nórdicos” es una de las excusas más socorridas. “Lo hacen los países nórdicos”, y con eso ya tienes razón, no necesitas decir nada más.
• JULIÁN M. BÁKER: Pues “los países nórdicos” van a empezar a hacer cosas que no gustan a los de “lo hacen los países nórdicos”.
• MEP: Especialmente cuando los países nórdicos están cambiando muchas de las políticas que aquí se presentan como lo más progresista del mundo, desde las tabletas en las aulas, leyes transgeneristas o políticas de inmigración. Por poner ejemplos al azar
• VICENTE GUZMÁN: El comodín de los países nórdicos.
• CAMPERA DEL CAMPO: Dentro de poco tampoco les servirán como ejemplo.
• DANIEL LACALLE: Lo social: un trabajador con dos hijos que cobre el salario medio español (27.570 euros anuales) paga un 10,5% más solo por IRPF, más de 600 euros anuales.
• JORGE BUSTOS: Como los gases de laboratorio, la presidencialidad de Sánchez exige condiciones muy concretas para darse: Moncloa, La Mareta, un avión del Estado, un mitin bajo techo, Bruselas. Sometido al contraste de la intemperie el presidente se evapora.
• TEO JUEZ: Mi hija se ha ido ya de vacaciones sin que le llegue la documentación para votar por correo. No podrá votar. Pero este despropósito no se puede denunciar porque los listos del barrio/Twitter te acusan de generar dudas sobre el proceso electoral y de promover la idea de «pucherazo».
• VANESSA TORRES: Jajjajajajjajaj ¡¡cuidado, que te van a decir que no se vaya de vacaciones!! ¡Qué nivel, Maribel!
• D. MONTESQUIEU: Si se va de vacaciones es de derechas”. Argumento leído recientemente en twitter.
• NATALIA VELILLA: Mi hijo tampoco votará. Se fue al extranjero con una beca de estudios el sábado 8 de julio y le llegó el 10 de julio. Eran sus primeras elecciones y fue el primer día a pedir el voto por correo. Una pena.
• AL CABRONE: Cuando voy a Hacienda sólo veo españolitos, pero cuando voy a ayudas sociales, sólo veo extranjeros.
• TORO SENTADO: Mientras en España la izquierda te vende que trabajarás menos cobrando más, y que regalará 20.000 a cada joven, el gobierno socialista de Alemania va a recortar gastos de 45.000 millones al año. Y sí, en Alemania seguirá habiendo Sanidad y Educación.
• LLORENS MRC: El progreso de un país y su capacidad de futuro debería valorarse en razón directa a su cultura y realismo social, y no en la de sus ilusorios convencimientos ideológicos… y si bien Alemania ha cometido grandes errores (cerrar nucleares), sigue a años luz de nuestra situación.
• DR. TRICORNIO: – Barcelona, Instituto Municipal de la Vivienda. Una paga pensiones grita micro en mano reclamando viviendas sociales para ellos “¡Y si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra, y si esto no se apaña, caña, caña, caña!” Sabe que en su país Mohamed no le va a dar una casita gratis y no le va a permitir montar estos numeritos en una institución pública, pero también sabe que está en la Europa 2030 y tiene el ejemplo de Francia ¿Qué podría salir mal? (Acompaña imágenes y sonido)

• GREGORIO GARCÍA FERNÁNDEZ: Es lo que nos queda, la actual Francia. ¿Alguien le pondrá freno? En 10 años, estamos igual. Hace años (15) que se empezaron a adueñar de bloques de viviendas. Se introducen legalmente en un par de casas, el resto de propietarios se van solos a mitad de precio. Ahora okupan.
• PABLO: Nos están comiendo la tostada, y nosotros se la estamos untando.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LOS entoldados con espectáculos de variedades que visitaban Lugo por los años 50-60 y 70 sobre todo (“Radio Teatro”, “Teatro Chino de Manolita Chen” y Teatro Argentino”) solían tener una oferta muy parecida y de bastante calidad. No eran nombres conocidos, pero sí artistas jóvenes de calidad, algunos de los cuales, con el paso del tiempo se convirtieron en estrellas. Creo que ya he hecho referencia a ello, pero recuerdo que estos espectáculos tenían siempre una base musical muy relacionada con el folklore nacional y sobre todo con el de Andalucía. Siempre había una ballet que hacía savillanas, una bailarina que hacía exhibición de cierta maestría con las castañuelas, una tonadillera, un cantante de copla, un rapsoda y un humorista. Otra de las características, ahora impensable, es que la música era el directo, con una orquesta que integrada mayoritariamente por músicos lucenses y casi siempre dirigida por profesores de Lugo. Entre estos quiero recordar sobre todo al maestro Parra, que por los años 40 fue propietarios y director del Café Mercantil, y el Maestro Abella. Otra de las características de estos espectáculos es que daban un mínimo de dos funciones (8 de la tarde y once de la noche) y a veces tres (otra a las 6 de la tarde). Los festivos podría haber también una matinal.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: No pudo ser. Al final, Juan Maceiras, apodado LocoBoy, quedó octavo en las series mundiales disputadas en Las Vegas, torneo que lo disputan unos dos mil jugadores y cuya inscripción es de 12.000 dólares. El jugador coruñés se llevará la nada despreciable suma de 1.125.000 dólares. Enhorabuena Juan. Aquí dejo un enlace:

https://www.elserenoindiscreto.com/deporte/el-jugador-de-poker-gallego-juan-maceiras-gana-un-millon-de-dolares-vestido-con-la-camiseta-del-deportivo/

RESPUESTA.- Lo dices como triste. ¡Más de un millón de dólares! Muchas familias no los ingresan en toda su vida. A mí me parece un súper éxito. ¡Enhorabuena a él! Y a los suyos también.
• ANTÓN: Pues felicitaciones a Maceiras. Si no fuera por el curro, además de los casi 1000 Km. ( 639 millas), aunque un vuelo es barato y dura unas cuatro horas, lo que carezco es de tiempo aunque como estoy de Rodríguez hubiera hecho una escapada a saludarlo. Tiene buen nivel de inglés, por cierto.

https://www.pokernews.com/news/2023/07/2023-wsop-main-event-juan-maceiras-44085.htm

RESPUESTA.- Le hubieses dado una buena sorpresa. Y después nos lo contabas.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
3) “Tour de Francia”.- 1,3 millones.
4) “Embarazada y sola” (Cine).- 1,2 millones.
5) “Exodus: Dioses y reyes”.- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Último sondeo de Sociométrica para El Español: el PP sigue subiendo y obtendría hoy 143 escaños, tres más que PSOE y Sumar juntos. Alberto Núñez Feijóo ganaría dos escaños más durante el último fin de semana de campaña con un 33,5% de los votos y se situaría en los 143.
• OKDIARIO: Tezanos confiesa que más votos por correo van al PP que al PSOE en pleno caos por la entrega de papeletas
• THE OBJECTIVE: Seis de cada diez pymes no logran remontar por culpa de la inflación y la caída del consumo. El 80% de las empresas encuestadas suspende la política económica del Gobierno de Sánchez.
• VOZPOPULI: Mudanza en Moncloa: secretarios de Estado y asesores del Gobierno ya buscan trabajo en grandes consultoras. Altos cargos de Presidencia y de diferentes ministerios dan por hecha la derrota electoral el 23-J y ya han contactado con directivos y especialistas en asuntos públicos para reubicarse.
• EL CONFIDENCIAL: El hombre (Sánchez) que sobrevivió a cuatro elecciones y perdió ante sí mismo. No es una cuestión de números. Es una cuestión de humor social, de que no cae simpático, de que genera un negativismo en torno a su figura que resulta tóxico para el PSOE.
• MONCLOA: Felipe González, Soraya Sáenz de Santamaría y Miguel Ángel Rodríguez: el ‘dream team’ de Feijoo.
• ES DIARIO: La última de Otegi: embajadores en Madrid para formar la “república vasca”. El líder de Bildu usa el humor para realizar un llamamiento a votar en estas elecciones generales “para que los fascistas canten el “Pobre de mí”.
• REPÚBLICA: La pija y la quinqui a Sánchez: “Tienes el gusto de un homosexual deprimido”. El presidente del Gobierno ha visitado la cocina de mentira de Carlos Peguer y Mariang Maturana para cerrar la temporada de su podcast, uno de los que tiene más tirón entre los veinteañeros de este país.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Desesperación del PSOE, majaderías Sumar y la lucha contra Franco de Yolanda Puñales”.
• LIBRE MERCADO: El campo explota contra los diputados españoles que votan a favor de la ley europea que los arruina: “Sois traidores”. ASAJA señala la decisión de los eurodiputados que pretenden legislar sobre la tierra que no pisan a costa de expulsarles de sus campos.
• LIBERTAD DIGITAL: Sumar quiere desmilitarizar la Guardia Civil y poner un mediador o enlace entre bandas latinas. La coalición quiere prohibir el uso de pelotas de goma, prohibir los rechazos en frontera y que la Policía sea “más tolerante” en las manifestaciones.
• EL CIERRE DIGITAL: Estas son las profesiones con más divorcios en España: Desde camareros a pilotos de avión. Según el abogado García Cebrián, la desconfianza personal se cierne sobre ciertos trabajos en los que existe mayor sensación de inseguridad y soledad.
• EL DEBATE: Tsunami Democràtic fichó a un ruso experto en clonar móviles para infectar dispositivos de constitucionalistas. La Guardia Civil traslada a la Audiencia Nacional que este espionaje es una vulneración de derechos fundamentales
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Ya se han acortado los días. A las once ya es de noche. Cielo despejado, estrellas y 18 grados de temperaturas.
—————-
FRASES

—————-
“La felicidad es la plenitud del amor” (San Agustín)

“Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas” (José Luis Borges)
——————
MÚSICA
——————
“LOUBAND” empezó siendo una charanga sarriana y ha evolucionado para muy bien para algo más: grandes animadores de cualquier fiesta popular. Aquí un breve video clip de su último trabajo, en el que por cierto aparecen muchas imágenes de la Plaza del Campo de Lugo.

http://www.youtube.com/watch?v=pCAvp3_bnwk

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL, pero con más nubes que ayer. Y también hará más calor. Se prevén estas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

7 Comentarios a ““JE T´AIME… MOI NON PLUS””

  1. GRILLO

    Se omentaba aquí en la Bitácora ayer de póker, a tenor de lo que escribe Cristina de la Hoz, Feijóo opta por el mus y parece que ha echado un órdago a dos bandas, de un lado un ataque a Vox por tierra mar y aire y de otro, que todo eso se olvida si finalmente tienen que gobernar juntos y de otro seducir a votantes socialistas tratando de abrir una brecha en la parte anti-sanchista para que rompan la disciplina de voto en la investidura,incluso e conseguir algún caballo de troya.
    Si Feijóo no logra mayoría simple, (no me gustan mucho las absolutas conociendo el percal, cuya única ventaja es deshacerse del peaje de la morralla de partidos minoritarios), sería un milagro que Sanchez se abstuviera en la investidura, lo que demostraría altura moral y democrática por su parte, no creo que se produzca, porque piensa que Feijóo solo reclama apoyo a la lista más votada cuando su partido es el más votado, no cuando son los contrarios como se puede comprobar en las locales y municipales en aquellos lugares donde el psoe ha sido el más votado, que sin compasión ha preferido el apoyo o la co-gobernanza con vox.

    https://www.elindependiente.com/espana/2023/07/17/genova-aspira-a-romper-al-grupo-socialista-en-la-investidura-de-feijoo-alguien-tiene-que-ser-un-heroe/

  2. GRILLO

    Y los plumillas introducen a la Iglesia en la campaña electoral. Ayer Amón dejaba ese artículo en El Confidencial:

    “La noticia es falsa, pero bien podría ser cierta. Que Vox hubiera fichado a monseñor Munilla como recurso electoral. Y que la eventual entrada de la ultraderecha en el Gobierno conllevaría la reapertura de la Oficina Nacional Clasificadora de Espectáculos, precisamente para responsabilizar al polémico obispo de Orihuela-Alicante del departamento de censura. No es verdad que se haya producido un acuerdo entre su excelencia y Abascal, pero sí es del todo cierto que José Ignacio Munilla exterioriza sus afinidades hacia Vox igual que ha abjurado de Núñez Feijóo, acusándole de haber traicionado a la grey católica por sus cálculos electorales.
    Y no le faltan razones al monseñor. El programa de Vox rima en consonante con las posiciones de la Iglesia. Y no me refiero a las excentricidades incendiarias de Munilla —”la homosexualidad es una enfermedad”—, sino al rechazo explícito del papa Francisco al aborto, la eutanasia, el matrimonio gay y la ley trans, entre otras restricciones programáticas. Conviene recordarlo cuando la progresía tanto exagera su devoción al pontífice porteño.
    Y cuando se regala al santo padre la etiqueta de revolucionario. Bergoglio piensa igual que Munilla en las posiciones nucleares. Mejor dicho, es Munilla quien piensa como el Papa. Cuestión de jerarquía y de obediencia. Y de convicciones bien asentadas.
    Lo confirma la carta pastoral que ha remitido a sus fieles este fin de semana el arzobispo de Oviedo. Y no solo porque monseñor Sanz Montes enfatice con orgullo el catolicismo de Vox, sino porque se carcajea del cambio climático y se adhiere a la noción de la vida en todos sus estadios, “naciente, creciente y menguante”, precisamente para recordar a la feligresía el rechazo doctrinal al aborto y a la eutanasia. La homilía rebosa de moralina y de sentimentalismo. Y alude incluso a una pintoresca España de coros y danzas, de tal manera que la fuerza saliente del 23-J “ha de tener cuidado del bien moral de la unidad de un pueblo rico en historia, paisaje, lenguas y riquezas complementarias”.
    Parecidas conclusiones podrían leerse en un artículo que monseñor Cañizares publicaba en La Razón a propósito de los comicios del 28-M, aunque tanto valen las conclusiones de su levantina eminencia para alumbrar a las ovejas del rebaño en las elecciones del 23-J, asumiendo la trinidad de Dios, patria y familia. “No podemos dar nuestro voto a quien no defienda el derecho a la vida, en todas las fases de su existencia, desde su concepción hasta su muerte natural: deberían quedar excluidas las formaciones que promuevan o favorezcan el aborto como un derecho, o la eutanasia, disfrazada a veces como muerte digna, que es otra cosa muy distinta”.
    Interviene, desde el púlpito, monseñor Cañizares, igual que hacía el párroco de San Firmino en la escena más desternillante de Divorcio a la italiana. Coincide la homilía con las elecciones en la película de Pietro Germi. Estamos en la época hegemónica de la Democracia Cristiana. Y entiende el sacerdote que debe matizarse la libertad de los vecinos: “Votad lo que queráis, siempre que sea un partido democrático y cristiano”. Cañizares y la Iglesia no indican a quién no votar de manera explícita, pero de manera implícita exponen un procedimiento de descarte que acordona las opciones de Sumar y el Partido Socialista.
    Ni siquiera es una opción la papeleta del PP. Porque Génova 13 aprueba el matrimonio gay. Y porque su líder no piensa revocar en modo alguno la reforma del aborto. “También deben excluirse [del voto] aquellos grupos que no salvaguarden ni promuevan el debido respeto a la familia, a su verdad, a sus derechos, ni garanticen políticas familiares adecuadas y prioritarias (…) habrá que evitar dar el voto a aquellas formaciones políticas que, en estos momentos, están promoviendo o tolerando un acoso sordo y sutil, pero real y sistemático, a lo religioso en personas e instituciones”.
    Las reflexiones del cardenal valenciano alojan mayor sutileza que las declaraciones altisonantes de Munilla, pero implican la misma actitud electoral y el mismo sesgo discriminatorio. Le gusta a Munilla el modelo de Orbán. Y el de Meloni. Y considera que Feijóo es un presidente taimado cuyo oportunismo electoral aleja al PP de sus raíces democristianas.
    ¿A quién votaría Francisco si pudiera? ¿Qué partido de cuantos se presentan el 23-J es el más próximo a un modelo de sociedad confesional? ¿Quién defiende acaso mejor que Vox la familia tradicional, la educación religiosa, la cultura de la vida? ¿Quién rechaza de manera categórica el aborto, la eutanasia, las leyes trans y LGTBI, el relativismo moral? No comparte Bergoglio el sesgo xenófobo de Vox, ni sus posturas negacionistas del cambio climático, pero las discrepancias entre Santi Matamoros y su santidad pesan menos que las convergencias y las afinidades doctrinales, más todavía cuando Abascal se erige en condotiero del catolicismo contra los peligros del islam y se atribuye los clichés más extravagantes de la Reconquista.
    Votad lo que queráis, diría el papa Francisco, siempre y cuando sea un partido que se enuncie en latín y que gobierne con el catecismo, aunque el aspecto más interesante del catolicismo de Vox es que la influencia de los grupos ultracatólicos —del Opus al Yunque— contradice la razón de ser del cristianismo —o sea, la tolerancia— y demuestra que la religión nada tiene que ver con la fe ni con la metafísica, sino con una concepción de la identidad cultural, fanática y excluyente.”

  3. El Octopus Larpeiro

    Juan Maceiras, hijo y hermano de los también jugadores Juan Maceiras Barros y María Macpeiras, no es ningún novato en el mundillo, sino una de las leyendas de los inicios del póker en España, conocido por su apodo “LocoBoy”. Durante muchos años fue uno de los jugadores más conocidos del país, logrando hitos como ser el primer español en llegar a una mesa final de un European Poker Tour y quedando noveno en el EPT Barcelona. Su vinculación con el Dépor no solo le viene por ser de A Coruña, sino que también jugó de joven en las categorías inferiores del club herculino.
    Juan Maceiras Lapido debe parte de su éxito profesional a su hermana María. Ella fue quién le enseñó a jugar al póker antes de su aventura norteamericana. En un mundo mayoritariamente masculino, María, más conocida en los circuitos de póker como May, se convirtió en la primera mujer en conquistar un torneo en nuestro país después de coronarse en la VII fase del Campeonato de España de Póker en 2007, embolsándose 28.600 euros. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ha participado hasta en dos ocasiones en la final del European Poker Tour, así como en las World Series of Poker de Las Vegas. Una saga que generación tras generación ha situado a Galicia en el mapa del póker mundial conquistando los torneos, tanto online como presenciales, más importantes.
    Juan Maceiras Barros, padre de May y Juan, además de médico y ex alcalde de Niño destacó en el póker on line y colocó su nombre en lo más alto del Sunday Million, el torneo online más prestigioso del mundo, llevándose 170.000 dólares. Una hazaña que repitió en 2010 en el Sunday Warm-up sumando otros 250.000 dólares. Dos victorias con las que se convirtió en el primer jugador en conquistador los dos torneos más importantes de esta modalidad de juego.
    Por último, destacar que mi hijo Julio, felizmente casado con May -tienen dos hijos- fue campeón de España de póker. May actualmente está retirada del juego y es una alta ejecutiva de PokerStars donde lleva el marketing de la multinacional del juego. Mi hijo también trabaja en la misma empresa como Mánager de Producto y mata el gusanillo jugando en casinos los fines de semana. Viven en la Isla de Man Antes de tener hijos viajaban a Las Vegas todos los meses de julio.

  4. Scepticus

    Por una vez y sin que sirva de precedente me detengo en una afirmación tuitera. Comenta Maite Rico la controvertida decisión de promover un referéndum para consultar la entrada en la OTAN. Verdaderamente eso sí fue un cambio de opinión y muchos de sus militantes y votantes sufrieron la perplejidad de estar a favor de aquello en lo que tantas veces habían rechazado. Como uno tiene memoria y en lo que no recuerda bien busca fuentes merecedoras de confianza, entre lo primero y lo segundo pongo en pie aquel asunto tan delicado.

    Alguna vez he bromeado con la mili en la que me tocó ’servir al rey’, o su equivalente de entonces que era el general don Francisco, en el Ejército del Viento. Pero no en cualquier sitio sino en la Base de utilización conjunta de Morón de la Frontera. Tiene uno el montón de anécdotas que se cuentan, la mayoría exageradas, cuando se habla de lo que se vivió vestido de mono. Quiero decir de traje de faena, pues la ropa bonita(?) había que dejarla para las salidas.

    Lo de utilización conjunta no sé hoy cómo pueda ir, pero allá mediados los sesenta que em tocó marcar el paso sonaba un poquito a broma. De hecho se puede decir que había dos bases. Incluso con una tierra de nadie por medio. De un lado estaba el cuartel de los pringaos, donde a las compañías donde nos tocaba vivir se les llamaba escuadrillas, para que fuéramos conscientes de servir en un cuerpo de élite. Ja. Tenía su Mayoría, sus oficinas, su residencia de oficiales con piscina y cancha de tenis, sus jardincitos cuyo responsable era un buen hombre, sargento, con menos luces que una patera y cortito en aquello de saber leer y escribir y las cuatro reglas.

    Casi a un kilómetro estaba la Base propiamente dicha. Allí llegaban por la mañana unos cuantos militares escogidos, no muchos, algún mando más cualificado y una pequeña legión de pilotos españoles pendientes de sumar equis horas de vuelo para una vez conseguidas finalizar su contrato militar y pasarse a Iberia donde recibían un salario y unas condiciones bastante más sustanciosas. Tanto las instalaciones como los cacharros voladores, los buenos, no los F86 Sabre que don Ike nos había vendido allá en los primeros cincuenta por el precio simbólico de un dólar cada uno, todo lo demás digo, era un trasunto de Yanquilandia trasplantado a la dura campiña andaluza.

    Tal vez por ello uno se sentía poquita ilusión porque suponía que la entrada en la OTAN iba a ser más de lo mismo pero elevado a la potencia ‘n’. Grité más de una vez aquello de ‘Otan no, bases fuera’ rodeado de una mayor o menor multitud. Para colmo, en aquel referéndum del 86, tal vez uno de los grandes aciertos de Felipe visto con ojos de hoy, la Plataforma Cívica contra la Otan estaba presidida por Antonio Gala, fuera gorros, y lo secundaban firmas de gente a la que un servidor modestamente admiraba. Consulto la lista y destaco por ejemplo a José Luis Balbín, Basilio. Martín Patino, Francisco Umbral, Carmen Martín Gaite, Luis García Berlanga, el cura Llanos, José María Caballera Bonald, José Luis Garci, Marina Rosell o Imanol Arias.
    O tempora, o mores.

  5. Antón

    Siguiendo con el tema, escribía ayer unos de mis columnistas favoritos:

    ” Jane Birkin, a la que tanto quisimos. Nos envolvió en la sensualidad a la que aspirábamos, en la sofisticación de imágenes ambarinas que flotaban en el mar, y en nuestra condición de hijos de labriegos nunca soñamos con alcanzar licencia para habitar esos mundos lejanos. Pero una noche, en Compostela, algo nos llevó a su camerino.
    Estaba yo con el periodista Xurxo Fernández, habíamos escuchado uno de sus últimos conciertos envueltos en las telas de la noche. “Como llevas corbata, te han confundido con un conselleiro”, me dijo.

    Y allí estaba Jane.Le llevamos las portadas de Paris Match, y otras mucho más atrevidas, y algunas carátulas de sus discos, como quien lleva reliquias, como una ofrenda de otro tiempo, y durante unos minutos volvieron los días de las manzanas de oro, y la suave brisa de los ríos salvajes en los que nos bañábamos desnudos, y volvió el sol que nos libraba de todo mal.
    Como inspirados por John Keats, creímos que la oscuridad nunca más podría dañarnos. Y ahora, muerta la estrella de juventud bajo el sol del verano, apagado el fulgor, el periodista se lamenta del destino humano, me llama e insiste: ¡Tuvimos suerte! ¡Se nos apareció la Birkin santísima!”.

    Ayer, subí la película “La piscina”, que forma parte de las que no he visto de la época, mostrando belleza, juventud, sensualidad y sofisticación en unas vacaciones de lujo en Saint Tropez, especialmente los looks de una Romy Schneider, en todo su esplendor que con Maurice Ronet y Jane Birkin ya fallecidos y un Alain Delon que no mueve un músculo de la cara, ni falta que hace con nulos diálogos solo miradas, poses y todos ellos luciendo ropa de diseño de un discípulo de Balenciaga.(Hay fotos en casa, de mis tias creo que de los años 70 y de mi madre con minifaldas parecidas a la que lleva Brirkin al comienzo del vídeo).

    https://www.youtube.com/watch?v=8joazJsBroM

  6. Antón

    Es sabido que tanto los partidos como empresas e inversores que están detrás de las Editoriales y de los partidos, encargan ‘trackings’ (seguimientos) para conocer las tendencias de la última semana de campaña, que pueden ser decisivas para decantar la balanza en las urnas. Recuerdo aquel periódico de Andorra y las frutas sustituyendo a los partidos, viene esto a colación porque según leo en prensa, por lo lo visto en estas elecciones habrá un sondeo diario en el portal web australiano “The Adelaida Rwiew”, porque a partir de hoy está prohibido por Ley publicar sondeos durante los próximos cinco dias previos al dia D, por aquello que se dice de quien hizo la Ley hace la trampa, de esta manera aquellos ciudadanos que lo deseen pueden acceder a la misma información que manejan los políticos y los partidos financiados con dinero público que sí pueden disponer de encuestas (privadas, por decirlo así) durante esos cinco dias previos.

    Locos años veinte, en el Théâtre de Verdure del Château de Crussol,el Ródano abajo y cerca la ciudad de Valence.

    https://www.youtube.com/watch?v=DpFBp4TkZYA

  7. Chofér

    Al Jeinsbourg y al Delon quería yo verlos frente al Metoo.

Comenta