HOY ERA EL DÍA

ALGUIEN que tenía motivos para saberlo, me aseguró hace meses que el 19 de julio se reanudarían los servicios normales a Madrid por ferrocarril, tras la conclusión de los trabajos que se vienen realizando en el trayecto desde el pasado año y que tanto han perturbado las comunicaciones con el centro. Pues parece que no será así, aunque dicen que hoy Pedro Sánchez, que por fin vendrá a Lugo (si no vuelve a posponerlo), anunciará que en menos de dos años tendremos una conexión que nos llevará a Ourense en 40 minutos para conectar con el AVE. Para redondear la jugada podría añadir que ese mismo día los burros empezaran a volar.
De momento ya sería una buena noticia que anunciase la inmediata reanudación del servicio con el Alvia, que a corto y medio plazo es la solución menos mala.
————————-
¿ESCANDALO?
————————
PUES parece que sí es posible.
El pasado día 22 me sorprendía por una decisión de la Audiencia Provincial de Lugo que condena al Círculo a abonar 126.000 euros a un arquitecto. Supongo que el Supremo dirá la última palabra, pero también considero que la historia, toda la historia, con nombres y apellidos, con las vicisitudes diversas que hay detrás de ella, debe ser conocida por el público y por los socios del Círculo sobre todo.
Conozco muy bien esta ciudad, y a muchos de sus ciudadanos y cosas extraordinarias e inexplicables que han ocurrido en ella. Está me parece una de las más extrañas y hasta sórdidas que se han planteado en los últimos lustros. Su desenlace, de momento, está en esa línea”.

-x-x-x-
Tras las últimas referencias que hay al asunto podría haberme quedado corto. Parece ser que ha habido un error judicial (subsanable) y el resultado de todo es bien distinto al que se planteaba hace unos días.
——————
LA PALMA
—————–
ESTÁ de vacaciones en Lugo, en donde tiene familia, una joven arquitecta a la que conocí de niña. Residió en USA la mayor parte de su vida y allí estudió la carrera; regresó a España más o menos coincidiendo con la pandemia y se estableció en La Palma, de donde es su marido. Lleva allí nada y ya ha conocido dos dramas: la erupción del volcán y los incendios de estos días. Por fortuna ninguno le ha afectado directamente, porque vive en una zona distinta de la isla, pero eso no evita que lamente lo que le pasa a sus vecinos y sufra por ello. Hablamos de la situación de los afectados por el volcán, que apenas ha cambiado. Siguen viviendo precariamente muchos en grandes contenedores habilitados como viviendas. Y como profesional de la arquitectura sabe que si se hubiese querido, hace meses que ya podrían tener viviendas definitivas y adecuadas a sus necesidades. Ahora se pueden construir casas en pocos meses y hasta en pocas semanas. Pero hay que querer y por lo que se ve los que mandan no tienen especial interés. Llevamos año y media de espera y se ha hecho poco o nada.
————————
RECORDANDO
————————
SOBRE la muerte de Torrado, escribe desde muy lejos, uno de los habituales lectores de la bitácora:
“Con pena me entero del fallecimiento de JL Torrado. Leí lo escrito en El Progreso y en el Diario de Pontevedra. Me ha parecido, si he leído bien, con pena, que no se menciona a Gregorio Pérez Rivera, bajo cuya tutela JL Torrado practicó varias pruebas atléticas, sobre todo de velocidad (100, 220 y 400 m.)…incluso recuerdo una vez en Los Miñones que intervino JL en las pruebas de Decathlon y, con ese motivo, tuvo un incidente con uno de los jueces de la prueba. Entre otros yo estuve presente.

Entre otras cosas, JL, que vivía por las proximidades de la Avenida de La Coruña leía y coleccionaba los primeros números de las novelas del FBI”.

———————————————————
SCEPTICUS Y LA ENTRADA EN LA OTAN
———————————————————-
Por una vez y sin que sirva de precedente me detengo en una afirmación tuitera. Comenta Maite Rico la controvertida decisión de promover un referéndum para consultar la entrada en la OTAN. Verdaderamente eso sí fue un cambio de opinión y muchos de sus militantes y votantes sufrieron la perplejidad de estar a favor de aquello en lo que tantas veces habían rechazado. Como uno tiene memoria y en lo que no recuerda bien busca fuentes merecedoras de confianza, entre lo primero y lo segundo pongo en pie aquel asunto tan delicado.
Alguna vez he bromeado con la mili en la que me tocó ’servir al rey’, o su equivalente de entonces que era el general don Francisco, en el Ejército del Viento. Pero no en cualquier sitio sino en la Base de utilización conjunta de Morón de la Frontera. Tiene uno el montón de anécdotas que se cuentan, la mayoría exageradas, cuando se habla de lo que se vivió vestido de mono. Quiero decir de traje de faena, pues la ropa bonita(?) había que dejarla para las salidas.
Lo de utilización conjunta no sé hoy cómo pueda ir, pero allá mediados los sesenta que me tocó marcar el paso sonaba un poquito a broma. De hecho se puede decir que había dos bases. Incluso con una tierra de nadie por medio. De un lado estaba el cuartel de los pringaos, donde a las compañías donde nos tocaba vivir se les llamaba escuadrillas, para que fuéramos conscientes de servir en un cuerpo de élite. Ja. Tenía su Mayoría, sus oficinas, su residencia de oficiales con piscina y cancha de tenis, sus jardincitos cuyo responsable era un buen hombre, sargento, con menos luces que una patera y cortito en aquello de saber leer y escribir y las cuatro reglas.
Casi a un kilómetro estaba la Base propiamente dicha. Allí llegaban por la mañana unos cuantos militares escogidos, no muchos, algún mando más cualificado y una pequeña legión de pilotos españoles pendientes de sumar equis horas de vuelo para una vez conseguidas finalizar su contrato militar y pasarse a Iberia donde recibían un salario y unas condiciones bastante más sustanciosas. Tanto las instalaciones como los cacharros voladores, los buenos, no los F86 Sabre que don Ike nos había vendido allá en los primeros cincuenta por el precio simbólico de un dólar cada uno, todo lo demás digo, era un trasunto de Yanquilandia trasplantado a la dura campiña andaluza.
Tal vez por ello uno se sentía poquita ilusión porque suponía que la entrada en la OTAN iba a ser más de lo mismo pero elevado a la potencia ‘n’. Grité más de una vez aquello de ‘Otan no, bases fuera’ rodeado de una mayor o menor multitud. Para colmo, en aquel referéndum del 86, tal vez uno de los grandes aciertos de Felipe visto con ojos de hoy, la Plataforma Cívica contra la Otan estaba presidida por Antonio Gala, fuera gorros, y lo secundaban firmas de gente a la que un servidor modestamente admiraba. Consulto la lista y destaco por ejemplo a José Luis Balbín, Basilio Martín Patino, Francisco Umbral, Carmen Martín Gaite, Luis García Berlanga, el cura Llanos, José María Caballero Bonald, José Luis Garci, Marina Rosell o Imanol Arias.
O tempora, o mores.
—————————————————
LOS MACEIRAS ESTRELLAS DEL PÓKER
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
Juan Maceiras, hijo y hermano de los también jugadores Juan Maceiras Barros y María Maceiras, no es ningún novato en el mundillo, sino una de las leyendas de los inicios del póker en España, conocido por su apodo “LocoBoy”. Durante muchos años fue uno de los jugadores más conocidos del país, logrando hitos como ser el primer español en llegar a una mesa final de un European Poker Tour y quedando noveno en el EPT Barcelona. Su vinculación con el Dépor no solo le viene por ser de A Coruña, sino que también jugó de joven en las categorías inferiores del club herculino.
Juan Maceiras Lapido debe parte de su éxito profesional a su hermana María. Ella fue quién le enseñó a jugar al póker antes de su aventura norteamericana. En un mundo mayoritariamente masculino, María, más conocida en los circuitos de póker como May, se convirtió en la primera mujer en conquistar un torneo en nuestro país después de coronarse en la VII fase del Campeonato de España de Póker en 2007, embolsándose 28.600 euros. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ha participado hasta en dos ocasiones en la final del European Poker Tour, así como en las World Series of Poker de Las Vegas. Una saga que generación tras generación ha situado a Galicia en el mapa del póker mundial conquistando los torneos, tanto online como presenciales, más importantes.
Juan Maceiras Barros, padre de May y Juan, además de médico y ex alcalde de Niño destacó en el póker on line y colocó su nombre en lo más alto del Sunday Million, el torneo online más prestigioso del mundo, llevándose 170.000 dólares. Una hazaña que repitió en 2010 en el Sunday Warm-up sumando otros 250.000 dólares. Dos victorias con las que se convirtió en el primer jugador en conquistador los dos torneos más importantes de esta modalidad de juego.
Por último, destacar que mi hijo Julio, felizmente casado con May -tienen dos hijos- fue campeón de España de póker. May actualmente está retirada del juego y es una alta ejecutiva de PokerStars donde lleva el marketing de la multinacional del juego. Mi hijo también trabaja en la misma empresa como Mánager de Producto y mata el gusanillo jugando en casinos los fines de semana. Viven en la Isla de Man Antes de tener hijos viajaban a Las Vegas todos los meses de julio.

————————————————————-
ANTÓN, DESDE USA, MÁS SOBRE J. BIRKIN
————————————————————-
Siguiendo con el tema, escribía ayer unos de mis columnistas favoritos:
” Jane Birkin, a la que tanto quisimos. Nos envolvió en la sensualidad a la que aspirábamos, en la sofisticación de imágenes ambarinas que flotaban en el mar, y en nuestra condición de hijos de labriegos nunca soñamos con alcanzar licencia para habitar esos mundos lejanos. Pero una noche, en Compostela, algo nos llevó a su camerino.
Estaba yo con el periodista Xurxo Fernández, habíamos escuchado uno de sus últimos conciertos envueltos en las telas de la noche. “Como llevas corbata, te han confundido con un conselleiro”, me dijo.
Y allí estaba Jane.Le llevamos las portadas de Paris Match, y otras mucho más atrevidas, y algunas carátulas de sus discos, como quien lleva reliquias, como una ofrenda de otro tiempo, y durante unos minutos volvieron los días de las manzanas de oro, y la suave brisa de los ríos salvajes en los que nos bañábamos desnudos, y volvió el sol que nos libraba de todo mal.
Como inspirados por John Keats, creímos que la oscuridad nunca más podría dañarnos. Y ahora, muerta la estrella de juventud bajo el sol del verano, apagado el fulgor, el periodista se lamenta del destino humano, me llama e insiste: ¡Tuvimos suerte! ¡Se nos apareció la Birkin santísima!”.
Ayer, subí la película “La piscina”, que forma parte de las que no he visto de la época, mostrando belleza, juventud, sensualidad y sofisticación en unas vacaciones de lujo en Saint Tropez, especialmente los looks de una Romy Schneider, en todo su esplendor que con Maurice Ronet y Jane Birkin ya fallecidos y un Alain Delon que no mueve un músculo de la cara, ni falta que hace con nulos diálogos solo miradas, poses y todos ellos luciendo ropa de diseño de un discípulo de Balenciaga.(Hay fotos en casa, de mis tias creo que de los años 70 y de mi madre con minifaldas parecidas a la que lleva Brirkin al comienzo del vídeo).

https://www.youtube.com/watch?v=8joazJsBroM

——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
• 19 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soviets atacan de nuevo en el istmo de Coreli, costándoles grandes pérdidas.-Los alemanes siguen resistiendo en el sector central del frente ruso.- Los aliados que desembarcaron en Normandía se aproximan a Lessay.- El Cuartel General Británico informa que Rommel tiene entre 20 y 25 divisiones en Normandía.- Eisenhower considera a los guerrilleros franceses como un ejército a sus órdenes.- El almirante japonés Tojo ha dicho: “Ahora comienza verdaderamente la guerra y hay que conseguir la victoria”.- Las bombas volantes siguen causando víctimas y daños en Inglaterra.- Los ejércitos aliados continuaron su ofensiva en la costa este de Liguria ocupando varias localidades.- Todos los defensores japoneses de Saipan e incluso la población civil se lanzan a la muerte, resistiendo el ataque aliado.-
ACTOR.- Dice El Progreso que el actor Ronald Colman es español y que nació en un pueblo de Lérida
PRODUCTORES.- Más de 300.000 productores aclamaron ayer en Madrid a Franco y dieron vítores a España, al ejército y a la Falange.
LA GRANJA.- En los jardines del Palacio de la Granja su Excelencia el Jefe del estado invito a los embajadores en España a escuchar un recital de cante y baile en el que brilló, al piano el maestro Quiroga y en la canción Estrellita Castro.
BAUTIZO.- En la iglesia de San Pedro recibió las aguas bautismales un hijo de los señores Montenegro-Pardo se le impusieron los nombres de Dositeo Venancio.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz la señora de Ortiz, esposa del cajero del Banco de España.
BODA.-En la capilla de la Virgen del Carmen unieron sus vidas Finita Martínez Suárez y José Díaz Fernández, fabricante de Barcelona. Los invitados fueron obsequiados en el Hotel “Alicia”
BOXEO.- En el combate entre el asturiano Calpena y el soldado de zapadores Dito, este venció a los puntos.
CONMEMORACION.- Lugo conmemoró con gran entusiasmo la fecha del dieciocho de Julio. En la Plaza de España hablaron los camaradas Antonio Rosón y Vallejo Heredia.
• 19 de julio de 1954:
FRANCO.- El Caudillo hizo entrega de los títulos de empresa y productor modelo. ”No debe evocar este día -dijo- el comienzo de una guerra sino el alumbramiento de una nueva era”.
INAUGURACION.- Se ha inaugurado entre Madrid y Washington la comunicación por teletipos.
GALLEGOS.- 300 gallegos residentes en Cuba desembarcaron ayer en La Coruña para visitar Compostela.
GLEEN FORD.- El actor norteamericano está en las pantallas de Lugo en dos películas: “El hombre de Colorado” y “El hombre de mis amores”.
BAUTIZO.- Fue bautizado un niño hijo de don Manuel Guijarro, comisario de Guerra en Lugo y de su esposa Matilde de Orellana y Segovia. Fue apadrinado por el comandante de Infantería Victoriano de Azcárraga. Al niño se le impusieron los nombres de Álvaro Victoriano.
SANTORAL.- Santos: Macrovia.
NORTEAMERICA. Norteamérica bombardearía China Roja si esta atacase abiertamente a Indochina…
CLEMENCIA.- Medidas de clemencia contra criminales japoneses de guerra. Se les concederán a los criminales con más de 30 años de prisión que hayan cumplido la tercera parte de la sentencia.
DETENCION.- Ha sido detenida en Francia Simone Fontebry por abusar de la confianza de su señora. Debe restituir 170.000 francos. Parece ser que compraba y no pagaba. Al final, los vendedores del mercado la denunciaron.
BALONCESTO.- Se ha jugado en Monforte un encuentro de baloncesto entre una Selección de Lugo y la Ferroviaria. Los lucenses alinearon a Santiso, Caraduje, Feás, Germán Chava y Miguel. Estos hombres derrotaron a los “ferroviarios”.
CICLISMO.- Manuel Domínguez, de Piedrafita, venció en la carrera ciclista organizada en Lugo con este recorrido Lugo-Villalba- Baamonde-Lugo. Lo hizo en dos horas y cuarenta y cinco minutos.
ENFERMEDAD.- La bronceomanía es la enfermedad de moda en el verano. Según la Academia de Ciencias está causando verdaderos estragos.
APARICIONES.- La Virgen se ha aparecido -eso dicen- en la capilla copta de Jerusalén.
• 19 de julio de 1964:
MURALLA DE BAMBÚ.- La “muralla de bambú” china -así le llaman en política- será abierta. Se concederán visados para visitar algunas ciudades.
Tormenta.- Gran tormenta sobre París. Los coches encendían sus luces mientras eran arrastrados por el agua que inundaba las calles.
FIESTA.- Se está trabajando arduamente para organizar la Fiesta de la Montería en los Ancares. Habrá un campamento en la campa de Barreiros.
ESTACION.- El Jefe de la Estación de Ferrocarril de Lugo dice que la suya es una de las estaciones más limpias y cuidadas de España. Van a realizarse algunas reformas en la fachada del andén y en la marquesina…. Habrá bancos y zonas verdes.
ACCIDENTE.- Debido a la rotura de una manguera, descarriló un vagón de mercancías entre Lugo y Rábade.
PALISTAS.- Éxito rotundo de los palistas Emilio L. Pardo y Pedro Cuesta en K-2 en un concurso de piragüismo celebrado en Lugo.
TEATRO.- El público aplaudió entusiasmadamente en algunas escenas a la Compañía que representa “Los árboles mueren de pie”. Nunca había sucedido esto en Lugo.
TINO GRANDIO.- El pintor de Lousada ha dicho que el Círculo de las Artes adquirió una “leira” en lugar de un cuadro “Al presentarme a este Concurso dije que ya podían ir mandándome un anticipo porque iba a ganarlo. No soy el mejor pintor de Galicia. Me conformo con ser el mejor de Lousada”.
APARATOS ELECTRICOS.- Los aparatos eléctricos para eliminar malos olores deben utilizarse con precaución. Su contenido de ozono ataca al corazón y a los glóbulos rojos de la sangre.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han llegado los segadores de los pueblos cercanos a Lugo. Se instalan en la Puerta de San Fernando en donde aguardarán a que los contraten. La mayoría son jóvenes porque los más veteranos se han ido a la emigración.
—————————–
CENTRO Y REMATE
————————–
• CENTRA OK: “Sánchez confirma lo que Moncloa negó hace tres años: el Covid de su suegro y padres, que, por cierto, fueron atendidos en La Moncloa y, tras provocar un gran contagio, fueron trasladados al hospital puerta de Hierro.
• REMATA la tuitera Benita dos Carallos: “Sánchez no miente, aplaza las verdades”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CONSEJOS para perder unas elecciones: Faltar a la palabra, pactar con extremistas, gobernar mal, perder los nervios en campaña y elegir la fecha más inapropiada” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“El presidente del Senado, el socialista Ander Gil, difundió este martes una información sobre el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Bruselas. Una noticia que fue rápidamente desmentida por la propia Comisión Europea, que dijo “negar categóricamente” lo expuesto.
En concreto, Gil citaba en sus redes sociales una columna de opinión de El País en la que se atribuía a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, unas declaraciones críticas con la última visita de Feijóo a Bruselas: “Este hombre ha venido sin ideas, solo a desmontar al Gobierno de su país”, reprodujo Gil en base a esta información. Un tuit que fue borrado horas más tarde).
(Texto de El Mundo. Similares los publican otros medios)
-x-x-x-
El presidente del Senado, el socialista Ender Gil, es la cuarta autoridad del Estado. En la mafia los hay con mejor estilo.

—————-
VISTO
————–

FLASHMOB en La Provenza con música de Charlestón:

https://www.youtube.com/watch?v=VoErv1Fgego

————–
OIDO
————–
LO más escuchado en las últimas horas: la reflexión de Zapatero sobre el infinito. Podría ser que alguien le diese el cambiazo a las pastillas que toma para hacer bien la digestión. Sería un atenuante. Si no lo escucharon, aquí lo tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=Jp7JvktqDTE

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Raúl Conde entrevista a Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP y Director de la Fundación FAES. Estas son algunas de sus frases:
• “No solo el sanchismo se está agotando, sino todas las fuerzas populistas”
• “Los nacionalistas han encontrado la posibilidad para una trasformación que acabe con la Constitución”
• Sobre Cataluña: “El Gobierno ha trasladado la idea perversa de que aplicar el Estado de derecho es un obstáculo para la convivencia”
• Sobre el referéndum: “Si se acepta que la soberanía se puede fragmentar el resto es cuestión de ingeniería constitucional”
• “La prioridad del nuevo Gobierno (de Feijóo) sería recuperar y fortalecer el marco institucional. Es la base del resto de políticas”
• Sobre los pactos PP-VOX: “Estoy tranquilo. El PP es el único partido que asume la Constitución desde el artículo 1 hasta el final”
• “La negociación de Zapatero fue la condición para incluir a Bildu en la supuesta mayoría progresista”
———————
EN TWITTER
——————–
• IGNACIA: El problema no es que pierda (Sánchez), el problema es que se encastille y no se quiera ir.
• TITINGO: Que salga el domingo al balcón a celebrar la victoria aunque haya sacado 80 escaños. Tiene gente que le sigue que es capaz de ir a Ferraz a aplaudirle.
• GATUNA: El único derecho que va a eliminar Vox es el derecho a vivir del cuento.

• PHILMORE A. MELLOWS: Llevo leyendo infinidad de elogios, loas y cumplidos desde ayer hacia la figura de Ibáñez. Todos más que merecidos. Todos habéis disfrutado. Pero debo decir algo, para que se reflexione: hoy, el 90% de sus tebeos estarían censurados. Esa esa la sociedad que hemos diseñado.
• MISS BENNET: Vosotros sois muy jóvenes, pero antes no había que pagar por ver la Final de Wimbledon. Ni la de Roland Garros. Ni la de nada. Antes se veían todos los deportes en abierto. Que somos muy demócratas y eso, pero sólo el que tiene dinero puede ver lo que antes era gratis.
• WHIPP: Quitar la publicidad en TVE tal vez tenga algo que ver. No sé.
• GREGORIO GARCÍA FERNÁNDEZ: Algunos sólo vimos un canal. La calidad de sus programas era mil veces superior a todas las actuales juntas. Creo que desde las “Mama Chicho”, he visto muy poca TV. Pertenezco a la generación de “La Clave”, “Estudio 1″. No hay color.
• SR. GÓMEZ: Pero es que entonces la tele pública invertía su presupuesto para fomentar valores acercando el mundo a cada casa no como ahora que lo hace para adoctrinar y aborregar al personal.
• CARLES ENRIC: Peajes en España desde el 2024 confirmado por su Director General y Sánchez Castejón dijo que NO en el debate
• RAÚL MARTÍN ALONSO: A ver si nos vamos enterando: sí es no y no es sí. ¿Ok?
• VEGA STUDIO: Bueno, no es que sea una imposición europea esta medida en concreto. A cambio de la pasta que ha llovido por el covid se pidieron medidas ecológicas y el lumbreras de Sánchez metió esto como forma de fomentar otros transportes y bla bla bla. Total, él va a ir en Falcon…
• IDENTITARIA: Cuando interesa meterla doblada al ciudadano. Siempre está el comodín lo dice la UE… Ya se parece al comodín Franco… Son clásicos de nuestros tiempos.
• KIN JONG-UN: “Mira, Ana Rosa, podrás putearme pero tú tenías que estar en Puerto Banús y vas a estar todo el mes de julio trabajando porque le sale de sus huevos morenos al presidente”. (Palabras apócrifas del presidente del Gobierno)
• DIOS: Es mi trastero: “A ver. Que han encontrado un agujero negro donde cabrían 30.000 millones de soles. Necesito un mes para procesarlo” (Santi Balmes)
• MARTA EME: No está la vida como para no atreverte a ser tú mismo por miedo al qué dirán.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Momento en el que Irene montero se arrodilla literalmente junto a Carla Antonelli (Acompaña foto). Después Antonelli la traicionaría y se iría con Más Madrid, hoy integrado en Sumar, el partido liderado por Yolanda Díaz que vetó a Irene Montero. El karma existe.
• MARÍA THATHIANA: Es una ausencia total de amor propio esa mujer, lo que hace la ausencia de autoestima y eso que es sicóloga.
• NACHO LÓPEZ: Son todas una panda de arpías. Mucho hablar de feminismo pero ellas son las primeras en discriminar a otra mujer, que además fué compañera de partido y gobierno con ellas. Si fueron capaces de hacerlo eso a alguien que conocían, imagínate que le harán al resto
• ANDRÉS G. ATIENZA: Recibo una llamada al fijo. Es la voz de un niño que me dice que él no puede votar, pero como yo sí, que lo haga al PSOE para que a su hermano mayor no le quiten la beca de estudios y su familia no tenga que ir a la sanidad privada. Pero ¿ESTO QUÉ ES? Vaya tela…
• LA MADRE DE BRIAN: La muerte de Ibáñez es como si el campo de flores que me separaba de la infancia lo hubiera arrasado una tormenta.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

INSOLITO e imposible ahora en que cualquier compañía o artista individual de lo que sea (teatro, variedades, concierto) de una única función. En los tiempos de los que estoy escribiendo, la mitad del pasado siglo y algunos lustros posteriores, había siempre dos funciones (8 y 11), a veces tres (6, 8 y 11 o matinal 8 y 11). Y había un caso especialmente raro y diferente: la habitual sesión continua del Teatro Argentino, que se iniciaba a las 5 de la tarde y concluía con la última función a las 2 de la madrugada. La fórmula era la siguiente: se compraba la entrada y con ella se podía permanecer en el entoldado todas las horas del día y ver una, dos y hasta tres funciones. Y eso las jornadas normales porque por ejemplo en los días grandes de San Froilán (el del Patrono y el Domingo das Mozas) el Teatro Argentino adelantaba su apertura a las 12 de la mañana y estaba dando funciones hasta las 11 de la noche en que empezaba la última. Lo que en estos casos no tengo claro es si esos días también estaba en vigor lo de la sesión continua, pero creo que sí.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Los british siempre tocando los c*j*n*s, poco publican como consiguieron crear su imperio, el pasado invierno una periodista de El Mundo, que ahora está en El Confidencial, Irene Hernández Velasco entrevistó al catalán Antonio Espino López, muy crítico con el descubrimiento en su libro “La Invasión de América”. (abajo en la página viene la entrevista).
José Carlos Cueto Reportero y Productor de Noticias en BBC, especialista en periodismo de investigación. Asuntos internacionales, política latinoamericana, economía etc entrevistaba la semana pasada al historiador sevillano Esteban Mira Caballos

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65873854.

RESPUESTA.- De todos los países conquistadores o colonizadores, probablemente España fue una de los que mejor trató a los habitantes de esas tierras. Algunos ejemplos de los que lo hicieron peor: el trato de los belgas a los africanos; el de los ingleses y de sus descendientes a los aborígenes de América del Norte; el de los blancos de Australia, descendientes de conquistadores, a las razas más puras de allí. Sin embargo la Leyenda Negra nos persigue a los españoles, a lo que no son ajenos los numerosos imbéciles de izquierdas que ahora, desde aquí, se empeñan en echar leña al fuego.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,3 millones.

• EL ESPAÑOL: Patxi López sobre el PP: “¿Qué harán si pierden, asaltar el Congreso? que el “problema para este país” es el PP.
• OKDIARIO: Sánchez culmina otra cesión a Bildu y ERC: deja el País Vasco y Cataluña sin agentes del CNI.
Sánchez rinde el CNI a separatistas catalanes y vascos (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Cataluña intenta blindar a los directores de los colegios ante la posible llegada de Feijóo. El proyecto de decreto del Govern prevé sanciones a los docentes que incumplan con los planes lingüísticos.
• VOZPOPULI: Bruselas amonesta al Gobierno al inicio de la presidencia de la UE por 100 infracciones de normas comunitarias. España sigue en el podio de países con expedientes abiertos. La Comisión lleva algunos casos ante la Justicia europea, y en 2022 fue el Estado miembro con más sentencias en contra.
Pedro Sánchez se ha ausentado de la rueda de prensa posterior a la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para evitar que le pregunten por el desmentido a ‘El País’
• EL CONFIDENCIAL: La estrategia del PSOE en la recta final. Moncloa se reserva una “bomba atómica” para tumbar a Feijóo. El entorno del presidente asegura tener datos que desestabilizarán al líder del PP. Se impone la estrategia de los Migueles de una “campaña negra” y el PSOE usa ya la fotografía en el yate con Marcial Dorado.
• MONCLOA: Una pifia del Gobierno deja sin recuperación de puntos en la DGT.
• ES DIARIO: La firma del hermano de la dos de Calviño debe 5 millones al Estado y recibe 900. La sociedad que apodera el pariente de Ana de la Cueva capta contratos de más de 15 organismos desde 2018 mientras adeuda millones a Hacienda y Seguridad Social. La ley prohíbe tal fichaje.
• REPÚBLICA: Una vacuna contra el cáncer de páncreas más inmunoterapia y anticuerpos es segura y parece eficaz. La combinación resulta eficaz cuando se administra dos semanas antes de la cirugía de extirpación del cáncer
• PERIODISTA DIGITAL: No es la primera vez que denuncian las mentiras del diario de izquierdas. VOX estalla contra las ‘fakes’ de elDiario.es: “Es la fábrica de bulos de Escolar”. La publicación de extrema izquierda asegura que el partido de Santiago Abascal “admite que reducirá las pensiones”, pero se trata de una información falsa.
• LIBRE MERCADO: Los viernes al sol de Yolanda Díaz: su ley dispara los contratos con despido el fin de semana para no pagar el descanso. Cada viernes, el baile de despidos se dispara para volver a contratar como fijo discontinuo a los empleados los lunes.
• LIBERTAD DIGITAL: La losa fiscal que deja Sánchez: una subida de impuestos cada 30 días de media. El sanchismo deja en herencia más de 40 subidas fiscales, con especial incidencia en IRPF, cotizaciones sociales, patrimonio y Sociedades.
• EL CIERRE DIGITAL: Relojes geolocalizadores: Así protegerá SOS Desaparecidos a las personas más vulnerables. Más de dos millones de mayores de 65 años viven solos, por lo que esta iniciativa ayudará a conocer su situación y evitar su posible desaparición.
• EL DEBATE: El Gobierno tramita una ayuda de 1.625 millones a la energética donde trabaja como directivo el marido de la ministra portavoz. Iván Molinero Camacho, marido de Isabel Rodríguez, pasó de panadero a jefe de una empresa del Ibex 35 tras encadenar algunos trabajos temporales
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya de noche; cielo despejado con alguna nube suelta y temperatura agradable: 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Crecer es un proceso continuo, y los triunfos y fracasos deben hacerte reflexionar” (Vicente Barberá)

“Quien se acostumbra a regalar flores, siempre tendrá sus manos perfumadas” (Vicente Barberá)
——————
MÚSICA
——————
SON “Los Luzeros De Rioverde” unos niños mexicanos emigrantes en Atlanta, que Antón nos recomienda:

http://www.youtube.com/watch?v=ID9J1lNf8Gk

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Nubes y claros en la primera parte del día y después sol. Las temperaras serán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 14 grados.

8 Comentarios a “HOY ERA EL DÍA”

  1. Escamado

    Cientos de miles de votos por correo que no llegan a quienes lo han solicitado. Espero que esos votos que no han podido ser emitidos porque sus solicitantes no han recibido la documentación, no terminen llegando igualmente a las urnas.

  2. Chofér

    Y yo, que iba por Francés en el estituto, sin enterarme de lo que iba la letra o de la piscina hasta ayer. Un cambio cultural ¿? y uno sin enterarse. Y es que no es lo mismo ir por que para Francés. La culpa es de no haber tenido ni la cara ni el cuerpo de un Delon llevando la toalla. No me la puse así ni en mi vida. Siempre pensé que las toallas eran un negocio en la frontera de Portugal.
    En cualquier caso a mi me impactó mas Twiggi que Jane. En las de Tarzán ya había recibido una dosis contra la fiebre de las Jane. Mucha liana, pero desde su casa en el árbol se veia el bosque en visión panorámica. Los niños de entonces vivíamos la naturaleza en directo.
    También Twiggie murió no hace mucho, aunque aquí pasó desapercibida. Su cara con aquel corte de pelo a lo garçon se posó sobre una niña LUcense. Y ahí fuí tras ella por las fiestas y verbenas mientras la Orquesta Mayca tocaba piezas sin censura, como Pulpa de Tamarindo.
    Los 60 se fueron y con los 70 las aguas turbulentas llevaron todo bajo A Ponte. El río volvió a nacer. En las piscinas había demasiado cloro .

  3. Scepticus

    Ha detallado ya alguna vez el anfitrión detalles y curiosidades del teatro Argentino. Ahí es nada, la importante y dilatada historia de los teatros ambulantes en la segunda mitad del siglo XX. No me ha resultado fácil encontrar demasiados datos sobre el Argentino, pero sí los suficientes como para intentar un bosquejo. Lo que más sorprendente es que se fundó en Bilbao. Los hermanos Llorens, Manolo y Enrique, actuaban en distintos espectáculos como bailarines y destacaban en los bailes provenientes de allende el Charco. Era un primor verles ejecutando piezas de allá, sobre todo tangos y cariocas al más puro estilo arrabalero. Cuando decidieron montar su propio teatro ambulante ya eran conocidos como “el argentino” y este fue el nombre que eligieron para su empresa. Era el típico espectáculo de variedades, basado sobre todo en el físico de sus chicas, en la comicidad de algún artista ‘desechado del teatro serio’, más los recitadores y otros faranduleros que desfilaban sobre el filo de la navaja censora de la época.

    Pero indudablemente el más destacado de aquel ramo de carpas que se trasladaban a ferias y fiestas por toda España fue el teatro Chino Manolita Chen. Su creador, un chino de China, era un autoexiliado del difícil país amarillo. El hombre se llamaba Chen Tse Ping y comenzó su carrera artística como lanzador de cuchillos silueteando el perfil de una señorita. Tse Ping había conocido a una bella chavalita de dieciséis años que actuaba como corista en el Circo Price madrileño donde él actuaba. Se llamaba Manolita. Corría el año de 1.943. Él le llevaba veinticuatro años, tenía 40, pero eso no impidió que formaran ‘pareja estable’. Y terminaron casándose por la iglesia, oigan, en la parroquia de ella cuando cumplió los diecisiete años.

    Tse-Ping había ya conseguido la nacionalidad española, había sido bautizado como Jesús y su apellido se convirtió en Chepín. En 1.950 abandonaron el Price y se decidieron a montar su propia empresa e hicieron su primera tournée. Empezaron llamándose Teatro-Circo Chino, aunque como el imán que atraía sobre todo a un público masculino era la belleza y cierto descaro de la supervedette Manolita, tomó el nombre definitivo de Teatro Chino Manolita Chen. Evolucionó cada vez a mejor y nos informa doña Wiki que en sus tablas actuaron figuras como Antoñita Moreno, Arévalo, , El Fary, Emilio el Moro, Fernando Esteso, , Juanito Valderrama, Marifé de Triana, Pompoff yThedy, más Florinda Chico, Porrina de Badajoz, Perlita de Huelva, y un surtido número de acróbatas, transformistas, malabaristas, contorsionistas, magos e ilusionistas, recitadores, payasos, humoristas y un largo etcétera.

    En la cartelería con que inundaban las ciudades al llegar anunciaban “Teatro Chino. Compañía de galas orientales. Con 50 artistas internacionales, 15 atracciones, circo y variedades, además de 20 bellísimas bailarinas” con un prometedor eslogan que anunciaba ”¡Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!”. En los treinta y seis años que duró la empresa, se convirtieron, cuando la censura abrió la mano, y mucho, hablo de los años 80, en un espectáculo atrevido, atrevidísimo en que el número fuerte eran las distintas actuaciones de las bellísimas bailarinas cuyo vestuario, brillante y con plumas en la cabeza, se reducía a cubrir el mínimo de los mínimos allá en la bisectriz del cuerpo y nada más.

    Aprovechando que Manolita no registró su nombre, un transexual de Arcos de la Frontera, sí lo hizo como Manolita Chen. Llegó incluso a actuar en París, pues era una real belleza con dotes artísticas, pero fue llamada al servicio militar obligatorio. Allí fue vejada por sus conmilitones hasta que la asignaron a un cuartel jerezano como jefa de cocinas. Luego ya fuera de España además de en París se presentó en Roma, Berlín, San Francisco y Las Vegas. También en su espectáculo actuaron Juanito Navarro, Lola Flores y Juanito Valderrama. Desde el principio de la Transición se convirtió en activista por los derechos LGTB. Se había operado en Casablanca en 1.969 y fue el primer transexual que consiguió que en su DNI figurase su identidad femenina. En marzo de 1985 se convirtió en la primera madre adoptiva transexual del país, de su primera hija María, con síndrome de Down, y luego de Alfonso y José, ambos con parálisis cerebral.

  4. GRILLO

    Sin ánimo de pisarle el estupendo relato a Scépticus, precisamente el pasado mes de Junio, estando en La Palma, (me cuenta el hijo que está allí de vacaciones que ha sido terrible lo del incendio, aunque no afectó a la zona donde tiene la vivienda, se cubrieron los arbustos de mango y que el césped se cubrió de pavesas negras).
    Pero a lo que iba, estando allí el mes pasado, pasaron en TVE un documental sobre Manolita Chen, así me enteré que su Teatro ambulante cerró en 1986. Y que un avispado empresario registró la denominación de Teatro Chino, lo que obligó a los Chen Chen a renombrar su espectáculo como Teatro Circo Chino para evitar problemas legales. Solo asistí a una función en Melilla en los años 60 y aparte de cierta chabacanería, sabian burlar la censura nacionalcatólica, (o hacían la vista gorda), a esas edades, al menos a los soldados, gustabna mucho el espectáculo.

    El vídeo que deja El Sr Rivera de Zapatero y sus insufribles filosofadas, tengo que reconocer que pierde por goleada frente al entrañable Don Mariano.

    https://www.youtube.com/watch?v=FYdbr8oVZxo

  5. El Octopus Larpeiro

    CULLER DE PAU
    “Regalo.
    Doce cubiertos de plata
    me mandaste de regalo
    y yo me conformaría
    con la cuchara de palo
    de cuando tu me querías”.
    (León Quintero y Quiroga)
    El restaurante Culler de Pau se encuentra en la zona rural de la península de O Grove y tiene como vecinos varios hotelitos que pueblan está turística comarca. A las dos de la tarde llegamos la Octopusita y yo para degustar el menú Marexada -el intermedio de los tres de que disponen -. En el parking del restaurante ya nos estaba esperando un empleado que se ofreció a enseñarnos la huerta anexa. Allí tienen un invernadero de reciente construcción y una buena huerta ecológica. Conocimos la planta de la cúrcuma, varios tipos diferentes de menta, cítrica, achocolatada y de fresa y una planta que al masticar dejaba el inconfundible sabor de la ostra. También disponen de flores comestibles como alguna con sabor a ajo. Nos ofrecieron tomar el aperitivo en una terraza situada en el invernadero de madera que en ese momento estaba abierto. Nos inclinamos por un magnífico vermú. Hacía un día precioso.
    Subimos posteriormente al restaurante cuyo comedor, de decoración minimalista, destaca por un ventanal, de suelo a techo , en uno de sus lados y que nos ofrece una vista maravillosa: la huerta debajo y elevando la vista, al fondo , la ría de Arousa coronada, a lo lejos, por el mirador de la Curota. Huerta y bateas, toda una declaración de intenciones en un restaurante que además de dos estrellas Michelín y tres soles Repsol atesora una estrella verde a la sostenibilidad.
    Nos sentaron en una mesa pegada a la cristalera y pronto nos sirvieron un consomé frío con una infusión de hierbas del huerto y jugo de tomate. Refrescante y sabroso. Después, en un centro con hojas de parra un bocado de champiñón y setas escabechadas. Puro sabor. Acompañado de un calabacín aliñado con flores. Presentación impecable. Seguimos con un hojaldre de remolacha encurtida relleno de trigo y hierbas del huerto. Original y sabroso para finalizar los mini bocados.
    Seguimos con un trío marino: vieira de Cambados, sal de begonia y balsámico de kiwi, pescado curado, arroz fermentado y cereza y canelón de buey de mar, fondo de crustáceos y brotes tiernos. A la vieira le faltaba intensidad y del canelón estaría orgulloso hasta el mismísimo capitán Nemo. El siguiente plato fue una espinaca en tres caldos: kombú, lacón y tomate. Para mí el mejor plato salado.colorido y sabroso. A continuación un clásico de la casa que tienen en carta desde los inicios: huevo, queso San Simón y migas de pan. Rico, rico. Volvemos al pescado con un buen bonito de Burela, meuniére y patata monalisa. Para rematar la parte salada una pluma de cerdo, encurtidos y judía verde. Para mí gusto mejor la carne que el pescado.
    La parte dulce comenzó con alga, patata y champiñón. Dos hojas de alga como una milhoja. Rico. Le siguió un cuenco de frutos rojos, gelatina de Bisqato y granizado de acedera. Yo no soy muy de frutos rojos pero estaba rico. Para finalizar una torta crujiente, licor café y praliné de almendra. Brutal. De repetir y repetir. Todavía nos sirvieron un trampantojo del queso con membrillo pero sin queso ni membrillo. Con kombucha y kéfir. Plato sin interés.
    El restaurante cuenta con maridaje para el menú pero nosotros optamos por una botella de Ribeiro de A Teixa. Acierto total. El servicio numeroso y atento. Enfrente de los baños hay un cristal para ver la cocina donde no hay menos de una docena de cocineros con una actividad frenética. A estos hay que sumar el servicio de sala dirigido por Amaranta, la esposa de Javier Olleros, el chef y propietario. Cómo anécdota comentar que una camarera al cambiar los cubiertos de nuestra mesa se le cayó la caja con el correspondiente estruendo. Rápidamente salió Olleros a disculparse. Nos hicimos una foto.
    Culler de Pau tiene nueve mesas. Estaban todas ocupadas con algo menos de treinta comensales. Al finalizar bajamos de nuevo a la terraza del invernadero para disfrutar de un buen café expreso y un menda de un Johnny negro on the rocks.
    En resumen, un magnífico restaurante con productos de proximidad. El paisaje en un plato que dirían los cursis. Javier Olleros sabe interpretar el entorno, aunando la Galicia marítima y la de interior, no en vano el tratamiento de los vegetales de la huerta es excelente.

  6. El Octopus Larpeiro

    Espero que disculpen los fallos debidos a escribir un artículo en un teléfono y en la playa. Más adelante les contaré el resto de la excursión.

  7. Antón

    En relación a la respuesta de Don Francisco ayer, he leido mucho sobre España en América, y está claro que la política no era la de diezmar a los indios, ni la leyenda negra ni los revisionistas pueden obviar las políticas de España como Estado entonces representado por la Corona, como lo prueban sus  cerca de 6.000 Leyes de Indias en favor de los nativos, por otra parte,no tiene sentido situarse en el contexto de hace 500 años, naturalmemente que en muchas ocasiones no se aplicaban o solo en parte, y no sin resistencia, por ej. cuando se promulgó que las encomiendas no fueran hereditarias, baste recordar la rebelión de Gonzalo Pizarro, hermano del conquistador, Francisco Girón o Fco Sanchez en el virreinato del Perú, si bien es cierto que posteriormente dichas leyes sufrieron modificaciones en función de los cambios a los que se veía sometida la creciente  administración criolla y las necesidades del Imperio, pero no hubo ninguna en sentido de cercenar los derechos de los nativos.
    Tampoco se pueden obviar la creación las mas de 30 Universidades, mientras los ingleses apenas dejaron una docena, creadas mucho mas tarde y en las que no tenian cabida los indígenas ni los negros. (Hasta 1940 estuvieron prohibidos por Londres los matrimonios mixtos), en cambio los españoles “folgaban” con las indias a base de bien y se fomentaron los matrimonios interraciales.
    España inventó el mestizaje.Y, pese a los abusos criollos,que los hubo, nunca fué la intención de la metrópoli exterminar a esos pueblos, algo no pueden decir lo mismo otros. 
    Ciertemente no se pueden negar los efectos de las epidemias de enfermedades como la viruela, el sarampión, la gripe o el cólera.
    Es falso que  se practicase el exterminio o eliminación sistemática  por motivos de raza, aunque si se fué imponiendo la religión. 
     
    Que decir de los anglo-americanos.Un anciano indio lakota, que presenció la invasión blanca del Oeste, desde los primeros tratados, sintetizó muy bien la esencia de las relaciones entre nativos y colonos rsepaldados por Washington: “Ellos nos hicieron muchas promesas, más de las que puedo recordar, pero sólo cumplieron una, arrebatarnos la tierra”.

     https://www.history.com/news/native-american-broken-treaties

    Circula una transcripción de la carta, ya en en 1854, del decimocuarto presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, de tendencia esclavista y expansionista de todo el Oeste hasta Canadá, que envió al gran jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste que hoy forman el estado de Washington, que significaba una vez más quedar reducidos a una reserva.
    La respuesta del gran  jefe Seattle, aunque haya sido “remodelada” en su dia, por el transcriptor, es todo sabiduría y un canto a la naturaleza y al sentido común. 

    https://profedelengua.blogia.com/2010/011701-la-falsa-carta-del-gran-jefe-seattle.php

    No era cara la entrada a las varietés de Dña Manolita.

    https://ibb.co/dWCcm2m

  8. Antón

    La encuesta de hoy:

    https://encuestas.adelaidereview.com.au/segundo-sondeo-elecciones-generales-2023-23j-jtpm-urnrpe8.html

Comenta