FILANDON DE O CAUREL

COMO es habitual la próxima edición será el primer domingo de agosto, que este año coincide con el día 6. Será la edición número 26 y se celebrará en los aledaños de la Herrería Locay.
Xosé Luis Foxo, el creador de la Real Banda de Gaitas de Ourense y alma mater de la Escuela de Gaitas de aquella provincia, lo es también del Filandón de Músicas de O Caurel que este año se dedica a la memoria de Xesús Galan López, gaiteiro y poeta do Caurel.
Actuarán docenas de artistas populares como cantores, brindeiros, intérpretes de coplas de ciego, gaiteiros… También habrá una escenificación de Cantares de Égloga Operística “Pastora da Sola” a cargo de Leni Pérez con Amigos do Filandón.
La fiesta musical, la más importante de Galicia en su género, se iniciará a las siete de la tarde y la entrada será gratuita.
P.
———————————-
DE TEATRO Y JÓVENES
———————————-
Al hilo de mi referencia del miércoles al “Teatro Popular Español”, escribía ayer Luis Lorasque:
“Recuerdo con especial cariño el “Teatro Popular Español” instalado, como bien dices, en la Carretera de La Coruña. Un teatro realmente cutre, con un pequeño escenario y gradas con asientos corridos. Allí vi, siendo un niño, en compañía de mis amigos Roberto Álvarez (uno de los mejores matemáticos y físicos de Lugo) Rogelio D. Chao (Director del Casino de A Toxa) y Alfredo Seixas (pintor excelente y una de las personas más divertidas de la ciudad), obras como “La venganza de Don Mendo” (que nos había entusiasmado, hasta el punto de verla un par de veces) y algunas del prolífico Alfonso Paso (recuerdo “Usted puede ser un asesino”). En aquellos tiempos el teatro gustaba, cosa curiosa, hasta a los niños”.
(Fin del texto de Luis)
——————————-
¡SÍ QUE FUE MEJOR!
——————————-
ME interesa especialmente de lo que escribe Luis el último párrafo:
“…En aquellos tiempos el teatro gustaba, cosa curiosa, hasta a los niños”.
Y es muy triste el mensaje que hay detrás. Estas generaciones, a las que califican como las “mejor preparadas” han ido menos al teatro que yo a una pelea de sumo, que no he estado en ninguna. Pero es peor todavía que Calderón o Lope de Vega no les suenen o les suenen poco. Y lo mismo ocurre con Verdi, con Beethoven o con Borodín.
Todo lo que no esté en el móvil y en especial en Tik Tok o e Instagram (y otros) no existe para la inmensa mayoría de los jóvenes de hoy.
Hace años, uno de los primeros tuits que leí decía algo así como “¡Vaya mierda de mundo les vamos a dejar a las cucarachas!”
¡Clavao!
—————————————-
LA TERRAZA DEL MÉNDEZ
————————————-
ESTÁ de moda. A poco de ponerse en marcha hace 4 años más o menos me pase una tarde por allí con mis nietos. Por cierto que hacía algo de frío y nos dieron unas mantitas para paliarlo. Luego fui a un par de fiestas y creo que últimamente la han arreglado mucho y hay muy buen ambiente y unos precios muy prudentes. El menú, que es la mejor oferta, creo que no llega a los 20 euros. Todos los que han estado allí me hablan muy bien del sitio y de la parte gastronómica.
HOY como allí. Me invita una joven y brillante periodista lucense, Érika Reija, a la que Putin obligó a salir con prisas de Moscú donde llevaba 5 años de corresponsal de TVE. Antes estuvo en Chile cubriendo el rescate de los mineros (2010) Egipto cubriendo la revolución de la Plaza Tahrir (2011), luego en la Guerra de Libia, en la Franja de Gaza y también 2 años corresponsal de TVE en Rabat. Hace tiempo que teníamos pendiente esa reunión, disculpa para charlar un rato. Seguro que será muy agradable. Y aprovechará para hacer una entrevista. “A Dios rogando y con el mazo dando” o como corregía el Padre Mauro, Abad de Samos, “Con el mazo dando y a Dios rogando”

———————-
REMOLACHA
———————-
HOY vi en la televisión, en uno de esos programas de cocina, como se hacía una ensalada en la que uno de los ingredientes era la remolacha. Y me vino a la memoria que antes era muy habitual en los menús familiares. En casa de mis abuelos y en la mía, la tomábamos con frecuencia, pero ya no tengo memoria para señalar cuando desapareció de nuestras mesas y de otras cualquiera. ¿Qué ha pasado con ella? ¿Por qué ha dejado de ser habitual? Y recuerdo que estaba buena.
—————————————————-
SCEPTICUS: DE INDULTOS Y GENIOS
—————————————————-
Que las casualidades las carga el diablo, ¿o era otro asunto el que cargaba?, lo cierto es que me llama la atención el “indulto general”, escrito con mayúsculas, eso sí, que su excelencia concede el 25 de julio de 1.954 “…a propuesta del Ministro de Justicia, de conformidad con los de Ejército, Marina y Aire, y previa deliberación del Consejo de Ministros…”, fin de la cita, porque me pirra el B.O.E, de aquellos tiempos.
Tras hacer un alarde nacional-catolicismo en su preámbulo…”Conmemórase en el presente año el Centenario de la definición del Dogma de la Inmaculada Concepción, y tiene también lugar la celebración del Año Jubilar Compostelano, motivos ambos para la obtención de singulares gracias espirituales…”, fin de la cita, resulta que no era tan general el indulto. No les castigo con más parrafitos del B.O.E, son joyas de redacción entre metáforas e hipérboles, pero resulta que en la misma página, de forma escueta, lo que se agradece, cabe un DECRETO de 18 de julio de 1954 por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a don Manuel Lora Tamayo. En atención a los méritos y circunstancias que en el concurren.
Si se toman la molestia, si no yo la abreviaré, de leer la biografía de este ilustre jerezano al que siempre admiré y le faltaron solo dos años para cumplir el siglo. Verán que acumula títulos y trabajos muy parecidos a la ministra en funciones del sí es sí. Don Manuel se doctoró en Ciencias Químicas en la Universidad Central, en1930 y en Farmacia dos años después. Pensionado de la Junta para Ampliación de Estudios estuvo en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Medicina de Estrasburgo. En mayo de 1933 obtuvo la cátedra de Química Orgánica y fue rector en la Universidad de Sevilla en 1942 y posteriormente en la de Madrid.
También ocupó cargo de Vocal de la Junta de Energía Nuclear y Presidente de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica. Fue un destacado investigador en el campo de la Química Orgánica, y por su prestigio académico y organizador llegó a ser Ministro de Educación Nacional del Gobierno de España entre 1962 y 1965, que partir de esa fecha se llamó Ministerio de Educación y Ciencia. Fue el segundo ministro que dimitió en el régimen de los cuarenta años.
Además de estar en posesión de las principales condecoraciones españolas acumuló también algunas extranjeras, Gran Cruz de Instrucción Pública de Portugal, del Mérito Civil de Alemania, de San Gregorio de la Santa Sede y la de Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito de Francia. Era doctor honoris causa por la Universidad de París. Publicó no muchos libros, pero me llama la atención el llamado “Química para médicos” y en colaboración, “Sobre la síntesis de citostáticos potenciales”, aclarando que para no enredar mucho me limito a remitir al DRAE que define
“citostático”: Dicho de un medicamento: Que frena la proliferación celular, por lo que se usa en tratamientos antitumorales.
Solo añado que la publicación de este último, ojo al dato, es de 1.969. Por fortuna el ‘tratamiento antitumoral’ ha dado pasos de gigante desde entonces, pero ya don Manuel se preocupaba por algo que estaba aún en pañales.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 27 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Berlín señala que la nueva iniciativa aliada al Sur de Florencia no les asegura éxitos, aunque los aliados se aproximen a San Cassano.- Tanto la aviación germana como la aliada intensifican sus ataques en Normandía.- El fanatismo de los soldados alemanes exige al enemigo grandes sacrificios para cada metro de terreno conquistado.- Un contrataque alemán al suroeste de caen ha vuelto a llevar la línea Saint André- Bourgesbois.
Goebbel explica al detalle el atentado contra Hitler. “He visto armas modernas alemanas en cuya presencia mi corazón comenzaba a latir más fuerte y se paralizaba”.
REGALO.- El embajador de España en Buenos Aires ha hecho entrega de un libro lujosamente encuadernado al presidente Farrell. Su título: “Jesucristo. Estampas evangélicas”.
OLORES.- Loción “Varonil” para caballeros; loción “Hebe” para señoras. Colonias. Ronquinas. Todo en Droguería “Galaica” .-
DESPEDIDA.- El grupo “Los Chimberos” se despide hoy en el Gran Teatro. Con ellos se va la vedette Margarita del Plata, un magnífico caricato y un gran ilusionista.
REGRESO.- Regresó de Madrid el productor ejemplar José Rodríguez y Rodríguez que recibió de manos de Su Excelencia el Jefe del Estado, un diploma.
CALOR.- Las calles, los cafés, los restoranes y los espectáculos acusan gran descenso de personas que huyen de la ciudad y se van a la playa o buscan el frescor del agua en las riberas del Miño.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso: “Los redactores de este periódico seguimos al pie del cañón llevando las altas y bajas de lo que ocurre sin quejarnos mucho de esta vida nuestra. Somos un poco las porteras chismosas de una casa de vecinos.
NACIMIENTOS.- María Isabel Seoane Fernández. Si nos lee hoy, enhorabuena.
ARBITRO.- Juanito Moreiras fue el árbitro que pitó el encuentro entre el Castropol y el Vivero. Prolongó sin darse cuenta el partido siete minutos y en ese tiempo los de Castropol marcaron el tanto que les daba la victoria tras estar empatados a dos goles.
• 27 de julio de 1954:
OFRENDA.- Su Excelencia el Jefe del Estado presenta la ofrenda al apóstol Santiago. Fue recibida por el cardenal arzobispo Quiroga Palacios.
POLICIA.- La Policía Municipal de Madrid, a caballo, desfiló, entre grandes aplausos por Santiago de Compostela.
ACTUACION.-Hoy martes, único día de actuación de Carmen Morell y Pepe Blanco con su espectáculo “Me debes un beso”
VISITA.- Los marqueses de Villaverde han visitado los estudios de la Metro Goldwin Mayer y asistieron a una fiesta que dieron en su honor el actor Fernando Lamas y su esposa Arlene Dahl.
KIOSKO.- En el kiosko “Pasapoga” de Madrid puede comprarse a diario El Progreso. A quien lo haga se le descontará un 10% en la compra de revistas y novelas.
OVNIS.- La RAF toma en serio los platillos volantes. Tiene informes detallados y hasta dibujos de los enigmáticos objetos.
NIVEL DE VIDA.- El nivel de vida de Norteamérica es grande. Jamás se ganó tanto dinero como en la época actual. Este año, además, será la presentación de la TV en color.
AVENTURA.- En una balsa de troncos unos aventureros pretenden atravesar el estrecho de Gibraltar.
• 27 de julio de 1964:
ACCIDENTE.- 83 muertos y 132 heridos al descarrilar un automotor cerca de Oporto. El accidente se produjo por llevar exceso de pasajeros.
CONCURSO.- Hoy exposición de ideas para mejorar las instalaciones del Club Fluvial.
MUERTE. El joven Ramiro Cándido Pin Díaz de Villanueva de Córneas, murió, estando a la puerta de su casa, alcanzado por un rayo
FIESTA.- Resultó muy animada la Romería de los Ancares. Asistieron cientos de personas de Asturias, León y Galicia.
VENCEDOR.- Manuel López Souto de Lugo, vencedor en el concurso “Castillos en la arena”.
PALACIO DE LOS DEPORTES.- En el Palacio de los Deportes de Lugo “Gran Parada” con artistas que triunfan en TVE. Anita Corner, Sylvia, Gelu, Tito Mora, Salomé , Torrebruno y los T.N.T.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El “Criticón” un semanario de Madrid publica en primera página la foto del torero lucense “Celita”, y se refiere a la corrida de toros celebrada en Barcelona que ha sido el mayor éxito que se recuerda.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el partido independentista catalán Junts que descarta investir a Sánchez si no hay «amnistía y referéndum de independencia».
• REMATA el periodista Luis del Pino: “Pues habrá amnistía y referéndum de independencia, disfrazado de consulta”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL mundo se ha complicado muy estúpidamente. No nos damos cuenta de que hemos tropezado y nos estamos cayendo” (Emilio Gutiérrez Caba, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SI se atrevió a tanto cuando en teoría mucho de lo que hacía era contrario a la opinión pública, ahora, que aun sabiendo cómo se las gasta le han dado su confianza, hay que esperar que vaya mucho más lejos. Como la medalla del amor: “Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”
—————-
VISTO

————–

LOS viajes de los esclavos africanos en los barcos negreros:

https://www.youtube.com/watch?v=1kbnpmyyYmo

————–
OIDO
————–
EN la radio: al 75% de los autónomos les va peor que hace un año.
Pues esperen que verán a partir de ahora

—————
LEIDO
—————
“EL pacto del calabozo” se titula el artículo, que ayer publicaba Alfonso Ussía en EL DEBATE:
-x-x-x-
En España todo es posible. Somos muy raros. Pocos días antes de mi boda –vivía en la calle de Velázquez 57–, y en pleno franquismo, un grupo de terroristas musulmanes secuestró al embajador y otros diplomáticos de la República Árabe Unida, en su mayoría, egipcios. La sede de la embajada de la RAU se hallaba a dos manzanas de mi casa, y acudí a sumarme a una gran masa de curiosos que aguardaban el abandono de la embajada egipcia de los secuestradores para dirigirse en un autobús al aeropuerto de Barajas. Se alcanzó ese extraño pacto. No serían detenidos, renunciaban a sus reivindicaciones, y aceptaban salir de España en un vuelo especial desde el aeropuerto de Barajas. La gran masa de curiosos se convirtió en muchedumbre. La hora fijada, las 11 de la noche. Los bares de la zona, principalmente el «Richmond», abarrotados de clientes. El portero del bar sería el encargado de anunciar a la clientela la salida de los frustrados terroristas. A las 12 de la noche, cambio de jornada, no habían salido los terroristas. El autobús, un microbús de la EMT, esperaba aparcado a las puertas de la embajada. El conductor finalizaba a las 12 su jornada laboral, y llegó a las 12:15 su relevo entre grandes ovaciones. Al fin, a las 01:45 de la madrugada, los terroristas, custodiados por policías nacionales, cruzaron en fila la acera velazqueña y se acomodaron en el microbús. Una bronca, una pitada monumental surgió de la muchedumbre. Participé en ella. No se les abroncaba por su condición de terroristas, sino por impuntuales.
-¡Esta gente no tiene palabra!, ululaba una señora muy del barrio de Salamanca.
-¡Si prometen salir a las 11, no hay derecho que lo hagan con más de dos horas de retraso!
En efecto, aquellos terroristas demostraron muy poca educación. A mi lado, un viejo profesor de Literatura del Colegio del Pilar, se mostraba furibundo.
-¡Qué falta de respeto con los que mañana tenemos que madrugar!.
Los terroristas partieron rumbo a Barajas en el microbús, y yo me entretuve en el «Richmond», comentando el suceso con variopintos clientes. Uno de ellos, excesivamente enardecido de indignación, repetía su protesta:
-¡Me importan un huevo los egipcios y los terroristas, pero no podemos tolerar esa falta de formalidad! ¡Esto no pasaba hace unos años!
Al llegar a casa, muy tarde, por culpa de los terroristas, mi madre me chorreó gravemente.
-¡No son horas de llegar a casa!
Y no le faltaba razón.
Ahora tenemos la posibilidad de asistir a un acontecimiento aún más extravagante. Si el nuevo requerimiento del magistrado Llarena se cumple, es posible –y deseable–, que en unos días Puigdemont pernocte en un calabozo de los sótanos del Tribunal Supremo, en la plaza de París. Y en tal caso, la muchedumbre asistiría desde las calles de Orellana, marqués de la Ensenada y otras adyacentes, a la llegada del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a visitar al preso golpista y fugado, para pactar con el delincuente la formación del futuro Gobierno de España. El Pacto del Calabozo. España, entregada a un forajido separatista, a cambio de seguir en La Moncloa durante cuatro años más. Pedro Sánchez firmaría el indulto y la celebración de un refrendo ilegal, y en caso de oposición (?) de la Fiscalía y el Tribunal Supremo, llamaría a Conde Pumpido al Tribunal Constitucional. «Puigdemont a la calle, Cándido. E inmediatamente. Si te he colocado ahí, no ha sido por tu cara bonita».
Y se firmará el Pacto del Calabozo, entre un delincuente y un detenido por la Justicia por dar un golpe de Estado.
Y la muchedumbre, en este caso, aplaudirá. Me quedo con la primera muchedumbre, mucho más civilizada.
———————
EN TWITTER
——————–

• PEPE TORRES: Entre susto o muerte, España ha elegido muerte.
• RICARDO MIRANDA-NAÓN: El espíritu autodestructivo que heredamos en Hispanoamérica.
• MONT RED: Empiezo a leer el manual, de cómo ser una perfecta zombie Hay que dar por saco más allá de la muerte.
• AP: En Cataluña, País Vasco y Navarra hace falta una coalición d derecha constitucionalista ya. Estamos haciendo el canelo por egos absurdos y así no se optimizan los votos y se pierden elecciones…
• CAPITÁN BITCOIN: Gran noche para el secuestrador Otegi, líder del independentismo vasco, que gana cuota de poder por el blanqueamiento del PSOE. Duele comprobar que no existe una mayoría social para ponerle fin a un sanchismo que acabará rompiendo España.
• JORGE: Pinta todo muy mal. Creo que la única salida es la secesión de Cataluña en esta legislatura, espero que así se ponga todo en orden para la siguiente…
• WILLY TOLERDO: Que sigan los medios de derechas comprando el cuento de la ultraderecha y seguiremos mamando gobiernos de extrema izquierda hasta que Rufián tenga nietos.
• TSEVAN RABTAN: Puede que haya alguien despistado, claro. Como algunos que votaron Brexit y al día siguiente se arrepentían. Pero no veo razones objetivas para que sean muchos. Digamos que simplemente a la peña no le ha importado lo que es Sánchez para votarlo.
• PEDRO OTAMENDI: Estefanía Molina, politóloga y periodista: “Pedro Sánchez ha logrado integrar a los que se quieren ir de España”. Y le están pidiendo referendum de independencia y amnistía.
• CONDE DE GONDOMAR: Pues claro. Le están pidiendo (le ESTAMOS pidiendo) que siga por la misma vía. Le hemos revalidado el mandato tal cual.
• MAR DÍAZ: La Ley Electoral española. Esa plataforma que permite que siempre gobiernen las minorías de dictadores y que parezca una democracia. Ese es nuestro problema.
• JOSÉ DORADO VARGAS: Así es y seguirá siendo mientras no la anulen y todas las autonomías tengan igual valoración con sus votos
• PALOMA: Yo lo he dicho siempre. No tiene nada de democrático que el voto de un separatista valga 10 veces el mío.
• PEDRO RUIZ: Ha dicho alguien que no podemos estar entre el NO PASARÁN y QUE TE VOTE TXAPOTE. Estoy totalmente de acuerdo. Las situaciones complicadas no se arreglan a embestidas. Cabeza y no cabezazos.

• BERENJENO: Tenemos gobierno: “Alianza entre cotorras y palomas en Barcelona. Lejos de luchar entre ellas, estas dos familias de aves han entendido que es mejor compartir el alimento” (De la prensa e ilustrada con foto en la que se ve a las dos especie comiendo juntas)
• SOMBRA Y ALTER: Se acerca la alianza de orcas y tiburones, las orcas derriban los yates mientras que los tiburones devoran millonarios.
• AIDA: Sin hablar tienen mejor diálogo que nuestros políticos.
• M: ¿Yo voté a las cotorras y ahora se juntan con esas sucias ratas? Mi familia ha votado a las palomas y ahora soy huérfano. Mi novia de hace una semana me ha dicho que ha votado a las palomas y ahora estoy totalmente destruido. Es una metáfora ok.
• PROF. VOIR M. GRANOVETTER: Todo el mundo tiene asumido que lo que ha dicho el PSOE no tiene ningún valor porque cambiarán de postura si les parece. Y esto lo hemos asumido con toda naturalidad. Cuando esto ocurre se ha acabado la democracia. Democracia es votar, sí, pero también exigir.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

NOS hemos referido aquí a los entoldados con espectáculos de variedades, también de aquellos que representaban obras teatrales, pero nos faltaba hablar de los circos.
Anticipo que hace años, en esta misma sección ya nos acordamos de ellos e incluso llegamos a publicar una larga lista de los que a lo largo de más de medio siglo habían visitado la ciudad.
Habría que precisar que los circos a Lugo venían solo en verano y que acababan visitando las principales ciudades de Galicia. Era una gira con todas las de la ley
Para el entretenimiento de todos los públicos era el espectáculo más completo. El clásico familiar al que podían asistir abuelos, padres y niños, lo que no ocurría con todos los otros a los que nos hemos referido.
En la etapa en la que los circos estaban más de moda, en la que su presencia movilizaba la ciudad y producía llenos (los años 40,50, 60…), el escenario de montaje era siempre el mismo: el Campo de la Feria, donde ahora se ubica la Estación de Autobuses.
En Lugo solían estar dos o tres días con un mínimo de dos funciones, a veces tres y excepcionalmente a las de 6, 8 y 11, se añadían los domingos o festivos una especial por la mañana, con un programa más para los niños, en el que se potenciaban los números más infantiles.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CAGANABROCHA: El dilema es curioso. El PP necesita a VOX para poder gobernar con otros apoyos, pero el resto de posibles socios no quieren ni acercarse a VOX.
Resultado, gobierna el PSOE o repetición de elecciones.
RESPUESTA.- Sin duda. Pero no creo que se repitan las elecciones a “cara de piedra” le encanta gobernar en la pocilga del colectivo que le va a apoyar:

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) Deportes 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Ayuso confía en la absoluta del PP en el Senado para “impedir a los enemigos de España salirse con la suya”. Afirma que el Partido Popular usará la Cámara Alta para “intentar frenar” las modificaciones de los estatutos de autonomía e “investigar los pactos”.
• OKDIARIO: El tribunal del 1-O avisa que la amnistía es «ilegal» pero teme que Pumpido la «constitucionalice»
• THE OBJECTIVE: La factura del giro de Sánchez en el Sáhara se eleva a 1.300 millones en su primer año. El déficit comercial con Argelia se dispara en un 44% desde junio, mientras que el superávit con Marruecos sube un 32%.
• VOZPOPULI: La Policía Nacional de Vía Laietana teme ser moneda de cambio en los pactos entre Sánchez e independentistas. La reivindicación del separatismo tiene un objetivo claro: sacar a la Policía del centro de Barcelona. El Gobierno ya cedió el cuartel del Ejército en San Sebastián ante el PNV.
• EL CONFIDENCIAL: Iglesias alienta su “grupo propio” dentro de Sumar para boicotear a Sánchez y Díaz. La aritmética parlamentaria hace que los cinco diputados de Podemos sean tan decisivos como los del PNV. Los morados pondrán precio a sus síes y exigirán al menos un ministro.
• MONCLOA: Ciudadanos amenaza con volver si hay repetición electoral.
• ES DIARIO: Conchita rompe un silencio de 14 años y fulmina a sus compañeros del Deluxe. La famosa poligrafista del programa de La Fábrica de la Tele ha querido “decir la verdad” y cuenta sorprendentes vivencias de su paso por Telecinco. No dice nada bueno de los colaboradores.
• REPÚBLICA: El abogado de Puigdemont pide una amnistía para 4.000 encausados por el ‘procés’: “Es la vía más limpia” Puigdemont tendría que ser juzgado y condenado antes de beneficiarse de un hipotético indulto. Otegi confirma contactos con el PSOE para apoyar a Sánchez sin “líneas rojas”, pero pide hablar ya de “las naciones sin estado”.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez vende España entera por pedazos y, si lo necesitara, también a sí mismo.
• LIBRE MERCADO: Ferrovial brilla en bolsa desde que se mudó a Holanda: “Acertasteis de lleno”. La compañía que capitanea Rafael del Pino ha crecido de manera importante en bolsa desde que decidió torcer la mano al Gobierno y marcharse a Holanda
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez acepta ya una de las exigencias de Puigdemont: una amnistía paulatina y camuflada de todos los golpistas. Sánchez, hasta el momento, ha concedido a sus socios separatistas todo lo que le han pedido.
• EL CIERRE DIGITAL: La sombra carcelaria de la Ley Trans: “Muchos internos que piden el cambio de sexo delinquieron contra mujeres”. El psicólogo Javier Urra cuestiona “como se toma la madre de una víctima que el violador de su hija sea trasladado a una cárcel de mujeres”.
• EL DEBATE: Puigdemont calificó hace once días a Sánchez de mentiroso e incumplidor y prometió no investirlo presidente. Puigdemont, un condenado por colaborar con ETA y un filorruso se preparan para la negociación con Sánchez
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL miércoles hizo mejor tiempo que en los días anteriores y lo mismo pasa con la noche. El paseo con Toñita, bajo las estrellas y con 20 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Lo inacabado no es nada (Henri Fréderic Amiel)
“La hora perfecta de comer es, para el rico cuando tiene ganas y para el pobre, cuando tiene qué” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ALGO de pop asiático:

http://www.youtube.com/watch?v=P2WN35hWy4A

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
BUENO, de verano. Nieblas matinales y sol el resto del día, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 15 grados.

3 Comentarios a “FILANDON DE O CAUREL”

  1. Chofér

    Creo que el Cava Emilio ayuda todo lo que puede votando.

  2. GRILLO

    Hay vida extraterrestre. según prensa seria, militares retirados testificaron en el Congreso de Estados Unidos y afirmaron que ese país tiene evidencias de la existencia de OVNIS y aliens que los tripulaban, es lo que han declarado tres ex miembros del ejército estadounidense, asegurando a un Comité del Congreso bajo juramento, haber visto OVNIS y que las autoridades guardan pruebas de ellos, uno de ellos ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, incluso aseguró que el Pentágono tiene en su poder naves extraterrestres y restos biológicos “no humanos” de sus ocupantes.

    !Manda carallo! pero que no cunda el pánico, ya tenemos bastantes aliens a la española en la política.

  3. Creme

    La remolacha sigue siempre en mi mesa.

Comenta