¿ELENA A MASTER CHEFF JR?
ME lo dijo orgulloso ayer Tano Fontenla: su nieta Elena, 11 años, estaba en Madrid seleccionada por MasterCheff Junior para pasar la última prueba antes de incorporarse definitivamente al concurso televisivo. Ya ha pasado otras cribas y esta parece que es la definitiva. Le digo que ya haber llegado hasta ahí es mucho. Y él y su mujer Tonecha coinciden en lo mismo.
Si al final es admitida para concursar trataré de saberlo y de contarlo. Pero haber llegado a esta fase, entre miles de niños, ya no es poco.
P.
———————————————–
CENTRO: AMBIENTE DE VERANO
———————————————–
ESTUVE ayer por el centro desde media mañana hasta últimas horas de la tarde. Casi como en los viejos buenos tiempos: bastante gente, las terrazas llenas, bien la zona de vinos, también muchos turistas. Cuando a media tarde hacía tertulia con Tano Fontenla, su mujer Tonecha y su hijo Alejandro (Vicepresidente del Círculo), me acordé de aquellos tiempos ya lejanos en los que las tardes de los jueves veraniegos las animaba desde el templete la Banda Municipal.
Por la mañana ya me di un largo paseo por el centro. En la Plaza de Santa María, un poco pasadas la una, había muchos coches de la Policía Nacional y todos llenos, con más de dos números que suele ser lo habitual. Curioso les plateé la pregunta de una forma que no pudiesen obviar la respuesta, sabiendo que a veces no pueden informar de lo que hacen, porque son cosas de trabajo. “Buenos días, como estoy seguro de que todos ustedes no se han puesto de acuerdo para venir a misa a la Catedral, ¿podían decirme si pasa algo?” Y funcionó: “No, nada, vinimos a un acto”
————————————-
COMIDA CON ÉRIKA REIJA
————————————-
LA periodista, que se despidió de la corresponsalía de TVE en Moscú cuando muchos periodistas occidentales la abandonaron por la guerra de Ucrania, pasa una temporada en Lugo con su madre. Ahora está esperando destino. Comimos en la terraza del Méndez, que estaba abarrotada y eso que tiene gran capacidad.
Érika pasó en la capital rusa lo fuerte de la pandemia. Me contó que allí con menos restricciones que aquí, no se lo tomaron al 100% en serio. Ella sí, pero salió airosa: “ni entonces ni ahora me he infectado y tampoco nadie de mi entorno. Tuvimos suerte”.
Pensó en escribir un libro sobre su experiencia moscovita, pero llegó a la conclusión de que no era el momento. Pero se entretiene ahora aquí buscando a sus ancestros, construyendo un árbol genealógico de andar por casa. He quedado en ponerla en contacto con algunos Reija que conozco.
P.
—————————————–
LA PREGUNTA DEL MILLÓN
———————————————
LA realizó hace un par de días “Lucense 3 (o 4)”: “Me pregunto de quién es la decisión de que en las fiestas de San Froilán no haya fuegos artificiales, si de la alcaldesa o de su teniente. Si es cosa de éste último, habría que saber si es una postura personal del señor Arroxo o forma parte de la gestión cultural del BNG. En el primer caso, estaríamos ante un capricho personal y en el segundo, ante una tomadura de pelo, porque Santiago de Compostela, con alcaldesa bloqueira, bien que conserva e incluso potencia sus “Fogos do Apóstolo”. Y de la banda municipal de música, prefiero no hablar. Por ahora”.
-x-x-x-
Hasta aquí el texto del lector, lleno de sentido común y que se deja otras realidades también muy próximas. Por ejemplo en Pontevedra con alcalde del BNG hace ya varios lustros, en las fiestas de La Peregrina que se celebrarán dentro de unos días lanzan unas sesiones de fuegos muy llamativas. Y en La Coruña, alcaldesa socialista, lo mismo.
Lo de Lugo es un caso extraño, máxime cuando los fuegos siempre fueron número importante del San Froilán, el más seguido de todos los espectáculos de las patronales con mucha diferencia y con hasta 4 sesiones a los largo de los 9 días de duración.
———————————
HACIENDO NÚMEROS
———————————
LA sesión de fuegos que tira el Ayuntamiento de Santiago (alcaldesa del BNG) en las fiestas del Apóstol costó este año 260.000 euros. Y en el pasado hubo alguna edición que llegaron a los 300.000
Hago un cálculo. Sumados todos los fuegos y las bombas que se lanzaron en Lugo en los últimos 20 años, no suman esa cantidad. Y si la superan, será por muy poco.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 28 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados desembarcaron refuerzos frente al Orne y al Vire.- Considerable avance norteamericano al Oeste de Saint Lo.-Lublin y Narva están en poder de los soviéticos.- Los aliados preparan un desembarco en el Norte de Italia.- Se refuerza uno de los flancos británicos frente a las tropas de Rommel.-Lituania no quiere caer bajo el dominio de los soviets.
VATICANO.- La afluencia de visitantes al Vaticano y al Papa hace que se hayan agotado los rosarios y las fotos de Pio XII.
SUICIDIO.- El ex Jefe del estado Mayor del ejercito alemán, general Beck, implicado en el atentado contra el Führer se suicidó en el momento en que iba a ser detenido, con un tiro de revólver.
ACCIDENTE.- Dos hermanos, uno de seis años y otro de 18 perecen ahogados en el río Ulla. El pequeño fue arrastrado por las aguas -no sabía nadar- y el mayor fe en su busca y también murió arrastrado por las aguas del río.
SIDRA.- Grandes existencias y más barata que en las fábricas. Venta al por mayor en almacenes de Severino Prado.
NACIMIENTOS.- José Pérez González. Si nos lee, enhorabuena.
HOMENAJE. El Círculo de las Artes quiere homenajear al músico Luís Junqueras. Parece ser que se pedirá para él la medalla al Trabajo.
BODA.- Unen sus vidas en la capilla de el Carmen Visitación Luisa Quintana, hija de Germán Quintana y con Antonio Sánchez Rodríguez. Los invitados fueron obsequiados en el “Fornos”.
SANTORAL.- Santos: Acacio, Sansón y Peregrino.
GRAN TEATRO.- En este cine se proyecta una de las películas más importantes de la época. “Sin novedad en el Alcázar” con Carlos Muñoz y Rafael Calvo.
• 28 de julio de 1954:
PORTUGAL.- Fuerzas del ejército portugués llegan a Damao. Los guerrilleros intentan un nuevo ataque contra la aldea de Darsi.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que es natural afán del hombre de pervivir en el tiempo. Unos logran crear una familia. Otros plantan un árbol y algunos escriben un libro.
MAS LECTURA EN EL PROGRESO.- Usted lector y yo que escribo y el guardia que vigila debemos procurar que no se descortece ningún tilo si arrojen a los patios piedras de la muralla y si se producen estos actos y los vemos, hay que denunciarlos.
CAMPEON.- El campeón de la especialidad de fresado de esta provincia es Guillermo Díaz Fernández.
PÚBLICO.- El público que llenaba el Gran Teatro supo responder con aplausos la interpretación de la Compañía de Carmen Morell y Pepe Blanco en “Me debes un beso”
ACUERDO.- Inglaterra y Egipto llegan a un acuerdo para que las tropas británicas abandonen el Canal de Suez en un plazo de veinte meses.
ROF CARBALLO.- Rof Carballo dice en El progreso, en una entrevista, que abandonaría la literatura si fuese necesario ejercer la medicina.
OBISPO.- Un obispo católico checo ha sido condenado en Praga a 25 años de prisión.
ROBO.- Se han venido observando robos de paquetes en la administración de Correos de Lugo. Tras algunas investigaciones se detuvo a Carmen Fidalgo García que acompañaba a un familiar a hacer la limpieza de las oficinas. El contenido de lo robado lo entregaba a Berta Arenas Quiroga que lo vendía a Teresa Quiroga con domicilio en Rúa Nueva.
APUESTA.- José Córdoba, de Córdoba ganó una apuesta gastronómica a sus amigos. Después de haber cenado opíparamente en su casa, se desplazó a un restaurante en donde tomó catorce tortillas de dos huevos; una paella de cinco raciones y gazpacho en cantidad.
• 28 de julio de 1964:
CONDENA.- La OEA condena al regimen comunista cubano por agresión. También fueron aprobadas sanciones económicas y diplomáticas.
ELOGIO.- Elogiamos hoy en estas páginas, lo bonitos que están los jardines que lucen en la Puerta Nueva hasta la del Obispo Odoario.
ACCIDENTES.- En las fábricas hay más accidentes por las mañanas que por las tardes.Por las mañanas los obreros tienen más confianza en sí mismos. También sabemos que la mayor parte de los accidentes de automóvil ocurren en martes.
CAMPEON.- pedro Cuesta del Club Fluvial, campeón juvenil de fondo en piragüismo en las regatas celebradas en Sanabria.
ACCIDENTE.- Al regreso de Zamora, el mismo Pedro Cuesta y sus compañeros tuvieron un accidente en Verín al chocar el coche con otro que se había apartado para no atropellar a un ciclista. . Hubo un muerto y cinco heridos . Cuesta solamente tuvo unas pequeñas erosiones.
MEJORAS.- Se mejoran las pensiones del Seguro de Vejez e invalidez .Nivel mínimo 500 pesetasy se garantiza el pago de dos mensualidades en Julio y diciembre.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- El paseo de ayer en la Alameda estuvo muy concurrido gracias al buen tiempo y a la actuación de la banda Municipal
—————————–
CENTRO Y REMATE
————————–
• CENTRA Irene Montero, creo que todavía ministra en funciones de Podemos: “Necesitamos feministas haciendo política”
• REMATA el comunicador Jean Carlo Portillo: Necesitamos personas de bien haciendo política, por tener feministas como tú, el mundo está como está.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TIMOTECA cientifista. Así, engordando currículos académicos con bazofias, se reparten hoy cátedras en España” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE dice y se escribe que la gran solución al gravísimo problema político está en una coalición PP-PSOE. ¿Con Sánchez por medio? ¿Pero alguien contempla la posibilidad que este sujeto se preste a eso?
Hablar por no estar callados
—————-
VISTO
————–
LOS poderosos secretos de la tecnología y de la ciencia de los nazis:
http://www.youtube.com/watch?v=PhcDxbU6l-c
————–
OIDO
————–
ANÁLISIS y coincidencia de todos los tertulianos de un programa de radio: Sánchez va a gobernar con un Frankenstein empeorado con Puigdemont el gran enemigo de España y el agente de Putin en Europa, el hombre que odia a España y que se ha entendido con Putin para tratar de traer tropas rusas a Cataluña. En Europa también están muy escamados.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, habla el historiador y experto en historia global, el británico Peter Frankopan. Estas son algunas de sus frases:
• “Estamos predispuestos al drama. Por eso vemos Netflix, no documentales”
• “Es imposible encontrar líderes políticos que ofrezcan una visión optimista del futuro”
———————
EN TWITTER
——————–
• TESS: El síntoma más claro de que los que hemos perdido somos los españoles es que todos los partidos están celebrando una victoria.
• XDISTANTE: Quién le iba a decir a Puigdemont que podría pedir la presidencia del gobierno de España. Tremendo.
• MONCHO BORRAJO: Sé que suena a imposible, pero los alemanes lo hicieron ¿ya que quieren tanto a este pueblo, porque no pactan PP y PSOE, y sacan adelante este país, sin que nadie los tenga agarrados por las pelotas? Eso sería todo un ejemplo de hacer política seria. Aviso: no es un chiste.
• JUAN CURTO: Mejor, hacemos un partido único como en China y nos quitamos estos problemas. Mejor, ponemos a un dictador y así no hay elecciones. No nos puede solo gustar la democracia si nos gusta el resultado. Ye lo que hay y lo que elegimos entre todos y hay que respetarlo.
• RUBEN GISBERT: Si a la gente le parece normal un sistema donde el gobierno de 45 millones de españoles depende de 4 partidos minoritarios que no suman ni millón y medio de votos a los que se les va a dar todo…. pues será que lo absurdo y antidemocrático es ya norma en nuestra sociedad.
• ALÉGRAME EL DÍA: Vienen tiempos difíciles pero aquí no se me derrumba nadie. Aquí se aprietan los dientes, se mira al cielo y se sigue caminando para salir del lodo. Quien flaquee que levante la mano. Aquí no vamos a dejar a nadie atrás.
• DEAN, JAMÓN DEAN: Es curioso que la izquierda solo puede llegar a acuerdos con el centro derecha, si el centro derecha es nacionalista o independentista, llámese PNV o Junts.
• JUAN RAMÓN RALLO: Mucho cargo público que se veía fuera que se va a mantener y mucho aspirante a cargo público que se va a quedar fuera.
• OSCAR GARCÍA: Chicos, gane quien gane, al final del día, nuestra vida va a ser igual que siempre. Etiqueta roja o azul es eso, una etiqueta, cambios marginales. Centraos en vosotros, en vuestra carrera, y tal vez, en desarrollar alternativas. Lo de hoy no significa nada.
• EDU: Bueno, más o menos. Si nos joden la economía y nos llevan todo lo que producimos… de poco sirve la carrera de cada uno.
• ROBERT DC: Quedarse en España solo es opción si tu inquietud profesional es ser funcionario público.
• PEDRERIC: Los resultados validan lo que ya sabíamos. Ganar experiencia en nuestro ámbito laboral y emigrar a Centroeuropa.
• SILICONT AGE MINDSET: Una buena práctica (que yo hice en su día y me arrepiento de no haberlo hecho antes) que recomiendo a zoomers es irse de España y arbitrar las oportunidades económicas de otros países. La heurística es: cuanto más recursos en manos de personas razonables, mejor.
• JOHN MÜLLER: El Parlamento elegido el domingo es mucho más centrado que el de 2019, pero eso no significa que pueda resolver el empate de izquierdas y derechas sin votar de nuevo España, la centralidad no asegura la estabilidad.
• JORDI SEVILLA SEGURA: Llegados a un callejón sin salida, podemos intentar derribar el muro a cabezazos o buscar una nueva ruta. Si sabemos a dónde queremos ir, claro…
• MANOLO GARCÍA: Lo realmente transformador sería una acuerdo entre PP y PSOE para salir de un bloqueo inútil para el interés general. Son necesarias reformas que requieren grandes acuerdos políticos. Es cuestión de audacia y liderazgo.
• JOSÉ MANUEL SOTO: 7,7 millones de españoles han legitimado a Sánchez para q siga haciendo lo q lleva haciendo hace 5 años: gobernar de la mano de ex terroristas, separatistas y extremistas de izq. Ahora nadie podrá decir q lo engañaron. El objetivo final es la creación de una República Federal…
• ROSA DÍEZ: “A Sánchez y acompañantes, que descaradamente se proponen bloquear de nuevo la política del país, no se les puede permitir que continúen degradando la democracia española. El patriotismo de 40 diputados socialistas podría impedirlo”. Escisión patriótica.
• EDU PRIETO ESCOBAR: ¿Cuándo aceptamos como posibilidad normal que se indulte a un hombre con el único motivo de mantener en el poder al hombre que decide ese indulto?
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Si yo fuera Puigdemont pediría volver a España en el Falcón.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO hace años apelando a la memoria conseguí publicar aquí una lista en la que aparecían una buena parte de los circos que habían visitado Lugo a partir de la mitad del pasado siglo, seguro que me faltaban algunos, pero no ninguno de los más importantes que en nuestra ciudad como en otras tenían el lleno asegurado.
Y dentro de esta relación había un grupo especialmente selecto con compañías de carácter internacional. Era el caso del Circo Americano, del Circo Price, del Circo Atlas con los Hermanos Tonetti, el Circo Monumental y de vez en cuanto se colaba alguno extranjero que se atrevía a girar por España. De estos últimos recuerdo uno francés, cuyo nombre no me viene a la memoria, que fue uno de los primeros, si no el primero, en hacer de su montaje rápido un espectáculo. Entonces todos los circos tenían dos carpas y mientras la compañía actuaba en una, la otra se desmontaba, viajaba y se montaba en otro lugar. Ese francés al que me refiero, merced a avances en su estructura y también mecánicos se desmontaba en horas y se montaba también en horas el mismo día de la actuación. Recuerdo como el día que debutó en Lugo cientos de personas siguieron en el Campo de la Feria, su espectacular “nacimiento”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Hay vida extraterrestre. según prensa seria, militares retirados testificaron en el Congreso de Estados Unidos y afirmaron que ese país tiene evidencias de la existencia de OVNIS y aliens que los tripulaban, es lo que han declarado tres ex miembros del ejército estadounidense, asegurando a un Comité del Congreso bajo juramento, haber visto OVNIS y que las autoridades guardan pruebas de ellos, uno de ellos ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, incluso aseguró que el Pentágono tiene en su poder naves extraterrestres y restos biológicos “no humanos” de sus ocupantes.
¡Manda carallo! pero que no cunda el pánico, ya tenemos bastantes aliens a la española en la política.
RESPUESTA.- No sé, querido Grillo, de qué se sorprende. ¿No escuchó el otro día a Zapatero? Lo contó con pelos y señales. Y le faltó un detalle, que sí conocen los americanos: Uno de los extraterrestres que se ha colado entre nosotros, ha conseguido la presidencia de un país.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) 1,5 millones.
5) Telediario.- 1,1 millones.
• EL ESPAÑOL: El PNV presume de haber “arruinado las opciones de Feijóo; Sánchez debe decir qué quiere de nosotros”. El presidente de la formación, Andoni Ortuzar, señala su “incompatibilidad con Vox” y con algunos “puntos del programa del PP”.
• OKDIARIO: Un senador de Bildu, socio de Sánchez, justifica a ETA: «Tomaron las armas para renovar el pueblo»
Martina Velarde (Podemos): «Los españoles prefieren dialogar con Bildu que con Feijóo y Abascal»
• THE OBJECTIVE: Junts ya ha transmitido informalmente al PSOE su “disposición” a investir a Pedro Sánchez. Ambos partidos han mantenido «contactos informales» para facilitar la investidura del presidente del Gobierno.
• VOZPOPULI: El Gobierno tiene avanzado el plan de los peajes en las autovías para recaudar 5.000 millones al año. La Administración y las empresas tienen perfiladas ya las cifras. Transportes asegura ahora que no se dan las condiciones para aplicar el pago y trabaja en alternativas.
• EL CONFIDENCIAL: La desconfianza entre JxCAT y ERC socava el plan para sumar fuerzas en el Congreso. Aragonès y Batet se han pronunciado a favor de actuar de manera conjunta, pero el recelo entre las formaciones independentistas es tan grande que tiene pocos visos de convertirse en realidad.
• MONCLOA: Los «conspiranoicos» menean el fantasma del pucherazo: «Hay votos distintos en Congreso y Senado»
• ES DIARIO: Génova 13 prepara una nueva estrategia para plantar cara a las intenciones de Sánchez. Feijóo, como ganador del 23J, se prepara para su investidura como primer paso para convertirse en el “dique” contra el Frankenstein 2.0. Dique que contará con estrategias y equipos reforzados.
• REPÚBLICA: Sánchez cierra por vacaciones y no moverá sus cartas hasta septiembre.
• PERIODISTA DIGITAL: Joaquín Leguina estalla contra Sánchez y su nuevo Frankenstein: “¿Cómo te vas a meter en la cama con Puigdemont?”- El expresidente de la Comunidad de Madrid considera que los independentistas “son contrarios a la constitución y la unidad de España” y que “quieren destruir a este país”
• LIBRE MERCADO: Inversores de Dinamarca, Holanda o Portugal denuncian a España por los impagos de Sánchez a las renovables. También hay denunciantes belgas e irlandeses. En total, piden 430 millones. Además, los inversores alemanes reclaman otros 1.100 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: Los futuros socios que Sánchez presentará al Rey llevan en sus programas el debilitamiento y fin de la monarquía. Los líderes de Sumar tienen clara prioridad por la república mientras que ERC y Bildu no ocultan su deseo de acabar con la Jefatura del Estado actual.
• EL CIERRE DIGITAL: Caos en cárceles españolas por falta de médicos: “Hay un 64 por ciento de plazas sin cubrir”.
• EL DEBATE: El pasado llama. La amnesia de Sánchez: él perdió dos investiduras en tres años y con menos apoyos que Feijóo ahora. El líder socialista ostenta dos títulos: nadie antes que él había tenido una investidura fallida y, además, han sido dos: en marzo de 2016 reunió 131 votos. En julio de 2019 menos aún: 124
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AUNQUE con algunas nubes, hizo un día de sol y agradable temperatura. La noche está así también: más claros que nubes y 19 grados. En este ambiente paseo con Toñita.
—————-
FRASES
—————-
“Es totalmente cierto que el vino gana con la edad; cuando más viejo me voy haciendo más me gusta” (Anónimo)
“La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia” (John Ruskin)
——————
MÚSICA
——————
¿Y si escuchamos la marcha triunfal de “Aida” con André Rieu?
http://www.youtube.com/watch?v=T9b5IoSX90I
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
AUMENTO de la nubosidad y probables precipitaciones por la tarde. Las temperaturas bajarán un poco y se prevé estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 13 grados.
28 de Julio , 2023 - 11:32 am
puchero pucherazo: por qué sólo se puede mencionar unido a conspiranoico? La discordancia entre Senado y Congreso es excesiva, y hay una prueba del nueve: mientras llamaban mentiroso a Feijóo también corrían en redes acusaciones de pucherazo _del pp!
28 de Julio , 2023 - 11:35 am
El holodomor, o rendición por hambre de la profesión periodística -la que era menos proclive al entusiasmo partidista- ha sido demasiado efectivo.
28 de Julio , 2023 - 11:53 am
En los tiempos de Carpanta a nadie se le hubiera ocurrido montar concursos de Masterchef. Una vaca era una vaca y un pollo era un pollo. Ahora, olvidando que los tiempos de Carpanta son vecinos puerta con puerta, montamos nuestra ignorancia en cocinas imposibles y sin comensales. La cocina existió con Carpanta y dejó de existir con Michelin.
Gastamos en exceso entre comer y no comer. Y yo veo por la calle cada vez más, culos de obesidad mórbida. A ver si de tanto no razonar nos están llevando a racionar.
28 de Julio , 2023 - 15:41 pm
Paco, dadas las características mostradas por P.S. Oé, Oé, Oé Oé Oé, bien podrías renombrarlo como Cara de Grafeno. Es el nuevo material por excelencia. Se adapta a lo que haga falta, no como otros que siguen pensando aquello de “Morir antes que pecar”.
Por aquí ando celebrando el Patrón de la real casa. A modiño y con el corazón partío.
28 de Julio , 2023 - 16:15 pm
Días atrás quedé sorprendido de que a estas alturas un periódico como La Vanguardia exponga en un articulo * el complejo de superioridad en el que permanece gran parte de la sociedad catalana. La misma que ya en los 80 recibía a los llegados de otras regiones con “Ya estás en EUropa” presenta al candidato gallego como paleto.
https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/politica/20230714/9109244/carlin-castaldi-videopodcast-espana-pedro-sanchez.amp.html
* Periodista Argentino con apellido inglés.
El día de Santiago, con el pescado todo vendido, vuelven a la carga con un afoto del candidato gallego entre autoridades eclesiásticas.
Para ser una región cuya capital ha quedado solo como escenario de grandes eventos, es decir, de decorado, sus medios de comunicación los aislan de la actualidad. Eva Cárdenas, directiva que fué por méritos propios de la primera multinacional Española nacida y crecida en Galicia y no en ninguna de las obsoletas concas catalanas, antaño dominadoras del textil gracias a la política de exclusividad en el territorio patrio, se fijó en el candidato gallego. ¿Lo entienden?.
28 de Julio , 2023 - 17:08 pm
MELOCOTÓN LOCO
“Eres mi melocotón loco; suave por fuera y loco e impenetrable por dentro”
(Megan Maxwell)
El verano es tiempo de calor y poca ropa y pide terrazas y chiringuitos. En nuestro país hay terrazas, muchas terrazas. Al Octopus, que transita de isla en isla y de playa en playa, huyendo de la estabulación, le gustan las terrazas con vistas al mar. Las colecciona y las fija en sus recuerdos en el área cerebral hedonista, subárea “felicidad probable”. Hay un chiste que circula por ahí que viene a decir que la felicidad depende de las pequeñas cosas: una pequeña fortuna, una pequeña mansión, un pequeño yate… En lo que están de acuerdo los expertos es en que para ser felices llevamos mucho adelantado si somos capaces de disfrutar del día a día, de los momentos y situaciones placenteras. Según Buda, no hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino. Yo así lo creo. De lo que hay al final del camino no hay certezas. Para Sócrates, el secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad de disfrutar de menos.
Todo verano tiene su canción aunque a mí apenas me gustan algunas de Georgie Dann, sobre todo “El Chiringuito” y “La Barbacoa”. En el caluroso verano, de cinco prendas o mejor tres si desechamos los prescindibles calcetines, es importante combatir la deshidratación y para ello, si exceptuamos la cerveza, el champagne o un buen blanco –el tinto es para otras estaciones y otras comidas- nada mejor que la fruta. El periodo estival viene marcado por las frutas. En los albores del calor se nos ofrece la cereza, que le da un tono vivo a los árboles, antes fue una fiesta blanca, impoluta. Las brevas, que al final del verano son higos en algunas higueras multíparas. Cuando están maduritos, lo mejor es gozarlos al natural, como la lidia, para que nos dejen en la boca su exótico toque a miel. Las sandías y los melones son otra forma muy agradable de hidratarnos que nos ofrece el verano. De estos últimos son famosos los del pueblo madrileño de Villaconejos, donde incluso cuentan con un museo de este jugoso manjar. Pueden tomarlo de postre, entre comidas si tienen sed, o de entrante acompañado de jamón. Las peras, ciruelas y albaricoques también acompañan al verano.
Si tengo que elegir una fruta de verano yo me quedo con el melocotón y sus variantes (pavía, paraguayo, nectarina y la reciente platerina). Su producción ocupa todo el verano. El árbol es la Prunus Pérsica, y la fruta se denomina melocotón en España y durazno en Hispanoamérica. Auténtica delicatessen es el melocotón embolsado de Calanda. Con denominación de origen, se le mima desde el campo. Se aclara en el árbol y se estucha dentro de una bolsa de papel parafinado durante los últimos dos meses, lo que garantiza que no entre en contacto con ningún producto fitosanitario ni con agentes externos. El resultado es un melocotón sano y limpio, que en boca se aprecia dulce, consistente y carnoso. Su tonalidad varía entre el amarillo crema y el pajizo. Sin igual. Caro, pero merece la pena. Es tardío y se comienza a recoger en septiembre. Yo nunca falto a la cita.
En un lejano día de septiembre de 1819 John Keats escribe a un amigo:
“Y hablando de placer, hace un momento, mientras con una mano te escribía, con la otra me llevaba a la mano un melocotón… Dios mío, qué bueno. Se me deslizaba por la lengua, suave y carnoso, aterciopelado, rezumante; la deliciosa madurez se me fundía garganta abajo como una gran fresa beatífica. No cabe duda de que engendraré”.
En la ciudad sin automóviles, la de los puentes y los suspiros, de las góndolas y los besos furtivos, de los olores putrefactos. En la ¿ciudad? del aleteo de las palomas tras el sonido de las campanas de San Marcos pervive un local mítico, frecuentado en su día por Orson Welles, Chaplin, Truman Capote y el omnipresente Ernest Hemingway. En apenas cuarenta metros cuadrados, el Harry`s bar ha pasado a la historia por inventar el carpaccio y el cóctel Bellini. Fue Giuseppe Cipriani, dueño del Harry´s bar en el año 1948, quien le dio nombre a esta bebida, especialmente pensada para momentos románticos y elegantes. Su nombre es en honor al pintor veneciano y renacentista del siglo XV Giovanni Bellini por su especial color rosado, que le recordaba a Cipriani el color de la toga de un santo de su pintura.
Hagan zumo de melocotón (variedad pavía en el original) y viertan una parte en una copa de champagne. Con sumo cuidado verter dos partes de prosecco. Remuevan brevemente con una cucharilla larga hasta que la mezcla esté acabada. Esta es la receta original, pero pueden sustituir el espumoso italiano por champagne (la mayoría lo hacen) que no tiene por qué ser del mismo Reims, ya que la burbuja gruesa lo mantiene mejor. Lo bueno del Bellini es que sirve para comenzar y para acabar cualquier ágape y es de bajo contenido de alcohol. El problema del Bellini es que hay que tomárselo de inmediato (y pedir otro más), ya que pasados tres minutos, el zumo de melocotón se oxida y deja de hablarse con el espumoso. Pueden adornarlo con un gajo de melocotón en el borde. Un último consejo: la temperatura tiene que ser gélida, que no fría.
28 de Julio , 2023 - 19:09 pm
Como la mayoría de los niños educados en el primer franquismo recibíamos un especial ‘ardor guerrero’ y películas como “Sin novedad en el Alcázar” nos estimulaban a pensar que vivíamos en un país glorioso, que había derrotado a la hidra comunista y creaba en nuestras jóvenes mentes la idea de pertenecer a un imperio. El recuerdo es vago pero cierto. Naturalmente bastantes años después de ese 1.944 que nos refiere la hemeroteca que se proyectaba en el Gran Teatro. La asocio, no sé por qué a aquellas cintas oscuras que nos revelaban el misterio de Fátima o a la luminosa actuación de Pablito Calvo en “Marcelino, pan y vino”.
Pero sí tengo mucho más nítido el recuerdo de haberla visto en un cineclub, allá en los primeros setenta cuando en facultades y escuelas universitarias había sesiones generalmente los viernes y a la hora del ‘cinefórum’ semiclandestino se estilaba ya la crítica de un franquismo que, por el ‘hecho biológico’ que se decía entonces, estaba destinado a no durar mucho.
Como anécdota recuerdo una sesión durante la cual, ya en la oscuridad de la proyección, varios asistentes se levantaron y empezaron a repartir octavillas, supongo que subversivas. Digo supongo porque en mitad de la faena se encendieron las luces y los repartidores se vieron pronto detenidos por un grupo relativamente numeroso de grises que lógicamente estaban fuera al acecho. Se decía que en todas las facultades había estudiantes que pertenecían a “la social” y puedo asegurar que a un amigo mío lo habían tanteado para entrar en ese juego. Lo rechazó pero fue seriamente advertido, léase amenazado, de que aquello era un secreto que no podía contar a nadie.
Volviendo a “Sin novedad…” ando bicheando un par de ratos en internet y me informo de lo que tal vez entonces nos iban a contar los detenidos. La película en realidad fue un film realizado en Italia en 1.940 con director y principales actores italianos con el título “L’assedio dell Alcazar”. Los actores españoles citados eran más secundarios. La realidad histórica es que el general que entra en el Alcázar no fue Franco, sino el general Varela. Realmente, quien debería de haber liberado el Alcázar, era el entonces Teniente Coronel Yagüe, que era el que mandaba las tropas que se dirigían desde Extremadura a Madríd. Pero Franco tenía otra opinión y decidió su sustitución unos días antes. Don Francisco estaba en Salamanca y en esos días fue investido Generalísimo. Cuatro o cinco días después Franco sí, junto con Varela y Millan-Astray visitan el Alcázar y entonces fue grabado por las cámaras, por lo que muchos piensan que la famosa frase “Sin novedad en el Alcázar”, se la dijo Moscardó a don Francisco. Pero fue a Varela.
Lo curioso es que la cinta más conocida desde los años 60 tiene 99 minutos, cuando existía otra versión con una duración de 114 minutos. Al parecer los cortes con que se proyectaba en los setenta eran una manipulación posterior para adaptarla a los tiempos de clara amistad con EE.UU. Recordemos que España entró en la O.N.U. en 1955, gracias fundamentalmente al apoyo de USA.
La copia más larga es del negativo original que fue rescatado por la Filmoteca Nacional. Y de bastante mejor calidad que la copia que se proyectó durante bastante tiempo en los cines españoles. Se supone que de la que se habla en la bitácora en 1.944 fue la versión larga.
28 de Julio , 2023 - 23:21 pm
Pasan de fuegos artificiales, de Reina de las fiestas, de la música de la Banda Municipal. Pasan porque les dejan pasar.
Pues bueno, aunque sean de peaje, autopistas y aeropuertos hay para dejarlos atrás – más si cabe, que ya no cabe-.