SE HIZO LO QUE HABÍA QUE HACER
PARECE que el Ayuntamiento autorizará la subida de precios a los pulperos que instalen en San Froilán. Lleva 5 años a 12 euros la ración, mientras que lo normal en cualquier restaurante es que esté sobre los 17-18 euros más o menos. Y hay que tener en cuenta que los pulperos del ferial, para un mes de actividad, tienen que pagar una importante cantidad por su parcela, además de una notable inversión en las casetas.
Los que no hayan sido capaces de entender que el negocio del pulpo en las patronales ya no es lo que era, solo tienen que ver que el pasado año solo instalaron tres pulperos y una parcela quedó vacía por falta de postores; este parece que vamos por el mismo camino. En los buenos tiempos esto era impensable.
————————————
SÁBADO MUY ESPECIAL
———————————–
SERÁ el de hoy en Lugo y gracias al futbol. Lugo y Deportivo, los dos de capa caída, revivirán tiempos mejores cuando ambos estaban en Segunda y este choque traía a Lugo miles de aficionados herculinos, proporcionando un ambiente especial a las calles del centro e ingresos muy especiales a los locales de hostelería. ¿Se repetirá la historia? Los coruñeses en una especie de milagro mantienen un número de socios y de asistentes a sus partidos de club de Primera; por lo tanto teniendo en cuenta que Lugo está a un paso, lo normal es que los más forofos no se pierdan el partido. Pero también es posible que la desagradable sorpresa del inicio de la Liga, en las que les empató en Riazor el Rayo Madahonda, tras un mal partido, desanime a muchos. Total, una incógnita. Lo mismo pueden aparecer aquí varios miles, que ver pocos en el Ángel Carro.
——————————————————-
TIEMPOS QUE TARDARAN EN VOLVER
——————————————————
LOS más de dos lustros que el C. D. Lugo pasó en Segunda nos trajeron encuentros que arrastraron aquí a miles de aficionados del equipo que visitaba el “Ángel Carro”. Hay que recordar sobre todo al Sporting de Gijón, al Oviedo, al mismo Deportivo y a la Ponferradina. Estos choques producían una animación especial en el centro de Lugo y unos ingresos muy importantes a la hostelería. El propietario de uno de los negocios emblemáticos de este sector, me decía que un Lugo-Gijón era para su caja tan importante como uno de los días grandes de las patronales o el fin de semana del Arde Lucus.
Eran buenos tiempos que probablemente tardarán en volver.
——————————-
LLEGÓ SEPTIEMBRE
——————————-
NO se pongan melancólicos. Que algunos regresan de las vacaciones con la moral por los suelos pensando que hay que volver al tajo y que se acabaron los días de ocio.
Verán: en Lugo concretamente septiembre siempre ha sido un mes no solo bastante bueno en lo que se refiere al tiempo, sino de especial buen ambiente, porque ya estamos todos o casi todos aquí, siguen viniendo turistas y los que estudian fueran aún se quedan una semana por lo menos.
Es más tenemos en el horizonte las fiestas de San Froilán y eso da ánimos. Y volviendo a la climatología: los últimos días del verano (hasta el 21 de este mes) y las primeras semanas del otoño (hasta después de las patronales) suelen proporcionarnos días de sol y buena temperatura.
¡Arriba el espíritu! Y miren como enfocan el mes que hoy se inicia The Rocking Boys
http://www.youtube.com/watch?v=ZCJNnN07KX0
——————————–
EL ADIÓS DE AGOSTO
——————————–
LO dio con un día de sol tras irse la niebla y temperatura que a la sombra anduvo por los 28 grados y al sol superó los 30. Dudaba cuando por la tarde me fui a dar un baño si el agua estaría nada más que aceptable. Sorpresa: seguía como en días anteriores a una temperatura muy buena.
Y de remate, una cinematográfica puesta de sol.
———————-
EXPLICACIÓN
———————-
EN la recopilación de noticias destacadas del pasado que hace Antonio Esteban, se publicaba ayer esta de finales de agosto de 1954: “Al terminar el encuentro Celta- Athletic de Bilbao los jugadores vascos serán invitados a una cena en el pazo de Villaje, en Puentenuvo, en donde pernoctarán”.
Puede que a muchos les haya extrañado esto, que tiene una explicación que conozco:
El propietario del Pazo de Villaje, era un señor que en Bilbao tenía negocio relacionado con los desguaces y muchos amigos, entre ellos varios directivos del Atléti. Y aprovechó el regreso de un partido celebrado en Vigo contra el Celta, para agasajar en su Pazo a toda la expedición. Fue una gran fiesta a la que estuvieron invitados varios periodistas lucenses, mi padre entre ellos que se fue con su inseparable fotógrafo José Luis Vega. Gracias a eso hay todavía por mi casa muchas fotografías de aquella cena y de las copas posteriores. Por cierto fue la primera vez que en Lugo, en una fiesta a la que asistieron casi un centenar de personas, se sirvió güisqui.
Volviendo a las fotos de las que hay por mi casa, recuerdo sobre todo aquellas en las que los periodistas lucenses aparecen con Telmo Zarra, el delantero centro más famoso de la época, y con el entrenador Fernando Daucik, un checoslovaco, por cierto cuñado de Kubala, que fue uno de los técnicos extranjeros que triunfaron en España. Aquí entre otros equipos, entrenó al Barcelona, al Bilbao y al Etlético de Madrid.
—————————————————
SCEPTICUS: OFICIOS QUE HAN SIDO
—————————————————
Hablando de afiladores y paragüeros como refiere don Paco, vienen al recuerdo no solo el segundo oficio sino también la rehala de trabajos que, muchos por fortuna, han desaparecido. Afiladores quedan, pero ni por asomo encontraremos un paragüero. Por curiosidad se asoma uno a alguna fuente digna de crédito para comprobar cuántos de ellos conocimos los que a mediados del siglo pasado asomamos la nariz a este mundo.
Esto de las fuentes, quiero repetirlo, en la jungla internetera, es clave pues me asomo a algunas páginas y se dan por desaparecidos oficios que permanecen aunque la tecnología los ha hecho más fáciles. Por ejemplo la alfarería. Claro que sigue habiendo alfareros, lo que ocurre es que el torno no se mueve ya con los pies, menudas agujetas, sino que un sencillo motor hace que el artista esté pendiente solo de la finura de sus manos. Pero no creo que el alguacil siga siendo un puesto funcionarial. Aún recuerdo al personaje, con un uniforme parecido al de los municipales, ante el que corríamos para que no nos pinchase la pelota como solían hacer estos; alguien nos dijo que ese señor tenía otras funciones en el ayuntamiento, pero no era ‘la poli’. Uff, qué alivio.
Tampoco creo que haya amas de cría. Juro por Esnupi una vez más, que nací y crecí en calle de gente de mucho parné, no todas claro, y recuerdo a una muchacha joven y guapa, la veo si cierro los ojos, blanca y metida en carnes, que pasaba el día en casa de una recién parida para darle de mamar al retoño vecino acabado de nacer. Llegaba con su bebé envuelto en la típica mantilla de entonces y seguro que producía leche para ambos.
¿Quedan arrieros? Pue sí. En las dehesas españolas, al menos en alguna que yo conozco, hay alcornoques en sitios a los que solo se puede llegar por caminos de herradura. ¿De dónde sale una recua de borricos, que suele ser el animal más humilde, inteligente y habitual en esos menesteres? Pues supongo que de pueblos o aldeas vecinas donde mantener a varios jumentos pueda resultar rentable. No creo que siga habiendo bataneros. Quienes hemos disfrutado leyendo las hazañas del Ingenioso Hidalgo recordamos, para eso está el Libro con mayúsculas, cómo Sancho dice a su señor, “… solo el ruido de los mazos de un batán pudo alborotar y desasosegar el corazón de un tan valeroso andante aventurero como es vuestra merced”. El batanero sí que está más que desaparecido pues el asunto de las telas viene por la antigua ruta de la seda.
Sigue habiendo blanqueadores, hoy no con cal, o sí, más bolilleras, bordadoras y boteros. Tal vez el chavalerío de las botellonas no sabe echarse al coleto un trago de bon vino desde una vieja y manoseada bota, pero quienes lo hemos disfrutado, y quedan disfrutones de ello, bien saben lo que es ver el cielo mientras la sangre de Cristo refresca el gañote. Sí ha debido desaparecer el calcetero, así como pocas señoras deben quedar ya capaces de echar unos talones a un calcetín aprovechando la parte sana de otro viejo. Cumplían con la agenda veinte treinta sin saberlo. Sostenibilidad y reciclaje. No se tiraba nada.
Seguro que han observado que sigo un orden alfabético. Hasta llegar a la zeta bien se podría enumerar oficios que conocimos y, ay, pasaron por este efímero mundo para nostalgia de nostálgicos.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (24)
——————————————-
POR los años 50 el destino favorito de los lucenses para veranear fuera de la provincia era la ciudad de La Coruña; un poco más tarde Miño, Sada y Puendeume recibían a cientos de familias de Lugo, que además habían comprado casa en esas villas de vacaciones. Ahora parece que las Rías Bajas y Sangenjo en particular son las que tienen mayor tirón. En el caso de Sangenjo hay que remontarse a los años 70-80, cuando aún no se había puesto de moda, para detectar que muchas familias de Lugo compraron pisos o viviendas unifamiliares allí. De hecho, hay un arenal conocido popularmente por “la playa de los de Lugo”, no solo porque la frecuentan muchos, sino porque cerca hay varias viviendas propiedad de lucenses.
Ahora pasear por Sangenjo en verano es casi lo mismo que ir por la calle de los vinos de Lugo. Allí me encontré por ejemplo a Nora Real y a su marido Amando Losada, con hijos y nietos. Una nieta de Nora tiene la tienda de moda más concurrida de la villa (se llama “Muñeca de Trapo”). También estuve con Liborio García, padre; con Lisardo Gómez, ex entrenador del Breogán y su esposa; no vi al ex alcalde Orozco, que reside allí casi todo el año… También saludé a las hermanas Manciñeiras, las dos farmacéuticas con farmacia allí e hijas de mi amigo Roberto…
Me encontré con más lucenses y sé de otros que andaban por allí, aunque no coincidimos.
Una característica de casi todos los lucenses que han elegido Sangenjo para el verano: hay muchos más con casa propia que de alquiler.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 de SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 1 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas han cruzado el Marne y se encuentran a pocos kilómetros de Epernay.- Entraron en Amiens las fuerzas acorazadas inglesas.- Se está librando una dura batalla en la región de Ploesti.- “No está lejos el final de la guerra” ha dicho el Ministro del Interior de Guerra Norteamericano.-
JUBILACION.-Ho se jubila el director de la Escuela Agropecuaria Juan Rof Codina que fue el primero que usó las vacunas apropiadas y quien hizo el primer estudio zootécnico, gráfico y zoométrico de la raza bovina gallega.
INAUGURACIÓN- Se inaugura en Puertomarín un nuevo kiosko construido para que las Bandas de Música puedan amenizar cómodamente los conciertos.
ANUNCIO.- Para corregir la dureza de oído exija la electro acústica “Klearson” que permite conversar en voz baja.
REGRESO.- Regresó de la playa de Benquerencia con su señora el industrial Enrique Jato Pérez.
BARRAS ELECTRICADS.- Se pone en conocimiento de los abonados de Barras Eléctricas que hasta nuevo aviso será suspendido el servicio entre las doce y las catorce horas, por la mañana y las y de seis a ocho por la tarde. Subsiste la prohibición de usar el fluido para iluminar escaparates y letreros.
CIRCO CORZANA.- En el Circo “Corzana”, los vampiros fantásticos. Los 4 “peaquis”. Lo nunca visto La sensación cíclica naturista más excitante.
NACIMIENTOS.- María Salomé Fernández Castro y Carmen Roig. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De medina del Campo para Pepita González en Río Miño, 26 y de Monforte de Lemos para Francisco Domínguez en carretera de la Granja.
ANUNCIO.- José Alejo G. Naveira.-Abogado criminalista.- Hotel Méndez Núñez.- Lugo.
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha redactado un parte de su puño y letra que dice: “La disciplina es la base de nuestro Movimiento”.
ASCENSO.- El inglés general Montgomery ha sido ascendido a mariscal.
• 1 de septiembre de 1954:
CONDENA.- El Cardenal primado condena los concursos de belleza. Es una de las funestas modas que nos han venido del extranjero.
NEGATIVA. Henry Ford II se ha negado a recibir a los trabajadores de su empresa automovilística
MC CARTHY.- Dos nuevas acusaciones contra el senador Mc Carthy: usurpó poderes presidenciales y permitió abusos a un senador.
REGRESO.- Regresan los veraneantes. Marchan los forasteros -dice Gallego Tato- se normalizan los turnos de trabajo en las oficinas y se abren las plazas en los centros docentes. Llega el otoño.
SANTORAL.- Santos: Anmón, Lerto, Prisco y Gedeón.
TIEMPO.- Fuertes tormentas sobre Lugo. Algunos pararrayos recibieron descargas eléctricas. Las nubes cubrieron el cielo y las aves se acostaron como si fuera la hora del crepúsculo.
INTOXICACION.- Un intoxicado en Barcelona por comer garbanzos en malas condiciones. Se trataba de Joaquín Fanés, de 63 años Adquirió los garbanzos cocidos y el caldo parra hacer una sopa. Después de comerlos se sintió mal.
CARMEN SEVILLA.- La actriz se va a Suecia para dar a conocer sus bailes y sus canciones y de paso mostrar cómo es España.
AVIADORES.- Cinco aviadores americanos han sido liberados en Indochina. Habían sido capturados en una base francesa.
BELLEZA.- Mademoiselle Georgette estará estos días en Droguería Sanal para ofrecer los productos de belleza: “Antoinette”.
CINE.- Éxito de una película española en Venecia: “Sierra maldita”. Fue aplaudida varias veces y también los espectadores aplaudieron a Lina Rosales que estaba en las butacas.
VIAJE.- El conde París abandona el crucero de los 104 altezas reales. Los ex reyes de Italia que se hallaban separados se han reconciliado en este viaje organizado por los reyes pablo y Federica de Grecia.
• 1 de septiembre 1964:
INCENDIO. Devastador incendio forestal en Castroverde Arden grandes extensiones de monte repoblado. Fue debido a una descarga eléctrica.
MUJER ANCIANA. Hay en Colombia una mujer anciana de 150 años de edad. Al pie de la cama tiene un ataúd para cuando lo necesite. Se llama Adelia Cáceres y en vez de medicinas toma unas copas de aguardiente cuando se siente mal. Su mejor recuerdo es cuando invitó a una taza de chocolate a Bolívar.
PLUS ULTRA.- Los pequeños héroes de la expedición “Plus Ultra” han sido presentados a la prensa.
CANCION.- La canción “No tengo edad” ha logrado desplazar a otras canciones viejísimas Sobre “no tener edad” tenemos que decir que un joven de 22 años se ha casado con su novia de cincuenta y seis.
AGRUPACION MUSICAL. La agrupación musical “Os Amigos” ha logrado un importante éxito en en el festival céltico celebrado en Vigo.
ACCIDENTE.- Mujer muerta al ser alcanzada por un rayo en Friol. Tenía 64 años. Estaba casada.
FUTBOL.- El Trofeo “Teresa herrera” fue para el Deportivo. Venció al Sporting de Lisboa.
TENIS.- Jesús Sánchez es campeón individual de tenis en Lugo. En dobles fueron el mismo Jesús Sánchez y Alfredo Vila.
TORERO.- “Mondeño” cambió la ropa de torero por el hábito dominico. Ningún compañero suyo asistió al acto.
ENFERMEDAD.- En Corea del Sur la enfermedad del sueño ha producido 332 muertos.
ANIVERSARIO.- Hoy hace 25 años que se inició la segunda guerra mundial. Días antes alguien había dicho: “Si el conflicto estalla no será por culpa de Dantzing”. Hitler se mostró inflexible y dijo: “La ciudad libre y el corredor deben volver a Alemania”.
AYER 31 DE AGOSTO.- Este día París estaba a oscuras; Londres evacuaba a mujeres y niños y en Madrid volvía a venderse pan blanco.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Reyes Maroto, ex ministra del PSOE y concejala del Ayuntamiento de Madrid: “Desde el @PSOEMadridAyto queremos que nuestra campeona Jenni Hermoso, tenga un reconocimiento a su trayectoria y méritos deportivos. Proponemos que se dé su nombre a las instalaciones del Antiguo Canódromo en Carabanchel, un espacio deportivo que será inspiración para muchas.
• REMATA el tuitero Loriley: A Jenni la están haciendo Santa y quieren dedicarla un templo…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SORPRENDE la cantidad de creyentes en la ley del solo sí es sí”. Se asume un discurso ideológico más propio de una religión” (Fernando Portillo, Juez Decano de Melilla)
——————
REFLEXIÓN
——————
TUVE que escucharlo con detenimiento, por si era un montaje. Pero no. Reyes Maroto, ex ministra a la que Sánchez condenó a la nada en el ayuntamiento de Madrid, del que es concejala en la oposición, ha propuesto en serio que se dé el nombre Janni Hermoso a un centro deportivo. Si alguien duda de la politización del beso, aquí tienen otra prueba. Y habrá más.
Última hora.-En el ayuntamiento de Madrid han cortado por lo sano y evitado la ocurrencia: Madrid homenajeará a las Campeonas del Mundo con una instalación deportiva que llevará su nombre. Habrá un reconocimiento especial a las 2 jugadoras nacidas en Madrid.
Fin.
—————-
VISTO
————–
LA ciudad del futuro de Elon Musk:
https://www.youtube.com/watch?v=pmpQgaHVn8Y
————–
OIDO
————–
EN la radio al tío de Rubiales. Por lo que contó, un pájaro el tal Rubiales. Pero también él dio la sensación de ser, cuando menos, un señor al que yo no le compraría un coche usado.
—————
LEIDO
—————
EN El País Semana, habla la novelista Jennifer Egan, ganadora del Pulitzer por “El tiempo es un canalla”
Estas son algunas de sus frases:
• “No quiero enterarme por Instagram de lo que le pasa a mis amigos”
• “Escribir me ayuda a entender lo que pienso”
• “La lectura es como el deporte. Si dejas de hacerlo te cuesta volver a estar en forma, pero cuando lo recuperas te sientes mejor”
• “Encuentra lo que hace que las cosas exploten y trabaja con ello. Esa es mi religión. No me quiero acabar, quiero explotar”
———————
EN TWITTER
——————–
• BELARDEDAOIZ2: ¿Para qué cambiar la Constitución, con lo difícil que es el proceso y el enorme consenso que requiere, cuando puedes “reinterpretarla”, cambiando de facto lo que te pete y sabiendo que el Tribunal Constitucional dirá que esa “reinterpretación” es constitucional? Es brillante.
• EL ZENUTRIO: Hacer una convención para reinterpretar la Constitución excluyendo la opinión del partido más votado. Brillante y digno de FuManChu. Pero les funcionará
• J. A. GUILLEN: Vaciarla de contenido. Ese parece el proceso que iniciaron
• LIBERTARIO: “¿Qué puede hacer el gobierno para ayudar a los pobres? La única respuesta correcta es la respuesta libertaria: Apartarse” (Murray Rothbard)
• PARETO: ¿Qué puede hacer un individuo para ayudar a los pobres? Dejar de ser una carga, pero muchos prefieren exigir a terceros que ayuden y odiar a toda persona productiva a su alrededor mientras consumen los recursos de la sociedad. No ser una carga, el primer paso para ayudar.
• LUPE SÁNCHEZ: En La SER me han incluido en una de las listas de potenciales linchados que tanto se han puesto de moda estos días. No se me ocurre mejor regalo de cumpleaños.
• ANITA NOIRE 2.0: Ladran, luego cabalgamos. Ánimo.
• JAIME DE BERENGUER: Tremendo. Eso sí, esto te pasa por ser inteligente, brillante, capaz, comprometida, de derechas y mujer. Es lo que tiene romperles los estereotipos con los que envenenan a los españoles y hacerlo con inteligencia y eficacia. Abrazos
• CONSUELO ÁLVAREZ: Por “crispadora oficial” contra el “histerismo punitivo”. Y contra la estupidez “punible” también. Un gran honor para ti de reconocimiento en el día de tu cumpleaños ¡Felicidades!
• KIM JONG-UN: Pedro Sánchez preguntándole a sus asesores si derriban el avión de Rubiales a Motril, a lo Putin con Prigozhin.
• DIOS: A ver cuándo quitan los programas que ponen entre lo de Rubiales.
• IGNACIA: Sé que lo que voy a decir me convierte en una mujer de segunda, pero en todos mis años por el mundo, JAMÁS me ha faltado al respeto un hombre. Ni profesional ni personalmente. Será que me he movido en entornos de derechas, más respetuosos, será que soy un cardo, pero así es.
• JAVIER SANZ: Como mujer registrada, ya puedo dar mi opinión sobre Rubiales y es que… ¡a mí nunca me gustó el fútbol!
• JENY: Me alegro mucho Javier, ¡¡¡¡por fin puedes parir!!!! Te auguro unas primeras menstruaciones sin dolor y un feliz postparto lleno de amor
• NURIA LORCA: Supongo que nadie pondrá en duda ahora su condición de mujer, después de la turra que nos han dado con los mecanismos disponibles para detectar el fraude de ley que hacen imposible que ningún hombre se aproveche de la ley trans.
• EL CORCÓ DIGITAL: Bienvenida compañera! Me sabe mal que ahora sufrirás todo el peso del patriarcado.
• CAROLA LÓPEZ MOYA: Nuestra ministra Irene Montero estará encantada de darte la bienvenida, a ver si te dedica un video. ¿Llegará a ver este tuit?
• WILLY TOLERDO: Hay que recordar que el mismo feminismo que está asesorando a Jenni Hermoso, ya lo hizo con Juana Rivas. Animándola a secuestrar a sus hijos. Al final acabó en la cárcel por ello, porque las feministas le habían animado a cometer un delito gravísimo. Espero que no suceda lo mismo
• MONCHO BORRAJO: Hay besos muy traicioneros, otros repletos de amor, unos que no dicen nada, y algunos son lo peor.
• EL MUNDO TODAY: Oficina sin jefe durante tres horas se convierte en utopía socialista asamblearia:
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL año anterior a la pandemia, coincidiendo con un Martes de Carnaval iba pasean hacia el centro y me puse a contar las mujeres que pasaban por la calle con pantalones. No me acuerdo exactamente ahora del resultado de aquella “encuesta”, pero desde luego superaban el 90%.
Es lo normal. Ahora la inmensa mayoría de las féminas, sobre todo para el día a día, han hecho del pantalón una de sus prendas preferidas. Pero no siempre fue así. Incluso diría que esa moda es muy reciente. Tengo como referencia la mitad de los años 60 para asegurar que en aquella época en Lugo era una minoría las que usaban pantalón. Muy pocas. Y tengo una anécdota personal que lo acredita. Era verano. Una muchacha de 20 años que estrenaba pantalones. La fui a buscar a su casa e íbamos al centro. Yo conducía el coche de mi padre (un Simca 1.000) y me insistió en que la llevase en coche al centro para no ir de pantalones mucho tiempo por la calle. Aparcamos al fondo de la Plaza de España y ella quiso ir por debajo de los soportales para no pasar en pantalones por delante de las terrazas. Y no era ninguna pacata; era una muchacha de la época en la que los pantalones en las mujeres, todavía, llamaban la atención.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Este verano he visto y escuchado unas cuantas orquestas en diferentes fiestas populares, solo les encuentro un pero que hace no aguante mucho tiempo y es que abusan de los decibelios.
RESPUESTA.- Todo depende de la calidad del equipo de sonido. Si el equipo es bueno de verdad, los decibelios importan menos. A mí personalmente me gusta la música alta. La objeción que le pongo a las orquesta gallegas, muchas muy buenas, es que su repertorio se ha reducido en cuanto a ritmos a la mínima expresión. Están entregados al reguetón y a lo latino y olvidan mucho de los bueno que hay en Europa y en España más concretamente. La música hispanoamericana me encanta, pero ya echo de menos cosas como “No te vayas a Navarra” (aunque suene a broma) o algo de Camilo Sesto, Formula V, Los Diablos, Rafaella Carrá o Raphael, que han sido siempre unos “llenapistas”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Paspalabra”.- 1,5 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El Tiempo en La 1”.- 1,2 millones.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
LA noche en la línea del día: cielo despejado y 18 grados de temperatura durante el paseo con Toñita.
—————-
FRASES
—————-
“El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas” (Amónima)
“Los débiles toman venganza, los fuertes perdonan y los inteligentes ignoran…” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
HEMOS disfrutado estas noches de la Lua Azul y aprovechamos para poner la versión de Rod Stewar de “Blue Moon”. Hay otra versión más popular que también perece la pena, esta de Ray Conniff su Orquesta y Coros:
http://www.youtube.com/watch?v=Bi3Hn3gMiMI
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CAMBIO importante en relación con el día de ayer: muchas nubes, poco sol, lluvia y bajada de las temperaturas, con estas extremas.
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 12 grados.
1 de Septiembre , 2023 - 0:47 am
Todo el tinglado que se ha montado en torno al beso, a las declaraciones de unos y otros y a la besada, creo que tiene una explicación de cajón: Luis Rubiales no actúa así porque ese día estuviera poseído por un espíritu maligno pasajero, sino que esa manera de comportarse, era habitual en él, reforzada por su relación personal con Pedro Sánchez y porque se sentía -con tazón- protegido hasta la impunidad por el Gobierno y el PSOE. Pero como el sujeto es un patán absoluto, se desenfrenó en una final mundialista a los ojos del planeta entero. Y claro, eso… Ya sabemos que mientras no se sepa o haya pruebas, cualquier cosa puede taparse, negarse y cualquier reclamación puede volverse contra la propia víctima. Pero como seas lo suficientemente estúpido como para hacer las cosas a la vista de todos, date por jorobado. Y por supuesto, quienes te apoyaban y te reían las gracias -”por el interés, te quiero Andrés”- ahora te vuelven la espalda. Es una historia tan vieja como el mundo: las ratas siempre huyen del barco que se hunde.
¿Por qué el Gobierno le va a la yugular? Porque sobreactúa para disimular que Rubiales era de los suyos y hacía las barbaridades que hacía con su anuencia. Y porque Yolanda Díaz lo ha tomado como una buena herramienta para hacer saber a su aliado y socio socialista que ella está ahí y que si quiere, puede provocarles problemas. Y mientras, los partidos de la derecha pintando la mona y desaprovechando una ocasión inmejorable para poner al Gobierno ante sus miserias. El PP haciendo en Don Tancredo y Vox… metiendo la pata como de costumbre: les sienta bien el color verde, porque están muy, pero que muy verdes.
1 de Septiembre , 2023 - 10:01 am
Desde luego, la promoción que le hace a Mera (Oleiros) Pepe Domingo Castaño es impagable. Copio un fragmento de su artículo de El Debate:
“En Padrón recibimos la visita del Alcalde de Madrid, Pérez Almeida, que se desvivió con la gente de mi pueblo, haciéndose cientos de fotos, siempre con una sonrisa. Una botella de As Sortes en ese bar especial que es La filoxera, en plena plaza de Macías, con una tortilla que te regalan siempre que pidas una botella y como final, una gran fiesta de pulpo y pimientos en Rial, comida que le encantó a mi querido alcalde madrileño.
De Padrón nos desplazamos a Mera y La Coruña , donde nos esperaba otro atracón de felicidad. En La Taberna Mundiña, en la calle de los vinos de La Coruña, tienen la carta más auténtica de toda la zona, Unos mejillones en escabeche finísimo, su famoso bocadillo de cigala y su croca deliciosa bastaron para convencernos de que esta taberna es de lo mejorcito de la ciudad.
El Tira do playa es parada obligada para compartir mesa con el equipo de Deportes Cope Galicia y un invitado muy especial, el eterno Alcalde de La Coruña Paco Vázquez, uno de los personajes coruñeses que más admiro desde siempre. Tortilla de Crispi, salpicón de bogavante y su fastuosa lubina completaron un menú total que compartimos otra noche con Manuel Otero Lastres, Luis Ventoso y sus amadas mujeres. No podían faltar las cigalas del día de El mirador del Madrileño o los callos de Yebra, el bar más chulo y más de moda en Mera, que eres linda, o las gambas al ajillo de El Burgui en Santa Cristina, y, cómo no, en la playa de Cirro, los chipirones encebollados de A coviña de Antonio, cada vez más en la onda de los grandes dela zona.
Tuvimos tiempo para probar el pulpo del Nai Pai, la empanada de La perla, todo un lujo, las croquetas de La Casa do Arxentino, completando de esa manera el periplo marinero”.
Yo continuo con mis vacaciones en Mera, que eres linda. Me encanta este verano crepuscular de septiembre.
1 de Septiembre , 2023 - 10:06 am
Pequeña errata trascendente: “No te vayas de Navarra”: “de”, dice la copla. También hace mucho que no oimos la muiñeira de Chantada, o cualquier otra; todo lo más, algunos compases en un pastiche.
1 de Septiembre , 2023 - 10:39 am
Confieso, Padre, Ave María Purísima, de haber dado un buen patinazo, o estar a punto de ello. Resulta que don Antonio Esteban, al hacer su meritoria labor de hemeroteca, nos dice que “ El Cardenal primado condena los concursos de belleza. Es una de las funestas modas que nos han venido del extranjero”. Y servidor, ignorante e irreflexivo a pesar de los años, pensó en seguida en el cardenal Segura, que llegó incluso a lanzar excomunión a quien participara en el baile agarrao.
Nací y pasé mi primera infancia bajo el pastoreo de don Pedro Segura, pues hasta 1.953 no fue creada la diócesis de Huelva. De hecho a mi hermano mayor lo confirmó el susodicho y él cuenta que el cachete que daba el arzobispo casi equivalía en potencia a los que daba su maestro. Algo exagerado quizás, pero mi pueblo es algo Tarascón porque abundan los Tartarines.
El error provenía de que el cardenal Segura era más famoso por sus anécdotas que por su espiritualidad. En Sevilla corren de boca en boca chascarrillos de su Eminencia que no están recogidas en su biografía máomeno oficial. Esta dice que don Pedro era hijo de maestra y maestro, por lo que es calificado de origen humilde. Si pasó o no hambre, esta debíó ser por partida doble dada la fama que tenían los pedagogos de la época de pasar gazuza. Hambrientos pero no tontos, los progenitores del ilustre dedicaron a todos sus hijos varones al servicio de la Iglesia, excepto uno del que escribiré dentro de un momento.
Alcanzó Segura una canongía en la catedral de Valladolid y no tardó mucho en ser nombrado obispo auxiliar de la misma. De allí pasó a ser nombrado en el mismo cargo en Coria, que junto a Plasencia eran los dos obispados de la provincia cacereña. Por su geografía las Hurdes pertenecían a su diócesis y allí fue de viaje don Alfonso XIII. Alertado por el doctor Marañón el monarca quería conocer en vivo las condiciones bajo las que vivían sus habitantes. Naturalmente la visita tuvo que ser a caballo dado el aislamiento en todos los sentidos que sufría la pobre comarca. Era junio y tras largas horas ya de montura el rey protagonizó una de las anécdotas más comentadas al bañarse en un río completamente desnudo. Parece ser que tras esa convivencia de obispo y monarca surgió una buena amistad y convirtió al prelado en un monárquico casi fanático.
Volviendo a su arzobispado/cardenalato sevillano. Cuentan las malas lenguas hispalenses que don Pedro en su etapa vallisoletana conoció allí a Pepita Ferns , una sevillana bautizada en San Isidoro, a la que casó ‘a la vigilia de su marcha’ para Coria en su capilla privada con su único hermano laico, Vidal. Los demás varones, queda dicho, eran curas. Poco después de aquella pareja nació un hijo, al que pusieron Santiago. ¿Quién fue su padre? Habría que cantar aquello de “Adivinaló, Adivinaló…”. Aquel Santiago Segura, no confundir con Torrente, en los años ochenta fue el abogado de Milans del Bosch», merecedor de todo respeto.
De Segura está escrito que era hombre de fuerte carácter, católico intransigente e inmovilista, opuesto al fascismo y sin tacto diplomático. Se ha dicho de él que “solo inclinó su frente ante el papa”. Junto a su fidelidad a ultranza a la monarquía, tuvo enfrentamientos con las autoridades de la República, más tarde con la dictadura del general Franco e incluso en más de una ocasión con la curia de la Santa Sede. Todo un personaje.
1 de Septiembre , 2023 - 11:33 am
Una especie de “diez negritos” a la española donde habia personajes tenían sus razones para levantar el puñal. La pregunta es ¿Cui Prodest (a quién beneficia)?.
https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2023/08/30/el-cono-y-el-consentimiento-lo-que-nos-dice-el-sexo-en-roma-del-beso-de-rubiales/
1 de Septiembre , 2023 - 12:16 pm
<<Non queremos que veña xente que non sexa de ……. e se alguén ven que o faga cos seus medios, porque esa xente que ven de fóra faino pola tarde en buses gratuítos e non queremos ese tipo de persoas na festa»
Adivina adivinanza ¿ quién piensa eso de la gratuidad que avanza ?.
1 de Septiembre , 2023 - 12:19 pm
Las entradas que puso el Lugo a disposición de los socios del Deportivo están agotadas desde hace días. Si pusiera unos cuantos miles más ten por seguro, querido Paco, que se agotarían igual. Con más de 25.000 abonados el Deportivo tiene más seguidores en tercera que la mitad de los equipos de primera y tiene tantos abonados como el resto de equipos de su categoría. Y no pienses que por un empate esto va a decaer. Al revés.
1 de Septiembre , 2023 - 12:34 pm
La playa de Sanxenxo a la que tú llamas “la de los de Lugo” se llama Areas (Arenas, para tí, querido Paco). La conozco muy bien porque una tía mía, viuda de un médico lucense, tenía un chalet allí e invitaba siempre a mis padres. En esa playa aprendí a nadar y recuerdo de coger pulpos, bígaros y nécoras con mi padre. El hijo de mi tía hacía pesca submarina y nos surtía de pescado.
Los primeros de Lugo en veranear allí, además de mi tía, fueron unos odontólogos lucenses -padre y dos hijos- y un ginecólogo lucense cuyo hijo era muy amigo mío y ahora vive en el chalet de Áreas. Estudió Medicina conmigo y ejerce en O Grove. Cuando éramos adolescentes recuerdo irme con él andando hasta las fiestas de Portonovo y volver a las tantas. En el chalet de mi tía continuaban jugando al póker. Recuerdos de infancia.