ANTE LAS PATRONALES
RECUERDO que el PP es el grupo con mayor grupo de representantes (cuatro) en la Comisión organizadora de las patronales, pero eso no le sirve de nada, porque la suma de PSOE-BNG, que van de la mano, siempre gana. Uno de los ediles que representa al PP, Javier Vázquez Prado, me hablaba hace días de algunos de los desencuentros que hay con el equipo de Gobierno: “Uno de ellos es la designación de la persona que dará el Pregón. La fórmula de hacerla rotatoria era la más justa y funcionó muchos años. Podían proponer el PSOE, el BNG y el PP y siempre el designado lo hacía por unanimidad. Ahora quieren imponer ellos su criterio”
Otro tema, los conciertos: “Que se hagan gratuitos todos los que quieran, que siempre serán conciertos de artistas que no cobren mucho porque no hay dinero en el presupuesto para pagar a las figuras y por lo tanto artistas de un tirón no muy grande. A las estrellas a los que están de moda, con esta fórmula nunca se las podré ver y oír aquí y habrá que viajar con lo que ello entraña de gastos a mayores de la entrada. ¿Por qué no se hacen grandes conciertos de pago y qué decidan en libertad los lucenses si han de gastar en eso o no su dinero? Recuerdo que el concierto de más éxito de los últimos años en Lugo, fue uno de pago con abarrote del Pazo para ver a Joaquín Sabina. Fue en 2010, se recaudaron más de 200.000 euros y todos los asistentes quedaron encantados. Con la fórmula del BNG un concierto de este tipo con grandes figuras, jamás se podrá ver en Lugo, al contrario de lo que sucede en otra sitios”
————-
PULPO
————-
A la reunión que el lunes celebrará la Comisión de Fiestas, se lleva la decisión de subir a 15 euros el precio de la ración de pulpo en las casetas de San Froilán. No está mal y probablemente sea aprobada la decisión. Pero eso no solucionará la crisis de este aspecto clave de nuestras patronales. La cosa va más allá. El pulpo ha pasado de ser un muy buen negocio en las fiestas para convertirse casi en un riesgo. Algunos de los que han instalado en los últimos años han salido escaldados y otros decidieron no volver. Si fuese un negocio, esto no hubiese pasado; tampoco que el año pasado solo se cubriesen 3 de las 4 parcelas y que este, por lo que parece, vaya a pasar lo mismo.
—————————–
UNA MALA NOTICIA
—————————–
AYER publicaba EL PROGRESO que han entrado en concurso de acreedores cuatro empresas del hostelero lucense Ramiro López, sin duda uno de los hombres más activos de este sector en Lugo, que ha puesto en marcha locales ejemplo de buen funcionamiento. Un gran trabajador y un gran emprendedor, este Ramiro que ahora pasa por trance complicado. Una pésima noticia para la hostelería de Lugo. Ojalá consiga superar la situación.
——————————–
RIBADEO EN FIESTAS
——————————–
AYER viernes dio el Pregón José Carlos Andina, Alcalde en los años 90 que desarrollo una gran actividad cultural
En el tiempo están muy bien situadas estas patronales, porque llegan coincidiendo con el ocaso del estío y la marcha de los veraneantes y de alguna manera ayudan a paliar este momento normalmente de inactividad lúdica y también comercial, que se reavivan durante unas jornadas.
Solo una vez estuve en estos festejos, allá por los 90 y tengo sobre todo en la memoria el gran ambiente que por la noche había en la Plaza y el buen tiempo que invitaba a la tertulia con unas copas y a trasnochar.
————————————–
ANTONIO AGRICULTOR
————————————–
ANTONIO Esteban, además de sus resúmenes del pasado, también se dedica a la agricultura. Ayer hablé con él y me contó que andaba peleando con los tomates y los pimientos. Luego hace salsa con los tomates y prepara los llamados pimientos morrones. En su honor he de decir que soy uno de los beneficiados por su trabajo, porque suele traerme algunos frascos; también de bonito en conserva.
Sin embargo ha abandonado la elaboración de vino (hacía un clarete muy rico) y ya no tiene cerezas. Los muchos árboles de esas cerezas de El Bierzo tan valoradas, los ha dejado morir. Todo por culpa de la falta de mano de obra.
————————————-
HOY LUGO-DEPORTIVO
————————————-
ANTE la celebración hoy del partido Lugo-Deportivo de máxima rivalidad regional, tenía yo serias dudas, por el error de los coruñeses en la primera jornada, de que fuesen masivamente al Ángel Carro. El Octopus, lucense y seguidor del Deportivo, porque reside en la ciudad herculina, me sacaba de dudas con este texto:
“Las entradas que puso el Lugo a disposición de los socios del Deportivo están agotadas desde hace días. Si pusiera unos cuantos miles más ten por seguro, querido Paco, que se agotarían igual. Con más de 25.000 abonados el Deportivo tiene más seguidores en tercera que la mitad de los equipos de primera y tiene tantos abonados como el resto de (todos) equipos de su categoría. Y no pienses que por un empate esto va a decaer. Al revés”.
-x-x-x-
Un milagro y un ejemplo. Una afición así se merecía bastante más de lo que se le está dando desde que se fue Lendoiro, el presidente que más grande hizo al equipo de Riazor.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (25)
——————————————-
ME refería ayer a los muchos lucenses, varios conocidos míos, que veranean, tienen negocios en Sangenjo. Y también los hay que trabajan. Anécdota partiendo de estos que laboran allí:
Una mañana temprano fui a una sucursal de Abanca a retirar dinero. Había enorme cola y me dispuse a esperar mientras leía la prensa. Cuando ya me iba a tocar a mí, veo que la señorita que atendía la Caja pone un cartel que dice más o menos “Cerrada durante unos minutos”; una contrariedad que estaba dispuesto a asumir cuando la trabajadora me hizo señales de que me acercará. Le hice gestos de extrañeza, porque en teoría la ventanilla estaba ya fuera de servicio, pero aun así me insistió. Era una muchacha de Lugo que me conocía y que retrasó el café de temprano para darme los 500 euros que necesitaba.
——————————————
A PESAR DE LO QUE CUESTA
——————————————
NO vi el partido de baloncesto España-Letonia y evité pasar un mal rato. Sí escuché por la radio, mientras paseaba con Toñita, que en las gradas había miles de letones apoyando a su equipo. Letonia está de Filipinas a más de 9.000 kilómetros y llegar allí debe costar un pastón. Es sorprendente que de Letonia, un país que no nada en la abundancia, pueda desplazarse tanta gente para ver baloncesto.
———————————————————-
EL CARDENAL SEGURA SEGÚN SCEPTICUS
———————————————————-
Confieso, Padre, Ave María Purísima, de haber dado un buen patinazo, o estar a punto de ello. Resulta que don Antonio Esteban, al hacer su meritoria labor de hemeroteca, nos dice que “El Cardenal primado condena los concursos de belleza. Es una de las funestas modas que nos han venido del extranjero”. Y servidor, ignorante e irreflexivo a pesar de los años, pensó en seguida en el cardenal Segura, que llegó incluso a lanzar excomunión a quien participara en el baile agarrao.
Nací y pasé mi primera infancia bajo el pastoreo de don Pedro Segura, pues hasta 1.953 no fue creada la diócesis de Huelva. De hecho a mi hermano mayor lo confirmó el susodicho y él cuenta que el cachete que daba el arzobispo casi equivalía en potencia a los que daba su maestro. Algo exagerado quizás, pero mi pueblo es algo Tarascón porque abundan los Tartarines.
El error provenía de que el cardenal Segura era más famoso por sus anécdotas que por su espiritualidad. En Sevilla corren de boca en boca chascarrillos de su Eminencia que no están recogidas en su biografía máomeno oficial. Esta dice que don Pedro era hijo de maestra y maestro, por lo que es calificado de origen humilde. Si pasó o no hambre, esta debió ser por partida doble dada la fama que tenían los pedagogos de la época de pasar gazuza. Hambrientos pero no tontos, los progenitores del ilustre dedicaron a todos sus hijos varones al servicio de la Iglesia, excepto uno del que escribiré dentro de un momento.
Alcanzó Segura una canongía en la catedral de Valladolid y no tardó mucho en ser nombrado obispo auxiliar de la misma. De allí pasó a ser nombrado en el mismo cargo en Coria, que junto a Plasencia eran los dos obispados de la provincia cacereña. Por su geografía las Hurdes pertenecían a su diócesis y allí fue de viaje don Alfonso XIII. Alertado por el doctor Marañón el monarca quería conocer en vivo las condiciones bajo las que vivían sus habitantes. Naturalmente la visita tuvo que ser a caballo dado el aislamiento en todos los sentidos que sufría la pobre comarca. Era junio y tras largas horas ya de montura el rey protagonizó una de las anécdotas más comentadas al bañarse en un río completamente desnudo. Parece ser que tras esa convivencia de obispo y monarca surgió una buena amistad y convirtió al prelado en un monárquico casi fanático.
Volviendo a su arzobispado/cardenalato sevillano. Cuentan las malas lenguas hispalenses que don Pedro en su etapa vallisoletana conoció allí a Pepita Ferns , una sevillana bautizada en San Isidoro, a la que casó ‘a la vigilia de su marcha’ para Coria en su capilla privada con su único hermano laico, Vidal. Los demás varones, queda dicho, eran curas. Poco después de aquella pareja nació un hijo, al que pusieron Santiago. ¿Quién fue su padre? Habría que cantar aquello de “Adivinaló, Adivinaló…”. Aquel Santiago Segura, no confundir con Torrente, en los años ochenta fue el abogado de Milans del Bosch», merecedor de todo respeto.
De Segura está escrito que era hombre de fuerte carácter, católico intransigente e inmovilista, opuesto al fascismo y sin tacto diplomático. Se ha dicho de él que “solo inclinó su frente ante el Papa”. Junto a su fidelidad a ultranza a la monarquía, tuvo enfrentamientos con las autoridades de la República, más tarde con la dictadura del general Franco e incluso en más de una ocasión con la curia de la Santa Sede. Todo un personaje.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 2 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las ciudades de Verdún y Dieppe están en poder de los aliados.- El frente del Este está estabilizado.-
ACTRIZ.- Jeanette Mac Donald abandona el cine para dedicarse al teatro.
PIO XII.- Su Santidad el papa se ha dirigido al mundo con un mensaje en el quinto aniversario del comienzo de la guerra
COSECHAS. Las cosechas de este año serán mejores que las del anterior.
TORMMENTA.- Se ha desencadenado sobre Salamanca una tremenda tormenta de granizo.
NATALICIOS.- Beatriz Hortas Díaz, María Isolina Legaspi Barja, José Veiga Sanfiz, Maritea Ausín Manzano, Santiago Gómez Lorenzo, María López.
Si nos leen hoy, enhorabuena.
EX COMBBATIENETES.- Se pone en conocimiento de todos los que quieran utilizar los servicios del Hogar del Ex combatiente, que debe procurarse el carné correspondiente.
BODA.- En la capilla de El Carmen han contraído matrimonio María Teresa Bourio Martínez y y el oficial del servicio nacional del trigo Ramón Fouz Cabanas.
SANTORAL.- Santos: Brocardo.
PIRAGUISTAS.- Los piragüistas del Seu continúan navegando por el Miño. Han pasado el puente de Pesqueiras y se dirigen a Los Peares. Una de las piraguas fue echada al río por unos labradores, pereciendo uno de ellos.
BOXEO.- Quedan clasificados para la segunda ronda de boxeo en La Coruña, los púgiles lucenses Carreras, Tomás Pérez e Iniesta. A los lucenses en esta ocasión les faltaban Jorganes y Mouriz.
COMUNICACIÓN.- Se pone en conocimiento de carameleros y confiteros de la ciudad que ha sido desautorizado como vendedor don Antonio Rivera Castillo, viajante de Juan Borrell.
• 2 de septiembre de 1954:
ROBO.- Roban dos detectores de mentiras a Paul Going en Hollywood.
GUERRA MUNDIAL.- Hace quince años que comenzó la Segunda Guerra Mundial. Las potencias occidentales habían contribuido a formar el ejército nazi del que pensaban servir se como instrumento de agresión a la Unión Soviética.
TRAFICO.- El tráfico se ha visto interrumpido en Tetuán por una avalancha de melones que eran transportados en un camión que volcó.
OBSTACULO.- Si se obstaculiza el rearme de la Alemania occidental podría dar lugar a una guerra.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo diario: “Huele a churros , a tracas, a tiovivos y a barracas por los cuatro costados de la ciudad. Los toros también son tema en las conversaciones”.
NOMBRE.- El Ayuntamiento ha decidido dar el nombre de Sarria a una calle.
NACIMIENTOS. María Grandío Hortas y Manuel Carballal Rodríguez. José Fernández Lodeiro, María del Carmen Castrillón González, Manuel Freire Freire, Álvaro Teijeiro Otero, Faustino Fernández Zabala, Fernando Planas Roca. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CAMPAÑA.- Cuatro campañas anticigarrillos sufrió el Presidente del Consejo del tabaco Philips Morris.
GETULIO VARGAS.- Getulio Vargas ex presidente del Brasil que se suicidó, de no haberlo hecho hubiera sido la causa de una guerra civil.
NIÑO MUERTO.- En santa Catalina de Anseán el niño de siete años Ramón Rodríguez, murió a causa de la coz de una vaca.
GRAHAM GREENE.- El escritor ha sido expulsado de Norteamérica. Fue sacado del avión por los funcionarios de inmigración en Puerto Rico.
COMA.- Cinco días en coma lleva el marino japonés afectado por el polvo atómico.
FALLECIMIENTO.- Fallece el celebre multimillonario Antonio Aranguren involucrado en la muerte del presidente venezolano.
• 2 de septiembre de 1964:
FRAY MONDEÑO.- El Progreso publica una foto del torero Mondeño, revestido con los hábitos dominicos
FRAGA IRIBARNE.- El Ministro de Información y Turismo visitó ayer Rozas y voló sobre Lugo en una avioneta pilotada por el comandante Campoy.
CEMENTERIO.- En una isla junto a Lima ha sido descubierto un cementerio de marineros españoles. Murieron a causa de una epidemia.
INCENDIO .- Ha sido dominado ell incendio forestal de la Bacariza. Las llamas arrasaron 700 hectáreas de monte.
NEUMANDRO- Uno se sorprende al leer Pobla de Burón y no Pobra de Burón cuando va a Fonsagrada y se encuentra con naranjos y limoneros.
CASTRO.- Está fructificando una nueva semilla de rebelión en Cuba en los ejércitos de Fidel Castro
BODA.- En la capilla del Carmen unen sus vidas María del Carmen Araujo y Miguel Ángel Tutor. Los invitados fueron obsequiados con un “lunch” en el Méndez.
OTRA BODA.- En la iglesia de San Froilán contraen matrimonio María Luisa Vázquez Luaces y Guillermo Rasilla Bayón.
MICHINES.- Michines ahorró al C.D.Lugo más de doscientas mil pesetas. Su última operación es la de Cobos.
ANUNCIO.- Óptica Buján Conde pallares, 14. Próxima apertura.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “¿Cómo reparamos que Jenni Hermoso no disfrute de ser campeona del mundo?”
• REMATA Parker, tuitero: Estaba (la ministra) en un rincón esperando el cese hasta que apareció este resquicio para volver a salir en la televisión ¡Qué maravillosa casualidad!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPAÑA es el problema; Europa, la solución. Más de medio siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE esperaba que el TAD declarase como “muy grave” lo de Rubiales. No ha ido tan lejos y ha quedado en “grave”. Al TAD y a sus integrantes, les esperan días agitados. Les van a zumbar los oídos.
—————-
VISTO
————–
EDIFICIOS a prueba de terremotos:
https://www.youtube.com/watch?v=Rn0HzMEW1_8
————–
OIDO
————–
EN la radio publicidad de una empresa que hace seguros contra la okupación. Se llama MIO y dicen que los tienen desde 52 euros al año
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Noa de la Torre charla con el economista Javier Quesada. Estas son algunas de sus frases:
• “La financiación autonómica es un escándalo y esconde un egoísmo territorial”
• “La capacidad financiera está injustamente distribuida entre las comunidades. No veo elementos de solidaridad”
• “No está bien que en materia educativa un español reciba más o menos en función de dónde resida”
• “Vamos a tener que ajustarnos a los presupuestos. Hay que explicárselo a la gente y no engañarla”
• “España sufrirá con la vuelta de las reglas fiscales porque está más endeuda que en 2008”
• “España perdió en algunos casos la reputación al no apostar por recuperar a sus investigadores”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALVARO NIETO: Guadalupe Sánchez, Francesc de Carreras, Ignacio Vidal-Folch, Jordi Bernal, Javier Benegas, Rebeca Argudo, Ricardo Dudda, Félix de Azúa, Albert de Paco, Dante Augusto, Marta Martín, Jorge Vilches y David Mejía han sido señalados por expresar libremente su opinión en THE OBJECTIVE. Como yo estoy también en esa lista, sólo puedo decir algo: ¡qué inmenso honor estar junto a ellos!
• PROFESOR SECUNDARIO: Señalados por Prisa.
• REBECA ARGUDO: ¿Qué problema tiene la SER con que, en la sección de opinión de un diario, sus colaboradores manifiesten libremente sus ideas? ¿Necesitan algún dato personal más que podamos facilitarles para añadir a esa lista en la que nos señalan?
• JOSÉ ROIG: Ellos son los divulgadores de la (única) verdad revelada.
• JOAQUÍN: ¿La libertad de expresión?
• IGNACIA: Un minuto de silencio en solidaridad con Amaral, de la que ya nadie se acuerda.
• MAITE RICO: “La hegemonía cultural impuesta por el nuevo feminismo consiste en decirle a cada cual lo que debe sentir. Y cómo ha de reaccionar” (Fernando Palmero sobre el caso Rubiales)
• TERESA: Cuando el fútbol femenino tiene el mayor apoyo social, la mayor relevancia, los mayores logros deportivos en “España”, esos que dicen ser movimientos feministas, solo hacen que empequeñecer todo eso, para no ofrecer nada como ha hecho hasta ahora con todo, solo desvirtuar
• THE OBJECTIVE: El sindicato de Jenni Hermoso (Futpro) fue denunciado por presionar a jugadoras para que fingieran «afectación emocional».
• KRAUSEN: Presionar para fingir. Wow! Qué democrático. Estos son los q venían a regenerar.
• ZEPELIN: Futpro también estuvo cuando las sublevación de las 15 no le salió bien y ahora estaban buscando una venganza
• MAGIN MUR FER: Chiringuitos y más chiringuitos!!! Este sindicato se mantiene con las cuotas de los afiliados o también recibe subvenciones?
• GISLASON: Los clubes cerrarán sus secciones femeninas y luego llegarán los lloros…
• CHAPU APAOLAZA: El esquema es que amnistían a los del Procés y meten en la trena a Rubiales por el beso.
• CHINO DE CHINA: Por los agravantes de alevosía y babosidad, lo merecía…ojo…
• DILETANTE: Hay artículos bien escritos, y son buenos. Hay artículos lúcidos, y son muy buenos. Y hay artículos que dicen lo que hay que decir, pero nadie dice: esos son los imprescindibles. Como este: “Quizá el mejor modo de desahogarnos ahora sea colocar el espejo de nuestras virtudes lo más elevado posible. Solo así empezaremos a remontar” (Miguel Ángel Quintana Paz)
• SERGIO BROSA: Estimado Miguel Ángel, interesante artículo. Aunque si no melancólico algo sombrío sí resulta. Eres de los 70 y yo de los tardíos 40 y sí, ambos tuvimos mucha suerte en los valores que nos inculcaron. A pesar del constante bombardeo malsano, hay muchos jóvenes con virtudes.
• PEPA R. MILLÁN: España atraviesa una gravísima situación de emergencia social, crisis económica e inestabilidad política e institucional. El hecho de que el Gobierno esté en funciones no le exime de su responsabilidad ni nos puede impedir controlarlo por más tiempo.
• MAESE ABUBILLO: Están de vacaciones en Marruecos, los marroquíes se vienen de vacaciones aquí con gastos pagados
• IVAN GRANDE: Mientras hablamos de “Rubiales”, Sánchez sigue en el trono destrozando España, le va a facilitar la independencia a los separatistas, un país fragmentado es un País débil y vulnerable, pero eso no es noticia nacional.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER “escenificaba” la situación de la moda femenina por los años 60, cuando las mujeres empezaron a usar tímidamente pantalones, convencionales. Casi coincidió con la presencia de los primeros shorts en la moda de ellas. Tampoco hicieron una irrupción masiva; tardaron en imponerse. Había un antecedente en la moda femenina para la práctica del deporte, en el que se usaban las faldas pantalón y hasta los pololos. Fue el tenis primer deporte que se acercó al uso de shorts en las féminas y eso ocurrió posteriormente a la utilización de unas faldas muy cortas sobre los shorts. Pero insisto esos pantalones cortos eran muy poco frecuentes y su uso se limitaba a las zonas de veraneo y sobre todo a las playas, en donde los shorts se ponían encima de los trajes de baño.
Una anécdota que demuestra hasta qué punto la prenda y su uso todavía se veía con reticencia. Fui testigo. Un pueblo de veraneo de la provincia, San Ciprián concretamente. A una joven le desaparecen los shorts en la playa y recurre al párroco para tratar de recuperarlos. Hay que precisar que era frecuente que el sacerdote, dedicase un momento en la misa para dar avisos diversos y entre ellos se refería a pérdidas y hallazgos. Y el sacerdote colaboró pero sus reticencias a referirse a shorts o pantalones cortos, que todavía eran expresiones que él todavía no consideraba, dijo desde el púlpito algo así como: “una joven veraneante perdió en la playa una prenda íntima que se había sacado”
En aquel entonces se entendía por prendas íntimas lo mismo que se entiende ahora.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Pequeña errata trascendente: “No te vayas de Navarra”: “de”, dice la copla. También hace mucho que no oímos la muiñeira de Chantada, o cualquier otra; todo lo más, algunos compases en un pastiche.
RESPUESTA.- Tiene usted, don Rois, toda la razón. Lo de “a” sería un contrasentido.
Sobre la Muiñeira de Chantada, paradoja, a mediados de los años 70, en la muy auténtica Ibiza, esta versión del grupo Son Lalín se escuchaba en todas partes:
https://www.youtube.com/watch?v=9kOIf9ZlvQU
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4)”La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Tierra amarga” (serie).- 1,3 millones.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BREVE el paseo nocturno con Toñita. Llueve y esto es nuevo en las noches de este verano. El termómetro marca 17 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La única lucha que se pierde es la que se abandona” (Anónima)
“Si no sueltas el pasado. Con que manos agarras el futuro” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESTUARDA es la madre de Antón y hace unos días, es la línea de su hijo, nos dejaba este tango. Por cierto, me doy cuenta de que en este baile el peso y la posibilidad de exhibirse es de la mujer:
http://www.youtube.com/watch?v=KRAuWfo3Nfw
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES durante casi todo el día alternando con algunos claros y muy probables precipitaciones a medida que avance la jornada. Bajarán las temperaturas y estas serán las extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 10 grados.
2 de Septiembre , 2023 - 1:15 am
Paco he mirado la Cuenta y te ratifico 18 euros una ración de pulpo en Nadela,junto a la gaseosa el vino y el café,la ración era de grande que comiendo bien,no pudimos terminarla,ni tampoco el queso que ofrecían,cálculo más de doscientas personas,abarrotado.
2 de Septiembre , 2023 - 10:50 am
En la Ruta Gastronómico Merexa de Pepe Domingo Castaño no se ven Masterchefs. Y con el final del verano se puede volver al pescado en el Freud y el Jadis sin arruinarte. La economía de la subasta . Y para esto tanto títalo en Economía, Admin y Dir de Empresas .
2 de Septiembre , 2023 - 11:02 am
Vai de Mera.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/yes/2023/09/02/verano-
forasteros-julio-agosto-apenas-piso-playa/0003_202309SY2P2991.htm
2 de Septiembre , 2023 - 12:55 pm
50 aniversario de la muerte de Tolkien.Filólogo,Traductor,Católico y Padre de familia numerosa.
https://www.sociedadtolkien.org/blog/2023/06/16/tolkien-50-anos-despues/
2 de Septiembre , 2023 - 13:41 pm
https://www.motorpasion.com/otros/policia-para-a-coche-llevar-toro-watusi-descomunal-copiloto
Se levara unha Vaca Cachena non o oaraban.
2 de Septiembre , 2023 - 15:50 pm
Se me fue lo escrito, así que spero no duplicar…Que estaba yo diciéndole al Chofér en la familia numerosa q menciona de Tolkien, debian ser todos arios, ya que no eram uy mante de las mescolanzas…y que para quimeras prefiero a L.Carroll y sus Alicias. Observando el panorama, ay, no sé, que tendremos que recurrir más a la Literatura universal, al menos ellos alimentan sus mentiras con Estilo. Ahorita vuelvo. Comienza a llover.
2 de Septiembre , 2023 - 16:05 pm
Tenemos aviso de Dana, pero creo q no será muy fuerte esta vez. Veremos.
A ver si logro poner en orden la magine, ya que vengo del super y me he topado con la clásica señora que coloca bien sus comprar mientras los dem´s espamos… Fué Paco quien días atrás tb lo comentó.
El husband tien eun brazo fastidiao y ahora me encargo yo de las cosas pesadas. Lo cargo todo en el cochecito de mi perrillo -antes de los nietos-, él podría hacerlo igual-que empujar puede- pero es muy remirao el hombre. Bueno, que me disperso. La señora era jovencita, no se crean cicuenta y tantos. Alguien protestó y se marchó a las otras cajas que hay en una salida lateral. Yo hice lo propio, pues tenía como cinco más tras la señora. Que sí, que la gente no tiene control ni mira por los demás…Recuerdo que antes había cajas rápidas en estos comercios, pues ya no están. Y en el C.I. cajas de mayores. Pues tampoco.
al hilo de todo esto, me contaba mi sobrina, la que ha estado diez días en Holanda con su familia (por eso fui yo a la ciudad herculina para relevarla) que existen allí cajas específicas para mayores. Por lo visto desde hace pooco tiempo. No supo si en todas las cadenas o en las q ella visitó. Son cajas que el gobierno puso para que las personas mayores pudieran hablar con las cajeras, debido a la soledad. Nos ha parecido un gesto a imitar. La soledad, aún estando acompañdos -que de todo hay. es mumala,.., a que sí?
2 de Septiembre , 2023 - 16:17 pm
Y qué contar algo interesante de mi estancia en Coruña? Salvando los primeros días que casi no salí de la casa… Los chicos teletrabajaban y me cuidé de la peque y la cocina con la consuegra, que tb fue unos días para echar un ojo debido a la piscina. Por la tarde ellos se iban, de paseo y yo estaba tan casada que no los acompañaba. Además así adelantaba la cena. Salvo las visitas al hermano, solo lo hice un día y nos llegamos al centro por el paseo de la Marina. Creo que le llegará una multa debido a que dijo mi hijo que no entendía el gallego del cartel (pero la señal…? y se pasó el primer aviso. A mí me gusta la soledad, la disfruto, y tb la disfruté allí. Tomamos un helado juntos y poco más.
Cuando marcharon, ya había llegado mi consuerte y comezó el visiteo amic-familiar, con sus toma y daca. Seguirá ,que debo conectarme a Dzan para ver el fucheboll.