RUTINA DEL DOMINGO
Salí a recoger EL PROGRESO alrededor de las 8 y el panorama meteorológico no estaba mal: sol con algunas nubes aisladas y 16 grados de temperatura. ¿Cómo pasó el sábado nos salvaremos del temporal?
-x-x-x-
Salí a comprar la prensa de Madrid alrededor de las 9. La carretera muy tranquila, creo que ni me crucé, ni delanté, ni me adelantó ningún coche. Al menos en ese momento, circulación cero.
-x-x-x-
Mientras daba el primer paseo largo con Toñita (nubes y claros y 16 grados de temperatura) me llamó por teléfono mi hija Marta que me avisó del panorama climatológico de Madrid para el domingo: “Dicen que hoy va a llover aquí la mitad de todo lo que ha caído a lo largo del año”
-x-x-x-
Esta vez no me entretuve con otra cosa y seguí con especial atención el programa “Callejeros viajeros”, casi dos horas dedicadas a las Islas Canarias y concretamente a Fuerteventura y La Gomera. Magníficos los dos y además de ahora, hechos hace muy poco. Como seguro que están accesibles en la televisión a la carta, búsquenlos si les gustan ese tipo de programas y véanlos. Una vez más queda constancia en ellos de la belleza de las islas, de sus pueblos y de sus paisajes. Únicas.
-x-x-x-
Primeras horas de la tarde. No solo no llega nada del temporal, sino que se han ido parte de las nubes, luce el sol y el termómetro marcas 23 grados.
-x-x-x-
Días pasados puse en la bitácora el tema que el abogado lucense Fran Muinelo compuso e interpretó para quejarse de la mala situación de los letrados de oficio. La he escuchado hoy en la radio y me ha parecido una canción muy interesante. No la había valorado bien en mi primera audición, pero ahora sí y me ha sorprendido. Puede tener recorrido si se consigue una difusión mayor.
-x-x-x-
Más sobre música: muy bonita la canción de Malú, que dicen que está dedicada a Albert Rivera. Lo que pasa es que el mérito del tema es mayoritariamente del compositor Pablo Alborán. Se huele su inspiración en todo.
-x-x-x-
En relación con los estrenos televisivos de hoy lunes:
Dicen que la presencia de Isabel Pantoja en “El Hormiguero” es una venganza de la tonadillera a Jorge Javier Vázquez que tan mal la trató tantas veces.
Paradojas: Sonsoles Ónega estaba llamada a ser la sucesora de Ana Rosa Quintana en Telecinco y ahora serán rivales en horario parecido, aunque Sonsoles empieza hoy y Ana Rosa lo hará, dicen, en un par de semanas. Y me ha gustado mucho la promoción del programa de Sonsoles.
-x-x-x-
Paseo a media tarde con Toñita. Mientras se anuncia la suspensión del partido At. Madrid Sevilla en la capital de España por la Dana, aquí me sorprenden 27 grados, ni una “gota” de viento y aunque está nublado, no pinta que vaya llover. Total, que me animó a darme un baño; y acerté. Agua estupenda y la salida perfecta. Me lo hubiese perdido si antes no paseo con Toñita y me animo por el inesperado buen tiempo
-x-x-x-
Está plagada la Red de publicidad de Dubai. Leo unas cifras impactantes: tienen el centro comercial más grande del mundo, con una superficie de más de 4,5 millones de metros cuadrados que están a disposición de los amantes de las compras. Hay hoteles con 20.000 habitaciones y un estacionamiento donde pueden entrar hasta 50.000 automóviles.
Una locura todo.
-x-x-x-
Recibo casi al borde de las 24 horas un meme, con montaje fotográfico incluido, con este texto: “Última hora: Jenni Hermoso y Luis Rubiales darán las campanadas del fin de año 2023”
Tal y como están las cosas, todo es posible. Muy triste que el escándalo lleve a esto.
———————————————-
ÁMPARO MAGADAN (Q.E.P.D.)
———————————————-
FALLECIÓ este fin de semana en su casa de Covas, donde pasaba el verano. No sé su edad exacta, pero poco le faltaría para los 100 años y fue una de esas señoras que tuvo siempre una gran presencia en Lugo. La recuerdo, bellísima, allá por los años 50. Y más tarde, por los 80-90 siempre en algún momento tomando café en una terraza de la Plaza de España con sus amigas. Muchas veces me paraba con ella aunque solo fuese para un breve saludo, porque era una señora muy cordial que siempre tenía algo que decir. Ya más recientemente, hasta hace relativamente poco, coincidía, siempre por su Plaza de España, paseando con su hijo político, el periodista Juan Soto. Tenía ella problemas de visión y siempre iba acompañada por Juan o por su hija Mosé.
Ahora también recuerdo a su marido, fallecido hace muchos años, el Dr. Pardo Gil, que no faltaba casi nunca a su tertulia del Círculo, en un tiempo en el que todavía tenía su casa de campo en la zona de la Residencia. Allí había parras y hacía vino. Llevaba a veces la prueba a sus compañeros de tertulia.
Eran Amparo y su marido una pareja muy conocida y presente en el Lugo de la mitad del siglo pasado, del que ya quedan pocos representantes. Descanse en Paz.
————–
ACEITE
————-
LEO todos los días alrededor de un centenar de tuits para hacer la selección que se publica aquí cada día. Acepto que twitter es un receptáculo de basura, pero también que hay cosas buenas y en ocasiones demostraciones de ingenio que merecen mucho la pena y tratan temas de actualidad con mucha gracia. Este que firma “Alégrame el día” está sembrado:
“Yo no soy de presumir, bien lo sabe Dios, pero acabo de comprar un litro de aceite de oliva a medias con mi cuñao”
El dedo en la llaga, sin duda. Es uno de los grandes escándalos de la cesta de la compra y una de las muchas demostraciones de que la economía no va “como una moto”.
Dicen que el aceite de oliva virgen está ya a 10 euros. Yo lo he comprado, del normal, el pasado sábado, a algo más de 8 euros. Me da igual lo que digan los datos facilitados por cualquiera y solo me fío de mi experiencia. No hace mucho lo compraba a menos de cuatro euros. Y si me apuran, muy cerca de los tres.
Ayer supe de las declaraciones de un fabricante cordobés que daba sobre el tema una muy mala noticia: seguirá subiendo hasta la primavera del próximo año.
Y mientras, el Gobierno subvenciona a Marruecos para que produzca aceite y compita con el nuestro. Habría que saber lo que le dan los marroquíes a “cara de piedra” para que los trate mejor que a nosotros.
——————
BELLOTAS
——————
EN mis paseos con Toñita, estos días a los pies de las carballeiras cantidades ingentes de bellotas. Este año no, pero otras veces me ha caído alguna en la cabeza y duele. Hablaba este fin de semana con un ganadero de esto y me lamentaba de que no se pudiesen aprovechar para los cerdos. Me dijo mi amigo que de dónde había sacado eso y le respondí que lo había escuchado a varios paisanos. Y me lo negó rotundamente: “Esas bellotas valen perfectamente para alimentar el ganado, lo que pasa es que hay que hay que recogerlas y eso da trabajo. Es más fácil recurrir al pienso”.
———————-
JUEGUECITO
———————-
SE me olvidó contarlo: hace unos días, tras una cena, ya casi en la madrugada y con el centro de Lugo muy animado, porque la noche era buena, paseaba con un grupo de forasteros todos ellos por cierto muy favorablemente sorprendidos por la belleza del Lugo de la noche. Estábamos parados por una de las calles más concurridas, bastante estrecha, y a nuestro lado había dos planchas de hierro superpuestas, que tapaban un bache. Dos ocupantes de sendos patinetes, jugaron a cruzarse a buena velocidad, pasando por encima de las planchas. Cada vez que lo hacían, el ruido era poco soportable, molestísimo y a él se unían las risas de los patinadores. No eran de Lugo, que quede claro, pero los soportábamos los de Lugo y los forasteros de paz.
P.
—————————————————-
LO QUE SE AVECINA EN TELEVISIÓN
—————————————————-
Cae en mis manos un resumen de las novedades de la nueva temporada de televisión que se inicia el lunes, pero no de forma masiva y simultánea. Empiezan algunos programas nuevos, reaparecen algunas estrellas, pero todo el material de estreno no estará en pantalla hasta mitad de mes. Por ejemplo alrededor de esas fechas se prevé la aparición de dos de las novedades más esperadas: las tardes de Ana Rosa Quintana y los Cuentos Chinos de Jorge Javier Vázquez.
Apelando a los datos de audiencias de la temporada pasada, el ranquin actual lo encabeza Antena 3, seguida de Telecinco y a distancia TVE. Todos van a luchar por el liderazgo. Depende de ellos y de lo que hayan inventado para, a partir de hoy, conquistar a los espectadores, que cada vez se alejan más de la televisión generalista para apostar por la de pago.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (27)
——————————————-
LOS lucenses del interior siempre hemos tenido muy mal lo de viajar a las playas de nuestra región. Nosotros y los orensanos somos los que tenemos que echar más tiempo en la carretera o en el tren para llegar al litoral. En el caso de Lugo, también al de la provincia. Tradicionalmente, en el pasado, llegar a las playas coruñesas o lucenses era cuestión de 2-3 horas. A las de Pontevedra, échenle 4-5 según de los años de que hablemos.
Ahora las de La Coruña son las más cercanas. Una hora más o menos para llegar a las más “lucenses” (Sada, Miño, Pontedeume…). Un poco más lejos las de nuestro litoral, llegar a ellas lleva, según cuales, entre una hora y cuarto y una hora y media. Y en cuanto a las de las Rías Bajas, llegar en menos de 2 horas es complicado, pero se puede, y lo prudente es hacerlo en dos horas o un poco más.
En el caso de Sangenjo, lo complicado es llegar a Santiago mientras no esté la autovía (y ese es el cuento de nunca acabar). Bajar de hora y media de aquí a Compostela es complicado. Y de Compostela a Sangenjo se va en media hora o un poco más. Lo peor es el acceso a Sangenjo, que según la hora y el día puede ser una tortura.
——————————————————-
SCEPTICUS: DE CIERRES NOCTURNOS
——————————————————-
Si nombro al poeta José Carulla no es fácil que le encuentren acomodo en la memoria. Hilando hilando en internet doy con una página del periódico El Sol de febrero de 1.919 donde en un suelto se escribe su necrológica. Desconocido del gran público se hizo famoso, lo dice su necro, por haber puesto en verso el Génesis, el Éxodo, el Libro de Judith y el Libro de Tobías. No me aclaro si todos eran en plan epigramático pero sí hay quien lo refiere, tal vez sin conocer al autor, por sus versos del Nacimiento: “Nuestro Señor Jesucristo/ Nació en un pesebre./ Donde menos se espera…/¡Salta la liebre!”
Pues que hoy dando vueltas y revueltas me ha saltado la liebre a propósito de la multa que refiere don Antonio Esteban, allá en el año 1.945, de que dos señores, supongo que dueños de respectivas tabernas, fueron multados con cincuenta duros de la época “por contravenir las horas de cierre de sus establecimientos. En mi larga vivencia sevillana uno leía ‘de tó’ y en este de tó entraban chascarrillos escritos por gente de lo más diverso. Recuerdo el milagro pero no el santo que contaba algo de El Rinconcillo, famosa y más que famosa taberna sevillana, de la que hizo glosa don Octopus no hace mucho en este blog.
Tiene incluso página propia en internet y presume de ser el bar más antiguo de la ciudad. Desde 1670 y hasta el día de hoy, miles de personas se han dejado cautivar por este singular rincón que aún conserva el sabor de la Sevilla de antaño y destaca por sus deliciosas tapas. Luego vendrá la controversia. Pero el bar, en aquellos años primeros del franquismo también tenía que cumplir los horarios de cierre. ¿Adónde iban a ir entonces los noctámbulos y/o los señoritos calaveras en sus madrugadas? El Rinconcillo cumplía el horario salvo que… los que estaban en el ajo sabían cómo saltarse la norma. Tenía el bar su persiana metálica que curiosamente nunca llegaba a dar en el suelo. Pues se hacía rataplán-rataplán en ella con un duro de la época y como de milagro se levantaba lo suficiente para que un poco agachado entrara el cliente. Se decía que la clientela fija de cada noche eran las pres Pes, periodistas, putas y policías. Estos últimos no iban a multar sino a tomar café y/o darse un lamparillazo de coñac, aguardiente o espirituosa preferente.
Hay un pero en el asunto. En la calle Álvarez Quintero, también sevillana, a la puerta de un antiguo figón y hoy restaurante postín, hay un muy historiado ceramicón en que se lee: “A esta famosa Taberna de las Escobas, cuya existencia data del año 1.386, concurrieron entre otros ingenios, glorias de las letras universales, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Lope de Rueda, Bécquer, Lord Byron, Montoto y los hermanos Álvarez Quintero”. La cerámica es de 1.962. La verdad puede estar escrita en las estrellas. O no.
————————————–
CANDELA Y EL OCTOPUS
————————————–
VIENE contando estos días Candela de su experiencia pasada en tierras coruñesa y en torno en los días del verano que anduvo por aquí y escribía: “
La carretera que une Sada, Oleiros y Mera, o no me fijé bien o no es gran cosa…Y ahora espero que no me caigan chuzos de punta por parte del Larpeiro… Es estrecha, con casas viejas al lado de otras arregladas (vi una panadería cerrada) no sé… Yo pedí ir a ver el monumento al Ché pero me dijeron que no tocaba.., entendí que no íbamos a pasar por allí. PERO AL FINAL LLEGUÉ A VERLO!!! El monumento de Oleiros al asesino pensé que era más pequeño, una estatua o así. Se ve de lejos, metros tiene.
El Octopus se ponía en plan rico y respondía: “La carretera de Oleiros que une las localidades costeras, querida Candela, es la misma que hace cuarenta años cuando el municipio no llegaba a veinte mil habitantes. Ahora tiene el doble. Pero estamos encantados. No queremos turistas. Qué vayan a Mallorca. Por eso, los más ricos de Galicia y algunos de los más ricos de España viven aquí. Este mes es especialmente agradable. Sin madrileños. En fin, manías de venideiro, como le dicen aquí. El mundo en Mera – una de las bahías más bonitas que conozco – se divide en merachos y venideiros.
Y en cuanto a la estatua del asesino, tiene usted razón. Pero después de estar cuarenta años con la esfinge de otro asesino en la peseta no nos vamos a poner estupendos. ¿No cree usted, querida Candela?
———————————-
VUELVE LO HABITUAL
———————————-
A principios de agosto en la bitácora hubo pequeños cambios, con secciones que se suprimieron como la dedicada a los titulares de los periódicos digitales que hoy regresa. Se ha terminado el período de relativo descanso y todo vuelve a lo que era habitual, con varios cambios en perspectiva para mejorar, claro
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 4 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas blindadas germanas infringieron una sangrienta derrota a los soviets en la curva del Vístula.-No tuvieron éxito los ataques bolcheviques en los Cárpatos meridionales y occidentales.- Bruselas fue ocupada por las fuerzas británicas El gobierno belga residente en Londres se prepara para su regreso al país.- Han cesado las hostilidades en el rente ruso-finés.- Una división alemana se ha rendido a las fuerzas francesas del interior.- La “Associated Press” dice que los soldados aliados han llegado a la frontera alemana.
NACIMIENTOS.- José Luís Vázquez Pérez, María Teresa Filomena Justa Núñez, Alicia Seijas Sandes.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
ACCIDENTE.- A pocos kilómetros de Lugo tuvo un accidente de coche Jesús Pena Quiñoá. Jesús fue diagnosticado con fractura completa de tibia y peroné.
CIRCO.- Magnífica actuación de “Los 4 vampiros” del Circo Corzana en moto, dentro de una jaula.
FUTBOL.- La Gimnástica venció al Ferrol por 5-3. El encuentro fue carente de fútbol, a pesar del resultado y mala la actuación del árbitro señor Armas.
PETICION DE MANO.- Por don Gumersindo Valcárcel y para su hijo Guillermo ha sido pedida a los señores de Rujil la mano de su hija Toñi.
BODA.- En la parroquia de Santiago han unido sus vidas María Teresa Herrán y Juan Saavedra López.
• 4 de septiembre de 1954:
PETICIÓN.- Un periódico dominicano pide que España sea incorporada a la ONU.
ATAQUE.- Los rojos chinos abren fuego contra las islas nacionalistas.
CARTA.- En una carta a El Progreso, una mujer escribe: “Rogamos que en nombre de muchas madres de Lugo envíe nuestro agradecimiento la Comisión de Obras del Ayuntamiento y al alcalde pues será el jardín de los tilos de la Avenida de ramón Ferreiro una de las reformas más necesarias para diversión de los niños y para tranquilidad de las madres”.
BAUTISMO.- El día 31 recibió las regeneradores aguas del bautismo en san Froilán la hija de los señores Lozano Courtier a la que se le impuso el nombre de María de los Ángeles.
PRECIOS: Cebollas a 2,50 pesetas el kilo; patatas a 1,25; limones de Murcia a 10 pesetas, nueces a 7 pesetas; plátanos a 8,50 y tomates a 4 pesetas el kilo.
GASOIL.- Desde hace unos cuantos días no hay gasoil en Campsa. Los forasteros dicen que no cabe pensar que es lo que sucede en una capital de provincia como es Lugo.
RECUERDO.- Se recuerda a todos los propietarios de Cafés, Bares y Salas de recreo que que tienen que proveerse de los emblemas de Auxilio Social necesarios.
PRESENTACION.- El próximo miércoles presentación de Celia Gámez en el Gran Teatro.
CINE.- Gran éxito de la película española “El beso de Judas” en Venecia.
ATLETISMO.- El lucense Luís Torrado , vencedor en La Coruña de 400 metros irá a la selección española de atletismo.
CUEVA.- Importante descubrimiento en la Cueva del Rey Cintolo. La voz del pueblo dice que en esta ocasión se sacó de allí una barra de oro.
MUERTE. Gerardo Fernández Sanjurjo, empleado de Barras Eléctricas murió electrocutado en las cercanías de Aspay al intentar arreglar una avería.
HISTORIA.- En las cercanías del rio Loyo, en Portomarín se conservan los restos de una edificación mozárabe de la iglesia Monasterio de Ribalogio en donde tuvo su origen el cuerpo de nobles “Caballeros de la espada” que posteriormente se transformaron en la Orden de Santiago, cuenta Gonzalo Paz Linares en un artículo en El Progreso.
MARTE.- ¿Qué hay de verdad en lo que se dice de Marte? Hoy por hoy es un verdadero rompecabezas. En 1956 el planeta se aproximaba hasta el mismo punto en que lo hizo en 1877.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Filipinas una mujer de 135 años. Se llama Francisca Mabunga. Deja unos quinientos descendientes.
• 4 de septiembre de 1964:
ELECCIONES EN CHILE.- Son candidatos Allende, marxista y Frei demócrata cristiano.
“OS AMIGOS”.- Tres músicos de Lugo que forman el grupo “Os Amigos” y son Antonio Sandar, Carlos Méndez y Nemesio López han obtenido un premio en el Festival del Mundo Celta de gaitas.
DENUNCIA.- Elías González Barreiro, de 45 años con domicilio en la calle del doctor Castro 11 denunció en la comisaría el robo de una cartera en la pensión en la que se había alojado. La cartera contenía 1.800 pesetas y un billete de lotería.
NEUMANDRO.- Cuenta don Angel Fole en un artículo tan ameno como todos los suyos que un juglar se emborrachó un día en una tasca del barrio de San Pedro y escribió: “Bajo la romana puente / bajo la puente romana / fluye un río de aguardiente / / camino de la mar lejana//. Quizás fuese el mismo juglar que el que compuso la trova que decía. “Portomarín, cosa rara / no tiene puerto de mar / ni siquiera luna clara / para poderla cantar //.
HUEVOS.- En Glasgow una mujer arrojó tres huevos contra la reina Isabel II, aunque ninguno de ellos llegó a tocarla. La Policía detuvo a la mujer.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la periodista Rosa Belmonte: “Mesándose los genitales”, dice uno en Antena 3
• REMATA el también periodista Francisco Jodar: Hugo Sánchez lo hizo una vez en el Camp Nou y se excusó diciendo que “se los había acomodado”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SIN humildad, el yo ocupa todo el espacio disponible y sol ove al prójimo como objeto o como enemigo” (Irene Vallejo, solumnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE acuerdan de la matraca gubernamental cuando Ferrovial se fue a Holanda? Pues algo igualito ha hecho en Barcelona. ¿Han oído decir algo al Gobierno o a su entorno? Una más y van… cientos, miles. Es seguro que nos tienen por tontos. Y sí los hay.
—————-
VISTO
————–
DIEZ sitios de Madrid que hay que conocer:
https://www.youtube.com/watch?v=eIRpwv0_sPU
————–
OIDO
————–
EN la radio, a José Miguel Gaona Cartolano, médico psiquiatra y escritor español. Especializado en psiquiatría forense y habitual participantes en programas de medios audiovisuales. Desde Estados Unidos contó algo impactan, que no le extrañaría que Trump fuese asesinado. ¿Tiene enemigos capaces de esto?
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje dedicado a “El gurú que saca lo mejor de las estrellas”. Dicen en la introducción: “Es mucho más que el gran productor de nuestro tiempo. Rick Rubin es un gurú, el hombre al que las grandes estrellas de la música acuden para que les extraiga lo mejor de sí mismos. Cuenta ahora sus secreto en un libro que encaja a la perfección en los retos del incierto mundo laboral de nuestros días”. No toca bien ningún instrumento ni sabe de tecnologías de grabación, pero conecta con los artistas. Esa es la clave”.
En el reportaje hace una sorprendente confesión: “Durante 20 años fui un vegano enfermo y con sobrepeso; llegué a pesar 145 kilos. Mucha gente se hizo vegana por mí. Ahora solo como carne”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: El PSOE, Sumar y Podemos le podrán echar la culpa a quien quieran. Pero ha sido su negligencia al no desarrollar la Ley del Deporte lo que ha impedido que Rubiales sea sancionado como ellos deseaban.
• JOKIN ONFIERE: Ya has asumido que merece ser castigado y cesado. Bien. Otra victoria del feminismo.
• JUAN FIGUEROA: La Ley del Deporte estaba consensuada y en trámite parlamentario con JR Lete de Secretario de Estado de Rajoy, pero el PSOE la paró 3 años, sacando de ella el mecenazgo (imprescindible) y las regulaciones de las titulaciones. Es lo que tiene “colocar” a personas inapropiadas.
• HUH: Si eres pobre no podrás entrar en las ciudades con tu coche viejo. Si eres pobre no podrás comer carne. Si eres pobre no podrás viajar en avión. Pero si i eres rico podrás hacerlo todo igual. ¡Por el medio ambiente! ¿Lo peor? Los pobres infelices que aplauden su exclusión.
• EX ABERTZALE: En la Euskadi que hemos conocido en los últimos años, gracias al exceso de la presión nacionalista y a la falta de un conocimiento real del vascuence, se ha exagerado el acento vasco, el humor llano y la rudeza en las formas, en los gestos, en el vestir o en el corte de pelo
• FELIPE CARRERO: Algo de eso hay. Hablar con giros aldeanizantes. Extremar el acento. Todo impostado.
• MIJAIL BULGACOVICH: Eso es exactamente así. El pueblo tiende a reproducir los estereotipos de vasco que ve en la televisión española. Según eso los vascos son gente que dice muchos tacos, (y blasfemias) bebe hasta quedar ciego y son más brutos que nadie. Eso va calando y empieza a ser verdad.
• VASCO HARTO: La “vasquización” forzada de la sociedad incluye todos los ámbitos, también el estético, todos. Ves a diario a gente chapurreando ridículamente el euskera por la calle, en actitud forzada, hablándolo a lo indio.., postureo ridículo. Y ha ido a más, el próximo Lehendakari, etarra.
• PATRICIA SORNOSA: Un 82% de hombres pero se nombran “UNIDAS”. Eso es el nuevo feminismo.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Por si no lo habíais pillado Patricia se refiere a podemos que se ha quedado con un 82% de hombres y un 18% de mujeres. Porque para despedir sí que tienen claro qué es una mujer.
• CONCHITA VOULESTRANGE: Ojo que aquí la gran pregunta es, ¿cuántas de ese 18% son “mujeres sentidas”?
• LILITH SOLHINNA: Va siendo hora de que se pongan Unides podemes.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Curioso es que el Gobierno y Sánchez siempre cuestionen las resoluciones judiciales que no les gustan. Ni las del Constitucional en repetidas ocasiones, tildándolas de golpistas incluso, ni las del Supremo con el tema de los indultos, ni obligándole a restituir a Pérez de los Cobos ni las del TAD. La separación de poderes para Pedro Sánchez es la separación entre su huevo izquierdo y su huevo derecho.
• ROBERTO GUTIÉRREZ: Cuando van a entender que el social-comunismo puede ser muchas cosas, pero no una ideología democrática que respete la separación de poderes ni los resultados electorales. Si les dejas, te montan el régimen marxista, y les estamos dando demasiada bola.
• NANO PONCE: Son muy bolivarianos.
• EDUARDO GUEVARA: ¿Un Gobierno cuestionando a Jueces? Eso en España no pasa hombre… no… tiene que ser en otro lugar del mundo mundial por lo menos.
• LOS MECONIOS: Yolanda Díaz dice que Luis de la Fuente (campeón de la Nations League) y Jorge Vilda (campeón del Mundial) no están capacitados para sus puestos. Ella, sin embargo, sí está capacitada para ser Ministra de Trabajo (campeona del desempleo en Europa).
• JOAQUIN MATEOS LAGO: Entre campeones, se dicen estas cosas…
• MARCOS DE QUINTO: España no es plurinacional, los que lo somos, somos los españoles. Yo, por ejemplo: De Quinto, aragonés Santa Pau, más catalán que Wifredo el Belloso Artola/Gaztañaga, vascos ¿Por qué no voy a poder decidir sobre territorios donde tengo más raíces que Rufián o Patxi López?
• PABLO: Una parte no puede decidir sobre lo que nos afecta a todos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TIEMPO de ventas por entregas de variados objetos: libros en miniatura, minicoches ornamentales, fascículos… Es una historia que se repite desde hace más de medio siglo, con previas campañas publicitarias sobre todo en los medios audiovisuales y muy especialmente en la televisión. El terreno se suele prepara entre finales de agosto y primeros de septiembre. Estos días lo podemos comprobar los numerosos spots que se ven en la pantalla pequeña de ventas por entregas, que de todas formas ya no son lo que eran: ha bajado la oferta, la variedad y la demanda. La mejor referencia de un éxito de esta fórmula la tenemos en la Enciclopedia Monitor publicada entre 1965 y 1973 en España y Latinoamérica por la Editorial Salvat. Eran 262 fascículos semanales coleccionables y agrupados en doce volúmenes más uno de índice. Alcanzó unas 15.000 voces y carca de 7.000 páginas. Su presentación era excelente para la época: tapa dura, papel satinado, muchas fotos en color. Su éxito fue rotundo y si se tuviesen datos oficiales veríamos que fue el objeto vendido por entregas más demandado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Regreso de vacaciones y estoy leyendo los post atrasados y me llama la atención algo que publicabas sobre los emolumentos de Luis del Olmo basados en el porcentaje que se llevaba de la publicidad. No lo explicabas del todo y sería interesante por lo menos para mí.
RESPUESTA.- Leo esto tarde y prefiero aplazar la respuesta para mañana. Y que quede claro que no es nada especialmente raro. Mañana lo entenderás y lo entenderán los lectores.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Sólo Puigdemont eludirá el banquillo: la Democracia ha juzgado a la hija del Rey, ministros, banqueros, generales y divas. Si el PSOE de Pedro Sánchez acepta la exigencia de Junts y aprueba una amnistía a los líderes del ‘procés’, Carles Puigdemont no se sentará en el banquillo por el referéndum ilegal del 1-O.
• OKDIARIO: Sánchez ordena a sus negociadores pactar con Bildu y ERC antes que con Junts y PNV.
• THE OBJECTIVE: El ERE de Podemos enciende el partido ante la sospecha de que hay dinero oculto en la caja. Los trabajadores temen que Trabajo haga la vista gorda y admita que se dan las circunstancias para un ERE.
• VOZPOPULI: La etapa de Irene Montero al frente de Igualdad culmina con 1.000 violaciones más al año y una tendencia al alza. La ministra se encontró cuando llegó al ministerio con una cifra de 1.873 violaciones al cierre de 2019, algo que no ha conseguido, ni mucho menos, aplacar: 2022 cerró con 2.870 agresiones sexuales con penetración
• EL CONFIDENCIAL: El proyecto de Sánchez, en el punto de quiebra constitucional. Los votantes del PSOE ya sabían lo que quizás ignoraron en 2019: que su papeleta iba a un socialismo reformulado en la vanguardia de un bloque con la izquierda radical y el secesionismo. Ese ha sido desde 2016 el proyecto de Sánchez
• MONCLOA: Sánchez critica a Rubiales: «No puede aspirar a representar a España y dejar mal a España con actitudes que nos abochornan»
• ES DIARIO: Marlaska consigue enfadar a todos: guardias civiles virtuales en zonas rurales. Tanto agentes como ciudadanos claman contra la intención de Interior de situar “avatares virtuales” de guardias civiles en zonas donde hay falta de efectivos de la Benemérita.
• REPÚBLICA: Dos partidos de derechas, JxC y PNV, amenazan a Sánchez con la repetición electoral y atacan a la nación española
• PERIODISTA DIGITAL: Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio. “Los pactos del próximo Gobierno con grupúsculos caóticos no pueden acabar bien”
• LIBRE MERCADO: ¿Seguirá subiendo el precio? Las claves de la crisis del aceite de oliva en España. Si va a seguir subiendo el precio del aceite es una incógnita. Aunque lo que sí podemos prever es que será muy difícil que vuelva a bajar de los 3 euros que costaba hace dos años.
• LIBERTAD DIGITAL: Así paró el Gobierno una denuncia contra Rubiales por el caso Piqué: ni un paso “mientras la Autoridad judicial” no hable
• EL CIERRE DIGITAL: El doctor Luis Montel sobre las aguas desmineralizadas: “Nos han vendido una falsa realidad”. Según el médico, desde los años 90 las grandes marcas apuestas por un embotellado de sabor neutro que puede traer ciertos problemas para el organismo.
• EL DEBATE: Luis Rubiales, el hombre del PSOE en el fútbol. La historia de cómo el Gobierno de Sánchez simpatizó, fue cómplice y protegió al expresidente de la Federación, que no lo es por la contundencia de la FIFA, la que siempre le faltó al Ejecutivo de la Nación.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DI en las primeros compases de la noche el último paseo con Toñita. Caían unas gotas, pero nada que nos hiciera desistir de la pequeña caminata. La temperatura, alta: 21 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El destino de muchas personas de la tercera edad es el abandono ¡No lo permitas! Y recuerda “el llanto que tú le provocas hoy puede ser el tuyo de mañana” (Anónima)
“La envidia existe solo en aquellas personas … que no saben aceptar la felicidad de los demás” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EL mejor chachachá cubano
http://www.youtube.com/watch?v=nT6OoMjvYrs
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
COMO si estuviéramos en otoño, muy revuelto. Se mantendrán unas temperaturas agradables, pero por debajo de los normal en esta época, mandarán las nubes y el agua y tendremos poco sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros y hacia la mit posibilidades de agua. Temperaturas en alcas: Máxima de 28 grados y mínima de 16.
• Martes.- Parecido al lunes. Nubes y claros, posibilidades de agua a mitad del día y leve bajada de las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Abundante nubosidad y agua. Se mantienen las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Jueves.- Igual que la jornada anterior. Muchas nubes y lluvia y temperaturas de 25 grados (máximas) y 15 (mínimas)
• Viernes.- Muchas nubes, pocos claros, agua y temperaturas estabilizadas: máxima de 24 grados y mínima de 15.
• Sábado.- Igual que el anterior en todo: muchas nubes, algún claro, agua y temperaturas de 24 grados la máxima y 15 la mínima.
• Domingo.- Lo más significado es que bajan las temperaturas máximas a 22 grados y se mantienen las mínimas en 15. Por lo que respecta al estado del cielo, más nubes que claros y se prevén lluvias.
4 de Septiembre , 2023 - 11:00 am
Ejerció su mandato con el título de generalísimo. Su gobierno se caracterizó por el anticomunismo, la represión a toda oposición y el culto a la personalidad. Las libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron frecuentes violaciones a los derechos humanos. (De la wikipedia). ¿A que les suena? Pues no, no es quien la mayoría está suponiendo. Es el comienzo de la biografía de Rafael Leónidas Trujillo. ‘El Chivo’, así lo etiqueta Mario Vargas Llosa en su novela ‘La fiesta del Ch…’ fue con anticipación al general ferrolano el generalísimo de la República Dominicana. Una dictadura de treinta y un año, que curiosamente comienza poco antes de instaurarse la Segunda República española. Mira que en Iberoamérica -qué bien suena, mejor que Hispanoamérica o la preferida hoy, descafeinada América Latina-, digo que en en toda la América desde Río Grande/Río Bravo hasta el punto más austral del Cono ha habido tiranías para dar y regalar. Pues la de Truhillo fue sin discusión la más cruel y sangrienta. No obstante, sus partidarios proclaman que gracias a él, “… se vivió una restauración del orden público y un indiscutible desarrollo económico del país”. Nuevo paralelismo con el Innombrable.
No quiero resultar cansino con el personaje. Solo apuntar que ambos dictadores/tiranos hacían buenas migas. De ahí que poco más de un renglón de la hemeroteca de 1.954 nos cuente que en 1.954 “Un periódico dominicano pide que España sea incorporada a la ONU”. Ambos mandatarios estaban en el apogeo de su gloria. Tanto es así que gracias a un pacto entre ambos llevó en 1954 a 1.550 agricultores españoles a Santo Domingo. Las condiciones no eran de despreciar: Trujillo pagaba el pasaje y les facilitaba casa, tierra y aperos. La oferta era tentadora en aquella España triste, atrasada, autárquica y con un paro no reconocido, por tanto un hambre desoladora.
El dictador dominicano hizo una visita a España, quiero decir a su ‘copain’ don Francisco, en 1952. Le expuso que quería llevar a su país “españoles sanos y vigorosos, laboriosos y de buenas costumbres, dispuestos a radicarse permanentemente en su territorio”. Los buscaba aptos para dedicarse a la agricultura y a la enseñanza, cumpliendo los preceptos de la doctrina moral católica. ¿Dónde iba a encontrar acogida su petición en una Europa en la que solo había un país que reuniera aquellas condiciones?
El Chivo “blanqueaba la raza”, una de sus obsesiones y disponía de mano de obra europea para desarrollar la primitiva agricultura del país y para explotar sus recursos. Alfonso Molina, cónsul de Santo Domingo y alcalde de A Coruña, se puso a buscar gente dispuesta para la aventura. Se seleccionaron 1.550 personas que subieron en Valencia a un barco. Fue en dos tandas. En la primera iban matrimonios y en la segunda, hombres solteros de 25 a 35 años. Todos eran agricultores, excepto 20 maestros. Firmaban un contrato en el que se especificaba que trabajarían donde el Estado dominicano juzgase conveniente. El gobierno de Trujillo se obligaba a suministrarles pasaje de ida por mar y de retorno, si el contrato se rescindiese, y a darles una extensión de tierra 5 hectáreas como mínimo y 50 como máximo, vivienda y aperos para faenas agrícolas. Como para no interceder en la ONU por España.
Así se las ponían a Fernando VII.
4 de Septiembre , 2023 - 11:13 am
Onte púxenme a limpar de verdina do fondo do pilón, e cando me din conta tiña a augha a gorxa. Estaba a mesma temperatura que fora e sen vento ninghun. O estaren todos as suas lerias e sen veciños o carón, puidenme bañar en calzón, de raias iso sí, e con feitura de pantalón. Pra non ir sol, estamos tendo un Setembro dos que preparan pro San Froilán. Non é doado pechar o vrao.
4 de Septiembre , 2023 - 11:28 am
La conserva de merluza en aceite de oliva , querida Candela, está lista para comer. Tiene un rico toque picante que le da la cayena. La comercializa Eutimio que es un restaurante con hotel ubicado en uno de los pueblos más bonitos de Asturias: Lastres. No sé si se acuerda usted de una serie de televisión llamada Doctor Mateo. Está rodada allí. Este año hice una excursión por la zona y comí allí. Me llevé conservas de merluza y de kokotxas. Puede consultar a Mr. Google las Conservas Eutimio.
Me encantan las conservas que se salen de lo normal como la Maruca o el congrio de La Pureza. Y ya no digamos el hígado de rape aunque este cada día es más difícil de conseguir.
Un saludo
4 de Septiembre , 2023 - 18:16 pm
Releyendo su escrito, querida Candela, las casas abandonadas van a ser en la bajada hacia Sada desde Oleiros capital. En la costa -Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz y Mera- no hay casas abandonadas. Es el terreno más caro de la provincia.
4 de Septiembre , 2023 - 21:02 pm
Supuestamente desde que se pueden Sumar peras con higos, manzanas y demás frutería extendida a productos de importación para dar como resultado castañas, es posible trazar paralelismos de toda índole y equiparar tayectorias de personajes con mando en paises aunque no se vean reflejadas en la realidad.
Sto Domingo está donde está y España tan bien. De Cuba sabe Candela y de Venezuela, Argentina y resto de Iberoamérica el que más sabe es Antón.