¿SE LÍA (MÁS) LO DE LA BANDA?

A falta de que desde el Ayuntamiento, ante tema tan delicado y trillado, nos tengan desinformados, hay que fiarse de informadores más o menos enterados, aunque aquí, de momento, con ellos, no nos hemos equivocado.
Las últimas noticias oficiosas: el Ayuntamiento de Santiago, donde tenía un contrato de dos años, le ha ofrecido a Fiuza, director con plaza en propiedad de la Banda Municipal de Lugo que nos dejó plantados, seguir en Compostela.
Pregunta: ¿Es cierto que la excedencia de Lugo tiene fecha de caducidad y ya ha llegado? ¿En caso de que sea así, tiene derecho a una nueva excedencia?
Urge una explicación del gobierno municipal.
Mientras, me dicen, Elena Candia, portavoz de la oposición, ha tenido o va a tener una reunión con los músicos de la Banda para intentar desatascar el asunto.
———————————–
AQUELLAS SUBASTAS…
———————————–
ESTE primer lunes de septiembre se reunió la Comisión de Fiestas para preparar las patronales. De momento poco o nada, que se sepa. Pero antaño, otros primeros lunes de septiembre era tradicional que se celebrase la subasta de terrenos para la instalación de las barracas en San Froilán.
Las atracciones de feria a lo largo de muchos años, pasaron por Santo Domingo, Campo del Castillo, Plaza de Dinam, Campo de la Feria, Fonte dos Ranchos, Parque de Rosalía de Castro… Y siempre pagando unos cánones por ocupación de vía pública que en algunos momentos llegaron a ser tan importantes como para financiar al 100% los festejos.
Lo mismo que las barracas, aquellas subastas, también tuvieron muchos escenarios: patio interior de la Casa Consistorial, Campo de la Feria, Pabellón de los Deportes, Auditorio Municipal…
Un aspecto muy importante, hasta donde yo conozco en los años 90, el sistema de subasta siempre fue un éxito de recaudación, de ocupación y propició que jamás hubiese deudas como viene ocurriendo últimamente, y plantes que desequilibran el ferial.
P.
——————-
UN MES YA
——————
SE ha cumplido desde que Daniel Sancho, en Tailandia, mató y descuartizó a un parece que más que amigo colombiano. A partir del momento en que se confesó autor, hemos asistido a una repercusión mediática lógica, pero reforzada por situaciones y comportamientos atípicos para una sociedad y un sistema como el español: las cámaras entran en la cárcel, son testigos de la reconstrucción del suceso, hablan policías, abogados, jueces, familiares de la víctima y hasta el autor de los hechos hace declaraciones.
Todo esto llena horas y horas de programas televisivos, páginas de periódicos y da material también abundante a las emisoras de radio.
Y lo que queda
———————————-
BERTIN, ENCANTADO
———————————-
AL empezar el verano, un asunto de amores y amoríos, tenía al cantante Bertín Osborne en todos los medios. Acoso por tierra, mar y aire, que hacía mucho daño a su carrera de artista. Y de repente aparece lo de Daniel Sáncho y su crimen y a final de agosto lo refuerza lo de Rubiales y su beso. Y a partir de ahí, desaparece Bertín como objetivo y puede dedicarse a los suyo en el verano: dar conciertos y además con éxito según dicen. Las que lo sentirán serán las muchachas que implicadas en el asunto y que estaban muy presentes, previo pago, en los periódicos y revistas y en programas de televisión. Un respiro para Bertín y para ellas un palo económico.
P.
———————————
ESTO ES LO QUE HAY
———————————
“AGENTES del CNI, en colaboración con el FBI estadounidense, han trasladado esta misma mañana a doña Magdalena Pérez-Castejón Barrios (Madrid 1950) madre del secretaria General del PSOE, Pedro Sánchez, a un lugar seguro y secreto, previsiblemente fuera de España, a fin de evitar el riesgo “inminente”, según varios informes de Inteligencia de que el líder de los socialistas estuviera preparado para VENDER A SU MADRE a cambio de ser presidente del Gobierno”
-x-x-x-

El meme no es para echar unas risas, todo lo contrario.
—————————————
EL CHOFER Y CANTINFLAS
—————————————
EL Chofer es un personaje de la bitácora especialmente apreciado. La sigue desde el primer día, fue uno de los primeros comentaristas y continúa fiel a la causa. Nos vemos de vez en cuando y también periódicamente hablamos por teléfono. Ayer martes fue uno de esos días en los que conversamos largo y tendido a través de la línea. Más de media hora, para una especie de tertulia muy entretenida. Ya se le han ido los suyos que viven “por ahí” y supongo que estará en ese proceso en el que la casa parece más vacía todavía de lo que está.
Acabamos hablando de las películas de Cantinflas, que según me contó les divierten mucho a sus nietos. Son filmes de nuestra época, que yo he saboreado más ahora, porque cuando los ponían en los cines por los 50 o 60, se reían tanto y tan continuamente los espectadores, que no nos enterábamos de la mayor parte de sus disparatados discursos, que ahora en la soledad más o menos relativas de los hogares se pueden seguir mejor por la tele.
Tengo todas las películas de Mario Moreno gracias a EL PROGRESO, que hace unos años las puso al alcance de sus lectores a un módico precio; me parece que costaban 1 euro. Y bien que lo he pasado viéndolas.
—————————————-
TERESA CAMPOS (Q.E.P.D.)
—————————————-
SERÍA una pérdida de tiempo y de espacio el hacer alusión a la brillante carrera de la comunicadora, porque medios muy importantes están haciendo alarde de lo que tienen de ella y enseñándolo para destacar más su importancia y su liderazgo en determinadas etapas de la radio y, sobre todo, de la televisión.
Pasará con merecimientos a la historia de los medios audiovisuales. De los muchos titulares dedicados a su óbito, me quedó con este que refleja uno de sus méritos: “Una innovadora de la televisión popular”
——————————————
UNA HISTORIA DEL OCTOPUS
——————————————
Se llamaba Jaime y era de Écija. Fue un torero guapo y valiente hasta la temeridad -Jaime corazón de león-. No conocía el miedo. Le dieron la extremaunción cinco veces pero no murió en el ruedo Amó a muchas mujeres pero dicen que el amor de su vida fue Lita Trujillo. La viuda del hijo favorito del dictador Este falleció en el año 1969 al golpear su Ferrari con el Jaguar de la Duquesa de Alburquerque. Volvía a su casa de la Moraleja tras una noche de juerga. Fallecieron los dos. Se salvó el hijo pequeño de la duquesa. A él también lo enterraron en Mingorrubio
Unos años más tarde Lita, que era una judía que había hecho una cierta carrera en Hollywood, conoció a Jaime Ostos y se enamoraron. Aunque al final se casaría con la doctora Grajal dicen que nunca dejó de tener contacto con Lita.
Cuando, a finales de los setenta, yo vivía en un apartotel que había detrás de la sevillana Plaza de Cuba y la Octopusita, entonces mi novia, vivía con su hermana en el mismo apartotel , Jaime Ostos vivía en un piso que tenía en la mismísima Plaza de Cuba. Un día la Octopusita entró en una cabina de teléfono que había al lado del hotel y al salir, Jaime Ostos que esperaba su turno, la piropeó. La Octopusita se volvió hacia el y le recordó, al torero, de quién era hija. La Octopusita lleva el apellido Ostos de segundo y mi suegra era prima de Jaime, el torero y amante de Lita Trujillo. Descanse en paz.
——————————
¿QUÉ HA SIDO DE…?

——————————
ME escribe al correo electrónico uno de los lectores que tenemos muy lejos y que, siendo de aquí, está un poco desconectado de las cosas de Lugo:
“¿Tienes idea de qué ha sido de una familia de primer apellido Vila, que era alto funcionario de Hacienda, con varios hijos, que creo vivían en la plaza de Santo Domingo o alrededores y que en los años 50 y poco se marcharon a Madrid? Poco antes conocí al menos a dos hijos que fueron conmigo al Colegio Fingoy, lo que debió de ocurrir en 1951 o 1952. Por lo poco que recuerdo el cabeza de familia fue destinado al Ministerio de Hacienda en Madrid y no sé qué ocurrió con los hijos que obviamente se marcharon con el padre. Siempre hubo muchos gallegos vinculados a Hacienda; por ejemplo en Lugo los dos altos jefes de apellido Teijeiro, uno de los cuales se casó con una de la Confitería Conde y que tuvo dos hijos varones al menos”.
Aquí queda la pregunta. Si algún lector puede decir algo que responda a su curiosidad, pues muy bien, agradecidos.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (29)
——————————————-
ESTE verano he descubierto en las Rias Bajas un restaurante muy recomendable. Está en Portonovo (calle Dr. Lalinde del Río) y se llama Mesón Manolito. Es un clásico de la villa. El local es grande, pero despersonalizado. Su aspecto no ofrece nada atractivo. Sin embargo la comida… magnífica; y la relación calidad-precio todavía mejor. Fuimos un grupo grande y aparte de que algunos pequeños tomaron milanesas con patatas, lo fuerte fue: sepia encebollada, caldeirada de raya, y pulpo a la gallega (no confundir con pulpo a feira). La sepia preparada así no la había comido nunca. Estaba riquísima y más que la sepia en sí, la salsa que la acompañaba; para comerse un kilo de pan, mojando. La caldeirada de raya, especialidad de la casa, me gustó sobre todo la salsa y las patatas. La raya estaba buena, pero tiene muchas espinas y el andarlas buscando no es mi fuerte. Y por lo que se refiere al pulpo, otro acierto. Tomamos varias botellas de albariño, aguas, refrescos, postres, café… La factura: 20 euros por persona. Un regalo y más siendo en una zona de veraneo. Si van por Portonovo no dejen de pasarse por el Mesón Manolito.
——————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 6 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
6 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Informan de Estocolmo que Rusia ha declarado la guerra a Bulgaria.- Los aviones aliados han bombardeado Renania y Hungría.- Han vuelto a caer en el Sudeste inglés bombas volantes alemanas.- Se aproxima el enlace de las tropas aliadas que desembarcaron al Sur y al Norte de Francia.- Movilización total en Alemania.- La liberación de Amberes es confirmada por el parte aliado.- Ya están en poder aliado Luxemburgo, Lovaina, malinas, y otras localidades.- La guarnición de Brest sigue resistiendo.- El 19 ejercito alemán se retira del Sudeste de Francia
BLASFEMOS.- Han sido sancionados con 200 pesetas por blasfemar José Santos González, y Baldomero Rodríguez Bello de Pantón y Puentenuevo y con 250 pesetas por infringir el horario de cierre del establecimiento José Rodríguez Suárez y José García Rodríguez.
COMIDA.- El próximo domingo en el local de la fábrica de lápices “Pyshe” de Ferrol serán obsequiados con una comida los pobres del barrio viejo de la ciduad.
BOXEO.- El equipo de aficionados de Boxeo de Lugo obtiene el segundo puesto en los campeonatos gallegos. Iniesta de peso semipesado fue declarado vencedor por incomparecencia de del coruñés Acracio.
PIRAGUISTAS.- Los piragüistas del SEU que hacen la travesía del Miño han llegado a Ribadavia a 35 kilómetros de Orense. A partir de ahí el río vuelve a encajonarse y comienzan los rápidos.
MISA.- Pagada por una persona muy piadosa se dirá una misa rezada por el eterno descanso de José Regueira “Chimeneas” en las capilla de la Virgen de los Ojos Grandes.

ANUNCIO.- Si quiere paladear un buen vino de la Ribera de Chantada no deje de pasar por la Bodega de Diomondi, en la calle Miño, 28 de Lugo.
CINE.- En el Cine España se estrena la película “Adios, Mr. Chips” con Robert Donat y Greer Garson.
OTRO ANUNCIO.- Atención. Nuevo Bar exprés en la calle Cruz, 22. Tapas calientes, finas y variadas. Café exprés con leche de tipo económico.
• 6 de septiembre de 1954:
GUERRA.- Amenazas de ataque inminente a Formosa. El bombardeo de Quemoy puede ser un aviso.
DE CASTRIES.- En su cautiverio el general De Castries pensó seriamente en escapar.
UNION SOVIETICA.- Rusia está ensayando experimentos de guerra microbiana.
CHURCHILL.- Churchill ha manifestado que puede estallar una tercera guerra mundial sin previa declaración oficial.
QUINIELAS.- Una novedad para hacer las quinielas más difíciles. El escrutinio se hará sobre 14 resultados para lo cual se incluirán dos partidos como reservas.
LOTERIA.- Un afortunado jugador de Lotería -cuenta gallego Tato- en cierta ocasión fue favorecido con el premio gordo, gracias a su talento: “Yo ya sabía que el gordo sería el 47 -dijo. Soñé siete días seguidos con el número siete y me dije. Siete por siete son cuarenta y siete” Con lo cual demuestra que si hubiese sabido multiplicar no le hubiese tocado la lotería.
SANTORAL.- Santos: Eusiquio, Guzonta, Nemorio y Evoncio
CELIA GAMEZ.-Dada la enorme petición de localidades para ver a Celia Gámez se ruega a quienes deseen ver su compañía de revistas hagan la correspondiente reserva. En caso de no hacerlo es probable que se quedan sin plaza.
BODA.- Se unen con el sagrado vínculo del matrimonio en la iglesia de san Froilán Manolita Conde y Enrique Merille Prego
BAUTIZO .- En la Nova recibió las regeneradoras aguas del bautismo un hijo de los señores Fernández perejón a quien se le impuso el nombre de José Luís.
ANUNCIO.- En Almacenes “Galán” malvendemos más de 3.000 trozos de paños, lanas y algodones.
POLIOMIELITES. Conferencia de poliomielitis en Roma. Por España asistirá el doctor Bosch Marín.
SALTAMONTES.- Con lanzallamas el Gobierno de Nueva Delhi está luchando contra una invasión de saltamontes
• 6 de septiembre de 1964:
PRESIDENTE.- Eduardo Frei, un hombre modesto y de escasa fortuna ha sido elegido presidente de Chile.
ELECTRICISTA.- Un electricista madrileño estuvo suspendido a 80 metros del suelo. Sufrió un desvanecimiento cuando intentaba arreglar las luces de la antena de Radio Intercontinental.
BARRACAS.- Las barracas, este año serán colocadas en el jardín de García Morato hasta la avenida de Rodríguez Mourelo. El campo de la feria será dedicado a las casetas de pulpo y “stands”.
CHOQUE.- Un turismo choca contra un muro en Nadela. Era un vehículo alemán conducido por el español Antonio Vázquez que venía acompañado por María Teresa y Celestina Vázquez Novo.
FIESTAS. Muimenta está en fiestas. En esta villa hay cuatro mujeres por cada hombre. Las mujeres no son partidarias de que en los bailes no se ceda la pareja.
MUERTE.- Ha muerto en León de Amberes, Méjico, José María Belauste el creador de la “furia española”.
SUCESO.- En la Golada Manuel García Méndez de 33 años ha dado muerte a su mujer de 18 Ángela Rodríguez, estrangulándola. Después alcanzó a su hija y la introdujo en una tinaja con agua y la ahogó.
JULIETTE GRECO. La actriz francesa ve así a España: “Los cantantes españoles no tienen éxito en el extranjero. Les falta algo”. Uno de las cosas que más le gustan de España son los toros, sobre todo cuando actúa “El Cordobés”.
VALLE DE ORO.- La villa de Valle de Oro podría ser un gran centro turístico, pero falla el pésimo estado de las carreteras.
SUBVENCIONES.- Por subvenciones de vejez y natalidad entran mensualmente en Fonsagrada cuatro millones de pesetas.
JAPON.- Después de muchas dudas Japón admite submarinos atómicos americanos en sus puertos
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el delincuente Carlos Puigdemont: “Hoy España tiene un problema: O repite elecciones o pacta con u partido que mantiene la legitimidad del 1 de octubre y que no renunciará a la unilateralidad como recurso legítimo para hacer valer los derechos del pueblo catalán”
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario General de PP Madrid: Esta frase resume el chantaje contra el Estado de Derecho y la Constitución. Aceptar esto es traicionar nuestra propia democracia, es aceptar que en 2017 España no era democrática y que los golpistas no renuncian a repetirlo. No se puede ser Presidente en contra de la democracia
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN beso chusco lo tapa todo, desde la inflación hasta la investidura” (Karina Sainz Borgo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MI impresión: que por mucho que se diga y se comente, la sociedad española no ve el alcance de lo que está ocurriendo en la política y de las consecuencias que va a tener a corto, medio y largo plazo. Habrá lágrimas, pero será tarde.
—————-
VISTO

————–
ALGUNAS de las mansiones más grandes del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=-bOPJ3GqkEk

————–
OIDO
————–
ANTE de Yolanda y Puigdemont, la postura de los líderes de las mañana radiofónicas: mayoría de críticas desde COPE (Herrera), Onda Cero (Alsina) y sRadio (Losantos). La SER (Barceló) no se moja.
—————
LEIDO
—————
“EL viaje de la traición” se titula este artículo publicado ayer en EL DEBATE y firmado por Alfonso Ussía:
-x-x-x-
Preciosos van por las calles de Bruselas,
Ella viste un modelo de altos roles,
Un Goebbels conocido con tres lelas
Traicionando a las claras, sin cautelas
A cuarenta millones de españoles.
El Debate ha identificado a la tropa. Ella es Yolanda Díaz, vicepresidente en funciones del Gobierno de España. Dirigente del cuarto partido más votado, que se negó a recibir al representante del partido más votado en las últimas elecciones, y se ha desplazado a Bélgica, en nombre de Sánchez, para claudicar una nación y un Estado ante un delincuente cobarde, fugado y golpista. Él es «Jaume» Asens, catalanista de Sumar, amigo de Puigdemont y gran defensor de la República de los siete segundos. Virginia Uzal, gallega, responsable de Comunicación de la Sobona. Josep Vendrell, jefe de su Gabinete y del que no tengo ni puñetera idea de quién es y a qué se dedica en sus ratos libres. Y Mariña Sánchez, fotógrafa particular y a tiempo completo de la estalinista de la «Fene Fashion Week». Han dejado en tierra a Jenny Hermoso, que continúa ingresada en un centro de recuperación de víctimas de besitos sin lengua.
¿Cómo se han desplazado? ¿En avión oficial o alquilado? ¿Están alojados en hoteles de lujo?¿En el Rocco Forte, el Le Luise, el Stanhope, el Radisson Collection Gran Place, en el Sofitel, en el Steigenberger, el Eurostars Montgomery? ¿Quién abona, además de ustedes y yo, las habitaciones de estos golfos a casi mil euros la noche? ¿Quiénes, aparte de ustedes y yo, abona los gastos de los escoltas, de los asesores y de los acompañantes? Para entregar a cambio de una presidencia de Gobierno una nación con más de mil años de Historia, hay que llevar un largo séquito. No se hace en un momento, en soledad y con sobeo, como en la Venganza de Don Mendo.
Pero ¡aquel Pero mío, aquel sobeo!
Delante de mi faz… estuvo feo.
El supremo traidor ya ha adelantado el resultado de la reunión con el «caganer». «Estoy seguro de que el acuerdo se va a alcanzar». Y yo también. Es más, me considero lo suficientemente intuitivo para asegurar que ya está alcanzado. El viaje de la Tamara del Comunismo es una pantomima, una carísima representación teatral, una farsa para vestir y blanquear al muñeco del maletero y que se presente vestido y blanqueado ante Cándido Pumpido para recibir del empleado de Sánchez el abrazo constitucional. Yolanda Díaz es una consumada farsante, y actúa muy bien cuando el guion lo necesita. Pero el traidor está detrás del escenario, en las bambalinas, y ya saben los lectores a quién me refiero.
Todo está hecho.
España desaparece.
El golpe de Estado ha triunfado.
———————
EN TWITTER
——————–
• MIGUEL ÁNGEL VICENTE: “No es que ahora Sánchez mienta, es que ha realizado un cambio táctico de opinión para afrontar una aritmética electoral adversa. Es por el bien de todos.” La triste realidad: le hacen falta los votos de un prófugo y cedería cualquier cosa para lograrlos.
• JOSU DE MUTRIKU: Cuando los dirigentes incumplen la ley, negociando con un prófugo de la justicia, ya no tienen legitimidad para pedir al ciudadano que cumpla ley. Lo siguiente el caos.
• PASTRANA: No le deis más vueltas: el votante socialista odia infinitamente más al PP que a Puigdemont. Por más que el votante de Puigdemont se refiera al votante socialista como un chimpancé africano.
• MARCOS DE QUINTO: Si el PSOE piensa que “la amnistía es la mejor solución para normalizar el tema catalán”, ¿por qué no nos lo explicaron durante la campaña electoral? A lo mejor es que “se les ha ocurrido” justo después del resultado, cuando han necesitado los votos del delincuente fugado.
• IRENE ROBLES DE ALDA: Sánchez decía que el prófugo Puigdemont era lo peor que le había pasado a Cataluña en su historia y exigía olvidarle Olvidarle hasta que le ha necesitado para seguir en Moncloa, enviando a su vicepresidenta para que negocie, le sonría y le haga la pelota Jeta
• FERNANDO NAVARRO: A mí lo único que me sigue sorprendiendo es que aun quede alguien al que estos vividores tan burdos engañen. Que aún haya quien piense que estos tipos obran por algo distinto de su afán de poder. (Sobre una voto de Puigdemont y Yolanda Díaz)
• JORGE BUSTOS: “La gran mentira es ya habitual: las cesiones a Junts y a ERC no son medios para alcanzar un bien superior, la «normalización» de Cataluña. El único fin es la conservación del poder. La deslegitimación de las instituciones avanza sin frenos”
• IÑAKI ELLAKURÍA: “la decisión de la vicepresidenta es un acto de encubrimiento de un delito y de su delincuente, que no tiene traducción en el Código Penal ni tampoco la tendrá en el hemiciclo del Congreso” (Arcadi Espada)
• MAR LAMAR: “…la decisión de la vicepresidenta es un acto de encubrimiento de un delito y de su delincuente, que no tiene traducción en el Código Penal ni tampoco la tendrá en el hemiciclo del Congreso…”
• ANTONIO MUÑOZ: A día de hoy a pesar de despenalizar la sedición y cierta malversación, Puigdemont sigue investigado por un delito de malversación de caudales públicos con más de 13 años de privación de libertad. ¿Quién decía que venía a excluir la corrupción?
• LOUELLA PARSONS: La Vicepresidenta del Gobierno de España se reúne públicamente con un ciudadano español huido de la justicia para comprarle su voto, sin que pase nada. Es un ESCÁNDALO.
• MARY CARMEN ORDOÑEZ: Es más que eso. No tengo palabras pero tiene que ser más que eso. No tengo tiempo para acabar de reflexionarlo y encuadrarlo jurídicamente pero es aberrante.
• CARLOS SILVA: Aquí Yolanda Díaz escupiéndonos en la cara a todos los catalanes que el 1 de octubre de 2017 defendimos nuestra democracia, la legalidad y el Estado de Derecho (Sobre imágenes de Yolanda derritiéndose ante Puigdemont)
• CARINA MEJÍAS: Las risas de la vicepresidenta del Gobierno,con un huido de la justicia que dio un golpe de Estado, son una traición al conjunto de los españoles y especialmente a los catalanes constitucionalistas que defendimos a España cuando Puigdemont quiso destruirla. Traición y vergüenza
• DIEGO CHOPENAWER: Tú ves a Yolanda Diaz llegando a Bruselas en Falcon para negociar con un fugitivo su vuelta a España sin consecuencias a cambio de un Gobierno y piensas «no se puede caer más bajo». No, no, espera, que también lo están negociando con gente que colocaba coches bomba.
• EL RICHAL: Sánchez y Yolanda están haciendo bueno a Tejero.
• CRISTIAN CAMPOS: “Si el PSOE concede una sola de las exigencias de Puigdemont, España se convertirá en el primer país de la historia que asume voluntariamente su autodestrucción por decisión de su Gobierno”.
• MIGUEL MARTÍN: No va a conceder una, va a conceder todas. Cero dudas.
• JULIÁN: Como si a Pedro le importara lo más mínimo España, a Pedro solo le importa Pedro y el poder
• MARÍA ÁNGELA: España será la nueva Yugoslavia del sur.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN la memoria tengo tres colecciones de fascículos muy anteriores a la mitad del pasado siglo. Dos de ellas llegaron a mí, pero sin necesidad de coleccionarlas personalmente. Una, medio centenar de novelitas por entregas dedicadas al Dick Turpin, un mitificado bandido inglés. A principios de los 50 me las regaló mi padre; costaba cada entrega una peseta y a mí me llegaron ya encuadernadas. Fue una de mis lecturas favoritas en la infancia. Otra, también con medio centenar de fascículos, las aventuras del pirata inglés Francis Drake. Me la regaló mi tío Antonio, por finales de los años 40. Una gotera las destrozó y hace unos 20 años las encontré en un anticuario y las compré por 2.500 pesetas. Su precio, 20 céntimos ejemplar. Eso ya da una idea de la época en la que se editaron, puede que a principios del siglo XX.
Pero la joya de la corona en este tipo de publicaciones está en casa de mi tía Maruja. Su título a es una pista: “La hija de la muerta o los crímenes del zarismo”. Son cientos de fascículos y miles de páginas, la edición tiene más de un siglo y de su autor Vacetyn Viaprey no he encontrado ninguna información. Lo de Dick Turpin y Francis Drake lo he leído y lo he pasado muy bien. De “La hija de la muerta…” ni se me ocurre.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Gracias por explicar lo de las retribuciones en la radio sobre la publicidad que generaban los programas, pero ¿sabes si se sigue haciendo?
RESPUESTA.- Como norma, pienso que no. Pero es probable que en algunos contratos de las grandes estrellas haya premios importantes en función de lo que aumente su audiencia y los ingresos publicitarios de sus programas. Pero es una opinión; no tengo ninguna información.
• MANUEL: Bo día Sr. Rivera, vexo no xornal “El Progreso” que o profesor Reboredo está seleccionado coma un dos “Lucenses do Ano”, quixera mandarlle a través do seu “blog” as miñas máis sinceras felicitacións por ese galardón que tan merecido ten, ¡¡¡Parabéns PROFESOR!!!
RESPUESTA.- Ya le he hecho llegar su mensaje, Manuel. Y él le conoce, porque entre otras cosas, según me ha dicho, le ha visto en varias de sus conferencias y ha hablado con usted. Me ha dicho que le puede llamar por teléfono cuando quiera. Le he dejado sus teléfonos, Manuel, en su correo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “Grand Prix”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Puigdemont exige antes de la investidura de Sánchez garantías de una amnistía y un referéndum. Pide que la Fiscalía y la Abogacía del Estado abandonen la vía judicial contra el procés, reclama un mecanismo de mediación y asegura que no renunciará a la unilateralidad.
• OKDIARIO: Al otorgarle la Real Orden del Mérito Deportivo. Iceta condecora a una concursante de ‘Supervivientes’ al confundirla con la capitana de la Selección El CSD ha confundido a Ivana Andrés, capitana de la selección española, con Ivana Icardi, hermana del futbolista. Ivana Icardi es una influencer italiana conocida por haber participado en el reality ‘Supervivientes’
• THE OBJECTIVE: Junts asegura tener una oferta del PSOE para una amnistía que incluye a los policías del 1-O. Afirman que el discurso del ‘expresident’ será ambicioso y maximalista para no arriesgar la asistencia en la Diada
• VOZPOPULI: Estupor en Bruselas con la agenda europea de Sánchez para lograr ser investido. La reunión de Yolanda Díaz con Puigdemont se produce después de que Albares remitiera una carta al Consejo Europeo reclamando que avale que el catalán y el vasco sean lenguas oficiales.
• EL CONFIDENCIAL: Le ha dado igual si suma o resta. Yolanda Díaz legitima a Puigdemont y Moncloa la acusa de buscar protagonismo. La parte socialista del Gobierno se desvincula de la cita, niega coordinación y aduce que no pudieron parar el encuentro, mientras en el Supremo crece la preocupación por la rehabilitación del político prófugo.
• MONCLOA: Pedro ‘el gafe’ Sánchez agranda su leyenda con Seat y Celsa.
• ES DIARIO: Alsina vuelve de vacaciones y da una lección al PSOE sobre la amnistía. “Dirán que la amnistía es merecida, que este es un paso para la pacificación de Cataluña ¿Pero no estaba ya pacificada?”, resalta el conductor de Más de Uno en Onda Cero
• REPÚBLICA: Díaz y Puigdemont acuerdan “explorar soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político” en Cataluña. La parte socialista del Gobierno se desvincula de un encuentro que se produce en la víspera de que el expresident desvele sus condiciones para apoyar a Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Durante el programa “Al rojo vivo”. El nauseabundo blanqueo de laSexta al encuentro de Yolanda Díaz y Puigdemont: “Feijóo no tiene ninguna posibilidad”. El periodista de ‘El País’, Carlos Cué, tilda la reunión de “política española en estado puro” y considera que es la prueba de que el líder del PP no puede pactar con el PNV.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz se marcha a negociar con Puigdemont mientras los contratos laborales caen un 15% y los indefinidos un 26%. El sindicato USO asegura que la contratación indefinida ha disminuido, “si no se realizan contratos difícilmente se encontrará empleo”.
• LIBERTAD DIGITAL: Indignación en Fiscalía: “Yolanda Díaz retuerce el Código Penal al reunirse con Puigdemont y podría ser inhabilitada”. Fuentes fiscales consultadas por LD señalan que “Díaz está retorciendo el Código Penal para reunirse con Puigdemont y podría ser hasta inhabilitada”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los límites del yoga, ‘tapadera’ de pseudoterapias: “Puede ser una vía de captación sectaria”. El último caso es el del ayuntamiento ciudadrealeño de Pedro Muñoz, que oferta un taller impartido por una mujer que definió el covid como “emocional”.
• EL DEBATE: Yolanda Díaz pidió a su equipo explotar al máximo en Cataluña la foto con Puigdemont: «Da votos». Su núcleo de confianza le pidió calma para analizar primero el resultado de la reunión con el expresidente fugado de la Generalitat.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NO sé si se le puede llamar a este tiempo veraniego al 100%; pero está mejor de lo que se preveía, comparándolo con lo que pasa en otros sitios. Esta noche, paseo con Toñita bajo nubes y claros y con una temperatura de 28 grados, que no está mal.
—————-
FRASES

—————-
“La paciencia es la fortaleza del débil. … y la impaciencia la debilidad de los fuertes” (Anónima)

“Solo hay dos cosas que podemos perder: el tiempo y la vida. La segunda es inevitable, la primera imperdonable” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE “Grillo” sobre el BOOGALOO, para nosotros pronunciado bugalú:
Ritmo latino construido en Nueva York a partir de la Guajira, introduciendo sonoridades anglo, debido a la popularidad que vivía el Rock and Roll.
Se desarrolló entre 1963 y 1968. Uno de los primeros boogaloo que estaba en las listas de éxitos fue una composición de Ray Barreto. (Fuente salsaybachata)

http://www.youtube.com/watch?v=iHY-5DiTI0Q

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
VUELVE el verano con una jornada en la que mandará el sol y las temperaturas experimentarán una subida. Las extremas previstas son:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 14 grados.

10 Comentarios a “¿SE LÍA (MÁS) LO DE LA BANDA?”

  1. Maluna

    A medio leer la bitácora del día, leo tu pregunta sobre el Sr Vila, residente en Madrid. Tengo algunos datos que recuerdo de mi infancia. Iba a reseñarlos y de pronto, se me enciende la luz y recuerdo a la abogada y viajera Teresa Vila. Jesús Vila, tenía una Preciosa casa en Piugos.

    Ella sabe de primera mano el paradero de la familia y la conveniencia o no de satisfacer tus dudas, en público o en privado. Biquiños

  2. El Octopus Larpeiro

    Me sumo a la felicitación al profesor Reboredo por algo tan merecido. Además, le mando un par ( o siete) abrazos.

  3. Leguleyo

    Sr. Rivera,
    Como dijo Jaime Gil de Biedma en Triste Historia: “De todas las historias de la Historia la más triste sin duda es la de España, porque termina mal”
    Poca memoria tenemos como sociedad. Hace apenas mes y medio hubo unas elecciones generales que más bien se configuraron como un plebiscito, en el que el resultado fue ajustado, pero fue el que fue. Ganó el entorno de Pedro Sánchez, lo que ese entorno representa y todo lo que acompaña al personaje.
    Llamarse a engaño y pensar que Sánchez va a cambiar o que sus socios van a dejar escapar esta oportunidad de conseguir todo lo que llevan tanto tiempo esperando es ser muy inocente, por no decir pardillo.
    Cosa diferente es si algunos/as se creyeron durante la campaña electoral que el plebiscito era sobre los derechos de las mujeres, del mundo LGTBI o la vuelta a la España de 1950. Aunque no creo que fueran muchos, en general veo a la parroquia de Sánchez que me rodea bastante contenta; mientras no esté “la derecha y a ultraderecha” en el poder todo les parece bien.

  4. GRILLO

    Artículo de Sergio del Molino en El País:

    “Un hombre pronunció un discurso este martes en Bruselas, ante una lona que lo identificaba como president y junto a una bandera catalana y otra europea: una puesta en escena propia de quien no habla por sí mismo, sino en representación de otros. La presunción era que lo hacía en nombre de los siete diputados de Junts per Catalunya o de la coalición cuyo liderazgo moral ejerce, pero pronto quedó claro que hablaba en nombre de Cataluña y de los catalanes. Usaba el plural mayestático y, en ocasiones, su nosaltres se refería a su partido y sus votantes, pero la mayoría de las veces, nosaltres quería decir nosaltres, els catalans, en un sobreentendido que no debería sorprender a nadie: su tradición política lleva hablando de nosaltres por oposición a los españoles desde Prat de la Riba.

    También estamos acostumbrados al abuso retórico del nosotros en todos los discursos. Vivimos un tiempo en que muchas personas se sienten multitudes, pero, en democracia, los nosotros, los vosotros y los ellos pueden y deben delimitarse objetivamente, arruinando la retórica. Con la calculadora en la mano, las invocaciones a las guerras de nuestros antepasados suenan ridículas.

    Carles Puigdemont, en rigor, no representa a nadie, pues no ha sido candidato en estas elecciones, pero concedamos que sí, en tanto que jefe de Junts. Ese partido ha obtenido 392.634 votos, el 11,16% de los emitidos en Cataluña. Si se tiene en cuenta el censo completo de las cuatro circunscripciones, su nosaltres se reduce al 7,15% de los catalanes con derecho a voto. En el censo total de España, suponen el 1,6% de los votos emitidos y el 1,1% de los españoles mayores de edad.

    Puigdemont está en su derecho de hablar de compromisos históricos, de agravios ancestrales, del destino de la vieja nación catalana y de los decretos absolutistas de hace más de tres siglos. Puede sentir que por su boca hablan los segadores del himno y los acordes gimientes de Pau Casals. Incluso puede dolerse en sus propias cervicales del peso de todos los castells. Pero la verdad triste, dejando al margen su situación de prófugo, es que su nosaltres son 392.634 catalanes. Si con ellos pretende imponer su voluntad a unos 12 millones de votantes (PSOE, Sumar y asimilados), tal vez lo consiga, pero ese desequilibrio no se llama acuerdo histórico y difícilmente podría llamarse democracia. En mi barrio, que el 1% chulee al 45% se llama chantaje. Y un chantajista puede disfrazarse de estadista y creerse el liberador de un pueblo, pero los números probarán su chantaje.”

  5. GRILLO

    Este comentario va dirigido especialmente a Don Antón, sobre su visión de la República Argentina que dejaba en la bitácora de ayer, un país que no conozco, aunque algún familiar emigró allí en los años 50 al que le perdimos la pista, bajo mi punto de vista en base a lo que leo, la razón que hayan votado a Milei, podría ser la misma por la que ganó Trump o Bolsonaro, hartazgo de que los partidos tradicionales no arreglen ninguno de los problemas que se supone tendrían que arreglar, sea en Argentina o donde sea, por eso se le vota a personajes extravagantes que no van arreglar nada, es un voto fruto del cabreo.

    Hasta un tertuliano minarquista y defensor de las tesis del liberalismo económico de la escuela austriaca, Juan Ramón Rallo en sus artículos en EC duda, aunque de puntillas y procura no entrar en el tema social, la dolarización no le parece una mala idea, lo que le parece un error es el modelo de banca Simons que defiende el tal Milei. 

     Durante mi estancia en La Palma fuí a ver la película “Argentina, 1985″ y este verano he leído el libro de “La hermandad de los astronautas”, del juez Ricardo Gil Lavedra, un libro muy recomendable, más allá no sabria opinar.

    Pero lo que quería decir es que conocí allí a un argentino exiliado que vino a decir que Argentina es un país donde todos desconfían de todo, con razón, Gobiernos, Iglesia, militares todos corruptos e incompetentes que crearon una situación increíble en un país lleno de talento humano, cultura, clases medias y de riqueza: petróleo, minerales, la inmensa Pampa húmeda que abastecía de carne y cereales a muchos paises.
    Sin embargo, ha llegado a lo que es, dando lugar a que aparezcan los listos de turno, hoy Milei, antes Kirchner, Menem, Perón y sus mujeres, los militares y así ha pasado casi un siglo de expolios e incompetencia. 
    En nuestra prensa, muchos hablan del peronismo como un movimiento de izquierdas, cuando Juan Domingo Perón tenía de izquierdista lo que Stalin de hermanita de la caridad, sólo hay que dar un repaso, breve, a la historia para ver quienes eran sus amigos y aliados y de qué pie cojeaba el personaje.

  6. Scepticus

    Se anuncia, lo recoge la hemeroteca del 44 del siglo pasado, “ Nuevo Bar exprés en la calle Cruz, 22. Tapas calientes, finas y variadas. Café exprés con leche de tipo económico”. Qué barbaridad. Porque en mi tierra, si entraba algún café que mereciera la pena por aquellos tiempos, lo tengo oído, que no vivido, era el de contrabando que llegaba de Portugal. Así, lo normal era que a lo que se llamaba café solía ser cebada tostada, tal vez algarroba o quizás garbanzos muy tostados y molidos. A mi abuelo, madrugador de toda la vida le oí decir alguna vez que en el bar en que solía tomar el líquido caliente y hacer su tertulia mañanera, cuando al tabernero le preguntaba alguien, ‘¿Cómo está hoy el café, Juanito?’, este contestaba por norma, ‘A caliente, respondo’.

    Uno confiesa que de gastrónomo tiene poco, casi ná, en mi casa se come y creo haberlo dicho, más por una norma dietética, aunque eso no implica que no sea una comida sabrosa y variada, que se funda en tres días de verdura, sí, sí, combinando menestras, coliflor, espinacas, alcachofas, cardo, col y col de Bruselas y hasta brócoli. Seguro que aún se me queda alguna en el teclado. Dos o tres días de legumbres, garbanzos sobre todo, alubias en sus tres colores, blanca, roja y pinta, lentejas y alguna incursión de vez en cuando hasta en la quinoa. Y más esporádicamente pasta, sobre todo fideuá de marisco y algún arroz en lo que el cocinero, moi-même, no es demasiado virtuoso.

    Pero a lo que iba. Si algún vicio, confesable claro, he tenido en mi ya larga estancia en este mondo cane, es el buen café. Creo haber dicho que cuando nos permitíamos viajar, tanto por la Pieldetoro como en siempre insuficientes ocasiones, por Europa, he tenido la costumbre de levantarme temprano, dejar a la compañera durmiendito y explorar dónde dan un buen café. Algo que no suele fallar es buscar dónde lo toman los empleados de banca, los albañiles, los menestrales antes de comenzar el currelo a las ocho. No siempre es fijo el acierto, pero es una regla que suele fallar poco.

    Un buen exprés tiene unas reglas de oro y espero que mi admirado don Octopus no les ponga mucha pega. La primera es un agua de calidad. Tal vez por eso lo bordan en los Madriles, porque allí sale del grifo un agua de categoría. Si el agua es dura o tiene algún sabor hay que recurrir a la embotellada. Lo segundo, que el café sea de primera, da igual si Colombia, Egipto, Jamaica o cualquier otro preferido. El agua no debe estar hirviendo sino sobre los 90º y muy importante, la cantidad de café, su momento de recentísima molienda y unas 9 atmósferas de presión. No sobrepasar los 30 mililitros, claro, que a partir de ahí solo puede salir aguachirri. Lo de un poco de azúcar siempre lo consideré necesario, aunque los muy machos lo tomen sin. Y desde hace mucho siempre le pongo un poco, un suspiro de leche fría. El primer café lo tomo en cuanto me levanto. Ya habrá tiempo a lo largo del día para todo lo demás.

  7. Chofér

    Lo LUcense para quien lo trabaja. Enhorabuena al Pfsor.Reboredo, cultivador de documentos LUcenses .

  8. Candy

    AflEl pichi aflojará a la primera de cambio presionado por su proio sistema y acabara acepttando la anmistia a cambio de la renuncia a la indepe dencia… lo veŕá don Grillo y lo lamentaremos todos.

  9. Candy

    amnistia y resto de faltas. sorry

  10. Creme

    A mi padre le gustaba mucho ver a Cantinflas en la tele. Lastima que en esa época no había subtítulos. Yo solo miraba y me imaginaba los diálogos. Me imagino que en esa época mis diálogos internos eran súper infantiles.

Comenta