RUTINA DEL DOMINGO

Ya en acción a las 8 de la mañana. Cielo casi despejado, luce el sol, ninguna amenaza inminente de lluvia y fresco: 12 grados de temperatura.
-x-x-x-

Rutina dominical más rutina que ninguna: en la estación de servicio de Nadela compró la prensa de Madrid, echo combustible al coche y miro la presión de las ruedas. El precio del combustible ha pegado un subidón. Esta ya más caro que cuando lo habían subvencionado. Y cambia de un día para otro. Concretamente, la gasolina estaba ayer domingo por la mañana al mismo precio que el sábado, pero sin embargo el gasoil había subido 2 céntimos de euro.
-x-x-x-
Doy el primer paseo largo con Toñita un poco antes de las once la mañana, se ha echado la niebla y la temperatura es de 14 grados. Cuando regresamos, cerca de las once y media, ha vuelto a despejar y el termómetro marca 17 grados.
-x-x-x-
No me pierdo “Callejeros Viajeros”, muy gallego este domingo porque las dos primeras entregas de ayer estaban dedicadas a la Ribeira Sacra y la otra a la Ría de Vigo. Los de la Ribeira Sacra eran una reposición, pero aun así los seguí. La parte lucense salía bastante menos que la orensana. En cuanto a la entrega llamada “La Ría de Vigo”, era un estreno. Estaba rodada este mismo año. Muy buena. La comentaré más ampliamente, pero me ha gustado mucho.
-x-x-x-
Contratiempo. Se me ha caído y estropeado mi viejo pequeño transistor, un Aiwa que llevaba conmigo casi un cuarto de siglo. Y en la pasada primavera me quedé sin el otro, cuya marca ya no se ve por lo gastado que está. Un pequeño drama para mí, porque duermo hasta con la radio puesta. Tengo receptores grandes, pero esos son para casa. Hay que comprar urgentemente otro.
-x-x-x-

Siguen en todo los medios las informaciones sobre el terremoto de Marrakech. Un español al que lo pilló en la ciudad marroquí relata la sensación que tuvo: “Fue como si por debajo de donde yo estaba arrancase un tren”. Han pasado 26 años desde aquel terremoto que tanto nos asustó a los gallegos y se repite casi textualmente la frase del entonces alcalde de Becerreá, Antonio Fernández Pombo, cuando en la madrugada lo entrevistaba en la Cope Antonio Herrero y hacía una narración muy minuciosa y gráfica de lo que había pasado en su pueblo: “Sentín como si arrincase (sic) un tren”. Se ve que es así.
-x-x-x-
Ayer trataba del estreno del programa de variedades “Más vale sábado” en La Sexta, con Boris Izaguirre y Adela González. Se ha sabido de las audiencia: muy mala; solo un 5% de cuota de pantalla.
-x-x-x-

Varias veces nos hemos referido a la alarmante perdida de audiencia de la televisión. El sábado nos ha dado un nuevo ejemplo de esta crisis. El programa de Telecinco “Got Talent” fue uno de los más vistos de ese día con un 13,4% de cuota de pantalla y 1.156.000 espectadores. De las 9 temporadas que tiene de historia, esta ha sido el peor comienzo de todas. Compárenlo con la primera temporada: 21,2% de share y 3.486.000 espectadores.
-x-x-x-

Me llama por teléfono mi tía Maruja; mañana martes es el día de su santo y quiere que comamos juntos. Fuera. ¿Querrá otra vez callos y truchas? Ya con más de 100 años sigue empeñada en disfrutar de la vida.
-x-x-x-
SOBRE las ocho y media de la tarde recibo imágenes de Madrid que envía mi hija Susana, está cayendo una granizada de las buenas en la capital de España y la temperatura es de 17 grados. Aquí, 20 grados, claros y nubes y gracias a un horizonte despejado, una puesta de sol de cine.

-x-x-x-
Me había dicho Quique Rozas que pensaba ir a ver el Breogán y lo llame después del partido para que me contase algo. Perdieron los lucense 75-80, pero según Quique causaron buena impresión, cuando faltan hombres importantes por incorporarse y estamos todavía en la pretemporada. Y también hay que tener en cuenta que es casi un equipo nuevo. Esperanzados tras lo visto.
-x-x-x-
Un día muy casero
—————-
CLASES
—————
COMIENZAN hoy en la mayoría de los centros docentes. Hablo con un profesor de secundaria sobre su alumnado y me dice que en el curso pasado los ha tenido por lo menos de siete nacionalidades distintas. Esta variedad crea un enorme problema a la hora del trabajo porque: La diferencia de conocimientos con la que vienen es abismal. Algunos, con la misma edad, tienen una diferencia de preparación de varios cursos. También no es raro que haya algunos que no conocen el idioma en el que se imparten las clases y naturalmente no se enteran de nada. Los que mejor preparados llegan son los venezolanos, con mucha diferencia sobre los demás. En cuanto a conflictos por cuestiones de religión, me dice este profesor que él no ha tenido ninguno.
——————–
PATINETES
——————–
HAN sido radicalmente prohibidos en París. Lo que parecía un buen invento para facilitar el transporte individual, en muchos sitios se ha convertir en un problema, sobre todo por el mal uso que se hace de ellos. También en Lugo, aunque de momento menos. Los hay que todavía circulan por las aceras, otros que desarrollan velocidades excesivas y personalmente por las afueras del casco histórico, por zonas en las que hay coches he visto a algunos “patinadores” competir con los coches y tratar de jugar con ellos. A mi concretamente, en la Avenida de Madrid, un conductor joven que aparentemente se dirigía al Campus se propuso exhibir sus habilidades delante de mi coche. Cuando varias veces le di al claxon para que se apartase, me hizo un corte de mangas.
———————–
LOS MÓYER
———————–
Al hilo de un texto de El Octopus sobre los veraneantes lucenses en Sangenjo por los inicios de los años 40, citaba al nombre de un lucense apellidado Moyer. Yo lo relacionaba con un Moyer que por aquella época tenía una empresa de elaboración de licores. El Octopus, ampliaba ayer: “El Moyer de la noticia era médico y murió muy joven. Yo no lo conocí. Tenían un pariente que creo que se llamaba Rafael que puede ser el de los destilados pero no sé nada de él”.
Sobre este asunto la pista definitiva la Rigoletto: Arnaldo y Rafael Móyer Feijoo eran hermanos. El uno, médico; el otro, empresario.
Rafael, el empresario, tuvo posiblemente esa destilería de la que habla don Paco y con absoluta certeza la fábrica de sifones Móyer.
De Arnaldo Móyer nacieron los Móyer Valenti (o Valentí) y de Rafael Móyer los Móyer Castro -Carvallo, (así, con uve).
(He escrito Móyer con tilde de palabra llana, porque toda la vida he oído pronunciarlo así, incluso a los Móyer mismos).
———————————-
HOY EN TV JULIO Y JJ
———————————-
ESTÁ noche en TVE se da el primer capítulo de la miniserie “Papá cumple 80”, dedicada a Julio Iglesias y realizada y presentada por el lucense Jacobo Eiréos y con la colaboración especial de Chabeli, la hija del cantante
Pero probablemente el estreno más esperado de la temporada sean “Los cuentos chinos” de Jorge Javier Vázquez, que se estrenan en Telecinco y en todos los otros canales de Mediaset, alrededor de las 10 de la noche. Han puesto todo para que sea con mucho el programa más visto y pienso que lo van a conseguir.
He visto las secciones del programa y en conjunto son interesantes, va a resultar divertido. La incógnita: si Jorge Javier va a renunciar a su sectarismo del que abusó y llevó a “Sálvame” a la desaparición, y a la calle a docenas de trabajadores y a muchos de sus compañeros de plató.
Dicen que se responsabilizará de entrevista a un personaje de primera línea; él como entrevistador es corriente, del montón. En sus anteriores programas le respaldaba su, en muchas ocasiones, mala leche con los entrevistados, a algunos de los cuales los laminaba materialmente, con la ayuda de algunos de los colaboradores del programa. No creo que eso pueda hacerlo ahora. Y sin eso, va a tener que mejorar mucho como entrevistador para atraer a la audiencia. Pero el entorno que va a tener parece bueno.
————————
SAL ANDALUZA
————————
NOS ganan a todos por simpatía; tal vez solo pueden competir con ellos los madrileños castizos. Pero a la hora de contar las cosas con gracia no hay quien les gane. La misma cosa, con las mismas palabras, contadas por un andaluz son más divertidas que contadas por cualquier otro español
En los programas de participación de la radio queda muy patente. Un andaluz explicando como hace la sopa, arrasa a un catalán tratando de lo mismo.
Me “obliga” a esta afirmación una de las últimas gracias que le he escuchado a una andaluza que explicaba: “Íbamos 7 en el 600. Mi marido, 5 niños y yo. Como sardinas en lata. Eran los tiempos en los que El Lute estaba huido y había controles de carretera. Nos paró la Guardia Civil para comprobar si El Lute iba en el coche. Después de mirar dentro, nos hicieron bajar. Le dije al agente: ¿pero donde en un coche tan pequeño con siete personas dentro íbamos a llevar a El Lute?”
Naturalmente esto contado con el acento y la gracia andaluza.
——————————————
FIASCO USA EN EL MUNDIAL
—————————————–

EN el de baloncesto, claro, que ha concluido ayer domingo y en el que norteamericanos salían como claros favoritos. Pincharon en el encuentro de semifinales con Alemania y volvieron a pinchar en el encuentro por el bronce al perder ayer con Canadá 127-118. Vi la final Alemania-Serbia. Entretenida, sobre todo la primera parte. Ganaron los alemanes 83-77.
El papel de España muy por debajo de lo previsto, pero viendo la calidad media, en condiciones normales, se podría haber optado a cualquier medalla.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (34)
——————————————-
SOBRE los Albariños y las marcas me han contado esto que me pareció muy original e interesante: Hay bodegueros que producen vinos de calidad y lo embotellan con marcas diversas para todo tipo de clientes. Hay muchos restaurantes que lo hacen y también particulares. Imaginen como ejemplo: yo quiero tener un vino Albariño propio y de calidad. Le compro a esta bodega 5.000 botellas a un precio, por ejemplo y no está muy lejos de la realidad, de 12 euros la botella. Elijo una botella especial para que se distinga y también una etiqueta y una marca. Incluso una caja de cartón original para dos, tres y hasta seis botellas. Y en la etiqueta destaco la marca, la D.O. Albariño y que ese vino es mío. Y ya está. Muy fácil todo. Solo hace falta tener los 60.000 euros que costaría eso y poderlos gastar en vino. Tendrá que esperar a que me toque una Primitiva buena. Si es así, cuenten que lo hago y que les regalos a ustedes los lectores fieles una caja.
Por cierto he visto en una bodega como embotellaban vino de esta forma para un restaurante de Barcelona, que podrá presumir de un Albariño propio y de primera calidad.

——————————————
SCEPTICUS, SOBRE LA DIADA
——————————————
Algo tiene el 11 de septiembre que lo convierte en día especial. No, claro, por la diada cataluñesa. Esta celebra (?) que Barcelona cayó por fin ante el empuje de la tropas del primer Borbón, el V de los Felipes españoles. La comida de coco repetida hasta el infinito ha hecho creer a varias generaciones que fue una guerra entre España y Cataluña. Nada más falso. La guerra de Sucesión española fue algo más que española. En realidad fue una guerra internacional que duró casi catorce años y en la que la caída de Barcelona fue la anécdota con la que terminó.
La historia deja claro que tanto el rey Luis XIV de Francia, de la Casa de Borbón, como el emperador Leopoldo I, de la Casa de Habsburgo, alegaban derechos a la sucesión española debido a que ambos estaban casados con infantas españolas hijas del rey Felipe IV, padre de Carlos II. Este pobre hombre por los sucesivos matrimonios consanguíneos sufrió graves problemas de salud, entre todo escasa capacidad intelectual. No falta quien le achaca el síndrome de Klinefelter. Esto es la aparición de un cromosoma adicional cuando lo normal es que las células los contengan por parejas. Si la mujer tiene cromosomas XX y el varón XY, el Klinefelter tiene duplicada la X y una Y, o sea XXY. Esto les confiere sobre todo testículos pequeños incapaces, o casi, de producir espermatozoides. Algo fundamental para un rey, dejar sucesión para heredar la corona.
Pero volvamos a la guerra de Sucesión. La familia Borbón se consideraba con los mayores derechos a la corona española. Por su parte, el emperador Leopoldo I había estado casado con Margarita de Austria, hermana de Carlos II. Las otras dos grandes potencias de la Europa Occidental, Inglaterra y los Países Bajos, veían con preocupación la posibilidad de la unión de las Coronas francesa y española a causa del peligro que para sus intereses supondría la emergencia de una potencia de tal orden. Pero también ofrecían problemas los hijos de Leopoldo I, puesto que la elección de alguno de los dos como heredero supondría la resurrección de un imperio semejante al de Carlos I de España.
Así las cosas, Luis XIV el rey de Francia, ante una asamblea compuesta por la familia real, altos funcionarios del reino y los embajadores extranjeros, presentó al duque de Anjou, futuro Felipe V, con estas palabras: “Señores, aquí tenéis al rey de España”. Inglaterra y las Provincias Unidas, promovieron la formación de una gran coalición antiborbónica. Ese mismo año de la llegada de Felipe de Anjou a España se firmó el Tratado de La Haya que dio nacimiento a la Gran Alianza, formada por Austria, Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos, Prusia y los estados alemanes, que declaró la guerra a Luis XIV y a Felipe V. A Francia y España.
¿A que suena a conflicto internacional y no a guerra entre España y Cataluña? En Castilla, sobre todo las clases populares estaban por los borbónicos. En Cataluña sin embargo la población era favorable a la causa austracista. Apostaron a caballo perdedor. Y perdieron. Repito que la caída de Barcelona fue la guinda con la que terminó aquel partido. internacional. Borbón 1 – Estados aliados – 0. Claro que, lagarto, lagarto, el Tratado de Utrecht que ponía fin a la guerra no fue un caramelito para España. Ahí sigue Gibraltar.
——————————————————
JOSÉ MANUEL “CARBALLÉS” (Q.E.P.D.)
—————————————————–
ESTABA en todo lo que había en Lugo. Daba igual que fuese un partido, que un concierto, que una conferencia, que un mitin político. Tenía el don de la ubicuidad.
Siempre de traje y corbata, tengo la sensación de que no le sobraba el dinero. Muchas veces, cientos probablemente, en los últimos 40 años, coincidíamos camino de casa por la calle Aguirre o Ramón Ferreiro. Alguna vez, sospechando su precariedad, le insinué algún tipo de ayuda. Jamás dijo sí, ni me pidió nada. Y jamás que me vio dejó de saludarme. Y me preguntaba de cosas. Y estaba enterado de todo lo que pasaba en Lugo. Si se movía una hoja, él lo sabía. Se ha muerto este fin de semana y se merece que su otra vida se porte bien con él.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 11 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Londres señala que las tropas del general Hodges han iniciado un movimiento hacia la frontera alemana-. Paracaidistas alemanes han aterrizado sobre el flanco británico de Beberingen.-El tribunal popular alemán ha dictado nuevas sentencias de muerte por el atentado contra el FüIhrer..- Al frente de este movimiento estaba el alcalde de Leipzig.
PESETA.- La nueva moneda de peseta entrará en circulación el día 1º de Octubre. Estará compuesta por un 10 x110 de aluminio y un 90 % cobre.
DEMOCRACIA.- La democracia española fue destruida por el comunismo que declaró abiertamente el asalto al Poder, dicen los periódicos del Régimen.
HERMANDADES.- Continúa la constitución de Hermandades de labradores y ganaderos en todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo.
FALLECIMIENTO- En la parroquia de san Lázaro falleció cristianamente don Antonio Fidalgo Fernández.
NACIMIENTOS.- Luís Pérez Vila, María López Villamor, Luís Montero Fernández, Manuel López Lorenzo, Esther Carmen Perille Luaces.. Si nos leen hoy, enhorabuena
SANTORAL.- Santos: Juvenelo.
BANDAS.-La banda Municipal de Lugo obtuvo el primer premio en el certamen de bandas de Mondoñedo. En segundo lugar quedó la Banda de Santa Marta de Ortigueira. Solamente se presentaron estas dos bandas.
• 11 de septiembre de 1954:
LUTO.- El gobierno francés declaró ayer “Día de Luto” por las víctimas de los seísmos.
BONITO.- 1.200 kilos de bonito capturados en un solo día por el buque “Gran San Nicolás”. Fue vendido en la lonja a 7,40 pesetas kilo.
PRECIOS.- Jamón de cerdo a 30 pesetas kilo; jamón magro a 33 pesetas.
CINE.- En el Cine Kursal se estrena la película “El Judas” con Antonio Vico y Manolo Gas.
SANTORAL.- Santos.- Proto, Diódoro
HOMENAJE.- La villa de Villalba homenajeó a don Santiago Basanta Silva. A este homenaje asistieron unas 400 personas.
NATACION.- Marylin Bell ha llegado a la costa canadiense en la playa de Sunyside, veintiún horas después de haberse lanzado al agua en Youngbrown
ASISTENCIA.- Ayer recibió asistencia en el puesto de socorro de la Cruz roja Amable Arango Fernández de 26 años con domicilio en la calle “18 de julio”. Se produjo casualmente una herida en el dedo pulgar.
ADVERTENCIA.- Rusia ha hecho sonar sus advertencias contra el rearme de Alemania occidental.
• 11 de septiembre de 1964:
SUGERENCIA.- Dean Rusk ha sugerido al gobierno español que colabore en la en la decisión de imponer sanciones a Cuba.
ACTO.- En un brillante acto el doctor Pérez Mel ha recibido las insignias de la Gran Cruz de la Orden de Sanidad.
FERNADO ONEGA.- El escritor de Pol publica su segundo artículo de viajes en El Progreso con el título de “Francia desde el ferrocarril”
ACCIDENTE.-Choca una furgoneta en san miguel de Reinante contra un árbol. Estaba conducida por esteban Fraga de 59 años, panadero.
HUIDA.- Dos familias con un total de 11 niños huyen de Alemania Oriental en un camión bajo la carne que trasportaba. Los padres durmieron a los hijos.
BRIGITTE BARDOT.- L a actriz francesa acaba de cumplir 30 años. Su nombre se cotiza cada vez menos.
VITAMINA “C”.- La vitamina “C” tiene sus secretos, según el periódico.. Eleva la capacidad de reacción de los automovilistas, por ejemplo.
RECAUDACION.- Se han recaudado 11.000 peseta en la Cuestación contra el Cáncer en Rábade.
CARRERA.- Ángela Brande comenzó su carrera a los 6 años tocando el saxo y a los 8 era una figura en la TV danesa.
PROFILAXIS. Hablamos de una profilaxis que hace imposible el cáncer. Eso dice, al menos, un investigador español empleando dos unidades de peso y de tiempo. Y aplicando la física nuclear a la biología. Y así ha logrado encontrar una profilaxis que hará imposible que aparezca el cáncer. Son palabras del doctor Joaquín Bermejillo.
LUGO HACE 50 AÑOS.-se ha constituido en La Coruña un nuevo Club de Football con el nombre de “Tierra española”.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA LA TODAVÍA MINISTRA DE Iugal-Da, Irene Montero: Irene Montero: “Las mujeres dedicamos 12,5 horas más cada semana a las tareas de cuidados que los hombres”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: Lo dice por sus sirvientas.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLÍAMOS pensar que lo que alguien decía lo definía; ahora creemos que lo que dice define al mundo” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PARA una de las cenas de gala celebradas en India con motivo de la reunión del G20, se hizo una vajilla y una cubertería tan especiales que ríanse ustedes del tópico del “lujo asiático”. Para darles una idea toda la cubertería era de oro y realizada a mano por centenares de orfebres.
Un insulto en el país, India, en el que la mayoría de sus habitantes viven en la máxima pobreza.
—————-
VISTO

————–
EGIPTO construye en el desierto el río artificial más largo del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=EPZYVdEV8DI

————–
OIDO
————–
EN una tertulia radiofónica en la mañana del domingo: “Pedro Sánchez busca un conflicto civil. Lo busca y lo necesita. Provocar cualquier tipo de violencia y atribuirla a la oposición”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “Código rojo, nos han hackeado”, en el que se destaca que “Los ciberataques son un quebradero de cabeza económico y reputacional para las empresas. Las pymes son las más desprotegidas por su menor capacidad de inversión. El dinero que mueven estos piratas equivale al 1,5% del PIB mundial, según datos de Secure IT. Las empresas se disputan el talento digital para defenderse de los kackers. Tres de cada 10 jefes de informática no conocen el concepto de ciberseguridad”
———————
EN TWITTER
——————–
• MON BOSCH: Sueltan a violadores pero denuncian a unos chicos por poner tonterías en un WhatsApp privado. Le llaman feminismo, pero son feminazis y lo de Pablo Iglesias (sobre Mariló Montero) era una broma privada.
• LOBECA: A quién le importa lo que dicen unos chicos. ¿Se sabe algo del caso Berni?
• ALEJO SCHAPIRE: “Lo personal es político” es la puerta grande al totalitarismo.
• CRISTIAN CAMPOS: Aplicable a la Universidad de La Rioja, la SER y la izquierda en general. Cuando la política invade todos los espacios públicos y privados es que estás viviendo ya en una dictadura, seas consciente o no de ello.
• MARTA SÁNCHEZ: Quisiera saber cuántos chats de este país y conversaciones de barra de bar entre amigos e incluso colegas de profesión pasan el filtro de moralidad que ahora le imponéis a unos estudiantes. No estamos para tirar la primera piedra. Hacéis el ridículo y no paráis.
• LADY CROS: Que gol nos deben de estar colando para que hoy sólo se hable de un chat privado de un colegio mayor…
• JAVIER BENEGAS: Si los responsables de la Universidad de La Rioja sancionan a universitarios por comentarios en el ámbito privado, lo justo sería intervenir el ámbito privado de esos responsables para comprobar cuán decentes son.
• DIOS: Verás cuando la SER descubra los grupos de WhatsApp de madres del colegio.
• MAYKE SCHULTZ: Descubrirán que la mayoría de los padres están ausentes Pecan de omisión
• RAFAEL GARCÍA RUBIO: No tiene que ir muy lejos, con que vaya a algunos de trabajadores de su empresa.
• MARIANSUR: O los grupos de despedida de soltera. Las queman por brujas
• IÑAKI ELLAKURÍA: Libros escolares de toda España ocultan que el referéndum del 1-O fue ilegal y blanquean al nacionalismo a costa del PP.
• JORGE CALERO: En el PSOE sólo se pronuncian en contra de la amnistía y la autodeterminación los mayores. Esto no sucede por un cambio ideológico entre generaciones. Esto sucede porque los mayores no tienen miedo a perder sus cargos: no los tienen ni los necesitan.
• GORKA MANEIRO: Los socialistas podrán ganar la legislatura, pero pasarán a la historia de la infamia cada uno de los que no levanten la voz, no voten en contra o no renuncien a su puesto. Un cargo no vale la humillación de un país…
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Quieren ponernos una epidural en la memoria para que recordemos todo pero sin sentir ningún dolor.
• LUPE SÁNCHEZ: La amnistía está al caer. Hay que movilizar a la Gran hermana feminista para que active la maquinaria orwelliana de señalamientos y linchamientos.
• ANA IRIS SIMÓN: La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y que si usted cree en el principio de igualdad ante la ley es un reaccionario.
• EL CONFIDENCIAL: “El Estado aguantó más de 800 muertos para defender la democracia que nació del 78, hoy el presidente Sánchez y el PSOE están dispuestos a entregarla por siete votos”. Embarrar la toga para “pacificar Cataluña”, por Pilar Gómez.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Esos que llevan un mes indignados y pidiendo cárcel por un beso, son los mismos que por poner a funcionarios públicos como Iván al borde de la muerte, llevan un mes negociando para que se vayan de rositas: “La piedra que me reventó el casco me provocó una lesión cerebral que me ha afectado a la visión” (El Agente de la UIP herido en Barcelona, Iván Álvarez, estuvo 15 días en la UCI tras ser agredido por los manifestantes que protestaban por la sentencia del procés)
• MANUEL: Y muchas cosas más como el que murió en el aeropuerto de un infarto por el asalto.
• GUILLERMO DÍAZ: Los matones de Alsasua: chavales. Otegi: hombre de paz. Puigdemont: socio de investidura. Los del chat de la Rioja: criminales. Los tipos de la novatadas de magisterio solo tienen una salida: intentar cargarse España.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿SE utilizaba la biblioteca pública en el pasado lejano al que me estoy refiriendo? No, al menos masivamente. Estaba entonces en el edificio de la Diputación, en la parte más próxima a la Plaza de El Ferrol y yo concretamente nunca la visité en mi infancia y juventud. Y tampoco sé de nadie que lo hiciera. Ya en mi etapa de secundaria, en el Instituto, se recurría a la biblioteca del centro, que como es fácil suponer, tenía una oferta muy limitada y más limitada todavía en lo que se refiere a lectura de evasión.
Tuvieron más suerte los niños y jóvenes de mediados de los 60, para los que en la Biblioteca Pública, que aun estaba en los locales de la Diputación, se puso en marcha una biblioteca infantil y juvenil, con una buena oferta de TBOs, cuentos clásicos y literatura juvenil.
En mi entorno, en aquella época, nadie utilizaba la biblioteca pública, incluso era más frecuente, entre lectores, hacer cambios de ejemplares. Los niños y jóvenes teníamos una pequeña biblioteca con medio centenar de ejemplares de TBOs y novelas y no era raro que nos reuniésemos varios a hacer cambios. Incluso cuando íbamos a comprar, casi siempre a “Loterías”, como se llamaba a Souto, nos poníamos de acuerdo para comprar ejemplares distintos y luego cambiarlos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Chile: ¿Que “el pueblo mayoritariamente para buscar una solución eligió los militares”?, no, “se eligieron ellos mismos” con ayuda del autor del marco conceptual de la “realpolitik, que, aparte de abrirse a China y llegar a acuerdos con Vietnam cuando salieron de allí por piernas tras dejar la vida de 58.159 jóvenes soldados estadounidenses, más mil setecientos desaparecidos y cerca de dos millones de vietnamitas.
En lo que a nosotros se refiere, entre otras cosas, el personaje dio el visto bueno a Marruecos para la Marcha Verde, por no recordar lo de Carrero.
RESPUESTA.- Antón, son palabras de un testigo presencial y además de los de Allende, que veía como todo se estaba deteriorando. Y la intervención de los militares contó en principio con un gran apoyo popular, por mucho que ahora algunos se empeñen en decir lo contrario. Pero los militares fallaron y fue peor el remedio que la enfermedad. Pero la enfermedad también era letal.
• CREME: Yo era muy pequeña cuando sucedió lo de Allende en Chile. Así que no puedo comentar mucho. No tengo idea que tipo de política tenía Allende. A muchos no les gustaba. Sí, dicen que era un tipo que caía bien, y otros dicen que su política iba dirigida al suelo. Yo recuerdo que luego de muchos años fuera de Chile, regresé por unos meses y me impresionó el auge económico que impuso Pinochet. Nunca me imaginé eso de él . Porque yo pensaba que Pinochet era como Castro. Pensé que vería a un Chile como lo dejé. Eso no lo teníamos allá en ese entonces. Así que me es imposible decir algo. Claro todos los golpes militares llevan a maltratos y cárcel. Lo mismo ha ocurrido con la política castrista, así como la chavista, así como la peronista, así como la de Franco, así como Hitler. Y creo que la política comunista es una política burocrática, sólo se benefician algunos.
RESPUESTA.- Solo para precisar que Creme es chilena, aunque reside en Alemania.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La amnistía que viene. Al menos 20 de los actuales diputados del PSOE se han pronunciado públicamente contra la amnistía.
• OKDIARIO: El Gobierno subvenciona el negocio del hijo de un etarra fugado que envía dinero a su padre. Los presos de ETA elogian a Sánchez y sus acercamientos: “Con él sí que hay un cambio”. Txapote a casa por Navidad: tiene revisión de grado, la mitad de la condena cumplida y dos hijos. Sánchez rendido a Bildu: traslada al País Vasco a Txapote, asesino de Miguel Ángel Blanco
• THE OBJECTIVE: Socialistas históricos preparan un gran acto para forzar a Sánchez a desistir de la amnistía. Tras el fracaso de Feijóo en su investidura, habrá un llamamiento para no ceder ante Puigdemont.
• VOZPOPULI: El Gobierno teme que los CDR revienten la Diada y compliquen las negociaciones con Puigdemont. La reciente detención de cuatro CDR por intentar sabotear la Vuelta Ciclista pone en alerta al Gobierno de cara a la Diada, marcada por las negociaciones con separatistas
• EL CONFIDENCIAL: Por qué Feijóo ha querido ir a la investidura: la estrategia del PP. Génova tiene un plan, con el que pretende fijar una postura que le permita iniciar bien posicionado una época complicada. Aseguran que Vox no preocupa, porque “le va a pasar lo mismo que a Cs”.
• MONCLOA: La Guardia Civil no tiene ni para folios
• ES DIARIO: a aplicación de 200.000 € de Montero y Pam causa la risa: “parece el teletexto”. El ministerio de Igualdad lanza una app para calcular los tiempos de las tareas del hogar y genera la carcajada por su sistema arcaico: “parece el Windows 95”
• REPÚBLICA: El terremoto de Marruecos se suma a recientes catástrofes climáticas, calor, inundaciones, incendios y huracanes. La intensidad y reiteración de estos desastres desconcierta a los científicos de todo el mundo y descalifica a los negacionistas del cambio climático
• PERIODISTA DIGITAL: El político de extrema izquierda también carga contra Martercheff. El anuncio de Víctor Sánchez del Real que desquicia a Echenique: “¡Es un peligro para la democracia!”. El exportavoz de Unidas Podemos pierde los papeles al conocer que el exdiputado de VOX participará en los debates de RTVE
• LIBRE MERCADO: Hacienda se lanza a por las empresas que repartieron dividendos en el COVID: retuerce la norma y dispara las actas. No es la primera cacicada que soportan las empresas, Yolanda Díaz también ha iniciado inspecciones por contratar con Empresas de Trabajo Temporal.
• LIBERTAD DIGITAL: Con la amnistía a los golpistas de 2017, nace, inevitablemente, la dictadura de Sánchez. Aquín no habrá más derecho que el que convenga a Sánchez según el día. La Ley será él. El derecho, él.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta global por la llegada de la “bacteria comecarne”: El virus letal que puede causar amputaciones. También conocida como “Vibrio vulnificus”, cuyas primeras víctimas se han dado en EE.UU., se encuentra en aguas marinas y ocasiona fiebre y diarrea.
• EL DEBATE: Joaquín Leguina: «La amnistía es una bajada de pantalones impresentable, y todo por volver a la Moncloa». El expresidente socialista de la Comunidad de Madrid, ahora suspendido de militancia, ha comunicado a El Debate que va recurrir ante la justicia su expulsión del partido.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya de noche, alrededor de las 10. Debería estar lloviendo según las predicciones, pero no. Y la temperatura (18 grados), era más agradable porque no soplaba nada de viento.

—————-
FRASES

—————-
“Los sentimientos y las costumbres que constituyen la felicidad, se forman en la familia” (Sergio J. Danton)

“Ayúdate a ti mismo, si quieres que te ayuden los demás” (Vicente Barberá)
——————
MÚSICA
——————
“VIVO per lei” con el dúo formado Benedetta Caretta y Marc-André

http://www.youtube.com/watch?v=k0QvkOPpN_4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
REVUELTO. Tendremos de todo a lo largo de la semana, que empieza regular tirando a mal (nubes, fresco, agua…) y acaba en la misma línea. Por medio un par de día de sol. Los últimos compases del verano pintan tirando a otoñales.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros en la primera parte del día y hacia la mitad, probables precipitaciones. Las temperaturas se mantienen suaves: Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Martes.- Nubes y claros, pero no se espera lluvia. Temperaturas: Máxima de 23 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Mandará el sol. Bajarán un poco las temperaturas: máxima de 23 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Mandará el sol. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
• Viernes.- Empeora. Nubes y claros y posibilidad de agua. Suben un poco las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Sábado.- Nubes y claros y también agua. Baja el termómetro. Máxima de 22 grados y mínima de 14.
• Domingo.- Similar al sábado: nubes, claros y agua. Otra leve bajada del termómetro: Máxima de 21 grados y mínima de 13.

10 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Creme

    En realidad, Don Paco, tengo la doble nacionalidad. Soy Chilena -Alemania nacida en Santiago de Chile. :) Toda la familia de mi madre es alemana.

  2. Scepticus

    Decir que la Hemeroteca es una de las secciones favoritas de la bitácora sé que es repetirme más que el ajo muy frito. Pero me encanta conocer cosas, cosillas, de algún año antes de ver la luz de este mundo. Por ejemplo, “la constitución de Hermandades de labradores y ganaderos en todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo”. Porque en un pueblo eminentemente agrícola como el mío, en mi infancia la Hermandad, a secas, así se la conocía, era un instrumento muy importante en aquellos tiempos autárquicos, donde la obtención de productos que no eran de venta libre, abono, sulfato, porque no existía ese mercado, pasaban por allí.

    El Delegado, lo digo así porque no sé si se le aplicaba esa u otra denominación, era sobrino carnal de mi abuelo. Tío político mío, por tanto. Pero tan cercano, vivíamos a poco más de treinta metros las dos casas, que el trato era muy, muy próximo. Tan es así que sus hijos eran para mí tan, o más cercanos que algún primo carnal. Hoy que solo queda viva una hija suya, mantenemos un contacto frecuente a través de alguna red internetera. Eso sí, mi abuelo del que ya he hablado más de una vez, cuya sombra, pequeña porque era de constitución menuda, me cobijó siempre, jamás solicitó ningún favor ni trato de preferencia de su sobrino. Este se apellidaba Pinto Pinto, apellido bastante frecuente en mi pueblo. Uno de esos Pinto me enorgullezco de llevarlo.

    Eso sí, mi abuelo siempre hablaba de él como, ”mi sobrino Pinto ‘Recolguines”, que era el apodo familiar con el que era conocido, aunque se correspondía con su padre y no con su madre, que era la hermana del abuelo. Es curioso porque mi abuelo era el hermano pequeño no sé si de cuatro o cinco hermanas. Pues los descendientes de ellas y él vivíamos, al menos cuatro, en un radio de menos de cincuenta metros. Fácil de entender que la pequeña troupe de primos segundos, bastantes en edades similares, nos tratábamos con una familiaridad superior a la de la sangre.

    Recalco lo de la Hermandad, porque mi primer destino laboral, fue en un pueblo del Andévalo huelvano, la comarca que ocupa gran parte de la Raya con Portugal. Tiene algo de castellana la comarca porque ha sido siempre más bien árida, poco poblada y con latifundios semejantes a Extremadura, dedicados más a dehesas de escopeta y perros que a cultivos que requirieran más mano de obra. ¿Es preciso aclarar que allí, en esos pueblos lejanos unos de otros, con escasa vida y no exentos de pobreza predominaban las ideas de izquierda? Una parte del Andévalo lo ocupa la faja de calcopirita con varios pueblos mineros.
    Tampoco hace falta explicar que el minero ha sido siempre, casi siempre, que excepciones haylas, furibundo izquierdista. Tanto es así que en los primeros meses de la infausta guerra civil, casi a las puertas de la Sevilla del virreinato de Queipo, dos camiones cargados de mineros y dinamita fueron intervenidos, el término es suave, porque se dirigían a volar la Giralda.

    Pues en ese mi primer destino al preguntar por una dirección, la persona interrogada me contestó, “Está unos portales más allá de la CNS”. Cielos. Creí entender que era algo así como la CNT. Me dije, esta gente no se ha enterado de que hace casi treinta años que se acabó la j*dida guerra. Por lo que tuve que volver a preguntar en qué calle era. En la calle tal. Y allá que me fui esperando que distinguiría la CNS por la bandera rojinegra o similar. Lo que encontré fue el dibujo del yugo y las flechas y con mayúsculas Central Nacional Sindicalista. Uff.

  3. Scepticus

    Doña Creme, le prometo que pronto le contaré mi propia batallita del 73, cuando Allende pasó a mejor vida, no a la jubilación sino a través de la Puerta de Nunca Volverás. Algo relacionado con el político que palmó en la Casa de la Moneda y unos versos que le dedicó Neruda.

  4. Chofér

    Si aún fuera Victor Jars, pero Neruda, Scepticus.

  5. Chofér

    Victor Jara. Neruda me suena a Alberti.

  6. Antón

    Don Grillo, verá, yo juego en otra liga y carezco de partido que me represente, si me permite la arrogancia y/o incorrección política de osar compararme sin un ápice de la sabiduria de filósofos de la antiguedad, plagio aquella frase “Yo soy un ciudadano, ni de Atenas, ni de Grecia, sino del mundo” atribuida a Sócrates, que como se sabe, no dejó textos escritos, aunque se conocen sus reflexiones por los testimonios de otros, entre ellos, Platón.

    Cataluña:Citaré a Manuel Chaves Nogales, del que me regalaron sus obras completas el año pasado y que fue testigo excepcional de su tiempo que narró sin sectarismos, el cual viajó a la Barcelona en Febr. de1936, con el encargo de escribir un artículo sobre la situación que allí se vivía (victoria del Frente Popular y regreso de Lluís Companys amnistiado), publicó su crónica en el diario Ahora y deslizaba dos reflexiones diagnósticas que puede que sean válidas incluso en estos días, (en opinión de Zarzalejos). Su primera afirmación: “El separatismo es una rara sustancia que se utiliza en los laboratorios políticos de Cataluña como aglutinante de las clases conservadoras” y en Madrid como reactivo del patriotismo (decimonónico). La segunda: “Para saber más de lo que puede pasar en Cataluña, habrá que buscar no en aquellas masas que gritan enfervorizadas en un momento dado y vuelven luego a sus tareas de siempre, sino a los hombres representativos del pensamiento de Cataluña, porque estos hombres, aunque (en Castilla) parezca inverosímil, a veces arrastran tras ellos a la multitud”.

    Me pregunto como es posible esta locura colectiva de esta gente que carece de unión entre ellos mismos y de representatividad, unas minorías, (no ya a nivel nacional por la sobre-representación que les concede la Ley Electoral vigente), e incluso minoridad en la propia Cataluña como han reflejado las últimas elecciones).
    Puigdemont,después de seis años de ostracismo, vivió dos días de gloria, (gracias a los buenos oficios de Dñª Yoli y su afición al candelabro, sumado posiblemente a su interés en reforzarse como líder de la izquierda), él se despachó amenazando con un ultimátum al Gobierno:“O repetición de elecciones, o pactan con nosotros” y exigencia de una “amnistía de amplio espectro”, consiguiendo armar ruido, barullo, confusión amplificado en los Mass Media, con bastante sesgo y discusiones bizantinas, dando por hecho que “cara de piedra” concederá la amnistía, referéndum y el sunsum corda quebrando así el espíritu de la Transición porque les daría a los independentistas pasaporte para repetir gratis el desafío.Espero que no lo haga.

    La columna de J. L. Zubizarreta, (que fue Funcionario en la administración vizcaína, (director y viceconsejero de Bienestar y Seguridad Social del Gobierno vasco y principal asesor del moderado lehendakari José Antonio Ardanza) sobre la propuesta “blanda” de Urkullu, no es otra cosa que la intencionalidad de llegar a acuerdos antes de que Bildu, caso nada improbable, le gane la partida al PNV en las elecciones autonómicas el año que viene -como se están temiendo- , porque Bildu corteja la calle y los sectores “menos ilustrados” a base de populismo, no cabe duda que optará por las estrategia y vía catalana de la confrontación y consecuentemente entrará en Ajuria-Enea como un elefante en una cacharrería y temen que desbarate entre otras cosas, la economía , personalmente le creo muy capaz de declarar “la guerra” dialéctica no solo a España, sino a los gabachos con el fin de reunificar las tres provincias vasco-francesas de la antigua Aquitania: Lapurdi, Baja Navarra, y Zuberoa, los jertzales peneuvistas que juegan al largo plazo, se conformarían con un estado federal tipo Austria en un futuro, sin prisas y nunca antes de conseguir su “lebensraum” anexionándose con Navarra, (que permite la Constitución en su disposición transitoria cuarta) y que según mi padre, está pero que muy verde para los navarricos.

  7. Scepticus

    Aclaro, don Chauffeur. Se trataba de un póster del fallecido Allende y el pie de foto era del mal padre conocido como Neruda. Su nombre era el que era. Ya contaré.

  8. Chofér

    “Un individuo la emprende a machetazos contra el carballo de la calle Alameda, en A Coruña, hasta lograr su retirada”
    Podía darle por descargar su ira contra el mar de eucaliptos, pero fué a hacerlo con el único habitante de una plaza arrebatada a cualquier alboroto. Si es localizado lo absolverá la eximente por ir colocado. No se cortará ni un pelo.

  9. GRILLO

    Muchas gracias por contestar Don Antón, he escuchado a muchos periodistas, en tertulias nocturnas, que recuerde ahora mismo, al fallecido Pepe Oneto, o a Arturo Perez Reverté etc opiniones muy favorables sobre Chaves Nogales, coincidian en que practicaba un periodismo riguroso, analítico, responsable y pausado. Y como bien corrobora usted, ajeno a todo sectarismo, en una constante defensa del ejercicio pacífico de la política que por la época andaban a garrotazos, y sin instigar, afortunadamente en el momento presente, la pelea solo es verbal.Ojalá se cumpla su petición y Sanchez sea escrupuloso con la Constitución.
    Aunque no estoy en posición de pedir nada porque me abstuve de votar, lo sensato sería que al menos fueran capaces de llegar a acuerdos en los grandes asuntos nacionales los dos aspirantes a gobernar y frenar un poco a los espadas de segunda y tercera fila que salen en los medios a desacreditarse mutuamente cuando no a vilipendiarse.

    El otro dia me presentaron a un taxista recién jubilado que ha vivido 40 años en el País Vasco y al mostrar yo mi extrañeza de que el PNV, nieguen los votos para la investidura como cristianodemócratas y de centro derecha que son, al mas votado, pues bien, me explicó que esta vez, no le dan los votos a Feijóo, de un lado, porque con la debilidad de Sanchez con tantos “socios” posiblemente le puedan sacar más, pero sobre todo y la principal razón de peso según él, porque los de Bildu montarian tal campaña hasta las elecciones vascas en el sentido de acusarles que se alían con socios de Vox que les harían perder las elecciones.Dice que tienen mucho poder metidos en todos los Ayuntamientos y en los que no gobiernan torpedean continuamente cualquier acuerdo.

  10. Antón

    De nada Don Grillo. A mandar.

    Por colaborar en la conversación sobre Chile,no tengo ahora tiempo de dar mi impresión sobre el Chile que yo he visto meses atrás, y mucho menos de una época que yo todavía no había nacido, recojo unas impresiones de La BBC y de Joaquín Leguina.Como no es publicado en abierto, disculpen la chapa.

    https://www.bbc.com/mundo/articles/c895lvr38vyo

    Joaquín LeguinaNacido en Cantabria en 1941, es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y en Demografía por la Sorbona de París. En 1973 trabajaba en Chile, durante la presidencia de Salvador Allende, cuando el general Pinochet dio un golpe de Estado con resultados letales para la gente de izquierda. Leguina abandonó el país. Gobernó durante doce años (1983-1995) la Comunidad Autónoma de Madrid y fue secretario general de la Federación Socialista Madrileña. A partir de la última fecha se ha dedicado a la literatura y al análisis político, cada vez más alejado de la línea oficial del Partido.

    08 NOV 1986
    El presidente del Gobierno regional de Madrid, Joaquín Leguina, terminó el jueves una visita privada de 48 horas a Chile y partió de regreso a España. Leguina se reunió con políticos opositores al general Augusto Pinochet, realizó un homenaje floral en la tumba del ex presidente Salvador Allende y dictó una conferencia sobre el proceso de transición a la democracia en España.
    Leguina no tuvo ningún contacto con funcionarios del régimen de Pinochet y su presencia pasó casi inadvertida para los órganos de Prensa locales. “Quise manifestar mi respaldo al Partido Socialista de Chile y a la oposición demócrática” comentó.Al salir de Chile, Leguina dijo que desde Europa se tiene una visión distorsionada, sobre el país suramericano, que no favorece el retorno a la democracia.

    Según él, la sociedad chilena es muy distinta a la que había en 1973 y se encuentra profundamente fragmentada y dividida. “Los partidos políticos van a tener un enorme trabajo para articular de nuevo el país”, sentenció.

    Para Leguina, su permanencia en Chile tuvo un valor emotivo: fue el reencuentro con un país que conoció entre 1972 y 1974 siendo funcionario internacional.
    Casi no reconoció la nueva geografía humana: “Chile está mucho peor. En 13 años el nivel de vida ha caído.
    Las capas más bajas están peor en términos relativos y absolutos”, dijo.Después de visitar la barriada obrera de Pudahuel, al poniente de Santiago, donde viven 850.000 personas, denunció que “hay capas inmensas de la población en el apartheid ( … ) Aquí no hay negros, pero de todas maneras hay apartheid”.
    El presidente de la Comunidad de Madrid fue también al cementerio de Santa Inés, en la ciudad de Viña del Mar, donde se encuentra la tumba -sin lápida que lo recuerde- de Allende. “Después de 13 años, Allende está más vivo que nunca. Y va a estar muy presente en todo lo que se haga, como símbolo y también como un largo pensamiento socialista, novedoso para América Latina en su momento, que seguramente será el pensamiento progresista del futuro en esta región”, declaró Joaquín Leguina.

    09 SEPT 1993 -

     Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, aseguró ayer que la dramática desaparición de Salvador Allende fue una “muerte que dignifica la política”. La Casa de América celebró ayer en Madrid un homenaje al ex presidente chileno, con motivo del 20º aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que abrió un periodo de 17 años de dictadura militar en el país.Además de Leguina, en el acto participaron Inocencio Arias, secretario de Estado para la Cooperación Iberoamericana; Luis Maira, secretario general del Partido Socialista de Chile, y Joan Garcés, asesor de Allende.
    Leguina se refirió a la aparente paradoja entre el espíritu vital de Allende y su suicidio en la Casa de la Moneda asaltada por los militares, y concluyó que con su actitud “hizo un gran favor a la democracia”. Arias recordó cómo, tras el golpe de Pinochet, “resurgió en España una clandestinidad creadora” y alabó la tarea de los artistas chilenos en el exilio.

    Maira se refirió a Allende como un hombre de “enormes aciertos y errores”, no como un “conductor infalible o un mártir”. Abordó sus vertientes de hombre de gobierno y de pensador político y repasó sus logros en la apertura de su Gobierno al pueblo, y sus errores, al sacrificar la economía por la lucha por el poder”.

    Garcés destacó que el golpe militar “no fue un cuartelazo cualquiera”, sino “una voluntad sistemática y científica de acabar con todo lo que hubiera de democrático en Chile”, y auguró una recuperación de los valores de Allende.Al acto asistió Laura Soria, viuda del español Carmelo Soria, funcionario de Naciones Unidas asesinado por la policía secreta de Pinochet (DINA) en 1976.
    Su caso se reabrió en 1991. 

    Agosto 2023.-

    https://elcorreoweb.es/espana/joaquin-leguina-bildu-es-una-secta-y-el-pnv-un-grupo-de-aprovechateguis-DB8737599Hoy https://www.bbc.com/mundo/articles/c895lvr38vyo
     

Comenta