TORMENTA

SERÍAN más o menos las tres y media de la madrugada del domingo al lunes y de pronto me desperté por un ruido atronador, acompañado de continuos rayos y lluvia torrencial. He visto tormentas extremas, pero nunca varios truenos sonaron tan cerca de mi oído. Afortunadamente duró poco. En media hora quedó liquidada, pero mientras estuvo cerca era de las que metían miedo.
En la memoria tengo muchas tormentas. Una de hace más de treinta años en la que los rayos enlazaban unos con otros y durante horas era como de día.
Otra hace más de 50 años, en una zona montañosa de la provincia. No me acuerdo si era en Fonsagrada, O Caurel, Los Ancares, El Cebrero… Sé que la tormenta en lugar de estar encima estaba debajo. Para que se me entienda: estábamos en un sitio muy alto y el lío andaba en un nivel inferior. Una sensación rarísima.
—————
PEDRO
————–
EL lunes por la mañana llamé al lucense Pedro Revaldería, máximo responsable de la productora de TV Mandarina, que hace “Callejeros Cuatro”. Era para felicitarlo por el magnífico documental que vi el domingo al medio día titulado “La Ría de Vigo”. Acostumbrados últimamente a ver la mayoría de las veces la populosa ciudad gallega con forma de Navidad, el documental de Mandarina nos enseñó un Vigo desconocido e impresionante; una ciudad moderna, viva, con unos alrededores sorprendentes, un sitio que atrae a cualquiera. Como seguro que el programa está en la televisión a la carta, les recomiendo que lo vean porque van a pasar un buen rato.
¡Qué bien le vendría a Lugo un programa así!
P.
—————
JACOBO
————–

HA conmocionado la primera entrega de la serie dedicada a María Jiménez, bajo el título “Mi mundo es otro”, emitida por La Sexta en el prime time del domingo. Realizada por el lucense Jacobo Eireos, desvela multitud de aspectos inéditos de la vida de la artista fallecida la pasada semana. Resulta cruda por momentos y descubre una existencia con tintes de tragedia. Las críticas que ha recibido han sido muy elogiosas y ya hay expectación por ver la segunda entrega que se emitirá el próximo domingo.
—————-
ELIADES
—————-
DE todos los muchos números ya anunciados para el próximo San Froilán, creo que el único un poco conocido es el cubano Eliades Ochoa. Ya estuvo en Lugo hace tiempo. Creo que dos veces, pero no estoy seguro nada más que de una, en el Auditorio. Está bien; a mí me gusta. Díaz atrás el alcalde bis Rubén Arroxo, lo anunciaba con énfasis especial y le calificaba como “el mejor guitarrista del mundo”. Yo creo que alguien le ha dado a Rubén una información que no se corresponde con la realidad. Ochoa toca la guitarra y bien. ¡Pero el mejor del mundo…! En España sin ir más lejos, agitas el árbol del flamenco y te caen docenas de guitarristas como él y mejores.
Los que no conozcan a Eliades, si van a escucharlo: es un buen sonero, un buen representante de la música cubana tradicional, un buen folklorista, pero no esperen disfrutar del “mejor guitarrista del mundo”.
P.
————————-
SOL MACALUSO
————————-
PERIODISTA argentina de 27. Entre los reporteros de guerra que cubrieron la guerra de Ucrania, llamaba la atención su atractiva cara de niña, su serenidad y precisión para contar lo que pasaba en primer línea, mientras se oía el ruido de las bombas y se veían sus efectos cercanos. Me parecían muy buenas sus crónicas y su puesta en escena. Trabajaba para Mediaset (Telecinco, Cuatro…) y cuando dejó la guerra la repescaron para un programa de variedades, en el que aparecía pintada como una puerta y sin rastro de lo que había sido en la guerra. Ahora, es una de las concursantes de Gran Hermano VIP. Un giro decepcionante.
P.
—————-
BELESAR
—————-
SE cumplieron el domingo 60 años de la puesta en marcha del que, se decía, era entonces el salto de agua más espectacular de España. El Miño anegaba con el salto una treintena de núcleos de población, entre ellos Portomarín.
Estuve en la inauguración para informar a lectores de algunos medios en los que colaboraba, la Agencia Pyresa y “El Pueblo Gallego” y también para los oyentes de Radio Lugo
Había venido Franco y varios miembros de su Gobierno y el NO-DO, días después, daba así la noticia.

http://www.youtube.com/watch?v=37-0MT1fT8w

Anécdota dentro del embalse de la que fui testigo : Sobre una pequeña mesa colocada en una zona de trabajo burocrático, había un cenicero que llamó la atención de un lucense coleccionista y como quien no quiere la cosa, depositó sobre él la gabardina y después intentó llevarse de pasada el cenicero. No contaba con que estuviese pegado a la mesa y que esta cayese cuando quiso llevarse gabardina y cenicero.
Por si se extrañan: raro que a principios de septiembre alguien llevase una gabardina. Puede que hiciese fresco o lloviese. Pero pasó.
———————————————-
¿APUESTA POR REJUVENECERSE?
———————————————-
PARECE que lo hacen algunos programas de televisión con ganas de incorporar espectadores de menor edad que los ahora más habituales. En el programa de Telecinco que sustituye a Ana Rosa, “Vamos a ver” (de 10,30 a 3 de la tarde) ayer empezaron secciones presentadas por un Tiktoker y una Influencer, en este último caso se trataba de una muchacha conocida sobre todo por parte de padre, una hija de Kiko Matamoros, Laura, que ejerció de mujer anuncio luciendo prendas de vestir (traje, botas, bolso, pulsera…) y preparó en la licuadora una especie de pócima a base de hielo, manzana, espinacas, piña, pepino y jengibre. No sé para qué servirá, pero no parece que resulte agradable.
———————————
SCEPTICUS Y LA CNS
———————————
Decir que la Hemeroteca es una de las secciones favoritas de la bitácora sé que es repetirme más que el ajo muy frito. Pero me encanta conocer cosas, cosillas, de algún año antes de ver la luz de este mundo. Por ejemplo, “la constitución de Hermandades de labradores y ganaderos en todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo”. Porque en un pueblo eminentemente agrícola como el mío, en mi infancia la Hermandad, a secas, así se la conocía, era un instrumento muy importante en aquellos tiempos autárquicos, donde la obtención de productos que no eran de venta libre, abono, sulfato, porque no existía ese mercado, pasaban por allí.
El Delegado, lo digo así porque no sé si se le aplicaba esa u otra denominación, era sobrino carnal de mi abuelo. Tío político mío, por tanto. Pero tan cercano, vivíamos a poco más de treinta metros las dos casas, que el trato era muy, muy próximo. Tan es así que sus hijos eran para mí tan, o más cercanos que algún primo carnal. Hoy que solo queda viva una hija suya, mantenemos un contacto frecuente a través de alguna red internetera. Eso sí, mi abuelo del que ya he hablado más de una vez, cuya sombra, pequeña porque era de constitución menuda, me cobijó siempre, jamás solicitó ningún favor ni trato de preferencia de su sobrino. Este se apellidaba Pinto Pinto, apellido bastante frecuente en mi pueblo. Uno de esos Pinto me enorgullezco de llevarlo.
Eso sí, mi abuelo siempre hablaba de él como, ”mi sobrino Pinto ‘Recolguines”, que era el apodo familiar con el que era conocido, aunque se correspondía con su padre y no con su madre, que era la hermana del abuelo. Es curioso porque mi abuelo era el hermano pequeño no sé si de cuatro o cinco hermanas. Pues los descendientes de ellas y él vivíamos, al menos cuatro, en un radio de menos de cincuenta metros. Fácil de entender que la pequeña troupe de primos segundos, bastantes en edades similares, nos tratábamos con una familiaridad superior a la de la sangre.
Recalco lo de la Hermandad, porque mi primer destino laboral, fue en un pueblo del Andévalo huelvano, la comarca que ocupa gran parte de la Raya con Portugal. Tiene algo de castellana la comarca porque ha sido siempre más bien árida, poco poblada y con latifundios semejantes a Extremadura, dedicados más a dehesas de escopeta y perros que a cultivos que requirieran más mano de obra. ¿Es preciso aclarar que allí, en esos pueblos lejanos unos de otros, con escasa vida y no exentos de pobreza predominaban las ideas de izquierda? Una parte del Andévalo lo ocupa la faja de calcopirita con varios pueblos mineros.
Tampoco hace falta explicar que el minero ha sido siempre, casi siempre, que excepciones haylas, furibundo izquierdista. Tanto es así que en los primeros meses de la infausta guerra civil, casi a las puertas de la Sevilla del virreinato de Queipo, dos camiones cargados de mineros y dinamita fueron intervenidos, el término es suave, porque se dirigían a volar la Giralda.
Pues en ese mi primer destino al preguntar por una dirección, la persona interrogada me contestó, “Está unos portales más allá de la CNS”. Cielos. Creí entender que era algo así como la CNT. Me dije, esta gente no se ha enterado de que hace casi treinta años que se acabó la j*dida guerra. Por lo que tuve que volver a preguntar en qué calle era. En la calle tal. Y allá que me fui esperando que distinguiría la CNS por la bandera rojinegra o similar. Lo que encontré fue el dibujo del yugo y las flechas y con mayúsculas Central Nacional Sindicalista. Uff.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (35)
——————————————-
DESPUÉS de tanto hablar del Albariño, sería lógico que tuviese una experiencia visitando una bodega y todo lo organizó mi amigo Alberto Roma, que nos llevó una mañana a conocer la llamada 3T. Está en Tremoedo, Vilanova de Arousa. Ocupa una construcción nueva y moderna y su Albariño está en un total de 14 fincas distribuidas por diversos lugares del entorno, con una extensión ligeramente superior a los 110.000 metros cuadrados y una producción de 132.000 kilos de uva que producen más de unas 130.000 botellas de Albariño de tres marcas distintas y de también diferentes características según el tipo de uva que se haya utilizado para su elaboración. Se han especializado en hacer vinos personalizados, de tal manera que dentro de la mayor ortodoxia pueden ofrecer exactamente el vino que agrada y necesita el cliente. Su fórmula, según me han contado, les viene proporcionando clientes de élite tanto en España como en el extranjero.
Una experiencia la visita a esta bodega, que además se saldó con una cata, de la que les escribiré mañana.
—————————–
“CUENTOS CHINOS”
—————————–
HE visto el programa con el que reapareció Jorge Javier Vázquez. No me decepcionó. Puede funcionar si mantiene el ritmo del de ayer, que fue lo que más me gustó
Mediaset echó la casa por la ventana. El escenario es impresionante y muy diferente a lo habitual.
Motos tendrá que emplearse a fondo para aguantar el reto.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 12 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La aviación aliada bombardeó Viena y Milán así como otros objetivos del suroeste y sudeste de Alemania..-Potentes formaciones de la aviación alemana tratarán de interceptar a la aviación añada.-Los bombarderos aliados ocupan el cielo filipino.- Situación confusa en parís Los obreros de filiación comunista se han adueñado de las fábricas.- Fracasaron los ataques soviéticos en Transilvania.. Los alemanes terminaron los movimientos de despegue hacia su territorio.- El cuartel aliado anuncia que ya se lucha en tierra alemana.-Un diputado británico cree que Rusia entraría en guerra con Japón.
SUBASTA.- Se subastan vinos y licores españoles en Londres para allegar fondos para la Cruz Roja. Se esperan conseguir 12.000 libras
MULTAS.- Han sido multados con 200 pesetas Gerardo Carballeira de Santa Leocadia por blasfemar.
FUTBOL.- El C.D. Coruña vence al Lemos por 4-3.
MODISTAS.- Hágase modista por correspondencia. En Academia CCC de san Sebastián.
VERANO.- Terminada la temporada veraniega en Vivero ha regresado a Lugo Julio Prieto Nespereira y su hija Esther.
VIAJE.- ha salido para Pontevedra el padre Esteban, franciscano.
• 12 de septiembre de 1954:
CICLON.- El ciclón “Edna” amenaza el estado de Nueva York. Ha dejado sin teléfono a Boston averiando más de 120.000 teléfonos.
BOMBAS.- 200 toneladas de bombas han sido arrojadas por aviones nacionalistas en Amoy. Frente a Quemoy se encuentra un ejercito rojo formado por veteranos de Corea..
ESTAÑO.- El heredero del Rey del estaño Jaime Patiño ha aceptado un trabajo en una Fábrica de muebles por un salario de 100 dólares a la semana. Se acaba de separar de su mujer que le exige 4.000 dólares al mes. Jaime dice que él únicamente es el heredero pobre de un heredero millonario que tiene en los Bancos más de 80 millones de dólares. Jaime dice que solamente puede darle a su mujer quinientos dólares al mes.
SANTORAL.- Santos- Macrobio y Venerio
TEATRO.- Muy pronto en el Gran teatro Enrique Guitart con “Las manos de Euridice”.
CAÑON. Un cañón atómico participará en una demostración en Estrasburgo.
AUTOMOVILES.- Desaparecerá el tubular en los automóviles. Un nuevo neumático dominará el mundo.
CADAVERES.- 1.287 cadáveres han sido extraídos de las ruinas de Orleansville,.
JUBILO.- Júbilo inglés por la construcción del “platillo volante”. Despega verticalmente y con esto se suprimen los campos de aviación.. La aeronáutica británica está a la cabeza del mundo.
AGENTE QUIMICO.- El agente químico natural de la sangre que destruye las bacterias y proporciona al organismo salud ha sido descubierto aislado y bautizado con el nombre de “Properdin” que quiere decir “el destructor”.
• 12 de septiembre de 1964:
VENUS.- Fotografías de “Venus”. Eran manchas en el disco del planeta. Constituyen un gran claro en el manto de nubes del planeta.
FALLECIDOS.- El 71 % de los fallecidos en el mundo ha sido por enfermedades cardio vasculares.
CARNE.- el Ayuntamiento intenta vender carne de vacuno y porcina refrigerada
REFORMA.- Profunda reforma en los programas de la TV. Los sábados comenzarán a la una y los domingos a las nueve.
FUTBOL. El presidente de la peña “Los Tranquilos” dice que el C. D. Lugo necesita un portero, un interior y un delantero centro.
MAS FUTBOL.- Carito, presionado por su familia pide al Club 70.000 pesetas de ficha..
CUBA.- Centenares de residentes cubanos en Madrid asisten a una Misa en honor de su patrona la Virgen del Cobre.
MARISOL.- En diez meses la actriz ha aumentado de estatura. Mide hoy 1,64. Antonio, Paul Anka, El “Cordobés “ y Manolo del Dúo Dinámico se le han atribuido como novios.
BARCO.- Un barco preparado para transportar automóviles y pasajeros hará la ruta Southhampton, Inglaterra, Gibraltar y Vigo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El viernes por la tarde y por el timo del sobre, a un vecino de Meilán le sustrajeron veinticinco pesetas . Fueron dos desconocidos elegantemente vestidos. Uno de ellos fue detenido en un Bar.

——————————
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA El senegalés nacionalizado español Serigne Mbaye, ex mantero y ex diputado de Sumar, que ha denunciado que ha sido detenido por resistencia y desobediencia a la autoridad, al tratar de ser identificado. Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial»
• REMATA Jupol, el Sindicato de la Policía Nacional: «Fue detenido por infringir el Código Penal, no por ser negro. Un consejo, la próxima vez no se resista, desobedezca o falte el respeto y/o consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones. Usted no está por encima de la ley».
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TANTO Puigdemont como Urkullo han percibido lo poco que les cuesta apoyar a Sánchez, hasta exhibir impúdicamente unas demandas que consagran privilegios para unos pocos contra la igualdad constitucional de los españoles” (Julián Quirós, Director de ABC)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO ha dicho el presidente catalán, que ya da por hecho la amnistía: “No es suficiente” y ya habla y ambienta el referéndum.
¿Y con eso basta? No basta con nada. Son insaciables y seguirán ordeñando a Sánchez sin descanso. Y él, feliz mientras le dejen dormir en La Moncloa.
—————-
VISTO

————–

LA lujosa vida de la Familia Real de Dubai:

https://www.youtube.com/watch?v=1ToalsYQP-Q

————–
OIDO
————–
EN tertulias, matinales llaman a El País “el diario golpista de la mañana” (Giménez Losantos) y “prensa del Movimiento” (Carlos Herrera)

—————
LEIDO
—————
EN El País: “La edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años. La perdida de poder adquisitivo y la subida de los precios de la vivienda dificultan la salida del hogar familiar, a la que solo accede el 15, 9% de los menores de esta edad. Una persona joven debe destinar el 84% de su salario al alquiler de una casa”
———————
EN TWITTER
——————–

• JOSÉ LUIS TIVI: Hace sólo un par de meses, Sánchez decía que no habría amnistía y sus seguidores aplaudían. Ahora dice que hay amnistía y sus seguidores no sólo aplauden, sino que llaman “fachas” a los que dicen lo mismo que decía el propio Sánchez hace dos meses. El PSOE no es un partido, es una secta.
• FICO SEGOVIA: A su parroquia les dice Sánchez que se tienen que tirar al barranco y allá que van DANIEL RAMOS
• MARTÍN: Total. De abducidos por el líder.
• SARA GONZÁLEZ: Siendo Francina Armengol presidenta del gobierno de Baleares, su pareja montó una empresa de construcción que no tenía ni un empleado. En seis meses, pasó de facturar 0 a 4,5 millones de euros, sin ningún empleado. También se dio el caso de las menores tuteladas prostituidas en Baleares siendo ella presidenta, caso que se negó a investigar PSOE y Podemos. Ahora ella es presidenta del Congreso de los Diputados. Algo no funciona bien en España.
• CRIS: Pero lo importante es Rubiales, ¡como manejan el ganado!
• JJ: La dejadez de los que no somos socialistas/comunistas y estamos dejando que hagan lo que quieran para perpetuarse en el poder con el “todo vale”…
• ISRAEL CABRERA: “Una sociedad que bebe leche de soja, fuma vapeadores de sabores y hace footing para verse guapo en Tinder, no es una sociedad dispuesta a romper con nada” Por don Josu Cárdenas.
• JESUS MAYORAL: “La Constitución no dice en absoluto que no quepa la amnistía” (Cristina Almeida). Este es el nivel de esta comunista, empeñada en demostrar su indigencia mental, porque la Constitución tampoco recoge que no se podían poner coches bomba y todos los ciudadanos decentes, sabemos que es es un delito.
• GUILLOTINA: La Constitución es el marco de un Estado de Derecho, España es una Democracia parlamentaria, en un Estado de Derecho la amnistía está fuera de lugar, ¿Por qué la iba a prohibir la Constitución? Sencillamente, no cabe.
• EL CARAPALA: La Sexta y la Almeida, no hay nada más que decir.
• GONZALO: Pulula por internet el árbol genealógico de Urkullu. Hasta el siglo XVII y es divertido. Todos se llaman Juan, Lorenzo, Sebastian, Juana, Antonio, María Florencia…Como cualquiera de Lebrija. Los primeros con nombres en euskera (inventados en 1890) son sus hijos: “No soy español, solo me siento vasco” (Urkullu)
• MI OTRO YO: Gora ETA: jajaja. – Me sueno los mocos con la bandera de España: jajaja. – Quemo la foto del Rey: jajaja. – Todos los policías son bastardos: jajaja. -Ojalá vuelvan a meter a Ortega Lara en un zulo: jajaja. – Más bombas para la Guardia Civil: jajaja. – Todos los Borbones a los tiburones: jajaja. – La azotaría hasta que sangrara: jajaja. – Copa menstrual en la boca de Abascal: jajaja. – Las tías de la universidad están buenorras: ¡qué escándalo, hay que expulsar a todos esos machistas!
• DR. TRICORNIO: Disculpas del jugador del Real Zaragoza Víctor Mollejo tras celebrar un gol llevándose la mano a los testículos. El futbolista está visiblemente asustado por la amenaza de sanción de La Liga: un gesto es considerado delito, mientras que la ley del “sólo sí es sí” deja cada día más vioIadores en la calle ¿Lo ves ya claro o aún no?
• JOSÉ IGNACIO BENITO: La señora Amaral se las saca y no pasa nada
• DEADPOOL: Otro que se arrodilla ante las feministas. Ya sabemos cómo va a terminar.
• BALDUINO IV: Tenemos que estar viviendo una simulación, esto es de locos.

• IÑAKI GARCÍA ARRIZABALAGA: Jordi Évole tiene todo el derecho del mundo a hacer un reportaje entrevistando a Josu Ternera. ¡Faltaría más! Podría haberlo hecho sobre las víctimas de ETA, pero él ha elegido y ha preferido a Josu Ternera. La libertad de expresión le ampara. Y le define.
• MIHUEL A. IDÍGORAS: Completamente de acuerdo contigo Iñaki. Lo que no acepto es que quien piensa que lo ocurrido fue “un conflicto” entreviste a quien no se arrepiente y nos digan desde el festival que es un ejercicio de “pedagogía histórica”. Cuando desde el festival se ha manifestado un claro compromiso por ser un espacio de respeto contra la ultraderecha y el fascismo.
• JOSÉ GARCÍA: Aún recuerdo cuando entre los invitados al Festival, en tiempos de algún secuestro probablemente ordenado por este fascista de izquierdas ahora blanqueado, grupos pacifistas vascos repartían pegatinas con un “ETA EZ”. Y cómo los ” artistas” las rechazaban…. Eta es de izquierdas.
• PACO PÉREZ GALÁN: Una de las cosas q más me llamó la atención en los años de plomo de ETA era el sentido de impunidad de los familiares y amigos de los etarras juzgados; hasta se permitían insultarnos y desafiarnos a los periodistas en la Audiencia Nacional. ¡Qué no harían en los pueblos vascos!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
La solución más usada para la lectura en la época a la que nos estamos refiriendo estos días (mitad del pasado siglo), fuera de comprar que no estaba al alcance de casi nadie, era el cambio de ejemplares previo pago de una modesta cantidad. En el caso por ejemplo de las novelas del oeste, eran 50 céntimos. Partiendo de que las novelas de Rodeo costaban 5 pesetas, por 5 pesetas, cambiando, se podían leer 10 novelas.
Creo que ya he contado algo de esto, pero no que una mayoría de los cambios de novelas y cuentas fuera del centro se hacían en tiendas de comestibles y mercerías de barrio. Junto al azúcar, los garbanzos y aquella máquina de extraer el aceite de los barriles que tanto nos seducía a los niños, estaban las novelas de la colección Pueyo (novelas de amor) o de la colección Rodeo (novelas del Oeste), junto con los comics de El Guerrero del Antifaz o El Capitán Trueno.
En el centro de Lugo los cambios de novelas y cuentos se hacían además de en Fusalba (calle de la Reina) y El Club del Lector (Plaza de España, cerca de la Casa Consistorial) en carritos de Santo Domingo, Teniente Coronel Teijeiro y Plaza de El Ferrol y en una tienda de chuches que había en la calle Dr. Castro, frente a las pastelerías de las hermanas Calvo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ESTUARDA: Paco, según mi leal saber y entender, el perímetro de Galicia es de 29.575 Kilómetros cuadrados.
Saludos.
RESPUESTA.- Creo que esa es la superficie. Yo lo que necesito es lo que mide el contorno. Y no lo encuentro en ningún sitio.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “The Equalizer: El protector” (Cine).- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) “Antena 3 presenta La voz”.- 1,3 millones

• EL ESPAÑOL: Aragonés, al Rey, a Sánchez y la Justicia: “Habrá amnistía y referéndum”. El presidente de la Generalitat apela en la Diada a la unidad del separatismo porque “el Estado sabe que es más fuerte si estamos divididos”
• OKDIARIO: Cachorros encapuchados de la CUP queman la bandera de España y un muñeco de Abascal en la Diada. Puigdemont llama «ejércitos borbónicos contemporáneos» a los partidos constitucionalistas.
• THE OBJECTIVE: Renfe nombra a una amiga de Nadia Calviño apoderada de su nueva filial internacional. Inmaculada Gutiérrez tendrá facultades para comprometer a la empresa en determinados negocios jurídicos.
• VOZPOPULI: Calviño colocó a su hijo recién licenciado en un banco público del que es gobernadora. El hijo de la vicepresidenta ocupa un puesto en el BERD tras finalizar sus estudios. La ministra presidió la entidad y actualmente forma parte de la junta de gobernadores.
• EL CONFIDENCIAL: La industria, el sector más afectado. Las empresas preparan los ERE y reajustes laborales para este otoño. La contracción económica está desencadenando un incremento de los despidos colectivos en la industria. Otros sectores estudian medidas de contención menos drásticas, como bajadas salariales o eliminación del bonus.
• MONCLOA: Tensión en el PNV para abandonar a Pedro Sánchez. Íñigo Urkullu cambia de parecer según sople el viento.
• ES DIARIO: Clamor popular contra Sánchez y su amnistía a Puigdemont: “España no se vende”. “Puigdemont, a prisión, España unida, jamás será vencida y no todo vale”, los gritos de protesta de miles de ciudadanos que se concentran ante los ayuntamientos del país.
• REPÚBLICA: Sánchez no prevé aprobar en el Congreso una ley de amnistía como pide Puigdemont antes de su investidura.
• PERIODISTA DIGITAL: Tremendo palo de Eduardo Inda a Irene Montero y Yolanda Díaz por el caso Rubiales. “Lecciones… ¡ninguna!”. Según el periodista, la izquierda está utilizando el caso de manera “vergonzosa”, concretamente Irene Montero y Yolanda Díaz, que mientras han creado la bochornosa ley del ‘Sí es Sí’ dan lecciones de moralidad
• LIBRE MERCADO: Inquiokupas de lujo: chalet de más de 200 metros con piscina, coches de alta gama y hasta moto acuática. Una propietaria de Málaga denuncia que su inquilino le debe ya más de 20.000 euros mientras vive a todo tren y lleva a sus hijos a un colegio privado.
• LIBERTAD DIGITAL: Cada vez mas pobres: el drama detrás del interés extranjero en compañías españolas. España tiene buenos negocios y competitivos, pero estar en España hunde su valoración y les coloca en el radar del capital extranjero.
• EL CIERRE DIGITAL: Felipe González y Alfonso Guerra unen a la ‘vieja guardia’ socialista contra Pedro Sánchez
• EL DEBATE: Rosa Díez: «Han declarado la guerra a la democracia y tratan de que aceptemos que las leyes son ilegítimas». La exlíder de UPyD analiza la actual situación política y se pregunta «¿Cuánto va a tardar Otegi en pedir la amnistía para el terrorismo» para que puedan decir «que mataban porque no había democracia»?
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya al borde de las 24 horas. Cielo cubierto, suelo mojado, pero no llueve. Buen ambiente, porque aunque el termómetro no está alto (17 grados), no corre el viento y la sensación es buena.
—————-
FRASES

—————-
“Se puede alcanzar la felicidad mediante el entrenamiento de la mente” (Vicente Barberá)
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro” (Emili Dickinson)
——————
MÚSICA
——————
A Antonio Machín, que popularizó en España el tema, le gustaría esta versión gitana de “Dos gardenias”

http://www.youtube.com/watch?v=wbX9R6JJ7wg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros, pero no se prevén ni tormenta ni lluvia. Las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

15 Comentarios a “TORMENTA”

  1. Creme

    Es que los pueblo, muy pueblos son izquierdistas porque viven en lo justo, y pa‘ qué más poh. Entonces esa mentalidad de vivir en lo justo y tener una mesa de comer de hace mil años, contestará, pa‘ que otra?, si la que tengo sirve. Yo he visto aun gente que eran agrícolas o con pequeños ganados, unas vacas y unas ovejas, con eso vivían, los bisabuelos de esos, veo sin que sepan que estoy mirando, la puerta abierta de entrada de su casa y diviso muebles requeteviejos, casi que si te sientas se caen, de lo viejo que están, paredes sin pintar, entonces observo su ropaje, pantalones grises y chombas tejidas con lanas de sus bisabuelas. Bueno, qué mentalidad podría tener esa gente, si simplemente no tienen interés, no tienen sueños, se dedican a hablar todo el santo día mal del prójimo, y tooooodo es una mier*, y sabe por qué? Porque no saben. Conozco otros que sus hijos, le renovaron toda la casa, y claro vieron qué comodidad había. Pero no son las mujeres las que no quieren, ellas son sumisas, y ellos,flojos y sin sueños. Una mujer en la casa que cocinen y ellos con un pedazo de tierra y un viejo arado todo el día en la calle, o de viejos sentados mirando a los otros pasar y odiando cualquier ente nuevo que se mude cerca de ellos y desconfiando que puedan quitarle esa tranquilidad de no hacer nada solo copuchar al prójimo, ni leer ni escribir, ni interés tienen. Gente del campo, le dicen. O esos que caen en sus vicios y su vida es gastar en juergas y alcohol su Santa sagrada vida. Ahí quedaron, en el limbo. Cualquier puede a esas almas engatuzar regalándole mas de sus vicios, pasando por encima de las mujeres que simplemente no tienen nada y no tienen nada para que no se puedan marchar. Y así les va. Irse de ahí se convierte en una odisea. La pobreza cómoda es de lo más peligrosa. No arriesga y no quieren que los demás arriesguen. Para que le enseñan química y física eb el colegio, son con un poco de matemática está bien, ese es su pensamiento. Y las de muchos. Cero curiosidad.

  2. Candela

    El contorno ¿como cuando te miden el contorno de pecho y caderas, Estuarda estimada?
    No sé si valdrá para tus pesquisas, Paco:
    1.498 km de costa
    https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Galicia
    No entran los mil ríos ni los picos y tormentos -los cuales suman que suman 180588 hectareas (a 10.000 mts la ha=) metro arriba metro abajo.

  3. Candela

    Ah!! me parece fenomenal la versión cassolana de creme sobre la pobreza.

  4. GRILLO

    Curiosa versión de Doña Creme sobre la pobreza, las distintas causas están más que estudiadas.
    Doña Candela, creo que lo que busca el Sr Rivera, son las medidas digamos de las fronteras terrestres de Galicia, es cecir, cuantos Km hay en la linea que va del norte hasta el límite con León/Zamora y la parte sur con Portugal. He tratado de averiguarlo y lo más plausible es lo que me dijo un sobrino nieto que abra Google map y calcule la longitud introduciendo las coordenadas en grados y latitud .Me hice un lío, seguiré a la tarde con ello, o sino la próxima semana que me apunté a la jura de bandera para civiles, preguntaré al oficial de másl alto rango en la recepción cuando nos ofrezcan el vino español.
    Ni siquiera logré enterarme cuanto mide la frontera de Galicia con Portugal, solo consta la medición desde la desembocadura del Miño de la Raya de norte a sur que son unos 1.214 km curiosamente el tramo con Galicia fue muy laboriosa a causa del Miño a finales del Siglo XIX y tampoco he logrado enterarme, dejo aquí el vínculo !brasileiro! para quien quiera leerla.

    https://journals.openedition.org/terrabrasilis/1708

  5. Creme

    Bueno, aquí me refería a otro tipo de pobreza, la pobreza de la gente que no le falta nada pero tampoco quiere más. Y les molesta que otros tengas. Hay otra pobrezas por racismo, pobreza por enfermedad, pobreza por drogas, hay muchas otras cosas, aquí me remitía a los izquierdista del campo que Scepticus comentaba. El pequeño caso de la pobreza agrícola, podríamos llamarle. Y en general están satisfechos con lo que tienen, y como dije no quieren más. Trabajan para vivir lo justo. Esa gente que vivió una guerra y el plato de comida debe quedar súper limpio una vez que te lo sirvan. Aún existen personas así. Y los hijos de estos, algunos se van , y otros se quedan, o intentan hacer una empresa o simplemente quedan resentidos con ideales políticos que pasaron de cabeza a cabeza.

  6. Candela

    Sí, ya sé Don Grillo. Yo lo hice visionando (como Creme) la guía Michelín (.. o sea, qué distancia hay entre tal y tal población) y le he sumado a los kms de costa, los que hay entre la Mariña Oriental y Verín, y de Verín a Tuy, por ejem. Podríamos hacer una porra en lo que llega el dato definitivo.
    Candela: 1.810

  7. GRILLO

    Sin ánimo alguno de polemizar, al contrario, por lo que cuenta Doña Creme, si vivió de niña en Chile, le invito a leer el tema del campesinado chileno, creo que no es sesgado, pues alaba la intención de los distintos gobiernos e incluso de la dictadura de Pinochet para remediar el agro.

    http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3536.html

    Sr. Rivera, “No te puedo querer” estaba muy en boga en mi juventud. Espero que guste a Usted y demás contertulias.Todavía guardo los vinilos de la época.

    https://youtu.be/W890_d9G_go

  8. Chofér

    Va de Argentina como no, siempre va de Argentina.
    En la comida no tenía vino asignado, así que se trata de aprovechar lo que hay. Un culín de un blanco Rías Baixas y un tinto argentino que puede dar para dos copas. Al final y después de dejar la copa del R.Baixas para la cena me pongo a leer la etiqueta del tinto .Flechas de los
    Andes. Mendoza.Argentlna. Benjamin de Rotshild and Laurent Dassault.son los creadores en 1999.
    ¡Jasús bendito! o que ten andar polo mundo. Gran corte, pon a botella. O que me levei eu por andare arrepañando os restos.
    Anécdotas hay más con solo salir a las calles del pueblo. Un pueblo sembrado dd banderas de Ezpaña, con un programa de fiestas donde el primer saLUda es del alcalde y el segundo del Párroco. Algo normal porque las Fiestas del Pueblo son en honor a su virgen.
    Eso es tener memoria, fundamental conta el Al Zhei Mer.

  9. Candela

    Tormentas aparte, las de algunos y las nuestras, por cercaníasobre la Diada, decir que salvo la prensa del movimiento (Herrera dixit) todos parecen indicar q el Procés(ionismo) ha tocado fondo. Viendo la tele catalana a mí no me lo parecía, pero bueno… Fueron cuatro las convocatorias.
    Y como cada año el adalid de turno va presto a tocar los lacitos de la ofrenda.
    Aunque diga la familia del homenajeado Rafael Casanova lo siguiente:

    “Han malinterpretado la historia”, zanja Mencía. “Es como si desde Greenpeace adoraran al cazador más feroz”. Es algo en lo que coincide su madre, Pilar Paloma de Casanova y Barón, duquesa de Maqueda y marquesa de Astorga. “El independentismo se ha aprovechado de su figura. Es una de tantas mentiras. En nuestra familia estamos muy asombrados, porque la historia que difunden es en gran parte inventada”. Porque en casa de los Casanova lo ven “ridículo”. Su antepasado “era catalanista al máximo porque no entendía la catalanidad sin la españolidad. Cataluña es parte de España, por eso él era españolista”.

    Cada 11 de septiembre, la sorpresa inunda a los Casanova. “Al final lo ves como algo cómico, te lo tomas casi como a risa. Exaltan a su antiideal”, indica Mencía. Su madre fecha el inicio de la peregrinación nacionalista a la estatua al conseller en cap en el tardofranquismo. “Unos pocos independentistas, cuatro gatos, iban a ponerle flores a una estatua que llevaba allí desde la Exposición Universal de 1888. En casa nos reíamos y mi padre siempre decía si no sabían que Rafael de Casanova no podía ser más tradicionalista, más monárquico y más de derechas. Se han inventado la Diada”, relata la duquesa de Maqueda.-

    No es actual ni mucho menos pero seguro que don Scep, don Grillo o Antón lo disfrutarán
    https://www.youtube.com/watch?v=TaGtyMdva0o

  10. Candela

    Ahora recuerdo que hoy nuestro anfitrión comía con su tía Maruja. Muchas felicidades para ella. Un lujo llegar a esa edad, y con esa vitalidad.
    Uniéndome el comentario de Creme, me viene al recuerdo mi prima María. Muy próxima a casa de mis abuelos, vivió allí hasta que falleció hace pocos años y muy viejita. Era de las mayores. Creo que la más pobre. Pero ella no criticaba demasiado. Se ocupaba en dar su parecer en lo que las partijas daban a cada cual y a meter cizaña, claro. Pero todo eso ya da igual. Siempre estará en mi memoria su cariño hacia mi madre, que era su madrina. También que me acompañaba al río cuando yo me escapaba por la corredoira que unía nuestras casas y me enseñaba a lavar en él como hacía ella… recuerdo que me daba delantales. Y ahora sé que el agua de aquel riachuelo en el que lavábamos, además de la suciedad, se llevaría sus penas…y de paso las mías que estaban por llegar.

  11. Estuarda

    Paco, según me dice un pariente alcalde en una parroquia de Ribeira Sacra, la longitud de la “raía” Galicia-Portugal es de 400 Km. de los cuales 70 forma y hace parte de frontera El Miño.
    Seguiré indagando la vertical de norte donde linda con Asturias hasta el Sur donde linda con León y Zamora.
    Sigo buscando en la Red y lo que he encontrado y comparto es digno del realismo mágico de García Márquez.

    https://www.unex.es/estudiar-en-la-uex/otras-propuestas-formativas/mayores/archivos/ficheros/JA_TEMA_6_Post_160317.pdf

    En la historia de las aldeas de Couto Mixto, la encontré bien documentada en Jot Down, aunque no cuenta lo del usufructo del monte por parte de los vecinos que pasaron a ser españoles a los que les quedaban sus fincas del lado portugués, que acabo de leer a la espera de que caiga la tormenta (metereológica) que cae por aquí cada tarde desde hace casi una semana.

    https://www.escapadarural.com/blog/el-couto-mixto-una-vieja-republica-gallega/

    https://www.jotdown.es/2019/02/el-couto-mixto-una-tierra-independiente-entre-espana-y-portugal/

    Pd.- Candela, creo que contorno lo utílizó Paco y yo perímetro, tanto ten, porque contorno también puede emplearse como sinónimo de perímetro, pues se refiere a los bordes o límites de una superficie. Saluditos.

  12. Scepticus

    Si no cumplo hoy lo que prometí ayer se me olvidará, mardito Jerr Arzeime, y me quedará remordimientos. Empiezo. Allá desde el año 72 fui vecino hasta que se murió don Francisco el de Ferrol de una familia, al menos curiosa. El cabeza, el paterfamilias, algún tiempo antes había sido despedido de su empresa al parecer de forma indebida. Acudió a un despacho laboralista sevillano, que ya los había, donde curraban Rafael Escuredo, aunque quien cortaba el bacalao era su esposa Ana María, Manuel del Valle, un tal Felipe González apodado Isidoro y adonde iba de vez en cuando el Canijo, alguien que fue profesor de la franquista Universidad Laboral y que respondía al nombre de Arfonzo Guerra.

    Escuredo llegó a presidente de la JdAndalucía, Manolito del Valle fue presidente de la Diputación y luego alcalde Sevilla. Del tal Isidoro no recuerdo bien adónde llegó. O sí lo recuerdo, uztede/vozotro también.

    Pues mi vecino ganó su litigio e indemnización y como el susodicho gabinete necesitaba un escribiente se lo ofrecieron a él. Que lo aceptó, claro. Me contaba algunas cosas de allí que prefiero no narrar. Por si las flais. Pero lo cierto es que cuando Pinochet y sus cuates quisieron poner remedio al medio comunista gobierno de Chile, Salvador Allende murió con las botas puestas un 11 de septiembre. Yo llevaba un par de años casado , pero eso es otra historia. Mi mujer temporalmente estaba en el Andévalo y yo en ese pueblo sevillano, ya digo a los dos meses de casados. Pero esto es otra historia también.

    El hombre llegó a mi casa y venía a meterme en un compromiso. Habían tirado chorrocientos de pósteres de Allende en blanco y negro con versos de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda para entendernos, y a él le habían colocado como cincuenta allí en el despacho. Me dijo, yo estudiaba entonces Filosofía y Letras, si podía vender diez de ellos en la Facultad. Esta, en el turno de noche al que yo iba, estaba trufada de policías de la Social, matriculados como alumnos y no me apetecía buscarme un mal rollo. Como me dijo que a ver si vendía los pósteres a diez duros, a los pocos días le pagué de mi bolsillo las quinientas pelas, rompí nueve y coloqué uno en mi sala de estar. Un par de semanas después volvió, laus Deo, mi compañerita para ya no separarnos y me dijo que el póster era feo y Allende, más. Lo quité.

    Aquellos últimos años del franquismo fueron especialmente duros porque el régimen moribundo daba algunos coletazos terribles, “Al alba, al alba, al alba… quiero que no me abandones…” y yo me había buscado ya la enemiga de un alcalde muuuy autoritario al que le molestaba y no poco mi corresponsalía de El Correo de Andalucía, donde se publicó la primera entrevista en toda España del muchacho aquel moreno, ¿cómo se llamaba?, ah, sí, Felipe González.

  13. Chofér

    Vol iendo sobre el Programa de Fiestas me sorprende omo reparten la noche y sus músicas. En kna primera sesión va la Orquesta tradicional, iniciando el baile a partir de las 22h. Pero es que sobre las 3 a.m.comienza la sesión de D.J. lo que me hace suponer que darán las 4 las 5 y las 6 para mucha gente. Mi neuronar me dice que es una manifestación más de la brecha salarial.

  14. Chofér

    El yutú de Cabdela explica con la frase final del protagonista, lo que buscan y consiguen los referidos en cada una de sus negociaciones. Viajar por el mundo con los gastos pagados. Y siempre encuentran en las Vices enviadas por los barandas desde Madrid, caganers para su Belén.

  15. Chofér

    ÉXITO de Gómez Besteiro en su camino hacia la Secretaría del PSOE de Galicia. Será el rival de Feijoo en las próximas elecciones autonómicas y a medio plazo un potencial presidente de la Xunta.
    Su éxito sorprenderá a muchos; partiendo de la nada y gracias exclusivamente a su trabajo está haciendo una carrera política sobresaliente

    Del 10 Sept 2013.
    Y ahí está ahi está viendo pasar el tiempo la puerta del Cotá.

Comenta