LA CUPULA DE HACIENDA, EN LUGO
NO sé la cifra exacta, pero sí que bastante más de un centenar de Delegados de la Agencia Tributaria de toda España se reunirán en Lugo la próxima semana, para celebrar aquí unas importantes sesiones de trabajo. Como la actividad profesional no está reñida con el ocio, aprovecharán su estancia para realizar visitas turísticas a los lugares más atractivos de la ciudad.
P.
—————————————–
EL AUDITORIO, NO ESTE AÑO
—————————————–
UN misterio como el del Triángulo de las Bermudas; o como el del Lago Ness. Seguimos sin saber que le pasa al Auditorio y por qué, teniendo que haber abierto hace ya un lustro, sigue inactivo y lo seguirá por lo que resta de año según parece. ¿De dónde saco la afirmación? Pues de que se continúa programando actividad en el Gustavo Freire hasta diciembre.
P.
—————————————————–
L. SABATER LA ARMÓ EN EL CASINO
—————————————————–
Un sector de la sociedad pontevedresa anda alporizado tras una actuación de Leticia Sabater en su casino. Están indignados algunos socios porque se celebró allí un espectáculo protagonizado por la conocida artista, al que han calificado de “erótico festivo”.
La historia ha sido más o menos así: dos socios cumplían 50 años y celebraron en el casino una fiesta con tal motivo. Unos amigos se pusieron de acuerdo para regalarles una actuación de Leticia Sabater, que según dicen fue un poco picante. Trascendió y además a costa de ella se han hecho muchas bromas sobre todo en las redes sociales. La directiva del Casino, al parecer, precisa que ellos no sabían nada, que era una cosa privada y están tan sorprendidos como los demás de lo que pasó y de las trascendencia que tuvo.
P.
—————————————-
LA VUELTA DE ANA ROSA
—————————————-
AYER, pero a las tardes después de 18 años siendo la reina de las mañanas televisivas. Sustituye a “Sálvame” con la responsabilidad de mejorar la reputación vespertina de Telecinco, lo cual no será difícil, porque la última etapa de Jorge Javier y su troupe la había dejado a ras de suelo.
El nuevo programa tiene un nombre muy oportunista, pero que da en el clavo “TardeAR” (muy claro queda lo de Tarde de Ana Rosa). ¿Y qué tal fue? Apenas lo seguí porque estaba en otras tareas, pero algunas cosas me gustaron. Lo único que me defraudó: La entrevista estrella fue con la capitana de la la Selección Femenina de Futbol, que hasta donde yo seguí (que me cansé pronto) siguió con el oscurantismo y el salirse por las ramas que desde siempre ha sido santo y seña de estas chicas. De todas formas habrá que esperar al veredicto de la audiencia. Espero y deseo que no le pase lo de Jorge Javier Vázquez para el que esta semana es decisiva. Como no remonte la audiencia (que es muy complicado) lo tiene crudo. Él mismo ya ha insinuado que podría no comerse el turrón con sus “Cuentos Chinos”.
——————————————-
LA COCINA DE LA MANCHA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Si nos ofrecieran a elegir un menú de alguna de las regiones españolas es seguro que la cocina manchega no estaría entre nuestras preferencias y, sin embargo, ninguna otra cocina en el mundo ha sido ennoblecida por la literatura tanto como la de La Mancha en la obra de Cervantes. Es bien sabido que el primer párrafo de la novela presenta un rápido esbozo de su personaje principal a través de los platos que consume de forma habitual: “Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos”. Hay que aclarar que el salpicón era una especie de ensalada con las sobras de la carne aliñadas con vinagre y especias. En cuanto a los duelos y quebrantos, no tenemos una idea clara de lo que podían ser, y las sugerencias van desde un guiso preparado con las carnes menos apreciadas de una vaca muerta por causas naturales, hasta una tortilla de sesos de cordero y tocino.
La comida tiene un papel importante en la novela, pero sobre todo en el sentido de que su descripción de la sociedad española del siglo XVII pone más el énfasis en el hambre que en el gusto por la comida. La búsqueda perpetua de comida y el ingenio necesario, es el tema que subyace en muchas de las novelas españolas de la época, y en particular en las del género picaresco, como el Buscón de Quevedo y el anónimo Lazarillo de Tormes, con sus personajes obsesionados por sacar al estómago de las penas. El ciego del Lazarillo guarda la comida en un “fardel de lienzo” que cierra con una argolla de hierro y un candado, pero su ingenioso guía, el narrador del libro, consigue descoser la tela y sacar por el agujero pedazos de pan y torreznos. En otra ocasión, roba una longaniza que el viejo está asando al fuego y pone un nabo en su lugar.
Un capítulo muy destacado de Don Quijote es el de las bodas del rico hidalgo Camacho, pero esto ya lo contaré en la próxima entrega.
——————————————
SCEPTICUS, RECORDANDO
——————————————
Sería necio por mi parte hacer ningún tipo de necrológica de Pepe Domingo Castaño. He sentido su muerte como la de un comunicador importante al que dejé de ver y oír hace mucho. La radio deportiva, entre los anuncios y los jijijajás de los que quieren hacerse el gracioso, más los que describen una jugada sosa y aburrida como si estuvieran viendo el empuje dentro del área de unos y el valor, o la poca vergüenza de los que defienden y el gol puede caer en cualquier momento, repito, que la radio deportiva de ahora no me da ni frío ni calor. Si acaso un poquito, pocazo, de repulsión. Sentiría que alguien se molestara con esto. Pero a cierta edad uno dice lo que piensa y piensa lo que dice.
Hay un detalle del que parece no interesar demasiado. Pepe Domingo estuvo casado doce años con María Luisa Seco. Dice la wiki de ella que se especializó en programas dedicados a los niños, que se fueron sucediendo uno tras otro y que la convirtieron en un personaje entrañable y muy recordado por toda una generación de telespectadores. Ni se lo imaginan. Sin pertenecer a esa generación sí la recuerdo y con mucha admiración y afecto. Porque durante todo un curso escolar era mi compañía, una forma de entretenimiento que antes de ello no hubiera imaginado.
Aquel curso, en un peregrinar cada año de un lado a otro, siempre en pueblos pequeños, con malas comunicaciones y escasísimos, más bien nulos, alicientes culturales me compré mi primera tele. Vivía en una destartalada casa de maestros, a la que decir en ruinas sería exagerado pero tenía las mismas comodidades que un alpendre. Tras tiras y aflojas con el alcalde, aún en este buen tiempo de septiembre, conseguí que me solucionara el problema del agua corriente. Necesitaba que la cocina y el modestísimo cuarto de baño no dependiera de la primera solución que me ofreció: que cada mañana acudiría un propio del ayuntamiento con dos garrafas de agua. El problema tenía solución pues la instalación existía, pero en desuso de años. Me colocaron un pequeño depósito y con una manguera lo conectaron a donde sí había servicio. Al fin y al cabo estábamos ya a comienzos de los setenta. A mi generación nos enseñaron a redactar documentos oficiales y le puse oficio dándole un plazo para que solucionara el tema. De farol escribí que abandonaría la escuela por inhabitabilidad de la casa y marcharía a Huelva, a la delegación de entonces a ponerme a su disposición. Y dentro de ese plazo lo solucionaron.
Acomodé la habitación más propia para montar allí mi modestísimo estudio. El poster del 850 cupé que me gustaba, un corcho donde pinché un par de fotos de mi novia y alguno de Natalie Wood, que era entonces mi amor platónico. Intenté estudiar algo por correspondencia pero no tuve ánimos de seguir a partir de la segunda entrega. Sobre las siete o siete y media me desplazaba a un pueblo algo mayor no muy cercano para hablar un rato con mi novia por teléfono en una centralita telefónica algo más respetuosa, aunque ya me cuidaba de ser prudente con las palabras pues la telefonista tenía un inconfundible aspecto de cotilla.
Desde las cinco a esa hora del teléfono me ponía la tele y allí estaba María Luisa Seco. No se lo van a creer, del programa no recuerdo el nombre pero era muy entretenido. Como he buscado a la Seco en la wiki ya les digo que unos años después, en el programa infantil se convirtió en Amanda, la ayudante del Dr. Sanchezstein en el espacio de “El Monstruo de Sanchezstein”. Y es que las casualidades, ¿o era profecía?, las carga el diablo.
—————————————–
CRONICAS DESDE INDIA (2)
Por TERESA VILA
——————————————
El segundo día en Delhi empezaré a vaciar maletas dando ropita de bebés que me dio Rita, una señora encantadora, de sus nietas de cuando eran bebés, será a los niños huérfanos de Madre Theresa en Delhi. Fui voluntaria en Kolkata hace años pero el centro de Delhi no lo conozco. Antes colaborábamos (seguimos haciéndolo pero ya con mayores), con un sacerdote de Delhi cuando tenía niños de la calle, ahora sólo tiene gente mayor, también de la calle, y muchos con problemas mentales.
El primer día aproveché para visitar a la familia de Delhi (después de haber dormido 7 horas que no recuerdo haber dormido desde hace meses, fruto del cansancio de tanto transporte: taxi, bus, tren, avión, otro avión, taxi en menos de 24 horas pero con el cambio horario, por ahí), hicimos compritas de la ONG y comí mi primera dosa masala este año (estilo oblea gigante pero no dulce, con patata y mucho picante dentro y varias salsas fuera) con mi sobrina, su hermana y sus respectivos hijo e hija, y se me quitó el dolor de cabeza del cansancio del viaje.
Ya empecé a repartir juguetitos a niños de la calle. Me encanta ver sus caras al recibir algo que no se esperan porque como mucho les dan alguna moneda, nadie les da nada más, bueno comida, si piden cuando compramos. Los niños que viven en las calles es lo peor y sobre todo las niñas que van con su saquito con todas sus pertenencias encima. Cosa que me entristece y por otra parte me alegra, pues no están con mafias, señal de que se valen por si mismas. Se me grabó mucho (tengo sus fotos) las 2 niñas solitas que me pidieron papaya el último día que estuvimos aquí el grupo del año pasado, mientras yo compraba, no me pidieron dinero, se la compré y les di unos juguetitos chiquitines que me quedaban de los que me da Eva, sus caras, es lo mejor que hay. Mi dolor de espalda cargando tantos kilos de todo, ni se siente. Este año les daré también camisetas y gorras. Preguntaré en Madre Teresa, qué posibilidades hay de que pueda llevarles niñas así (es posible que prefieran estar libres y escapen, pero preguntaré).
Antes de volver al tema niños de la calle, comento otros detalles como que, si llegas estos días a Delhi, después de la cumbre mundial del G20, te encuentras un súper mega aeropuerto que le da 1000 vueltas a todos los españoles, o sea no hay nada parecido ni muchísimo menos (aeropuerto y avenidas adyacentes), es el mismo aeropuerto de siempre con su increíble moqueta y luego están por las avenidas, luminosos con un gran logo del G20 y las manos con el gesto del mudra de namasté,(usado en algunas culturas orientales tanto para rezar como para saludar, se juntan las palmas enfrente del pecho simbolizando la unión entre el lado derecho e izquierdo, es un balance de energías, unión entre las personas es una cosa más profunda también de las almas, porque hay que mirarse a los ojos cuando se hace y sentir la conexión con el otro aunque esto lógicamente, con todas las veces que se hace en un día, no se practica en profundidad, en definitiva es el típico saludo de India) y luego en cada farola luces de colores de la bandera india, naranja verde y blanco, todo muy impresionante como es todo en India, no sólo porque se haya reunido el G20. Cada vez que vengo alucino los avances. En el hotel el checking es on line desde casa, subes el pasaporte sin ningún contacto físico en recepción, chat 24 horas con ellos etc. En inmigración del aeropuerto, la organización impresionante también, antes había unas colas tremendas, hace muchos años, tenías que esperar muchísimo porque estábamos mezclados los extranjeros y los indios y ellos no respetan colas, no es mala educación para ellos; hace tiempo que lo cambiaron pero es que ahora hay muchísimas ventanas, total que como salgo rápido pues pasé la primera ya que había muchos trabajadores en muchas ventanas vacías y eran las 3am, al final salí aun teniendo que pasar inmigración y esperar mi maleta facturada, antes de la hora prevista de llegada así que tuve que llamar a mi taxi que no esperaba tanta rapidez y estaba en el parking descansando. Normalmente cojo un prepaid taxi pero no conocen todo claro, en una ciudad tan inmensa, así que a esas horas cuanto antes llegara al hotel antes descansaba, así que tenía preparado desde España mi taxi y el importe no llegó ni a 20 euros, aunque el transporte es caro en India. Al llegar le pedí a varios indios que llamaran al driver porque yo tenía que hacerlo con mi teléfono y es caro el roaming pero finalmente como comunicaba le mandé watsp y apareció en 2minutos.
La sorpresa bonita llegó (y el contraste con todo esto del aeropuerto y las avenidas decoradas por el G20) y regresando al tema niños y calle, en un momento que paramos porque como tienes que pasar varios controles de policía, que no paran a casi nadie pero están ahí y tienes que hacerlo a veces porque paran los de delante, se asomó una niña preciosa a mi ventana, pues a pesar de estar a unos 28 grados y con aire acondicionado en el coche, la tenía un poco abierta para sentir el airecillo (caliente pero al fin y al cabo, indio) en mi cara. Como suele pasar en las grandes ciudades en los semáforos, que hay muchos niños pidiendo, niñas sobre todo y esta vez, por primera vez, en lugar de poner la mano pidiendo dinero, lo que hizo fue hacer el gesto de namasté y decirme como una oración súper bonita la niña preciosa. Lo cuento y me emociono. 3am, calor a tope, cansancio increíble y una niña sale de la nada en el medio de una avenida inmensa, recién aterrizada en mi querida India, noche profunda, con una sonrisa me dice como una bendición con sus manitas juntas. Yo como llevo muñequitos de mi amiga Eva (de su niña) desde que salí de Lugo, a mano, en los bolsillos externos de mi mochila, saco el primero que es un perrito y la niña, de unos 10-12 años, al darle el muñequito, ni dinero ni nada, se puso contentísima, probablemente su primer y único juguete en su vida, probable no, con total seguridad, llamó a sus amigos para correr a enseñárselo.
Estas son las cosas que sólo pasan aquí, que hay que vivirlas y que me compensan todas las horas del año que paso, después del cansancio de mi trabajo, preparando subvenciones, actos, mercadillos etc etc etc etc.
Esto me hace recordar que esta tarde al regresar al hotel (llevo ya casi 3 horas escribiéndote sin parar y de carrerilla) vine en un rickshaw (carrito que tiran señores mayores “escuchumizados” pedaleando) y se me había olvidado hacerme una foto con mis amigos del courier (desde donde mando todos los años ropa, gafas etc a distintos sitios de India o incluso compras a España y que ya conocen todas las amigas que han venido conmigo a India), para saludarles (me cambiaron esta mañana dinero también, dentro de mi rutina como la de tus fines de semana pero en mi caso: cambio dinero, compro tarjeta teléfono y courier) y enseñarles a mis amigas, así que le dije al rickshaw, que me esperara, me dijo: no problem, shanti shanti (paz en hindi, que es además parte del nombre de nuestra ong: Shantidi) y al volver y verle esperándome y que cuando le pregunté cuanto me cobraría por el viaje sin especificarle el destino y me dijo que lo que yo quisiera (le di unos 3 € al final, que es mucho para nuestro trayecto, más de 10 veces el importe usual, que no su valor, que para mi, es incalculable), como no tenía cambio le dije que parara otra vez y de paso hacía algo que me encanta con los rickshaws y más cuándo como este caso, el señor es maravilloso (me viene la idea de la comparación con el del tren de Ourense) , compré un zumo de mango para mí y otro para él. Me dijo que no lo quería sonriendo y como que era algo no para él, como si fuera un lujo. Le dije: este para ti y este para mí. Sonrió y lo aceptó.
Al llegar al hotel (uno modesto pero muy guay al lado de la zona antigua de Delhi con mercadillo que controlo bastante y dónde tengo todo lo que necesito los primeros días) tiene una recepción muy chiquitita y me sale a recibir el chico que estaba en ese momento y me pregunta qué me pasa, porque estoy parada allí mirando para fuera y le digo: estoy viendo como disfruta el rickshaw de su zumo. Estaba el señor parado de espalda bebiendo su zumo frío de mango, con azúcar potente, fresquito. Me encantó verlo, en menos de un minuto ya no había zumo.
———————————————–
EL CHICO DE LAS MAYUSCULAS
———————————————–
PARA los que no siguen la bitácora desde hace mucho. Llamo “El chico de las mayúsculas” al marchante de arte, y lucense residente en Barcelona, que tiene la costumbre de escribir siempre con mayúsculas. Ahora está en Lugo pasando unas semanas y nos deja este texto:
-x-x-x-
“BUENO PUES SE VAN A CUMPLIR DOS MESES DESDE QUE SALI DE MI CASA EN BARCELONA, EL 30 DE JULIO, Y YA MAS DE UN MES EN LUG0. CINCO DIAS POR LAS MERINDADES DE CASTILLA, TIERRA DE MIS ANTEPASADOS LOS MONTEROS DE ESPINOSA, A DONDE ACUDO CADA AÑO DESDE HACE 40. SIEMPRE DESCUBRIENDO DATOS Y FECHAS EN LOS LIBROS DE LOS REGISTROS CIVILES Y EN LOS LIBROS SACRAMENTALES. LUEGO 15 DIAS EN LOREDO, CANTABRIA, A DONDE ACUDO DESDE HACE 50 AÑOS. ALLI NOS REUNIMOS 6 HERMANAS Y YO, CON HIJOS Y NIETOS; CHARO, SUSANA, GELES, BELEN, GUADALUPE Y YO. TAMBIEN ESTUVIERON LOS ESPOSOS DE GELES Y LUPE, CESAR Y ELOY. EL 4 DE AGOSTO EN UNA BARBACOA, ERAMOS 68 PERSONAS, TODOS DE LA FAMILIA, Y ESO QUE NO ESTABA NI LA FAMILIA DE EMILIA Y NI LA DE MANOLO CON ESO LO DIGO TODO… FUE MUY GRATIFICANTE Y MUY EMOTIVO. CON UN TIEMPO MAGNIFICO, DISFRUTANDO DE LA FAMILIA Y DE LAS PARADISIACAS PLAYAS DE LA BAHIA DE SANTANDER, Y DE LA RICA GASTRONOMIA LUGAREÑA. EL TIEMPO ME SUPO A POCO…. YA EN LUGO, NADA MAL LLEGAR, LA TRISTE NOTICIA DE LA DESAPARICION DE TRES AMIGOS ENTRAÑABLES: PEPE BECERRA CHAOS, JULITO DIAZ GESTO, EL DEL BIANCO Y ARTESINO, COMPAÑERO DEL SEMINARIO…. DESCANSEN EN PAZ. POR OTRO LADO, NO HE PARADO EN 35 DIAS. FIESTAS Y FERIAS CASI A DIARIO, VISITANDO FAMILIARES Y REUNIONES CON AMIGOS. LA FIESTA DEL PIMIENTO DE MOUGAN Y LAS FERIAS DE PARAMO, CASTRO RIBERAS DE LEA, ADAY, BECERREA, PUEBLA DE SAN JULIAN, RABADE, PARGA…. Y DISFRUTANDO DE LA RIQUISIMA GASTRONOMIA LUCENSE EN LOS VARIADOS LOCALES DE LA CIUDAD Y ALREDEDORES. POR CIERTO, RECOMENDABLES, EL PLAYA DE GOMEAN, EL MESON CAMILO DEL CORGO, CASA PORTUGUES DE BARREIROS, EN CASTROVERDE Y EL MESON ANICETO EN EL EMPALME DE PUERTOMARIN. TAMBIEN EN MIS VISITAS A LOS ARCHIVOS DEL OBISPADO, LA NOVA Y SAN FROILAN RECOPILANDO VALIOSOS DATOS PARA EL ARBOL GENEALOGICO… Y POCO MAS PUEDO CONTAR…QUE LLEGUE LLORANDO DE EMOCION Y SEGURAMENTE ME IRE LLORANDO DE TRISTEZA. BUEN FINAL DE VERANO A TODOS Y FELICES FIESTAS DE SAN FROILAN…!”
———————————–
ANTÓN, DESDE EE.UU.
———————————–
Estimado Don Fancisco, más bien he emitido una opinión sobre un sistema económico cuando se desborda, si hablase de política tendría que mencionar a Chile, al RU de Tatcher, China, UE etc.
Sobre su estancia en ese pazo de San Miguel de Penas, apuntar que hay una 20 Iglesias en la zona de origen románico, lo sé porque de adolescente las recorrí con mi abuela y María do Carmen la madre ya fallecida en Gorliz (Vizcaya) de Jacobo Varela.
La semana que viene el dermatólogo me va a tratar una mancha en un pómulo, los médicos la denominan lesión pigmentaria, ya tomó una muestra y me ha asegurado que se trata de un melanoma benigno, por si acaso he consultado una segunda opinión con uno de Bilbao que conoce mi madre, por videoconferencia en pantalla grande, me dijo que le leyera el resultado de la biopsia y después utilizó un dermatoscopio coincidiéndo con el diagnóstico de la cobertura de mi seguro aqui ,aunque no le quiso cobrar, bajo condición que le lleve un sombrero de panamá cuando vaya por allí; (aquí me habría salido por unos mil seiscientos o dos mil dólares al optar por una consulta fuera de la cobertura sanitaria que tenemos), como ha ido creciendo he decidido que me lo quite con láser.
Ayer he pasado un mal rato, mi señora me “invitó” a visualizar una película en un canal streaming de pago, versaba esta sobre la trata de menores en el mundo, se llama Sound of Freedom “Sonido de libertad” en español, una historia real sobre el tráfico de niños,
https://www.youtube.com/watch?v=KOTuCLZZJg0
Y es que la parienta, como toda mujer, hila fino, en casa nos hemos repartido los papeles y como consecuencia de que estoy menos tiempo con los críos, me tocó el rol de poli bueno de manera que soy un blando y mi hija desde que regresó de España, viene pidiendo un móvil, el de su madre y el mio no puede utilizarlos porque los tenemos con reconocimiento de iris, solo abren con nuestra pupila y lo sabe, a veces me dice que ponga el ojo para que pueda ver “su hermanito” a Bibi el monito, porque no la deja tranquila.
https://www.youtube.com/watch?v=r3NWSyvVTJM
hablé del asunto con su madre y me ha contestado que un móvil, “por encima de mi cadáver”, de modo que hemos acordado que hasta que cumpla diez años que necesitará tableta para el cole, controlaremos lo que visualizan en la tele y nada de tecnología para evitarles déficit de atención etc.
Humor para Dñª Candela:
https://www.youtube.com/watch?v=OKknXr1b7Do
https://www.youtube.com/watch?v=GtsNf3wp5Mo
———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
· 19 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Berlín señala que Aquisgrán está todavía en poder de Alemania. Y que los defensores de Brest siguen defendiendo la ciudad.- Los aliados ponen a disposición del gobierno Belga los alimentos que abandonaron los alemanes en su huida.- Alocución del presidente Roosevelt con motivo de la llegada de los aliados a Holanda.- Se acusa un notable incremento de la escisión en el “maquis” francés a raíz de la orden de su encuadramiento en las unidades regulares del ejercito francés.-
AVISSO.- Se recuerda a todos los estudiantes de Universidad, Escuelas Especiales y centros docentes la obligatoriedad de pertenecer al SEU.
HURACAN.- El huracán que pasó por la costa atlántica norteamericana ha echado a pique al destructor “Warriovión”.
MUSICA.- Queda abierta en la conserjería del Círculo la matrícula gratuita para los socios de la misma para solfeo, violín y piano.
VENTA O CAMBIO.- Vendo o cambio “Ford” bien calzado, especial para médicos. Cedrón del Valle 1.
PATATAS.- Aquellas personas que tengan patatas a la venta deberá conservarlas en jaulas adecuadas o en montones que no alcancen el metro de altura.
MÁS SOBRE PATATAS.- Se deberá tener en cuenta que los tubérculos recogidos antes de tiempo contienen tal cantidad de agua que hace difícil su conservación.-
ALGO MAS SOBRE PATATAS.- Queda totalmente prohibida almacenar patatas de siembra en sacos o en toneles.-
JUGADO.- Se sientan en el banquillo de los acusados para responder a un delito de hurto Adelina y Amadora Fente, vecinas de Chantada.
· 19 de septiembre de 1954:
ESPAÑA.- Nuestro país está interesado en exportar carbón a Norteamérica.
MOSCARDÓ.- El teniente general Moscardó sigue mejorando.
GAMBERRO- Han sido multados por el gobernador civil de Bilbao con 500 pesetas Angel Amenchazurra por derribar intencionadamente a una persona.
OTRAS MULTAS.- También han sido multados por el mismo gobernador con 250 pesetas otros jóvenes por hacer aguas menores a la puerta de un vecino.
APROBADO._ Han aprobado su ingreso en la Escuela de Comercio José Antonio Ferreiro González y Enrique Reija Arias.
BODA.- En la capilla particular de su casa en Manán se casó Elenita López Díaz y el funcionario de Correos de Lugo Severino Otero Mosteirín.
NACIMIENTOS.- Clara Vila en el Veral, José Manuel García Acal en Lugo, Armando Rodríguez Acevedo, también en Lugo, Jesús Vázquez Varela en Castedo, Miguel Anibal Alonso Rey en Lugo, María Celia Castro Ferreiro en Carballido, María Luisa Fernández Ramos en Lugo, María Teresa Rodríguez de Cora, en Lugo, , Carlos Abuín Fariñas en Lugo y María Elena Quintela López en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
· 19 de septiembre de 1964:
AYUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento abre concurso para la instalación de un Supermercado. Licitación de 45.000 pesetas anuales. Plazo de 10 años para que los licitantes sean propietarios para siempre.
VISITA.- Visita nuestra ciudad el Secretario particular del Delegado Nacional de provincias José Ramón Onega López.
POBLACION.- Leemos en El Progreso que al terminar el siglo XX la población mundial alcanzará los 6.000 millones de personas.
PETROLEO.- Continúan los trabajos en el pozo “Ayoluengo 2”. En octubre se abrirá el pozo “Ayoluengo 3”.
ACCIDENTE.- Un coche sin frenos entró en el cementerio de un pueblo cordobés y chocó contra la tumba en la que figuraba, precisamente, el nombre del conductor del vehículo que resultó muerto. Esa tumba era la del padre del conductor del vehículo sin frenos.
HOMBRES DEL TIEMPO.- Los llamados “Hombres del tiempo” tienen su propio calendario. Clasifican las estaciones con criterio distinto a al de los astrónomos.
BODA.- Un millón de personas aclaman al rey Constantino y a su esposa en Atenas.
IINCAUTACION-.- En Buenos Aires ha sido incautada la película “Morir en Madrid”, un reportaje documental francés sobre la Guerra Civil Española que falsea los hechos.
ALCANTARILLAS.- Leemos en El Progreso que las alcantarillas de Lugo necesitan una revisión. Tienen mucho tiempo y revierten su contenido en las calles produciendo un olor muy poco agradable.
ROBO.- A Amable Alonso Pardo le roban la moto que había dejado frente a la SICB. Era una “Montesa” que valoraba en 20.000 pesetas.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Pedro Sánchez, que ofrece pagar el coste de implantar el catalán, el euskera y el gallego en la UE pero los 27 no comparten la “urgencia” de España.
• REMATA Cuca Gamarra, secretario general del PP: “Que ofrezca que lo pague el PSOE con las cuotas de sus afiliados. Esto no lo está ofreciendo un Presidente de Gobierno. Es el pago a los acuerdos del PSOE con los independentistas por sus votos durante una investidura”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Quién cree a Pedro Sánchez? ¿Quién puede creer a quien se alía con los mayores enemigos de su Estado, que tiene pesadillas con la extrema izquierda, pero la mete en su Gobierno? (José María Carrascal, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN lo que va de año, solo dos víctimas menos de violencia machista que en 2022. Otro “éxito” de ese ministerio sin fondo que es Igual-Da y de su titular Irene Montero. Podemos presiona a “cara de piedra” para que siga el ministerio y siga la misma ministra. Parece que les gusta que las cosas vayan mal.
—————-
VISTO
————–
ANIMALES como protagonistas en situaciones puntuales:
http://www.youtube.com/watch?v=FsR3NyNoSUA
————–
OIDO
————–
EN Galicia este fin de semana Sánchez ha dicho que busca la igualdad entre hombres y mujeres y en una tertulia radiofónica le puntualizan “y la desigualdad entre los españoles”
—————
LEIDO
—————
EN ABC entrevista a Isabel Díaz Ayuso. Estas son algunas de sus frases:
• “Hablamos de manera utópica si no asumimos que el PSOE ha cambiado”
• “En lugar de asumir el mundo paralelo del PSOE hay que apelar a la verdad. Hay problemas abandonado”
• “No era por Núñez Feijóo. No seamos bisoños todos. La realidad es que Sánchez vive para cargarse el PP”
• “Formamos parte de una única nación. La soberanía nacional y la igualdad entre españoles están en juego”
• “Nadie se ha dedicado a hablar de los problemas reales. Semana y mes que no se habla de lo real es un éxito para ellos”
———————
EN TWITTER
——————–
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El español es de naturaleza estoico, calmado, y sufridor. Puede aguantar el peso del yugo por mucho tiempo, hasta que se harta. Y cuando eso ocurre, se desata la peor de las tormentas y se convierte en el más duro de los guerreros. Seguid tensando la cuerda, y lo conoceréis.
• IMPOTENTE EN ACCIÓN: “Fatigas, pero no tantas, que a fuerza de muchos golpes hasta el hierro se quebranta”(M. Machado)
• PEDRO OTAMENDI: Yolanda Díaz: “Hay tres tipos de amnistía”
• CARLOS FERNÁNDEZ: Cómo una Vicepresidenta del Gobierno puede decir estas tonterías?
• TINO TRAISTARU: De ama de casa planchando a “jurista” que ni domina el lenguaje jurídico ni sabe explicar bien lo que le han enseñado decir…
• BORIS GROMENAUER: ‘Ser sintética’ como estilo de vida de esta moza.
• GORKA MANEIRO: Empieza una frase y no sabe ni cómo la va a terminar… De ahí las cosas absurdas que dice…
• MUY MONA: “Existen tres reglas muy simples para la vida: si no vas a por lo que quieres, nunca lo conseguirás; si no preguntas, la respuesta siempre será no; y si no das un paso hacia adelante, siempre estarás en el mismo lugar”.
• SERGIO SALVADOR: Toda la razón. Yo antes era muy poco decisivo, porque la incertidumbre me mataba, el miedo al fracaso era el pan nuestro de cada día. Pero ahora, no se si la experiencia, la edad o ambas cosas han hecho en mi un ser que no tiene miedo a avanzar sin saber lo que va a suceder.
• JAVIER CORBACHO: Directivos de la RFEF se querellarán por coacciones y calumnias contra las futbolistas de la Selección femenina que exigen sus ceses. (De la prensa)
• CHINO DE CHINA: Recuerdan ustedes aquello de “no abrir la Caja de Pandora” ?? La que está liando Zeus en los tribunales españoles…
• HCS: Que carreras futbolísticas más cortas van a tener algunas.
• GIRAUTERS: – ¿Qué os pasa? – Nada. – A ver, hemos echado a Vilda y ha dimitido Rubiales, ¿por qué estáis enfadadas ahora? – No sé, tú sabrás.
• DON NERON: Así es, ganan el mundial, pero no era del tono que ellas querían.
• RUBIO DE POTE: Mezclar política y fútbol no podía acabar bien.
• MONCHO BORRAJO: No te canses de protestar, cánsate de callar. (Mon Cho Chen)
• ALÉGRAME EL DÍA: A mí ya me da igual que el aceite sea virgen o que haya estado antes con otro.
• MAPI: Yo estoy usando Castrol de moto no le digo más. Tonterías las justas.
• MONSIEUR DE SANS FOY: A ver: ser vasco no vale de nada. Lo importante es parecerlo. Los antiguos eran vascos, pero NO SABÍAN ser vascos. ¡Parecían putos españoles! Para eso está el nacionalismo, para enseñarnos a ser vascos.
• I LOVE MISS MONEYPENNY: Creo recordar, Monsieur, que esos antiguos vascos decían ser los auténticos españoles.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS chuches de los años 50. Lo que los niños de entonces catábamos fuera de los alimentos convencionales para mayor disfrute del paladar. Poco o nada se parecían a las de ahora. Lo digo rápido, porque eran pocas: Dos tipos de caramelos sobre todo, los llamados “Darlings”, masticables (de sabor a menta, naranja y limón y muy ricos) y los “tofes”, también masticables, de sabor a café con leche, y de una marca muy concreta “Viuda de Solano”. Se compraban en las pastelerías.
Además de eso, palos de regaliz; los tenían en las farmacias. Y anises. Los anises tenían un valor añadido: venían dentro de coches y barcos de cristal. Envases muy pequeños, que se cerraban con un pequeño corcho y que luego, una vez comidos los anises decoraban alguna estantería de la casa.
Esta anécdota de cuya autenticidad estoy empezando a dudar, porque me parece demasiado, pero de la que yo juraría haber sido testigo: Uno de mis amigos más íntimos, que vivía en el primer piso de la casa número 24 de Cedrón del Valle (yo vivía en el 28), estaba enseñándonos desde la venta una barco de cristal con anises que le habían regalado. Se le cayó y se tiró detrás del barco. Ahora visto a casi tres cuartos de siglo de distancia, me parece imposible. Lo pude haber soñado, ¡pero lo tengo tan real en la cabeza!
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
GRILLO: A las quejas ferroviarias del Sr. Chófer, sugiero un cambio de impresiones con los asturianos que a estas alturas todavía están iniciando pruebas de fiabilidad del tramo más complejo de su trazado, la variante de Pajares, para su conexión con León y resto de España y sobre todo los extremeños.
Aunque es comprensible barrer para casa, a lo que me sumo, porque sé que a Lugo le han dejado tirado de la alta velocidad.
RESPUESTA.- En lo de Lugo soy más pesimista; y ya no tiene nada que ver que nos hayamos quedado sin AVE. Tengo la sensación que peor que nosotros, imposible.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
2) “Despierta la furia” (Cine).- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: El entorno de Puigdemont supedita la investidura a que la UE apruebe el martes el catalán. “Si quieres que te den un crédito, no puedes pretender que renuncien a cobrarte intereses”, advierte el propio Puigdemont.
• OKDIARIO: Otegi arranca a Sánchez la reforma que impedirá a la Audiencia bloquear la excarcelación de etarras. Bildu y PSOE acercan posturas sobre cómo solucionar el “problema” de los presos: con una cesión de competen
• THE OBJECTIVE: Sánchez acude a la ONU con 107 personas, el triple que en su polémico viaje a EEUU. Estupor diplomático por el séquito presidencial para una reunión en la que sólo pueden entrar seis delegados por país.
• VOZPOPULI: Nadia Calviño ha multiplicado por doce el dinero público que ha gastado España en el banco donde colocó a su hijo.
• EL CONFIDENCIAL: Baño de realidad para Sánchez y Puigdemont: ¿quién saltará antes del coche?. Nadie quiere volver a las urnas, pues resultan impredecibles (en la memoria queda la repetición de 2019), pero tanto en PSOE como en Junts entienden que el hecho de plantarse ante su rival les beneficia electoralmente.
• MONCLOA: Las azafatas de vuelo buscan su equiparación con los pilotos en Bruselas.
• ES DIARIO: El adobe mata Marruecos mientras Sánchez riega 800 millones en su urbanismo de lujo. El Gobierno financia un fondo de Mohamed VI con proyectos únicamente elitistas: campos de golf, marinas, zonas residenciales y hoteles.
• REPÚBLICA: Puigdemont: “No somos nosotros los que necesitamos apoyos. Las condiciones no las pone quien te pide ayuda”
• PERIODISTA DIGITAL: De Macarena Olona y Froilán a Gabriel Rufián o Jenni Hermoso. El Gran Hermano VIP que mereceríamos: 8 personajes increíbles para reventarlo en audiencias. Gran Hermano VIP ha arrancado su octava edición en Telecinco el 14 de septiembre.
• LIBRE MERCADO: El mercado inmobiliario tiembla: el precio de la vivienda ya empieza a bajar. Los notarios son los primeros en detectar un cambio de tendencia. El precio medio por metro cuadrado de los inmuebles baja en la mayoría de CCAA.
• LIBERTAD DIGITAL: Las futbolistas de la selección vetan un largo listado de nombres en la RFEF menos al tesorero socialista de Rubiales. Las jugadoras de la selección española de fútbol han sacado la podadora de nombres a raíz del caso Rubiales.
• EL CIERRE DIGITAL: Las mujeres en la vida de Julio Iglesias al cumplir 80 años: De Isabel Preysler a Miranda Rijsburguer
• EL DEBATE: Armengol autorizó al llegar al poder un hotel bloqueado durante 18 años en el que su pareja tiene intereses. El Debate publica hoy las pruebas que acreditan la conexión de Joan Nadal con el entramado societario del proyecto, que se promociona como «el hotel más lujoso del Mediterráneo»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita, en una noche fresca, con una temperatura de 14 grados. No llueve ni parece que vaya a llover en las próximas horas.
—————-
FRASES
—————-
“El adulto medio, sano y con un ritmo de vida regular, se levanta a las 7:30 de la mañana sintiéndose sencillamente fatal” (Jean Kerr)
“Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan solo de noche” (Edgar Allan Poe)
——————
MÚSICA
——————
MI padre era muy de los tangos a la hora de cantar (y los “hacía” muy bien), pero en las fiestas siempre hacía una incursión a este tema (“Cuando se quiere de veras”), al que en la última parte abandonada el ritmo de bolero y le daba un aire más rápido.
http://www.youtube.com/watch?v=RPvtOLgODCg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y después nubes y claros. No se espera lluvia y sí una bajada de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 11 grados.
19 de Septiembre , 2023 - 16:15 pm
Lo que hay que leer. Aportamos más de lo que nos dan y aún hay quien traga oon el hecho diferencial .
Con Asturias ek gasto es desproporcionado, son un millón de habitantes frente a tres y con un potencial indiscutible a nurstro favor. Su pasado como subvencionado estatal los lastra, salvo el territorio próximo a Galicia ( por algo será).
Y de barrer para casa nada de nada, a no ser que uno se crea el pecado original por carecer de criterio propio. En el tiempo previo a la salida de Chamartín, anunciaron tres salidas con horarios posteriires al nuestrp con el consiguiente retraso y nerviosismo por no conocer el andén. Andén que recorrimos más allá del inicio buscando el segundo tren.
Mi experiencia en El Prat y en Barajas es similar, corriendo a las últimas puertas o bajando al autobús para quedar en las últimas puertas con el Aeropuerto cerrado por no tunidad ( Vueling último vudeo desde Alvedro siempre con rerraso comentado por trabajadores de la Torre de Control ).
Todo esto ocurre mientras viajar desde Galicia es muuucho más caro que hacerlo desde otors puntos. Normal que la genfe mire hacia Plrtugal.
19 de Septiembre , 2023 - 19:09 pm
Fueron 2005 y 2015 los dos últimos años cervantinos por antonomasia que hemos vivido y que nunca se volverán a repetir para los que estábamos vivos y adultos en ellos. Se cumplía en 2.005 el IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote y en 2.015, el de la segunda. Muchos, muchísimos críticos de todo el planeta la han descrito como la primera novela moderna. Al publicarse la segunda ya don Miguel es un enfermo casi terminal a causa de una diabetes mellitus que ha complicado a su hígado y sobre todo a sus riñones de cuya insuficiencia total parece que se deriva su muerte.
Había leído las dos partes incompletas. Una era escolar avanzada, con términos más modernos para sustituir aquello menos entendible y la segunda, aún teniéndola completa no me había tomado la tarea de leerla entera. Atendí el consejo de un buen amigo: “lee cada noche un capítulo y te darás cuenta de que no se te escapa ninguno”. No fue uno, sino que fueron tres, hasta cuatro los que me desvelaron, ya que, con perdón, leí mis Quijotes en libro electrónico. Pesa poco, le administro la fuente, ajusto la luminosidad y puedo llevarlo a todas partes. Tampoco esperé a 2.015 para leer la segunda, aunque sí releí entonces lo que más me había gustado de ella, sabiendo que cuatrocientos años antes don Miguel estaba, son sus palabras: “ Puesto ya el pie en el estribo/ con las ansias de la muerte,/ gran señor, esta te escribo”. .
Nos deleitó don Octopus con la descripción de la manduca que se preparaba para las bodas de Camacho y cómo Sancho paseó por lares y cocinas sintiendo que su apetito era un torrente que inundaba sus sentidos y convertía su boca en caudal de saliva acuosa. Lo que no sabía el cuitado era que no habría de catar nada de ello. Y así, con esta filosofía del Caballero comienza ese capítulo:
“Don Quijote, sacudiendo la pereza de sus miembros, se puso en pie y llamó a su escudero Sancho, que aún todavía roncaba; lo cual visto por don Quijote, antes que le despertase, le dijo:
—¡Oh tú, bienaventurado sobre cuantos viven sobre la haz de la tierra, pues sin tener invidia ni ser invidiado duermes con sosegado espíritu, ni te persiguen encantadores ni sobresaltan encantamentos! Duermes, digo otra vez, y lo diré otras ciento, sin que te tengan en continua vigilia celos de tu dama, ni te desvelen pensamientos de pagar deudas que debas, ni de lo que has de hacer para comer otro día tú y tu pequeña y angustiada familia. Ni la ambición te inquieta, ni la pompa vana del mundo te fatiga, pues los límites de tus deseos no se extienden a más que a pensar tu jumento, que el de tu persona sobre mis hombros le tienes puesto, contrapeso y carga que puso la naturaleza y la costumbre a los señores. Duerme el criado, y está velando el señor, pensando cómo le ha de sustentar, mejorar y hacer mercedes”.
Se siente don Alonso Quijanp el Bueno, atado por su honra, al cuidado y beneficio del rústico que tiene siempre para él el consejo práctico y realista sobre aquello que el dislate del caballero eleva a los sueños que le inculcaron sus libros.