LO MISMO QUE EL SÁBADO
NO hubo apenas rutina el sábado y el domingo tampoco. La presencia aquí de parte de la familia madrileña cambió el habitual comportamiento de fin de semana. Sí madrugué como siempre y el día se presentó con cielo prácticamente despejado, sol y una temperatura de 11 grados. El fresco matutino ya va a ser habitual.
-x-x-x-
No tuve que mover el coche para ir a por la prensa de Madrid, ni para comprar el pan, porque se encargó de eso mi hijo que vendrá a comer a casa con los madrileños.
-x-x-x-
A media mañana primer paseo un poco largo con Toñita. Se ha nublado el cielo, sopla un viento molesto y la temperatura no llega a los 20 grados. Tiempo de otoño.
-x-x-x-
Contra lo que es habitual en la climatología lucense, no estamos teniendo un buen septiembre. Tradicionalmente es una fiel prolongación de agosto, con sol y buenas temperaturas. Este 2023 lo que va de mes no ha estado en esa línea
-x-x-x-
Un hostelero singular José Saqués, “Xosé do Xesús”, porque El Jesús se llamaba su local de hostelería pegado al cementerio de San Froilán, y que sin embargo no necesitaba del Campo Santo para tener una buena y fiel clientela. Quiero decir que los que iban allí, y eran muchos, no estaban acompañando a muertos o hacían tiempo para los entierros. Tenía merecido prestigio de ser lugar de buenos vinos y buena comida. No lo frecuenté, ni traté a Jesús, pero una noche cene allí, creo que fue en un homenaje o algo parecido a boxeadores lucenses. Una gran fiesta con una excelente comida y un muy buen ambiente. De esos sitios en los que uno se siente bien desde el principio. No sé si hay quien tome las riendas del establecimiento, pero sería una pena que se perdiese un sitio tan singular.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde me llegan fotos de Teresa Vila que ya está en India. Aparecen en ellas miembros de su familia de allí y también la veo en una tienda donde está comprando saris para la próxima fiesta que en la primavera de 2024 va a celebrar en Lugo a beneficio de su ONG. Su primera crónica llegó las primeras horas de la noche y la pueden leer en la bitácora ya hoy.
-x-x-x-
A media tarde paseo con Toñita. Cielo muy nublado, algunos rayos de sol, 18 grados de temperatura y caían alguna gotas. Poco antes mi familia de Madrid había emprendido camino de regreso a la capital. Volverán en torno a las fiestas, para cumplir con la tradición.
-x-x-x-
Mal les fueron las cosas a Breogán y Lugo. En baloncesto los lucenses perdieron por la mínima (68-69) en la final de la Copa Galicia ante el Obradoiro. Partido igualadísimo, muy deslavazado, típico de los primeros días de preparación. Pudo ganar cualquier.
Más preocupante es lo del Lugo que empató en casa con la Ponferradina. El que los nuestros están arriba peleando por retornar a Segunda, no parece muy al alcance; de momento.
————————————————–
J. PRADO, UN ÉXITO DE FAMILIA
————————————————–
CON 22 años, tras haber destacado y ganado mundiales en todas las categorías del motocross mundial, el lucense Jorge Prado se proclamó ayer Campeón Mundial absoluto, el mejor de todos en este deporte, que empezó a practicar a los TRES AÑOS y en el que ha encontrado en su familia el apoyo más importante, hasta el punto de que sus padres abandonaron todo, trabajos, residencia, etc. para ayudarle a triunfar.
Así hablaban los padres del campeón hace un tiempo sobre lo suyo y lo de su hijo, y ya se olían lo que iba a pasar:
http://www.youtube.com/watch?v=oXONE8b4XbU
Mañana trataré de recuperar la entrevista que le hice hace unos años, cuando ya estaba en la élite y charlé con él para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
—————————————–
PEPE DOMINGO (Q.E.P.D.)
—————————————–
LA triste noticia de su muerte inesperada, me sorprendió en las primeras horas de la mañana de ayer leyendo un digital. Sobre él lo están diciendo todo y me adhiero a cualquiera de los elogios merecidos. Ha sido una de las grandes figuras de la radio del último medio siglo, que a los 80 años seguía siendo pieza importante en el programa más escuchado de la radio deportiva.
Solo hablé con él una vez. Fue por los años 80 en Lugo, cuando vino a presentar en el Gran Hotel una entrega de premios. Su sentido del show y su capacidad de convicción, le llevó cuando el acto ya había entrado en sus minutos de entretenimiento a invitar a subir al escenario y a cantar al entonces presidente de la diputación, Francisco Cacharro.
Un hermano de Pepe Domingo, Antonio, fallecido hace un par de lustros, y padre de la actriz Cristina Castaño, vivió años en Villalba y una larga temporada tocaba por las noches el piano en el Bar Atalaya del Gran Hotel.
P.
———————————————–
EL OCTOPUS ALTERNÓ CON ÉL
———————————————–
Ha fallecido Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio. Y de la tele. Y del periodismo. También fue cantante. Y “venideiro” ilustre. Los venideiros son los de Mera que por un error inexplicable no han nacido en Mera.
Allí mismo, en Mera, lo conocí. Me lo presentó un amigo común también periodista y cantante. Un día, en Mera, con Pepe Domingo, fuimos a cenar y tomar copas un grupo de venideiros y merachos. Antes de cenar fuimos a un bar donde le guardaban , para él, botellas de As Sortes, un magnífico godello. De los caros. Él invitaba. Después de cenar en A Coviña recuerdo que se tomó un cubata de ron Arehucas. El ron que anunciaba en la radio ¡ Se creía su propaganda! Genio y figura.
Supongo que habrá llegado a la caseta de San Pedro entonando el “Mera que eres linda…”. Qué la tierra le sea leve
———————
ENTREVISTA
——————–
PARA TVE, el lucense Genaro Castro grabó recientemente esta entrevista con Pepe Domingo, que estaba previsto diese ayer La 2:
http://www.rtve.es/play/videos/plano-general/pepe-domingo-castano/6629211/
———————————–
ESTE LUGO TAN RARO
———————————–
SE inicia en Lugo hoy lunes la Semana de Cine que organiza Fonmiñá. Será la edición número 45 y se ha construido con unos humildes 60.000 euros, más o menos lo mismo que hace 20 años.
Por comparar: para la última de Ourense, solo la Diputación, ha dado una subvención de 250.000 euros.
P.
———————————————
ANTÓN y “LITLE SPAIN”
———————————————
TODAVÍA no he estado en el restaurante Litle Spain de la gran manzana, antes de Navidad tendré esa oportunidad ya que por cuestiones de trabajo, tengo que ir durante una semana. Por lo que me han contado, los cerca de 42 millones invertidos por Andrés y asociado con los hermanos Adriá, en la aventura de “Mercado Litle Spain” e inversores desde deportistas de élite españoles que han triunfado aquí a Stephen Michael Ross, capo del gigante inmobiliario Related Companies ( que bajo la Alcaldía de Michael Bloomberg, fué promotor y ejecutor de la reconversión del barrio de High Line donde está situado el local), el caso es que el negocio va viento en popa, con 400 empleados en su mayoría españoles y sudamericanos con capacidad entre bares, tiendas y restaurantes para atender hasta 5.000 almas al día. Andrés solo pasa por allí de vez en cuando, se la pasa viajando con sus obras filantrópicas y con otros negocios, lo lleva mayormente el chef ejecutivo y socio del “José Andrés Group”, Carlos Tejedor, pues además, de 2 bares, 2 tiendas y 15 quioscos que sirven desde tapas variadas, churros, patatas bravas, cocas, madalenas, ensaladas y repostería, sumado a que en sus más de 3.000 m2 funcionan tres restaurantes con capacidad para atender a la vez 1.200 personas : “Mar”, focalizado en pescado y marisco fresco, “Leña”, especializado en arroces y carnes a la parrilla; y el muy chic Spanish Diner. (Me han hablado muy bien del Bar Manolo)
Pasen y vean:
https://www.instagram.com/littlespain/
———————————————-
ROIS LUACES, SOBRE LA BANDA
———————————————-
LECTOR y comentarista de la bitácora, Rois Luaces es otro de los indignados por lo que está pasando con ella y así lo expresa en este texto:
-x-x-x-
Hay conciertos de música de cámara sin director, donde un concertino dirige al conjunto de compañeros. Y deciséis músicos (o hasta seis) pueden acompañar la marcha de la Corporación en el voto de San Roque, si quieren. ¡¡Lo que los músicos pueden hacer porka banda!!
Cuando hay una excedencia, lo suyo es cubrir la plaza interinamente, por el tiempo necesario. Nos ahogamos en vasos de agua, de pura vergüenza. Pero es más rentable comisionar gusanitos para estropear el tráfico con carriles inútiles, comisionar farolas sobre farolas y eventos culturales de quita y pon y acarrear piedras de acá para allá, ¡y a qué seguir…!
—————————————-
ESPERANDO A ANA ROSA
—————————————-
TRAS el inesperado pinchazo de Jorge Javier Vázquez, interés más que especial por el estreno de Ana Rosa en la tarde de Telecinco. Su programa sustituirá a “Sálvame”, que tan bien empezó hace 14 años y cuyo final fue triste y traumático.
———————————————————-
SCEPTICUS Y EL “SIERRA DE ARÁNZAZU”
———————————————————-
Algo me chocaba en una noticia de 1.964. No me cuadraba algo que en la hemeroteca del propio neuronar, con el copirray de don Chauffeur, tenía un rincón casi olvidado. Pongo un par de palabras en el gugle y me encuentro con la hemeroteca, no de EP sino de LA VANGUARDIA ESPAÑOLA, que le pese a quien le pese, se llamaba así, aunque la tipografía del título le confería a la última palabra una fuente de menor tamaño. Caí en la cuenta de que el barco pirateado no se llama Virgen de, sino Sierra de Aránzazu.
Uno era demasiado joven, no demasiado afecto al régimen vigente porque por una errata burocrática me habían denegado una beca a la que tenía derecho. Tanto es así que terminaron por concedérmela, aunque con un año de retraso y una cuantía inferior a la que me correspondía. Además, poca información y de extranjis, uno admiraba el régimen de los Barbudos en la Perla del Caribe. Entre el timo de la beca y la idea que corría entonces de que en Cuba los estudiantes pasaban medio año de estudios y el otro medio año en la zafra, algo muy parecido a lo que me ocurría a mí, que tenía que trabajar donde y en lo que podía para poder estudiar, no será difícil entender mi admiración.
Se supo, en voz baja y de boca en boca, que aquel acto de piratería no era tal sino una especie de castigo a España por mantener el comercio con Cuba. La noticia ‘varguandera’ especificaba que el mercante vasco de bandera española ‘Sierra Aránzazu’ navegaba tranquilamente por aguas del canal de Las Bahamas al noreste de Cuba. Sin esperárselo fue interceptado por dos lanchas rápidas desde las que se comenzó a disparar con ametralladoras y algún pequeño cañón hacia la tripulación del barco, además de abordarlo, subir en él e intentar una masacre con la que acabar con la vida de toda la tripulación.
El resultado fueron dos fallecidos, el capitán, Pedro Ibargurengoitia, que por su apellido malagueño no era, y el segundo oficial. Hubo además varios heridos, uno de ellos de gravedad y que fallecería horas después, el tercer maquinista. El barco comenzó a arder y el resto de tripulación lo tuvo que abandonar rápidamente para ponerse a salvo en una lancha, en la que navegaron hasta que fueron interceptados por el carguero de bandera holandesa. La noticia entonces se limitaba a informar de que lanchas rápidas no identificadas hunden un mercante español. Nada que ver aquel j*dido pirateo con Jonny Deep ni las demás películas de la serie.
Lo curioso, tristemente curioso fue que las primeras noticias que se dieron a conocer decían que el ataque había sido perpetrado por un grupo de revolucionarios castristas. Poco después se pudo desmentir ya que realmente quienes estaban tras el atentado terrorista eran los miembros del ‘Movimiento de Recuperación Revolucionaria’ (MRR), una organización de carácter paramilitar y anticastrista. El gobierno de España exigió, débilmente, responsabilidades a los Estados Unidos, ya que las aguas donde se produjo el ataque pertenecía a los norteamericanos. Estos emitieron un mensaje una ligera disculpa, pero doña USA concedió una compensación económica de algo más de un millón de dólares de la época. Hoy casi podrían ser más de ocho millones de euros. Detrás, y con pleno conocimiento ¿o asesoramiento? estuvo la CIA.
————————————-
CRONICAS DESDE INDIA (1)
Por TERESA VILA
————————————-
SALIÓ Teresa el viernes de Lugo, ya está en India y desde allí nos manda la primera crónica:
Empiezo a contarte a carreras Paco porque por ahora todo está siendo sin parar. Apenas dormí la noche anterior de mi partida porque tenía mucho trabajo, los últimos preparativos, la preocupación por el exceso de peso por todos lados (tuve que sentarme en la maleta grande y rompí el tirador de la cremallera, tuve que coger también maleta de mano que suelo llevar bolsa y mochila aparte, porque vengo hasta arriba con camisetas y gorras para los niños, sobre todo y hasta que metí todo lo que quería traer, no paré).
Anécdotas durante el viaje: un rollo lo de ir a Ourense en bus, yo siempre lo había evitado hasta ahora cuando voy a Madrid, llevando mi coche hasta Ourense, pero ahora me daba no sé qué dejarlo en la calle tantos días. Así que horrible tener que mover en cada mano una maleta y la mochila detrás, aunque yo para venir a India, puedo con todo, más “penitencia”, pues más haría.
En el Ave, esta es la segunda vez que mata a un animal, la primera vez no recuerdo qué animal fue, pero tuvimos que parar a comprobar daños y por el retraso, me pagaron íntegro el billete. Esta vez fue un ciervo, que sólo ocasionó, aparte de su muerte, que es lo peor, un pequeño ” frenacillo”, cosa que aprovechó un bobo, porque no tiene otro nombre, el típico tonto del bote amargado que, se cambió 3 veces de sitio (la primera vez estaba en mi sitio cuándo llegué) y como quiera que la gente coloca las maletas pequeñas donde no debe (arriba de los asientos), luego no caben las grandes en su sitio porque están las pequeñas, así que van de pie pegaditas al pasillo, total que con lo del ciervo (sé qué animal fue porque me lo contó la interventora, no porque lo haya visto ni imaginado), rodó por el pasillo, despacio porque pesaba unos 30kg una maleta, qué maleta? Pues la mía..el caso es que este señor, por llamarle de alguna manera, dijo no sé qué con esa cara y actitud que sólo tiene este especimen de personaje, y yo salí disparada a por la maleta y pregunté si le había hecho daño a alguien (ya había visto que no, porque lógicamente todo el mundo estaba sentado en su sitio y la velocidad que llevaba era mínima para no dar tiempo a agarrarla si fuera menester)pero no y de hecho hasta que paró, nadie hizo nada. Yo no fui consciente siquiera del homicidio del animalito. A todo esto, me había tocado en el vagón del silencio, dónde una señora cubana no paraba de hablar altísimo con todo el mundo, era lo opuesto al bobo en todos los sentidos y viendo mi preocupación por si pasara algo, inmediatamente se levantó una señora, que parecía la típica doctora que sale a ayudar cuándo en un avión o accidente sale a ayudar al que lo necesita, y me dio la fantástica idea de tumbar la maleta para que, si volvía a suceder un hecho fortuito como el acaecido, no se volviera a desplazar la maleta.
Se me olvidaba: cuando nadie dijo nada sobre haberse hecho daño, al contrario, se solidarizaban conmigo con sus miradas, y ante los improperios que no llegué a entender del bobo (pequeñito y gruñón, cada vez me salen más calificativos, y me río sola), le dije: si las maletas pequeñas estuvieran en su sitio, esto no sucedería y se me olvidó decirle: y si usted estuviera en su sitio, ni vería la maleta (porque en la siguiente parada subió alguien al sitio dónde estaba el bobo y él se puso en el suyo, de espalda al sentido de la marcha, es decir, de frente a las maletas). El caso es que no me contestó ya que no tenía argumento ninguno, todo el mundo vio (y escuchó) que el ruidillo de la maleta desplazándose no hizo ningún cambio, ni la maleta ninguna parada, choque o roce durante su trayecto, sino que al llegar a la puerta, paró. Todo normal, pero este pequeño ser amargado, no se debió de quedar a gusto con el “frenacillo”, una maleta de las muchas que había en todos los vagones (ahora contaré porque me recorrí el tren 2 o 3veces), fuera de su presunto sitio, o que no tuviera ningún argumento que decir, o qué sé yo, que vio la posibilidad de sacarse unas perrillas (un listo) y desapareció a los 10 minutos de todo esto y tardó en volver, tan campante, andando normal…la cubana que había todo al detalle porque era la cotillita que no callaba nada y hablaba con todos de todo, me había dicho ya, que este señor era tonto (con perdón de los tontos) y me doy la vuelta al rato y veo a la interventora, haciendo fotos con el teléfono, de la maleta “asesina”. Ahora soy yo la que me quedo boba porque no entiendo nada, porqué la interventora no toca la maleta la deja donde está (único sitio donde podía estar) porque no quita las otras pequeñas y le digo: pasó algo? me dice: es que matamos a un ciervo, no hizo falta parar y sólo fue un pequeño frenazo (yo no me había enterado, solo vi la maleta desplazarse) pero ese señor va a llegar a Madrid y va a presentar una reclamación a Renfe por los daños del frenazo y va a ir al hospital porque dice que se rompió un dedo de un pie. Entonces me empiezo a reír a carcajadas no, lo siguiente y ella conmigo, era surrealista la situación y dice: lo que me extraña es que fuera andando como si nada hasta el fondo del tren (nosotros estábamos en el vagón 12) y yo no le vi ni cojear ni nada y me rompí una vez no sé qué y era dolorosísimo, no es posible que tenga un dedo roto y siga leyendo el teléfono como si nada. Le digo yo, pues sí la verdad tendrá otras cosas rotas pero más bien por la cabeza porque del pie ya te digo yo que no, o que tenga cualquier otra lesión ( he visto de todo porque he llevado casos de seguros en Madrid cuando ejercía como abogada) y le digo, mira soy abogada te dejo mi número de teléfono y lo que necesitéis como si tengo que declarar donde sea y yo creo que este vagón mira la señora cubana, la que me ayudó y que me dijo como tenía que poner la maleta, etc., etc. yo creo que si coges teléfonos te los dan todos. Total que al rato para el tren en una estación y entonces es cuando le ocupan el sitio donde estaba este señor y él se tiene que ir a su sitio que es al fondo de todo y pienso: con lo fastidiada que estaba la interventora porque el otro va a reclamar a Renfe y que no entendía nada, pues yo como normalmente la gente no se moja con otra y a mí ir a un juzgado lejos de imponerme, no me significa nada, y siempre me ofrezco(nunca me han tenido que llamar, no ha sucedido muchas veces por suerte) para hacerlo cuando hay injusticias porque precisamente poca gente lo hace y me pongo en su lugar, pienso: se lo voy a contar a la interventora, total que atravieso el tren y así también estiraba las piernas y le digo que este señor no estaba en su sitio como detalle en defensa de Renfe y seguimos riéndonos de lo bien que andaba por todo el tren el…, con un dedo roto, sin decir siquiera un ay! Regreso al vagón, se lo cuento a la cubana y todavía se reía más, así que esta fue un poco la comidilla del vagón del silencio.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
· 18 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Tropas aéreas aerotransportadas han aterrizado en Holanda.- El ejército aliado ataca a los alemanes en la frontera belga-holandesa.- Los defensores de Brest siguen resistiendo.-Tropas canadienses llegaron a los muelles de Boulogne.- El segundo ejercito británico enlazó con los paracaidistas que operan ya en Holanda.- Tropas indias, brasileñas y británicas sostienen una encarnizada lucha contra los defensores de la llamada “línea gótica”.-Encarnizados combates en Estonia y Letonia.- – El II ejercito británico penetró 11 kilómetros en Holanda.- 20000 alemanes se entregaron al ejercito americano.-
LIBRO.- En libro de Leal Ínsua del que hablamos hace unos meses en la bitácora se publican treinta y tres cartas inéditas de Pastor Díaz a su madre.
REGRESO.- Regresa de su viaje a Barcelona para hacer compras el comerciante de esta Plaza Serafín Rey Rodríguez.
ANUNCIO.- José Alejo G. Naveira. Abogado criminalista.- Hotel Méndez Núñez.- Lugo.
SANTORAL.- Santos: Feito y Pomposo.
AUSENCIA.- Por ausencia del maestro Sariñena, dirigirá hoy la Banda Municipal el maestro Méndez.
PROMESA.- En uno de los autobuses de “La Viveriense” sale una nutrida excursión para visitar San Andrés de Teixido para cumplir sus promesas.
PETICION.- Don Darío Hiebra pide la mano de la joven Maruja a los padres de esta, señores de Somoza en Puebla de Brollón, para su hijo Ramón.
FUTBOL.- Leemos en El Progreso: “Si el fútbol ha de ser un medio para ganar dinero para algunos jugadores que vienen de fuera también ha de serlo para los locales” Escribe “Alfa”, redactor deportivo.
NATACIÓN.- El nadador lucense Armas se impone en 100 metros braza al también local Varela, en la Playa Fluvial.
· 18 de septiembre de 1954:
TRUJILLO.- Dice el generalísimo Trujillo que urge el ingreso de España en la ONU.
SOBERANIA.- Bonn y Washington de acuerdo en conceder la soberanía a Alemania.
AYUBDA FAMILIAR.- El ayuntamiento de Sevilla acuerda conceder una ayuda familiar a sus empleados, tras su estudio.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Norteamérica el “Rey de los aspiradores eléctricos” a los 76 años.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que los lucenses admiran y miran las gigantescas obras que se están haciendo en las inmediaciones de la Estación de ferrocarril para eliminar un paso a nivel.
SANTORAL.- Santos.- Metodio, Ferreol ,Eustorgio.
ISABEL GARCES.- Muy pronto en el Gran Teatro, la actuación de Isabel Garcés
PRECIOS.- Cebollas, 2,50 pesetas/ kilo; patatas, 1,20; nueces, 7 pesetas kilo/; plátanos a 8, 5r0; ; tomates a 2,75.
FIESTAS.- Como novedades en las fiestas de San Froilán habrá un baile infantil en la Alameda y un baile para mocitos en la Plaza del obispo Izquierdo.
QUITO.- La ciudad de Quito busca un arquitecto español para que diseñe los planos de su ayuntamiento.
ENFERMEDAD.- La enfermedad que aqueja al teniente general Moscardó es una pulmonía doble.
ROBAN.- Roban 50.000 pesetas a los periódicos “Marca” y “7 fechas”. Parece ser que se trata de Rogelio Ponce.
CLUB ALMACEN.- Estos son los jugadores del Club Almacén: Paco, Luis y Jacobo, porteros; Abelairas, Quiñoá, Pachingas, y Nando, defensas, Mandi, Chalo, Toñito y Chichí, medios; César, Navales, Sánchez, Quiroga, Ité, Pesqueiro, Real y Pepé, Delanteros.
FUTBOL.- El coruñés Belló firma por el C.D.Lugo. Juega de defensa. Tiene 24 años y su profesión es la de peluquero.
MODA.- ¿Cómo vestirán los hombres en el año 2.000? Los sastres ingleses dicen que los caballeros pantalón estrecho en los tobillos, chaqueta cruzada, corbata de muselina y sombrero de copa gris.
ANTIBIOTICOS.- Hagamos uso pero no abuso de los antibióticos Al intentar vencer las bacterias patógenas se eliminan aquellas que son necesarias para el equilibrio del Universo.
· 18 de septiembre de 1964:
ARMAS.- USA ha indicado que tiene dos nuevas amas capaces de interceptar y destruir los satélites portadores de bombas estando en órbita.
BODA.- Se casa hoy el rey más joven de Europa, Constantino de Grecia con la princesa Ana María de Dinamarca
EL PROGRESO. Leemos en nuestro periódico que es preciso limpiar la Muralla que rodea la ciudad. En este momento ese cinturón de piedra está llena de hierbas y pequeños árboles que crecen entre las milenarias piedras.
VISITANTES.- Se nos informó que en una reunión que hubo en La Coruña, un grupo de visitantes de nuestra ciudad, extranjeros había alabado a la Policía Municipal de Lugo por su trato amable y cortesía.
PAJARERA.- Comenzó a reconstruirse la pajarera del parque que tendrá una superficia de 20 metros y una profundidad de tres. Las obras tardarán un mes en estar terminadas.
ROBO.- Mientras despedía a su hija en la estación de Ferrocarril, le roban la cartera con una importante cantidad de dinero.
DESPLAMIENTO.- La Peña “Alameda” pagará el desplazamiento del C. D. Lugo a La Coruña.
DETEMNCION.- Ha sido detenido en Alicante un joven que se hacía pasar por jugador del Español y que decía que iba a firmar por el Club de la ciudad. Mientras lo hacía pedía dinero a las Peñas y en los bares.
NOVIOS.- En Madrid los periódicos hacen una llamada al orden a los novios para que no demuestren en público lo mucho que se quieren.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el “match” de “football” que se celebró en Montirón para recaudar fondos para los repatriados se recaudaron veintinueve pesetas.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Guardiola, entrenador de futbol, que pide a Suecia que vote ’sí’ a la oficialidad del catalán en la UE
• REMATA David Mejía, profesor universitario y comunicador: Una lástima que no haya encontrado un momento para pedir a Qatar la despenalización de la homosexualidad, el fin del sometimiento de las mujeres y la persecución de la explotación laboral.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA heroicidad fría, persistente, racional. Esa es la que me maravilla, la que me deja sin palabras. A la que sé que no llego” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
A partir del día 29 hay que asegurar a los perros, un seguro de responsabilidad civil creí entender. Y digo: ¿A ninguna compañía se le ha ocurrido hacer un seguro contra “cara de piedra” y los daños que ha causado, causa y puede causar? Me apunto, cueste lo que cueste.
—————-
VISTO
————–
VÍDEOS graciosos protagonizados por animales:
http://www.youtube.com/watch?v=Kcy0vw5jhl4
————–
OIDO
————–
ERA lo lógico: no se ha escuchado ayer en la radio más otro nombre que el de Pepe Domingo Castaño. Fuera de las rivalidades y por encima de todo estaba la figura del que ha sido el más grande y admirado animador de programas deportivos.
—————
LEIDO
—————
APELANDO a la ironía y al humor, Alfonso Ussía escribe en EL DEBATE este artículo titulado “Babel folclórico”
-x-x-x-
El Congreso no hablará exclusivamente en español o castellano. En la tribuna se empleará el vascuence, el catalán, el mallorquín, el valenciano, el aranés, el castúo, el bable, el panocho y el guanche. Lógico y normal. Los parlamentarios hablan todos en español, pero era necesario dotar a la Cámara Baja de este despropósito aldeano. Y me atrevo a sugerir otro avance multicultural. La mayoría de los parlamentarios socialistas, sumaristas, podemitas, separatistas y terroristas, se sientan en sus escaños vestidos de pordioseros, mendicantes y galloferos. De marca cara, por supuesto. Unos pantalones vaqueros en buen estado son más baratos que unos vaqueros con agujeros en las rodillas y el pre-culo. Para evitar esa mugre monocultural de nuestras izquierdas propongo la bella multicultura de los trajes regionales. Al menos, el colorido y la diversidad de nuestras ricas tradiciones textiles desembocarán en prodigio. Sustituir la mugre casposa en un brillante desfile de uniformidad autonómica, regional y local. Los del PNV y Bildu podrán usar el «kaiku» invernal de los pastores de ovejas de Idiazábal, con sus chapines y abarcas –albarcas en La Montaña santanderina–, y en los meses calurosos las camisetas de los remeros de traineras. Colorido asegurado. Los guipuzcoanos con camisetas amarillas –Orio–, verdes –Fuenterrabía–, blancas –San Sebastián–, rosas –Pasajes de San Juan–, o moradas –Pasajes de San Pedro. Y los vizcaínos, azules oscuras –Bermeo–, o patrocinadas por «Alakrana», como Urdaibai. Los alaveses no tienen mar. Los parlamentarios de izquierdas de La Montaña vestirán de ganaderos de Cabuérniga o Valdáliga, y los santanderinos con la camisa y los pantalones blancos y el pañuelo azul anudado en el cuello. Ellas, de picayas. Los catalanes irán de «castellers» con barretina, los madrileños de «pichis chulescos» de Verbena de La Paloma y ellas de castas y susanas. Habrá que ensanchar los escaños de las valencianas del PSOE y de Compromís, por el volumen de los ampulosos vestidos de falleras, y ellos, de huertanos. Será maravilloso contemplar en los escaños del Gobierno a la ministra Chiqui Montero con su precioso vestido de gitana-paya para la feria, con pliegues, volantes y faralaes alunarados. Los andaluces, de mayorales o gitanos de taconeos. Iceta de defensor de Barcelona en 1714, y Junqueras de Copito de Nieve, el mítico gorila. Los canarios como Los Sabandeños, y los navarros de blanco San Fermín con sus pañuelos colorados. Las castellanas de lagarteranas, y los aragoneses, hombres y mujeres, de joteros. Los gallegos de romeros y gaiteros y los asturianos con sus atractivos trajes folclóricos del Principado. Y los extremeños, los murcianos, los riojanos y los mallorquines y demás isleños baleares, de formentorinos, como la presidente del Congreso, Francina Armengol, la de las tutelas a las menores. Irene Montero y Ione Belarra de abulense y bailarina de zorcicos, que es navarra más cercana a Bildu que navarra de la Ribera. Podrán cambiar todos los diputados de trajes regionales las veces que lo deseen, que el fondo de armario multicultural es inagotable. Y cuando suban a la tribuna de oradores, con antelación a la prédica, podrán ejecutar ante la mesa de los taquígrafos, breves escorzos muelles de sus danzas regionales.
Contemplar un «aurresku» de Ortúzar o del maqueto Aitor Esteban Bravo, elevando la pierna derecha hasta la barbilla, puede resultar estremecedoramente bello. Y Lilith Verstrynge, moviendo toda su gracia vestida de belga y compartiendo saltos con Yolanda Diaz en una «muñeira» improvisada.
No hará falta que se disfrace Simancas, que bastante lleva con su disfraz natural. Y Sánchez, como el cisne negro de «El Lago de los Cisnes», moviendo los brazos como si fueran alas de su «Falcon».
Eso sí, nadie va a entender nada de nada. Pero el espectáculo puede resultar maravilloso.
———————
EN TWITTER
——————–
• EL RICHAL: La burguesía catalana y vasca haciendo planes para repartirse las ganancias: “Puigdemont se reúne en Bélgica con el presidente del PNV en pleno debate de la investidura” (De la prensa)
• LVM: Las nueces.
• ABEL MATUTES PRATS: Llamadme raro, pero para mí representar a tu país debería estar por delante de todo. Sin saber los pormenores ni entiendo ni comparto la postura de las jugadoras que han firmado el manifiesto. Venga… ¡ahora que me despellejen!
• AUGUST LANDMESSER: Han echado del PSOE a Nicolás Redondo por decir lo mismo que Sánchez decía hasta hace un mes. ¿No deberían echar también a Sánchez?
• BENITO: Gündogan: “Ganar al RM es la alegría más especial para un culé” Laporta: “Ganas de volver a veros” “El 2-6 fue un título más” Pedri:”Al RM le doy las gracias por no ficharme” Alba:”Ganar al RM es como ganar una UCL”. Bellingham:”LAS OBSESIONES SON SOLO UN RASGO DE INFERIORIDAD”
• THE GAMER ONE: Para ser culé hay que odiar al Madrid y amar al Barca después. Así son y eso no va a cambiar. Seguirán siendo segundones de por vida !
• LE JHOSUÉ: El mayor título del barca es ganarle al Madrid, del Madrid, ganar cualquier otro título
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Armengol, conocida por irse de farra saltándose el toque de queda que ella misma había impuesto en Baleares, ha decidido que el salario de 214000€ al año era poca cosa para encontrar un lugar donde residir en Madrid y ha echado mano de un palacete de Patrimonio Nacional. El socialismo del pueblo y las clases humildes y trabajadoras es así.
• TRISTÁN: Los baleáricos nos la han enviado a Madrid con una de sus afamadas hondas. Se han librado de ella y ahora hay que aguantarla en el sillón número 3 del Estao. Casi nada. Sobre todo, su nómina y el palacete. – “No haber estudiado y haberte metido en La PISOE”, dicen en las madres. RAKEL: Y la gente sigue sin querer darse cuenta… EL PADRINO: Lo que les mola a los zurdos el capitalismo, pero sin pagar.
• SAVATER: Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo, cuyas demandas deben ser escuchadas por el bien de todos. Debemos cerrar los ojos y borrar de la memoria el viaje humillante a rendirle pleitesía de la vicepresidenta, así como sus zalemas y cucamonas, que parecían una parodia ridiculizadora de los peores estereotipos afeminados.
• JON MÉNDEZ: Cuando oigáis que no hay dinero para ayudar a los pacientes de ELA, acordaos de esto: “España se ofrece a asumir el coste que tendría convertir del catalán, el gallego y el euskera en lenguas de la UE” (De la prensa)
• EM ELECTOMANÍA.ES: Requisitos de Podemos para apoyar la investidura de Sánchez, Continuidad de Montero en Igualdad, Derogar Ley Mordaza, Subida del SMI a 1.500€, Extender congelación de contratos de alquiler, Ley antirracista.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Si vuelve Irene montero como ministra de igualdad podremos declarar oficialmente que vivimos en una república bananera sin el más mínimo respeto a la libertad, a la justicia, a la dignidad y a la verdad.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Altos cargos de la Junta del PSOE y sindicalistas de UGT y CCOO se van de rositas por los ERE. Al juzgado se le “olvidó” comprobar los plazos y se “han pasado”. 26 millones de euros quedan sin investigar. Pregúntate por qué sabes todo de un beso y no sabes nada de esto: “Carpetazo a una pieza de los ERE con “indicios” de delito porque el juzgado superó los plazos” (De la prensa)
• PASTRANA: Muy bien las jugadoras de la selección española femenina de fútbol que se han dejado asesorar por la purria de la extrema izquierda y van a conseguir que se olviden todos sus éxitos deportivos.
• CARLOS GARCÍA: Al carajo las 20 mil nuevas fichas federativas -la cantidad es aleatoria- que se darían de alta este año entre nuevas chicas, atraídas por el éxito.
• GIRAUTERS: Sheila García explica su ’sí’ a la Selección: “Defender mis colores está por encima de la persona que gobierne”. ¿Qué te parece su decisión?
• JORGE HERNAIZ: Inteligente, valiente, independiente y poniendo por delante a la Selección española a asuntos pendientes que tengan que ser resueltos. Ser internacional es algo que está al alcance de muy pocos y un sueño para cualquier deportista o entrenador.
• JAVIER TERÁN: Estamos en un mundo en que la objetividad (o al menos pretenderla) es considerada un pecado. Y necios van por ahí ofendiendo a otros acusándoles de equidistantes y similares. Eso son importarles exaltar a criminales solo porque se acercan a su postura ideológica maniquea
• EUGENIO NARBAIZA: 95 atentados en nuestra Donosti y los vascos nos merecemos que se saque a un asesino que atentó contra el alcalde de Galdacano? Que no nos hagan más daño, por favor! Gora DONOSTIA
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribí del pequeño local de chuches que llamado “La Queta”, que funcionó muchos años debajo de los soportales de la Plaza de España, pero lo que seguro que no recuerda la mayoría es que antes ella (que era una niña) y su padre tuvieron un carrito convencional en la calle Juan Montes, frente a lo que entonces era el cine Central Cinema. ¿De chuches? Entonces en los carritos no las había o las había poco. Los carritos entonces vivían más de artículos de contrabando como el tabaco, el café y, como ya he contado aquí alguna vez, nuevos medicamentos, recientemente descubiertos que todavía no se comercializaban en España o que si se vendían era a muy alto precio o muy difíciles de conseguir, era el caso de la penicilina, de las estreptomicina y las hidracidas, estos dos últimos fármacos para combatir la tuberculosis, una de las plagas de la mitad del pasado siglo. Había un carrito concretamente que se hacía de oro vendiendo medicinas; era el situado en la Plaza de Santo Domingo, al lado de la Iglesia de las Agustinas. Un familiar lejano del dueño, a raíz de una publicación de esto que hice en la bitácora, me contaba que su pariente traía todas esas medicinas de Portugal.
Es probable que las medicinas de contrabando las hubiese en otros sitios de Lugo, pero este carrito de Santo Domingo era con mucha diferencia el más activo en ese aspecto. Y no crean que lo hacía muy en secreto. Lo sabía todo el mundo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Con Don Octopus, suben lo sincebollistas al 21%, no he probado la tortilla de Betanzos, solo por referencia de mi padre que no le gusta encontrar el huevo sin cuajar un poco, cuestión de gustos.
Recomiendo a Don Francisco que pruebe hacer una tortilla de patatas agregando además de la cebolla, pimientos cortaditos, sean verdes o mezclados con rojos, le dan un sabor especial.
RESPUESTA.- Coincido, Antón, con tu padre en lo del huevo. No puedo con la tortilla con el huevo sin cuajar. Y sobre lo del pimiento, coincido plenamente. No le queda nada mal. Da lo mismo que sea verde o rojo, pero sí que le da un toque especial.
• CANDELA: “El animal sufre” le comenta nuestro anfitrión a CHOFER. Ya sé qué es volver a lo dicho, que el toro de lidia surgió para ello. Resulta que ayer pasé por un restaurante con mesas en la acera y alguien se comía un chuletón que no cabía en el plato, entonces yo me pongo a pensar si engullir un animal muerto, acompañarlo de unas vivas y verdes hojas, y además beberse lo obtenido de aplastar bellas uvas, ¿no será también salvajismo?
RESPUESTA.- A lo peor no me he explicado bien. No me refería a los toros de lidia, sino a esos pobres animales que utilizan en los encierros de pueblo, a los que colocan las bolas de fuegos o a los que lanzan al agua del mar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: “Sería profanar la Transición”: la mayoría de los constituyentes del PSOE, contra la amnistía. Formaron parte de la primera legislatura de la Democracia y votaron la amnistía del 77. Con los dedos de una mano puede contarse a los que están a favor de amnistiar a Puigdemont.
• OKDIARIO: PNV y PSOE han repartido ilegalmente 487 millones del Gobierno vasco con 1.325 contratos a dedo
• THE OBJECTIVE: Alfonso Guerra: «La tendencia al cesarismo en el PSOE es evidente, y eso no es democrático» “Se que ha pasado mi hora, pero la de España no, por eso tengo la obligación de decir lo que creo”. El exvicepresidente del Gobierno repasa la actualidad política española con motivo de la publicación de su último libro
• VOZPOPULI: Sánchez gasta 160 millones en una Presidencia europea faraónica y deslucida: el triple que Aznar y Zapatero. El Gobierno ha disparado el gasto para explotar al máximo las posibilidades que le brinda la presidencia rotatoria de la UE. El presupuesto inicial ascendía a 145 millones
• EL CONFIDENCIAL: El gran crecimiento de las plantillas. Radiografía del empleo público: genera uno de cada cuatro nuevos trabajos desde 2019. El sector público ha jugado un papel clave en el ‘boom’ del empleo. El refuerzo de las plantillas viene acompañado con miles de plazas que saldrán a oposición durante las próximas dos décadas.
• MONCLOA: La guerra en el PSOE contrasta con la unidad del PP frente a la amnistía
• ES DIARIO: Irene Montero, a degüello: “El PSOE tiene la culpa del error garrafal de la ley del solo sí es sí”. “Lo único que no nos hubiéramos perdonado es ponernos de perfil, porque el problema no está en la ley sino en el consentimiento, por eso unos tribunales la aplican bien y otros no quieren”
• REPÚBLICA: Puigdemont exige a Sánchez una negociación de ‘Estado a Estado’ con la amnistía y el derecho a decidir. JxCat y ERC presionan a Sánchez tras reunir sus Consejos Nacionales y le exigen una negociación inmediata para despejar su investidura. PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “El asesino Josu Ternera, el palanganero Évole y la mierda del periodismo español”. Yo estoy en contra de dar altavoz a asesinos y terroristas, pero entiendo que primen la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a conocer hasta lo más abyecto.
• LIBRE MERCADO: La única verdad realmente importante sobre las pensiones. El saldo del sistema se ha deteriorado en más de 60.000 millones en las últimas dos décadas y la pregunta es ¿hasta dónde crecerá el agujero?
• LIBERTAD DIGITAL: El auge de las sectas y grupos esotéricos en España: “La situación está desbocada”. “Lo religioso cotiza a la baja”, asegura el experto Luis Santamaría, pero “hay un boom de todo lo que tiene que ver con la New Age”.
• EL CIERRE DIGITALLos peligros de TikTok entre los jóvenes: Intoxicaciones y consumo de pastillas. La última víctima ha sido un joven de 14 años quien ha muerto tras realizar el reto viral llamado “One chip challenge”, oir el que se ingieren guindillas picantes.
• EL DEBATE: Suenan campanas de repetición electoral en mitad de la DANA que azota al PSOE. El viento ha cambiado de dirección en la última semana. Los socialistas no logran averiguar si a Puigdemont le conviene más pactar o romper y el PP huele a campaña y quiere estar preparado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
YA de noche paseo con Toñita bajo un cielo cubierto. Llueve un poco y la temperatura es de 17 grados. El último domingo del verano no ha sido bueno.
—————-
FRASES
—————-
“La gente buena duerme mucho mejor por la noche que la gente mala. Por supuesto, la gente mala se lo pasa mucho mejor cuando esta despierta” (Woody Allen)
“Claro que creo en la reencarnación; en lo que no creo es que exista la vida antes del mediodía” (Florence King)
——————
MÚSICA
——————
“DESPACITO” con Benedetta Caretta:
http://www.youtube.com/watch?v=W8cwXTG74pw
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
La semana en la que se producirá el transito del verano al otoño, será una de las peores de estos últimos meses con muchas nubes, poco sol, lluvia casi todos los ´dias y temperaturas bajas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claro y lluvia. Temperatura máxima de 22 y mínima de 12.
- Martes.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Último día del estío que tendrá poco de veraniego. Nubes y claros, pero parece que no habrá agua. Máxima de 21 grados y mínima de 12.
- Jueves.- La llegada del otoño coincide con el peor día de la semana.Muchas nubes y lluvia. Pero lo más significativo es el importante descenso del termómetro. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Día idéntico al anterior. Nubes, agua y bajas temperaturas: máxima de 17 y mínima de 11.
- Sábado.- Un poco de sol, pero siguen mandando las lluvia y el agua. El termómetro se recupera un poco: Máxima de 20 grados y mínima de 11
- Domingo.- Algo de sol, pero mandarán las nubes y seguirá la lluvia. Sube un poco le termómetro: Máxima de 22 grados y mínima de 13.
18 de Septiembre , 2023 - 11:09 am
Los Diferenciales.
https://m.youtube.com/watch?v=TaGtyMdva0o
Enlace explicativo del desenlace periódico.
18 de Septiembre , 2023 - 13:31 pm
Aprovechando que todos nuestros trenes pasan por OUrense, comentar que en pocas semanas he montado en tren por primera vez más allá de Ghalicia y podido conocer el trayecto completo hasta Madrid. En Agosto hasta Zamora, esa estación que permanecía en el neuronar como un recuerdo del viaje interminable y nocturno que duraba 12 horas. Años mirando desde el asiento de segunda hasta el salto a literas, dejaron sensación de ir por la estepa rusa. Lo de ahora resta al viaje la sensación de hacerlo.
Me alegro por por los de OUrense y Zamora al tener mares y gran ciudad a tiro de billete. En Zamora está claro el efecto de atracción de los que huyen de Madrid como norma cada fin de semana. De no ser así no estarían las calles llenas un finde en Agosto. Seguro que a OUrense le ocurre lo mismo, mientras años ha no pillaba un domingo de verano a nadie en la ciudad.
A cuenta de pruebas en el tramo a Santiago, pudimos ir de día por el antiguo trayecto hasta OUrense, y de regreso viajar desde esa ciudad en Bus hasta Garabolos de Mar sin ir al volante. Todo novedades.
En el viaje a Madrid, con tramo hasta SDC en tren a Vigo con paradas hasta en Meirama y sensación de que no llegas a tiempo para cambiar en SDC. En esto todos los cambios parece que los piensan con sentido común y es bajar de uno para subir al otro colocado en el mismo andén y perfectamente cuidados por el personal de RENFE. De esperar a que pare el tren para levantarse del asiento como indican desde megafonía, nasti de plasti. Y de colocación de maletas grandes y pequeñas un susto dando gracias a Dios de que no fuese nadie de pie por el pasillo en ese momento. Una de nuestras maletas situada correctamente en la parte superior dedicada a ello, salió disparada en un pequeño quiebro que debió hacer el tren.
Encantado del trato profesional de los interventores, más educados que la gente dedicada a sentarse donde no le corresponde. Bien de espacio los asientos y la posibilidad de darte un garbeo hasta la cafetería del tren, lo que no quita para que en uno de los trayectos pasen con un carro ofreciendo consumibles para quienes están limitados de movilidad en sus asientos.
No sé como será hacer el trayecto directo de Garabolos de Mar a Madrid o más allá, porque el tren que nos trajo venía desde Alacant lleno de AlaCantinos. De momento y si me dejan – a Zamora hubiera preferido ir con el taxi y a Madrid en roplano desde Alvedro- prefiero ir a a Barajas que a Chamartín.
Añoro hacer de noche el viaje a Barna con el coche en el vagón correspondiente.
Nota:El asunto Billetes gratis en media distancia que no entenderé nunca. Porque si viajas rápido y gratis ¿ a dónde vas ?. Si el tramo de AVE a Ghalicia fué tildado desde el Corredor Mediterráneo ( poples de llingua CatAlana ) como no rentable pero se le permite a las poblaciones con mayor infraestructura ferroviaria la gratuidad mientras nosotros no disfrutamos de doble vía en todo el tramo ni de competencia entre compañías con precios de risa p.ej.en el trayecto M-B, es que nos consideran ciudadanos de tercera.
18 de Septiembre , 2023 - 15:52 pm
A las quejas ferroviarias del Sr. Chófer, sugiero un cambio de impresiones con los asturianos que a estas alturas todavía están iniciando pruebas de fiabilidad del tramo más complejo de su trazado, la variante de Pajares, para su conexión con León y resto de España y sobre todo los extremeños.
Aunque es comprensible barrer para casa, a lo que me sumo, porque sé que a Lugo le han dejado tirado de la alta velocidad.
https://www.elmundo.es/espana/2022/07/25/62dd6286fc6c83ba7f8b45c3.html
18 de Septiembre , 2023 - 17:46 pm
LAS BODAS DEL RICO HIDALGO CAMACHO
La mañana de la boda, Sancho, siempre soñando con comer, despierta al olor de lo que promete ser un banquete pantagruélico: De la parte desta enramada, si no me engaño, sale un tufo y olor harto más de torreznos asados que de juncos y tomillos; bodas que por tales olores comienzan, para mí santiguada que deben de ser abundantes y generosas, declara Sancho.
En efecto, el banquete resulta magnífico. Sancho pone ojos como platos y la boca se le hace agua cuando ve un novillo entero esperado en un asador hecho con el tronco de un olmo. En el vientre del novillo puesto a asar se han embutido doce lechones pequeños, una técnica que, comenta Cervantes de pasada “servían de darle sabor y enternecerle”. Seis ollas burbujeantes, cada una de ellas lo bastante grande para que cupiera ” un rastro de carne”, encerraba en sí gallinas, liebres, aves de distintas clases y carneros enteros. En dos calderas gigantes de aceite se freían frutas de sartén que eran zambullidas luego en otra caldera con miel; también había murallas de quesos colocados como ladrillos, y rimeros de pan blanquísimo.
A pesar de que la fiesta aún no ha empezado, Sancho no puede resistirse y súplica a los cocineros que le permitan mojar un mendrugo de pan en las ollas.
Pero es, tragicómicamente, lo único que comerá Sancho ese día. Don Quijote tiene prisa por enfrentarse a su siguiente enemigo, y su leal escudero está destinado a seguir hambriento. La decepción del hombre al tener que marcharse sin tomar parte en el banquete se describe con una genial frase: “se le oscureció el alma”.
18 de Septiembre , 2023 - 19:16 pm
Sería necio por mi parte hacer ningún tipo de necrológica de Pepe Domingo Castaño. He sentido su muerte como la de un comunicador importante al que dejé de ver y oír hace mucho. La radio deportiva, entre los anuncios y los jijijajás de los que quieren hacerse el gracioso, más los que describen una jugada sosa y aburrida como si estuvieran viendo el empuje dentro del área de unos y el valor, o la poca vergüenza de los que defienden y el gol puede caer en cualquier momento, repito, que la radio deportiva de ahora no me da ni frío ni calor. Si acaso un poquito, pocazo, de repulsión. Sentiría que alguien se molestara con esto. Pero a cierta edad uno dice lo que piensa y piensa lo que dice.
Hay un detalle del que parece no interesar demasiado. Pepe Domingo estuvo casado doce años con María Luisa Seco. Dice la wiki de ella que se especializó en programas dedicados a los niños, que se fueron sucediendo uno tras otro y que la convirtieron en un personaje entrañable y muy recordado por toda una generación de telespectadores. Ni se lo imaginan. Sin pertenecer a esa generación sí la recuerdo y con mucha admiración y afecto. Porque durante todo un curso escolar era mi compañía, una forma de entretenimiento que antes de ello no hubiera imaginado.
Aquel curso, en un peregrinar cada año de un lado a otro, siempre en pueblos pequeños, con malas comunicaciones y escasísimos, más bien nulos, alicientes culturales me compré mi primera tele. Vivía en una destartalada casa de maestros, a la que decir en ruinas sería exagerado pero tenía las mismas comodidades que un alpendre. Tras tiras y aflojas con el alcalde, aún en este buen tiempo de septiembre, conseguí que me solucionara el problema del agua corriente. Necesitaba que la cocina y el modestísimo cuarto de baño no dependiera de la primera solución que me ofreció: que cada mañana acudiría un propio del ayuntamiento con dos garrafas de agua. El problema tenía solución pues la instalación existía, pero en desuso de años. Me colocaron un pequeño depósito y con una manguera lo conectaron a donde sí había servicio. Al fin y al cabo estábamos ya a comienzos de los setenta. A mi generación nos enseñaron a redactar documentos oficiales y le puse oficio dándole un plazo para que solucionara el tema. De farol escribí que abandonaría la escuela por inhabitabilidad de la casa y marcharía a Huelva, a la delegación de entonces a ponerme a su disposición. Y dentro de ese plazo lo solucionaron.
Acomodé la habitación más propia para montar allí mi modestísimo estudio. El poster del 850 cupé que me gustaba, un corcho donde pinché un par de fotos de mi novia y alguno de Natalie Wood, que era entonces mi amor platónico. Intenté estudiar algo por correspondencia pero no tuve ánimos de seguir a partir de la segunda entrega. Sobre las siete o siete y media me desplazaba a un pueblo algo mayor no muy cercano para hablar un rato con mi novia por teléfono en una centralita telefónica algo más respetuosa, aunque ya me cuidaba de ser prudente con las palabras pues la telefonista tenía un inconfundible aspecto de cotilla.
Desde las cinco a esa hora del teléfono me ponía la tele y allí estaba María Luisa Seco. No se lo van a creer, del programa no recuerdo el nombre pero era muy entretenido. Como he buscado a la Seco en la wiki ya les digo que unos años después, en el programa infantil se convirtió en Amanda, la ayudante del Dr. Sanchezstein en el espacio de “El Monstruo de Sanchezstein”. Y es que las casualidades, ¿o era profecía?, las carga el diablo.