MÁS DE 4.000
INCLUSO algunos más, fueron los asistentes a la Semana de Cine de Lugo que se ha celebrado recientemente. Éxito en todos los aspectos y ejemplo de que con poco (apenas 60.000 euros de presupuesto), se puede desarrollar una actividad cultural muy digna.
Al hilo de esto, recoger con satisfacción el homenaje que esta semana ha tributado el Festival de San Sebastián al productor lucense Julio Rodríguez, que afincado en Cataluña es uno de nuestros paisanos triunfadores en aquella región; como Moncho de “El Botafumeiro” o Jaime Veiga, al frente del Grupo Veiga.
Hace un par de lustros, la Semana de Cine de Lugo ya homenajeó a Julio Rodríguez.
P.
———————–
PENSIONES
———————–
HE creído escuchar que la media de las pensiones en Galicia es de 1.100 euros mensuales. Pronto se añadirá que está entre las más bajas de España. Hay una parte de ellas que se lo deben a los reducidos sueldos de los asalariados. Pero hay otra parte nada despreciable, que solo es culpa de un sector de los autónomos. Se entiende en los que no pueden pagar más que paguen poco, pero no en los que han podido pagar mucho, incluso lo máximo, y han renunciado a ello. Y conozco a docenas: un amigo que ha trabajado por cuenta propia y que ya pasa de los 80, me ha dicho que su pensión supera en poco los 600 euros, pero también que tiene liquidez y propiedades que superan el millón de euros: “He preferido pagar poco aunque ahora cobre poco, pero cuando necesito tiro de las reservas; y me va a sobrar”
Recuerdo una experiencia personal que ya conté aquí: Interrumpí a un grupo que protestaba por las bajas pensiones. Conocía a uno de ellos, me molestaron sus razonamientos y le espeté: “Cobras poco, porque pagaste poco. Yo pagué más y cobro más”. Se defendió: “Sí, claro, tú bien hablas, pagaste más porque podías”. En ese momento le disparé a la línea de flotación: “Hacemos una cosa, todo lo que tengo yo a cambio de la mitad de lo que tienes tú”. Y podía haberle cambiado también por la cuarta parte y yo saldría ganando. Un rico de los de verdad, que no pagó porque no le dio la gana. Los que le acompañaban se sonrieron.
———————————————-
MUCHA GENTE DE LA CULTURA
———————————————-
SÍ, del cine, del teatro, de la música, de la literatura, también del deporte… que lo están pasando mal con pensiones tan bajas que no les dan para supervivir.
Muchos fueron estrellas en lo suyo y ganaron mucho dinero, pero pensaron que no iban a ser mayores y que no iban a necesitar una pensión para tirar dignamente. No pagaron, sabiendo que había que pagar y ahora los escucho o los leo en los medios quejándose, a veces con el respaldo de los propios periodistas que los entrevistan. Hacen falta campañas de concienciación; y no se hacen o sea hacen mal.
—————–
EL RELOJ
—————–
UNA obra maestra la realizada por los relojeros que rescataron, después de más de 30 años parado, el reloj de la Escuela de Rinlo, que fue lo más sobresaliente del programa “Volando voy”. Sobre el tema, contaba ayer el Chofer, que los relojeros eran de la Joyería Nemesio de La Coruña. Coincidencia: se los recomendé al equipo de Gobierno de Lugo, tras saber que estaban reparando con éxito los relojes del Obelisco y de la Plaza de María Pita. Sería interesante que operasen sobre el de la torre de las Casa Consistorial de Lugo, que falla más que una escopeta de feria. Me da que no me hicieron caso.
P.
————–
PULPO
————–
LA pulpada del Círculo se celebra este sábado. Ya se ha abierto la reserva de mesas. El precio será de 33 euros para los socios y 40 para los forasteros.
Habrá baile después animado por el grupo “La Disquetera”
Será un aperitivo del San Froilán, tiempo en el que el pulpo es plato obligado.
———————
MOSCAS
——————–
NO sé si es solo en la zona en la que yo vivo, pero las moscas otoñales están pesadísimas. Molestan mucho más que durante el verano. Casi me obligan a andar por casa con un aerosol de insecticida y deben estar vacunadas, porque apenas hace efecto. Al poco de actuar sobre ellas, vuelven a las andadas. Toñita ha desarrollado una rara habilidad para cazarlas al vuelo. También lo hacía Manola. Pero con mi perra cazadora de moscas, no me llega para evitar las molestias.
———————————————–
FIESTAS GASTRONÓMICAS (1)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
El pasado fin de semana celebramos en Vilagarcía de Arousa, qué tomó el ñ de Monforte de Lemos, la XI reunión de Bloggers Gastronómicos de Galicia. El sábado tocó madrugar en Mera (Oleiros) ya que a las 10,30 estábamos citados en Carril para tomar una embarcación que nos iba a trasladar a la isla de Cortegada. Apenas tres minutos de travesía.
La isla de Cortegada forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia junto con Sálvora, Ons y Cíes. La isla de Cortegada tiene una gran riqueza de vegetación y es la mayor reserva de laurel -laurisilva- del sur de Europa. Recorrimos todo el perímetro, de casi tres kilómetros, y visitamos el bosque encantado de su interior incluyendo el árbol “comepiedras”. También es una reserva importante de vacalouras. Las vistas desde la isla del mar de Arousa son impresionantes. Hacia el norte se ve toda la costa coruñesa del Barbanza, desde Rianxo hasta Ribeira pasando por A Pobra y el mirador del Curota. Hacia el oeste la boca de la ría con varios islotes (cons) y hacia el sur Carril y sus parcelas de cultivo de sus afamadas almejas. La visita la hicimos dirigidos por unas guías estupendas. Muy profesionales. Después de hacernos las fotos de grupo retornamos a Carril.
Desde el muelle de Carril nos dirigimos a Vilagarcía, al bar restaurante Diurno, donde nos ofrecieron una comida espectacular. Nos agasajaron con un bodegón de platos basados en las cocinas asiáticas y mejicana:
- Estación mexicana con nachos, dips de guacamole, sour cream, cheddar, pico de gallo, jalapeños, y cochinita pibil.
- Estación oriental para preparar poke con arroz y sus dips de wakame, aguacate, edamame, tomate, maíz, rabanitos y salmón ahumado. Pollo tikka masala.
- Ensalada griega con queso feta, cebolla roja, olivas negras, pepino, rúcula, tomate cherry y tomate seco y quinoa con vinagreta de soja y aceite de sésamo.
- Tabla de quesos y embutidos ibéricos con mariñeiras, grisinis y mermelada.
- Bocaditos de pastrami con tártara y microbrotes, bocadito de confit de pato, lima, cebolla encurtida y ketchup de ajo negro.
- Club Sándwich con pollo salteado, bacon, tomate, lechuga y huevo de codorniz. Canapé de salmón con pepino. Mejillones en vinagreta y gamba katafi con salsa de chilly dulce.
De postres tartaletas de frutos rojos, tartaletas de lima y mini brownies con fruta.
De beber, además de cervezas y aguas, vino Farnela godello y Valderroa mencía. Cafés .
Desde el Diurno, vuelta a Carril a un campo de cultivo de almejas pegado a la playa y el paseo marítimo. Unas mariscadoras de a pie nos explicaron que allí cultivan almeja japónica, fina y babosa. Esta última es la oriunda y la que ha dado gran fama a las almejas de Carril. Después hubo prácticas con el raño y una especie de rastrillo. Yo opté por sentarme en una terraza próxima y dar cuenta de un chintonisss mientras mis compañeros doblaban las lumbares y meneaban la herramienta con el agua por las rodillas. Alguna acabó con moratones encima de la clavícula. El chintonisss, ferpecto. El tiempo, ferpecto.
(Continuará…)
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (9)
Por TERESA VILA
————————————-
Diluvia fuera. Se supone que en esta época del año ya debería de haber pasado el monsoon (monzón) pero no. El tiempo está loco en todas partes.
No es pasión por India, que evidentemente la hay, sino que es algo “medible” (o se mueve o no se mueve un avión).
Hemos aterrizado sin moverse nada más de lo normal, a pesar del tiempo. Noto siempre diferencia tremenda volando aquí que en Europa. Yo no sé qué hacemos en España pero cualquier pequeñita inclemencia meteorológica supone movimientos extra, que aquí no ocurren.
A punto de embarcar de nuevo, voy escribiendo a medida que ando por el aeropuerto de Kolkata. Acaban de saludar Nines y Teté, en un grupo de watsp, las primeras en levantarse siempre en España, madrugadoras a pesar de ser domingo. Ya han leído la crónica de hoy y Nines me da info sobre cómo ve la situación de “mi” niña. Recuerdo con gran cariño, su primer saludo español diario y sus consejos (hizo psicología, aunque es funcionaria en Madrid, siempre tiene una visión, fruto de su experiencia y preparación, que me ayuda mucho, me da mucha claridad a situaciones que se me atascan, todo lo que viene de ella es bueno), cuando viví aquí y a veces no sabía cómo actuar, quién me aconsejaba cómo debía hacer, ya que soy muy mala “mandando”, prefiero hacer yo directamente las cosas, pero si la ONG pagaba a profesores de costura, encargados escuela etc., tenía que hacer que cumplieran y cuándo yo iba a pelearme (tal cual, una blanca en el mundo de aduanas es casi mejor no perder tiempo aunque en aquella ocasión fui yo, o simplemente decir la verdad sin comisiones ni rollos, y no los locales a quiénes pagábamos, lo que consiguió que nos dejaran pasar un palé con ayuda) a Kolkata, a los niños no se les daba de comer en la escuela si yo no estaba. Así que ella me decía como debía hacerles entender sus responsabilidades y que no se victimizaran como si su situación fuera porque los blancos somos malos. Si trabajas bien, todo va bien. Si no haces nada, no puedes estar quejándote a diario. Eso lo vivo yo a diario en el trabajo (por cierto acabo de conectarme al correo del trabajo para contestar unos emails, prefiero hacerlo que no explicar qué hacer con mis cosas); el que más se queja es el que menos trabaja, entorpece el trabajo de los demás, etc. y encima cobra productividad. Así está el mundo.
Subo en nada al avión. Me temo que desayunaré otra vez en este vuelo. En el anterior me dieron algo que parecían pastelillos empalagosos en forma de cubos, porque aquí al igual que los árabes, echan extra de azúcar a todo, con una guinda (2 color salmón y 2 blancos). Le dije a la azafata que no había pedido dulces y me dijo que no lo eran. Efectivamente no lo eran. No sé lo que comí, pero no era dulce sino salado, las presuntas guindas eran mini tomatitos cherry y las otras 2, olivas, y lo que parecía una especie de craquets saladas, eran una imitación del típico pan indio (los más habituales: rotis, naam y chapati), así que unté la especie de patés en la especie de pan y me lo comí todo. Sinceramente, no tengo ni idea lo que comí pero no sabía mal. Como no era mucha cantidad y tengo esa sensación rara en el cuerpo que no sabes si es hambre o sueño, pues de nuevo desayunaré, o más bien comeré (12.37 pm) ahora.
A ver si soy capaz de acabar la anécdota que empecé a contar en la crónica anterior.
Bien, había contado que todo ok en el aeropuerto y la novedad vino, cuándo ya había pasado el control del equipaje de mano, comodísimo como siempre aquí porque no te hacen quitar todos los líquidos, con ponerlos en la bandeja, (incluso algunos muy pequeños no hace falta ni quitarlos de la mochila), es suficiente y puedes pasar botella de agua llena en la bandeja también (esto en casi todos los aeropuertos en los que paso que no sean España). Sus medidas de seguridad y sus avances etc., de nuevo me han vuelto a alucinar.
Una vez dentro, tenía como 3/4 de hora para embarcar y me disponía a tomar unas piezas de fruta antes de subir al primer avión (no hay vuelo directo de Bangalore al lugar dónde está el árbol a cuyo lado Buda se sentaba a meditar y dónde se iluminó: Bodhgaya). Digo ciudades para Pisuska, Pilar y gente que sé que les gusta saber el recorrido que hago cuándo estoy aquí pues viajan mucho y así se hacen una idea por dónde voy ya que nunca es el mismo recorrido.
Recomendaciones: llegar con tiempo al aeropuerto por lo que pueda pasar. Me he demorado algo por alguna cosa de amigos pero que recuerde, nunca mía. Esta vez sí. He aprendido una cosa nueva que luego diré.
De nuevo he vuelto a alucinar de lo bien que se organizan y que funciona todo. Veo que no paran de llamarme al teléfono indio (normalmente no se responde porque suelen ser grabaciones para vender algo), de distintas localidades y me empiezo a mosquear. Como tenía amigos viajando también y que no conocen bien India y encima sin teléfono indio (sobreviven bien con las wifis), pues llamé a uno de los teléfonos de los que tenía llamadas perdidas y mi sorpresa vino cuándo me dicen que tengo que ir a la puerta de embarque número 13, que tengo algo peligroso en mi maleta. ¿Peligroso yo? Camisetas, gorras de los niños. Mi plancha del pelo sería lo más peligroso (risas). Se me pasó por la cabeza si me meterían algo, dado que esta vez no le había puesto plástico como casi siempre, pero me duró 0,0001 en la cabeza. Eso aquí no pasa y menos en un vuelo doméstico. Es entonces cuando me doy cuenta de una cosa: mi batería externa del teléfono (siempre me duran muy poco las baterías de los teléfonos y como no puedo recargarlos, tengo que llevar externa, la vieja se murió y me compré otra, pero la vieja, por si las moscas, como estas cosas un día no funcionan y al otro sí, la metí en la maleta facturada).
Así que si bien podría parecer que por la agilidad con maletas etc., se dejaran de hacer las cosas bien, nada más lejos de la realidad.
Desconocía que las baterías externas que no funcionan, pueden provocar igualmente explosiones, por eso la metí en la maleta grande y la nueva la tenía conmigo y la había puesto como siempre hago y debo hacer, en la bandeja al pasar el control de pasajeros.
Fui a la puerta 13 y uno de los azafatos de tierra me acompañó a una ventanita al lado del control de pasajeros, donde había unas cuantas personas como yo, con el mismo problema, unos por haber metido unas cosas y otros otra, casi todos como yo (a un chico le metió su hermana la batería en la maleta equivocada) y 1 trabajador muy eficiente (aunque se lio con las tarjetas de embarque de unos y otros) con una libreta grande de registro dónde apuntaba nombres, vuelos, número equipaje etc. De frente una pantalla desde la que ves como manipulan tu equipaje en directo y hablan contigo y el trabajador.
Me pidieron permiso para abrir la maleta y romper el candado (tienes que firmar en el libro de registro si es así) y si bien los anteriores dieron permiso, e iban indicando por qué parte de la maleta debían de buscar el objeto, según lo veían en la pantalla, yo no. Ya se me había roto uno de los tiradores de la cremallera en España al intentar cerrarla con tantas cosas, y el candado lo tenía, con la contraseña de la maleta, casi como la única protección.
Así que, llaman al jefe, lo veo en pantalla y pide al trabajador hablar conmigo por teléfono (no a través de la pantalla que lo ve todo el mundo, que por cierto, cuando alguna vez me han abierto el equipaje de mano, me he sentido fatal, como un “ataque” a mi intimidad, que toquen y vean mi ropa, cosas de aseo, ropa interior..),me lo pasan y me dice que tengo muy poco tiempo para mi vuelo (menos de 15 minutos para embarcar) y que es mejor que me rompan el candado. Le digo (sin saber dónde están ellos, en qué parte del inmenso aeropuerto de Bangalore están) que no, que voy corriendo a dónde sea, que soy muy rápida (la maleta de mano también la había facturado y sólo llevaba mi mochila y otra con los líquidos y baterías. Él insiste y que si luego tendré que pasar el control de viajeros de nuevo y yo le digo que estamos perdiendo tiempo hablando, en ese instante da la orden de que cancela y que me vayan a buscar. Avisan al azafato que me acompañó antes y salimos por un lateral del control de viajeros en sentido contrario, bajamos una planta y entramos “por las tripas” del aeropuerto, el azafato primero y otro trabajador después, cada rato tiene que ir firmando libros de registro con seguridad al lado, a medida que vamos pasando.
Llegamos a la salita que veíamos en pantalla y abro con mi llave el candado, no tenía ni idea dónde tenía la batería y entre las telas que me van dando en cada cosa que hacemos, mi ropa, las camisetas y gorras que me quedan que son muchas porque las dosifico y lo mal que hago las maletas; lo primero que aparece es la caja vacía de la batería nueva (una mujer dice que es esa bla bla y yo que no que es la caja de la nueva que le enseño) que conservo porque está en garantía y la mujer me dice que busque por aquí y por allá, el hombre, un chico joven, me enseña el escáner y me dice exactamente los 50 centímetros donde debe de estar y efectivamente ahí estaba. La saco, cierro mi maleta, pongo contraseña y candado y me voy. De nuevo paso control de equipajes, con bolsa entera de líquidos aparte y las 2 baterías, la que no funciona y la nueva, fuera, con el teléfono. Voy a la cola de mujeres, me pasa la militar el aparatito de control de metales y para adentro.
Llegué en hora perfectamente
Si la primera recomendación era ir con tiempo de sobra al aeropuerto (por muchas veces que se haya viajado y muy claro que se tenga todo), la segunda recomendación: No se pueden llevar baterías externas, aunque no funcionen (no la tiré por si las moscas) y una tercera muy importante también: llevar maletas con candado externo. Si pasa algo parecido con una maleta con el candado incorporado a la maleta, se cargan la maleta y te quedas sin cierre. No lo pagan. Lo consulté. El candado tampoco.
Por cierto, a ver como actúan con mi maleta de mano facturada porque me rompieron la tira-cinta que tenía por fuera. Agarraron por ahí en lugar de por las asas y un cierre de una cremallera también está roto. Salí corriendo sin mirar porque me fueron a buscar al aeropuerto y no quería hacer esperar, pero en España un par de veces que me rompieron maletas, reclamé allí mismo y me mandaron otras nuevas a mi domicilio.
Ayer reclamé cuándo vi la maleta en el hostel en el que estoy y mandé email con fotos. No me gusta mucho esta compañía India así que no tengo muchas esperanzas de que me den otra.
Soy consciente de cuántas cosas más te puedo contar, cuándo las cuento en presente o en pasado muy cercano, ya que, a pesar de que no te cuento todo, porque lógicamente hay conversaciones, reuniones y momentos para mí (increíble pero sí), cuando no tengo un momento para escribir, se me olvidan cosas y aunque me acuerde después, muchas entiendo que no tiene mucho sentido volver a ellas.
En lo que va de día he metido la pata 2 veces (que sepa, quizás más). Una ha sido por ignorancia, y lo dejo para más tarde. Otra ha sido por cabezonería.
Si el Amor se contagiara tan rápido como la cabezonería, el mundo iría mejor. Esta última ha sido una tontería pero los indios (hombres sobre todo), son muy buena gente pero muy cabezones (y con las mujeres blancas más), así que, aunque aquí me relajo para todo, saqué el modo defensivo ante una chorrada de cabezón indio (de la compañía aérea) y en lugar de parar y pensar que quizás aunque su forma de actuar era cabezona, quizás tuviera razón, me puse en modo “y yo más”.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
· 28 de septiembre de 1944
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- A ambos lados de Eindhoven prosiguen con dureza los enfrentamientos.- Groningen ha sido liberado por los aliados.- Von Ribbentrop pronunció un interesante discurso en el aniversario de la firma por el Tripartito. Mussolini también recordó la fecha.- Unidades transportadas por mar y por aire combaten en Albania y en las islas yugoslavas.- Encarnizados combates en la frontera húngaro-rumana.-
MONDOÑEDO.- Eduardo Lence Santar y Guitián, cronista de la Villa del Masma ha recogido varios de sus artículos en un libro titulado “Mondoñedo”. También publica un breve artículo sobre el famoso “Tangueiro”,
REINCORPORACION.- Santiago Vallejo Heredia se reincorpora a su puesto de Gobernador Civil. Vuelve a la Diputación, como presidente su sustituto José Gayoso Castro.
NACIMIENTOS..- Manuel Varela Castro, María del Carmen Falagán Prieto y Manuel Losada. Todos en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA.- En la iglesia de La Nova unen sus vidas Conchita Rancaño y Manuel Longarela industrial de Lorenzana.
CICLISTAS.- Habrá una concentración ciclista en Madrid el día 1 de octubre. Los participantes de Lugo envían, por mediación de El Progreso una nota informando a sus familiares. Dicen: “Llegamos a Arévalo. Nuestro paso por los pueblos es apoteósico. Mañana haremos la penúltima etapa. ¡Arriba España¡”.
SANTORAL.- Santos: Zósimo y Juan Cuchumbulo.
CRUZ ROJA.- La Cruz Roja española pone a disposición de la Cruz Roja belga cien camiones con donativos de ropa y víveres. La esposa del Generalísimo ha regalado lana viva por un valor de 50.000 pesetas.
· 28 de septiembre de 1954:
INAUGURACION.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha inaugurado la XIII Conferencia Internacional contra la Tuberculosis.
TEMPESTAD.- Una de las más desastrosas tempestades de la Historia siembra la muerte en el Japón. Más de 600 embarcaciones se han hundido y hay 2.000 muertos.
PLATILLO VOLANTE.- Al parecer, un platillo volante aterrizó en la sierra lusa de La Garduña. Del gigantesco platillo salieron dos gigantes que invitaron a un pacífico ciudadano que recogía flores en el campo a viajar con ellos. Este, que se llamaba César Ferreiro, se negó.
ASESINATO.- Si no aparece el asesino de la pelirroja Helen, estrangulada en Londres, las autoridades tendrán que interrogar a 45.000 pilotos norteamericanos que están destacados en Inglaterra.
SANTORAL.- Santos.- Privato, Estateo, Alfio, Nicón y Zósimo.
REGRESO.- Regresó de Barcelona la modista Conchita Rois con muchas novedades.
MOSCARDÓ.- Comunican desde Laredo que el teniente general Moscardó está en franca mejoría.
EXPEDIENTE.- Se da a conocer un expediente de expropiación forzosa para la ocupación de terrenos en el término de Chantada para un embalse de las aguas del Miño.
ATLETISMO.- “Para muchos españoles el atletismo con pantalón corto es una especie de rito pagano” dice el periódico L’ Equipe después del encuentro Francia-España.
DINERO.- El Gobernador Civil don José del Valle hace entrega de 800.000 pesetas a los labradores de Valle de Oro y de Alfoz.
VENTA.- Se venden cachorros de perro lobo en Industrias Abella.
CONSEJO.- Sembrar, siembra cualquiera, pero sembrar bien únicamente bajo la dirección de un Técnico Agrícola.
INDUSTRIA.- La industria del automóvil en Francia ocupa el cuarto lugar en el mundo. España ocupa el penúltimo lugar con 850 coches construidos. Sin embargo, por su calidad, el “Pegaso” merece estar a la cabeza
· 28 de septiembre de 1964:
INFORME WARREN.- Es un documento que cubre de vergüenza a los propios autores. Se señala a Oswald como único asesino de Kennedy. En Europa, sin embargo persisten las dudas en torno al asesino.
BARRACAS.- Ni el Seminario ni el Palacio Episcopal tuvieron algo que ver con la instalación de barracas en el Campo Ferial.
RADIO LUGO.- La emisora Radio Lugo dio ayer comienzo a las emisiones especiales de estas Fiestas. Su horario comienza a las 8 de la mañana y acaba a la madrugada.
EXPLOSION.- Carlos Dadín, de 18 años, hijo de José María Dadín Tenreiro ingresó en el Sanatorio del doctor Pimentel con graves heridos tras la explosión por manipulación de productos químicos. La explosión se escuchó en toda la ciudad
REPETIDOR.- Todos aquellos que han orientado las antenas de televisión hacia el Picato -canal nueve- no ven la televisión.
ANUNCIO.- Para empresa en la capital buscamos chico inteligente de 14 o 15 años. Trabajo inicial de aprendiz con buen porvenir.
NIÑO.- Ha dado a luz la esposa del médico Agustín García Valcárcel, de soltera Hortensia M. Roca.
FUTBOL.- Un aficionado italiano al fútbol ha dado muerte a otro aficionado por decir este que la victoria del Inter no había sido merecida.
TROFEO.- La Copa Lucus Augusti de tiro al pichón ha sido para el asturiano Luaces. El trofeo de plata tiene un valor de 25.000 pesetas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por la alcaldía se han impuesto multas a aquellas personas que pisan el césped en la Plaza mayor.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRAN el PNV y Bildu, socios de Sánchez, que seguirán usando el español en el Congreso para que se les entienda
• REMATA la diputada Marta Rivera: “Berlanga, vuelve. No sabes lo que te estás perdiendo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TERNERA solo interesa como signo de algo más grande: la carcoma espiritual de la izquierda abertzale” (Diego S. Garrocho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTOS días condenan a un anciano que mató en defensa propia a un asaltador que había entrado en su casa, le robó y le agredió a él y a su esposa.
Más: está en libertad a espera de juicio otro mayor que mató en defensa propia a un asaltador. Había entrado en su domicilio a robar armado de una motosierra. El fiscal le pide 12 años de prisión.
¿La Justicia también? ¡La Justicia también!
¿También qué? Pues alejada del ciudadano y de sus problemas.
—————-
VISTO
————–
El tren bala más rápido de Japón, Hayabusa, circula por el fondo marino. Túnel del Mar
https://www.youtube.com/watch?v=7Vf7oNwuqRw
————–
OIDO
————–
EN las tertulias radiofónicas, menos en la que ustedes ya saben, unanimidad a la hora de elogiar el discurso de Feijóo, destacar la cobardía de Sánchez y juzgar a Oscar Puente con frases como “Salta la sorpresa en el PSOE han encontrado para la portavocía alguien más inútil y más malo que Patxi López”
—————
LEIDO
—————
ARTÍCULO del gallego Luis Ventoso, en EL DEBATE, titulado “Se llama chulería, cobardía y mala educación”
-x-x-x-
NO por esperada resulta menos desagradable la espantada cutre de Sánchez en la sesión de investidura de Feijóo. Su gesto, una cobra parlamentaria, puede definirse con tres términos: cobardía, chulería y mala educación. Amén de un desprecio manifiesto a lo que llamamos democracia parlamentaria.
Al líder del PSOE le encantaba debatir en el Senado con el del PP. Cuantas más veces, mejor. Y es que Feijóo acudía a aquellas sesiones con su tiempo tasado, mientras que el gran timonel «progresista» gozaba de la cómoda ventaja de poder zumbarle sin límites. En el Senado podía mazar a su oponente como un pulpo. También tuvo a bien Sánchez dar réplica en su día al profesor Tamames en aquella pintoresca moción de Vox, aunque realmente no albergaba mayor trascendencia.
Sin embargo, este martes, en la sesión de investidura del candidato designado por el Rey y ganador de las elecciones, Sánchez se escaqueó agazapado en el banco azul. Envió a dar réplica a un mamporrero bronco de segundo nivel, Óscar Puente, el alcalde saliente de Valladolid. Ni siquiera le dejó la faena al Pericles del Bocho, el inefable Pachi López, que es el portavoz parlamentario del PSOE. Se trataba de escenificar el máximo desprecio, a pesar de que el aspirante llegaba con más diputados de los que jamás ha logrado Sánchez en las cinco veces en que se ha presentado a unas generales.
El insólito gesto de Sánchez, nuevo en la democracia española, no se debe dejar pasar como un chascarrillo de la dialéctica parlamentaria. Es algo más. Denota la pésima entraña política y humana del personaje.
Se llama cobardía, porque no se atrevió a dar la cara y responder a la pregunta obvia que iba a hacerle Feijóo: ¿va usted a conceder la amnistía que le exige Puigdemont o no? Sufrimos a un presidente en funciones que está ocultando a los españoles la más relevante decisión que tiene encima de la mesa.
Se llama chulería porque asoma un ramalazo a lo Makoki de barra de discoteca. Es la versión postmoderna del «pa chulo, yo» de toda la vida. Es el sobrado pagado de sí mismo que desprecia a sus congéneres.
Se llama mala educación porque el presidente en funciones ha despreciado las más elementales normas de cortesía parlamentaria.
Y se llama burla a la democracia, porque al negarse a subir a la tribuna, Sánchez está metafóricamente escupiendo sobre los ocho millones de compatriotas suyos que votaron al PP y lo hicieron ganador de las elecciones (amén de sobre los tres millones que apoyaron a Vox).
Negarse a debatir con el candidato al que el Rey ha encargado la investidura, rechazar debatir con él en la sede de la soberanía nacional, retrata a un político con alma de autócrata. El presidente en funciones de España acepta negociar en las sombras cómo rendirse a un prófugo golpista, pero hace ascos a un debate civilizado con el mayor partido español. Otro tanto sirve con Yolanda Díaz, que acude corriendo a Bruselas a lisonjear a Puigdemont, pero que no acepta debatir con Feijóo en el Congreso.
Intimida pensar en la restricción de las libertades y la degradación absoluta de las instituciones que podemos sufrir si un político de la entraña del presidente en funciones nos gobierna una legislatura más.
Mientras hablaban Feijóo y Abascal, Sánchez se reía mucho en su bancada con una hilaridad impostada. Hay risas que dan escalofríos. Y no es una hipérbole literaria.
(Posdata: En el PSOE estaban anoche muy contentos, jactándose en sus corrillos de su enorme astucia al esconder al líder supremo y sacar a última hora a Puente a dar cera. Se equivocan: Sánchez ha quedado a la altura del betún).
———————
EN TWITTER
——————–
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Al final este aciago debate ha sido enormemente útil. Toda España sabe ya que, además de mentiroso, Sánchez es un cobarde. Que el PSOE ha mutado en una facción corrosiva y pendenciera. Y que hay una alternativa a la degradación y la amnistía.
• PASTRANA: En el PSOE han pasado lista y han sacado a la tribuna al tío más gañán que tienen para trasladar que les importa una mierda el debate. Propongo que se oficialice el idioma neandertal en el Congreso y se asigne un traductor a Óscar Puente.
• PUMA: Por qué se denigra de esta manera al hombre de Neandertal. Ya quisiera ese individuo pertenecer a una especie tan avanzada.
• RAMÓN ARCUSA: El desprecio a los más de ocho millones de votantes por parte de Sánchez, sin responder al candidato al Gobierno, Feijóo, y enviando a Óscar Puente hoy en el Congreso -entre risas-, a responderle, es una muestra más de la felonía del PSOE personificada en Sánchez. ¿De verdad nos merecemos esto?
• LOUELLA PARSONS: A Sánchez no se le respeta en su partido, se le teme. Por eso no es un líder sino un déspota.
• MIGUEL ÁNGEL FRAILE: Así es. Un principio básico que todo tirano conoce,(ya sea Calígula, Stalin, la mafia o Antonio)es que sabe que su autoridad reside en el temor que provoca. Unos mataban si no les obedecían; y Antonio les deja sin empleo y patrimonio si quieren ser íntegros. En esencia, es lo mismo.
• DAVID JIMÉNEZ: Sánchez ha querido humillar a sus adversarios al negarse a debatir la investidura, pero ha despreciado mucho más: a la política, al parlamento y a la ciudadanía, incluidos sus votantes.
• CRISTIAN CAMPOS: Compadezco a los diputados socialistas que están obligados a reírle las gañanadas a Óscar Puente e incluso a aplaudirlo. Espero que el sueldo les compense la pérdida absoluta de su dignidad. En cuanto al PP, que comprenda de una vez qué es lo que tiene enfrente.
• DIEGO CHOPENAWER: De Presidenta del Congreso Armengol, que mandaron al Congreso porque perdió en Baleares. Para contestar a Feijóo Óscar Puente, también al Congreso porque le echaron de Valladolid. El PSOE parece Proyecto Hombre: dando segundas oportunidades a gente descarriada.
• JAVIER BENEGAS: Pero ¿por qué Pedro Sánchez tuvo que dedicarse a la política y no ser simplemente un estafador de tantos, de los muchos que hay en actividades menores? ¿Por qué?
• ANTONIO NARANJO: Resumen: Los independentistas dicen que solo harán presidente a quien, además de aprobar una amnistía, permitan un referéndum de independencia. Feijóo se niega. Sánchez se calla. Esto es muy claro. Sánchez tiene que responder y enfrentarse a las consecuencias. Punto.
• 3 MC: Resumen: Los independentistas dicen que solo harán presidente a quien, además de aprobar una amnistía, permitan un referéndum de independencia. Feijóo se niega. Sánchez se calla. Esto es muy claro. Sánchez tiene que responder y enfrentarse a las consecuencias. Punto.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Cuando Nunez Feijóo une la retranca gallega al gigantesco trabajo de documentación llevado a cabo preparando este debate y a su experiencia política, resulta demoledor. No es extraño que Sánchez Castejón no se haya atrevido a enfrentarse a él. Lo habría destrozado.
• IGNACIA: Oscar Puente es un portero de discoteca de pueblo en decadencia
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Rufián, lo echaremos de menos: su estilo mezcla de navajero charnego del Born, bufón de corte ansioso por la caricia del amo y pedante repetidor de primero de Políticas tiene el atractivo morboso del vertedero.
• BENITA DOS CARALLOS: Las administraciones sólo han comprado 110 pisos de la Sareb para alquiler social de las 21.000 viviendas que anunció Sánchez en abril.
• JORGE FIEIRA ÁBALO: Creo que anunció 60.000 de la Sareb, disponibles realmente había 21.000.
• VIRGINA CERCA OTERO: Sánchez siempre miente, no le importa nada si degrada la vida política e institucional porque EL manda, decide lo que hay que opinar en todo momento aunque sea lo contrario de lo dicho 2 meses antes. Ya nos encaminamos a una dictadura.
• DAS VON FEKKA PROJEK: Vosotros erais muy jóvenes y ya no os acordaréis, pero la semana pasada denunciaron por violación a un diputado del pesoe y las feministas no abrieron el pico ni se volvió a saber del tema.
• DAVID WICK: Porque fue agresión con perspectiva de género y ecológica
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOY escribiendo estos días sobre los recursos económicos de los niños y jóvenes de la mitad del pasado siglo y de las fórmulas que utilizábamos para disponer de un dinero para el ocio fuera de lo que recibíamos de nuestra familia. Porque la familia también echaba una mano aunque podía ser menos generosa de lo que son las actuales, porque las familias de entonces tenían siempre dificultades. No había paga semanal. Esto que ahora es habitual de que los niños y jóvenes reciben una cantidad fija todas las semanas. Antes, nuestros padres, nos daban lo que podían, que no solía ser mucho, aunque contaban con el refuerzo de los abuelos. En mi caso, por ejemplo, mi abuelo materno era un poco mi banco. Con ese sí que tenía paga. Todos los fines de semana me pasaba por su carpintería de San Roque y todas las semanas me daba 5 pesetas en monedas, que siendo “dinero suelto” como se le decía entonces, aparentaba mucho más. Me lo daba en reales de cobre, en pesetas rubias o, cuando aparecieron las de 50 céntimos, estas eran las preferidas. Diez monedas de 50 céntimos resultaban muy llamativas. ¿Y qué se podía hacer en los años 50 con 5 pesetas? Pues por ejemplo ir dos veces al cine por la semana. Incluso una vez por la semana y otra el sábado o el domingo a los estrenos. La verdad: yo me apañaba bastante bien.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Pienso lo mismo del capítulo de Volando voy a La Mariña. Mondoñedo por si solo da mucho más de sí, y no digamos A Mariña. El pasaje con el campanero muy bueno en las campanas pero deprimente al vuelo. El Reloj de Rinlo algo a añadir a una ya anteriormente obligada visita.
Sensación en general de escuchar el silencio de la despoblación.
Supongo que alguna vez habré visto el Pegaso de los Abuín en la infancia. Lo que sí recuerdo es verlo expuesto en el gran escaparate que existía en el Madrid de los 70, más o menos en la esquina Ríos Rosas con Bravo Murillo.
RESPUESTA.- Mondoñedo pertenece a La Mariña y ha sido mal atendido en el programa. Repito: una oportunidad perdida de promocionar con la realidad algo mucho mejor de lo que se nos ha enseñado. Cuando estaba en Lugo al Pegaso de los Abuin, lo paseaban mucho por el centro y se veía aparcado por el fondo de la Plaza de España, Sato Domingo, Calle de la Reina… No sabía que estuviese después expuesto en Madrid.
• EVARISTO: Cada vez que oigo hablar del pucelano Oscar Puente, me acuerdo de Gómez Jácome y Luis Rubiales: si los fundes en uno solo, el resultado es Oscar Puente. Y eso en estado de sobriedad, que en el otro, la cosa empeora bastante.
RESPUESTA.- Pero como muchos deben haber evolucionado para mal, que a estos sujetos los votan.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Óscar Puente, el alcalde de las mil broncas a quien Sánchez quitó de portavoz por “ofensivo y chulesco”. Page, molesto con el “no debate” de Sánchez: “Todos queremos saber lo que se está negociando”. El presidente de Castilla-La Mancha llama “delincuentes constitucionales” a los independentistas que se saltan la Constitución y las leyes
• OKDIARIO: Sánchez y sus socios separatistas y proetarras tumban la investidura de Feijóo y acercan la amnistía. Feijóo a Sánchez: «Hay que tener cuajo para pactar con quien no condena el asesinato de tus compañeros»
• THE OBJECTIVE: Los extranjeros ya cometen la mitad de los asesinatos de mujeres: 24 de los 49 en 2023. Los datos del Ministerio de Igualdad evidencian que el 12% de la población comete ya el 49% de los feminicidios.
• VOZPOPULI: El precio de ERC para investir a Sánchez: “La amnistía debe sentar las bases para repetir otro 1-O”.
• EL CONFIDENCIAL: Un candidato correcto y el vómito de un energúmeno. La presidenta envió a sus señorías a comer y, al regresar, se subió el jabalí a la tribuna y expulsó un vómito de bilis, poniendo el hemiciclo perdido de basura.
• MONCLOA: La España de Pedro Sánchez sitúa a Rusia como segundo proveedor de GNL (gas natural licuado).
• ES DIARIO: Sánchez se acobarda, ningunea al Congreso y envía a Óscar Puente a la réplica a Feijóo
• REPÚBLICA: Aragonès exige a Sánchez que se “comprometa” a pactar un referéndum durante la legislatura “si quiere ser presidente”
• La portavoz de ERC, Raquel Sans, afirmaba este lunes que la posible ley de amnistía se encuentra en fase técnica y que “la parte política ya está resuelta”
• PERIODISTA DIGITAL: Josué Cárdenas se desgañita contra el perro de presa de Sánchez. Visceral retrato a Óscar Puente: «Bucanero, macarra, quinqui, perro rabioso… ¡un tipo que estaría en los GAL!»
• “Es un tipo al que le gusta el derroche, el Mercedes y el yate; habla del escudo social pero el único que conoce es el del cochazo”
• LIBRE MERCADO: Gráficos para el desaliento: los españoles son más pobres que hace 20 años. El poder adquisitivo de los españoles cae un 0,7% desde el año 2000, tan sólo por delante de italianos y griegos.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso: “Ya ha llegado lo de Venezuela a España, con la misma fuerza”. Feijóo “no siempre lo ha tenido fácil, hacía falta tiempo y ahora viene ese tiempo para él”, opinó la presidenta tras la primera sesión de investidura.
• EL CIERRE DIGITAL: Clamor en Podemos e IU contra la falta de democracia interna creada por Yolanda Díaz en Sumar. La coalición política va camino de fracturarse ya que la formación de Ione Belarra tiene intención de ir en solitario a las europeas de 2024.
• EL DEBATE: Feijóo pone en evidencia el silencio delator de Sánchez sobre la amnistía y el referéndum. El candidato del PP fue capaz de sobreponerse a la encerrona que le tenía preparada el presidente, que en su lugar envió a la tribuna a Óscar Puente. ERC y Junts hablaron, y muy claro.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en la noche del paseo con Toñita y una buena temperatura: 18 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Todos tenemos la fuerza necesaria, para soportar los males ajenos” (Duque de Rochefoucauld)
“La ociosidad es la madre de todos los vicios” (Vicente Barberá)
——————
MÚSICA
——————
ESCENAS y músicas que en La Habana no son raras. Un regalo de Antón:
https://www.youtube.com/watch?v=yPdPAW1FyKA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DÍA de verano: sol y termómetro alto, con estas temperaturas extremas:
· Máxima de 27 grados.
· Mínima de 12 grados.
28 de Septiembre , 2023 - 20:41 pm
Señor Rivera, ¿sabe usted si ya está el programa de las Fiestas de San Froilán? Tengo que mandar uno ejemplares fuera. Gracias.
28 de Septiembre , 2023 - 23:15 pm
No logro aprobar la gramática con suficiencia. Mi intención era decir que en ese escaparate había un Pegaso pero no el de Abuín.