“VOLANDO VOY”
SEGUÍ en la noche del lunes al martes el programa de Calleja porque estaba dedicado a la Mariña Lucense. Lo vi y me desconcertó. Si quisiera hacer una análisis minucioso no sabría por dónde empezar, pero sí tengo la sensación de que, salvo unas muy bonitas imágenes aéreas de la costa, y la muy meritoria puesta en marcha del reloj de la escuela de Rinlo, que estaba hecho una ruina, se ha quedado muy corto y no ha aprovechado apenas las bellezas de nuestro litoral, de sus playas y de sus pueblos.
P.
————————————
MENOS CEREMONIAS
————————————
ESTUVE ayer en la peluquería y le pregunté a mi fígaro, como había ido el verano. Positivo en su conjunto, pero con una enorme caída en determinadas ceremonias: menos bautizos, menos primeras comuniones y menos bodas. La BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones) proporcionaba en el pasado muchos y variados trabajos a los centros de belleza. Ahora bastante menos. Una cifra como ejemplo, mi peluquero establece que en los últimos 10 años los servicios que se hacían para las bodas, incluyendo las civiles, se han reducido a la mitad. Y en el caso de los bautizos y las primeras comuniones, más o menos lo mismo.
P.
——————
LA SESIÓN
—————–
ME refiero a la de investidura. No la seguí, pero sí he leído sobre lo que pasó este martes en el Congreso. Parece que Feijóo estuvo brillante, pero su éxito ha estado en la actitud de Sánchez, que no se atrevió a subir al sitio de los oradores y envió a Oscar Puente. De él tengo opiniones de la Red, pero me ha llamado especialmente la atención una. Nada menos que es Pablo Iglesias, que ha escrito: “El PSOE apuesta por Oscar Puente, su perfil más agresivo e incorrecto (a veces es abiertamente un macarra) para responder a Feijóo… Claro que esos perfiles funcionan en estos debates. Y más aún si la progresía mediática no les ataca y no les acusa de crispar y hacer ruido”
Muy significativo esto del todavía líder de Podemos.
Otras opiniones sobre el orador socialista:
- “Nadie más indicado que Óscar Puente para retozar en el lodazal. Pedro Sánchez desprecia al Congreso al enviar a Puente a dar la réplica a Feijóo y esquiva un debate sobre la amnistía” (Maite Rico, es subdirectora de El País)
- “El mediocre Oscar Puente está leyendo toda la réplica. Eso marca su nivel. Feijoo ha respondido, pero él sólo es capaz leer unos folios escritos por guionistas profesionales con frases de serie B” (Teodoro León Gross, periodista).
- “Hay porteros de discoteca en Moldavia siguiendo fascinados la intervención de Puente”. (Jorge Bustos, subdirector de El Mundo)
- “Escuchen a Óscar Puente y la forma en la que embarra el discurso desde la tribuna de oradores. Hubo un tiempo en el que el PSOE tenía como diputado por Valladolid a Gregorio Peces-Barba y ahora tiene esto. Pocos ejemplos expresan mejor la degradación de un partido. (Diego S. Garrocho, Jefe de Opinión de ABC)
- “¿Óscar Puente? Me parece una cierta falta de respeto. Que rebajen lo que quieran, pero hay unas normas y un decoro” (Carles Francino, en la SER)
- Visto el discurso de Puente, no me extrañaría nada que acabase su intervención pidiendo un sol y sombra tras sacarse el palillo de la boca.( Diputada del PP)
- “Pues parece que Sánchez ha optado por un perfil neandertal para contestar a Feijoo” (Fernando Navarro, es diputado de Ciudadanos)
¿Echan de menos opiniones favorables al discurso y a las formas de Oscar Puente? No he encontrado ninguna. Si las hay, no les he visto. Pero si ustedes tienen alguna de personas serias y reconocibles, enviénlaque la reproduciré.
————————–
ARSENIO LUPIN
————————–
COPIADO de la Wikipedia: Arsenio Lupin es un personaje de ficción francés creado por Maurice Leblanc. Este caballero ladrón es particularmente conocido por su talento para disfrazarse, maquillarse y asumir múltiples identidades para cometer sus crímenes y resolver acertijos criminales.
El héroe aparece por primera vez en el cuento “El arresto de Arsenio Lupin”, publicado en la revista “Je sais tout” en julio de 1905. Su creador, Maurice Leblanc, recoge este cuento en la colección “Arsenio Lupin, caballero ladrón”, publicada el mismo año. Ante el creciente éxito del personaje entre los lectores, sus andanzas aparecieron desde 1904 hasta la muerte del autor en 1941, en dieciocho novelas, treinta y nueve cuentos y cinco obras de teatro.
Sus muchas aventuras tienen lugar en Francia durante la Belle Époque y los locos años veinte, períodos en los que Arsène Lupin sigue el camino del pensamiento de su autor: las simpatías anarquistas de Lupin en las primeras novelas desaparecen en las obras escritas durante la Gran Guerra donde Lupin se vuelve muy patriota. Sobre todo, poco a poco deja de ser un ladrón para convertirse en detective.
Además de deportista y luchador experimentado, tiene un don para los disfraces y muestra sagacidad, habilidades que utiliza para superar cualquier rompecabezas. Además, su lado infantil y encantador, voluntariamente burlón, unido a un personaje torturado y misterioso, lo convirtió en un personaje popular encarnando la figura del caballero ladrón de la Belle Époque.
Su fama en el extranjero le valió tanto adaptaciones cinematográficas estadounidenses como adaptaciones de manga de autores japoneses. Su nombre también está vinculado a la ciudad francesa de Étretat en Normandía, que está en el centro de varias de sus aventuras, entre las que L’Aiguille creuse contribuyó al mito que rodea el sitio. Además de esto, el personaje ha aparecido en numerosas secuelas escritas por otros autores, en películas, y en adaptaciones para televisión, teatro y cómic.
————
“LUPIN”
———-
ERA interesante poner lo anterior para que entiendan mejor lo que sigue. “Lupin” es serie de televisión que está en una plataforma de pago y que he visto en los tres últimos días. Son 10 capítulos que completan una sola aventura; todos ellos duran por debajo de los 60 minutos y tienen varios aspectos formales interesantes. Por ejemplo, Lupin es negro, lo cual hace más complicadas sus transformaciones. Y cuando las efectúa, no crean que son muy buenas. Al margen de eso, se ha traído la historia al París del siglo XXI, y se ha hecho sin escatimar medios y lujos; hay escenas en las que se ve que la producción ha tirado la casa por la ventana y nos exhibe escenarios espectaculares con actores y figurantes con vestuario muy lujoso.
En conjunto está muy bien y la primera aventura va a tener continuidad. De hecho para primeros de octubre se anuncia el estreno de otra temporada, con una nueva historia. Como las protagonizadas por el curioso personaje en las novelas de Maurice Leblanc son numerosas, cabe esperar que tengamos “Lupin” para mucho tiempo.
Para que se hagan una idea, aquí tienen el trailer
http://www.youtube.com/watch?v=yX5Py7lL5dw
——————–
“LA PLAZA”
——————–
ASÍ se titula el programa que esta tarde, de seis y media a siete y media estrena TVE. Lo emitirá diariamente. Esta es la relación de colaboradores, en la que no aparece ningún hombre: Terelu Campos, Mariló Montero, Norma Duval, Judit Mascó, Inés Hernand, Celia Villalobos, Mar Saura, Mabel Lozano, Juncal Rivero, Marta Robles, Samanta Villar, Cristina Fernández, Silvia Tarragona, Ana Bernal-Triviño, Marta Nebot y Susana Uribarri.
Sin ánimo de polemizar: ¿Qué se opinaría de un programa solo de hombres?
P.
—————————————
CRFÓNICAS DE INDIA (8)
Por TERESA VILA
—————————————
Hoy la vida me ha reconfirmado, si se puede decir así, que la antelación con la que hago las cosas siempre que puedo (que es casi siempre, porque es mi forma de ser, y me organizo como sea para quedar liberada de cosas hoy, para tener tiempo para solucionar imprevistos que surjan mañana), está muy bien.
Me había acostado a las 2am aproximadamente, después de cena genial y preparar equipaje y a las 5 am ya estaba de pie porque tenía un domestic flight a las 9am, por lo que a las 7am debería de estar en el aeropuerto. Cero colas. Muchas puertas, gigantesco aeropuerto (si ya de por sí Bangalore es una de las ciudades más importantes del mundo a nivel negocios y el aeropuerto era gigantesco, ahora lo han ampliado todavía más). Me ofrecieron hacer el scaner de la cara para pasar todo rápido (más más) pero como tenía tiempo y había cero colas y no me apetecía ( sí quiero probarlo, pero a esas horas como que no apetecía), les dije que no y todo ok, aunque tuve que pagar algo por exceso de kilos, siempre lo mismo, no hago más que repartir camisetas y gorras, etc y los saris que compré para la fiesta los tienen mis sobrinos de Delhi, para recoger al final del viaje, pero no sé cómo me las arreglo que siempre estoy con el problema de peso de equipaje. Soy consciente que vengo cargando con una papaya que me regalaron (ahora mismo no recuerdo quién, cosa que no me hace sentir muy bien, porque quién lo hizo era consciente que es, la papaya india, sino lo que más me gusta del mundo, casi casi) y un melón de los pequeñitos, que me dieron ayer dentro de la cesta increíble de fruta de la celebración de Ganesha. Me duele una barbaridad tirar cualquier tipo de comida, me encanta la fruta, adoro la fruta india, los regalos que me hacen, independientemente del valor que tengan, los guardo con mucho cariño, para siempre si puedo y si encima viene de aquí, de gente que no conocía absolutamente de nada, imposible tirarla, aunque tenga que pagar exceso de peso. Al cambio no es mucho, y ya lo ahorraré en otra cosa. Seguro que traigo más cosas que me regalaron y guardo que no me doy cuenta y aumenta peso. ¡Ah claro! Tengo también algo que incrementa siempre terriblemente el peso de mis maletas a la vuelta: las facturas, recibos etc. de cada cosita de la ONG. Me las adelantan durante el año por watsp y/o emails y cuando vengo, me dan los originales en mano. Lo guardo todo. Hasta los trocitos de papel con números en bengalí escritos a lápiz por el frutero del pueblo dónde compraba los plátanos y resto de fruta que compraba a diario cuando viví aquí 6 meses en el 2016, para los 70 niños de media diaria, del programa de nutrición que teníamos gracias a la administración provincial.
A pesar de que había un compromiso de 3 años para dar una ínfima cantidad de dinero que multiplicábamos cómo podíamos, (para que las madres de los niños y las adolescentes aprendieran a coser y ganaran un sueldo digno por 2 horas de costura al día), en parte gracias a comprar esas bananas en un pequeño puestecillo de un tendero local en lugar de un supermercado del hombre rico del pueblo que daba factura, pero costaba 10 veces más y encima la ganancia no iba para los que lo necesitan para comer, que son los tenderos locales); al cambiar el diputado de turno, se acabó la pequeñísima ayuda y se acabó la comida diaria para una media de 70 niños muy muy pobres que las amigas del grupo de 2019 vieron y las chabolas dónde vivían, al margen de la vía del tren, dónde se acumula la basura.
No quiero ni contar, porque he hecho un curso este año de subvenciones con la citada administración provincial y nos facilitaron como material del curso, la lista de las subvenciones nominativas de este año (son públicas las de todas las Administraciones, nominativas o no, cualquiera las puede ver)..En fin, me ahorro los comentarios porque como lucense que paga sus impuestos en Lugo y cofundadora de ONG 100% lucense (la única de cooperación internacional y sensibilización social, porque la labor local y provincial es lo que más nos cuesta), ver como hay “otras” que cobran más de 10.000€ y no aportan nada a Lugo; mejor no sigo.
Me acordé de esto porque guardo todos esos papelitos (los llevé un día a esa administración para que los vieran ante su falta de entendimiento de la realidad en la que vivimos), recibos, facturas, lo que sea y regreso a España con varios kilos en papel, que también se acumulan en mi casa y ya no tengo dónde meterlas. Si no fuera por la buhardilla en la que mi hermana y cuñado nos dejan guardar cosas que sobran de un año para otro de los mercadillos etc., no sé cómo haríamos.
Veo que me he alargado para no variar (cuando tengo tiempo y hablo en presente, pasa más), en lo que te iba a contar, respeto a hacer las cosas con antelación y ya estamos aterrizando, así que dejo para la siguiente crónica el resto.
Tengo una hora y pico de espera en el aeropuerto de Kolkata (tras el covid, este vuelo, no directo, que antes podría costar 50€, porque los cojo con mucho tiempo y no es low cost, me costó unos casi 80€ al cambio, que por cierto, está genial ahora mismo con el euro, pero pagar por banco o sacar por cajero, con las comisiones, terriblemente mal y yo no traje mucho cash para no estar preocupada), cuesta casi 80€; si puedo, sigo con la siguiente crónica.
En lo que va de día he metido la pata 2 veces (que sepa, quizás más). Una ha sido por ignorancia, y lo dejo para explicar en la siguiente crónica, porque es la misma cosa relacionada con hacer las cosas con antelación. Otra ha sido por cabezonería.
Si el Amor se contagiara tan rápido como la cabezonería, el mundo iría mejor. Esta última ha sido una tontería pero los indios (hombres sobre todo), son muy buena gente pero muy cabezones (y con las mujeres blancas más), así que, aunque aquí me relajo para todo, saqué el modo defensivo ante una chorrada de cabezón indio (de la compañía aérea) y en lugar de parar y pensar que, aunque su forma de actuar era cabezona, quizás tuviera razón, me puse en modo “y yo más”. Me di cuenta de mi error, tarde para disculparme.
———————————————————-
SCEPTICUS: EMPEZÓ CON LA PENICILINA
———————————————————-
Nunca me arrepentiré lo suficiente de haber aprobado copiando la asignatura de Historia de la Medicina. En mi defensa solo puedo argüir que se la consideraba casi como una de “las marías” que contaban bien poco para formación científica en la carrera. El copieteo era generalizado pues había un continuo rumor en el aula de folios de apuntes y hojeo de libros. Como se viene de casa, buee, estoy en casa mientras escribo pero yo me entiendo, digo que como hay que venir llorado de casa no voy a dar la turra con mi arrepentimiento. Intento compensarlo, cincuenta años después interesándome por quiénes, cuándo y cómo fueron pioneros en acciones que cambiaron la historia de la salud y las enfermedades.
Y hoy, una vez más, la bendita Hemeroteca nos trae una de esas noticias a las que se suele dar limitada consideración. Dice que “La primera fábrica de estreptomicina que se instala en España ha sido inaugurada en Aranjuez”. Ah ¿pero lo de Aranjuez no era el Tajo, el palacio y sus jardines y el tren de la fresa? Pues también. Pero el antecedente de la noticia es que ya en 1.948 sir Alexander Fleming cuando se cumplían ya 20 desde su extraordinario hallazgo, en nuestro país se comenzaba a utilizar la penicilina con resultados que parecían milagrosos. Y España no quería dejar pasar la oportunidad de agasajar a una eminencia como Fleming. El premio Nobel se sintió abrumado por el apoyo popular recibido, multitudes aclamándolo en distintas ciudades llegando a decir: «Estoy acostumbrado a recepciones por parte de doctores y autoridades oficiales, pero hasta que vine a España nunca había recibido los aplausos de la multitud como si fuera un conquistador de éxito«. En la foto que miro en la prensa de la época se le ve firmando un barril en una bodega jerezana.
¿Y Aranjuez? Pues en Aranjuez una modesta compañía química que empezó fabricando la lejía “El Ratón” y fertilizantes agrícolas se convirtió en CEPA, Compañía Española de Penicilina y se constituyó como sociedad mercantil para fabricar penicilina y otros antibióticos cumpliendo así una convocatoria del Gobierno. Un empleado de la empresa, Antonio Gallego, que ya había hecho una estancia en América, es enviado a Merck & Co. (New Jersey) con el fin de adquirir los conocimientos necesarios para montar una fábrica de penicilina en España, firmándose un acuerdo de colaboración entre Merck y el banco Urquijo. Este se había hecho con algunas empresas alemanas nacionalizadas en España tras la 2ª Guerra Mundial (Bayer y Chering) lo que le permitió liderar un grupo de industrias químico-farmacéuticas.
Y ciertamente tal día como hoy del año 54 CEPA inaugura la primera fábrica de estreptomicina. Hoy CEPA es ERCROS División Farmacia. Ercros es un grupo industrial que está diversificado en tres áreas de actividad: la División Derivados del Cloro, la División de Química Intermedia, centrada en la química del formaldehído y la División de Farmacia, que se dedica a la fabricación de principios activos farmacéuticos. En la primera de ellas es curioso conocer que el familiar PVC, policloruro de vinilo está compuesto por la combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Conviven pues diversos productos aunque en factorías distintas, ya que Ercros en su división de Farmacia fabrica también medicamentos genéricos de bioequivalencia una vez transcurrido el periodo de 8 años de exclusividad de datos. Los que en principio solían ser más baratos que los de marca. Las farmacéuticas, no me refiero a las señoras sino a las industrias, uno de los gigantes de la economía.
——————————————–
ANTÓN, DESDE USA, EXPLICA…
——————————————–
De la prensa acá: Tras más de 140 días de huelga, los guionistas, escritores y actores, (lo de estos últimos todavía no está muy claro y faltan flecos que cerrar) han puesto fin a la huelga en Hollywood tras llegar a un acuerdo provisional con los principales estudios de cine y televisión.
Huelga que comenzó cuando más de diez mil escritores del sindicato (WGA) afirmaran que “ya no podían permitirse el lujo de vivir en las condiciones económicas y contractuales actuales”, con la sorpresa de que varios escritores exitosos e incluso premiados con algún Oscar no podían llegar a fin de mes con las remuneraciones de ese momento.
Hay una grave crisis, los ingresos de la televisión tradicional está (dicen) en números rojos y que las plataformas de streaming siguen amasando graves pérdidas trimestre tras trimestre, a pesar de que sus acciones en bolsa siguen creciendo.
Afirman que las series, con nuevas formas de consumir entretenimiento comienzan a reducirse año a año, o eso achacan y tiene como consecuencia que los escritores ven afectados en el bolsillo, con menos oportunidades laborales y salarios más bajos.
El punto más conflictivo del acuerdo (y creo que es el verdadero intríngulis de la huelga), es el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial, los escritores buscan garantías de que las películas y programas de televisión siguieran siendo escritos por humanos en lugar de IA.
Desde la salida de aplicaciones como ChatGPT o Salesforce Einstein, muchos estudios han echado mano de sus inmensas aplicaciones ya sea a la hora de escribir bocetos de guiones o, en los casos más nuevos, montaje de los créditos o intros de los largometrajes.
Claro que nada parecido a a reforma laboral griega que permite a las empresas imponer un sexto día laboral y el despido sin indemnización durante el primer año de contrato.
He visto en mi medidor de seismos que marca los de todo el mundo, que se ha producido uno en Soria, aunque con con epicentro en Zaragoza y registrado como de magnitud 4.1 en la escala Richter.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
· 27 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados conquistan en Holanda Helmond y Deurne.- Los supervivientes de la Iª división británica rinden sus armas a los alemanes.-Ofensiva norteamericana contra Belfort.- Las tropas del VIIIº ejército rinden varias ciudades italianas.- En diez días resultaron averiados 993 carros soviéticos.- 500 taxistas franceses traerán de Alemania a los prisioneros y deportados franceses.- El general De Gaulle ha prometido devolver a Francia las regiones de Adsacia y Lorena.-
MINEROS.- En Méjico catorce mineros han permanecido sepultados durante diez días en un pozo a una profundidad de más de mil metros. Se alimentaron de té calentado con las llamas de las lámparas.
LUÍS PIMENTEL.- Luís Pimentel publica en honor de “Barriga Verde” un poema que dice: “Otra vez desafías mi pluma / tú, humilde payaso / yo, humilde poeta / Te vestiré de raso / te bruñiré la corneta //”.
ALHAJAS.- Parece ser que las alhajas encontradas en Gijón fueron ocultadas allí durante la guerra. Se encontraron 147 medallas de oro, 53 de nácar y platino, 15 alfileres de oro,, platino y diamantes, 10 pares de pendientes de oro, platino y diamantes, 4 sortijas de oro, platino y diamantes, 4 pulseras de niña de oro y diamantes, 44 piezas de oro y diamantes, 6 pulseras de oro, 36 cierres de oro para cadenas, 7 pares de gemelos de oro, platino y diamantes, 3 alfileres de oro y diamantes, 2 piezas de oro, un lapicero de oro, 7 sortijas de oro, platino y diamantes y 2 pendentifs de oro platino y diamantes.
TRABAJOS.- En Jove el día 18 dieron comienzo los trabajos para terminar la explanada del ferrocarril Gijón-Ferrol.
PATATAS.- Se considerará terminada la campaña de exportación de patata el día 1 de abril sin que, a partir de esa fecha se puedan expedir guías, excepto para las patatas de las provincias Álava, Burgos y Palencia, destinadas a la región Central.
JOVENES.- En el tren correo de mañana saldrán para Madrid los camaradas de las Falanges Juveniles de Franco. Acamparán, hasta el desfile del día 1 de octubre, en la Casa de Campo.
NACIMIENTOS.- María de las Mercedes Antonia Josefa Rogelia Alonso Páramo en Lugo, José Villamor Teijeiro en Mera, Antonio Buide Fernández en Fingoy, José Pereiro Rodríguez, en Lugo Si nos leen hoy, enhorabuena.
· 27 de septiembre de 1954:
FALLECIMIENTGO.- Ha fallecido don Eugenio D’Ors en Barcelona. Padecía insuficiencia cardiaca.
FUMADORES.- Los fumadores deben radiografiarse el pecho al menos cada seis meses según el doctor Alton Oschnen , especialista en cánceres. Si esta dolencia no es dominada en cincuenta años la población masculina de los Estados Unidos se verá diezmada.
HEROE.- El general De Castries ya no es un héroe para los franceses. 8.000 de los hombres de la guarnición de Dien Ben Fu se escondieron en las trincheras y se negaron a disparar.
SUBMARINO.- Un submarino de bolsillo que revolucionará la técnica ha sido inventado por un buzo bilbaíno llamado Ángel Bermúdez. Pesa tres toneladas y media y dice que pueden construirse en serie a un precio de 50.000 pesetas.
PRESENTACION.- Mañana será la presentación de Amparito Rivelles y Ricardo Canales en la obra de Antonio Quintero “Requiebro”
SANTORAL.- Santos: Privato, Estateo y Nicón
BODA.- en la iglesia de San Froilán contrajeron canónico matrimonio Paquita Fernández Rey y Cayo Prieto Pérez. Los invitados fueron obsequiados en un restaurante céntrico. La fiesta y baile posterior terminó al atardecer.
QUEMADURAS.- Samuel Bubjace que llegó a Estados Unidos en 1949 desde Ucrania ha resultado con graves quemaduras cuando un individuo le arrojó el contenido de un bidón de gasolina y le prendió fuego. En el Hospital ha dicho: “Temo decir quien lo hizo. No lo diré a menos que sepa que voy a morir”.
AESINATO.- En el pueblo de Horcajada, de la provincia de Ávila, Vicente López López asesinó a su esposa a martillazos. Después, en el patio de su vecino se colgó de un árbol.
COMERCIO.- “Doiby” es un nuevo establecimiento que ha abierto para el público de Lugo en la Calle de la Reina Aquilino Yáñez García. Lugo cuenta con un comercio de confecciones que honra a la ciudad.
FUTBOL.- El C.D.Lugo pierde en orense por 6-2
PARGA.- El obispo de Mondoñedo bendice las primeras piedras de la iglesia parroquial de Parga.
ANIVERSARIPO.- Se cumplen dieciocho años de la liberación del alcázar de Toledo. Soldados supervivientes se turnarán ante la imagen de la Virgen rezando el santo Rosario.
· 27 de septiembre de 1964:
RAPTORES.- Se busca a los raptores de los niños franceses recién aparecidos. La policía ha bloqueado las carreteras y tiene puntos de control. El Citroën en el que fueron llevados apareció abandonado en Chartres.
GALLEGO TATO.- “Estamos asombrados de lo buena que es nuestra memoria. Las barracas antes no tenían altavoces Esto era una ventaja. A la puerta de una de ella siempre había tres o cuatro muchachas cantando aquello de “Por la calle de Alcalá…”.
IGLESIA.- La capilla de Fingoy ha sido reconstruida gracias a los vecinos.
ROBO.- Roban un coche aparcado en la Ronda del general Sanjurjo. Su propietario persiguió a los ladrones en un taxi por la Tolda de Castilla sin darles alcance. El propietario era Divino Ángel Lozano Vázquez, vecino de Villalba. Denunció el robo, naturalmente, ante la Policía
MARTIN LUTERO KIING.- Este hombre -eso dice- tiene autoridad sobre más de 25 millones de negros.
BARREIROS.- El empresario Barreiros es un capitán de empresa al estilo de Henry Ford. Sus factorías se extienden sobre una superficie de más de un millón de metros cuadrados de terreno.
MULTAS.- En Tarragona serán multados todos aquellos que tiren papeles al suelo.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribe un artículo en la última página de El progreso que entre otras cosas, dice. “Con los años siempre se descubre algo y este he descubierto que el otoño entra de noche. De noche da sus primeros pasos Se acerca como los traidores y otros peligrosos bribones”.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- Los mercados de la ciudad están hoy poco concurridos. Hay abundancia de caza.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “Hubiese sido mucho más fácil decir que la ley tiene un error garrafal que ha cometido el Ministerio de Justicia que es del PSOE. Pero nosotras no nos ponemos de perfil con los sectores más reaccionarios”
• REMATA Fernando Navarro, ex diputado de Ciudadanos: “Que dice Irene Montero que habría sido más fácil reconocer que ley era una mierda y echar la culpa al PSOE, pero que en su lugar decidió echar la culpa a los jueces”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL último envite es contra el español. Pensábamos que era el vínculo que unía a todos los españoles y resulta que es lo que nos separa” (José María Carrascal, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE lo digo en serio: lo de los viajes espaciales, los cohetes, las mansiones-fortaleza de los ricos, creí que era un montaje aprovechando la imagen de la vicepresidenta del Gobierno. Era todo tan esperpéntico, que aun sabiendo cómo se las gasta esta señora, parecía imposible que alguien con un mínimo de sentido común dijese tantas burradas en tan poco tiempo. Y me equivoqué. ¡Era cierto! ¡Era verdad! Y una vez sabido, llega el miedo: que una mente tan simple, tan limitada, pueda estar en el grupo que nos gobierna es como para echarse a temblar. Esta dama más que un cargo público tan influyente, necesita un siquiatra. Pero pronto. Es urgente.
—————-
VISTO
————–
10 megaproyectos europeos:
https://www.youtube.com/watch?v=8Ze8rkb2m2E
————–
OIDO
————–
EN la radio: el precio de los coches ha subido un 8% en el último año y un 30% desde 2016.
Cualquier incremento de los sueldos se lo come con creces el alza de los precios de las cosas. Somos cada vez más pobres.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “La ciencia ya fabrica tu gemelo digital… y te puede salvar la vida” Dice que “Será una réplica codificada de nosotros mismos: genoma, constantes vitales, historial médico… y servirá para probar como nos afectarán un fármaco, una cirugía o un alimento. Tiene también una cara oscura, pero esta tecnología ya ha empezado a latir…”
Más:
· “Lo más parecido es la previsión del tiempo basada en millones de datos de satélites. Se trata de predecir la enfermedad, en lugar de reaccionar a algo que ya está sucediendo”
“El potencial de esta tecnología para el delito es inquietante: podrían comercializarse datos biométricos o que un hacker secuestre a tu gemelo digital y te suplante”
———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO PINEDA CELIS: Antonio Naranjo, en La Sexta; “Dejad de hablar de mayoría de progreso, bloque social o acuerdos constitucionales cuando las personas que tienen que hacer Presidente a Sánchez son un ex terrorista, un ex golpista y un prófugo de la Justicia”.
• CLEOPATRA: Muy claro como siempre Naranjo, no hay que comprar el relato a esta gente
• EL CID: ¿Pero que es un Gobierno progresista?… Un Gobierno con golpistas, independentistas, terroristas y dirigidos desde Waterloo por un prófugo.
• PASTRANA: ¿Sabéis si en las peluquerías han cambiado las revistas del corazón por revistas de ovnis?
• LUIS MUÑOZ: Hable con Yolanda que se lo sabe todo en esa materia
• PRETORIANO: Yo creo que en alguna peluquería aplican un polvo raro para el maquillaje…
• ALFONSO DIEZ G: Los que hubiera dado Antonio José Ales por compartir una alerta OVNI con ella.
• MARÍA LÓPEZ BREA: Quiero mantener un nivel de respeto básico al votante de izquierdas como ser manipulado y educado en el odioaladerecha, pero si es capaz de tragar con las declaraciones mononeuronales de Yolandaperón sobre ricos huyendo en cohete, no sé si voy a poder seguir en ello
• IGNACIA: Si esta es la más lista de Sumar imaginaos como es el resto.
• PERCIVAS MANGLANO: El aceite a 10 euros y la Vicepresidenta del Gobierno hablando de cohetes espaciales para escapar de la Tierra. Sí se puede.
• ELENA: Nos vamos al carajo/caraja/caraje.
• ENRIQUE FERNÁNDEZ MIRANDA, DUQUE DE FERNÁNDEZ MIRANDA: Han sido conscientes todas las jugadoras titulares de la selección española de fútbol lo que significa saludar con el “puño en alto”?…
• BARBARELLAH: Españoles durmiendo en la calle. Más de 1.200 personas duermen en la calle en Barcelona, la cifra más alta de la última década.
• MONCHO BORRAJO: Según Pedro Sánchez somos todos iguales, pero prioriza el catalán en UE, sobre el gallego y el euskera. Lo del español ya es otra cosa. A miña lingua, o galego, señor Sánchez, non é inferior a ningunha das que se falan en España, e vostede nin a fala, nin parece ter interés por ela.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: En referencia al cambio climático, el ser humano ha demostrado una capacidad de adaptación extraordinaria, nos adaptamos incluso a las decisiones de nuestros políticos.
• SAVATER: Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo, cuyas demandas deben ser escuchadas por el bien de todos. Debemos cerrar los ojos y borrar de la memoria el viaje humillante a rendirle pleitesía de la vicepresidenta, así como sus zalemas y cucamonas, que parecían una parodia ridiculizadora de los peores estereotipos afeminados.
• EMMA: Ni siquiera es eso. Debemos olvidar que muchos ciudadanos de Cataluña aguantamos todos los embistes esperando que actuase la justicia?
• ROSA DÍEZ: Lo sabe. Por eso lo quiere liquidar, para gobernar como un autócrata, como un caudillo: “Jueces y discales reaccionan a las críticas de Sánchez por las condenas del procés. Se llama ESTADO DE DERECHO”
• JUAN CARLOS SANTOS: Puede que los jueces reaccionen, pero no precisamente los fiscales.
• MUY MONA: “Si pillo un cohete de ésos, podemos ir todos a conocer Saturno. – Ángela Pam, no cabe”. (Conversación apócrifa entre Yolanda Díaz y la también ministra María Jesús Montero)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía sobre las fórmulas de financiación que, al margen de nuestras familias, teníamos los niños y jóvenes de la mitad del pasado siglo. Recuerdo que me refería que uno de ellos era la venta de botellas vacías. Nos pagaban 25 céntimos por cada una y no era raro que a lo largo de la semana sacásemos para ir al cine. Pero había otra venta todavía con más beneficios: la de los casquillos de las bombillas. Saben que en las bombillas la parte que enrosca es de metal; entonces era muy cotizado y el separarlo del cristal era sencillo; se golpeaba con una piedra (y todavía mejor con un martillo) y quedarse solo con el metal se hacía en un par de minutos. Afortunadamente para la familias las bombillas no se fundían con mucha frecuencia y por lo tanto hacerse con cantidad de ese metal no era fácil, pero con paciencia y un espíritu de equipo (hacer un fondo común de casquillos de bombillas) dos o tres veces al año podíamos llegar a reunir un kilo de metal. Nos lo compraban en una chatarrería que había en la calle San Roque. Hago memoria para recordar cuando solían pagarnos y me salen 25 pesetas el kilo, pero no tengo ninguna seguridad de que fuese así. Desde luego era una cifra para nosotros importante, que nos daba, por ejemplo, para ir todos al cine e incluso para poder tomar en él unos caramelos o una gaseosa, que era la Coca Cola de la época.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Sinceramente, también vi el hombre de la bolsa de basura, pero me dije, ah, también forma parte del show, el impostor. Y yo no siquiera creo que sea un impostor de verdad. Ya nada encandila, pareciera, ha habido en muchos show algún que otro impostor, una vez estuvieron los de PETA y se hizo viral y junto con el nombre del diseñador, luego siempre hay alguien que mete un impostor para seguir esa corriente, así que ahora creo que forma parte del show.
RESPUESTA.- Los que asisten a los desfiles están acostumbrados a ver cosas tan raras, que en este caso algunos lo tomaban como un diseño de verdad; y se les ve aplaudir.
• LUCENSE: Estamos esperando una opinión del blogger sobre el programa de las fiestas de san Froilán.
RESPUESTA.- Lo haré, lo haré, pero hay que darme tiempo para que me reponga del susto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes: 1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores. 2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones. 3) “Antena 3 Noticias 1.- 2 millones. 4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones. 5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez embarra la investidura de Feijóo lanzándole las injurias y burlas de Óscar Puente. El exalcalde de Valladolid, en un tono bronco, ha dicho al líder del PP que viene “de esa gran familia que quedó retratada en Fariña”.
• OKDIARIO: Feijóo retrata a Sánchez: «Ni amnistía ni autodeterminación, tengo principios, límites y palabra». Gritos de «¡Cobarde, cobarde!» a Sánchez por no dar réplica a Feijóo en el Congreso
• THE OBJECTIVE: Un organismo vasco financiado por el Gobierno considera víctima al primer asesino de ETA. Aranzadi incluye en uno de sus proyectos a Francisco Javier Etxebarrieta, que mató a un guardia civil en 1968.
• VOZPOPULI: Letrados y notarios advierten sobre el ‘Babel parlamentario’: “Cuando vengan las leyes tendremos un problema”. Preocupación entre los juristas por las traducciones de las lenguas cooficiales al castellano, que se han estrenado en el Diario de Sesiones especificando que son “interpretaciones”
• EL CONFIDENCIAL: Crecen las salidas anticipadas. Uno de cada tres jueces se habrá jubilado en ocho años y no hay ningún plan. La oleada de eventuales retiros en la judicatura es uno de los grandes elefantes en la habitación de la Justicia que agravará el atasco de unos tribunales ya de por sí colapsados.
• MONCLOA: Los socialistas se unen en torno a Sánchez para alejar la tentación del transfuguismo.
• ES DIARIO: El ridículo de Yolanda Díaz, ‘Lady Cohete’, resucita al mítico Carlos Jesús. El famoso friki que aseguraba venir del planeta Ratikulín se ha hecho viral tras las afirmaciones de la vicepresidenta sobre que los ricos tienen cohetes para huir al espacio.
• REPÚBLICA: El cisma definitivo del PSOE de Sánchez con el PSOE del siglo pasado. En Ferraz descalifican a González y Guerra y se presume de que ahora hay otra mayoría en el partido. El rechazo a los ex dirigentes socialistas es más por las formas que por el fondo. Guerra causa bochorno por sus críticas machistas a Yolanda Diaz.
• PERIODISTA DIGITAL: España en pie contra Sancheztein.
• LIBRE MERCADO: España sigue a la cola de la recuperación de Europa pese al alza del PIB. La economía nacional tan sólo supera en dos puntos el PIB registrado en 2019, siendo el cuarto país de la UE que menos crece tras la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: Este es el modelo de demanda que cualquier español puede presentar en los juzgados para frenar la ley de amnistía.
• El abogado José Luis Sariego comparte abiertamente su iniciativa y llama a los españoles a “defender nuestro Estado de derecho y nuestra democracia”.
• EL CIERRE DIGITAL: El anciano de Porreres podría ir a la cárcel tras matar a un ladrón: “Está claro que es una condena injusta”. Un jurado popular, que declaró culpable a Pau Rigo por disparar al asaltante, solicita su indulto al Gobierno y reabre el debate sobre defensa propia.
• EL DEBATE: Feijóo quiere apuntarse la victoria moral de una investidura tan improbable como ineludible. El candidato se reivindicará como el presidente que pudo haber sido si hubiera aceptado las condiciones de Puigdemont. Perderá con más votos de los que le valieron a Sánchez para gobernar en 2020.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO ya de noche con Toñita. Más claros que nubes y una aceptable temperatura: 18 grados.
—————–
FRASES
—————-
“El hombre no muere cuando deja de vivir, pero si cuando deja de amar” (Anónima)
“El vino y la verdad, sin aguar” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN con frecuencia rescata temas arrinconados:
http://www.youtube.com/watch?v=wsLdtB71CrE
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el veranillo de San Miguel, aunque con un leve descenso del termómetro. Hoy mandará el sol (con algunas nubes) y las temperaturas extremas previstas son:
· Máxima de 23 grados.
· Mínima de 12 grados.
27 de Septiembre , 2023 - 1:10 am
Buenas noches. Sin proponérmelo, he seguido el debate de investidura (o no investidura) y, por momentos, he pensado que estaba viendo una peli de ficción. Luis Zahera, estupendo en su papel de candidato a la presidencia del gobierno. El resto de los actores, poco creíbles en su papel.
En las gradas, un mudito presidente en funciones, no se sabía su papel y una señora rubia de Ferrol, al principio, hacía aspavientos de jiji, jaja. Cesó en su empeño, al percatarse que la otra señora que se sentaba al lado del presidente en funciones, no le hacía ni pizca de caso. Y eso fue todo por hoy. Biquiños
27 de Septiembre , 2023 - 6:04 am
Yo siempre he comentado que esa mujer que habla tantas burradas, es una simple bla bla bla. Alguien que se la pasa ensayando a decir cosas como un robot, se le sale la tuerca en cualquier momento.
27 de Septiembre , 2023 - 12:09 pm
Pienso lo mismo del capítulo de Volando voy a La Mariña. Mondoñedo por si solo da mucho más de sí, y no digamos A Mariña. El pasaje con el campanero muy bueno en las campanas pero deprimente al vuelo. El Reloj de Rinlo algo a añadir a una ya anteriormente obligada visita.
Sensación en general de escuchar el silencio de la despoblación.
27 de Septiembre , 2023 - 17:55 pm
Cada vez que oigo hablar del pucelano Oscar Puente, me acuerdo de Gómez Jácome y Luis Rubiales: si los fundes en uno solo, el resultado es Oscar Puente. Y eso en estado de sobriedad, que en el otro, la cosa empeora bastante.
27 de Septiembre , 2023 - 18:19 pm
El pasado fin de semana celebramos en Vilagarcía de Arousa, qué tomó el ñ de Monforte de Lemos, la XI reunión de Bloggers Gastronómicos de Galicia. El sábado tocó madrugar en Mera (Oleiros) ya que a las 10,30 estábamos citados en Carril para tomar una embarcación que nos iba a trasladar a la isla de Cortegada. Apenas tres minutos de travesía.
La isla de Cortegada forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia junto con Sálvora, Ons y Cíes. La isla de Cortegada tiene una gran riqueza de vegetación y es la mayor reserva de laurel -laurisilva- del sur de Europa. Recorrimos todo el perímetro, de casi tres kilómetros, y visitamos el bosque encantado de su interior incluyendo el árbol “comepiedras”. También es una reserva importante de vacalouras. Las vistas desde la isla del mar de Arousa son impresionantes. Hacia el norte se ve toda la costa coruñesa del Barbanza, desde Rianxo hasta Ribeira pasando por A Pobra y el mirador del Curota. Hacia el oeste la boca de la ría con varios islotes (cons) y hacia el sur Carril y sus parcelas de cultivo de sus afamadas almejas. La visita la hicimos dirigidos por unas guías estupendas. Muy profesionales. Después de hacernos las fotos de grupo retornamos a Carril.
Desde el muelle de Carril nos dirigimos a Vilagarcía, al bar restaurante Diurno, donde nos ofrecieron una comida espectacular. Nos agasajaron con un bodegón de platos basados en las cocinas asiáticas y mejicana:
- Estación mexicana con nachos, dips de guacamole, sour cream, cheddar, pico de gallo, jalapeños, y cochinita pibil.
- Estación oriental para preparar poke con arroz y sus dips de wakame, aguacate, edamame, tomate, maíz, rabanitos y salmón ahumado. Pollo tikka masala.
- Ensalada griega con queso feta, cebolla roja, olivas negras, pepino, rúcula, tomate cherry y tomate seco y quinoa con vinagreta de soja y aceite de sésamo.
- Tabla de quesos y embutidos ibéricos con mariñeiras, grisinis y mermelada.
- Bocaditos de pastrami con tártara y microbrotes, bocadito de confit de pato, lima, cebolla encurtida y ketchup de ajo negro.
- Club Sándwich con pollo salteado, bacon, tomate, lechuga y huevo de codorniz. Canapé de salmón con pepino. Mejillones en vinagreta y gamba katafi con salsa de chilly dulce.
De postres tartaletas de frutos rojos, tartaletas de lima y mini brownies con fruta.
De beber, además de cervezas y aguas, vino Farnela godello y Valderroa mencía. Cafés .
Desde el Diurno, vuelta a Carril a un campo de cultivo de almejas pegado a la playa y el paseo marítimo. Unas mariscadoras de a pié nos explicaron que allí cultivan almeja japónica, fina y babosa. Esta última es la oriunda y la que ha dado gran fama a las almejas de Carril. Después hubo prácticas con el raño y una especie de rastrillo. Yo opté por sentarme en una terraza próxima y dar cuenta de un chintonisss mientras mis compañeros doblaban las lumbares y meneaban la herramienta con el agua por las rodillas. Alguna acabó con moratones encima de la clavícula. El chintonisss, ferpecto. El tiempo, ferpecto.
Está crónica continuará…
27 de Septiembre , 2023 - 22:20 pm
Acabo de ver las noticias y estoy pensando que ciertos conflictos actuales no surgen por generación espontánea.
Se perdió la oportunidad de no aplicar un 155 de verdad en su momento, incluyendo inhabilitación para ejercer cargo público como aviso a navegantes y no haber suprimido sencillamente los derechos civiles en lo que se refiere a a los enemigos declarados de la unidad de España cuando pudo hacerse.
Tampoco sé responderme a mi mismo, por qué la sentencia del procés ningún organismo europeo la ha avalado.
Pese al ”españolismo”, que nos atribuyen los que no reconocen el pasado de España y (o porque) oficia como herramienta de destrucción del sentimiento de pertenencia en ciertas personas en lo común y aviva el sentido de la identidad tribal como sentimiento político y como objeto disgregador de la comunidad democrática, que por el contrario, debe basarse en la existencia de consensos en lo básico que facilitan la convivencia, y sobre lo que se construye la identidad de una nación, su estructura territorial, rasgos culturales y simbólicos comunes, el buen funcionamiento de las instituciones, entre ellas, la independencia de su sistema judicial, etc.
En lo que se refiere a la politización de las lenguas, entristece que nuestra diversidad linguistica y cultural que debemos preservar, se utilice como arma política y que los nacionalismos pese a su exigua representación en virtud del régimen parlamentario vigente, traten de desplazar el castellano/español de su lugar funcional en el Estado y como reacción nos haga retroceder a la época que la leyenda negra nos quiso llevar.
Malos tiempos para el sentido de convivencia de nuestra comunidad democrática en este zeitgeist zarrapastroso que venimos arrastrando, pasito a pasito desde Real Decreto 2092/1978, que hizo obligatorio el estudio del catalán -como asignatura-, y continuó con la aprobación de la ley 7/1983 de normalización lingüística y sobre todo, la de 1998 cuando se introduce el concepto de lengua vehicular para el catalán y no se llevó al TC, porque se necesitaban sus votos en Madrid. Que cada palo aguante su vela.
Recuerdo ahora unas citas que leí en alguna parte sobre que Carlos V dijo que un “hombre vale tanto como tantas lenguas sabe” y otra frase del T.E. Lawrence: “donde se vaya apréndase el idioma” o aquello que dejó escrito Cervantes: ”La lengua es el ser del hombre y su alma, son consustanciales, como la pluma es la lengua del alma”.
Me pregunto si cuando los Reyes de Aragón, Castilla y Navarra cargando codo con codo en 1212 en las Navas de Tolosa contra un enemigo común, ¿Acaso necesitaron traductores para ponerse de acuerdo los tres.? Más allá de demostrar como decía Bolívar más tarde y en otro contexto «en la unión está la fuerza»?.
Al agitar la polarización y el sectarismo en el tablero político, como demuestran las afinidades que se cuelan en teclados, micrófonos y redes, cuando la lucha por el poder se traslada a los medios, conviene recordar el personaje de Don Diego de Miranda, el del Verde Gabán: “Letras sin virtud son perlas en el muladar”
Pero en fin, a ”estepais” ya pintó Goya hermanos a garrotazos de
intolerancia y parece que no hemos avanzado mucho.
En otro ámbito y extrapolando un poco, creo que existe cierta similitud de nuestros nacionalismos con el indigenismo con la tesis que narra este historiador en el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=61Bc0qvgM1g
Gaetano Veloso hace una incursión en el Fado con Carminho en “Você-Você”
https://www.youtube.com/watch?v=hbZfNP3bb0o
28 de Septiembre , 2023 - 17:28 pm
Ayer fue día de leer tarde y quizás algo deprisa esta bitácora. Tanto que, al ser consciente de que no podía enjaretar un comentario, tomé un par de notas esperando mejor momento. Digamos que ahora.
Dice la primera, “ Los fumadores deben radiografiarse el pecho al menos cada seis meses según el doctor Alton Oschnen, especialista en cánceres”. La fuente, cómo no, la hemeroteca del 54. Los mentores de los residentes de Medicina de Familia, pertenezco a la tercera promoción, insistían mucho en los “programas de salud y prevención”. Se cae de viejo el refrán que dice que más vale prevenir. Yo diría que sobre todo es más barato. No sé si la cosa funciona en los centros de salud, porque abandoné la medicina pública al cabo de ocho o nueve años. Pero esa es otra historia y no es el momento de explicarla.
Lo cierto es que manejábamos textos de Salud Pública, algunos traducidos, otros ‘fusilados’, no pocos eran un tocho de fotocopias. Se insistía en el programa de niño sano y aquí sí sé que se implementaron medidas tan importantes como insistir en las vacunas y bendito sea el momento que la mayoría de la población, no los negacionistas, lo cumple. La revisión cada equis tiempo para comprobar peso y talla, consejos sobre alimentación y detección precoz de posibles anomalías antes de que comenzaran a andar o trastornos que hicieran sospechar futuros riesgos.
Programas de control de hipertensión, diabetes en adultos o programa de mayores para mejor adecuación de tratamientos, que al provenir de distintas especialidades podían significar repetición o ausencia de determinados específicos. Y como hecho trascendental la instauración de la Historia Clínica, donde recoger la evolución de la salud o enfermedad/es de los usuarios.
Pero no les canso y vuelvo a la opinión de hacer radiografías a fumadores. Un buen amigo, escritor, periodista y poeta, bastante conocido en al menos el ámbito de Andalucía, me comentó que iba a desplazarse a determinada capital para la atención por parte de un famoso especialista por una dolencia que arrastraba. Le propusieron una actuación quirúrgica que enseguida aceptó. Siguiendo el protocolo se hizo el estudio preoperatorio, electro, analítica y radiografía de tórax y de la zona a intervenir. ¡Radiografía!, santa palabra. El bicho ya había nacido aunque todavía era poco más que una pequeña moneda de esas que dejamos sobre el mostrador porque es más molesto guardarlas.
La pregunta ya se la habían hecho al abrirle un resumen de su historia clínica. “¿Fuma? Sí. ¿Desde cuándo? Desde la adolescencia. ¿Cuántos cigarrillos al día? Pues según, suelo viajar bastante y no quiero que el coche huela a tabaco, pero en casa o en la calle un día normal algo más de un paquete. ¿Más de treinta? Más bien, sí. Entonces se acerca a los dos paquetes diarios. Bueno… sí”. Se olvidó, se dejó para mejor momento, aquel problema entre la Ele cuatro y la Ele cinco. Al día siguiente entraba de urgencia en el hospital, recibiendo, dentro de lo que cabe una buena noticia, “Estamos a tiempo, pero hasta que no pasa el último gato no se puede decir zape”. Hace un tiempo que no sé de él. Espero y deseo que haya entrado en el cupo de aquellos para quienes el problema se convierte solo en una dolencia crónica.