EMPEZARON LAS PATRONALES

Y cumplí como buen festeiro. Estuve en el Pregón en el que la científica Sonia Villapol hizo un recorrido por su vida profesional y familiar y su relación con Lugo, ante un buen número de espectadores. Luego me fui al concierto de Lou Marini. En los inicios había unas 500 personas; después algunas más. Después me pasé por La Mosquera. Había una exhibición de música electrónica. Estuve allí alrededor de las diez y conté, ante el escenario, 12 espectadores. En las terrazas de un par de locales de hostelería cercanos, lleno. A continuación al concierto de Carolina Durante. Estaba anunciado para las 22 horas. Cinco minutos antes, estuve por la zona, unos pocos cientos de personas. Regresé exactamente a las once y media y ya había terminado el recital hacía rato. Me dijeron unas jóvenes espectadoras que se había iniciado a las diez y diez y que había durado poco. Calculé que alrededor de una hora. Espectadores: llena la plaza del Seminario, pero no abarrotada.
Por el centro de la ciudad, ni rastro de fiesta. Lo mejor, con diferencia, el tiempo.
Cerré el día cenando el pulpo con mi hijo, su mujer y mi nieto. En las casetas: dos muy flojitas, al 20% de su capacidad; en le tercera más gente, pero sin llegar a lleno. Los pulperos dijeron que lo de este 4 de octubre no se parecía en nada a los de los buenos tiempos, en los que el abarrote estaba asegurado.
IMPORTANTE.- Mañana voy a contar una historia que les va a sorprender. Cousa de bruxas o de meigas. Y tiene mucho que ver con las fiestas y su organización.
——————-
PILAR PIN
——————-
ME llamó ayer por teléfono Pilar Pin, la ex política del PSOE que representaba a su partido en el Patronato de Cultura y con la que tanto y tan bien trabajé. ¡Aquellos tiempos de PP, PSOE, BNG e Izquierda Unida, trabajando y colaborando para hacer el mejor programa de San Froilán y consensuándolo todo!
Igual que ahora, pero al revés.
Pilar quería felicitarme por el día de mi santo. Estuvimos charlando un largo rato. Vive a caballo de Madrid y de Portugal, donde tiene casa y viaja mucho por todas partes.
Escribía muy bien y le he leído en la prensa muy buenos artículos. La animo, ahora que tiene tiempo, a retomar su actividad como articulista. Quedamos en vernos cuando se pase por Lugo con cada vez tiene menos vínculos, porque sus hijos y nietos viven en Madrid.
P.
—————————————-
“UN CAUDAL FEST CUTRE”
—————————————-
LA definición de lo que son las patronales de este año no es mía, sino de un amigo de fuera que ha leído el programa y me escribía sobre el tema. También las definía como un “quiero y no puedo”.
—————————-
REENCUENTROS
—————————-
EL martes, en la fiesta de Torre de Núñez, con Marta Mourelle, hija de mi amigo, ya fallecido Eduardo Mourelle Bargados. A Marta la conocí de niña y le perdí la pista. Puede que llevase más de 40 años sin verla. Se me acercó ella con su marido y estuvimos hablando mucho rato. Ella, que estudio veterinaria, es propietaria y dirige Micral, un laboratorio de análisis alimentarios y microbiológicos, que es uno de los líderes en el sector. Le pregunté por su madre, Ana, hija de un alto mando del ejército al que destinaron a Lugo a principios de los años 60, ella tenía entonces menos de 20 años y era una de las jóvenes muy activas en la sociedad lucense, que según me contó Marta vive en Burgos, pero sigue viniendo a Lugo con mucha frecuencia. Le dije que me gustaría verla. Pero Ana se me adelantó: ayer por la mañana me llamaba por teléfono. Estuvimos hablando casi una hora, recordando tiempos pasados en los que compartimos muchos momentos agradables. Ana es de esas personas nacidas fuera y residentes fuera, que tienen en la memoria y en el afecto a nuestra ciudad y que se siente un mucho lucense.
————————
DESDE DELHI
———————–
EL teléfono fue ayer muy protagonista en mi casa. Eran poco después de las ocho de la mañana cuando me llamó Teresa Vila para aclarar unas cosas de las crónicas que está mandando desde India. Me llegaba tan clara su voz, que creí que ya estaba en Lugo y no, me llamaba desde Nueva Delhi, la capital de India. Y el sonido era perfecto. Lejanos ya los tiempos en que hablar por teléfono era una tortura y además costaba un pastón.
——————–
DESPISTE
——————–
QUEDÉ en contarles la anécdota. Ocurrió en la tarde noche del martes, cuando me dirigía a la factoría de Cárnicas Torre de Núñez, en la que se iba a celebrar un acto con ocasión de su décimo aniversario y la presencia del titular de la Xunta. Aunque ya había estado otra vez allí, me equivoqué de carretera y aparecí en el Parque Empresarial de Castroverde y al que yo iba era al de O Corgo. Para salir de allí me metí en la Autovía y fui a salir a Nadela y me di cuenta de que llevaba el depósito prácticamente vacío, ante la posibilidad de quedarme sin combustible, entré en la gasolinera de Nadela y al echar mano al bolsillo me encontré con que solo llevaba dos euros. Total, el gasolinero me dijo que no me preocupara y que ya le pagaría otro día. Hoy por la tarde fui a dejarle el dinero. Pero esperen que aún hay más, llegué al acto un poco tarde y no había sitio para aparcar; una pareja de la Guardia Civil de Tráfico debió de verme agobiado, porque me avisaron: “Espera que te dejamos el sitio” y sacaron su coche y pude aparcar el mío. Muy amables.
——————————
S.O.S. DE RIGOLETTO
——————————
DON PACO, hago acto de presencia antes de partir hacia el retiro espiritual al que, con motivo de las muy religiosas fiestas en honor del santo del Regueiro dos Hortos, acudo anualmente.
Le dejo una encomienda: si hace el favor publicíteme la imagen que le adjunto, de manera que, si usted o alguno de sus devotos identifica la marca y modelo del coche que se ve en ella, me facilite el dato, si es tan amable.
Para saciar su curiosidad, le diré que era el vehículo en el que, en 1914, viajaba don Constantino Velarde Pla.
De antemano, muchas gracias por la [di]gestión.

https://ibb.co/k9Ww0Bd

—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–
5 de octubre de 1960.- Día del Patrono.- Programa:
• A las diez de la mañana disparo de cohetes y desfile por las calles de la ciudad de gigantes y cabezudos y agrupaciones regionales.
• A la misma hora, en el campo de la feria, inauguración de la Feria de Ganado.
• A las doce, en la Catedral, Misa en Honor al Patrono organizada por la Comisión de Fiestas.
• A las doce y media, en el templete de la Plaza de España, concierto de música gallega a cargo de la Banda Municipal.
• A las cinco de la tarde el Celta y el Lugo se enfrentarán en disputa del Teofeo San Froilán.
• A las siete de la tarde en la Plaza de España se iniciará un gran festival baile con actuación de varias orquestas y que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.
• A las 10 de la noche el festival se interrumpirá para que el público pueda asistir a la sesión de fuegos que se lanzará en la Avenida de Ramón Ferreiro. La fiesta se reanudará al acabar la sesión de fuegos
• A las doce de la noche Radio Lugo, en conexión con varias emisoras nacionales y extranjeras (entre ellas Radio Poporto) emitirá el fallo del “I Certamen Literario del Miño”
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (16 )
Por TERESA VILA
————————————
Nuevos proyectos:
Fui a visitar la escuela (ONG local) en la que está metido un amigo abogado desde hace 5 años.
Está a unos 15km del lugar sagrado para los budistas del que te hablo últimamente, Bodhgaya.
Por cierto, están construyendo una autopista que llega a esta ciudad, más que pueblo. Por todas partes de India por las que paso, están construyendo: casas (en pueblos y ciudades), grandes puentes en Bangalore para ampliar el metro, en Delhi también, cada vez que vengo amplían más y más el metro; pero claro, hablamos de ciudades inmensas y es normal que las redes de metro se amplíen, y también se construyan autopistas por todas partes, que no son como las nuestras, pero que acortan mucho los grandes trayectos en coche( la velocidad de los vehículos, a pesar de haber muchos muy buenos, no llega a 110km/h). En estas obras, trabajan al sol muchas horas, tienen máquinas espectaculares que nunca he visto antes y las acaban muy pronto. Nos llevan ventaja también en esto.
Camino de la escuelita y justo al lado, dónde viven los niños, veo imágenes tremendas de niños solitos muy muy pequeños, metidos en el barro, en los campos, trabajando, fuertes y a la vez bonitas pues no lloran, transmiten fortaleza y paz.
Creo que nunca me acostumbraré a ver estas escenas. Son de las que miro con Amor, estrujamiento de tripas (impotencia por no poder hacer nada), admiración, cariño, pena no. Esa palabra no me gusta porque me parece prepotente, sería colocarse a uno mismo por encima del otro. Es más con-pasión.
Ellos son felices, saben hacer de todo desde muy pequeños, nadie les prohíbe jugar, son libres, no conocen las estupideces ni la sobreprotección de occidente. ¿Qué nosotros estamos mejor alimentados y tenemos mejores condiciones de higiene y ropa…?, ¿Que somos más felices que ellos? ¡Lo dudo! No hay escena más entrañable para mí en India (por cierto, no sé por qué la gente dice “la India”, si tampoco dice “la España”), que las de niños pequeñitos solos, unos de la mano, otros llevan en brazos a bebés, sin medios, se cuidan unos a otros y no son familia necesariamente, suelen hacerlo los del mismo pueblo y aunque sus padres estén cerca. Es normal.
Estoy recordando una escena que vi ayer con un extranjero. Que no pasó nada pero podía pasar después y creo que no me la quitaré de la cabeza nunca. Tenía que haber pedido que pararan el coche dónde iba y que me viera ese tipo mi cara, con la que le diría todo lo que le tenía que decir, sin necesidad de palabras. Si no reaccionaba, tenía que haber actuado.. Espero que el destino me lo ponga otra vez en mi camino.

Todo fluye. El primer día aparecieron “las resistencias”, pensé que me sobraría tiempo aquí, incluso que podría cambiar mi vuelo a mi última etapa en Delhi, antes de regresar a España veía mucho niño en la calle que no te dejan, tantos que es imposible hacer nada, además viven así con las familias. Esto me supone sufrir más de la cuenta.
En nada, está todo en marcha, grupos watsp para “trabajar” India-España, amigos que surgen como un uruguayo que es el tercer viaje (durando meses) que hace a India, con el que puedo hablar español tampoco quiero profundizar excesivamente con él, porque con quién me siento cómoda realmente y dónde cumplo “mi misión ” aquí, es con los indios.
Lo más importante para mí, nuestros proyectos:
Ya está en marcha el proyecto de costura en una escuelita a 15km de la ciudad sagrada. El primer tramo es por la autopista que están ampliando y el último tramo sin caminos, sin asfaltar, embarrados (por las lluvias) y con mucha basura. A veces el Gobierno cuándo ve gente extranjera que se interesa en algún lugar, empiezan a prestar atención ellos también, y mejoran las carreteras o caminos.
Me hizo una ilusión increíble ver a más de 20 mujeres, y unas cuantas niñas (faltaban mujeres porque realmente son más), practicando en las máquinas de coser que una ONG americana les había comprado antes de pandemia y que estaban paradas. Sin tiempo que perder y gracias a mi amigo Giovanni, que ha ayudado y ayuda mucho en India y a fondos de la ONG, lo dejamos todo funcionando (profesora, alumnas, telas, velcros, hilos etc., etc. y les mandaré más material desde Delhi porque aquí apenas hay), para intentar tener hechas bolsitas y tote bags para vender en el mercadillo de Navidad. Va a ser un esfuerzo grande para todos pero será la forma de financiar el curso, como hemos hecho antes. Con lo que vendamos, se les paga a todas estas mujeres, que luchan por sacar un salario adelante (algunas trabajan también en el campo con o sin sus maridos pues este pequeño pueblo está apartado de todo), los materiales etc. Ellas nunca antes habían cobrado por coser, simplemente querían aprender a hacerlo para sus familias, cosa muy rara en India, pues normalmente no “pierden” tiempo si no cobran. Las máquinas se estropean, hay que pagar para que las arreglen, piezas… será el curso más numeroso de los que hemos hecho de costura. Hemos creado un grupo de watsp entre España e India para ir dando instrucciones según vayan haciendo las cosas, con gente de la contraparte local y las amigas que más controlan de costura, así uno de los profesores (la profe de costura no tiene watsp) nos manda fotos de lo que van haciendo y nosotros podremos corregirles sobre la marcha.
En cuanto a los niños; hace falta de todo: libros, material escolar, profes, escolarizar a los pequeños,… No hay sitio suficiente para todos, hay que alquilar el terreno de al lado (unos 50€ al mes), están en ello. A la escuelita hay que arreglarle el tejado, subir el suelo, hacer baños en condiciones…son 63 niños..Un proyecto de placas solares sería lo más adecuado, ya que apenas llega la electricidad.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
· 5 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas ocupan la localidad de Nassau.- Los alemanes oponen tenaz resistencia al norte de Nimega y en Aquisgran.- Ciento veinticinco divisiones aliadas luchan en el frente occidental contra 45 alemanas.- El parte aliado señala que los ejércitos norteamericano y canadiense progresan en el valle del Po.-Berlín anuncia que los aliados son contenidos en los Apeninos. Esto es, que la Línea “Sigfrido” responde.- En un discurso pronunciado en una fábrica cercana al frente occidental Goebbels afirma que la victoria alemana es solo cuestión de perseverancia.- Las fuerzas alemanas desencadenan fuertes contraataques para contener el avance soviético en la frontera rumano-serbia
MONSTRUO.- Un monstruo marino ha sido visto en la costa escocesa. Parece ser que mide siete metros. Tiene el cuerpo cubierto de pelos, pies grandes y ojos enormes.
MISA.- Misas de comunión en todas las iglesias de El Ferrol pidiendo por la salud del Caudillo
GALLEGO TATO.- Por aquellos entonces Juan María Gallego Tato aun era un alumno de Instituto, sin embargo se atrevía con los sonetos y escribe uno titulado “Como ayer” que comienza así: “ Escuchad otra vez las alboradas / del viejo san Froilán, gentiles notas / que alegran en épocas remotas / nuestra ansia de niño, entusiasmadas //.
ALFOMBRAS.- Se convocan plazas para artesanas de alfombras. Entre los documentos que deben aportar hay: certificado de buena conducta social y religiosa extendido por el señor cura párroco de la localidad.
ANUNCIO.- “Maby” , confecciones de punto en La Coruña, presentará en fecha próxima su colección de modelos en el Hotel Méndez Núñez.
OTRO ANUNCIO.- Café “Buenos Aires -antes, “Flecha- hoy hace su apertura e invita a su clientela a un rico Montilla. Cruz, 4, frente a Calzados “Virginia”.
SANTORAL.- Santos: Caririna y Gala.
GRAN TEATRO.- Muy pronto en el Gran Teatro la Compañía Lírica Juvenil con las obras “Doña Mariquita de mi corazón”, “Cinco minutos nada menos” y “ Don Quintín, el amargao”.
RECUERDO.- En la SICB está sepultada santa Froila, madre de san Froilán.
· 5 de octubre de 1954:
PETICION por don Manuel Barral Álvarez y su esposa, acompañados por don Delio Mendaña y para don Ángel Fernández González, se pide a los señores de De la Peña Vázquez, la mano de su hija Conchita.
BODA.- En la iglesia de San Pedro se celebra el enlace matrimonial de Pilar Fernández Linares con Manuel Riobóo Nigorra, canciller del consulado de Cuba en Vigo. Los invitados fueron obsequiados con una comida en el “Cantonbar”.
TOMA DE POSESION.- Don Francisco Ogando Vázquez ha tomado posesión de la Cátedra de Lengua y Literatura en el Instituto de Orense.
SANTORAL.- Santos: Firmato, Trescas, Palmacio y Flaviana.
TOROS.- En la primera corrida de toros de este San Froilán hubo muy buena entradas y el festejo resultó lucido.
RECORD.- Carlos Losada Azpitarte, desde hoy ostenta el record gallego juvenil de lanzamiento de peso.
PIEDRAS.- Las piedras hablan y revelan el sentir del pueblo. Ha sido encontrada una piedras con una canción de amor, la primera canción de amor que se conoce. Tiene, al parecer más de cuatro mil años y comienza asi: “Amado de mi corazón / Tu belleza es grande y dulce como la miel / león , amado de mi corazón//.
ESCUELA. Una escuela de tauromaquia en el Parque dirigida por Joaquín Delgado. Es el profesor de los muchachos que buscan la gloria por un cambio brillante y peligroso de la mano derecha a la mano izquierda que es la que da gloria y dinero.
RECUERDO en tiempos atrás no era el pulpo el plato típico del san Froilán, sino la anguila. Nos remitimos al siglo XVI.
BANDA MUNICIPAL.- La banda Municipal de Lugo tiene un repertorio de más de cinto sesenta piezas para obras de concierto, dice el maestro Méndez.
OTRO ANUNCIO.- Café “Buenos Aires -antes, “Flecha- hoy hace su apertura e invita a su clientela a un rico Montilla. Cruz, 4, frente a Calzados “Virginia”.

FRIGSA- El Matadero Industrial de FRIGSA tendrá capacidad para sacrificar diariamente 5000 reses.
TRISTE RECUERDO.- Recordando a los rojos que ayer huyeron a Francia con las armas en la mano y hemos de decir que hoy son hombres acabados.
DOLOR.- El dolor en los partos se ha reducido, según los farmacéuticos gracias a un bebedizo a base de hojas de frambuesa. Las hojas de esta planta contienen un principio llamado “fragarina” que puede extraerse gracias al agua caliente.
· 5 de octubre de 1964:
HOMENAJE.- Es homenajeado Otero Aenlle, hoy gobernador civil de Salamanca. Es nombrado Hijo Predilecto de la Provincia e hijo adoptivo de Lugo.
PREGONERO.- Luís López Anglada fue el pregonero de los “Festivales de España”.
FUTBOL.- Con goles de Pestaña y Careto vence el C.D.Lugo en El Bao. Ávila lanzó fuera un penalti.
BALONCESTO.- RTR perdió ante el SEU de Santiago por 33-51. Fallaron, sobre todo, los encestadores.
ACCIDENTE.- Un vecino de Friol resultó muerto al caer sobre él un carro. Se, llamaba Alejandro iglesias
ACCIDENTE MORTAL.- Angelines González García, vecina de Fagilde, viniendo, de noche, de las fiestas de Furís se cayó a un pozo de unos ocho metros de profundidad que no tenía agua. Resultó muerta.
VISITA.- Los gobernadores de Lugo, León y Salamanca visitan Portomarín. La villa aspira a una residencia sindical.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el diario El País: “¡Putas, salid de vuestras madrigueras!” Este lunes se cumple un año de los cánticos machistas en el Elías Ahuja. Los veteranos del colegio mayor aún no han recibido la prometida formación en género, pese a contar la Complutense con un instructivo talle
• REMATA la periodista y abogada Lupe Sánchez: En El País están de aniversario: un año desde el escarnio público a unos chavales que no hicieron absolutamente nada, mientras en portada ensalzan al Gobierno en funciones por la amnistía que van a conceder a sediciosos, malversadores y otros criminales

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON la amnistía negociada, Sánchez va a implicarse en la campaña de justificación de su enésimo incumplimiento de palabra” (Ignacio Camacho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SI leen el programa de fiestas de hoy, día del Patrono, la mayoría de las actividades se celebran fuera del centro. ¿Lo hacen a propósito para que la gente que viene de fuera no se entere? Porque no me imagino a alguien que viene de Mondoñedo, de Vivero, de Monforte o de Coruña, saliendo del centro para buscar el Agrol do Rolo, Mártires de Carral, Albeiros, Las Gandaras, etc.

—————-
VISTO

————–

LA más extrema pobreza en un barrio:

http://www.youtube.com/watch?v=-2NWBVNFv3o

————–
OIDO
————–
AYER, en el programa de Herrera, citan a Lugo como una de las ciudades españolas en las que más han subido los pisos en los últimos meses: un 7%
—————
LEIDO
—————
EN la revista femenina “Smoda” entrevista a la actriz Blanca Suárez. Estas son algunas de sus frases:
• “No me abruma tener casi cinco millones de seguidores en Instagram; soy yo quien decide mover ficha y postear o no”
• “Soy una persona tranquila que analiza mucho las situaciones y siempre intentó ver el vaso medio lleno”
———————
EN TWITTER
——————–
• 3 MC: En este país te sale más barato declarar la independencia unilateralmente y malversar dinero en un referéndum ilegal que dejar al perro atado fuera del súper.
• MALULES: Así es. Esto es España!
• CAPITÁN BITCOIN: El ’sacrificio cero’ de la Ley Animalista del gobierno condenará a muchas mascotas a largos sufrimientos, según veterinarios, porque IMPIDE eutanasia si hay tratamiento (por caro que sea). Mientras, a tu abuela la eutanasian rápido con la Ley 3/2021 para que no gaste recursos.
• JESÚS ARASCO: Explicación de un veterinario. Un perro sufre un accidente y tiene una rotura teniéndole que practicar una operación muy costosa que el dueño no puede asumir. El perro se tendrá que quedar sin operar sufriendo las consecuencias del accidente.
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: La convivencia en Cataluña, bien, gracias. Ahora mismo en la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona). Traduzco. Pin, pan, pum, que no quede ni uno. Delante de la carpa de S’ha Acabat!
• MARÍA JOSÉ ARANZABAL: Se sienten fuertes e impunes, creen que Cataluña es suya, ¿cómo se atreven a salir a la calle quienes no piensan como ellos?
• FERNANDO NAVARRO GARCIA: La “Pax Sanchista”. Lo tragicómico es que ésta reencarnación – engolada y chulesca – de Fernando VII se percibe a si misma como una especie de Augusto, ascensión a los cielos incluida. Seguro que ya tiene a algún escultor trabajando en su ‘Ara Pacis’.
• MARÍA 72: Gracias a los indultos Gracias a la eliminación del delito de sedición Gracias a la reducción del delito de malversación Gracias a la millonaria cantidad de transferencias… Y nada ha cambiado.
• CAROLINA GARCÍA ROMÁN: ¿Pero no había conseguido Su Sanchidad acabar con la crispación, consiguiendo la tolerancia y la paz en Cataluña?
• SAVATER: Durante bastantes años ETA siempre mataba a alguien en vísperas del Festival de San Sebastián, para decir: “aquí mandamos nosotros; hacéis el Festival pero si nosotros queremos, no lo hacéis porque tenéis un muerto cada día”. En la fiesta inaugural no se decía nada. Fíjate, a mí.
• ALICIA TOMÁS: Condenan a un hombre homosexual a 16 años de cárcel por violar a su hijo de 4 añitos y obligarle a presenciar sus relaciones sexuales con otros hombres. Los LGTBI no han dicho nada sobre esta salvajada. Irene, Yoli, Belarra y Pam, tampoco. Peor el beso de Rubiales, está claro.
• LAURA: Es que no tiene nada que ver con la brutal agresión en el Ave que sufrió Oscar Puente. No es comparable. Hay que investigar al monstruo que le hizo esto al diputado. Has visto los nombres, fotos, donde trabajan, donde viven de estos violadores?
• JUNCAL: ¿Pero qué son estas noticias? Por favor, qué horror.
• JANO GARCÍA: En un país cuerdo Sánchez y su tropa no tendrían cabida. Él estaría repartiendo toallas en la sauna que ostenta su suegro, Óscar Puente montando atracciones en alguna feria y Patxi López, bueno, Patxi López tendría que ser atendido por alguna organización caritativa cristiana.
• LUIS BERMEJO: Eres muy benévolo. Pero este no es un País para cuerdos.
• CRISTIÁN CAMPOS: Con el Congreso convertido en una cámara irrelevante y el Poder Judicial maniatado, ya sólo queda en pie un poder en el Estado: Pedro Sánchez. Esto suele tener un nombre cuando ocurre en Hispanoamérica. Aquí lo llamamos con un eufemismo: sanchismo.
• JORGE GUTIERREZ: Pero es por nuestra felicidad, no seáis fachas.
• DIOS: Voy a hablar seriamente con San Miguel, que se está pasando tres pueblos con lo del veranillo.
• MANUEL LOZANO: ¡Eso, eso! Tú habla con San Miguel y yo hago lo mismo con Mahou
• ISABEL PÉREZ: Ya que estás, mantén una charla también con la Virgen de la Cueva…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO siempre el día del Patrono, el 5 de octubre, fue al 100% festivo. Creo que hubo una tiempo por los 40 y los 50 en que al menos para los no funcionarios, la mañana era de actividad empresarial y sobre todo comercial plena, porque había que aprovechar la llegada masiva de gente de la zona rural, no solo movida como ahora por las actividades lúdicas, sino sobre todo por las comerciales y más concretamente por la Feria de Ganado y productos del campo que abarrotada de vendedores y compradores el campo de la feria, también lo que hoy es la Plaza de la Constitución y toda la calle Ángel López Pérez; de ella precisamente hay muchas fotos en las que se pueden ver docenas de cabezas de ganado caballar exhibidas allí y atada a las verjas que cierra el acceso al Seminario Diocesano. Precisamente porque la mañana era muy activa comercialmente, lo fuerte del programa (folklore, fuegos y verbenas) se reservaba para la tarde noche, que era larga. Siempre conservo el sonido y la escena: los vocalistas de las orquestas anunciando la salida de coches de línea y sobre todo en la zona de Recatelo, de donde partían muchos de los autobuses para las aldeas, cientos de personas sentadas incluso en el suelo, las mujeres sobre todo descalzas y con los zapatos en la mano agotadas tras haber caminado todo el día de aquí para allá y bailar en la verbena.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Es tal la variedad de patatas existentes que se desconoce con exactitud el número de tipos de patatas. Se calcula que entre 4.000 y 7.000 tipos diferentes. Y de todos los colores. Hay una negra andina, por ejemplo. Recuerdo que a Arzak le preguntaron una vez por las mejores patatas y contestó sin dudar: las papas peruanas con infinidad de variedades.
• RESPUESTA.- Aquí jamás las vi de colores.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Rodríguez Ibarra avisa a Sánchez: dar laamnistía a Junts y ERC es “violar a 40 millones de españoles”Cuestiona que los indultos a los independentistas fueran “un acierto”, como asegura Pedro Sánchez, y avisa de que la democracia está “en peligro”

• OKDIARIO: El PP destapa tres posibles nuevos casos del escándalo de los abusos a menores que Armengol no quiso investigar
• THE OBJECTIVE: Las siete asociaciones de guardias civiles estallan contra el “despotismo” de su director. Leonardo Marcos aún no se ha reunido con los representantes de los agentes y provocó un incidente con ellos el jueves.
• VOZPOPULI: La calle impedirá la amnistía.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez busca encaje a Sumar en la coalición con menos carteras y sin Igualdad. El ala socialista minimiza la llamada de atención de sus socios, pero le concede protagonismo en un momento de debilidad interna. “Se ha hecho un poco un Pablo Iglesias”, señalan.
• MONCLOA: El pacto oculto del PSOE con ERC y Puigdemont: convertir a Cataluña en el País Vasco.
• ES DIARIO: La idea de Pedro Sánchez: esconder la amnistía y ‘plan B’ a la autodeterminación. El encargo que el Rey Felipe VI le hizo a Pedro Sánchez de sacar adelante su investidura no está exento de dificultades para el líder del PSOE. Tiene por delante mucho que negociar y ceder.
• REPÚBLICA: Sánchez no fijará posición sobre la amnistía hasta hablar con los grupos y quiere un acuerdo para cuatro años. Rechaza el referéndum de autodeterminación pero dice que “es la hora de la política y la generosidad”. Asegura que su objetivo es “trabajar en serio para que haya una investidura real cuanto antes”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Irene, date una vuelta por las colas del hambre si tienes narices!
• LIBRE MERCADO: Sánchez no cede ante el campo y anuncia un endurecimiento de las exigencias ecologistas. Los “ecorregímenes” de Luis Planas en la PAC han expulsado al 25% de los agricultores y ganaderos, con más de 19 millones de hectáreas.
• LIBERTAD DIGITAL: Alerta en el Supremo: “Sánchez colonizará el Alto Tribunal con jueces izquierdistas por 20 años tras asaltar el CGPJ”. Fuentes del Supremo consultadas por LD denuncian que “el Gobierno convertirá el tribunal en otra sucursal judicial de Pedro Sánchez”.
• EL CIERRE DIGITAL: Robos en las carreteras de España: Peajes fantasma, grúas pirata y ‘parcheo’ de vehículos. La Guardia Civil ha detectado llamativos “modus operandi” y de difícil detección tras un 2022 en el que los hurtos de coches aumentaron un 17%
• EL DEBATE: El mito de la «mayoría progresista» de la que presumen Sánchez y Díaz. El 23-J dejó al PSOE con 121 escaños y a Sumar, su otrora socio de Gobierno pero bajo una nueva marca, con 31, esto es, que la coalición, sin apoyos de los separatistas, suman 152 diputados
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bien entrada la noche. Cielo despejado y buena temperatura: 17 grados ya empezando la madrugada.

—————-
FRASES

—————-
“Sé flexible como un junco, no tieso como un ciprés” (Talmud)

“El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando” (Henry D.Thoreau)
——————
MÚSICA
——————
JAZZ en la intimidad del salón de casa:

http://www.youtube.com/watch?v=uGp_o3QRLpk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano: sol y altas temperaturas. Las extremas previstas son:

· Máxima de 29 grados.

· Mínima de 12 grados.

6 Comentarios a “EMPEZARON LAS PATRONALES”

  1. Creme

    Menos mal que ü Octopus también la ha visto negras, así me corrobore que no estoy inventando. La cáscara es negra, adentro es amarilla como siempre. Creo que aquí entra la tierra y el abono lo que hace el color sea así.
    Vaya don Paco, ese despiste fue lo máximo. ¡Que suerte! Las papas que compré las cociné y probé una sin nada para ver qué tal ese sabor picante que dice que tiene, si en efectivo, pero es muy leve, y tiene un leve olor a tocineta. Será que esa tierra lanzan los restos de porcino y se cultivan las papas?
    A mi se me olvidó la cartera con los papeles y todo mientras manejaba a dos horas de distancia de mi hogar, me quería regresé porque me sentía desnuda, sin papeles por ahí, imagínese. Nada sucedió. Y mi acompañante pagó todo. Claro luego se lo devolví.

  2. Chofér

    Felicidades Patronales dobles por ayer y por hoy.Cuidado con el sol desaparecida ya la sombra del Garañón.

  3. Candy

    Ese coche de época por el que pregunta don Rigo, podría ser un Borsalino? He preguntado a dos q tuvieron colección y no se atreven jeje…pero yo soy más lanzada ya q uno de ellos me acercó al altar matrimonial.

  4. Candy

    Ya sé q es un sombrero el borsalino …lo usaba Alain Delón y el otro actor en los que iban subidos en un carro yo diría q igual…Es por dar algunna pista.

  5. Maluna

    con retraso, deseo D. Paco que el día de su Santo haya estado a la altura de las celebraciones que hacen todos los Rivera y ya, enlazando, que pase unas felices fiestas patronales. Biquiños

  6. Alonsito

    Paquito ya te contaré,tardaré tiempo….digo yo de olvidarme,entre comillas,de este san Froilan 2023

Comenta