¡¡SORPRESA!!

SE la van a llevar todos cuando lean lo que voy a contar, que me parece una exclusiva. Tiene que ver con el Pregón de las fiestas y bastante gracia. Lo cuento:
En la primera reunión que a principios de septiembre tuvo la Comisión de Fiestas, el PP que todavía estaba en ella, propuso como pregonera de San Froilán a la científica Sonia Villapol. El BNG, aceptó sin dudarlo y esto hizo concebir al PP esperanzas de que este año las cosas fueran diferentes y el Bloque aceptase las aportaciones de la oposición. Después se la jugó, no aceptó ninguna y el PP se fue de la Comisión, sorprendido de que hubiesen sido tan receptivos en lo de la Pregonera y nada en el resto.
Llegamos a la tarde del Pregón y en uno de los pasajes, Sonia Villapol cuenta como accedió a dar el pregón y la cosa no tiene nada que ver con lo que nosotros sabíamos: la propuesta se la había hecho la presidenta de la Comisión, Teresa Ferreiro, a finales de julio, coincidiendo con la presentación de un libro de la científica que se celebró en la vieja cárcel.
Más: El BNG ya había tomado tiempo antes la decisión de ofrecerle el Pregón a Sonia
Resumen: lo que parecía una concesión del BNG al PP y como tal se lo tomaron los de la oposición, no fue otra cosa que una gran coincidencia. El PP propuso lo mismo que ya había decidido el BNG. Por una única vez, de casualidad,estaban de acuerdo.
P.
———————
EL PATRONO
———————
NO participé en las actividades de la mañana, pero tengo información del ambiente: menos gente que otros años en las calles, en la zona de vinos como un día normal de sábado con buen tiempo, el ferial animado y las casetas del pulpo con clientes, pero sin las colas y las esperas que eran habituales en el día de San Froilán.
Por la tarde noche ya me pateé el Lugo festivo. El remedo de las verbenas de antes en la Plaza de España interesante, pero reservado a los que bailaban muy bien. Me gusto y a los centenares de espectadores que lo siguieron.
Llegué al concierto de “Shego” en la Plaza de Santa María con unos 500 espectadores entregados, pero se acabó a poco de llegar. Si empezó a las 9 como estaba programado y yo llegué antes de las 10, se ve que duró poco.
Paseo con mi hijo, su mujer y mi nieto por el ferial. Montaron en alguna atracción; yo esta vez no, porque llegue cuando ya estaban en la Tómbola del Cubo, que nos paramos siempre allí para jugar y divertirnos con el locutor-animador, que es un genio.
En las barracas, abarrote. Sin duda lo más concurrido del día, que ya es algo tradicional.
Me fui luego al concierto de Eliades Ochoa en la Plaza del Seminario, era de lo mejor de todo el programa, pero tuvo menos tirón del previsto. Ni mucho menos llena la plaza y es una pena, porque fue muy bueno, aunque no me quedé hasta el final porque quería pasarme por la verbena. Me fui a la Plaza de Aguas Férreas. Imposible aparcar. Lo que vi desde el coche: mucha menos gente de la que habría en el centro. No se entiende una verbena el día del Patrono que no sea en la plaza mayor del pueblo. Incomprensible.
Eché de menos los fuegos artificiales el día de San Froilán. Y como yo supongo que miles de lucenses.

—————————-
TOMAR EL PULPO
—————————–
COMO conté, ya he debutado en las casetas. A lo largo de las fiestas suelo ir a todas, pero he empezado en la de Aurora. Fue en la noche del día cuatro. Éramos cuatro personas: mi hijo, su mujer, mi nieto y yo. Tomamos pulpo con cachelos los mayores y el niños un chorizo con patatas fritas. Acabamos el pulpo y sobraron cachelos. Además un pan muy bueno. De bebidas: 2 cocacolas cero, dos cervezas sin alcohol y un agua. No tomamos postre, porque el niño tenía prisa por volver a las barracas. Precio: 73,50 euros.
Reitero: el pulpo en las casetas no es caro si tenemos en cuenta todas las circunstancias que rodean la puesta en marcha de este negocio. Lo que suma es tomar otras cosas. Sinceramente: yo no voy al pulpo para además tomar un lenguado a la plancha o (como he visto) una mariscada espectacular, en la que no faltaba de nada. Tampoco para beberme un par de gin tonics.
——————————-
UN MAL COMIENZO
——————————-
LA primera noche de las fiestas no empezó bien para los pulperos. Sumados todos los clientes de las tres casetas, no hubiesen abarrotado una sola. He hablado con alguno de los empresarios y están preocupados, aunque confían en el buen tiempo y en la gente que viene de fuera atraída por el pulpo, que son miles de personas. En la noche del 4, cuando yo entraba en la caseta de Aurora salían tres extranjeros, dos damas y un caballero. Supe de ellos: eran norteamericanos y habían venido atraídos por lo que sobre Aurora se había publicado en un medio extranjero. Traían incluso en su móvil una copia del texto elogioso dedicado por la publicación a la veterana pulpera.
——————————————-
YA TENEMOS TODO (O CASI)
——————————————-
PEDÍA ayer Rigoletto información sobre este coche

https://ibb.co/k9Ww0Bd

Decía don Rigo: “Le dejo una encomienda: si hace el favor publicíteme la imagen que le adjunto, de manera que, si usted o alguno de sus devotos identifica la marca y modelo del coche que se ve en ella, me facilite el dato, si es tan amable.
Para saciar su curiosidad, le diré que era el vehículo en el que, en 1914, viajaba don Constantino Velarde Pla”.
Y como siempre, funcionaron nuestros lectores. A las pocas horas, me escribía Alberto, un habitual de la bitácora:
“Es un LORAINE-DIETRICH, posiblemente de 1910, con 6 cilindros, 60 CV y 3.619 cc.”
Le preguntaba a Alberto después si alguien podría tenerlo en Lugo y esta era la respuesta: “No creo; sería una joya”
De cualquier manera, en pocas horas hemos solucionado el “problema” de don Rigo. Y si alguien puede aportar algo más, pues muy bien.
——————————————
CORUÑESES EN SAN FROILAN
——————————————
HACE años fue Ferrol, pero más recientemente la ciudad de La Coruña es la que aporta a las fiestas un mayor número de visitantes. Lo normal es que vengan sobre todo el fin de semana del Domingo das Mozas. Es decir, hoy, mañana y pasado. Sin embargo este año es probable que vengan menos, porque hay una dura competencia en la propia ciudad herculina que desde hoy viernes y hasta el domingo inclusive celebra las fiestas de su Patrona, la Virgen del Rosario, con un programa variado dirigido al mismo público al que puede interesar el San Froilán.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (17)
Por TERESA VILA
————————————
He sido afortunada por haber llegado a esta ciudad sagrada antes de los grandes festejos ya que no hay ni una plaza hostelera libre. Hay grupos enormes de gente por todas partes, algunos comen en la calle improvisando como campamentos con grandes recipientes de arroz. No estoy de noche fuera pero seguro que muchísima gente duerme a la intemperie.

Esta noche, aparte de todo lo anterior, ha habido fuegos. Cada día se superan.
La madrugada es bien distinta. Aquí se levantan sobre las 5am cuando amanece y hoy el sonido ensordecedor no ha sido por fuegos de fiesta, sino de truenos tremendos. Son las 7.24am. Llegan cánticos budistas que vienen de la carpa gigantesca que instalaron en un terreno en el que jugaban al criquet y a otros deportes, montones de niños el día que llegué. Ahora dentro de la carpa cantan, rezan y meditan. Se supone que lo hacen para que sus familiares cercanos fallecidos, descansen en paz (y según su karma, se reencarnarán de una u otra manera). Me acaba de venir a la cabeza unos cuantos (2 o 3) que en Lugo seguro que se reencarnarían en rata o peor. Es una broma.
Lo primero que pienso al ser consciente de la que está cayendo (lluvia torrencial), es de la gente que debe de estar en la calle. Es increíble como para ellos empaparse, dormir en cualquier sitio, da igual, independientemente de la edad, sus cuerpos etc. Se amoldan a todo. Jamás protestan. Yo creo que por eso son tan fuertes y resolutivos en general. Da igual la edad, te dan una seguridad tremenda cuándo te llevan en moto, o cuándo vas acompañada por ellos, en general. Desde niños pequeños, saben muy bien lo que hacen y sin grandes esfuerzos ni ademanes, te hacen sentir mucha seguridad.
Me he comido un par de piezas de fruta, que siempre llevo encima y casi un paquete de galletas, que en India las hay de toda clase, mucho más originales y nutritivas que en España: con coco, naranja y avena y toda clase de cereales y chocolates. Ayer me han dado con un chai (té indio) unas con comino, que se me hicieron un poco raras al principio pero luego me encantaron. Estoy intentando recordar a qué le echaron comino el otro día que me sorprendió y no recuerdo. A una tortilla francesa también, pero esto no me sorprende tanto. Fue a otra cosa que no recuerdo ahora.
En nuestro mundo ahora está de moda la cúrcuma y tantas otras especies indias, desinflamatorio natural y con muchísimas propiedades para la salud, aquí las utilizan desde siempre y no sabrían cocinar sin ellas.
Ya recuerdo dónde probé el comino que me extrañó. En un caramelo. Estoy comiendo muchísimos, por lo que entre galletas, caramelos, el extra de azúcar que echan a los chais y los dulces típicos, voy servida de azúcar por una temporada. Me encantan los nuevos caramelos de sabores de los que te hablé, que se supone que tendrán alguna cosa buena para la salud, si supuestamente son de tolsie, miel etc.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑOS 60
—————————————–
6 de octubre de 1960.- Programa:
• A las 10 de la mañana dianas y alboradas por grupos regionales que recorrerán las calles de la ciudad.
• A las doce festival folklórico en la Plaza de España.
• A las tres y media, “Gran Premio Internacional de Motorismo”.
• A las ocho y media concierto de la Banda Municipal en el templete de la Plaza de España.
• A las once de la noche, verbena en la Plaza de Santo Domingo con la actuación de dos orquestas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
· 6 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados ampliaron la brecha que habían hecho anteriormente en Ubach y siguen registrándose encarnizados combates en la zona.- Fuerzas aliadas desembarcan por mar y aire en las islas griegas. Los nativos acogen con entusiasmo a los libertadores.- Los alemanes se defienden vigorosamente en Estrurch.-El general Alexander ha publicado una nota en la que pide a los guerrilleros italianos que entorpezcan , de todas las maneras posible, la retirada de los alemanes.-Las tropas del Reich luchan con encarnizamiento con las soviéticas en Zacojar.- Ha habido grandes debates en las Cámaras de los Comunes y de los Lores sobre los culpables de la guerra.
EXPEDICION.- Se calculan en 700 los ferrolanos que vendrán en excursión a Lugo el domingo.
ANIMACION E INCLEMENCIA.- El día de San Froilán hubo gran animación en las calles de Lugo a pesar de la inclemencia del tiempo.
BARRACAS.- Las barracas con sus toldos convertidos en aljibes y las bombillas de las iluminaciones con los colores desvaídos por los chaparrones pusieron su nota de tristeza en la Fiesta.
APROBADAS.- Han probado su ingreso en el Instituto las niñas Amada y Clementina Hermida López. La primera de ellas con Matrícula de Honor.
PRACTICANTE.- Ha terminado sus estudios de practicante el joven Luís Abuín.
ABRIGOS.- María Jul de Martí pone a disposición de las señoras de Lugo una gran colección de abrigos de piel. Pueden verlos en el “chalé azul” de la calle Montero Ríos, al lado de Montaña.
· 6 de octubre de 1954:
TRIESTE.- Italia y Yugoslavia firmaron en Londres el acuerdo sobre Trieste y las zonas “A” y “B” asignadas a los citados países respectivamente.
PORTAVIONES.- Estados Unidos construirá portaviones atómicos.
SAN FROILAN.- Fue realmente extraordinaria la animación que reinaba en las calles de la ciudad, de tal manera que, posiblemente nunca, en estas fechas, haya habido una animación igual.
ESTATUA.- La estatua del Cid se despide de la capital de España. Se procede a su despiece para trasladarla a Burgos y allí proceder, de nuevo, a su montaje.
AGUSTIN LARA.- El compositor mejicano no ha conseguido “pagar unas copas” en Madrid a nadie. Siempre estaba invitado. ”Tengo mi corazón -dijo- repartido entre Méjico y España. Es imperdonable que entre ambos países no haya, todavía hoy, relaciones”.
CANTIGAS.- En la Cantiga LXXVII del Rey Sabio se hace referencia a un milagro atribuido a la Patrona de Lugo, la Santísima Virgen de los Ojos Grandes.
CONGRESO.- Se inauguró en Barcelona el Congreso sobre enfermedades torácicas.
FUTBOL.- Los Clubes de Tercera División cuentan con jugadores llamados “compensados”. Es decir que estos jugadores, a causa de los bajos sueldo, piden una colocación.
CICLISMO.- Veinticinco ciclistas tomarán parte en el V Gran Premio Ciclista de Lugo. Se ruega al público ponga especial cuidado en no estacionarse en la calzada.
PELUCAS.- Un conocido actor chileno, cuyo nombre se reserva, solicitó que le sea concedido permiso para importar de la Argentina una peluca. Las leyes no saben de calvicies y se descarte que se le conceda el oportuno permiso.
VIDA SUBMARINA.- Leemos en El Progreso que los peces no son mudos. Imitan el violonchelo, el contrabajo y el acordeón.
DIVORCIO.- La actriz Marilyn Monroe ha solicitado, después de nueve meses de matrimonio, el divorcio de Joe Di Maggio
· 6 de octubre de 1964:
CRISIS.- Crisis en la familia real griega ya que el príncipe Pedro acusa a la reina Federica de causar disensiones.
FORTUNA.- Harpo Marx ha dejado una fortuna de un millón de dólares. La única beneficiaria es su esposa Susan Fleming de sesenta y ocho años y antigua actriz.
FESTIVALES DE ESPAÑA.- En los Festivales de España que se celebran en el Palacio Municipal, hoy, recital de guitarra a cargo de Manuel Fernández Deza.
FUTBOL.- A pesar de que el Corujo puso en el encuentro mucho entusiasmo, fue derrotado por el C. D. Lugo por 2-1.
ANULACION.- Ha sido anulado el Primer Premio del Festival del Mediterráneo. Al parecer la canción ganadora “Ho capito que ti amo” había sido interpretada en público antes de serlo en el Festival.
MUERTE.- Murió el torero Mejías Bienvenida, más conocido como el “Papa Negro”. Expresó su deseo que en su tumba se echase un saco de arena de la Maestranza y otro las Ventas y sus herederos cumplieron su deseo.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA el ex juez Baltasar Garzón: “Jamás vi una deslealtad mayor por parte de un grupo de funcionarios públicos que dicen servir a España y que, sin embargo, solo sirven de meros paladines de un candidato frustrado en llegar a la presidencia del gobierno”.
• REMATA el editor Daniel Gascón: Palabra de juez inhabilitado por prevaricación.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
LA razón es más frágil de lo que parece. La inteligencia no se extiende por igual en todas direcciones” (Antonio Muñoz Molina, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
SERÁ España una de las sedes del Mundial 2030. Y ya se habla de las ciudades que acogerán partidos. Entre ellas Bilbao y Barcelona. A esta última se le adjudica una de las semifinales. Paralelamente se dice en sectores del nacionalismo que Euskadi y Cataluña en esas fechas ya no estarán en España. ¿Cómo se come eso?
—————-
VISTO

————–
UNA visita recomendada en Madrid, el Café Restaurante Lhardy:

http://www.youtube.com/watch?v=18_VQeh4JZA

————–
OIDO
————–
LAS palabras del ex futbolista Alfonso Pérez, sobre el futbol femenino: Nunca llegará a la altura del masculino, porque nunca llegará a generar el mismo dinero.
Es una opinión, pero al mismo tiempo una realidad. Tamaña “osadía” ha llevado a que las feminazis actuasen y retiren su nombre el campo de futbol del Getafe.
—————
LEIDO
—————
EN la Actualidad Económica un reportaje titulado “Las redes sociales se declaran la guerra… y la víctima es tu privacidad”. Se precisa en el texto:
• “Las redes sociales se acercan peligrosamente al abismo de lo ilegal”
• “La privacidad ha llevado a Bruselas a imponer multas astronómicas a Meta Google y Amazón”.
• “El reciente lanzamiento de Threads, la réplica de Mark Zuckerberg a Twitter y Elon Musk, no operará en la UE”
———————
EN TWITTER
——————–
• LOUELLA PARSONS: Si yo hubiera participado en el 23F pediría el indulto y la amnistía ya.
• IRENE GONZÁLEZ: La amnistía se negocia porque ya se ha producido a plazos. Conceder la amnistía a quienes buscaron llevarnos a un enfrentamiento civil es condenarnos a nosotros. Manifestarse e impedir que luego desactiven la movilización.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez descarta un referéndum en Cataluña en caso de ser investido: «No lo contempla la Constitución y es contrario a lo que he defendido siempre».
• LUPEZ SÁNCHEZ: Hace apenas dos meses descartaba la amnistía y en 2019 descartaba un Gobierno con Podemos, pactar con Bildu o los indultos a los secesionistas. También aseguraba que reforzaría la sedición y lo que hizo fue derogarla.
• ANA GUERRA: Cómo es posible que todos seamos conscientes de que va a partir España sólo por seguir de presidente y no se le puedan parar los pies. En serio esto es la democracia?
• AIZEN SOSUKE: A ver si aprendemos que cuando lo niega directamente, es que lo va a hacer.
• EDUARDO GÓMEZ: Ha traspasado y traspasará todas las líneas rojas que previamente se hayan delimitado. Como decía aquel dicho popular: “por lo civil o por lo criminal”.
• JUANMA: Es que Sánchez está hecho de otra madera… Concretamente de la madera de Pinocho.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Sánchez tiene dos meses para consumar su traición. Durante este período la sociedad española ha de ser un clamor constante tan fuerte que detenga la barbaridad que se cierne sobre nosotros.
• JOSÉ: Pagar aceite a 11 euros, gasolina a 2 y clamor constante. ¿Quién nos trajo aquí?
• CARMELA NIEMBRO: Puigdemont es un delincuente, un cobarde y un canalla. La foto que nos falta es la suya huyendo en un maletero cual baúl de la Piquer. Héroe de hojalata: “Puigdemont publica una foto del Rey boca abajo tras nombrar a Sánchez candidato” (DE LA PRENSA)

• CHUS PDEG: Este miserable e indigno personaje forma parte de la “Mayoria progresista”.
• ANDRÉS TRAPIELLO: Dice Sánchez que está convencido de lo acertado de los indultos, y de que estos “han servido”. Desde luego. Por eso le piden ahora la amnistía. Que concederá. No lo duden.
• ME CREO LO QUE CUENTO: Quizás necesitemos tocar fondo para reaccionar y se lo acabemos reconociendo al PSOE. Es cómo el arte abstracto, que a veces significa cosas que ni su autor preveía.
• JORGE J BORROW: A los españoles nos espera, un siglo después, un episodio nacional muy similar al descrito por Galdos para 1824… El Terror de 1824.
• PASTRANA: Ada Colau, activista de vivienda, al Ministerio de Vivienda, y Jack el Destripador, activista de sanidad, al de Sanidad. Dos problemas arreglados.
• LULA DEL RÍO: Lo lees y piensas es de chiste pero no, es la p. realidad. ¿Lo hacen a propósito? ¿Qué será lo siguiente?

• ENRIQUE CAPDEVILLA: Poco nos pasa. ¿Cómo era aquello? “ninguna especie animal pone al más tonto de líder” Salvo la especie humana.
• PEDRO OTAMENDI: Isabel Rodríguez (ministra) nos muestra “la coherencia del PSOE”: Hoy: “Nuestra voluntad es conformar un gobierno de progreso. Pedro Sánchez no desea nuevas elecciones”. Antes: “¿Creen que Pedro Sánchez se va a vender y hará sostener su Gobierno con el voto de los independentistas? No”.
• VOZPOPULI: Pablo Motos desvela que Pedro Sánchez fue con 90 policías a ‘El Hormiguero’: “Esto estaba tomado”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AQUELLAS fiestas del pasado. Como asiduo de las barracas, mucho en la memoria de mi relación con ellas. La primera de todas las experiencias tuvo que ver con algo ahora inexistente: en los carruseles infantiles, muchos de los cochecitos eran cerrados, se accedía a ellos por una puerta. Eran iguales que los coches de verdad salvando las distancias. Conmigo dentro, en una ocasión la puerta se trabó y tuvieron que forzarla. Yo era muy pequeño y verme allí metido, rodeado de gente que intentaba sacarme (los primeros mis padres) me agobió bastante. No volví nunca a montarme en coches cerrado, que por cierto han desaparecido totalmente. Ahora todos son abiertos.
Otra imagen muy de la infancia: el escenario la pastelería de Madarro y allí, al fondo, sentados tomando café con dulces, mi abuelo Ricardo y el entonces ya famoso Barriga Verde. Y yo con ellos. Mi abuelo, carpintero de profesión, ya he contado aquí que era uno de los que antes de concluir la temporada hacía las reparaciones de la barraca de Barriga Verde, y aquel día los dos charlaban de sus cosas y yo estaba con ellos. Frecuenté mucho la barraca de Barriga Verde y no creo haber pagado nunca.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Menos mal que El Octopus también la ha visto negras, así me corrobore que no estoy inventando. La cáscara es negra, adentro es amarilla como siempre. Creo que aquí entra la tierra y el abono lo que hace el color sea así.
Vaya don Paco, ese despiste fue lo máximo. ¡Qué suerte! Las papas que compré las cociné y probé una sin nada para ver qué tal ese sabor picante que dice que tiene, si en efectivo, pero es muy leve, y tiene un leve olor a tocineta. Será que esa tierra lanzan los restos de porcino y se cultivan las papas?
A mí se me olvidó la cartera con los papeles y todo mientras manejaba a dos horas de distancia de mi hogar, me quería regresé porque me sentía desnuda, sin papeles por ahí, imagínese. Nada sucedió. Y mi acompañante pagó todo. Claro luego se lo devolví.
• RESPUESTA.- En sitios pequeños, donde conoces a todo el mundo, esos problemas se solucionan bien. En cuanto a lo de las patatas: nadie ha dudado de usted. Yo solo mostré mi extrañeza.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
• EL ESPAÑOL: Puigdemont, espoleado por Jordi Pujol, alargará la negociación con Sánchez para debilitar a ERC. El fugitivo de la Justicia busca mantener el protagonismo, en la pugna entre ERC y Junts, ante la posibilidad de celebrar elecciones catalanas en 2024.
• OKDIARIO: Pedro Sánchez reconoce al fin que la amnistía está sobre la mesa: «Estamos negociando»

• THE OBJECTIVE: El Supremo denuncia que Irene Montero usó a la Abogacía del Estado para burlar a la Justicia. Presentó dos recursos para pedir la suspensión del fallo que obligaba a la ministra a pagar 18.000 euros a Rafael Marcos.
• VOZPOPULI: El PP convertirá la amnistía en otro ’sí es sí’ de Sánchez: protestas en la calle y recursos de las CCAA al TC. El partido movilizará a una gran cantidad de cargos institucionales de todo el país para la manifestación del domingo en Barcelona y ya prepara nuevas protestas a nivel más local y toda una ofensiva de los ejecutivos autonómicos.
• EL CONFIDENCIAL: Malestar en la cúpula de la CNMC: quejas por la acumulación de poder de afines a Calviño. Cuatro de siete consejeros no apoyan la reciente rotación entre salas. Algunos consideran que se han quebrado los equilibrios de poder y creen que gana influencia en el regulador la presidenta y la ministra de Economía frente a otras áreas del Gobierno.
• MONCLOA: Manos Limpias exige a la FIFA expulsar al FC Barcelona de la Champions League. El FC Barcelona habría incumplido el Código Ético de la FIFA tras comprobarse el pago al exjefe de los árbitros. La denuncia pide también el descenso inmediato sin esperar la sentencia judicial en el caso Negreira
• ES DIARIO: La doble cara de Yolanda Díaz: así es su estrategia con Pedro Sánchez y Podemos. Tras una imagen afable se esconde una gran estratega política que, al menos al principio, no le pondrá las cosas fáciles a un Pedro Sánchez que muestra honda debilidad en las negociaciones.
• REPÚBLICA: Diferencias en el Gobierno de coalición: Díaz quiere un programa ambicioso y Sánchez uno realista. La lideresa de Sumar necesita compromisos de izquierdas para no provocar más grietas internas en su formación. El líder socialista opta por una legislatura menos legislativa y sabe que todo debe contar con el apoyo de Junts per Catalunya o PNV y CC. Sánchez mantendrá una “coordinación permanente” con Illa.
• PERIODISTA DIGITAL: Echenique se recrea en las burlas de laSexta y la Cadena SER contra Yolanda Díaz: “Le dieron durísimo”. El exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados aprovecha las duras palabras de los medios contra la vicepresidenta segunda para ‘sacarse la espinita’.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social subirá los impuestos en 2024 a los autónomos que hayan cotizado por debajo de sus ingresos reales. En 2024 la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) cruzará datos con Hacienda para verificar lo que ganó cada autónomo en 2023.
• LIBERTAD DIGITAL: La ruina de los alimentos ecológicos: salen el doble de caros que los convencionales. Mientras que de media una cesta de la compra compuesta por productos convencionales la pagamos a 140 euros, la “sostenible” nos sale a 280 euros.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo puesto de Urdangarin tras su acuerdo de divorcio: “Trabaja desde septiembre como asesor en Iberdrola”.
• EL DEBATE: Acoso al constitucionalismo en las aulas. Este es el sindicato estudiantil que quiere dominar la universidad catalana con violencia y amenazas. El colectivo constitucionalista ‘S’ha acabat!’ sufrió el ataque del llamado Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes, que aspira a instaurar una educación catalanista e independentista. El Gobierno catalán pone buzones para que se denuncie a los profesores que usan el español en la universidad.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en las primeras horas de la madrugada. Cielo completamente despejado y noche relativamente fresca: 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Seis honrados servidores / me enseñaron cuanto se; / sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué” (Rudyand Kipling)

“Quién tarde aprende sabe inútilmente” (Marcelino Palingenio Stellato)
——————
MÚSICA
——————
INICIOS de los años 70, los cantantes franceses e italianos arrasaban en España y como el mercado de aquí era tan bueno, grababan también sus éxitos en castellano. En 1971 “Pour un flirt Avec toi” del francés Michel Delpech, era uno de los tema preferidos de los españoles. Aquí lo escuchamos en castellano:

http://www.youtube.com/watch?v=MrwGZUfjvL0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano; de verano del bueno, porque el termómetro llegará a los 30 grados a la sombra, lo que quiere decir que se llegará a los 33-34 al sol que lucirá durante casi toda la jornada, que empezará con nieblas. Las temperaturas extremas previstas son:

· Máxima de 30 grados.

· Mínima de 11 grados.

5 Comentarios a “¡¡SORPRESA!!”

  1. RIGOLETTO

    QUEDO INFINITAMENTE reconocido a don Alberto por tan certera información como me ha facilitado. Ya me-he (de me-her, no de me-ar) paseado por las páginas de Internet para confirmar el acierto de nuestro contertulio e ilustrarme sobre tan hermoso vehículo. Su propietario, don Constantino Velarde, lo puso a disposición de una infanta de España en 1914, cuando visitó Lugo.
    Muchas gracias a don Alberto y muchas también a usted, don Paco, por mediar en este asunto.

  2. Chofér

    San Freilás coma o d’ iste ano,
    polo día de camisa e pola noite un gherseiciño .
    Sol e neboa, camiño,
    subindo e baixando co sol maila lúa.
    Non é unha escada, é un ir e vir da pedra a augha pola rúa.
    Costa da Viña, ¡cando voltaremos a vendima!.
    Adicado pa quen o queira a todalas Familias PeLUdez espalladas por eses mundos de Deus d’ iste peLUdeciño.

  3. LUCENSE 2

    Aclárate, Paco, porque ayer Rubén Roxo dijo que el día 5 el concierto de la Plaza de Santa María y el de el cubano Eliades Ocho habían estado A TOPE. Distinto a tu versión.

  4. Antón

    El coche de D. Constantino Velarde Plá, fabricados varios modelos por una empresa gabacha, Lorraine-Dietrich, algunos competían en carreras, en 1906 ganaron en el Circuit des Ardennes. En 2013 quedó segundo en el Circuito del Guadarrama.
    En 1925 y 1926, ganaron las 24 Horas de Le Mans con el modelo Lorraine-Dietrich B3-6.
    Parece que en Lugo había un concesionario de la marca, lástima que no se haya conservado ningún ejemplar.

     https://ibb.co/2MwwCkR
       
    Aprovecho para felicitar a  Don Rigoletto por la concesión de la Medalla de Lugo, bien merecida por el trabajo realizado( y por servidor leído) en sus libros sobre Lugo y personajes de su historia.

    Plácido y Kaufmann cantan ”Dein ist mein ganzes Herz” (“Tuyo es todo mi corazón”) de la ópera Das Land des Lächelns (el país de las sonrisas) del austrohúngaro Franz Lehár, muy conocido por su opereta de La viuda alegre.

    https://www.youtube.com/watch?v=fSpyUWEZA_M

  5. Scepticus

    Dos días seguidos yendo a la Capital es demasiao p’al cuelpo. Al menos para este cuerpo mío hecho a la dulce rutina que consiste en el sota-caballo-y-rey de no estar pendiente, muy pendiente al menos, ni del reloj, ni del aparato ese infernal que a muchos parece haberles crecido en la mano, aunque ciertamente me asomo a él un par de ratos al día, pero siempre está en silencio y lo miro cuando me sale de las entretelas porque no lo dejo campanillear ni musicar.

    Pero como el tráfico de la dicha Capital es una sucursal del infierno y el transporte urbano, en adelante T. U. casi me recoge a la puerta de casa y en ella me deja, el carro permanece dormido en su cochera. Pero eso sí, el dicho T. U., tiene sus horarios. No es de la precisión cronométrica del tren que usa don Sherlock, el hijo listo de don Conan Doyle, pero pasa cada veinte minutos. Así que no me queda otra que estar pendiente del reloj. No es incómodo el T. U., tiene su airecito a condición, a condición de que lo conecte el conductor y el personal es más bien calladito. No por ná, sino porque la mayoría va encadenado al aparato infernal. En ocho o nueve minutos me deja en la estación de autobuses, donde allí el público es algo más ruidoso, cosmopolita y mal educado. Y puerquecito, porque algunos huelen todavía al sudor de la semana pasada.

    A todo esto aún no he empezado a hablar de lo que me disponía. Al haber salido casi en ayunas y eran las dos y pico cuando salí del clinicamen, pues me mordía más el hambre que a un niño perdido. La Capital está dedicada al monocultivo del turismo, al menos el centro, que es donde me tuvieron retenido. Las aceras copadas por mesas y sillas que hay que ir sorteando. Como los biciclistas y patinetistas no son muy respetuosos con el peatón de vez en cuando el corazón se sobresaltasobre todo cuando te adelantan por la espalda.

    Volviendo a mi gazuza carpantina. Di con una de esas terrazas que estaba menos ocupada. Llamo y me atiende un camarero en pantalón corto sin depilar. Le pido una espumosa y le pregunto por las tapas. Mejor no haberlo hecho. Trozo de pastel de berenjena con bechamel vegano, rollito de seitán al horno… debí poner cara de y me aclaró que llevaba miso, sal kala namak y dos pieles de yuba opcional. Lo de bechamel vegano me desparramó varios millones de neuronas. Pregunté cómo era la bechamel vegana sin mantequilla o sin leche. Leche de soja, me contestó el pavo. Pero bueno, dije, debes saber que solo se puede llamar leche a lo que segrega la madre de los mamíferos. Ni lo dudó, Ya, pero es costumbre llamarla así. Fui a responderle que también yo tenía costumbre de comer menudillos, pero limité a preguntar por unos frutos secos. Ah, sí le traigo unos pistachos. Uf. Si me llega a decir algún fruto seco raro de Nepal o de los indios arapahoes, de los que no hubiera oído hablar nunca me hubiera echado a llorar. Ah, el antro se llamaba ‘Veganitessen’. Debí haberlo visto antes.

Comenta