EN FIESTAS

“DOMINGO das Mozas” y día de exaltación del traje regional gallego. Falló esto último y hay que entenderlo: nuestro traje regional está muy bien para los fríos, pero ayer con más de 30 grados al sol, era poco o nada soportable. Por eso hubo pocos que se atreviesen a “entrar en la sauna”. Eso al margen: pateé la ciudad por la mañana y además con Toñita, que ella también tiene derecho a ver algo de las fiestas. Por el centro muchísima gente. En las barracas sobre todo, que ya viene siendo habitual. En las zonas de vinos, más en el Campo del Castillo que en la Plaza del Campo y entorno. Me encontré con 5 grupos folklóricos gallegos. Bien que en un día como este se fomente lo nuestro, pero no sobraban unas charangas. Muy bien escuchar y bailar muñeiras, pero un “Paquito El Chocolatero” o lo del “Que te ha pillao el carrito del helao” también hubiese sido bien acogido.
Me para un festeiro de los clásicos de la ciudad para protestar por las orquestas que han venido. Le digo que “las reclamaciones al Maestro Armero”, pero que coincido con él y que no lo entiendo.
¿Había mucha gente de fuera? Yo diría que estaba el todo Lugo, porque me di una vuelta por sitios donde debería haber autobuses y no.
De todas formas, ha sido la mañana más animada de San Froilán. ¿Y la tarde? Pues la dediqué a disfrutar del buen tiempo, a pasear con Toñita y a darme otro baño. ¡Bañarse el “Domingo das Mozas”! Histórico.
—————————————
EL PASEO DE PALESTINA

—————————————
POR mor de las muchas chorradas que en Lugo son frecuentes a la hora de confeccionar el callejero, aquí, que no tenemos oficialmente una calle o plaza de España (por lo que yo me recreo llamando Plaza de España a la Plaza Mayor), pero sí tenemos un Paseo de Palestina; está por la zona de Saamasas y me salta el recuerdo porque los palestinos se han dado un paseo por Israel sembrando la muerte y el terror.
Viajo en el tiempo: en marzo de 1938 el Crucero Baleares fue hundido en el cabo de Palos. Murieron 786 marineros, entre ellos un adolescente de Lugo que estaba como voluntario. Se llamaba Carlos de Azcárraga, era de una familia muy conocida y como homenaje al joven se le puso su nombre a una calle de la ciudad. El Ayuntamiento se dio mucha prisa a retirarlo del callejero porque Carlos de Azcárraga era, según ellos, franquista. Después del ataque a Israel y la posterior masacre, ¿merece Palestina tener un paseo en Lugo?
P.

————————————–
CUESTACIÓN PRO ASILO
————————————–
AYER como es ya tradicional, se celebraba la Cuestación Pro Asilo de la Peña Anda. En Conce Pallares estaban con su hucha Sudo Cao y su mujer Marisol. Les dejé mi aportación y estuvimos hablando un rato. Me dijeron que la recaudación iba en caída libre. Nada que ver con años pasados. Me dijo Cao que este no creía que llegasen a los 1.000 euros.
———————
PEÑA ANDA
———————
TIENE más de medio siglo y la fundó el gestor administrativo y funcionario de Justicia, Emilio Núñez Torrón, que también fue presidente del C. D. Lugo. Tenía su sede en la taberna del mismo nombre en la calle de la Cruz y su principal fin era ayudar al Asilo de Ancianos, en aquellos tiempos con graves dificultades económicas. Durante mucho el dinero recaudado por la Peña se destinaba a la compra de tabaco para los asilados, fumadores de toda la vida, que no podían prescindir del cigarrillo. Ahora el tabaco está vetado en este tipo de instituciones. Por cierto que la presidencia de la Peña es casi hereditaria. A don Emilio le sucedió su hijo Dito y a Dito le sucedió su hijo y nieto de don Emilio, Eduardo, que ayer también estaba pidiendo con su hucha. Le acompañaba una perra de la protectora que adopto hace 12 años y que ya tiene 16.
——————————————–
CICLISMO EN SAN FROILAN
——————————————–
DE las muchas actividades deportivas incluidas siempre en el programa de las patronales, una de las más habituales era el ciclismo. Es raro encontrar un programa de fiestas de cualquier época en la que no aparezca una prueba ciclista, casi siempre disputada en el circuito de la Muralla y también, aunque menos y en los últimos años, en el de la Avenida de Ramón Ferreiro.
Probablemente sea el deporte más antiguo en divertir a los lucenses en sus patronales. Me ha contado el profesor Reboredo, que estos días ha hecho para EL PROGRESO un artículo sobre pruebas ciclistas celebradas ya en 1907 al que acompaña fotografías de los deportistas y sus bicicletas, que por cierto costaban una fortuna: 500 pesetas. Para que se den una idea de lo que eran entonces 500 pesetas: un cerdo costaba 30 pesetas. Final: por lo que costaba una bicicleta se compraban 16 cerdos.
———————–
LAS ÚLTIMAS
———————–
LAS últimas carreras ciclistas importante de las fiestas de, el llamado “Premio San Froilán” con presencia de ciclistas españoles y extranjeros de primera fila, dejaron de celebrarse en los años 90, cuando arrojó la toalla su alma mater el industrial peluquero y gran aficionado al ciclismo Luis Castañal. Ya entonces la prueba costaba mucho dinero y se financiaba con subvenciones oficiales (el Patronato de Cultura organizador de las fiestas era uno de los más generosos patrocinadores) y especialmente con los ingresos que proporcionaba la instalación de publicidad estática en el circuito de la Muralla. El exceso de celo de las autoridades responsables de mimar los espacios de valor cultural y artístico, prohibió que durante unos días el entorno de la Muralla exhibiese anuncios de firmas comerciales. Sin esos ingresos, los más importantes del presupuesto, el espectáculo deportivo era imposible de mantener. Luis Castañal, se retiró del proyecto y el San Froilán perdió uno de sus grandes alicientes.
————————
REENCUENTRO
———————–
EN fiestas son habituales y estos días más; porque me está pasando, cuento algunos.
Este uno de los muy agradables: Noche del sábado; iba por el paseo y se me acercó un hombre espigado, de edad comprendida entre los cincuenta y tantos y… ¿sesenta y pocos? Me saludó: “¡Hola Paquito Rivera!”. Se me hacía cara conocida, pero no pude sacar mucho más hasta que él pronto se aclaró: “Soy Juan María Gallego Estremera, hijo de Juan María Gallego Tato”. ¡Juan María Gallego Tato!, un histórico del periodismo lucense (del que hablamos mucho aquí y Antonio Esteban recoge continuamente textos suyos de su etapa de columnista y Redactor Jefe de El Progreso) Fue Gallego uno de los grandes amigos de mi padre y también mío. De hecho eran unas relaciones como de familia las que teníamos. Juan, hijo sensiblemente más joven que yo, era el único varón de los 7 hijos que tuvieron Gallego Tato y Julita Estremera, que todavía vive con 97 años. Juan padre murió muy joven, aún no había cumplido 60 años; era entonces Director de El Correo Gallego de Santiago.
Con Juan hijo, que también es periodista y ha estado en los últimos 20 años en la TVG, estuve charlando un largo rato; a la conversación se incorporó después su esposa. Los dos habían venido a pasar el fin de semana a Lugo, ciudad que les encanta. Luego también se incorporó al grupo mi hermana María Teresa y ya estaba en él mi hijo Paco. Las relaciones que tuvimos las dos familias han resistido muy bien el paso del tiempo. Quedó claro en los muchos recuerdos que Juan y yo tenemos de aquellos años en que ellos residieron en Lugo. Incluso después, cuando vivían en Santiago, nos hacíamos frecuentes visitas. Mi hermana Margarita, en su etapa de estudiante en Compostela frecuentaba la casa de los Gallego Estremera y yo también, cuando viajaba allí.
Un reencuentro este muy agradable para mí y seguro que también para Juan y su mujer.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

9 de octubre de 1960.- “Domingo das Mozas”.- Programa:
• A las diez de la mañana una estruendosa traca anunciará la festividad del día al mismo tiempo que grupos regionales recorrerán las calles.
• A las 11, desfile de gigantes y cabezudos. A las doce en la Plaza de España, teatro de marionetas.
• A las una menos cuarto en la cancha de Falange partido de baloncesto entre el Santo Tomás de Lugo y el Grupo Covadonga de Gijón.
• A la una en el templete de la Plaza de España, concierto de la Banda Municipal.
• A las cuatro de la tarde, en El Polvorín, concurso hípico.
• A las cuatro y media partido de futbol entre el Lugo B y el Calvo Sotelo de Puentes.
• A la misma hora, en la Plaza de Obispo Izquierdo, teatro de marioneta del Retiro de Madrid.
• A las ocho, en la Plaza de España, actuación del grupo folklórico portugués de Santa Marta de Portocelo.
• A las diez y media fuegos artificiales en Ramón Ferreiro.
• A las once, verbena en la Plaza de Santo Domingo.
—————————-
LEONOR ARRASÓ
—————————-
NO fui el único que siguió en la mañana del sábado la Jura de Bandera de la Princesa de Asturias, que no solo en la televisión fue lo más seguido de la jornada, sino que alcanzó una cuota de pantalla del 22%, que es muchísimo. De los habituales de la bitácora coincidían conmigo Candela y el Chofer, que escribía: “Estoy de acuerdo en lo que comentas y entre otras cuestiones con lo de “una imagen de cara al extranjero muy positiva de nuestro país”. También el Chofer acusaba la grosería del presidente del Gobierno al no asistir a ceremonia tan importante para el país. Se le vio el plumero, como ya es habitual.
——————————————————-

SCEPTICUS: SE DEBEN TENER DOS OJOS
——————————————————-
Fue en 1944. Textual: ACCIDENTE.- Pedro Mourlane Michelena, subdirector de “Vértice”, al intentar tomar un tranvía, al salir de casa, resbaló y fue arrastrado varios metros. Mientras era arrastrado, fue atropellado por un vehículo. Se le han hecho radiografías, pero apenas sufre daños.
Nunca habría conocido a Mourlane si no fuera por ser quien dijo una famosa frase. Pero cuando la leí u oí un par de veces me interesé por saber de él. Hay una expresión suya que hizo fortuna. Allá por los años treinta del pasado siglo este periodista vasco, Pedro Mourlane Michelena se la dijo a su amigo, paisano y compañero Jacinto Miquelarena. Ambos conversaban en un andén de la estación de Bilbao y oyeron como un coronel, asomado a una ventanilla del tren, daba la siguiente orden a un soldado: “Corre a la cantina y que te den una guindilla picante”. Mientras el militar raso corría a cumplir el encargo, el de las tres estrellas gordas añadió: “Y que pique mucho, que si no, te la voy a meter por el culo”. Fue entonces cuando Mourlane exclamó a su amigo: “¡Qué país, Miquelarena, que país”. Esta era la frase de marras.
En contra de lo que dice la pretendida memoria histórica no todos los intelectuales pasaron por la Residencia de Estudiantes ni fueron exiliados, de los cuales es posible que alguno palmara cuando lo de la incivil guerra del 36. Como también es un hecho que algunos intelectuales de derecha no lograron sobrevivirla. ¿No fue intelectual Dionisio Ridruejo? Consulten su obra. ¿Que fue falangista y luego antifranquista? Sí, pero también afamados intelectuales como Miguel Hernández o Alberti fueron comunistas. Por cierto Alberti remata uno de sus versos sobre Asturias con un “Viva la dinamita”. De Hernández, no todo fue su hermosísima Elegía o sus tristísimas Nanas de la cebolla. En 1.936 fue nombrado Comisario de Cultura del batallón El Campesino y en 1.937 fue invitado a mesa y mantel en la U.R.S.S. Entonces el comunismo era tan totalitario o extremista como la Falange. ¿Fue intelectual Laín Entralgo? Les remito a su bibliografía. Por cierto también camisa vieja y luego liberal y demócrata como el primero. Se podría seguir nombrando a intelectuales como Dámaso Alonso, Menéndez Pidal, Vicente Aleixandre>Nobel, Xavier Zubiri u Ortega y Gasset, primero republicano y enseguida diciendo ‘No es esto, no es esto’.
De Mourlane se puede decir que fue autor de una extensa producción periodística que sobresale por la calidad de su prosa. Intervino notablemente en el discurso ideológico de su tiempo y fue uno de los intelectuales más activos e influyentes dentro del panorama cultural español de mediados del siglo XX. De acuerdo, falangista, pero antes de crearse Falange destacó por su brillante cultivo del periodismo, actividad a la que consagró la mayor parte de su vida, y en la que se dio a conocer, antes de la Guerra Civil, por sus espléndidas críticas literarias publicadas en el diario El Sol.
Es cómodo, es propio de los blanconegristas alabar o condenar. Sin matices, infinitos los de gris para quien tiene el vicio de pensar. Pero es bueno tener dos ojos, uno para mirar a cada lado.

————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (20)
Por TERESA VILA
————————————
Otra parte importante de nuestra misión aquí es la parte médica, importantísima en India, teniendo en cuenta que la mayoría de la gente no puede ver a un médico en su vida. Me han dicho que existe la posibilidad de hacer un campamento de ojos que el año pasado se nos resistió por una especie de mafia que no miraba por el bien de los enfermos sino por las comisiones de cada operación, y aquí no hay nada de eso. Así que solicitarán permiso por escrito al Gobierno y luego vemos. Existe un hospital público local de ojos, así que la cobertura sería perfecta.
Yo siempre superviso posibilidades de alojamiento, transporte y comidas fundamentalmente en cada zona que ayudamos, para cuando quiera venir gente a ayudar y más o menos todo está hecho.

Estuve en un coffe-bakery al estilo occidental. Con sus tartas (caseras, no profesionales), sus cafés y tés con espumita..clientela guiri, precios caros para aquí (1,20€ lo que suele costar 0,20€). Una pena porque en cuanto vi a una inglesa detrás de la barra con empleados indios me temía lo peor..pedí un chai y en la carta no tenían. Un señor desde otra mesa advirtió que me trajeran, justo al mismo tiempo que lo vi en la carta, lo que era lo más aproximado a lo que yo quería: un masala chai.
Los 5 siguientes minutos pasó lo que me temía: la inglesa quejándose al marido, que era el señor que había advertido de mi té, sobre sus empleados, a modo de chivata idiota. Y ellos uno a uno (con las manos detrás y la cabeza agachada), pasaron a escuchar la bronca del jefe sentado justo en la mesa al lado de la mía. La inglesa repugnante (en todos los sentidos), se quejaba al indio tonto (tonto por hacerle caso, lo primero) sobre los indios, que pobriños no decían ni mu y aguantaban el desahogo.
Quedé en este sitio con el chico que me traía el bate, que al llegar casi no lo dejan entrar, me lo enseñó, le pagué y se fue y luego me envió la factura por watsp. Saludé con una sonrisa y agradecimiento al jefe indio y los trabajadores (la inglesa estaba en la cocina) y todos me dieron las gracias con una sonrisa, el jefe dejó ver incluso una cara amable que con su mujer delante no fue capaz de sacar, ya que su papel era de “bulldog”, con permiso de los canes. No puedo dejar no recordar en este momento a mi amiga Neli, a la que adoro y que es una pieza importante también en la ong. Qué distinto su trato (trabaja ella más y mejor que cualquier empleada y es una gran jefa.
Después de los papeleos con la ONG local, hemos visto la posibilidad de dar las charlas a las niñas sobre menstruación etc. que les damos cuando venimos en grupo, “on line” desde España; lo mismo que clases de español. Una hora o 2 los sábados que fuera, sería magnífico. Por las charlas que damos en coles de Lugo y provincia y las grandes de adultos, tenemos mucha relación con muchos profes que quizás quieran echarnos una mano para enseñarles español.
———–
FOXO
———
ME había quedado en llamar por teléfono para contarme como le había ido a la Real Banda en Madrid este fin de semana. Y lo hizo ya de noche, desde el buz que los retornaba a Galicia. La agrupación abrió el sábado el Desfile de la Hispanidad y después dio un concierto en la Puerta de Sol ante miles de espectadores. Repertorio de música hispanoamericana y cierre con los Himnos de La Hispanidad, de España y de Galicia. Un éxito del que me adjuntó varias fotos.
—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 9 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————————-

· 9 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los alemanes se defienden en Aquisgrán.-
FIESTAS.- El Casino celebró una brillante fiesta en el Hotel “Méndez Núñez”. Fue amenizada por la orquesta “Orpheo”
SANTORAL.- Santos: Pinito, Cerbonio, Gereón y Eulampio.
CHAPARRONES.- Con fuertes chaparrones transcurrieron las horas de esta mañana. No fueron obstáculo para saludar a los componentes de la expedición ferrolana que acudían a las Fiestas.
NACIMIENTOS.- María Fernández Vilar en Carballido y en Lugo Ana María Clara Rodríguez Pérez Luaces, Mercedes Folgueira López, Pilar Castedo, y José López Núñez.
FUTBOL.-La Gimnástica pierden en Orense por un gol a cero.
BALONCESTO.- Los jugadores de Educación y Descanso que se enfrentarán al Ferrol en un partido benéfico deberán pasar por el local para recibir el material con el que jugarán. Estos jugadores citados son: Castañer, Vázquez, Alvarito, Leiva, Alejandro, Regueiro, Rancho, Arcadio, José Luís y Paquilín
NOVILLADA.- Media entrada en la Plaza de Toros para asistir a la novillada en la que tomaron parte “Valenciano Chico” y “Gitanillo”.
ANUNCIO.- Jamás use un braguero. No puede compararse con el adminículo de “Hernisán”.
· 9 de octubre de 1954:
CONGRESO MARIANO.- En el Congreso Mariano de Zaragoza, 10.000 niños tomaron la comunión de manos de 50 sacerdotes. Es decir que cada sacerdote dio de comulgar a 200 chavales.
OTRO ANUNCIO.- Orgullo de los españoles y deleite del mundo entero es el Coñac “Soberano”.
FALLECIMIENTO.- Falleció la madre de Santa María Goretti a los 88 años. María Goretti fue elevada a los altares en 1950 a los once años de edad. Murió en 1902 defendiendo su virginidad.
CERTAMEN.- Muchísimo público se dio cita ayer en el Campo de la Feria para presenciar el Certamen de Fomento Pecuario. Presidió el Gobernador Civil que repartió 25.000 mil pesetas en premios.
CINE.- La publicidad dice: “El público llega al delirio cuando presencia las escenas de “El pozo de la angustia” que se proyecta en el Cine España”.
BODA.- Contraen matrimonio en la iglesia de La Nova, María de los Ángeles Salgueiro Corujo y Alfonso López López.
BALONCESTO.- La selección lucense se adjudica el IIº Trofeo “San Froilán” al vencer a La Coruña por 32-31. Polo, Caraduje, Feás, Santiso, Zaringa y Rivas defendieron los colores lucenses.
MODA.- Las monjitas también tienen derecho a modernizar su atuendo y así lo hace saber una orden del Papa.
PINTOR.- Fermín González Prieto, nacido en nuestra provincia, es un fenomenal paisajista formado en la escuela de Bellas Artes de la Habana. A los diecisiete años era profesor en la Casa del Centro Gallego en la capital de Cuba.
FIGAROS.- Dos “fígaros -así los llama El Progreso- lidiarán en la novillada del día 12 en el Campo de El Polvorín. Se llaman Antonio y Víctor Saavedra y trabajan como peluqueros.
GIBRALTAR.- Gibraltar ¿para cuándo? Esta es la pregunta que se hace nuestro periódico en la última página de este día. Los rotativos ingleses se sienten felices con el arreglo entre Italia y Yugoslavia del asunto Triste que era semejante a lo de Gibraltar.
PISTOLERO.- Un pistolero llamado Robert Ricks, enloquecido por las drogas hace frente en Estados Unidos a 100 policías. Finalmente murió acribillado a balazos. Era negro.
· 9 de octubre de 1964:
GIBRALTAR.- Gibraltar aparece en el Comité de los 24. El delegado Sirio apoya las tesis de España.. Inglaterra presenta un proyecto en el que dice que no acepta la devolución del Peñón.
CONJUNTO.- “Ruby e il suo complesso”, el conjunto que actúa en el Círculo de las Artes se está luciendo en Lugo, ante el numeroso público que asiste a las Fiestas en esta Sociedad.
TEATRO.- El telón se levantó seis o siete veces para aplaudir a la Compañía que representó “Panorama desde el puente”. El público, enfervorizado, aplaudía continuamente a los actores.
CHOQUE.- Chocan un camión y un ómnibus cerca de El Corgo. El ómnibus pertenecía a la Empresa Monforte y tenía la matrícula LU 2920 y el camión C- 25533. Los ocupantes resultaron ilesos y los vehículos con ligeros desperfectos.
ROBO.- Unos ladrones que se ocultaron por la noche en la iglesia, robaron joyas por valor de 100.000 pesetas en el santuario de San José de la Montaña, cerca de Barcelona.
ATLETISMO García Cabanas, el lucense lanzador de martillo, debuta como internacional ante Francia.
MARISCO.- Buen comienzo de la campaña marisquera en Vicedo. Abundan los berberechos y las navajas, además de los longueirones.
RELACION. Se intenta probar la relación que hay entre las leyes físicas y el azar. Los adivinos confiesan que han de mentir para evitar terribles desgracias. Cirujanos y agentes de bolsa suelen consultar a estos adivinos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Fueron multados varios vendedores de pulpo por arrojar el agua de cocerlo a la calle.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el Carrusel Deportivo de la SER: Retirado el nombre de Alfonso Pérez del estadio del Getafe C.F. El campo pasará a llamarse ‘Coliseum’ y se mantiene abierta la posibilidad de incorporar el nombre de un patrocinador, como viene contando La SER
• REMATA el tuitero Fray Josepho: Yo le pondría “Coliseum Violadores en la Calle por la Ley del Sí es Sí”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA España embarrada. En otros momentos había ídolos con pies de barro. Ahora hay simplemente barro sin ídolos” (Antonio Burgos, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ERA el 22 de julio de 2019. En la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados estaba Albert Rivera. Han pasado más de cuatro años y él ya lo tenía claro. El vídeo de aquella intervención anda estos días otra vez por las redes sociales. Hiela la sangre comprobar como conocía el paño y a “cara de piedra” sobre todo. Habló del “Plan Sánchez” y de “la banda” que lo iba a secundar. Todo lo que está pasando ahora lo advirtió él entonces. Una pena que no se le hiciese caso.
—————-
VISTO

————–
DISFRUTEN con estos paisajes otoñales:

http://www.youtube.com/watch?v=gOo2u4fTPSo

————–
OIDO
————–
EN la radio, haciendo alusión a la manifestación de Barcelona del domingo y a la de hace 6 años: “Entonces luchábamos contra un golpe de Estado; ahora contra un autogolpe”
—————
LEIDO
—————

EN ABC entrevistan a Gregorio Luri, pedagogo, filósofo y ensayista:
• “Me sulfura la mediocridad satisfecha de los docentes”
• “Los alumnos con problemas de comprensión lectora tendrán dificultades para acabar la ESO”
• “El día que dejemos de pedirle cosas a la escuela será cuando dejemos de creer en su nobleza.
———————
EN TWITTER
——————–
• GONZALO BERNARDOS: Me sorprenden mucho un elevado número de tuiteros. Dicen que la amnistía se promueve por la convivencia y por bla, bla, bla. La aministía la promueve el PSOE única y simplemente porque necesita los votos de Junts. Los hechos son muy tozudos y la hemeroteca más.
• LL-EL: Sí señor. Toda la razón. Yo tambien soy un socialista de esos llamados “fascistas”
• VERTIGISTANI: Yo tampoco quiero la amnistía, pero creo que ya da igual. El daño ya está hecho se aplique o no. Se ha revitalizado a Puigdemont, que estaba casi finiquitado, y eso es lo peor que podía pasar.
• CRISTIAN CAMPOS: Pedro Sánchez gobierna con esto: “Desde BNG queremos, unha vez máis, manifestar o noso apoio ao pobo palestino. Reclamamos que se cumpran os acordos de paz entre Palestina e Israel, así como as resolucións da ONU que condenan a ocupación de territorios palestinos e súa política de Apartheid. Na situación actual, é urxente que se produza o cesamento do fogo e que se inicien negociacións para evitar máis mortes”.
• PEDRITO: Como Gallego siento vergüenza por este tweet. Me sorprende como una mujer como Ana Pontón, viendo las violaciones que están cometiendo contra las mujeres israelíes permite esto. Sociedad enferma.
• ME PARTO NENO: Se ve un pueblo muy pacífico en estas imágenes de hoy… ¿es esto lo que apoyáis? Ahora diréis que los israelís son peores, supongo que tendréis algún video de un coche paseando un cadáver palestino y la gente alegrándose e intentando apalear el cuerpo, ¿no?
• DUKENAN: Sentido de la oportunidad: 0. Y en una cuestión tan grave, con muertos, esa falta de sentido de la oportunidad es absolutamente intolerable.
• BATALLANA: Israel es democracia, De Hamas está detrás Irán teocracia de Ayatolás , de guerras santas y donde a los homosexuales los cuegan de vigas para que sirvan de ejemplo y las mujeres que no llevan velos les dan palizas de muerte. Ustedes disfrutan de un buen país, defienden tiranías.
• DAVID MARTÍNEZ: Hay que difundir al máximo las atrocidades de esta gentuza que con tanto empeño se intenta blanquear desde la izquierda en Occidente: “Contenido sensible: Terroristas de Hamas pasean los cadáveres de israelíes asesinados por las calles de Gaza ante los vítores de turbas enfervorecidas.” (Con imágenes)
• DIEGO S. GARROCHO: La situación de Israel exige que el Gobierno de España fije posición sin ambigüedades. La coalición puede agrietarse con políticos capaces de publicar opiniones tan cruelmente irresponsables como las que están formulando Yolanda Díaz, Ione Belarra o Tesh Sidi.
• IÑAKI ELLAKURÍA: Blanquear y justificar el terror de estas horas en Israel no ayuda a la demanda política de Palestina, al contrario, ata al pueblo palestino a su principal enemigo: el terrorismo islamista que lo utiliza y condena con decisiones tomadas en lujosas mansiones a miles de kilómetros.

• DEAN, JAMÓN DEAN: Ahora que está el tema de la amnistía, están los juristas, y los telejuristas. Para los segundos la amnistía cabe en la constitución junto con un rascacielos de 50 plantas porque no lo pone específicamente.
• JUAN VILA: Tampoco se menciona la esclavitud, pero todo el mundo sabe que está abolida.
• IRENE MONTERO: Hoy hemos reunido al Comité de crisis ante la alerta machista que vive nuestro país. El pasado septiembre han sido asesinadas 10 mujeres. Analizar caso a caso, que todas las instituciones puedan mejorar los recursos y poner el foco en la detección es clave para llegar a tiempo.
• CHARADA: ¿Y no llegáis a la conclusión de que ni tú ni tu chiringuito servís para nada?
• ASOCIACIÓN ANAVID: La alerta debe ser contra ti y tus políticas. En lo que va de año habéis ocultado e ignorado el 47% de asesinatos domésticos.
• PATRICIA RODRÍGUEZ: Pues empiece a analizar qué es lo que ha hecho usted , porque la cantidad de dinero que se ha presupuestado para su Ministerio para la gestión y solución de todos estos hechos ha sido impresionante para los resultados obtenidos, No derive culpa , porque la dirección de Igualdad ha sido suya, igual que su desastrosa Ley.
• AMIKECO: Gran presupuesto para una mala gestión.
• JOSÉ MARIA OLMO: Sánchez, tras pactar con los nazis en 1946 y anular los juicios de Núremberg: “La amnistía es una forma de superar las consecuencias judiciales de la situación que se vivió en Alemania”.
• KERRYCOSOY 63: Es elemental…. vamos a ver, si yo conduzco con una tasa de alcohol muy elevada voy ante un juez y me expongo a ir a la cárcel, ahora bien si me dan una ” amnistía” supero las consecuencias judiciales a las que me hubiera enfrentado. Todo un crack

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME preguntan: dejando a un lado el tirón de las fiestas en su conjunto, ¿qué espectáculos del pasado han sido los que han movilizado más público?
Si hubiera que hacer una clasificación de los tres primeros, la encabezaría sin duda la carrera de motos, seguía del Rally San Froilán y de los fuegos artificiales.
Lo de los fuegos es fácilmente explicable y entendible. Se lanzaban en días grandes con la ciudad abarrotada y es lógico aceptar que todos los que estaban en la calle y más todavía los muchos seguidores, estuviesen donde estuviesen levantarían la cabeza para verlos.
El Rally San Froilán también, sobre todo en su época dorada, por finales de los 80, principios de los 90, cuando era puntuable para el Campeonato de España y venían las grandes estrellas. Además no solo afectaba a la ciudad, sino también a los ayuntamientos de la provincia por donde pasaba la prueba. Las noches del Rally eran especialmente animadas.
Y lo de las carreras de motoso, no se lo pueden ni imaginar. No creo que nadie de Lugo se quedase sin verlas, incluso si era día laborable, cerraban todas las empresas y naturalmente las oficinas públicas. En las dos aceras da la ronda no cabía una aguja y lo mismo en la parte superior. Por otra parte la prueba (lo mismo que ocurrió más tarde con el Rally) atraía a miles de espectadores de toda la provincia y de las restantes de Galicia. En un Lugo que en aquellas fechas no superaría en mucho los 60.000 habitantes, es probable que las motos las viesen más de 100.000, contando con la gran cantidad de aficionados que venía de fuera
¿Y en esta clasificación no están las barracas? Eso merece capítulo aparte.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CREME: En la tarde estuve en un cumpleaños de una persona sorda. Conocí a su hermano oyente. Y me comentó que estuvo mucho por USA, California, Los Angeles y la mujeres tenían un cierto parecido a mi. Vaya, me dije yo. Entonces le comenté que hace muchos años cuando la gente de Europa y Australia fueron a buscar el oro, no habían mujeres, por lo tanto se envió un barco por el pacífico que llegó a Chile y se llevó un poco de mujeres a California. Ahhh, puede ser eso, dijo él.
RESPUESTA.- Muy posible. En Cuba, por ejemplo, hay muchos mulatos sobre todo con rasgos chinos. Y viene todo de un mestizaje que se produjo entre negros y amarillos. Conocí en Lugo a la primera bailarina del Ballet Rey de Viana que lo había sido antes del Ballet Nacional de Cuba y que fue pareja de mi hijo Paco, que era una mulata con rasgos achinados. Muy atractiva por cierto y magnífica muchacha, que después estuvo en el Circo del Sol
• CHOFER: Al referirme a Garabolos de Mar olvidé comentar que Djalminha estará en el partido del Depor y supongo que la asistencia al mismo llenará Riazor por lo que también restará al San Froilán.
RESPUESTA.- Pues supongo que la afición habrá pedido a Djalminha que vuelva. La derrota en casa nada menos que ante el Celta B, debe haberles contrariado mucho a los coruñeses.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Sánchez: una amnistía que no se llame amnistía y un referéndum que no se llame referéndum. La idea del Gobierno es que ambas palabras no figuren en la ley y sí términos con connotación positiva, como “reconciliación” o “reencuentro”.
• OKDIARIO: Ayuso recuerda a Sánchez desde Barcelona que «no se puede cambiar la historia de España por 7 votos»
• THE OBJECTIVE: Díaz acelera con la amnistía para recuperar el foco: «Si fracasa, que se culpe al PSOE». Díaz busca capitalizar el debate sobre amnistía, relator y consulta, convencida de que el PSOE intervendrá al final.
• VOZPOPULI: La ‘normalidad’ de Sánchez en Cataluña: los delitos de hispanofobia se disparan un 20% en un año.
• EL CONFIDENCIAL: Camiones en trenes para no poner peajes: la oportunidad perdida para reinventar España. El impulso reformista del plan de recuperación se diluye: las medidas más impopulares quedan en un cajón, Bruselas hace la vista gorda y las inversiones no transforman el modelo
• MONCLOA: El PSOE abre la veda por la amnistía y devolvería 4,9 M€ a Artur Mas. El Estado pagará un total de 4,9 millones a Artur Más y los miembros de la Generalitat condenados por la consulta de 2014 si se aprueba la amnistía.
• ES DIARIO: El increíble salario mensual que se embolsa Tamara Falcó en El Hormiguero: 2.500 euros por programa.
• REPÚBLICA: La controvertida ley de amnistía: de tabú a condición sine qua non de Junts y ERC para la investidura de Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Sufrimos un Periodismo hemipléjico en el que no confían ni 3 de cada 10 españoles». Cualquier día nos desayunaremos leyendo en ‘El País’ que el putero Tito Berni era en realidad del PP.
• LIBRE MERCADO: Ada Colau, la futura ministra que le dará la puntilla a la vivienda en España. Su Alcaldía en Barcelona se tradujo en menos construcción de pisos, alquileres más altos y más dificultades de acceso para las rentas más bajas.
• LIBERTAD DIGITAL: O monarquía parlamentaria o repúblicas bolivarianas: ya no hay alternativa (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo puesto de Urdangarin tras su acuerdo de divorcio: “Trabaja desde septiembre como asesor en Iberdrola”. El ex Duque de Palma podría empezar también “en otra empresa energética vinculada a la entidad bancaria La Caixa como consultor autónomo”
• EL DEBATE: Más señales de alarma: la incertidumbre planea sobre la economía española en 2024. De BBVA Research al Banco de España, siguen apareciendo instituciones que rebajan nuestra previsión de crecimiento
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas cerca de las 12 de la noche. Cielo despejado, temperatura agradable (17 grados), peor un poco de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Toda mujer reconoce en la otra, aunque sea con temor, una probabilidad de sí misma” (Marcela Serrano)

“La felicidad pasa tan deprisa que no deja huella salvo en el caso de las obras de la imaginación” (Sarah Bernhardt)
——————
MÚSICA
——————
CAETANO Veloso acaba de cumplir 81 años, pero se mantiene en forma como demuestra en este “duelo” con Carminho:

http://www.youtube.com/watch?v=hbZfNP3bb0o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL buen tiempo seguirá colaborando con las fiestas de San Froilán, pero se acabará precisamente coincidiendo con las fiestas, por lo que la semana tendrá dos partes totalmente distintas: Hasta el día 12 inclusive, buen tiempo; a partir del 13, inclusive, empeorará mucho.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Sigue el calor: Máxima a de 29 grados y mínima de 13.
- Martes.- Nieblas matinales y sol después. Baja un poco la temperatura, pero sigue el calor: Máxima de 27 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Seguirá mandando el sol con algunas nubes. Bajará un poco más el termómetro: Máxima de 25 grados y mínima de 11.
- Jueves.- Último día de este raro verano y también de un tiempo excepcional en las fiestas patronales, que concluyen. Mandará el sol alternando con algunas nubes y el termómetro bajará otro poco: Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Cambio radical, llega de verdad el otoño. Mandarán las nubes y el agua. Las temperaturas previstas: Máxima de 21 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Igual que el anterior: muchas nubes, poco o nada de sol y lluvias. Máxima de 20 grados y mínima de 15.
- Domingo.- Muchas nubes, pocos claros, agua y estas temperaturas: Máxima de 20 grados. y mínima de 14

5 Comentarios a “EN FIESTAS”

  1. Antón

    Estando de acuerdo que lo de poner el nombre de Palestina a una calle tomando partido por su conflicto, cuando en media Africa se suceden los golpes de estado y las guerras de las que prácticamente no se habla en Occidente, es tan demagógico como si un dia de estos tienen la ocurrencia de ponerle a otra calle India, cuyo dirigente para aferrarse al poder, inflama las tensiones religiosas y emplea millones en mandar un cohete a la luna en vez de mejorar la pobreza del país, que no se combate ni una migaja, pese a su crecimiento macro.

    Sin embargo, dicho lo anterior, creo que no hay que confundir la población palestina en general con  las Brigadas de Al-Qasam que dirige Hamas, y que son las que han originado la masacre que acaban de cometer, hasta Netanyahu, aconseja a la población que abandone Gaza.

     Según analistas aquí, este dejará en mantillas la “Ley del Talión” porque la respuesta será implacable, a pesar de la movilización y polarización interna que domina la política israelí en la calle y hasta la economía de Israel  como consecuencia de la  reforma judicial de Netanyahu y su coalición con la ultraortodoxia religiosa y ultra nacionalista intentando recortar el poder de la Corte Suprema  que ha provocado división y polarización en dos visiones sobre cómo debe ser Israel con choques desde hace más de 40 semanas todos los sábados al anochecer en las calles de Israel, entre los que desean un Israel secular o un Israel ultrarreligioso, una pseudo-democracia donde el poder Ejecutivo tenga cada vez más prerrogativas al estilo turco o una democracia plena.

    Luego está la frontera con el sur del Líbano, (donde tenemos a más de 600 efectivos de tropas españolas en la Base Cervantes bajo el paraguas de la ONU).
    Allí, controla Hezbollah, lo que alimenta las sospechas del gobierno de EEUU sobre un inminente desafío de Irán y que ya  la Inteligencia americana y el Mosad venian detectando la creciente y nueva alianza entre los rivales Hamas y Hezbollah.

    Los más de 15 años de severo bloqueo que padece la franja de Gaza, la han convertido en una prisión con unos índices de subdesarrollo según  la Onu y otros organismos internacionales como inasumibles por la falta de voluntad por parte israelí de retomar el proceso de paz y su negativa hacer cualquier tipo de concesión a los palestinos, sumado a la progresiva expansión de asentamientos judíos en Cisjordania, donde no han cesado los conflictos entre la población palestina y los colonos con un balance de 200 palestinos y 30 israelíes muertos y que lleva años pudriéndose y ha ido gestando el estallido una vez más.

    Aquí, se preguntan si la ofensiva estuvo coordinada con los aliados regionales de Hamas, además de Herbollah, especialmente con Irán.En caso afirmativo se puede montar una buena.

  2. Scepticus

    Qué pena, doña Teresa Vila. La anécdota, triste anécdota del chai o masala chai. Sé que si desbarro un poco de los habitantes de la Pérfida Albión, donde naturalmente tiene que haber gente educada que no merecen mi crítica, sé, digo, que hay a quien le molesta. Pero con lo injusto que es generalizar mi criterio es muy poco positivo. Tengo dos argumentos, uno histórico y otro personal.

    Ya en el siglo XVIII Inglaterra arma una agresión traidora para liquidar definitivamente el monopolio de España en América, con un gran ataque simultáneo por el Pacífico y el Caribe, que acabó convirtiendo a aquel año en el más funesto para Inglaterra en todo aquel siglo. Ya los colonos ingleses habían llegado a territorio estadounidense a principios del siglo XVII, un siglo más tarde que los españoles, y fundaron un primer asentamiento en Virginia. Este fue el comienzo de las Trece Colonias en Norteamérica, que fueron el origen de Estados Unidos. La colonización británica de América continuó en los siglos XVIII y XIX. No hace falta ser historiador para analizar el paralelismo entre la forma en que España trató a sus colonias y cómo lo hizo Inglaterra.

    Cuatro siglos más tarde basta comprobar el mestizaje de la América española y cómo los escasos descendientes de la población autóctona del norte viven casi en jaulas para monos entontecidos por el agua de fuego. Donde colonizó Inglaterra estableció un vergonzoso muro entre sus jerifaltes y explotadores para no mezclarse con la población del territorio. Es el ejemplo de racismo histórico más contundente a través de los siglos.

    ¿Repito, porque lo sé de cerca, la relación entre los ingleses de Riotinto y sus siervos y semiesclavos españoles? La Rio Tinto Company Limited fue adjudicataria entre 1873 y 1954 de la explotación minera de los yacimientos de Riotinto en mi provincia de Huelva. Fue constituida por capitalistas británicos para hacerse cargo de la explotación de una serie de yacimientos que habían adquirido al Estado español. La extracción de minerales en la zona vivió un gran auge, desarrollándose también diversas actividades de tipo minero y metalúrgico.

    Para ello no se privaron de contaminar el suelo, las aguas y el aire de media provincia. Las duras condiciones laborales de los mineros se tradujeron en numerosos conflictos entre estos y la dirección de la RTC. Pero no solo los mineros. También los agricultores, de los que vivía sobre todo la provincia, se quejaban de las nubes de gases tóxicos que originaban las teleras mermando sus cosechas. Esas teleras no eran otra cosa que las calcinaciones al aire libre del mineral pobre en cobre. Increíblemente en 1888 mineros y agricultores se unieron en la protesta y ocurrió lo que ha quedado como tristemente famoso “el año de los tiros”. Ya creo haberlo referido aquí.

    Personalmente he vivido en la costa malagueña más de diez años. He visto cómo siempre que han podido, los ingleses han creado sus propias urbanizaciones cerradas, constituidas solo por ellos y si acaso algún holandés o escandinavo, sin relacionarse para nada con sus vecinos no solo españoles sino de otras nacionalidades. Pueden llevar cinco, diez años viviendo en suelo español y no conocen más de diez palabras en nuestro idioma. Es más, mantuve durante los primeros años una modesta consulta, aneja a mi vivienda, donde más de una vez alguien pedía cita en inglés. Forzosamente mis conocimientos de la lengua chaquespiriana eran casi suficientes para responder ‘I don’t speak English’ a lo que seguía una exclamación de mi interlocutor de extrañeza que no llegaba a oír pues un servidor colgaba de inmediato. Únicamente me dejo colonizar por my wife que me compra siempre colonias de baño pues no gasto perfumes.

  3. Chofér

    Octoous, si por mi fuera le dedicaba a Djalminha las Fiestas del Rosario de este año. Ponía su nombre en todos los arenales en la bajamar. Cubría La Torre de Hércules con su número de camiseta.Y lo recibía en Alvedro con honores después de hacer que el piloto diese un paseo aéreo previo por la ciudad.
    Cuando he tenido que explicar a mi nieto como consecuencia de su cambio de residencia a Madrid y el menosprecio o aire de superioridad manifestado por madridistas de su aula en la comparativa R.Madrid-Depor, que el Depor trajo a raya al Madrid en el comienzo de este siglo, le puse el vidrio de la Lambreta de Djalminha.
    En casa en aquella épica época, sonaba la voz del bisabuelo diciendo entre risas ” imos ver como perde o Madrid”. ¡¡¡ Cómo no sentir admiración por uno de los magos que propició la magia!!!.
    Aprovecho para dar las gracias al Equipo de Lendoiro que supo ver antes que nadie y negociar como nadie, la llegada de aquellos Brasileiros.

  4. Creme

    Me imagino su histórico baño. Pues aquí esta semana. Habrá entre26 y 29°. Y yo con una infección instestinal y gripe, es un virus que anda corriendo por ahí. Ya van varios conocidos que me han dicho que estuvieron enfermos la semana pasada. Ahora me pregunto quién me lo pegó. Miércoles. Y yo que estaba empezando a darle duro en el gimnasio. Buenas noches desde la cama y con una taza se te. :)

  5. Creme

    Vaya colonización debe tener en su tocador, Scepticus. Aunque le doy la razón.. molesta mucho que los inmigrantes no sepan ser inmigrantes. Siempre hablando de su comida y de sus músicas y se creen mejores que los demás. Uf.

Comenta