VERGÜENZA SOBRE RAÍLES

NO por esperada, la noticia enojó menos. Ayer EL PROGRESO publicaba que hasta abril tendríamos que seguir pasando por la tortura de los viajes en tren a Madrid con paso previo por un autocar hasta Ourense.
Las obras que como nos habían anunciado tendrían que estar terminadas este noviembre, tardarán seis meses más. Eso es lo que dicen, pero en principio no me lo voy a creer, porque la tomadura de pelo puede que siga. Los problemas para viajar a Madrid en tren vienen de muy atrás porque antes de estos de ahora los hubo con otra obra, que también nos obligó a hacer en coche el primer tramo del viaje a Madrid.
Me gustaría saberlo seguro pero creo EN que estos momentos Lugo es la única capital de provincia de España en la que para ir a Madrid hay que hacer un tramo por carretera.
Una burla.
——————————-
MAÑANA DE PERROS
——————————-

NO faltó de nada: viento, lluvia, rayos, truenos… y hasta un corte del suministro de energía eléctrica, aunque breve. Y la temperatura no muy baja, pero desagradable. En fin, la peor mañana desde hace muchos meses. Y lo que queda.
El resto del día: abrió en las primeras horas de la tarde y luego otra vez, pero menos, agua y viento. Y algo de frío.
Por cierto, ¿saben de dónde viene la expresión “tiempo de perros o día de perros”? Lo he mirado donde se miran ahora estas cosas y me ha salido que “Esta frase tiene mucho que ver con las constelaciones. En concreto, dos. Las conocidas como Perro Mayor y Perro Menor. De hecho, en las antiguas civilizaciones se creía en la estrecha vinculación que tenía Sirio, la estrella más brillante de la conocida como ‘Canis Maior’ con los días con más temperatura, tanto del año como del verano”
Por extensión la frase ahora no se aplica solo a los días calurosos, sino a cualquier otro malo que nos venga. Como el de ayer, por ejemplo

———————————–
EL CAUREL DE FIESTA
———————————–
EL próximo sábado se celebra allí la fiesta de la castaña. Estuve en ella al menos en tres ocasiones y en dos de ellas para dar el Pregón. Es una celebración muy completa pues más allá de la exaltación de la castaña, hay varias actividades relacionadas con el folklore, la gastronomía y otros productos de la zona. No falta una degustación de castañas, pero lo que aparece en el programa da para pasar una jornada muy completa a partir de media mañana que es cuando la cosa empieza a animarse
——————
RIQUEZA
—————-
LA de castaños de O Caurel está muy por encima de la media en otros lugares de Galicia que producen cantidades importantes de este fruto. Hace años en una revista especializada en economía se publicó que bien aprovechada la riqueza en castañas del Caurel podría ser la base económica de todo el municipio, que con sus ingresos casi podrían vivir todas las familias que residen allí. Hubo un intento de ordenar el sistema, pero los vecinos no estuvieron por la labor. Prefirieron seguir como siempre antes de entrar en otras fórmulas más rentables, pero más engorrosas desde el punto de vista burocrático.
—————————
NO ESTÁ LEJOS
—————————
EMPECÉ a frecuentar O Caurel hace más o menos tres lustros gracias la invitación de Xosé Luis Foxo, que es de allí y tiene casa allí. Hasta entonces, probablemente por experiencias muy lejanas en el tiempo (había estado allí por los años 50 y no había vuelto), tenía la sensación de que viajar era una aventura por la cantidad de kilómetros y el mal estado de la carretera. Ahora se puede ir a O Caurel en una hora. O sea, unha carreiriña de can.
—————————————–
EL OCTOPUS HACE FABADA
—————————————–
Aprovechando que el tiempo ha cambiado a desagradable este humilde ochopatas se ha refugiado en la cocina y ha perpetrado la primera fabada de la temporada. Me la reclamó mi hijo Nacho y sus deseos son órdenes.
En el mes de septiembre y octubre en Galicia se cultivan las fabas, fabes o alubia de la fabada. Son muy celebradas las de Lourenzá pero no son mancas, ni mucho menos, en otros lugares de la geografía galaica. Desde hace años las encargo en la Plaza de Abastos de Carballo. Las traen de la misma zona de donde son las patatas de Coristanco que no siempre son del mismo Coristanco. Pueden venir de Razo, de A Laracha, de Bértoa y demás parroquias carballesas.
Yo las compro frescas y las congelo en paquetitos. También mando para los hermanos y hermanas de la Octopusita. Ellos, en trueque, me envían aceitunas y aceite de oliva de sus olivares.
Hace muchos años que las perpetró según la receta de Casa Gerardo que dió en un programa de José Andrés. Yo tengo en video casi todos sus programas. Vi que iba para crack.
Esta vez, para cuatro personas -o dos y un cura- usé, un kilo de fabas, dos morcillas y cuatro chorizos asturianos., la panceta y, como innovación, se me ocurrió meterle un trocito de la papada de cerdo ibérico que me regaló un amigo ecijano. No hay nada como la papada de cerdo ibérico. Ni el guanciale ni nada. Es el rey del colesterol. Una p*t* locura.
En un cazo dejo siete minutos, hirviendo mansamente, la morcilla y el chorizo. Para desengrasar, jajajaja. Vierto la fabas en agua fria. Huelga decir que la cantidad de agua dependerá de si nos gusta más o menos espesa. A mí me gusta tirando a espesa: dos dedos de agua por encima. Agrego las chacinas y cuando empieza a hervir hay que desespumar.
Aparte, en una sartén pequeña, vierto media cebollita en brunoise en algo de aceite y cuando de el primer baile la premio con una cucharadita de pimentón dulce de la Vera después de retirar la sartén del fuego, remuevo un instante y para la cocotte de las fabas. Esto se llama sofrito asturiano.
Aparte hago una infusión de azafrán. Caliento las hebras en el microondas y las paso al mortero con poca sal fina. Lo machaco bien y vierto agua caliente encima. Eso lo paso a la cocotte. Tapo la olla, bajo el fuego al mínimo, al uno, y me voy a escuchar a María Pelåe.
De vez en cuando hay que agitar algo la cocotte. No suele tardar mucho en hacerse. Nunca más de hora y media. Cuando se acerca el momento hay que probar una faba hasta que está a nuestro gusto.
Yo siempre que puedo hago la fabada el día anterior. Gana mucho. Me salió caralluda. Puxa Asturies y viva la princesa Leonor. Tengo que subir al árbol…
Ahora, para combatir la ciclogénesis, he perpetrado un aceite de ajos y estoy haciendo un sofrito para mañana completar la receta de un bacalao a la vizcaína. Esta p*t* salsa es tan compleja que hay que hacerla en dos días si no quieres madrugar. Se me ocurrió hoy, nomadeando por la coruñesa Plaza de Lugo. Vi una ristra de pimientos choriceros y me guiñaron el ojo. Pero esto ya es otra historia y rematará mañana. Egunon.
—————————————-
GRACIAS A LOS PRIMEROS
—————————————-
COINCIDIENDO con el decimosexto cumpleaños de la bitácora, invitaba a los lectores a contar cuando y como habían iniciado su relación con ella. Ya tenemos algunas respuestas:
• ANTÓN.- “Ingresé en esta Cofradía en 2011, guardo en la nube todas y cada una de las entradas de Don Francisco y las de todos aquellos que leriábamos hasta cumplir 80 entradas o más, antes de que nos metieran tijera, a causa de excesos, Vive Dios que lo pasábamos bien!, (no subo mi primera vez, dada mi natural modestia…(jajaja)
Ando muy ocupado y no puedo pararme, de manera que aprovecho las alusiones de Don Francisco a necrológicas y obituarios, dos viejos artículos del tema a disposición de quienes los deseen leer sobre el periodismo y dicha especialidad en el tema.

https://guillermotupper.com/2019/03/19/la-muerte-no-es-el-final-el-arte-de-escribir-obituarios/

https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-02-26/obituarios-adam-bernstein-washington-post_2967820/

• ESTUARDA.- Paco, puedo asegurarte que leí lo que se escribe en esta mesa camilla desde el primer dia. Por lo demás, solo desear que dure muchos años más.
Hoy día de Difuntos, difícil para servidora, el artículo que dejo más abajo, recuerda “Los muertos” (The dead men),de J. Joyce que un crítico tildó como el último relato del escritor que besa la frente del lector, aunque, inmortalizado posteriormente en el cine por John Ford

https://taiarts.com/blog/dublineses-los-muertos-una-nostalgica-mirada-a-toda-una-vida/

Por cercanía y vivencias, también me ha emocionado J. M. Giráldez

https://www.elcorreogallego.es/opinion/2023/10/31/muertos-94015939.html

• GRILLO: Creo que soy de los asiduos más recientes. Larga vida a la Bitácora.
Hoy también es el día que hay que conmemorar a todos los que se nos han ido y cuyo recuerdo seguirá en nuestras mentes.
La Leyenda de los muertos de Becquer titulada “El Monte de las Ánimas” de Gustavo Adolfo Becquer

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-monte-de-las-animas/html/c9646750-a0fa-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html

• MALUNA.- Mi debut en la salita del Sr. Rivera. Fue hace muchos años, no recuerdo cuántos. Yo recidiva temporalmente en Ribadavia y, si utilizo las cuentas de la vieja, podría concretar.
Lo que si recuerdo es que las Cronicas de D. Paco eran para mí, más importantes que periódicos y televisiones. Recuerdo estar hasta las tantas contestando mensajes como si fuera un partido de tenis. Toma y daca.
Súper divertido, en vivo y directo. Cientos de respuestas cada día (no todos, pero si muchos días).
Cuántos días súper tristes, cambiaban de color en la noche.
Vaya pues mi reconocimiento y agradecimiento al anfitrión y a todos los integrantes de este rincón. A los presentes y a los que nos han dejado, que algunos hay. Biquiños
——————————————–
SCEPTICUS CON ESTAS FECHAS
——————————————–
Anoche hizo sesenta años. Este que lo es tenía los diecisiete cumplidos. Se había juramentado consigo mismo que en la noche de los Santos a los Difuntos, cuando dieran las doce en el reloj de la torre, no estaba lejos de mi casa, leería una conocida Leyenda de don Gustavo Adolfo Bécquer: ‘El Monte de las Ánimas’.
La casa estaba en silencio, aunque siempre por la noche se escuchaba el crujido de alguna de las viejas vigas de madera. La casa se había construido a mediados del siglo XVIII. No había llegado, tardaba aún un tiempo, la televisión. Toda la familia menos este que lo es ya dormían. Solo les dejo la última página:
“…por la mañana había aparecido devorado por los lobos entre las malezas del Monte de las Animas, la encontraron inmóvil; asida con ambas manos a una de las columnas de ébano del lecho, desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros, muerta, ¡muerta de horror!
Dicen que después de acaecido este suceso, un cazador extraviado que pasó la noche de Difuntos sin poder salir del Monte de las Animas, y que al otro día, antes de morir, pudo contar lo que viera, refirió cosas terribles. Entre otras, se asegura que vio a los esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles de Soria enterrados en el atrio de la capilla levantarse al punto de la oración con un estrépito horrible, y, caballeros sobre osamentas de corceles, perseguir como a una fiera a una mujer hermosa y pálida y desmelenada que, con los pies desnudos y sangrientos, y arrojando gritos de horror, daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso.”
No me había curtido aún el escepticismo. Pero juro por Esnupi que el miedo me tuvo inmovilizado un buen rato. Tanto que por la mañana recibí la reprimenda, ‘Te dejaste toda la noche la luz encendida, con lo que cuesta’.
P.S. Al ir a colgar la comenta veo que don Grillo ha colgado el enlace de la leyenda entera. Ya me disculpan. O no.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE NOVIEMBRE
——————————————————-
• 3 de noviembre de 1944:
DOS PÁGINAS.- Son la que trae EL PROGRESO hoy. Ayer lo mismo. Es muy probable que la culpa la tenga la falta de papel. En la posguerra era frecuenta que faltasen muchas materias primas y el papel era una de ellas.
ACTUACIÓN.- Se anunciaba hace días la del Coro Toxos e Frores y nos sorprendíamos porque no iban a cantar sino a representar una obra de teatro. No era nada nuevo. La última presencia de la agrupación ferrolana en Lugo se había producido en 1933 y lo había hecho también con una representación teatral titulada “La retirada de Napoleón”
NOMBRAMIENTO.- Como profesor de matemáticas del Instituto Femenino de la capital del licenciado Eliseo Blanco Darriba. La notica aparecía en la sección Ecos de Sociedad y se felicitaba al designado y al Instituto por “tan valiosa adquisición”.
MISA.- Para el día 4 se anunciaba una en la Catedral para rezar por la paz en el mundo.
EDITORIAL.- De EL PROGRESO para criticar una campaña iniciada llevada a cabo desde el extranjero para desprestigiar a España.
• 3 de noviembre de 1954:
BODA.- En la sección Ecos de Sociedad se informaba de la boda en Madrid del ingeniero aeronáutico Ramón Iglesias Valdesuso. En Lugo tuvo cierta repercusión porque el novio era hijo del conocido sastre Ismael Iglesias, luego más conocido en la ciudad no solo por su trabajo en uno de los mejores pisos de la Plaza de España, sino porque fue también Delegado Provincial de la Sociedad General de Autores.
VETERINARIOS.- Lugo estuvo representada en la Asamblea Nacional de estos profesionales celebrada en Madrid. De Lugo 40 veterinarios estuvieron presentes y 60 más representado.
CONFERENCIA.- De musicólogo Rvdo. Dr. Tapiez en Lugo sobre “Influencia de la música religiosa en la música sinfónica”
CINE.- En el España se proyecta uno de los grandes musicales de la historia “Cantando bajo la lluvia”
• 3 de noviembre de 1964:
COSAS DE COMER.- Se destaca que en la Plaza de Abastos hay estos días abundancia de centollos y de caza. Atención a los precios del kilo de centollo: entre 25 y 30 pesetas. Serían ahora unos 20 céntimos de euro. Las perdices se vendían a precios que oscilaban entre las 55 y 80 pesetas el par. Los conejos costaban entre 60 y 70 pesetas cabeza y las liebres unas 10 pesetas más caras.
POLÍGONO DE FINGOY.- Sin concretar y de una manera oficiosa se anunciaban próximas buenas noticias sobre el Polígono de Fingoy, que era entonces una de las obras urbanísticas más interesante e importantes para Lugo. De todas formas tardaría casi 10 años en hacerse realidad su utilización.
FUNCIÓN RELIGIOSA.- El Alcalde y la corporación asistieron a la Misa que por los Fieles Difuntos se celebró en la capilla del Cementerio. Las visitas estos días al camposanto lucense son muy numerosas
PRECIOS.- La Delegación de Abastecimientos y Transportes publica la relación de precios máximos que han de regir en noviembre para artículos de primera necesidad como aceite, pan, azúcar y café
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la ministra y podemita Ione Belarra que reparte 100 millones a dedo semanas antes de dejar el cargo.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Las ratas se ven forzadas a abandonar el barco, pero antes de eso van a roer hasta las cuadernas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTUVE desde recogiendo cajas hasta haciendo controles de calidad y encargos con la furgoneta. Ahora tengo una visión 360” (Daniel Clará, heredero de la famosa marca de trajes de novia)
——————
REFLEXIÓN
——————
TAL y como está la cosa en España, las dictaduras bananeras podrán ofenderse (y tendrían razón) si se compara lo nuestro con lo de ellos. Lo nuestro, la dictadura de “cara de piedra” es bastante peor, porque todo parece indicar que solo se ejerce para satisfacer las ambiciones personales desmedidas de un individuo.
—————-
VISTO

————–
HORA y media de maravillas del mundo creadas por el hombre:

https://www.youtube.com/watch?v=5jPD6EhmXik

————–
OIDO
————–
EN la radio, en dos emisoras diferentes, luego de la ausencia de los independentistas y golpistas que auparán a Sánchez:
“La Princesa Leonor limpió el Congreso de indeseables”
“No fueron y no mancharon”
—————
LEIDO
—————
ALFONSO Ussía firma en EL DEBATE est artículo titulado “Intelectuales”
-x-x-x-
Kathterine Hepburn, la eterna y maravillosa pareja cinematográfica y sentimental de Spencer Tracy, recelaba de los actores que se consideraban inmersos en la cultura por el mero hecho de rodar películas. David Niven, que además de actor cimero era un señor como la copa de un pino, también expone su estupor por el mismo motivo en sus dos grandes libros autobiográficos, La aventura de mi vida y Traigan los caballos vacíos en sus versiones en español. La señora Hepburn era más estricta en sus apreciaciones. «No entiendo esa manía entre los actores de considerarse cultos. Los actores nos aprendemos los guiones escritos por otros, y los interpretamos como nos ordena el director. No tiene mérito alguno». David Niven, después de una infancia triste y muy inglesa vivida de internado en internado, y de su estancia en la Escuela Militar de Sandhurst, cruzó el charco y se dedicó al cine. Su perfecta pronunciación de Eton resultó ser su primer escollo. «Al oírme hablar, la gente se reía y no me entendía. Hasta que no aprendí a maullar como los americanos, doblaban mis diálogos». Lo dijo Bernard Shaw, que sí era un intelectual. «Inglaterra y los Estados Unidos son dos naciones hermanas sólo separadas por el idioma». En la Academia de Sandhurst, David Niven se incorporó al grupo teatral y protagonizó alguna comedia de Shakespeare, sin actrices. «Era muy complicado. Yo hacía de Romeo, y Julieta era el sargento Stevenson, que fuera de las tablas, me arrestaba continuamente. Afortunadamente, el director consideró inoportuno y fuera de lugar que nos besáramos». Diven era un hombre culto y magnífico escritor, con un estilo entre Wodehouse y Saki. La mejor escena narrada por Niven es el entierro del productor Samuel Goldwyn, que eligió para su descanso eterno una tumba en la cima de una pradera ascendente. Y designó a los actores que tenían que llevar a hombros su ataúd, y la situación de cada uno. Los primeros, a izquierda y derecha, Gary Cooper que medía dos metros y Mickey Rooney, que no llegaba a los 155 centímetros. Y detrás de Rooney, John Wayne, y de Cooper, un bajito. Y en pleno ascenso, el ataúd de Goldwyn se deslizó por los hombros de sus portadores, y descendió patinando sobre la hierba más de trescientos metros. Los grandes actores eran millonarios, porque habían hecho a los productores más millonarios aún. Y el dinero que ingresaban provenía directamente de todas las taquillas de los cines del mundo.
En España ha habido, y alguno queda, grandes actores. Quizá Fernando Fernán Gómez es de los pocos que pueden ser reconocidos como intelectual. Garci, como director, es más intelectual que Berlanga, y como guionista, el prototipo es Rafael Azcona. Alguno más, claro. Pero de un tiempo a esta parte, los actores y actrices subvencionados por el Estado, los directores sumisos al dinero público, y los productores que producen con los impuestos de los contribuyentes, se juntan y redactan unos panfletos cretinos y los firman como «intelectuales». Los Bardem, Aitana Sánchez-Gijón, Carmen Machi, Juan Diego Botto, Luis Tosar, Carmelo Gómez, Casanova, Aranoa, Almodóvar, Amenábar y demás calamidades. ¿Dónde se consigue el carné de Intelectual? Todos pertenecen al movimiento cultural del quiero y no puedo, y firman textos que escriben otros como «intelectuales» en activo. Arturo Fernández era un grandísimo actor, pero no se consideraba un intelectual. Juan Diego, que era infinitamente peor actor que el gran asturiano, sólo por sentirse comunista, se presentaba como intelectual. Después, los intelectuales producen sus películas y montajes teatrales con dinero que no les pertenece, fracasan en la libertad de las taquillas, no devuelven ni un euro, y siguen viviendo del cuento de los intelectuales.
Pues nada. Terminan de firmar otro manifiesto. Son sesenta, los intelectuales. A favor de la amnistía y los indultos. Tendrán subvenciones a cambio de su intelectualidad. Y las taquillas, vacías. Qué aburrimiento de gente.
———————
EN TWITTER
——————–
• GONZALO BERNARDOS: ¿Alguien se imaginaba hace 5 años que a una importante parte de los que idearon lo que pasó en septiembre y octubre de 2017 en Catalunya les saldría gratis? A mí me parecía inimaginable en un estado de Derecho, pero va a ser así.
• OPPENHEITER: Sánchez justifica la amnistía en una de esas frases que no significan nada: dice que España está preparada para el “reencuentro total”.
• PEDRO MARCOS: Acojonante lo acontecido y el mensaje que transmite. ¡¡¡Barra libre!!!
• CURRO BESAGOITI: Un Gobierno con políticas progresistas a cambio de reventar el Estado de Derecho y el principio de igualdad. Un Gobierno para Avanzar en políticas sociales a consta de degradar nuestra Democracia. Podemos querer un Gobierno así, pero no deberíamos aceptar este precio a cambio.
• EL VISPRESIDENT JC: Usted es profesor en una universidad catalana. Me sorprende que no se diera cuenta de lo que sabíamos casi todos los catalanes desde hace mucho tiempo. Baste recordar a Iceta (qué raro que no diga nada ahora) diciéndolo en campaña electoral.
• EL MUNDO: Entrevista a Carmen Maura: “Mi izquierda no era esta agresiva y desagradable… Si es que se puede llamar izquierda a esta cosa lamentable de ahora”
• TOUR D. ORIZONT: La ventaja de no depender de las subvenciones del correspondiente Ministerio, ayuntamiento de turno.
• LA VIDA ES COMO UNA CAJA DE BOMBONES: Mi izquierda no pactaba con CIU ni PNV… era otra izquierda… otra forma de querer y de ser obrera y española.
• FRANCISCO J. PULIDO: La que le va a caer a la pobre… Por decir la verdad
• JORGE BUSTOS: Sánchez va a amnistiar delitos de TERRORISMO y CORRUPCIÓN, entre otros. El mentiroso que llegó a regenerar impulsa su deriva autocrática para impedir la alternancia. Oposición política y sociedad civil, jueces y funcionarios, deben agotar todas las vías democráticas para frenarlo.
• PASTRANA: Ni media palabra en el telediario de RTVE sobre que la amnistía vaya a incluir también a ladrones y terroristas.
• LENCE 59: Normal hace mucho tiempo que rtve está al servicio de los intereses del gobierno en cualquier tema, y esto no podía ser una excepción claro.
• BATALLANA: Tele- Sánchez.
• MARTA SEVILLA 2: Con la paz y la concordia que se respira allí gracias a Pedro Sánchez, pues no lo entiendo: “Desalojan la sede de VOX en Barcelona por una amenaza de bomba” (De la prensa)
• FEDERICO VALBONA: Las armas de la “democracia”
• ANDREW TELECO: ¿En Barcelona? Debe ser un fake, es la ciudad más segura de España.
• JUAN ANTONIO CALDERO: Aunque explote serán amnistiado
• IGNACIO MOLINA: Definirse monárquico o republicano en 2023 es casi tan anacrónico como ser carlista o isabelino. Otra cosa es debatir sobre modelo federal o unitario, parlamentario o presidencial, banco central independiente o no, existencia del TC…y jefatura del Estado hereditaria o política
• DANIEL PORTERO: Señor Sánchez, Dignidad y Justicia es acusación popular en los CDR y en Tsunami. Existen claros y evidentes indicios de que cometieron delitos muy graves sus responsables. Defenderemos la aplicación de la JUSTICIA hasta el final. No habrá amnistía para los imputados: “Pedro Sánchez pacta con ERC incluir a Tsunami y los CDR en la ley de amnistía” (De la prensa)
• ROSA DÍEZ: Con todas las de la ley, debemos impedirlo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TRAS los 18 años de Leonor, es lógico que los recuerdos del momento nos lleven a aquellos en los que otros alcanzaron la mayoría de edad. Y que pasó. Empiezo por mí: no pasó nada. No tengo ningún recuerdo de esa fecha. No creo que hubiese pasado nada especia; ni siquiera que lo hubiésemos celebrado. Pero es entendible poniéndose en la época, en la que en la práctica uno no era mayor de edad hasta que se iba de casa. Y uno no se iba de casa hasta que se casaba y constituía una nueva familia. La mayoría de edad podía tener algún sentido por ciertas cosas que hasta entonces no se podían hacer y luego sí. Por ejemplo, ir al cine a las películas calificadas por la censura con un 3 (mayores), pero ya no sé si también a las de 3R (mayores con reparos) y menos a las de 4 (gravemente peligrosas).
Personalmente no recuerdo haber gozado desde los 18 de mayor libertad de la que tenía hasta entonces, probablemente porque ya disfrutaba de mucha. Marcaba en eso, el vivir en un barrio (se diría ahora muy multicultural, multisocial, multieconómico y hasta multipolítico) y también a la edad de mis padres. Cuando yo cumplí 18 años. Tanto mi padre como mi madre tenían 38. Casi pertenecíamos a la misma generación.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: MaLUna, supongo que a este paso los desvíos sean dirigidos al extranjero.
Noticia de esta casa:”Un vuelo de Lanzarote a Santiago acaba en Sevilla al no poder aterrizar”.
No me extrala que diempren nos asignen las puertas más alejadas en El Prado y Barajas.
• EL OCTOPUS: En ese vuelo de Lanzarote venía mi hijo pequeño, mi nuera y dos nietiños. Los alojaron en un hotel en Sevilla y volaron a mediodía y ya están en casa. Tuvieron suerte porque había niños pequeños. A los que no tenían niños los dejaron más o menos tirados. Lo normal. A mí me pasó lo mismo en un viaje a Isla de Man. Me tuve que buscar la vida
RESPUESTA.- Que por motivos de seguridad se desvíen vuelos no se puede criticar. Pero que dejen luego tirados a los pasajeros, a eso sí que no hay derecho.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
3) “Pesadilla en el vecindario” (Cine).- 1,2 millones.
4) “Aquellos que desean mi muerte” (Cine).
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,1 millones.
• EL ESPAÑOL: PSOE y ERC cierran un acuerdo para el traspaso “integral” de la gestión de Rodalies (Cercanías) a Cataluña. El acuerdo incluye un traspaso por fases e incluye vías, trenes y financiación. Por ahora quedan otros dos escollos que ERC sigue poniendo sobre la mesa: reducir el déficit fiscal y avanzar hacia un referéndum.
• OKDIARIO: Los CDR terroristas se librarán de más de 17 años de cárcel cada uno gracias a la amnistía de Sánchez.
• THE OBJECTIVE: Un millón de autónomos se expone a una multa por culpa del caos de la Seguridad Social. Con motivo del alargamiento de un plazo de entrega de datos a la TGSS, sin estar publicado aún en el BOE.
• VOZPOPULI: El PNV exige otro pago a Sánchez: desmantelar las instalaciones del Ejército del Aire en Navarra.
• EL CONFIDENCIAL: Dirigentes del PSOE dejan el partido tras conocerse el acuerdo por la amnistía.
• MONCLOA: Podemos pone en riesgo la investidura de Pedro Sánchez.
• ES DIARIO: Dirigentes del PSOE dejan el partido tras conocerse el acuerdo por la amnistía.
• REPÚBLICA: Ocho vocales del CGPJ reclaman un Pleno extraordinario ante la amnistía: “Supone abolir el Estado de derecho”.
• PERIODISTA DIGITAL: El Tribunal Supremo desestima el recurso del “Reya de la Telebasura”.Jorge Javier Vázquez pierde el juicio y pagará una ‘pasta’ en costas a Periodista Digital. El autor de ‘Rojos y Maricones’ exigía 4.000 euros a Periodista Digital por publicar un vídeo suyo borracho en una discoteca de Chueca.
• LIBRE MERCADO: Abogados, seguridad, psicólogos… la lista interminable de problemas que genera la okupación. Los okupas perjudican a la sociedad en su conjunto, no sólo a los propietarios afectados por este tipo de delitos.
• LIBERTAD DIGITAL: La demoledora declaración institucional del CGPJ contra la Ley de amnistía de Sánchez, en manos de dos conservadores. Fuentes del CGPJ consultadas por LD apuntan que “llegó el momento de que cada uno se retrate y elija la forma en la que quiere pasar a la historia”.
• EL CIERRE DIGITAL: La Moncloa, contra las cuerdas: Pide a Zapatero y al PNV mediar con Repsol ante el frente empresarial Antigobierno. El CEO de la petrolera y ex líder nacionalista vasco, Josu Jon Imaz, advierte que no invertirá en España si Sánchez deja el impuesto a energéticas.
• EL DEBATE: Estado de Derecho. Los jueces reaccionan contra la amnistía porque «lanza el mensaje falaz de que los tribunales condenan en España por delitos políticos». La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha reaccionado en un duro comunicado a los planes del Gobierno en funciones y de la norma en cocina

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita: frío (7 grados), viento no muy fuerte, muchas nubes y lluvia aunque moderada
—————-
FRASES

—————-
“Solo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder” (Friedrich Nietzche)

“No da paso seguro quien corre por el muro” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
LA canción, seguro; pero no sé si esta versión de “Amapola” la he puesto aquí alguna vez. Es de 1941 con la Orquesta de Tommy Dorsey y las voces de Helen O’Connell y Bob Eberly. Tiene dos partes rítmicas muy diferentes: la primera es una balada y la segunda, puro swing:

http://www.youtube.com/watch?v=UcFNRGsDQ1s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ABUNDANTÍSIMA nubosidad y lluvia durante casi toda la jornada. Bajan un poco las temperaturas. Las extremas previstas son:

• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 7 grados.

10 Comentarios a “VERGÜENZA SOBRE RAÍLES”

  1. Chofér

    Cuando hay desvíos en Galicia en alguno de sus tres aeropuertos, dificilmente están cerrados los tres. El problema viene cuando escuchas “volaremos al aeropuerto más próximo” y este es Madrid. Bueno, era, porque en un viaje desde Canarias que te dejen en Sevilla teniendo alternativa en Galicia o en sus cercanías
    por ejemplo Oporto, la explicación solo puede venir del interés de quien fleta el avión y no de los pasajeros.
    Cuando los móviles echaban a andar allá por el comienzo de Siglo, un vuelo que nos traía a Santiago decidió que no podía aterrizar y volvía a al aeropuerto de donde había salido. No existiendo problemas atmosféricos, la reacción del pasaje fue ponerse de pié y comenzar a hacer llamadas con el móvil. El sobrecargo viendo el panorama supongo que convenció a los pilotos y el aeropuerto más próximo fue Peinador.
    Estoy convencido que en más de una ocasión y por no dormir fuera de su camita, la tripulación impide al pasaje dormir en la suya. LUego está el tema de las bases que cada compañía establece. Pero repito, en los aeropuertos del Prado en el Llobregat y en Barajas, siempre nos ponen en el extremo de cualquiera de las letras que se reparten las terminales. Parecería que quisieran quitarnos de encima, no como las películas con historias más tristes que la de Bécker, premiadas en los festivales de la intelectualidá. ¿ O es lo mismo? porque ya me dirán si no hay aquí historias de éxito más taquilleras y dando mejor imagen de esta esquina que “As bestas”, “Mar adentro”, “Lo que arde”, “O corno”……
    En 1988 contábamos con vuelo directo a Nueva York desde Santiago. En teoría se perdió para dárselo a las Olimpiadas que le pagamos a Barcelona.
    ¿Andeandará? Al habersela entregado entre su actual renovación de la dote, AENA lo sabrá.

  2. Candy

    Doy fe de lo bueno que habra salido ese bacalau a la vizcaina perpetrado por el Larpeiro. No es que llo haya probado, pero ese sofrito del habla..tan difícil de preparar y q acabo de visionar…no da lugar a duda alguna.

  3. Maluna

    Desconociendo en profundidad los temas de las infraestructuras, me guío por la superfialidad de lo que venido observando en más de setenta años de vida.

    No sé si influye nuestra situación geográfica, la orografía o que las meigas e bruxas non dan con un meigallo aceitado. El caso es que, a pesar de tener un gallego con mucho mando en España, durante mucho tiempo, no nos comemos un colín.

    Somos responsables y no nos salimos de los presupuestos (y eso que teníamos necesidades que cubrir). Los listillos de la otra punta, que piden como si no hubiera un mañana, se pasan seis pueblos y ahora, van y les perdonan (un 20%?).

    Sigo señorías. Con más trenes, más estaciones, más autopistas y más y más y mucho más, siguen protestando y con todo su papo, ahora quieren además la independencia

  4. Maluna

    Desconociendo en profundidad los temas de las infraestructuras, me guío por la superficialidad de lo que venido observando en más de setenta años de vida.

    No sé si influye nuestra situación geográfica, la orografía o que las meigas e bruxas non dan con un meigallo axeitado. El caso es que, a pesar de tener un gallego con mucho mando en España, durante mucho tiempo, no nos comimos un colín.

    Somos responsables y no nos salimos de los presupuestos (y eso que teníamos necesidades que cubrir). Los listillos de la otra punta, que piden como si no hubiera un mañana, se pasan seis pueblos y ahora, van y les perdonan (un 20%?).

    Sigo señorías. Con más trenes, más estaciones, más autopistas y más y más y mucho más, siguen protestando y con todo su papo, ahora quieren además la independencia

  5. Maluna

    Desconozco la razón por la que se repite mi envío pero no en la totalidad. Alguna incorrección por mi parte en el texto? Si es así, pido disculpas. Biquiños

  6. GRILLO

    Sr. Chofer y Sra Maluna, el periódico europeo “Político” dice lo siguiente:”España dice adiós a los vuelos de corta distancia.La idea es similar a un programa en Francia y eliminaría los vuelos nacionales donde existe una alternativa ferroviaria que tarda menos de dos horas y media, que ha tenido poco impacto y los activistas temen que el resultado en España sea el mismo.el plan, al igual que su predecesor francés, está plagado de lagunas jurídicas y los activistas temen que no haga mucho para limitar los vuelos.

    El objetivo son vuelos desde ciudades como Barcelona, ​​Valencia, Alicante y Sevilla hacia Madrid, rutas operadas actualmente por Iberia, Vueling y Air Europa. Para otras rutas nacionales, como Barcelona-Sevilla, el viaje en tren dura más de cinco horas, por lo que no se verán afectadas.

    La medida tiene como objetivo poner fin a los vuelos cortos entre ciudades, pero Javier Gándara, presidente de la asociación de aerolíneas española ALA, dijo en un comunicado que “en los últimos años, los pasajeros ya han pasado del avión al tren”, superando las barreras del ferrocarril. La proporción de rutas nacionales supera el 80 por ciento y, en algunos casos, como la ruta Madrid-Valencia, supera el 90 por ciento.

    La medida francesa fue aprobada el año pasado, pero sólo afecta a tres rutas: los vuelos entre el aeropuerto de París-Orly y Burdeos, Nantes y Lyon. La Comisión Europea dijo que tales regulaciones sólo pueden entrar en vigor si hay alternativas ferroviarias genuinas disponibles para la misma ruta, es decir, varias conexiones directas en cada sentido al día.

    “Hasta que no exista un verdadero sistema intermodal que permita una conexión eficiente de los aeropuertos con el ferrocarril de alta velocidad, será imposible sustituir los vuelos de corto recorrido por viajes en tren”, afirmó en un comunicado Beatriz Guillén, directora de ventas globales de la aerolínea.

    Renfe, el operador ferroviario español, dijo que está preparado en caso de que la medida cree una demanda adicional de viajes en tren, añadiendo que “tiene suficiente capacidad de trenes de alta velocidad para cubrir las rutas” que unen Barcelona, ​​Valencia, Alicante y Sevilla con Madrid.”

    Y el resto que nos parta un rayo. (Conste que en Orense no nos podemos quejar.)

  7. Chofér

    Sr Grillo, el único servicio de transporte para largas distancias y bien dimensionado que tenemos, como demuestra el voLUmen de pasajeros de cada uno de ellos, son los tres aeropuertos. No puede decirse lo mismo del servicio ferroviario, al no contar a estas alturas con Cercanías en/entre las urbes necesitadas de ese servicio aunque solo fuese para que el maná de la gratuidad de las áreas del triángulo privilegiado nos tocase también a quienes pagamos impuestos y somos un área poblacional considerable . Superior en número p.ej. a las Vascongadas provincias y a autonomías varias.
    Me alegra que OUrense por encontrarse en el camino de Zamora a Vigo por ferrocarril, cuente con un servicio que la deja a dos horas del hipercentralizado Madrid, a una de Garabolos de Mar, etc. El ingeniero que a comienzos de siglo realizó los estudios del mismo -a la vez que pantanos todavía existentes en el Duero- zamorano él, me parece un ejemplo como ingeniero y hombre adelantado a su tiempo que trabajaba para MZOV, creo. Pero que distintas administraciones y empresarios gallegos dejasen caer la entrada natural a Galicia desde La Meseta y El Cantábrico no tiene perdón de Dios ni de Los Romanos, que en infraestructuras e ingeniería no ha habido todavía quuen los supere. O que el sucesor de nuestro Rey de Palas e Picos en el ministerio introdujese dificultades en el trazado a Galicia.
    Bueno, perdón, que me enrollo. Cuando imitemos a Francia u otros countries hagámoslo de verdad. Hoy por hoy Francia no es referencia excepto en centralismo y en eso parece que no desean verlo quienes manejan nuestras vidas – la calderilla porque lo sustancial es manejado desde las capitales imperiales-.
    Buenas tardes.

  8. El Octopus Larpeiro

    Más que difícil, querida Candela, el sofrito de la vizcaína es tedioso de perpetrar. Mucho tiempo entre fogones. Con la salsa que sobró, la Octopusita se la agregó a unas patatas fritas con un huevo poché y eso son palabras mayores del aprovechamiento. Todavía me estoy relamiendo. Un saludo

  9. Scepticus

    ¡Madre del Amor Hermoso! Un servidor de vuecencias pensaba que para el año 26, al cumplir la ochentena, ya podría ir y volver a mi tierra en tren y jubilaría al carro, que para entonces tendrá cumplidas las diecinueve primaveras, para comprar un eléctrico chiquitín para ir a Garabolos de Mar o asina.

    Y a Las Burgas no nos vamos a trasladar a vivir por la caló. Es como la Sartén de Andalucía, donde los flamenquines del Pirula y las Yemas El Ecijano. Decía su anuncio “No coma yemas El Ecijano, casi tós parman”. Don Octopus lo certificará. Las Burgas = La Sartén, pero en galego.

  10. Creme

    Cada día se aprende algo, no, no sabía lo de tiempo de perro se refería a la estrella. Pensaban que eran las osas. Ahora se entiende todo. :) .
    Hoy compré el estrujador de ajo o el prensa ajo. A mi que me gusta el ajo, no tenía ni he tenido ese aparatito. Realmente lo corto y lo trituro con el cuchillo, o lo meto en la batidora, y sino pongo el del polvo, aunque no es lo mismo, ahora quien me aguanta si la prensadora funciona bien, hasta el café llevará ajo, jajaja.

Comenta