GALICIA SE ADELANTA

COMPROBADOS los peligros de las bebidas energéticas, sobre todo para los jóvenes, Galicia se adelanta en el control de su venta y consumo. Hay ya una campaña para concienciar de sus peligros y otro paso es prohibir la venta a menores. Ahora, en los lugares en los que las despachen tendrán que pedir el carnet de identidad a los jóvenes. Y como quedaría la opción de las máquinas expendedoras, se eliminarán de ellas.
Ejemplos de sus peligros. Tomar el contenido de un bote de este tipo de bebidas equivale a la ingestión de tres cafés y de 60 gramos de azúcar. Y hay menores que toman más de uno al día.
————————
INTERMODAL
————————
LA hará construcciones San José, lo que es una garantía, porque esta empresa gallega es de las más solventes. Costará 22,3 millones de euros. ¿Y para que valdrá en las actuales circunstancias? Pues de momento para ayudar a vaciar el centro de Lugo y hacer más incómodo el utilizar los autobuses que hacen las diferentes rutas por la provincia, por Galicia y por España.
La intermodal no significará que tengamos más y mejores conexiones ferroviarias. Eso seguirá siendo un problema más que serio, pero que nadie afronta con la seriedad y urgencia necesaria.
—————————
AUNQUE LLUEVA
—————————
SI tienen ganas de ir a la Fiesta de la Castaña que hoy se celebra en O Caurel, no les importe que llueve. Fui a varias y en alguna llovió. Y les aseguró que el agua no la deslució nada. Es más la lluvia contribuía a crear un ambiente muy propicio para comer castañas, tomar un vino y luego pasarse por algunos de los muchos figones que han en el municipio. Todos muy buenos, aunque mi preferido es el llamado Casa Comerciante. Suelen tener platos de caza, pero me impresionó especialmente la empanada casera y el pan, también hecho allí. De lo mejor que he comido nunca. Y muy bien de precio.
————————————————-
“COMMENTARIOLUM PETITIONIS”

————————————————
UN lector de la bitácora, lucense, catedrático de universidad que desde hace mucho vive lejos de aquí, me escribe: “por si no lo conservas te adjunto un ejemplar en pdf de un libro usado por Don Froilán López. Tiene interés especial por ser una especie de manual para el candidato a las elecciones a los comicios romanos”.
Se trata de un opúsculo titulado “Commentariolum Petitionis”, editado en 1966 por La Voz de la Verdad. La edición y las notas sintácticas corresponden a Froilán López y López, sacerdote y catedrático de latín que impartió clases varios lustros en el Instituto Masculino de Lugo.
En su “Álbum de los Lucenses” dice Pepe Cora de don Froilán:
Algunos de sus alumnos, por ser de Lugo, distinguen al Froilán bueno del Froilán malo. El primero es el santo de las patronales y el segundo, don Froilán López López (Láncara, 1900), su profesor de Latín, tan diestro en el arte de manejar ceros, como erudito en la materia que imparte.

Don Froilán es meticuloso a la hora de preguntar las declinaciones, pero también cuando toca calificar, pues distingue un cero alto de un cero bajo, una precisión que no todos los que los reciben saben apreciar.

En cualquier caso, a la hora de redactar su semblanza debe prevalecer la idea de que el sacerdote fue un auténtico erudito moderno de la lengua latina y los títulos de sus obras al respecto bastarían para llenar el resto de estas columnas. Como son de fácil acceso, nos abstenemos de reproducirlas.
——————————————–
EL DON FROILAN QUE CONOCÍ
——————————————–
ME dio clase de latín 4 años en el Masculino en los inicios de los 50. La recuerdo alto, delgado, serio y distante, en un tiempo que otros del claustro que nos enseñaban eran más cordiales: Antonio Fraguas, Delio Mendaña, Glicerio Albarrán…
Sabía de latín, pero no lo hacía agradable. Era muy cicatero con las notas. Para aprobar con él había que estudiar mucho más de lo necesario en otras asignaturas y saberse de memoria desde la primera palabra a la última su librito “Cornelii Nepotis Vitae”, editado en 1951 y cuyo precio era de 25 pesetas. Me llevé bien con él fuera de clase, donde cambiaba radicalmente su comportamiento para con los alumnos. Era como si tuviese una doble personalidad. El estudio intenso del latín y el manejo de aquel diccionario llamado Espes, me llevaron mejorar considerablemente mi conocimiento del idioma y mi capacidad de hablar y de escribir más correctamente. La desaparición del latín de los planes de estudio como asignatura importante, ha sido un grave error.
————————————————
EL OCTOPUS, SOBRE EL BACALAO
————————————————
Normalmente, cuando preparo un plato que jamás perpetré busco una receta que me convenza. La red está llena de recetas, los libros de cocina también, pero no todas son buenas. Yo siempre busco lo mejor.
El bacalao es uno de mis platos favoritos. Lo he perpetrado de mil maneras: confitado, dourado, a la portuguesa, en brandada, atascaburras, al pilpil, al Club Ranero, al ajoarriero. Estos tres últimos forman parte de los cuatro bacalaos clásicos del País Vasco. Para completar el póker solo me faltaba el bacalao a la vizcaína. Nunca me había atrevido con la dichosa salsa vizcaína. En las provincias vascongadas y especialmente en Vizcaya se celebran en muchos pueblos campeonatos de pilpil y de vizcaína. Joseba Lezama, vizcaíno y del Athletic, además de jefe de cocina de Martín Berasategui tiene el culo pelado de hacer el bacalao a la vizcaína. Cuenta que desde que tuvo uso de razón iba con sus padres a los campeonatos. En un programa de Robin Food, ya saben, David de Jorge que, por cierto, también fue jefe de cocina con Berasategui Joseba Lezama nos da su receta.
Hay que aclarar que la salsa vizcaína, al contrario que el pilpil, es una receta compleja y que permite muchos cambios y variantes. Hay casi tantas vizcaínas como cocineros. Yo seguí la de Joseba:
Comencé haciendo 175 g. de aceite de ajos con una cabeza de ajo morado, confitando los dientes de ajo en arbequina. Con ese aceite perpetré un sofrito con 250 g. de cebolla roja, otro tanto de cebolla blanca, un puerro pequeño, una zanahoria pequeña, un tomate pequeño y un pimiento verde. El sofrito hay que hacerlo a fuego manso hasta que quede como mermelada. Después enriquecemos el sofrito con un vasito de vino blanco y medio vasito de coñac y, cuando evapore algo el alcohol, añadimos 50 g. de pan duro cortado en trocitos. Removemos y cocinamos.
Yo antes había comprado en la plaza una ristra de diez pimientos choriceros. Les había quitado el rabo y las semillas y dado un hervor en agua, los dejé reposar en el agua una horita, los saqué y con un cuchillito les extraje la carne. Esta carne de choricero se agrega al sofrito, mezclamos y cocinamos. Añadimos medio litro de caldo de pescado y dejamos al chup, chup otra horita.
Pasamos la salsa por el chino -el utensilio, no la tienda- y un colador. Ya tenemos la salsa vizcaína. Si hicimos las cosas bien debe tener un color granate brillante. Ahí puse cuatro trozos de ración de bacalao desalado y le di fuego manso, para que no se rompa el bacalao, durante unos diez minutos. Emplaté para la Octopusita y para este humilde ochopatas y a disfrutar. De llorar y llorar y llorar. La Octopusita, que es bastante reacia a alabar mis platos sacó el reclinatorio y me felicitó. Hasta se lo contó a su hermana!!!
Como ven, el proceso de la p*t* salsa vizcaina es muy laborioso. La comencé ayer y la rematé hoy pero es una salsa excelsa. Una receta regia. Además, pueden aprovechar y hacer mucha cantidad y congelar. Sirve para muchas cosas: para unas manitas, unos caracoles, un arroz etc. Como diría Martín Berasategui: ¡¡¡Garrote!!! y ¡¡¡Aúpa Atlhetic!!!
————————-
SOBRE EL TREN
————————-
ESCRIBEN lectores de la bitácora sobre este tema de actualidad, especialmente para nosotros:
• MALUNA: Desconociendo en profundidad los temas de las infraestructuras, me guío por la superficialidad de lo que venido observando en más de setenta años de vida. No sé si influye nuestra situación geográfica, la orografía o que las meigas e bruxas non dan con un meigallo axeitado. El caso es que, a pesar de tener un gallego con mucho mando en España, durante mucho tiempo, no nos comimos un colín. Somos responsables y no nos salimos de los presupuestos (y eso que teníamos necesidades que cubrir). Los listillos de la otra punta, que piden como si no hubiera un mañana, se pasan seis pueblos y ahora, van y les perdonan (un 20%).
Sigo señorías. Con más trenes, más estaciones, más autopistas y más y más y mucho más, siguen protestando y con todo su papo, ahora quieren además la independencia
• GRILLO: Sr. Chofer y Sra. Maluna, el periódico europeo “Político” dice lo siguiente: “España dice adiós a los vuelos de corta distancia. La idea es similar a un programa en Francia y eliminaría los vuelos nacionales donde existe una alternativa ferroviaria que tarda menos de dos horas y media, que ha tenido poco impacto y los activistas temen que el resultado en España sea el mismo: el plan, al igual que su predecesor francés, está plagado de lagunas jurídicas y los activistas temen que no haga mucho para limitar los vuelos.
El objetivo son vuelos desde ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla hacia Madrid, rutas operadas actualmente por Iberia, Vueling y Air Europa. Para otras rutas nacionales, como Barcelona-Sevilla, el viaje en tren dura más de cinco horas, por lo que no se verán afectadas.
La medida tiene como objetivo poner fin a los vuelos cortos entre ciudades, pero Javier Gándara, presidente de la asociación de aerolíneas española ALA, dijo en un comunicado que “en los últimos años, los pasajeros ya han pasado del avión al tren”, superando las barreras del ferrocarril. La proporción de rutas nacionales supera el 80 por ciento y, en algunos casos, como la ruta Madrid-Valencia, supera el 90 por ciento.
La medida francesa fue aprobada el año pasado, pero sólo afecta a tres rutas: los vuelos entre el aeropuerto de París-Orly y Burdeos, Nantes y Lyon. La Comisión Europea dijo que tales regulaciones sólo pueden entrar en vigor si hay alternativas ferroviarias genuinas disponibles para la misma ruta, es decir, varias conexiones directas en cada sentido al día.
“Hasta que no exista un verdadero sistema intermodal que permita una conexión eficiente de los aeropuertos con el ferrocarril de alta velocidad, será imposible sustituir los vuelos de corto recorrido por viajes en tren”, afirmó en un comunicado Beatriz Guillén, directora de ventas globales de la aerolínea.
Renfe, el operador ferroviario español, dijo que está preparado en caso de que la medida cree una demanda adicional de viajes en tren, añadiendo que “tiene suficiente capacidad de trenes de alta velocidad para cubrir las rutas” que unen Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla con Madrid.”
Y el resto que nos parta un rayo. (Conste que en Orense no nos podemos quejar.)
• CHOFER: Sr Grillo, el único servicio de transporte para largas distancias y bien dimensionado que tenemos, como demuestra el volumen de pasajeros de cada uno de ellos, son los tres aeropuertos. No puede decirse lo mismo del servicio ferroviario, al no contar a estas alturas con Cercanías en/entre las urbes necesitadas de ese servicio aunque solo fuese para que el maná de la gratuidad de las áreas del triángulo privilegiado nos tocase también a quienes pagamos impuestos y somos un área poblacional considerable . Superior en número p.ej. a las Vascongadas provincias y a autonomías varias.
Me alegra que Ourense por encontrarse en el camino de Zamora a Vigo por ferrocarril, cuente con un servicio que la deja a dos horas del hipercentralizado Madrid, a una de Garabolos de Mar, etc. El ingeniero que a comienzos de siglo realizó los estudios del mismo -a la vez que pantanos todavía existentes en el Duero- zamorano él, me parece un ejemplo como ingeniero y hombre adelantado a su tiempo que trabajaba para MZOV, creo. Pero que distintas administraciones y empresarios gallegos dejasen caer la entrada natural a Galicia desde La Meseta y El Cantábrico no tiene perdón de Dios ni de Los Romanos, que en infraestructuras e ingeniería no ha habido todavía quien los supere. O que el sucesor de nuestro Rey de Palas e Picos en el ministerio introdujese dificultades en el trazado a Galicia.
Bueno, perdón, que me enrollo. Cuando imitemos a Francia u otros countries hagámoslo de verdad. Hoy por hoy Francia no es referencia excepto en centralismo y en eso parece que no desean verlo quienes manejan nuestras vidas – la calderilla porque lo sustancial es manejado desde las capitales imperiales-.
Buenas tardes.
• SCEPTICUS: ¡Madre del Amor Hermoso! Un servidor de vuecencias pensaba que para el año 26, al cumplir la ochentena, ya podría ir y volver a mi tierra en tren y jubilaría al carro, que para entonces tendrá cumplidas las diecinueve primaveras, para comprar un eléctrico chiquitín para ir a Garabolos de Mar o asina.
Y a Las Burgas no nos vamos a trasladar a vivir por la caló. Es como la Sartén de Andalucía, donde los flamenquines del Pirula y las Yemas El Ecijano. Decía su anuncio “No coma yemas El Ecijano, casi tós parman”. Don Octopus lo certificará. Las Burgas = La Sartén, pero en galego.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE NOVIEMBRE
——————————————————
• 4 de noviembre de 1944:
RADIO LUGO.- La emisora destaca que en sus estudios estuvo el Jefe de la Centuria “Gran Capitán” de las Falanges Juveniles de Franco, que dio lectura a un texto titulado “La juventud se concentra en Lugo para cantar la verdad de España”
URALITA.-Anuncio de gran tamaño de este nuevo material de construcción que ha recuperado su nivel normal de producción.
TRANSEUNTES.- Desde la Delegación de Abastecimientos y Transportes se publica una breve relación de establecimientos comerciales de la ciudad en los que podrán adquirir alimentos las personas que estén en Lugo circunstancialmente.
LUJO.- En tiempos de muy mala situación económica, todavía se podían adquirir algunos artículos de lujo, como los abrigos de piel. Se anunciaba en EL PROGRESO la distribuidora María Jul de Martí, que los vendía en el llamado “Chalet Azul” de Montero Ríos (al lado de Montaña)

• 4 de noviembre de 1954:
REPORTAJE.- Firmado por Francisco Rivera Manso en cuyo titular se destaca: “Millón y medio de kilos de cobre serán necesarios para la electrificación rural de la provincia”. Otros datos interesantes del reportaje: “23.667 kilómetros de línea y más de 1.100 casetas de transformación. El Plan afectara a 310.000 habitantes del campo”
CINE.- Se estrenaba en el Cine Kursal “Solo ante el peligro”, una película que todavía es una joya dentro del género del Oeste
CONGRESO.- Ante el Nacional Ganadero de próxima celebración Lugo designa a sus representantes en ese importante foro.
QUEJA.- De la Cámara de Comercio por el mal estado de los accesos a Lugo por carretera. En su última reunión se hizo evidente y constó en acta.
• 4 de noviembre de 1964:
PLAN.- El Ayuntamiento filtra a la opinión pública que en el plazo de 6 meses entrará en vigor el Plan Parcial de Urbanización
EXPOSICIÓN.- En el Círculo a partir del día 9 y hasta el 15 de obras de algunos de los más destacados artistas plásticos orensanos.
MUSICA.- “Festival de la Canción Estudiantil” es el nombre que han dado a una reunión de intérpretes noveles que se va a celebrar en el salón de actos de Magisterio el 21 de noviembre
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA Junqueras, exultante tras la quita de deuda: “Es meter en el bolsillo 2.000 euros a cada catalán” (En “The Objective”
• REMATA Pedro Muñoz Abrines, Diputado del PP: Para no estarlo: 1)Le indultan. 2) Le amnistían. 3) Se legitima la unilateralidad. 4.) Le pedimos perdón. Y le regalamos 15.000 millones €, para seguir financiando embajadas.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sé si en la diplomacia es importante el sentido del humor, pero en la vida sí. Hay que buscarle la vuelta hasta a lo más serio” (Julissa Reynoso, embajadora de Estos Unidos en España)

——————
REFLEXIÓN
——————
UN caso insólito de desfachatez: se comprar cuatro años en el colchón de La Moncloa, con mi dinero, con el de mi familia, con el de mis amigos, con el de mis paisanos, con el de los españoles. Peor, imposible.
—————-
VISTO

————–
HAY muchos vídeos como este de trabajadores luciendo sus habilidades. Se pasa muy bien viéndolos.

https://www.youtube.com/watch?v=aKfMPJcqSHA

————–
OIDO
————–
EN la radio “Está en marcha un golpe de estado” (sic) ¿Les parece muy fuerte? Pues revisen si tienen tiempo, lo que se ha dicho en ayer en las tertulias políticas. Y se escandalizarán.
—————
LEIDO
—————
EN EPS entrevista al humorista y guionista Bob Pop. Introducen la charla diciendo: “Morderse la lengua no parece su afición favorita. El autor de “Días simétricos” no tuvo una infancia ni una adolescencia sencillas: sufrió acoso en el colegio por su doble condición de homosexual y empollón. La esclerosis múltiple tampoco facilita las cosas en la edad madura, aunque lo lleva con especial brío”
Algunas de sus frases: “Elegí ser feliz en vez de normal” “Nos engañamos decidiendo por anticipado el final de las cosas, las acabamos antes de que terminen de verdad” “La vida ha sido injusta a mi favor. Cuando me han venido mal dadas, siempre me ha cogido en buen lugar”
———————
EN TWITTER
——————–
• JORGE AZCÓN: El PSOE sigue creando españoles de primera y de segunda. La condonación de parte de la deuda de Cataluña pactada entre el PSOE y ERC es un disparate absoluto. Una decisión que nos afecta a todos y crea desigualdad entre los españoles. Lo que Cataluña no paga, lo pagamos todos.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Hoy la Democracia se vende. Sánchez es un peligro para España. El silencio del PSOE convierte a los socialistas de todas las comunidades en independentistas.
• DIEGO S. GARROCHO: No ha hecho falta que gobierne ninguna ultraderecha para que se vean conculcados nuestros derechos. La igualdad ante la ley de todos los ciudadanos y la separación de poderes queda hoy saldada en el pacto del PSOE y ERC. “Avanzamos”, dicen, pero lo que da miedo es hacia dónde.
• PATRICIA REYES: No es magia, son tus impuestos los que van a pagar la deuda de los independentistas: “Bolaños ha apuntado que se aprobará un mecanismo para que “Cataluña pueda volver a financiarse en los mercados”, por el cual el “Estado asume parte de la deuda autonómica” (De la prensa)
• PGG: Condonar deuda, significa que la asume el estado. Traducido: pagamos la broma entre todos, incluidos aquellos que no pudieron FLA xq gestionaron mejor. Es un escandalazo tamaño catedralicio.
• 3 MC: Una semana más de negociaciones entre Sánchez y los independentistas y cuando vuelves a casa será obligatorio entrar por la ventana montando un castell entre inquilinos.
• SANTI MATAMOROS: Va a ser obligatorio el catalán en toda España.
• TORO SENTADO: El Letrado Mayor del Congreso se niega a aprobar la ley de amnistía, Pedro Sánchez lo despide y nombra por primera vez a un ex alto cargo del gobierno, por supuesto del PSOE. Al fulano lo han nombrado únicamente para aprobar una ley inconstitucional, pero no lo llames Venezuela.
• AL CABRONE: Cómo sigamos así, vamos a dejarles un país de mierda a los inmigrantes ilegales.
• MAR DÍAZ: En 2017 huye a Bruselas escondido en un maletero tras cometer un golpe de Estado, y 6 años después decide el Gobierno de España. El otro condenado por secuestro terrorista y hoy decidiendo el Gobierno de España. Y ahora decidme que España no es el paraíso de la delincuencia.
• EUROPA PRESS: La actriz Almudena Amor sobre la monarquía: “Es algo desfasado. La gente de fuera se sorprende. Es una estructura un poco antigua”
• GERALT DE RIVIA: Se ve que viaja poco, Países bajos, Bélgica, Suecia, Noruega, Reino Unido, Luxemburgo, Japón son Monarquías
• CARLOS FERNÁNDEZ: ¿Y no es desfasada una industria que sólo se mantiene a base de subvenciones públicas?
• MISS GLOCK: A Almudena no la conoce nada más que su madre y sus primos hermanos debería afectarnos como país su opinión?
• ISABEL DE TABARNIA: La gente de fuera se sorprende… será en Cuba o Corea del Norte.
• EL PAÍS: El paro sube en octubre pero la educación genera 92.862 nuevos empleos, casi todos ocupados por mujeres
• CRISTIAN CAMPOS: Tenemos más parados, pero 92.000 funcionarias más sostenidas por cada vez menos trabajadores del sector privado.
• TAMARA ALLER: Pero 92.000 funcionarias más con un contrato precario, o fijo discontinuo a lo sumo. En Asturias, el 76% de los docentes de secundaria son interinos sin plaza fija. Conozco a muchos que ni se pueden plantear comprar una vivienda por la precariedad.
• ANTONIO BRETÓN: Si descuentas la educación el paro creció en 130.000. Menos a pagar y más a cobrar.
• ASOLASCONDETALLISIME: Un país en el que ya hay más gente cobrando un sueldo público que privado, es un país a la deriva.. Y, por cierto, la única comunidad en la que ha bajado el paro, Madrid… Por eso el pacto del odio de Sánchez y los golpistas contra esta comunidad.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A raíz de los 18 años de Leonor, tomados como una hito fundamental, la significación de eso en el pasado lejano para los jóvenes de los años 40, 50, 60… ya he dicho que era nula o en el mejor de los casos escasa. Era mucho más importante la llamada a filas. El cumplimiento del servicio militar sí que marcaba un antes y un después en la vida de los varones, era el paso a la mayoría, el convertir a un “niño” en un hombre. Tal vez por eso había una relación de amor y de desamor (decir odio sería un exceso) con la mili. Por un lado se temía un destino lejano. El que te tocase para África o Canarias no era plato de buen gusto, aunque los más conformistas argumentaban “es una manera de conocer mundo”. Si te quedabas en la península la cosa era más llevadera. Hasta donde yo recuerdo y entre los jóvenes de mi generación y particularmente entre mis amigos, nunca hubo un rechazo especial a la mili. Incluso creo que la gran mayoría lo tomaban como algo deseable, como una experiencia que llevaba de verdad a la mayoría de edad.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: cada día se aprende algo, no, no sabía lo de tiempo de perro se refería a la estrella. Pensaban que eran las osas. Ahora se entiende todo.
Hoy compré el estrujador de ajo o el prensa ajo. A mí que me gusta el ajo, no tenía ni he tenido ese aparatito. Realmente lo corto y lo trituro con el cuchillo, o lo meto en la batidora, y si no pongo el del polvo, aunque no es lo mismo, ahora quien me aguanta si la prensadora funciona bien, hasta el café llevará ajo, jajaja.
RESPUESTA.- No sé de qué va ese aparato de prensa el ajo. Además aquí no se prensa; se echa en láminas
El ajo en polvo deja bastante que desear. Como recurso en caso de que no haya del otro. Pero hay mucha diferencia de uno a otro.
¿Ahí en Alemania es muy caro? ¿Cuánto cuesta, por ejemplo, una cabeza de ajo?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Ocón, exlíder del PSOE en La Rioja: “El aval de las bases no hará que la gente deje de sentirse engañada”. En su día fue ’sanchista’ pero hoy critica dentro del partido el pacto con Junts y ERC: “Hay que recordar que el PSOE ganó en Cataluña diciendo que no habría amnistía”.
• OKDIARIO: Miles de personas protestan contra la amnistía ante la sede del PSOE en Ferraz: «¡¡Sánchez traidor!!». Gritos de “¡Pedro Sánchez a prisión!”
• THE OBJECTIVE: El trato de favor del Gobierno a Cataluña le costará 833 euros a cada contribuyente
• VOZPOPULI: Junts y ERC exigen traspasar a la Generalitat el control de La Caixa para hacer presidente a Pedro Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: El independentismo logra un mediador para forzar al Gobierno a discutir una consulta. ERC consigue una mesa de partidos para debatir la independencia, 15.000 millones de condonación de deuda y Rodalies. Aún queda cerrar con Junts un párrafo de la amnistía y la negociación con el PNV.
• MONCLOA: Sánchez eleva su preocupación por la guerra de Díaz con Podemos.
• ES DIARIO: Sánchez es presa fácil y Puigdemont exprime su ventaja.
• REPÚBLICA: Aznar tilda a Sánchez de “peligro para la democracia” y Ferraz y Moncloa replican: “El peligro eres tú”.
• PERIODISTA DIGITAL: “Me sorprende que el socialismo vaya en contra de uno de sus principios fundacionales, la igualdad” Majestuosa soba de Cristina Pardo a Pedro Sánchez por bajarse los pantalones ante los golpistas. “A cualquier ciudadano, por ejemplo, no le van a condonar la deuda porque su voto no es esencial para la investidura”
• LIBRE MERCADO: La llave de Letamendi: pánico entre los inspectores a que Sánchez también regale la Hacienda catalana. Sería ceder a Cataluña la legislación, la recaudación y la inspección de todos los impuestos existentes en España generaría nefastas consecuencias.
• LIBERTAD DIGITAL: Libertad Digital denuncia ante el Tribunal Constitucional la “censura” y el “ocultismo democrático” de Conde-Pumpido. LD denuncia “el silencio que desde hace meses el gabinete de prensa mantiene respecto a las noticias que LIBERTAD DIGITAL publica sobre el Tribunal”.
• EL CIERRE DIGITAL: El negocio de los funerales: De plañideras profesionales chinas a velatorios festivos africanos. En muchos países de Europa también se ofrecen actores para figurar en entierros como si fueran conocidos del fallecido por hasta 40 euros la hora.
• EL DEBATE: Sánchez se asegura el silencio del Consejo de Estado sobre la amnistía aunque no pueda callar al CGPJ. El máximo órgano consultivo del Gobierno solo emite opinión cuando el Ejecutivo le solicita un dictamen, nunca motu proprio. En este caso, a los socialistas no les interesa conocerla
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Caía una lluvia muy fina y soplaba el viento. Ocho grados de temperatura. En teoría el conjunto no invitaba a una caminata muy agradable. Pues lo fue. A veces el cuerpo pide cosas raras.
—————-
FRASES

—————-
“El cielo es una cierta parte de la eternidad” (Cicerón, Marcus Tullius Cicero)

“Sírvete de lo aparente como indicio de lo inoperante” (Solón)
——————
MÚSICA
——————
CREO que esta versión de “Que nadie sepa mi sufrir” ya la pusimos otra vez, pero no sobre volver a escuchar a Mon Laforte y La Sonora Didamita:

http://www.youtube.com/watch?v=0dBCaVtoKDw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL víspera del domingo llega Domingos, la nueva borrasca que traerá cielos cubiertos y lluvia prácticamente durante toda la jornada, en la que “padeceremos” estas temperaturas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 8 grados.

9 Comentarios a “GALICIA SE ADELANTA”

  1. rois luaces

    Me gustaría conocer la edición y comentarios de Don Froilán
    a la obrita que Quinto Cicerón escribió para aconsejar a su hermano el famoso Tulio, que siendo homo nouus, de familia no senatoria, se presentaba al consulado. En una edición de UPV se cita en addendum, como de probable poca difusión.
    No sé si el bueno de Carrascal, Dio’lo descanse, lo habría estudiado

  2. rois luaces

    Con la agenda de marras, las borrascas se multiplican, porque hay que desempolvar los nombres de babel. Tiene que llover a cántaros

  3. Creme

    El prensa ajo es como un moledor. Sé prensa y va saliendo molido. Sale cremoso. La cabeza de ajo sola, debe estar en 0,50 centavos, pero se echa a perder rápido. parecen viejas. La gente aquí no usa mucho el ajo para cocinar. Siempre hacen sofritos de cebollas y el ajo es como el Bärlauch, ( la gente va a zonas donde crecen y se llevan un poco para hacer Spätzle de color verde o combinarlo con los hongos), -son matas verdes y me parece a mi de sabor de cebollín- y pimentón, pimienta, matas de Rosmarin, Dill, tomillo…lo venden como matas, o sea en maceteros de plásticos , lo que le gusta mucho aquí es usar un poco de chili y el curry, [Las famosas salchichas al curry, con salsa de tomate]. Los griegos y los turcos que viven aquí usan el ajo bastante.

  4. El Octopus Larpeiro

    ¡ Aivadios, don Scepticus de mi vida! Qué recuerdos aquellos anuncios en la Nacional IV, justo en la bajada al “joyo”: “yemas El Ecijano, peores no hay” o “papá, ven en tren, en avión o roando pero trae yemas El Ecijano”. Y el mítico Pirula con sus flamenquines, como usted bien dice, o su rabo de toro. Parada obligatoria para transeúntes varios y donde vendía lotería”el daleao” que, el pobre andaba ciertamente inclinado a estribor.
    Y sí, hace caló, mucha caló. Allí el sol sale diciendo”viva era beti ” Es sabido que solo una puede ser nombrada ciudad del sol y esa es Écija, Astigi cotonia de los romanos. En su “salón ” en verano, se puede freír un huevo. Merece mucho la pena su visita. La ciudad de las torres, de los siete niños con su Museo Arqueológico en el Palacio de Benamejí, el Palacio de Peñaflor, el Balcón del coño, y esas torres, afiladas como la de San Gil, queriendo imitar a la Giralda como la de Santa María, la de San Juan, la de Santiago, la de Santa Cruz o la Victoria. Hasta tiene unas torres gemelas.
    En Ourense también he pasado calor, mucho calor. Pero no tan seguido.
    Un abrazo

  5. Chofér

    Scepticus, alomejó suena la flauta.
    “Primer paso para reactivar el tren Ruta de la Plata
    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana licita por 967.612 euros la redacción del estudio de viabilidad para reactivar el corredor ferroviario entre Plasencia y León
    El plazo del proyecto es de dos años. Los pliegos estiman que en 2026 se conocerá las opciones para ponerlo en marcha y si es posible”
    https://www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2023/09/25/primer-paso-reactivar-tren-ruta-92532190.html

  6. Scepticus

    Es 1.944 y en El Progreso aparece: “URALITA.-Anuncio de gran tamaño de este nuevo material de construcción que ha recuperado su nivel normal de producción”. Es de esas marcas que se convierten en un nombre común. Pues algo así ocurrió con URALITA S.A. Es el nombre de la empresa que absorbió a Roviralta y Cía, que a su vez fue la introdujo a principios del s. XX el fibrocemento para construcción. Los techos que nos acompañan desde entonces son placas onduladas compuestas por fibrocemento con amianto y otros materiales para reforzarlas. Deben ser miles y miles de metros cuadrados los que se han utilizado para corrales de casas de campo, casetas, para naves industriales y otros variados usos.

    El amianto o asbesto, como también se le conoce, ya está prohibido y en nuestro país se comenzó a dejar de utilizar de manera definitiva en 2001. Por algo será. A las personas que la cortaban o taladraban, el polvo de asbesto se puede quedar pegado a la ropa, pasar al aire y ser respirado por los obreros, por lo que estos corrían serio peligro de asbestosis y una exposición prolongada provocaba problemas pulmonares muy serios, que pueden derivar incluso en la muerte.

    Su vida media es de unos treinta años, ya que la intemperie, la lluvia, los vientos y el deterioro por desgaste de sus materiales también hace que el asbesto que contiene pueda liberarse. Cuando digo problemas serios de pulmón significa que la inhalación de sus partículas produce una enfermedad inflamatoria crónica e invalidante progresivamente porque produce fibrosis pulmonar. Con cierto parecido a la silicosis.

    El barrio de Bellavista sevillano, sí, sí, donde estaba la vaquería de Felipe González Helguera y se crio su hijo que luego sería presidente del gobierno, en sus orígenes se llamó Barrio de la Salud. Allí se instalaron las familias de los presos políticos que construyeron el Canal del Bajo Guadalquivir. en un enorme descampado se levantó una importantísima fábrica de gran extensión dedicada a la fabricación de uralita. Que por cierto toma su nombre de los montes Urales donde su material existía de forma natural.

    Este arriba firmante trabajó durante un año en Bellavista, en lo que se denominaba, otra cosa es que realmente lo fuera, centro de salud piloto para los cinco que un año largo después se abrieron en la capital hispalense. De forma lógica en uno de ellos, aunque como interino, fue el primer destino serio que tuve en la R.A.S.S.S.A., que era algo así, nunca lo aprendí bien, pero creo que significaba Red Andaluza Sanitaria de la Seguridad Social, S.A. O algo parecido. Luego se convirtió en SAS, servicio Andaluz de Salud, aunque muchos de sus usuarios no lo sepan. Serví allí largo tiempo, con horario de ocho a tres y guardia sabatina cada cuatro sabbath’s. Nada de ver cien usuarios en dos horas, como era el famoso latiguillo. Pero esa es otra historia.

    Muy democrático su funcionamiento. Y también es otra historia, pues que un servidor nunca se ha callado lo que piensa, por lo que fui sustituido de forma… digamos poco clara, por un médico de alguna promoción siguiente de viva adhesión al régimen que ya se había establecido en Vandalia. De verdad. Han pasado casi cuarenta años y aún me escuece. Dejé la medicina pública y abrí mi modesta consulta privada, que llegó a ir casi como un tiro, aunque este me rozó las coronarias. Fue compatible con mi dedicación a la docencia, donde tuve que pedir ‘por favor’ que dejaran de pagarme un complemento. La vida.

  7. Antón

    John Mayall, el gran representante del blues británico. Cumple este mes 90 años, condecorado como Oficial del Imperio británico, hace una década en el Festival de jazz de Montreux (Suiza) con Gary Moore interpreta “Tantos caminos”.

    https://www.youtube.com/watch?v=dwc7ZEYfWYc

    He venido a casa el fin de semana, traje castañas, (¿Que es lo que no se encuentra en NY? me aseguró el vendedor ayer que son de Extremadura, ante mi cara de cierta incredulidad, me mostró la caja y efectivamente tenian el logotipo de La Vera y la bandera de Es`paña, no he decidido si hervirlas y tomarlas de postre con Kefir, o asarlas, haré un referendum familiar.

    El hermano mayor de Mark Knopfler fundador de los Dire Straits que por diferencias con su hermano abandonó la banda, aunque no la música.

    “Jericó”

    https://www.youtube.com/watch?v=OTVnmnezFPY

  8. Chofér

    Un poco de humor para estos días de difuntos.
    “La boda”.Pantomima Full.
    https://youtu.be/Nr1W_FPfNXc?feature=shared

  9. El Octopus Larpeiro

    Querido Antón, le voy a recomendar la receta de mi amigo ginecólogo Eloy Moral que fríe las castañas. Siiiiiiiii. En aceite de oliva o de girasol. Exquisitas. Ahí va el enlace.
    https://eloychef.blogspot.com/2022/11/castanas-fritas-esta-vez-con-especias.html?m=1

Comenta