LLEGARON
MIS hijas de Madrid, Marta y Susana, para montar este fin de semana el Belén de casa. Era ya muy de noche y lo hicieron con el tiempo justo de ir a cenar. Se unió Paco con su mujer. Tocó noche de carne en Santa Comba. El sábado es el día en el que habrá que hacer todo el trabajo.
———————————————-
JENARO EN LOS CRUCIGRAMAS
———————————————-
EL periodista lucense Jenaro Castro, con foto incluida, salía el pasado domingo en el Autodefinido de El País. Él no lo tenía y se lo mandé ayer por correo urgente. Hacía tiempo que no iba por Correos; y más que no mandaba una carta; y más que compraba un sobre y tenía que poner en él una dirección y un franqueo. El sobre me costó 85 céntimos, que serían en pesetas casi 150. No hace mucho por ese dinero te daban sobres para toda la vida. El franqueo fue de casi 6 euros; en pesetas serían 1.000. Antes por una peseta se mandaba una carta. Contrastes del presente y de un pasado lejano, pero no mucho.
Y más relacionado con Correos, pero que contaré otro día. Se van a reír… por no llorar.
————————————-
MERCADO DEL VIERNES
————————————-
ME pasé ayer por él relativamente temprano. Un poco antes de las 10 de la mañana la oferta era muy grande (no había ningún puesto libre) y la demanda menos. Abundancia de verdura, frutos secos del país, carne de cerdo y los kiwis, que todavía siguen verdes. Los que compré en el mercado de hace 15 días aún están duros como piedras. Me dice uno de los vendedores que a partir de mediados de diciembre aumentará mucho la oferta de carne de cerdo, porque las matanzas en cantidad están empezando ahora y serán especialmente numerosas la próxima semana.
Como hago habitualmente me pasé por la Plaza de Abastos. Muy pocos compradores; incluso en los siempre concurridísimos puestos de pescado y mariscos menos de lo habitual, aunque probablemente se animase más tarde.
Algunos precios: Percebes (no muy allá), 65 euros kilo; cigalas, 50 euros; centollo, 20 euros (si estaban llenos, muy buen precio)
—————-
CEREZO
—————-
CASUALIDAD. Hace unos días escribía sobre el presidente del Atlético de Madrid, tras escucharle en la radio una interesante entrevistas. El jueves ha vuelto a ser noticia porque se presentó en el Hotel Palace de Madrid un libro que 75 amigos le han dedicado en su 75 cumpleaños. El promotor fue el periodista Roberto Gómez y el acto fue uno de los más brillantes y concurridos de Madrid, con presencia una gran representación del mundo del futbol, del cine y de la información. No faltó, en un signo de elegancia, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
El libro se titula “75 miradas y más para 75 años” y todos los ingresos de su venta se dedicarán a la Fundación Querer, que preside la periodista Pilar García de la Granbja, institución sin ánimo de lucro dedicada a la educación, investigación y concienciación social sobre enfermedades raras neurológicas, epilepsia, neurodesarrollo y salud mental infanto-juvenil.
———–
FRUTA
————
DÍAS pasados, en uno de sus artículos el Dr. Scepticus me animaba a comer fruta y ponía énfasis en las naranjas. Tiene toda la razón y lo hago normalmente y casi de forma. compulsiva. Pero estamos en un momento de la temporada en la que las naranjas normales todavía no han empezado a venir, los kiwis gallegos todavía están verdes y solo se salvan un tipo determinado de peras, que es lo que estoy comiendo. Sí, ya sé que las mandarinas ya están bien, pero no es la clase de fruta que más me gusta porque son muy irregulares en cuando a su calidad. Son más de fiar las naranjas normales. Y de esas cuando llegan soy un buen consumidor. Ya he contado que una noche, mientras escribía, me comí tres kilos. Y puedo precisarlo tan rotundamente porque había comprado tres kilos y me las comí todas. Y me sentaron muy bien, que ya sé que hay quien no las recomienda para las noches.
————————————–
ROBERTO TRASHORRAS
————————————–
ME escribió el viernes este amigo de Rábade, porque cumplía 71 años. Nos cruzamos “guasaps” de vez en cuando y sobre todo en los años 80 nos relacionábamos mucho, porque teníamos un equipo de futbol sala en el que él era una de las estrellas. La mayoría pertenecíamos a los medios informativos (de El Progreso, de Radio Popular, de Radio Lugo, de TVE…) y además de la relación deportiva la teníamos también familiar, fuera de las canchas. La mayoría casados y con hijos, nos reuníamos con frecuencia en cenas, tertulias y excursiones. Ahora todos o la mayoría somos abuelos; algunos han muerto; pero el afecto sigue. Roberto fue bancario en el Santander; director en varias oficinas y se jubiló siendo Director Adjunto de la Oficina Principal de La Coruña, y su esposa Chus, una de las animadoras de las fiestas que hacíamos frecuentemente, trabajó hasta su jubilación de auxiliar de una clínica dental en La Coruña. Tienen una hija, Marta, profesora de EGB en los Salesianos de Lugo y su hijo, Roberto Trashorras, fue un destacado jugador de futbol del Barcelona, Real Madrid, Celta y Rayo Vallecano, siempre en Primera División.
En su texto me recuerda Roberto, también los buenos tiempos que hemos pasado. Habrá que preparar algo para recordar
————————————————-
EL OCTOPUS Y LOS ESTRELLADOS
————————————————-
Antiguamente, querido Paco, mucha gente viajaba con la guía roja de papel. Llegaba a Viveiro y le salía Nito y allí que reservaba. Ahora la Michelin va en el smartphone y también reserva en Nito. La guía no es la biblia, es eso, una guía. Y muchos se fían de ella. En todo el mundo mundial ya que es una guía universalmente conocida.
Hay muchos restaurantes famosísimos en lugares pequeños, en pueblos e incluso en medio del monte. Y llegan hasta extranjeros de todas las partes del mundo. Hace poco comí en Casa Marcial, en medio del monte asturiano y en dos mesas cercanas a la nuestra hablaban en inglés. No hay ninguna razón para que no haya un restaurante Michelin en Paradela o Mondoñedo, por ejemplo. Ninguna.
En los restaurantes Michelin hay buena empanada, percebes etc. Además se valoran otras muchas cosas como el servicio, la bodega o el estado de los aseos…
Todos los cocineros a los que se premia con una, dos o tres estrellas o, simplemente que les citen, se llevan un alegrón. He visto a alguno brindar con champán con todo su equipo como es el caso de Paco Morales de Noor el otro día.
——————————————
LA PREGUNTA DEL MILLÓN…
——————————————-
¿Y cuántos de los estrellados acaban cerrando? El tener estrellas no es garantía económica. Si fuera tan importante, todos irían a más. Y no es exactamente así. Incluso algunos con muchas estrellas echan la llave, porque no les compensa. ¿Qué le pasó al Bulli?
————————————–
ANTÓN SOBRE LOS JUDÍOS
————————————–
En EEUU hay 7,5 millones de judíos que superan a la población hebrea de Israel y en Argentina 300.000. En Francia hay una comunidad importante, la mayor de Europa.
Los de EEUU, detentan mucho poder e influencia, a pesar de ello, a veces son víctimas de ataques racistas, una parte de ellos vienen manifestándose en contra de como se está llevando la guerra en Gaza y de la desproporcionada respuesta,también hay grandes empresarios y comerciantes, por último está el lobby político que forman y han formado parte parte de todas las Instituciones y de las sucesivas administraciones, actualmente, está Antony Blinken como secretario de Estado (exteriores), Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, Merrick Garland secretario de Justicia, juez de la Corte de Apelaciones, Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, Avril Haines, Director de Inteligencia Nacional, Ronald Klain, Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Wendy Sherman, Subsecretaria de Estado y David Cohen, Director adjunto de la CIA.
Menciono lo anterior porque según publicó la Oficina Central de Estadística de Israel a finales de 2022, la población de Israel es de 9.656.000 habitantes, de los que 7.1 millones son hebreos (73,6%), 2.037.000 son árabes (21,1%), 513.000 drusos, circasianos y otros (5,3%).
Pienso que una vez limpien Gaza de Hamás, lo que se debe promover y conseguir justicia para los palestinos y seguridad para Israel.
De lo contrario, como decía Cayo Mario general , Cónsul, pretor y estadista romano, que bajo órdenes de Escipión,también también pisó Hispania y puso cerco a Numancia, y ducho en combinar un golpe de Estado militar, reclutando soldados y apoyo de las masas populares en su confrontación con la oligarquía nobiliaria romana de Sila que nutría el ejército, su máxima era que “con el ruido de la guerra, no oigo las leyes”, tal y como sucede con Netanyahu o Putin, aunque resulte pretencioso compararlos con las figuras romanas.Creo que se analizan los problemas y no su origen, dicho de otro modo, mirando el dedo y no la luna, me refiero a las potencias, a pesar que, en la actualidad, de las 136 naciones reconocen a Palestina, entre ellos, países europeos como Islandia, Suecia, Malta, Grecia, Chipre, República Checa,Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Polonia y Albania, a los que se han sumado la tercera vía de los nuevos Brick. Creo que Europa, se lo tiene que pensar, no le conviene tener dos guerras en vigor en su entorno, me refiero a la economía, por más que se mire para otro lado otros aspectos que entran en juego, las normas de jus in bello, entre las que se encuentran la distinción de la proporcionalidad, la necesidad, el respeto a la población, especialmente niños, mujeres y ancianos, el trato justo a los prisioneros de guerra, y también el malum in se, como en el caso de Hamas, un mal en sí mismo, no importa la justificación política que se alegue
Dicho esto, este hebreo, como señalo más arriba y como diría mi abuela, a buenas horas mangas verdes.
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-12-01/blinken-insta-a-israel-a-cumplir-con-derecho-internacional-en-guerra-contra-hamas
https://www.timesofisrael.com/blinken-said-to-warn-war-cabinet-it-may-not-have-months-to-topple-hamas/
————————————–
SCEPTICUS TRANSCRIBE
————————————–
A propósito de lo que trae la bitácora de PROFESOR SECUNDARIO, les acompaño unja carta de profesor universitario, firmada con nombre y apellidos. Larga pero tristemente sustanciosa:
“Querido alumno:
Llevo impartiendo clases en la Universidad cerca de 25 años, dos de ellos en la Universidad Complutense de Madrid y el resto en la Universidad de Granada. Por mis clases han pasado directivos de grandes empresas que tenían más o menos mi edad cuando les di clase y otros que, en sus generaciones respectivas, han ido ganándose un puesto en la sociedad gracias a su formación y a su esfuerzo. La primera asignatura que impartí fue en el curso 1997/98. Tenía matriculados a 524 alumnos en cada grupo.
Era imposible distinguir las caras de los que se sentaban atrás en aquellas gigantescas aulas del Pabellón de Tercer Curso de la UCM. Eso sí, las aulas estaban llenas. Algunos alumnos se tenían que sentar en las escaleras porque no cabían. En las horas de tutoría, los alumnos hacían cola en la puerta de mi despacho. Responder todas las consultas, curiosidades, dudas… era tan agotador como satisfactorio. Las constantes preguntas de los estudiantes en clase me obligaban a llevar la materia muy preparada. Yo ya tenía 25 años y no recuerdo estudiar más que entonces.
Todo lo anterior es tan sólo un eco del pasado.
Hoy me dedico a engañar más que a enseñar. Me explico a continuación.
Los grupos hoy son de unos 50 alumnos, de los cuales raramente viene a clase más de un 30%. Los que vienen, lo hacen en su mayoría con un portátil y/o un teléfono móvil que utilizan sin ningún resquemor durante las horas de clase. Las caras de los alumnos se esconden tras las pantallas. Me sé mejor las marcas de sus dispositivos que sus rasgos faciales. Es raro que alguien pregunte, por mucho que se les incite a hacerlo. Quince minutos antes de que acabe la clase ya están recogiendo sus cosas, deseosos de salir.
La Universidad es feliz, los alumnos aprueban, creen que saben algo, y nosotros languidecemos ante la triste realidad.
Cada vez me siento más como un profesor del instituto de una serie mediocre de los 80 que como un catedrático. A menudo tengo que callarme porque el rumor generalizado se extiende por el aula y me da vergüenza mandar callar a universitarios constantemente. Soy consciente de que para vosotros soy sólo un estímulo más que compite con las redes sociales y el vasto imperio de internet. Evidentemente, soy más aburrido que un video de influencers de TikTok.
Como respuesta a este panorama y, siguiendo las cambiantes normativas universitarias (siempre peores que las anteriores), los profesores hemos tomado cartas en el asunto con las siguientes medidas:
-El nivel de la asignatura ha bajado. Impartimos menos temas de manera mucho más superficial.
-Hacemos parciales tal y como establece la evaluación continua para tratar de aprobar a un mayor número de alumnos, pues un número de suspensos superior a lo que la universidad establece como límite, conlleva una sanción que influye en el presupuesto del departamento, esclavizado a través del denominado contrato-programa.
-El nivel de los trabajos y presentaciones de los alumnos no pasaría, en su mayoría, los estándares del teatrillo de Navidad de Primaria. Pero eso, para nosotros es más que suficiente para poner un 5.
De este modo, cumplimos el contrato-programa, el departamento es feliz, la universidad es feliz, nuestros alumnos aprueban, creen que saben algo y son felices y nosotros languidecemos ante la triste realidad.
Por eso, te digo que me dedico a engañarte, querido alumno/a. Vives en una mentira que nosotros edulcoramos. Por eso, es mejor que si quieres seguir viviendo en tu burbuja, mientras puedas, no sigas leyendo, ya que voy a contar lo que hay detrás de Matrix.
Bueno, si sigues leyendo, lo haces bajo tu propia responsabilidad. No digas que no te advertí. Aquí van algunas realidades que no te van a gustar:
1.Te faltan habilidades básicas indispensables en estudios superiores. No tienes capacidad de expresión. Tu vocabulario es muy básico y se limita a verbos débiles (hacer, ser, estar) en lugar de específicos como desarrollar, evolucionar, ampliar…
2. Por ello, cuando entregas un trabajo o haces una exposición de un texto que has copiado de Wuolah, El rincón del vago u otros, donde plantas frases como “considerando la posibilidad de articular el concepto de selección adversa con las bases teóricas de la economía de las organizaciones…”, sé de sobra que no lo has escrito tú porque, para más INRI, cuando te pregunto en clase sobre el significado de esa frase, no sabes qué contestar.
3. Por supuesto, al exponer en clase, la frase del punto anterior la has leído literalmente de tu móvil, del que no despegas los ojos aún enfrente de tus compañeros, y la has colocado en una transparencia de Powerpoint cuyo diseño en 1995 ya estaba obsoleto. El resto de tu presentación se limita al efecto karaoke, leer los interminables párrafos que has cortado y pegado.
4. No sabes estar. Sí, estar. Balbuceas, te encorvas, no fijas la mirada, llevas una o las dos manos en los bolsillos, vienes a una exposición en chándal o con leggins… No te dignas a respetar la institución milenaria que te acoge y que se llama universidad. No entiendes lo que eso significa y tampoco tienes ningún interés en saberlo.
5. Si tu expresión es limitada, tu escritura lo es más.
6. Jamás hubieras superado esta asignatura hace 10 o 20 años.
7. Tu nivel de lenguas extranjeras es nulo. Doy clases en un Máster íntegramente en inglés donde apenas hay españoles y el nivel de los estudiantes extranjeros es infinitamente superior. De hecho, el máster es lo único que alimenta mi motivación a enseñar.
8. Las habilidades blandas brillan por su ausencia. ¿Liderazgo, resiliencia, trabajo en grupo? Son básicas para cualquier empleo. Hace años que no recomiendo a ningún alumno para ninguna empresa.
9. Vives anestesiado por las redes sociales. ¿Te crees que no me entero? Mientras doy clase veo tu cara de soslayo tras la pantalla con risitas y yo sé que explicar la cadena de valor de la empresa es de todo menos gracioso. No estás en clase, estás en Instagram. Pero yo me hago el tonto y miro para otro lado.
Los profesores estamos hartos de formarnos en técnicas multidiversas y de pelajes exóticos para motivar al alumnado.
Estos puntos son sólo la cima del Iceberg. Los profesores estamos hartos de formarnos en técnicas docentes multidiversas y de pelajes exóticos para motivar al alumnado. Lo que está claro es que si tú, estudiante, no tienes interés, yo no puedo plantarlo en ti. Pero sí puedo hacerte creer que vales, aunque sepa que es mentira. Me he convertido en un experto en hacerlo porque el sistema me lo exige y cumplo. Y rezo por que esto sólo me ocurra a mí, y como mucho en mi facultad, pero no ocurra en Medicina o Ingeniería de caminos, sobre todo cuando cruce un puente o, Dios no lo quiera, esté en la camilla de un quirófano.
Podemos echarle la culpa a la Universidad pública y tiene bastante, pero no toda. “Si quieren calidad, que se vayan a la privada”, he escuchado por ahí. Y los números van apuntando en esa dirección. Quizás, el pago de una matrícula de cuatro ceros aumente la motivación en lugar de las irrisorias tasas académicas públicas. Puede que la Universidad pública reaccione cuando la privada le coma la tostada, cosa que está haciendo muy bien.
No quiero terminar exponiendo un problema sin dar soluciones. Las hay. Pero para ello, hay que romper el paradigma en que estamos sumergidos y ser muy valientes. He aquí algunas propuestas incómodas:
1. No somos todos iguales. Hay estudiantes con vocación e interés eclipsados por la mediocridad imperante. Centrémonos en ellos. La universidad es para formar a las élites intelectuales. Antes de que me llaméis facha, esa frase es del insigne Gregorio Peces-Barba, mi rector cuando estudiaba en la Universidad Carlos III, padre de la Constitución y socialista de los de verdad.
2. Devolvamos al profesorado universitario las competencias perdidas como autoridad intelectual a la hora de diseñar planes de estudio, modelos de enseñanza y currículum.
3. Reforcemos las capacidades básicas en enseñanzas no universitarias. Enseñar a pensar, a enfrentarse a obstáculos, a expresarse, a tener modales, a leer y escribir bien en español e inglés, a tener tolerancia a la frustración y, sobre todo, a buscar la superación constante.
4. Eliminemos cualquier rastro de gadgets tecnológicos en la enseñanza (lo que incluye ordenadores portátiles). Darle un chromebook a un niño de 10 años es como darle una cuchilla de afeitar a un bebé. SEÑORES TECNO-PROGRES LEAN ESTO POR FAVOR: Cruzar un puente no te hace ingeniero de caminos, de la misma manera que tener un ordenador no te hace nativo digital. Mis alumnos no saben, en su mayoría, elaborar un excel o dar formato a un texto en word. Las TICs a edades tempranas sólo sirven para distraer. La plasticidad neuronal se desarrolla con lápiz y papel, no con la dictadura de los teclados.
5. Hacer sentir a los chavales orgullosos de quiénes son y dónde están, con admiración hacia lo que les rodea y hacia otras culturas. Fomentar la curiosidad innata y el respeto. Crear descubridores y jamás plantar la semilla del odio o la desolación. Huir de los nacionalismos, siempre manipuladores y huir de los populismos, de cualquier cosa negativa que acabe en ismo. La mente de un niño es sagrada.
6. Fomentar la cultura de la competición y la colaboración en todo tipo de enseñanzas. El esfuerzo conlleva recompensa, a veces a largo plazo. Si tu hijo es malísimo en Matemáticas, pero le encanta tocar la guitarra, quizás tengas que ponerle un profesor particular en guitarra y no en mates. Y el sistema ha de aceptar esto. Saquemos lo mejor de cada individuo.
7. Flexibilicemos los primeros años universitarios y de FP. Las titulaciones no han de ser bloques de cemento. ¿Empiezas Informática y no te gusta? Hagamos pasarelas. Que una mala decisión no frustre una vida.
En fin, querido estudiante, esto es lo que hay. Quizás seas la excepción a todo lo escrito, ojalá sea así, pero los números me dicen que las probabilidades son inferiores al 10%. En todo caso, no busques la solución en el estado, ni en los sindicatos, ni en los cantos de sirena de los ismos, ni en las redes sociales. La solución está en ti. Si tú cambias, el mundo cambia.
Y si no quieres cambiar, no te preocupes, te seguiremos engañando, haciéndote creer que lo estás haciendo muy bien.
Daniel Arias Aranda es catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Granada.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 2 de Diciembre de 1944:
ACCIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE ESTADO.- Uno de los proyectos aprobados por las Cortes ha sido el de la reorganización del Consejo de Estado. A la vista de todos está la necesidad de que este Consejo, que estudia y propone a los diversos organismos estatales la conveniencia de determinadas disposiciones y que en un momento pueda aconsejar la necesidad de no llevar a la práctica algún proyecto, funcione de un modo permanente.
… Esto hace que sólo elogios merezca el proyecto aprobado en las Cortes, proyecto que, en unión de los otros, importantísimos, marque un avance más en la normalidad de la vida española.
DE LA CIUDAD DE MERODE, RECONQUISTADA POR LOS ALEMANES, NO QUEDA MÁS QUE EL NOMBRE.- La ciudad de Merode, sector de Aquisgrán, ha sido reconquistada por las tropas alemanas, después de combates que duraron una semana.
MAS DE LA GUERRA.- El especialista militar del New York Times compara la batalla que se libra ante Colonia con la de Verdún.
Sigue el avance aliado en los Vosgos meridionales.
LAS EMISORAS ESPAÑOLAS, AL SERVICIO DE ESPAÑA.- Madrid. En el palacio de Santa Cruz han facilitado a los periodistas el siguiente escrito:
En la ya fatigosa tarea de desmentir día tras día las más absurdas invenciones que se hacen circular en el extranjero sobre nuestra patria, se hace preciso firmar hoy la absoluta falsedad de una importante noticia facilitada por un diario de Nueva York, según la cual las estaciones de radio españolas, en especial la de Arganda, están controladas por los alemanes en virtud de un supuesto contrato entre la oficina de propaganda de F.E.T. y las JONS y el Gobierno del Reich…
ANUNCIO.- LICOR “’PAX”- auténtico licor de los Monjes Benedictinos. Agradable al paladar y conveniente a la salud.
• Día 2 de Diciembre de 1954:
POSICIÓN LUSITANA RESPECTO A LA INDIA PORTUGUESA.- Discurso de Oliveira Salazar en la Asamblea Portuguesa. Defendió la soberanía de su país y refutó las afirmaciones de Nerhu.
FRONTERA: LAS MANIOBRAS DEL GENERAL DE GAULLE.- Su vida está cargada de contradicciones. Hoy se presenta de nuevo al juego de Moscú.
HAY 4.000 STRADIVARIUS EN EL MUNDO.- La mayor parte en los EEUU. El 95% de los mismos son falsos
HABRÁ LUZ (BUENA) EN LAS CALLES LUCENSES.- La Corporación en pleno aprobó la moción del Alcalde. En la Casa Consistorial hubo plenos de la Corporación Municipal presidida por el Alcalde Luis Ameijide.
En el pleno extraordinario, que se celebró entre una expectación y una concurrencia inusitada, se trato, casi en exclusividad, el acuciante problema de la luz. Fue una sesión movida y en algunos casos enardecida y con caluroso debate. El alcalde planteó con rigor y precisión la ponencia y la defendió con vigorosa dialéctica, sin duda la que merecía el asunto…
• Día 2 de Diciembre de 1964:
PABLO VI LLEGARÁ HOY A BOMBAY PARA ASISTIR AL CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL.- Extraordinarias medidas de seguridad en la nación hindú.(entendemos que debería hablar de “indio” no de “hindú”: el primero es un concepto geográfico y el segundo únicamente cultural)
EN EL MERCADO EXISTEN YA TELEVISORES TOTALMENTE EQUIPADOS PARA RECIBIR EL PRÓXIMO 2º PROGRAMA.- Don Ezequiel Balari, Director General del grupo R y TV de la General Eléctrica Española, explica todos los interesantes pormenores de U.H.F.
El “5-Z 2-P” televisor equipado y preparado para el segundo programa. Puede realizarse también la incorporación rápida y económica de un sintonizador a un televisor debidamente adaptado.
Lo que es U.H.F.: Ultra Alta Frecuencia, traducción de Ultra High Frecuency…
NOTICIAS SOBRE TRÁFICO.- Un coche tuerto, con alumbrado de un solo faro, o con una luz trasera apagada, da la impresión, muy peligrosa, de ser un vehículo de dos ruedas. El control y revisión de las luces es indispensable. Durante el invierno es muy peligroso viajar con neumáticos lisos. El conductor nervioso, obstinado, violento, es un conductor peligroso. Puede causar molestias a otro conductor deslumbrándole con las luces de su vehículo o adelantándole indebidamente, pero también puede causar un accidente.
MANIQUÍES.- Estas chicas trabajan en nuestro país ocho horas diarias. Tienen quince días de vacaciones al año, pasan las colecciones y si no las hay han de esperar sin dar golpe hasta que las llamen. En algunas casas les regalan dos trajes por temporada y gana tres mil quinientas pesetas. Y como una maniquí americana gana nueve mil ochocientas pesetas por hora, un grupo de maniquíes españolas va a constituir una asociación…
TODO ESPAÑOL PUEDE SER PARACAIDISTA. POR 1.500 PESETAS (SOLO 1.000 SI ES MUJER) Y UN POCO DE VALOR SE OBTIENE EL TÍTULO NACIONAL.- El tipo ideal es la persona pequeña, maciza y de gran agilidad. Hablan 3 de las 23 paracaidistas españolas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la organización Convivencia Cívica Catalana: “Este es el chico (Isidre Sala) de ERC puesto a dedo como “embajador catalán” en Nueva York Cobra un sueldo mayor que el Presidente de Gobierno y en solo dos meses se ha pulido 12.500€ en viajes y 8.500€ en “entretenimiento” Que toda España pague el despilfarro antiespañol es lo progresista
• REMATA El Richal, tuitero: “Todo por la convivencia en Cataluña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS conflictos bélicos se construyen como castigo colectivo, una condena injusta, simiente de nuevos rencores” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TEXTOS como este o muy parecidos que firma Cesar Calderón Avellanda, los han por docenas en las redes sociales y en todos los medios de información:
“Un desmentido del portavoz de la comisión europea es una cosa MUY seria, pone al gobierno de Sánchez a la misma altura del de Orban. Bruselas desmiente a Bolaños y niega haber expresado “cero preocupación” puesto que continúa el análisis de la amnistía”
-x-x-x-
¿Saben qué? Les da lo mismo. Están tan acostumbrados a mentir y que la gente trague, que ni se inmutan. Y lo seguirán haciendo.
—————-
VISTO
————–
HABILIDADES desconocidas:
http://www.youtube.com/watch?v=tU_YweldNA8
————–
OIDO
————–
EN la radio diseccionan y comentan la intervención de Sánchez el viernes en TVE y llegan a la conclusión de que poco nos pasa; se le calentó la boca y dijo cosas impropias de un presidente de Gobierno que hacen daño al país y a los que viven en el país.
—————
LEIDO
—————
EN EPS un reportaje titulado “El último de la fila, 25 años después”, que introduce así: “En 1998 “El último de la fila”, una de las bandas señeras del pop rock español de los ochenta y los noventa, anunciaba su separación “por razones de higiene artística” Desde entonces , su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahpra se hace realidad en un disco, “Desbarajuste piramidal”, 24 nuevas versiones de sus grandes clásicos
Sobre él han dicho los interpretes: “Estas versiones son más sosegadas porque nosotros también lo somos. No vemos las orejas al lobo: es que el lobo ya ha pasado”
———————
EN TWITTER
——————–
• JACOBO FITZS EDWARDS: Falta plancha, garbo, tela en las mangas y percha y sobra tela en los bajos y el señor que lleva el traje. (Sobre foto de Pedro Sánchez, cuyo estilista debería ir a prisión)
• LOLA SALVE: La impresión es que lo ha sacado del mismo contenedor en el que estaban esas chaquetas de uniforme de la GC que llevaban los inmigrantes de Ceuta el otro día. Lleva abrochado sólo un botón, está mal colocada la chaqueta sobre los hombros, el pantalón se le cae, parece un pingo.
• LUCA COSTANTINI: Ya es delirante que el futuro de España se decida en Suiza. Algo que debería despertar muchas más alertas de las que están sonando en este momento. Pero más absurdo, surrealista y patético es el hecho de que el verificador extranjero encargado de mediar en la reunión que decidirá sobre el futuro del gobierno de Espana (repito, desde Suiza), todavía no tenga nombre ni rostro. Francamente, inaceptable
• JOSÉ JAVIER OLIVAS: No te extrañe que oculten el nombre porque pueda ser alguien que haya ya colaborado con el independentismo en acciones pasadas. Hay muchos de esos que presuntamente actúan en temas de mediaciones y que han participado en los informes y quejas contra España auspiciados por ellos.
• DIEGO CHOPENAWER: ¿Por qué organizan los actos del PSOE en IFEMA? Porque en cuanto Pedro Sánchez pisa la calle le insultan.
• EL RICHAL: “Pedro Sánchez vende a su madre, pero entrega a la nuestra, y nos convence de que es su madre” (Reverte en El Hormiguero).
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Hay rumores, y vienen de fuentes bien informadas que Israel está dispuesta a hacer público el contenido del móvil de Sánchez. En los próximos días se verá.
• FROILAN I DE ESPAÑA: El Letrado Mayor del Congreso, escogido a dedo por Armengol para que amparara la ley de amnistía (en un informe que no se atrevió ni a firmar), aplaudiendo el discurso de su mecenas. La supuesta neutralidad de las instituciones pasada por el barro del sanchismo.
• MON BOSCH: Dice Francina Armengol que es en el Parlamento donde debe decidirse la voluntad de los españoles, mientras negocian en Suiza la rendición del estado de derecho. Los tenemos que echar.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Hay que estar muy atento a todo lo que dicen los políticos porque igual un día nos dicen una verdad y no la tomamos en serio.
• F. SOTO P: Ayer abrió el Congreso. Y luego lo cerrará de nuevo, porque el futuro de España se decide en Suiza con la mediación de tunantes y blanqueadores de capital.
• CHINO DE CHINA: ¿Sabían ustedes que existía el “Observatorio de la Deuda en la Globalización”? …pues yo acabo de enterarme, han entrevistado a una de las “observadoras” en RTVE Noticias. Poco nos pasa…
• LU SUBER: El caso es que nos van a sacar pasta.
• TORO SENTADO: Pérez-Reverte sobre Pedro Sánchez: -No ha leído un libro en su vida pero lleva a Maquiavelo dentro -Ha conseguido que toda España sea su comparsa -Tiene instinto asesino -Vendería a su madre, entregaría a la nuestra y nos convencería de que era la suya
• ANTONIO C: Perfecta descripción. Lo malo es que la gente (en general) no lo ve y cuando se dé cuenta de la clase de persona que es será tarde.
• PAULA FRAGA: 3 de los 53 asesinatos a mujeres de este año han sido cometidos por miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Consecuentemente, serán revisados protocolos y licencias de armas de fuego. 24 de los 53 asesinatos han sido cometidos por varones extranjeros. No se revisará la política migratoria con países cuya consideración cultural de las mujeres en general y de la violencia de género en particular es más nociva y aún más preocupante que la nuestra. No se trata de vetar a una inmigración concreta pero sí de abandonar la política de fronteras abiertas porque es inasumible y porque puede generar consecuencias como las expuestas. Señalar todos los factores de riesgo en la conducta delictiva que fuere para buscar una respuesta adecuada NO es racismo.
• TOPOLOGIC APPLE: La inmigración ha de ser usada como herramienta de progreso social. Hay que dejar entrar a gente formada que sube tu nivel social y aporta riqueza y bienestar. La inmigración está siendo usada como herramienta de destrucción social. Se deja entrar a los estratos más pobres procedentes de los países más pobres, que huyen de algo a la desesperada, y que van a perpetuar la pobreza y la exclusión allí donde van mientras asfixian al ya insostenible estado del bienestar.
• EL XAVI DEL ÁLAMO: A ver si acierto con el matiz. Me parece bien que des esos datos. Tal vez modificar ciertos protocolos según colectivos sería una opción. Pero no dejemos de señalar que 29 de 53 más del 50% son de nacionales que se supone que ya no deberían arrastrar ciertas cosas.
• JAVIER DE LA UZ: Por eso, desde un punto de vista criminológico, es importante conocer las circunstancias de los autores. Y eso incluye la nacionalidad o las circunstancias socioeconómicas. De otra manera no es posible elaborar estrategias adecuadas de prevención.
• AUDRE HOOKS: Paula, son menos de la mitad, que sean extranjeros no significa que estén ilegalmente ni que no tengan arraigo, y, ¿con qué instrumento se mide el nivel de misoginia de “un país” ? Podemos añadir todos los intentos frustrados y el número de denuncias, pero ni aún. En desacuerdo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribí algo de las llamadas “monjitas de los enfermos”, cuya función principal era atenderlos por las noches para que descansasen sus familiares.
Conocí su trabajo directamente porque algunas veces fueron a casa de mis abuelos paternos. No era habitual, pero sí en algunas circunstancias especiales. Cuidaron primero a mi abuelo y más tarde a mi abuela. En ocasiones coincidí allí con ellas y como siempre fui un trasnochador, me quedé haciéndoles compañía bastante tiempo. Eran ya señoras mayores, casi tanto como aquellos a los que cuidaban, pero se planteaban esa tarea más que como un servicio a las personas como un sacrificio al Señor. Cuando me quedaba con ellas, les preguntaba mucho. Me decía que jamás se quedaban dormidas, que el tiempo de vela se lo pasaban rezando y que para ellas aquello no era ningún sacrificio. En casa de mis abuelos, cuando estaba yo y me quedaba con ellas trataba de sacarlas de la rutina y, por ejemplo, jugaba mucho con ellas. A veces al parchís o a la Oca, pero también a las cartas. Había una andaluza que con los naipes era un hacha. Cuando se quedaban con mi abuelo y él no quería acostarse, echábamos unas partidas de escoba muy interesantes, porque los tres nos defendíamos muy bien en ese juego. Es curioso que mi abuelo ya había perdido bastante el Norte y sin embargo a la escoba seguía jugando muy bien y sin someter errores.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• BELENISTA:¿Y usted Rivera no presentó nunca su Belén a los concursos?
RESPUESTA.- Ni se me pasó por la cabeza, entre otras cosas porque ni el Jurado más generoso me daría ni un diploma. Montó el Belén a mi gusto y es un gusto un poco raro y nada ortodoxo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Preocupación en el CNI por la crisis diplomática con Israel: “Nos castigarán a nivel de Inteligencia”. “A nivel Inteligencia, aunque hay buenas relaciones, seguro que afectará”, señalan diversas fuentes del servicio español.
• OKDIARIO: El comisario afín al PSOE que ha reprimido las protestas en Ferraz se posiciona para ser nº 2 de la Policía.
• THE OBJECTIVE: Un millón de familias se queda fuera del ingreso mínimo por errores, plazos y renta. Un 59% de las peticiones han sido rechazadas. Un total de 710.000 hogares ya son beneficiarios del subsidio.
• VOZPOPULI: Zapatero: el Frankenstein que resucitó Pepiño, Barroso y sus periodistas para levantar a Sánchez.
• EL CONFIDENCIAL: Bruselas corrige a Bolaños: “La Comisión no ha dicho que la amnistía no preocupa”. Lo explicó así el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario después de que Bolaños asegurase que la Comisión Europea tiene “cero preocupación” con la situación del estado de derecho en España.
• MONCLOA: Una decena de CCAA estrenan diciembre con riesgo por lluvias, nevadas, viento y oleaje.
• ES DIARIO: Armengol erre que erre de vocera de Sánchez: usa el Congreso para atacar a los jueces.
• REPÚBLICA: Cambio climático: El 2023, otro año de dramáticos récords de elevadas temperaturas, concentración de CO2 y deshielo en la Antártida. Estos preocupantes indicadores han estado acompañados de fenómenos climáticos igualmente extremos que han causado desastres como las inundaciones que el ciclón Daniel causó en países como Grecia, Bulgaria, Turquía o Libia, los incendios en Canadá o la sequía en el Cuerno de África.
• PERIODISTA DIGITAL: Razúl del Pozo avanza las nefastas consecuencias que dejará el nuevo mandato de Pedro Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Órdago de Yolanda Díaz a Nadia Calviño: eleva el subsidio del paro y dispara el número de beneficiarios. Díaz reta a Calviño. La líder de Sumar tiene prisa por ser ella la que apruebe el plan de subsidios del paro, que no tiene el beneplácito de Economía.
• LIBERTAD DIGITAL: Máxima preocupación en el PP ante el “hundimiento institucional” propiciado por Sánchez las últimas horas. La condena por el Consejo de Estado, el rapapolvo del CGPJ al fiscal general o la crisis con Israel elevan las alarmas.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Primer Comando Capital’: Así es la mayor red sudamericana criminal que invade a Europa. Este violento grupo con más de 100.000 miembros nació tras un motín carcelario en 1992. No tiene jerarquía y está vinculado a las mafias.
• EL DEBATE: El Estado se defiende. Sánchez acumula detractores: el presidente firma el peor inicio de legislatura. En las últimas horas, el CGPJ ha declarado no idóneo al fiscal general del Estado y el Supremo ha anulado el nombramiento de la presidenta del Consejo de Estado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DURANTE el paseo nocturno con Toñita, no llovía, aunque lo había hecho antes y seguro que lo haría después, porque el cielo estaba cubierto y amenazaba con más agua. La temperatura, baja: 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“En los aviones el tiempo se pasa volando” (Woody Allen)
“Distracción: una defensa contra una situación penosa” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“LOS Ángeles Azules” es una de las mejores orquesta latinas. Aquí con “Mis serntimientos”
http://www.youtube.com/watch?v=BokdSWC2R68
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA lluvia nos da una tregua y el sábado disfrutaremos de una jornada de sol, pero hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 9 grados.
• Mínima de 2 grados.
2 de Diciembre , 2023 - 11:48 am
No es necesario irse a los estrellados, Paco. No hay cosa peor que uno de cierto éxito. Hablaré de los de aquí, que supongo no será el caso de los vuestros, en los que alguno se salvará de no haberse subido a los altares.
los ‘asequibles’ de aquí, buenos, por tener cocina de barca por ejmplo, o que te preparaban un arroz de verduras más q digno, con verdura de temporada, se les ha subido la uatoestima y se pasan dos pueblos. Ese mismo arroz de verduras ahora lo cobran a más de 30 la ración…y ésto solo es un triste ejemplo.
Mi experiencia en restaurantes es ínfima ya que desde siempre no hemos abusado… En parte por salir defraudados. Aunque sí estemos muy puestos, ya q el husband sale una vez por mes con mi primo y unos amigos y de ellos me informo.
Este año me ha tocado presentar propuestas para nuestra comida de empresa, puesto que este año quieren venirse a Palma. Trabajamos en Inca. Hace quince días me puse manos a la obra y he visitado cinco para pedir su carta… Solamente en dos me invitaron a tomar algo mientras fotografíaba su carta para elaborar con más calma algo estudiada en casa la comanda. Los precios son desorbitados. A los vinos les triplican el precio. Comprobado. Y los postres, en el más económico salen a ocho euros. Vi una muestra y era minúscula. Una delicatessen que a mí me saldría por una tercera parte, y eso tirando por lo alto. Pero bueno, con unos entrantes a compartir y un plato más o menos decente, les presenté uno que nos sale a 80 por cabeza. Los otros sobrepasban los 120. Tenía una que me gustaba más pero nos salía ya a 102. Una locura bajo mi punto de vista, pero paga la empresa. dos años me encargué yo de la preparación en casa, pero era tremendo lío transportr todo en otimas condicionesy la verdad, ya no estoy para tanto trote.
2 de Diciembre , 2023 - 11:51 am
Paco, para que maduren los kiwis, ponlos con manzanas, ya verás como se adelanta la maduración
2 de Diciembre , 2023 - 12:04 pm
Me olvidaba decir que los platos casi no llevan pescado. Salvo unas almejas para compartir y un arroz meloso con bogavante, que nos dé para todos, aunque calculé para la mitad. O sea que esos precios que pones del marisco son aquí irrisorios. Tan así que solo para la comida de casa hemos prescindido de ellos. Soy muy sensible a los precios, cosa que pienso se está perdiendo. La gente se tira a comprar y hale… Tengo compradas unas gambas pequeñas para añadir a una ensalada francesa. La premiaré con trufa y va que pita.
Luego hemos pensado en unos garbanzos con calamar, que tb ya tienen su precio. Garbanzos pedrosillanos, eso sí… no se me vaya a reír el Larpeiro. Y de postre? pues un tiramisú de turrón jijona. Ah!! el Gató de almendra con helado que nunca falta tb.., es que todos somos muy golosos. Pero ayer estaba la almendra para tal fin a 6 euros el cuarto de kilo…no me atrevo a multiplicar.
Salut Paco, que disfrutes de tus hijos.
2 de Diciembre , 2023 - 19:06 pm
Los restaurantes con estrella pueden cerrar, claro. Y algún dueño llegó a suicidarse. PERO NO ES LO NORMAL. En cuanto al Bulli, querido Paco, has elegido mal el ejemplo. El Bulli murió de éxito cuando Ferrán Adriá consiguió todo lo que se propuso -fue considerado el mejor restaurante del mundo varios años- y se hartó de trabajar 15 horas al día durante 20 años. Cuando cerró daba unas 10.000 comidas al año y tenía una demanda diez veces superior. Hubiera llenado doblando precios. No era un restaurante al uso. Durante seis meses experimentaban para dar de comer los otros seis meses. Al Bulli se le pueden criticar muchas cosas pero es evidente que puso a la cocina española a la cabeza, en órbita. A partir de ahí se fijaron en nosotros y, ahora mismo, somos el país con más restaurantes entre los mejores del mundo.
Fíjate Paco si triunfó Adriá que nada más cerrar el Bulli lo fichó Telefónica y yo lo conocí en Coruña cuando lo trajo Amancio Ortega para dar una charla motivacional a sus trabajadores. Era y es un ejemplo de éxito. Tengo una foto con él. José Andrés, además de cocinero uno de los españoles más influyentes del mundo, salió de el Bulli.
El cocinero más Michelin es Berasategui. Creo que tiene diez o doce estrellas en varios restaurantes que dirige. Pues bien, proyecto que realiza es sinónimo de éxito.
Otro grande que cerró fue Dani García en Marbella pero lo hizo por un cambio de estrategia. Ahora dirige varias cadenas de restaurantes y en uno de ellos le han dado dos estrellas.
En Galicia, de los estrellados, cerró Marcelo su Casa Marcelo. Le quitaron la estrella y se la devolvieron dos años más tarde cuando abrió en otro formato. Siempre he dicho que Marcelo Tejedor es el mejor cocinero gallego.
Los restaurantes Michelin son caros. Depende. Veamos los restaurantes Michelin recomendados para Lugo capital, también indica la Guía el precio medio: Campos (50€), Paprica ( de 42 a 65€), España (40€), A Laxa (20€), Os Cachivaches (a partir de 55€) y Lado (unos 37€).
Cuando voy a Lugo suelo ir a alguno de los tres primeros que están dentro de murallas. Siempre he comido bien y no me ha parecido caro pero los hay más baratos.
2 de Diciembre , 2023 - 19:09 pm
Me alegro mucho, querido Paco, que puedas disfrutar de la familia y de la Navidad. La familia lo es todo.
2 de Diciembre , 2023 - 19:11 pm
Hace bien su trabajo don Luis Lorasque. Con un desarrollo algo distinto al de don Antonio Esteban, creo que los contertulios del Salón Rivera podemos estar más que satisfechos con los reportes de ambos. Hoy nos trae una noticia del 64 a la que doy suficiente importancia: la implantación de la Segunda cadena de TVE. Lo que muchos considerarían el patito feo y que tardaría tiempo para adquirir una importancia notable para un sector no demasiado amplio de la televidencia.
Ya a esas alturas del 64 la tele había adquirido una fuerza potente en la vida de la ciudadanía aunque el número de receptores caseros estaba aún lejos de ser el electrodoméstico más solicitado. En las casas, donde la de la materfamilias era la opinión más decisiva, aún se consideraba más necesaria la lavadora o la nevera que se pagaban con facilidades. Mmm, facilidades, qué poliédrica palabra.
Pero en los escaparates de las tiendas del ramo, en bares y tabernas, y en casa de algún vecino más pudiente el aparato de las imágenes temblorosas se iba abriendo paso. Seguro que recuerdan aquellas ‘cortinas’ que hacían tan difícil la visión, aquellos cortes en que la Carta de Ajuste se sobreponía al Disculpen las molestias, aquellos días que la meteorología difícil o bien afectaba al repetidor, santa palabra, o a aquellas antenas libelulares que empezaban a posarse en los tejados.
Poco a poco aquellas mesas de patas metálicas que tenían debajo una hijuela para el estabilizador fueron entrando en las casas, con aparatos al principio más pequeños y nos fuimos enterando de que su superficie se medía en pulgadas, algo muy anglosajón pero poco comprensible. El establizador, jo. Cómo sería aquella electricidad que llegaba a las casas, que para poder funcionar esas imágenes con un mínimo de contundencia, era preciso que aquel gato ronroneante con su lucecita encendida hiciera llegar la corriente en condiciones al tubo catódico. Al principio, como todo, la segunda cadena no era accesible más que para algunas capitales.
Incluso cuando su alcance llegaba ya a puntos más alejados, el personal andaba enganchado a los Kiko Ledgard, a los Franz Johan, a Prat y a la pionera Laurita Valenzuela, a los partidos de fútbol y a los espectáculos taurinos y esa UHF tenía para el gran público visos de ladrillazo, con sus conciertos filarmónicos, sus programas sobre libros o unos documentales, que en blanco y negro aún no captaban mucho la atención del respetable. Bonanza o Vacaciones en el mar, el Santo o el Fugitivo aparecían después de que Cleo y su Familia Telerín invitara a los peques a irse a la cama. Que preciso es reconocer que gran mayoría de infantes le largaban mentalmente un estruendoso corte de mangas y seguían con las pupilas pendientes de la pantallita.
Personalmente creo que no me aficioné a explorar aquella UHF hasta el año setenta, en que tras llegar tarde a casa después de pelar la pava con mi recién estrenada novia, ejem, nada de segundas intenciones, porfa, porfa, mi recién formalizado noviazgo, cenaba en solitario y descubrí el bigotón de Íñigo presentando su Estudio Abierto. Creo que fue lo que me llevó a mirar cada día en el periódico la programación de la hoy llamada Dos y que por entonces todos conocíamos como la Uhacheefe. Por cierto, y permítanme un escorzo picante o tal vez escatológico. En tiempos en que se fornicaba decentemente entre misionero y sufrida orante, oí por primera vez llamar segundo canal a eso en que algunos estarán pensando. Mis disculpas si he herido alguna sensibilidad. Este Scep…
P. S. Demoledora la entrevista de EM en el año 18, mi muy estimado don Chauffeur. Dos de mis compañeros de curso han ganado mucho dinerito. Uno porque tras terminar la carrera se hizo cargo de un kiosco heredado de su padre en el centro centrísimo de la capital. El otro ha heredado la consulta famosa famosísima de papá y ni se preocupó de presentarse al MIR.
2 de Diciembre , 2023 - 19:18 pm
Paco, me sumo al consejo de Merliña, prueba esta manera de los sevillanos para que maduren antes los Kiwis:
https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/trucos-de-cocina/sevi-truco-infalible-para-madurar-kiwis-rapido-202208130919_noticia.html#:~:text=Para%20que%20los%20kiwis%20maduren%20r%C3%A1pidamente%2C%20basta%20con%20meterlos%20en,gas%20que%20provoca%20su%20maduraci%C3%B3n.
2 de Diciembre , 2023 - 20:10 pm
Se están retrasando mucho las cuentas del San Froilán, que deberían estar presentadas hace mucho tiempo, ¿se sabe algo de ellas?
2 de Diciembre , 2023 - 22:07 pm
Parece que El Rato baja desbordado, convirtiendo al Miño en afLUente. Buen Belén Paco.