RUTINA DEL DOMINGO
ME interesé ayer por comprobar más o menos de forma exacta hasta que hora de la madrugada es de noche y a partir de qué momento empieza a alborear. Pues todo esto pasa, entre ocho menos cuarto y ocho. Y ya es de día día, sobre las ocho y cuarto.
-x-x-x-
A esa hora, ayer, el cielo estaba con nubes y muchos claros. Las nubes, de una forma no habitual, como hechas girones y poco espesas. En algunas reflejaba el sol e “incendiaba” el cielo. La temperatura, 4 grados.
-x-x-x-
Hoy no tengo necesidad de iniciar el domingo con la rutina de visitar la estación de servicio, porque tengo combustible suficiente en el coche y la prensa de Madrid me la trae mi hijo Paco, que tiene que terminar su tarea en el Belén que el sábado instaló con sus hermanas.
-x-x-x-
Toñita no tiene ningún interés en pasear y retrasamos el oreo de las primeras horas. Ella ahora, cuando ya hace frío, ha encontrado el sitio ideal para descansar mientras yo escribo. Debajo de la mesa que es mi “leonera” particular, hay un radiador que se pone a tope y al lado una especie de colchón pequeño. Allí a mis pies se tumba Toñita, con el lomo pegado al calor.
-x-x-x-
Salimos de paseo por vez primera a media mañana. No llueve, pero hace frío (8 grados) y el ambiente es más desagradable por culpa del viento.
-x-x-x-
Mis hijas, que como yo se acostaron muy de madrugada, se levantaron un poco antes de las 12 para acabar su trabajo de decoración navideña y de montaje del Belén. Un poco más tarde se incorporó mi hijo. Ha quedado todo casi listo, pendientes de algunos complementos que nos tienen que llegar
-x-x-x-
Estuve viendo a saltos el partido Real Madrid-Breogan. Los lucenses mantuvieron bien el tipo hasta poco antes del descanso, y hasta entonces, con pequeñas ventajas fueron por delante en el marcador. A falta de cuatro minutos más o menos para el final del segundo cuarto todo se complicó y así hasta el final del partido que se saldó con derrota apabullante: 91-58.
-x-x-x-
Piqué algo con mis hijos al mediodía y luego de esto ellas se fueron a Madrid, tras dejar aquí muchas cosas solucionadas de cara al ambiente de Navidad que queremos haya en la casa.
-x-x-x-
Hubo filmes de Navidad en la tele de tarde, pero no en la sobremesa. Este año tanto La 1 de TVE como Antena 3, que eran las más proclives a dar estas cintas, están siendo más cicateras a la hora de programar películas de ese tema.
-x-x-x-
Una amiga me felicita por mi fiesta onomástica, porque el 3 de diciembre es San Francisco Javier; pero yo soy de otro Francisco, del de Asís, y lo celebró el cuatro de octubre. Lo agradezco lo mismo y gracias a eso sé que en España hay 457.439 hombres que se llaman Francisco. Hago unas cuentas “daquela maneira” y me sale que el 1% de los españoles nos llamamos Francisco. Muchos me parecen habiendo en el santoral miles de “ofertas”.
-x-x-x-
Ya anocheciendo penúltimo paseo con Toñita con lluvia, un poco de viento y frío: 8 grados. Antes, parte de la tarde, leyendo y echando una ojeada al deporte televisivo: futbol, baloncesto. Nada especialmente interesante.
-x-x-x-
Especialmente para las dos lectoras de la bitácora que ayer me aconsejaron que para madurar los kiwis les acercase manzanas. Lo de “acercar” es un recurso que utilizo, porque no tengo muy claro cómo hay que hacerlo. Por si acaso lo he hecho de dos maneras: un grupo de kiwis en un recipiente y por el medio, manzanas; otro grupo sobre una bandeja y varias manzanas al lado. Veremos el resultado. Y ya les diré como ha ido.
————————————————————–
EL OCTOPUS SIGUE CON LOS ESTRELLADOS
————————————————————–
Los restaurantes con estrella pueden cerrar, claro. Y algún dueño llegó a suicidarse. PERO NO ES LO NORMAL. En cuanto al Bulli, querido Paco, has elegido mal el ejemplo. El Bulli murió de éxito cuando Ferrán Adriá consiguió todo lo que se propuso -fue considerado el mejor restaurante del mundo varios años- y se hartó de trabajar 15 horas al día durante 20 años. Cuando cerró daba unas 10.000 comidas al año y tenía una demanda diez veces superior. Hubiera llenado doblando precios. No era un restaurante al uso. Durante seis meses experimentaban para dar de comer los otros seis meses. Al Bulli se le pueden criticar muchas cosas pero es evidente que puso a la cocina española a la cabeza, en órbita. A partir de ahí se fijaron en nosotros y, ahora mismo, somos el país con más restaurantes entre los mejores del mundo.
Fíjate Paco si triunfó Adriá que nada más cerrar el Bulli lo fichó Telefónica y yo lo conocí en Coruña cuando lo trajo Amancio Ortega para dar una charla motivacional a sus trabajadores. Era y es un ejemplo de éxito. Tengo una foto con él. José Andrés, además de cocinero uno de los españoles más influyentes del mundo, salió de El Bulli.
El cocinero más Michelin es Berasategui. Creo que tiene diez o doce estrellas en varios restaurantes que dirige. Pues bien, proyecto que realiza es sinónimo de éxito.
Otro grande que cerró fue Dani García en Marbella pero lo hizo por un cambio de estrategia. Ahora dirige varias cadenas de restaurantes y en uno de ellos le han dado dos estrellas.
En Galicia, de los estrellados, cerró Marcelo su Casa Marcelo. Le quitaron la estrella y se la devolvieron dos años más tarde cuando abrió en otro formato. Siempre he dicho que Marcelo Tejedor es el mejor cocinero gallego.
Los restaurantes Michelin son caros. Depende. Veamos los restaurantes Michelin recomendados para Lugo capital, también indica la Guía el precio medio: Campos (50€), Paprica (de 42 a 65€), España (40€), A Laxa (20€), Os Cachivaches (a partir de 55€) y Lado (unos 37€).
Cuando voy a Lugo suelo ir a alguno de los tres primeros que están dentro de murallas. Siempre he comido bien y no me ha parecido caro pero los hay más baratos.
——————————
Y ENTRO AL TRAPO
——————————
Y respondo por partes a lo que dice El Octopus:
• Acepto en su conjunto lo que dice sobre Ferrán Adriá, pero le falta un pequeño detalle: con El Bulli perdía dinero; ingresaba menos de lo que gastaba. Fue una inversión para luego conseguir otras cosas muy importantes y que El Octopus reseña, pero en sí mismo El Bulli no era un chollo. No creo haberlo soñado: esto que yo digo a mi manera se lo he oído y leído a Ferrán Adriá.
• Sobre el precio de los Michelín no puedo decir nada porque pocas veces he estado en uno pagando yo. Creo que solo en una ocasión; miren si ha llovido que estaban todavía mis hijas mis hijas en la universidad. Y fíjense como comimos que al salir nos fuimos a un VIPS a tomar unos platos combinados. Éramos 6 y pagué 50.000 pesetas de finales de los 90. La única vez que salí entusiasmado de un Michelín fue en el restaurante compostelano de Toñi Vicente (tan injustamente tratada en Galicia y a la que “por un perro que mató le llamaron mataperros”). Fue en una comida organizada por Bodegas Torres, a la que invitaron a periodistas gallegos expertos en gastronomía (vinos incluidos). Por cierto no sé qué pintaba yo allí, porque de experto, nada. Pero me invitaron con mucho interés y fui. Y la comifda resultó inolvidable.
• Da nombres El Octopus de los más famosos “estrellados”. A varios de ellos les he escuchado o leído decir que sus beneficios vienen de las asesorías, de los libros, de la conferencias, de las franquicias… Nunca que el restaurante fuese un gran negocio. Pero eso les pasa sobre todo a los más grandes. Los pequeños tienen que currárselo en los fogones y con mucho cuidado.
————————————————
CUANDO LA BANDA ERA LÓGICA
———————————————–
COMO lo más natural del mundo, algo lógico; se refería EL PROGRESO del 3 de diciembre de 1964 a don Benjamín Fernández Pazos en su calidad de Subdirector de la Banda Municipal, que hacía compatible su cargo con el de compositor e intérprete de fliscorno. Ahora sería insólito. Porque la Banda no tiene Subdirector; y como tampoco tiene Director, lleva 7 años parada. En el Ayuntamiento había antes más sentidiño y más ganas de solucionar los problemas. Este es un ejemplo.
P.
——————————–
FECHAS HISTÓRICAS
——————————–
ESTOS primeros días de diciembre fueron para mi vida en su conjunto fechas muy importantes, históricas. Porque coincidiendo con el inicio de diciembre de 1967 empezó a a emitir con una programación regular Radio Popular de Lugo, clave en mi vida profesional y económica, porque allí durante 40 años fui muy feliz, logré un cierto estatus profesional y me gané muy bien la vida. En unos tiempos en que el trabajo que yo hacía estaba mucho mejor retribuido que ahora, porque los sueldo no eran grandes, al contrario, pero las posibilidades de ganar más, mucho incluso a veces, estaban al alcance de cualquiera que quisiese hacer cosas nuevas. Y de aquel equipo que abrió la emisora había muchos, porque todos éramos jóvenes (algunos muy jóvenes como Teresa Castro o Cristina Sánchez las primeras locutoras, que eran menores de edad), dispuestos a entregarse a la causa.
Han pasado 56 años de aquello y recordarlo me produce una gran alegría, porque fue todo muy bueno y bonito.
———————————————————–
SCEPTICUS DE LECTURAS Y REFLEXIONES
————————————————————
No me digan que no es una hermosura. Nos la trae don Luis en su hemeroteca. Una sextina bien medida en octosílabos y con el lujo de rima consonante. Tengo que reconocer que el galego en poesía me cautiva. Más que la prosa. Desconocía a O GRAN POETA CANTOR DA MONTAÑA NORIEGA VARELA. Y nos dicen en su biografía que es uno de los representantes poéticos de las Irmandades da Fala. Qué lujazo. Entiendo que la estrofa que nos aporta la hemeroteca se corresponde a su primera época, caracterizada por su musicalidad de raigambre popular y por su temática paisajística y campesina. Sigo leyendo y en su segunda etapa, curiosamente coincidente con Juan Ramón, algo más joven, tal vez nuestro Nobel más merecido, se sumerge en el modernismo.
Juan Ramón, mi admirado de siempre paisano, conocí a gente que lo conoció y un poeta de mi pueblo tuvo intensa relación epistolar con él, es mucho más que el Platero, que por cierto tal vez es ya menos conocido en la primera enseñanza que El Principito. No voy a establecer comparativas o escalas, pero ese poema en prosa, me cautivó. Comencé el bachillerato en el 57, justo al año de recibir el Nobel y mi profesor de Lengua Española, a la que él gustaba llamar castellana, pero en el libro bien que ponía Española, ¿se han dado cuenta que abrí y cerré paréntesis elíptico?, digo que mi salmantino profesor nos ponía a diario un dictado de un capítulo, un trozo, quiero decir, y luego nos lo leía entero.
Tras Los Pueblos de Azorín fue el segundo libro de mi biblioteca de adolescente. El Azorín lo compré en la librería de estación por la que comenzaba mi viaje a la libertad. El Juan Ramón y su burrillo no estaban. Por correspondencia tuve que pedirlo pues la imprenta del pueblo es también papelería pero no librería. Busqué, leí y releí los capítulos que mejor recordaba. Luego lo fui leyendo a saltos hasta que comprendí que los había leído todos y más de una vez.
Ha sido la magdalena, otra, la que es capaz de retornar a uno al pasado. Cómo aprecio en lo que valen esos recordatorios que son al fin y al cabo la nuez del salón: Cena y copa con… De hace diez, o cinco, o siete años. ¿Es no preocuparse gran cosa por el futuro? ¿Es una manera de despreciar la mediocridad ambiente? Si se es agnóstico, o escéptico, qué más da, de los dioses de siempre cómo no va a serlo de los diosecillos de hoy, recorriendo uno el abanico de la política desde una extremo al otro. No solo de Españistán, sino del mundo. Un viejo amigo, a pesar de que me lo dijo cuando ya la ¿democracia? se desperezaba me dijo algo así como ‘Pobre España mande quien mande’. No es por culpa del mandatario, es culpa de esa pobre España.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 4 de Diciembre de 1944:
CUMPLEAÑOS DEL CAUDILLO.- En el día de hoy cumple el Caudillo de España y Jefe del Estado Español la edad de sesenta y dos años.. Nunca con más razón puede decirse que una vida ha sido puesta al servicio de una causa grande, pues Francisco Franco la ha dedicado al servicio de su Patria, vertiendo por ella su sangre, ofreciéndole todos sus sacrificios, pero logrando salvarla cuando se hallaba en trace de caer en manos de los enemigos de España…
Al cumplirse, pues, esta fecha, España entera agradece al Caudillo sus desvelos por la Patria y le desea una larga y próspera vida, para el bien de toda la nación. Agradecimiento y deseo que El Progreso se complace en expresar…
EL MUNDO ENTERO SE HALLA PENDIENTE DEL ESTADO DE SALUD DE SU SANTIDAD.- Parece ser que de momento no es necesaria una intervención quirúrgica al augusto enfermo. La situación del Pontífice es menos alarmante pero la gravedad no ha desaparecido todavía.
Ciudad del Vaticano- El estado de su Santidad Pío XII es menos alarmante en las primeras horas de la mañana…
EL PLATILLO DEL DÍA.- Granja de Torrehermosa (Badajoz)- Cuando recorrían una finca a 5 kilómetros de la ciudad, los propietarios de la misma, un padre, su hijo político y el guarda oyeron a sus espaldas un ruido extraño. Volvieron la vista y observaron que a unos 80 metros de distancia, se había posado en las ramas de una encina un objeto de forma análoga a los llamados platillos volantes y del que se colgaba y se posaba en tierra una caja, al parecer de cartón, que pendía del interior del objeto por varias cuerdas. Inmediatamente corrieron hacia el lugar citado pero el aparato comenzó a ascender desapareciendo rumbo al este…
DE LUGO PARA LUGO.- A título de curiosidad traemos a esta sección el hecho de que sobre tierras italianas, muy cerca de las costas que bordean el Adriático se asienta una ciudad denominada Lugo, que es posible que cuente entre su historia milenaria con blasones comunes con la nuestra… Nosotros creemos que bien vale la pena de que el Lugo español se dirija de la manera más acorde con el protocolo y con la cordialidad, a ese hermano que tiene en Italia, seguramente desde el tiempo del Emperador Augusto…
AVISO.- El diario El Progreso se vende en Madrid en el Kiosco “Pasapoga”, Avenida José Antonio 39. A quien en este kiosco compre el citado diario se le hace un descuento de un 10 por ciento en la compra de sus revistas o novelas, ya que siempre tiene las últimas novedades.
• Día 4 de Diciembre de 1954:
(Por coincidir en lunes este dái no se publicó EL PROGRESO)
• Día 4 de Diciembre de 1964:
PERÓN REGRESÓ A ESPAÑA.- Por razones técnicas su avión tomó tierra en Sevilla. El ex presidente argentino quedó hospedado en dicha ciudad.
FRAGA IRIBARNE.- Ha sido nombrado “Hijo Adoptivo de la Costa de Lugo”, por acuerdo de los corporaciones de ayuntamientos que integran nuestro litoral
¿POR QUÉ PICASSO NO VIENE A ESPAÑA?.- A la pintora Carmen Mancei, representante en Madrid de la familia Picasso, le han preguntado por qué el genial pintor no viene a España y la pintora contestó “Pablo Picasso no viene a España porque no viaja. No es amigo de los viajes. Sabe que es un genio creador y sabe también que un viaje largo supondría, tal vez, la iniciación de una obra que no vería terminada. Pablo Picasso no viaja a Madrid, ni a Berlín, ni a Moscú, ni a Londres. En una palabra, no es amigo de viajes”
SARRIA: “LA UNIÓN” ADQUIERE SU EDIFICIO SOCIAL.- Importa dos millones y medio de pesetas. La Junta General de la Sociedad Recreativa “La Unión” presidida por dos José Landín y demás compañeros de directiva se tomó el trascendental acuerdo de adquirir el edificio que actualmente ocupa la popular sociedad en una de la más céntrica calle de la ciudad…
Lugo.- ANUNCIO.- Sábado día 5 – FIN DE SEMANA MATRIMONIAL – Cena a la marinera. Y en atención al éxito conseguido en los pasados “fines de semana”, el precio del cubierto (todo incluido) será de 85 pesetas. “LOS CLAVELES”: Cafetería – Restaurante – Estación de Servicio.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Ramón Arcusa, componente del Dúo Dinámico: “Pregunto: ¿fue Almudena Grandes tan importante como escritora (aparte de madrileña y sectaria como pocos), como para haber merecido nominar la estación de Atocha con su nombre? Es que a mí, lo de ‘Estación Almudena Grandes’ ni me suena, ni me gusta, la verdad. Pienso que el pueblo de Madrid seguirá llamándola… Atocha. (Cuando un personaje no es bienvenido por al menos la mitad de la población -no por ser de izquierdas, sino por súper sectaria-, no es buena idea cosas como esta)”.
• REMATA el tuitero Ernesto Fado: “No. Muerta con poca diferencia con Antonio Escohotado, madrileño también, escritor, filósofo polifacético. No hay comparación Solo se explica porque las infraestructuras ferroviarias dependían de Sánchez”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra terrorista sirve para crear terror. Definir a algo o alguien como terrorista no necesita más argumentos; es, en sí, la condena” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EUROPA nos dio miles de millones para arreglar nuestra economía. Ahora se sabe que más de la mitad se las quedó la administración para arreglar sus cuentas. O sea, nada de arreglar la economía de nuestras empresas sino para tapar los agujeros creados en las suyas. Es tremendo, ha pasado, se sabe, pero… no ocurre nada. Estamos curados de espantos y aceptamos aquello tan viejo de que “el que parte y reparte, se lleva la mejor parte”
—————-
VISTO
————–
TONTOS a bordo:
http://www.youtube.com/watch?v=ILOY8TljSBI
————–
OIDO
————–
A la actriz Marisa Paredes, en el velatorio de Concha Velasco: “¿Pero qué hace Ayuso aquí? ¡Fuera!”
Reacciones: se publican fotos de Ayuso con Concha en la Residencia de mayores en la que estacaba la señora Velasco; ella personalmente había pedido conocer y charlar con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
—————
LEIDO
—————
“CAPADOS DE PEDRO SAN”, se titula esta broma de Alfonso Ussía, que ayer en EL DEBATE, vuelve a recurrir al humor para burlarse de “Cara de piedra”:
-x-x-x-
Se encontraba Pedro Sán
En Moncloa, descansan
Junto a su esposa Begó
Que se hallaba merendan
Café con leche y bizcó.
Ella le hablaba y hablá
De su viaje a Marrué,
Que el rey estaba encantá
Con la entrega del Sahá
Y la futura promé
De que las islas Caná
Entraban en el obsé,
Como poco la Gomé,
Lanzarote, y quizá Hié,
Y su promesa es sagrá.
El leía el nuevo lí
«Tierra Firme», con delí
Escrito por la Lozá,
Y exclamaba entusiasmá
Al terminar cada pá:
«¡Esto es una maraví,
Y seguramente en Ga
Nuestros amigos de Ha
Lo van a comprar a mi!»
« A miles, Pedro querí»
Respondía emocioná
Su dulce esposa orgulló.
«En Gaza será un “best sé»
«¡Qué bien escribes, mi Pé!
“Cómo te quiero, Begó»
«!Qué negocio el de Plané»
«Vamos a nadar en ó»!
« Y a Úrsula Van der Le
Se lo mandaré a Brusé
Con esta dedicató:
“Para Úrsula, mi apó
Fundamental en Euró
Con cariño y con un bé»
Sin avisar, de repén,
Entró inesperadamén
El ágil Felix Bolá,
Un chico muy inteligén
Al que adora el Presidén
Desde hace muchos á.
Bolaños estaba sé
Con el gesto muy mohí.
«Tenemos malas notí
De Israel, se han cabreá
Con tu falta de carí
Y tus últimas palá
A favor de Palestí».
« Déjame ahora, Bolá,
Aún siendo mi gran amí
No me interrumpas el plá
De leer mi nuevo lí
Que me ha escrito la Lozá
Y es bastante divertí».
«Reynders dice que he mentí
Hablando de la amnistí
Y me ha desautorizá».
«No te preocupes, querí,
No piensan hacernos ná».
“ Y han publicado en algú
Plataformas de las Ré
Los negocios de tu sué,
De clubes de carreté
Con probables prostitú
y saunas de medio pé.
“Bolaños, no me molés.
Te estás pasando de ra.
No me amargues más la fies.
Mi suegro es un empresá
De una actividad honés
Igual que el de Mercadó,
Igual que Ortega el de Za,
Que Entrecanales y Acció,
Que el Santandet y Ana Bó
O el Banco Bilbao Vizcá.
Y déjame con Begó
Que estamos los dos cansá.
Y aquí termina la histó
En versificado cuen,
De Marruecos, de Begó,
Y del lector presidén
Que leía con vehemén
Su libro escrito por o.
Y colorín, colorá,
Este cuento se ha acabá,
(Alfonso USSÍ)
EN TWITTER
——————–
• TEO JUEZ: Allí donde los jueces empiezan a ser percibidos y señalados como un estorbo y un obstáculo para la «voluntad del pueblo» o consignas similares, algo parecido a la dictadura está llamando a la puerta.
• PAU BARBUT: Parecido no, dictadura. Y estamos en ello.
• E: El caso es que también entre los jueces tienen dividida la tarea, unos cuidan de las olas, otros vigilan la marea. La polarización llevada al absurdo contamina todo.
• CARLOS Q: Los jueces son la garantía de nuestros derechos y libertades. Gracias por la valentía que están teniendo.
• ALISON: Cada día pienso en Maduro. Y en Venezuela.
• TERESA GONZÁLEZ-ABOGADA: Yo no lo hubiera dicho mejor. ¿Por qué hay tanta gente que no percibe el peligro que eso conlleva? ¿Cómo puede ser?
• ANGELINES: Pues sí. Si los jueces tienen que poner orden en un país, es que el que va a los mandos ha perdido la coherencia y algo más.
• GOL DE FUTRE: Por este orden: Instituciones (ya hecho, incluyendo Policía), Justicia (en proceso), eliminar oposición (en proceso), Madrid (Ayuso es la resistencia, por eso García ministra), Monarquía. Y a partir de ahí, Repúblicas varias y poder único.
• PÚBLICO: Carlos Bardem: “La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo, por eso recibe los ataques más furibundos”
• JULIO RUZ: “La gran barrera de la clase obrera son los progres que van de abanderados de los derechos sociales y laborales, y luego quieren despedir a sus trabajadores sin pagarles la indemnización que les corresponde…”
• MIKEE9: Carlos, no todos podemos ser intelectuales. Puedes creer que lo eres, puedes haber estudiado algo, retroalimentarte con autocomplacencia y tener voz por la familia que te ha tocado. Pero la labor de la intelectualidad te queda grande.
• ULTRASUR: Muy de acuerdo con Bardem. Lo que no entiendo es como desde ” Público” no se defendió a Irene Montero y al ministerio de Igualdad. Y digo más, la mandasteis a callar y a acatar. No veo diferencia alguna entre vosotros y la ultraderecha en este caso.
• JOSIN: Otra cuestión es lo que nos la suda profundamente la opinión de estos pijosprogres que a falta de talento e iniciativa viven de que el estado subvencione su trabajo.
• RAFA: “Siempre vale la pena señalar cómo las personas que nunca vivieron bajo el socialismo lo adoran, mientras que todos los que vivieron en él lo odian” (Garry Kasparov)
• ABC: Nueva crisis diplomática. El ministro de Exteriores italiano responde a las críticas de Sánchez: «Respetamos el Estado de derecho, ¿pasa lo mismo en España?»
• MAX TENA: La política internacional del gobierno es buenísima, la única relación bilateral va a quedar con Cataluña…
• LUNATIC SOUL: Este cabeza de chorlito no va a parar hasta enemistarnos con el mundo entero. Que empiece a increpar a Meloni que se va a llevar una buena guantá y muy merecida por cierto.
• (FALTAN TRES) JORGE BUSTOS: Pagar con el dinero y la igualdad de todos los españoles la permanencia en La Moncloa. Comprar por siete votos el borrado de todas tus causas judiciales y las de tus cómplices. Son dos formas de corromperse. Mis razones contra la amnistía en El Mundo
• ELENA GÓMEZ POZUELO: La tomadura de pelo de los fondos europeos: solo 12 empresas están en el ‘top 100′ de los 37.000 millones repartidos en España. El resto, ha ido a entidades públicas. Estas 12 empresas han recibido en total 446 millones de euros (un 9,3 %) de los fondos recibidos, que da mucho qué pensar sobre lo que está pasando.
• PILAR NAVARRO COLORAD: Trabajé años (muchos) en proyectos y programas europeos con la ilusión de una joven idealista que creía los fines elevados de los mismos y salí echando pestes de lo ridículo y tremendo que era. Una vergüenza. Con nuestro dinero.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS varones adolescentes y jóvenes, nunca que yo recuerde tuvieron (tuvimos) dificultades para participar en el ocio nocturno en el pasado más o menos lejano al que me estoy refiriendo estos días. Los niños sí. Por ejemplo yo recuerdo de ir con 7-8 años con mis padres al cine a la función de las 11 y estar durante el descanso tapado con una gabardina, agazapado, por si la policía se pasaba por la sala a echar un vistazo. Pero más adelante con 15-18 años, no recuerdo trabas para ir a espectáculos nocturnos o a fiestas populares o a locales de ocio, salas de baile incluidas. Al Círculo ya entonces se podía ir con 16 años tanto chicos como chicas, con la diferencia de que los chicos si acudían solos, pero las chicas, salvo por las tardes, no iban nunca por las noches salvo con sus familias o parejas. No era que las autoridades o el reglamento lo impidiese, sino que no estaba bien visto.
Para resumir: hasta hace relativamente poco, pongamos los años 90, las jóvenes y adolescentes tenían muy complicado participar en el ocio nocturno, cosa que no ocurría con los varones.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Parece que El Rato baja desbordado, convirtiendo al Miño en afluente. Buen Belén Paco.
RESPUESTA.- Ahora no lo sé, pero sí recuerdo que cuando vivían allí mis abuelos y yo frecuentaba la zona, las crecidas en el invierno eran habituales, superaban el puente que comunicaba unas casas de Piteiro con otras (incluso un par de veces se lo llevó el agua) y para llegar a casas que estaban a 20 metros de la de mis abuelos, había que dar una vuelta de kilómetros por Castelo.
• CREME: ¡Qué maravilla con sus hijos ahí! Eso de dormir a las 12, yo no llego a eso. [suspiro]. Claro soy de la madrugadora. Recuerdo que muchas amigas dormían hasta las tantas y casi o me iba a dormir con ellas, era un largo esperar, menos mal que me gusta leer, “perdía” el tiempo así.
RESPUESTA.- En mi familia siempre hemos sido y seguimos, de acostarnos muy tarde (las noches no tienen límites). Y lo de levantarse, eso ya es diferente según quién. En mi caso me acuesto tarde y sigo levantándome temprano.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Feijóo ve “humillante que un experto en guerrillas latinoamericanas nos diga cómo tratar a Cataluña”. El líder del PP critica que el salvadoreño Francisco Galindo haga de árbitro y carga contra Sánchez: “No cuestionamos la legitimidad del Gobierno, sí su amoralidad y su desvergüenza”.
• OKDIARIO: Santos Cerdán increpado en Barajas a su vuelta de Ginebra con gritos de «¡desgraciado!» y «¡sinvergüenza!». Se ha negado a contestar la pregunta de OKDIARIO sobre si Zapatero había acudido a la reunión secreta del PSOE y Junt.
• THE OBJECTIVE: Sánchez ya ha gastado en publicidad el doble que Rajoy pese a llevar menos de presidente. Los ministerios gastan 102 millones de euros en 2023, acumulando 332 millones desde junio de 2018.
• VOZPOPULI: Albares intensifica la caza de brujas en Exteriores para frenar las críticas a la amnistía. El cese del diplomático Javier Benosa, autor de una tribunal crítica con la amnistía, es un aviso a los diplomáticos ante el próximo reparto de destinos: “El que se mueve, se va fuera”
• EL CONFIDENCIAL: Galindo es un experto en refugiados. El PSOE y Junts desvían la negociación sobre Cataluña a un conflicto contra los derechos humanos. Galindo Vélez asume el rol de portavoz de verificadores entre los dos partidos y marca la idea independentista de que el Gobierno español actúa contra los derechos humanos.
• MONCLOA: Díaz ganará su guerra contra Calviño para cobrar los 10.000 M€ de la UE. Díaz dice a Calviño que puede negociar con Bruselas sin su permiso y también puede bloquear cualquier ley.
• ES DIARIO: La Ruta de los Bandoleros, de la Ronda romana al pueblo más original de España. Nos vamos de ruta por un sendero que conecta el espectacular pueblo de Setenil de las Bodegas, con sus casas-cueva, con el enclave arqueológico de Acipino, conocido como ‘Ronda la Vieja’.
• REPÚBLICA: Arranca la legislatura: Díaz ataca a Calviño, la UE desmiente a Bolaños, tensión entre el Gobierno y jueces y cita ciega con Puigdemont. La reunión secreta de Ginebra entre Cerdán y Puigdemont cierra, entre sombras de sospecha, la controvertida primera semana de la legislatura.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El cuento chino de Sánchez! Daniel Lacalle avisa de cómo el Gobierno volverá engañar a todos.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz consigue multiplicar por tres la destrucción de empleos indefinidos en dos años. La trampa de llamar contratos fijos a los fijos discontinuos lleva implícito un disparo en la destrucción de puestos que nunca fueron empleos fijos.
• LIBERTAD DIGITAL: La última legislatura de la democracia y la corte golpista instalada en Suiza. El vértigo mentiroso de Sánchez es patológico. Y con este loco al volante, España va camino del barranco. No habrá más legislaturas constitucionales. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El día en el que el cine dijo adiós a la censura: Cuarenta y seis años de la llegada de la libertad de expresión cinematográfica. Hasta el 1 de diciembre de 1977 el régimen franquista ejercía una influencia notable en los guiones e imágenes de las cintas que se emitían en España.
• EL DEBATE: El día que Yolanda Díaz abrió los ojos: Sánchez quiere acabar con ella, como acabó con Podemos. En los últimos meses, el presidente ha tenido en palmitas a su socia. Pero esta semana algo ha rodo el encantamiento de la líder de Sumar, que ha descubierto que no es amor, sino puro interés
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MUY cerca de la medianoche, paseo con Toñita bajo la lluvia, con un poco de viento y una temperatura no tan baja como ayer: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El eco siempre dice la última palabra” (Woody Allen)
“El hombre es un aprendiz; el dolor su maestro” (Alfred de Musset)
——————
MÚSICA
——————
DE nuevo Guadalupe Pineda con La Sonora Santanera con un clásico: “Solamente una vez”:
http://www.youtube.com/watch?v=-R3lR3B4-5s
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el agua. Hoy tendremos bastantes nubes, menos claros y momentos de lluvia. Las temperaturas seguirán bajas, con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 5 grados.
4 de Diciembre , 2023 - 19:35 pm
La semana pasada y para celebrar el cumple de la Octopusita fuimos al Restaurante Culuca de Garabolos de Mar. Local muy famoso por sus callos que los comercializa, envasados al vacío, en un montón de sitios. Pero nosotros no íbamos por los callos. Íbamos por la caza.
Comenzamos por unas buenas berenjenas a la brasa aliñada. De segundo, la Octopusita quería perdiz de la que es una adicta pero lamentablemente, según nos explicó Chisco Jimenez de Llano su chef-propietario, la habían terminado y la nueva remesa estaba a punto de llegarles. El caso es que se decidió por un plato de setas salteadas con huevo frito. Yo iba allí por la liebre a la Royal y eso si que lo tenían. La servían acompañada por un puré de castañas.
La liebre a la Royal, de elaboración complejísima, es una de las cumbres de la alta cocina de todos los tiempos. Es un plato sinfónico y festivo. Entre sus egregios ingredientes figuran las trufas-del Perigord comme il faut-, el vino de Borgoña o de Burdeos, el coñac y su propia sangre. Hay varias versiones de este complicado plato pero en todas llega a la mesa deshuesada y casi convertida en compota. Plato de reyes y nobles desdentados que lo disfrutaban con cuchara de plata. Es una elaboración que pone a prueba al cocinero más experimentado y al comensal lo pone en órbita (celeste, of course). Esta maravilla culinaria requiere un vino a su altura. No es imprescindible que sea un tinto borgoñón pero, por favor, no sea cicatero y descorche su mejor Rioja.
El acompañamiento con puré de castañas también es de nobles desdentados con pazo o sin él pero con cuchara de plata.
De postre una muy buena torrija de pan brioche. Chisco nos invitó a un vino dulce moscatel.
Por cierto, si alguien de tu familia madrileña quiere probar los callos de Culuca los venden en Serrin Ultramarinos en la calle madrileña de Alonso Cano. En el número 10. Tienda especializada en productos gallegos.
Restaurante Culuca figura en la Guía Michelin.
4 de Diciembre , 2023 - 21:09 pm
A Noriega: “Toda humilde beleza me namora” lo pisamos, sin metáfora, en la acera de Ramón Ferreiro, cerca de la Biblioteca, con su errata ortográfica: “”belleza” (sic), que veo repetida aquí y allá. Qué tempiños estes, que confundimos o belo co vello, a beleza cua vellez: chapuzas nosokulturizantes.