8 DE DICIEMBRE DE 1967: LA GRAN NEVADA

EL que tenga mucho pasado y una más que aceptable memoria, me permite traer aquí hechos más o menos interesantes, una mayoría con Lugo como telón de fondo.
Ayer viernes paseaba con Toñita al mediodía, el cielo estaba casi despejado y el termómetro marcada 11 grados. Sin darme cuenta eché la vista atrás y me fui al 8 de diciembre de 1967, cuando en Lugo se había producido la primera nevada como anuncio del próximo invierno.
Hay un motivo especial que ha facilitado este recuerdo. Aquella noche del 7 al 8 de diciembre habíamos celebrado la primera cena de equipo el grupo de jóvenes que entonces echamos a andar a primeros de mes Radio Popular de Lugo. La cena había sido en La Coruñesa y nos encontramos con una inesperada nevada al salir del restaurante y de pasarnos por el Agena Club, el bar de copas de moda en el que estuvimos hasta el alba escuchando música y por vez primera discos de Roberto Carlos que un lucense residente en Brasil había traído como gran novedad y que luego nos prestó para estrenarlos en la radio.
Acabamos recitando poesía sobre el templete de la música, mientras seguía nevando.
——————————–
DURÓ VARIOS DÍAS
———————————
NO fue una nevada cualquier, porque duró varios días y tan intensa que aisló los estudios de la emisora, que estaban donde ahora, en el llamado Lugar de Valiño, en la actualidad zona residencial de Figoy, llena de chalets y viviendas de lujo; entonces era una gran carballeira, con caminos de tierra a donde no podían acceder los coches. La nevada fue tan intensa, que durante varios días los taxis todo lo más solo nos acercaban hasta el colegio de Fingoy y desde allí había que ir andando a los estudios. Y como hacíamos jornada de 10-12 horas, e incluso más, comíamos en el trabajo y la comida nos la llevada un todo terreno del Obispado, que también por la noche venía a recogernos para llevarnos a casa.
Fue sin duda una de las grandes y duraderas nevadas que hubo en Lugo y que tengo en la memoria.
——————————————————
“CON VIÑO E ZORZA, SALUD E FORZA”
—————————————————–
OTRA coincidencia: creo que en aquellos días se celebraban las primeras jornadas gastronómicas dedicadas a la zorza. De aquel proyecto salió una de las frases más eficaces para promocionar nuestra cocina: “Y para comer, Lugo”. Aunque no lo parezca fue improvisada luego de que no funcionase un concurso público para elegir el slogan. De todas las presentadas, la más feliz fue precisamente la de “Con viño e zorza, salud a forza”, que no estaba mal para promocionar ese producto del cerdo, pero que no servía para unas jornadas gastronómicas que también querían divulgar el pescado, el marisco, las carnes de vacuno…
————————-
MI TENDINITIS
————————
AYER el Chofer me preguntaba si había abandonado todo el deporte “a cuenta de la tendinitis”. Y le respondía afirmativamente, aunque debería haber precisado que concretamente la actividad de cortar leña; pero no me impide caminar, aunque mi fuerte a la hora de hacer ejercicio era manejando el hacha. Todos los días desde octubre a mayo, dedicaba no menos de media hora a picar leña. Partía cada jornada algo más de un centenar de kilos. Una actividad en la que ponía en juego las piernas, los brazos, la cintura… La mecánica: recoger del suelo los trozos grandes, ponerlos sobre un cepo, partirlos, recogerlos del suelo, llevarlos a casa. Una nadan, otros van al gimnasio, otros corren. Yo partía leña. Y además del ejercicio otro valor añadido: contar con un combustible mucho más barato y menos contaminante.
—————————-
NINGUNA FUERZA
—————————-
GENTE de mi entorno que sabe de mis habilidades con la macheta, se suponen que es preciso mucha fuerza. Nada de eso, que yo fuerza tengo más bien poca. Es cuestión de habilidad, de saber darle al tronco en el sitio justo. Y eso, después de 40 años en esta tarea, me resulta fácil. En plan de exhibición para los incrédulos: pinto en el tronco una raya con un lápiz o un rotulador, levanto el hacha, la dejo caer y el mayor error que puedo cometer es apartarme de la raya unos milímetros y muchas veces doy justo en la raya. Es un poco como los lanzamientos a canasta de los baloncestistas; el entrenamiento es clave. Y en esto igual después de 40 años intentando que el filo del hacha dé en el sitio exacto y haciendo el movimiento miles de veces, pues sale solo.
————————————————-
SHERLOCK PROBÓ SUGERENCIAS
————————————————-
ESCRIBE el lector:
“Tengo que agradecerte las referencias que haces sobre tus viajes a Madrid y, en concreto, sobre los locales de ocio y diversión. Ayer regresé de una estancia de 5 días en la Capital, con ambiente a tope, aun siendo previo al puente de la Constitución, que hoy veo en TV que ha sido un despiporre de gente. Pero como he cumplido los 65, pude viajar antes del puente sin obligaciones laborales.
Soy, como tú, un amante de Madrid, y he aprovechado todas las horas del día. Sobre tus recomendaciones: En su punto y sabrosas las gambas al ajillo de El Abuelo. Cóctel en De Diego, excelente como siempre. Si me das la venia, porque no me gusta ser cansino, mañana puedo enviarte una crónica sobre mis andanzas y con lo que yo recomendaría. Eso sí, DE MADRID AL CIELO”.
-x-x-x-
Gracias por la oferta. Y encantado de conocer más ampliamente la experiencia.

——————————————————–
SCEPTICUS, HISTORIA DE UNA FECHA
——————————————————-

Eran los comienzos del siglo XVII cuando se desató en España una fuerte polémica en torno a la Inmaculada Concepción. Intervinieron algunas órdenes religiosas. En el centro del enfrentamiento se situaron los dominicos y los franciscanos. Los segundos a favor y en contra los dominicos. Esta ardua cuestión llegó hasta los más apartados rincones.
Los dominicos sostenían que la Virgen María fue concebida con el primigenio pecado como toda la estirpe humana por aquello de la manzana y la serpiente. Los franciscanos defendían que la Virgen fue concebida sin mácula y libre del pecado original. Los enfrentamientos fueron ásperos y no se limitaron a razones o disputas teológicas. Incluso en algún lugar se llegó a las manos, como en Aracena donde, según un testimonio de la época, se «cometieron muchos otros delitos, tirando pedradas, dando muchas coces y puñadas».
Todos conocemos el primer capítulo de la Biblia y el pecado del conocimiento. ¿O fue el descubrimiento del orgasmo femenino como afirma algún ateo? ¿Qué hace el ateo inmiscuyéndose en estos temas? Pero razona: ¿Qué primeros padres, la Lucy africana y su pareja, alguna neardentala disfrutona, o era cromañona, o era ya sapiens? La Biblia, nos dicen hoy, utiliza un lenguaje parabólico, se vale de alegorías, no se trata de un documento solo histórico…
No fue hasta el siglo XIX cuando el papa Pío IX en una bula declaró como dogma la concepción ’sine labe’ de Santa María. Nos dice el DRAE que un dogma es el “Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión”. Hereje pues quien considere algo contrario. Faltaban unos años para que Darwin publicara “El origen de las especies”. Pero la Santa Madre ignora lo que la ciencia demuestra. Mantenella y no enmmendalla: Doña Eva y don Adán, fueran de la especie que fueran, como cabezas de los humanos cometieron pecado y se lo transmiten a todo nacido. ¿De verdad una criatura tan indefensa, tan tierna, tan inocente como el recién nacido carga con la horrible mácula de un ‘pecado’ de cientos de miles de años atrás? ¿Qué tipo de fe carbonera se aferra a los cerebros que mantienen algo así?
Se me ocurre algo parecido con la virginidad mariana. Que Santa María concibiera por partenogénesis ya es complicado de creer, pero que tras un parto su himen, un adminículo anatómico casi irrelevante, fisiológicamente útil solo hasta la menarquia para proteger la vagina que aún no recibe los choques mensuales de la regla, que esa delicada membrana que tan poco significa tenga tanto valor, es algo que solo se justifica por el machismo de las tres religiones del Libro que lo consideran ya propiedad del futuro hombre/pareja. ¿Si Jesucristo asumió a conciencia su naturaleza humana cómo iba a llegar al mundo con un privilegio tan insulso?
Algo parecido ocurre con el dogma de la Asunción. Pío XII, en pleno siglo XX ya, lo proclama: “La Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial”. ¿Y adónde va el cuerpo, a otra galaxia donde haya vida, dónde permanece ahora?
Vienen luego los sabios, algo que uno no es ni desde muy lejos, a proclamar la posibilidad de adecuar los misterios dogmáticos con la ciencia. ¿Criticar el agnosticismo como vagancia intelectual, una comodidad culposa? No se llega a saber si todo ello es cierto o no, pero la inteligencia se siente impotente para comprender algo que excede de sus capacidades.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————
• Día 9 de Diciembre de 1944:
CONTRA EL IMPERIO DE LA CHUSMA.- No pretendemos enjuiciar la política en los países que, en la actualidad, tienen planteados diversos problemas de difícil solución. Pero sí queremos destacar el hecho que en la sesión de ayer de la Cámara de los Comunes, el Primer Ministro inglés haya sentado esta afirmación clara: no es preciso imponer política alguna a los países, pero sí que hay que evitar que la chusma imponga sus turbios fines por mediación de la violencia…
… No teníamos, por tanto, la necesidad de tanto refrendo para nuestro modo de opinar. Pero sí nos complace saber que el mundo tiene ya medios de información de una alta autoridad, para comprender que la chusma, los que no tienen un claro concepto de Patria, no hace más que llevar a los pueblos a la ruina y lograr derramar la sangre inocente de los que no quieren avenirse a los métodos de violencia.
IMPORTANTE DEBATE EN LOS COMUNES SOBRE LA SITUACIÓN EN GRECIA.- Churchill afirmó que, desde luego, lo que no representa a la democracia es la ley de la chusma.(Hace mención a los disturbios ocurridos los días 3 y 4 de Diciembre de 1944 en los que las autoridades británicas abrieron fuego contra una gran manifestación en Atenas, matando o hiriendo a unas 100 personas. Tras los enfrentamientos de Diciembre se declaró la Ley marcial en todo el país)
HAMBRIENTOS, HERIDOS Y MUERTOS, TRÁGICO BALANCE DE LOS DESÓRDENES DE ATENAS.- El hambre ha hecho lanzarse a la calle a cientos de habitantes de Atenas en busca de víveres, a pesar de que desde los tejados de las casas seguían disparando los rebeldes.
… Las posiciones de los rebeldes de ELAS en el distrito del nordeste de esta capital han sido atacadas por las tropas británicas…
… En general, la lucha se ha desplazado a las afueras de Atenas. Hasta ahora han sido capturados mil prisioneros del ELAS…

LOS ALIADOS TROPIEZAN CON RESISTENCIA FIRME AL NORTE DE HURTGEN.- Los comunicados del mando aliado y alemán difieren en los progresos en el frente.
UN HOMENAJE A CASTRO-GIL.- Con motivo del resonante éxito artístico en Zaragoza, el ilustre aguafortista lucense y amigo nuestro Manuel Castro-Gil, un grupo de escritores y artistas madrileños han organizado un homemanje que se va a celebrar mañana en el Círculo de Bellas Artes…
• Día 09 de Diciembre de 1954:
SU SANTIDAD CLAUSURÓ CON UN MENSAJE EL AÑO SANTO MARIANO.- Desde su lecho de enfermo, el Pontífice Pío XII impartió la bendición “urbi et orbi”. España entera celebró con gran solemnidad la festividad de la Purísima Concepción.
SETENTA ALBAÑILES PIDEN AYUDA A SU “COMPAÑERO” WINSTON CHURCHILL.-Londres. Setenta albañiles han dirigido a Sir Winston Churchill un telegrama pidiéndole su urgen intervención en una disputa entre un contratista y dichos obreros que se califican de “compañeros sindicales” del Jefe del Gobierno, ya que éste fue albañil a ratos perdidos y tiene carnet del Sindicato de Obreros de la Construcción desde 1928.
OTROS DOSCIENTOS REPATRIADOS.-Según el plan “Romería Española”. Las Palmas- Entró en este puerto el buque argentino “Corrientes”. Trae 563 pasajeros en tránsito, de ellos unos 200 españoles beneficiarios del plan Romería Española que, por deseo del Caudillo finanza el Ministro de Trabajo…
CRÓNICA PARA LA MUJER.- Para estar en casa. El 99% de las mujeres visten sweaters y faldas para estar en casa. Nada tan juvenil, ni tan práctico como las faldas “sufridas” y duraderas de pana, los delantales ingeniosos y graciosos y los sweaters y nikys de colores vivos y lavables. Aún para hacer las labores caseras es necesario disponer de un conjunto apropiado y coqueto. Nada de pensar en un vestido viejo porque da lo mismo ensuciarlo. Hay procurar ser atractivas no sólo en los salones y a las horas del té…
• Día 9 de Diciembre de 1964:
NUEVA YORK: EL CONSEJO DE SEGURIDAD SE REUNIRÁ HOY PARA ESTUDIAR LA SITUACIÓN EN EL CONGO.- Spaak asistirá a la sesión y se cree que Tshombe también. Parece confirmarse que los rebeldes reciben armas de algunos países.
A DOÑA MANOLITA DE PABLO NUNCA LE TOCÓ LA LOTERÍA.- La mujer que repartió una gran cantidad de premios gordos estaba abonada al 15.329. Hacía constantes ofrecimientos a Santa Rita. Se quedaba con los billetes que no vendía, lo cual le costaba una gran fortuna.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el Gobierno que ha nombrado a doña Pilar Sánchez Acera como Directora del Gabinete del Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
• REMATA El Disputado, tuitero: Jajajajajaja. Qué maravilla. Ahora solo faltaría el Director del Gabinete de la Directora del Gabinete del Director del Gabinete.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DURANTE un tiempo pareció que los rituales funerarios se volvían superfluos. Fallecer era algo del pasado, una de tantas costumbres que habíamos dejado atrás en nuestra modernidad personal y colectiva” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
El País’ dice que poner a Oliver en Efe da razones a PP y Vox en que «se va camino de una dictadura»
“Esta imagen partidista de las instituciones no es un juego inocente”
“Se puede considerar ya un patrón de conducta continuado que carece de explicación coherente”
“La gestión de Oliver destacó por la protección militante del Gobierno por encima del servicio a los medios”
-x-x-x-
¡HASTA “EL PAÍS”
—————-
VISTO

————–
¿DONDE viven los presidentes más ricos?

https://www.youtube.com/watch?v=yFk2uwep9SU

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras el éxito del sistema educativo de Castilla León, recogen unas palabras del profesor Gregorio Luri: “¿Por qué fijarnos en Finlandia si nuestra Finlandia está en Soria?”
—————
LEIDO
—————
EN “ABC” Empresas un reportaje titulado “Europa regresa a las minas” en el que se dice “Bruselas trabaja contra reloj en un reglamento de materias primas críticas y estratégicas que frene la dependencia exterior de unos elementos claves por la nueva economía. España y el Viejo Continente comienzan a reformular su estrategia para intentar sellar la brecha de vulnerabilidad que supone la dependencia de terceros países en el abastecimiento de estos elementos estratégicos”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILÁN I DE ESPAÑA: -EFE -Constitucional -Consejo de Estado -Fiscalía -RENFE -Paradores -Correos -INDRA -CIS -Tribunal de Cuentas -AENA -SEPE -CNMC Todas asaltadas y colonizadas por Sánchez y el PSOE, pero negocia con ellos el CGPJ, que seguro que quiere poner a gente imparcial.
• JIN HOLDEM: Le falta la corona: El emperador Pedro I y la emperatriz Sissigoña. Y Ferreras de Almirante.
• LAMUEL GULLIVER: – ¿Cómo lo ves de sincero? ¡cero! – ¿Di su principal carencia? ¡decencia! – ¿Quién tiene vicios tamaños? ¡Bolaños! Te enfangas en mil engaños con tretas de abogaducho, mientes mal y mientes mucho, ¡cero decencia, Bolaños!
• CARMEN SASTRE: Otra voz socialista en contra de la amnistía. “No hay justificación de lo injustificable. No pinta nada el PSOE en Suiza con un mediador hablando con nadie” (Eduardo Madina).
• DON UNO: Este año, las campanadas de la 1 tendrán los cuartos, las semis y la final antes de las tradicionales campanadas. Eso sí: nada de besos si se quiere que la celebración acabe bien: “Junto a Ramón García y Ana Mena, Jeny Hermoso tendrá un papel en el espectáculo)
• CAPITÁN BITCOIN: España publica la lista de los 100 mayores perceptores de los fondos europeos Next Generation. Todo para entidades públicas y empresas cercanas al BOE. El ministerio de Óscar Puente el mayor beneficiado. Nada para las PYMES. Ahora se entiende por qué la escondía el gobierno.
• MGM EXPLORER: Siempre ha sido así y así seguirá siendo…: “Cuando los que mandan pierdan la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”
• LA SEXTA: Yolanda Díaz: “No se puede vivir con dignidad con 1.545 euros al mes”
• EL PROFE TOMBERI: Si no se puede vivir con dignidad con 1545€ apunten desde el Estado: Las Oposiciones de Administrativo, después de aprobarlas y conseguir plaza superando a decenas de miles de personas, pasas a cobrar entre 1200-1300€ mes Y así otras de nivel C1 (y B2 si apuras)
• CARLOS MARTÍNEZ: Que es vivir con dignidad? Y esta tía de que planeta ha salido? Dice que los salarios son muy bajos y nos fríen a impuestos? Pero que se ha creído?
• VIENDO A MARCS: Con 1545 € al mes se podría vivir de PM si no fuera porque los políticos no paran de subir el precio de las cosas.
• DANIEL SOTO: Ojalá ganáramos muchos autónomos 1000 € tras el bocado de los impuestos trimestrales. Con eso lo digo todo…
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Esta mujer es una auténtica impresentable. Pertenece a un gobierno que impone a los autónomos que si cobras mil euros pagas 300 de cuota. MÁS DE UN MILLÓN DE AUTÓNOMOS EN ESPAÑA GANA MENOS DE 1.000 EUROS AL MES. Yolanda, eres una hipócrita y una farisea. Amén de una psicópata.
• GIRAUTERS: Los medios italianos se hacen eco de la polémica entre Sánchez y el Gobierno de Meloni. “En España gobierna la extrema izquierda. En Italia la hemos derrotado. Nosotros respetamos el Estado de derecho. ¿Sucede lo mismo en España?”
• CHAPUA APAOLAZA: Les ha faltado el canto de un duro para decir que había mucho español ahí: “Cataluña atribuye los bajos resultados en PISA a la “sobrerrepresentación” de alumnado inmigrante” (De la prensa)
• MONTIEL DE ARNAIZ: Racistas hasta el último día
• NDAP: Algo de razón tienen. Si quitasen a todos los que suspenden, aprobarían.
• LUIS VENTOSO: No hay que ser precisamente Einstein para deducir que empieza al gran desguace constitucional.
• MONCHO BORRAJO: “Al que os avisa, os lo tomáis a risa” y “ Si la hizo, la volverá hacer” La ilustrísima señora doña Yolanda lo hizo con las mareas, el señor Beiras y ahora con Podemos, yo de Pedro no me fiaría del Lobo. “Non metas a raposa no galiñeiro, se queres comer ovos” M.B.
• KAS DE PIÑA: Los jóvenes de ahora no son lo suficientemente maduros para llevar un patinete no como antes que íbamos a la feria del pueblo de al lado tres montados en la moto borrachos y sin casco.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL lector llamado “Vusero”, fue el que con sus preguntas nos “obligó” a estas evocaciones sobre el ocio nocturno en Lugo. Hace un par de días nos escribía:
“Gracias otra vez por esta serie del ocio nocturno lucense.
Yo soy de esa generación que se inició en las salidas nocturnas con los “desfiles” de los institutos. Sí que se servía algo de alcohol en las barras, pero como bien dices, los adolescentes de aquella época íbamos más que justos de dinero, así que un ron con cola para cuatro y a intentar ligar con las compañeras que habían ido a la fiesta. Difícil ver a alguno pasado de vueltas.
En estas fiestas eran casi obligatorio ir a la de tu instituto y después la más famosa fue siempre la de Pepas, vaya usted a saber por qué”.
-x-x-x-
Es cierto como dice “Vusero” que entonces era frecuente compartir las consumiciones, pero también había otro truco para beber gastando lo menos posible: introducir la bebida en el local, naturalmente de forma clandestina, y sobre todo el alcohol. No se colaba una Coca Cola o una Fanta, pero sí una petaca con güisqui o con ginebra. Otra característica de la época entre los jóvenes: les interesaba más la fiesta, la relación el ligue, que la bebida, que era algo secundario.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHIKY: En referencia a las etiquetas de los vinos, las embotelladoras saben desde hace dos años qué sucedería esto. Las empresas que tengan un stok es por mala gestión
• ANTÓN: A propósito del etiquetado de las botellas de vino, hasta donde yo sé, era sabido en el mundillo de la enología el nuevo Reglamento de la Unión E. porque fue publicado con tiempo, concretamente en diciembre de 2021 para entrar en vigor el 8 de diciembre de 2023, el cambio exigía la modificación de la normativa vigente para los vinos y vinos aromatizados, obligando a especificar su lista de ingredientes y debía añadir información nutricional tal y como recoge el Reglamento de información alimentaria de 2011
RESPUESTA.- Gracias a los dos por la información. Yo me limité a recoger lo que dieron en un programa de radio especializado. Supongo que alguna razón tendrán los embotelladores para quejarse, aunque tiempo, por lo que parece, sí han tenido para ponerse al día.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El Tribunal Constitucional rechaza que se analice el móvil de los absueltos por la muerte de Marta del Castillo. Solo se tendrá en cuenta, por ahora, el dispositivo del asesino confeso, Miguel Carcaño, para intentar localizar así el cuerpo de la menor muerta en 2009.
• OKDIARIO: Sánchez deja solo al Rey en la jura de Milei cuando envió 3 ministros a la de Boric y 2 a la de Lula. Habitualmente el Gobierno manda a un ministro junto al Rey a la jura de un jefe de Estado. Una falta de respeto al Rey y una ofensa a la democracia argentina
• THE OBJECTIVE: La ministra de Sanidad deberá entregar su chalet irregular al pueblo de Cercedilla. Los partidos de izquierda del municipio apoyaron la investidura del alcalde a cambio de iniciar los trámites de desahucio.
• VOZPOPULI: Tensión en el PSOE: la ruptura de Podemos con Sumar revienta sus opciones en Galicia. Los socialistas tantearon a los de Yolanda Díaz para concurrir juntos antes de la implosión del partido de la vicepresidenta con la esperanza de desbancar al PP. Pero la división lo imposibilita
• EL CONFIDENCIAL: Ambos están investigados. Puigdemont lideró la cita con el verificador en Ginebra asistido por su mano derecha. El ‘expresident’ y el jefe de su oficina, Josep Lluís Alay, estuvieron en el encuentro con Santos Cerdán en la ciudad suiza. La delegación de Junts desde Barcelona sorteó a la prensa al aterrizar en un vuelo muy temprano.
• MONCLOA: Pedro Sánchez prepara el festín para fagocitar a Yolanda Díaz tras el divorcio con Podemos. El divorcio de Podemos y Sumar es una jugada maestra para los primeros, al menos hasta las elecciones europeas. El PSOE de Pedro Sánchez trata ahora de dar el estacazo a Yolanda Díaz.
• ES DIARIO: El divorcio entre Sumar y Podemos abre varios frentes inquietantes para Sánchez. Si el resultado electoral no amedrentó a Sánchez, nadie en su sano juicio esperará que le haya asustado el “portazo” de los cinco diputados morados con Belarra a la cabeza.
• REPÚBLICA: Podemos ve “muy grave” que se tache de “tránsfugas” a sus diputados y Sumar cree que deberían devolver sus escaños. Iglesias, a Sumar: “Si alguien debería dejar el acta son los que mienten”
• PERIODISTA DIGITAL: El presidente títere ejerce de “dictadorzuelo” y coloca a sus amigos en la ONU y en EFE.
• LIBRE MERCADO: El suplicio que les espera a las empresas en 2024 con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Intervencionismo, impuestos y más costes… Varias amenazas sobrevuelan la actividad empresarial en 2024.
• LIBERTAD DIGITAL: Oliver y la Agencia EFE, el último episodio de la colonización socialista de todo el Estado. Sánchez se ha encargado de premiar a sus leales, personas dispuestas a cualquier cosa para que su líder se perpetúe en el poder.
• EL CIERRE DIGITAL: Juanita Castro, la ‘donna’ protegida por la CIA que luchaba contra el Régimen de sus hermanos, Raúl y Fidel Castro. La activista cubana, que falleció el pasado martes a los 90 años, escondía a perseguidos políticos y se convirtió en un icono contrarrevolucionario.
• EL DEBATE: El Gobierno se inventó la cifra de asistentes a la masiva manifestación de Cibeles para ridiculizarla. Un documento oficial de la Delegación del Gobierno reconoce que falseó la asistencia sin ningún informe que respaldara sus cálculos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AUNQUE durante casi todo el día cayeron más o menos gotas, en el paseo nocturno con Toñita, cerca ya de las 24 horas del viernes, alternan nubes y claros y no cae agua. La temperatura es de 9 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El hacer bien a villanos es echar agua al mar” (Anónima)
“La ingratitud es hija de la soberbia” (Miguel de Cervantes).
——————
MÚSICA
——————
PABLO Alborán homenajea a su tierra, Andalucía

http://www.youtube.com/watch?v=qXvy-nv38QI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros y lluvia. Sin embargo las temperaturas serán relativamente altas para la época del año en la que nos encontramos a unos días de la entrada del invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 10 grados.

9 Comentarios a “8 DE DICIEMBRE DE 1967: LA GRAN NEVADA”

  1. Candela

    Cuántas enseñanzas y recordatorios nos deja hoy tb don Scepticus, y a la vez cuántas preguntas. Cómo algo tan sencillo de creer para los crsitianos se complica tanto? Pero -y a estas alturas, qué nos ha de importar el dichoso himen santísimo o los pleitos entre marianos y franciscanos. Ni serpientes ni cromañonas, al Sermón de la Montaña de Jesús. En él está el secreto de la felicidad, que al fin y al cabo es lo todos buscamos. El gozo de creer, la alegría interior que nos da´.., y luego, pues Dios dirá. Las señales de tránsito están ahí y no podemos perdernos. Hagamos caso de nuestra intuición, el gran prodigio de la naturaleza. Hagamos el bien sin mirar a quién y a tirar millas.
    Que podamos seguir siendo libres -al menos- de creer o no creer en el Padre, y nos sigamos cuestionando en cómo nos ha creado. Tanto dónde elegir nos complica la existencia.
    Hace poco leí algo sobre un estudio que se había realizado hace unos años, y voy a ver si lo encuentro para colgarlo aquí.., trataba de la oración.. aunque ahora mismo no recuerdo bien dónde.

  2. Candela

    Aquí está. Y va especialmente para los doctores de esta bitácora por tratarse de un compañero de profesión, e ignoro como llegué a él. Misterios del ‘feis’. Se llama Norberto Ortego Centeno y por lo que he ojeado debe estar todavía en activo. Me encanta cómo de natural redacta. Igual ya conocían este estudio, para mí fue sorpresivo, por lo cual comparto. Seguramente nos viene bien a todos. Veritat, amic conductor?

    “En el año 1999 me sorprendió un artículo publicado en la prestigiosa revista médica “Archives of Internal Medicine” que se titulaba: “Ensayo aleatorizado y controlado de los efectos de la oración intercesora a distancia en los resultados de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados coronarios”.
    Un ensayo aleatorizado y controlado es el tipo de estudio que se utiliza en Medicina para demostrar si una intervención, habitualmente un medicamento, funciona o no funciona en el tratamiento de una determinada enfermedad, y, además, es preceptivo antes de aprobar ninguna medicación nueva. Es decir, para que las autoridades sanitarias aprueben un nuevo medicamento, este tiene que demostrar, en un ensayo clínico aleatorizado y controlado, que los enfermos que lo toman van mejor que los que no lo toman o, lo que es lo mismo, que es realmente útil.
    Pues bien, los autores de este trabajo que os comento, lo que quisieron demostrar fue si el rezo a distancia ejerce algún efecto beneficioso sobre la evolución de enfermos graves.
    Para comprobarlo, estudiaron a 90 pacientes recién ingresados en la unidad de cuidados coronarios (UCC) de un hospital de Kansas (USA). De una forma aleatoria, es decir, al azar, los pacientes se asignaron a dos grupos: uno que recibiría oraciones de unos desconocidos que tenían que ser creyentes, aunque no de una religión concreta, y otro que no recibiría oraciones.
    Los nombres de pila de los pacientes del grupo por los que se iba a rezar se les facilitó a un equipo de intercesores externos que rezaron por ellos diariamente durante 4 semanas. Los pacientes no sabían que alguien estaba rezando por ellos, y los intercesores no conocían a los pacientes y nunca se reunieron con ellos. Los resultados se evaluaron por unos médicos que no sabían si se había rezado o no por el paciente.
    ¿Y qué creéis qué pasó? Pues bien, resulta que, en comparación con el grupo de atención habitual, el grupo que, además de recibir esa misma atención, recibió también una oración, tuvo menos complicaciones, aunque no hubo diferencias en la duración de la hospitalización.
    Los autores del estudio concluyeron que la oración puede ser un complemento eficaz de la atención médica estándar.
    Seguramente es por ese motivo por el que, aunque reconozco no haber sido especialmente creyente y sí de espíritu científico, siempre que he tenido algún enfermo muy malito, he pedido por él. A lo mejor eso ha sido una ayuda, tanto para ellos… como para mi. No lo sé. Lo que sí sé es que desear el bien a los demás es bueno. Y, por eso, os deseo que seáis felices este primer sábado de diciembre, aunque solo sea un ratito. Y, si es posible, que dediquéis un tiempo para pedir, a quien consideréis oportuno, para que todos los enfermos encuentren alivio, porque todos merecemos que alguien ore por nosotros.

  3. Vusero

    Eso es, antes el que se pasaba con el alcohol era la excepción, ahora parece que entre los adolescentes es la norma. Dos formas diferentes de ver la vida nocturna, y que creo es uno de lls motivos de su “muerte” en la ciudad y el origen del botellón.
    Hoy hablas del Agena Club, ¿dónde estaba? ¿Cuál era el ambiente?
    Un saludo y gracias.

  4. Scepticus

    Tout d’accord, madame Candela. Que los de mis quintas estudiábamos gabacho. Creo que ha entendido que ni afirmo ni niego. Me sobrepasa todo lo del tejado para arriba. Solo que… cada vez estoy más seguro de que cuando el encefalograma y el electrocardio dan plano, todo pasa a negro. Volvemos, pienso, adonde mismo estábamos cuando los gametos de nuestros padres aún no se habían unido para engendrarnos.

    Lo último en que creí, me resultaba cada vez más difícil recitar el Credo, fue lo de la comunión de los santos.

    Y dejo claro que que hay ideas o conceptos, no sé, que no me parecen muy respetables. Pero sí respeto a las personas que los respetan. Mis saludos.

  5. Scepticus

    Creo haber leído en algún momento por parte de alguien aficionado a esta tertulia del Salón Rivera cierta mención al viejo Márkaris, don Petros. Calza el amigo griego 86 tacos de almanaque aunque en cuanto empiece el año le salta el 87 en el cuentakilómetros. Así y todo sigue escribiendo y en este año del Señor del 23 ha publicado su última novela, por ahora, del comisario Jaritos.

    Ocurre con este personaje algo parecido con el veneciano Brunetti sobre el que doña Donna Leon nos coloca cada año una aventura. Más joven la estadounidense que solo ha cumplido los 81 hace poco. Digo que Jaritos y Márkaris, Brunetti y Leon, nos han ido acompañando durante años y así nos permiten conocer la saga familiar. Los hijos crecen, de adolescentes más o menos rebeldes pasan a padres, y ¡madres! por favor que la Montero chica manda mucho todavía aunque ya no sea ministra, de familia, tienen su bebé al que los abuelos no se resisten a malcriar.

    Hay una diferencia importante. Mientras la brunesposa es hija de un importante economista que posee palazzo veneciano y es profesora universitaria y forofa de los tochos de Henry James, la señora Jaritos es solícita ama de casa y algo sufridora de las aventuras del griego. Ambas sin embargo, aunque preferiría decir ambos escritores, en masculino inclusivo, hacen a las doñas hábiles cocineras. Cierto que es más refinada en todos los sentidos la ricachona heredera de Italia y sus platos más fragilísticos y espialidosos, mientras la matrona griega opta por la suculenta cocina de la Hélade.

    Pero buee, llevo un montón de palabras y no acaba de aparecer la mención a la hemeroteca que es la fuente inspiradora. Porque en el año 44 nos refiere nuestro documentalista que en EP se “…hace mención a los disturbios ocurridos los días 3 y 4 de Diciembre de 1944 en los que las autoridades británicas abrieron fuego contra una gran manifestación en Atenas, matando o hiriendo a unas 100 personas”. La Pérfida Albión siempre disponiendo en casa ajena. Porque continúa con otra mención a “ El hambre ha hecho lanzarse a la calle a cientos de habitantes de Atenas en busca de víveres, a pesar de que desde los tejados de las casas seguían disparando los rebeldes. Las posiciones de los rebeldes de ELAS en el distrito del nordeste de esta capital han sido atacadas por las tropas británicas…” ¿Y qué era el ELAS?, Pues la rama militar de la principal organización de la resistencia griega contra la ocupación del Eje. Dicho en otros términos, la organización política controlada por el Partido Comunista de Grecia que llevó a cabo una versión de frente popular.

    Los mismos que un par de años después ocasionaron la  guerra civil griega en 1946 . Fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría. Y cómo no, la victoria de las fuerzas anticomunistas del gobierno, siempre apoyadas por la UK, condujo a la entrada de Grecia en la OTAN. Creo que a esto se le llama geopolítica.

    El anciano Márkaris no oculta su simpatía por los viejos comunistas que aparecen en sus novelas realizando el papel de ángeles custodios para con los desheredados. ¿Les suena? Izquierda los buenos, capitalistas los malos. La vieja canción.

  6. Antón

    “Adecuar los misterios dogmáticos con la ciencia”, estimado Scépticus,ahí está el quid, tarea harto difícil `porque los primeros son cuestión de fe y el hombre desde nuestros ancestros, no puede vivir sin mitos que dieron forma a las diversas culturas, desde sus orígenes ha sentido la necesidad de la transcendencia, la religión representa el simbolismo paternal que protege y promete el Cielo o el jardín de las huríes,en otras confesiones, si te portas mal, puedes reencarnarte en un chucho.

    Sin embargo, ni la filosofía ni la teología que da respuestas a la transcendencia, pueden ignorar la racionalidad científica y su sentido para el hombre actual, (la 2ª, sí en lo que representan en aspectos morales la codicia, la ambición , la envidia o la falta de empatía y solidaridad con sus congéneres).
    En cualquier caso, agregar a los datos aportados por Don Scépticus, sobre la adopción de la devoción Mariana en España que de los cuatro dogmas marianos,en su orígen, el de la Virginidad proviene del Concilio de Efeso (siglo V), reforzado por Pío IX en, 1854, Pio XII y por último, el Concilio Vaticano II l en la (Constitución Dogmática Lumen Gentium), que curiosamente daba un toque progresista a la vez que reaccionario al afirmar que “El Padre de las Misericordias quiso que precediera a la Encarnación, la aceptación por parte de la Madre predestinada, para que así como la mujer contribuyó a la muerte, así también contribuirá a la vida.”(CAPÍTULO VIII-II-56)

    Elvis: Si cada día pudiera ser Navidad

    https://www.youtube.com/watch?v=dATMz3atTMI

    Cliff Richard: Corazón navideño.

    https://www.youtube.com/watch?v=fIXAIfncrAQ

  7. El Octopus Larpeiro

    Pues yo no tengo la sensación de que bebiéramos poco. En mi juventud de estudiante bebíamos como remeros del Volga ¿o era del Vodka? Es posible que las mujeres bebieran menos porque había un mayor control sobre las féminas. Cosas del machismo. Pero los chicos bebíamos mucho. Es posible que tuviéramos menos dinero pero el alcohol era baratísimo. Cierto es que no había botellón pero yo tenía compañeros que compraban una botella de Larios y otra de coca cola de litro y las mezclaban. Se las bebían y después salían de fiesta ya con un apreciable puntito. Mis compañeros, en Sevilla, ceutís y melillenses traían de casa whisky a precios ridículo. Otro asunto es que no había controles de alcoholemia ni carnet por puntos…

  8. Antón

    Maura jefe del partido conservador que intentó la regeneración de la corrupción y fraudes electorales, en gobiernos de Alfonso XIII, hasta la llegada de la dictadura de Primo de Rivera; Uno de sus nietos, el escritor Jorge Semprum Maura, ( que habría  sido centenario este año) , también fue dimitido del gobierno de F.G, a causa de sus discrepancias con el Bolaños de la época, esto es Alfonso Guerra, más a la izq. que Semprum por la época, por raro que parezca), Semprum era un ex comunista fuera del partido ya desde finales de los 50, que había estado un par de años en un campo de concentración alemán, por ser miembro del maqui francés, defendia una Europa que  debía entenderse como “una figura espiritual” donde lo relevante era conseguir “la unidad en la diversidad”, como sugirió el filósofo Edmund Husserl, filósofo que por cierto influyó sobre Ortega y Gasset y a través de Scheler e Ingarden influyó también en la filosofía de Karol Wojtyła, futuro Juan Pablo II.
     En una entrevista por entonces respondiendo a una pregunta dijo: “A nadie le agrada lo que yo pienso sobre España. Creo que ni a mí mismo me agrada. ¡La desgraciada España, la España heroica, la España del corazón sobre la razón!

    Leyendo las alusiones de Scépticus sobre la guerra civil griega, de la que ignoro prácticamente todo, me leí un par de artículos, incluidas las disposiciones de la dictadura de los coroneles a mediados de los 60, que prohibió el pelo largo, las minifaldas, prohibidos Sófocles, Tolstoi, Eurípides, Aristófanes, Ionesco, Sartre, Albee, Pinter, Beckett, Dostoievski, la libertad de prensa, la sociología, la música moderna, la música popular, las matemáticas modernas, hacer huelgas,  y la letra Z que en griego antiguo quiere decir está vivo”. 

    Es famoso aquel militar que declaraba”  Los panfletos lanzados desde aviones, hablan a nuestros campesinos de otra clase de enfermedad ideológica que comienza a hacer estragos en nuestro país, el subsecretario de agricultura acaba de recordar que para él son necesarios tres sulfatados preventivos. Al igual que con el mildiu, las enfermedades ideológicas deben combatirse en forma preventiva. Estas, como el mildiu, son debidas a la acción de gérmenes mórbidos y parásitos de diversas especies. Por tanto, la pulverización de los hombres, por los medios más apropiados, es indispensable.
    Las escuelas, en este caso, son nuestro primer objetivo. Es allí, si ustedes me permiten la metáfora, donde los brotes jóvenes no han alcanzado los 12 o 15 centímetros. La segunda pulverización debe hacerse poco antes o poco después de la floración. Se trata, evidentemente, de la universidad, de la juventud obrera y la época del servicio militar es el mejor momento para aplicarla y salvar el árbol sagrado de la libertad nacional de la infección de este mildiu ideológico. ”.

    https://www.defensa.com/ayer-noticia/comienzo-mas-terrible-guerra-civil-grecia

    https://www.jotdown.es/2023/03/griegos-tambien-tuvieron-su-guerra-civil/

  9. rois luaces

    Me alegro de leer tarde las extrañas reflexiones ateológicas de scept sobre la Inmaculada. Para empezar, creo que se mete en un asunto que está fuera del calendario del día: la Inmaculada Concepción de María no es la virginal concepción del Hijo de Dios: el dogma de la Inmaculada define que excepcionalmente María fue liberada del estigma del pecado original: fue perfecta, tota pulchra. Con literalidad o más simbólicamente traemos todos huellas de culpa, menos ella. Todo es bastante lógico, si pensamos en el concepto de la divinidad eterna e intemporal y de su personificación en el tiempo y en la vida de un hijo de madre, que lo acepta. Y esa misma lógica lleva a pensar que esa madre no tuvo otros hijos ni otros amores. Un amigo palestino nacido en Belén tampoco podía aceptar un hecho tan simple, y más o menos implícitamente reconocido siempre por los fieles, y que los teólogos españoles, un poco quijotes, explicaban con el potuit, decuit, ergo fecit: Dios pudo (regalar así a su madre), era hermoso, así que lo hizo

Comenta