NO HA SIDO EL MERCADO DEL AÑO
COMO me temía, nada especialmente relevante. Ni más vendedores ni más compradores que en otros. Fui temprano, alrededor de las 10 de la mañana, y un conocido me dijo que desde después de las ocho el ambiente era bueno y que él concretamente había vendido mucho.
—————–
MARISCO
—————–
EN los puestos de la Plaza de Abastos no había más gente de la habitual, ni más oferta. Me dicen que el sábado 23, será distinto. Me fije en los percebes: Pequeños y a 89 euros el kilo. Las cigalas mejor: muy grandes y a 59 euros el kilo.
——————————-
EN “LA SUCURSAL”
——————————-
MUCHOS clientes y muchos dulces navideños agotados. Incluso ya no había uvas pasas.
Compré higos y una selección de galletas
————————
EN MADARRO
————————
COLA. Hice unos encargos para el domingo y compré polvorones y figuras de mazapán. No tenían los llamados “pasteles Gloria”, que antes eran clásicos. Los intenté comprar en otros sitios y en ninguno había. Incluso me miraban raro porque no sabían lo que eran
—————————-
¿SE ACUERDAN?
—————————-
EN la bitácora especulamos sobre la posibilidad de que se adelantasen las elecciones gallegas. Incluso mantuvimos la probabilidad cuando desde Santiago lo negaban. Serán el 18 de febrero y no antes, como aquí calculábamos, porque Rueda quería dejar aprobados los presupuestos del próximo año.
Si alguien no se acuerda y quiere comprobar como barajábamos la probabilidad, se puede hacer; está aquí negro sobre blanco.
——————
LOTERÍA
——————
LO que ha ocurrido en general ya lo saben, porque ningún medio se ha resistido a dedicarle amplio espacio. Personalmente: en un décimo (20 euros) que terminaba en 08 me han correspondido 120 euros. Tengo un par de terminaciones, pero que corresponden a clubes y sociedades que no debo cobrar. Por lo tanto, los beneficiados serán ellos. En general me ha ido bien. Jugaría unos 200 euros, recupero 120 y de momento tengo salud. ¿Qué más se puede pedir?
——————-
GRIPE “A”
——————
¡OJO con ella! Está causando verdaderos estragos.
Dos casos próximos: un familiar joven y robusto, vacunado previamente, al que ha dejado hecho unos zorros, aunque ya está recuperándose. Otro: Un íntimo amigo, también relativamente joven y también vacunado: lleva desde el jueves en el lecho del dolor con todo lo que puede causar más malestar: dificultades para respirar, fiebre alta, náuseas y vómitos, dolor de cabeza…
Parece que la Gripe A está estropeando los prolegómenos de las fiestas. Esperemos que se controle un poco cuando lleguemos a ella. Aunque faltando tan poco…
—————————————-
LAS MASCOTAS DE ANTÓN
—————————————
ESCRIBE nuestro amigo “americano”:
Madrugo para llevar al perro y al gato a una “posada” donde van a quedarse el tiempo que pasaremos de vacaciones. Está en un sitio muy bonito, tienen su jardín con vistas a las montañas y al mar, cuidadora por cada 6 ejemplares y le han dicho a mi señora que no los separarán, veremos cómo lo llevan, los críos están muy preocupados, esta noche cuando ya estaba yo clavando pico vinieron al dormitorio a preguntarme si no se pondrían muy tristes, para sacármelos de encima, les prometí que hoy vendrían conmigo a llevarlos al “hotel” y se calmaron un poco. (Coste 15$ al día, “pensión completa, baño y aseos, incluidos paseos y consulta veterinaria si eventualmente precisasen, están al día de vacunas y desparasitados, certificado que se debe aportar previamente, a ver si le recortan las uñas a Canelo que destroza los sofás).
Ya solo me queda desear a Don Francisco y a todos y cada uno de los que vienen por aquí, una placentera Navidad y todo lo bueno para el año que está en puertas.
-x-x-x-
NOTA de Paco Rivera.- Gracias Antón. Y mañana te cuento como andan por aquí los hoteles para perros, que vas a flipar.
Pasadlo muy bien. ¿Vienes a España? Y de lo contrario: ¿Qué coméis ahí?
——————————————-
HABLANDO CON EL OCTOPUS
——————————————-
AYER viernes me pasé un buen rato charlando con él por teléfono. En Nochebuena no cocina, porque la pasa en otra casa, pero en fin de año tiene en la suya a toda la familia, menos a los de la Isla de Man, que se quedan allí.
Se me olvidó apostillarle este texto que nos dejó ayer:
“Ningún gobierno, querido Paco, puede prohibir a un ciudadano español que venga a España. Ninguno. El ex Rey -me niego a llamarle emérito – puede venir cuando quiera. No tiene causas pendientes con la justicia. O era inimputable o están prescritas. Solamente entre 2008 y 2012 la fiscalía cálculo una evasión fiscal de 56 kilitos de nada. Romperse una pierna matando elefantes no es un delito. El adulterio tampoco es delito. Por cierto, anda por ahí un personaje con un fajo de fotos del ex Rey en actitud cariñosa con una señora de apellido muy monárquico y que sirvieron para chantajearlo. Con intervención de los servicios secretos. Todo muy divertido. Y ejemplar.
El que impide que vuelva a España es su hijo, el Rey. Le ha visto las orejas al lobo. Lo de Juan Carlos, para muchos entre los que me incluyo, fue una decepción tremenda. Yo creo que va a morir en el extranjero como lo hizo su exiliado abuelo y algún antepasado más. Los Borbones, de origen gabacho, fueron, y son, un dechado de virtudes. Esperemos, como dice Pérez Reverte, que este de ahora sea más Grecia y menos Borbón”
Pregunta a El Octopus: ¿Pero de verdad te crees que no tiene nada que ver el Gobierno en su no residencia en España?
———————————————————-
SCEPTICUS: PEPA FERNANDEZ SÍ SABE
———————————————————-
A Solana yúnior, don Javier, no se le perdonó que usara el término de los quebrados en lugar del ordinal. Jaime Campmany, retranca y aguijón avisposo, a partir de entonces siempre lo nombraba como ‘el Catorceavo’. A don Javier se le podía abrir un resquicio de perdón ya que era hombre de ciencias, no sé si licenciado o doctor en Física, y quizás tampoco dominaba lo suficiente los números romanos. Pero en su larga trayectoria en el gobierno, ya que tuvo primerísimos cargos desde el triunfo de la rosa en forma de capullo del 82 hasta muchos años después, fue nada menos que ministro de Cultura, por lo que no le perdonaron lo del -avo.
Luego más de lo mismo, fue ministro de Educación y Ciencia. Creo recordar que en este cargo sustituyó, ya en la segunda legislatura, a Maravall. Y me permitirán que aclare algo que acabo de confirmar. En el 87 hubo una huelga estudiantil de mucha enjundia.
Ya en enero de ese año en las inmediaciones del ministerio de Educación, calle de Alcalá, quiero recordar que en el número 36 donde aún se podía entrar de forma libre sin que un poli te pusiera la mano en el pecho ni hubiera que pasar por un arco detector, se montó una auténtica batalla campal entre la chavalería y los maderos. Hubo un hecho que ha recogido el ‘Cuéntame cómo pasó de La 1′: una adolescente, menor por tanto, recibió un balazo en su glúteo.
Es curioso que uno de los líderes de aquella movida era el llamado ‘Cojo Manteka’, Jon de nombre, un punki vagabundo sin hogar que se convirtió en todo un icono mediático a raíz de fotografías y vídeos que le mostraban destrozando mobiliario urbano en aquella manifestación estudiantil con una de sus muletas. Había sufrido un grave accidente al caer de una torre de alta tensión a la que se había encaramado. A causa de las heridas producidas por la descarga y la caída perdió una pierna y sufrió importantes daños en la cabeza, que desde entonces mostraría una gran cicatriz que le cruzaba de lado a lado. Si no estoy errado (herrado) fue uno de los negociadores de la huelga con Rubalcaba que era el segundo de Maravall. A este la huelga le costó el puesto.
¿Cuántos comunicadores son capaces de acertar con los número ordinales a partir del décimo? Y mira que undécimo y duodécimo son facilitos, pero décimo tercero y décimo cuarto ya se les hace un ocho mil. Y no digamos sexcentésimo vigésimo séptimo en lugar de seiscientos veintisiete. Pues sí es capaz de decirlo Pepa Fernández, la presentadora del programa entretenido y denso de los domingos por la mañana en Radio Nacional. Honor y sombrerazo.
———————————————
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (2)
———————————————
COMO ayer me referí a un hecho puntual ocurrido en la entrega de los Premios Forqué, porque estaba allí. Escribo hoy sobre este acto y concretamente de las intervenciones de los galardonados después de recibir sus premios. Mal. Puede que haya habido una excepción pero ha sido tapada por la mayoría de los que salieron al escenario a lanzar unos discursos vacíos, sosos, rollo y hasta en ocasiones largos. Si las palabras de los que están detrás del cine español son reflejo de sus trabajos, mal asunto.
Salvó un poco la parte hablada del espectáculo el actor y director Santiago Segura, que estuvo brillante, simpático y original. Se llevó los mayores aplausos de la noche. Y eso que no estaba entre los premiados. Supongo que algunos de los que recibieron galardón habrán sentido envidia de este compañero al que critican por el tipo de cine que hace, pero que a la hora de hablar les dio un buen baño.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
———————————————————
• Día 23 de Diciembre de 1944:
INTERNACIONAL. LOS ALEMANES CONQUISTARON SAINT VITH, PUNTO DE QUE DECIDE A SU FAVOR LA PRIMERA FASE DE LA BATALLA.- 25.000 soldados aliados prisioneros. La cifra de muertos y heridos es varias veces superior, según la Agencia D.N.B.
ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS MÉDICOS.- Washington- El que vence la cuesta de los 70, rejuvenecerá de nuevo. Se renuevan las arterias y se puede llegar a los cien años.
NACIONAL. LOTERÍA. Le han correspondido a Barcelona los 45 millones de las series de EL GORDO, que ha tocado en el número 33.037
EL CAUDILLO HACE UN DONATIVO DE 55.000 PESETAS PARA LOS POBRES. Madrid- El Caudillo y Jefe del estado entregó al señor Obispo de Madrid-Alcalá la cantidad de 50.000 pesetas para su distribución entre los pobres de los suburbios. “Familia” entregó 5.000 pesetas al señor cura de El Pardo para los pobres de la localidad.
LOCAL. AGUINALDO DE LA FALANGE A LOS POBRES DE LA CAPITAL.- El Jefe Provincial dijo “Hoy en el extranjero se mira a España con envidia y admiración por ser unas de las pocas naciones en las que los habitantes viven tranquilos sin el riesgo y los horrores de la guerra”.
• Día 23 de Diciembre de 1954:
EL GORDO (53584), ÍNTEGRAMENTE EN MADRID.- Está repartido entre los socios y personal del Círculo de Bellas Artes. La capital e España acaparó la mayoría de los primeros premios.
UN CHICO MALAGUEÑO, ÚNICO ACERTANTE DE LOS 14 RESULTADOS.- Cobrará 3.694.005,15 pesetas. Le fue comunicado el resultado cuando se encontraba en el entierro de su suegra.
GIBRALTAR, BAJO EL RELATIVO BLOQUEO ESPAÑOL, SE AHOGA POCO A POCO.-Gran Bretaña está acusando el golpe.
CARTELERA DE ESPECTÁCULOS.- Gran teatro- Sábado (Navidad), 5,45- 8 y 11- Gigantesco estreno. La espectacularidad de su acción, la perfección de sus imágenes, la intensidad de su tema y su impecable dirección, hacen de esta película algo excepcional. La máxima emoción y realísimo llegados al cine. “Raíces Profundas” (“Share”). Color por tecnicolor. Con Alan Ladd, Jack Palance, Val Heflin, Jean Arthur…
• 23 de Diciembre de 1964:
INTERNACIONAL. DUODÉCIMA VOTACIÓN EN ITALIA.- Aún no está resuelto el problema electoral. A Giovanni Leone le faltan todavía 81 votos…
EL ÁRBOL DE NAVIDAD, UNA TRADICIÓN ALEMANA EXTENDIDA POR TODO EL MUNDO.- Aunque las primeras noticias literarias se remontan al siglo XVI, su gran difusión se inicia en la pasada centuria. La leyenda atribuye el origen del árbol de Navidad al Niño Jesús en persona.
NACIONAL.- 20426. LOS 412 MILLONES DEL “GORDO REPARTIDOS ENTRE MADRID, BARCELONA, VINAROZ, VICH, FORTUNA Y VÉLEZ. El segundo premio en Lérida. En Lugo no hubo premios dignos de consideración. Una sirvienta coruñesa juega 50 pesetas en el 20426.
CORTES ESPAÑOLAS- FUE APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE ASOCIACIONES.- La defendió el Procurador don Antonio Carro Martínez.
LOCAL.UNA GRAN FERIA DE POLLOS Y CAPONES.- Los vendedores cuentan la excelencia de las aves y justifican los precios que reclaman. Los compradores no se dejan convencer así como así. Hay que coger los animales al peso, tocarlos, “soplarles la pluma”, cuando se trate de pollos vivos comprobar si son capones machos o hembras… y al final se dejan de comprar…
… Hubo abundancia extraordinaria de capones y de pollos. Los capones siguen sin recuperarse en los precios. No entra mucha gente por ellos y se pagan bastante más bajos que el pasado año…
CERRO POR LA “CRISIS” LA FÁBRICA DE GALLETAS “INVASA” DE PUEBLA DE SAN JULIÁN.- El pasado sábado día 19 y a las dieciséis horas, cerró por la crisis sus puertas la fábrica de galletas “INVASA” propiedad de los señores Varela Villamor, dejando sin trabajo a veinticuatro productores de ambos sexos…
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno que rechaza la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña porque no cabe en la Constitución y propone un acuerdo para que tenga más autogobierno
• REMATA el tuitero 3MC: Mira, como la amnistía.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HE aprendido que por muy poderosa que sea una persona, no tiene casi nunca poder sobre su propia mente” (Yubal Noah Harari, escritor y autor de “Sapiens”)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE un tuitero:
“En Cataluña llevamos ocho días de huelga indefinida de enfermeras. Rufián no ha dicho nada. Los medios de comunicación no han dicho nada. MeMa no ha dicho nada. Todos los que hablan de sanidad pública callados. ¿Por qué? Porque allí no gobierna Ayuso”.
¿SÍ?
—————-
VISTO
————–
TOKIO también se viste de Navidad
https://www.youtube.com/watch?v=Evquyb0svAE
————–
OIDO
————–
LAS emisoras de radio ayer se entregaron al Sorteo, con la excepción de esRadio, en la que Federico prefirió seguir dando estopa. No creo que sea mala idea que una cadena haga algo diferente, porque seguramente habrá muchos a los que la transmisión del sorteo les interese poco o nada.
—————
LEIDO
—————
EN EPS Gilles Lipovetsky, desde hace cuatro décadas el gran filósofo de la estética. Estas son algunas de sus frases:
• “El lujo era lo más bello, lo más caro y lo más raro. Hoy también es el mal gusto, lo feo, incluso lo vulgar y lo obsceno”
• “Se puede tener un punto de vista moral, pero, desde un punto de vista antropológico, no hay humanidad sin lujo”
• “Los ultrarricos ya no son, como decía Veblen, la clase del ocio, ahora son hombres hechos a sí mismos. Trabajan”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL DISPUTADO: Recuerdo que me convertí al fascismo después de estar soportando, durante más de 9 años, que miraran los bajos de mi coche por si tenía algo pegado cuando entraba a trabajar.
• EL GEN MARTÍNEZ: Cuando conocí a mi pareja, no entendía por qué arrancaba el coche con la puerta del conductor abierta. Me lo explicó. Aún hoy alguna vez lo hace, sin ser consciente de ello. Más de 15 años de rutinas para mantenerse vivo no son fáciles de olvidar. No entiendo a los que olvidan.
• ORANGE MAN: Yo sufrí eso como soldado, en el 96. A veces me tocaba ir de chofer en el cuartel. No se imagina el miedo que tenia y los escalofríos que me daban cada vez que arrancaba aquel talbot horizon Hoy me rio … antes lloraba
• RESTREPIDAE: 18 pasé yo así. Y cuando vivía en la calle, entrando y saliendo de casa con la 30M montada y en la mano, bajo la chaqueta doblada… Malos tiempos.
• LIBRO DE PETETE: Y que se tolere que se insulte y se insinúe que gente como usted es fascista por el simple y básico hecho de no admitir el blanqueamiento de los que aplaudían las bombas. Es inaguantable todo.
• LO QUE TU DIGAS, CRIATURA: La vida son tres días y dos nos los pasamos, aquí en redes, gilipolleando.
• PASTRANA: A la delegación Europea que ha ido a Cataluña a comprobar la libertad lingüística solo le han permitido interactuar con comisarios políticos, los han increpado y los han llamado fascistas. . Creo que se habrán hecho una idea del nivel de democracia que se respira allí.
• ISABEL DE MIQUEL: Los catalanes no nacionalistas estamos acostumbrados, pero la hostilidad de la que hacen gala es muy muy sorprendente.
• KIM JONG-UN: Las campanadas en TVE las van a dar Ramón García criogenizado, Ana Mena y Jenni Hermoso, con una ventanita arriba con traducción simultánea para que los de Tarragona se enteren de cómo funcionan los cuartos.
• MERCEDES MATEOS: Y todo terminará con un pico de Ramonchu a la Jeni
• GUAJE SALVAJE: ¿Habéis visto en televisión el séptimo día de huelga indefinida de las enfermeras en Cataluña? Como no puede usarse políticamente contra Madrid y Ayuso, silencio ensordecedor. No hay que molestar a la Generalitat “progresista”, socia de Pedro Sánchez.
• EL SUPERVI: En tv3 no va salir nada está todo politizado ni los periódicos medios de comunicación apenas La Generalitat soborna a todos los medios con nuestro dinero y empobrece la sanidad pública
• DON QUIJOTE: El silencio ensordecedor va a llegar , cuando no tengan profesionales para contratar
• BETY SP: No lo sabía, la tienen muy tapada como hacen con todo lo que se hace
• JOSÉ IBORRETA: Y el comegambas, donde esta y para qué sirve…
• EL MUNDO TODAY: “¿Es el niño auténticamente libre? ¿No es acaso la idea de bien un constructo?”, se he oído preguntar en voz alta a Papá Noel esta semana, según fuentes del Polo Norte.
• IGNACIO BILBAO: Papá Noel no piensa en los niños, es una relación muy asimétrica.
• CEFAS: ETA asesinó en Navarra a 42 personas. 6 víctimas de la banda terrorista en Navarra se plantan ante la decisión del PSOE de dar la alcaldía de Pamplona a Bildu. El PSOE ha olvidado a las víctimas de ETA que con su vida defendieron
• FERNANDO LÁZARO: Las voces que hay que escuchar. Las voces que no hay que olvidar
• PEDRO RUIZ: Ayer escuché en un documental una frase que me gustó: ‘La felicidad consiste en que te siga gustando lo que tienes’. Parece fácil pero requiere sabiduría.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL miércoles por la mañana estuve en el súper. No compré nada de Navidad todavía, pero eché un vistazo a la zona de licores. Impresionante cómo ha evolucionado la oferta en cantidad y calidad. Por ejemplo en el caso de las ginebras, hay docenas y docenas de marcas y de precios. Puede que más de medio centenar, aunque eso no es nada comparándolo con un bar de copas de Madrid, creo que propiedad de alguien de Vivero, que presume de tener cerca de un millar de referencias de ginebras de todo el mundo. Cuento esto para relacionarlo con el pasado y dar una idea de lo que estaba a nuestro alcance allá por la mitad del pasado siglo en esta bebida. Teníamos una nacional, Larios, y dos o tres de extranjeras, Focking y Bols que son las que ahora me vienen a la memoria. Es verdad que ahora a la ginebra se le han buscado montones de posibilidades en forma de combinaciones, cocteles y, sobre todo en el ya clásico gin tonic. Antes la ginebra o se bebía sola o, todo lo mal, lo que se llamaba “ginebra preparada” que era con una rodaja de limón, azúcar y sifón. Partiendo de esto que la oferta de marcas fuese pequeña tiene cierta lógica.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo ya casi lista. Los regalos envueltos, pero falta decorar el árbol. Se me olvidó comprar algún ingrediente para ser un postre. No se qué hacer. Algo fácil. Que no sea muy delicioso, porque si no me lo como todo yo solita.
RESPUESTA.- Yo el árbol lo tengo puesto desde hace un mes. Y aquí es lo normal.
Sobre el postres navideño: ¿Ahí no los hay típicos ya preparados? Aquí los postres de Navidad (turrón, mazapanes, higos, pasas, etc.) se compran en las tiendas especializadas. No hay una repostería de Navidad que se haga en casa.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Una ley obligará a aceptar escritos en catalán en toda España y sacará el español de las aulas de Cataluña. Cualquiera podrá dirigirse en cualquier lugar a la Administración del Estado en catalán, euskera o gallego. Sánchez da un nuevo paso para que sean oficiales en la UE.
• OKDIARIO: Un condenado por agredir a policías asume la principal concejalía de Pamplona gracias al pacto Bildu-PSOE. El concejal de Bildu fue condenado en 2021 por un delito de atentado contra la autoridad.
• THE OBJECTIVE: Jóvenes de Vox recaudan 6.000 euros para celebrar una fiesta de Nochevieja en Ferraz. Revuelta impulsa un ‘crowfunding’ para financiar las uvas «patrióticas» que ya lleva 6.500 euros recaudados.
• VOZPOPULI: España supera a Rusia en la lista de morosos internacionales y comparte liderato con Venezuela. En cuanto al monto de dinero adeudado, ya somos el tercer país de este índice con una deuda pendiente con inversores internacionales de 1.300 millones de dólares. España afronta la legislatura con 25 condenas por las renovables. Reino Unido embarga a España 800.000 euros en cuentas bancarias por los impagos de las renovables.
• EL CONFIDENCIAL: Requerirá información a la Cámara. El letrado apartado tras criticar la amnistía abre un frente al Congreso en el Supremo. Manuel Fernández-Fontecha mantiene un pulso en la Cámara Baja y otro ante el alto tribunal. Fuentes jurídicas afirman que el TS deberá requerir información al Congreso, ya que el jurista ha presentado recurso contra su cese.
• MONCLOA: Noche de odio contra la Guardia Civil en Castro Urdiales: «Os vamos a reventar». Cinco agentes de la Guardia Civil y otro más de la Policía Nacional fueron brutalmente agredidos en la pasada madrugada del viernes al sábado en Castro Urdiales.
• ES DIARIO: Sánchez pide a Aragonès que renuncie al referéndum… y ERC asegura que lo habrá. El presidente del Gobierno se encuentra con el de Cataluña con el referéndum planeando y la promesa del PSOE de que no se celebrará, pero los indepedentistas no piensan lo mismo
• REPÚBLICA: Piqueras despide su último informativo en Telecinco: “Les deseo tiempos de menor crispación y más felicidad”.
• PERIODISTA DIGITAL: La nueva bajada de pantalones del sanchismoVicente Vallés repasa todas las mentiras de Sánchez y tiene clara cuál será su próxima concesión a los golpistas. “Ahora la nueva negativa de Pedro Sánchez es al referéndum de autodeterminación, pero el presidente de la Generalitat conoce bien las concesiones que ha hecho el líder socialista”
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz quiere restringir la apertura del turismo en domingos y festivos y plagarlo de nuevos costes. Sumar no indica cómo se puede mantener un local turístico que no abra cuando los potenciales clientes estén de fiesta.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez consolida a España como el Estado con más sentencias internacionales impagadas. El escándalo de las renovables explica esta circunstancia, que nos sitúa a la par con Venezuela y en peor posición que Rusia.
• EL CIERRE DIGITAL: Endesa saca del paro a Imanol Arias para ‘blanquear’ su negocio de molinos de viento en los pueblos. El actor protagoniza la campaña “Deja que te cuente” de la empresa energética antes española y ahora controlada por la estatal italiana ENEL.
• EL DEBATE: Marruecos bate su récord de turistas mientras Albares anima a invertir en el país. Las llegadas hasta noviembre suponen un aumento del 36 % en comparación con el mismo período en 2022. El túnel entre España y Marruecos, 40 años enterrado en un cajón y ahora alimentado con fondos europeos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
FRÍO de verdad en el paseo nocturno con Toñita. El primer día del invierno ha sido fresco, pero la noche más. Un poco pasadas las once ya estábamos a 3 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La sabiduría es hija de la experiencia” (Leonardo da Vinci)
“Lo que sucede hoy aconteció otras veces; lo que se dice, sigue diciéndose y se dirá más adelante; lo que ha de ser, ya fue un día” (Antonio Francesco Doni)
——————
MÚSICA
——————
DE Andalucía han salido algunos de los mejores y más comerciales villancicos españoles. Este “Tarantan” de Rocío Jurado es uno de ellos:
https://www.youtube.com/watch?v=XSLdeXDLTW8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.
23 de Diciembre , 2023 - 10:21 am
Existe un dicho cubano que salvando las distancias, casi vendría bien en la pregunta de don Paco al Octopus, y rezaba así: Cada uno en su casa es rey, pero su mujer hace la ley.
A tenor de lo mismo, converse en el supermercado recientemente con un matrimonio amigo y ex vecinos…él tb exmilitar de alto mando. Tras hablar de nuestras Iteuves, ella me comenta que habían estado en sus bodas de Platino militares en Zaragoza, y tb del menú, donde por lo visto metió mano la conZorte. Y yo no tuve otra ocurrencia que decirles (hay confianza) q en lugar de tanto banquete cómo no… La respuesta final me la callo.
23 de Diciembre , 2023 - 10:45 am
Me envió el Chofer recientemente una canción de cuna vasca que me encantó. Como no entendía ni papa (él ya sí supongo por vínculo familiar) la he buscado subtitulada y encontré una interpretación de la mamá de Plácido Domingo.., y aquí la dejo a modo de terapia navideña:
https://www.youtube.com/watch?v=jyMPAKBkT9w
Gràcies, estimat.
Continuará
23 de Diciembre , 2023 - 11:35 am
Se notará que tengo vacaciones. Si no cojo los pocos días que me quedan los pierdo.
Nosotros ya hicimos la comida familiar navideña el sábado pasado, ya que el hijo menor adelantó una semana por salirle el vuelo muy caro desde Madrid esta semana. Así que a pessar de quedarme la noche de mañana, ya me encuentro más aliviada de los quehaceres de estos días. La comida de Navidad será en casa de uno de los otros hijos.
Lo bueno de estas comilonas es que luego estamos 18 horas, yo al menos, sin probar bocado. Nos hemos limitado a caminar una hora al menos, ya que un catarro muy severo nos afecta a los dos por igual. Uno fue a su médico y lo indicado sirve para ambos dos y vamos chutando viento popa desde ayer. Que me perdonen los doctores que ya sé que eso no está bien, pero horas faltan al día.
La comida de empresa al final hicimos dos cambios y fue muy bien y salió más económica. Se había pasado dos pueblos pero bueno, hablando se entiende la gente. Aunque el año próximo si sigo, paaaso palabro.
En casa al final caí en el derroche y me fabriqué unas vieiras con sofrito -donde le piqué buen jamoncito-, un polsín de pan rallado y al horno un santiamén. Mis nietos ya me pidieron repitiese cuando quisiera. Son estupendos, todo les gusta. No cómo mis hijos. Uno no puede con las pasas y las setas o champiñones, al otro le sienta mal la cebolla y tengo siempre que apartar, y el tercero no puede con la anahoria, pero se zam´po una crema de calabaza y zanahoria (caraelizadas al horno) con su buen sofrito y ralladura de gengibre, y un chorrito del Ximenez, que ni se enteró. El husband se encargó de las carnes y el patató. Se complicó demasiado pero valió la pena. Todo lleg calentito a la mesa gracias a una camarera de bambú que tenía arriba en el trastero (el que guarda siempre tiene). Yo mee lié con varios entrantes fríos y los consuegros alucinaban. llos son de un plato y pus, y me decían cómo se nota que eres gallega. A ver, un día de fiesta hay que echar la casa por la ventana, non sí? La verdad es que sobró carne. Carne que se llevaron en tapers eh, que bien les vino para el día siguiente. Los de Madrid además, otros que teníamos por la nevera para la nietiña celíaca. El trabajo es pensar en lo que les va mal a uno u otra, ya que lo demás se hace con cariño y no cuesta.., buena la compra costó ¡¡claro que costó!! La última nuera tiene alergia a la proteina de la vaca, con lo que la crema de calabaza, la cual llevaba un par de cucharadas de mantequilla, pues tuve que traer margarina vegetal, ya que la mantequilla sin lactosa, que existe, no les sirve, porque todo lleva trazas. Las dichosas trazas. Sangría, verdejo y cocas colas hicieron el resto. Ah y el tiramisú de turrón jijona que puse en individualitos vasos y así fue más fácil servirlo. Ensaïmada de crema deliciosa que trajeron los consuegros. Y hasta aquí cuento por hoy. Salut!!
23 de Diciembre , 2023 - 22:02 pm
Don Paco aquí los postres son como los que usted dice. Pero a mí me gusta después de comer un postre dulce que no sea con harina. Estoy pensado que haré un quesillo. O tal vez un Pudding con frambuesas confitadas. Mañana veo.
23 de Diciembre , 2023 - 22:17 pm
Pepín Fernández. Ramón Areces. Adiós al subdesarrollo. El Corte Inglés. El Seiscientos. Galerías Preciados. Coca Cola. Introdúzcase en una coctelera, sin hielo, por favor, y agítese el tiempo suficiente para que cuaje la actual Navidad. Poco que ver con los ingenuos nacimientos caseros, figuritas de barro pintado, si acaso una lucecita alumbrando la candelilla delante del Portal y unos Reyes Magos que desde la colocación del Nacimiento se van acercando a la gruta o cuadra donde ha nacido un Niño muy, muy distinto. Villancicos, que al menos en mi tierra, se cantaban con cierto aire flamenco, con letras ingenuas y algunas un tanto chocarreras como aquella que decía que un viejo estaba en el portal haciendo botas y cuando se le escapó la cuchilla se cortó las pel*tas.
Volvamos a la madrileña calle Preciados. Alguna vez la visité hace ya muchos años por estas fiestas. Aglomeraciones sí, pero soportables. Una sonrisa ante la Enfermería de muñecas. Algún grupo de villancicos cantando en un chaflán y el paso de los Hare Khrisna con sus túnicas de azafrán. En esta rúa nacieron Papá Noel, las rebuscadas iluminaciones y la importación de navidades con costumbres foráneas para el cling-cling de las cajas registradoras. ‘¿En metálico o con tarjeta?’
Si hay un personaje que se me hace repelentón es el gordo ese de las luengas pelambreras y barbas blancas vestido de rojo que por suerte no suele dar aquí campanillazos. No recuerdo bien cuándo leí su historia pero acabo de refrescarla en internet. No faltan sitios donde aún le siguen llamando san Nicolás. En recuerdo de un santo generoso, san Nicolás, arzobispo de Bari, siempre generoso, pero más en estas fechas para que los niños tuvieran algún regalo. Le llamaban el obispo de los niños. Hay sitios, y hasta una película donde su nombre queda reducido a Santa.
Adaptaron su figura en Alemania y respondía como Sankt Nikolaus y de ahí deriva su nombre más popular y conocido, Santa Claus. Y era varón. Casi seguro célibe y virgen. La leyenda ¿urbana? afirma que durante muchos años vestía de color pardo, muy adecuado a las frías tierras de dónde su ya leyenda afirmaba que procedía, con el clásico reno al que se le puso nombre y sin respeto al animalismo se le pone una trufa roja iluminada en la nariz.
Luego, cuando aquel boticario inventó el famosísimo jarabe que incluía algo de cocaína, la cruel dama blanca, para su esmirriado hijito, y el mundo se vio inundado del disco rojo que agrupaba las palabras cola y coca representando a una de las bebidas más universales, su potencia económica hizo que Santa, papá Noel, santa Claus cambiara el color de su ropaje para convertirlo en rojo chillón ribeteado de blanco. Así funciona el mundo.
Para inri, coronando la cruz que hoy soportamos de la preeminencia de las lenguas vernáculas, cada región aspirantita a independiente pero menos, solo a privilegios a la hora del vil metal, se han ido, no inventando, pero sí readaptando figuras más o menos tradicionales por aquello del identitarismo. Allá en el rincón nordeste los regalos provienen del “tió de Nadal”, traducible como «tizón de Navidad», también conocido como tronca de Nadal o soca de Nadal, toma castaña. En el pequeñín paisito que habla raro, quien lo habla, sobre todo sus valientes ex-gudaris, tienen al olentzero un carbonero mitológico que trae los regalos el día de Navidad. Y en la bella y pacífica región del Finis Terrae, donde El Progreso, léase el progreso, que a veces es un retroceso, un señor al que llaman el apalpador o pandigueiro es también un carbonero que toca el vientre a los niños para ver ¡con las manos! si han comido suficiente. Juro por Zeus y toda su corte del Olimpo que si un servidor tuviera nietos estaría junto al lecho de estos con una buena garrota para crujirle los dedos al tal vez presunto pederasta antes de acercarlos a las inocentes barriguitas.
23 de Diciembre , 2023 - 22:40 pm
Con retraso sobre la muerte del “Pinturero”, novillero lucense.
Acabo de llegar de una comida con varios amigos gallegos, la mayoría de Lugo y en los postres se comentó la muerte del “Pinturero” que hace ya 57 años. Fue amigo de muchos de los asistentes.
Quiero hacer una pequeña reseña de la muerte del novillero lucense.
Luis Ríos Losada se lanza desde una avioneta para intentar llegar a la plaza de toros de la Serresuela en Cartagena de Indias, con tan mala suerte de que el paracaídas se había enredado, cayéndose al mar donde parecía que todavía tenía un hilo de vida pero cuando llega al hospital fallece.
Estuvo sepultado en tierras sudamericanas en el cementerio de Manga durante 16 años, hasta que en 1982 son repatriados sus restos mortales al cementerio de San Froilán, en su ciudad natal de Lugo.
Paco Rivera y su padre fueron los que comunicaron el fatal desenlace a su familia, que vivía en Lugo en el barrio del Carmen.