RUTINA DEL DOMINGO

ME desperté tempranísimo, por no perder la costumbre, pero conseguí volverme a dormir y me desperté definitivamente más tarde de lo habitual, alrededor de las nueve de la mañana. Niebla espesísima y 0 grados de temperatura.
-x-x-x-
Cuando fui a coger el coche, esperaba que los cristales estuviesen con hielo, pero sorprendentemente no. Es de suponer que los 0 grados no hubiesen sido todavía menos a lo largo de la noche, porque lo lógico es que hubiese hielo en el parabrisas.
-x-x-x-
En carretera, eran las diez de la mañana menos 20 y el termómetro marcaba un grado sobre cero. Ni con los faros antiniebla se circulaba con cierta comodidad. Como es costumbre los domingos, fui a la Estación de Servicio de Nadela a comprar la prensa de Madrid y lo hice a paso de tortuga. La visibilidad era muy escasa. Esta vez no eché combustible, porque no me hacía falta.
-x-x-x-
Al regresar a casa me encuentro con la desagradable sorpresa de que un montón de textos que había dejado escritos por la noche y guardado posteriormente habían desaparecido. Misterios de la técnica. Como el PC me viene dando problemas más o menos grandes desde hace meses y me temo que con el tiempo sean mayores, llamo a Paco y le encargo que me compre otro lo antes posible, No quiero andar con la preocupación de que si esto va a no va.
-x-x-x-
A media mañana paseo con Toñita. Sigue la niebla cerrada y la temperatura apenas ha subido un par de grados. El termómetro marca 3 sobre cero cuando aún no ha dado la una de la tarde.
-x-x-x
Hacía tiempo que no veía los programas “Españoles en el mundo” y “Callejeros”. Ayer los seguí un rato después de la una de la tarde. Especialmente interesante el de Cuatro dedicado a Taiwán. Gran pequeño país que es capaz de plantarle cara al gigante chino desde hace más de medio siglo y con un pueblo trabajador que lo ha convertido en una gran potencia.
-x-x-x-
Escribe El Octopus y claramente dedicado a mí: “Paco Roncero, Adriá, Adúriz… Te estás pasando al lado oscuro de la Michelin querido Paco”.
Y le digo que “un día al año, no hace daño”. Y no tengo nada contra la cocina de esos señores y de vez en cuando no es malo probar otras alternativas. Pero si me dan a elegir…
-x-x-x-
Y sigue El octopus, pero esta vez para referirse al menú de Fin de Año de Antón y al pulpo preocinado: “…muy atractivo, sí señor. En cuanto al pulpo, las instrucciones del fabricante son microondas, sartén o baño María. También depende de la receta que queramos hacer pero al microondas va muy bien para à féira
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde aparece Paco en casa con un nuevo PC. A grandes males, grandes remedios. Tiene que instalarlo y hasta las nueve de la noche está ocupado con ello. Pero hay que aplazar para mañana su puesta en marcha. Mientras trato de arreglarme con el que falla, esperando que no falle. Si pueden leer esto es señal de hemos tenido suerte.
-x-x-x-
Espero que mañana esto se haya normalizado. Mientras tanto, hay que aguantarse y y tener suerte.
————————-
BELLINGHAM
————————
LA imagen más navideña del día de Reyes puede que sea la del jugador del Real Madrid haciendo algo que está convirtiéndose en una de las imágenes más difundidas por las redes sociales.
Lo explico: Banquillo del Real Madrid en Aranda de Duero, en el partido de Copa. Hace un frío de mil demonios, Bellingham se abriga con una manta y ve a su lado a un recogepelotas aterido. El jugador inglés se levanta, se saca su manta y se la pone al recogepelotas.
Y ahora véanlo:

http://www.youtube.com/shorts/QiA4OXanbfs

Y ahora una pregunta: ¿Se puede mejorar este comportamiento?
———————————-
AMAZÓN, SÍ QUE SABE
———————————-
NO sé comprar por internet. Ni podría porque no tengo tarjeta de crédito y es imprescindible. Sí he encargado alguna cosa por medio de mi hijo Paco y reconozco que tienen de todo, muy barato y que lo envían con precisión y puntualidad. Por eso y algo más, el invento ha hecho más que rico a su dueño.
Ayer he descubierto un nuevo invento de la compañía. Lo vi en una estación de servicio. Se trata de una caja de gran tamaño con un sistema que permite desde allí pedir cualquier objeto de tamaño prudente a Amazón. Tras la petición te dan una clave y una fecha para recoger el paquete en esa misma caja desde donde has hecho el pedido. ¿La ventaja? Que no tienes porqué estar pendiente de la llegada y ni siquiera en casa. El paquete está en la caja y accedes a él sin ningún problema.
——————————————–
PROBLEMAS EN MONTERROSO
————————————-
EN la prisión uno de los funcionarios fue agredido por un interno conflictivo que ya venía rebotado de otro penal donde su comportamiento dejaba mucho que desear.
Al hilo de este suceso, un representante sindical de la prisión destacaba que estos incidentes son habituales y que muchos se evitarían no enviando a prisiones tranquilas como Monterroso o Bonxe a reclusos con mal comportamiento, para los que salir de penales más rigurosos es un premio.
Esos presos rompen la tranquilidad de otras cárceles y ponen en riesgo a otros condenados y a los propios funcionarios, como ha ocurrido en este caso concreto.

——————————-
COCTEL DE MARISCO
——————————
ESTOS días que se habla y escribe especialmente de las cosas de comer, se hacía en una tertulia radiofónica repaso de platos que estuvieron de moda y ahora han cedido protagonismo. Y se centraban sobre todo en la merluza cocida con dos salsas (mayonesa y salpicón) y en el coctel de marisco. Hacían bromas con este último y creo que es injusto burlarse de un entrante que fue icónico en los años 60-70 y que no faltaba en ningún banquete que se preciase. Siempre me gustó y ahora no le haría ascos. En Lugo lo ponían muy bien en el Salón Azul de Monterrey y en el Méndez Núñez. Lo recuerdo: copa abierta tipo champán, un fondo de lechuga y encima gambas, langostinos o cigalas; a veces las tres cosas y ya los de mucho lujo también llevaban langosta. Todo recubierto por salsa rosa.
——————————————–
LOS DOLORES DE MALUNA
——————————————–
ESCRIBE nuestra amiga:
“Allá van las Fiestas de Nadal. Con más dolor que gloria por mor de una ciática (o similar) que me tiene en dique seco desde comienzos de diciembre. He tenido que afrontar una mudanza (solo se me podía ocurrir a mí), pero aquí estoy, deseándoles a todos un hermoso 2024 y sucesivos.
Háganse el favor de cuidar la salud ya que acudir a los Centros de Salud es una actividad de alto riesgo.
He estado tan desesperada que, apunto estuve de recurrir a D. Paco, para pedir cita on-line con alguno de los doctores en medicina que ejercen en la bitácora.
Pero esa es otra historia que reservo para días menos navideños.
Ahora solo procede una infusión, seguir con los antiinflamatorios que atacan mi estómago sin piedad, y esperar que la triple A que está llegando a su punto álgido, me respete. Nunca pensé que tendría que suplicar atención médica y ha ocurrido. Si señores, en esta España inmersa en el siglo XXI…lle lo que toca, que diría un asturiano.Biquiños”
—————————–
Y MI EXPERIENCIA
—————————–
SÉ bien lo que son los ataques de ciática. Los padecí muy serios por los años 90, hasta el punto de que tuve que andar con muletas o bastón varios meses. Lo solucioné con rehabilitación y gimnasia. Los antiinflamatorios y analgésicos son soluciones temporales, para calmar el dolor.
Y van muy bien los chorros del balneario.
Consuélate, Maluna, que de eso no se muere uno.
————————————————–
EL OCTOPUS, SOBRE SU ROSCÓN
————————————————–
En mi casa nunca falta el Roscón de Reyes, nunca. Siempre lo recojo en la mañana del día seis de enero y se inaugura después de comer con toda la familia. Durante muchos años lo encargaba en la Confitería Coruña de la calle San Andrés pero hace tres o cuatro años nos cambiamos al Roscón de Habaziro que recojo en el Veracruz de casi enfrente de mi casa. Pablo Morales, el pastelero de Habaziro, es un genio, un p*t* genio. Hace unos croissants o unas caracolas espectaculares. Pocas veces me resisto, al regreso del paseo matutino con mi perro Pepo, a subir alguna de sus creaciones para desayunar. Hace el croissant normal y después los creativos: con chocolate, de pistacho, de avellanas. Son caros -el normal a 1,85 euros y los otros a casi tres euros- pero merecen mucho la pena. Sus pasteles son espectaculares a la vista.
Volviendo al roscón, aunque hace uno creativo con una cobertura de ganduja, una pasta de chocolate que contiene un alto porcentaje de avellana, y que se puede rellenar con trufa, el más vendido, y el que compro yo, es el clásico, sin relleno y sin frutas escarchadas. Es un bizcocho esponjoso, etéreo y con un glaseado potente. Perfecto para la absorción de líquidos de desayuno Lo dicho, Morales es un genio. Cuesta 30 euros.
En Coruña hay una afición tremenda al Roscón y conforme nos vamos acercando al día de Reyes las colas en las confiterías crecen exponencialmente. La de Glaccé es mítica. Llueva o haga frío alcanza unas dimensiones colosales. En Flory también se abonan a la cola pero hay muchas otras confiterías que hacen su agosto en enero con el Roscón de Reyes: Berna, La Dulcería, Pastelería Hércules, Confitería París, Confitería Coruña, Confitería Asunción, Suevia, La Tahona, Farinarium, O Petit, Pandejuevo, Amasarte y en El Corte Inglés donde tenemos, en el Club del Gourmet, el de Dabiz Muñoz. Hay 26 variedades. En las afueras tambien hay mucha oferta. En la Panadería del Lorbé, A Maquía y en Santa Cruz. En Oleiros y en al Pastelería Naya y en Doriel, ambas en Vilaboa (Culleredo) en la versión clásica y en la creativa, respectivamente. En Carnoedo…

———————————————————
SCEPTICUS: DEL ASESINO DE TROTSKY
———————————————————Entre las noticias de la hemeroteca, perdón, H mayúscula, de 1.955 se incluye:
“ASESINO.- El asesino de Trotsky, Morand condenado en su momento en México a 19 años. Ha sido puesto en libertad, pero ha pedido protección a la policía porque teme las represalias de los comunistas mexicanos.”
¿Se camuflaba intencionadamente que el tal Jacques Mornard no era otro sino el catalán republicano y comunista Ramón Mercader, agente del servicio secreto soviético anterior al KGB? En su momento tuve en mis manos un librejo titulado “Yo maté a Trotsky”. Confieso que no me llamó gran cosa la atención. Servidor era un chaval de pueblo, apolítico, cuyo superficial antifranquismo consistía en la veneración de una sola palabra, ¡Libertad!
Me fastidiaba, con jota, que no se pudiera leer libros de autores españoles que publicaban, tenían que publicar, en el extranjero. También me j*día la frase aquella que decía, ‘la Guardia civil primero te suelta un par de … y luego pregunta’. No sé, cabeza la mía, si he contado aquí lo que me ocurrió en el Rocío hace casi sesenta años ya. Se estaba rodando una película durante el emotivo acto de la presentación de las hermandades de los pueblos, entonces no llegaban a cuarenta y ahora son más de cien, cuando al determinar el director que era la luz propicia, repetían una y otra vez una escena que paralizó el acto casi media hora. Otro chaval y yo comenzamos a protestar por el hecho, repetidamente y en voz cada vez más alta. Se nos acercó un picoleto y amenazando un culatazo de su escopeta nos advirtió seriamente de que calladitos estábamos mejor o lo lamentaríamos mucho. Creíamos que la libertad era, entre otras cosas, el derecho a protestar.
Curiosamente fue en la mili donde me politicé, aunque no mucho, la verdad. Hice allí un amigo que se carteaba con un cura preso en la cárcel concordataria de Zamora. Muchos sabrán que era una prisión que existió allí en la que se encarcelaba a sacerdotes y religiosos condenados por mostrar afinidad con los trabajadores, sindicalistas rebeldes y presuntos activistas regionalistas contrarios al régimen. Fue puesta en funcionamiento en el verano de 1968, justo cuando este menda empezó a marcar el paso con la escopeta al hombro.
No sé si las cartas eran censuradas, si los presos habían de entregarlas con el sobre abierto y pasar el nihil obstat, pero lo cierto es que este amigacho me ayudaba a leer entre líneas lo que no estaba escrito, pero se podía intuir. Una vez más, mi palabra talismán era la libertad.
Volviendo al asesino de Trotsky, Mercader, haciendo un alarde camaleónico, cambió dos veces de nombre y personalidad, primero como el francés Mornard que refleja la Hemeroteca y luego como Jackson que utilizó para poder acceder al entorno de Trotsky que estaba físicamente blindado, ya que era muy de suponer, y él lo sabía, que estaba condenado a ser asesinado. Era un ukase del padrecito Stalin, el conocido ‘tío del Bigote’, antiguo seminarista, y tarde o temprano sería llevado a cabo.
Trotsky está en un palacete bien custodiado, todo su recinto por el servicio secreto mexicano, después de haber sido huésped dos años de Diego Rivera y Frida Khalo. El tal Jackson, Mercader, introducido en el círculo de Trotsky por la secretaria de este, lo visita varias veces, siempre de traje y corbata con una gabardina al brazo. Cuando tiene ya la confianza del entorno del rival de Stalin, saca una tarde de debajo de la gabardina un piolet, una piqueta usada en alpinismo, y la descarga en el cráneo de Trotsky. La cabeza de este sangra a chorros y sus manos se aferran al cuello del asesino hasta que termina soltándolo y cayendo al suelo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 8 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 8 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Un portavoz alemán dice que es muy grave la situación de los americanos en Estrasburgo.
Las tropas germanas penetraron en la Línea Maginot. (La línea Maginot fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de la frontera de Alemania y de Italia)
ESCRITOR.- El escritor Samuel Ros ha recibido sepultura en valencia. El cadáver llegó esta mañana a la capilla del cementerio en donde le han dado guardia permanente, hasta la hora del sepelio, camaradas de la centuria “Onésimo Redondo”.
CINE.- En el Gran Teatro se exhibe la película “Esmeralda , la zíngara” con Charles Laugton y Maureen O’ Hara. De esta cinta se hizo una nueva versión posteriormente con Anthony Quinn y Gina Lollobrigida.
FUTBOL.- La gimnástica Lucense derrotó al Betanzos por 2-0 con esta alineación: Santín, Cobelo, Herminio, Benito, Rina, Michines, Palacios, Enrique , Barreiro, Sánchez y Chispa.
SANTORAL._ Santos: Revocato y Epícteto.
LLUVIA.- El lunes llovió bastante, cosa que no vino mal para limpiar calles y plazas
• 8 de enero de 1955:
ANCIANO.- Pedro Lemos de Andrade, vecino del estado de Sao paulo cuenta 145 años de edad y dice que con la ayuda de Nuestro Señor Jesucristo piensa vivir algunos años más. Mide un metro y ochenta centímetros, prepara sus propias comidas lee sin gafas y trabaja en el campo. Está soltero y dice que las mujeres ayudan pero hablan mucho..
DENUNCIA.- Se denuncian pagos en el extranjero hechos por la URSS con el oro del gobierno rojo.
FALSEDAD,- Joseph Jakolski ha sido condenado a 199 años de prisión por una falsa declaración. Confesó su mentira y el juicio volverá a verse.
PRECIOS.- Solomillos y pierna, 37 pesetas kilo.
Espalda, jarrete y costilletas, 34 ptas.
Aguja y falda, 24
Pecho, cuello y rabo, 15,50
Callos, 12
Lengua, 20.
SANCIONES.- Han sido sancionados con 100 pesetas la casi totalidad de vecinos de Lamas de Prado por no colaborar en la campaña contra la fiebre aftosa.
ESTUDIO. Una señora de Richmond ha hecho un estudio psicológico sobre las moscas y descubrió un nuevo método para que los molestos insectos desaparezcan. Descubrió que las moscas sentían terror ante un montón de fibras de algodón de color blanco.
ANTONIO D. OLANO.- Dos comedias del periodista villalbés serán estrenas en América: “Sexo” y “Romancera”. Están escritas en colaboración con otros autores.
FINLANDIA.- En Finlandia un anciano residente en un asilo, actuando bajo los impulsos de una voz interior asesinó a dos compañeros y luego encendió un pitillo que se fumó tranquilamente.
• 8 de enero de 1965:
BARCO.- Al igual que en Venezuela y Puerto Rico, el buque español “Virginia de Churruca” ha sido boicoteado en Santo Domingo.
EXPULSIONES.- Han sido expulsados de cuba un grupo de sacerdotes por “indeseables”. Salieron para Madrid.
CRANEO.- El cráneo de un hombre prehistórico ha sido hallado en la China Comunista. Parece ser que vivió hace 500000 años.
LUGO.- El nombre de nuestra ciudad es perfectamente recordado por los organizadores de la Vuelta Ciclista a España. Nuestra ciudad será final de la segunda etapa y salida de la tercera.
TRADICION.- Lugo tuvo en su momento tradición ciclista pero la perdió. Aquí hubo ciclistas como Luís Latorre, Armando Teijeiro, los hermanos Puente, José Suárez, más conocido como “Michines” que tuvieron categoría internacional cuando Bahamontes estaba aprendiendo el ABC de la bicicleta.
BODA.- En la iglesia de Santiago, la Nova unieron sus vidas María Luisa Aira Díaz y Jesús Rodríguez Grandío. Ella es maestra en Louzara y él funcionario del Banco de La Coruña en Mondoñedo.
NIEVE.- Por primera vez, según los anales marroquíes, ha nevado en el Sahara.
LEGO.- Un lego de la Compañía de Jesús desahuciado por los médicos se traslada a la India para esperar la muerte. Se trata de Francisco Gil de 46 años.
MISIONEROS.- Los misioneros no hemos fracasado en el Congo, Dijo uno de ellos: “Todavía no hemos llegado a comprender el alma negra”.
VARELA DAFONTE.- Dicen los periódicos que Varela Dafonte que entró con los soldados en Stanleiville ha entregado su fusil a una monja para que lo lleve a España.
• ASI ES LA VIDA.- En uno de los atunes capturados en Nueva Zelanda se han encontrado en su estómago tres monedas de cobre de Jorge VI de los años 1948, 49 y 51. Se investiga con este hallazgo el camino seguido por los atunes.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Toño Abad, sindicalista de UGT y activista LGTBI: “Murió Arévalo. Descanse en paz. Nadie echará de menos sus chistes de maricas, de gangosos, de personas con discapacidad y otras bufonadas varias”.
• REMATA El Capitán, tuitero: “Yo sí, porque a diferencia de ti, él lo hacía sin la mala baba que gastas”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIZÁS no hay palabra más machirula que amo. Y sin embargo su origen es femenino, y ahora se usa para mascotas y otras confusiones” (Martín Caparrós, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
“EL único consejo que transmito a los jóvenes que se inician como escritores en la prensa diaria: decir y defender su verdad, coincida o discrepe con lo que el diario defiende editorialmente” (Mario Vargas Llosa, escritor y columnista de El País durante 33 años)
En los últimos tiempos, me parece que el Premio Nobel coincidía poco con la línea editorial del periódico en el que ya no escribe
—————-
VISTO
————–
Megaproyectos Abandonados: Fracasos Monumentales Que Cambiaron el Mundo |

https://www.youtube.com/watch?v=IdPEvpOZRQc

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Más de medio millón de jóvenes españoles han emigrado para ejercer sus profesiones fuera de nuestro país”. Ya no se trata de los emigrantes de antaño que iban a ocupar puestos de trabajo que no querían los nativos, sino que muchos son profesionales muy cualificados que se forman aquí y se tienen que ir por no encontrar trabajo adecuadamente retribuido.

—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, un reportaje encabezado por un titular llamativo: “¿Se está acabando el champán”. Se dice en el testo que “en medio de la escasez real debido a factores climatológicos, la demanda creciente y la consiguiente especulación y alza de precios, el final de 2023 llega con un “stock” renqueante y el champán convertido en objeto de deseo global”.
Otro dato: “En 2022 se alcanzó el máximo histórico de consumo en el mundo: 326 millones de botellas, 82 millones más que en 2020”
———————
EN TWITTER
——————–

• LEYRE IGLESIAS: Si se ha roto un tabú es el que sostenía nuestro edificio moral como comunidad cívica, mientras los más inteligentes analistas lo celebran porque los diputados abertzales parecen majos y reivindican en euskera aquello en lo que menos creen: la pluralidad.
• GATUNA: Estuve 1 mes en Argentina la Navidad del 2000, un año antes del corralito. Iba con un novio argentino a visitar a todos sus familiares. Se respiraba la desesperación, la crisis y la huida de allí como única esperanza. Recuerdo el ambiente y pienso en España ahora, y es parecido.
• CATALINA ESPINO: Yo veo a la gente anestesiada, como que no reconoce lo que hay.
• TOMÁS DEL BLANCO: Yo deseo te equivoques, pero desgraciadamente sois muchos los que conociendo alguno de los países latinoamericanos opináis lo mismo, que podemos hacer? Aquien debemos de encomendarnos? Que será de nuestros hijos y nietos? Puede la UE o no puede?
• ROBERT FINCH: La UE constata que “el catalán no está en peligro” y que en los colegios “no hay bilingüismo”. Lamenta la presión independentista a los eurodiputados: “Nos han llamado racistas y fascistas”, y confirma que la Generalitat ha obstaculizado su trabajo
• ISABEL: ¿Qué esperaban? Estos no cambian y menos ahora con las alas que les ha dado Sánchez
• EVA LÓPEZ: Poco a poco, todos los países de UE se irán dando cuenta lo que es el nacionalismo catalan y como mienten constantemente, no cumpliendo con las leyes.
• GONZALO OLIVIÉ: El Lazismo ha entrado en la historia de Europa por la puerta grande: han transmitido fielmente su “talante” supremacista.
• TREBY: Y tienen que venir a verlo porque se lo contaban y no lo creyeron?
• BENITA DOS CARALLOS: El PSOE defiende penas «más humanas» para los etarras en un encuentro con la red de presos. Nada, ya están preparando las excarcelaciones del pacto encapuchado.
• DIANA FONTANA: ¿Preparando a la opinión pública?
• JAVIER: ¡No lo dude! Y esto solo son los pactos que se ven, luego están los oscuros que nadie se enterará.
• ESPAÑOLA DE BILBAO: Los terroristas. Fueron muy humanos, cuando asesinaron a cientos de inocentes e hicieron que miles de familias amenazadas tuvieran que dejar su vida y marcharse. Van soltando el ovillo, poco a poco.
• PABLO CG: La gente cabreadísima con esta noticia y yo solo puedo pensar: ojalá tener el tiempo libre de estos chavales: “Detenidos los jóvenes acusados de sustraer y pedir un rescate por el Niño Jesús de San Vicente” (De la prensa)
• ANITA NOIRE 2.0: Para que vayáis aprendiendo catalán que, en breve, será la lengua nacional por Decreto Ley: Estic fins els collons.
• EL AZOTE DEL PROGRE: Cada año llega la navidad, y me encanta ver a los zurdos rabiando como perros con las luces, los belenes, los adornos navideños y cuando dices feliz navidad en vez de felices fiestas. Pues os jodéis, FELIZ NAVIDAD
• LA MARUJA RUBIA: Yo ya voy incumpliendo los propósitos de 2024 que luego todo son prisas.
• SANTI LIÉBANA: En 2050 habrá señores diciendo “es la primera vez que me siento en toda la tarde”.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Estamos a un paso, si no metidos de lleno, en que la verdad ofende y además será mentira por ley.
• EL RICHAL: Gracias a uno que no se sabe contener, tenemos lanzamiento de botella para tapar el próximo desmán de Sánchez y socios.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MIENTRAS el viernes, cómodamente sentado ante la pantalla pequeña, veía la Cabalgata de Reyes de Madrid, me vino a la memoria la primera que seguí desde la capital de España . Creo que fue en 2006. Había ido allí a pasar esa fiesta y mi primera nieta Martita tenía cerca de dos años. Era una época en la que el desfile pasaba por la calle de Alcalá, por delante justo del Casino que tenia unas vistas privilegiadas al espectáculo. Total que para allí nos fuimos; localizamos un balcón desde el que cuando pasasen casi podríamos tocar a los Reyes y desde allí seguimos el espectáculo. Para que ella lo pudiese ver mejor me la subí a los hombros. No pesaba nada; era una pluma y no me costó ningún esfuerzo estar durante más de una hora sirviéndole de soporte para que ella pudiese ver todo mucho mejor. Lo pasamos muy bien, pero la cosa no acababa así, porque aquel peso liviano en mis hombros durante un tiempo más que prudencial pasó después factura. Al día siguiente me levanté con una torticolis dolorosísima que me duró varios días a pesar de que la alivié con analgésicos.
Diecisiete años después ando también con dolores ¿musculares? Por culpa de una tendinitis, pero sin el aspecto gratificante de haberle enseñado a mi nieta la primera Cabalgata de su vida. Hasta para los dolores hay categorías.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Ya estamos a 7 de enero, yo saco el árbol y la decoración navideña hoy. Y eso es lo que se llama tirar el árbol por la ventana. Ya que abierto, por la puerta es imposible y de paso se le caen las “hojas“( acicular). Eso es un día de barrer o de pasar la aspiradora. Que tengan un lindo domingo.
RESPUESTA.- Aquí no nos damos tanta prisa. Hay en casa que se mantiene varios meses. Incluso algunos lo dejan hasta el verano. En un programa de radio en el que invitaban a los oyentes a contar cuando desmontaban la decoración de Navidad, hubo quien dijo que “unos días antes de montar la nueva del año”

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La Policía acusa a la red del imán de Melilla de instruir a menores en la fabricación de explosivos. Los agentes hallaron en el móvil del imán el vídeo de la ejecución a tiros de un ciudadano contrario a los talibán y loas a los fundadores de Hamás.
• OKDIARIO: La Generalitat ha colocado 60.000 funcionarios más desde el 1-O y gasta 3.000 millones más en sueldos. Los gastos de personal del Gobierno catalán superaron en 2023 los 10.000 millones de euros
• THE OBJECTIVE: El Defensor del Pueblo reclama al Gobierno datos sobre un posible fraude con fondos UE. Una afectada presenta una queja denunciando la «incompetencia absoluta y la pasividad de la Administración»
• VOZPOPULI: Maniobras de asalto empresarial: Telefónica, La Caixa y el sueño de conquistar Repsol. Telefónica y La Caixa estarán en el punto de mira del Gobierno y sus socios en 2024. Durante el nuevo año seguirá latente el deseo de influir sobre otras compañías estratégicas
• EL CONFIDENCIAL: Los españoles se jubilan a los 65 años por primera vez en más de cien años. La edad efectiva de retiro se ha incrementado en cuatro meses. Las jubilaciones anticipadas se han reducido y las demoradas se han duplicado, especialmente entre los autónomos.
• MONCLOA: La AN juzga a un ex comisario de Barajas por facilitar entradas ilegales de ciudadanos ecuatoguineanos
• ES DIARIO: La policía investiga si hubo presiones para que Leo Messi ganara el Balón de Oro. En Francia están investigando al PSG por unas supuestas presiones al que era el director de France Football para que el galardón del esférico dorado lo ganase el delantero argentino en 2021.
• REPÚBLICA: Lobato admite que la amnistía “tiene cosas malas”: “Intuitivamente va contra lo que nos define como sociedad”. Reconoce que se han tomado decisiones que no estaban en el programa electoral del PSOE y además “no son las que se esperaban”

• PERIODISTA DIGITAL: Ana Vázquez (PP) no baja la guardia: «Marlaska es muy peligroso y por eso Sánchez no lo cesa»
• LIBRE MERCADO: Bruselas se lanza ahora a por las “emisiones de los frenos”: quiere controlar las virutas de neumático. La nueva norma se llama Euro 7.
• LIBERTAD DIGITAL: Al final, resultará que la derecha masacró al PSOE en Paracuellos. Desde Zapatero, el PSOE reivindicable es el de Largo Caballero, el criminal, el asesino, el responsable de las matanzas de la Cárcel Modelo, el genocidio de Paracuellos.
• EL CIERRE DIGITAL: Jaque mate al ‘emporio’ de los influencers: Multas millonarias y protección de menores. La “Ley influencer” que entrará en vigor en España en el primer trimestre de este 2024, regulará la actividad de los creadores de contenidos.
• EL DEBATE: La Guardia Civil busca quién facilitó teléfonos encriptados a los integrantes de Tsunami Democràtic. Tsunami Democràtic espió al juez Pablo Llarena y le hizo un seguimiento físico por Cataluña
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita relativamente temprano; eran apenas las 21 horas y ya estaba la niebla muy espesa y el termómetro bajo: 2 grados

—————-
FRASES
—————-
“El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza” (Coco Chanel)

“El grado sumo de saber, es contemplar por qué” (Sócrates)

——————
MÚSICA
——————
SALSA de la buena con Marc Anthony: “Nada de nada”

http://www.youtube.com/watch?v=LfWL6OzIEVs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NIEBLAS matinales y luego sol. Sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 2 grados.

13 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Scepticus

    Buenos días, Maluna. Siento que ande fastidiada con su ciática.
    Más como paciente que como médico le digo que nada mejor que la auto-fisioterapia para aliviar ese dolor tan invalidante.
    Tengo alguna hernia discal, tres cervicales para se más concreto. Nunca le agradeceré a mi fisio que me enseñara el autocuidado y ejercicios para hacer en casa.
    Le aconsejo los parches de calor pero sobre todo le sugiero esta página de la BBC donde encontrará ejercicios caseros que le mejorarán. su ventaja es que vienen ilustrados y son fáciles. Elija los que más le alivien.

    https://www.bbc.com/mundo/noticias-53913916

  2. Creme

    Increíble : “unos días antes de montar la nueva del año”. Aquí es como los negocios. Ya están todos buscando disfraces para el Carnaval, ya están escogiendo al príncipe y a la princesa. Por región.

  3. Chofér

    “Sigue la niebla cerrada y la temperatura apenas ha subido un par de grados. El termómetro marca 3 sobre cero cuando aún no ha dado la una de la tarde.”
    No sabes cuanto echo de menos esos días de invierno LUcense. Ya sé que para quienes prefieren Canarias pensarán que ….. . Pero siento su necesidad, tanto, que en mi neuronar lleva rondando desde unos años para acá, los de calor fuera de época, la escapada a climas menos suaves que los de Garabolos de Mar donde se pueda vivir el invierno como antes.

  4. Chofér

    Candela, así adoctrinan en ámbitos de La CompLUtense.
    https://open.spotify.com/episode/3fRlRyOe5uLQAGK3Pt9cMT
    Marta Aller.El Confidencial. Entrevista a un profesor ( igualitarista) de Sociología de la Universidad CompLUtense. ¿ En qué clase social nos vemos encuadrados? o así.

  5. Chofér

    ¡Era visto! .Xa teñen os Nunca Mais motivo prs
    https://www.elindependiente.com/espana/2024/01/08/la-crisis-ambiental-de-los-pellets-de-plastico-el-nuevo-prestige-que-entra-en-la-campana-gallega/

  6. Chofér

    Motivo pra votarse fora .

  7. El Octopus Larpeiro

    Hace usted bien, querida Creme, en desmontar el árbol y tirarlo por la ventana. Nosotros también hemos recogido el Misterio -el belén ya no lo montamos- y el árbol. Y si hay quien lo deja hasta el verano es solo porque “hay gente pa to”, qué diría el torero. Son frikis. Según comentó Josemí en la radio solo hay una excepción para recoger la Navidad después de Reyes y es si tienes un belén napolitano. Estos, según Josemí, se recogen el día dos de febrero, día de la Candelaria.
    Nosotros vestimos el hogar de Navidad por los nietos. Solamente. No nos gustan nada, sobre todo desde que nos faltan nuestros padres. Solo se come, se bebe y se gasta. Sin control. Si hay dos días que no salgo ni aunque me paguen son el de Nochevieja y el de San Juan. La ciudad se convierte en un macrobotellón. No me gustan los días que hay que divertirse por decreto. Nada.

  8. Antón

    El viaje de regreso, con algunas turbulencias, mantita y prácticamente en modo hamaca, llegamos bien dormidos y descansados, tras cenar frikadelas alemanas. Fueron recogernos a la llegada la mujer poli de mi amigo el bombero, (a los críos les hace ilusión que ponga la sirena), así como una amiga y compañera de mi mujer, los trámites de entrada fueron rápidos, las maletas pasaron por el scanner y ni las abrieron, supongo que influiría la compañía de la poli de uniforme, cumplieron el trámite apenas echando una mirada a nuestras mochilas, donde se encontraron juguetería diversa en las de los niños, que les explicaron que eran regalos de los Reyes de Oriente, de manera que no vieron los turrones y demás cosas “de comer” que introdujimos de contrabando en el país. (chorizos, jamón etc)
    Ayer fuimos a recoger a Pepo y a Canelo, el perro creí que se volvía loco de contento al vernos, montó una escandalera que pa qué, el gato más comedido, aunque se arrimó a mis pantalones dando unas vueltas alrededor y en el coche saltó al regazo de mi hija y se dejó acariciar.Por la noche sin embargo, aunque tienen sus “camas” les vi enroscados a los pies de los niños, aunque el gato esta mañana ya estaba en su cesta cerca del radiador.
    Por lo demás, quien manda la parada en casa, ha decretado dieta depurativa, hoy bien temprano, ha hecho pedido de verduras variadas en el móvil mientras desayunábamos , !Dios nos asista! y a los hijos, ante sus protestas, les dijo antes de salir para el cole que si se portan bien, el próximo finde habrá patatas fritas y huevos fritos. Al despedirse, mi niña que tiene buen saque, me dijo “Papi, haz algo”

    Y hablando de Oriente y de Reyes, suscribo la carta de Dezcallar a los Reyes Magos, especialmente en lo que se refiere a España, da la impresión de que no se valora lo que tenemos y como vivimos así como las guerras desgarradoras y la cobardía europea, pienso en ese 40% de niños muertos y heridos en Gaza, que ya sobrepasa con creces la Ley del Talión y que ya cabrean a sus aliados aquí, aunque no salga en la prensa.

    https://www.lne.es/opinion/2024/01/08/carta-reyes-96646759.html

    La música:
    https://www.youtube.com/watch?v=LkvnEr89NuA

    https://www.youtube.com/watch?v=ayc-SIj5mPo

    PD/ Mucho ánimo a Dña Maluna, qué puedo decir, con tantos sanitarios en la Bitácora…..digo yo que, fisioterapia y si procede, que no lo sé, perder Kilos que comprimen las vértebras. Hace unos 10 años en un accidente de sky, me dieron corrientes, en este caso era en el cuello.
    Por último, mes felicitations à l’ecrivan Scépticus.

  9. El Octopus Larpeiro

    Espero que Maluna se recupere pronto. Los dolores neuropáticos son terribles. He tratado muchas ciáticas y no hay dos iguales. Requiere de un buen diagnóstico para aplicar la mejor terapéutica dentro de la amplia gama que tenemos a nuestra disposición, Analgésicos, calor, fisioterapia, ejercicios, estiramientos, tracciones, manipulaciones vertebrales, infiltraciones …Y también, como no, el poder curativo de nuestro cuerpo. Más del noventa por ciento de las ciáticas se curan solas. Eso si, en los peores casos pueden durar bastantes meses. Póngase en manos de un buen especialista

  10. RIGOLETTO

    UVAS (u no vas)
    Permitirá usted, don Paco, que después de no sé ya cuánto tiempo esperando a que la escora a estribor de esta su camilla, me permita aparecer hoy, aunque sea sólo por un instante. Lo hago por esa especie de tregua navideña en la escora, pero teniendo en cuenta que ya se han convocado elecciones de nuevo (en las que yo tampoco votaré por falta de candidatos) y la camilla volverá a dar un bandazo a diestra, como es vox pópuli que va a suceder.

    Pero yo vengo a hablar de las uvas, de la costumbre (permitan que no lo entienda como una tradición pues, de ser así, yo no las tomaría jamás) de tomar esas frutas frescas al compás de las seis últimas campanadas del 31 de diciembre y la primera media docena de las del 1 de enero siguiente.
    No me meteré en la silveira de cuándo empiezan a tomarse en España las uvas y de cuándo empezó a hacerse ante el reloj de Gobernación o, si lo prefieren, en la Casa de Correos de Madrid. Dejo el caso para aquellos amantes de la WK, porque habelos hainos. Yo hablaré de Lugo.
    Sólo me baso en referencias periodísticas, pues desconfío de que pueda haberlas con carácter oficial y cualquiera que sea el documento privado en que el asunto pudiese ser aludido estará en manos de un o unos particulares a los que yo no he tenido acceso (de momento).

    La primera vez que veo (sic) hablar de alguien tomando las uvas en la Metrópoli del Nabo es en el 1 de enero de 1913. Quien escribe es el culto abogado y periodista Antonio de Cora Sabater (1889-1943), quien tenía entonces 23 años (cumpliría los 24 en octubre). En un artículo erótico-lúdico en el periódico de su padre, habla de sus deseos: «Vuélvase el tradicional racimo de uvas, en grupo de nenas bellas, de nenas buenas, y al dar las doce… uva a uva, bella a bella, si aquellas comerlas; si aquestas decirlas: buen año nuevo encantadoras; saludiña, churrusquiñas».

    Pero no será hasta 1918 cuando nos encontremos con referencias a la ingesta colectiva de uvas adocenadas. Fue el día 22 de diciembre, quizá con los ecos de la lotería, cuando en una junta en el Casino de Caballeros se habló de hacer una “fiesta de las uvas”, para ya el día 28 indicar que la juventud de la sociedad en cuestión esperaba solamente el permiso de la directiva para, durante la celebración del fin de año, tragarse las doce uvas, quizá al compás de una campanilla, de unos sartenazos o de unos sutiles golpes de cuchara de plata sobre copa de cristal gabacho de baccarat o checo de la Bohemia.
    ¿Tuvo lugar la tal fiesta? That is the question, que es lo que en gallego enunciamos como “date de cuenta”.

    Es posible que sí, que aquella fiesta de las uvas haya tenido lugar, porque no muchos años después, el 1 de enero de 1923, la Voce della Verità… (perdón, se me escapó el idioma de los curas). La Voz de la Verdad decía que en el Círculo de las Artes «Al sonar las doce y a los acordes de la Marcha real, puesta la concurrencia en pié [¡¡¡había ser hoxe!!!], se tomaron las doce uvas».
    Desde luego no era la primera vez que se llevaba a cabo el rito, pues el día 31 anterior, en la prensa se hablaba de que «Según costumbre anterior» el Círculo obsequiaría «a los socios con las clásicas uvas de despedida del año». En 1923 era, pues, ya una costumbre lo de tomar las frutas de la parra sin subirse a ella y, más que probablemente, todavía a golpe de cacerola San Ignacio, acorde de piano Pleyel o vibrante gong tibetano.

    Un último apunte para acabar de aburrir a los lectores pacientes (del verbo pacer).
    Desde entonces, el inocuo postre de las doce frutas devoradas a ritmo lento debió empezar a extenderse por nuestra urbe, de manera que el bar del Centro comunicaba al pueblo soberano en 1927 que «A las doce de la noche, habrá el reparto como fin de año, de las tradicionales doce uvas». ¡¡¡Tradicionales, sí!!! y de las JONS. (También a un alcalde de Lugo le oí hablar de “as nosas festas tradicionais, como o San Froilán, o Arde Lucus…”, cuando la fiesta de disfraces de romanos apenas llevaba diez ediciones. Pero bueno, esa es otra historia).

    Como otra historia es que el Café Bar del Centro se había abierto algo menos de tres años antes, es decir, en 1924 (concretamente el 23 de agosto) y no en 1908 ni 1915 ni en 1903. Así las cosas, sepan que el próximo 23 de agosto deben pasar por el mencionado café y, sorteando mesas, mamparas, aparadores, jardineras, cuberteros, sombrillas o bombonas de butano, entren a tomarse un cafelito, porque a buen seguro los invitarán. No es para menos, pues ese día el segundo café más antiguo de Lugo cumplirá sus 100 primeros años.

  11. Evaristo G.

    Aunque la Navidad -como la Semana Santa, el Corpus Christi, el Carmen o las patronales- forma parte de nuestra cultura y de nuestra identidad, es muy difícil disfrutarla si no tienes un nexo personal con aquello que se conmemora. Supongo que si yo viviera en Marruecos, a mí el Ramadán no me produciría ni frio ni calor. Aunque aquellos que lo pasan mal en Navidad sospecho que no es precisamente porque la odien -aunque habrá de todo- sino por todo lo contrario: las sillas vacías en la mesa, pesan mucho. Yo siempre espero un poco para retirar cosas, pero no mucho: hasta el domingo siguiente a Epifanía, que es cuando litúrgicamente finaliza el tiempo navideño, que este año fue ayer. Que el 2024 no sea leve a todos.

  12. Evaristo G.

    He querido decir que el 2024 nos sea leve a todos. En este caso, no ha sido culpa del teclado, sino mía.

  13. Maluna

    Muchas gracias por los buenos deseos hacia mi persona. Todo suma cara a una recuperación que, de momento solo es eso. Buenos deseos.
    Esto va más lento que el caballo del malo y no recuerdo yo, un ataque tan furibundo y reiterativo.
    Tomo nota de los consejos aportados y, habiendo recuperado una miajita de movilidad, puedo intentar una visita al fisio. También he puesto intención en la pérdida de kilos y, en esa sección, progreso adecuadamente, aunque soy consciente de que el camino será largo y lleno de baches.
    De lo que más me ha afectado, resaltaré la sensación de impotencia ante el muro que se ha levantado entre pacientes y médicos.
    Sin la más mínima intimidad, llegas renqueante a una ventanilla, atestada de pacientes y no hay forma de conseguir que te vea un doctor. Que conste que mi interés era conseguir una receta médica.
    Era la pescadilla que se muerde la cola: si no la ve el doctor no hay receta y si no hay hueco para una cita? Vaya a la farmacia y que le den algo. Perdone, en las farmacias no “dan” medicamentos no prescritos. Pues, lo siento. Quiero hablar con un inspector o un superior y dejar una queja. Espere Vd a las tres de la tarde y veremos……No vi. Me fui a una clínica privada donde, me recetaron el primer antiinflamatorio de una serie que se está cargando mi estómago.
    Siento haber dejado aquí el pataleo, pero, la cosa no dio para más. Biquiños

Comenta