RUTINA DEL DOMINGO
Eran las 8,32 cuando empecé la actividad del día. Aun no era totalmente de día, caía agua levemente y el termómetro marcaba 8 grados.
-x-x-x-
Como estoy sin coche, no pude cumplir con la primera rutina dominical: comprar la prensa de Madrid. De todas formas, de algún modo la conseguiré
-x-x-x-
De la noticia de la repentina muerte de Miguel Barroso, me enteré a través de las redes sociales en la madrugada del sábado al domingo. Le llamaban con toda justicia “el “gurú” del sanchismo mediático” y era un personajes inteligente y culto que daba lustre al Gobierno y manejaba en la sombra muchos hilos. Pocos ahora se acordaban o sabían que había sido el marido de Carmen Chacón, una destacada ministra de Zapatero, que también falleció de un ataque cardíaco y muy joven: tenía 46 años.
-x-x-x-
Solucioné sin problemas lo de la Prensa de Madrid y la tradición de adquirirla todos los domingos en la estación de servicio de Nadela, donde la tengo encargada. Me la ha traído mi amigo Marcial, al que veo menos desde que se ha retirado a su Moncloa particular. Y echo mucho de menos sus paellas, las mejores del mundo mundial. Pero el no coincidir en torno a la mesa no daña para nada la amistad y afecto que nos guardamos las dos familias. Por cierto, he quedado en hacer yo una cena con él, Celia, su mujer, su cuñado Alberto y Vitalia, la mujer de este. Trataré de esmerarme para no quedar mal ante dos ases de la cocina como son Marcial y Alberto.
-x-x-x-
Paseo con Toñita a media mañana, el primero largo del día. Luce el sol a intervalos y la temperatura es de 12 grados. Como no hace viento, la sensación térmica es muy agradable.
-x-x-x-
Mientras caminaba con Toñita escuché en la radio una entrevista con la Dra. Karina Cuiñas, probablemente gallega si nos fiamos del apellido, que ha escrito un libro titulado “Tripas en acción”. El tema es el funcionamiento del intestino. Muy bien como lo explicó todo y me parece interesantísimo el tema. De esos libros que educan e informan de verdad.
-x-x-x-
El programa “Callejeros” de Cuatro, dio ayer un reportaje sobre Gran Canaria. Lo que se puede ver de cualquier de aquellas islas es siempre sorprendente y especialmente bello. Creo que antes de cualquier viaje a cualquiera otra zona de playas del extranjero, hay que conocer Canarias. Siempre sorprende para bien y siempre cuando se va allí se descubren cosas nuevas.
-x-x-x-
Las predicciones meteorológicas anunciaban un domingo no frío pero muy lluvioso. Acertaron en lo primero y no tanto en lo segundo, al menos en lo que se refiere a la primera parte de la jornada, en la que efectivamente la temperatura fue muy benigna (se llegó a los 14 grados), pero la lluvia abundante no se produjo, algunas gotas y nada más.
-x-x-x-
Escapé de las películas de sobremesa de las cadenas generalistas y me entretuve un poco por la tarde viendo una serie en una plataforma de pago.
-x-x-x-
A media tarde otro paseo con Toñita con el mismo ambiente meteorológico de los anteriores: cielo nublado, nada de lluvia y 12 grados.
-x-x-x-
No vi el partido Real Madrid-Barcelona en directo, pero sí el final y la entrega del trofeo con unos fuegos artificiales espectaculares; como algunos de los goles del partido.
-x-x-x-
Marta, ya de noche, me manda una fotografía del Wizink Center donde se estaba celebrando un homenaje póstumo a María Dolores. Era el momento en el que cantaban Los Sabandeños, pero es que además estaba programada la actuación de Raphael, Estrella Morente, José Mercé, Lolita Flores, Víctor Manuel, Diana Navarro, Sole Giménez, Carmen París, Amancio Prada, Rosa León, Pasión Vega, Pipo Prendes y Juan Valderrama.
-x-x-x-
A pesar de que uso poco el coche. Lo he echado de menos. Espero que me lo den pronto.
———————————————-
Y YA NOS ESTAMOS QUEMANDO
———————————————-
HAN pasado nada más que tres días; fue el pasado día doce, cuando titulé “Jugar con fuego” un comentario que abría la bitácora del pasado 12. Lo hacía tres leer y escuchar como políticos que solo querían barrer no para casa, sino para su casa, para pillar algún voto, alarmaban sobre los daños que podían causar las bolitas. Con la colaboración de algunos medios, lograron su propósito y las consecuencias están empezando a dejarse notar. La gente del mar y de la hostelería, lo dice: ya han detectado cierto rechazo al pescado y al marisco gallego. Y esperen que todavía queda por ver el que puede afectar al turismo, que aunque ahora no es tiempo de playas y baños, no duden de que estos, si pueden, extienden la alarma hasta el verano
———————————-
BIENVENIDA, PAULA
———————————-
LA margarita hace tiempo que se había deshojado, aunque no de forma oficial, por lo que no fue ninguna sorpresa que Paula Alvarellos haya sido la elegida por el PSOE para sustituir a Lara Méndez. Estaba cantado, aunque puede que no tanto que se hiciese con tanta rapidez. Sin embargo era lógico que fuese pronto para evitar especulaciones y malos rollos, sobre todo entre los potenciales candidatos.
Ahora a esperar que la señora Alvarellos se haga pronto con las riendas de la casa y especialmente de los problemas gordos que hay y que algo tuvieron que ver en la decisión de Lara Méndez, para vivir un poco más tranquila.
—————————————————
EL TERCER NOMBRE ERA DE MUJER
—————————————————
POCO o nada se ha hablado, pero además de los nombres de Paula Alvarellos y Miguel Fernández, se barajó otro posible candidato a suceder a Lara Méndez, y no era ningún disparate. También era una mujer y también muy vinculada a la alcaldesa que se ha ido. Me refiero a Ana Abelleira, otra escudera de la futura diputada autonómica. Su elección no hubiese sido ningún disparate. La verdad es que los dos nombres que se barajaron y el de Ana, podían haber tenido un buen encaje al frente de la corporación municipal.
——————————————-
ANTÓN, MÁS DEL AUDITORIO
——————————————-
Claro que me intereso por todo lo de Lugo, pienso terminar mis días al sur de la Provincia, ¿Habré expresado algo molesto o inexacto?
Aparte de lo que (sobre el Auditorio) me transmiten personas a las que considero independientes por no tener intereses en el asunto e ideológicamente con bastante sentidiño, no obstante, soy de los que no tienen la fe del carbonero.
Por tanto, me remití exclusivamente a lo que se publica en este mismo diario, o el de La Voz, artículos que mencionan fallos estructurales en la edificación, demora en subsanarlos etc.
Con respecto a su ubicación, creo recordar que en el pasado se habló aquí que hubiera sido más adecuado tal vez, haberlo edificado en el cuartel de San Fernando y no “en el quinto pino”.
———————————-
VUELVO A CONTARLO
———————————–
ESTIMADO Antón: vuelvo a repetir lo que ya he contado más veces, pero que probablemente aun una mayoría no sabe (tú eres un caso) o no es consciente:
A finales de este siglo, la última corporación del PP dejó un sitio para el Auditorio (el Cuartel de San Fernando), un proyecto aprobado del arquitecto Marcos Parga que había ganado un concurso público y 1.500 millones de pesetas de la Xunta que cubrían la mayor parte de la obra. Conozco el tema perfectamente porque entonces era yo Gerente del Patronato de Cultura. Llegaron los nuevos y… casi un cuarto de siglo después han llevado a las afueras una construcción desmesurada en tamaño que no en aforo (tiene el mismo más o menos que el Gustavo Freire y que el que se proyectaba para San Fernando), son incapaces de echarla a andar, ha costado muchísimo más (tal vez el doble) que la que podría estar terminada hace casi 20 años y cuando se abra, si se abre alguna vez, tiene un complicadísimo funcionamiento.
Esto es el problema en síntesis, que podría desarrollarlo más; y no lo descarto.
————————————————-
EL CHOFER Y LA COCINA ASIÁTICA
————————————————-
La comida asiática hasta donde la conozco tiene una gran ventaja para mí. Las raciones no son excesivas, lo cual permite saborear a pequeñas dosis gran variedad de sabores. Igual que un menú degustación en los estrellados Michelin pero a precios módicos al ser platos clásicos no de investigación.
Procuro ir a estos restaurantes cuando voy a Barcelona por la seguridad de contar con la posibilidad de ir con quien los conoce. Tanto por haber vivido allí y viajado por varios países a la hora de pedir los platos, como por el hecho de saber en qué locales la elaboran como debe ser.
En el recuerdo, está una estancia de apoyo a los nietos en esquiada andorrana en un hotel con cena buffet. No probé la carne gracias a las delicias de la sección de comida asiática (bajo supervisión de una escuela de gastronomía barcelonina) con la que no contaba encontrarme. Un disfrute total.
Por aquí se ha puesto de moda lo del sushi y te lo puedes encontrar desde el Centro Comercial X hasta en Alvedro Airport, pero no se me ocurre probarlo. Sobre la mesa está una reciente proposición estas navidades de viaje a Japón el próximo año, lo que implicaría conocer in situ sus sabores. Ya veremos cómo está Biden con Chin Pin y si nos deja ir Putin.
En el neuronar la ilusión estaría por hacer las rutas que se monta el programa Las recetas de Julie, recorriendo La France para ir abriendo (o cerrando) boca.
———————————————————
EL OCTOPUS HABLA DE UNA RETIRADA
———————————————————
HA cerrado el Restaurante Viridiana en Madrid donde ejercía el polifacético y siempre genial Abraham García. El cocinero de los montes de Toledo ha cerrado por jubilación a los 73 años. Su última comida fue la de Nochevieja. Además de ser el padre, en España, de la cocina de fusión. De la fusión con la cocina mexicana y la morita -así le llamaba él- además es un gran escritor. Si tengo que escoger solo un libro de mi biblioteca gastronómica me quedo con su “De tripas corazón” dedicada a la casquería. Fue comentarista de turf, tuvo un consultorio gastronómico en El Mundo digital, un programa de cocina de caza en Canal Cocina y también trabajó en la radio.
En su restaurante hice alguna comida memorable. Cuando llevé su libro para que me lo firmara. Hizo un dibujo y todo. Nos invitó a un plato de casquería. Tuve que volver al hotel a dormir la siesta de la boa.
———————————————————
SCEPTICUS, MARISOL Y ROCÍO DURCAL
———————————————————
Con todo mi respeto para EP, el periódico que acoge a este blog, y mi repetido afecto al hemerotequero don Antonio Esteban, hay una noticia del año 65 que me chirría un poco: “Marisol y Rocío Dúrcal han superado felizmente la “edad peligrosa”. Cierto que las dos muchachas conocieron la fama casi al mismo tiempo. Pepa Flores, la comunista, era cuatro años más joven que Rocío, María de los Ángeles o Marieta, para su círculo más próximo.
En esas edades cuatro años son bastantes. Familia, entorno, circunstancias varían de ser casi una niña a ser una mujercita. En el año 65 Marisol/Pepa Flores tenía diecisiete años y rodaba ‘Cabriola’, algunas tomas en la finca de los hermanos Peralta en la Puebla del Río (Sevilla). Un mi amigo y compañero de trabajo vivía allí. Marisol a esa edad ya había rodado varias películas, pues con tan solo doce añitos, formando parte de los Coros y Danzas de la Sección Femenina, había sido captada/abducida por Manuel Goyanes. No tardó en rodar ‘Un rayo de luz’ que, abróchense los cinturones ganó fama en la Mostra de Venezia como mejor actriz infantil.
De inmediato, ya que el clan Goyanes tenía, como Barcelona según la canción, mucho poder, rodó ‘Ha llegado un ángel’. En el 62, ‘Tómbola’ y con un ritmo de una o dos películas al año en el 65 con ‘Cabriola’ rodaba su octava cinta. Como queda escrito más arriba, Pepa/Marisol estaba en el cortijo Peralta y las malas lenguas, no la de mi amigo que solo recogió el rumor, con el pequeño de los hermanos, Rafael, tuvo sus más y sus menos. Más bien sus más.
Sin embargo Rocío/María de los Ángeles ya tenía sus dieciocho años cuando rodó su primera peli(*) ‘Canción de juventud’. En ese año 65, teniendo ya veintiuno, mayor de edad en la época, rodando ‘Más bonita que ninguna’ conoció a los Brincos y de entre ellos hizo amistad con Juan Pardo y Antonio ‘Júnior’. Estos luego formaron dúo y terminaron por separado. Cuatro años más tarde, en el 69, con veinticinco años se casó con el segundo del dúo, Antonio Morales ‘Júnior’. (**)
Rocío/Marieta, conocida como la Española más Mexicana, no dio ninguna espantá a lo Curro Romero, tuvo una sola pareja al menos oficial, y no se afilió al PCE y menos aún al Partido Comunista de los Pueblos de España. Era bastantes kilómetros menos empalagosa que Marisol de niña y que uno sepa no cobró una pasta gansa de Interviú por aparecer en pelotilla picada en la portada y sus páginas interiores. Su voz, hablo de Rocío, era muy bonita y aprendió a modularla muy bien, en contraste con la malagueña que de niña cantaba en plan repipi y de mayor con una voz cazallosa quepaqué.
Que coincidieran algo en una época no hace sino forzar bastante la comparación y a mi juicio, no sé si se han dado cuenta, ejem, la rubita sobreviviente perdía por goleada frente a la muchacha madrileña que se nos fue, ay, antes de tiempo.
*.- Tuve hace poco un escarceo lingüístico con un especialista en la materia. Reprochaba yo que ningún peliculero hablaba ya de películas, sino de pelis. Me dijo que la lengua evoluciona y finalmente la RAE admite según que cosas. En su momento nadie decía ya automóvil, sino auto; tampoco se dice fotografía sino foto; la bicicleta es para profesionales y aficionados la bici; ya hace mucho que en los colegios no hay bolígrafos sino bolis; todo el mundo ve ya la tele sin añadir visión… Me convenció.
**.- Naturalmente he recogido datos de la WK.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 15 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En el flanco Norte de Las Ardenas los alemanes se repliegan ordenadamente ante la superioridad numérica del enemigo.
SESION DE APERTURA.- El ministro General del Movimiento en la sesión de apertura del III Consejo Sindical Industrial ha dicho: “ Nuestro destino es mejor que encasillarse detrás del capitalismo y del marxismo que sería volver a lo anterior”.
NACIMIENTOS.- María Adela Viña en Lugo y María del Carmen Ramos en Muxa.-
DEFUNCIONES.- Oliva Onega de dieciséis años, Jesús Marín Nogueiras, de ocho meses; Demetrio López López, de quince años; José Lorenzo de sesenta años;
CINE.- Próximo estreno en el Gran Teatro de “Luna Nueva” con Cary Grant, Rossalind Russel y Ralph Bellamy. El más cómico romance enlazado con la más extraña aventura.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de don Domingo Núñez Fernández , fallecido en Moreda (Corgo) José, Manuel, Manuela, Jesús, Saturia, María . Rita, Gloria y Mercedes.
• 15 de enero de 1955:
S.O.S. un buque norteamericano ha lanzado un S.O.S, aunque la dotación logro taponar un boquete abierto en el casco.
VALOR.-El padre Bernardini, Jefe de la misión católica italiana en Francia fue encañonado por un individuo. Le puso la pisto la en el pecho amenazándole con disparar. Apretó el gatillo y esta se le encasquilló El padre Bernardi se lanzó contra él, lo desarmó y lo entregó a la policía.
PRECIOS DEL MERCADO.- Bertorella 12 pesetas kilo; gallos y meigas, 12; jureles, 5; congrio entero, 9 congrio abierto, 13; besugo, 12 y chicharro, 5.
CINE.- En el Cine Kursal estreno de la película “Malvaloca” con Paquita Rico, Peter Damon, Antonio Riquelme, Lina Yegros y Miguel Ligero.
TRAGEDIA.- Tragedia familiar en un pueblo burgalés. Tres muertos constituyen el balance de una riña por asuntos de dinero.
SANTORAL.- Santos: Miqueas y Habacuq.
ENFERMEDAD.- Epidemia de tuberculosis entre los árabes refugiados en Palestina.
QUINIELA.- “Eva” seguía publicando en El Progreso su quiniela semanal en un artículo titulado: “”Acaso sí… quizá, no”.
PROCESO.- Continúa el proceso de los anarquistas españoles en Lyon con cinismo y declaraciones contradictorias entre los acusados.
• 15 de enero de 1965:
COMISION.- Una Comisión Turística Lucense ha sido recibida por el Ministro de Información y Turismo señor Fraga para conocer el plan turístico de la Costa provincial.
INMIGRACION.- Con la nueva Ley de Inmigración de Estados Unidos, podrán entrar en ese país 1953 personas aal año.
CUESTA.- La cuesta de Enero se ha puesto en Lugo más empinada que otros años, a causa de la subida de los precios.
SAN ANTON “LACOEIRO”.- El próximo domingo día 17 se celebrará la fiesta de san Antón “Lacoeiro”. Todos nos disponemos a hacer los honores a la carne de cerdo el alimento por excelencia de la provincia.
TEATRO.- En los primeros veinticinco años, era raro el mes en que no pasasen por Lugo varias compañías de Teatro, leemos en El Progreso. Y el público respondía asistiendo a las funciones.
MAS TEATRO.- La Compañía de Társila Criado está en Lugo y la primera actriz es entrevistada por Ángel de la Vega. L. Dice Társila que debutó, precisamente en Lugo a los 8 años y su primera actuación ya como actriz también fue en esta ciudad. En cierta ocasión, desde Bembibre, villa próxima a Ponferrada, se dirigió a Orense, andando por la vía férrea.
LIMPIEZA.- El Servicio de limpieza Municipal de Breda ha perdido la esperanza de contratar mujeres españolas para limpiar las calles.
EJEMPLARIDAD.- Siguiendo el ejemplo del papa, monjas francesas han vendido sus anillos de oro. Ahora los usarán de plata.
LUGO HACE 50 AÑOS. Los abogados matriculados en Lugo son 27 y 2 los procuradores.
• ASI ES LA VIDA. CEREMONIA.- La ceremonia solemne de una boda que se celebraba en Lima interrumpida cuando una mujer que se encontraba en la Iglesia gritó: “Ese hombre es mi marido. El sacerdote estaba a punto de preguntar a Teresa García si quería por esposo a Alcides Saldaña cuando apareció la mujer de Saldaña a la que acompañaban cuatro niños gritaban:¡Papá, papá…¡”. La novia engañada se desmayó y el novio huyo perseguido por sus futuros cuñados.
La auténtica esposa de Saldaña declaró que su marido había salido de casa a primera a hora de la mañana diciendo que se iba a trabajar.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la Comunidad Económica Europea, que saca de la agenda la oficialidad del catalán tras dejar España la presidencia de la UE
• REMATA Adrián Vázquez Lázara, diputado de Ciudadanos en el Parlamento Europeo: “Esto demuestra que España, durante su presidencia rotatoria, no solo perdió el tiempo sino oportunidades de usar su influencia para algo más allá que mantener en el poder a Sánchez. Ya dijimos que no tenía sentido, y los hechos nos dan la razón”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME alivia visitar lugares donde ha habido grandes imperios que se hundieron, pero ahí siguen. Creo que el imperio americano se está derrumbando ahora mismo” (Weyes Blood, Cantautora)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO por un afecto personal, porque este no quiere a nadie que no sea él, Pedro Sánchez tendrá un disgusto especial por la muerte inesperada de Miguel Barroso, consejero y hombre fuerte de Prisa, al que todos tenían por el cerebro de la estrategia mediática del Gobierno. Sin ser ministro tenía un mando casi ilimitado.
—————-
VISTO
————–
CUANDO algunos animales se vuelven locos, hacen esto:
https://www.youtube.com/watch?v=pBhD0sg3mS4
————–
OIDO
————–
EN la radio: “Más de dos millones de personas viven en España gracias a la renta mínima vital. El Gobierno lo presenta como un logro, pero en realidad es una tragedia” La mayoría es gente que ha perdido cualquier posibilidad de salir de la pobreza y de llevar una vida digna y que también han perdido la ilusión.
—————
LEIDO
—————
ALFONSO Ussía, ha vuelto a apelar al humor para reflejar en su artículo “Los pélets de Yoli”, publicado ayer en “El Debate” el lamentable oportunismo político:
-x-x-x-
“He vivido, crecido, madurado y envejecido sin tener puñetera idea de la existencia de los pélets. Hay confusión al respecto. Unos escriben «pellet» y otros «pélet». La Real Academia Española nos libera de la agobiante duda. Pélet, con acento en la primera e, es la grafía correcta. Superada la angustia, acudo a su significado académico. « Una pequeña bola dura o en forma de tubo de cualquier sustancia». Ya me puedo morir tranquilo.
Sucede que el Gobierno fue informado hace más de un mes de la presencia de sacos de pélets en la mar en las proximidades de las costas gallegas. El ministro de Transportes, el pucelano Puente, no consideró importante la existencia de ese vertido. Lógicamente, si un carguero navega por la costa gallega con sacos de pélets, y caen a la mar, ora por no estar bien amarrados, ora por una ola de través inesperada, los que caen al océano son sacos de pélets, no contenedores con frascos de mermelada. Pero el ministro no informó, y los pélets han alcanzado las playas de Galicia, de Asturias y de Cantabria, dejando en paz a las del País Vasco, gracias a los acuerdos del Gobierno con Bildu. Y como hay inmediatas elecciones en Galicia y el favorito es el PP con mayoría absoluta, los grandes políticos de las izquierdas se han movilizado para limpiar las playas afectadas con esas bolitas. Los pescadores han denunciado el oportunismo político de quienes buscan encontrar paralelismo entre los pélets y el fuel preferido de «Nunca Mais», pero tengo entendido que, a pesar del inhumano esfuerzo de las izquierdas autonómicas gallegas y nacionales, el caso no tiene recorrido, más aún, cuando el Gobierno de España fue informado puntualmente de la anomalía marítima.
No obstante, Yolanda Díaz, acompañada de su candidata gallega, la singular Marta Lois –pronúnciese «Luá» de ser mencionada en francés-, y del inagotable trabajador Íñigo Errejón, han acudido a una playa para limpiarla de pélets, acompañados de una gran manifestación de periodistas y fotógrafos que, casualmente, andaban por ahí. Y lo han hecho, después de adquirir en un comercio de efectos navales, unos cuantos juguetes playeros para niños, y un par de recipientes que por su tamaño, garantizan el depósito de siete pélets por cada taza. Me ha entusiasmado la agilidad demostrada por Yoli Díaz permaneciendo agachada y con una rejilla de muy limitado tamaño filtrando la arena blanca y recuperando, al menos, catorce pélets. ¿Qué son catorce pélets? La respuesta es sencilla. Uno más que trece pélets y unos menos que quince. Posteriormente, y con el fin de no traicionar los ideales de Sumar, fueron invitados a degustar un plato de mariscos, con el fin de reponer fuerzas. Y todo, por amor a Galicia. Su deseo no era otro que recoger unos cuantos pélets discretamente, alejados de los focos mediáticos. Pero eligieron la playa más frecuentada por periodistas subvencionados, fotógrafos subvencionados y asesores de imagen subvencionados. De ahí los gestos de desagrado de los tres o cuatro políticos al verse sorprendidos por el periodismo independiente. –Hemos venido a limpiar Galicia, no a posar-, protestó Yoli mientras Marta Lois – Luá en francés-, aprovechaba un descuido de Errejón para comerse su cigala. Cosas divertidas que mitigan la evidencia de una tragedia.
Por lógica, esta acción será fundamental para dar la vuelta a la tortilla en las elecciones gallegas. Su repercusión ha sido tal, que las encuestas han tenido que reconocer una realidad incuestionable. Que es posible, no seguro, pero sí posible, que Marta Lois – en francés, Luá-, consiga un escaño en el Parlamento gallego gracias al empuje y la naturalidad de Yoli Díaz. Errejón estaba ahí como los periodistas y los fotógrafos. Por casualidad. Cuando la política desciende a ras del pueblo, resulta especialmente emocionante”.
———————
EN TWITTER
——————–
• JAIME DE OLANO: ¡Juzga por ti mismo! La Xunta: 300 personas, 2 helicópteros, 5 buques y 7 embarcaciones en el operativo para localizar y erradicar los pélets. Gobierno de España: Yolanda Díaz + 5 fotógrafos.
• F. JAVIER VILLALVILLA: Y Errejón, no te olvides. Fundamental para estas tareas.
• RAFAEL HERNANDO: Cuando Portugal había avisado hacía semanas al gobierno del vertido de las bolitas de plástico, el ministro responsable acudió a Galicia a darle un beso a un tren. Lo siguiente ha sido enviar a Yolanda_Diaz_a una playa con un colador ¡Acojonante!
• MARICAR: Hubiese ido más adecuada a la situación con el cubo y la pala. Más apropiado para la representación.
• LORENZO AMOR: Tengo un pensionista muy cercano que su pensión va a subir este año, con la revalorización 44€/mes, en cambio tendrá que pagar 80€ más al mes en 2024 por su cuidador que le ayude ante la dependencia total que sufre… Esta es otra realidad y que no afecta al tejido empresarial.
• AGUA: Yo con mi madre estoy en el mismo caso, entre la inflación y la subida del SMI, en 2 años so pensión ha perdido un poder adquisitivo de más del 15%.
• BANSKY: ¿Os acordáis que hace cinco años Évole sacó a miles a la calle gritando “Volem acogir”? Son los mismos que ahora quieren hacerle un examen de catalán al morerío y si suspenden mandarlos a Aragón. Pero el fascista es VOX. El 90% de los inmigrantes magrebíes chapurrea español pero no saben catalán, exigirles catalán es una forma ideal de negarles cualquier derecho y despacharlos al resto de España. Una jugada genial.
• ÁNGEL ESCOLANO RUBIO: Una empleada que trabaja de conserje nocturna en un parking, hispana, con tres hijos que criar y un hogar que mantener, no tiene otra cosa mejor que hacer que cursillos de catalán para que un paleto que sabe perfectamente castellano esté contento. Claro, y que le bese los pies.
• PASTRANA: Que para aprobar sus Presupuestos Sánchez va a poner en pompa ante los nacionalistas el culo de todos los españoles cotiza menos que las acciones de Grifols.
• MARÍA DEL ROCÍO PERE: Quousque tandem abutere, Pedro Sánchez, patientia nostra?
• EL MUNDO TODAY: Carles Puigdemont nos enseña su residencia en Moncloa.
• MARÍA GÓMEZ FERNÁNDEZ: «Aunque solo hace dos meses que la ocupa, Carles Puigdemont ya está muy integrado en este palacio. “Aquí antes vivía otra pareja, pero se fueron a cambio de siete escaños”».
• TORO SENTADO: Tienen el chiringuito tan bien montado que son capaces hacerse ricos robando los donativos de la gente en su jodida cara y que se vayan a casa pensando que están salvando el mundo. Es el modelo de negocio perfecto: “El líder ecologista del ataque al Prado y al Congreso desvió 54.000 euros a su cuenta” (De la prensa)
• E: ¡Es que no hay timos para tantos primos! quien puede ser tan bobo de donar dinero a algo que se denomina “futuro vegetal” y se dedica al vandalismo?
• PAL Y YA: Y además se vanoglorian de hacerlo.
• CARLES ENRIC: Pero todo va bien. Lo dice la Yoli pescapellets: “Bimbo anuncia el cierre de su fábrica de Alicante, con casi cien empleados” (De la prensa)
• LINO G: La España Sanchista. Ayer Danone comunica el cierre de su fábrica en Barcelona, hoy Bimbo cierra la suya en Alicante. Las empresas no pueden sobrevivir en España, los impuestos les están asfixiando.
• ALBERTO BLANCO: Con salarios esclavistas y costes salariales suicidas, aquí sólo van a quedar funcionarios y paguitas. El empresario pone cada mes más de 3000 euros, y al trabajador apenas le llegan 1000.
• UNI LAB 1996: Como una moto… Dentro de cuatro años no ven a quedar ni las ruedas.
• JEREMÍAS DIXON: Cosas tan chulisimas, para vivir de la paguita – grillete
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTROS obsequios icónicos del pasado lejano que los Reyes traían a los niños y que yo disfruté y recuerdo con especial agrado eran muy diferentes tipos de vehículos, coches sobre todo, que raramente faltaban en las cartas enviadas a sus majestades. Los había de lata de tamaño mediano, que se accionaban dándoles cuerda; los más populares eran unos camiones de madera, relativamente grandes, que se movían tirando de un cordón. Se jugaba con ellos utilizándoles como trasporte de piedras, de arena… No era raro por las fechas posteriores al 6 de enero ver esos camiones manejados por niños de corta edad 4-5 años, que los paseaban por las calles de Lugo. Pero entre los un poco más mayores, los más populares y solicitados eran los llamados “coches pulga”, por su escaso tamaño, no más que una caja de cerillas. Se movían por fricción sobre una superficie lisa y había multitud de modelos y colores. Se llevaba coleccionarlos y no era raro que en Reyes te llegasen dos o tres diferentes. Recuerdo que en los recreos del colegio eran frecuentes las carreras de “coches pulga”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: También me pasa lo mismo, no me gusta mucho la comida asiática, el sushi me da igual. Prefiero la italiana, la comida suramericana, la francesa también me gusta, la griega, en fin la comida mediterránea, y las salchichas y el cerdo alemán.
RESPUESTA.- A mi la mediterránea sí, pero no de todos los sitios. Por ejemplo, la francesa no me gusta por su utilización de la mantequilla. La alemana, tampoco es de mi gusto.
• CANDY: ¿Por qué hay que estar triste mañana? Por lo visto porque alguien hizo un cálculo matemático, estimado Paco…Ahora que… triste va a estar mañana la peña barcelonista.
RESPUESTA.-Pero que no cuenten, Candy, ni contigo ni conmigo para caer en esa trampa. Y en cuanto a los del Barcelona, es verdad que sí tendrán motivos para no saltar de alegría.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Dirigentes críticos del PSOE creen que Sánchez prepara ya su sucesión y apuesta por Pilar Alegría. “Cuando vea que se pierden las gallegas, y si se confirma un mal resultado en las europeas”, todo puede precipitarse, según corrientes socialistas. Muchos opinan que es el mismo presidente el que buscará su salida.
• OKDIARIO: Sánchez hunde en más de 2.000 millones la inversión en vivienda tras prometer en campaña 244.000 pisos. Durante el último año apenas ha invertido la mitad de lo que prometió para “acceso a la vivienda y fomento de la edificación”
• THE OBJECTIVE: Preocupación en el PSOE por la fuga de voto en Galicia hacia el BNG: «Es la alternativa al PP». Fuentes de PSOE y BNG confirman la tendencia. Entre los votantes del PP, la segunda opción de voto es Ana Pontón
• VOZPOPULI: España bate el récord histórico en pagar a funcionarios y políticos: 160.000 millones. La factura de las nóminas públicas en 2023 se comió la totalidad de lo recaudado vía IRPF y supone ya uno de cada cuatro euros del gasto total.
• EL CONFIDENCIAL: Muere Miguel Barroso, el más brillante guionista del poder socialista. Fallece a los 70 años el alma mater de El País y la SER y uno de los mayores expertos en comunicación estratégica, tanto empresarial como política.
• MONCLOA: La inflación, el beneficio de Montero caído del bolsillo de los españoles. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, se niega a deflactar el IRPF mientras aprueba una subida del IVA del 100%. La inflación acumulada alcanza ya el 13%
• ES DIARIO: Feijóo anuncia una Ruta por la Igualdad “contra el Gobierno de la extorsión”El PP quiere movilizar el clamor cívico de un país donde se expresen todos aquellos que quieren ser libres y no están de acuerdo con un Gobierno que mercadea con lo que no es suyo.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Cuanto mayor sea el caos, mejor; porque menos durarán Sánchez y el Frankenstein 2». La única alternativa decente es una oposición frontal y sin fisuras.
• LIBRE MERCADO: Así engaña Sánchez al campo: deja más de mil millones y un tercio de la PAC condicionada a reformas ecologistas. Unos 1.122 millones quedan condicionados a requisitos y reformas ecologistas, generando costes añadidos para poder optar a los fondos europeos.
• LIBERTAD DIGITAL: El humilladero de las Cortes y la andanada censora contra los medios desafectos. Mirian Nogueras disfruta abusando de los sumisos a sus pies y desprecia a los sociatas que necesitan los 7 votos del héroe del maletero (Artículo de Jiménez Losantos).
• EL CIERRE DIGITAL: Los límites control parental de los móviles: “Hay que diferenciar entre derecho y deber” El psicólogo Javier Urra sostiene que “Es verdad que hay que respetar los derechos de los hijos, pero no en todas las situaciones”
• EL DEBATE: La guerra psicológica de Puigdemont hace mella en el PSOE. Los socialistas pensaban que una vez que el tigre con barretina pasara por el aro de la investidura, domesticarlo sería más fácil. Pero no. Ahora se flagelan y aseguran haber aprendido la lección
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita a las 23 horas. Nubes y claros, pero no llueve. La temperatura, muy por encima de lo que sería lógico a mediados de enero: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si hablan mal de ti con fundamento corrígete, de lo contrario échate a reír” (Epicteto)
“El bosque sería muy triste si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen” (Rabindranath Tagore)
——————
MÚSICA
——————
LO más flamenco de Mecano: “Una rosa es una rosa”
http://www.youtube.com/watch?v=9J2fPSfeoqo
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo muy revuelto; muchas nubes, nada de sol y lluvia. Pero como compensación, sube el termómetro notablemente. Estas serán hoy lunes las temperaturas extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 9 grados.
15 de Enero , 2024 - 9:51 am
He leído durante estos últimos días una serie de comentarios de Antón al respecto del nuevo auditorio. Me despista de manera especial este último que hoy recoge la bitácora.
Si alguna de esas personas con las que él ha hablado está convencida de que hay problemas estructurales que debían de impedir el pago de la obra, la cosa es tan sencilla como detallarlos y llegado el caso denunciar en las instancias pertinentes las posibles irregularidades que ha podido cometer el empleado público que hizo la recepción de la obra.
Y de ser tan clara la irregularidad, lo extraño es que no lo hayan hecho aquellos que incluso tienen la obligación legal de realizar esa denuncia, y aunque varios de ellos han opinado y mucho en prensa, nadie ha ido más allá.
Más prudente ha sido uno de los arquitectos del equipo que diseñó el auditorio, que en la siguiente entrevista (https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/ignacio-garcia-pedrosa-parece-muy-atrevido-decir-que-problemas-auditorio-son-ejecucion/202206151028361583847.html) y ante la pregunta “Recientemente, en la presentación de un informe sobre los problemas que tiene el edificio se apuntó que gran parte podrían ser debidos a problemas en la ejecución.” contesta lo siguiente: “No tengo datos para opinar, pero no es muy normal que un edificio esté seis años cerrado. El 100% de las obras cuando se acaban tienen un proceso de adaptación normal en el que pueden detectarse fallos de ejecución, de maquinaria… Y este edificio no se puso en funcionamiento, que yo sepa, por lo que me parece muy atrevida la afirmación. Decirlo por anticipado es raro.” Donde creo que ha escogido con una precisión extraordinaria la expresión “muy atrevida”.
Para acabar me quedo con una frase que me ha resultado muy útil en mi vida “De lo que te cuenten nada de nada, y de lo que veas la mitad”. En este caso no he visto nada más que un edificio cerrado, como la inmensa mayoría de los lucenses. Y de lo que he leído, deduzco una falta absoluta de ganas de inaugurarlo.
15 de Enero , 2024 - 10:42 am
https://images.app.goo.gl/TQHoD98K1LtG73MH7
Meme aLUsivo al resultado de la confrontación/entente/ queseieu del R.Madrid y Barça del que me enteré a través de Mayorca.
15 de Enero , 2024 - 11:23 am
No Descartes, Paco, no Descartes. En todos y cada uno de los tapones/ zancadillas/frenazos y demás estrategias para frenar al oponente/ adversario cuando pretende realizar una obra necesaria para la población, es importante dar a conocer quien lanza la primera piedra. No tanto para que lo entiendan los irredentos seguidores de fé inquebrantable, si no “para que se sepa”.
En este caso es un tira y afloja por un espacio digamos ” cultural”, pero da la casualidad que ayer en prensa regional una de las noticias era el retraso hasta 2027 de una infraestructura muy necesaria para desatascar el tráfico entre Garabolos de Mar principalmente, con los bastante poblados untamientos de su entorno Cambre, Bergondo, Sada y Oleiros . Este último es después de las 7 capitales gallegas y Narón el más poblado de Galicia.
Se trata del tramo de la Vía Ártabra entre Iñás, donde entronca con la N-VI y próxima a los polígamos industriales de la zona ( Bergondo, etc, procedente de Lorbé y dando servicio a Sada, la Mera de Octopus, Sta Cruz. etc. con la Autopista, y supongo que más tarde o temprano con la Autovía.
La Xunta comenzó la obra en 2019, pero todo se frenó en 2022 por las alegaciones de Cambre ante el TSXG del proyeto presentado en ¡2009!.
En este sin sentido aparecen administraciones de todos los colores y que deben sentirse muy cómodos en suz despachos mientras miles de choferes y choferesas pierden a diario paciencia tiempo y dinero..
Hace años que inauguran obras con décadécadas de retraso. Y nadie se manifiesta.
15 de Enero , 2024 - 11:50 am
“¿Cuándo estará terminada la Vía Ártabra? 21 años de un proyecto vital para el área de A Coruña”
https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/economia/cuando-estara-terminada-la-via-artabra-21-anos-de-un-proyecto-vital-para-el-area-de-a-coruna
“21 años después, la Vía Ártabra sigue sin tener final.”
Vengo de pasar la ITV de uno de los Taxis y pagar el correspondiente recibo. No he dejado de pagar hasta la fecha el Impuesto de Circulación. Pero sigo con un tramo de Rua domiciliar en modo corredoira y de atasco en atasco. No hay noticias de que quienes están en sus puestos municipales, autonómicos o estatales relacionados con mis impuestos hayan perdido el puesto.
Pido, por lo menos, que dejen de sacarse afotos y aplaudirse a sí mismos cada vez que se reúnen con motivo de sus fiestas de grupo o institución.
Los empresarios :“El trazado de la Xunta de la Vía Ártabra para la ciudadanía puede servir, pero no para el empresariado”
https://ascegahoy.es/2022/02/03/el-trazado-de-la-xunta-de-la-via-artabra-para-la-ciudadania-puede-servir-pero-no-para-el-empresariado/
En 2009 https://www.skyscrapercity.com/threads/a-coru%C3%91a-v%C3%ADa-%C3%81rtabra.744100/
15 de Enero , 2024 - 12:25 pm
https://www.facebook.com/share/r/xJWCf5gH9QZgMKgM/
15 de Enero , 2024 - 12:27 pm
https://www.marca.com/futbol/europa-league/album/2023/02/24/63f86bf222601daf128b45f7_14.html
15 de Enero , 2024 - 17:19 pm
@ Sr Leguleyo: Observo que es Usted de los míos, a tenor de su frase ““De lo que te cuenten nada de nada y de lo que veas la mitad”, lo digo en referencia a mi falta de fe “del carbonero” de mi entrada anterior y más cuando está la política por medio.
En ese sentido, las manifestaciones de García Pedrosa en el vínculo que adjunta, son lógicas, pese a que… (comparar lo de la puerta trasera, con el ejemplo de la Filarmónica de Hamburgo, es tomarnos por paletos cuando menos, lo de que “nunca se nos permitió acercarnos mucho”, es curioso, toda vez que también se quejó de lo mismo la parte contraria en su dia), como lógicas son las del arquitecto M. Failde uno del equipo del estudio municipal de la obra, cuyo informe habla de que las reparaciones a realizar, aparte de la falta de urbanización del exterior, (es de suponer que este apartado sea de competencia Municipal, es de suponer, aunque lo ignoro, pero entra en el lote del despropósito, por el tráfico y faslta de aparcamientos) y son las siguientes:
“Cubrir los patios de las cubiertas planas (donde están instaladas las maquinarias) porque provocan un efecto estanque y a través de ellas se filtra agua que se distribuye por todo el edificio.Impermeabilizar el respiradero, defectuoso, de la zona Sur ajardinada.Darles solución a las juntas de dilatación del edificio, mal ejecutadas, y que provocan filtraciones e inicio de corrosión.Desatascar alcantarillas, canalones y bajantes. Arreglar las compuertas de las salidas de humos que provocan goteras en los escenarios.Retirar y reconstruir la cubierta plana que da a cafetería ya que provoca filtraciones y solucionar las pendientes no resueltas, que causan anegamientos.Reparar el muro del sótano donde está la instalación eléctrica, por lo que entra gran cantidad de agua al estar los pasatubos mal resueltos”.
Por mi parte, me he limitado en señalar -sin especificar ni cargar las tintas-, aludiendo a lo que se publicaba en prensa y no lo que me han contado personas cabales y de toda mi confianza que no voy a desvelar, sobre las posibles deficiencias en distintos aspectos de la construcción -no soy técnico, ni he estado allí- si mencioné en cambio, la falta de mantenimiento, sin incidir, insisto, sobre los posibles, perdón, quise decir presuntos…daños derivados de deficiencias constructivas.
Los hechos probados para el ciudadano de a pie son que la obra se finalizó en abril del 2016, y la entrega se hizo por el Gobierno Autónomo al Ayuntamiento en 2020, que suponen 4 años de falta de mantenimiento, sumado a otros 4,incluido el parón del período de pandemia que son responsabilidad del Ayto y que se cumplirán este año. Lo que da idea de las lumbreras que nos gobiernan, enzarzados entre ellos con total falta de ética en asuntos públicos que conciernen a los ciudadanos, por no mencionar cuando se trata de ataques a personas concretas, que se han demostrado falsos de toda falsedad.
Habla Usted de denuncia,¿Al maestro armero, quizá?. ¿A qué personas, físicas o jurídicas que han intervenido en el proceso de la edificación, ¿Al Promotor quizá, o según establece el artículo 6 de la LOE vigente, al Constructor, una vez concluida la obra al anterior y es aceptada por éste en Acta de entrega, ¿al Director de obra (arquitecto) o al Director de ejecución de obra (arquitecto técnico), teniendo en cuenta que serán “solidarios”entre si?.
La resolución via administrativa nos llevaría ad kalendas, para entonces, estaría el Auditorio en las condiciones del Cuartel de San Fernando,sumado a que, corríjame si estoy en un error de interpretación,tengo entendido que alguna empresa que ejecutó las obras se ha declarado en quiebra, además, había pasado el plazo legal de garantía de construcción al pasar a gestión municipal. Y hasta donde yo tengo conocimiento, en base al CC Art. 1591 el plazo de garantía es de 10 años para daños de estabilización, -que no es el caso-, defectos de acabado, humedades, goteras, filtraciones etc el período es de 1 año si conlleva efectos de habitabilidad, (o de uso, 3 años).
Por último y finalizo, aunque solo soy medio lucense, así me caigan chuzos de punta, voy a permitirme una maldad mencionando otro asunto, en el que ha primado la voracidad y especulación inmobiliaria, ligada a la obtención de beneficios económicos y por la inacción de quienes correspondía la decisión, me refiero a la demolición del Gran Teatro que hubiera sido en mi opinión, un buen lugar para el Auditorio.
Citando a los autores del libro “La destrucción del legado urbanístico español” que describen como se llevaron por delante singulares piezas urbanas en Galicia, como los hoteles Palace y Atlantic de A Coruña,el edificio Rubira de Vigo, el edificio Castromil de Santiago de Compostela, la Eléctrica Lucense y Gran Teatro, entre los 10 edificios históricos de la ciudad que desaparecieron en el siglo XX y el lamento de sus párrafos finales sobre “quienes lo consintieron y perpetraron, no van a merecer el destino del olvido porque, al igual que la infructuosa condena al pastor Eróstrato, sus nombres permanecerán como vergonzante recordatorio de su responsabilidad”.
Un cordial saludo.
Sucedáneo de Marilyn, con el fin de animar la mesa camilla.
https://www.youtube.com/watch?v=KLmqgI4QfHc
15 de Enero , 2024 - 21:44 pm
No es Libre Mercado periódico que me estimule a abrirlo cada día. Bastante tengo para saber algo, muy poco, de política con las cuatro cabeceras de las que leo la letra gorda cada mañana. Pero ya que en la bitácora se hace un resumido resumen de prensa no me molesta leerlo. Y hoy el periódico de economía nos cuenta: “Así engaña Sánchez al campo: deja más de mil millones y un tercio de la PAC condicionada a reformas ecologistas. Unos 1.122 millones quedan condicionados a requisitos y reformas ecologistas, generando costes añadidos para poder optar a los fondos europeos”. A veces me cuesta trabajo asumir que Sánchez sea tan nocivo como narra cierta prensa.
Pero en el tema de la agricultura ecologista me parece se está colando de matute más de un vivillo. Y más de muchos. Pongo un claro ejemplo, ¿cuántos de los compradores de semillas varias, desde el tomate a la legumbre o la patata, se han asegurado de que estas no han sido modificadas genéticamente? ¿Tomatitos cherry de distintas formas y tamaños, naranjas sin pipas, hinojo sin sabor?, y aquí cada cual puede escribir lo que se le ocurra si visita uno de esos sitios donde todos, o casi, los artículos llevan el prefijo bio- o -eco. Últimamente le añaden green-. Colonización lingüística.
¿De veras hay cabras u ovejas para que sus excrementos sean el único abono de las hectáreas de cultivo ecológico? ¿Todos esos jipis de chichinabo que dicen que no usan plaguicidas tienen reserva de insectos depredadores de los bichos que atacan sus cultivos? ¿No es una vez más el lenguaje ‘woke’ ecologista una venta de crecepelos milagroso? Tengo un hermoso limonero de casi cuarenta años en mi jardincillo. Jamás he gastado una perra chica en abono o bichicidas. Cuando el año viene contrario muchos limones crecen mal, son deformes o al abrirlos tienen más mal color que los pollos de Simago. Como no uso bastante limón en mi cocina, con los que se salvan nos vamos aviando. Pero si tuviera que vender la cosecha habría años que el beneficio sería de cero, coma. A ecologista no me ganan.
Una cosa sí es cierta. Las hortalizas ‘ecológicas’ son feas de testículos. Son caras en comparación con las cuneras que no llevan apellido eco, ni bio, ni grin. Y ya digo que sus cultivadores y vendedores tienen un aspecto… rarito. Igual lucen rastas que moñetes, tatuajes de calaveras y adminículos de semejantes especies. Son los mismos que lucían el solecito de ¿Nucleares? No, gracias. Pero al mismo tiempo están contra las eólicas porque hacen ruido y molestan a los pajaritos, o que están por la destrucción de las presas que producen energía hidroeléctrica. Tan contaminantes. (Por lo bajini las llaman franquistas).
Son los defensores a ultranza del cambio climático exagerándolo, que no niego que lo hay, pero les faltan cataplines u ovarios para hacer viajes colectivos a China como gran productora de humos tóxicos para manifestarse a las puertas de sus fábricas megacontaminantes. Van de madresteresasdecalcuta en la acogida de negritos pero aún no he oído/leído/visto que hagan una reflexión acerca de la hiperpoblación africana porque esos mismos negritos no han sido informados de que hay técnicas contraceptivas y si saben algo de ellas se niegan a usarlas porque les gusta hacerlo a pelo y no van a andar poniéndole puertas a su campo reproductivo. Eso sí, médicos que se dicen sin fronteras hacen su publicidad con angelitos negros muy desnutridos de ojos tristísimos. Con el buen campo que tienen ahí para enseñarles a los varones a no considerar a sus mujeres como conejas que han de parir todos los años. Para colmo usan sus móviles y sus cazuelas-antenas para contemplar lo bien que se vive en occidente y quieren disfrutar de esas gabelas. Aunque sea vertiendo caca o pedruscos sobre los picoletos. A lo bestia. Y no es racismo, oiga. Si fueran pálidos como los Adam diría lo mismo.
Si se acerca uno al librepensamiento le acuden estas ideas que nadie expone en los ámbitos mediáticos. Mucha agenda veintetreinta, acabar con la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación para todos, vacunas a gogó… ya saben, Groucho detalla la comanda al camarero y Harpo y Chico apostillan: «Y también dos huevos duros». A lo que Julius replica: «En lugar de dos, pon tres».