RUTINA DEL DOMINGO
VI amanecer. Amanece entre las ocho y media y las nueve. A las ocho y media es de noche y a las 9 es de día. No hace frío especial: 8 grados. Salgo un rato con Toñita; un rato corto.
-x-x-x-
La rutina inicial de los domingos esta vez no la hay. No necesito combustible para el coche y la prensa de Madrid me la trae mi hijo Paco .
-x-x-x-
Mañana gris, triste. A mediodía muchas nubes, ni un rayo de sol, 8 grados de temperatura y breve paseo con Toñita, que esta temporada resulta que tiene por las salidas un interés que nunca la conocí. Hasta hace poco se pasaban horas y horas en su “cama” y todo lo más, interactuando conmigo. Ahora la calle ha empezado a atraerle mucho. Demasiado, porque me obliga.
-x-x-x-
El “Callejeros” del domingo tenía un excelente reportaje sobre Argentina, especialmente centrado en Buenos Aires. Ya lo había visto hace un par de años, pero repetí. Una de las urbes que me gustaría conocer. Se dice en el documental: “Una de las ciudades del mundo que tiene más teatros, más librerías y más… sicólogos”
A ella, entre la mitad del siglo XIX y la mitad del XX emigraron unos dos millones de españoles.
Tras exhibir el impresionante Teatro Colón, una curiosidad de la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo de la república. No sabía que su color se debe a que para aislarla de humedades se le puso una pintura especial a la que se había añadido sangre de buey. Y ya que hablamos de bueyes. Los argentinos puede que sean los mayores consumidores de carne del mundo: 110 kilos anuales por habitante.
-x-x-x-
Llamada que me pone alerta sobre un tema importante relacionado con la Banda Municipal de Lugo. Me dan un número de teléfono de Santiago para que contacte con alguien que puede darme noticias interesantes relacionadas con la agrupación. El lunes me pongo con el tema y espero poder decirles algo el martes.
-x-x-x-
Ya había empezado cuando “caí” en ella, una película de la sobremesa que se salía un poco de la ñoñería habitual: “Secretos compartidos” con dos actrices de primera, Uma Thurman y Meryl Streep. Para lo que nos suelen dar, entretenida. Era en Las 1 de TVE.
-x-x-x-
Tarde muy cutre por el tiempo. Nubes abundantes y negras. Viento… pero subió el termómetro. A las seis marcaba 12 grados. Pero aun así el ambiente era muy desapacible.
-x-x-x-
Coincidí este fin de semana con Pachi Mouriño, uno de los viejos roqueros que todavía quedan en Lugo. Estas últimas Navidades hizo una de las más originales felicitaciones: grabó un CD, homenaje las verbenas de ayer y de hoy, con los temas musicales que se bailaron antes y se bailan ahora. Los grabó para regalar y no para comercializarlos. Me habló de un proyecto que tiene con esta música de por medio. Interesante y generoso.
-x-x-x-
No me he podido resistir y voy a volver a ver “Arde Mississippi”, una de mis películas preferidas de siempre. La dan ahora en 13TV. ¿Cuántas van ya? Si digo que la disfruté una docena puede que me quede corto. Más cerca de las 20 que de las 10. Y siempre me gusta.
-x-x-x-
——————————
LA TAMBORRADA
——————————
DESDE las 12 de la noche del viernes hasta las 12 de la noche del sábado, durante 24 horas por toda la ciudad de San Sebastián no han dejado de sonar miles de tambores. He escuchado varias grabaciones y el ruido era ensordecedor.
Me parece sorprendente la permisividad de los guipuzcoanos. Y no puedo dejar de relacionar esto con la decisión del gobierno municipal lucense de prohibir el lanzamiento de cohetes y fuegos artificiales durante las fiestas. A los que les molestasen, les podrían molestar, como máximo 15 minutos. La tamborrada dura cada año 24 horas y es bastante más ruidosa y en un área infinitamente más grande que Lugo. ¿No hay en San Sebastián enfermos a los que dañen los ruidos? ¿Ni perros a los que alteren? ¿Ni, simplemente, gente a la que les molesten?
P.
———–
FOTO
———–
Manolo, un amigo de juventud, me hace llegar una vieja fotografía. Está obtenida el 25 de julio de 1958 en Barreiros. Estábamos una treintena de amigos a los que nos había llevado a pasar un el día de Santiago en la costa. Recuerdo que habíamos dormido el 24 en el Campamento de Reinante, en tiendas de campaña y que lo más de lo más había sido visitar Ribadeo y mojar los pies en la Playa de las Catedrales. Pocos nos bañamos de verdad porque no sabíamos nadar. La instantánea en formato 7×10 centímetros esta firmada por Foto Pérez, de Ribadeo. La he estado viendo con una lupa para tratar de identificar a los que aparecen conmigo en ella. Con algunos no lo he conseguido. Otros, muchos, se han muerto. Y veo claramente a Antonio Dablanca “O neto do Cachorro”, a Maciñeiras, que fue funcionario de Cultura y a pocos más.
Un interesante reencuentro con el pasado, cuando éramos felices por pasar unas horas en la costa de Lugo, aunque durmiésemos en el suelo, comiésemos de bocadillo y mojarnos los pies en el mar era lo más que disfrutábamos en el agua.
—————————–
COCINA LITERARIA
—————————–
ME ha hecho Antonio Esteban una visita relámpago. Vino a Lugo por cuestiones personales y aprovechó para verme unos minutos. Hace ya tiempo publicó un nuevo libro de gastronomía, “La cocina literaria de Antonio Esteban”, cuya presentación en Lugo hubo de posponer; ahora quiere hacerlo en los próximos meses, ya superados sus problemas con la vista. Y como no para, también tiene terminado un libro de relatos breves de próxima aparición. No descarta la posibilidad de presentar los dos juntos.
P.
———————————-
ESCRIBE EVARISTO G.
———————————–
Un amigo coruñés que reside en Torrevieja (Alicante) me dijo en una ocasión que su ciudad era “un puto asco” porque siempre estaba nublado y no paraba de llover. El otro día me envió un whattsapp en el que decía que Torrevieja “es un puto asco” porque no llueve y anuncian restricciones de agua. Como le envié fotos de la ciudad herculina y de Lugo bajo la lluvia, me manifiesta su nostalgia por la tierra gallega. Esto viene a cuento de los comentarios de la gente en el artículo de “El Progreso” sobre ese rollo de si Lugo es triste o no. Creo que los lucenses somos unos masocas que disfrutamos autoflagelándonos, con lo cual en el fondo, demostramos que somos más gallegos y españoles que la madre que nos parió. Yo prefiero el Lugo triste mil veces antes que algunas que algunas presuntas “alegrías” de por ahí adelante… y sé de lo que hablo. Eso sí; deberíamos ser menos pasotas y conformistas, mucho más exigentes, porque no serlo tiene un precio y es muy caro.
———————————————–
CANDELA SOBRE LA ALEGRÍA
———————————————–
Don Evaristo, buenos días. Esas ‘alegrías’ que usted mencione que hay ‘por ahí adelante’ se llama adaptación a la contentura, señor mío. Le comento. Mis próximos consuegros son andaluces y siempre están contentos. Cada dos por tres andan por el Rocío. Nuestros hijos ya tienen fecha nupcial pero nosotros los padres todavía no nos conocemos. Eso de la petición de mano se hizo… ¿cómo le diría? por poderes. O sea, nuestro propio hijo mayor le llevó un anillo mío (que le adapté) y ahí se acabó todo. Tenemos pendiente un encuentro antes del otoño, que es cuando se casaran Dios mediante. El caso es que unas veces por médicos y otras por viajes de unos u otros, no nos conocemos. Yo he indagado por las redes y ya ‘los conozco’. Me parecen muy animados ¿…Es eso malo? Yo creo que no. Conste que yo adoro lo nublado, la lluvia y todo eso que su amigo denomina un asco. Triste será lo que nos espere a la mayoría de mayores que no deseamos ser una carga para nuestros hijos. Resulta que en nuestra Universidad desarrollan un robot de Inteligencia Artificial adecuado a nuestras necesidades futuras. Si ya les pusieron en el regazo los bebés Redbun (esos muñecos que casi parecen de verdad), para que les consolara, o recordara, una etapa de sus vidas, en el futuro ‘gozaremos’ de una maquinita que nos haga compañía y responda a nuestras necesidades. Pero lo más triste todavía van a ser los abrazos para aumentar las citocinas. Fríos como el hielo. Por cierto, hoy se celebra el día del abrazo, así que para aumentar las calorías en este tiempo tan frío, os envío uno bien afectuoso.
———————————————————-
Y EVARISTO G., VUELVE PARA PRECISAR
———————————————————-
Candela, cuando hablo de las presuntas “alegrías” de por ahí, me refiero a casos como el de mi amigo coruñés residente en tierras alicantinas y que tras celebrar el persistente buen tiempo de su nueva -no tan nueva, ya lleva como tres años y medio por allí- residencia, ahora se queja de que no llueve y les cortan el agua a determinadas horas. Que es la experiencia que me tocó vivir en el terrible verano madrileño, allá por los años ochenta. También me quejo de que por aquí somos pasotas y conformistas en exceso. Y ya puestos, de que estamos pésimamente comunicados no solo con el resto de España, sino dentro de la propia Galicia. Y por supuesto, suscribo lo que dice hoy en “El Progreso” Marta Rivera de la Cruz: la alegría y la tristeza son percepciones personales. Y la mía es la que expreso en un comentario anterior. Un saludo.
———————————————————-
SCEPTICUS Y LOS ESTUDIANTES DE HOY
———————————————————-
Reporta hoy el señor Rivera su cena y copa con…don Fernando Rodríguez López, Ingeniero de Puertos, Caminos y Canales, de cuya escuela, en la Universidad Politécnica de Madrid, es profesor titular. Hace unos años, calcula que cinco, que refiere una opinión sobre algo que creo que ha ido aún más. Dice el entrevistado: “¿Qué ocurre? Pues que los estudiantes se especializan en aprobar las asignaturas sin sentir el aprendizaje. Se han convertido en unos profesionales del estudio y no tanto de aprender. Antes era el tratar de conocer y saber y hoy es el aprobar”. Ya antes ha comentado que si el porcentaje de aprobados no cumple un baremo y “…suspenden y no cumples estadísticas pues lo estás haciendo mal. ¿Qué ocurre?” A eso ha llegado la universidad pública.
Circulaba hace poco por una de las redes una carta abierta de un catedrático que se quejaba de que era menos de un tercio de los alumnos matriculados los que asistían a sus clases; y de estos, un número considerable no levantaba los ojos de su telefonito y movían compulsivamente los pulgares. Le prestaban la misma atención que un galápago a un recital de poemas dadaístas.
Si la actual generación de jóvenes es la mejor preparada de la historia y me lo repiten diez veces cada día es dudoso que termine creyéndomelo. No tengo excesivo trato con ese personal, lo reconozco. Pero con los ejemplares que he tenido ocasión de echar alguna parrafada solo han conseguido que mi escepticismo se dispare con escándalo.
Me encuentro al cabo de muchos años, digamos que más de veinte, con el hijo de un conocido. Un vecino. Era casi preescolar cuando lo sentía en su terraza jugando con sus hermanos. Sabía que estudiaba medicina. Le pregunto, delicadamente por temor a meter la pata, que en qué andaba. Me responde, ‘Estoy haciendo el MIR’. Ah, qué bien, le comento, ¿qué especialidad estás haciendo? Y su respuesta me dejó Per Plejo, ‘El año pasado lo hice sabático sin estudiar y este año estoy preparando el examen’. O sea, que estaba aspirando ‘a aprobar el MIR’, algo distinto a lo que yo había entendido. Eso es un lujaco, me dije.
Estos días en la tele entrevistan a los jóvenes licenciados que se presentan a dicha oposición. Da como un poco de repelús comprobar lo jóvenes que son. Luego caigo en la cuenta de que lo que ocurre es que uno ya es viejo, pero viejo de verdad. He vuelto a recordar aquellos años. Estos de ahora dicen, otra cosa es lo que sea cierto, que llevan un año, se supone desde que terminaron la carrera, estudiando ocho horas diarias. ¿Se imaginan a esta zagalería, casi todos son ya digitales nativos, con el móvil apagado, sin disfrutar de series, botellones de juernes a domingo noche y clavando unos codos dudosamente encallecidos? Y además dicen bien claro que no optan al trabajo de implantar una atención primaria de calidad. Hoy la A. P. son unas agobiantes horcas caudinas que no satisfacen a los pacientes y mucho menos a los sanitarios. O no solo estoy casi sordo sino que no interpreto a modo lo apoco que oigo y veo.
——————————————————
AL HILO DE ESTO, ESCRIBE ESTUARDA
——————————————————
Scépticus, casi 30.000 profesionales de la sanidad, contando médicos y enfermeros han optado por irse a trabajar fuera de España, en concreto casi 20.000 médicos y casi 9.000 DUE. Lo que indica que no deben tener mal nivel en general.
Quien ha corrido con los gastos de su preparación que es aprovechada en otros países de la Unión Europea, es otro cantar y de lo que se puede entrar en otra ocasión
¿Motivos del éxodo?? Preferentemente por mejoras laborales en otros países.
cuando yo todavía estaba en activo, se iban preferentemente a Gran Bretaña, algo que cambió tras el brexit.
Según he leido en revistas del sector y en prensa, los últimos años el destino ha sido Alemania, Noruega, Francia y Suiza, allí los sueldos son más elevados. donde llegan a ganar el doble de lo que cobran en España y/o según el nº de pacientes que atienden, caso de la Primaria.
En lo que se refiere a lo que comentas acerca de que “dicen bien claro que no optan al trabajo de implantar una atención primaria de calidad”, en mi opinión, no es tarea suya la planificación de la agónica Atención Primaria, tampoco pueden obligar a la Administración o empresa a quien se haya externalizado, el caso de hospitales, una Formación Continuada, algo imprescindible por los cambios científicos y progresos de un día para otro, pese a ser una obligación ética y estar incluída en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS)Art. 33.1):
«La formación continuada es el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pregrado o de especialización y que está destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario».
Nunca he trabajado en la Primaria, pero….en mi opinión hay demasiados soldados para tan pocos indios, unos ejemplos, (en realidad un copy, como digo de una revista del sector, que no va abrir sin la clave personal
de quien vaya a consultar):
Gerente de Atención Sanitaria.
- Director Médico de Atención Primaria: dependiente orgánica y funcionalmente del
Gerente del Área.
- Coordinador de los Equipos de Atención Primaria (1), dependiente funcionalmente del
Director Médico de Atención Primaria.
- Coordinadores de Equipo de Atención Primaria (3): Dos equipos tienen un mismo
coordinador, dependen funcionalmente del coordinador de Equipos.
- Coordinador del SUAP (1) y Coordinador del servicio 061 (1): Dependientes
orgánicamente del Gerente y funcionalmente del Director Médico de Atención Primaria
- Director de Enfermería de Atención Primaria.
- Director de Gestión y Servicios Generales (figura única para los dos niveles
asistenciales).
Sobre el tema de la Formación Continuada, te invito a leer este informe, a ver que te parece.
https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-de-quien-es-responsabilidad-formacion-13086697
Saluditos y repito, un placer leer tus aportaciones.
—————–
BREOGAN
—————-
EL de ayer con el Gerona fue el primer partido completo que veo del Breogán en mucho tiempo. No en directo, sino en diferido, con lo que ya sabía del triunfo claro de los lucenses y me ahorraba pasar el mal rato de la incertidumbre.
Un solo partido es muy poco para juzgar a un equipo, pero hubo una faceta del juego que me sorprendió desagradablemente, la cantidad de rebotes ofensivos capturaron los catalanes y las muchas opciones que tuvieron de segundos tiros. A pesar de esa laguna se gano claramente, pero habría que cuidar esa aspecto, en condiciones normales una vía de agua por la que se nos pueden ir muchos puntos, si es que no se nos han ido ya. Fuera de eso, buen partido de los locales en la segunda parte, con momentos estelares.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 22 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 22 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Un grupo alemán que resistía en La Rochelle efectuó una salida, a la desesperada.
11 oficiales y 330 soldados norteamericanos se rindieron a los soldados alemanes que dominan parte del frente del este entre el lago Balatón y el Danubio.
VIOLIN.- Don Nicolás de Lázaro ha inventado un violín eléctrico que está causando sensación. Con él ofrecerá varios conciertos.
LEY.- Se prohíbe el subarrendamiento de cualquier piso destinado a vivienda, salvo cuando no sea con muebles y exista verdadero acuerdo entre el propietario y la persona que arriende.
FRACASO.- El fracaso de la reunión de las Cortes Republicanas convocadas por Martínez Barrio ha sido acogido en México con bromas populares y chistes en los periódicos.
FUTBOL .- La Gimnástica Lucense, después de derrotar a la S.D. Ponferradina por un rotundo 4-0 se proclama campeón de su grupo.
NACIMIENTOS.- Engracia Trashorras y María del Carmen Soilán Cruz, ambas en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 22 de enero de 1955:
CONDENAS.- Han sido condenados a muerte o a prisión, 21 agentes de China roja. Formaban parte de un grupo de 60 elementos que fueron introducidos en el territorio por los norteamericanos.
ONASSIS.- “No tengo nada que ver con los judíos. Ni hay capital judío en mis empresas ni tampoco mis barcos abastecen a Israel” – ha manifestado el armador griego Aristóteles Onassis.
SUBVENCION.- Una Sociedad de Crédito de Chantada ha recibido una subvención de 200.000 mil pesetas.
VISITA.- La pintora Julia Minguillón de Leal ha pasado un mes en Lugo en casa de sus padres. Hoy regresa a Vigo.
CINE.- En el Cine Victoria se estrena un filme abarrotado de emoción y aventura “Muro de Tinieblas”… Está interpretado por Robert Taylor de quien se decía que era el hombre más guapo del mundo. Butaca a 2,50.
MEDICAMENTO.- “Malapil” disuelve la caspa a la primera fricción y es muy eficaz contra la caída de cabello.
DEMENTE.- Ha sido declarado demente el comandante coreano que amenazó con una pistola al general Taylor.
• 22 de enero de 1965:
OLEAJE.- El oleaje en el Cantábrico ha causado
graves daños en Cillero y en la zona occidental de Covas.
FARMACIA.- La farmacia de Pérez Vidal era una de las farmacias con sabor a antigua botica en Lugo. Hoy sufre un remozamiento.
ANUNCIO.- Se compran partidas de cabello largo de señora a buen precio. Dirigirse al señor Mato Vázquez en el garaje San Cristóbal.
SANTORAL.-Santos: Patrocio y Meinardo.
DESAPARICION.- En el curso de la travesía Málaga-Ceuta desapareció del barco en el que prestaba sus servicios como camarero Juan Pérez. El capitán del barco puso esta desaparición en conocimiento de la comandancia de Marina
COLISION.- Hubo una colisión en Vivero de un camión con una furgoneta. Afortunadamente no hubo heridos y solo desperfectos, sobre todo en la furgoneta.
• ASI ES LA VIDA. COPLILLAS.-
• Esta coplilla estaba en boca de los madrileños, hace muchos años: “Ese reloj tan fatal / que hay en la Puerta del Sol / -dijo un turco a un español- / ¿por qué siempre anda tan mal ? / Y este con desparpajo / le dijo cual perro viejo / “El reloj es el espejo / del Gobierno que hay debajo /”
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el periódico Economía Digital: “El pacto de pandillaje entre el PSOE y la miríada de populismos sitúa a España en una inacabable agonía. Lo único estable está siendo la inestabilidad.”
• REMATA el periodista Miguel A. Idigoras: Está claro que Junts ha sacudido a Sánchez en el Congreso más que los de la piñata de Ferraz.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE trata de blanquear a ETA y a los gopistas del “proces” deslegitimando a los jueces. Y para ellos sirven igual Otegui, Puigdemont o Teresa Ribera” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DOSCIENTOS euros por sesión, cobra la dama que pinta la cara de Pedro Sánchez. Ni que fuera Leonardo da Vinci. Un maquillaje de estrella de Hollywood para que la cara de “cara de piedra” luzca de otra manera.
—————-
VISTO
————–
LAS princesas y reinas más bellas de la historia:
https://www.youtube.com/watch?v=IsXM1f-qSng
————–
OIDO
————–
EL segundo apellido de Cristina López, que hace en la COPE los magacines matinales del fin de semana, es uno complicadísimo de pronunciar: Schlichting. Es el de su madre alemana, a la que los domingos tiene como colaboradora en el programa. No es por recomendación, por nepotismo, es que la señora, una octogenaria lista, ágil y con una larga experiencia de la vida, además conservando un notable acento alemán, es una parte importante del programa. Lo que dice y como lo dice, resulta.
—————
LEIDO
—————
YA sé que en la bitácora hay algunos habituales que no se “encuentran” con Alfonso Ussía, pero no podrán negar su oportunidad (¿oportunismo?) de escribir artículos satíricos sobre temas de máxima actualidad, como este “El Clarinet” publicado el fin de semana último:
-x-x-x-
Don Joaquín José Sánchez es un músico andaluz afincado en Barcelona. Su especialidad es el clarinete y lleva 27 años en la Banda Municipal de Barcelona. Termina de ser despedido por no tener el nivel exigido en el lenguaje catalán. Es decir, que la música no es un idioma universal como todos creíamos. Una cosa es dominar el «clarinet» y otra, muy diferente, ser un maestro con el clarinete. Los independentistas catalanes –incluyo a una buena parte de los socialistas del PSC– se comportan muy caprichosamente con la música. A la inconmensurable, diosa universal de la ópera y el «Bel Canto», Montserrat Caballé, artista catalana y orgullosa de su españolidad, la enterraron sin representación oficial por su amor a España. También está prohibido Dalí, que pintaba y dibujaba en español, cuando su obligación era imponer a sus pinceles el idioma catalán. Y a Josep Pla, que escribía tan prodigiosamente bien en español como en catalán. Pero la culpa la tiene don Joaquín José Sánchez, que después de 27 años se empeñaba en tocar el clarinete en lugar del «clarinet». Sucede también con los médicos. Muchos se han largado por no dominar el catalán, como si una rodilla operada en catalán sanara antes que las intervenidas en español. Y algo similar ha sucedido en las Vascongadas.
Si un cirujano, durante una operación a corazón abierto, en lugar de solicitar a la instrumentista el bisturí o escalpelo en batúa lo hacía en español, el paciente tenía más posibilidades de doblar la servilleta. «Bisturia o Itzulpen, mesedez». Y el paciente sobrevivía. «Bisturí o escalpelo, por favor». Y el enfermo entregaba su alma a Dios. Todavía se recuerda la pregunta de Carod Rovira a uno de los arquitectos del edificio de AGBAR en Barcelona. «¿Qué idioma usaban los albañiles para entenderse, el español o el catalán?»; y el arquitecto respondió: «El marroquí». Para formar parte de una banda municipal en Cataluña o las Vascongadas, no se puede tocar el clarinete, por bien que suene su sutil armonía. Es preferible que suene peor, siempre que el instrumento sea un «klarinetea» o un «clarinet». ¡Hasta ahí podíamos llegar! Y el mejor cirujano del corazón, el mayor experto en cirugía cardiovascular, no es digno de operar en Gerona o San Sebastián, si ignora que el corazón se dice «bihotza» en vascuence o «cor» en catalán. Un músico de percusión jamás podrá pertenecer a bandas catalanas o vascas, si se empeña en percutir los timbales y no «els timbals» o los «elhuyar hiztegiat» . El que no lo sepa, que se vaya a tocar el tambor o los timbales a otra parte, faltaría más. Por ese motivo, por aceptar músicos de cualquier origen, un concierto de la Filarmónica de Viena suena cada día que pasa peor. Porque no todos sus profesores son austríacos. Los hay también alemanes, franceses, rusos, italianos, japoneses y ¡chinos! El mundo de la música va de mal en peor.
Claro, que al paso que lleva Cataluña, en pocos años los «grups sardanistas» estarán formados por senegaleses y los «ochotes» vascos por afanosos magrebíes. Pero si en un «grup» alguien toca en español o en un «ochote» un tenor pretende cantar el zorcico «Montañas de Guipúzcoa», serán inmediatamente despedidos. ¡Qué se habrán creído estos españoles invasores! Eso sí, y en prueba de respeto linguístico, tanto en Cataluña como en las Vascongadas se permite cantar en español el estribillo del «la, la, la», por una curiosa circunstancia. «La, la, la» se pronuncia y escribe igual en español, que en catalán, y que en vascuence-batúa. No todo está perdido.
La presidente de Lituania, la señora Nauseda, se ha referido al fallido intento de colar el catalán entre los idiomas oficiales de la Unión Europea. «El catalán en la UE abriría muchas más peticiones. ¿Por qué no el samogitiano?»
Pues nada más. Aprendamos a tocar el «clarinet» para que seamos aceptados como músicos en Barcelona.
EN el ABC. Un reportaje titulado “El primer escudo de España frente a la avalancha de cocaína” en el que se dice “Vigilancia Aduanera, el brazo policial de Hacienda, se enfrenta al desafío de un tráfico de drogas cada vez más sofisticado y globalizado. ABC la acompaña en un patrullaje por aguas de Arosa, la emblemática ría gallega que en los 90 corrió el riesgo de convertirse en otra Sicilia”
“Los narcos usan métodos cada vez más diversos para introducir la cocaína en Europa, como se confirmó en 2023. Además ya se atreven a producirla en España” “La importación en contenedores ha sido uno de los métodos más usados, sin olvidar las clásicas narcolanchas y semisumergibles”
———————
EN TWITTER
——————–
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: Se preguntaba al Ministerio del Interior si iba actuar contra los que tenían bidones de gasolina al paso de la Vuelta en Cataluña para hacer caer a los Guardias Civiles y el Ministerio dice que túrurú. Que no se persona en el caso, para no cabrear a sus socios independentistas.
• MARTA RIVERA: El Ayuntamiento de Barcelona despide a un músico, tras 27 años de trabajo, por no saber catalán. Este debe ser el modelo de gestión cultural que, según la portavoz del psoe, debería aprender Madrid.
• PEDRO PINEDA CELIS: “Es conocido que ‘crispación’ es la palabra que se emplea en España para describir la actitud de la oposición cuando ésta es de derechas y el gobierno es de izquierdas. Cuando es al revés la palabra que se elige es exigencia de responsabilidades. Una oposición de izquierdas exige responsabilidades y se hace eco de la indignación. Una oposición de derechas crispa”. (Carlos Alsina)
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: Señalar a jueces y atacar a la justicia es un paso más en la huída antidemocrática hacia adelante de Sánchez y sus socios por estar en el Gobierno. Si Teresa Ribera quiere venir a Bruselas que anote que la separación de poderes es un pilar de la UE.
• MANUEL LLAMAS: El ‘Financial Times’ alerta de que la amnistía de Sánchez agrava la fuga de inversiones
• WRESTLING POLÍTICO: Ministra de Petro en el Foro de Davos afirma que para acabar con el capitalismo hay que terminar primero con su principal fuente de energia: los combustibles fósiles. Para entonces pasar a otra forma de vida y civilización, con emisiones cero, poniendo a la naturaleza primero.
• CARLOS CABEZAS: Una zumbada que seguirá viviendo estupendamente mientras los demás volvemos a la Edad Media.
• TROYANA: Con lo que hay que acabar es con las emisiones de los pobres, que son deplorables. Las de sus jets privados son muy cuquis.
• GHANIMA DUNE: Una élite viviendo en espacios verdes, utilizando vehículos personales lujosos, mientras el grueso de la población se hacina en cubículos de recursos racionados y medios de transporte deficitarios, vigilados constantemente. Igualito que el comunismo del S. XX pero con lacito
• SERGIO: Imagino que la comitiva colombiana habrá cruzado el Atlántico en barca de remos y luego en carreta hasta Davos. ¿A nadie se le ha ocurrido que el Foro de Davos sea online y evitar toooooda la contaminación de los vuelos? Seguro que no.
• APRENDIZ: “La tecnología y el desarrollo no es la solución”, dice, y “los países del Sur dependen directamente de la naturaleza”. Es decir, que debemos volver todos a la Era de las Cavernas y los países del Sur no pueden tener industria.
• PEDRO OTAMENDI: El PSOE y ERC atacando al unísono en TVE al juez García-Castellón. Nacionalistas y socialistas son ya completamente indistinguibles.
• ROBBER: Buscan la impunidad
• JUAN VALERO: El gobierno tiene la capacidad de hacer las líneas rojas en transparentes
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Una vicepresidenta del Gobierno de España, convertida en una Nogueras. Atacan a los Jueces. Desprecian a los Letrados. Maniatan a los Tribunales. Impugnan la Constitución. Desafían el Derecho Europeo. Todo en defensa de la Amnistía. Es decir, de la transacción corrupta —investidura a cambio de impunidad— de la que depende Sánchez para seguir en el poder.
• JANO GARCÍA: Los verdugos legislando sobre las víctimas. Y algunos lo justifican en nombre del progreso cuando en realidad es la inmoralidad más absoluta para blanquear a los asesinos, extorsionadores y hostigadores. El PSOE y sus socios son la involución.
• PEDRO RUIZ: Soy catalán, lo hablo, lo entiendo y hasta lo escribo. Y no se me ocurriría despedir a un buen profesional por no dar el nivel de la lengua. Esta histeria militante en esto y en muchas más cosas empobrece, enfrenta y abochorna. Los fundamentalistas no hacen más q degradar.
• COVITE: Mural de homenaje al etarra Luis Maria Zabaleta Mendia en San Sebastián en el 38 aniversario de su fallecimiento en un enfrentamiento con la GC “Muerto en la lucha en favor de Euskal Herria”, dice la foto. Este etarra fue responsable del asesinato del GC Isidoro Díez Ratón. (Adjunta foto)
• MIGUEL A. DIEZ FERREIRA: Homenajean al asesino de mi padre. No tengo palabras. Bueno, sí las tengo pero no añadiré más odio al odio. Los que hacen este tipo de cosas se definen a sí mismos con sus actos. Gracias a Covite PV y a ConsuorF por denunciarlo públicamente.
• DC: Los que han puesto el cartel, sino todos los que pasan por allí y, quizás algunos, bajan la cabeza, además de los que lo permiten en Madrid. Son todos seres igualmente despreciables. Este perro mató a un padre de familia en base únicamente a su fanatismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¡Y llegaba la edad de los llamados “Reyes prácticos”!; y lo de esa fiesta tan infantil empezaba a girar hacia lo diferente. No era radical, se hacía por fases, en dos o tres años. El primero el juguete de siempre era sustituido por unos guantes de lana; al siguiente se suprimía otro juguete y también había una bufanda; al siguiente se añadían unos zapatos; y al otro ya solo había un pequeño regalo que recordaba la infancia y el resto eran eso, “regalos prácticos”. Esas fechas solían coincidir con el momento en el que los que fueron niños ya no lo eran tanto y ya estaban bien enterados de que Melchor, Gaspar y Baltasar no eran lo que lelos creían. Había entrado en una nueva etapa de su vida y coincidiendo con ella se había perdido una ilusión.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTON: Mañana es el día Internacional del Mariachi, que al igual que el bolero ha sido reconocido por la Unesco Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad y cuyo su origen, se dice que surgió en Cocula,(estado de Jalisco, donde también inventaron el tequila), viene de la época que los frailes españoles exploraron esa región, a partir de la música autóctona de los indios cocas, a finales del XIX, esos ritmos se fusionaron con instrumentos musicales europeos como el violín, la guitarra y la vihuela, añadiendo al repertorio, corridos, huapangos y jarabes.
Originalmente, esas agrupaciones musicales estaban conformadas solo por los varones, ataviados con sombrero, camisa, pantalón de manta y sarape, en el siglo XX ya se adoptó el traje charro.
https://www.youtube.com/watch?v=BvDdtEVAo-U
RESPUESTA.- Antón siempre al loro y con buen olfato para la música.
——————————
COMUNICACIÓN
• EL ESPAÑOL: Sánchez promete un plan con clases de refuerzo y menos alumnos por aula en Matemáticas y Lengua. Afectará a 4,7 millones de alumnos entre 3º de Primaria y 4º de la ESO. Se lleva a cabo tras los malos resultados de PISA en estas materias.El PP acusa a Sánchez de copiar la medida educativa que presentó Tellado en el Congreso hace diez días. “Asume las carencias de su modelo admitiendo que el sistema educativo ordinario necesita un refuerzo extraordinario”, critica el Partido Popular.
• OKDIARIO: El Gobierno teme que el nuevo jefe de la Casa del Rey «plante cara» a Moncloa para tener «más autonomía». En el entorno del presidente dicen estar “sorprendidos” por la designación de Villarino.
• THE OBJECTIVE: Sospechas de intercambio de favores entre Duque y Albares para colocar a sus parejas. La entrada de Therese Jamaa en Hispasat se produce tras el carpetazo de la inspección contra la embajadora en La Haya
• VOZPOPULI: La estadística del Gobierno ya oculta a uno de cada cinco parados en España. El paro oculto, referido a los fijos discontinuos que están inactivos, se disparó otro 20% en 2023. La cifra, que supera las 700.000 personas, ha crecido un 48% desde la reforma laboral. El Gobierno cumple un año ocultando el dato de fijos discontinuos que se comprometió a publicar. Fijos discontinuos: el paro ‘oculto’ supera por primera vez la barrera de las 700.000 personas.
• EL CONFIDENCIAL: La línea Maginot de Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE ha culminado su blindaje en el poder tras desplegar con éxito varias operaciones defensivas: nombramientos de lealtad acreditada, sometimiento de los gestores del IBEX y un partido-plataforma a su disposición (Artículo de José Antonio Zarzalejos)
• MONCLOA: Silencio del Gobierno con los pellets en playas de Tarragona.
• ES DIARIO: La banda de Sánchez acude al rescate: la ley de amnistía es maravillosa. . Gamarra: “Puigdemont chasca los dedos y Sánchez obedece”. “Si la semana que viene Puigdemont, Otegi o ERC exigen a Sánchez que haga lo contrario de lo que han acordado, ¿qué es lo que hará el Partido Socialista? Cambiar de opinión”, señala.
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevistado por Alfonso Rojo. El nuevo y certero mantra de Abascal: «Si Sánchez dice ‘¡viva España!’ Nosotros respondemos ‘¡mentira!’»
• LIBRE MERCADO: La inquiokupación sigue creciendo y los afectados soportan una deuda media de 7.600 euros. Barcelona presenta los peores datos de toda España: los inquilinos morosos de la provincia deben, de media, casi 13.000 euros a los propietarios.
• LIBERTAD DIGITAL: Florentino supera los petrodólares del City y el Real vuelve a ser el club con mayores ingresos. El informe anual de Football Benchmark evalúa también el sombrío panorama financiero que tiene el FC Barcelona tras hipotecar sus ingresos futuros.
• EL CIERRE DIGITAL: La dramática situación a sus 59 años de Isabel Sartorius: La ‘reina que no fue’ y el último amor de César Alierta. La ex novia de Felipe VI “está destrozada tras la muerte del ex presidente de Telefónica y vive en un apartamento pequeño en Madrid”, afirman sus amigos.
• EL DEBATE: Pumpido, el fiscal que ha hecho de su toga una bayeta. Hijo de un exteniente fiscal del Supremo, vivió desde la Audiencia Provincial de San Sebastián la terrible época de plomo de ETA. (Artículo de Maite Alcaraz)
El TC de Conde-Pumpido ventila más de una veintena de causas políticas a favor del Gobierno en un solo año. La mayoría izquierdista de la Corte de Garantías no ha tenido ningún reparo en alterar los consensos doctrinales establecidos para favorecer al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, son más o menos las 10 de la noche. No llueve, el cielo está mayoritariamente cubierto, el termómetro marca 12 grados, pero la sensación es de frío. La culpa la tiene el viento que sopla.
—————-
FRASES
—————-
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona” (Aristóteles)
“De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos” (Santiago Rusiñol)
——————
MÚSICA
——————
PRONTO el Benidorm Fest, para seleccionar el tema español de Eurovisión. Vamos a tratar de ofrecerles las canciones presentadas. Abrimos con esta de Almacor, que se titula “Brillo platino”. ¡Y tenía que ser un reguetón!
http://www.youtube.com/watch?v=PObHgKXKt4U
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁN las nubes y se prevé lluvia. Subirán el termómetro, sobre todo las mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 9 grados.
22 de Enero , 2024 - 15:05 pm
NO RUTINA DEL DOMINGO
Ayer por la mañana salí a dar un paseo dominical por Garabolos de Mar con la Octopusita y con mi perrito Pepo. Nos acercamos hasta La Marina donde, en el vecino Palexco, estaban reunidos los socialistas con su jefe supremo al frente. Había una protesta de los Abogados de Oficio y la presencia en las inmediaciones de cinco “lecheras” de la policía nacional. A la vuelta pasamos por la iglesia castrense y recordé que en la calle de detrás de la iglesia había abierto un restaurante italiano. A la Octopusita le apetecía tomar pasta y reservamos en una terracita que da a la calle. Fuimos a tomar el aperitivo a un bar cercano donde dejan entrar a las mascotas y a las dos ya estábamos de vuelta en el restaurante.
Pedimos para compartir una tosta de polenta nera, sardina ahumada, queso San Simón y compota de tomate. Un agradable entrante. De segundo, la Octopusita pidió tagliatelle con boloñesa blanca de pollo de corral. A este plato, claramente le faltaba el queso rallado. No le gustó mucho a la Octopusita. Yo tomé un risotto de azafrán, pimentón de la vera y ossobuco. Estaba rico, sin más. De postre una buena tarta de queso al gorgonzola con compota de frutas del bosque. Con dos cañas la cuenta ascendió a unos sesenta euros. Servicio amable para una comida con luces y sombras.
De vuelta a casa me preparé para dormitar delante de la tele ante un partido, en principio no demasiado atractivo ya que se enfrentaba el todopoderoso Real Madrid con el último clasificado. Además en la pradera cercana a La Castellana.
El asunto es que me desperté sobresaltado con el segundo gol de los visitantes. El Madrid no corría y el público, al finalizar el primer tiempo, abucheó al equipo. En el segundo tiempo el Madrid tocó a zafarrancho y se fueron a remediar el desastre. Al final, tras 113 minutos ganaron por tres a dos pero el protagonista indiscutible fue el famoso VAR.
Tenía pocas dudas sobre el desastre del VAR en España. Ahora no me queda ninguna. El penalti a favor del Madrid y el gol de Vinicius nunca debieron subir al marcador. Pero subieron. Vi varios programas y comentaristas e incluso árbitros lo corroboran. Pero lo que me llama la atención son las conversaciones entre el árbitro VAR y el de campo. En el gol de Vinicius le dice: “le da con el hombro y es gol” Hernández Hernández se llama el del VAR -tiene nombre de personaje de Tintín-. No le pide que lo vea. Lo juzga. Hay tomas laterales que parece hombro y una toma frontal que se ve que es claramente una zamorana. Además, cuando un jugador mete un gol y lo primero que hace es mirar al árbitro… En último caso es tan dudosa que debería prevalecer lo que pitó el arbitro en directo y que fue anular el gol por manos. Después me entero que este Hernández Hernández es uno de los árbitros señalados por Real Madrid Televisión como antimadridista declarado. Ayer pitó como si fuera un árbitro coreano y el Real Madrid fuera el equipo de Kin-Jong-Un Aquí viene la segunda parte. Si un jugador dice que lo de ayer fue un robo se le sanciona pero a una televisión de un equipo se le permite presionar a los árbitros. Yo tengo claro algo: antes del VAR y después del VAR, los errores son siempre en contra del humilde.
Otra cosa, Xavi, al ver lo sucedido, comentó que él ya se había dado cuenta que este año sería imposible ganar la liga. Siempre buscando excusas. Pues no, el perjudicado es el Almería porque hay árbitros malos que se dejan influir. Y el Barcelona debería de callarse ya que también presionó muchas veces a los árbitros. Por no hablar del caso Negreira. Ya después vi al Girona marcarle cinco goles al Sevilla pero no nos engañemos. El Girona no va a ganar la liga. Salvo que Puigdemón tome cartas en el asunto…
22 de Enero , 2024 - 18:47 pm
De acuerdo en que el Breogán tiene un grave problema con el rebote y no es por falta de centímetros, ya que los hay, pero lo cierran muy mal.
22 de Enero , 2024 - 19:14 pm
A mi muy estimada Estuarda. Encantado y agradecido por el enlace al informe de la revista Atención Primaria de Eslsevier.
Torpe de mí, he tenido que leer despacio y masticando bien, hasta rumiando algún párrafo del mismo. Incluso la conclusión me resultaba algo complicada hasta que al releer me doy cuenta de que es la frase inicial la que lo resume/concluye con nitidez:
“…hoy por hoy no es deseable que se avance hacia el monopolio de la FMC (*) por parte de nadie y mucho menos de la Administración Sanitaria”.
Hasta que por fin, las pocas neuronas funcionantes que me quedan, me llevan a leer el recuadro rosa que encabeza el informe. ¡CÑ!, pues resulta que es lo plus de lo más claro. Solo que por mi visión cada vez más disminuida había renunciado a leer letra pequeña. Aumento todo lo que da de sí mi ordenatilla y ahí está bien claro el meollo del informe.
Pero como uno es de los de papel y lápiz, al mirar el Comité Editorial de la revista me doy de narices con mi viejo conocido Amando Martín Zurro, como ‘Editor in Chief’. Manda carallo que el hombre se autointitula en inglis. Lo conocí hará unos treinta y cinco años o más, cuando servidor era de la junta directiva de la SAMFyC, como SEMFyC, pero andaluza. No obstante para lo que he recurrido a papel y boli es para descifrar de dónde son los demás miembros de dicho Comité.
¿Creerás que no me extraña en absoluto la procedencia de tan glorioso comité? He aquí el lugar dónde curran los citados:
De BARCELONA, 29. Y a continuación, claro,
De MADRID, 17.
Osá, la cabeza dela carrera es la de esperar.
Siguen unos pocos destacados:
VALENCIA 4
ALBACETE 3
GRANADA 3
MEXICO 3
VALLADOLID 3
PALMA MALLORCA 2
LOGROÑO 2
ZARAGOZA 2
TOLEDO 2
Y a continuación el pelotón de los obreros del pedal que van de uno en uno:
LA PAZ BOLIVIA/ BILBAO/CORUÑA/ MURCIA/PAMPLONA / CHIAPAS/ TENERIFE /
BASILEA y VITORIA.
Qué verdad es que cuando los números están claros las palabras sobran.
Desde la Vandalucía, donde un régimen único durante los primeros treinta y cinco años de ¿autonomía? fue responsable de la Atención Primaria pública de la que cada vez me alegro más de haberme descolgado.
Ruego encarecidamente a la tertulia perdone esta digresión tan particular dirigida a una persona.
*.- FMC Formación Médica Continuada.
22 de Enero , 2024 - 20:56 pm
El asunto del tiempo, el clima y el carácter de la gente es un tema complejo. Todos los especialistas en ergonomía sabemos que por muy buenas que sean las condiciones en un trabajo siempre habrá, al menos, un diez por ciento de descontentos. Si ponemos a diez trabajadores de una oficina entre 20 y 22 grados de temperatura, considerada temperatura de confort, al menos uno va a protestar.
Yo viví en diferentes lugares con climas, en algún caso, muy diferentes. Pasé mi infancia y adolescencia en Lugo. Recuerdo las nevadas y las nieblas. Después en Coruña con menos frío y menos calor y después comencé a estudiar en Santiago. Una ciudad histórica y preciosa pero con un clima nefasto Recuerdo la humedad entre las sábanas de la cama. Un año, en otoño, llovió más de cien días seguidos. De ahí pasé a Sevilla. Ahí me di cuenta que otra existencia es posible. Llegué a finales de verano y estuve tres meses sin ver llover. No había humedad. Salía en noviembre por la tarde con una camisa y como mucho con una rebequita, como dicen allí. Como al finalizar el curso volvía a Galicia me quitaba del fuego abrasador del verano sevillano. Miel sobre hojuelas. Creo que me mejoró el carácter. El ánimo seguro.
Qué uno de Lugo no soporte el frío tampoco es tan raro. La Octopusita es sevillana y no soporta el calor. No me gusta la lluvia, no me gusta la humedad, no me gusta la niebla y tampoco me gusta el frío. A mí me gusta el sol y el cielo azul. Y el mar azul.
La pandemia trajo el teletrabajo y ¿saben cual es la ciudad donde más gente ha ido a teletrabajar? Pues Málaga. Por su clima. Es la ciudad que más crece. Ahora que estoy jubilado me gustaría pasar el largo invierno en el sur. Málaga o Canarias serían una buena opción. Si no lo hago es por la familia, sobre todo por los nietos.
En cuanto al carácter ya no me mojo. No es lo mismo un andaluz de Cádiz que de Córdoba. No es lo mismo
22 de Enero , 2024 - 21:10 pm
Me he reído mucho
https://youtube.com/shorts/ykwGo9Ouu98?si=5K3UKMDUhAsy109g
22 de Enero , 2024 - 21:57 pm
Rod Steward, con 50 años de carrera musical y 8 hijos, acompañado de la Rythm Blues Orchestra del productor y pianista con su propio Late show desde los noventa, Jools Holland, (salvo una suspensión en su dia en NewCastle por utilizar la frase «groovy fuckers» (jodidos/cabrones maravillosos a un grupo musical) en una ocasión, por aquello de que no hay mal que por bien no venga, el escándalo lo catapultó a la BBC Two -que conocerá Octopus pues transmite a La Isla de Man y las Islas del Canal, espectáculos y Series), bueno, pues se han ido a la estación de King Cross San Pancras londinense a promocionar la salida de su próximo álbum en Febrero. Nada nuevo, remakes de Nat king Cole y Sinatra a ritmo de swing .
https://www.youtube.com/watch?v=dEe1CZvvTuA.
Me gusta más la versión orquestal de “No se comporta mal” (que no la voz rasgada y rota del pelo pincho frente a la de Armstrong que la bordaba con su voz grave y áspera. Cuestión de gustos.
https://www.youtube.com/watch?v=_91IdQldgMY
22 de Enero , 2024 - 22:05 pm
Se me ha llamado al orden y preguntado si acaso soy o era partidario del kirchnerismo por mi comentario de ayer aludiendo a quienes pidieron en España el voto para Milei, (salvo el caso de dos politicos de madre argentina, allá ellos). Lo cierto es que se me pasó precisar que, bajo mi punto de vista, puede que tal vez fuera de más utilidad haber apoyado a la candidata del partido de Macri, Patricia Bullrich, liberales de centro-dcha, porque podrían creo, recuperar un Estado en que la clase media vuelva a ser amplia, sólida y fuerte sobre las otras dos (ricos evasores y pobres, para él,sopa boba) o al menos, más potente que una de las dos con una Constitución bien gestionada, transparencia para erradicar la corrupción, “colaboracion público-privada en ciertos servicios públicos no esenciales etc.Con seguridad jurídica, tal vez los evasores retornaran su “plata”.
Ese es el meollo de la cuestión, no se necesita inventar nada, viene dado desde Aristóteles, el primer politólogo de la Historia conjuntamente con lo que aparece en La República de Platón, porque una sociedad civilizada es el resultado de un delicado equilibrio de los elementos que entran en conflicto y el gran error que cometen quienes están en los extremos es creer que se puede simplificar, la verdad de la verdad es que no puede haber libertad (que berrean unos y otras) cuando no hay progreso económico para la mayoría de la población que es lo que condiciona la estabilidad.
Me ausento unos días por un viaje de trabajo al país vecino, el viernes ya estaré en casa de nuevo, si Dios quiere, con el encargo de elaborar tortas o rosquillas de San Blas.
(No hago mutis por el foro sin antes desear que los candidatos-as no se nos vayan a herniar la lengua de tanto usarla.
“Niña de Madrid” pasodoble adaptado a milonga por Oswaldo Fresedo, (1936) y “Fumando espero” (1927) .
https://www.youtube.com/watch?v=LHiMjYIVZ10
https://www.youtube.com/watch?v=g3AeHBW45cY
22 de Enero , 2024 - 22:28 pm
Permita se me – o no- comentar una anécdota al respecto y con todo respeto a los dos titulado en Medicina debatiendo sobre Atencion Primaria, etc..
En un viaje con el taxi comentó un Jefe de Servicio que desde que había salido de la Facultad de Medicina, la formación recibida fué siempre a través de los Laboratorios. Entiéndase que a través de información de nuevos métodos, tecnologías, publicaciones, etc.
No sé si el Menesterio tendría pasta suficiente para impartir la formación.
22 de Enero , 2024 - 23:54 pm
Veo Scépticus que, como dice la juventud “lo has pillado”.
Pero yo venia dejar un comentario sobre lo que escribía ayer Paco y de paso dejar la receta de la torta de San Blas a Antón:
“PEÑAFIEL CESADO EN “EL MUNDO” escribía Paco ayer, en lo de catalogar de “continuados e hiperbólicos ataques a la Reina”, mas bien y mi opinión se trataba de furibundos ataques, de él se dice que gozaba de la cercanía al Rey en los inicios de su reinado ya que como todos sabemos era muy campechano.
Se lo creyó y pidió ayuda a la Reina Sofía por un asunto de drogadicción de su hija. No recibió la respuesta a la que creía tener derecho y desde entonces, con su sonrisa ratonil y jesuítica, ha echado toda la bilis que ha podido sobre la Monarquía y más aprovechando la llegada de una “advenediza sin pedigree”.
Y El Mundo lo ha tolerado durante años, indiferente a bulos o campañas maliciosas, frente a los que ni siquiera hubieran servido los desmentidos, so pena de entrar al charco propuesto por los enredadores, que como bien dice otro periodista, A. Casado y coincido, ” temerarios infundios aireados por un individuo sediento de notoriedad, un periodista rencoroso en medios digitales haciendo la vista gorda, amparados en la libertad de expresión, para hacer caja, sumado a la cochambre que corre por las redes sociales .
En la mochila va a llevarse nuestro paisano Jaime Alfonsín, entre otras cosas, la indefensión de la Corona frente a sus enemigos, los ideológicos y los ocasionales, que siempre jugaron —y juegan— con la ventaja de unos recursos mediáticos vedados a una institución obligada a sobrevolar los apremios sensacionalistas de otros; sus objetores, o, simplemente, los enredadores que se han multiplicado por mil en los selváticos espacios de internet.
Dejo a Antón la receta de la torta de San Blas, el patrón de la garganta, de tal manera que ya dice el refrán aquello de “rosquillas comerás y el gaznate curarás”, otro: “si a la ermita de san Blas vas a coger la verbena, pedirás que la garganta el santo te ponga buena” de ahí la tradición de las cintas benditas de colores en el cuello durante unos dias para estar a salvo de dolores de garganta y catarros.
https://www.bonviveur.es/recetas/torta-de-san-blas