LA BANDA, EN OTOÑO
ME avisaban el domingo: “En Santiago tienen información sobre la Banda Municipal de Lugo”. Y de allí me ha llegado esta nueva: “Fiuza deja después del Apóstol la banda compostelana y se incorpora a la de Lugo, de la que está en excedencia”.
Como de este caso ya ha habido mucho que hablar y esto parece demasiado bueno para ser verdad, me puse en contacto con el concejal lucense Pablo Permuy, que lleva en la Casa Consistorial los asuntos de personal; y tras sacarle el tema me ha dicho que en principio es cierto, que por lo que él sabe en el verano el polémico director dejará Santiago y se vendrá a Lugo.
P.
—————————————-
RENTABILIZAR ESPACIOS
—————————————-
DE mi último viaje a Madrid de hace un mes, traje una curiosa noticia que se me olvido contar: el ayuntamiento de la capital no pierde la oportunidad de rentabilizar sus espacios, incluso los de su propia sede en la Plaza de Cibeles. Empezó por la gran plaza interior del edificio, que ha sido cubierta y por ejemplo en las pasadas fiestas se arrendó a Amazon para diferentes actividades dedicadas a los niños; pero me llamó más la atención esto otro: la terraza del antiguo Palacio de Telecomunicaciones, será un Restaurante próximamente, la explotación se ha adjudicado a una empresa que ya tiene varios locales en Madrid y es probable que abra en la próxima primavera.
P.
————————————
EL DE LUGO, TAMBIEN
————————————
HACE muchos años, más de un siglo, la sede del ayuntamiento de Lugo también fue escenario de actos ajenos a la vida municipal. No sabemos si cobrando por ello, pero por ejemplo su Salón de Sesiones era utilizado para la celebración de los bailes organizados por el Círculo de las Artes, que entonces carecía de un local para ello.
P.
———————————–
CARNAVAL DE NADELA
——————————–
SE recupera allí la Feria de Carnaval que durante años se celebraba con éxito. Sin ningún motivo aparente dejó de organizarse y vuelve este año. Como era tradición será el domingo inmediatamente anterior al de carnaval, el 3 de febrero.
En los últimos lustros todas las ediciones fueron un éxito con presencia de abundantes vendedores y compradores y un ambiente que no se lograba ningún otro día del año en Nadela, un núcleo urbano del municipio de Lugo que conoció tiempos mucho mejores que los actuales, con ferias mensuales muy concurridas, que ahora han perdido todo lo comercial y se reducen a una oferta gastronómica.
——————————————-
NO RUTINA DEL DOMINGO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
Ayer por la mañana salí a dar un paseo dominical por Garabolos de Mar con la Octopusita y con mi perrito Pepo. Nos acercamos hasta La Marina donde, en el vecino Palexco, estaban reunidos los socialistas con su jefe supremo al frente. Había una protesta de los Abogados de Oficio y la presencia en las inmediaciones de cinco “lecheras” de la policía nacional. A la vuelta pasamos por la iglesia castrense y recordé que en la calle de detrás de la iglesia había abierto un restaurante italiano. A la Octopusita le apetecía tomar pasta y reservamos en una terracita que da a la calle. Fuimos a tomar el aperitivo a un bar cercano donde dejan entrar a las mascotas y a las dos ya estábamos de vuelta en el restaurante.
Pedimos para compartir una tosta de polenta nera, sardina ahumada, queso San Simón y compota de tomate. Un agradable entrante. De segundo, la Octopusita pidió tagliatelle con boloñesa blanca de pollo de corral. A este plato, claramente le faltaba el queso rallado. No le gustó mucho a la Octopusita. Yo tomé un risotto de azafrán, pimentón de la vera y ossobuco. Estaba rico, sin más. De postre una buena tarta de queso al gorgonzola con compota de frutas del bosque. Con dos cañas la cuenta ascendió a unos sesenta euros. Servicio amable para una comida con luces y sombras.
De vuelta a casa me preparé para dormitar delante de la tele ante un partido, en principio no demasiado atractivo ya que se enfrentaba el todopoderoso Real Madrid con el último clasificado. Además en la pradera cercana a La Castellana.
El asunto es que me desperté sobresaltado con el segundo gol de los visitantes. El Madrid no corría y el público, al finalizar el primer tiempo, abucheó al equipo. En el segundo tiempo el Madrid tocó a zafarrancho y se fueron a remediar el desastre. Al final, tras 113 minutos ganaron por tres a dos pero el protagonista indiscutible fue el famoso VAR.
Tenía pocas dudas sobre el desastre del VAR en España. Ahora no me queda ninguna. El penalti a favor del Madrid y el gol de Vinicius nunca debieron subir al marcador. Pero subieron. Vi varios programas y comentaristas e incluso árbitros lo corroboran. Pero lo que me llama la atención son las conversaciones entre el árbitro VAR y el de campo. En el gol de Vinicius le dice: “le da con el hombro y es gol” Hernández Hernández se llama el del VAR -tiene nombre de personaje de Tintín-. No le pide que lo vea. Lo juzga. Hay tomas laterales que parece hombro y una toma frontal que se ve que es claramente una zamorana. Además, cuando un jugador mete un gol y lo primero que hace es mirar al árbitro… En último caso es tan dudosa que debería prevalecer lo que pitó el arbitro en directo y que fue anular el gol por manos. Después me entero que este Hernández Hernández es uno de los árbitros señalados por Real Madrid Televisión como antimadridista declarado. Ayer pitó como si fuera un árbitro coreano y el Real Madrid fuera el equipo de Kin-Jong-Un Aquí viene la segunda parte. Si un jugador dice que lo de ayer fue un robo se le sanciona pero a una televisión de un equipo se le permite presionar a los árbitros. Yo tengo claro algo: antes del VAR y después del VAR, los errores son siempre en contra del humilde.
Otra cosa, Xavi, al ver lo sucedido, comentó que él ya se había dado cuenta que este año sería imposible ganar la liga. Siempre buscando excusas. Pues no, el perjudicado es el Almería porque hay árbitros malos que se dejan influir. Y el Barcelona debería de callarse ya que también presionó muchas veces a los árbitros. Por no hablar del caso Negreira. Ya después vi al Girona marcarle cinco goles al Sevilla pero no nos engañemos. El Girona no va a ganar la liga. Salvo que Puigdemón tome cartas en el asunto…
—————————————————-
SCEPTICUS RESPONDE A ESTUARDA
—————————————————-
A mi muy estimada Estuarda. Encantado y agradecido por el enlace al informe de la revista Atención Primaria de Eslsevier.
Torpe de mí, he tenido que leer despacio y masticando bien, hasta rumiando algún párrafo del mismo. Incluso la conclusión me resultaba algo complicada hasta que al releer me doy cuenta de que es la frase inicial la que lo resume/concluye con nitidez:
“…hoy por hoy no es deseable que se avance hacia el monopolio de la FMC (*) por parte de nadie y mucho menos de la Administración Sanitaria”.
Hasta que por fin, las pocas neuronas funcionantes que me quedan, me llevan a leer el recuadro rosa que encabeza el informe. ¡CÑ!, pues resulta que es lo plus de lo más claro. Solo que por mi visión cada vez más disminuida había renunciado a leer letra pequeña. Aumento todo lo que da de sí mi ordenatilla y ahí está bien claro el meollo del informe.
Pero como uno es de los de papel y lápiz, al mirar el Comité Editorial de la revista me doy de narices con mi viejo conocido Amando Martín Zurro, como ‘Editor in Chief’. Manda carallo que el hombre se autointitula en inglis. Lo conocí hará unos treinta y cinco años o más, cuando servidor era de la junta directiva de la SAMFyC, como SEMFyC, pero andaluza. No obstante para lo que he recurrido a papel y boli es para descifrar de dónde son los demás miembros de dicho Comité.
¿Creerás que no me extraña en absoluto la procedencia de tan glorioso comité? He aquí el lugar dónde curran los citados:
De BARCELONA, 29. Y a continuación, claro,
De MADRID, 17.
Osá, la cabeza de la carrera es la de esperar.
Siguen unos pocos destacados:
VALENCIA 4
ALBACETE 3
GRANADA 3
MEXICO 3
VALLADOLID 3
PALMA MALLORCA 2
LOGROÑO 2
ZARAGOZA 2
TOLEDO 2
Y a continuación el pelotón de los obreros del pedal que van de uno en uno:
LA PAZ BOLIVIA/ BILBAO/CORUÑA/ MURCIA/PAMPLONA / CHIAPAS/ TENERIFE /
BASILEA y VITORIA.
Qué verdad es que cuando los números están claros las palabras sobran.
Desde la Vandalucía, donde un régimen único durante los primeros treinta y cinco años de ¿autonomía? fue responsable de la Atención Primaria pública de la que cada vez me alegro más de haberme descolgado.
Ruego encarecidamente a la tertulia perdone esta digresión tan particular dirigida a una persona.
*.- FMC Formación Médica Continuada.
———————————
Y AHORA, ESTUARDA
———————————
Veo Scépticus que, como dice la juventud “lo has pillado”.
Pero yo venía dejar un comentario sobre lo que escribía ayer Paco y de paso dejar la receta de la torta de San Blas a Antón:
“PEÑAFIEL CESADO EN “EL MUNDO” escribía Paco ayer, en lo de catalogar de “continuados e hiperbólicos ataques a la Reina”, mas bien y mi opinión se trataba de furibundos ataques, de él se dice que gozaba de la cercanía al Rey en los inicios de su reinado ya que como todos sabemos era muy campechano.
Se lo creyó y pidió ayuda a la Reina Sofía por un asunto de drogadicción de su hija. No recibió la respuesta a la que creía tener derecho y desde entonces, con su sonrisa ratonil y jesuítica, ha echado toda la bilis que ha podido sobre la Monarquía y más aprovechando la llegada de una “advenediza sin pedigree”.
Y El Mundo lo ha tolerado durante años, indiferente a bulos o campañas maliciosas, frente a los que ni siquiera hubieran servido los desmentidos, so pena de entrar al charco propuesto por los enredadores, que como bien dice otro periodista, A. Casado y coincido, ” temerarios infundios aireados por un individuo sediento de notoriedad, un periodista rencoroso en medios digitales haciendo la vista gorda, amparados en la libertad de expresión, para hacer caja, sumado a la cochambre que corre por las redes sociales .
En la mochila va a llevarse nuestro paisano Jaime Alfonsín, entre otras cosas, la indefensión de la Corona frente a sus enemigos, los ideológicos y los ocasionales, que siempre jugaron —y juegan— con la ventaja de unos recursos mediáticos vedados a una institución obligada a sobrevolar los apremios sensacionalistas de otros; sus objetores, o, simplemente, los enredadores que se han multiplicado por mil en los selváticos espacios de internet.
Dejo a Antón la receta de la torta de San Blas, el patrón de la garganta, de tal manera que ya dice el refrán aquello de “rosquillas comerás y el gaznate curarás”, otro: “si a la ermita de san Blas vas a coger la verbena, pedirás que la garganta el santo te ponga buena” de ahí la tradición de las cintas benditas de colores en el cuello durante unos dias para estar a salvo de dolores de garganta y catarros.
https://www.bonviveur.es/recetas/torta-de-san-blas
——————————————————–
EL CHOFER ESCUCHA A SUS PASAJEROS
——————————————————–
Permita se me – o no- comentar una anécdota al respecto y con todo respeto a los dos titulado en Medicina debatiendo sobre Atencion Primaria, etc..
En un viaje con el taxi comentó un Jefe de Servicio que desde que había salido de la Facultad de Medicina, la formación recibida fué siempre a través de los Laboratorios. Entiéndase que a través de información de nuevos métodos, tecnologías, publicaciones, etc.
No sé si el Menesterio tendría pasta suficiente para impartir la formación.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 23 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 23 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Según el Parte alemán, los americanos han sido desalojados de sus posiciones, en la Baja Alsacia.
El fuego de mortero dispersó a una pequeña fuerza enemiga que comenzaba a reagruparse en Middelaar, en la orilla derecha del Mosa, según dice el parte aliado.
EDITORIAL DE EL PROGRESO.- España tiene uno de los más bajos niveles económicos en contraposición con el nivel cultural de la nación.
JOSE FELIX DE LEQUERICA.- El embajador español ,en declaraciones a una agencia ha dicho: “ El Régimen interno de España, puramente español, creado por españoles y sostenido por ellos ,nada tiene que ver con su política exterior”.
DIMISION.- El rey Pedro de Yugoslavia ha pedido a su ministro Subasiach que dimita.
EL PROGRESO.- Tal día como hoy El Progreso llegaba a su número 11.537 y año XXXVIII de su fundación. Era martes y la suscripción del periódico costaba cinco pesetas al mes.
FALLECIMIENTO.- Fallecía doña Consuelo Fernández Pimentel. Los funerales se celebraron en la Iglesia de san Pedro.
FARMACIA DE GUARDIA.- Durante la noche quedará de guardia la farmacia de don Tomás Pérez Menéndez en la calle de la Reina.
DEFUNCIONES.- Antonio López de 78 años;Jesús Reija Fernández de 73; María del Rosario Barreiro de tres meses.
• 23 de enero de 1955:
EL PROGRESO.- Tal día como hoy en 1955 era domingo. El Progreso llegaba a su número 14767.
FERROCARRILES.- 2.000 millones de pesetas se gastará el Gobierno en obras de construcción de ferrocarriles.
COSTA RICA.- Terminó la lucha en Costa Rica. El gobierno prepara el “Desfile de la Victoria”.
RIO SENA.- Continúa subiendo el nivel de las aguas en el río Sena a su paso por París. Las aguas están entrando en los sótanos del Palacio de Justicia.
SANCION.- El gobierno español sanciona con 250.000 pesetas a don Antonio Irus y otros propietarios de viviendas protegidas por haberlas subarrendado con muebles y dedicar cuatro de esas viviendas a Hostelería.
CONCHITA PIQUER. La artista Conchita Piquer -después sería doña Concha- actuará el día 27 en Lugo.
NACIMIENTOS.- Rosa Gómez Vázquez, Javier María Varela, María Félix Margarita Abella Pujol, en Lugo, María del Carmen Valcarce en Coeo y Celso Fernández Javier Goldacerena también en Lugo.
EXPEDICION.- Una expedición norteamericana se dirige al Antártico. Un jesuita va en ella como capellán y observador. Se trata del padre Lineham
TESORO.- Un aventurero norteamericano, William A, Marduff. busca el tesoro de Atahualpa, lanzado a las aguas del lago Titicaca para que no cayese en poder de los españoles. Ya ha hecho varias inmersiones en las frías aguas sin resultado alguno. Parece ser que el valor de este tesoro es de unos 40 millones de dólares
• 23 de enero de 1965:
GIBRALTAR.- Inglaterra no tratará con España sobre Gibraltar mientras no se normalice la situación en la frontera.
PERDIDAS.- 402 objetos han sido hallados en la vía pública y entregados a la policía municipal. Abundan los monederos guantes, gafas, calcetines, paraguas, zapatos e incluso ropa interior sin estrenar.
ACCIDENTE FATAL. Un niño ha muerto en Las Palmas al ingerir cierta cantidad de insecticida. Murió mientras su madre estaba de parto.
GANADO.- El ganado bovino de la raza suiza “parda” no ha llegado a adaptarse a Galicia.
RESCATE.- Finalmente ha podidos ser rescatado del fondo del pantano en Abeledo el autobús que se despeñó al Sil.
PELICULA.- Un paseo romántico por el siglo XIX es el tema elegido por Ramón Comas para llevarlo a la pantalla. La película costará 20 millones de pesetas. Contará con 120 estrellas del cine entre las que estarán Vicente Parra, Concha Velasco y Antonio Casal.
DEMOSTRACION.- Una demostración espectacular se realizó en Tarragona con un nuevo vehículo “jeep”. Ha subido las escaleras que llevan a la catedral e incluso se ha detenido en mitad de esas escaleras.
• ASI ES LA VIDA. MALA SUERTE.-Teresa Lillo Gallardo de 24 años y su madre Lucía de 60 con domicilio en Lagasca, 6 de Madrid fueron agredidas por Santiago Guijarro Gallardo de Cuenca quien les infirió múltiples heridas de carácter grave con una navaja.
Cometido el hecho, el agresor intentó quitarse la vida disparándose un tiro con una pistola que se le encasquilló. En vista de ello se arrojó al paso de un coche cuyo conductor evitó atropellarlo. Finalmente ha sido detenido por la policía.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Josep Borrell, alto cargo socialista: Dice que “socialismo es igualdad”. “Igualdad no quiere decir suprimir las diferencias. Quiere decir luchar contra las diferencias no justificadas. Es decir, luchar contra los privilegios”
• REMATA la periodista y abogada Lupe Sánchez: Por eso van a amnistiar a los malversadores del procés pero no al resto: para luchar contra los privilegios
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL artista no existe para servir a su público. Existe para servir a la idea” (Nick Cave, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Gobierno de Cataluña impondrá la enseñanza del árabe en los colegios de las cuatro provincias. El PSOE voto a favor de la norma.
Paradójicamente, en los mismos lugares, se boicotea el castellano.
—————-
VISTO
————–
ALGO de Baqueira Beret, una de las estaciones de esquí mejores de España.
https://www.youtube.com/watch?v=c7U3DNEauyc
————–
OIDO
————–
EN la radio, al entrenador del Barcelona, hablar de que le quieren dar la Liga al Madrid. En las tertulias deportivas, sin negar el mal arbitraje del encuentro Madrid-Almería, reprochan que eso lo haya dicho el técnico del equipo que durante varios lustros ha estado pagando a Negreira para conseguir… ¿para conseguir qué?
—————
LEIDO
—————
LA escritora Lucía Etxevarría, cuenta:
“Esta bellísima mujer (acompaña foto) se llama Francisco Javier. No se ha cambiado el nombre y el género, pero es mujer. Por ley yo no puedo decir que mis ojos ven a un hombre porque ya me espera un juicio en Canarias por decir algo parecido de otra bella persona. Tengo un juicio pendiente en Canarias porque otra persona (que tampoco quiso alterarse el cuerpo ni cambiar el nombre) me demandó. Ya que soy tan anticuada que cuando veo a una persona con nombre masculino y aspecto masculino tiendo a pensar que es un hombre. Se ve que estoy anticuadísima. De forma que estoy obligada a decir que es mujer. Y también lo está el redactor del diario de Sevilla, que tiene que referirse a esta persona como mujer. Yo solo quiero decir a las personas que viven en Carmona que esta mujer, Francisco Javier, tiene derecho a usar los vestuarios femeninos de la piscina municipal o del gimnasio municipal. Que tiene derecho a cambiarse delante de niñas y adolescentes. Y que en el hipotético caso de que alguna persona se quejara le podrían demandar, como me han demandado a mí. Recordad que yo tengo un juicio pendiente en Canarias por ver a una persona con un aspecto parecido al de la bella mujer Francisco Javier y escribir en un tuit que ” mis ojos ven a un hombre”. Y recordado que Francisco Javier , vecina de Carmona, y bella mujer donde las haya, no quiere cambiarse el nombre ni someterse a ningún tipo de terapia o hormonación. Pero es mujer porque le sale de sus testículos. Testículos de mujer, por supuesto. Un aplauso por la valiente y bella Francisco Javier.
———————
EN TWITTER
——————–
• MIGUEL TELLADO: Para referirse a mí, la número 2 de Pedro Sánchez incide en que soy calvo y llevo gafas. ¿Qué pasaría si se me ocurriera describir a una diputada del PSOE por su aspecto físico? Por su peinado, su vestimenta… El sanchismo es esto. No tienen límites.
• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Un abrazo del otro “de las gafas” al que se refiere con tanta elegancia la vicepresidenta.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Montero se mofa de su físico. El País le acusa de «incendiar» las Juntas de portavoces. En poco tiempo, Tellado se ha ganado la inquina del PSOE y sus aliados. Señal inequívoca de que está haciendo bien su trabajo.
• JAIME DE BERENGUER: La intervención de Miliei en el Foro de Davos la han reproducido 200.000 personas. La intervención de Pedro Sánchez solo 5.000 de las cuales 4.900 eran él mismo viéndose en bucle frente al espejo.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Maqueto o Charnego, es lo mismo, en el País Vasco o en Cataluña, es el desprecio, el insulto y la forma de humillar al que no es de allí, al que no es puro de sangre. Normalmente se le llama racismo y xenofobia. Aunque ellos no lo admitan.
• PROFESOR SECUNDARIO: Una dictadura perfecta es aquella que no necesita órganos represivos para acallar la disidencia en tanto que ese trabajo lo lleva a cabo la propia sociedad. Una sociedad a la que se ha convencido de que goza de derechos pero que, en realidad, son privilegios cuyo disfrute no emana de la naturaleza del beneficiario, sino de la voluntad del benefactor. Sucede en el País Vasco y Cataluña, territorios dominados por élites preconstitucionales que añoran ese Antiguo Régimen que tanto se empeñan en rescatar.
• YUSUF RODRÍGUEZ: Es una dictadura laica lo que tenemos ahora. Dicho de otro modo, una dictadura bien puede disfrazarse de democracia. La clave está en eliminar del subconsciente aquellos elementos de la memoria colectiva de la dictadura precedente, la católica
• RUPERT: como bien sabe ya los nazis implementaron el sistema con las leyes de Nuremberg, ellos sabían que sin el apoyo de la sociedad era inviable aislar a los disidentes de su discurso.
• CARLA O CAROLINA: Pregunta seria. Los marroquíes que solicitan asilo ¿qué alegan? No huyen de una guerra, en Marruecos hay trabajo, se puede estudiar, las mujeres son las más libres de los países islámicos, ¿vienen porque aquí se puede vivir por el morro? Que alguien lo explique.
• MANOLI CANO: Debe ser eso porque antes no se quedaban; su meta era Francia.
• ER JABATO: Generalmente alegan que en su país no hay trabajo o que son homosexuales y allí los maltratan.
• ÁNGEL ESCOLANO RUBIO: En el ayuntamiento de Barcelona y sus empresas municipales se ha estabilizado sin examen alguno a interinos que NO tienen la titulación necesaria para el puesto por llevar más de 7 años cubriéndolo. El único título cuya ausencia es fatal e imperdonable es el nivel C1 de catalán.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: La salvajada de pedirle el C1 a un mozo de almacén o a un clarinetista tiene mucha más miga de lo que parece. el C1 no valora tu dominio del catalán sino tu comprensión lectora tu gramática tu sintaxis. puede ser cataloparlante y no pasarlo.
• CADENA SER: “Siempre en el sitio correcto”: Alba Flores rompe su silencio en redes para defender a Itziar Ituño y se lleva una gran ovación
• ALFONSO REYES: El sitio correcto es el de las víctimas, no el de los verdugos y sus palmeros blanqueadores. No es tan difícil saberlo si se tiene algo de corazón y cabeza.
• JAVI MARTINEZ GÓMEZ: Si el lado correcto es manifestarse en favor de los terroristas y no con las víctimas, estoy muy orgulloso de no estar en el lado correcto.
• EL MUNDO TODAY: Podemos cumple diez años y su fundador nos explica cómo pasó de una tienda de campaña en la calle a un chalet con piscina en Galapagar.
• GEORGEUS: Y dijo (Pablo Iglesias): Sí se puede.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: El problema con las lenguas cooficiales es que hay una parte de servidores públicos que no entienden que son precisamente eso y que los que se tienen que adaptar al idioma del usuario al que atienden son ellos y no al contrario.
• GUILLERMO FERRER: Te doy la razón, pero cuando tiene lógica. Exigirle el idioma cooficial a un celador o un policía por ejemplo, que van a tener trato directo con gente y que hablar con ellos, tiene todo el sentido del mundo. Exigírselo a un musico de la banda municipal, no tiene ningún sentido
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE recibir Reyes a gestionar con sus majestades el que se los “trajesen” a otros. La etapa de haber pasado de hijo a padre y tenerme que ocupar de mantener la fiesta en la casa en la que constituí una familia propia. Me pilló la niñez de mis hijos en buena forma profesional y como consecuencia con posibilidades de financiar generosamente los obsequios a mis hijos cuyos juguetes y regalos nada tuvieron que ver con los míos. Por poner un ejemplo muy significativo y que es prueba de la diferencia existente entre unas generaciones y otras: aspiré siempre a tener una bicicleta y jamás conseguí una bicicleta. Mis hijos tuvieron una cada uno y creo que incluso más de una cuando crecieron y ya la primera les quedaba pequeña. Pero también tuvieron moto. Fue un error mío lo de la moto, pero la tuvieron; y aprovecho para aconsejar a los padres que jamás caigan en esa tentación; nada de motos; nunca.
¿Con regalos de Reyes generosos fueron mis hijos más felices que yo por esas fechas? Estoy seguro de que no. Nosotros nos adaptábamos perfectamente a la situación económica de aquellos hogares y aquella España de los 40-50. Lo entendíamos. No creo que ahora ocurra lo mismo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: De acuerdo en que el Breogán tiene un grave problema con el rebote y no es por falta de centímetros, ya que los hay, pero lo cierran muy mal.
RESPUESTA.- Ahí tiene trabajo que hacer el entrenador.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
4) “La Ley del Mar”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Varapalo del Supremo a Marlaska: la devolución de menores a Marruecos por la vía de hecho fue “ilegal”. La Sala de lo Contencioso-Administrativo declara que el retorno exige un procedimiento administrativo individual con intervención del fiscal.
• OKDIARIO: Junts al PSOE: «O incluís el terrorismo en la amnistía o no habrá Presupuestos»El PSOE justifica la fuga de Puigdemont: «La democracia debe incorporar a los tuvieron que salir en 2017»
• THE OBJECTIVE: El 80% de las empresas tiene problemas para cubrir sus vacantes y augura aún más en 2024. El 82% de los empresarios cree que la situación económica empeorará en España.
• VOZPOPULI: Encuesta. Más de la mitad de los votantes del PSOE cree que los pactos de Sánchez con Puigdemont perjudicarán a Galicia. El 72,2% de los gallegos rechaza las polémicas concesiones realizadas por el Gobierno a los independentistas catalanes.
• EL CONFIDENCIAL: Espera el momento oportuno. Puigdemont prepara su regreso a España tras la publicación de la amnistía en el BOE. El calendario con el que trabaja es viajar en mayo como catapulta para la campaña de las elecciones europeas, en las que previsiblemente repetirá como cabeza de lista.
• MONCLOA: La insaciable María Jesús Montero usa la inflación para elevar la presión fiscal. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, eleva la presión fiscal de España cuatro puntos por encima de la OCDE, apoyada por la inflación, y se niega a aliviar la carga a los trabajadores.
• ES DIARIO: Tellado desmonta a Montero “en nombre del 40% de hombres calvos de España”. “Creo que no le preocupa que yo no tenga pelo en la cabeza, sino que no tenga pelos en la lengua”, le contesta el portavoz del PP a la vicepresidenta del Gobierno.
• PERIODISTA DIGITAL: TELLADO (PP): «A Montero y al PSOE lo que les molesta es que no tenemos pelos en la lengua». El portavoz del PP zahiere a la socialista con retranca, mucha coña y sentido del humor.
• LIBRE MERCADO: Bruselas obliga al Gobierno a contar bien el número de empleados públicos y aparecen 300.000 más. El Gobierno de Pedro Sánchez admite que no ha estado contabilizando de manera precisa el número de funcionarios en el país.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE busca otra estrategia para movilizar a su electorado tras constatar que los pélets “no son el Prestige”. Los socialistas creen que la mayoría absoluta se decidirá por “uno o dos escaños” y aspiran a dar “un match ball a Feijóo”.
• EL CIERRE DIGITAL: Trinidad Jiménez, amiga de Pedro Sánchez y exministra del PSOE, se embolsa cerca de un millón de euros de Telefónica. Desde 2016 es directora de Estrategia Global de la teleco y fue quien aupó al presidente del Gobierno en política con el apoyo de Rodríguez Zapatero
• EL DEBATE: Tribunal Constitucional. Cuatro jueces contra el fallo que favorece la okupación: «El Gobierno no puede cargar la falta de pisos en alquiler sobre propietarios particulares». Los magistrados se oponen a la sentencia mayoritaria que consideró constitucional el decreto del Gobierno para prorrogar la prohibición de los desahucios, tras el COVID.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. En el cielo nubes y claros. No hace frío. Los 12 grados que marca el termómetro es una temperatura por encima de lo habitual en una noche de enero
—————-
FRASES
—————-
“Oír es precioso para el que escucha” (Proverbio egipcio)
“La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda” (Thomas Fuller)
——————
MÚSICA
——————
MUY bonito este tema que nos hace llegar Antón. Y también el escenario es muy original:
http://www.youtube.com/watch?v=MM44ctyINU4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANCIA de nubes, probables precipitaciones, aunque no intensas, y subida importante de las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 11 grados.
23 de Enero , 2024 - 11:56 am
La fuerza explosiva de L.Echevarría, bajo mi punto de vista en ocasiones roza lo histrónico. En eso de fomentar ciertos trastornos elevándolos a lo noticiable, es una crack. Creo q tiene una sola hija, y la ha sacado a la palestra en alguna ocasión a causa de tener o no prioridades económicas, si mal no recuerdo. Entonces solo se le plantearía un solo ‘problema’ con ella, en una situación aceptada por sociedades avanzadas por lo de la transexualidad. Bien es verdad que lo de esta última persona que ha salido en los medios es casi para tomarselo a chirigota debido a que no lo ha sabido enfocar… Soy la primera que de encontrarmelo en un baño, lo saco a mochilazos…y en mi mochila llevo de todo.., desde un termo de acero -pequeño pero pesado-, hasta un recambio de calzado. Siempre van conmigo. Amén de otras ‘cositas’. Dicho esto, hay que ponerse en el sufrimiento de estas personas, que no tienen una enfermedad, como tampoco lo es p ej la infertilidad, y ponernos en la piel de unos padres que tengan un hijo en estas situaciones… O un nieto o nieta.
¿Será el caso de ese hombre/mujer otro caso más de accidente natural, y no desee pasar por un proceso que no tenga marcha atrás?. Peliagudo tema… no lo pillo, como tampoco a qué se refiere Estuarda con el RU.
23 de Enero , 2024 - 13:25 pm
Una vez terminado el MIR en Madrid, a principio de los 80, me fui a Montreal a ampliar mi especialidad, y allí hice amigos, que aún conservo y con los que mantengo contacto regular, ahora más frecuentes por aquello de las llamadas gratuitas con WhatsApp. Me cuentan que la situación e la Atención Primaria es aún peor que aquí, con demoras tremendas para consulta, urgencias saturadas e insuficientes, y en el caso de la Geriatría, ya escandaloso; me llamó mucho la atención, cuando estuve trabajando allí el sistema sanitario era casi modélico y la opinión de mis amigos, todos médicos jubilados, es que no hay dinero, siendo Canadá un país rico, se lo han gastado en otras cosas. Ello me hace pensar que nuestro futuro será parecido, no siendo un país rico, nos lo gastamos igualmente en otras cosas.
Por otra parte, coincido con nuestro Chófer, mi Formación Médica Continuada la financió la industria, el sistema de Salud español jamás me dio ninguna opción de formación.
23 de Enero , 2024 - 16:33 pm
De oca en oca tiro porque me toca. Después de la ocurrencia de la autobaja laboral, ahora va de diferenciar la asistencia por motivos de ganar afiliados dependientes. Evita no lo haría mejor.
En prensa.
“Sanidad quiere incorporar a la historia clínica del paciente su nivel de renta y si pueden llegar a fin de mes.
El objetivo es generar registros que permitan conocer los condicionantes sociales y de contexto familiar que influyen en la salud de la población.”
Mucho aplauso para los héroes cuando lo del Virus de Buján, pero nada de incrementar el porcentaje del P.I.B. para mejorar sus salarios. Pa qué, si ya lo decía Rubalcaba; “tenemos un Sisrema Sanitario que nos sale muy baratito”.
23 de Enero , 2024 - 17:04 pm
Tengo la tarde muy cargada y no tengo tiempo para emitir opinión sobre aspectos que leo, por tanto, dejo unos enlaces orientativos, (tampoco caigo a que se refiere estimada Candela de alusión mia del RU).
https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1222700
https://scielo.isciii.es/pdf/fem/v21n6/2014-9832-fem-21-6-265.pdf
https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S0300893214005004
https://gacetamedica.com/profesion/presente-y-futuro-de-la-formacion-medica-oncologica-los-avances-en-tratamiento-y-diagnostico-requieren-que-sea-global-y-de-calidad/
23 de Enero , 2024 - 18:26 pm
A ver, que hoy veo un par de cosillas más que me pueden en tus enunciados de hoy, Paco.
Lo de Borrell en principio lo firmaría yo si lo uniera lo de los espacios reutilizados. Creo que aquí, al ser una isla, queda poca tierra ya por utilizarse. Y tampoco sus espacios urbanos. Si en Lugo tenéis el via Crucis, Palma cuenta la milla de oro. Cada vez los multimillonarios buscan encontrar un local para colocar su mercadería, que no es la de Zara precisamente. Desde bolsos a más de dos mil euros a corbatas de genersas firmas. Es eso normal? Cierto que son preferibles esas firmas a los bazares, call centers o fruterías. El poder adquisitivo de la mayoría de mortales no va a poder adquirir nada en esas tiendas. Dos o tres enormes y hermosas calles para tales fines. Con lo cual, las viviendas superiores se han revalorizado de tal manera que los autóctonos se han tenido que desprender de ellas. Es justo? Ese privilegio está justificado, cuando la cola del hambre es cada vez más larga? Todo lujo es una horterada lo mires por donde lo mires. Llevar un Rolex hoy en día ¿vale la pena el riesgo? Si ya casi solamente nos queda La Catedral… La sociedad q hemos creado.., y ahí lo dejo.
Ah sí, el árabe!! Aquí los hijos de los éstos, llevarán ventaja ya que sabrás árabe por su casa, mallorquíncat. por la escuela y español por la tele. MI Primo el emprendedor q anda a caballo entre Orense y Sanxenxo, ya casi domina lo elemental. Claro que domina otros idiomas también. Se ha puesto con él al traspasar los negocios a sus hijos.
23 de Enero , 2024 - 18:37 pm
COnfío en que se me haya entendido lo anterior. Estoy con la tele puesta y aprovecho los anuncios…Deseaba ‘meterme’ ahora con el Larpeiro.
Si no tenía ni idea del colador al Pilpil (algo que cocinaba casi solamente mi suegra, e íbamos a mesa puesta… resulta q el husband tb lo hace) sí sé lo que es la polenta nera… La cocinera de casa de mi profe de música, allá n La Habana, preparaba la Polenta de varias maneras. Claras y oscuras. Con frijoles. No me gustaba entonces ni creo que tampoco ahora…sólo la he comido por ahí y no muero por ella. En mi casa no tenían costumbre, y siempre pensé que engordaba mucho, ya que la profe y su hija estaban como dos toneles. Normalmente no la hacíamos en casa pero llegó la nieta y es uno de los platos q puede tomar. Ayer cuando llegué del trabajo la estaba repitiendo el hijo de Arguiñano… Así q voy a ver si por casualidad, en el chivato, veo los platos que nos menciona el Larpeiro.
Sí salen!! Y tienen buena pinta. Lo de ‘rico sin más’ será por el altísimo paladar de los disfrutantes. Antes te servían en los restaurantes queso extra por si apetecía…la verddad es q ahora no lo veo. Me perdonará, pero tampoco ‘veo’ un ossobuco con risotto, principalmente porque nunca probé los ossobucos de mi pareja comensal.
En un escrito anterior, Estuarda, hablabas de que habías trabajado en Berlín y en RU. Se me ocurre Rusia, Rumania o república unificada ..o algo así. Petonets
23 de Enero , 2024 - 20:31 pm
Podría sonar a que doy jabón al ilustre don Octopus. No es así y por eso digo lo que sigue: me encanta leer sus crónicas gastronómicas que me recuerdan a lo que decía un amigo acerca de Elcortinglé: ‘Me hace feliz visitar al grande de los grandes almacenes -así se manifestaba antes en su publicidad- porque soy consciente de los miles de cosas que no necesito para nada’. Nuestro estimado contertulio nos narra con detalle y buen gusto sus experiencias gastroexcelsas. Uno disfruta en su lectura igual que en el Xlsemanal leo las pamplinas de ‘Garrote’ y la columnilla lateral de distintos críticos de la cosa. Pienso como mi amigo en la cantidad de platos, platillos y exquisiteces que no me llaman para nada la atención. Mi reducida sociedad familiar, mi compañera y yo, disfrutamos con una dieta variada y bastante acertada desde el punto de vista nutricional, basada en pocos pilares: la legumbre, la verdura, carnes sin el menor ultraprocesado, perdón, jamón ibérico sí, y pescados sencillos y preparados de forma elemental: plancha, alguna fritura, vapor y rara vez salseados. Eso sí, confieso que en mi actual andadura por el terruño casi nunca falta la gamba blanca en mi aperitivo. De mis pocos vicios confesables. Los otros, ni al cura.
Pero, siempre hay un pero para aguar los elogios, acabo de leer al nombrado gastrónomo una palabra que me suele chirriar a la vista. Nos cuenta en su última aventura de exquisitez que compartió con su Octopusita una tosta de polenta nera. Ahí me duele. La palabra ‘tosta’ es un brindis a una cierta cursilería de los restauranes finolis. ¡CÑ! Que en español más o menos castellano la palabra tosta no debe admitirse ni el DRAE la admite. Para ello tenemos la tostada y si en las cartas de QR se admite un punto de casticismo a la referida tosta hay que ponerle a modo de lacito la tilde que le corresponde, tostá. Porque es uno de esos términos que las hablas andaluzas sin excepción regalan a nuestro patrimonio lingüístico. La elisión de esa ‘d’, no solo intervocálica, sino entre la misma vocal repetida es un recurso andaluz de categoría. Fácilmente adoptado por el resto del solar patrio. ¿Alguien dice ‘Me huelo la tostada”? No, Padre, lo suyo es decir la tostá.
Más de un cursi o pretendido andaluz a la violeta dice una expresión que también me horroriza, ‘No hablo un castellano imperfecto sino un perfecto andalú’. Falso de toda falsedad. El perfecto andalú no existe. A pesar de los esfuerzos de más de un tonto con chorreras que pretende establecer un ‘andaluz de academia’. Hay un pavo que se firma Huan Porrah Blanko, doctor en antropología, licenciado en nosequé y diplomado en nosecuánto, que pretende dar paso a un tal Gisap, o Grupo de investigación social y acción participativa.
Seguro que el mozo está inscrito, supongo, en el registro civil donde naciera y figurará como Juan Porras Blanco. A menos que en pleno ataque woke se haya cambiado allí de ortografía como otros se cambian de género (¿de número y caso también?). Este señor se empeña en decir que el andaluz es una lengua. Sí, mi arma, y tú un E. T. de todo a cien. Por tu apellido, malagueño. De ahí lo de Huan, igual que Chiquito de la Calzada decía ‘mi muhé’. Igual que esa ‘h’ al final para parecer plural es un bluf.
Mira, corazón, que has viajado menos que los toros de Guisando. Ni compares tu Huan con la jjjota arrastrada que hablan los de Jaén. En Vandalucía se cecea, se sesea y se distinguen ambos sonidos según dónde. Hay yeísmo, claro, como en muchos sitios, pero hay zonas en las provincias de Sevilla y Huelva, Lepe sin ir más lejos, donde se pronuncia una ‘elle’ más líquida que en Valladolid. En Almería y parte de Granada el plural se hace alargando vocales y pronuncian ‘loo hijo’ para decir los hijos. No le pongo más datos al catetorro, que nunca va a leer esto. ‘Las hablas andaluzas’, no la lengua ni el idioma andaluz.
Luego me doy cuenta de que el pieza es doctor por la Euskal Herriko Unibertsitatea, qué mejor sitio para conocer el habla de ocho millones y medio de andaluces repartidos por ochenta y ocho mil kilómetros cuadrados. De Ayamonte al Cabo de Gata, de Brazatortas a Vélez-Rubio pasando por Linares, limitando con Portugal, Murcia, Extremadura y Castilla la Mancha, donde las influencias vecinas en el acento son notorias. Ay, diormío, lo que debe sufrir esa madre con un hijo tonto. Con perdón.
23 de Enero , 2024 - 20:36 pm
Digo “rico sin más”, querida Candela, porque aunque estaba bueno yo hago un risotto mejor. Tanto de setas como de mejillones o de pato. En cuanto al pilpil hace muchos años que uso un colador pequeño. Es mucho más cómodo que el vaivén de todo el asunto. El secreto, de todas maneras. es la temperatura del aceite. Sin la temperatura adecuada no se produce el milagro de la maravillosa emulsión del aceite con la gelatina del bacalao para dar esa maravillosa salsa.
Soy muy de bacalao y lo he disfrutado de muchas maneras en Portugal pero como los vascos no lo perpetra nadie. Me encantan las cuatro formas clásicas: pilpil, ranero, vizcaína y ajoarriero. Otro día le cuento la historia del bacalao al club ranero. Un club de jugar a la rana que había en Bilbao, la ciudad del bacalao.
24 de Enero , 2024 - 13:05 pm
No, estimada Candela, ese RU significa Reino Unido, cuando entonces ya estaban destrozando la Sanidad pública.
Curiosamente el tatcherismo no hizo recortes en la sanidad pública, como en educación o transportes, incluso a continuación ya en época de John Major, porque aunque su propio partido la echó, dejó todo “atado y bien atado,” sencillamente la dejaron ir deteriorando sin dotaciones y remodelaciones en los hospitales.
https://www.youtube.com/watch?v=WBJqB36jz68
Solo he sido emigrante en esos dos países que he citado, nunca en mi vida he estado en Rumanía ni en Rusia, aunque no niego que me gustaría conocer San Petersburgo por el Hermitage.
Scépticus, no sé que ensalada mental se ha hecho el de Mijas, porque si hubiera sido colonizado por los vascos, sería Jon Zuría Porra. Ya se sabe aquello de que hay gente pa tó.
Mi bacalao favorito al paladar es el que hacen los portugueses al horno en su punto, sobre una brandada de patatas panaderas y/o las migas en croquetas.
Las salsas clásicas que menciona Octopus, no siempre me salen bien y “los entendidos” de casa opinan y protestan entre dientes.