ASÍ NO SE HACE

NO saben como lo lamento, pero es que la torpeza y la desidia me ponen en la obligación de ser más ácido de lo que me gustaría.
Se dio a conocer en fechas pasadas el programas del Carnaval que organiza el Concello. El primer acto será el Pregón, el viernes a las ocho de la tarde. No se daba a conocer quien sería el pregonero o la pregonera. Supuse que sería un olvido.
Ayer lunes, a las 12,51 de la mañana llamé a Cultura del Concello, para que me diesen ese dato. Me identifiqué previamente y la señorita muy amable que me contestó inicialmente, dijo que en principio no lo sabía, pero que lo iba a preguntar. Escuché como decía “llama Paco Rivera preguntando quien dará el Pregón”. No escuché lo que le respondían, pero sí lo que luego me dijo ella: “Todavía no lo sabemos”.
Prefiero que los comentarios los hagan ustedes.
P.

—————————
ULTIMO INTENTO
—————————
POR si en Cultura del Concello habían arreglado la ausencia de Pregonero, un poco antes de las 24 horas del lunes volví a mirar la página wed donde está el programa oficial y no había cambios. Esto decía: “20.00 horas: Prepárate para reír y disfrutar durante la lectura del pregón en la Casa Consistorial”.
Pero ningún nombre.

—————————
COCIDO EN MIAMI
—————————
MEMEL Flores me envía fotos del cocido que coincidiendo con las fiestas de Carnaval han celebrado en Miami los gallegos residentes allí que se agrupan en la asociación “Galegos Forever”. Asistieron más de medio centenar y se celebró en el Hotel Indigo del distrito financiero de la capital de Florida, propiedad de un gallego de Lalín que así también homenajeó a la popular fiesta de su pueblo.
“Galegos Forever” es un colectivo formado por empresarios y profesionales, entre ellos gente muy importante como Carlos Vasallo, Presidente de América TV, uno de los mejores canales en español de USA, o productores de cine y televisión como José Manuel Brandariz.
Al cocido no le faltaba nada de nada y todo había sido importado de Galicia. Además, “Galegos Forever” prepara la inauguración del cruceiro más alto del mundo que se sitúa en el centro de Miami, está ya terminado y pendiente de la presencia del presidente Rueda, que envió un mensaje grabado en vídeo a los asistentes a la fiesta gastronómica.
P.

———————————————
LAS FOTOS DE CANDELA (2)
———————————————
ESTA no tiene fecha, pero podría ser de los años 60. Los carritos de helados de los Hermanos Salvador, con fábrica al final de la Rua Nueva, ya más o menos en 18 de Julio, se ponían en la Plaza de Santo Domingo y al fondo de la Plaza de España. Había otros itinerantes que “andaban” por cerca de los institutos y en el verano por el Parque. Este era el de Santo Domingo y la foto, aparte de su valor informativo, también lo tiene artístico. Lo que se ve es la Calle de la Reina.
Como ya he dicho muchas veces, los helados de Salvador eran de temporada: desde el 19 de marzo, San José, cuando salían por vez primera a las calles tras los fríos, hasta San Froilán. Los precios de la época 50 céntimos, una peseta, dos pesetas y cinco pesetas.

https://i.pinimg.com/originals/87/0d/c0/870dc07f3a946216b00876e2ca8d2baf.jpg

————————————————
¿QUÉ ME PASA CON LA PIMIENTA?
————————————————
PREGUNTA a la que me gustaría que me contestasen los muchos expertos en cocina que tenemos en la bitácora. Y para darles una idea del motivo de la pregunta: me defiendo bien en la cocina y voy sacando bastantes platos muy dignamente. Pero resulta que en la mayoría de las recetas aparece la pimienta y la mayoría de los que se ponen delante de los figones la utilizan. Lo de “salpimentar” es muy frecuente. Dicho esto: jamás he utilizado la pimienta en la cocina y no tengo ningún motivo para ese “boicot”. ¿Qué ocurre? Pues que no tengo ni idea de en que circunstancias y con que platos se debe usar. Por lo tanto, abro a nuestros expertos un turno de consejos y sugerencias. Espero la colaboración de todos.
————————————————–
NEWTON AL HILO DE RIGOLETTO
————————————————–
Hoxe véxome obrigado a saír do meu descanso a carón da maceira.
Entendo perfectamente a intención de Rigoletto de poñer en evidencia a demagoxia que hai no negacionanismo do cambio climático. Pero como para min a ciencia está por riba de todo, creo que hai que matizar algunhas cuestións, se mo permiten.
En primeiro lugar quero deixar claras unhas premisas:
• As evidencias científicas non mostran dúbida de que levamos décadas de quecemento do clima, isto non está en dúbida.
• Este quecemento, co coñecemento científico actual está con moita probabilidade vinculado á utilización que facemos de combustibles fósiles que emiten dióxido de carbono á atmosfera. Utilizo o termo “moita probabilidade” porque a ciencia ten a obriga de poñer sempre unha dúbida, senón non sería ciencia.
• A discusión sobre o alcance do cambio climático ten que ser científica, e por desgracia non o é. Nin vai deixar de ser certo porque o diga Donald Trump nin vai ser certo porque o diga Greta Thunberg. A súa validez será a que se poida demostrar no marco da ciencia e das súas leis.
E onde si que TEN que haber discrepancias é no xeito de abordar a solución aos problemas que este cambio climático irá xerando. Non hai unha solución única, e cómpre ter fe na capacidade que demostrou a humanidade para colonizar os climas máis inhóspitos e facer fronte aos embates da natureza. Habitamos desde os desertos máis áridos ata zonas polares, e fomos capaces de gañar terreo ao mar e cultivar en zonas tradicionalmente ermas.
Na miña opinión temos que prepararnos para cambios inevitables, pero considerando que:
• O principal vector de risco ante as catástrofes é a pobreza (non ten o mesmo efecto en vidas humanas un tifón en Sri Lanka ou en Xapón)
• Non se pode planificar a economía e moito menos a xeito de vivir de 8 mil millóns de persoas
• A capacidade de innovación humana é o que nos sitúa no lugar da rede trófica que ocupamos
• Certo tipo de pesimismo catastrófico, chamémoslle “neo-ludista” se non lles parece mal, non é compatible coa explosión tecnolóxica na que vivimos ata o de agora. E postos a escoller, ou quédome coa segunda.
Resumindo, fiémonos da ciencia e da capacidade atopar solucións e melloras técnicas, sendo realistas pero tamén optimistas.
——————————————————–
SCEPTICUS Y EL PAÍS EN QUE VIVIMOS
——————————————————–

¿En qué M_ R D_ de país vivimos? Perdonen el exabrupto Pero cuando se viven ciertas situaciones uno se avergüenza si no del lugar, sí del tiempo en que nos toca vivir. Explícome. Madrugo hoy por necesidad, no son ni las ocho de la mañana, subo a autobús que me recoge casi en mi puerta y me va a dejar en el centro de la capital en menos de diez minutos. Digo, lo veo lo más natural del mundo, al conductor, “Buenos días” y este no se conforma con contestarme, que lo hace casi sorprendido, sino que me comenta, “¿Se quiere usted creer que llevo desde las seis de la mañana agarrado a este rosco y es la primera vez que me dan hoy los buenos días?” Desparramado me quedo.
Echo un vistazo a mis coviajeros y distingo sin esfuerzo dos tribus distintas bien definidas. Por un lado, ensimismados en sus p*tos telefonitos, van los jóvenes que acuden a institutos, facultades o escuelas, todos uniformados de zapas y trapillos más o menos deportivos y por el otro quienes no hace falta ser un lince para pensar que se dirigen a sus currelos, para llegar a los cuales quizás han de tomar aún uno o dos transportes más. No falta una media docena de adultos, adultas y adultes, más una representación de provectos entre los que me incluyo. ¿Y nadie ha gastado hasta ahora un mínimo de voz y saliva para saludar a quien los recibe para proporcionarles un servicio?
Me aventuro. Estos jóvenes, no me voy a molestar en poner más desinencias, casi seguro son los mismos que en las noches de viernes y sábados se reúnen en manadas para beber sus licores y tal vez jugar con sustancias de las que van a sacar poco beneficio. Los mandas del concello pagan algún estímulo a los obreros de la limpieza para que madruguen y retiren cuanto antes los residuos que las hordas juveniles, o no tanto, han dejado diseminadas convirtiendo en basurales esos espacios públicos. De poco sirve que en tales sitios la autoridad municipal y espesa hay provisto de papeleras y contenedores para recibir esos residuos. Es ley no escrita que quien se molesta en retirar sus restos plásticos, vidrios u otros que incluyen algún vómito y alojarlos en el recipiente adecuado es un pringao. El vómito, no. Y nadie quiere ser encasillado en la pringue. Hay que copularse.
Porque es más que probable que fueron adoctrinados en su día por las familias, o no, o por la escuela, casi seguro que sí, en las buenas costumbres del saludo y la limpieza. Otra cosa es el ejemplo. Otra cosa es predicar y otra cosa es dar trigo. Por rigores de horarios o por causas que vaya usted a saber, hacer comidas en común parece ser que va siendo ya cada vez más raro en el hogar familiar. Si en esas comidas el fuerte o tal vez la exclusiva de la conversación la pone la tele, mmm. Si los padres dejan en la mesa los p*tos telefonitos junto a los cubiertos y acuden a averiguar qué pasa a cada aviso acústico, mmm. ¿Se va a extrañar nadie que de esos ejemplares espectáculos se derive una protoinfancia, infancia, adolescencia y juventud de costumbres antisociales? Y que no generalizo, pordió, pero desde que estudiamos la tercera declinación de latín sabemos que la excepción confirma la regla. Por lo que vuelvo a mi primera frase, ¿En qué M_ R D_ de país vivimos?
Postscriptum para mi muy estimado don Chauffeur. ¿Se ha sumado su señoría a cumplir el programa cuya referencia tomo del periódico antes bienamado?:
NI EN CASA NI EN LA ESCUELA. El Gobierno gallego del PP promueve un programa para que los estudiantes no hablen en español durante 21 días.
(Ni en el colegio, ni en la calle, ni en casa. Ni dormidos, supongo. ¿Están acongojados por las encuestas preelectorales?).

————————————-
ANTÓN Y UNA BANDERA
————————————–
“Telefoneé al Páter navarro, para que venga a tomar un plato de lentejas y comentando noticias de España, mencioné de pasada lo que leí en una las transcripciones que nos trae de este diario Don Antonio Esteban:”BANDERA.- La bandera que don Juan de Austria conquistó en Lepanto ha sido enviada a Ankara…”. me extrañaba que el gobierno del Gral Franco hiciese tal cosa y me ha dicho que fué Pablo VI en 1964, que en uno de sus primeros actos de su pontificado tomó la decisión de devolver la bandera de Lepanto arrebatada a los turcos, como símbolo de arrepentimiento, reconciliación y ecumenismo”.
Al rato, como es domingo que suelo recibir llamadas, me llama un primo uniformado de mi madre y le comento lo mismo, me dice que si se hubiera perdido la Liga capitaneada por Juan de Austria, “a estas alturas todos vestiríamos chilaba” y que dicha bandera, fue conquistada en la batalla de Lepanto y entregada por Juan de Austria al Papa de entonces, muñidor de la Liga contra los turcos para su custodia y que estuvo todos esos siglos en la Iglesia de Santa Maria la Mayor de Roma, batalla ganada según me cuenta que hay que mencionar al gran marino Alvaro de Bazan que salvó a la flota cristiana al taponar el hueco que Andrea Doria había dejado entre él y el centro cayendo en la trampa de Ali Pashá con el fin de perseguir a Uich Alí, por donde se estaban colando las galeras otomanas intentando rodear al centro de Don Juan de Austria”.
———————————————————
EL MISTERIO DEL BOLETO MILLONARIO
———————————————————
LA periodista lucense Erika Reija, que estos días se ha reincorporado a su trabajo en TVE, me recomienda que vea este reportaje emitido en el programa “En portada”. Me advierte que aunque coincidan los apellidos, ella nada tiene que ver con el lotero gran protagonista de esta historia insólita. Pasarán ustedes un buen rato si se animan a verla.

https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/misterio-boleto-millonario/6896561/

—————————————————
EN USA, ANTÓN VIO EN LOS GRAMY
—————————————————
He seguido ayer los Gramy interesado por los candidatos de jazz y Country, (del segundo una pena los nuevos cantantes), así como ver a la cantautora canadiense de folk, rock, pop y jazz Joni Mitchell tan deteriorada fisicamente).
Si me congratulo que hayan ganado el Gramy artistas sudamericanos, lo que supone muchos contratos y mucha pasta para ellos, el listado es en los apartados de:
Mejor Álbum de rock latino o alternativo: Vida cotidiana de Juanes y De todas las flores de Natalia Lafourcade
Mejor Álbum Música Mexicana: Génesis de Peso Pluma
Mejor álbum Latino Tropical: Siembra de Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum de Jazz Latino: El arte del bolero Vol.2 del portorriqueño Miguel Zenón y el venezolano Luis Perdomo así como el
Mejor álbum “Latin Pop”: Gaby Moreno y
Gustavo Dudamel director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, premio en el apartado de Mejor Interpretación Orquestal del ballet del británico Thomas Adès basado en la Divina Comedia de Dante.

https://latinjazznet.com/news/miguel-zenon-luis-perdomo-to-release-el-arte-del-bolero-vol-2/

https://www.youtube.com/watch?v=t42NjzlWKAA

https://www.youtube.com/watch?v=4aQa2zW3ipI&t=8s

A propósito de Gaby Moreno busqué el significado de Xelajú de la canción que interpretó en la gala y parece que deriva de la palabra maya (Xelahúh), que significaba lugar de los 10 venados, posteriormente cuando cayeron bajo la dominio de los aztecas, estos impusieron la denominación de Quetzaltenango en náhuatl, derivado de los pájaros Quetzales que abundaban en la zona.
Seguí leyendo documentación, e inevitablemente lleva a la conquista en 1523 por Pedro de Alvarado, enviado por Cortés desde México y se encontró en la llamada Mesoamérica con identidades culturales distintas y Lenguas distintas que según la coyuntura, se agrupaban entre sí, porque compartian el culto a los mismos dioses, como los mayas Quichés y Cakchiqueles.
Los españoles tuvieron que buscarse un espacio dentro de ese panorama diverso donde existían comunidades bilingües o trilingües incluso de orígenes culturales distintos que malamente cohabitaban entre ellos.
El nuevo “reino de Guatemala” tuvo 15 gobernadores españoles, a partir de 1570, dos de ellos asumieron el cargo conjunto de Gobernador, nunva virrey y la Real Audiencia de Guatemala que dependía directamente del Consejo de Indias, no de ningún virreinato vecino, con funciones plenas de administración, gobierno y justicia, ya que su presidente era a la vez capitán general, gobernador, vicepatrono real y delegado de la Real Hacienda, uno de ellos Juan Núñez de Landecho fue depuesto por Felipe II por sus abusos.
Tras su independencia en 1821 la zona fue anexionada de nuevo a México aunque duró poco y en 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de América Central formadas además de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras hasta 1840.El resto de su historia es bien conocida por la cadena de regímenes represivos, manejados durante años por la United Fruit Company y “asesores” (CIA) ,a quienes les importaban poco los indígenas y por considerar las administraciones estadounidenses a Centroamérica su patio trasero.
Por si alguien quiere ver los envoltorios/modelitos de hombres y mujeres:

https://www.vogue.com/slideshow/see-every-look-from-the-2024-grammys-red-carpet

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 6 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El V ejercito ocupó Gallicano en el valle de Serchio…
Roosevelt dirige un mensaje al presidente filipino con motivo de la liberación de Manila.
La conferencia de los “tres grandes” se está celebrando en un puerto del Mar Negro.
Se espera la segunda parte de la batalla del Este.
CINE.- En el Central Cinema se exhibe la película “13-13”. Su argumento interesa y su final deja una estela de emoción profunda, Está interpretada por Rafael Durán y Marta Santa Olalla.
JUNTA GENERAL.- La Sociedad de Funerales celebra Junta General.
LUGO.- El domingo transcurrió sin nada importante que reseñar. Las horas de mediodía fueron de temperatura plácida, aprovechadas por los vecinos que llenaron las calles.
CALZADO.- En las puertas de los establecimientos de venta de calzado hubo en las primeras horas de la mañana gran concurrencia.
NACIMIENTOS.- Alfonso Antonio Fernández Villar, Fernando Núñez Romay, José Luís Sanmartín Padilla, Carmen Vázquez Varela, Ana María Francisca Méndez Santalla.
PERDIDA.- Se ha perdido una billetera conteniendo una receta y ciento cuarenta y cinco pesetas. Se gratificará a quien la entregue en Droguería Central…
JUBILO.- Los españoles queremos compartir con los habitantes de Manila el júbilo por su liberación. La ciudad es como una hija de nuestra Patria.
• 6 de febrero de 1955:
AVIONES.- Dos “Mig” comunistas derribaron dos aviones norteamericanos. Los “rojos” abrieron fuego primero.
CRISIS.- Parece ser que la Iglesia Protestante sufre una crisis. 14.000 comunidades se encuentran sin pastor.
CATEDRA.- La cátedra del vino fue inaugurada por el doctor Marañón. Han acudido al acto bodegueros y fabricantes de vinos de toda la región. El acto se celebró en el Teatro Villamarta.
DONATIVO.- El Jefe del Estado ha enviado al Gobierno Civil un donativo de 8.000 pesetas para que le sea entregado a Jesús Campo de Cereija- Piedrafita cuya esposa había tenido un parto triple.
NACIMIENTOS.- Ángel Cortiñas Darriba, Luís Carballo Prado, María del Carmen Vilela Balsa, María Jesús Rodríguez Rodríguez, José Manuel Sánchez Real, María Natividad López Barreiro. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PETICION.- Por los señores de Novo y para su hijo Manuel, en Madrid, ha sido pedida a don José Calldefers la mano de su hija Lolita.
MULTAS.- Han sido multados vecinos de Lugo por tener deteriorados los canalones de las casas de su propiedad con la cantidad de cien pesetas. Estos vecinos son: José Carreira, Manuel Saa Castro, Carmen Tellado y Ángel Vázquez López.
• 6 de febrero de 1965:
CONSTRUCCION.- Próxima construcción de tres centrales nucleares en España La obra importará 12 mil millones de pesetas.
TRANSPORTES.- Pasando por Lugo una compañía de transportes españoles y otra francesa establecerán una línea entre París y Compostela.
ALCALDE.- El Consejo de Ministros nombra alcalde de Madrid a don Carlos Arias Navarro.
INDEMNIZACIÓN. La princesa Soraya recibe una indemnización de 15.000 marcos por la publicación de una entrevista falsa.
ANUNCIO.- Se traspasa renombrado restaurante en Lugo. Magnífica situación con gran capacidad para servicios.
OTRO ANUNCIO.- Farmacia importante. Gran porvenir, se vende en Lugo capital. Informes en Droguería Sanal.
CORGO.- Alejo Otero Besteiro dice que acaba de descubrir un invento de utilidad pública internacional. Todo el mundo sabe de qué se trata , pero nadie ha dado en el “quid” de la cuestión.
ROBO.- Roban medio millón de pesetas en una entidad bancaria de Gontán. Para ello los ladrones tuvieron que arrancar la caja de caudales que abandonaron luego a la orilla del río
TORO.- Un toro subió las escaleras de la catedral de Tortosa. Se metió en el claustro en donde salió al paso de unas señoras.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se instaló ya el nuevo mobiliario del Salón de Columnas del Círculo. Llamó la atención de los aficionados. Se retiraron los cuadros de Vizcaino que serán llevados a otro lugar.
• ASI ES LA VIDA. PIMIENTOS DE PADRON.Los pimientos de Padrón vienen originalmente de Méjico de donde los monjes franciscanos los trajeron en el siglo XVI a la región de Padrón en Galicia. Como guarnición son adecuados para acompañar casi cualquier plato.. Hay un refrán que dice: “El pimiento de Padrón, pequeño , pero matón”. Se puede comparar su consumo con la ruleta rusa. Entre 100, hay 10 extremadamente picantes.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pedro Sánchez, en el programa de TV “Al Rojo Vivo”, sobre ‘Zorra’, la canción que va a representar a España en Eurovisión: “Entiendo que a la fachosfera le hubiera gustado tener el ‘Cara al sol’, pero a mí me gustan más este tipo de canciones”
• REMATA el economista José Carlos Díez: La cuarta economía del euro, 12 millones de salarios precarios, la mayor tasa de paro juvenil de la OCDE y este es el nivel del debate. En fin.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN, Puigdemont… y Sánchez. ¿Qué puede salir mal cuando el “proces” depende de un lunático supremacista, de otro lunático imperialista y de un presidente humillado?” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
En todas partes, se hace referencia a ese cambio de criterio de un fiscal que un día escribió un dictamen de más de 60 folios para dejar sentado que lo de Cataluña era terrorismo, y cuatro días después, tras ser llamado al orden por el Fiscal General del Estado, hizo otro del mismo tamaño diciendo lo contrario. En algunos medios han leído párrafos enteros de uno y otro informe en donde el autor en el segundo dice exactamente lo contrario de lo que dijo en el primero.
En los TBOs de mi infancia había una sección titulada “En menos de un segundo cambia la opinión del mundo”. Como este país es de chiste, ya no nos deben extrañar casos y cosas como las del fiscal veleta, que gira según por donde sopla el Gobierno.
—————-
VISTO
————–
AYER enseñábamos aquí la estación de esquí más gallega, la de Cabeza de Manzaneda en la provincia de Ourense. Y hoy viene una de las más cercanas a Galicia: la de San Isidro, en León

http://www.youtube.com/watch?v=7G6Ht5YrL6Y

————–
OIDO
————–
EN la radio: en el último trimestre del pasado año ha descendidos casi un 5% la inversión de los empresarios españoles y el 23% la inversión extranjera. La repercusión en la economía será muy dura.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Todos estamos envenenados”, que se introduce así:
“Con solo comer, respirar y tocar, recibimos miles de sustancias químicas cada día. Lo revela como nunca el mayor estudio realizado en Europa. Están en envases, ropa, muebles, productos de limpieza… Y en nuestro cuerpo, cáncer, diabetes, infertilidad, obesidad, TDAH, hipotiroidismo, etc., etc. La lista de enfermedades asociadas a estos químicos no para de crecer. ¿Por qué no se hace nada? Hay detrás un negocio multimillonario”
Otros aspectos que se divulgan en el reportaje:
———————
EN TWITTER
——————–
• LUIS DE LA CORTE IBAÑEZ: Ignacio Camacho: “si la tenencia de explosivos o los ataques a instalaciones estratégicas van a pasar a formar parte de este terrorismo tolerable, hipocalórico o de baja relevancia, la relativización de la casuística puede alcanzar hasta a militantes de la yihad islámica”
• LORENZO SILVA: De cajón. Salvo que ya puestos, y en el mismo viaje, se reforme el artículo 14 de la Constitución en sentido orwelliano: «En esta granja, unos animales son más iguales que otros».
• ENRIQUE ÁVILA PÉREZ: Pura lógica. Es más, si en la proclamación de la república del minuto no hubo delito, podríamos llegar a pensar que fue legal.
• JOHN LAGO: No dejo de preguntarme dónde está la gente sensata, la gente profesional, honrada, la gente que se levante contra estos despropósitos. ¿No queda nadie así en las esferas de poder? ¿Están todos trabajando, pagando impuestos y ya?

• ÁNGELA MARTIALAY: El fiscal Redondo redactó un primer informe de 63 folios donde apreciaba terrorismo en Tsunami e indicios contra Puigdemont. Redondo cambió su criterio tras despachar con el fiscal general del Estado a principios de la semana pasada y redactó un segundo informe diciendo lo contrario. Su cambio de criterio sorprendió a varios fiscales de la Junta conocedores del primer informe donde pedía abrir causa a Puigdemont. El fiscal no quiso explicar el giro brutal
• MUY MONA: España es el país de Europa con más capacidad para desalinizar agua, Barcelona está a la orilla del mar. ¿Por qué no se han instalado más desaladoras de agua para resolver el problema de la sequía?
• GANDULF EL PEREZOSO: Porque se han gastado el dinero en embajadas.
• BONO BUSH: Porque la culpa es de Madrit
• VAL: No te preocupes, estamos los “Primos” de Valencia que les vamos a llevar agua de nuestras desaladoras, ellos no tienen ni para reparar las cañerías por donde se pierden miles y miles de litros, no ves que se lo gastan en bobadas, Embajadas, expansión de catalán, proces, Waterloo
• SCHUMA 78: Me acaba de pasar: – Mañana tengo que viajar a Lérida – Se dice LLeida – Pero en castellano es Lérida, ¿no? – El nombre oficial es Lleida, así que hay que decir siempre Lleida – Ah! ok. ¿Y por qué decís en catalán Saragossa si el nombre oficial es Zaragoza? – No es lo mismo
• DANDY: Y lo divertido es que en catalán llaman “Cadis” a “Cádiz”.
• ZETA GHOST MALE: Pues nada, habrá que decir London en vez de Londres, y así con todo.
• JOKER: Hice una consulta a la RAE con Barakaldo (en euskera) o Baracaldo. Santurtzi o Santurce Nombre oficial cambiado al euskera Me contestaron que mientras no fuera en documentos oficiales, era correcto usar la forma castellana, si estamos hablando en castellano.
• EL DISPUTADO: Junts y ERC también podrían explicar a sus correligionarios cómo solucionarían la sequía que están padeciendo en caso de haber obtenido su tan ansiada independencia.
• PHILMORE A. MELLOWS: Lo que todavía no ha explicado ningún político en Cataluña a sus votantes es cómo piensan independizarse del país que les proporciona el agua. Quiero decir, cuál es el plan.
• ENCAIDALIBRE: Con cava. Todo se arregla con cava.
• SANTI GUERRERO: Pues como las pensiones, que las seguirá pagando España. Como los subsidios para parados, que los seguirá pagando España. No hay problema.
• JULY: En cuánto se independicen comenzará a llover y no tendrán problemas con el agua y serán felices y comerán perdices
• FERNANDO LÁZARO: ¿Quién manda en la Fiscalía? Pues eso… La Fiscalía trata de desacreditar ahora la instrucción del sumario sobre los presos de ETA. Justo a la par que el fiscal de tsunami arremete también contra el juez García Castellón. Se opone a la citación de Azkarraga en la causa, critica al juez, arremete contra las víctimas y sale en defensa de los investigados.
• GRAMOLA: ¿Y aún seguimos dudando que VIVIMOS EN ESPAÑEZUELA?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PUEDE que haya algún caso, pero será aislado. No he visto en ningún establecimiento comercial decoración alusiva a las próximas fiestas de Carnaval.
Me remonto al pasado. Pongamos por los 50-60-70… La inmensa mayoría de los comercios de tejidos tenían sus escaparates con telas recomendadas para la confección de disfraces, siempre rodeadas de algunas caretas y no pocas serpentinas y papeluchos. En los bazares (“Arco Iris”, “Galicia”, “O,95…) exposición de caretas y antifaces. En algunos también (“El Arco Iris” el que más) artículos de broma, entre los que no faltaban los “polvos pica pica” y las “bombas fétidas”. Las librerías (“Cervantes”, “Celta”, “Reboredo”, “La Voz de la Verdad”…) se sumaban a la fiesta, sobre todo exhibiendo y vendiendo caretas de cartón.
Algunos establecimientos que no eran del sector de artículos relacionados con el carnaval se sumaban a la exhibición promocional de la fiesta. Se llevaban la palma la Droguería Roca, en la esquina de Santo Domingo con General Franco, y la Zapatería Ramón, en la calle Progreso.
Conclusión: el centro de la ciudad, en aquellos tiempos ya lejanos, creaba un ambiente especial para la fiesta gracias a su comercio. Ahora, no.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: A Candela decirle que la Plaza de Sta María da para ese tamaño de escenarios representados por aquellas marionetas del afoto. Por mucho que hasta un admirado ex Director de Patronato de Cultura del Untamiento defienda ese espacio como idóneo para los escenarios utilizados por cantantes actuales.
RESPUESTA.- Partiendo de ese criterio, supongo que tampoco te gustará que en Santiago se hagan actos en la Plaza del Obradoiro o en Coruña en María Pita.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,3 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez, dispuesto a limitar el tiempo de instrucción de los jueces para convencer a Junts. “Hay algo que hemos visto: que hay instrucciones que se prolongan. [...] Hay elementos que podemos incorporar, de mejora, y que pueden servir para subsanar las dudas” de los independentistas, ha dicho.
• OKDIARIO: Feijóo lanza un plan para los agricultores con reducción de impuestos: «Sin ellos no hay despensa»
• THE OBJECTIVE: El absentismo y las bajas laborales se elevan el 20% en un año y alcanzan ya cotas históricas. El caos sanitario y el envejecimiento de la población trabajadora incrementan la magnitud del problema.
• VOZPOPULI: Moncloa oculta el contrato del nuevo libro de Pedro Sánchez y cuánto se pagó por él a Irene LozanoLa Oficina de Conflictos de Intereses (que depende de José Luis Escrivá) no ve incompatible el ejercicio de la Presidencia de Pedro Sánchez con haber ganado 60.000 euros en ingresos por derechos de autor en contratos con el Grupo Planeta.
• EL CONFIDENCIAL: Encuesta del Banco Europeo de Inversiones. El BEI avisa de que el clima político y regulatorio frena la inversión de las empresas en España. La institución dirigida por Calviño señala que las empresas son pesimistas con el clima político y regulatorio a corto plazo, lo que les lleva a reducir su inversión productiva.
• MONCLOA: Calviño apremia a Puigdemont con los presupuestos y los fondos europeos. La presidenta del BEI ha explicado que sin unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), España no podrá acceder a los fondos europeos
• ES DIARIO: Un dirigente del PSOE pide censurar el ninot de Sánchez y Puigdemont. “Este ninot debería ser retirado porque atenta contra la integridad del colectivo LGTBI”, denuncia Damián López, secretario de LGTBI del PSOE, que tacha la obra de “homófoba”
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevistada por Alfonso Rojo. La genuina estrategia de Esperanza Aguirre para machacar a Sánchez en las elecciones europeas.
• LIBRE MERCADO: Yolada Díaz se da de bruces con la realidad: los trabajadores a tiempo parcial quieren trabajar más. De los 2,86 millones de empleados que hay a tiempo parcial, 1,35 millones trabaja menos porque no ha podido encontrar un trabajo a jornada completa.
• LIBERTAD DIGITAL: El juez investiga un primer nivel de financiación rusa al separatismo de hasta “300 millones de euros” en criptomonedas. La documentación confirmaría las estrechas relaciones personales entre algunos investigados e individuos rusos, alemanes o italianos.
• EL CIERRE DIGITAL: Las ‘cárceles del terror’ de América: Venden embutido de carne humana y fosas comunes.
• EL DEBATE: Sánchez, obligado a desvelar los acompañantes y los gastos de sus 88 días de vacaciones en palacios. El líder del PSOE recibe un varapalo legal que le fuerza a revelar quiénes le acompañan en sus temporadas de ocio y cuánto dinero le cuesta todo ello al contribuyente.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. A las 23 horas, nubes y claros. Hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El hombre sensato cree en el destino, el voluble, en el azar” (Benjamin Disraeli)

“Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros, pero ya no producirá flores ni frutos” (Rabindranath Tagore)
——————
MÚSICA
——————
PARA escuchar a media luz, con una copa en la mano y no solo:

http://www.youtube.com/watch?v=XnvZdbBSnVQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECE que el de hoy será el último día de esta extraña primavera, porque mañana se iniciará un cambio. Pero el martes seguirá mandando el sol, aunque menos, y las temperaturas seguirán relativamente benignas, con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 6 grados.

13 Comentarios a “ASÍ NO SE HACE”

  1. Candela

    A la atención de don Scepticus: _El tiqui-tiqui de don Rigoletto.

    “Así pues, doña Candela, abra el Subefotos buscándolo en el Google. Una vez abierto, pique con el ratón en el cuadrado de la izquierda, donde dice “Haz click o arrastra aquí la foto”.
    Entonces se abrirá su explorador de archivos, sea del ordenador o de la tablet o de lo que fuere. Busque la imagen que desee “subir” y que debe estar en formato .jpg, que es el más usual en fotografía. No la arrastre; limítese a hacer doble tiqui-tiqui sobre ella y la verá aparecer en minietura en el recuadro.
    Vaya al lado derecho y pinche en “Subir foto”. La imagen subirá caso de inmediato a Internet; debajo de la imagen ya subida encontrará la dirección que copiar para pegarla en el blog de don Paco y que nosotros la veamos en el Salón Rivera.
    No que decir tiene que el proceso es mucho más sencillo al hacerlo que al explicárselo yo.
    Suerte.”

  2. Candela

    Seguramente cocinas con más sal en lugar de premiar tus platos con pimienta. Para mí es esencial en casi todo. Me refiero a la pimienta negra. En casa no usamos sal, salvo cuando vienen invitados. Se usa en adobos, estofados, horneado. Para ellos, molida. En grano, por ejemplo, cuando hago un entrecot a la pimienta. Los granos bailando allá dentro de la nata, ñam ñam.
    Prebe se denomina en mallorquín, y hace mucho me encontré con un restaurante en Lugo que así se llama.
    https://www.prebebybret.com/

  3. Chofér

    Según internete la Plaza del Obradoiro tiene 7,700 m2 y la de María Pita 10.000. Hay espacio suficiente para colocar los escenarios actuales tipo Orquesta Panorama y por anto no dominan las plazas. Pero la de Sta María no es ni parecida en superficie y habiendo espacios más ampmios por ejemplo Sio5 Domingo, donde recuerdo bailar con la orquesta colocada delante de La Plaza, frente al edificio de la iglesia que están remodelando en la actualidad.

  4. Candela

    Hace días que procuro ver este programa que han vuelto a emitit desde canal 8 televisón. Se pueden encontrar vídeos tb en youTbe. Lo recomiendo. Lo encunetro plural. Unos comentaristas son mucho mejores q otros pero se les entiende. Lo modera un cura. Queremos opinar, lo dan cada día de 6 a 8 de la tarde, para fastidiar a Sosoles. Desde Cataluña en esta lengua. Se tocan temas actuales. Dan prioridad a los que llaman por teléfono para hablar con total libertad. Cuando está, Villaroya es el p..o amo. Le dan bien a cara de piedra Paco.
    Cuelgo uno de los últimos. Ayer tocó la cancionceta de marras, pero todavía no lo han colgado.
    https://www.youtube.com/watch?v=rbeB6KUzLb8

  5. Chofér

    Por acó xa cheghou a primeira propaghanda electoral con desghusto pra min xa que non deben contar conmigho. Eche unha leria non ser muller, nen traballador, nen mozo que seica é onde traballarán a súa politica( s).
    Por moito que leves cotizando toda a vida – e seghes- ainda hai quen de che pedir que axudes a que poidan levar a vida que levan dende que enghancharon ca política de partido, pois denantes non tiñan un posto de traballo que lle la deixara levar.

  6. El Octopus Larpeiro

    En cuanto usos culinarios, querido Paco, la pimienta se puede usar para casi todo tipo de platos y brilla en guisos, estofados, escabeches, salsas y ensaladas, recuerda que si deseas emplearla en grano para obtener un mejor sabor, se recomienda molerlo antes de agregarlo a los platos, ya sea en un mortero o en el mercado se encuentran modernos molinillos. Mi recomendación es que no la compres ya molida porque pierde propiedades mucho más rápido que si la tienes en grano. Yo uso el molinillo.

  7. El Octopus Larpeiro

    Le he pasado tu información de Miami, querido Paco, a mi hijo Javier que lleva allí una semana y volverá este finde. Ya es la cuarta vez que va. El sábado fue a la playa y el domingo a un partido de la NBA.

  8. Antón

    A propósito de lo que escribe Don Francisco sobre la canción que editó al final del post de ayer en el sentido deescuchar a media luz, con una copa en la mano y acompañado, subo otra de Molly Johnson bien acogida en París, tal vez por ser oriunda de la zona francófona canadiense de Ontario, dado el éxito de sus cinco álbumes, fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá.

     https://www.youtube.com/watch?v=7wawGadt_tY

     He leido que uno de mis ídolos de primera juventud del que  guardo en España bastantes primeras ediciones en vinilo de distintos álbumes, Mark Knopfler, al que el Sunday Times atribuye una fortuna de unos 100 millones de €, condecorado con la Orden del imperio británico, tres doctorados Honoris Causa por las Universidades de  Sunderland, Leeds y  Newcastle, varios Gramy etc, tres matrimonios y 4 hijos, ha vendido dias atrás 89 guitarras eléctricas, 22 acústicas y diez amplificadores en la sala Chistie’s de londres a coleccionistas que estaban presentes en la sala de subastas y a otros de todo el mundo mundial que han pujado online o tfno., la recaudación ha ascendido a  10,4 millones € , (8,84 millones de £).

    Para que no le expriman a impuestos, ha donado el 25%  a la Cruz roja british, a fundaciones de niños discapacitados enfermos y a una oenegé de protección a la naturaleza en África.

    Su hermano David, (no se han reconciliado) ha editado un nuevo álbum
    del que entresaco “Aparecido”:

    https://www.youtube.com/watch?v=4iaW3FqYtdg 

    Y al hilo de esto, estaba pensando yo, cómo cuidan los british a sus artistas, igual meto la pata y no tenga conocimiento de que hayan sido condecorados, o les hayan concedido una medallita a nuestros cantautores como Serrat, Perales, Sabina etc. sus letras, propias o recreando a Machado, no tienen nada que envidiar a las de Dylan, al que concedieron el Nóbel, no precisamente por su voz aguardentosa.

    Quiero decir que, los nuestros,  han llevado el nombre de España por todo el continente americano, incluso al mundo global, como Julio Iglesias o Raphael.

    Que bonita canción para pasárselo bien en una verbena con Fito y Fetén Fetén.

    https://www.youtube.com/watch?v=7wawGadt_tY

    PD/ Yo utilizo un molinillo de madera, que relleno con varias clases de bolitas de pimienta en varios colores, no solo la negra y coincido con Octopus, le va a todo, carne o pescados. Ruego que se me apunte en la lista de la croqueteada, decir que sin falsa modestia,tampoco me salen salen mal, aunque las de jamón no son mis preferidas.

  9. Antón

    Esta es la de Fito:

    https://www.youtube.com/watch?v=mpOlOHP3S2o

  10. Chofér

    Rahael, hasta su “recuperación” por los grupos de música Indie debido a la infLUencia de su hijo, estaba proscrito por la progresía y señalado como franquista por haber actuado en festivales benéfics organizados por Carmen Polo de F. Lo curioso y que no dabíamos en aquel momento, es que en aquella época era una figura en la U.R.S.S. con acceso directo a Gronmico, el Ministro de Asuntos Exteriores . Fué quien dió el contacto a Samaranch, embajador entonces trabajandose las olimpiadas para Barcelona – no para España-.
    Con Julio Iglesias, entre los anigos de los Onguietorri y los paparazzi, unidos a la envidia de los mediocres – que no envidia nacional- con simulares contactos en los EEUU y otros, está en el exilio. Le ha pasado a mas Artistas lo de buscar refugio en paises amigos frente a los ataques de paparazzis y apparatkis ( de dice así ¿no?).Los ataques a Nadal por hacer negocios en Arabia Saudi son un ejemplo reciente de cómo ve el éxito determinado sector de la población.
    Anton, como decía un artista, ante el éxito, aquí lo primero es hacerse perdonar. Pero por supuesto que a alguno de los que mencionas ha llevado medalla. La dek Régimen al que ha defendido con su militancia como abajofirmante.

  11. Chofér

    https://es.euronews.com/2022/02/23/joan-manuel-serrat-condecorado-por-su-carrera-dara-una-ultima-gira-en-2022

  12. Chofér

    En 2022 se la cobcedierin a la ex ninistra Celaa….
    Pero ni Raohael ni Julio Iglesias, que han hecho con sus canciones una labor tan grande por nuestra lengua como las telenovelas de Hispanoamérica, no los he enconttrado como poseedores de ls Gran Cruz.
    Antes se la pondrán pondrán a un Master Cheff.

  13. brebajo

    Me gusta las formas y comentarios. Son top 10.

Comenta