RUTINA DEL DOMINGO
Me desperté muy temprano, antes de las seis de la mañana. Había dormido bien, pero poco. Estuve escuchando la radio un rato y recuperé el suelo hasta algo más tarde de las 8 en que me puse en pie. Niebla y 1 grados de temperatura. Toñita ni se inmutó. Ni ademán hizo de levantarse para tomar su pienso de la mañana.
-x-x-x-
Recogí EL PROGRESO y le eché un vistazo al coche, que duerme fuera. Tenía hielo en el parabrisas, lo que significa que por la bnochwe había helado y que la temperatura había estado en los cero grados o menos todavía.
-x-x-x-
A las nueve, a por la prensa de Madrid a la estación de servicio de Nadela. En esta ocasión no necesitaba combustible para el coche. La niebla seguía, pero muy tenue y ya lucías un poco el sol. El termómetro que estaba en un grado cuando salí por vez primera a la calle, había bajado a los cero grados
-x-x-x-
Coincidí comprando la prensa con una señora que, como yo, también andada averiada. Lo mío es una tendinitis. Lo de ella, según me contó una cosa del trapecio. Y cuento esto tan banal, porque me dijo que iba a un fisioterapeuta de Navia, pero no de Navia de Suarna, sino de Navia de Asturias. ¡Caray! Hacer casi 150 kilómetros con la cantidad de buena oferta que hay en Lugo en ese sector…
-x-x-x-
Me recuerda esto de la señora que se cura en Asturias con los tiempos en los que los lucenses iban a comprar a La Coruña casi todo. Siguen haciéndolo algunos, pero mucho menos. Antes tenían la coartada de que los grandes superficies comerciales y ciertas marcas aún no habían venido a Lugo, pero ahora tienen poca justificación.
-x-x-x-
Como ya es casi costumbre veo en Cuatro TV, pero sin prestar una atención muy especial, “Viajeros”. El primer reportaje está dedicado al Pirineo Aragonés y nos sirve para conocer una joya más de esta España tan desconocida por muchos. El segundo viaja a “Las Vegas”. Ya lo había visto. Es una ciudad de locura. En mi familia la primera que viajó allí fue mi hermana María Teresa en su etapa en TVE. Creo que fue por los 70. Y el último mi nieto Nachete, que fue con su padre hace dos o tres años. Lo que más le impresionó de la zona, un vuelo en helicóptero sobre el Gran Cañón de Colorado. Algo de lo mucho diferencial y paradójico de Las Vegas: siendo la capital del juego, está prohibida la Lotería. Y otra: el altísimo precio de la sanidad. Cuenta una española que por atenderte para dar a luz te cobran alrededor de 60.000 dólares.
-x-x-x-
Despejó pronto y tuvimos sol espléndido antes del mediodía, pero a la temperatura le costó subir. La temperatura no fue relativamente agradables hasta las priemras horas de la tarde: 14 grados.
-x-x-x-
Mientras leo la prensa escucho en la radio a José Antonio Corbalán, uno de los grandes bases de la historia no solo del baloncesto español sino también europeo, que destacó en el Real Madrid y en la Selección. Dr. En medicina se ha especializado en cardiología y ahora en medicina deportiva. Sobre sus posibilidades que no llegó a comprobar en la NBA, dice algo muy interesante: “Es probable que pudiese jugar en ella, pero no hubiese destacado. En Estados Unidos si mides 2,20 tienes muchas posibilidades, pero los bajitos como yo muy pocas, porque allí hay muchos bajitos que juegan muy bien al baloncesto. Un taquillero del metro puede darte una exhibición. Por eso tiene tanto mérito que hayan jugado y triunfado Calderón, Ricky Rubio y Juan Carlos Navarro.”
-x-x-x-
Tarde de buen tiempo porque aunque la temperatura no llegó a los 20 grados a la sombra de otros días, al sol se estaba muy bien y sol lo hizo siempre. Estuve con Toñita “por ahí” y hasta me senté el tronco de un árbol para escuchando la radio mientras la perra corría por el campo, pero siempre sin alejarse muchos y regresando como un rayo a donde yo estaba en cuanto la llamaba.
-x-x-x-
Vi un poco del partido Osasuna-Celta y me alegró que ganasen los gallegos. Les hacía falta, porque no habían tenido ninguna fortuna y menos el respeto de los árbitros, que con frecuencia han perjudicado a los de Vigo.
-x-x-x-
Concluye un tuitero: “17 pelotes las cuchillas de afeitar. Empiezo a pensar que los que tenemos barba lo hacemos porque somos pobres”. Tiene mucha gracia, pero supongo que esas cuchillas duran para muchos afeitados. La verdad yo ese sector no solo no lo domino sino que lo ignoro por completo. Llevo más de medio siglo sin afeitarme.
-x-x-x-
Ojeo El País del domingo porque anunciaban un cambio. Estético sí, pero nada más que estético. En la sección de pasatiempos se han cargado el crucigrama blanco, que era mi preferido.
————————————————————-
OTRO USO PARA LOS BAJOS COMERCIALES
————————————————————–
EN Lugo los precios de alquiler y venta de bajos comerciales están cayendo en picado. Incluso en el centro. No hay mercado para tanta oferta, como se puede comprobar en la enorme cantidad de locales vacíos que hay en todas partes y también dentro de murallas.
No es nuevo esto, pero ya hay proyectos para convertir en viviendas lo que hasta hace poco eran comercios de todo tipo. Sé de algunos casos concretos. Por ejemplo uno, prácticamente en la Plaza de España. Su propietario me lo decía: “Tiene algo más de 60 metros cuadrados y da para un buen apartamento. Incluso me estoy planteando irme a vivir a él y vender mi piso de fuera de murallas”.
P.
—————————-
FALSOS DEBATES
—————————-
¿A falta de temas se los “inventan”?
Estos días, algunos medios, sobre todo programas del corazón, ponen el foco en Isabel Pantoja para contar que cobra dinero público por sus actuaciones, como si los ayuntamientos y otras instituciones no vinieran haciendo esto desde hace muchos años, por ejemplo para las fiestas populares. En Lugo también y no tiene nada de particular. Pero es que en el caso de la Pantoja, no es ni siquiera eso, sino que hay un promotor que la ha contratado para varias actuaciones y este promotor busca patrocinios hasta debajo de las piedras, instituciones públicas incluidas. Pero eso nada tiene que ver con ella, que se limita a cobrar una cantidad previamente estipulada, haya o no haya patrocinios o sean muchos o pocos.
Otro caso de polémica tonta: los Reyes van a posar para la fotógrafo americana Annie Leibovitz, una figura mundial de la fotografía. Hay algunas criticas veladas porque los monarcas no hayan elegido a un fotógrafo nacional y se oculta o se dice con la boca pequeña, que ni Felipe ni Letizia han tenido mucho que ver con esto, porque la foto no la han promovido ellas sino el Banco de España y que la imagen formará parte de la colección pública de arte del Banco de España, en la que la firma de la cámara norteamericana revalorizará la colección del banco, que además será quien abone sus honorarios: 166.712 euros
P.
———————————————–
OBRAS DE ARTE CON LA CÁMARA
————————————————
LA fotografía ya es un arte y a veces cotizadísimo. Personalmente la fotografía me gusta de forma especial. He hecho muchas, miles. Y profesionalmente me han dado dinero porque hacía reportajes en plan Juan Palomo “Yo me lo guiso y yo me lo como”. Hacía los textos y las fotos, y me pagaban por las dos cosas. Y dejando a un lado lo mío hay fotos que me han gustado muy especialmente, más que algunas pinturas famosas. Por ejemplo, recientemente, una de Madrid bajo los efectos del “Josefina”, firmada por @guigurui (Guido Gutiérrez Ruiz) y artista nacido en Toronto (Canadá) y que reside en Madrid. Me parece preciosa. Está en su cuenta de Instagram (@guigurui). Empezando por las últimas que ha publicado es la número 16 y en ella se puede ver una terraza de Madrid, llena de gente rodeada de nieve y tomando copas. Merece la pena que la vean.
———————————–
FOTOS DE CANDELA (1)
———————————–
HACE algún tiempo Candela nos envió varias fotos antiguas de Lugo. La animamos a mandarnos más y tenemos algunas nuevas que iremos publicando desde hoy y en los próximos días. Esta es la primera de la nueva tanda. Corresponde a la Avenida de Ramón Ferreiro y está tomada, más o menos, desde donde ahora está la Fuente del Rey y en el año 1959. Como verán solo estaba construido hasta el actual edificio de Magisterio y no había ni rastro del Polígono de Fingoy, que empezó a hacer realidad en los años 70.
http://i.pinimg.com/originals/34/54/46/3454465c4b0a4c7d865ebbfccddad593.jpg
Una aclaración, para evitar confusiones, las fotos no son de Candela. Trataremos de identificar al autor siempre que se pueda. Esta no tiene ninguna referencia, pero supongo que será de Vega, de El Progreso.
—————————————————–
RIGOLETTO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
——————————————————
PARA hablar del cambio climático no basta con mirarlo en la WK, en las redes sociales y especular con la simpleza del nombre del fenómeno. Debe uno comenzar tendiendo muy clara la diferencia entre el tiempo meteorológico y el clima propiamente dicho. El tiempo está en constante cambio: hoy hace sol (buen tiempo para los veraneantes, malo para los labradores), mañana llueve (buen tiempo para los labradores, malo para los veraneantes). Cuando hablamos de clima y de cambio climático nos referimos a muy otras cosas, que ni son tan inmediatas ni tan simples: vg., desde hace décadas están perdiéndose millones y millones de metros cúbicos del hielo de los glaciares, pero no porque hoy, enero, haga un día primaveral, sino por causas que no se resuelven con un próximo invierno especialmente frío. Lo que hay detrás de todo eso ha puesto (no lo va a poner, sino que lo ha puesto) ya en cuestión nuestro modo de vida a medio plazo. Lo van a palpar nuestros hijos y lo sufrirán nuestros nietos.
Cualquiera está en su derecho cuando lo niega. Cualquiera está en su derecho cuando niega la evolución de las especies o cuando cree en la existencia de un extraterrestre que gobierna el universo (es más fácil y simple eso que asumir nuestras responsabilidades personalmente y como especie). Cualquiera, sí: ¿no tenía “Caín” derecho a voto y lo ejercía? Y con el mismo valor que el mío, que también por eso no lo ejerzo. A día de hoy, también formularía su opinión sobre el cambio climático.
Todo ello no es ningún problema porque, como ha sucedido siempre, se resuelve con cualquier prótesis que palíe la miopía y nos permita ver más allá de nuestro vientre y de nuestros intereses más inmediatos. Aún así, siempre habrá quien se niegue a ponerse gafas y diga que ve perfectamente o que ve mal porque no hay luz suficiente por culpa de un gobierno de derechas o de izquierdas, que eso da igual. Y es cierto, estará viendo perfectamente, lo que pasa es que por voluntad propia está negándose a hacerlo más allá de su cocido, de su ventana, de sus intereses; se niega, en fin, a percibir la realidad en toda su extensión.
Pero el asunto no deja de ser maravilloso porque, incluso con estas personas diciendo desde su sofá que no pasa nada, la Humanidad sigue avanzando, más lentamente, pero sigue avanzando con ellos a remolque, de contrapeso.
Otro día volveré, si Zeus quiere.
Ha sido un placer, don Paco, pasar hoy por esta su casa. Un afectuoso saludo a don Antón y a don Pulpo Goloso.
Pásenlo bonito.
————————————
EL SÁBADO DE ANTÓN
————————————
Muy de acuerdo con Dñª Candela, (voy abrir a continuación los enlaces que deja de Lugo), visto el vídeo y echando un vistazo a la prensa, quiero pensar que a muchas personas, como es mi caso, les importa un carajo el Benidorm Fest e incluso Eurovisión por más publicidad que les den, me parece una canción y bailecito donde prima la zafiedad, pero además por muy soez, sórdida y de mal gusto que sea la letra, la chica no tiene voz.
Será que me estoy volviendo carca, pero me gusta más la del canario:
https://www.youtube.com/watch?v=C2irgFt2b8U&t=23s
¿Como va la Campaña electoral por esos lares? “Fuera-aparte” de la utilización de puyas, improperios, hipérboles, infundios , inmoderación, verdades a medias, triunfalismos con declaraciones de adelantar el pago del complemento a las pensiones no contributivas y por la otra banda, subida de un 5% el Salario Mínimo Interprofesional. etc.
Bien es cierto que no es exclusivo de los españoles, si yo les contara lo que está ocurriendo en Texas…,tiemblo cuando veo que llevan el revólver al cinto, sean la Guardia Nacional federal, o los del Estado ayudados por los que le envían de otros estados republicanos especialmente de Florida desobedeciendo a la Corte Suprema, o pasando a Europa, como tienen cogido a Macron por los cataplines, entre los agricultores y Le Pen), o el escándalo de Habermás y Cía.
https://publicseminar.org/2023/11/a-response-to-principles-of-solidarity-a-statement/
Volviendo a lo nuestro, solo pienso ¡qué tiempo tan precioso se pierde sin propuestas con sentidiño, será que no tienen nada que ofrecer!.¿Por ventura se toca el tema de la agricultura y abandono del campo?, no digo ya sobre el agua, al fin y al cabo, Galicia sigue verde que te quiero verde.
En fin, “Así, en el negro enjambre de las hormigas, una a otra se interpelan para conocer y seguir su camino y su botín “(Dante, Purgatorio).“ Se me ha ocurrido después de leer este artículo:
https://www.elcorreogallego.es/opinion/2024/02/04/agricultura-hay-97715056.html
Hoy, ha sucedido un milagro, ha amanecido lloviendo y con ventolera, a esta hora la Tª es de 7ºC. Antes de salir a tomar el aperitivo, Voy a dejar prepararadas unas lentejas estofadas como plato único, (hay arroz con leche que sobró del postre de ayer), a las legumbres les añado, puerros, zanahorias, yuca y una patata en dados, además de la costilla,chorizo y morcilla, esta, (aparte en el microondas pinchada para que suelte la grasa que va directa a las arterias) y un pequeño refrito al final de cebolla pochada y pimentón. Pasen buen domingo.
—————————————————
LA CROQUETA PERFECTA (Parte II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
“Antes me corto el brazo que comer me esa mierda de croqueta”
(¿Miguel de Cervantes?)
-x-x-x-
Habíamos dejado a nuestra “croquette” cocinada en un banquete real en 1817, pero, ¿cuándo llega a España? Las primeras referencias las tenemos de un libro de Guillermo Moyano publicado en Málaga en 1867: “El cocinero español y la perfecta cocinera”. Ahora una cita de un ensayo de 1913 de la ilustre escritora coruñesa Doña Emilia Pardo Bazán: “Frita es el manjar que se prepara con arte y regularidad para la sartén: El plato es sin duda transpirenaico; pero al aclimatarse a España, ha ganado mucho. La francesa es enorme, dura y sin gracia. Aquí al contrario, la hacen bien, las croquetitas se deshacen en la boca, de tan blandas y suaves”.
La croqueta en nuestro país al principio es humilde, se hace para darle una nueva vida a las sobras. Es un plato de resurrección, y nada tan eficaz para esto que la mano temblorosa y sabia de las abuelas. Una auténtica brigada de reanimación y resucitación que transforma la bechamel y los restos de algún plato en esas “croquetitas que se deshacen en la boca”. Larga vida a las abuelas.
Me encantan las croquetas, amo las croquetas, pero croquetas hay muchas. Primero tenemos que apellidarlas: de jamón, de bacalao, de pollo, de cocido, de setas, de marisco ¡hasta de chintonisss! Las hay redondas, cilíndricas, ovaladas. Con leche de oveja, de cabra, con nata, con caldo, con aceite, con cebolla y sin cebolla, con nuez moscada, con pimienta. Un microcosmos. A mí me gustan crujientes, doradas, cremosas y que provoquen una explosión de sabor al morderlas. Pequeñas, de un bocado -o a lo sumo dos-, algo ovaladas pero sin llegar a ser un supositorio, que se noten los tropezones. Las croquetas bien hechas son un plato de alta cocina, y como tal deben llevar ingredientes de la máxima calidad; nada de jamón malo o gambas de dudosa procedencia. Una buena croqueta es un ejercicio de armonía y equilibrio. Hay que dedicarle tiempo, nada de robots; hay que trabajar el brazo con paciencia y dedicación. Supone una forma cabal de hacer las cosas, sin prisas, sin atajos.
En contraposición a la croqueta cabal tenemos una serie de armas de destrucción masiva (Bush dixit): croquetas industriales varias, pelotitas de goma, argamasas diversas, materiales de construcción más o menos variopintos llegando al hormigón y pasando por el cemento líquido y los morteros, que no los desatasca ni dios.
Hay locales que destacan por sus croquetas. En mi memoria las de Echaurren en Ezcaray, las de Arzábal, Viavélez o el Quinto Vino en Madrid. Las de casa Gerardo en Prendes. Hace poco, en Bido, me sirvieron unas de marisco gloriosas. Hay muchas recetas válidas, como hay que escoger una les voy a dar la de Nacho Solana, ganadora del III Campeonato Internacional a la mejor croqueta de jamón del mundo en Madrid Fusión. Pueden ir a Cantabria a probarla. Yo la hice en casa y les aseguro que triunfó, y mucho.
«Ingredientes: 1 l. de leche cruda de vaca, 100 g. de jamón ibérico Joselito, 80 g. de aceite de oliva suave, 20 g. de mantequilla casera, 70 g. de harina, 100 g. de jamón serrano, sal, huevo y pan rallado.
Infusionamos durante 20 minutos el jamón serrano con el aceite a temperatura suave, sin que llegue a hervir. Colamos el resultado y reservamos el aceite, desechando el jamón.
En una cazuela de acero inoxidable juntamos el aceite anterior con la mantequilla y lo ponemos a fuego suave. Incorporamos la harina y lo cocemos despacio, a fuego suave. Vamos incorporando la leche, previamente hervida, a temperatura media, poco a poco y sin dejar de remover. Después de 40 minutos aproximadamente, incorporamos el jamón ibérico cortado a cuchillo en dados y dejamos unos 20 minutos más recociendo. Tendremos la bechamel lista y la dejaremos enfriar en el frigorífico al menos 12 horas.
Bolear con la mano minuciosamente y pasar una sola vez por huevo y después pan rallado. Dejar reposar al menos 30 minutos después del empanado. Freír en freidora bien caliente«.
Tan sencillo, tan difícil. Anímense y me pueden invitar. El vino lo lleva el Octopus.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 5 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los submarinos soviéticos apresan a dos mercantes suecos.
La aviación alemana desbarató los planes rusos en el sector de Francfort.
Las fuerzas francesas y las americanas han enlazado al sur de Estrasburgo.
DENUNCIAS.- Son reiteradas las denuncias que en esta alcaldía de Lugo se vienen formulando contra jóvenes desaprensivos que se dedican a pintar la ropa de los viandantes por lo que dispongo que los padres de los jóvenes sorprendidos realizando estos actos serán sancionados con el máximo rigor.
CLAUSURA.- Se ha clausurado la exposición de Quintás Goyanes.
SANTORAL.- Santos.- Venusto Guarín y Teolo.
ESTRENOS.- Los tres estrenos de esta semana en los cines de nuestra ciudad sin constituir grandes acontecimientos han sido muy aceptables.
NACIMIENTO.- La esposa del Gobernador Civil don Santiago Vallejo Herrero, de soltera Carola Zapatero ha dado a luz, anoche, en Madrid, un niño.
RADIO PARIS.- Según dice Radio París, más de 100.000 franceses capturados o deportados por los alemanes desde el comienzo de la guerra han sido puestos en libertad.
• 5 de febrero de 1955:
EXPLOSION- Explota un buque portorriqueño frente a las costas gallegas.
CONDENA. – “Le Sincere”, un periódico francés ha sido condenado por la Sagrada Congregación del Santo Oficio.
ENSEÑANZA PRIMARIA .- España es el primer país en donde se impuso hace más de 130 años la Enseñanza Primaria Obligatoria, pero el analfabetismo subsiste aquí como fenómeno digno de ser tomado en cuenta.
PETICION.-Por don José María Rego González de Mondoñedo y para su hijo Hermes ha sido pedida a los señores Valcárcel Pestaña la mano de su hija Piluca-
CINE.- En el Cine España, una de las más célebres películas de Valeriano León: “El padre Pitillo”, con Virgilio Teixeira, Margarita Andrey y José Nieto.
HOSPITAL.- Ingresó en un Hospital para ser operada la anciana Josefa López López de 105 años de edad.
CANCER.- El cáncer ya no es una enfermedad mortal. El mayor progreso en su curación se ha logrado mediante la intervención quirúrgica.
HITLER.- Los periódicos rusos dicen que un sobrino de Adolf Hitler sigue preso en Siberia.
MAQUINA DE AFEITAR.- Una máquina de afeitar como las eléctricas pero que no requiere corriente eléctrica para funcionar ha sido inventada por un barcelonés. Se le da cuerda y para afeitarse se aprieta un botón. El invento ha sido llevado a Bruselas. Su autor ganó una apuesta afeitándose en un tranvía mientras leía el periódico.
ANIMALES.- La carne adquiere un precio inasequible, mientras los biólogos examinan las escamas de más de mil sardinas y la gallina 506 es la ganadora de puesta de huevos en la Casa de Campo.
• 5 de febrero de 1965:
SALARIO.- Dice el ministro de Trabajo que el salario mínimo debe de estar sujeto a revisiones periódicas.
MUERTES.-. Cerca de 50.000 personas murieron en Estados Unidos el pasado año, víctimas de accidentes de coches.
DISPOSICION.- El Ministro de Información y Turismo ha dispuesto que José Luis Vega quien desde hace muchos años es el fotógrafo de El Progreso sea incluido en el Registro Oficial de Periodistas.
NACIMIENTO.- En el Sanatorio del Santo Ángel ha dado a luz una niña primogénita de su matrimonio la esposa de José Luis Díaz Alcázar, de soltera Mary Sol Casal
TVE.- A las ocho treinta de la noche, Televisión Española presenta “Lección de ocio” dirigida por Sergio Doré. Es un programa que nos mostrará un nuevo sistema de matar el tiempo sin sentir remordimiento alguno.
ACCIDENTE.- El alcalde Madrid Conde de Mayalde ha sufrido un nuevo accidente al caer de un caballo.
ANASTASIA.- Ana Anderson presentó unas cicatrices que demuestran que es la verdadera hija del último zar ruso.
• ASI ES LA VIDA. MONSTRUO.- Un monstruo marino, negro, que mide 25 metros desde la cabeza a la cola y que tiene forma de serpiente vive en aguas próximas a la isla de Pentecostés. Le Sernal, un fotógrafo que ha estado tomado fotos en la isla desde el mes de junio, después de haber sufrido un naufragio, afirma que dispone de negativos para demostrar la existencia del monstruo. Dice que él, su esposa , sus tres hijos y un amigo vieron el monstruo el 13 de diciembre. Es algo que jamás habíamos visto
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el candidato de EH Bildu a Lehendakari: «ETA fue un ciclo político que se ha dejado atrás».
• REMATA el economista y político Jordi Cañas: “Un “ciclo político” que asesinó a más de 850 personas, hirió y mutiló a miles, causando un terror, dolor y horror indescriptible en nombre del separatismo vasco. Pronto en el código penal de Sánchez Castejónse sustituirá al terrorismo por “ciclo político”. En fin, cuanto asco.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN las cambiantes fortunas del tiempo, con sus quiebras, devaluaciones y pérdidas, lo que hemos dado de nosotros mismos a los demás resultará ser la más segura de nuestras inversiones” (Irene Vallejo, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
A media España le sobra agua y a la otra media le falta. Eso de siempre. Creo que fue en tiempos de Aznar cuando se diseñó el Plan Hidrológico Nacional, que garantizaba cubrir las necesidades de todos. Cataluña fue una de las que se opuso. Ahora ya ven lo que está pasando. Más: ¿por qué hay desalinizadoras en Valencia y no en Cataluña y ahora se piensa en llevar a Cataluña el agua de Valencia?
—————-
VISTO
————–
CABEZA de Manzaneda la estación de esquí de Galicia.
http://www.youtube.com/watch?v=u9xIEB8JVzc
————–
OIDO
————–
EN la radio: Más del 30% de los españoles no leen. No saben lo que es disfrutar de un libro y se supone que también de un periódico o una revista. Y por deducción, si no les interesa la lectura tampoco los museos, los monumentos… Una vida bastante hueca.
—————
LEIDO
—————
SI digo que el artículo satírico que Ussía publicó en EL DEBATE se titula “Sobona”, ¿a qué saben quien es la destinataria del -cachondeo?
-x-x-x-
La ranchera «Llorona» que cantaba Chavela Vargas es un tostón. Una serie dramática resumida en cuatro minutos de duración. Una amiga mía lloraba cuando se alcanzaba el momento culminante. «Dos besos llevo en el alma, llorona,/ que no se apartan de mí./ El último de mi madre/ y el primero que te di». De haberse titulado la canción «Sobona», Yolanda Díaz modificaría su culminación. «Dos besos llevo en el alma, sobona, que no se apartan de mí. El primero a Garamendi/ y el que a la Reina le di». Entre el sobeo al jefe de los empresarios y el que ha padecido la Reina, con beso, toque trasero y mano en la nuca, la Sobona se ha merendado y toqueteado a todos los hombres que se han cruzado con ella, exceptuando a Su Santidad. A Sánchez –en este caso lo siento por él– le ha dado en más de diez ocasiones «un Rubiales». Sucede que Sánchez, desde que preside el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, no tiene el tiempo libre, como Jenni Hermoso, para protagonizar más tonterías. Recuerdo el pasmo anímico que padeció Don Mendo cuando, enchironado en el castillo de los Manso del Jarama, presenció el sobeo que disfrutó el duque de Toro, don Pero, de su novia Magdalena. «Pero, ¡aquel Pero mío. ¡Aquel sobeo/ delante de mi faz, estuvo feo!». Una cosa es ser melosa, y otra muy diferente, sobona. Creo que fue don Manuel del Palacio, el mejor poeta satírico español después de don Francisco de Quevedo y el Conde de Villamediana, el que escribió de la Reina Isabel II, objetivo de sus chanzas y causa de sus desdichas. «La Reina Isabel Segunda/ desde que empezó a reinar/ prefería a ser sobada/ adelantarse a sobar». En aquellos tiempos, los Reyes y Reinas eran intocables hasta en la literatura satírica. Don Manuel del Palacio visitó «el Saladero» –la cárcel– y sufrió un breve exilio por orden de la Justicia.
Montado en la diligencia
Me voy camino de Francia.
¡Me meo en la providencia
Del juez de Primera Instancia
Del Distrito de la Audiencia!
Cuando éramos jóvenes formados y educados en colegios religiosos, El Pilar de los marianistas era un ejemplo de libertad y sabiduría, ya creciditos, omitíamos en las confesiones nuestros pecados veniales procedentes de la naturaleza. Pero los sacerdotes estaban avisados por la experiencia. Así, que ya creíamos la confesión terminada y aguardábamos la penitencia a imponer por el confesor, cuando éste, inesperadamente, preguntaba: «¿Sobeos y toqueteos?». Y claro está, la penitencia se agravaba de manera considerable.
El sobeo excesivo y el toqueteo compulsivo en público son motivo suficiente de marginación social. Ni una ministra puede ser sobona, ni un ministro, tocón. En privado sí. Mi viejo amigo, ya fallecido, Samuel Cordido de Fraisolí – apellidos camuflados por respeto a su memoria–, tenía merecida fama entre las chicas de nuestros mejores tiempos, de educado, medido y ejemplar en cuestiones de sobeos y toqueteos. Pero en privado, el difunto Samuel se desahogaba todas las semanas –viernes por la tarde– con «Juanita la Huracana», que como su nombre indica, dejaba a Cordido de Fraisolí arrasado y necesitado de un descanso semanal para retomar sus huracanes. Aquellas cosas de aquellos tiempos.
Sobar y tocar en público es de impresentables. Esta ministra necesita asistir a una academia de Buena Educación cuando finaliza su jornada de trabajo, que finaliza pronto y con mucha facilidad. No se puede besar, sobar y toquetear a Reinas, presidentes del Gobierno, empresarios, sindicalistas, terroristas, independentitas, separatistas, religiosos y demás asuntos, dignidades y profesiones. Un gobernante, por principios, no está autorizado a sobar ni besar con frenesí que no siente, ni toquetear a quien no lo demanda, en un acto público. Su saludo a la Reina es motivo suficiente para huir de sus labios y manazas, corriendo a toda pastilla, con el fin de librarse de sus manoseos. Sucede que las Reinas no acostumbran a esprintar para fugarse de los besos y los toques de una vicepresidente del Gobierno. Ella se aprovecha.
Y hace el ridículo.
Omito lo que diría mi madre por prudencia ante la Justicia. Diría que… mejor me callo.
———————
EN TWITTER
——————–
• MANUEL LLAMAS: Una víctima de la okupación recupera su casa tras denunciar su caso en Libre_Mercado: “No la pienso alquilar nunca más”. Y así, amigos, se explica en parte la subida de los alquileres, por la indefensión de los propietarios ante impagos y okupas.
• AURA RODRÍGUEZ: En Venezuela fue horrible. Nadie alquilaba por inseguridad jurídica. Una de las causas de emigración, los jóvenes no tenían donde vivir. Luego de más de 20 años, comenzaron a permitir recuperar los inmuebles, enseguida comenzaron a surgir alquileres.
• DIANA FONTANA: Mira la oferta de buenos aires tras la desregularización de Milei, se ha doblado y los alquileres empiezan a bajar
• ARTHUR DEPORTISTA: Hoy alquilar una casa es una actividad de alto riesgo, aparte de gastos, problemas, derramas, etc además si la quieres hacer cash, venderla, impuestos y esas merdes, NI DE COÑA
• HAIZEA: Mientras se okupa no se hace vivienda social !!Así de fácil!! No tiene otra explicación.
ÁNGELA MARTIALAY: El fiscal Redondo redactó un primer informe de 63 folios donde apreciaba terrorismo en Tsunami e indicios contra Puigdemont. Redondo cambió su criterio tras despachar con el fiscal general del Estado a principios de la semana pasada y redactó un segundo informe diciendo lo contrario. Su cambio de criterio sorprendió a varios fiscales de la Junta conocedores del primer informe donde pedía abrir causa a Puigdemont. El fiscal no quiso explicar el giro brutal.
• PEDRO OTAMENDI: A la izquierda, Nacho Duato pidiendo una educación más humana y sensible que nos lleve a pensamientos de tolerancia. A la derecha, Nacho Duato llamando cucarachas, ratas y lombrices, que se alimentan de la basura, a toda la derecha. La tolerancia es para los demás. (Acompaña imágenes)
• IRENE ROBLES DE ALDA: La presidenta de Junts Laura Borras condenada por prevaricación pide su autoamnistía “Trabajamos para amnistiar a cualquier persona que se reconozca independentista y haya sido perseguida por el estado español” Menudo cuajo
• RICARDO MARTÍN: El estrés de horas y horas de trabajo duro debe tratarse adecuadamente y el marisco caribeño está a muy buen precio: “La Guardia Civil confirma que la UGT Andalucía pagaba viajes al Caribe a sus cargos con fondos de la Junta” (De la prensa)
• JORGE BUSTOS: No contento con la experiencia del sí es sí, ahora el Gobierno sopesa convertir España en un santuario yihadista abaratando el delito de terrorismo con tal de retenerle el colchón a Pedro unos meses más. Fantástico.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Mañana interminable: 4 horas de clase de 2 asignaturas + presidir 1 tribunal de TFG (mientras unos idiotas comunistas vociferaban por los pasillos impunemente), por fin puedo tumbarme con mis libros y twitter. Sé que peor sería trabajar, pero si tuviera tractor rodeaba el rectorado
• JOSÉ RAMÍNREZ DEL RIO: Eso es trabajar. Más duro que una mina, para los que no lo conozcan…
• LUIS GORDILLO: La Sánchezsfera no es un espacio de mayoría progresista, es una capa gaseosa de chantaje continuo que pagamos todos los ciudadanos.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Esta debe ser la apabullante mayoría social que apoya la amnistía full equipped que ahora quieren vendernos. Sólo el 7% de los votantes de Sánchez apoya que haga más cesiones a Junts
• ALEJANDRO SOBERANO: Ahora estan balanceando si merece el riesgo ceder más o si eso seria en detrimento de los votos. Solo eso decidirá el próximo paso del PSOE.
• ECONOMÍA DIGITAL: La amnistía no es convivencia, es conveniencia
• MIGUEL A. IDIGORAS: Cuando Sánchez dice “convivencia” quiere decir “seguir en el poder”.
• ALEXANDER: Parte de la culpa de las restricciones de agua es del periodismo catalán. Sólo hablan del Proces y no han exigido gestión a la Generalitat…han estado años sin hacer nada en este tema y callaban.
• FRODOBOLSON 3: En Murcia tenemos mucha menos agua que en Cataluña pero aquí no hay restricciones porque llevamos décadas invirtiendo en aprovechamiento y gestión del agua. Allí invierten en otras cosas que todos sabemos.
• IGNACIA: Espanya ens roba las borrascas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO sé si habrá muchos interesados en conocer la historia del Carnaval lucense de un pasado relativamente lejano. Pongamos 40-50 años. Si es así les voy a dar un consejo que me agradecerán los que gusten de estas cosas: repasen la colección de EL PROGRESO que pueden encontrar en la Biblioteca Pública (Avenida de Ramón Ferreiro). En ella más o menos desde finales de los 60 y hasta más o menos finales de los 80 (20 años), no solo durante el Carnaval, sino desde varias fechas antes, el diario local publicaba crónicas y reportajes con abundante material gráfico en el que no solo se glosaban los del presente, sino que se dedicaban amplios espacios a los del pasado. Por esas páginas pasaron todos los grandes protagonistas del Carnaval lucense desde los años 30 hacia adelante, con entrevistas a los que todavía vivían, historias de las numerosas comparsas y rondallas, letras de las canciones satíricas que estaban de moda, fotos de los grupos más significados… Hablo de ellos con bastante conocimiento de causa, porque el autor de Aquellos textos era mi padre, a la sazón redactor de EL PROGRESO y que durante u cuarto de siglo se convirtió en el cronista oficioso de los carnavales de Lugo.
Si alguno se decide a echar un vistazo a aquellos periódicos que les recomiendo tendrá una idea muy exacta del panorama de la ciudad y de cómo actuaba su sociedad durante el Carnaval.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Ranon es el nombre del aeropuerto asturiano, situado a pocos kms de Avilés dirección Ribadeo por la Autovia del Cantábrico.
RESPUESTA.- Nunca había oído hablar de él.
• CANDELA: En El Cachirulo estuvimos comiendo dos veces hace bastantes años, Paco. Era cuando nuestro peque competía contra el Club Natación Helios de la capital aragonesa. Luego volvimos otro verano y lo encontramos cerrado por vacaciones. Recuerdo unas peras al vino riquísimas. Siempre que viajábamos a la península, con nuestros pequeños, varias veces pasábamos por Zaragoza.
Era aquel local como un gran salón medieval con entoldados a la entrada, subiendo escaleras. Siempre dije que de no ser gallega me hubiese gustado ser maña. A ver qué cuenta el Larpeiro de la impresión que le causó a su Octopusita.
RESPUESTA.- Sí, sí. Eso, un salón enorme, muy para BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones)
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La izquierda convierte la marcha por la sanidad en un acto de campaña tras la crisis de los ‘pellets’. Rueda responde que los candidatos del “multipartito de izquierdas” esgrimen la defensa de los servicios públicos “como un instrumento claramente electoral”.
Monedero: ‘La decisión de Iglesias de nombrar sucesora a Yolanda Díaz fue un maldito desastre’
• OKDIARIO: Feijóo acusa a Sánchez de ponerse «la toga de magistrado» para «suplantar» a los jueces en la amnistía. El líder del PP se pregunta “desde cuándo el jefe del Gobierno puede dictar sentencias como si fuese el prsidente del Supremo”. “España está siendo extorsionada por los socios de Sánchez y el PSOE acepta la extorsión a los españoles”, denuncia
• THE OBJECTIVE: El 40% de los «discursos de odio» retirados de las redes relacionan inmigración e inseguridad. El Observatorio del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Gobierno, ‘fiscalizó’ 396 mensajes en el último bimestre.
• VOZPOPULI: La injerencia rusa tumba la estrategia del separatismo: “Hay países que no quieren saber nada de las ‘embajadas’ catalanas”. Las revelaciones de la trama rusa en el último auto del caso Voloh y la cobertura de la prensa internacional dilapidan la agenda exterior del independentismo catalán.
• EL CONFIDENCIAL: Las bandas son cada vez más violentas. La producción de marihuana inunda España y se desborda por las regiones menos pobladasNuestro país es ya el mayor productor de Europa con 126 toneladas y 2,8 millones de plantas incautadas en 2022. Este boom responde a diversos factores: un buen clima, la situación geográfica y unas leyes laxas.
• MONCLOA: El terror que sufren los funcionarios de prisiones. Un preso dio un mordisco que estuvo a punto de seccionarle la yugular, otro un puñetazo con el que el funcionario de prisiones ha perdido un 20% de visión en un ojo. E incluso hay quien no ha podido volver a su puesto de trabajo.
• ES DIARIO: Sánchez llega a Ourense en AVE para defender Cataluña y olvidarse de Galicia. El presidente del Gobierno abandona a su suerte a Besteiro y participa en el mitin de las elecciones gallegas con un discurso en clave nacional: Cataluña y la Amnistía es lo que importa.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfredo Perdiguero (policía) denuncia el desmadre de ilegales en Barajas: «¡Por seguridad y salubridad!»
• LIBRE MERCADO: Junts pide a Sánchez controlar a Díaz tras plantear “solidaridad” e “igualdad” en su reforma de financiación autonómica. Sumar afirma que es el momento de cambiar el modelo teniendo en cuenta las exigencias catalanas pero con detalles que no convencen a los separatistas.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se proclama presidente del Tribunal Supremo y del Constitucional e Intérprete infalible del Código Penal y Gestor del Civil, o sea, Dictador. Sánchez si tiene que favorecer a Laporta, lo favorece, si tiene que amnistiar a Puigdemont, lo amnistía, si tiene que indultar a Junqueras, lo indulta y si tiene que soltar a los etarras, los suelta (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Así es Miriam Nogueras, la cara e ‘influencer’ de Junts: De su ‘amor’ por David Bowie a ‘codearse’ con la jet en Baqueira. La portavoz nacionalista catalana ha viajado hasta la exclusiva estación de esquí tras tumbar la polémica ley de amnistía en el Congreso.
• EL DEBATE: García Castellón, el juez que pudo con ETA y no se doblega ante Sánchez. Cumpliendo con su obligación procesal, ha señalado a Puigdemont y a Rovira como investigados por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic, coincidiendo con la tramitación de la ley de amnistía. (Perfil por Maite Alcaraz)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo con Toñita, pero más nubes que a lo largo del día. La temperatura: 7 grados al borde de las 11 de la noche.
—————-
FRASES
—————-
“Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro” (George Orwell)
“Atribuimos a la casualidad nuestras desgracias, jamás nuestra prosperidad” (Charles Regismanset)
——————
MÚSICA
——————
AHORA un poco de swing al viejo estilo:
http://www.youtube.com/watch?v=acb-js00c40&list=PLyUKaKIB05bRZnk6sQKplsjjPefWSwiWG
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y algunas nubes más que en días anteriores, pero ni rastro de lluvias. Subirán un poco las temperaturas mínimas y las máximas seguirán relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 6 grados.
5 de Febrero , 2024 - 10:35 am
¡ Bon día per la matine ! Algo de humor para el que quiera/pueda entrar:
Gallegus Tucanys
https://www.facebook.com/reel/300592542998042
5 de Febrero , 2024 - 10:53 am
No hay mucho más, Paco. Pero según me lleguen al correo, las revisaré. Por no repetirme.
Los antiguos parrulos de doña Dosita…Creo que ya fueron ‘colgados’, pero el entorno merece reptirse
https://i.pinimg.com/originals/9e/8c/5f/9e8c5f2ceaa0435f2989878a92f2776f.jpg
Marionetas para el Manejador del taxi
https://i.pinimg.com/originals/07/97/08/079708456c4a0a9ae18bb6deb874ad05.jpg
Operación Muralla Limpia para ma petite Antón… Por lo visto hubo que esperar unos años:
https://www.pinterest.es/pin/609393393356791559/
5 de Febrero , 2024 - 14:44 pm
Canta razon leva este artícalo
Devolvédeme o frío
María Canosa
Devolvédeme o frío. Tamén a chuvia e o vendaval. Deixade que a calor ocupe o seu tempo. Necesitamos unha natureza ordenada. A miña madriña sabía perfectamente cando era o tempo de sementar os pementos, as leitugas, botar as patacas, recoller as fabas, ou matar o porco. Porque a vida estaba estruturada segundo unha orde lóxica.
Procedemos dos celtas. Non é unha parvada iso das estacións nin os ritos aos equinoccios. O ciclo da vida tiña un sentido, un xeito. Non podemos pretender darlle a volta, coma se quixeramos atrasar a agullas dun reloxo, única acción necesaria para camiñar ao ritmo das antípodas, se quixeramos.
Devolvédeme os invernos cheos de frío, co nariz vermello, as orellas conxeladas, os pés húmidos. Que volvan os camiños cheos de lama, a ilusión por se hoxe en lugar de sarabia caesen folerpas.
Cando nena, unha vez nevou na vila, ao nivel do mar. Fora todo un acontecemento. As clases mudáranse por unha excursión á praia, coa area tinxida de branco.
Hoxe tomamos o Sol en xaneiro e non nos sorprende. De todo o asunto, quizais é isto o máis sorprendente. Deberiamos estar traballando para restaurarlle a normalidade á natureza. Urxe!
Si. É unha emerxencia. Nas rías incrementouse a temperatura notablemente. Algúns animais acuáticas empezan a migrar, hai especies de algas que poden morrer… O ecosistema está en perigo. Tema recorrente é o nivel de reserva nos encoros. Vaia, razóns para preocuparnos non nos faltan. Pero sae unha raiola e nós corremos á praia broncearnos.
5 de Febrero , 2024 - 18:52 pm
¿En qué M_ R D_ de país vivimos? Perdonen el exabrupto Pero cuando se viven ciertas situaciones uno se avergüenza si no del lugar, sí del tiempo en que nos toca vivir. Explícome. Madrugo hoy por necesidad, no son ni las ocho de la mañana, subo a autobús que me recoge casi en mi puerta y me va a dejar en el centro de la capital en menos de diez minutos. Digo, lo veo lo más natural del mundo, al conductor, “Buenos días” y este no se conforma con contestarme, que lo hace casi sorprendido, sino que me comenta, “¿Se quiere usted creer que llevo desde las seis de la mañana agarrado a este rosco y es la primera vez que me dan hoy los buenos días?” Desparramado me quedo.
Echo un vistazo a mis coviajeros y distingo sin esfuerzo dos tribus distintas bien definidas. Por un lado, ensimismados en sus p*tos telefonitos, van los jóvenes que acuden a institutos, facultades o escuelas, todos uniformados de zapas y trapillos más o menos deportivos y por el otro quienes no hace falta ser un lince para pensar que se dirigen a sus currelos, para llegar a los cuales quizás han de tomar aún uno o dos transportes más. No falta una media docena de adultos, adultas y adultes, más una representación de provectos entre los que me incluyo. ¿Y nadie ha gastado hasta ahora un mínimo de voz y saliva para saludar a quien los recibe para proporcionarles un servicio?
Me aventuro. Estos jóvenes, no me voy a molestar en poner más desinencias, casi seguro son los mismos que en las noches de viernes y sábados se reúnen en manadas para beber sus licores y tal vez jugar con sustancias de las que van a sacar poco beneficio. Los mandas del concello pagan algún estímulo a los obreros de la limpieza para que madruguen y retiren cuanto antes los residuos que las hordas juveniles, o no tanto, han dejado diseminadas convirtiendo en basurales esos espacios públicos. De poco sirve que en en tales sitios la autoridad municipal y espesa hay provisto de papeleras y contenedores para recibir esos residuos. Es ley no escrita que quien se molesta en retirar sus restos plásticos, vidrios u otros que incluyen algún vómito y alojarlos en el recipiente adecuado es un pringao. El vómito, no. Y nadie quiere ser encasillado en la pringue. Hay que copularse.
Porque es más que probable que fueron adoctrinados en su día por las familias, o no, o por la escuela, casi seguro que sí, en las buenas costumbres del saludo y la limpieza. Otra cosa es el ejemplo. Otra cosa es predicar y otra cosa es dar trigo. Por rigores de horarios o por causas que vaya usted a saber, hacer comidas en común parece ser que va siendo ya cada vez más raro en el hogar familiar. Si en esas comidas el fuerte o tal vez la exclusiva de la conversación la pone la tele, mmm. Si los padres dejan en la mesa los p*tos telefonitos junto a los cubiertos y acuden a averiguar qué pasa a cada aviso acústico, mmm. ¿Se va a extrañar nadie que de esos ejemplares espectáculos se derive una protoinfancia, infancia, adolescencia y juventud de costumbres antisociales? Y que no generalizo, pordió, pero desde que estudiamos la tercera declinación de latín sabemos que la excepción confirma la regla. Por lo que vuelvo a mi primera frase, ¿En qué M_ R D_ de país vivimos?
Postscriptum para mi muy estimado don Chauffeur. ¿Se ha sumado su señoría a cumplir el programa cuya referencia tomo del periódico antes bienamado?:
NI EN CASA NI EN LA ESCUELA. El Gobierno gallego del PP promueve un programa para que los estudiantes no hablen en español durante 21 días.
(Ni en el colegio, ni en la calle, ni en casa. Ni dormidos, supongo. ¿Esta´n acongojados por las encuestas preelectorales?).
5 de Febrero , 2024 - 19:10 pm
Doña Candela, ¿le importaría alumbrar un poco a mis escasas neuronas? Además de escribir en aquígoogle https://i.pinimg.com/ ¿qué debería hacer para colgar una foto? Ya le estoy dando las gracias.
En tiempos usé un sistema copiado de don Rigoletto pero no he sido capaz de recuperarlo.
5 de Febrero , 2024 - 20:21 pm
Alfarero, Scepticus de mi vida, el gitano agonizante que hizo de modelo para El Cachorro era un gitano alfarero de Triana. Ese Cristo de la Expiración es una de mis tallas favoritas. Su perfección anatómica, sus estigmas de la agonía y el esfuerzo de todos sus músculos para tratar de llenar sus pulmones de aire por última vez lo hacen una talla sobrecogedora. Todas las semanas santas me paso por la iglesia del Patrocinio para verlo.
Ahí le dejo la historia contada y cantada por El Pali. A partir de la segunda: En una venta que había en la vereílla Camas…
https://www.youtube.com/watch?v=EOmGfPi6zS4
Un saludo para usted y otro para don Rigo. Se le echa de menos.
5 de Febrero , 2024 - 20:34 pm
Querido Scépticus, súbalas aquí:
https://es.imgbb.com/
5 de Febrero , 2024 - 20:39 pm
Lo que más me llama la atención de la foto antigua de Candela es el cementerio que había en donde está hoy el Gran Hotel. Me he alojado últimamente allí y siempre lo pienso y me recorre un escalofrío. Ya saben, la maldición del cementerio comanche. Cuando era un niño y para hacerme el valiente, alguna vez salté el muro y me di una vuelta entre las tumbas. Recuerdo que había muchos huesos e incluso calaveras. Ya estaba cerrado y funcionaba el de la carretera antigua de Santiago. Cosas de niños.
5 de Febrero , 2024 - 20:40 pm
He seguido ayer los Gramy interesado por los candidatos de jazz y Country, (del segundo una pena los nuevos cantantes), así como ver a la cantautora canadiense de folk, rock, pop y jazz Joni Mitchell tan deteriorada fisicamente).
Si me congratulo que hayan ganado el Gramy artistas sudamericanos, lo que supone muchos contratos y mucha pasta para ellos, el listado es en los apartados de:
Mejor Álbum de rock latino o alternativo: Vida cotidiana de Juanes y De todas las flores de Natalia Lafourcade
Mejor Álbum Música Mexicana: Génesis de Peso Pluma
Mejor álbum Latino Tropical: Siembra de Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum de Jazz Latino: El arte del bolero Vol.2 del portorriqueño Miguel Zenón y el venezolano Luis Perdomo así como el
Mejor álbum “Latin Pop”: Gaby Moreno y
Gustavo Dudamel director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, premio en el apartado de Mejor Interpretación Orquestal del ballet del británico Thomas Adès basado en la Divina Comedia de Dante.
https://latinjazznet.com/news/miguel-zenon-luis-perdomo-to-release-el-arte-del-bolero-vol-2/
https://www.youtube.com/watch?v=t42NjzlWKAA
https://www.youtube.com/watch?v=4aQa2zW3ipI&t=8s
A propósito de Gaby Moreno busqué el significado de Xelajú de la canción que interpretó en la gala y parece que deriva de la palabra maya (Xelahúh), que significaba lugar de los 10 venados, posteriormente cuando cayeron bajo la dominio de los aztecas, estos impusieron la denominación de Quetzaltenango en náhuatl, derivado de los pájaros Quetzales que abundaban en la zona.
Seguí leyendo documentación, e inevitablemente lleva a la conquista en 1523 por Pedro de Alvarado, enviado por Cortés desde México y se encontró en la llamada Mesoamérica con identidades culturales distintas y Lenguas distintas que según la coyuntura, se agrupaban entre sí, porque compartian el culto a los mismos dioses, como los mayas Quichés y Cakchiqueles.
Los españoles tuvieron que buscarse un espacio dentro de ese panorama diverso donde existían comunidades bilingües o trilingües incluso de orígenes culturales distintos que malamente cohabitaban entre ellos.
El nuevo “reino de Guatemala” tuvo 15 gobernadores españoles, a partir de 1570, dos de ellos asumieron el cargo conjunto de Gobernador, nunva virrey y la Real Audiencia de Guatemala que dependía directamente del Consejo de Indias, no de ningún virreinato vecino, con funciones plenas de administración, gobierno y justicia, ya que su presidente era a la vez capitán general, gobernador, vicepatrono real y delegado de la Real Hacienda, uno de ellos Juan Núñez de Landecho fue depuesto por Felipe II por sus abusos.
Tras su independencia en 1821 la zona fue anexionada de nuevo a México aunque duró poco y en 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de América Central formadas además de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras hasta 1840.El resto de su historia es bien conocida por la cadena de regímenes represivos, manejados durante años por la United Fruit Company y “asesores” (CIA) ,a quienes les importaban poco los indígenas y por considerar las administraciones estadounidenses a Centroamérica su patio trasero.
Por si alguien quiere ver los envoltorios/modelitos de hombres y mujeres:
https://www.vogue.com/slideshow/see-every-look-from-the-2024-grammys-red-carpet
5 de Febrero , 2024 - 21:18 pm
Marcho a encender el ordenata, don Scep
5 de Febrero , 2024 - 21:32 pm
Lo que yo hago, don Scep, es, primero abrir el subefotos, el cual ha cambiado de formato, (y creo que ya habré vuelto a perder la contraseña, pues soy un desastre) luego descargo la misma, y posteriormente o bien la tomo del archivo o la arrastro desde el propio escritorio. Sin duda hago pasos de más. Lamentaría no haberle servido de ayuda… Si estuviera por aquí don Rigo seguro que él, como ya lo hiciera conmigo, le sería más simple.
5 de Febrero , 2024 - 22:45 pm
Para los Foodies y gourmets de la Bitácora.
https://elpais.com/ciencia/el-hacha-de-piedra/2024-02-01/la-lamprea-una-vampiresa-de-agua-dulce.html
5 de Febrero , 2024 - 22:48 pm
Paridas variadas las aportan all the cLUbs, pero sería una señal de autodestrucción lo que entiendo que leo de su teclado sobre el PePé, Scepticus.
En una tierra donde gracias a Dios no tuve ningún adiestramiento idiomático hasta llegar al Masculino y por eso conviven en mi neuronar las dos lenguas más habladas entonces por estas lareiras, a quien se le ocurra tamaña tontería habría que obligarla a dejar su empleo y sueldo y que llevase vida monástica una temporada en Oseiro, vamos. Para opositar de nuevo pero chupando el Bachillerato completo con cursos año por año.
Si algo me hace pensar en la penilla que me da ver entre los mios, quienes dominando varios idiomas occidentales y en un caso el Chino de Beijin, solo hablan en una lengua en casa, es eso, mi amor por las lenguas -habladas-. Saltar de una a otra, disfrutand o, tejer colchas de palabras con lenguas distintas, es un castrapismo que tiene traducción y categoría internacional. Pashword – o tal que así- que dicen ahora.
Boas noites i fins a un’altra vegada.
A Candela decirle que la Plaza de Sta María da para ese tamaño de escenarios representados por aquellas marionetas del afoto. Por mucho que hasta un admirado ex Director de Patronato de Cultura del Untamiento defienda ese espacio como idóneo para los escenarios utilizados por cantantes actuales. Muchas gracias especialmente por esa imagen y porque siguiendo el hilo he encontrado otras, de un tiempo que me alegra haber vivido.