DOS VICTIMAS, Y LUCENSES
DE los 3 partido políticos importantes que concurrían a las elecciones gallegas, dos (PP y BNG) tienen motivos sobrados para estar satisfechos. El tercero, el PSOE, todo lo contrario. Y hay dos víctimas de los errores de Pedro Sánchez, que son de Lugo y a las que estimo: Besteiro y Lara. Ninguno de los dos se merecía este embarque de “cara de piedra”, ni el marrón final del que poco se ha dicho.
A poco de conocerse el resultado, había escrito un texto para la bitácora que decía más o menos así: “Me soplan que Besteiro se va a Madrid y que Lara se queda de portavoz”. Lo borré cuando Besteiro dijo en público que se quedaba. Me juego la mano izquierda (y soy zurdo) que esta decisión la ha tomado Pedro Sánchez a pesar de que el acuerdo era otro, precisamente ese que yo borré.
El papelón de Besteiro es de traca: el PP le cuadriplica en escaños, el BNG casi le triplica; no será ni jefe de la oposición, ni tampoco, de momento, Secretario del partido en Galicia y tendrá sobre sí la espada de Damocles de que el que PSG va cuesta abajo y sus socios en ascenso.
P.
—————–
¿Y LARA?
—————–
PUEDE preguntarse “¿Y qué hace una chica como yo en un sitio como este?” Y la respuesta sería: Nada, nada de nada. Le doraron la píldora vendiendo la piel del oso antes de cazarlo: “Serás Conselleira”. O de esta otra manera: “Si perdemos, Besteiro volverá a Madrid y quedarás de portavoz” Ninguna de las dos ha salido.
Alguien ha dicho después de lo ocurrido, que quien se irá a Madrid con un puesto es Lara. Es posible, pero no probable. Tiene demasiada vida familiar sobre todo aquí, como para un cambio tan radical.
De lo que no tengo duda: el cambio que ha hecho ha sido para mal. Y lo siento, porque como en el caso de Besteiro, la aprecio.
P.
—————————————
EVARISTMO MIRA AL CIS
—————————————
ESCRIBE este habitual de la bitácora:
“Lo que a mí me parece de difícil explicación es la conducta del CIS con respecto a las elecciones autonómicas gallegas. Le han hecho un flaco favor al candidato oficial de su partido, han “empoderado” -por usar un término muy del gusto de cierto sector político venido a menos- al Bloque y han conseguido asustar a miles de gallegos que han acudido en masa votar al PPdeG de Alfonso Rueda para evitar una presidencia bloqueira en la Xunta. Desde luego, o lo han hecho todo al revés o les ha salido un pan como unas tortas.
-x-x-x-
Querido Evaristo, me pronuncio solo sobre Tezanos: Rivaliza con su amo en lo de la cara dura y no tiene el mínimo pudor para una y otra vez manipularlo todo, siempre en contra de los mismos y en favor del mismo, con su dinero Evaristo, con el mío y con lo del resto de los españoles.
—————————————
PASEANDO CON TOÑITA
—————————————
AYER paseo largo con Toñita a media tarde por el campo. No era de las más calurosas, porque la sensación térmica se veía perjudicada por el viento, pero el termómetro rondaba los 17 grados y lucía un sol espléndido. Pasamos muy cerca de árboles plagados de mimosas, que es una flor bella, que no dura apenas y que huele especialmente bien. Y me he dado cuenta de lo que han crecido los días. “Ayer” a las seis era de noche. Hoy daban las siete y media con una espectacular puesta de sol. Y dentro de un mes adiós al invierno y saludo a la primavera. Y en mes y medio, cambio de hora.
Todo va tan rápido…
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————
LA mañana del sábado 10, después de dar un paseo por el centro cultural de El Matadero, asistí allí mismo, en la Plaza, al pregón del Carnaval de Madrid, encargado al modisto y diseñador Lorenzo Caprile, que dio la sorpresa apareciendo vestido de Maja de Goya. Marta también se sumó al disfraz y llevó el típico traje de Goyesca y acompañó al pregonero en una intervención que duró poco más de 5 minutos, pero en la que Caprile derrochó humor e hizo reír al público que acudió en gran cantidad, a pesar de que el pregón en sí fue muy temprano, a las once y media de la mañana. Tras el Pregón había en la misma plaza actuaciones musicales, títeres, talleres de todo tipo. Un programa para familias que habían respondido acudiendo en masa. Después fuimos a tomar una caña a una de las cafeterías del centro cultural, abarrotada a pesar de su gran tamaño. Había empezado el Carnaval madrileño.
————————————————–
OTRA MUESCA MÁS PARA SAQUÉS
————————————————–
DOS meses le duró al presidente del Lugo su último técnico, que ya era el segundo de la temporada. Lendoiro llamó “gatillo fácil” al mandatario blanquirrojo porque su facilidad para el disparo al entrenador. El tercero de esta temporada es Roberto Trashorras, al que conozco desde que era bebé y fue jugador del Barcelona y del Madrid y cerró su carrera en el Rayo. Soy muy amigos de sus padres y acabo de ponerles un “guasap” deseándole suerte al muchacho; su éxito no dependerá desgraciadamente solo de los resultados, sino de las ganas que tenga Saqués de desenfundar.
————————————-
ANTONIO VOTÓ EN LUGO
————————————-
HABLÉ ayer varias veces con Antonio Esteban, por temas relacionados con su colaboración en la bitácora y me contó que había estado en Lugo el domingo para votar. Sigue empadronado en Lugo y cumple con sus deberes de ciudadano. A él además esto de las elecciones le gusta desde que en los años 70 tuvo un papel muy activo en las primeras generales, en las primeras municipales y en las primeras autonómicas, porque formaba parte de la muy bien engrasada maquinaria de la UCD, con un Antonio Rosón que se las sabía todas. Antonio Esteban era uno de sus colaboradores.
——————————————
EL RIO TINTO DE SCEPTICUS
——————————————
Qué bien escrito el artículo de Miguel-Anxo Murado y qué belleza en la descripción de esas plantas que al parecer debemos su importación a los capitostes de las minas de Ríotinto. Por otra parte, qué exceso de amable generosidad la de mi entrañable don Chauffeur cuando hace un Plutarco emparejándome con el escritor, cuando si uno tuviera que comer de lo que escribe y ha escrito, a mi lado el Mahatma Gandhi parecería padecer obesidad mórbida.
Por aquello de la revistilla XLSemanal un servidor cargaba los domingos con LVdG, en cuya contraportada solía dejar Murado, costumbre que al parecer continúa, simpáticos, no estoy fino hoy adjetivando, artículos alimenticios. No me preocupaba gran cosa que perteneciera a la cuadra de The Guardian, una especie de equivalente del diario sobaquero del polanquismo. Se decía como chascarrillo que a algunos de los militantes del partido ese que se ha despeñado bravamente ayer en Galicia, si se le preguntaba su opinión sobre algo podía responder, ‘Aún no la tengo meditada porque hoy no he abierto todavía EP’.
Pero a lo que iba. La cruz de esa moneda que floridamente repasa Murado de la influencia de los hijos de la GB en mi tierra, o no la conoce, o la oculta. Como si pisara papel de seda pasa sobre ella sin romperla ni mancharla. Para eso está aquí este pobrecito escribidor que precisamente allí, en los caminitos ajardinados del Barrio Obrero, fue informándose de la salvaje colonización en que consistió la explotación de la riqueza mineral de mi provincia. Tuve una novieta, más bien fui su pagafantas porque ella pasaba unos meses de crisis con su novio de toda la vida, que lloraba sobre mi hombro sus desamores. Qué casualidad, porque la niña, diecisiete o dieciocho añillos, dulce y cariñosa aunque poco consentidora, era de Ríotinto.
Ella me habló del año de los tiros, que no fue en el s.XX, sino en el XIX. Me contó la desconocida historia entonces del colonialismo inglés, de cómo malvivían y malmorían los mineros en sus pozos, de cómo sus mujeres eran tratadas casi como esclavas del servicio doméstico, obligadas a entrar por la puerta trasera y hacerse invisibles cuando había visita. Me explicó que el año de los tiros significó una casi imposible coalición de obreros y agricultores de toda la provincia que se manifestaban pacíficamente a las puertas del ayuntamiento. A algún mandamás se le había ocurrido solicitar la presencia del ejército, preso de de kgalera mental y algún descerebrado con mando ordenó abrir fuego contra la muchedumbre.
Por qué se unían mineros y agricultores venidos de muchos kilómetros de distancia. Pues los primeros para pedir mejoras laborales, los ingleses ya llevaban dos largos lustros imponiendo unas condiciones de trabajo esclavistas. Los segundos para pedir la supresión de las teleras. Llamaban así a
las calcinaciones al aire libre del mineral pobre en cobre. Estas lanzaban al aire unas 500 toneladas de gases tóxicos, capaces de producir lluvia ácida a decenas de kilómetros a la redonda, dependiendo de la dirección de los vientos, que arruinaban las cosechas y envenenaban los suelos de labranza.
Concha Espina en 1.920 sacó de imprenta «El metal de los muertos», seguramente su mejor novela. Una obra de tema minero en la que narra el desarrollo de un conflicto laboral, allí en ese mismo Riotinto, y denuncia las penosas condiciones de trabajo y la miseria que rodeaba las explotaciones mineras a finales del siglo XIX. La primera novela de corte social de la literatura española.
¿Sabe algo el florido Murado de todo esto? Porque toda moneda tiene dos caras y ocultar una de ellas…mmm.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 20 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En Pomerania han sido lanzadas a la batalla nuevas fuerzas por ambas potencias y aumenta la intensidad.
La destrucción de los núcleos de resistencia japonesa en el interior de Manila por los aliados prosigue satisfactoriamente.
Suiza bloquea los depósitos bancarios alemanes existentes en su territorio hasta que el gobierno examine cada caso.
COMISION.- Se ha formado en la villa del Masma una Comisión con objeto de rendir homenaje al nuevo obispo auxiliar de Compostela monseñor José Souto Vizoso que fue canciller en Mondoñedo.
DEPURATIVO.- Conviene depurarse después de los cuarenta años. Hay rigidez de las articulaciones, reumatismo, eczema, vértigos mareos, congestiones, varices, úlceras varicelosas, hipertensión, disminución de la virilidad. Tome “Depurativo Richelet”.
ANUNCIO.- Bajaron los plátanos. Rua Nueva,10.
SANTORAL.- Santos: Tiranión, Sadot, Zenobio, Euquerio, Obdulina.
CINE.- El público sale un poco decepcionado después de ver a película “Robé un millón” con George Raft porque está acostumbrado a otras cosas cuando el actor se echa el sombrero encima y saca la pistola.
NAVIOS.- La prensa portuguesa afirma que España pondrá sus barcos para abastecer a los países liberados. Los aliados podrán pedir al Generalísimo barcos ya que cada vez es más difícil el abastecimiento en Europa.
HUNDIMIENTO.- Más de dos mil barcos mercantes ingleses han sido hundidos desde el comienzo de la guerra.
DISPUTA.- La situación entre Alemania y Argentina ha llegado a una gran tensión como consecuencia del canje de funcionarios diplomáticos y consulares entre ambos países.
• 20 de febrero de 1955:
ALGODÓN.- Más de un millón y medio de kilos de algodón están inmovilizados en la Vega Baja del Segura. La entidad concesionaria solo paga a 4 pesetas kilo y los productores quieren a 12 pesetas.
DETENCION.- Han sido detenidos dos funcionarios de telefónica en Nueva York. Dirigían una vasta operación para escuchar conversaciones. El F.B.I. se ha hecho cargo del asunto.
ARTEFACTO.- Se aplaza la prueba de un artefacto nuclear. La propuesta rusa de destruir armas atómicas se considera inaceptable por parte de Estados Unidos.
TETRACICLINA.- En Lugo, desde hace años, existe tetraciclina suficiente para abastecer algunos mercados.
OFERTA.- En las ofertas “del duro” de Tobaris podemos encontrar: un timbre de bicicleta, cinco pesetas; doce lápices, cinco pesetas; una tijera, cinco pesetas; 6 pastillas de jabón de tocador, cinco pesetas; un rallador de pan, un duro.
HALLAZGO.- Cuando se efectuaban obras para alargar el cementerio de Pontecelos, cerca de Abadín, en el lugar denominado “Monte das Cargas” fueron halladas varias monedas romanas de bronce que corresponden a la época del emperador Marco Antonio.
ALUMBRAMIENTO.- María del Carmen Gallego Castro, esposa de un oficial instructor del Frente de Juventudes ha dado a luz un niño, segundo de su matrimonio
BODA.- En la iglesia de San Froilán han contraído matrimonio Conchita Costas Lombardía y Daniel Julio Ferreiro. Después de la ceremonia los invitados fueron obsequiados con una merienda en casa de los señores Costa.
ASESINATO.- José María Navarro Fernández de 19 años le pidió a su abuela dinero para comprar un paquete de tabaco. Como la abuela se negase a ello, con un grueso palo le dio golpes en la cabeza hasta matarla. Después de ser detenido se le encontraron en el bolsillo sesenta pesetas y un paquete de tabaco rubio.
NACIMIENTOS.- María de los Ángeles Fátima Sánchez López, Manuel Méndez López, María José Clementina Cruz Rosón, Juan Rodríguez Sánchez, María de los Ángeles Arias Fanego, Alejandro Jesús Díaz Rodríguez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos Vérulo, Siricio, Paterio.
• 20 de febrero de 1965:
GOLPE DE ESTADO.- Otro golpe de estado en Vietnam del Sur. Fue urdido por los llamados “ jóvenes turcos”.
GRIPE.- En Varsovia se han registrado cerca de cinco mil casos de gripe. Los periódicos informan que unos 180 médicos han causado baja por esta enfermedad.
EXPOSICION.- En la Biblioteca Pública Provincial de Lugo se ha inaugurado ayer una exposición sobre Miguel Ángel hecha por el Instituto Italiano de Cultura.
MEDALLA.- El Ministerio de Justicia concede la medalla de oro al señor Pardo de Vera.
BOXEO.- Existe gran expectación en Lugo para asistir a la velada boxística que se celebrará esta noche . El combate de fondo será entre Aldao y Abel Martínez
FALLECIMIENTO.- Fallece un vecino de Viduedo en Neira de Jusá a los 101 años. Se llamaba Faustino Diaz Fernández. No supo en toda su vida qué eran las medicinas.
ONASSIS.- Leemos en El Progreso que en Mónaco todo el mundo dijo “sí”, pero Onassis dijo “no”. Veinticinco aspirantes a trabajar en las Salas de Juegos se rebelan contra el magnate-. Aunque tenían experiencia, no pasaron el primer examen por sus faltas de ortografía.
PROCESO.- En Alemania se va a iniciar un proceso contra Hitler, a pesar de haber muerto en 1945. Por si su muerte no fue real, podrá ser presentado ante los tribunales en Berlín.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- En una corrida de toros que se celebrará en Córdoba, tomará parte el distro de Láncara “Celita”.
• ASI ES LA VIDA. HUEVO.- Un huevo de unos 350 gramos de peso ha sido puesto por una gallina de raza castellana, propiedad de José Molina Luque. La gallina pone diariamente. Con frecuencia los huevos son de dos yemas.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la arquitecta y columnista María López Brea: “Noticia del día para radicalizarse: mientras aquí Marlaska se cargaba el OCON-Sur… Sánchez regaló a Marruecos 5 lanchas como las que pide la Guardia”
• REMATA el músico Ramón Arcusa: “Vaya, vaya. ¿Qué puede haber detrás y por qué de esa relación tan estrecha, de tantas prebendas de Sánchez para con Marruecos? ¿Hay alguien por ahí?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL muro de Sánchez se desploma en Galicia” (Cesar Calderón Avellaneda, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
En su editorial de la mañana de ayer, Carlos Herrera le dio duro a TVE, ‘El País’, laSexta y otros portales progres por intoxicar en Galicia
“Tezanos, la golfería del CIS o el diario ‘El País’ se esforzaron en que pareciera un partido abierto y, ciertamente, nunca lo hubo”
Se ha hablado y escrito muchos en los últimos tiempos del llamado “Equipo de Opinión Sincroniza”. Se trata de digitales, periódicos, emisoras de radio y televisión que respaldan al PSOE descaradamente y cuando hace falta salen “como un solo hombre” a defenderlo o atacar a la oposición con argumentos comunes. En el caso de las elecciones gallegas lo han hecho como nunca, pero han pinchado en hueso porque a los gallegos se les maneja mal.
—————-
VISTO
————–
ARTISTAS del volante:
http://www.youtube.com/watch?v=Avm1I8PwhFc
————–
OIDO
————–
HE seguido, más o menos, todas las tertulias y comentarios políticos de los magazines matinales. Salvo en la cadena que ustedes saben, que se ha dedicado a poner cataplasmas, todas las demás han coincidido: el éxito del PP, el hundimiento del PSOE y que la intención fallida de Sánchez era volverse a entender con los separatistas para mantener su poder, que no el del partido que no le importa nada.
—————
LEIDO
—————
RAMÓN Pérez Maura, firma en El Debate este artículo titulado “El sanchismo se despeña”
-x-x-x-
Por más que los medios afines estén difundiendo la teoría de que el gran vencedor este domingo fue el Bloque Nacionalista Gallego y su candidata, Ana Pontón, lo cierto es que con ello sólo pretenden disimular el batacazo del PSOE, cuya representación se reduce a un dígito, como la de Democracia Ourensana, que ésa sí que fue la sorpresa de la noche. Bofetada que sólo tiene una explicación: las políticas del sanchismo, como es lógico, afectan a sus candidatos en otras elecciones. Y las de Yolanda Díaz también. El gran derrotado ayer fue el sanchismo que encarnan el presidente y la vicepresidente segunda.
Habrá quien quiera culpar al PP del auge del BNG, pero la realidad es que desde hace décadas el electorado gallego se divide en dos bloques entre los que rara vez hay un trasvase de votos relevante. Vox nos quiere convencer de que el PP ha engordado el nacionalismo gallego, pero los resultados de estas elecciones demuestran con datos que quien ha engordado al Bloque es el PSOE. Son sus votos los que ha ganado Ana Pontón. El PP casi repite el porcentaje de 2020. Apenas ha perdido medio punto porcentual. Y el 2,2 por ciento que logra Vox resulta irrelevante a todos los efectos. Aunque al menos sus votos no parece que hayan influido demasiado en el resultado final del PP.
Que el partido de la vicepresidente del Gobierno haya conseguido 0 de los 75 escaños que estaban en juego es una muestra muy clara de dónde está el índice de popularidad de Yolanda Díaz en su tierra natal. Y de su verdadera relevancia política. Lo suyo es la inanidad. Incluso cuando saca de la portavocía de Sumar en las Cortes a Marta Lois para enviarla como candidata. No es éste mal momento para volver a publicar las fotos de Yolanda Díaz, Marta Lois e Íñigo Errejón recogiendo pelets en las playas gallegas. Creo que el electorado sintió que les estaban llamando imbéciles.
Durante diez días se ha estado dando cera a Alberto Núñez Feijóo por una declaración off the record que El País filtró con su propio enfoque y la mayoría del Equipo Nacional de Opinión Sincronizada compró y agrandó. Las declaraciones públicas de Feijóo siempre sostuvieron lo opuesto de lo que se le atribuía al presidente del PP. Pero se empezó a correr la voz de que el PP se estaba desinflando en Galicia por el «enorme» error de Feijóo. Admito que a mí mismo me afectó, como se puede ver en mi columna del pasado viernes Galicia pinta mal.
Pues va a resultar que a Núñez Feijóo y al PP no le ha venido mal esa tormenta. Porque parece que el decir a los gallegos que Feijóo piensa lo que no piensa y que pueden acabar en manos del BNG con el PSOE de comparsa ha motivado una nueva mayoría absoluta del PP.
Quienes llevan semanas promoviendo la idea de que hay que reemplazar a Núñez Feijóo en la Presidencia del PP harían bien en concentrarse más en argumentar públicamente la victoria incontestable del PP -veremos si el voto de la emigración no le da un escaño más- y recordar como el PSOE hoy no es más que la muleta del independentismo vasco y gallego. Todavía no lo es en Cataluña, pero si es necesario serlo para seguir manteniendo a Sánchez en Moncloa, vendiendo España, lo será.
———————
EN TWITTER
———————
• LUPE SÁNCHEZ: La apuesta socialista era crecer fagocitando a la izquierda plurinacional y los fagocitados por la izquierda plurinacional están siendo ellos. Devorados por el monstruo que han cebado
• MAITE PAGAZAURTUNDUA: Los nacionalismos devorando a Sánchez, como predijo Rubén Múgica, Pues bien, nos toca seguir haciendo frente a la operación de Amnistía e impunidad y proteger el Estado de derecho. A los buenos días!
• JORGE CALERO: El PSOE obtiene sólo 9 escaños en Galicia. Pero, añadiendo los de SUMAR, ya tienen 9.
• JORGE BUSTOS: Sánchez decidió liquidar las opciones del PSdeG para apostarlo todo al BNG en la esperanza de golpear a Feijóo donde más podía dolerle. Su cálculo ha fallado con estrépito: sacrificó la honra a la utilidad y ha perdido ambas.
• ANTONIO PORTERO: Yolanda (Díaz) ha conseguido ser mofeta en su tierra.
• JUAN MILLAN: ¿Qué es un “procés”? Es la división social inducida por un poder político que pretende escapar a la rendición de cuentas. Un chollo para los políticos irresponsables, pero una maldición para la sociedad.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Felicidades a la estrategia de Sánchez de hacer campaña por el BNG: el PSOE se hunde en favor del BNG para que el PP siga sacando mayoría absoluta. Como experto en tiros en el pie, a éste de Sánchez le doy por lo menos un 8,5 sobre 10.
• ROSA DÍEZ: Que nadie espere que Sánchez Castejón rectifique sus políticas por haber llevado al PSOE a la irrelevancia. El futuro del PSOE le importa lo mismo que el de España: nada. Al autócrata solo le importa el poder, su poder.
• LANCE 59: El nivel de auto-destrucción de este individuo está a la altura de su necesidad de poder. Se llevará por delante todo lo que este a su alrededor.
• ESPAÑA AGONIZA SOS: Exacto. El PSOE solo es la marca que usa para aprovechar una organización ya establecida y muy asentada. El PSOE como tal en sí ya no existe.
• FRANCISCO ORCAJO CAMPILLO: El PSOE ha elegido su futuro. Fue uno de los dos más importantes de la Transición. Hoy es el cortijo de un sátrapa. Con su pan se lo coman.
• YACHAK: Mañana, Puigdemont sube el listón de sus exigencias ante la debilidad de Sánchez tras las gallegas.
• MS MARVEL: El PSOE es sólo Sánchez. Todo es por y para él. Y todo su grupo de palmeros colocados ya saben que no tienen donde ir y seguirán mintiendo por él. Trágico, porque no saben que están muertos.
• MARK AND SPENCER: Al menos sabemos que Puidgemont no manda en Galicia.
• TORO SENTADO: Si piensas que has tenido una mala semana, imagina a Angelines diciendo después de una mayoría absoluta aplastante que “Las cosas no han salido como el PP había imaginado y el ambiente no es el de la victoria indiscutible”
• LETICIA: ¿Pero esta mujer de verdad donde se ha sacado la carrera de periodismo objetivo? Pues ahí lo tienes: Rueda mayoría absoluta.
• MARIANO MASA: Es una pena esta chica. Qué manera tan tonta de dilapidar la credibilidad de toda una vida de periodismo por dejarse arrastrar por un tahúr.
• DANI AGRELO: Le pasan los guiones ya preparados y ella hace su trabajo, lee lo que le mandan.
• IVAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS: “Batacazo histórico del PSOE” (Titular de La Sexta). El PSOE acabará siendo otra víctima del desastre que es Pedro Sánchez. Pocos, incluso entre los suyos, le recordarán con cariño.
• DEATH AND DESPAIR: Ha sido una trayectoria bastante cómica la de los titulares de la Sexta desde el inicial “recuento de infarto” con el 3% escrutado.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RECUERDOS de la radio de mi infancia. Contaba ayer que en mi casa había una de galena. En la de mis abuelos paternos tenían receptor convencional y cuando iba a allí uno de los alicientes que tenía aquel piso era poder oírla. En el hogar de mis abuelos maternos, no había y les llegó gracias a un sorteo de la Tómbola de los Jamones, que era la que en San Froilán daba los mejores premios. Uno de ellos (esta historia ya la conté aquí, pero no importarte repetirla) era el cerdo “Jalisco”. Les tocó a mis abuelos y como ellos ya tenían de ese ganado en casa, gestionaron un cambio: en lugar del cochino intentaron que les dieran un aparato de radio. Y Vicente Alonso, el dueño de la tómbola, no tuvo ningún problema en hacerlo. O sea que en la casa de mis abuelos Teresa y Ricardo, tuvieron receptor de radio gracias a una de las barracas que venía al San Froilán. Fue por finales de los 40 o principios de los 50. Y creo que llego casi al mismo tiempo que el que se compraron mis padres, un Invicta cuya llegada al 28 de Cedrón del Valle, en Recatelo fue un acontecimiento no solo para nosotros sino para algunos vecinos. Eran tiempos en los que la radio no llegaba a la mayoría de los hogares, porque era un artículo de lujo, por el que también había que pagar impuestos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MONTUNO: Una buena versión de la malagueña de Ernesto Lecuona, pianista y compositor que nació español en Cuba y falleció cubano en España. Dicen que inspirada en otra malagueña de Albéñiz. Hay una tocada por el mismo Lecuona. A mí me fascina ésta de Agustín Castellón Campos “Sabicas”.
https://youtu.be/A3Iq0Qs0GAI?feature=shared
RESPUESTA.- Usted, Montuno, sí que sabe. ¡Sabicas! Aquí tenemos un ejemplo de como España es caprichosa a la hora de reconocer a sus mitos. ¿Quién habla ahora de Sabicas? ¡Usted, y ahora yo! Y eso que es uno de los responsables de la internacionalización del flamenco y de su fusión con otras corrientes musicales. Y resulta que era Navarro. Hizo toda su carrera en el extranjero y se relacionó artísticamente con los más grandes del mundo de la música. Murió en Nueva York y o la memoria me falla música o quien lo popularizó en España fue la TVE del franquismo. Y ahora, totalmente olvidado. Pero, ¡¡como tocaba!!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Antena 3 presenta Hermanos”.- 1,5 millones.
4) “Aquí la Tierra”.- 1,8 millones.
5) “18f Galicia decide”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Una ola ha nacido en el Atlántico y promete extenderse al resto de España. El proyecto de Sánchez es el de una falsa confederación, con las comunidades con lengua propia privilegiadas sobre las restantes, y reservadas en exclusiva a los partidos nacionalistas (previa sumisión de los PSOE locales, convertidos en sus serviciales utilleros) a cambio de garantizarse la Moncloa. (Artículo de Marcial Martelo de la Maza)
• OKDIARIO: El PP de Feijóo asesta en Galicia el primer gran golpe a Sánchez tras la amnistía y los pactos de Ginebra
Inda: «El ‘efecto Rueda’ demuestra que las salvajadas no salen gratis ni a Sánchez ni a Yolanda Díaz»
• THE OBJECTIVE: Galicia refuerza a Feijóo y deja aún más tocado a Sánchez
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez y su amnistía a Puigdemont hunden al PSOE y ponen la legislatura en aprietos
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez se estrella contra Feijóo en Galicia y deja al PSOE como subalterno del nacionalismo. El 18-F desmonta el relato de la Moncloa de que con el PSOE retrocede el independentismo. El líder del PP sale reforzado y ve un respaldo a su plebiscito sobre la amnistía. El BNG copa la izquierda y muestra las carencias de Sumar.
• MONCLOA: Los barones de Feijóo piden prudencia y reflexión tras la victoria en Galicia: «No podemos repetir errores». El PP de Feijóo invita a la reflexión para evitar cometer errores en próximos comicios. Los ‘populares’ apalizan al PSOE de Besteiro, pero Pontón y su BNG se disparan.
• ES DIARIO: Y Tezanos hizo de nuevo el ridículo: hinchó al PSOE y vendió una derrota del PP. La encuesta del CIS es la que más desviación ha tenido de nuevo, llegando incluso a irse 6 escaños que le restaba a Alfonso Rueda y sumaba a los socialistas o dando a Sumar 2
• PERIODISTA DIGITAL: La presentadora de “Hoy por Hoy” quiso vender a su audiencias una realidad inexistente. Àngels Barceló (SER) hace el ridículo en las elecciones gallegas: «El BNG toca el poder con la punta de los dedos»”Al BNG le ha salido tan bien la campaña como mal le ha salido al PP, reforzando a su candidata Ana Pontón”
• LIBRE MERCADO: Todas las alertas que amenazan a la economía española. Cuando Sánchez no pueda mantener el artificio del gasto público, el drama será mucho mayor por el agravamiento de los problemas aplazados.
• LIBERTAD DIGITAL: Un gran triunfo para Rueda y Feijóo y un fracaso absoluto para Sánchez, Abascal y Yolanda Díaz. El PSOE trata de digerir su peor resultado histórico, que les deja como partido minoritario
• EL CIERRE DIGITAL: El regreso del ‘agua de Dios’, la droga afrodisiaca de la jet set que puede causar la muerte. Esta sustancia, que se chupa mediante una toallita, se puede encontrar en prostíbulos o locales nocturnos y el precio de la dosis es de 300 euros.
• EL DEBATE: Galicia habla claro. El nuevo ciclo electoral empieza con siniestro total de Sánchez y Díaz, y con Feijóo revitalizado. El presidente pretendía dejar herido de muerte el liderazgo del popular, y lo único que acabó herido de muerte este 18-F fue el PSdeG, víctima de la política de pactos y muros de Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO despejado en el paso nocturno con Toñita; se ven muchas estrellas y hace fresco porque corre un poco de viento. El termómetro marca 7 grados a punto de dar las 24 horas del lunes.
—————-
FRASES
—————-
“Mi memoria es magnífica para olvidar” (Robert Louis Stevenson)
“Volver la vista atrás es una cosa y marchar atrás, otra” (Charles Caleb Coltón)
——————
MÚSICA
——————
ÁNGELA Aguilar, americana de origen mexicano, sus 20 años la convierten en una de las voces jóvenes más interesante de la música en español y de la música hispana. Aquí en una versión de un viejo bolero:
http://www.youtube.com/watch?v=F6toNhMHugE&list=PL6q8vPNvkUoRTeE9rCjOjokAXOQjN7XXl&index=4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE la primavera. Tendremos sol y unas temperaturas máximas propias de abril o mayo, aunque las mínimas serán bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 3 grados.
20 de Febrero , 2024 - 1:22 am
Estimado señor Rivera Cela, estoy completamente de acuerdo con usted en que Tezanos es un caradura y la voz de su amo con nuestro dinero. Eso es muy evidente. Lo que yo quiero decir es que en esta ocasión se hsn pasado -y mucho- de frenada. Lo que ha hecho el CIS de Tezanos es directamente cargarse al PSdeG-PSOE, fortalecer al BNG y lanzar a miles de gallego no precisamente peperos -incluso algún conocido mío habitual votante socialista- a votar al PPdeG para evitar que la Xunta de Galicia quedase en manos de una fofmación independentista, msrxista-leninista y aliada de EH-Bildu. Todo un “logro”, ¿no cree? La verdad es que no me explico qué se les ha debido pasar esta vez por la cabeza… como no sea ejecutar una orden del jefe máximo destinada a hacer polvo a Gómez Besteiro. Vamos, que ni que le tuviera antipatía personal…
20 de Febrero , 2024 - 10:05 am
DANI AGRELO: Le pasan los guiones ya preparados y ella hace su trabajo, lee lo que le mandan.
Es cierto y ayer me llevé una sorpresa al verla en la tele leyendo delante de la cámara en El Obradoiro. Daba lástima su aspecto ¿ estará enferma?.
20 de Febrero , 2024 - 11:24 am
A veces quisiera tener la templanza de no envolverme en situaciones perezosamente que van a la deriva. Es tanto el tiempo que se pierde pensando en cómo salir airoso o como ignorar a un campesino que se ha puesto tozudo, aunque no lo crean, pueden ser muy endiablados, hay gente que tiene un corazón normal que no se sale de la órbita de la bondad, con solo llegar a una picardía de vez en cuando, pero no hay peor cosas que esas personas que intentan engullirte en sus turullos y siempre en mayoría, jamás van solo, no se como se componen para conseguir que lo sigan. Jamás he conseguido a otro para la fuerza mental sobre una situación, claro heme aquí , en decir solamente, ignórelo. Es fácil si, pero si están en tus círculos, donde hay otras personas interesantes y estos otros se escabullen constantemente para presionar sobre sus falsos testimonios a los que te interesan. Quisiera saber cómo logran tanta tenacidad para ningunear a alguien que no quiere seguir sus pautas. O le parece que esas patatas o ideas no necesitan una segunda verificación porque sinceramente, no lo pasan. Pero he aquí, estos pueblerinos con sus lenguas viperinas consiguen lo que hasta un rey que no sirve para nada, pueda también mover esas mismos hilos para otras intrigas.
20 de Febrero , 2024 - 12:54 pm
La lucha por sectores ideológicos fue bastante más pareja que la ley electoral otorga en escaños:
La suma de BNG, PSOE, Sumar y Podemos se queda en 706.790 papeletas, mientras que la de PP, Vox y Democracia Ourensana alcanza las 748.296.
Así que lo está claro que la izquierda dividida no suma en escaños lo que representa en votos.
Un saludo
20 de Febrero , 2024 - 12:56 pm
Así que, lo que está claro, es que….. quise decir
20 de Febrero , 2024 - 13:58 pm
Hola Paco: Por fin, hemos podido regresar a casa, nos fuimos a pasar la semana de carnaval a Aquitania y tuvimos que quedarnos una semana más debido a la huelga de revisores franceses de los ferrocarriles, convocada por dos sindicatos, la Confederación General del Trabajo (CGT) y Sud Rail que incluye por lo visto a 8.000 revisores y como consecuencia se paralizó el transporte ferroviario, por fin, el domingo obtuvimos billete para uno de los servicios mínimos a Irún.
De las elecciones en mi tierra me he informado en la EiTB vasca que se puede conectar en San Juan de Luz y Medios escritos franceses de los que comparto una revista de geopolítica que resalta como la estrategia del partido gubernamental a nivel nacional ha empujado a favor del nacionalismo, su titular y comentarios me parecen de lo más aquilatados y se ajusta al resultado.
https://www.revueconflits.com/elections-regionales-en-galice-le-parti-populaire-evite-la-catastrophe/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=elections_regionales_en_galice_le_parti_populaire_evite_la_catastrophe&utm_term=2024-02-19
Saludos.
20 de Febrero , 2024 - 19:04 pm
Leyendo la sinopsis de “Mirando hacia atrás sin ira” se lee, ‘Son palabras contra nadie, pero sí, contra todos los que no buscan la paz, la reconciliación sin olvido, donde caben todas las ideas sin violencia, mirando hacia atrás sin ira’. Ahí destacan dos palabras que suenan como truenos sin tormenta en una noche apacible: sin olvido. Olvidar el pasado. Jo, qué nudo filosófico. Si recordar significa revivir una situación difícil es posible que los sentimientos negativos florezcan de nuevo. Olvidar, literalmente, tiene tal vez aún mayor riesgo.
A veces al mirar hacia atrás es hasta conveniente no reprimir unos gramos de ira, ya que eso se convierte en espita liberadora de recuerdos que hacen daño. Dice la Hemeroteca, es febrero del 55, “ALGODÓN.- Más de un millón y medio de kilos de algodón están inmovilizados en la Vega Baja del Segura. La entidad concesionaria solo paga a 4 pesetas kilo y los productores quieren a 12 pesetas”.
Viví largos años muy de cerca el tema cuando en mi tierra, más cerealista que olivarera e incluso que viñera, el algodón se convirtió en cultivo rentable para el agricultor, pródigo en jornales para obreros eventuales y medio para que estos últimos pudieran reunir unos ahorritos para cuando el campo no necesitaba su mano de obra. Hay toda una historia detrás de este asunto, que tuvo un esperanzado comienzo, unos años de indudable apogeo y un triste decaer que afectó a productores y jornaleros.
En 1941 empezaron a funcionar las primeras máquinas en la fábrica de Hilaturas y Tejidos Andaluces , la mítica Hytasa, protagonista de una auténtica revolución industrial sevillana en plena posguerra. El promotor de Hytasa fue el general Gonzalo Queipo de Llano, de triste memoria para tantos, quien de hecho ya puso la primera piedra en 1938 . Tras el alzamiento militar —al que se sumó con mano de hierro—, y como la industria textil catalana había quedado del lado republicano, reparó inmediatamente en la urgencia de promover la siembra masiva de algodón y de poner en marcha telares y desmotadoras para surtir de camisas nuevas al ejército franquista. No pocos muchachos morirían cara al sol de esa guerra, aunque también en las nieves de Teruel o sufrirían el acoso del paludismo a orillas del Ebro.
Hytasa creó un sistema redondo. Con él consiguió que las campiñas sevillana y huelvana dedicaran cientos de hectáreas al cultivo del algodón, poco o nada usual hasta entonces. El agricultor firmaba un contrato con la empresa. Recibía las semillas, el asesoramiento de peritos, préstamo de sacas de lona para el buen traslado de la cosecha y una vez entregada esta adelantaba gran parte de su importe. No mucho después enviaba una liquidación definitiva que podía hacerse efectiva en los bancos de la zona. Como aliciente, según la cantidad de producto entregado y liquidado, entregaba gratis unos bonos para obtener descuentos en determinados tejidos de su producción.
Pero, ay, convergieron factores que fueron ocasionando su declive y desaparición. Por una parte Andalucía no era región preferente para ayudas franquistas que se focalizaron sobre todo en Cataluña, País Vasco y Madrid. La empresa no tuvo una dirección solvente que hizo que sus telares fueran quedando obsoletos. Los trabajadores acusaron la infiltración de los sindicatos de clase largo tiempo clandestinos. Y en plena Transición forzaron la intervención del ministro de la UCD Fernando Abril Martorell, quien expropió la fábrica pasando la sociedad a manos de Patrimonio del Estado .
Con la llegada del PSOE al poder, en el 85 Carlos Solchaga afirmó en Sevilla que la situación de la empresa era inviable, abogando por una reprivatización que en principio fue muy mal recibida por la Junta de Andalucía pero que acabó cuajando en 1990. La dirección de la empresa fue a dos antiguos altos cargos autonómicos, uno de ellos el otrora consejero de Salud Pablo Recio, neurólogo que nunca volvió a ponerse la bata blanca. Había aprendido a moverse como un tiburón en el mundo de los negocios y los auténticos tiburones no cumplen horarios fijos ni se lanzan como no sea sobre presas de mucha enjundia.
20 de Febrero , 2024 - 19:25 pm
Pedro Sánchez (PSOE): “La amnistía sirve para reconciliarnos y abrir una nueva etapa”. “Con nuestras políticas conseguimos que retrocedan los independentismos”.
Realidad: El independentismo incrementa sus votos en Galicia. Y acabo de leer que en Cataluña se está gestando una nueva declaración unilateral de independencia, con el apoyo de Junts. Así nos va.
Menos mal que en Galicia triunfa la sensatez, se cuenten los votos como se cuenten.
20 de Febrero , 2024 - 22:24 pm
., [Y dentro de un mes adiós al invierno y saludo a la primavera. Y en mes y medio, cambio de hora.
Todo va tan rápido…] DEMASIADO, Don Paco, demasiado. Estaba leyendo que comer una banana en la noche ayudaba a dormir, porque consigue que no de calambres en las noches y los músculos se relajan. Me acabo de enterar.