PIO NÚÑEZ (Q.E.P.D.)

EN la reciente gala de los Goya, se hizo un recuerdo al productor de cine y televisión Pío Núñez, fallecido recientemente.
Pío era de Lugo, de Azumara (Castro de Rey). Estudio en Lugo el bachillerato, Derecho en Madrid y en unas vacaciones se fue a América con una tuna y tardó en volver varios lustros, porque allí su vida dio un giro de 180 grados. Sus vacaciones de estudiante le abrieron a lo grande en América el mundo del espectáculo. Primero con el grupo “Los Trovadores de España”, que ese nombre adoptó la tuna para dedicarse allí profesionalmente a la música y cuando las actuaciones en salas de primera en USA se le quedaron pequeñas, Pío se metió en el mundo de la producción de grandes programas televisivos. Por los 70 le surgió la oportunidad de regresar a España y producir aquí para TVE y se convirtió en el productor de los espacios más impactantes y con más estrellas de la época, con audiencias multimillonarias como “Sábado Noche” el mejor musical de la historia de la televisión en España que llegó a reunir a 15 millones de espectadores y ofreció la actuación de estrellas mundiales como Liza Minelli, Jerry Lewis, Burch Bacarach, Eltón John, Paul Anka, Tom Jones, James Brown, Art Garfunkel, Rod Steward, John Denver, Kris Kristofferson. Willie Nelson, B. B. King y Harry Belafonte.
En una sola noche, logró reunir en el programa a Carreras, Plácido Domingo y Montserrat Caballé.
En la pública también hizo “Como Pedro por su casa” y “Esta noche Pedro”, los dos con Pedro Ruiz, y “Primero Izquierda” presentado por Carlos Herrera al que en una ocasión logró traer como invitada a la Jefe del Gobierno inglés Margaret Tacher
En sus estudios de El Álamo (Madrid) se grabaron programas como “El Juego de la Oca”, con Emilio Aragón; “Querida Concha”, presentado por Concha Velasca o “El Sextos de Caballería”, presentado por miguel Bosé
Entre sus producciones internacionales destacan “Las Vegas, las Vegas”, un musical realizado en el Hotel Casino de la MGM y “Horas Doradas”, un espacio de variedades grabado en Toronto para TVE, con estrellas nacionales como Rocío Jurado, Mocedades, Massiel y Paloma San Basilio que alternaron allí con figuras internacionales como Aretha Franklyn, Tina Turner, David Coopperfield y Henry Mancini.
P.
———————————–
“CAMINO DE SANTIAGO”
———————————–
A finales de los 90 Pio produjo para Antena 3 una de las miniseries más ambiciosas y de alto presupuesto de la televisión en España. Se titulaba “Camino de Santiago” con guion de Arturo Pérez Reverte en la que el esoterismo y los ritos medievales son la base de una serie de crímenes sangrientos que investiga la policía. La situación se agrava cuando el robo de un importante cuadro coincide con el crimen ritual de una prostituta. El juego de la oca, un entretenimiento muy practicado por los peregrinos a lo largo del Camino, encierra la clave para resolver el misterio.
Para la serie Pío contrato a estrellas internacional como Charlton Heston, Robert Wagner, Anthony Quin, Anne Harcher y Joaquim de Almeida; o nacionales como Imanol Arias, Juan Echanove, Loles León, Anabel Alonso, José Sancho, Pepón Nieto y José Luis Gómez
P.
——————-
EN LUGO
——————-
AL final de los 90, creo que en 1997, Pio grabó en Lugo un musical de 13 capítulos para la TVG y Telemadrid; fue en el verano, durante un mes, tras convertir en un gran plató el Pazo Universitario. Y por él pasaron figuras nacionales e internacionales. Todas las noches se grababa con presencia de público. Hasta 2.000 personas veían cada a día a intérpretes de la talla de El Puma, Juan Pardo, Carlos Núñez, Niña Pastori, Dyango, Manolo Escobar, los del Rio, José Feliciano…
Antes de acabar el siglo, Pio volvió a Lugo para grabar escenas de la serie “Camino de Santiago”. Estuvo rodando en O Cebreiro y en la capital. Uno de los actores que aquí llamó mas la atención fue Charlton Heston, que no tenía escenas que grabar en Lugo pero que se vino desde Santiago a conocer la ciudad y a comer al Verruga.
P.
————–
COPAS
————–
Más de un centenar de músicos, cantantes, técnicos, etc. Vivieron en Lugo durante más o menos un mes. Se hospedaban en el Gran Hotel y después de acabar las grabaciones (entre las dos y las 3 de la madrugada) lo normal era que muchos se reuniesen en el Bar Atalaya del Gran Hotel y como no había que trabajar hasta la tarde noche del día siguiente, lo normal es que se organizasen grupos para tomar copas y charlar hasta las tantas.
A veces también se iban a Iguazú allí se celebró la fiesta de fin de rodaje, en la que actuaron los grupos que eran fijos en el programa y algunos de los artistas que había grabado últimamente.
Estoy muy enterado de todo porque eché una mano a Pio en todo aquel montaje. Éramos amigos desde que él, adolescente, se vino a estudiar la segunda parte del Bachillerato a los Maristas y vivía en mi misma casa de Recatelo.
He sentido muchísimo su muerte

—————-
EL PATO
—————-
EL pasado domingo, paralelamente a las votaciones en Galicia, empezaron a aparecer sobre todo en las redes sociales, fotos de un pato muerto. A media mañana de ese día se había celebrado en Madrid Río una mascletá a la que habían criticado de antemano el PSOE y sus socios (Más Madrid y Podemos), avisando de los daños que podía causar a la ecología de la zona y a los animales del entorno. Se habían olvidado de que en la misma zona en tiempo de Manuela Carmena se había hecho algo parecido: sesiones de fuegos para celebrar el solsticio de invierno. Cuando menos, tal para cual.
Pero volvamos al pato. Las fotos de su cadáver partieron de Más Madrid y se atribuía la muerte a los efectos de la mascletá. Y por lo que parece no es más que una burda mentira. Un transeúnte que paseaba por la zona hizo un vídeo del pato muerto, pero antes de que se hiciese la mascletá, con lo cual parece quedar demostrado que la pólvora nada tuvo que ver.
El vídeo del pato muerto, con abundantes comentarios jocosos, vuela ahora por las redes sociales.
Y el periodista Eduardo Inda en su periódico apelaba al humor para tratar del tema: «Si hace cuacuá y anda y caga como un pato, no es un pato, es un tonto faker de Más Madrid»
—————————————-
EL BREOGAN DEL PASADO
—————————————-
EL Grupo de Facebook “Breogán está en ACB” que lidera José Luis Reboredo, organiza para el próximo sábado una xuntanza de gente vinculada al equipo, sobre todo jugadores, a la que ya han anunciado su presencia muchos de los primeros tiempos del Club y también de los años 80 y 90. Esta es la relación de Algunos de los que estarán presentes:
Xavi Roca, Oscar Peña, Suso de la Torre, Alfredo Pérez, Manel Sánchez, Tito Real, Cabezudo, Armando, Montecelo, Lázaro, Tomas Jiménez, Sacedo, Paco Basanta, Nino Morales, Pirulo, Seral, Paco Garca, Andrés Caso, Benito Mayor, Borja Pérez, Carlos Lorenzo, Alonso, Santi Abad, Miguel Granxeiro, Quique Fidalgo, Suso Fernández, y Ruano. Hará una quedada en el Parque de Rosalía de Castro y luego una comida en el Manger de Recatelo, para la que ya están agotadas las plazas.
Me han invitado y por lo menos asistiré a la primera parte del encuentro. Será una forma de recordar viejos y muy lejanos tiempos profesionales.

—————————————————-
SCEPTICUS: HISTORIAS DEL PASADO
—————————————————-
Leyendo la sinopsis de “Mirando hacia atrás sin ira” se lee, ‘Son palabras contra nadie, pero sí, contra todos los que no buscan la paz, la reconciliación sin olvido, donde caben todas las ideas sin violencia, mirando hacia atrás sin ira’. Ahí destacan dos palabras que suenan como truenos sin tormenta en una noche apacible: sin olvido. Olvidar el pasado. Jo, qué nudo filosófico. Si recordar significa revivir una situación difícil es posible que los sentimientos negativos florezcan de nuevo. Olvidar, literalmente, tiene tal vez aún mayor riesgo.
A veces al mirar hacia atrás es hasta conveniente no reprimir unos gramos de ira, ya que eso se convierte en espita liberadora de recuerdos que hacen daño. Dice la Hemeroteca, es febrero del 55, “ALGODÓN.- Más de un millón y medio de kilos de algodón están inmovilizados en la Vega Baja del Segura. La entidad concesionaria solo paga a 4 pesetas kilo y los productores quieren a 12 pesetas”.
Viví largos años muy de cerca el tema cuando en mi tierra, más cerealista que olivarera e incluso que viñera, el algodón se convirtió en cultivo rentable para el agricultor, pródigo en jornales para obreros eventuales y medio para que estos últimos pudieran reunir unos ahorritos para cuando el campo no necesitaba su mano de obra. Hay toda una historia detrás de este asunto, que tuvo un esperanzado comienzo, unos años de indudable apogeo y un triste decaer que afectó a productores y jornaleros.
En 1941 empezaron a funcionar las primeras máquinas en la fábrica de Hilaturas y Tejidos Andaluces , la mítica Hytasa, protagonista de una auténtica revolución industrial sevillana en plena posguerra. El promotor de Hytasa fue el general Gonzalo Queipo de Llano, de triste memoria para tantos, quien de hecho ya puso la primera piedra en 1938 . Tras el alzamiento militar —al que se sumó con mano de hierro—, y como la industria textil catalana había quedado del lado republicano, reparó inmediatamente en la urgencia de promover la siembra masiva de algodón y de poner en marcha telares y desmotadoras para surtir de camisas nuevas al ejército franquista. No pocos muchachos morirían cara al sol de esa guerra, aunque también en las nieves de Teruel o sufrirían el acoso del paludismo a orillas del Ebro.
Hytasa creó un sistema redondo. Con él consiguió que las campiñas sevillana y huelvana dedicaran cientos de hectáreas al cultivo del algodón, poco o nada usual hasta entonces. El agricultor firmaba un contrato con la empresa. Recibía las semillas, el asesoramiento de peritos, préstamo de sacas de lona para el buen traslado de la cosecha y una vez entregada esta adelantaba gran parte de su importe. No mucho después enviaba una liquidación definitiva que podía hacerse efectiva en los bancos de la zona. Como aliciente, según la cantidad de producto entregado y liquidado, entregaba gratis unos bonos para obtener descuentos en determinados tejidos de su producción.
Pero, ay, convergieron factores que fueron ocasionando su declive y desaparición. Por una parte Andalucía no era región preferente para ayudas franquistas que se focalizaron sobre todo en Cataluña, País Vasco y Madrid. La empresa no tuvo una dirección solvente que hizo que sus telares fueran quedando obsoletos. Los trabajadores acusaron la infiltración de los sindicatos de clase largo tiempo clandestinos. Y en plena Transición forzaron la intervención del ministro de la UCD Fernando Abril Martorell, quien expropió la fábrica pasando la sociedad a manos de Patrimonio del Estado .
Con la llegada del PSOE al poder, en el 85 Carlos Solchaga afirmó en Sevilla que la situación de la empresa era inviable, abogando por una reprivatización que en principio fue muy mal recibida por la Junta de Andalucía pero que acabó cuajando en 1990. La dirección de la empresa fue a dos antiguos altos cargos autonómicos, uno de ellos el otrora consejero de Salud Pablo Recio, neurólogo que nunca volvió a ponerse la bata blanca. Había aprendido a moverse como un tiburón en el mundo de los negocios y los auténticos tiburones no cumplen horarios fijos ni se lanzan como no sea sobre presas de mucha enjundia.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————
EL sábado 10, por la mañana, después de la visita al Centro Cultural del Matadero y del Pregón del Carnaval, me fui con Marta de compras. Nada importante, cosas suyas de las rutinarias para cualquier hogar; pero también visitamos una tienda que la marca de chocolates Lindt tiene cerca de casa de Marta; iba a comprar yo unas tabletas de chocolate relleno para mí y para mi hijo Paco que después nos regaló Marta; pero lo curioso del asunto y digamos que noticiable: estuve viendo unas cajas del que yo compro aquí, casi siempre en Gadis. Unos bombones redondos que se llaman Lindor y que en la

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 21 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La invasión de Tokio figura en el programa norteamericano de la guerra.
Al suroeste de Poum los aliados han avanzado dos kilómetros y medio. Están en su poder las alturas que dominan la ciudad de Forbach.
En la batalla defensiva de Prusia oriental los alemanes han obtenido nuevos éxitos.
La guarnición de Breslau sigue rechazando todos los ataques soviéticos.
CHURCHILL.- Sir Winston Churchill fue ovacionado al entrar en la Cámara de los Comunes después de su larga ausencia a causa de la conferencia de Yalta.
SANTORAL.- Santos. Mavimeno.
CARBONERIAS EN LUGO.- José Díaz en la Avenida de La Coruña, José Álvarez en la calle José Antonio, Antonio Prado en la calle Arenal, Luís Guerra en Travesía de García Abad, Hijos de Tomás Fernández en General Mola.
BANDA MUNICIPAL.- En el local de la Academia de la Banda Municipal se celebraron ayer oposiciones a la plaza de subdirector de la mencionada Banda. El único opositor fue el maestro Francisco Méndez Rodríguez. Efectuó Méndez la armonización de un pasaje numerado y la trasposición de una partitura de piano para Banda.
MERCADO.- En el día de ayer hubo mucha animación, por la mañana, en el mercado y con un tiempo excelente sin que febrero nos haya hecho una de sus acostumbradas locuras.
NACIMIENTOS.- Nicanor González Vázquez en Pedreda. Si nos lee hoy, enhorabuena.
DEFUNCIONES.- Adolfo Borrego de 52 años y María Antonia Sánchez Castedo de 69.
NOMBRAMIENTO.- Ha sido nombrado Juez de Primera Instancia e Instrucción de Lugo don Francisco Capdevila de Guillermo.
VIAJE.- En viaje de compras, salió para Madrid y Barcelona la modista Concha Rois.
JUICIO. Se ha visto en Bilbao, ante un público numerosísimo, la causa llamada “del pimiento”, por haber sido motivo de su incoación la ingestión de un pimiento envenenado que María Iturregui aderezó para su marido. El fiscal pide para María 20 años de prisión mayor, 6 meses y 21 días.
• 21 de febrero de 1955:
CANCER.- Los norteamericanos ayudan a España en su lucha contra el cáncer. 22.000 personas han muerto, el año pasado por culpa de esta trágica enfermedad.
HAMBRE.- Ha cambiado la fisonomía de Shangai. La ciudad que nadaba en la abundancia, pasa hambre actualmente.
FRIO.- Prosigue el intenso frío en toda España. En Lugo, el puerto de Piedrafita está cerrado al tráfico.
AVION.- Ha sido localizado el avión belga desaparecido en Italia a 25 kilómetros al Norte del lugar conocido como MonteTerminillo. Este monte tiene una altura de 2.200 metros.
MAO TSE TUNG.- Parece ser que el mandatario chino está moribundo a consecuencia de un cáncer.
SANTORAL.- Santos: Podías y Abilio.
IMAGEN.- La imagen de la Virgen del Castillo retorna a Castroverde después de haber sido restaurada en Madrid.
CARNAVALES.- Las fiestas de estos días en la Sociedades de recreo en Lugo parece ser que van a ser espectaculares. En el Círculo de las Artes se celebró ya un baile de disfraces el domingo en el que la Banda Municipal interpretó polcas, mazurcas, chotis y valses.
BAILES.- Bailaron muy bien luciendo trajes del siglo XIX la señora de Reboredo, Aurora Basanta, Mary Carmen Varela, María José de Orduña, Pilar Varela Revilla, Purita Lavajo, Conchita F. Reija, Elisa Paz, María Dorado, Mary Carmen Iglesias, Nenucha, Mary Carmen Díaz Mato, Pilar Barro, Margarita Iturralde, Jesús Fernández Cordeiro, Manuel Santomé Novoa, Amador Fernández Valín, Salustiano Carro Páramo, Liborio García, José Antonio Carro, Antonio Yebra, José Varela Revilla, José Luís Montero, Manuel Sureda, Manuel Mora, Manuel Latorre, Manuel Reboredo y Celso Rodríguez. Los ensayos estuvieron a cargo de Álvaro Vizoso.
REGALOS.- Hubo regalos tales como una radio receptor del Palacio del Mueble,. El de Bazar Los Chicos fue para Marianela Gayoso Gómez. En el baile de la noche varias señoritas y algunos socios bailaron el clásico rigodón.
ANUNCIO.- Taxistas, soliciten le sea adjudicado un vehículo especial para taxi de 6 o 7 plazas de la marca “Peugeot” y con un precio de 85400 pesetas, puesto en Irún. Tenemos concedida licencia de importación para 160 unidades.
TRIUNFO.- Rotundo triunfo de Allende en el cross de campo a través de los campeonatos provinciales, a pesar de la intensa nevada.
MEDICINA.- Las técnicas de la medicina india de la antigüedad están siendo estudiadas por los científicos. La doctrina actualmente en estudio recibe el nombre de “Ayura Veda” o “Ciencia de la vida”. Se trata de un libro que fue escrito en sánscrito dos siglos antes de Cristo.
VOCABLOS.- Los vocablos: fenómeno, chipén, empollón, estraperlo, han sido admitidos por la real Academia de la Lengua.
CURANDERO.- La policía de Buenos Aires ha detenido a un curandero que cobraba importantes cantidades por el tratamiento de determinadas enfermedades… El detenido, conocido como don Pancho sometía a los enfermos a un ritmo que los dejaba exhaustos. Fue ingresado en la cárcel en donde se encontró con otro curandero que vendía a las mujeres unos yerbajos con cuyo cocimiento se curaban las enfermedades de los maridos.
21 de febrero de 1965
RANGER VII.- El Ranger VII se estrelló en el Mar de la Tranquilidad, en nuestro satélite. Sus cámaras tomaron 7.000 fotografías que abarcan una gran superficie.
ZAPATOS.- Considerables rebajas en los precios del calzado. Próximamente se pondrán a la venta varios tipos de zapatos populares.
PROYECTIL.- El último proyectil ruso puede alcanzar objetivos situados a más de 12000 kilómetros de distancia.
INCENDIO.- Gigantesco incendio forestal en el Cordal de Ousá. Abarca una gran extensión repoblada por el Patrimonio Forestal hace 10 años. Las llamas del incendio se pudieron observar desde Lugo.
VACUNACION. La nueva campaña de vacunación contra la difteria, tétanos y tosferina está en marcha. Se seguirán aplicando los antipolimielíticos por vía bucal.
TRAPERO PARDO.- Podemos leer en El Progreso lo siguiente: “ Si del hombre seco se afirma que tiene condiciones de energía, de actividad, de firmeza de carácter, también se dice del obeso que su característica principal es la de ser apacible, bonachón, amigo de la buena vida y muy dado a bromas.
BOXEO.- en la velada de boxeo debutarán los púgiles lucenses Fito y Cancela.
COCHES.- España producirá este año 164.000 automóviles de turismo. Y en 1966 se duplicará la producción.
PENSIONES.- El gobierno alemán pagará pensiones a los familiares de los miembros de la División Azul. Estas pensiones oscilarán entre las cuatrocientas y las cuatro mil pesetas mensuales.
PERIODICO.- Antonio Armesto Pontón, director del periódico “Perspectiva” dice: “ Lugo marcha a la cabeza de España en prensa estudiantil. Sería interesante hacer un periódico colectivo”.
IGLESIA.- La iglesia de Piedrafita del Cebrero es de estilo prerrománico y es el monumento más antiguo del Camino de Santiago… Los Armesto, familia de esta comarca están muy ligados a las peregrinaciones.
ASI ES LA VIDA.- DETENCION- Hace dos años la policía detuvo a George Woods, de 45 años por haber robado en una tienda 50 botellas de whisky, un emparedado de pan negro y un queso ”Roquefort”. Ayer fue detenido de nuevo por haber vuelto a robar otras 50 botellas de whisky, otro emparedado y un queso del mismo tipo en la misma tienda.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pablo Echenique, ex diputado de Podemos: “Gracias infinitas a Isabel Faraldo y a toda la militancia maravillosa de Podemos Galicia que ha levantado una campaña ejemplar a pulso. A pesar de los resultados, sois las que sujetáis el hilo rojo y morado de la historia, bajo un sol radiante o bajo una noche sin luna”.
• REMATA el tuitero Froilán I de España: “También hay que recordar que toda la militancia de Podemos cabe actualmente en el chalet de Galapagar. Y sobra sitio para la de Sumar en Galicia y los diputados del PSOE gallego”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTO es narcoterrorismo, hemos vuelto a la situación de hace cinco años” (Macarena Arroyo, fiscal Antidroga en el Campo de Gibraltar)
——————
REFLEXIÓN
——————
PALABRAS de Sánchez en la primera reunión con su ejecutiva tras el desastre gallego del que fue responsable:
“No puedo estar en todos lados y ser candidato en todas las elecciones. Necesitamos más candidatos como yo en las comunidades. Gente que trascienda la marca. También como yo”.
O sea: la culpa fue de los otros que son unos don nadie y unos desconocidos. ¿Va eso por la Lara Méndez, que interrumpió por su culpa la tercera legislatura en la Alcaldía de Lugo o de José Ramón Besteiro ex presidente de la diputación provincial? Ganas de sacudirse su absoluta responsabilidad en el fracaso haciendo una vez más gala de su dureza facial.
—————-
VISTO
————–
LAS cámaras de vigilancia captan momentos insólitos:

https://www.youtube.com/watch?v=Nnz8PXX1KYA

————–
OIDO
————–
A Alsina, en Onda Cero: “Los partidos del Gobierno suman 9 de 75 escaños en Galicia. Si el PSOE presumió siempre de ser el partido que más se parece a España, a quien se va pareciendo cada vez más es a una parte de España, la que encarnan sus aliados nacionalistas e independentistas”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Fernando Palmero entrevista al Catedrático de Derecho Constitucional Agustín Ruíz Robledo. Estas son algunas de sus frases:
• “Si dos personas queman un coche solo se amnistiará al independentista”
• “La amnistía viene marca por 7 votos fundamentales para la elección de un presidente. Es una arbitrariedad”
• “No existe como dice Junts una derecha judicial y prevaricadora que intenta atacar al Gobierno”
• “No es razonable que entre los 11 magistrados del Constitucional haya tres que no proceden del Supremo”
• “La causa real para permitir el uso del catalán en el Congreso son los votos para elegir a Armengol”
• “El Parlamento representa a la nación, que es unitaria y no se parcela, como se está haciendo”
———————
EN TWITTER
——————–

• PEDRO OTAMENDI: Ángels Barceló a pie de urna: “Nunca antes el resultado había estado tan abierto. (…) Las cosas no han salido como el PP había imaginado”.
• DIOS: Esta pieza debería estudiarse en las facultades de periodismo.
• Ñ: Yo entiendo que Dios sabe todo lo que va a pasar, pero a los simples humanos sacar ahora este video nos puede parecer ventajista. Y si no puedes preguntar cuál era el ambiente a algunos que en el PP ya estaban afilando sus cuchillos.
• MR. SUIT & TIE: En la Escuela Técnica Superior de Estudios de Propaganda Política Joseph Goebbels, el visionado es de obligado cumplimiento.
• MARÍA MUÑIZ DE URQUIZA: Como ejemplo de lo que no debe hacer un profesional
• MANUEL GONZÁLEZ BERMÚDEZ: Confunden deseos con realidad, es el error que han cometido siempre en Galicia
• ENRIQUE CAPDEVILA: Según sus palabras quien se jugaba su futuro es Feijoó. De Sánchez hablamos otro día. ¿Es así doña Ángels? Que el nivel político es ínfimo en todas las esferas ni se duda pero el nivel periodístico no le anda a la zaga.
• EUGENIO GIRALDEZ: Una evidencia más -y mira que me duele- del frentismo periodístico en el que nos hemos instalado, empuñado por la crispación y sobre todo, engrasado con millones de euros de dinero público para los medios. La Ser y El País son solo dos de muchos más que están pensionados.
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: Los socios de Sánchez se ausentan del minuto de silencio por los Guardias Civiles asesinados en Barbate y apoyo a las FCS. Lo más patético el del BNG, que en mitad del homenaje al saber de qué se trata se va. ¡¡Hay que ser indignos!
• VILLA MAR: dime con quien andas y te diré quién eres.

• CUCA GAMARRA: Además de inmoral fue ilegal la expulsión de la GC de tráfico de Navarra. La Guardia Civil no es moneda de cambio para que Sánchez satisfaga a socios como Bildu por su apoyo. Sobran los motivos para que Marlaska dimita.

• ALEGRAME EL DÍA: ¿Han localizado ya al señor del pueblo de Yolanda Díaz que votó a Yolanda Díaz?
• HOWY: Sí, ha dicho que fue un error, que se equivocó de papeleta. Que no volverá a ocurrir.
• FRANCISCO LOZANO: Lo acabo de ver en un bar de Fene, según se sale del Puente de la Pías a la derecha, llorando desconsoladamente en la barra, mientras se aprieta un solysombra
• JOSÉ ABELLÁN: Es su exmarido, que aún le tiene morriña.
• GHANDI: La campaña de algunos ha sido guapa… con los pellets dieron la barrila unos días, un problema que hace como 8 años tienen en Tarragona, lo de Galicia lo ponían como CATÁSTROFE ambiental…en fin. Hasta la próxima campaña. Del CIS mejor no hablemos.

• PLATAFORMA TVE LIBRE: A RTVEle cuesta reconocer la derrota de Sánchez y Besteiro y blanquea el batacazo del PSOE sumando los escaños del BNG: 34 a 40, ponen en los rótulos (25 del BBG y 9 del PSOE)
• MANUEL: Arrimándose a los nacionalistas se creen que quedan mejor, no aprenden de sus errores.
• RUBÉN GARCÍA: Televisión Espantosa.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Dicen que Sánchez ha destruido el poder territorial del PSOE. Cierto. Pero antes ya había destruido su poder nacional. Solo puede gobernar si le apoyan un secuestrador, un golpista y un prófugo. Y el secuestrador, el golpista y el prófugo lo saben.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER les contaba como entró en casa de mis abuelos maternos el primer receptor de radio. Recuerdo que les tocó en la Tómbola de los Jamones el cerdo “Jalisco” y que lo cambiaron por un aparato de radio. La llegada de un receptor de radio al pequeño núcleo rural de Piteiro, a orillas del Rato, fue un acontecimiento. En la zona en la que apenas había media docena casas, una radio era una novedad y se convirtió en una atracción de la que todos querían disfrutar.
Recuerdo que en las noches de los sábados había en Radio Nacional de España un programa de variedades titulado “Fiesta en el aire”, probablemente la mejor oferta ese día de todas las de la radio, que por cierto no eran muchas. Para escuchar ese programa se apuntaban todos los vecinos y yo me entretenía confeccionado unas entradas-invitación, colocando sillas en el comedor que convertía en un auditorio, recogiendo las entradas en la puerta de casa de mis abuelos y sintiéndome como los porteros de las salas de espectáculos que conocía. Una manera inocente de entretenerme.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Estimado señor Rivera Cela, estoy completamente de acuerdo con usted en que Tezanos es un caradura y la voz de su amo con nuestro dinero. Eso es muy evidente. Lo que yo quiero decir es que en esta ocasión se han pasado -y mucho- de frenada. Lo que ha hecho el CIS de Tezanos es directamente cargarse al PSdeG-PSOE, fortalecer al BNG y lanzar a miles de gallego no precisamente peperos -incluso algún conocido mío habitual votante socialista- a votar al PPdeG para evitar que la Xunta de Galicia quedase en manos de una formación independentista, marxista-leninista y aliada de EH-Bildu. Todo un “logro”, ¿no cree? La verdad es que no me explico qué se les ha debido pasar esta vez por la cabeza… como no sea ejecutar una orden del jefe máximo destinada a hacer polvo a Gómez Besteiro. Vamos, que ni que le tuviera antipatía personal…
RESPUESTA.- Cualquier cosa es posible en la cabeza de un tipo como este.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2)Antena 2 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: Ni el único alcalde del PSOE que lleva ganando 38 años en Galicia defiende a los suyos: “Se veía venir”
Piedrafita do Cebreiro es uno de los cinco municipios donde los socialistas ganaron el 18F. El PSOE aquí es hegemónico, aunque su edil pide autocrítica.
• OKDIARIO: Congresos de los Diputados. Plantón de los socios de Sánchez al homenaje del Congreso a los guardias civiles asesinados en Barbate.
• THE OBJECTIVE: Sánchez ordena pasar página de la debacle gallega y centrarse en las vascas del 21 de abril. Cerró el debate de la lectura nacional del 18-F después de que Page pidiera abrir una reflexión nacional de los resultados.
• VOZPOPULI: El PSOE pierde 54 diputados autonómicos desde el primer Gobierno de coalición y los pactos con los separatistas. Cataluña es la única comunidad en la que el PSOE ha recuperado terreno -16 escaños más- desde que Sánchez ganó la repetición electoral de noviembre del 2019. El PSOE trata de blindar a Sánchez del batacazo mientras los antisanchistas se revuelven: “Está acabando con el partido”
• EL CONFIDENCIAL: Resaca gallega. El PSOE se enroca ante el aviso de los barones por el riesgo de un efecto contagio. En los territorios, inquieta cada vez más la debilidad institucional del partido, aunque Ferraz limita la crisis a la situación del PSdG y a la falta de una organización sólida capaz de plantear un proyecto político.
• MONCLOA: El PSOE se resquebraja sin autocrítica tras la debacle en Galicia: «Nos llevan al abismo»
• ES DIARIO: El recado de Esperanza Aguirre a Yolanda Díaz: “ni yendo a ver al Papa”. “El gobierno socialcomunista del PSOE y Sumar sólo ha llegado a 9 escaños, es un gran día para España porque sólo traen pobreza y lo saben los gallegos”, ha subrayado la ex presidenta.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez se hunde en Galicia: El PSOE se sube al cohete de Yoli con destino a la desaparición.
• LIBRE MERCADO: La inversión en España se hunde con Sánchez y ya está en niveles de hace tres décadas. La brecha con el resto de Europa no para de acrecentarse debido a la falta de inversión privada y la consecuente caída de la actividad.
• LIBERTAD DIGITAL: Rusia diseñó el vaciado de empresas de Cataluña para hacer depender a Puigdemont de la financiación de Moscú. Presuntos emisarios de Rusia se reunieron con Puigdemont y con Artadi para hablar de criptomonedas y otros asuntos.
• EL CIERRE DIGITAL: Raúl Santamaría, de concursar en TV a lograr un escaño con el PP en las elecciones gallegas. El concejal, su hermano Borjamino y su amigo Bruno son “Los mozos de Arousa” que participan hace más de 170 programas en “Reacción en cadena”.
• EL DEBATE: Sánchez, en rebeldía: desobedece la ley para tapar con quién usa el Falcon y pasa sus vacaciones de lujo en palacios. Con una actitud inédita en un presidente europeo, el líder del PSOE rebasa el plazo máximo para informar de los gastos que cargó al erario por sus largos asuetos y el abuso con el avión.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. La temperatura a las 22 horas era de 9 grados. Ni rastro de lluvia, pero me parece que mañana por la noche ya tendremos agua. Eso al menso es lo que anuncian las predicciones.
—————-
FRASES
—————-
“La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos” (Claude Adrien Helvétius)

“Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso” (Michel Wyquem de Montaigne)
——————
MÚSICA
——————
PARA mí una de las últimas canciones en castellano más importantes de los últimos 25 años es “Corazón partío”, pero no la había escuchado en este video: cliphttps://www.youtube.com/watch?v=YxFUwGaxKTo
Y aprovecho para recordar la que considero mejor versión del tema, esta que interpretaron en el estadio de Maracaná, ante más de 100.000 espectadores Alejandro Sanz y la poderosa Ivete Sangalo: https://www.youtube.com/watch?v=uG5RfEuVarA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SE inicia la transición al empeoramiento notable del tiempo que se confirmará mañana. Vuelve el invierno y hoy este cambio se ira dejando ver con un aumento de la nubosidad y una bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 8 grados.

4 Comentarios a “PIO NÚÑEZ (Q.E.P.D.)”

  1. Chofér

    Leo la prensa – laopinioncoruna.es- mientras le cambian el aceite al taxi y me encuentro con la realidad de la ciudad. Entre la resaca del último acto relacionado con el poder, estadísticas, porcentages, etc. emerge una página donde se puede leer donde reside el poder o uno de los poderes de la ciudad.Como siempre relacionado con uno de los mayores presupuestos públicos a gestionar. En este caso el Hospital Público conocido por los habitantes de siempre como Juan Canalejo.
    Había y hay si no lo vendieron al mejor informado, un terreno en la Fábrica de Armas donde construir sin destruir ni desplazar a ningún habitante y a pié de autopista y todas las salidas de la ciudad. Pero quienes manejan la realidad de los hechos sin necesidad de elecciones consiguieron que en vez de uno nuevo se le hagan remiendos al actual conservando la ubicación. Ubicación de un hospital y parking privado que no han sentido expropiación alguna.
    Es más, según prensa ” el parking actual será compensado por el previsto en el hospital
    público” siendo que desde que se construyó alla por 1975 la Juan Canalejo es la única posibilidad de tener párking y es más caro que aparcar en el centro. El Plan General le otorga para más claridad, la construcción de un hotel y centro comercial. Hotel 8 alturas que unido a las trece de uno de los ediciciis del nuevo complejo cargará aun mas la fachada del litoral de Garabolos de Mar.
    Después escribirán sobre el carácter liberal de este rincón dónde a pesar de todo, nadie es forastero.

  2. Chofér

    Leyendo algo sobre Urtasun el Descolonizador, me entero de que Pisarello preside la Comisión de Cultura del Congreso. Poco nos pasa.

  3. Creme

    Vaya, que interesante era el Sr Pio Núñez. Donde ponía la mano tocaba el oro.

  4. Fabricio Rondón

    Estimado Paco:
    Te escribo desde Lima, Perú. Soy director del Observatorio Global y Memorias de la Tradición de Tunas y Estudiantinas Universitarias. Veo que conociste a Pío muy bien. Estuve intentando contactarlo a través de amigos tunos para entrevistarlo pero no fue posible. Me gustaría poder hacerte algunas preguntas sobre él. Te dejo mi número de WhatsApp por si me puedes llamar por allí y regalar unos minutos: +51 988881671 Gracias de antemano.

Comenta