FEBRERO DE 1955, SARAO HISTORICO
TAL día como hoy, 22 de febrero, en 1955 era Martes Carnaval y en el Círculo de las Artes, que cumplía su primer siglo de vida y celebraba grandes fastos con motivo de este centenario, se había celebrado el domingo 20, el baile probablemente más espectacular de la historia de la sociedad, en el que se involucró el todo Lugo. Se quisieron rememorar los saraos mas lujosos de mitad del siglo XIX cuando se fundó la sociedad. Para eso durante varias semanas anteriores, docenas de jóvenes lucenses, dirigidos por el coreógrafo Álvaro Vizoso habían ensayado polcas, mazurcas, chotis, rigodones y valses, que vistiendo trajes de época que luego exhibieron en la noche del 20 en el Salón Regio con música en directo interpretada por la Banda Municipal. Publicaba EL PROGRESO los nombres de los bailarines de ambos sexos participantes en la coreografía, la mayoría de ellos de familias muy conocidas en la ciudad. Eran Julita Pazos, Aurora Basanta, Mary Carmen Varela, María José de Orduña, Pilar Varela Revilla, Purita Lavajo, Conchita F. Reija, Elisa Paz, María Dorado, Mary Carmen Iglesias, Nenucha, Mary Carmen Díaz Mato, Pilar Barro, Margarita Iturralde, Jesús Fernández Cordeiro, Manuel Santomé Novoa, Amador Fernández Valín, Salustiano Carro Páramo, Liborio García, José Antonio Carro, Antonio Yebra, José Varela Revilla, José Luís Montero, Manuel Sureda, Manuel Mora, Manuel Latorre, Manuel Reboredo y Celso Rodríguez.
Tuvo su anécdota la fiesta: en medio de ella, el entonces alcalde de la ciudad, Luis Ameijide, tuvo que irse urgentemente para estar junto a su esposa que estaba dando a luz a una de las hijas del matrimonio.
Uno de los pocos documentos gráficos que quedan de aquella noche histórica es esta foto de una de las jóvenes asistentes, Julita Pazos de Reboredo, que posa sentada en las escaleras que acceden al Salón Regio:
https://ibb.co/PhjLd2y
P.
————————————–
ESTUVE PERO NO ESTUVE
————————————–
EN esa fiesta del Centenario no podía estar aunque me hubiese gustado, porque era un niño, todavía andaba de pantalón corto. Pero sin embargo tengo una buena idea de lo que fue, porque sí, durante varios días, asistí a los ensayos de la coreografía en la que participaron los jóvenes lucenses de ambos sexos que he citado en la relación anterior. Y tengo un buen recuerdo del último ensayo general, en el que los bailarines iban ataviados con los trajes de época que iban a lucir en el baile oficial. Han pasado más de 60 años y tengo en la memoria a algunos que lucían libreas, que eso solo se veía en las películas. No sé si entre particulares existen fotografías de aquella fiesta, pero me gustaría ver algunas e incluso hacer un reportaje con ellas. Abro la puerta a la colaboración de los que puedan tenerlas.
————————————-
LECTORES Y ELECCIONES
————————————-
DOS lectores habituales de la bitácora, y de vez en cuando comentaristas escriben brevemente sobre política y elecciones:
• SHERLOCK.- Pedro Sánchez (PSOE): “La amnistía sirve para reconciliarnos y abrir una nueva etapa”. “Con nuestras políticas conseguimos que retrocedan los independentismos”.
Realidad: El independentismo incrementa sus votos en Galicia. Y acabo de leer que en Cataluña se está gestando una nueva declaración unilateral de independencia, con el apoyo de Junts. Así nos va.
Menos mal que en Galicia triunfa la sensatez, se cuenten los votos como se cuenten.
• MANU.- La lucha por sectores ideológicos fue bastante más pareja que la ley electoral otorga en escaños: La suma de BNG, PSOE, Sumar y Podemos se queda en 706.790 papeletas, mientras que la de PP, Vox y Democracia Ourensana alcanza las 748.296. Así que lo que está claro que la izquierda dividida no suma en escaños lo que representa en votos.
————————-
CINE QUE UNE
————————-
EL martes por la tarde dio 13 TV un filme de 1971 titulado “Pájaros Humanos”
La historia: “Harry Cook es un militar americano que durante la Segunda Guerra Mundial entra en la Alemania nazi para rescatar a un científico noruego que trabaja con la bomba atómica. Sin embargo, los dos son capturados y enviados a una cárcel en un alto castillo alpino del que intentarán escapar construyendo un avión de vuelo sin motor”. Este filme es probablemente el más recordado por toda mi familia. Los vimos más o menos a finales de los 70 con mis tres hijos, que era muy pequeños. Les gustó muchísimo hasta el punto de que por ejemplo Marta, ayer, cuando les dije que la estaban dando me escribió en alemán las primeras estrofas de la canción banda sonora del filme. Y Susana ponía en nuestro grupo de “guasap”: “Era una en la que hacían un avión de madera y trozos de papel y tela con engrudo”. Paquito precisaba: “Endurecían la tela con gachas”
Y de aquello hace casi medio siglo y todos la recordaban perfectamente.
—————————————————-
ÁNGELES MERECE UNA EXPLICACIÓN
—————————————————-
HACE unos días ella, Ángeles, envió este texto a la sección de comentarios:
“Desearía saber el por qué atribuye la fachada del Gran Teatro a Maquieira cuando el edificio fue proyectado por Alfredo Vila. ¿Tiene alguna referencia que avale esta afirmación?
-x-x-x-
El texto no fue respondido, porque no lo vi en su momento y por ello pido disculpas. Naturalmente tampoco pude responderle y lo hago ahora:
Nada avala mi afirmación, porque está equivocada. He tenido un lapsus. Sé perfectamente que la obra es de Vila y varias veces lo he publicado, pero en el momento de escribir sobre la fachada me salió Maquieira. No hay otra explicación. Y gracias a Ángeles por ayudar a corregir el error.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
—————————————-
POR esos misterios inescrutables de la técnica, ayer esta sección salió incompleta. Se interrumpió en lo más interesante del relato. Hoy vuelvo con ella, pero ya con el texto completo.
-x-x-x-
EL sábado 10, por la mañana, después de la visita al Centro Cultural del Matadero y del Pregón del Carnaval, me fui con Marta de compras. Nada importante, cosas suyas de las rutinarias para cualquier hogar; pero también visitamos una tienda que la marca de chocolates Lindt tiene cerca de casa de Marta; iba a comprar yo unas tabletas de chocolate relleno para mí y para mi hijo Paco que después nos regaló Marta; pero lo curioso del asunto y digamos que noticiable: estuve viendo unas cajas del que yo compro aquí, casi siempre en Gadis. Unos bombones redondos que se llaman Lindor y que en la tienda especializada y exclusiva de la marca de chocolates, costaban casi lo doble que en el Gadis de Lugo. Se lo dije a la dependiente y no pudo darme ninguna explicación que no fuese rara. ¿Los venden a perdidas en el súper lucense? No lo creo. ¿Podría ser que comprasen cantidades tan importantes que se le diesen unos precios especialísimos? Pues a lo mejor sí. Pero que es raro no se puede negar. Porque una cosa es que haya una diferencia pequeña y otra que sea de casi el doble.
——————————————
PRESENTACION DE LIBROS
—————————————–
HOY jueves, a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Provincial de Lugo se presentarán dos libros relacionados con el Camino de Santiago en Canarias, escritos por José Manuel Espiño Meilán, lucense asentado en las Islas.
Los libros, editados por el Gobierno Autónomo de Canarias (Ministerio de Turismo, Industria y Comercio), son “AIRAM Y EL APÓSTOL” y “UN CAMINO DE LEYENDA”, siendo el primero un libro especialmente para niños sobre la leyenda del llegada por mar a Canarias, hace cinco siglos, de una imagen ecuestre del Apóstol, que dio origen a la devoción a Santiago en las Islas, y la segunda de una guía -especialmente para los jóvenes- del Camino Jacobeo en Canarias que Los peregrinos recorren de sur a norte (de Maspalomas a Gáldar) la gran concha de lava llamada Gran Canaria.
Se trata del Camiño dos Volcáns, de gran afluencia en las Islas, que finaliza en la iglesia de los Caballeros de Santiago de Gáldar, protegida por los papas Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II, con 65 kilómetros que recorren los peregrinos en tres Días por un camino aparentemente árido pero lleno de vida vegetal y animal, y paisajes incomparables.
José Manuel Espiño Meilán, docente y escritor, combina el conocimiento y el amor por la naturaleza y la historia de Galicia con la devoción que profesa por las Islas (llamadas Afortunadas por el clima, la vegetación y la fauna), reflejando en toda su obra ese conocimiento y amor por la riqueza natural de las dos tierras.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 22 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Han fracasado hasta el momento todas las tentativas soviéticas para romper el frente en Breslau
Los aliados han cruzado el río Mosela.
En los suburbios de Forbach se está desarrollando una cruenta batalla.
Las fuerzas aliadas del V Ejército que luchan en Italia han entrado, de nuevo, en contacto con el enemigo.
AGRADECIMIENTO.- Las autoridades de Lugo agradecen al ministro Ibáñez Martín cuanto ha hecho por la provincia
PERIODICOS.- Seis periódicos de Roma han sido suspendidos por presiones de los representantes comunistas en el Gobierno. Se ha anulado la suspensión a causa de la falta de papel.
DIPLOMA- El Ayuntamiento de Medina del Campo entrega un diploma a Pilar Primo de Rivera. El pergamino es una verdadera obra de arte.
NACIMIENTOS.- Silvina Marina Cupeiro Roibás. Si nos lee, enhorabuena.
ESCAPARATES Y FOTOS.- En los escaparates de la Plaza de España se exhiben varias fotos de las obras que presenta Julia Minguillón en Madrid.
SANTORAL.- Santos: Padial y Aristónn.
FALLECIMIENTO:- Fallece en Lugo Dorinda Rábade Veiga, esposa del industrial de la Plaza Ángel Varela Espiñeira.
SUBASTA.- El viernes día 13 se procederá a subastar públicamente en los muelles de Pequeña Velocidad de Orense 78 cajas de galletas, con un peso de algo más de setecientos kilos.
ANUNCIO.- ¿Quiere usted tener nervios de acero?. Tome el tónico nervioso “Cera”.
ESCALA.- A causa del corrimiento de escala del Cuerpo Médico de Sanidad Nacional ha sido promovido a la categoría de Jefe de Negociado de Primera Clase don José Pérez Mel.
TRABAJO.- Para trabajar en una empresa de Lugo se precisa un productor barnizador con categoría de oficial.
CONFIRMACION.- La Diputación Provincial confirma a Celestino Reboiro Hiebra como agente ejecutivo del Ayuntamiento de Puebla de Brollón.
VENTA.- Se vende en La Coruña el más antiguo e importante Restaurante de Galicia. Preguntar en Publicidad “Llano”. Plaza de Pontevedra.
• 22 de febrero de 1955:
EL PROCESO DOMINICI.- La Granja conocida como “Grand Terre” va a ser subastada para pagar las costas del juicio de Gaston Dominici, condenado a muerte por el presunto asesinato de la familia Drummond-
MAS SOBRE EL PROCESO DOMINICI.- Este proceso criminal mantuvo en tenión no solamente a Francia, sino a casi todos los países del mundo. La muerte de la Familia Drummond tuvo lugar en la noche del 4 al 5 de agosto de 1952. Tres ingleses Jack Drummond, de 61 años, su esposa Anne de 45 y su hija Elizabeth de 10, fueron asesinados cerca de su coche que estaba aparcado también cerca de la Granja de Dominici en Provenza. Gastón Dominici fue acusado del triple crimen y condenado a muerte. En 1957 se le conmutó la pena de muerte y años más tarde el día 14 de Julio, el general de Gaulle lo amnistió totalmente. En realidad nunca se supo si Dominici había sido el autor de las muertes.
Este hombre tenía familia numerosa. Nueve hijos: Ida, Clovis, Augusta, Gastón, Clotilde, Marcel, Germaine, Gustave y Aimée.
HUNDIMIENTO.- Dos barcos japoneses se hunden con 400 personas a bordo. Esta tragedia ocurrió durante una cruel tempestad. Un trasatlántico norteamericano interceptó un SOS de uno de los buques y acudió al rescate pero cuando llegó al lugar el barco japonés ya se había hundido y no encontró supervivientes
CINE.- En el Central Cinema últimas representaciones del filme “Caballero a la medida” interpretada por Mario Moreno “Cantinflas” y, mañana, con butacas a 3 pesetas la película “Recuerda” con Ingrid Bermang y Gregory Peck.
ACCIDENTE.- Un camión penetró, al quedarse sin frenos, en un comercio de Lugo, rompiendo la puerta y el escaparate. Estaba conducido por Simplicio Darriba, vecino de Calde. Un guardia municipal detuvo a Simplicio y al dueño del camión que lo acompañaba. El propietario del comercio que acudió al lugar de los hechos dijo que valoraba los daños entre 20.000 y 25.000 pesetas
LEGION ESTRANJERA.- La policía francesa ha logrado detener a 14 de los 56 fugados de la Legión Extranjera Francesa que desertaron, lanzándose al agua desde el buque que los llevaba a África.
• 22 de febrero de 1965:
PROTESTA.- Rusia protesta ante Estados Unidos por las acciones de guerra con barcos y aviones que atacaron a barcos de URSS en alta mar.
MALCON X.- La organización de los Hermanos Negros de Estados Unidos no es culpable del asesinato de Malcon X.
NIEVE.- Nuevamente Lugo y sus alrededores son amenazados por la nieve este domingo.
ACCIDENTE.- Dos heridos graves en accidente de moto en Begonte. Elías Villadonga de 28 años fue alcanzado por la moto M 204732 conducida por Manuel González Pardo que llevaba como paquete a José Castro. Castro fue uno de los heridos, además de Elías.
ANUNCIO.- Ahora en Lugo Coca Cola Familiar que es aún más económica. Sirve cuatro vasos o más.
MILLONARIO.- Rafael Adamuz se ha convertido en millonario efectivo. Le fue entregado un cheque por algo más de 15 millones de pesetas. Compareció en el acto acompañado por un sacerdote y uno de sus hermanos y de dos empleados del Banco de Santander
EJERCITOS.- La dirección de los ejércitos regulares hoy requiere hombres más acostumbrados a las oficinas que a los campos de batalla. ¿Será un cerebro electrónico, en el porvenir, el Jefe del Estado Mayor?.
• ASI ES LA VIDA. SECUESTRO.-Veintiún profesores de una Universidad del Sur de Tokio continúan siendo retenidos por sus alumnos en la Sala de Conferencias como protesta por la expulsión de varios compañeros que habían dirigido una acción solicitando que se asignase una doncella más para la residencia de estudiantes.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la líder del BNG, Ana Pontón, enfadada porque se denuncie la vinculación de su partido con Bildu.
• REMATA Miguel Tellado, Portavoz del PP en el Congreso que le da la solución para evitarlo: “Es muy fácil, si no quieres que te recuerden tu buena relación con el partido de Otegi: no confluyáis con ellos a las elecciones europeas y no tengáis de asesor a un ex etarra.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CÓMO morirá (políticamente) Sánchez. Lo hará por un pacto muy parecido al que hoy hace que quieran matarlo” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SÍ, sí, ya sé que extrapolar los resultados de unas elecciones a otras es un riesgo, pero aun así es una tentación el hacerlo. Me centro en el caso de Lugo y si yo fuese responsable del PSOE no estaría muy tranquilo, porque el vuelco puede ser rotundo en favor del BNG. Dejemos al PP a un lado porque de lo que hablo es de liderar la izquierda, y ahora mismo la tendencia está muy a favor de los nacionalistas más extremos.
—————-
VISTO
————–
SORPRENDENTES hallazgos en cuevas:
https://www.youtube.com/watch?v=2a-hHQGxTC0
————–
OIDO
————–
NO suelo seguir los debates políticos en los medios audiovisuales. Ni tampoco las sesiones parlamentarias. Pero ayer, de casualidad, escuché el inicio del “diálogo” Sánchez-Feijóo en la comparecencia obligada del Presidente. Fueron unos breves cruces dialécticos que no duraron en total ni 5 minutos, pero la fórmula me parece ideal y muy atractiva para seguir. Y en ella sí se pueden lucir los buenos oradores. Feijóo tras las elecciones del domingo y su resultado, tenía argumentos sobrados para vapulear a “Cara de piedra”; y lo hizo.
—————
LEIDO
—————
EN ABC, Salvador Viada, Fiscal del Tribunal Supremo y Vocal del Consejo Fiscal:
• “La Fiscalía no puede estar dirigida con un mando a distancia desde el Gobierno”
• “¿Cómo se puede nombrar como Fiscal General a un amigo para que te arregle problemas concretos”
• “La amnistía implica una confrontación clara con el Estado de derecho; hay que tensar tanto las costuras que se rajan”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: Amigos, parad máquinas. El caso Koldo es EL caso. Se vienen cosas. La denuncia que inicia la investigación es, por cierto, del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid. O sea, el PP de Madrid. O sea, Ayuso. Veremos dónde pone el cortafuegos el PSOE.
• JORGE BUSTOS: ¿Cómo? ¿Que la trama que cobraba comisiones ilegales en la pandemia salpica a Ábalos y no a Ayuso? Esto no salía en mi manual de tierra firme.
• MIGUEL TELLADO: Vaya, vaya… Sánchez Castejón. El día que Pedro Sánchez elogió al asesor de Ábalos detenido: «Un ejemplo para la militancia»
• MARÍA FRESNO: A ver con que cortina de humo lo tapan, ya mismo sacan a Franco
• NUNILO JIMENA: No se malengañe. Desde “fuera de plazo” a “defecto de forma” pasando por “secreto de estado”, hay montones de excusas para que “ésto también pase”.
• KLEINE RÜDIGER: No pasará absolutamente nada. Mañana saldrá otro caso que hará que se olvide éste. Este gobierno va pasando de escándalo en escándalo como Tarzán por las lianas.
• MFST: Más les vale no dejar tirado al Koldo, no vaya a cantar.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Continúa la historia de Koldo, al que Ábalos metió en el consejo de Renfe Mercancías. Este texto es de 2020: “El protagonista es un guarda de seguridad corpulento que se saca un extra de portero en el club Rosalex de Pamplona, pero que quiere medrar”.
• GONZALO: El nivel intelectual, moral y cultural de la mano de obra sanchista provoca estupefacción.
• PEDRO J. RAMÍREZ: Sánchez tendrá el BOE -mientras Junts se lo permita- pero el PSOE se diluye aceleradamente bajo sus pies. Desde que lo lidera no deja de caer en todos los territorios. ¿Tendrá algún día su partido que amnistiarle a él?
• EL COÑO DE LAS BERNARDA: Las ovaciones que recibe en el Congreso de sus Diputados y Socios cuándo con su sonrisa irónica suelta sus críticas y se burla de la oposición, no las recibía mi Curro Romero en sus mejores faenas en la Maestranza. Espero que se vaya dando cuenta que el Congreso ya no es España.
• CONVIVENCIA CIVIL CATALANA: La progre Mercedes Milá, multimillonaria, de la izquierda caviar y antiespañola, recibe (del ex ministro García Margallo) la lección de historia de su vida.
• MIGUEL ARIZA FERNÁNDEZ: Es evidente que la sra. Mila, a pesar de pertenecer a una de las grandes familias de la burguesía catalana, tiene una educación muy deficiente. Su cara refleja que lo que dice Margallo ni le suena. Sus conocimientos no van más allá de los tópicos de la Leyenda Negra.
• LGOTAY: No creo que haya entendido nada.
• RUBIO DE POTE: La periodista es tan inculta como parece. Si no fuera una gran palmera tendría que buscarse otro trabajo.
• PASTRANA: Solo con un mínimo de cultura se aplasta a unas charos progres medio analfabetas cuyos méritos intelectuales caben en un Winrar de 6 bytes.
• YASUJIRO OFICIAL: Esto es lo que ocurre cuando alguien que ha leído se sienta en la misma mesa que progres lerdos sectarios que solo repiten consignas.
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Cuando un meteorito procedente de la fachosfera cae en mitad de un plató de TVE.
• EL ESPAÑOL: Sánchez elude aplicar en España la directiva que dejaría a los nacionalistas sin ningún eurodiputado
• PEDRO OTAMENDI: “Felicito a los vencedores en Galicia. A la señora Yolanda Díaz, cuyo flamante portavoz por fin ha entendido lo que significa ‘sumar cero’… Al señor Tezanos… Al señor Zapatero… Y al señor Sánchez”. (Cayetana Álvarez de Toledo).
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SERÍA capaz de recordar cual fue el primer tema musical que escuché en la radio? No lo sé, pero sí recordar el que creo que fue el primero, del que tengo una mejor “visión”. Era una canción tristísima que se titulaba “Nieve” (“Rumbo a Siberia mañana”) que cantaba un argentino, bandoneonista, compositor y director de orquesta llamado Enrique Rodríguez. La canción era esta:
https://www.youtube.com/watch?v=0NU0pdpqeyM
La tengo en la memoria porque en mi casa fue muy recurrente en determinadas circunstancias cantarla. Por ejemplo, cuando nevaba, que entonces en Lugo nevaba más que ahora, a todos los de la familia nos salía el recurrir a esta música tristona. Aún ahora, cuando veo nieve y se me acuerda.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Leyendo algo sobre Urtasun el Descolonizador, me entero de que Pisarello preside la Comisión de Cultura del Congreso. Poco nos pasa.
RESPUESTA.- Poquísimo, querido Chofer, este sujeto argentino forma parte del lote de sudamericanos que no tenían sitio en los buenos pueblos y entre los buenos ciudadanos de aquel continente y se vinieron aquí a envenenar la política. En Cataluña dejó imágenes antiespañolas de bochorno, como aquella en la que arrebataba la bandera a un diputado del PP cuando la enseñaba en el balcón, no recuerdo si del ayuntamiento de Barcelona o de la generalitat.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Koldo, asistente de Ábalos, investigado por “cohecho y organización criminal”: 20 detenidos y 26 registros. El ex asesor socialista fue detenido el martes en una operación de la Guardia Detenidos la mujer y el hermano de Koldo García: ella fue secretaria en Transportes y él, en UGT Civil realizada por diversas provincias españolas.
• OKDIARIO: Sánchez ordenó a Defensa gastar 800 millones en sustituir los 5 Falcon 8 días después de la investidura.
“Antes de renovar la flota de Falcon ¿por qué no renuevas las patrulleras de la Guardia Civil?” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Detenido Koldo García, asesor de Ábalos, por posible corrupción en la compra de mascarillas. La operación de la UCO, que investigaba las adjudicaciones desde 2022, se ha saldado con el arresto de 20 personas.
• VOZPOPULI: Las críticas internas hacen recular a Ferraz: “Hay que compatibilizar la voz propia con estar dentro del PSOE”. El secretario general, Pedro Sánchez, intenta evitar que se propague un incendio en el partido, molesto por la falta de reflexión acerca de la sangría en las elecciones autonómicas.
• EL CONFIDENCIAL: España sustituye a Francia como principal importador de gas ruso por barco en la UE. Las compras se duplican desde el inicio de la guerra y se dispararon un 35% en 2023, con un valor de mercado de 2.130 millones de euros, según un informe de IEEFA
• MONCLOA: Así pedía la mano derecha de Puigdemont su silencio para conseguir el apoyo de Putin: «Nada de Navalny». La mano derecha de Puigdemont advirtió a Boye de las consecuencias de los actos y gestos del expresidente de la Generalitat. MONCLOA accede a estas conversaciones a través de Signal.
• ES DIARIO: El tuit miserable del portavoz de Bildu sobre los gallegos le deja roto y mudo. El parlamentario en el Congreso, Óskar Matute, llamó tontos a los gallegos si ganaba el PP, pero el resultado le ha acabado hundiendo a él: “no, la gente no es tonta”.
• PERIODISTA DIGITAL: Feijóo remata a un Sánchez desnortado tras la debacle del PSOE en Galicia: «En mentiras me gana usted por goleada»
• LIBRE MERCADO: Hiperregulación en la agricultura: el campo español soporta ya 1.300 normativas cada año. Un reciente estudio muestra que existe una relación negativa entre el nivel de complejidad regulatoria y el desempeño económico.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno regala 7 millones de euros a la policía de Marruecos mientras nuestros agentes sufren la falta de medios. Sánchez visita de nuevo a Mohamed VI, a cuyo Ministerio del Interior agasaja con quads, buggies, visores de visión nocturna o cámaras térmicas.
• EL CIERRE DIGITAL: Las redes, refugio adolescentes para violencia tras muerte menor cocaína: “La clave está en los modelos de familia”. El psicólogo López-Vallejo analiza el efecto de internet en jóvenes, a partir de la grabación hecha al menor que murió al mezclar cocaína y Red Bull.
• EL DEBATE: Feijóo remata a un Sánchez desnortado tras la debacle del PSOE en Galicia: «En mentiras me gana usted por goleada»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO CON Toñita mucho mejor de lo que decían que iba a ser los pronósticos meteorológicos: hay nubes, pero no llueve y la temperatura ya cerca de las 24 horas era de 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Repara tu trineo en el verano, y tu carreta en el invierno” (Proverbio armenio)
“El azar solo favorece a quien sabe cortejarlo” (Charles Nicolle)
——————
MÚSICA
——————
ENCONTRADA “buceando” por Youtube esta pequeña, para mí, joyita musical. Es Manolo Otero, el más guapo y castigador de los intérpretes españoles de los 70. Tenía una voz muy bonita y grabó esta versión de “María ninguém” (“María no más”) tema brasileño que en España había popularizado antes Luis Aguilé. Para mi lo más interesante de esta versión es la orquestación que tiene cierto aire a los temas que entonces (segunda parte de los 70) nos llegaban del exitoso “sonido Filadelfia”. Me parece muy interesante y original.
http://www.youtube.com/watch?v=CGouTUW9vxc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
REGRESA el invierno coincidiendo con la entrada en su último mes. Hoy vuelven las lluvias y bajan las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 4 grados.
22 de Febrero , 2024 - 13:34 pm
DE LONDRES A GALICIA PASANDO POR LA DEHESA
El martes, con puntualidad británica y a la hora del té, aterrizaba en Lavacolla el vuelo procedente de Londres y que traía a mi familia “manesa”. Habían pasado tres días en la capital británica y aprovecharon para enseñarles a los niños el Museo de Historia Natural y el Museo Británico. Además, fueron a un teatro para niños, subieron a un rascacielos y disfrutaron de un parque de bolas gigante. En Man tienen vacaciones. Lo llaman semana blanca.
Preparamos una cena a base de empanada de bonito, buen jamón y lomo ibérico, quesos, patatas Bonilla de lata y lagrimitas de pollo para los peques. Descorché, a petición de mi hijo, una botella de A Coroa, un buen godello de A Rua.
El miércoles, después de ponerse tibios al desayuno de churros de la cercana Bonilla, la Octopusita preparó unos rigatone con una boloñesa de llorar y llorar. Los pequeños se pusieron como el kiko. La pasta con los niños no falla.
A las 10 de la mañana llegó el pedido de carne fresca de cerdo ibérico que había encargado a Señorío de Montanera. La Montanera es el periodo en que las encinas y los alcornoques, de la dehesa ibérica, sueltan las bellotas. Transcurre entre octubre y marzo y en ese periodo de tiempo los cochinos ibéricos nomadean por la dehesa en busca de este preciado tesoro. Al final de la montanera los cerdos se sacrifican para obtener esos maravillosos jamones, lomos y paletas de ibérico de bellota que tendremos con el paso del tiempo y su curación. Son los míticos etiqueta negra. Pero estos productos no son los únicos que se obtienen. Está la carne fresca. Así pues, en enero, febrero y marzo salen al mercado, desde los mataderos, presas, secretos, plumas, solomillos y carrilleras de cerdo ibérico. Yo encargué de todo. Las piezas las envían por SEUR frío y vienen en una caja térmica con una placa de frío. Las mandan envasadas al vacío y si no rompes la cadena puedes cocinarlas en fresco durante nueve días. Lo que no consumas lo puedes congelar. Es un producto premium y de temporada. El precio es alto, pero merece mucho la pena.
El pedido lo hice por internet en la página de Señorío de Montanera. Ya les había pedido una paleta para Navidad y todo fue perfecto. Esta vez, también. Señorío de Montanera es una empresa radicada en Badajoz y es de las más potentes en cuento al producto del cerdo ibérico. Absolutamente recomendable.
El miércoles ya preparé unas carrilleras al vino tinto y las disfrutaremos el jueves que vienen mis hijos de aquí. Espero preparar pluma y/o presa a la plancha. También caerá algún solomillo. Lo dicho, el cerdo es un animal benéfico.
El Octopus Larpeiro
22 de Febrero , 2024 - 18:44 pm
Digamos que uno iba abriendo los ojos a la política. No a la cerrada y censurada de la época, fronteras adentro, de los Pirineos a Tarifa, sino a la que rodando como la falsa monea iba de mano en mano, de boca a oreja, encontrando receptividad en los jóvenes oídos. Paco, nieto y sobrino de unos vecinos míos, era ya cura. Debía ser de la quinta de mi hermano mayor, tal vez algún año más. No era cura obrero pero sí cura que ya se había metido en el barro de las barriadas obreras y sabía de largos paros, de miserias enmascaradas y en definitiva, de hambre. Demasiadas veces ya estuvo sancionado por la jerarquía eclesiástica antes de que la política lo enviara a la cárcel a pelo, antes de que se abriera la concordataria de Zamora.
Así supimos, los cuatro gatos que compartíamos con él una botella de vino peleón en un rincón de una taberna, ya en el pueblo se estaba acostumbrado a verle con un raído jersey gris de cremallera sobre una raída sotana, que poco tenían que ver Martin Luther King con Malcom X. Hoy nos trae la hemeroteca, febrero del 65, esa noticia, breve y no muy concisa de que “La organización de los Hermanos Negros de Estados Unidos no es culpable del asesinato de Malcom X”. En el canal de historia de National Geographic aclaro ideas e intento transcribirlas.
Malcolm Little había renunciado a su apellido, proveniente de algún antepasado esclavo y era conocido mundialmente como Malcom X, sigue suscitando, a día de hoy, numerosos interrogantes. Explicaba su nombre diciendo, «La ‘X’ musulmana que simboliza el verdadero apellido africano que nunca podré conocer. Para mí, mi ‘X’ reemplaza el apellido del amo blanco, Little, que algún diablo de ojos azules llamado Little impuso a mis antepasados paternos”.
¿Es suficiente para afirmar que era un racista supremacista de la raza negra? En 1953 tras haberse autoproclamado como comunista el FBI centró sus preocupaciones sobre la posible asociación del rápido ascenso de Malcolm en la Nación del Islam con el Partido Comunista de los Estados Unidos. No olvidemos quién cortaba el bacalao en el “Buró Federal de Investigación”, el muy discutido Edgar Hoover donde permaneció como su director durante 48 años, hasta su muerte en 1972 a la edad de 77 años. Casi nadie al aparato, que diría mi amigo el cabo de comunicaciones.
En 1.963 tuvo lugar la Marcha sobre Washington ‘Por El Trabajo y La libertad’, una gran manifestación donde Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso ”Yo tengo un sueño” defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln. Malcolm X criticó la Marcha, llamándola “la farsa en Washington”. Dijo que no sabía por qué la gente negra se entusiasmaba tanto por una manifestación “dirigida por los blancos”.
(Comparar presencia física de M. Luther y Malcolm X, ambos en primer plano. Dedicado sobre todo a las señoras que tanto quiero.):
https://ibb.co/LDy6PJx
Malcolm X promovió las enseñanzas de la Nación del Islam. Se refirió a los blancos como “diablos” creados en un programa equivocado por científicos negros y predijo el inevitable e inminente regreso de los negros a su lugar natural, en lo alto del orden social.
A Malcolm X se le acredita en gran parte el aumento de afiliados a la Nación del Islam de 500 en 1952 a 25 000 en 1963, e inspiró al boxeador Cassius Clay (posteriormente conocido como Muhammad Ali) a unirse a la organización. Más tarde, tanto Ali como Malcolm X abandonaron la Nación del Islam.
22 de Febrero , 2024 - 20:47 pm
Estaba viendo la tele y hablaban se China y Rusia, si son amigos o no. Y luego mostraban a China gente por la calle, caminando, y la policía puede verificar cada persona, por medio de los móviles, todo, quién eras, dónde vives, edad, en cada calle y lugar hay receptores inalámbricos que te observan completamente. Aqui también debemos tener eso y no lo sabemos. Que miedo.
22 de Febrero , 2024 - 23:55 pm
Lo de la llegada a la hora del té, genial Octopus, le animo a escribir un libro sobre gastronomía.
Cada comentario suyo hace abrir los organos sensoriales de las papilas gustativas.
Si me permite ser un poco metiche, le recomiendo la receta del cocinillas Antón que dejó aquí en Bitácoras pasadas, me refiero la de las carrilleras con un vaso de zumo de naranja y una cucharada de miel, previo sellado y dorarlas en un poco aceite y mantequilla, una vez agregados los dos ingredientes tapadas a fuego lento.
Contar por último, que fuera de Galicia, soy incapaz de que me salga bien la llamada carne asada a la gallega.Pero ya he averiguado la razón, aquí es dificultuoso encontrar carne de ternerita, todo lo más de lo que denominan añojo.
Saludos.
23 de Febrero , 2024 - 0:05 am
El legado de Malcolm X sobrevivió a su vida. A través de su autobiografía más vendida y sus poderosos discursos, sus creencias inspiraron más tarde el movimiento Black Power y siguen siendo influyentes en el activismo contra el racismo en Estados Unidos, en lo que se refiere a los supuestos asesinos, dos de ellos resultaron ser inocentes y en 2022 décadas después cuando un juez de Manhattan desestimó las condenas del que quedaba vivo entonces de con 84 años, el otro murió en 2009 en prisión, ya que fueron condenados a cadena perpetua.
Los fiscales hablaron que la probada intimidación de testigos y supresión de pruebas exculpatorias habían socavado el caso contra los dos hombres. El entonces fiscal de distrito Cyrus Vance Jr. declaró que habían sido víctimas de “graves e inaceptables violaciones de la ley y de la confianza pública” cometidas por las autoridades y que fueron condenados injustamente, fallando una indemnización de 36 millones de dólares, dividido en partes iguales “para reparar en cierta medida de justicia a las personas que pasaron décadas en prisión y cargaron con el estigma de haber sido falsamente acusados”.
Un tercer protagonista Mujahid Abdul Halim, alias Talmadge Hayer/ Thomas Hagan, admitió haber disparado a Malcolm X.
Bajo mi punto de vista, mientras Martin Luter King abogaba por la no violencia a lo Ghandi, Malcom se radicalizó como resultado de las circunstancias de su crianza.
Te paso la historia de su infortunada vida, que refleja las contradicciones de ese gran país, pedí a mi hija su biografía a poder ser de origen moderado y he podido leerla en español, espero que puedas abrir el enlace.
https://jimcrowmuseum-ferris-edu.translate.goog/witnesses/malcolm.htm?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
PD/ Scépticus ¿Entonces regresas a tu tierra? Siento que por circunstancias de salud y viajes, finalmente no hubo ocasión propiciatoria para haber compartido al menos un cafelito, (el té para Octopus), al son de las maracas de Rigoletto y de nuestro anfitrión, o que Chófer nos diera un paseo en su haiga y haber compartido una charla sobre lo divino y lo humano.
Quien sabe en el futuro, por de pronto recibe un abrazo aunque sea virtual.