RUTINA DEL DOMINGO

Madrugo más de lo habitual y antes de las 7 ya estaba haciendo cosas, Uno de los problemas de levantarme temprano es que Toñita exige inmediatamente su desayuno y si lo toma pronto antes quiere comer; y si come antes, antes quiere cenar. Así las cosas, me anda dando la lata todo el día porque tiene hambre.
-x-x-x-
Precisamente para entretenerla un poco salimos a dar un paseo breve. Caían unas gotas, la temperatura era de 6 grados, pero como no soplaba el viento, la sensación térmica no era mala. Regresamos pronto y no tuve más remedio que darle su pienso de la primera hora del día; veremos si se va entreteniendo hasta por lo menos la una de la tarde.
-x-x-x-
Poco después de las 8 me iba a la estación de servicio de Nadela a comprar la prensa de Madrid. Allí hacía más frío, porque soplaba el viento y el termómetro marcaba 5 grados. No me crucé con ningún otro coche, ni me adelanto ni adelanté a ninguna. Entiendo que con esta situación meteorológica el que pueda se quede en casa; y a esa hora, entre las sábanas.
-x-x-x-
Escribe Santos en la sección de comentarios: Señor Rivera: “El chalé del arquitecto Cobreros del que escribe usted hoy, se ve bastante bien en la izquierda de la foto de Candela que publicó hace unos días con soldados haciendo la instrucción en el jardín de San Fernando.
Es cierto. Repito la foto para que se fijen ahora. Para el Lugo de finales del siglo XIX (fue construido en 1888), era un chalé majestuoso

https://i.pinimg.com/originals/fe/c0/85/fec085e4be808bbea48d86f3759ba4c1.jpg

-x-x-x-
Me llegan al móvil fotos de la fiesta en honor de Tomás Paniagua que se celebró el pasado día 7 para conmemorar su siglo de vida. Tomás es en la actualidad el veterinario más longevo de la provincia y probablemente de Galicia. Creo que le pisa los talones Ricardo Cantalapiedra, otro colega lucense que también estará muy cercano a los 100.
Una puntualización sobre ambos: ninguno nació en Lugo, pero aquí vinieron muy jóvenes, se casaron y formaron una familia.
Por la mitad del siglo pasado, la mayoría de los veterinarios que ejercían en Lugo habían venido de fuera.
-x-x-x-
José de Cora ha regresado a su columna de EL PROGRESO “El Punto G”. Disfruto con su sentido del humor para tratar temas muy serios. Del artículo del sábado titulado “Mañana será tarde”, me quedo con esta frase para uno de los personajes que rivaliza con el presidente del Gobierno a la hora de lucir “cara de piedra”. Dice sobre Bolaños: “Nos pide tiempo para que podamos apreciar las bondades de la amnistía. S una excelente estrategia para los malos restaurantes:
- Hoy no le van a gustar estas lentejas, pero ya verá dentro de unos meses lo ricas que están”
Y más adelante añade: “A este chico, ¿lo han hecho ministro porque es tonto, o es tonto desde que lo hacen ministro?
-x-x-x-

EL Chofer me hace llegar una información que se titula así:
“Este domingo vuelve la Escuela de Pesca gratuita que organiza el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Cada domingo en colaboración con la Federación de Pesca de Bizkaia esta actividad se dirige a niños y adolescentes de hasta 16 años”
Supongo que me lo manda a raíz de lo que publiqué sobre el inicio de la temporada de pesca en Galicia, el 17 de este mes. Ponía yo de relieve el descenso de pescadores y la falta de un relevo generacional.
Sobre esta campaña vasca: no creo que sea muy eficaz porque la practica de la pesca por parte de niños y adolescentes, tiene que estar acompañada por la presencia de sus mayores. No creo que un padre deje ir solo al río a su hijo niño o adolescente.
-x-x-x-

Escribía ayer Carmela: “Recordando, recordando, nos plantamos en los las kermeses (guateques), con el ‘picú’ de protagonista. Es que cuando al husband le da por recordar batallitas… Ayer me salió con las kermeses. Jamás creo había escuchado esa palabra fuera de él o de su madre: madrileña”.
-x-x-x-
Le explico a Carmela y a cualquiera otro que no lo sepa. Las kermeses son las clásicas fiestas populares de barrio, con barracas, música, puestos de comida y bebida… Es curioso que el termino se utiliza en el Madrid más castizo, pero más curioso es que procede del francés y del neerlandés.
-x-x-x-
Entre los habituales de la bitácora, Alfonso Ussía tiene algunos lectores que le son hostiles casi por sistema, porque no se puede negar que tiene mucha gracia. Me río este domingo con su columna del domingo en El Debate, se titula “Sin putes no hay votes” y cuyo inicio es muy prometedor:
Aquí, en mis lares norteños, lo primero que leo es El Debate, como es lógico. Después repaso otros medios digitales, y finalmente, me traen a casa dos periódicos impresos. ABC y El Mundo. Tres horas de lectura para estar al tanto de nuestros preocupantes acontecimientos patrios.
Y a las 10, aproximadamente, escribo mi artículo para El Debate. En el occidente de La Montaña nos sentimos muy unidos con el oriente de Asturias. Y leyendo El Mundo de hoy, cuando escribo, 9 de marzo de 2024, he recordado la sentencia de un militante socialista asturiano, que a pesar de serlo –a socialista, me refiero–, es tan simpático y divertido como desvergonzado. Nos contaba a sus amigos la discusión que mantuvo con su alcaldesa respecto a su excesiva afición a visitar los locales nocturnos de carretera. La alcaldesa le anunció su propósito de clausurar los que iluminaban las noches con sus palmeras y sus perfiles de mujeres en luces de neón de su municipio. Y la advertencia del militante: «Nina, ya sabes. Si nos dejas sin putes te quedas sin votes». Y ahí siguen todos los establecimientos del falso amor funcionando a todo tren.
-x-x-x-
En la sobremesa veo un en una plataforma de pago un capitulo de “Furias”, una serie de acción, entretenida. Una vez más escapo de la oferta de las teles en abierto. Miren el título de la de Antena 3: “Embarazada y acosada”. ¿Creen que de ahí puede salir algo que no sea un bodrio?
-x-x-x-
Ya en la media tarde, paseo con Toñita. Luce el sol, pero no tiene pinta de que vaya a durar mucho. Sigue el viento y la temperatura es de 8 grados. Pero la sensación es de frío.
-x-x-x-
Coincidencia agradable. Escribí aquí hace unos días sobre Cristian García Rodero, una estrella española de foto periodismo y resulta que este viernes ha sido la protagonista del programa de entrevistas que el lucense Jenaro Castro hace en TVE. No la vi, pero él me mando ayer el enlace para seguirla, que comparto con ustedes: https://www.rtve.es/play/videos/plano-general/cristina-garcia-rodero/16006846/
-x-x-x-
Y otro periodista de la tierra, con el que ayer domingo me crucé “guasaps”: José María Besteiro. Acaba de publicar el libro “Francisco Umbral: Manuel de instrucciones”, que ha merecido la última página del ABC del domingo. Dice José E. Pelaez : “Si para los umbralianos la obra de Paco es el Nuevo Testamento, la de Besteiro son “Los hechos de los apóstoles”
-x-x-x-
Y así transcurrió el día. Y ahora, a otra cosa, mariposa, que no va a ser ver los Oscar. En todo caso los oiré por la radio.

———————————-
¿Y A NOSOTROS NADA?
———————————
EL tren Avril para enlazar con el AVE no llegará cuando el ministerio de Transportes había prometido; y para que las penas con pan sean menos, Adif pone a la venta durante un tiempo, billetes a Madrid desde Galicia a un precio casi simbólico (25 euros).
No sé si nosotros, los de Lugo, como somos los únicos que no estamos en ese grupo de privilegiados, nos beneficiaremos de la oferta, que merecíamos mucho más porque si para ellos el servicio no es bueno ahora (lo será dentro de poco), para nosotros es pésimo y en el futuro poco mejorará, pero nunca estará a la altura del que tendrán, por ejemplo, La Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense… En fin, todos menos Lugo.
P.
———————————–
NABOS DE ANTÓN
———————————–
Estuarda es la madre de Antón y me ha mandado ayer fotos de sus nietos “americanos” y también una cuantas de algo que me ha llamado mucho la atención: la plantación de nabos (nabos de Lugo, seguro) que Antón tiene en su casa de USA.
Antón cumplirá pronto 40 años y prepara fiesta para celebrarlo. En las fiestas de Antón, este gallego de la Ribeira Sacra nacido en Euskadi y residente en Estados Unidos, la gastronomía tiene un gran protagonismo y sus amigos y vecinos yanquis se ponen las botas cuando los invita, que es muy frecuentemente. Espero que nos cuente aquí lo el menú que preparará para celebrar sus 8 lustros.
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
REITERO la matización: no son fotos hechas por Candela, sino fotos que Candela consigue recopilar y nos las manda. Esta por ejemplo es de José Luis Vega, un asturiano que fue primero retratista callejero y más tarde el reportero gráfico más activo y conocido de EL PROGRESO.
Le traté especialmente porque era el que acompañaba a mi padre en la mayoría de su actividad como redactor. Rivera el texto y Vega las fotos. Así era la cosa.
Esta de hoy, de finales de los 60, corresponde a una escena muy habitual en la época: una motocarro reparte bombonas de butano, que entonces era muy utilizado para estufas, cocinas y calentadores.
Había en Lugo dos distribuidores: Armando Rodríguez Castro (esta foto es de una de sus motocarros) y la Droguería Central.
He intentado saber cual era el precio entonces de la bombona y no me ha sido posible. De lo que no hay duda es de que ha sido un combustible que revolucionó el sector y aun ahora sigue teniendo en él una gran importancia.

https://i.pinimg.com/originals/76/6f/38/766f3835008563800327539da5813f01.jpg

———————————-
DE ANTÓN A CHAIREGO
———————————-
SOBRE la factoría de Palas llegan opiniones encontradas. Ayer se publicaba una de “Chairego”; hoy Antón le responde:
-x-x-x-
Estimado Sr. Chairego: Por medio de contactos, pude hacer la gran pregunta a un ingeniero textil sobre la fabricación de tejidos seminaturales o semisintéticos y me informó que pueden consumir mucha energía y requieren un uso intensivo de productos químicos, que dependiendo del proceso que se utilice, puede tener graves consecuencias ecológicas, especialmente si los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en los lugares de fabricación.
Sin embargo, que se vienen investigando procesos de fabricación integrados y de circuito cerrado que pueden recuperar parte de la energía durante la producción optimizando en cierta medida al mismo tiempo los materiales, ya que suele utilizarse el acetato, ácido acético , anhídrido acético y ácido sulfúrico, productos químicos que suelen derivarse de combustibles fósiles, recursos no renovables con impactos ambientales adversos, dependerá de los productos químicos utilizados para disolver las fibras naturales y regenerar las nuevas fibras.
En muchos casos, se utilizan muchos productos químicos tóxicos durante la producción y se liberan al medio ambiente durante y después.
Con respecto a su opinión sobre las plataformas que están en contra, todos y cada uno tenemos nuestros propios sesgos cognitivos formados por nuestras vivencias personales, creencias, valores etc. De ahí que se formen opiniones y lo que es peor, se tomen decisiones tan distintas sobre un mismo asunto que viene condicionado, en gran medida, por los sesgos cognitivos de cada cual a la hora de apostar por una solución u otra.
Por ello, no seré yo quien considere que tiene más supremacía moral la de quien tiene un juicio u opinión distinta a la mía.
Dicho lo anterior, en el país donde yo resido, ha habido verdaderos escándalos de vertidos tóxicos, desde la celulosa para fabricar papel, farmacéuticas etc. con multas estratosféricas y juicios de larga duración.
Con una economía agrícola, diria que la más grande del mundo que no sólo promueve el rápido desarrollo de la economía rural sino que también genera una gran cantidad de desechos agrícolas, botánicos y forestales, lo que tiene un impacto negativo en el entorno y afecta el medio ambiente local, si bien es cierto que en los últimos años se han desarrollado técnicas de eliminación de residuos, que generalmente se limitan a la simple utilización de energía térmica y disolventes.
Por último, no dudo que los gobernantes desean el desarrollo y prosperidad de la región y que lo estudiarán en profundidad asesorados por expertos la viabilidad de instalar la planta y con transparencia,porque el inversor, logicamente, su prioridad es contemplar el nicho de negocio y futuros dividendos.
Personalmente, aunque soy ignorante en el tema, tengo dudas razonables sobre el coste e implicaciones ambientales reales.
Un saludo.
———————————————-
SCEPTICUS, SE APUNTA AL TEMA
———————————————-
De celulosas y eucaliptos algo puede comentar un huelvano. Permítanme que empiece con algo de historia ahora que se habla tanto de corrupción. Allá a finales de los años cincuenta o muy comienzos de los sesenta apareció por mi pueblo un señor muy señoreado que pilotaba, quiero recordar que un Chevrolet Corvette rojo. Lo sé de buena tinta porque al no querer dejar en la calle aparcado semejante pieza, mi tío padrino que tenía un ‘corralón’ bastante céntrico le dio garaje. El hombre traía poderes para comprar una enorme finca de esas de sierra, improductiva que solo daban jaras y conejos.
Al poco tiempo unos enormes tractores oruga roturaron la práctica totalidad de la finca en la que se sembraron miríadas de eucaliptos. ‘Este tío está loco, decía la gente, quién le va a comprar tanta madera’. Pues pocos años después se inauguraba en Huelva una potente fábrica del INI dedicada a… ya lo han adivinado, a la fabricación de celulosa.
Se encontraba en el límite municipal entre Huelva y San Juan del Puerto y ha sido una seña de identidad para la capital al ver sus instalaciones desde la carretera y percibir ese olor tan característico, como a coliflor, o más bien a huevo podrido, que generaba su actividad. Es conocida en las playas de Huelva la frase de las brisas de los dos mares, la ‘mare’ que parió al levante y la ‘mare’ que parió al poniente. En mi pueblo, al este de la capital cuando llegaba el aroma se decía, ‘Ojú, cómo furrea la celulosa’, equivalente a ‘Ojú qué pesturria la celulosa’ que sonaba en la capital cuando soplaba levante.
Lo más curioso del caso es que con el tiempo, por aquello de que se puede engañar a mucha gente durante poco tiempo, o a poca gente durante largo tiempo, se terminó sabiendo que aquella finca, de la que decían algunos que si se iba a comer eucaliptos, era propiedad de un alto cargo político de la nación. A pocos kilómetros de la fábrica se convirtió en un proveedor afortunado de las necesidades del INI, léase la fábrica de celulosa. ¿Corrupción? ¿En los años sesenta? Sí, padre.
En esos primeros sesenta la vieja Onuba más que capital era un poblachón grande en cuyo centro había unas pocas casas lujosas, algunas de estilo manuelino por la proximidad portuguesa y los restos de la colonización inglesa de Ríotinto, de lo que no se pudieron llevar. En el cu de España, a pesar de tener sierra, campiña, frontera y mar, la capital nadaba en el borde de la miseria con un altísimo nivel de paro. Nada comparable por ejemplo con Gerona, que también tenía sierra, cultivos, mar y frontera. Mecachis, cómo se me viene este ejemplo a la cabeza.
Dos o tres personajes con altas influencias pudieron decidir por una apuesta industrial en las proximidades de la capital. Y así una orilla de la ría, formada por el Odiel hasta su encuentro con el Tinto, se superpobló con unas pocas industrias, refinería, químicas y demás que no querían en ningún otro sitio. Servidor llegó a bañarse en esa ría, incluso en una paterita acudí un par de noches con otro casi tan loco como yo, a echar el arte a las mojarras. Hasta donde sé la vida ha desaparecido de esas aguas y unos 100 millones de toneladas de residuos tóxicos, acumulados durante 42 años, ocupan 1.200 hectáreas con elementos radiactivos, las tristes balsas de fosfoyesos, a escasos 500 metros de las primeras viviendas de la ciudad.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 11 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Goebbels visita el frente de Silesia y arenga a las fuerzas: “La hora de capitular -dijo- no sonará nunca para nosotros y jamás hubo en la Historia un pueblo que haya perdido cuando no se ha entregado”.
Unidades del primer ejército han enlazado con las del tercero cerrando una bolsa en la que han quedado cinco divisiones alemanas.
Los germanos defienden tenazmente la cabeza de puente de Wessel a pesar del constante martilleo de la artillería y la aviación aliada.
Las fuerzas aliadas atravesaron el puente del ferrocarril de Demagen después de arrancar las mechas de las cargas explosivas para volarlo.
Italia ha sufrido ayer el mayor ataque aéreo nocturno. Fueron derribados 25 bombarderos aliados y 50 averiados.
Resultó incendiado el palacio imperial en Tokio. El humo de los incendios se vio a 200 kilómetros de distancia .
Las fuerzas blindadas y los granaderos alemanes continúan su avance al Este del Lago Balatón…
TITO.- Estas son las declaraciones del mariscal Tito acerca del porvenir de Yugoslavia: “Se hará todo lo posible para que los territorios nacionales que quedaron fuera de nuestra fronteras vuelvan a Yugoslavia”.
• 11 de marzo de 1955:
SACERDOTES OBREROS.- 30 sacerdotes obreros no se han sometido a la Iglesia Católica. Esta sería la cuestión a discutir en la reunión de cardenales.
FRIO.- La ola de frío que recorre España procede de Siberia. Por fin en la primavera los embalses se verán llenos.
GALLEGO TATO.- En su artículo diario de este día Gallego Tato escribe: “Mientras iniciamos nuestra crónica siguen tras de los cristales cayendo blancos trapos que amenazan engrosar aún más la alfombra que hace días mostraba calvas”.
PREMIO.- Obtiene el segundo premio en la Exposición de Acuarelas en Santiago el joven villalbés Eugenio Basanta.
MAGOY.- El barrio de Magoy no tiene agua o, mejor, no tiene traída de aguas. Todas las casas del barrio de la Granja siguen usando su propio pozo y su caldero.
IBROS.- El pueblo de Ibros en donde reside el colaborador de El Progreso José Luís García Matos es el único pueblo de España que -excepto Tarragona- conserva en bastante buen estado restos de aquellas colosales murallas que construyeron los iberos.
BOFETADA:- Entre el gitano Miguel Vázquez Saavedra y los vecinos de Mérida Juan Borrego y Francisco Rubio hubo una reyerta en la que Miguel dio a Francisco una bofetada derribándolo al suelo con tan mal afortuna que se produjo una herida en la cabeza, fracturándose el cráneo.
SORDOS.- Un gran porcentaje de sordos, lo son por los ruidos que perturban las facultades del corazón y son fatales para el sistema nervioso.
• 11 de marzo de 1965:
EL “PILOTO”.- José Castro Varela, más conocido como El “Piloto” ha sido muerto por la Guardia Civil en Belesar. Por lo interesante de la historia de este hombre en artículo aparte, hoy, copiamos de El Progreso la historia narrada por el corresponsal del periódico “Anxel”
PROPAGANDA ILEGAL.- Para introducir en España propaganda ilegal se fabricaron en Francia etiquetas de marcas comerciales. Parece que el autor ha sido Julio Álvarez del Vayo.
ORQUESTA.- La orquesta “Mayka” va cada vez a más y se está convirtiendo en una de las mejores de Galicia. Actúa en la mayoría de los Festivales que se celebran en Lugo.
CENTRAL.- Posible instalación de una gran central nuclear en España cincuenta veces superior al sincretón de Ginebra. El lugar en donde se instalará será a cincuenta kilómetros de Vitoria.
ACTRIZ.- Casada con José María Rodero, Elvira Quintillás una mujer del Hogar, grandísima esposa enamorada y madre amantísima de sus hijos.
ASI ES LA VIDA. HURTO.- Se ha denunciado el hurto de ochenta pares de zapatos, valorados en 4.000 pesetas. Se da la circunstancia de que todos son del pie derecho. ¿Serán para algún cojo?

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA la ministra de Sanidad, Mónica García (Médica y Madre): “El Partido Popular me pregunta por la adquisición de material sanitario durante la pandemia. Dónde estaban ellos y dónde estaba yo”.
• REMATA la tuitera Reyes Fernández-Villaverde: “Tú estabas cobrando dos sueldos sin pisar un hospital, querida”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIVIMOS la cultura “digital”: un mundo donde cada vez menos cosas pueden tocarse con los dedos” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo tachó a miserable a Pedro Sánchez por volver a utilizar políticamente el atento del 11 M. Pero peor me parece que lo haya hecho en un homenaje a Zapatero, que llegó al poder gracias a ese atentado.
—————-
VISTO
————–

MASCATE (Omán), ¿Una competencia para Dubai?

http://www.youtube.com/watch?v=MCdHGGLsw1M

————–
OIDO
————–
AYER en la mayoría de las tertulias radiofónicas se evocó la tragedia del 11 M. Hoy más todavía. Nada nuevo se escucha que no sean opiniones no demasiado originales ni distintas a las que hemos venido oyendo siempre. Me quedo con un dato: desde el 11M se han detenido en España a unos 1.000 potenciales terroristas en un total de 400 operaciones para frustrar sus planes

—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Luis Ventoso, titula “El colchón «hooligan» de Sánchez”, este artículo de “El Debate”
-x-x-x-
El 30 de enero, Junts tumbó en el Congreso el proyecto de Ley de Amnistía. Querían todavía más. Desde entonces hasta la semana pasada, los españoles vieron desfilar por las televisiones a todos los jerarcas del sanchismo enfatizando con caretos muy solemnes que no se tocaría ni una coma del proyecto. Faltaría más. Palabra de PSOE.
Por supuesto era mentira.
Al final han remozado el texto al dictado de Puigdemont, llegando incluso al choteo de meter con calzador en la amnistía la corrupción cutre y gruesa del clan Pujol.
Sánchez, que tres días antes del 23-J rechazaba la amnistía, pasó a reconocer públicamente que tragaba con ella solo porque se había quedado corto de votos y necesitaba comprar la voluntad de un fugitivo. Pero ahora, tratando al público como imbéciles, ese mismo Sánchez proclama que promueve la amnistía en nombre de «la convivencia» y que «servirá incluso para la recuperación económica».
El PSOE nos insulta mintiéndonos como quien respira. Sin embargo, millones de votantes le perdonan todo y volverían a apoyarlo si mañana hubiese elecciones. Es cierto que sufre un gran castigo. Pero aún así, según la encuesta que publica hoy El Debate todavía obtendrían entre 103 y 105 escaños, una veintena más de los 85 con que Sánchez asaltó el poder en 2018.
¿Por qué millones de votantes se mantienen todavía leales al PSOE a pesar de su rendición a los separatistas, su corrupción y sus magros resultados económicos (en contra de lo que pregona la propaganda, la pobreza ha subido y la capacidad adquisitiva ha bajado)? La respuesta estriba en que Zapatero y Sánchez han logrado convertir la política en un partido de fútbol. Han resucitado el guerracivilismo para que sus seguidores voten con las vísceras, comportándose como hooligans de una grada ultra al servicio de una única máxima: todo vale con tal de que no gobierne la derecha, incluido hacer trampas.
Para contraprogramar la manifestación de Cibeles, Sánchez organizó un mitin-homenaje a Zapatero por su llegada al poder hace 20 años, a lomos de la utilización electoralista del dolor por el peor atentado de nuestra historia. A priori, homenajear a un político como Zapatero parece un chiste macabro. Estamos hablando del presidente que falseó el alcance de la crisis de 2008, que dejó un descomunal pufo oculto de 25.000 millones, que reabrió atolondradamente la caja de Pandora del separatismo y que de propina es un inmoral que apoya algo tan hediondo como la narco-dictadura de Maduro.
Sin embargo, desde la óptica del PSOE tiene todo el sentido rendir tributo a Zapatero, pues él inventó la tensión sectaria y el cordón sanitario sobre el que flotan los restos del PSOE (partido que se diluirá como un azucarillo en cuanto pierdan la Moncloa).
Zapatero tuvo una idea de apariencia absurda, que sin embargo le funcionó: organizar en pleno siglo XXI una revancha de la Guerra Civil de nuestros abuelos, que en teoría había quedado ya relegada al ámbito académico tras el pacto de perdón mutuo de la Transición. Inventó unas leyes «de memoria» para imponer una lectura única de la historia, en la que la muy fallida II República se evocaba como una felicísima Arcadia. Presentó a la derecha actual como heredera directa del bando nacional, y por lo tanto acreedora de un «cordón sanitario» del nuevo Frente Popular.
Sabedor de que el PSOE iba poco a poco a la baja y se alejaba de las grandes mayorías, trazó además con Rubalcaba –que no era el recto hombre de Estado que nos pintan– la estrategia de venderse a los separatistas para conservar el poder encamándose con ellos (plan que Sánchez ha llevado a sus extremos más ruines).
La estrategia les ha dado resultado, porque el PSOE sigue mandando en España, aunque sea sin ganar las elecciones y arrastrándose. Pero ese plan ha dejado a la nación española tiritando, con el País Vasco y Cataluña convertidos ya en sendos estados asociados en todo menos en el nombre; y ha envilecido la política, toda vez que la verdad ya no importa y los datos empíricos, tampoco.
El problema político de España es en gran medida un problema moral. Como siempre.
————————–
EN TWITTER
——————–
• DIOS: Corrupción no sólo es el caso Koldo. Corrupción, y mucho peor, también es cargarte el Estado de Derecho a cambio de siete votos que te permitan mantenerte en el poder.
• JUDGE THE ZIPPER: El problema de la amnistía es de concepto. Se trata de unos políticos aprobando leyes para garantizarse su propia impunidad. Casta cuidando de sí misma, poderosos abusando de su poder. El que no lo vea, es que lleva puestas las gafas del sectarismo partidista.
• IÑIGO ERREJÓN: Pujol hijo a prisión. Los González y los Pujol.PP y CiU. Décadas saqueando Madrid y Catalunya. Ahora se encontrarán en el patio de la cárcel
• SAMUEL: A los Pujol ya no, Íñigo. Los vas a amnistiar tú.
• FERNANDO SOLS CUETO: El país con menos natalidad de Europa. El mismo que dedica 0 minutos del debate público a hablar sobre cómo ayudar a las familias, para que tener un hijo no sea un pasaporte a la pobreza. Sigamos perdiendo el tiempo en problemas ficticios.
• ANTONIO CAÑO: La naturaleza del sanchismo: “La corrupción conocida ahora no es más que otro paso en el proceso de degradación, institucional, política y moral emprendida por el PSOE”
• ALÉGRAME EL DÍA: A ellas les da igual el 8M, por eso no las verás en ninguna manifestación haciendo el capullo. Las Hermanitas de los Pobres llevan décadas dedicando su vida a los más pobres y a los que nadie quiere. Ellas no son la Iglesia, ellas son Dios. Admiración absoluta. Respetazo gordo.
• 3MC: Gente que viola la Constitución cada segundo muy preocupada porque no se renueva el CGPJ. Iros a la mierda, delincuentes.
• BANSKY: Lo más vergonzoso no es la amnistía ni el perdón a los corruptos, lo más vergonzoso es querer hacerle creer a toda España que es por la convivencia y no por siete votos para estar tres años más en el poder.
• JUAN: Una amnistía redactada por el propio delincuente para que el Estado, entre otras barbaridades, pida perdón por investigar a los Pujol el robo del 3% de cada obra pública durante 40 años. Por 7 votos. La humillación es histórica.
• PEDRO SÁNCHEZ: Se cumplen 20 años del 11M. El mayor acto terrorista de Europa, la mayor infamia y mentira de un dirigente político: José María Aznar. De aquella gran mentira del 11M por parte del PP, viene hoy la forma que tiene la derecha furibunda de hacer política.
• MARTA RIVERA: Murieron 193 personas, pero a Sánchez le vale como material para seguir deshumanizando al adversario político.
• ANTI HACIENDA: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
• MAR: Hediondo y deleznable usar en pugnas políticas un acto terrorista en el que fueron asesinadas 192 personas y 1.800 heridas.
• FILIPIDES: El infame descenso a la locura de España desde el 11/3/04. Murieron 193 personas. Supuestamente por terrorismo Islamista. – ¿Por qué el PSOE es tan amigo de Marruecos? – ¿Como es posible que ahora ETA esté en el gobierno y Marruecos dirija nuestra política exterior? – ¿Por qué somos los defensores más firmes de Hamás en la UE?
• LUPE SÁNCHEZ: Colocar a una señora en el Congreso para que tuitee lo guapo que eres y lo bueno que estás. Imaginen lo que tiene que pasar por esa cabeza.
• CHINO DE CHINA: Entre las enamoradas y las compradas, el icono tiene a medio país es el bolsillo…
• EL POBRECITO HABLADOR: Este narcisista, que ha creado escuela (véase Félix Bolaños dándose la enhorabuena a sí mismo), tiene el verdadero problemón con su esposa, Begoña Gómez: “¿Qué hace la mujer del presidente del Gobierno participando en unas gestiones por las que se piden y pagan importantes comisiones de dinero público?” (Román Cendoya, periodista)
• LOLAILO: Sin afán de criticar (me parece un ser vomitivo), ¿nadie en ese partido, tiene claro que no tiene la cabeza en su sano juicio? Hace y dice cosas como si no fuera consciente de la vida real, algo como el cuento El traje nuevo del Emperador.
• TIO DE LA VARA: Que este individuo sufre gustosamente un síndrome de la personalidad narcisista, con evidentes síntomas de psicopatía, lo diagnóstica hasta un alumno de 1 de psicología.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO recordando la alimentación de los que fuimos niños y jóvenes por los años 40-50, época muy condicionada por la mala situación económica de las familias, pero en la que también estas eran muy conscientes de cuales eran las prioridades. Y por encima de los viajes, de las vacaciones, de los signos externos, de la compra de bicicletas, motos o coches, estaba la comida. Lo primero era comer y dentro de un orden se comía bien, pero sin concesiones a lujos gastronómicos, aunque algunas de las prácticas alimenticias de entonces podrían considerarse lujos hoy. Ayer dejaba pendiente contar lo que a la hora del almuerzo se comía en mi casa y puedo dar una idea de lo que mayoritariamente ocupaba nuestra mesa: mucha carne de ternera (filetes, chuletas, asados…); carne de cerdo, pero casi solo en la temporada de matanza, porque luego, salvo jamones, y en especial chorizos (fritos, cocidos, crudos…); muchos huevos (en tortillas, fritos, cocidos…); arroces, pero con carne de conejo o de ternera, porque el pollo era inasequible… ¿Pasta? Solo conocíamos los macarrones (macarrones con carne, con chorizo, con salchichas…). De espaguetis y otras pastas entonces nada sabíamos. Y siempre muchas patatas fritas. Con todo, patatas fritas. Y más o menos esto era lo habitual.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo estaba hoy en una charla sobre “cuidados de enfermería en la vejez o en la enfermedad”, carísimos las geriatrías, o el cuidado de día o de noche, según a qué hora se puede pagar eso. Si te bañan, si sufres de demencia Alzheimer, entonces explicaba y una traductora de lengua de señas iba traduciendo, hasta que levanté la mano para preguntarle si yo o alguien de mi familia le da un ataque, como hago la llamada. Tienen una App para que llames a ellos y ellos llamen a la policía o al hospital para que vayan a verte, por una suma mensual. Y claro, hay otra persona que también hace charlas y vende un aparato con un pago único para que también llames a la policía o a la ambulancia. Pregunto a los que lo han comprado, si lo han probado, nadie lo ha probado… ahora no se si funciona o no. Creo que debería hacerse una prueba para ver. Claro no quieren molestar a la policía… pero entonces … me quedé PLOP.
• RESPUESTA.- Creme, ese servicio en España lo tiene la Cruz Roja, funciona muy bien y me parece muy barato; creo que son 25 euros al mes.
Sería muy interesante que usted, que reside en Alemania, nos informará de los precios de ese tipo de servicios, así como de los que también menciona de los geriátricos y similares.
• MANU: El tuitero Carlos Escudero, puede beberse hasta el agua de los floreros si le apetece, lo que es insultante es que un tipo al que le pagamos estupendamente y que lo hemos fichado para tratar de salvar la papeleta del descenso, se emborrache y se enfrente a la policía local, dos días antes de un partido decisivo. Como socio del Breogán y si tuviese alguna responsabilidad en la directiva , este deportista “do carallo”, estaba despedido fulminantemente. Solo hay que ver sus estadísticas de ayer: 0% en tiros de dos
28% en tiros de tres.( 2 de 7)
Para ser la estrella del equipo, unas estadísticas penosas. ¡¡GO HOME!!
RESPUESTA.- Mal arreglo tiene ahora, porque creo que ya no se puede fichar más. Tendremos que arar con estos bueyes. Y mucho me temo que no serán suficientes.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Ola de críticas al Papa: políticos europeos ven “inmoral” que le pida a Ucrania que se “rinda”. “No hay que capitular ante el mal, hay que luchar contra él y derrotarlo”, defiende el presidente letón, Edgars Rinkevics.
• OKDIARIO: Con ustedes, el presidente del Gobierno de España, ¡Carles Puigdemont!
• THE OBJECTIVE: Air Europa cobró el año del ‘Delcygate’ una deuda equivalente a la que le debía Venezuela. En 2019 la aerolínea contrató a Víctor de Aldama para recuperar 200 millones de dólares del país latinoamericano.
• VOZPOPULI: La sombra de Venezuela persigue a Zapatero 20 años después de su victoria en pleno idilio con el ’sanchismo’. El expresidente español ha jugado un papel central en todas y cada una de las crisis que ha vivido el régimen de Nicolás Maduro en la última década. La UTE que Salvador Illa coló en su megacontrato cobró las mascarillas a 8 veces el precio de mercado Puigdemont seguirá apretando a Sánchez: ahora exigirá el cierre de la Audiencia Nacional.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Discriminación a los mayores? En España no hay edadismo, al contrario: los sénior retienen los mejores empleos. A partir de los 50 años se multiplica el temor de los trabajadores por ser expulsados del mercado laboral, pero los datos muestran que nunca tuvieron tanto trabajo, ni con tan buenos cargos.
• MONCLOA: La trama Koldo ‘fabricó’ en 24 minutos un informe de Covid negativo para el ministro Ábalos. Algunos de los intermediarios de la trama Koldo mostraron su plan de trabajo y gestiones realizadas, como un test falso a Ábalos.
• ES DIARIO: Tezanos oculta un demoledor CIS para Sánchez antes incluso del ‘caso Koldo’. El centro dirigido por Tezanos utiliza una encuesta sobre internet para camuflar un barómetro de intención de voto que refleja un gran retroceso del PSOE. Expertos han analizado estos datos.
• PERIODISTA DIGITAL: El Caso PSOE salpica sin parar: ¡Carlos Cuesta desvela los enredos de Begoña Gómez que abochornan a Sánchez! “Es ilegal llegar a un cuerdo verbal con una empresa si no has recibido ninguna justificación de su capacidad logística para traerte el material”.
• LIBRE MERCADO: Tras el destrozo del campo, Sánchez quiere ahora atornillar a la pesca: nueva ley de “control e inspección pesquera”. La traducción para los pescadores y consumidores será una reducción de las capturas y una subida del precio del pescado.
• LIBERTAD DIGITAL: Si Sánchez entrega España no es solo por 7 votos, sino para asegurar su capacidad de amnistiar a 7 ministros, 3 vicepresidentas y a su señora. Sánchez también aceptará la autodeterminación para amnistiar a Begoña.
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘alianza’ de Marta Ortega y Rosalía, sus claves: Planean una colección de Inditex con la ‘bendición’ de Amancio Ortega. Esta semana la cantante visitó, montada en patinete, la sede del grupo textil en Arteixo.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point para El Debate. La corrupción y la amnistía desangran al PSOE y abren un abismo de 12 puntos entre Feijóo y Sánchez. El sondeo de Target Point refleja una caída del PSOE de 4,8 puntos desde las elecciones de julio y una subida del PP de 5,7. Los populares se sitúan en una horquilla de entre 159 y 161 escaños
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita, pero podría hacerlo en cualquier momento. A menos de dos semanas del final del invierno, tiempo desapacible. El termómetro marca 7 grados y hace viento.

—————-
FRASES
—————-
“Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, de la primera no estoy totalmente seguro” (Einstein)

“Habla de mi vida, cuando la tuya sea un ejemplo; y cuando la tuya sea un ejemplo, te darás cuenta de que no tendrás deseos de hablar de mi vida” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
HACE unos días, Antón nos descubrió a Ángela Aguilar, una californiana de 20 años y de origen mexicano, que canta con éxito e castellano. Aquí en otra versión de las muchas que hay de “La llorona”, un clásico de la música mexicana:

http://www.youtube.com/watch?v=h5z99EYHY4I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros; posibilidad de lluvia, pero menos que en días anteriores. Subirán un poco las temperaturas máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.

- Mínima de 3 grados.

6 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Newton

    Volvo do meu retiro baixo a maceira, abraiado polo debate creado nesta bitácora sobre unha empresa de transformación de madeira en fibras. Coincide ademais cunha viaxe a Santiago onde un cartel á saída da autovía en Palas foi “adornado” cunha pintada que pon “Altri Non”.
    Máis aló do curioso xeito de defender a contorna manchándoa con spray vermello, quedei cavilando sobre a pobreza á que se ten reducido o debate público. Imaxínense unha vida na que a única opción fose un si ou un non: “café negro con madalena ou quedas sen almorzar”; “Vas de vacacións a primeira quincena de maio ou quedas sen elas” e así todo. O ser humano é moito máis rico e complexo, por iso as decisións que tomamos son difíciles ao incluír toda unha serie de factores que son analizados, ordenados e ponderados antes de optar por alternativas nas que en moitas ocasións a escolla supón ter que renunciar a certas cousas para obter outras que nese intre son máis importantes ou valiosas. Opino que mellor nos iría se en vez de obrigarnos a escoller entre “si” ou “non” as discusións públicas se centrase no “como”.
    Tamén me move a reflexión o pouco que se difunde a cultura científica na sociedade. Un acercamento básico ás leis da termodinámica permitiríanos coñecer que “a enerxía non se crea nin se destrúe, transfórmase” e desde que Einstein nos axudou a coñecer a relación entre enerxía e materia isto aplícase a todo o que nos rodea. Deste xeito todo o que o que fai posible o noso benestar desde comida; auga; electricidade ata os metais, plásticos e tecidos cos que facemos os nosos vestidos e ferramentas, pasando polos combustibles cos que movemos a nosa civilización… todo iso ten que ser transformado desde o seu estado natural, e iso supón de xeito inevitable un impacto no medio. A clave dun progreso sostible está en xestionar dun xeito proporcionado ese impacto, pero algún sempre existirá.
    A visión fantasiosa dun mundo onde a natureza é sagrada, sinte sofre, quéixase, estilo Gaia ou Pachamama queda moi ben na literatura, pero non é real.

  2. Scepticus

    Alejándose uno un poco de la conmemoración de hoy, 20 años ya, que en el plano personal significó también algo doloroso que no es el momento de contarlo, me encuentro con una controversia que ha levantado Francisco, el papa católico, en una entrevista en la que se ha zarandeado al parecer el concepto de bandera blanca. Había surgido por parte de un periodista que lo entrevistaba y se comenta que  instó al Gobierno de Volodimir Zelenski a tener “valentía” para alzar la “bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia. Viene luego un propio, que trabaja como portavoz del Vaticano, a aclarar que no se hablaba de rendición sino que se refirió a la importancia de intentar la negociación, como ha hecho desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

    Mmm. Cuando una personalidad del peso específico del Papa precisa que alguien interprete lo que dijo o quiso decir, mal vamos. Algo tiene a su favor, al menos para mí, el citado portavoz. El hombre se apellida Bruni y a la señora de este apellido, famosa no solo por su faceta artística, uno le tiene especial admiración. Frivolités aparte, y volviendo a las expresiones utilizadas en la entrevista no ha faltado una respuesta de la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede subrayando con malestar a las declaraciones del Pontífice que durante la Segunda Guerra Mundial nadie habló “de negociaciones de paz con Hitler”, informa Efe. Uno piensa que si Rusia invade un país soberano como Ucrania, con reconocida independencia desde 1.991, aunque su historia se remonta a muchos siglos atrás, si el papa actual fuera Juan Pablo II que sabía bien lo que hizo Hitler en 1.939 con su Polonia natal, no se le ocurrían esos deseos de negociación.

    Que el papa Francisco no me cae bien no es algo personal. Su postura, ¿o también hay algo de postureo? en ciertas cuestiones no me parecen acertadas ni como jefe de estado, que lo es, ni como jefe de una iglesia cristiana, no olvidemos que hay otras. Por ejemplo, ¿qué le pasa con España que se ha negado y se niega en repetidas veces a visitarla? Que no se ampare en sus achaques de viejo porque para vuelos de varias horas parece que no le afectan tanto. Al parecer dijo en abril de 2019 dijo que “iré cuando haya paz”. ¿También él se apunta a las peliculitas de buenos y malos, que parecen demostrar que la guerra española no terminó en 1.939? Donde naturalmente los buenos son los que mataban a los curas, violaban a las monjas, incendiaban las iglesias y pongo puntos suspensivos.

    Expresó alguna vez que sólo hace viajes a países periféricos. Pues España es la periferia de Europa, el Finis Terrae de los antiguos y limita al sur con África. Además, España es el único país de Europa en el que hay hay comunistas en el Gobierno. Comunistas bien relacionados con los de su tierra, con los cubanos, los bolivarianos, incluso con los argentinos. Con lo bien que se le da dialogar con los líderes comunistas de su querida América no debería conformarse con recibir a las/los de España en su palacio. Podría venir a tomarse unas cañas chulísimas en Fene, ya que renunció a acercarse a Compostela.

  3. Estuarda

    Sobre lo de la pesca infantil Paco, en la zona donde yo vivo, no puedes imaginarte la afición que existe, de mayores, adolescentes y niños con su papá.

    Me refiero a todo el litoral cómodamente sentados en un banco con las cañas apoyadas en las paredes de piedra de los paseos marítimos, algunos hasta echan una partidita de ajedrez, o le pegan al móvil y a esperar que piquen, sean congrios no muy grandes, doradas, fanecas, mojarras, salmonetes, jibiones y de vez en cuando alguna lubina. Y son bastantes Kilómetros dede Getxo hasta la Villa de Plencia por los carriles bicicleta (bidegorris), en frente al otro lado de la ria, desde Santurce, Portugalete hasta Sestao lo mismo y hacia el lado contrario, por la margen dcha. ya se puede ir en bici hasta Bilbao.
    En los acantilados, que a veces solemos ir a “andar” no suelo ver niños, si bastantes adolescentes.
    En lo que se refiere a la pesca fluvial, no estoy muy al tanto, unos amigos nuestros me han contado que el carnet anual este año cuesta para adultos: 8,92 € y para menores de 16 años: 3,70 € y que está super controlado el tema. Por si Chófer quiere echar un vistazo, dejo un enlace:

    https://www.bizkaia.eus/Home2/Archivos/DPTO2/Temas/Pdf/espacios/I-312_cas.pdf?hash=e3e7d9e99193b471499c3a38cbdeffcb&idioma=CA

  4. Chofér

    Scepticus, el Peronismo es así.

  5. Chofér

    A natureza e sagrada porque sempre se vivu d’ela a base de traballala e non estragandoa con feitos na sua contra. Tanto se estraga deforestando bosque tropical pra prantar masivamente palmeiras polo rendible do seu aceite, como encher de eucaliptos as zonas humedas da península iberica pra lle dar de comer as ceLUlosas. Nin as palmeiras nin os eucaliptos teñen culpa. A culpa e dos que sollo ven números na sua conta corrente ainda que despois de facer o mal as terras xa queden valeiras.
    Si queremos ter autonomía alimentaria non debemos deixar a terra fértil pra prantar outra cousa que non sexa alimento.

  6. Chofèr

    A ver si va resultar que la causa de que nos coloquen en el territorio lo que otros no quieren, es por el excaso cariño que le tenemos frente al amor que esos otros le profesan a su naturaleza.
    Se me ocurre esto aquí en Navarra, donde el fin de desaparece la gente de la ciudad y es fácil ver el motivo. Desde temprano es normal ver cuadrillas preparando la salida al monte en las excusas cafetería abiertas.
    Mientras eso ocurre, excepto los que le dan a la bici, no encuentro paralelismo en nuestras urbes.
    ¿ Alguien ha visto sábados o domingos temprano , a grupos ( tampoco somos de “cuadrillas”) que no sean los de senderismo con las plazas limitadas esponsorizadas por algunos untamientos?.
    Por no conocer no conocemos O Cebreiro, O Incio, Fonsagrada y tantos y tantos tesoros aún vivos. Palas tampoco, no nos vamos a engañar, de lo contrario el Castelo de Pambre no estaría tan abandonado hasta no hace muchos años, que se criaban cerdos en su recinto y el molino que hay a sus pies no hubiese sido permutado por un piso en Garabolos de Mar.
    Cada año, cuando hay previsión de nieve, Paco nos incita a que hagamos el viaje para ver nuestra montaña. Cada año en verano, antes del Folión, vuelve a invitarnos para una visita a esos tesoros todavía vivos. Pues cada año hacemos caso omiso y así no hay quien mantenga lo que hasta hace no tanto tiempo mantuvieron generaciones de labregos sin necesidad de la maraña administrativa que en su delirio ha llevado a que estén más censados los terneros ( y ahora las gallinas) que la población flotante indocumentada.
    Recuerdo cuando en La Terraza de Sada alguien comentaba que la gente era muy paleta, prefirirendo ir a Marineda City, el gran centro comercial actual de Garabolos de Mar, en vez de estar allí disfrutando de un edificio histórico mientras tomabas algo.
    Por esta zona, el Corte Inglés tardó en llegar ( Pamplona) y en otras ciudades no ha llegado todavía (San Sebastián de Vizcaya) .La gente sigue comprando en calles llenas de tiendas y el tiempo libre lo pasa “en el monte” . O pescando, como describe Estuarda. Nosotros no, como mucho queremos poner piscinas en el Miño, non vaia ser o demo que os nenos toquen o leito dos nosos ríos.
    El próximo finde es La Javierada, 50 kms a pié para los creyentes más intrépidos, saliendo a las 4 de la mañana. ¿ Cuántas romerías a Santuarios quedan en Galicia?.
    Boas noites y a desconectar, a desconectar, a desconectar hasta tirarlos al mar.

Comenta