“OS MOZOS DE AREOUSA”

DE casualidad vi esta semana dos entregas del concurso “Reacción en cadena”, que da Telecinco entre las ocho y las nueve de la tarde-noche.

En primer lugar: me gusta como lo hace el presentado Ion Aramendi.

Y dicho esto, ¡qué bien “Os Mozos de Arousa”!, tres muchachos de la localidad pontevedresa, que además de hacer un papel muy brillante, derrochan espontaneidad y simpatía, y están haciendo mucho por la promoción y buen nombre de su ciudad, ayudando a disipar los nubarrones que durante muchos años la droga y los narcos extendieron sobre la localidad de las Rías Bajas.

Un concurso de televisión que es también un lavado de imagen.

—————-

ECLIPSE

—————-

EL 8 de abril hay un eclipse total de sol en México y esto ha suscitado que se hable de uno que va a tener lugar en España el 12 de agosto de 2026. Y se ha dicho que se iba a ver en el Norte; pero no se hagan ilusiones porque ese Norte no afecta a Lugo ni a Galicia; es más de Nordeste que de Noroeste. Y la verdad es que yo lo siento, porque los eclipses, sobre todo los de sol, me gustan mucho. No sabiendo nada de astronomía, todo lo del cielo me atrae mucho. Es más, entre esos caprichos que uno siempre sueña con cumplir si le sobrase el dinero, está el comprar un buen telescopio para por las noches otear el firmamento. Y de espectáculos naturales que más tengo en la memoria y que más recuerdo, está una noche de verano en Ancares, en un lugar en el que no había ninguna contaminación lumínica, admirando los millones de estrellas que hay en el cielo y que en condiciones normales no se pueden ver.

Volviendo al del día 8 en México, aquí e Galicia se podrá ver, pero parcial, si es que las nubes no nos lo impiden.

———————————

ECLIPSES DEL PASADO

——————————–

DE niño y de joven me lo he pasado muy bien viendo eclipses; de luna y de sol; parciales y alguno total. De sol concretamente creo que fue testigo de uno por finales de los 50 o principios de los 60. Y los preparativos para verlos ya nos hacían pasar buenos ratos. Para que no nos causasen daños a la vista, preparábamos cristales ahumados. En la Vidriería Lara, a un paso de Recatelo, haciendo esquina entre la Ronda de La Muralla y la calle Aguirre, nos regalaban unas tiras de cristal, que luego ahumábamos hasta que el cristal quedaba opaco. Con eso se veían muy bien los eclipses de sol sin que la vista corriese peligro.

Alguna vez también conseguíamos que alguien nos prestase unas gafas de soldador, que eran lo mismo de eficaces que el cristal ahumado y más cómodas.

—————————————-

CALDO: INFALIBLE RECETA

—————————————-

SE sorprendía recientemente Antón de una receta del caldo gallego publicada en una página gastronómica escrita en inglés, en la que incluía el laurel entre los ingredientes necesarios.

Esto me da pie para recomendarles esta forma infalible de prepararlo que he utilizado con gran éxito:

En una pota grande con agua y sin sal, echar un trozo de carne fresca, media docena de chorizos frescos, un rabo de cerdo, un trozo de tocino, un trozo de cachucha, un trozo de solana, una oreja de cerdo, un poco de unto y un par de puñados de fabes. Cuando estén casi hechos, añadir las patatas y la verdura (o repollo o berzas). El resultante será un caldo impecable y carne variada para disfrutar de un cocido.

Recomiendo poner a remojo la carne de cerdo salada, por lo menos un día.

——————————

CORREO BASURA

——————————

¿ALQUIEN conoce una solución?

De siempre los spams iban en los PCs que he tenido hasta ahora, este incluido, a una zona concreta donde se almacenaba el correo basura, que y que yo de vez en cuando destruía. Pues de un tiempo a esta parte, no. Ahora a la zona en la que mejor estarían no hay ninguno y todos me llegan a la sección de comentarios de la bitácora, lo que me obliga, varias veces al día, borrar docenas y docenas de ellos.

Supongo que habrá un método para evitarlo, pero yo no lo conozco.

———————-

MAÑANA, NO

———————-

MAÑANA domingo no saldrá la bitácora, pero volverá el lunes. Unas horas de vacaciones para estar con la familia. Y algo más tendré que contarles después.

————————————————-

TAL DÍA COMO HOY, 30 DE MARZO

Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————-

· 30 de marzo de 1945:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas americanas entraron en Heildeberg.

Los aliados hablan de un arma secreta alemana que tiene un gran poder destructivo. Parece ser que puede alcanzar objetivos en EEUU.

“No nos inclinaremos ante el adversario -dice Goebbels- “Estamos seguros de que de la actual lucha surgirá la base de un imperio alemán gigantesco”.

NACIMIENTO.- Ha dado a luz un hermoso niño la esposa del catedrático don Lázaro Montero.

FUTBOL.- El Barreda de Salamanca visitará el Polvorín en la fase intermedia de la Tercera División.

SANTORAL.- Santos: Amós y Teódulo.

CIRCULO DE LAS ARTES.- El lunes y el martes el Círculo de las Artes celebrará unas fiestas en honor de los socios.

ANUNCIO.- Neumáticos para turismos, a partir del día 1 de abril en el Garaje Americano en la Puerta de la Estación.

DEFUNCIONES:- Jesús Lodeiro Porto en Lugo; Manuel Sanjurjo Roibás en Lugo; Carmen Pumarega Chaos; Manuel Díaz Sánchez en Pino; Bautista González Real en Lugo; Engracia Pérez García Hermida en Abadín; Jesusa Carballedo Rodríguez en Mera.

· 30 de marzo de 1955:

RUSIA.- Se cree que están contados los días de Malenkoff. Dicen que el ex primer ministro ruso ha sido enviado a Siberia en viaje de inspección.

ACUERDOS.- Los acuerdos de París están llenos de grietas y permitirán a Alemania producir armas atómicas y químicas.

LOCOMOTORA.- Una locomotora eléctrica francesa que pesa 80 toneladas bate una nueva marca con 320 kilómetros por hora. Logró este record arrastrando dos coches de 22 toneladas.

ATAQUE.- Para mediados de abril se pronostica el ataque rojo a las Mattiu- No se sabe aún si Norteamérica defenderá los puestos avanzados de la China Nacionalista.

ARENA.- Sería conveniente que se cubriesen de arena los restos de agua que dejan la lluvia en los jardines para que desaparezcan los charcos.

SANTORAL.- Santos. Zósimo.

CINE.- En el Cine España “Mi mula Francis”, la mula parlanchina.

MAS CINE.- Marlon Brando por su interpretación en “La ley del silencio” y Grace Kelly por “The country girl”, posibles ganadores del premio “Oscar”.

APROBADO.- Ezequiel Rodríguez García con 8 puntos ha logrado aprobar la oposición para trabajar en la Diputación.

PRESIDENTE.- El ex presidente de Panamá, Guizado, es condenado a seis años de prisión por ser complicidad en el asesinato del anterior presidente.

LUNA DE MIEL.- El Rey de Jordania pasará en España su luna de miel invitado por el Gobierno. La boda se celebrará en la primavera.

ANUNCIO.- Loción de azufre “Veri” no es para que el pelo salga, sino para que no se caiga.

AYUNO.- El judío Barak amenaza con ayunar hasta la muerte a no ser que el Parlamento le permita contraer matrimonio con una mujer no judía.

PARTO QUINTUPLE.- En una ciudad cubana una mujer ha tenido un parto quíntuple. Tres varones y dos hembras. Los recién nacidos se encuentran bien, pero han sido colocados en una incubadora.

· 30 de marzo de 1965:

INFORME.- Estados Unidos informa a España que protegerá a Vietnam por todos los medios.

EL TIEMPO.- El domingo y el lunes fueron días de auténtico verano en Lugo…
CINE.- Se repone en el Central Cinema la película de John Ford “La Diligencia”. Esta reposición ha de tomarse como un estreno porque “La Diligencia” es una película que ha hecho historia.

ANUNCIO.- Si lo que quiere usted es un buen vino, su vino será “Savín”…

ANIVERSARIO.- Hoy es el aniversario del fallecimiento de don Ángel Fernández Pérez. El hombre que tuvo claro el porvenir de Lugo y sentó las bases del Lugo actual.

PESCADO En Gloucester hay una planta que usa isótopos con los que se irradia el pescado y así se mantiene más fresco,

PENAS.- Un ex coronel de las SS ha sido condenado a trabajos forzados a perpetuidad. Dio muerte por lo menos a 1.300 personas. Tiene 56 años y se ganaba la vida como escritor. El juicio ha durado seis meses.

HONRADEZ.- Sergio Vázquez es un vecino de Portomarín que encontró una cartera con 20.000 pesetas en la feria de Taboada y la devolvió a su dueño.

MARAÑON.- El doctor Marañón ha dicho que la mejor virtud de todas las virtudes de los españoles es ser español.

MANIFESTACIONES. Tuvieron escasa importancia las manifestaciones estudiantiles en Sevilla y Barcelona. Se disolvieron pacíficamente.

NIDOS.- Una Comisión Estatal en USA se dedica a preparar nidos de aves que luego son colocados en los árboles que no han sido afectados por el hacha.

INGLATERRA.- Los clientes de una cafetería de Inglaterra sudarán literalmente. El dueño de la cafetería entre los que abundan los gordos acaba de establecer una sesión de gimnasia en la que se ganarán a pulso su caña de cerveza diaria

ASI ES LA VIDA. TORRE.- La torre Eiffel que se levanta en París tiene una altura de 300 metros. Fue construida en 1889. El secreto de su estabilidad es que la anchura de su base es igual a su altura.

——————————

CENTRO Y REMATE

——————————

· CENTRA el programa Los 40 Principales: Carla Geleote ha posado en los Premios Ídolo con una chaqueta en la que pone “POR TODAS” y aparecen más de 50 nombres de mujeres asesinadas…

· REMATA la tuitera Arantza: “Cómo de frívola y miserable tienes que ser para intentar ser alguien vampirizando desgracias y posando como si fuese una camiseta con los grupos del Primavera Sound”.

——————————

SIN COMENTARIOS

——————————

“LA humanidad en pleno se encuentra hoy en el filo de una navaja histórica, social, medioambiental e, incluso, ética2 (Leonardo Padura, escritor)

——————

REFLEXIÓN

——————

¿SE acuerdan? El caso Koldo saltó poco después de las elecciones gallega y escribí que de haberse sabido antes, el resultado hubiese sido distinto. Los normal es que mejorasen PP y BNG y que el PSOE se hundiese más todavía. Pero es que ahora se sabe que el Fiscal General del Estado lo apalancó no antes de las elecciones gallegas, sino antes de las generales. No hay duda: si él, el Fiscal General del Estado, no hubiese tapado el delito entonces, ahora Sánchez no estaría gobernando.

Algo huele a podrido… y no precisamente en Dinamarca.

—————-

VISTO

————–

LA Semana Santa de Vivero es una de las mejores del Norte. Este reportaje pertenece al año 2019:

http://www.youtube.com/watch?v=NN3X_XiKclY

————–

OIDO

————–

EN un anuncio de la televisión hablar del “aniversario catorce”

Mal está que la gente medianamente instruida recurra a los números cardinales cuando a de utilizar los ordinales, ¡pero que se haga en un anuncio!

—————

LEIDO

—————

EN “PAPEL” un reportaje titulado “¿Pueden las masas acabar con las fiestas populares?” En la introducción dice: “El artista Pere Baena no volverá a crear una falla para la sección especial por ser “un oficio insostenible” cuyos beneficios solo repercuten en la hostelería. Las Fallas pueden morir de éxito, igual que el Carnaval de Cadiz o los Sanfermines”, alertan expertos en turismo. Otra reflexión sobre el tema: “El aumento de los turistas no compensa el aumento de los gastos en salarios o material de trabajo”

———————

EN TWITTER

——————–

· RAFAEL MORENO: Me enamoro de cualquiera que se vaya.

· HILIANDO: Estar seguro sólo es una pausa.

· LIZARDO BIZARRO: Comportarse como una plaga de langostas teniendo un cerebro desarrollado es lo que nos diferencia de los animales.

· PASAMONTE: ¿Vivir el presente? ¿Qué somos, animales?

· EL MAJARA DE TURNO: -El bebé no para de llorar. -¿Le canto algo para que se duerma? -No, inténtalo primero por las buenas.

· LA CHICA DE LA CURVA: Pocas cosas tan agotadoras como hacerse el ofendido con alguien a quien quieres.

· SANDRA D: Es mi turno. Ahora yo, brillo por tu ausencia.

· SARAFILIA: Twitter es tan bueno como a quien sigas.

· RAFA: Cuando tienes un jamón ya no importa si no te acuerdas para qué entraste en la cocina. Entraste a cortar jamón.

· CARMEN: -¿Qué opina usted de la charlatanería pedante? -Sosténgame este refrigerio espirituoso.

· MON: Me encanta ese momento de llegar, por fin, a casa. Justo antes de cuando me encantaría salir corriendo. Muy poco antes. Sublime.

· ME DUELE LA MANO: Para una vez que miento, siempre me pillan.

· MC ENROE: La montaña de platos del fregadero me ha pedido un cigarro.

· SRTA. AVERÍA: Guardarse ciertas cosas por el placer de que nos registren.

· LA QUEEN: A mí no se me caen los anillos por ponerme medallas

· SKECH PRODUCE: Esa gente que se asoma a la papelera antes de tirar algo, como pensando: “A ver si este recipiente es digno de mi basura. Hmm, puede valer”.

· FLUX: Para cada vacío hay un vicio de su tamaño.

· SERINCONCRETO: Mi casa es como mi segunda casa.

· TETA: No creer en el destino es agotador.

· REINAMORA: Vas a querer hacer las mismas bromas con otra persona y no te va a entender y en ese momento te darás cuenta de todo.

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

—————————————-

Ya he contado en otras ocasiones que en Semana Santa, además de suspenderse todos los espectáculos públicos (ni siquiera estaban autorizados los juegos de salón en las sociedades o locales de hostelería como el billar, el futbolín, el dominó…) también se obligaba a las emisoras de radio a ofrecer una programación casi de luto, en la que no podía haber ni música moderna, ni concursos, ni nada que se le pareciese. Pero como las emisoras mantenían su horario de siempre o casi, teníamos que inventarnos una programación a tono con las fechas de Semana Santa. Por ejemplo, muchos programas de música clásica en los que no solo teníamos que hacer una selección de temas muy específica, sino que también “fabricar” los correspondientes guiones. Nunca tuve que escribir nada para presentar algo de Gardel, de Los Brincos, de Lola Flores, de Pepe Blanco o de Manolo Escobar, pero ya no era lo mismo si lo que estaba programado era versiones del Cuarto Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven o “Las Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor”, de Borodin. Eran horas y horas escribiendo guiones y con el aspecto negativo de que en ese tipo de música nuestros conocimientos eran limitados y había que hacer consultas para no meter la pata.

Aunque ya lo he contado alguna vez: por los años 70 más o menos, uno de los pocos entretenimientos que tenían los lucenses (y nada mayoritario) era asistir a las partidas de ajedrez y tomar copas en el Salón Regio del Círculo de las Artes, donde se celebraba un torneo internacional con participación de grandes figuras españolas, entre ellas Arturo Pomar.

—————-

FRASES

—————-

“Nada nos hace envejecer con más rapidez, que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos” (Georg C. Lichtenberg)

“Cada cual tiene la edad de sus emociones” (Anatole France)

——————

MÚSICA

——————

MANUEL Cuevas, ganador de La Exaltación de La Saeta:

http://www.youtube.com/watch?v=8EWoIJfW9Fg

4 Comentarios a ““OS MOZOS DE AREOUSA””

  1. Scepticus

    Manda carallo el ‘aniversario catorce’. Coincide, ya que es casualidad, con la cifra que don Javier Solana, el menos tonto de los dos hermanos que llegaron a ministro, que dejó para la historia su paridita: el ordinal(?) catorceavo.

    Se le podría perdonar ya que el hombre era físico de estudios y la gramática española se le debió quedar parada en cuarto de bachiller. Así que aplicó el término propio de las fracciones o quebrados. A partir de entonces Campmany, el gran don Jaime, no le llamó otra cosa sino ‘el catorceavo’.

    Esto de los ordinales además de ignorancia es pereza. De acuerdo que tal vez sea una pasada decir que ayer 29 de marzo fue el octogésimo noveno, (89º) día del año y hoy el nonagésimo, (90º), pero qué menos que del uno al cuarenta se manejen los ordinales. Es casi una obligación pedagógica de quien habla, escribe, o lo que sea en público. Porque decir que hoy es el trigésimo día de marzo y ayer el vigésimo noveno (nono), tampoco es tan complicado.

    Antes se decía que quien estudiaba letras no significaba que supiera muchas letras, sino que no tenía noción (ni p. i.) de ciencias. Y viceversa. Hoy la burricie es tal que en un yutube unos muchachos, muchachas y muchaches situaban Murcia junto a Logroño y la India al norte de México. Eso sí, pregúntenle a una pieza de ese calibre cuánto vale media hora de solarium artificial o un tatuaje japonés tradicional. Seguro que conocen tan formativos conocimientos.

  2. Candela

    Te compro las gambas con espinacas pero no el caldo. Oreja y rabo, pa ver los toros. Y perdona eh, que seguro que te queda bueno. Me confieso una tiquismiquis.
    En cuanto al spam que te entra, ni idea. Ahora que igual no lo tienes activado.
    A pasarlo bonito.

  3. Creme

    Felices pascuas! También me pasal lo mismo con Outlook, quizás deba volver a poner las reglas de email o comentarios vayan a la carpeta de papelera. Eso se está actualizando mucho y cada vez que sucede, se vuelve a poner como original y hay que volver a ponerlo como lo tenía.

  4. El Octopus Larpeiro

    ¿Areousa?, Paco. ¿Areousa?.

Comenta