“VACACIONES”
LO pongo entre comillas, porque solo fue el fin de semana con parte de mi familia. Mis nietos mayores y sus padres se habían venido ya el día 22 para Sangenjo, pero desde entonces poco más hubo, climatológicamente, que nubes, viento, lluvia y frío. Y lo mismo fue lo que tuve en esas horas allí. Lo que no nos impidió pasar unos buenos ratos. El que no se consuela es porque no quiere. Y nosotros queremos
——————————————–
LO MENOS MALO, EL DOMINGO
——————————————–
HE llegado a Lugo en las últimas horas de la tarde del domingo. La idea era haber estado aquí antes, pero resulta que el día amaneció malo, pero menos malo que los anteriores y todos coincidimos en aprovechar algunos rayos de sol. Por eso, porque la empiezo tarde, la bitácora es más breve de lo normal
———————
VISITANTES
———————
Aunque ya precisaré más estos días. Se preveía una notable asistencia de visitantes a la villa pontevedresa, y de hecho no fueron pocos al principio, pero nos decía gente del pueblo que bastantes en vista del panorama habían decidido acortar su estancia.
De todas formas, los locales de hostelería que abrieron en estas fechas, estaban muy animados, llenos en general. Y los empresarios del sector contentos.
—————————
NADIE DE LUGO
————————–
SABEN que en Sangenjo hay una notable colonia lucense. Muchos de aquí tienen casa allí (entre ellos el ex alcalde Orozco) y es frecuente encontrar a amigos y conocidos. Incluso hay una playa a la que llaman popularmente “la playa de los de Lugo”, porque la frecuentan lucenses que tienen casa en el entorno de ese arenal.
————————————————
A SCEPTICUS TAMPOCO LE GUSTA
————————————————
Manda carallo el ‘aniversario catorce’. Coincide, ya que es casualidad, con la cifra que don Javier Solana, el menos tonto de los dos hermanos que llegaron a ministro, que dejó para la historia su paridita: el ordinal(?) catorceavo.
Se le podría perdonar ya que el hombre era físico de estudios y la gramática española se le debió quedar parada en cuarto de bachiller. Así que aplicó el término propio de las fracciones o quebrados. A partir de entonces Campmany, el gran don Jaime, no le llamó otra cosa sino ‘el catorceavo’.
Esto de los ordinales además de ignorancia es pereza. De acuerdo que tal vez sea una pasada decir que ayer 29 de marzo fue el octogésimo noveno, (89º) día del año y hoy el nonagésimo, (90º), pero qué menos que del uno al cuarenta se manejen los ordinales. Es casi una obligación pedagógica de quien habla, escribe, o lo que sea en público. Porque decir que hoy es el trigésimo día de marzo y ayer el vigésimo noveno (nono), tampoco es tan complicado.
Antes se decía que quien estudiaba letras no significaba que supiera muchas letras, sino que no tenía noción (ni p. i.) de ciencias. Y viceversa. Hoy la burricie es tal que en un yutube unos muchachos, muchachas y muchaches situaban Murcia junto a Logroño y la India al norte de México. Eso sí, pregúntenle a una pieza de ese calibre cuánto vale media hora de solarium artificial o un tatuaje japonés tradicional. Seguro que conocen tan formativos conocimientos.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 1 de abril de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-La cabeza de puente aliado al Este de Rusia tiene 80 kilómetros de profundidad y 40 de anchura.
Alemania sufre un duro golpe al perder la cuenca del Rhin en donde están muchas industrias.
La ciudad de Cebú, segunda en importancia de Filipinas, ha sido devastada e incendiada por los japoneses con cruel y bárbaro ensañamiento. Se ven salir grandes llamaradas de las refinerías de aceite de coco.
Ha cesado la resistencia de la fortaleza de Kustrin que ha sucumbido ante la superioridad del enemigo.
Una anciana filipina pasó 24 horas en el interior de un tanque aliado. Fue rescatada en la calle, pero los soldados no pudieron devolverla a su hogar ya que tuvieron que seguir luchando contra las fuerzas japonesas.
Eisenhower ha dado instrucciones a los soldados alemanes que quieran rendirse y evitar un derramamiento de sangre. Los mando alemanes han perdido la dirección de sus tropas.
3077 ciudades y pueblos han caído conquistados por el tercer ejercito. Se han hecho 140112 prisioneros y hay
90000 soldados entre heridos y muertos.
EDITORIAL DE EL PROGRESO.- “Seis años tras el final de la Guerra de Liberación . Este lapsus de tiempo nos sirve para ver, desde un ángulo nuevo, lo que significa la victoria que Franco brindó a España”.
SANTORAL.- Santos: Quinciano y Waleriaco.
OBRAS .- Han comenzado las obras de construcción de jardines que el ayuntamiento instalará entre cubo y cubo de la muralla.
AJEDREZ.- En el Torneo Regional de Ajedrez celebrado en La Coruña ha sido ganador el equipo del Círculo de las Artes de Lugo.
SABADO DE GLORIA.- Las mamás ponen a andar a los niños pequeños porque decía una vieja tradición que si los bebés comienzan a dar sus primeros pasos este día, se soltarán a andar solos.
DOMINGO DE PASCUA.- El Domingo de Pascua, como es tradicional, se celebran muchas comidas familiares en las que abunda la carne de cerdo.
MOZAS.- En otros tiempos las mozas garridas de la Rúa Nueva y de la Avenida de La Coruña jugaban a las “ollas” y las calles se cubrían con alfombras de cacharros, pero ahora ha subido el precio del barro y las mozas prefieren usar zapatos “topolino” e ir al cine.
• 1 de abril de 1955:
ESPAÑA.- Tal día como hoy España conmemora el “Día de la Victoria”.
GUARDIA SUIZA.- La Guardia Suiza del Papa está escasa de reclutas. Son guardias papales desde hace 450 años. Hoy solamente tiene 60 hombres. Cuando están al completo cuentan con 6 oficiales, 15 suboficiales y 115 soldados. Esta guardia comenzó a funcionar el 21 de enero de 1506.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido el periodista Joseph Pulitzer a los 70 años. Estaba afectado por una dolencia de la vista.
ORDEN.- Se ordena la asistencia a todos los actos del “Día de la Victoria” a los camaradas del Frente de Juventudes y de Falange Española Tradicionalista y de las JONS en el hogar de “Carlos Azcárraga”.
EL TIEMPO.- Ayer hizo todo el sol que quiso, pero como si nada o, por lo menos como casi nada porque un airecillo frío barrió nuestras calles impidiendo gozar del astro Rey.
ADVERTENCIA.- El alcalde advierte falta de luz en algunos portales en las primeras horas de la noche lo que implica transgresión de otros bandos. Se previene a quienes no subsanen estas deficiencias que serán sancionados.
LUGO.- Leemos en El Progreso que Lugo, en todos los aspectos, ha mejorado muchísimo desde el final de la guerra.
HEROES.- El Progreso , en un elogioso artículo, habla de los héroes lucenses en la Cruzada como es el caso del cabo legionario Aquilino Veiga Arias a quien se le ha concedido la Medalla Militar Individual por los méritos contraídos en la campaña de Rusia.
ANUNCIO.- Para vestir elegante, Sastrería “Alfredo” en “18 de julio, 16”.
VIENA.- Según comunica desde Viene United Press ha sido detenido Ludwig Graetach, de 30 años de edad por vestirse de inspector pontificio y recibir donativos. El cardenal primado de Austria le dio 40 dólares.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de doña Pilar González y González, viuda de don Manuel Sobreira, fallecida en Ferreira de Pantón: Dositeo, Manuel, Pilar, José María, Luís , Dolores, Anuncia, Mary Luz, Mary Paz y Miguel.
CAMON AZNAR.- He aquí algunos vocablos usados por el crítico de Arte Camón Aznar: “cicloica”, “esencializar”, “monumentalizar”.
• 1 de abril de 1965:
AVION.- 50 muertos y 3 heridos al caer al mar un avión de Iberia en vuelo de Málaga a Tánger. Todos los pasajeros eran de nacionalidad escandinava.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película “Pepe” interpretada por Mario Moreno, “Cantinflas”, que hace reír hasta el paroxismo.
PETICION.- Por los señores Díaz Pérez y Lenza López y para sui hijo José ha sido pedida a los señores de López Valcárcel y Rodríguez López, la mano de su hija María del Pilar.
OTRA PETICION.- Doña Eloísa Martínez, , viuda de García Castro y para su hijo Liborio ha sido pedida a los señores de Ferreiro la mano de su hija Paqui.
BAUTIZO.- Ha sido bautizada en la iglesia de san Pedro una hija de don Alberto Barbajosa y María del Carmen Illán a la que se le impuso el nombre de María del Carmen.
CRUZADA.- La Guerra de Liberación se inició con 45.000 hombres. Hoy nuestro ejército consta de doce divisiones normales, más la mecanizada, la acorazada y los paracaidistas.
FUTBOL.- Sir Stanley Mathews ha dado por terminada su carrera como futbolista a los 50 años
PARDO DE CELA.- El Mariscal Pardo de Cela fue ejecutado en Mondoñedo junto con su hijo Pero de Miranda de Saavedra e Castro el 7 de diciembre de 1483. Dicen las crónicas que el hijo “morreu con gran arrepentimiento de sus pecados e sinos de bo cristiano e o sepultaron junto a o púlpito do Evangelio. Era fillo virtuoso de vinte e dous anos, Foi a sua morte como a de un mártir”.
ASI ES LA VIDA. GATO.- Los dueños de una quintería en San Carlos, en Ciudad Real dejaron un gato encerrado, sin darse cuenta, en la casa. El felino estuvo varios días metido en una habitación sin poder salir. Cuando regresaron los amos observaron que el gato tenía un trozo de cola menos y las paredes estaban llenas de sangre. El gato ante la posibilidad de morir hambriento se comió un trozo de su cola. En lo sucesivo los dueños tendrán mucho cuidado de no dejarlo encerrado.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Marruecos que anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para quitarle a España la final del Campeonato del Mundo.
• REMATA el tuitero Fray Josepho: “Minucias. Esto lo hacen ellos en un periquete y lo pagan con los fondos que nuestro gobierno les da para agricultura y para evitar que vengan inmigrantes en pateras. Bueno, y todavía les sobra para narcolanchas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADIE es líder si los que están bajo su mando no lo perciben como tal” (María Laura Lupano, psicóloga)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE difunde que la cifra de españoles que viven en el extranjero (más de 3 millones) es la mayor de la historia. Y se añade que los países en los que viven más españoles son Francia, Estos Unidos y Argentina. Me lo pienso y no tengo ningún motivo para dudar de la primera parte, aunque la sensación es otra, pero sí me extraña los países con más españoles. En Argentina, por ejemplo, puede que sí queden muchos de los que se fueron por los 50-60, pero ahora no creo que tenga mucho tirón. En USA tampoco encaja la cifra, por las dificultades para residir allí legalmente. Y el caso de Francia… pues yo hubiese apostado más por Alemania o Inglaterra.
—————-
VISTO
————–
COREA del Sur, el país más avanzado de Asia:
http://www.youtube.com/watch?v=lrji-onh7fk
————–
OIDO
————–
EN una tertulia radiofónica, alguien baraja la posibilidad de que Sánchez no pueda o no quiera aguantar la que se le viene encima, sobre todo si pincha en el País Vasco, Cataluña y las europeas, cosa más que posible, y dice saber de buena tinta que lo tiene todo preparado para, en el verano, presidir el Consejo de Europa.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal el científico de ilustre apellido, Santiago Ramón y Cajal:
- “Hemos creado un GPS del cerebro”
- “Ya hemos identificado 3.000 tipos distintos de células en el cerebro. Muchos más que en cualquier otro órgano. Por eso, tener un mapa es muy útil”
- “Nuestro cerebro es muy parecido al de un ratón. Lo que nos hace humanos es que nuestras células son más complejas, más especializadas, son capaces de aprender”
———————
EN TWITTER
——————–
• UNODEBAJO: La presión la tiene el entrenador millonario del Barcelona, no el albañil con una hipoteca, un coche de doce años y dos niños estudiando en la universidad.
• KAS DE PIÑA: Madurar es jugar a la tragaperras sentado en un taburete.
• CRICRI: A veces la felicidad se esconde en no saber toda la historia.
• ZARATHUSTRA CALLAO: En cada pausa publicitaria de Antena 3, mueren en el mundo 958 personas. NO DIGO NADA.
• CALDO DE PUTXERO: Tu novia perfecta, tu casa perfecta, tu coche perfecto; y yo aquí, desayunando con cuchara grande porque las pequeñas están por fregar.
• CAPHELIANA: Siempre he pensado que las zapatillas colgadas de los cables indican que por ahí ha pasado un funambulista.
• TONTADETUCULPA: Mi vía de escape es una rotonda.
• NANA: La muerte no es un evento único e irrepetible. Viene en pequeñas cuotas denominadas “no me animo”.
• TRONER: Todo lo que sé de la vida me lo explicó un hombre al que no entendía.
• SERIX: Sabes que has ganado una discusión, cuando a tu oponente lo arrolla el coche de un amigo que misteriosamente pasaba por allí.
• ABCDARIA: Esa sutil diferencia entre unos labios pintados de rojo pasión y un lagarto harto de moras.
• CRU: Cuando dos personas se aguantan mutuamente en una relación que no funciona, es lógico pensar que es porque han asesinado juntos a alguien.
• MEDIAKIA: No pretendo presumir, pero tengo dinero suficiente para pasarme toda la vida sin trabajar siempre y cuando muriese pasado mañana.
• GERONTOFILO: No he tenido un día realmente bueno desde 1998.
• JAMAODEBAR: Cuando empiezas a ver todo como algo normal, ahí es cuando estás jodido.
• MOAB: Hay pocas cosas peores que un hijo de puta con carisma.
• KARMA: Los vicios, ésos sí que son a prueba de depresiones.
• MARIGEL: Cuando me quiten lo bailao les va a caber en una bolsita de las de farmacia.
• PUNTY: En según qué avatar un mismo tuit puede ser inmenso o pasar desapercibido.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HASTA la muerte de Franco, el uno de abril era una jornada especial en el calendario de fiestas nacionales. Se conmemoraba el Día de la Victoria. Aquel en el que el locutor y actor Fernando Fernández de Córdoba (al que a mediados de los 60 conocí en Madrid y tuve de profesor de locución) leyó este Parte de Guerra:
http://www.youtube.com/watch?v=TI_bCIxX49E
¿Cómo se conmemoró durante muchos lustros en Lugo? Pues lo mismo que en Madrid y que, supongo, en todas las ciudades importantes y capitales de provincia, con un desfile militar, que sobre todo a los niños y jóvenes no solo nos llamaba mucho la atención el 1 de abril, sino que disfrutábamos de los preparativos, que empezaban un par de semanas antes con varias compañías de caballería, artillería e ingenieros ensayando los movimientos que luego harían el Primero de Abril.
A los niños de Recatelo nos venía muy bien porque todas esas prácticas se hacían en torno al Parque de Rosalía de Castro y muy especialmente en la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al Instituto Masculino. Si esos entrenamientos coincidían con días de clase, los profesores obligaban a bajar las persianas para que no nos distrajésemos con lo que estaba pasando fuera.
Algo de entonces que tiene conexión con la bitácora: uno de los que mandaban la tropa, concretamente la representación del Regimiento de Caballería, era el Capitán Doce, padre de El Octopus.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Te compro las gambas con espinacas pero no el caldo. Oreja y rabo, pa ver los toros. Y perdona eh, que seguro que te queda bueno. Me confieso una tiquismiquis.
En cuanto al spam que te entra, ni idea. Ahora que igual no lo tienes activado.
A pasarlo bonito.
RESPUESTA.- ¿No te gustan la oreja y el rabo? Pues para el cocido con casi imprescindibles.
• CREME: Yo creo que sus cambas con espinaca las puede congelar muy bien. Las espinacas siguen teniendo buen sabor.
RESPUESTA.- Supongo que sí, pero no merece la pena. Se hace poca cantidad y nunca sobra. Y el plato completo no lleva más de 10 minutos cocinarlo. Por lo tanto es mejor hacerlo en el momento.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Muchas nubes, llueves y hace frío: 7 grados
—————-
FRASES
—————-
“En algo tan pequeño como una lágrima, cabe algo tan grande como un sentimiento” (Anónima)
“Todos los libros pueden dividirse en dos clases; Libros del momento y libros de todo momento” (John Ruskin)
——————
MÚSICA
——————
ESLABON y Peso Pluma: “Ella baila sola”.
http://www.youtube.com/watch?v=lZiaYpD9ZrI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY lunes, sigue muy malo: muchas nubes, lluvia, viento y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
1 de Abril , 2024 - 9:08 am
Outra vez teño que saír do meu retiro baixo a maceira… e mira que estou cómodo aí mirando para o ceo.
Pero hoxe a bitácora non me deixa outra opción. Unha das persoas que con máis gusto leo cada día cometeu unha grosaría ao xeneralizar unha opinión sobre un individuo a un colectivo completo.
Pensar que alguén por ser físico carece de cultura gramatical é o mesmo erro que asumir que todos os membros do seu colectivo profesional (médico se non entendín mal nos seus escritos nesta bitácora) son ágrafos pola dificultade dalgúns deles coa caligrafía ao escribir receitas. É unha afirmación de pouco gusto na que só faltou o chiste do funil como chapeu.
Que tampouco vou ser eu quen defenda que no medio de todo un colectivo non haxa excepcións, pero a inmensa maioría dos físicos que eu coñezo (que son moitos) son persoas cunha formación humanística moi elevada, un nivel cultural altísimo e un gusto por todas as artes que por desgraza non é cotiá no resto da sociedade.
No caso concreto de Javier Solana, pola súa orixe familiar e social pode estar seguro que o usar un partitivo no lugar dun numeral non deixa de ser un lapso. E teña tamén por certo que unha persoa da súa formación e educación no sentido máis amplo non tería hoxe en día lugar na nosa política. Que onde estea un porteiro de prostíbulo mellor que se aparte un catedrático de física do estado sólido.
Para outro día deixaremos a falta de cultura científica na sociedade española, onde mellor non facer unha enquisa preguntando pola explicación científica da cor azul do ceo, que igual nos deprimimos… Ou a paradoxa de facer chacota dun físico do estado sólido utilizando un medio dixital.
1 de Abril , 2024 - 13:10 pm
https://youtu.be/pNSDwFJtqZE
Dos personasvque hacen radio sin hablar de pokítica.
Javi y Mar. Cadena 100.
1 de Abril , 2024 - 17:48 pm
Esta noche ha llovido en Sevilla. Y mucho. Ayer cayó poca agua pero hizo un viento loco. Tuvimos una comida de muchos de los miembros de la familia de la Octopusita. Éramos 32. En el que era campo de mi suegro y que ahora es de mis cuñados. Tuvimos que comer dentro del caserío. Otros años aprovechábamos el precioso jardín para comer entre árboles. Hubo queso, un jamón ibérico, patatas, aceitunas y chacinas varias. Como platos fuertes un guiso de morro de vaca que perpetró una cuñada y que estaba de muerte relenta. Para finalizar un arroz con gallo que hizo mi cuñado. Son gallos que viven en libertad -vigilada- por el extenso recinto. Buenísimo. De postres torrijas, pestiños, trenzas y tarta de queso. De beber, nos liquidamos un montón de litronas de cerveza Victoria, la malagueña. La juventud bebe mucha cerveza. Los mayores bebimos manzanilla y que algunos la “enriquecimos” con amontillado de Gran Barquero. Después cafés y copas variadas. Yo opté por un Johnny negro co hielo. Volvimos ya de anochecida a casa,
El martes aunque con frío apenas cayeron unas gotas de agua por la noche. Suficientes para suspender la Estación de Penitencia de mi hermandad del Cristo de la Buena Muerte: la Hermandad de Los Estudiantes. Nuestro Cristo es una obra de arte que salió de las gubias de juan de Mesa en el año 1620. Hace poco, al restaurarlo fue hallado un documento que confirmó el autor y la datación: “Ego feci Joannes de Mesa, anno de 1620″. Bajo ningún concepto se puede mojar.
Por la mañana me fui a la sede del rectorado de la Hispalense, en la antigua Fábrica de Tabacos donde tenemos la sede. los pasos estaban preparados para no salir. De ahí me trasladé hacia el Barrio de Santa Cruz. Tremenda cola, como siempre, en los Reales Alcázares. Me dirigí, admirando la Giralda restaurada a la parroquia de santa Cruz para ver la hermandad. Allí me crucé con Carlos Herrera que también estaba de visita. De allí a la Candelaria para admirar ese precioso paso de palio.
Al salir de la iglesia de la Candelaria me introduje en e barrio de Santa Cruz a hacer una parada técnica en Las Teresas, precioso y antiguo bar. Cervecita y tapa de Jamón. De allí a la preciosa plaza de los Venerables y segunda parada en Casa Román: manzanilla y espinacas. Paseo por el barrio atestado de guiris, algunos perdidos en sus preciosas callejas y plazas. Salí por lo jardines de Murillo y para casita. Ya por la tarde la suspensión de la Estación de Penitencia y vuelta a la casilla de salida.
Hoy Jueves y mañana Viernes son los días grandes de la S. Santa y no para de llover: Una pena. Si al menos sirve para aliviar la sequía… Ahora volvemos al campo con las sobras. Mientras el bacalao está a desalar.
1 de Abril , 2024 - 17:49 pm
El jueves y viernes llovió en Sevilla. Y mucho. Se suspendieron todas las procesiones. Sin excepción. Nunca había faltado a la visita a las hermandades en la mañana del Jueves Santo pero entre que llovía y que mi compañero capillita seguía en el dique seco, por un lumbago, y no podía acompañarme, falté. Me encanta Sevilla en jueves santo, las mujeres con mantilla negra, el olor a azahar, los hombres de traje. Esos pasos tan bonitos y llenos de flores Me encanta, pero llovía a mares y no pudo ser.
El Viernes Santo tuvimos la comida de bacalao de todos los años. La Octopusita, con los tremendos solomillos que llevamos, hizo un exquisito bacalao a la portuguesa, con sus patatas, su cebollita y sus aceitunas negras. Yo perpetré una brandada de bacalao que es un plato provenzal, una especie de crema de bacalao, nata y aceite de oliva y que se gratina en el horno y se come untada en tostas de pan. A mi hijo Nacho le encanta y me lo había pedido. Para acompañar había llevado un godello de A Coroa que me gusta especialmente.
El sábado volvimos a Galicia. Nos llovió casi todo el camino por la Vía de la Plata, especialmente por la sierra de Sevilla y Huelva: Santa Olalla, Monesterio etc. No recuerdo ninguna Semana Santa con tanta agua.
1 de Abril , 2024 - 18:38 pm
Pues sí, querido Paco, mi padre fue capitán en el Regimiento de Caballería Dragones de Talavera 13 que tenía su sede en el desaparecido Cuartel de las Mercedes de Lugo. Antes había sido capitán en el Regimiento Cazadores de Villaviciosa 14, los Lanceros de Villaviciosa, en Melilla. De teniente estuvo en el Grupo Regulares de Alhucemas 5 de la ciudad norteafricana.
En 1966, al ascender a Comandante pasó a mandar el Grupo Ligero de Caballería VIII con sede en el Cuartel de Garabolos, albergando la única unidad de carros de combate existente en Galicia. También acogía el Parque de automovilismo de la plaza.
Al ascender a Teniente Coronel nos trasladamos a Coruña donde mi padre ocupa el cargo de Delegado de Cría Caballar en Galicia. En 1975, con el ascenso a coronel, se le confiere el mando del Depósito de Recría y Doma de Écija y la Comandancia militar de la plaza.
El coronel Doce fue un consumado jinete y ganador de innumerables copas en concursos hípicos de saltos. Además era un consumado espadachín y profesor de esgrima de muchos militares y algunos civiles de la ciudad de Lugo y que asistían a sus clases en el Cuartel de San Fernando.
1 de Abril , 2024 - 20:36 pm
Mi muy estimado,
no sé cómo agradecerle la atención que presta a estas hojillas volanderas que dejo en la bitácora, fruto de mi alocada inconsciencia más que de una culturilla de barniz en la que procuro que no se note su extrema superficialidad.
Como también le agradezco que se dirija a min en galego, con lo que parece que me arma caballero de la lengua que respeto y siento no poder dominar lo suficiente para poder contestarle en ella.
¿Ojeriza a los licenciados y doctores en ciencias? Nada de eso. En la alusión al muy ilustre nobilísimo ex-muchas cosas, descendiente de personajes de alta alta prosapia, reconozco que me mueven, además de un claro animus iocandi, algunos flecos de animus iniuriandi.
Le justifico, lo justifico ante mí mismo, esto último. Estaba un servidor desde hacía poco tiempo reincorporado al noble oficio de la docencia. Venía dolido del avasallador dominio del partido del señor Solana que regía el gobierno, comunidades autónomas. diputaciones, alcaldías y cuanto ámbitos de poder había susceptibles de dominar. Lo más parecido a un poder absoluto aunque ciertamente respaldado por la clepsidra democrática. Espero se alcance el sentido de la metáfora.
En la toma manu quasi militari de la sanidad enVvandalia, un servidor había sido mal tratado, maltratado, por la funesta manía de manifestar mi desacuerdo con ciertos aspectos de la misma. J*dida lengua esta mía. Lo cierto es que salí de la medicina pública voluntariamente para reintegrarme en la escuela también pública, no sin haber tenido que ’suplicar’ en papel del estado que se me dejara de pagar un complemento para poder dedicar lo que se consideraba mi tiempo libre a la medicina privada.
En esta casi quijotesca salida mía el nubarrón de la Logse se abatió en forma de lluvia molesta y dañina sobre todos los ámbitos de la educación. Por fas o nefas, el mandamás del asunto era el citado señor Solana. Con el adanismo típico de quienes se consideran hacedores del mundo, como en el comienzo del Génesis, “…la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo…/…dijo Dios (así llamaban a Felipe algunos): Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas”.
Basta leer el preámbulo de la dicha Logse para comprender cómo la esforzada Ley Villar del 70, la Loece suarina del 80, e incluso la esforzada Lode del 85, promulgada por el propio poder socialista, no eran sino tinieblas que la luz de la nueva ley iba a disipar por los siglos de los siglos. Que hoy coincidan tirios y algunos troyanos, o viceversa, en reconocer que aquello fue el parto de los montes y que aquel presumido ratón en forma de ley ha sido vapuleado después por la Lopeg del socialista Pertierra, la Loce pepera, La Loe nuevamente pesoísta, la Lomce del pepeísta Wert y la Lomloe, hasta ahora la última, perpetrada una vez más por la hueste de la rosa.
En cuanto a caligrafía, mi estimado, siento decirle que no soy el único de la galénica tropa que escribe claro y legible. Como no voy a poner la mano en el fuego por nadie lo haré con la mía. Para la modesta carrerita de magisterio que tuve el honor de realizar muy joven, eso sí, trabajando y estudiando por libre algún curso pues la economía familiar no admitía manos muertas, tuve que esforzarme por aprobar la asignatura de caligrafía.
1 de Abril , 2024 - 23:56 pm
Hace 50 años.
https://youtu.be/bv_4sZCLlr0?feature=shared
Tubular Bells.