EL CONCELLO SE APRIETA EL CINTURON

ES el de Lugo el que según cuentan está en una situación económica de miseria. Dicen que esa es la razón principal por la que la alcaldesa Lara salió huyendo de allí. Lo primero me lo creo, lo de Lara no.
Ayer estuve en la Casa Consistorial y vi que el lugar, a la entrada, desde hace tiempo ocupado por una señorita guardia de seguridad estaba vacío. Creía que era algo temporal (porque podría haberse ido a tomar un café), pero no. Me han explicado que había terminado el contrato con la empresa de seguridad y que no lo habían renovado. Al menos de momento y por cuestiones económicas.
———–
EVA
———-
LA señorita que estaba controlando el acceso al Ayuntamiento y que de momento ha perdido ese puesto de trabajo, se llama Eva y tengo que decir, por experiencia personal, que era diligente y hacía su trabajo a la perfección. Se había ganado las simpatías de todos.
—————————————
EN FAVOR DEL CONCELLO
—————————————
HAY que decir que el acceso a su edificio principal fue siempre muy sencillo y que había un fácil acceso a todas las dependencias. Probablemente por eso hubo un tiempo en que eso provocó algunos desmanes. En los años 80-90, por ejemplo, robaron un vídeo que reproducía imágenes de Lugo en la zona del público, y de una caja fuerte 300.000 pesetas propiedad de un concejal. Pero lo más sonado, tal vez, fue la desaparición de sendos bustos de bronce del entonces alcalde Vicente Quiroga y del edil de tráfico Alfredo Mosteirín que se exhibían en dependencias municipales. Al menos uno de ellos apareció tiempo después en aguas del Miño, a la altura del puente nuevo. Nunca se aclararon ninguno de los sucesos
——————
TURISTAS
—————–
AYER un grupo grande, casi medio centenar, iba camino de la Catedral. Quise saber más de ellos, pero… eran extranjeros, de habla inglesa. Y yo de inglés, nada. Lo que lamento no haberlo estudiado. Me defiendo en francés, porque en el bachillerato estudié 6 cursos, pero de inglés… contar hasta cinco. Una pena.
Volviendo a los turistas, por su forma de vestir y lo que portaban en las manos, no tenían pinta de estar en Lugo, sino de venir de paso y de paso rápido, de esos que cuando están bajando del bus ya están subiendo.
————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————
ESTUVE ayer a una hora punta (alrededor de las 10 de la mañana). Lleno y muy animado el del sótano de la Plaza de Abastos. Mucha oferta y mucha demanda de productos del país: carne de cerdo, frutas de temporada, verduras, huevos, quesos, flores…
Más floja estaba la Plaza de Abastos como ya es habitual. Incluso en la zona de pescado y marisco, siempre llena, ayer no había muchos clientes.
—————————-
EL OTRO MERCADO
—————————-
ME refiero al de Quiroga Ballesteros al que de mercado le queda poco. Es una especie de gran local de hostelería con instalaciones poco atractivas y nada cómodas. De los locales convencionales de venta que hay en el interior del edificio, el balance de ocupación es de pena. Hay 10 locales en activo y 14 cerrados. Los conté.
—————————————–
EL CAMPO ANDALUZ
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Una de las cosas que más me han gustado de este viaje al sur es que después de la boda volvimos al campo. A esta boda fueron mis dos hijos que viven en Coruña. Solo faltaron los maneses. Nacho acudió con su mujer y dejaron a su bebé con mis consuegros y Javier fue con su mujer y sus dos hijos, de seis años el niño y de cuatro años la niña. Nacho volvió en avión el domingo pero Javier, su mujer y mis dos nietos, querían ir al campo para que lo vieran los niños. Con este fin planificamos una comida para el domingo.
Lo que llamo el campo es una finca, una explotación agraria con un caserío. Lo que en Andalucía llaman un cortijo. Hoy en día cada vez quedan menos caseríos. La gente ya no quiere vivir en ellos y son caros de mantener. El campo al que me refiero era un antiguo molino de aceite fundado en el siglo XVIII. Era de mis suegros y al morir ellos se lo quedaron mis cuñados. Le tengo mucho cariño porque allí pasábamos el mes de vacaciones cuando mis hijos eran pequeños. Está a unos 10 kilómetros de la ciudad de Écija, en el valle del Genil. Mi cuñado, qué es profesor de idiomas jubilado, cuando vino la pandemia se fue a vivir allí y ya no ha vuelto a la ciudad. Tiene su piso en ella pero apenas va. Lo tiene precioso. En una antigua cochera hizo un bonito salón con chimenea y la decoración es un auténtico museo etnográfico con todo tipo de útiles y herramientas relativas a la agricultura y la ganadería. Hasta un arado romano tiene. Una cocina, un baño y varios dormitorios completan el caserío.
Por fuera tiene casi un jardín botánico con casi todo tipo de cactus. Un huerto con hortalizas y verduras: patatas, berenjenas, alcachofas, lechugas, tomates, corujas, ajos, cebollas, ajís etc. Y plantas aromáticas, así, si necesitas romero o tomillo o albahaca o perejil vas y lo coges. Más fresco imposible. Pues con productos de la huerta nos preparó mi cuñado un arroz buenísimo. Solo lo enriqueció con choco. Aunque era de comer en reclinatorio nosotros lo hicimos a la sombra de los árboles y con una temperatura fantástica. De picar, queso y embutidos ibéricos. Hubo cerveza, manzanilla y refrescos para los niños. Más tarde, tuve una charla reposada con mi cuñado dando cuenta de sendos Johnny negros con hielo.
Después de semejante homenaje fuimos a ver los olivos. Ahora han plantado los últimos y ya solo tienen olivos. En superintensivo. Ahora los plantan en seto, pegados y con ello consiguen una densidad mayor y más rendimiento y la máquina los “pela” fácilmente. El inconveniente es que solo duran un máximo de treinta años. Este cultivo ha evolucionado mucho. Y una buena noticia, la floración del olivo, este año, es muy buena. Después de lo mucho que ha llovido. Si nada se tuerce la cosecha este año puede ser muy buena aunque los precios no bajarán hasta enero que es cuando empiece a salir el aceite de esta cosecha.
Allí, mis nietos, con dos primos, lo pasaron pipa. Vieron caballos, perros, gatos, pavos, gallinas de Guinea, un hermoso gallo. Manolillo, el tractorista les explicaba todo, como lo había hecho con mis hijos antes. Pensaban irse a Madrid pero los niños se negaron y nos quedamos todos a dormir allí. Incluso se quedaron a comer al día siguiente. Casi tenemos que llamar a Desokupa.
———————
¿POLÉMICA?
———————
ESCRIBEN dos habituales:
• EL CHOFER: No lo dicen los antivacunas si no ls propia farmacéutica Astra Zebeca.
https://www.elprogreso.es/articulo/sociedad/astrazeneca-admite-primera-vez-que-vacuna-covid-puede-provocar-efectos secundarios/202405021738351752479.html
• SCEPTICUS: Allons a voir, monsieur le Chauffeur, hay todas estas marcas de vacunas COVID:
BioNTech/Pfizer
Spikevax, desarrollada por Moderna
Vaxzevria, desarrollada por AstraZeneca
Jcovden, desarrollada por Janssen
Nuvaxovid, desarrollada por Novavax…y algunas más que no transcribo para no cansar.
¿Que Astraeneca no ha ido con cuidadín? Pues que los crujan a modo, que para eso la farmacéutica es una de las grandes multinacionales que crujen al mundo universal.
¿Que los antivacunas quieren que por un gato que Astrazeneca mató todos los demás laboratorios sean motejados de matagatos? Pues qué bien, vive la liberté d’expression!

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 4 de mayo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Luto en Portugal por la muerte de Hitler. El Gobierno ha publicado un decreto, mediante el cual se guardará luto oficial durante dos días.
Finlandia, Polonia, Rumanía, Hungría, Yugoslavia, Checoslovaquia, Lituania, Estonia, Letonia, Austria y la mitad de Alemania están en el saco de Stalin.
La lucha ya carece de sentido para el Reich ha declarado Von Rundsted a los jefes norteamericanos.
El plan alemán es rendirse en el Oeste y seguir luchando en el Este, quieran o no los aliados.
Las tropas neozelandesas han entrado en Trieste ciudad que estaba en poder del mariscal Tito.
Hamburgo se ha rendido a las fuerzas británicas y ha cesado la resistencia alemana en Holanda.
TOROS.- Se celebrarán varias corridas de toros en La Coruña, con motivo del encuentro internacional de fútbol que enfrentará a España con Portugal. En la primera corrida actuarán Curro Caro, Manolete y Arruz.
ANUNCIO.- Los arseniatos de plomo garantizan el cultivo de la patata.
SANTORAL.- Santos Mónica y Curcódomo.
SANTA MONICA.- Entre los niños de ayer se solía recitar esta oración: “Santa Mónica bendita / madre de san Agustín / a Dios entrego mi alma / que yo me voy a dormir//”.
VIAJE.- Para Madrid y Valencia ha salido doña Filo Revilla, esposa del médico Julio G. Teijeiro.
Nota de Antonio Esteban.- Decía Julio Soengas, mi Jefe Administrativo en UTECO que Filo Revilla era la mujer más guapa de Lugo.
ATROPELLO.- El niño Eduardo Reboredo Núñez, de 9 años fue arrollado por una bicicleta. Sufre heridas leves.
PENSIONES.- Por el Consejo Superior de Justicia Militar han sido declarados con derecho a pensión los vecinos de Cacabelos Ginés Prado Parajuá y Filomena Armada.
NACIMIENTOS.- María Isabel Varela Gómez, María Concepción Martínez Madarro, Miguel Ángel Murado González y Antonio Díaz Prado. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE.- En el Cine España se estrena la película “Bonitas y feas, se casan todas”.
• 4 de mayo de 1955:
ORO.- Los periódicos italianos narran detalladamente la historia del saqueo del oro español por los rojos. Eran 510 toneladas de oro que, en aquel momento, podía valer 400 millones de dólares.
GANADO.- El ministro Cavestany estudia la adquisición de ganado vacuno en un rancho de Texas.
ACCIDENTE.- Ayer hubo un importante accidente ferroviario en Montefurado. Se debe a que la vía férrea está a orillas del río y, a veces hay, corrimiento de tierras.
PETICION.- Por don Aureliano S. Fernández y señora y para su hermano Rafael ha sido pedida a los señores de Herrero Prieto la mano de su hermana Araceli.
ASALTO-BAILE.- Se celebrará en honor a los socios, en el Círculo de las Artes un asalto-baile. Actuará la orquesta que dirige el maestro Abella.
CARTA.- Varios vecinos de la zona escriben una carta abierta a El Progreso quejándose de que los dueños de las motos usan la calle de Ortiz Muñoz como pista de entrenamiento.
FERIAS.- A partir del día 6 de mayo habrá ferias en la ciudad de Lugo los viernes primero y tercero de cada mes.
VUELTA CICLISTA.- En la Vuelta Ciclista a España el italiano Dotto arrebata el jersey amarillo al español Marigil que, antes de quitársela se la ofreció al galo. Marigil, sin ganas de lucha, perdió la posición de líder.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña María de la Concepción González, viuda de Colubo que falleció en Villalba: Eduardo, María de la Concepción, Isabel, Carmen, Julia, Carlos, Alfonso, Rafael, Emilia y Blanca.
BANDAS.- En Nueva York existen 20 bandas de asesinos, menores de 20 años. Hay un delito cada 14 segundos.
• 4 de mayo de 1965:
PESCADORES.- Un grupo de pescadores domiciliado en Agro do Rolo se han puesto de acuerdo para hacer una suelta de alevines, a su expensas, en la zona de Hombreiro.
TERREMOTO.- Un centenar de personas muertas a causa del terremoto que asoló El Salvador.
CADAVER.- Aparece en el río, en Monforte, el cadáver de Socorro Gómez Gómez, que desapareció de Castro Candelas el 18 de enero.
MISS “SIMPATÍA” .- María del Carmen Fernández Sánchez, de Mondoñedo ha sido elegida Miss “Simpatía de Galicia”. “Miss “Galicia” fue la representante de Rivadavia.
ASI ES LA VIDA. HERIDO.-Por espacio de ocho días ha permanecido con una pierna entre dos rocas el pescador Claudio Azurmendi de 58 años. Salió a pescar y resbaló y una de sus piernas quedó aprisionada entre dos rocas. Así estuvo ocho días hasta que dos muchachos oyeron sus gritos y lo salvaron. La pierna estaba llagada y llena de gusanos.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Correos que pide un préstamo para pagar el bonus de los directivos y el salario de los empleados
• REMATA el tuitero Diego Chopenawer: “Pedir un crédito para que cobren un bonus los directivos responsables de que su empresa no tenga suficiente dinero para pagar bonus y tenga que pedir un crédito”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIEN practica la empatía indiscriminada no tiene ni idea de lo que es la empatía: o es un demagogo o no la ha practicado” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
DUERMO poco y dedico a informarme una buena parte de mi tiempo libre que es mucho. Radio, prensa de papel, prensa digital, televisión y redes sociales. Me considero una persona bien informada y tras la intervención de Pedro Sánchez el pasado lunes, en la que claramente amenazó a los medios informativos y la reacción de estos, saco la conclusión de que le ha salido el tiro por la culata, porque al menos hasta ahora ha conseguido todo lo contrario de lo que se proponía. No los ha amedrantado, al revés, los ha cabreado. Y desde ese día han aumentado sus críticas a él y a su entorno.

—————-
VISTO
————–
Empire State Building – La historia de su construcción

https://www.youtube.com/watch?v=NDm8HwyGdqA

————–
OIDO
————–
EL primer gran mitin de Pedro Sánchez en la campaña catalana, “terminó” con un público enfervorizado que gritaba como antaño lo de Podemos “¡Sí se puede, sí se puede!”. Y respondía este entusiasmo sonoro a las palabras de Sánchez, que se había transformado en Pablo Iglesias.
Horas después, en la radio, escuchaba: “Los cinco días de reflexión del Presidente le han servido para transformarse en una copia de líder de Podemos, pero sin coleta”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal entrevistan al arquitecto chino Wang Shu. Dicen que es una excepción en su país. El único con un Premio Pritzker, defiende los edificios que consideran por igual historia y vanguardia, recicla materiales y actualiza las tradiciones.
Estas son algunas de sus frases:
• “La manera de modernizar China pasaba por arrasarla. Por demolerlo todo”
• “La arquitectura ya no se construye, se produce. Levanta grandes construcciones sin significado”
• “En china está el origen milenario de la artesanía japonesa o coreana”
• “Cuando salí de China, pensé: lo sabía, el mundo no es malo. Es mucho mejor de lo que nos decían”
———————
EN TWITTER
——————–
• ERNEST URTASUN: Hay una mayoría social de españoles cada vez más concienciada con el bienestar animal. Con la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia damos un paso importante para adaptar nuestras instituciones a la España de 2024.
• OSCAR GARCÍA: Parte de una premisa falsa. Pero además, si hubiese una mayoría social no se darían 19.000 festejos/año. No se arrogue la voz del pueblo.
• D. PEDRO HERRERO: ¿El argumento es que el reconocimiento legítimo a las expresiones artísticas y culturales se juzga por mayoría?
• ALÉGRAME EL DÍA: Ernesto, échele dos cojones y prohíba los Sanfermines.
• NAVÍO: Sería divertido ver a los bilduetarras de Pamplona en esa tesitura.
• ¿HAY ALGUIEN AHÍ?: Y la matanza de los corderos por los moros Y el toro embolado Y los mariscos vivos que se comen los sindicalistas Y los pollos Y las vacas Y los peces A ver si tienen huevos para prohibir que se maten estos animales animal.
• EMILY CHATEAU: ¡Los bous al carrer! ¿A que no hay huevos, Ernesto?
• FRANIN: Lo curioso es que el premio lo instauró el propio “Pisoe”
• DIEGO S. GARROCHO: “La cultura no puede ser una mera catequesis civil ni un proyecto homogeneizador de valores en disputa. Es, por el contrario, el territorio donde pueden y deben convivir las diferencias de una sociedad diversa, plural y dialogante”. (El editorial de ABC)
• MARTA RIVERA: Cuidado, ministro, con el desprecio a las minorías. ¿O es que el ministerio de cultura está sólo para defender las tradiciones culturales mayoritarias?
• CRISTIÁN CAMPOS: Se les llena la boca con “el pueblo” hasta que “el pueblo” genera una forma cultural que no depende del Estado, que estaba ahí antes de que ellos llegaran y que seguirá ahí cuando se vayan. Y entonces hacen lo que hacen siempre: prohibir, reprimir y censurar.
• CARLOS DÍAZ PACHE: Había mucha más gente ayer en Las Ventas que la “multitud” que ablandó el corazón de Sánchez para quedarse. Pero mayoría social es lo que diga el PSOE.
• JUANMA LAMET: Paradójica e involuntariamente, Urtasun se ha convertido en el mejor lobista de los toros. La movilización de las CCAA, la creación de más premios y el compromiso extra de Page y los barones del PP vale muuuucho más de 30.000€. El ministro ha ahorrado años de lobby al sector.
• EL MAESTRO CIRUELA: El niñato iPhonecomunista solo reúne una colección de lemas neocomunistas.
• GLORIA: Un ministro no decide que es cultura y que no. Un ministro debe preservar el patrimonio cultural de España sin ideología que valga. Y por mucho que no quieras, los toros son cultura.
• EDGAR: Ernesto, ya puestos, ¿por qué no suprime su ministerio? Total, no sirve para nada.
• JAVIER CARABIAS: Muchas gracias porque paralelamente se están creando innumerables premios taurinos gracias por darnos visibilidad, los toros seguirán y usted no.
• WILLOWOFUOOD: ¿Mayoría social…qué? Las plazas de toros recaudaron sólo en IVA en 2022, 40 millones de euros. Los cines, 8 millones. Y el cine recibe en ayudas más de 1.000€ por cada 1 al toreo. ¿Quitamos los Goyas? Además de ser discriminatorio. Económicamente, decisión Tontasun.
• MKARIO AYMERICH: Esta gente no tiene ni idea de lo que es la política. Son activistas. No entienden que gobiernan para todos y no sólo para los suyos. Luego quieren referendums, urnas, democracia… Esto no es más que una decisión unilateral, personal, justificada en una falsa mayoría social.
• REBECA ARGUDO: Estimado ministro: Que bueno que se acuerde usted de Lorca (gran aficionado a la Fiesta Nacional). A saber qué pensaría él de que retire el Premio Nacional a la tauromaquia y le acuse de sádico y despreciable. Pero, parafraseando al Niño de Elche, todo lo militante es limitante. Nada nuevo, pues. Cordialmente…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A medida que voy haciendo memoria de como se combatía el frío en los hogares lucenses del pasado lejano (allá por los 40, 50, 60…) se me representan los artilugios que vi en mí casa o en otras de mi entorno. Por ejemplo los llamados infiernillos y las cocinillas eléctricas.
Los infiernillos, generaban calor a través de una mecha. En la base había un pequeño depósito para alcohol o aceite que impregnaban la mecha y la hacía arder. Se utilizaba más que para cocinar para calentar alguna comida; o para hacer café; incluso cuando se iba la luz para dar alumbrar un poco.
En cuanto a las cocinillas eléctricas, su nombre ya da pistas de lo que eran y como eran: cocinas pequeñas, del tamaño de un plato. La espiral metálica, sobre un lecho de cerámica y esto encajado en una base metálica, que tenía dos asas para moverla. Tenía el mismo problema de las estufas eléctricas: gastaba energía eléctrica que era cara y con frecuencia se fundía la espiral metálica. De todas maneras, cocinillas eléctricas las había en casi todos los hogares.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, me han llevado de excursión a una ciudad en la que aparte de no ver la sobreabundancia de perros que padece nuestro entorno y la suciedad que provocan sus amos, en un cartel colocado en pared de calle propicia, se anuncia multa para las personas aficionados a orinar en paredes similares y por eso dicha ciudad no pierde los valores de la república a la que pertenece ” Liberté, egalité, fraternité”.
¿ Cuántos años tardarán nuestras republicanas Alcaldías en adoptar medidas semejantes?.
También me chocó y mucho ver pasar una patrulla de militares metralleta en mano paseando entre transeúntes y terrazas. Y ya no te digo nada ver sobrevolar dos cazas sobre la costa mientras nos acercábamos a contemplar La Virgen de la Roca. Todo en una ciudad balneario que en verano supongo a reventar y que me da la risa cuando veo sus precios y los comparo con los del que dicen Untamiento más rico del Noroeste.
Del tema horarios mejor no hablar, porque a partir de las 18h no abre ni su centro comercial.
RESPUESTA.- ¡Pues debe ser un sitio muy divertido! Pero al revés. Y eso que cuentas de los militares armados por las calles patrullando, es que tengo referencias que en ese país, sobre todo en algunas grandes ciudades, empezando por su capital, hay zonas inmensas con docenas de miles de residentes que se han apropiado por las calles. Todavía me acuerdo de lo mal que lo pasaron los asistentes a un acontecimiento deportivo que al salir se veían materialmente asaltados por docenas de personas. Una que conozco tuvo que salir en una furgoneta estilo Hombres de Harrelson. Y ahora están muy preocupados porque se van a celebrar allí las próximas Olimpiadas y mira si lo ven mal, que ante la posibilidad de desordenas, tienen tres escenarios alternativos por si los desordenes son mas y mayores de lo previsto. En fin, Chofer, que no andas (si todavía andas por allí) por un lugar muy recomendable.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez pide “transparencia” a los medios pero reparte la publicidad institucional de forma opaca y discrecional. Moncloa pretende introducir nuevos criterios de reparto para tener más margen a la hora de decidir el dinero que va destinado a cada medio en cada campaña.

• OKDIARIO: Sánchez duplicó la aportación al Teatro Real tras firmar un convenio para impulsar a su hermano. David Azagra, hermano de Pedro Sánchez, dirige el programa ‘Ópera Joven’ en la Diputación de Badajoz.
• THE OBJECTIVE: Guerra acusa a Sánchez de «autócrata» y de estar «dividiendo a las dos Españas». El exvicepresidente culpa al líder del Ejecutivo de la «decadencia del socialismo» por sus pactos con los independentistas
• VOZPOPULI: La OMT (Organización Mundial del Turismo) logró que el Gobierno le cediera la sede gratis tras patrocinar la carrera de Begoña Gómez. Pedro Sánchez cedió la sede gratis por 75 años y tras sufragar una reforma de 24,4 millones cuando la OMT empezó a promocionar con Globalia la carrera de Gómez. Moncloa, 13 Ministerios y 11 empresas públicas han promovido la carrera y negocios de Begoña Gómez. El Gobierno sufragó con 200.000 euros públicos jornadas de Begoña Gómez y su ‘gurú’ en Ifema
• EL CONFIDENCIAL: Reporteros Sin Fronteras avisa: las presiones políticas amenazan la libertad de prensa en España. RSF advierte que las presiones del poder político se están incrementando en muchos países. España muestra un preocupante retroceso al respecto, aunque su marco legal ha mejorado ligeramente
• MONCLOA: La Policía alerta sobre el uso de Inteligencia Artificial por los pederastas
• ES DIARIO: El esperpento de la CUP con su ‘candidata hombre’ cabrea a feministas radicales. “Estáis escupiendo a las mujeres, nada más patriarcal que un hombre ocupando el lugar de una mujer y decidiendo sus políticas”, responden a Ortésia Cabrera, el trans de los independentistas
• PERIODISTA DIGITAL: Cristina Pardo lanza un demoledor alegato contra Pedro Sánchez por su alergia a la libertad de prensa. “Conviene debatir sobre si la mujer de un presidente del Gobierno o un líder de la oposición, me da igual, comete prácticas en sus actividades empresariales legales, éticas y estéticas”
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz quiere que los sindicatos accedan a los “márgenes e información económica” completa de las empresas. Eso les permitiría condicionar operaciones y elevar la presión en sus negociaciones con los empresarios hasta un límite difícil de imaginar.
• LIBERTAD DIGITAL: El hermano de Sánchez logró su cargo inventado bajo mando del PSOE por “sobre todo, la contestación en la entrevista”. La valoración de los méritos figuran en el documento oficial de “propuesta” de contratación.
• EL CIERRE DIGITAL: Manos Limpias amplía su denuncia, pide “la lista de llamadas de Begoña Gómez con miembros del Gobierno marroquí”. El secretario general de este sindicato afirma sufrir “amenazas de toda índole pedir información sobre los negocios de la mujer de Pedro Sánchez.
• EL DEBATE: La consultora Inmark, a la que el Gobierno contrata encuestas, guarda una plaza a Begoña Gómez: «Está de excedencia». El Gobierno de Sánchez adjudicó contratos por 138.000 € a una consultora siendo accionista su mujer.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NOCHE muy desapacible durante el paseo con Toñita. Llueve, hace viento y a pesar de que el termómetro señala 11 grados, la sensación térmica es de menos

—————-
FRASES
—————-

“La amistad termina donde la desconfianza empieza” (Anónima)

“La felicidad es como el arco iris, no se ve nunca en la propia casa, sino solo sobre la ajena” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EL argentino Dino Ramos fue el compositor de “La nava del olvido”, tema que grabaron muchos de los grandes del pop hispanoamericano. Esta es la versión, que yo no conocía, de Mon Laferte:

https://www.youtube.com/watch?v=RG8YSMUZ2Nk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes y lluvia la mayor parte del día. Pero algo positiva: subirá el termómetro; y no poco. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 11 grados.

8 Comentarios a “EL CONCELLO SE APRIETA EL CINTURON”

  1. rois luaces

    El cinturón del Concejo será como el de Correos, un suponer, elástico para según quién

  2. Scepticus

    Mayo 1945, mmm. Un servidor ha pasado en estos días de embrión a feto en el cálido y mullido colchón del útero de mi madre. Ya soy un minihombrecito. Cabezón con un ojo negrito y unido por el cordón umbilical por lo que recibo todo lo que necesito. Oigo su voz y el latido de su corazón y el mío parece un galope emocionado al escuchar esos sonidos. Mi madre ha cumplido hace poco veintidós años y su corazón trastabilla pero casi no lo nota. Cuando el embarazo llegue a término el trabajo de parto será algo laborioso y entonces sí, su músculo vital se cansará algo más de lo normal. Pero todo el mundo, partera, comadre y la hermana que hizo de madre cuando quedó huérfana piensan eso, que es normal su cansancio. No sabe nadie que diez años más tarde, cuando quede embarazada de nuevo y vea la carita de la niña que tanto anheló le quedará muy poco tiempo de vida. Su corazón de treinta y dos años ya no es tan joven. Prefiero no seguir porque esa parte de mi biografía es ya muy dolorosa.

    Así que en ese mayo lejano la Segunda Hecatombe mundial está en la recta final. Casi todos los países fronterizos con Rusia huelen a una dictadura que va a durar cuarenta y cinco años. Solo uno de ellos, Finlandia, escapará a medias de ese dogal. A medias porque va a surgir un palabro que obligará a los finlandeses a mirar de reojo lo que ocurre o deja de ocurrir al otro lado del telón: “finlandización”: somos occidentales, europeos de derecho, pero ay, no podemos molestar a nuestro fiero vecino, el padrecito Stalin.

    ¿Quién fue el finlandés que descubrió un pueblo de la Costa del Sol? No es fácil saberlo, pero fueron llegando muchos y asentándose hasta formar una colonia. Al principio unos cuantos chalés muy modestos, luego necesitaron pan y llegaron panaderos desde su país, luego ferreteros, luego una rubia puso su peluquería, luego… Hoy aquello es un barrio más, eso sí al este del pueblo, como una querencia, pero ninguna amenaza, más bien una convivencia, tal vez algo segregadora. Hoy sus negocios siguen mostrando sus escaparates presididos por su rótulo en finés, pero sus dueños y empleados atienden en un español con habla local. Para llegar a ese barrio, absorbido ya por innumerables viviendas hay que pasar por un asentamiento romano, con piletas para garum y una domus con mosaicos preciosos.

  3. Marcial

    Escribo esto antes de que comience la jornada de la ACB.
    Amigo Paco, el otro día hacías un comentario donde decías que el Granada era el equipo que lo tenía más difícil para eludir el descenso. No es que lo tenga fácil pero, aún a mi pesar, creo que el que lo tiene peor es el Obradoiro, a pesar de que el Granada mañana juega en Madrid y es un partido que le doy por perdido.

    El Breogán se salva si gana sus tres partidos, sin depender de sus rivales.
    Si el Breo gana 2, Granada gana 2 y Obra gana los 3, se produce un triple empate que perjudica a Obradoiro.
    Si Breo gana 1, Granada gana 1 y Obra gana 2 estamos igual, triple empate que perjudica al Obra.
    Si Breo no gana ninguno, Granada tampoco y Obra gana solo 1, otro triple empate. Descendería el Obra.
    Nos perjudican dos situaciones: Breo gana 1, Granada gana 2 y Obra gana2, empataríamos con el Obra y descenderíamos.
    Si el Breo gana 1, Granada gana 2 y Obra gana 2 también descenderíamos

    Mi opionión personal es que Granada tiene el calendario más difícil y no creo que llegue a ganar dos partidos. Si solamente gana uno y el Breo gana otro, nosotros estamos salvados independientemente de lo que haga el Obradoiro que es posible que gane dos o tres partidos. El descenso quedaría entre Granada y Obradoiro.
    ES FUNDAMENTAL PARA EL BREO GANAR UN PARTIDO.

  4. Marcial

    Relwyendo mi comentario veo que he repetido una situación, quería poner lo siguiente:
    Si Breo no gana ninguno, Granada gana 1 y Obra gana 1 volveríamos a empatar con Obra y descenderíamos.

    Perdón por el fallo anterior. Saludos

  5. Creme

    Hoy fui a las puertas abiertas de la Academia económica de Baviera, porque una sorda que conozco forma parte de un proyecto que tiene años de traducciones de libros medievales. Libros recogidos por arqueólogos y luego de hacer las reparaciones se lo pasan a ellos para descifrarlos, están en latín y en Alemanna. Que era el lenguaje germánico de la Edad media. Interesante, muchos libros aparecen mojados y muchas páginas borradas y deben imaginarse por algunas palabras que podría contener esa oración. Le pregunté si colaboraban con otros países, como Italia por ejemplo que debe de tener muchos libros más y de ahí usar las palabras para traducirlas. Y España? Pregunté y me dijo que no sabía nada de eso. Ella es sorda y estaba presentando lo que hacía ella en lengua de señas. Vino una oyente que hablaba lengua de señas, pero me di cuenta que a pesar que habían dos traductora, ella no hacai el esfuerzo para explicar a los oyentes que miraban. Yo me metí y la puse hablar con dos señores usándo las traductora. Me mostró también a mi su trabajo y me parece un gran esfuerzo la recopilación y traducciones libros antiguos a modernos. Interesante.

  6. Evaristo G.

    Cuentan varios medios que el PSOE local de Armilla (Granada) le ha montado un altar a Pedro Sánchez en el día de la Santa Cruz. Las coñas que me traia yo con la egolatría del personaje -que si terminaría en la Plaza de Oriente como Franco y tal- se han quedado muy, pero que muy cortas: los suyos lo ascienden nada menos que a divinidad. A este paso irá bajo palio, en un baldaquino, rodeado de incienso y con cánticos de “alabado sea el sanchísimo sacramento de ferraz”. Sencillamente abracadabrante.

  7. Chofér

    Cierto, lo de la inseguridad en París, tanto que ni mi sector del Taxi supone seguridad por lo que escuché no hace mucho. Pero no llegó a tanto lo vivido en un dia de visita a Biarritz. Es más, se ve que no pisamos barrios dangereux y lo que es en el centro no observé gente con apariencia preocupante.

  8. Sherlock

    Desde esta tribuna de opinión quiero trasladar mi felicitación a todos los seguidores del REAL MADRID (con mayúsculas) por el título de Liga, arrasando a sus demás rivales, que no competidores, porque no ha habido competencia. La diferencia ha sido abismal, en juego y en diferencia de puntos. Y felicitar también al Girona, que se está convirtiendo en el primer equipo de Cataluña, aprovechando la ruina deportiva, económica y social del “més que un club” (el ahora Barsita), con su presidente a la cabeza, reconocido independentista. Así les va.

Comenta