RUTINA DEL SÁBADO
Otro sábado que no madrugo tanto como lo habitual. No es por nada, es que me acuesto más tarde y me despierto más tarde. Esta vez poco antes de las nueve de la mañana. Panorama meteorológico a esa hora: cielo muy cubierto, lluvia y 11 grados de temperatura. El termómetro alto no proporciona sin embargo una sensación térmica agradable. Al salir a la calle uno siente frío.
-x-x-x-
EN cuanto dieron las 9 inicié las llamadas telefónicas para reservar la compra. Es una operación que he empezado a hacer recientemente y que me ahorra mucho tiempo. Me he evita muchas esperas.
-x-x-x-
Todavía ningún lector de esos que de vez en cuando me echan una mano en cuestiones técnicas relacionadas con el PC, me ha dado ningún consejo para evitar los spams que invaden la zona de comentarios. Esta mañana he borrado los que me habían entrado por la noche; casi un centenar. Es una lata y además tengo que ir con pies de plomo porque por medio hay comentarios de los que mandan los lectores y corro el peligro de borrarlos sin pretenderlo; ya me ha pasado alguna vez.
-x-x-x-
Las compras por el centro ya antes de las 10 de la mañana. Llueve y el termómetro marca 12 grados. Sin embargo da la sensación de que haca frío.
-x-x-x-
Bastantes compradores en todos los sitios (súper, frutería, pan, prensa…). Pienso si una mayoría han pensado como yo: la jornada va a ser mala climatológicamente, así que cumplimos con las urgencias y nos volvemos pronto a casa, que es donde mejor se está.
-x-x-x-
La obligada ojeada del fin de semana a los programas de viajes. En “Españoles en el Mundo” (TVE) un reportaje dedicado a Egipto y otro a las islas de Tahití. En “Viajeros” (Cuatro) otra vez “La Ría de Vigo” (que vimos hace muy poco) y “Palma de Mallorca”
Entretenidos, como es habitual. El de Tahití me gustó especialmente.
-x-x-x-
Después de tomar una tapa y menos de media copa de vino, paseo con Toñita. Breve porque llovía. La temperatura, 14 grados.
-x-x-x-
Naturalmente no seguí ninguna película de la sobremesa y puse de fondo, mientras leía, el partido Real Madrid-Cádiz. Me interesaban solo los goles
-x-x-x-
Cumplidas las cinco dejó de llover y salió un poco el sol. La temperatura llegó a los 16 grados, pero hacía viento y en la calle no se estaba especialmente bien.
-x-x-x-
Pasaban unos minutos de las seis y media de la tarde cuando recibí una de esas llamadas “desesperantes” en las que se utiliza la Inteligencia Artificial. Estos querían venderme paneles solares, pero como no deja de ser una máquina soltaban su discurso, pero no respondían a mis preguntas. Era más o menos así:
- ¿Tiene usted paneles solares? Somos un grupo de empresas que los instalamos y buscamos lo mejor para usted.
- ¿Desde dónde llaman?
- ¿Tiene usted paneles solares? Somos un grupo de empresas que los instalamos y buscamos lo mejor para usted.
- Pero antes quiero saber de dónde llaman.
- ¿Tiene usted paneles solares? Somos un grupo de empresas que los instalamos y buscamos lo mejor para usted.
Y así hasta que me censé y corté la comunicación.
-x-x-x-
A última hora llega esto de Evaristo G. a la sección de comentarios:
“Cuentan varios medios que el PSOE local de Armilla (Granada) le ha montado un altar a Pedro Sánchez en el día de la Santa Cruz. Las coñas que me traía yo con la egolatría del personaje -que si terminaría en la Plaza de Oriente como Franco y tal- se han quedado muy, pero que muy cortas: los suyos lo ascienden nada menos que a divinidad. A este paso irá bajo palio, en un baldaquino, rodeado de incienso y con cánticos de “alabado sea el sanchísimo sacramento de Ferraz”. Sencillamente abracadabrante.
-x-x-x-
Cerré el día de ocio viendo una de OO7 de las antiguas.
—————————————-
OTRAS “DESAPARICIONES”
—————————————-
AYER recordaba algunos robos, hurtos, sustracciones o como quieran ustedes llamarles que en el pasado se había producido en el ayuntamiento de Lugo (un vídeo, los bustos de Vicente Quiroga y Mosteirin, 300.000 pesetas…). Uno que vivió aquella época de finales del pasado siglo me recordaba que también había se había evaporado la pistola reglamentaria de un policía Local y la chequera de un mando de los municipales.
—————————————————-
TAMBIÉN EN EL GOBIERNO CIVIL
—————————————————-
Y como en todas partes cuecen habas, también antaño hubo objetos del Gobierno Civil que cogieron alas. Hace años lo recordé aquí y aprovecho la circunstancia para refrescar la memoria. Nunca más se supo del busto en bronce de Franco que presidía la escalera de acceso a la planta alta del edificio, tampoco del libro de firmas en el que los lucenses habían expresado su pesar por la muerte del generas. Y lo mismo ha ocurrido con el pomposo “sitio de sentarse” que se situaba debajo de un llamativo dosel del Salón del Trono. En el caso del libro se dice que había muchos firmantes luego convertidos en progresistas, a los que no interesaba que ese libro cayese en manos de quien pudiera revelar los nombres de los miles de franquistas que había en Lugo. Lo del Trono fue más raro, a mí me dijeron que había sido regalado a Cáritas para que intentase venderlo, pero en Cáritas siempre negaron (me negaron) que el mueble llegase a sus manos. ¿Y el busto? En ese caso puede que este luciendo en algún lugar destacado del hogar de alguno que añora tiempos pasados.
————
TOROS
————
NO me gusta lo que sufren en la Fiesta Nacional. Pero también lo pasa mal el marisco en general cuando lo echan vivo al agua hirviendo. ¿Y les gusta a las almejas y a las ostras cuando las comes vivas y las matas a mordiscos? ¿Y los peces que se pescan vivos y se mueren por falta oxígeno seguro que sufriendo mucho? ¿Y qué me dicen de los 20 millones (sí 20 millones) de animales vivos que se sacrifican diariamente solo en España para la alimentación humana?
Ya puestos no sacrifiquemos los toros, prohibamos las corridas, pero también cualquier otra muerte violenta de animales.
Ya sé que es una utopía, pero ¿por qué unos van a tener más derechos que otros?
Y esas mismas autoridades que quieren eliminar la Fiesta Nacional son los mismos que ven con bueno ojos que en el futuro nos alimentemos de insectos, a los que primero habrá que criar y luego pasar por la sartén.
——————————
THE EQUALIZER 3
——————————
EN una plataforma de pago vi ayer la tercera entrega de esta saga de filmes de acción con Denzel Washington como gran estrella.
El argumento va de esto:
“Desde que renunció a su vida como asesino del gobierno, Robert McCall ha luchado para reconciliarse con las cosas horribles que ha hecho en el pasado y encuentra un extraño consuelo en hacer justicia en nombre de los oprimidos. Mientras se encuentra en su casa en el sur de Italia, descubre que sus nuevos amigos están bajo el control de los jefes del crimen local. A medida que los acontecimientos comienzan a complicarse, McCall entiende lo que tiene que hacer: proteger a sus amigos enfrentándose a la temida mafia”.
Opino: una película muy entretenida, que nos enseña como se las gasta la camorra, que domina mucho y va muy lejos. Las imágenes de los pequeños pueblos italianos y de su paisanaje, buenísimos.
Este es el tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=t9ipKXwE1gw
————————————
MARCIAL, PRONOSTICA
————————————-
PARA los que no caigan en la cuenta: Marcial fue uno de los primeros jugadores del Breogán y conoció bien sus inicios gloriosos con los ascensos. Hoy, con conocimiento de causa, reflexiona sobre le futuro inmediato que es todo lo que tiene que ver con mantenerse en la ACB
-x-x-x-
Escribo esto antes de que comience la jornada de la ACB.
Amigo Paco, el otro día hacías un comentario donde decías que el Granada era el equipo que lo tenía más difícil para eludir el descenso. No es que lo tenga fácil pero, aún a mi pesar, creo que el que lo tiene peor es el Obradoiro, a pesar de que el Granada mañana juega en Madrid y es un partido que le doy por perdido.
El Breogán se salva si gana sus tres partidos, sin depender de sus rivales.
Si el Breo gana 2, Granada gana 2 y Obra gana los 3, se produce un triple empate que perjudica a Obradoiro.
Si Breo gana 1, Granada gana 1 y Obra gana 2 estamos igual, triple empate que perjudica al Obra.
Si Breo no gana ninguno, Granada tampoco y Obra gana solo 1, otro triple empate. Descendería el Obra.
Nos perjudican dos situaciones:
Breo gana 1, Granada gana 2 y Obra gana 2, empataríamos con el Obra y descenderíamos.
Si Breo no gana ninguno, Granada gana 1 y Obra gana 1 volveríamos a empatar con Obra y descenderíamos.
Mi opinión personal es que Granada tiene el calendario más difícil y no creo que llegue a ganar dos partidos. Si solamente gana uno y el Breo gana otro, nosotros estamos salvados independientemente de lo que haga el Obradoiro que es posible que gane dos o tres partidos. El descenso quedaría entre Granada y Obradoiro.
ES FUNDAMENTAL PARA EL BREO GANAR UN PARTIDO.
NOTA DE PACO RIVERA.- Totalmente de acuerdo. Muy bien echadas las cuentas. Pero que se sepa que el Obradoiro ya ha cumplido su primer compromiso y este sábado le ganó al Andorra. El domingo si el Granada pierde y el Breogán gana. Un 80% de la Liga estará a favor de Obradoiro y Breogán.
——————————————————
SCEPTICUS “VIAJA” A MAYO DE 1945
——————————————————-
Mayo 1945, mmm. Un servidor ha pasado en estos días de embrión a feto en el cálido y mullido colchón del útero de mi madre. Ya soy un minihombrecito. Cabezón con un ojo negrito y unido por el cordón umbilical por lo que recibo todo lo que necesito. Oigo su voz y el latido de su corazón y el mío parece un galope emocionado al escuchar esos sonidos. Mi madre ha cumplido hace poco veintidós años y su corazón trastabilla pero casi no lo nota. Cuando el embarazo llegue a término el trabajo de parto será algo laborioso y entonces sí, su músculo vital se cansará algo más de lo normal. Pero todo el mundo, partera, comadre y la hermana que hizo de madre cuando quedó huérfana piensan eso, que es normal su cansancio. No sabe nadie que diez años más tarde, cuando quede embarazada de nuevo y vea la carita de la niña que tanto anheló le quedará muy poco tiempo de vida. Su corazón de treinta y dos años ya no es tan joven. Prefiero no seguir porque esa parte de mi biografía es ya muy dolorosa.
Así que en ese mayo lejano la Segunda Hecatombe mundial está en la recta final. Casi todos los países fronterizos con Rusia huelen a una dictadura que va a durar cuarenta y cinco años. Solo uno de ellos, Finlandia, escapará a medias de ese dogal. A medias porque va a surgir un palabro que obligará a los finlandeses a mirar de reojo lo que ocurre o deja de ocurrir al otro lado del telón: “finlandización”: somos occidentales, europeos de derecho, pero ay, no podemos molestar a nuestro fiero vecino, el padrecito Stalin.
¿Quién fue el finlandés que descubrió un pueblo de la Costa del Sol? No es fácil saberlo, pero fueron llegando muchos y asentándose hasta formar una colonia. Al principio unos cuantos chalés muy modestos, luego necesitaron pan y llegaron panaderos desde su país, luego ferreteros, luego una rubia puso su peluquería, luego… Hoy aquello es un barrio más, eso sí al este del pueblo, como una querencia, pero ninguna amenaza, más bien una convivencia, tal vez algo segregadora. Hoy sus negocios siguen mostrando sus escaparates presididos por su rótulo en finés, pero sus dueños y empleados atienden en un español con habla local. Para llegar a ese barrio, absorbido ya por innumerables viviendas hay que pasar por un asentamiento romano, con piletas para garum y una domus con mosaicos preciosos.
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————
EN Lugo capital ya no se tiran bombas de palenque, ni hay fuegos en San Froilán. Una medida reciente que ha privado a los lucenses y visitantes de un atractivo grande de las fiestas. Cuando ya se atisbaba la crisis, ya hace más o menos dos lustros, entrevisté a uno de los fogueteiros más antiguos de Galicia. Su pirotécnica Aztariz, ya ha cumplido en el 2020 un siglo, pero cuando charlamos todavía no faltaban años:
-x-x-x-
Carlos José Rodríguez Núñez, 35 años, con pareja y un hijo de 2 años. Él, su madre Amandina y su hermana Luz, mantienen la tradición familiar y están al frente de Pirotecnia Astariz, según me dicen ellos la única que queda en la provincia de Lugo y que iniciaron sus antepasados hace casi un siglo, en 1920. Corren malos tiempos para este espectáculo. Carlos lo explica: “La culpa la tienen las medidas de seguridad, seguramente necesarias, pero que han reducido la actividad a la mínima expresión. Por ejemplo, se han acabado en muchos sitios las bombas que en las fiestas populares se lanzaban habitualmente. Esas que nunca faltaban en las procesiones del santo patrono, para anunciar la sesión vermú, para cerrar las verbenas… Pero incluso en circunstancias en que no hay ningún impedimento legal se puede llegar a la suspensión si ese día Medio Rural anuncia Alerta Roja por la situación meteorológica. Por lo que se refiere a los fuegos artificiales te voy a poner un ejemplo: en Lugo yo he tirado morteros del calibre 300; para que te des una idea del resultado: si lo tirase desde el centro del casco amurallado lo cubriría en su totalidad. En la actualidad se lanza del calibre 12,5. Naturalmente el resultado es mucho peor”.
Le recuerdo a Carlos como su padre inició su relación como fogueteiro con las fiestas de Lugo: Eran mediados de 1989. La Escudería Miño celebraba en el entorno de la piscina del Gran Hotel su Fiesta del Motor durante la cual se lanzó una sesión de fuegos artificiales muy bonita y que por lo que me dijeron los organizadores les había salido muy económica. Al final, Vicente Quintas me presentó el pirotécnico. Me contó Carlos que a pesar de ser de Lugo y de tener su empresa cerca de la ciudad desde hacía tres cuartos de siglo, nunca habían contado con él en la Fiestas de San Froilán. Le cité para una entrevista a los pocos días en Radio Popular y partiendo de esto le di un buen palo a los organizadores de los festejos por no dar trabajo a “uno de los nuestros”. Pasaron unos meses y me hice cargo de la Gerencia del Patronato de Cultura. Una de las primeras llamadas que recibí fue de Carlos Astaríz: “Paco, supongo que ahora que tu tendrás bastante que ver en la organización de las fiestas, no habrás olvidado lo que criticaste al Ayuntamiento por no darme trabajo” El resto, ya pueden ustedes imaginárselo.
Carlos hijo llegó a la cita con unos cohetes bajo al brazo, una noche de la pasada semana y ante la sorpresa de los lucenses que estaban por el entorno de la Casa Consistorial tiró unos falsos fuegos. El simulacro no se podría convertir en realidad ahora: “Porque cualquier lanzamiento ha de hacerse a más de 60 metros de distancia de cualquier edificio y a 120 de cualquier persona. Por lo tanto, imposible en ningún casco urbano.”
Cenamos en el Anda: unos entrantes y luego Astariz una chuleta con patatas fritas y yo bonito. Él bebe agua: “No podemos beber nada. En cualquier control cuando teóricamente estamos trabajando tenemos que dar 0,0”. Últimamente se están produciendo muchos accidentes con resultados trágicos. ¿Por qué?: “No hay una respuesta; no lo sabemos, pero es verdad que recientemente ha habido muchos accidentes; nosotros mismos hemos tenido uno este verano, que por fortuna no produjo víctimas mortales ni heridos. Se ha llegado a pensar que puede haber algún defecto en el material con el que trabajamos y que en general procede del mismo sitio. Las medidas de seguridad son muy grandes. Nosotros tenemos 20 casetas muy separadas y con barreras de tierra. Entrar en el recinto es muy difícil. A veces los clientes se enfadan porque los sometemos a controles que ellos consideran excesivos.
- Es verdad que mucho material viene de China?
- Viene algo de color, pero no se puede contar con él mayoritariamente porque es bastante peor que el de fabricación nacional. Hay mucha diferencia a favor de lo que hacemos aquí. Ellos sólo compiten en precio, pero poco en calidad.
“Astariz” tiene su mercado en Galicia, Asturias, Castilla León y Valencia: “Extrañará que vayamos a Valencia donde se supone que están los mejores y más numerosos profesionales; pero sí voy mucho a las Fallas. A las últimas, por ejemplo, trabajé en 10 sitios diferentes y en otros estuve ayudando a colegas de la zona.”
Como en otras muchas actividades en la pirotécnica hay mucha piratería: “Naturalmente no hay cifras oficiales, pero sólo en la provincia de Lugo yo calculo que los vendedores ilegales rondan el medio centenar. No son fabricantes sino intermediarios. Compran fuera el material, lo almacenan y lo transportan sin ninguna medida de seguridad y luego lo venden a pequeños clientes. Especialmente peligroso el tiempo que pasa entre la fabricación y el consumo. Un cohete con más de un año, aunque se haya conservado en un lugar adecuado, no es de fiar. Yo he visto alguno con lustros de edad, hechos por ejemplo en los años 80. Manejar ese material es peligrosísimo.”
Se ha responsabilizado a la “pólvora” de incendios forestales: “A alguien tienen que echarle la culpa. No es imposible, pero muy difícil y más con las medidas de seguridad actuales. No creo que más del 1% de los incendios de montes tengan que ver con el lanzamiento de pólvora. Y cuando alguna vez tenemos cierta responsabilidad se magnifica. Nosotros fuimos víctimas de esas exageraciones cuando hubo en una cuneta un incendio que no afectó a más de dos metros cuadrados. No veas la que se armó”
La crisis económica ha salpicado poco al sector: “Estoy convencido que el trabajo no nos ha descendido por problemas de dinero, entre otras cosas porque la incidencia económica en un presupuesto es mínima. Nos ha bajado mucho la actividad, pero por las medidas de seguridad sobre todo. Sitios que quieren tirar y no pueden”.
Sobre el precio medio de una sesión me dice: “Se puede dar un espectáculo digno entre 6.000 y 10.000 euros. El más importante que nosotros hemos hecho ha sido de 20.000 euros.”
La sesión más importante de Galicia son los llamados Fuegos del Apóstol: “Claro que me gustaría tirarlos alguna vez; pero siempre se le dan a gente de fuera, de Valencia preferentemente. En Galicia hay muchas pirotécnicas que podrían encargarse de ellos.”
Carlos no tiene muchas “heridas de guerra”: “Algunas quemaduras en las manos, pero ahora eso ya es más difícil porque está prohibido lanzar a mano los cohetes. Tienen que salir de un soporte.
- ¿Y se respeta esa medida de seguridad?
- No mucho.
Carlos está especialmente satisfecho ahora que se acerca el San Froilán: “Nos han encargado la única sesión de fuegos que se lanzará en las fiestas”
RECUADRO UNO: HAN pasado por mis manos cientos de documentos relacionados con las Fiestas de San Froilán, algunos con más de cien años de antigüedad. En muchos se habla de los espectáculos que se ofrecían a los lucenses y es curioso que en ninguna referencia faltan los fuegos artificiales. No sé de ningún año que hayan estado ausentes en esas fechas. He visto programas en los que faltaba de casi todo, pero nunca los fuegos. En los últimos años del pasado siglo llegó a haber hasta cuatro sesiones en 9 días y tengo el convencimiento de que NINGUNO de los espectáculos tiene un tan elevado número de espectadores. No contemplo que nadie que esté fuera de casa en el momento de los fuegos, pueda evitar mirar hacia arriba cuando están en el cielo y no seguirlos. Entre los recuerdos que tengo del San Froilán de mi infancia uno de los más nítidos tiene que ver con las noches de los fuegos en lo que ahora es la Avenida de Ramón Ferreiro, lugar que ni siquiera estaba asfaltado. Lugo “acababa” en “Hermanos Pedrosa” y de allí para adelante parecía un erial en el que solo destacaba el cementerio. Desde la casa de mis abuelos, en Obispo Aguirre 32-4º, seguíamos el espectáculo de miles de personas que abarrotaban la zona, en donde casi siempre había doble sesión de fuegos: primero los de plaza; luego los de aire. Para ver los fuegos de plaza había que estar muy cerca o en lugares altos por lo que era frecuente que algunos espectadores llegarán, para coger buen sitio, con horas de antelación.
RECUADRO DOS.- Doce de la noche de un día de julio de 1990; se celebran actos en todo el mundo para conmemorar la caída del Muro de Berlín. ¿Qué se podía hacer en Lugo? En pleno verano, con mucha gente fuera por las vacaciones, ponerse a organizar como hicieron en otras ciudades un gran acontecimiento musical, o algo de ese estilo, parecía desaconsejable. ¿Qué podía ser bueno, bonito y barato? ¿Una sesión de fuegos que se lanzase a las 24 horas coincidiendo con el inicio de los actos en todo el mundo? Pues sí, eso parecía lo mejor y más asequible. Hablamos con Astaríz que iba a realizar su primer trabajo para el ayuntamiento de Lugo. Ningún problema. Quedé de verme con él en la muralla unos minutos antes del lanzamiento. Faltaban unos segundos para las 23 horas y estaba yo en casa, cenando. De pronto oigo que suena el estallido de pólvora. Miro por la ventana y veo que la sesión de fuegos ya se había iniciado… ¡una hora antes de lo previsto! No se me ocurrió nada mejor que salir de casa (en Pintor Corredoira), en pantalón de pijama y zapatillas, y correr como un velocista hasta la muralla. Llegué extenuado y apenas pude gritar, ¿¡Pero qué coño pasó!? Uno de los “lanzadores” me lo explica: “¡Pero si hemos seguidos tus instrucciones!; vino un señor de uniforme, parecía un Guardia Municipal y nos avisó de un cambio de planes y que, de tu parte, había que adelantar la sesión para las once de la noche”
La versión era muy creíble, pero… ¿quién fue el autor de la broma? Nunca se supo. Al día siguiente los medios informativos nos dieron un buen palo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 5 de mayo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los católicos belgas se oponen a la petición socialista de la abdicación del Rey Balduino.
El ejército ruso cometió en Budapest varios actos de barbarie. Las mujeres que trabajaban en las legaciones de Suiza y Suecia fueron violadas.
El Ministro plenipotenciario de la Cruz Roja en Budapets fue despojado de cuanto tenía y obligado a trabajar en una calle como peón.
El Alto Mando confirma que ha terminado la batalla de Berlín.
Montgomery comunicó a Eisenhower la rendición de todas las tropas alemanas en Holanda y Dinamarca.
Las Enmiendas presentadas a la Carta de Seguridad Internacional ocupan 800 grandes páginas escritas a máquina.
El general Von Kleist se entregó a los aliados vestido con uniforme de gala y con su bastón de mando. Lo acompañaba su esposa y veinticinco maleta.
No se espera que Churchill anuncie el final de la guerra, antes del martes.
La viuda de Mussolini y sus dos hijos Ana María y Romano se han entregado a los americanos.
CORRIDA DE TOROS.- En la corrida de Toros ayer en La Coruña ha fallado el estraperlo de la reventa de entradas.
GIBRALTAR.- En Gibraltar darán servicio gratuito los establecimientos de bebidas el día de la Victoria. Funcionará un Comité de Festejos que servirá gratis cerveza tanto a militares como a civiles.
ACTOR.- El actor Mickey Rooney está presente en dos peliculas en Lugo: en el Gran Teatro, “Andrés Harvey, millonario” y en el Central Cinema “El demonio es un pobre diablo”.
MICKEY ROONEY. Mickey Rooney era un actor americano que medía 1,57. Se casó con Ava Gardner, Betty Jane, Martha Vickers, Elaine Devry, Carolline Mitchell, Margaret Lane, Carolyn Hckett, , Jane Rooney y Jane Chambers. Rodó unas trescientas películas.
• 5 de mayo de 1955:
DIAMANTES.- En los laboratorios de investigación de la General Electric Company se producen actualmente diamantes auténticos, exactamente iguales a los que producen las minas.
TELEFONOS.- Desde uno cualquiera de los 950.000 teléfonos de la Argentina se puede comunicar con la Antártida.
GALLEGO TATO.- Cuenta el periodista gallego que José Antonio Santiso es un veterano deportista y que su prudencia se ha hecho célebre entre sus amigo. Cuentan que cuando tiene prisa se baja de la bicicleta y la lleva a cuestas.
CENTRAL CINEMA.- La película que llega al corazón de todos los públicos con Amparito Rivelles, Jorge Mistral y Xan das Bolas, “Sabela de Cambados”. Butaca, 3 pesetas.
APARATO ELECTRICO. Mediante un aparato eléctrico colocados sobre el lomo de un buey se registran todos sus movimientos: número de veces que pasta; veces que se tiende en la hierba o se levanta.
OLIVO.- El olivo es un árbol chato, bajo, informe, feo y desfigurado y ,más que un aborto es una náusea del Reino vegetal. Es un árbol patético. Su único fin es dar aceitunas y arder. De sus ramas no podría pender un ahorcado porque le llegarían los pies al suelo”. Este párrafo pertenece a José Luís García M. y a su “Patética del Olivo” que publica El Progreso.
BRASIL.- Brasil es el mayor productor de serpientes del mundo. Se necesita un servicio de ambulancias para llevar a Sao Paulo a aquellos que son mordidos en la selva.
• 5 de mayo de 1965:
DE GAULLE.- El Presidente De Gaulle, recibió en audiencia a Nieto Antúnez y le dijo que admiraba a Franco.
PERIODISTA.- En Bercley, Inglaterra, un periodista tuvo que dejar la noticia que estaba escribiendo y salir corriendo porque su mujer había dado a luz a su quinto hijo.
FRIGSA.- Don José PÁramo, director de FRIGSA se ha trasladado a México con el fin de abrir mercados.
ANUNCIO.- Con marisco, con entremeses, con ensaladilla, siempre mahonesa “Anduriña”.
RATAS.- De 70.000 a 75000 ratas existen hoy día en Lugo. La operación de desratización comenzará en las alcantarillas, y en los establecimientos municipales
PEREGRINO.- un peregrino francés que hacía el Camino de Santiago se sintió enfermo en Ponferrada pero pudo llegar a Villafranca del Bierzo, a la Puerta del Perdón en donde desde el siglo XI un enfermo puede decir que ha hecho el Camino de Santiago
LUGO HACE 50 AÑOS.-Hoy a las cinco y media de la tarde ha tomado posesión la nueva Junta Directiva de la popular Liga de Amigos. Será presidida por el señor Rodríguez López.
ASI ES LA VIDA. RAYO.- Un rayo en la localidad de Águilas levantó en el aire a dos hombres en dos casas distintas. En una de esas casas entró por una ventana y salió por la chimenea sin producir a los habitantes ningún daño, a parte del susto. Entró en otra casa y salió dejando un penetrante olor a azufre.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• REMATA Cuca Gamarra, Secretaria General del PP: “Pone en marcha la máquina del fango, insulta al presidente de un país hermano acusándole de tomar “sustancias” y encima pretende que le defienda el PP. Señor Puente, lo que debe hacer es dimitir y dejar de avergonzarnos a todos los españoles. Merecemos más nivel de ministros”.
• CENTRA el ministro Oscar Puente que se niega a rectificar sus palabras sobre Milei y ataca ahora a Feijóo por no defender al Gobierno
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HOY en nuestras despensas se palpa el momento vital que atraviesa cada uno” (Clara Díez, activista del queso artesano)
——————
REFLEXIÓN
——————
“EL Estado soy YO”. Se lo creé; actúa como si lo fuera; solo falta que lo diga. No creo que se resista a hacerlo; todo se andará.
—————-
VISTO
————–
IMPRESIONANTE reportaje sobre el Burj Khalifa Dubai, el edificio más alto del mundo
http://www.youtube.com/watch?v=OxmsRI2B964
————–
OIDO
————–
AL remedo de “eslabón perdido” acusar a Milei de “ingerir sustancias” y como consecuencia promover una reacción hostil de Argentina hacia el Gobierno de España de y crear un conflicto diplomático innecesario entre dos países que tienen tanto en común.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Covi persistente en niños”, con este subtítulo: “100.000 niños atrapados”.
Sobre los síntomas. “Dolores agudos, problemas de memoria y respiratorios…”
Se trata de una enfermedad difícil de diagnosticar en menores y que los acaba sumiendo en la desesperación y el aislamiento. Afecta más a las chicas que a los chicos, y el riesgo aumenta conforme se incrementa la edad del menor. Hay muy pocos casos en niños menores de 10 años.
———————
EN TWITTER
——————–
• LUPE SÁNCHEZ: Después de la internacionalización del begoñagate gracias a la carta de Pedro, tenemos a toda Argentina comentando los chanchullos de la mujer del Presidente gracias al ministro de Transportes.
• CARLOS SILVA: El escándalo ya es intercontinental. Gracias Oscar Puente.
• ALICIA COFRES: Ha sido un gol en propia puerta.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Pues tiene tarea el Presidente para cerrar también los medios de comunicación en Argentina.
• EUROPA PRESS: Sánchez se solidariza con los líderes de izquierdas, periodistas e intelectuales que son “víctimas del hostigamiento de la máquina del fango” y resalta que “siempre atacan y hostigan a las mujeres”
• CRISTIÁN CAMPOS: Ha hecho que su mujer aparezca como una corrupta en todos los medios internacionales a cambio de un par de halagos y ahora va de aliado feminista inventándose además un bulo como una catedral.
• SILVIA: ¿Lo dice por él y la fijación que tiene con Ayuso?
• ROY BATTY: ¿Después de utilizar a su mujer para montar una ridícula farsa y victimizarse durante 5 días ahora quiere utilizar al resto de las mujeres.
• JAVIER PICÓN: Borja Adsuara: «Acusar de desinformación para defenderse de informaciones críticas con el Gobierno es un acto de desinformación»
• ANTONIO: Tenían el guion escrito desde las gallegas y van a calzón quitao. Cada adaptación a las circunstancias lo mejoran
• EL RICHAL: El mundo de la cultura saca un manifiesto en apoyo a Sánchez. Sánchez cambia de idea y el mundo de la cultura saca otro manifiesto diciendo lo contrario del primer manifiesto. Sánchez vuelve a cambiar de idea y Almodovar es ingresado por un ataque de ansiedad.
• TONIRL: Por supuesto en la Ruber
• ROMAN CENDOYA: #NoEsBulo Begoña Gómez escribió cartas de recomendación para su amigo de la Cátedra y le dieron las millonarias adjudicaciones públicas por la puntuación subjetiva. Lo hizo Begoña. Lo adjudicó el gobierno que preside su ¿Tráfico de influencias? O más.
• ELENTIR: La farsa de Sánchez se vuelve contra él: el diario socialista El País ya plantea su retiro. Tras la dura crítica del medio alemán de centro-izquierda Der Spiegel, ahora llega un ácido editorial desde el diario del Grupo PRISA.
• LUIS CARLOS: Tiene “autoridad” para castigar pero no el verdadero liderazgo, sino al revés, uno de los mejores ejemplos de jefe tóxico. Nadie le considera el caballo ganador de la carrera por el que valga la pena apostar. Cuando vayan a por él nadie dará la cara para intentar salvarle.
• ELENA: Parece que, más allá del alarde sin parangón de propaganda, Sánchez se va quedando solo por minutos.
• EL CAPITÁN: España es el único país donde las manifestaciones reivindicativas del 1 de mayo las encabezan los ministros del gobierno.
• MAR DÍAZ: Ya sabemos a quién iba dirigida la carta de Sánchez: al juez que ha abierto Diligencias Penales contra su mujer.
• TIN: Y a sus socios, para que fueran conscientes de lo que les vendría si él no estuviera.
• DON UNO: He oído decir a Unai Sordo exaltando el 1 de mayo q qué bobada es esa de que los jueces elijan a los jueces. Supongo que, por el “principio de Sordo”, a los representantes sindicales de UGT los eligen los empresarios.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PESE a todo el triste panorama que estoy ofreciendo de las fórmulas con las que se intentaba combatir el frío en las viviendas del pasado lejano, personalmente no tengo la sensación de haber pasado frío de verdad a pesar de que sí hacía frío de verdad. Probablemente teníamos ya el cuerpo acostumbrado.
Al llegar a ese punto me acuerdo del chiste que viene muy a cuento, cuando en el Oeste un rostro pálido se asombró de que los indios anduviesen a pecho descubierto, solo con sus mocasines, sus pantalones y sus plumas. El rostro pálido se lo dijo al Gran Jefe: “¿Como vosotros no tenéis frío andando a pecho descubierto?”. Y el Gran Jefe se sacó de la boca la pipa de la paz que estaba fumando y le
respondió: “¿Verdad que hombre blanco no tiene frío en la cara y por eso la lleva descubierta? Pues indio, ¡todo cara!
Ahora quiero hacer mención a un problema que presentaban los braseros, tan habituales en todas las casas: la mala combustión, que no era rara, producía muy habitualmente dolores de cabeza a los que se sentaban en torno a la mesa camilla, sobre todo en la primera parte del día, cuando se encendía.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: El cinturón del Concejo será como el de Correos, un suponer, elástico para según quién
RESPUESTA.- No diría yo que no; porque es verdad que en algunos capítulos han sido muy derrochones y con gastos escasamente lógicos y necesarios.
• CHOFER: Cierto, lo de la inseguridad en París, tanto que ni mi sector del Taxi supone seguridad por lo que escuché no hace mucho. Pero no llegó a tanto lo vivido en un día de visita a Biarritz. Es más, se ve que no pisamos barrios dangereux y lo que es en el centro no observé gente con apariencia preocupante.
RESPUESTA.- Es que Biarritz casi no es Francia. Es mucho más País Vasco, de ver podía ser gente de ETA que tuvo allí su refugio.
• CREME: Hoy fui a las puertas abiertas de la Academia económica de Baviera, porque una sorda que conozco forma parte de un proyecto de traducciones de libros medievales. Libros recogidos por arqueólogos y luego de hacer las reparaciones se lo pasan a ellos para descifrarlos, están en latín y en Alemanna, que era el lenguaje germánico de la Edad media. Interesante, muchos libros aparecen mojados y muchas páginas borradas y deben imaginarse por algunas palabras que podría contener esa oración. Le pregunté si colaboraban con otros países, como Italia por ejemplo que debe de tener muchos libros más y de ahí usar las palabras para traducirlas. Y España? Pregunté y me dijo que no sabía nada de eso. Ella es sorda y estaba presentando lo que hacía ella en lengua de señas.
RESPUESTA.- Parece un proyecto interesante.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
4) “Tu cara me suena, calendando motores”.- 1,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El CNI desmonta una red de la inteligencia rusa que creó falsos digitales para difundir su propaganda. El objetivo de este grupo desmantelado por Seguridad Nacional y la UE era “socavar el apoyo de Occidente a Ucrania”.
• OKDIARIO: Los insultos de Puente a Milei desatan una crisis diplomática sin precedentes entre España y Argentina. Milei pide a Sánchez que se preocupe de sus “problemas” y califica el ‘caso Begoña’ de “escándalo de corrupción”
• THE OBJECTIVE: Francisco Vázquez: «Las primarias han traído un caudillismo bananero al PSOE». Francisco Vázquez, histórico alcalde de La Coruña, visita THE OBJECTIVE para analizar la situación política actual.
• VOZPOPULI: “Compradores para el Gobierno de España”: así firmaron Aldama y su socio los contratos del caso Koldo. El comisionista de la trama y otro de los implicados dejaron por escrito en los correos que actuaban “en nombre” del Ejecutivo de Pedro Sánchez antes incluso de adjudicarse el primer contrato.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno de Sánchez ha subvencionado con 4 millones a la empresa que organizó Tsunami. Iniciatives Events, la entidad organizadora de los actos independentistas de la última década, engordó sus cuentas con numerosos contratos y adjudicaciones públicos desde 2020.
• MONCLOA: Acusan al Consejo de Ministros de aprobar dos ayudas por 795 millones para Globalia sin el control de la SEPI. Si el juez observara la presunción de un delito por parte de Pedro Sánchez, debería enviar la causa a la Sala Segunda del Tribunal Supremo
• ES DIARIO: Milei ataca con dureza al Gobierno tras la enésima gorilada de Óscar Puente. El presidente argentino tacha de corrupto, de promover la violencia contra las mujeres y de “traer miseria y decadencia” al gobierno socialista tras ser acusado de “consumir sustancias”
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo en “El Mundo”. Raúl del Pozo formula una contundente pregunta a los asesores de Sánchez sobre la deriva totalitaria del presidente. “¿Es que ignoran que la opinión pública es la nueva reina del mundo, a pesar de la posverdad y el populismo?”
• LIBRE MERCADO: Insostenible: los ingresos de la Seguridad Social solo cubren el 70% del gasto en pensiones. Las continuas subidas de las pensiones se financian con deuda e impuestos, generando un déficit contributivo de 56.000 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: Cinco años de enriquecimiento de los Sánchez: de Begoña a su hermano, pasando por el gestor de la empresa de sus padres. La mujer del presidente ha disparado su actividad y currículum desde la llegada de su marido a Moncloa. Su hermano y sus padres, también beneficiados.
• EL CIERRE DIGITAL: La historia tenebrosa de La Mussara y sus fenómenos paranormales: Un pueblo de España rodeado de misterios. Ubicada en las montañas de Prades, en la comarca del Baix Camp, Tarragona, numerosas leyendas sobreviven en la localidad que lleva deshabitada 65 años.
• EL DEBATE: Efecto bumerán. El PSOE impulsó en marzo una iniciativa en defensa de la libertad de prensa que ahora se le vuelve en contra. Los socialistas presentaron una proposición no de ley «en defensa de la libertad de información» que tendrán que defender en el Congreso después de iniciar una campaña de señalamiento
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes abundantes y aunque no llueve en este momento, un poco antes de las 24 horas del sábado, ha llovido hace poco y volverá a llover a lo largo de la noche. No hace frío; el termómetro marca 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La generosidad consiste en dar antes de que se nos pida” (Anónima)
“Una vez que salgas de la escuela, solo lo que hagas por ti mismo dará calidad a tu vida” (Jack Nicholson)
——————
MÚSICA
——————
“NOCHES de Moscú”, en la noche de Moscú:
http://www.youtube.com/watch?v=BMGxSqqMQl4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia una mejoría del tiempo, pero hoy seguirá la nubosidad, habrá algunas lluvias e incluso se advierte de la posibilidad de tormentas. Subirá el termómetro y las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 9 grados.
5 de Mayo , 2024 - 12:09 pm
Muy coherentes todos.
Insultáis a diario al Presidente de España:
Mentiroso
Cara de piedra
Enterrador
Narcisista
Hijo de puta
Traidor
Etc, etc, etc
Y os ponéis todos dignos porque el ministro dijo tal cosa sobre un tipo que está mal de la cabeza y es un ultraderechista declarado, con amigos poco recomendables como el “ trabajador Abascal”.
Hacéroslo mirar.
5 de Mayo , 2024 - 12:25 pm
Vaya, vaya, las vueltas que da el mundo, Raimundo…
Ahora resulta que la multinacional farmacéutica Astra Zeneca se descuelga admitiendo que su vacuna anti-Covid «podría haber causado daños graves a los pacientes que se la pusieron».
A estas alturas de la película quienes de verdad hubiesen sufrido esos daños ahora podrán quejarse al maestro armero, ¿no?
Admito que de Marzo a Diciembre de 2020 se desató la ceremonia de la confusión, la incertidumbre, la histeria y el pánico a ese mal desconocido y que causaba muertes a montones (recordemos los parkings subterráneos llenos de ataúdes porque las funerarias no daban a basto) y que los Gobiernos corrieron a veces como pollos sin cabeza para intentar parar como fuera aquella plaga; pero estas noticias de ahora me hacen maliciar que la industria del ramo se hizo de oro a cuenta del miedo y sin evaluar la peligrosidad de sus vacunas.
Alguien más se hizo de oro (¿asunto mascarillas?) pero ahora estamos en lo que estamos: Astra Zeneca y sus tardías e hipócritas lágrimas de cocodrilo.
5 de Mayo , 2024 - 17:21 pm
Foguetes, fogueteiros, qué eufonía en estos nombres. Cojeteros, con una jota muy aspirada, muy poco gutural, los llaman en mi tierra. Siendo Huelva la única provincia exclusivamente atlántica de Andalucía nuestra cultura es absolutamente mediterránea. Si en Valencia truenan las tracas más potentes de Europa, si todo el zócalo mediterráneo se precia de su amor, su pasión, su fanatismo por las explosiones festivas de pólvora, por aquí por esta Andalucía occidental no quieren quedarse a la zaga.
Hace náymeno que dejaron de resonar los tambores de la SSanta, en cuanto salió el Resucitado en no pocas localidades, que empezó la cohetería del Rocío y empezaron a verse las primeras modernas carretas para la romería. Un tractor, una rústica, alta y enorme caravana para vivaquear una, dos y hasta tres familias en los diez días largos, casi dos semanas de devoción(?) y jolgorio. De sacrificio también pues hay millares de romeros que hacen los caminos andando por los arenales secos próximos a la aldea almonteña. Son dos las alternativas y una no falla: o el calor abrasador que derrite el padre Sol sobre las cabalgatas o la lluvia, el trueno, las tormentas que empapan los trajes de flamenca y el atuendo campero de los varones. Naturalmente cada comitiva lleva su cojetero que va durante todo el día cumpliendo su tarea.
Prosigo con el tema de la pólvora. Mi pueblo, que ostenta el cuarto lugar de antigüedad, no sé si el tercero entre las ciento y pico de hermandades filiales que acuden a la ermita, calienta motores con explosivos ruidosos durante todo mayo elevando numerosos, ruidosísimos cohetes al cielo. El cainismo que en otros pueblos se sustenta de los pasos de vírgenes, de cofradías de cristos crucificados, en mi terruño el mes se divide en dos quincenas, en que en cada una se celebran las fiestas de una cruz y otra cruz de mayo, teniendo cada una de ellas prohibido realizar festejos de ningún tipo durante la quincena que ‘no le toca’. Y es un mes completo en que cada día suben al cielo cientos de cohetes a lo largo de todo el día. Si Pelúdez ahorra todo el año para el sanfreilán, aquí los ‘devotos’(?) gastan en pólvora los ahorros de todo el año durante su quincena y en la procesión correspondiente.
Casi sesenta años de próxima lejanía a mi casa natal me dan una perspectiva distinta de las fiestas a la de quienes no han abandonado el pueblo. Esa dicotomía temporal de las dos quincenas me resulta si no extravagante, sí algo fuera de los tiempos que corren. Quienes son amigos once meses al año, se miran un poco de reojo y analizan comentarios o expresiones que puedan ser consideradas de burla o abierta hostilidad hacia sus colores en las calendas cruceras. Otra cosa no falta en esta minicontienda de bandos: el que cada uno se caracteriza por un color. El rojo o el verde. Mientras una de las cruces, relativamente moderna, es una filigrana de plata maciza sobre un trono pesado y recargado de flores, la otra es un tosco madero vestido de vieja seda bordada en oro. Un motivo como otro cualquiera para picoteos verbales que pueden comenzar en broma y alguna vez puede llegar a mayores. La sombra de Caín.
5 de Mayo , 2024 - 17:27 pm
El guion del culebrón venezolano “El Amor en los Tiempos del Fango” es de autoría coral.
El Tonto del Bulo, el Oscarlopitecus Pucelani, Marisú de Triana y el Coro de Voces Vírgenes de Nuestra Señora de la Tertulia se esmeran a diario, con tozudez numantina, en mostrarnos un tsunami de fango que, por la banda de estribor, amenaza con anegar nuestra Democracia.
Huelga decir que ellos se aprestan a hacerse con escoba y recogedor para limpiarlo todo y que Amado Líder, Míster Proper de las Libertades, dejará España o lo que de ella quede sin mancha alguna de fascismo.
Ya se sabe, vomitar calumnias sobre el Presidente es un acto abyecto, sucio y, por supuesto, debe ser castigado.
Salvo que se trate del Presidente … de Argentina.
Ahí volvemos a la Libertad de Expresión. Muy coherente, como de costumbre con todo y con todos.
En la fachosfera ya no cabemos más. Hasta Alfonso Guerrra, ¡Guerra!, ha ingresado en la Cofradía al denunciar que esta tropa se nos quiere comer por las patas.
Puede ser.
Seamos indigestos.
5 de Mayo , 2024 - 17:45 pm
Alto ahí, don Manu. Usa usted una segunda persona del plural en la que parece englobar a cuantos no somos usted opinando en esta tertulia.
No creo haber llegado nunca a hacer ninguno de esos comentarios que nos adjudica, al parecer a todos. Y en la relación que hace creo que no todos son insultos sino alguno pura definición. Mire despacio los que ha enumerado.
Por ejemplo, ‘mentiroso’. Mentir lo define el Drae en la entrada 5. tr. desus. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto.
Recuerde lo que este señor afirmaba en un principio sobre:
. gobernar con Podemos,
. amnistía Cataluña,
. opinión sobre Bildu,
… y algún ítem más.
Le reconozco que ha tenido usted la virtud de hacerme bajar al barro de la política, algo a lo que suelo renunciar casi siempre. Soy de estómago delicado. Pero me he sentido aludido injustamente por usted.
Y no soy el que come ajos y se pica.
5 de Mayo , 2024 - 20:18 pm
La mentira al estilo bolivar y ano la sembró quien la sembró y ha reaparecido.
https://www.elprogreso.es/video/archivos-telelugo/zapatero-paco-rivera-mismos-problemas/202404041854041744569.html
5 de Mayo , 2024 - 22:58 pm
Del autor de ” No es mentira, es un cambio de opinión”:
“No fue una carta de recomendación, fue una declaración de interés»”.
Me partoo.