RUTINA DEL DOMINGO

Ocho y media de la mañana del domingo. Ponía los pies en la calle para dar el primer paseo con Toñita. Ella me disuadió inmediatamente; y con razón porque el ambiente meteorológico no invitaba nada más que a seguir en casa: llovía insistentemente y la nubosidad era abundantísima. Sin embargo el termómetro señalaba una temperatura benigna: 12 grados.
-x-x-x-
A las 9 en punto me ponía en camino para comprar la prensa de Madrid. No paró de llover durante todo el trayecto. Ni un coche en la carretera. Lo entiendo. A no ser por necesidad, ¿qué se hace viajando a esa hora y en esas circunstancias?
-x-x-x-
Mientras iba en el coche sintonicé el programa que en Radio Nacional hace los fines de semana la gallega Pepa Fernández. “No es un día cualquiera”, que ese es su título es uno de los más longevos de los que se emiten sábado y domingo y presentados por la misma persona.
En el de ayer, a la hora que yo lo escuchaba, Pepa estaba charlando con los hijos de grandes de la comunicación española ya fallecidos que fueron colaboradores de su programa: Forges y José María Íñigo.
-x-x-x-
Al hilo de esto: el programa de Pepa Fernández vino varias veces a Lugo. Dos al menos que yo recuerde: una el programa se emitió desde el Salón de Columnas del Círculo y el otro desde la Diputación.
-x-x-x-
Me paso más de 15 minutos borrando spams llegados a la sección de comentarios. Traduzco del ruso uno de ellos por curiosidad; a ver cuál es el mensaje. Y el que he elegido resulto decir esto
“¡Gracias por tu maravillosa publicación personal! Definitivamente disfruté leyéndolo, eres un gran autor. Me aseguraré de marcar tu blog como favorito y definitivamente iré de nuevo en un futuro previsible. Quiero animar a uno a continuar su ¡Buen trabajo, que tengas un buen fin de semana!”
Como verán, una chorrada que no viene nada a cuento y que no sé qué persigue.
-x-x-x-
Once de la mañana; constato que no ha dejado de llover desde que me levanté. El campo esta verde como nunca. Tendremos agua de sobra en los próximos meses, aunque anuncian otro estío caluroso.
-x-x-x-
Me llegan fotos de mis hijas con sus amigos de la universidad. Se han reunido este fin de semana, todos con sus parejas, en la Feria de Jerez. Con las fotos un pequeño texto en el que hablan de reencuentros con amigos que llevaban casi 30 años sin verse.
-x-x-x-
No hubo en La 1 “Españoles en el Mundo” y el “Viajeros” de Cuatro no salió fuera de España y este domingo nos dieron sendos reportajes muy interesantes y plásticamente impecables de Vizcaya y Navarra. He disfrutado los dos.
-x-x-x-
Como seguramente se habrán imaginado, Vizcaya, Navarra, sus capitales y sus pueblos más importantes, además de mostrar todo su potencian turístico, hicieron un canto a la gastronomía. Algo que me llamó la atención; lo del bacalao al pilpil y sus orígenes; en los barcos ponían el bacalao con aceite a freír y el bacalao soltaba una gelatina que luego se mezclaba con otro poco de aceite. El meneo del barco era clave en la formación de la salsa que lo caracteriza.

-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde dejó de llover, a ratos lució el sol y el termómetro llegó a los 14 grados. Ese sería el comportamiento de la meteorología a lo largo del resto del día.
-x-x-x-
Por una vez y ojalá sirviese de precedente, pero no lo creo, TVE dio en la sobremesa de este domingo una película que merecía mucho la pena: “El informe Pelícano”. Tiene más de 30 años y sigue siendo un gran filme de intriga política, con una interpretación soberbia de Julia Roberts y Denzel Washington. Ya la había visto más de una vez, pero repetí. Es de esas cintas que siempre interesan y por la que no ha pasado el tiempo. Podría haberse filmado ayer.
-x-x-x-
Mi hijo Paco y mi nieto pequeño se pasan la tarde en casa y hasta como no llovía, nos pudimos dar un paseo. Cenaron también conmigo. Para el niño hubo que hacer lo de siempre: zorza con patatas fritas.
-x-x-x-
Ya de noche, radio y lectura. Y ahí se acabo la rutina.

———————————–
BREOGÁN Y LUGO, BIEN
———————————–
MÁS tranquilidad para el Lugo tras su victoria ante el Artenteiro, pero lo más importante del día en el deporte lucense ha sido la contundente victoria del Breogán ante el Lenovo de Tenerife, uno de los equipos punteros de la Liga. En los dos partidos que restan hasta el final, uno de ellos en casa ante el Andorra y muy asequible, una victoria le bastaría, hagan lo que hagan Obradoiro y Granada, para mantener en la categoría. Es más: incluso podría ser que esta victoria ante los canarios le llegase también, pero entonces dependería de lo que hiciesen Obradoiro y Granada.

———————————————————
MANU, SE DEJA ENGAÑAR POR SÁNCHEZ
———————————————————-
NUESTRO Manu, al que aprecio y es buena gente, se desata y se obnubila cuando le tocan a Pedro Sánchez. Cualquier día le pone un altar. Otro de los que se deja engañar por él. Ayer a la sección de comentarios mandaba el texto siguiente:
“Muy coherentes todos.
Insultáis a diario al Presidente de España:
Mentiroso
Cara de piedra
Enterrador
Narcisista
Hijo de puta
Traidor
Etc. etc. etc.
Y os ponéis todos dignos porque el ministro dijo tal cosa sobre un tipo que está mal de la cabeza y es un ultraderechista declarado, con amigos poco recomendables como el “ trabajador Abascal”.
Hacéroslo mirar.”

Querido Manu: ¡Y yo que pienso que el que se lo tiene que hacer mirar eres tú!
Salvo en algún caso puntual no son insultos, son reflejos de lo que es y de cómo actúa. ¿No es mentiroso? ¿No tiene la cara como el cemento armado? ¿No ha traicionado a los que creyeron en aspectos de su programa que ha cambiado solo para seguir en el poder? ¿No es un narciso de libro?
Y meter aquí lo de Milei es como ponerle no viene a cuento. ¿Qué nos ha hecho Milei para meternos con él? ¿Qué le ha hecho al Gobierno y a los españoles? ¿No es mucho peor lo que han hecho muchos de los que mantienen a Pedro y para los que todo son concesiones?
————————————
DE SCEPTICUS A MANU
————————————-
ALTO ahí, don Manu. Usa usted una segunda persona del plural en la que parece englobar a cuantos no somos usted opinando en esta tertulia.
No creo haber llegado nunca a hacer ninguno de esos comentarios que nos adjudica, al parecer a todos. Y en la relación que hace creo que no todos son insultos sino alguno pura definición. Mire despacio los que ha enumerado.
Por ejemplo, ‘mentiroso’. Mentir lo define el Drae en la entrada 5. tr. desus. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto.
Recuerde lo que este señor afirmaba en un principio sobre:
. gobernar con Podemos,
. amnistía Cataluña,
. opinión sobre Bildu,
… y algún ítem más.
Le reconozco que ha tenido usted la virtud de hacerme bajar al barro de la política, algo a lo que suelo renunciar casi siempre. Soy de estómago delicado. Pero me he sentido aludido injustamente por usted.
Y no soy el que come ajos y se pica.
——————————————
EL CHOFER ENCONTRÓ ESTO
——————————————
(Y me dado una sorpresa)
La mentira al estilo bolivar y ano la sembró quien la sembró y ha reaparecido.

https://www.elprogreso.es/video/archivos-telelugo/zapatero-paco-rivera-mismos-problemas/202404041854041744569.html

———————
EXPOSICIÓN
———————
ESTUVE en la abierta en el Archivo Histórico, que exhibe fotos del Lugo de los años 70, todas ellas del reportero de EL PROGRESO José Luis Vega. Las hay de fiestas, de deportes, de actos políticos, de obras públicas…
Muchos lucenses se podrán reconocer en ellas. Yo estoy en alguna. Por ejemplo en una rueda de prensa que daba Urgorri Casado, en la que aparecemos tomando notas, además de mi padre, unos jovencísimos Juan Soto, Felipe Iglesias y yo.
Creo que hay un error en el pie de la foto en la que dice que Urgorri era entonces (1977) Secretario Nacional de Falange.
—————-
OTRAS
—————-
NO es la primera exposición de este tipo que se hace en el Archivo Histórico Artístico; de hecho recientemente ha habido otra también de Vega y antes varias de Juan José Vivancos. En el Archivo tienen miles de fotografías de estos dos cámaras lucense que dejaron en imágenes la historia de la ciudad, de su sociedad y de sus habitantes, sobre todo durante la segunda parte del pasado siglo. Los archivos de ambos fotógrafos (Vega y Juan José) fueron adquiridos por la Xunta y están depositados en el Histórico Provincial.
————-
FALTAN
————–
PARA redondear esta historia gráfica del Lugo del pasado, faltan los archivos de Peinó, de Daniel, de Barreiro y de Cesar Quijada. Ellos trabajaron en la segunda mitad del siglo pasado para la prensa local, la regional, la nacional y para agencias que distribuían material gráfico también para el extranjero

——————————————————–
“EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL FANGO”
Por XOCAS
——————————————————–
El guion del culebrón venezolano “El Amor en los Tiempos del Fango” es de autoría coral.
El Tonto del Bulo, el Oscarlopitecus Pucelani, Marisú de Triana y el Coro de Voces Vírgenes de Nuestra Señora de la Tertulia se esmeran a diario, con tozudez numantina, en mostrarnos un tsunami de fango que, por la banda de estribor, amenaza con anegar nuestra Democracia.
Huelga decir que ellos se aprestan a hacerse con escoba y recogedor para limpiarlo todo y que Amado Líder, Míster Proper de las Libertades, dejará España o lo que de ella quede sin mancha alguna de fascismo.
Ya se sabe, vomitar calumnias sobre el Presidente es un acto abyecto, sucio y, por supuesto, debe ser castigado.
Salvo que se trate del Presidente … de Argentina.
Ahí volvemos a la Libertad de Expresión. Muy coherente, como de costumbre con todo y con todos.
En la fachosfera ya no cabemos más. Hasta Alfonso Guerrra, ¡Guerra!, ha ingresado en la Cofradía al denunciar que esta tropa se nos quiere comer por las patas.
Puede ser.
Seamos indigestos.
——————————————
SCEPTICUS, COSTUMBRISTA
——————————————-
Foguetes, fogueteiros, qué eufonía en estos nombres. Cojeteros, con una jota muy aspirada, muy poco gutural, los llaman en mi tierra. Siendo Huelva la única provincia exclusivamente atlántica de Andalucía nuestra cultura es absolutamente mediterránea. Si en Valencia truenan las tracas más potentes de Europa, si todo el zócalo mediterráneo se precia de su amor, su pasión, su fanatismo por las explosiones festivas de pólvora, por aquí por esta Andalucía occidental no quieren quedarse a la zaga.
Hace náymeno que dejaron de resonar los tambores de la SSanta, en cuanto salió el Resucitado en no pocas localidades, que empezó la cohetería del Rocío y empezaron a verse las primeras modernas carretas para la romería. Un tractor, una rústica, alta y enorme caravana para vivaquear una, dos y hasta tres familias en los diez días largos, casi dos semanas de devoción(?) y jolgorio. De sacrificio también pues hay millares de romeros que hacen los caminos andando por los arenales secos próximos a la aldea almonteña. Son dos las alternativas y una no falla: o el calor abrasador que derrite el padre Sol sobre las cabalgatas o la lluvia, el trueno, las tormentas que empapan los trajes de flamenca y el atuendo campero de los varones. Naturalmente cada comitiva lleva su cojetero que va durante todo el día cumpliendo su tarea.
Prosigo con el tema de la pólvora. Mi pueblo, que ostenta el cuarto lugar de antigüedad, no sé si el tercero entre las ciento y pico de hermandades filiales que acuden a la ermita, calienta motores con explosivos ruidosos durante todo mayo elevando numerosos, ruidosísimos cohetes al cielo. El cainismo que en otros pueblos se sustenta de los pasos de vírgenes, de cofradías de cristos crucificados, en mi terruño el mes se divide en dos quincenas, en que en cada una se celebran las fiestas de una cruz y otra cruz de mayo, teniendo cada una de ellas prohibido realizar festejos de ningún tipo durante la quincena que ‘no le toca’. Y es un mes completo en que cada día suben al cielo cientos de cohetes a lo largo de todo el día. Si Pelúdez ahorra todo el año para el sanfreilán, aquí los ‘devotos’(?) gastan en pólvora los ahorros de todo el año durante su quincena y en la procesión correspondiente.
Casi sesenta años de próxima lejanía a mi casa natal me dan una perspectiva distinta de las fiestas a la de quienes no han abandonado el pueblo. Esa dicotomía temporal de las dos quincenas me resulta si no extravagante, sí algo fuera de los tiempos que corren. Quienes son amigos once meses al año, se miran un poco de reojo y analizan comentarios o expresiones que puedan ser consideradas de burla o abierta hostilidad hacia sus colores en las calendas cruceras. Otra cosa no falta en esta minicontienda de bandos: el que cada uno se caracteriza por un color. El rojo o el verde. Mientras una de las cruces, relativamente moderna, es una filigrana de plata maciza sobre un trono pesado y recargado de flores, la otra es un tosco madero vestido de vieja seda bordada en oro. Un motivo como otro cualquiera para picoteos verbales que pueden comenzar en broma y alguna vez puede llegar a mayores. La sombra de Caín.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 6 de mayo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los guerrilleros italianos acribillaron a tiros la fachada del edificio donde se alojaba en Milán el príncipe Humberto.
En Roma resultaron heridas un centenar de personas, en una refriega entre comunistas y ex combatientes.
El desembarco aliado en Tarakain privará a los japoneses de una de las mayores fuentes de petróleo.
Luftwansa tiene en Noruega de 3000 a 4000 aviones.
Pasan del millón de hombres, los alemanes que se han rendido ayer.
Francia pide que se le entreguen un millón de alemanes para los trabajos de reconstrucción.
El Presidente Filipino ordenó la detención de dos de sus hijos -Nicasio y Sergio- por haber colaborado con los japoneses.
ANUNCIO.- Reumáticos: linimento “Masagil” y contra la sarna: “Sarnical”. De olor agradable y “Aceite brujo” contra todos los parásitos.
ANOMALIA.- Para resolver definitivamente la situación anómala del Balneario de Lugo se convoca a todos los accionistas a una reunión.
PENA DE MUERTE.- Se restablece en Dinamarca la pena de muerte que había sido declarada nula hace cincuenta años. La ley abarcará ahora a toda clase de individuos que hayan colaborado con los alemanes.
EL PROGRESO.- Leemos en El progreso: “ Por fin hemos disfrutado de un día bueno. Es el inicio espléndido de la primavera y hemos dejado en los armarios abrigo y paraguas”,
NACIMIENTOS.- José López, en Hombreiro, Germán Martínez en Muja y María del Pilar Fernández Serén en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos.- Evodia y Protógenes.
TEATRO. La Compañía de Comedias de Társila Criado estrenarás en Lugo la última obra de Arniches. “La fiera dormida”.
AYUNTAMIENTO.- Las sesiones en el Ayuntamiento de Lugo, como en cualquier ayuntamiento de España terminan, siempre, con las voces de entusiasmo a España y a Franco.
• 6 de mayo de 1955:
SOBERANIA.- Alemania Occidental recupera su soberanía. A los diez años de la rendición, termina la ocupación.
JEFES.- Antiguos Jefes del III Reich mandarán las futuras fuerzas germanas.
EXPLOSION.- Explosión infernal de un ingenio atómico. El resplandor afectó a seis estados americanos. Equivalió a 35.000 toneladas de TNT.
PARTO Ha dado a luz la esposa del Gobernador Civil don José del Valle Vázquez, al cuarto de sus hijos. Ella, de soltera, María Teresa Chousa.
OPERACIÓN “Pastizales”. La operación “Pastizales” ha dado comienzo en Lugo. El gobernador Civil presenció en Fonsagrada el comienzo del citado trabajo.
LECHE.- Las vacas alimentadas con hemo crudo producen más leche, según dice el “Almanaque del agricultor”
ANUNCIO.- “Espuma, frescura, alegría… “Jabón OCA” cada día.
MEDICOS.- Varios médicos de Boston, Machassusset han estado curando a los enfermos de enfermedades graves de la piel con injertos de glándulas de fetos.
ACCIDENTES.- Mueren, a causa de accidentes, la tercera parte de niños que nacen en USA.
• 6 de mayo de 1965:
ACCIDENTE.- Veintiséis muertos y 21 heridos al estrellarse en el aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, un avión de Iberia.. El aparato se partió en dos.
REPUBLICA DOMINICANA.- Acuerdo de alto el fuego en la república Dominicana entre la Junta Militar y los rebeldes.
ASTRONAUTAS.- los astronautas Grisson y Young han compartido en el espacio un bocadillo de carne. Lo llevaron en contra de lo acordado por la NASA.
CONFERENCIA.—Esta tarde hablará Barcia Trelles sobre el problema de Gibraltar.
ACCIDENTE.- Fue abatido, al caer y resultó muerto Antonio Fernández Sanfíz por uno de los pinos que estaba talando.
FUTBOL.- En el Campeonato Mundial de Fútbol, Irlanda vence a España por 1-0 El partido ha sido perdido personalmente por el guardameta Iríbar que al querer enviar fuera un balón lo introdujo en su portería.
HOMBRES”MOSCA”.- Para que los espectadores puedan seguir los programas de Radio y Televisión, los hombres “mosca” se juegan la vida a doscientos metros de alturas, soportando el viento y el frío. Son los que mantienen las antenas.
MILITAR.- Benjamín O. Davis es el primer militar negro que recibe el título de general en USA.
LUGO HACE 50 AÑOS.- “El Progreso” ha recibido una carta para que hablen de los perros abandonados que, además se están alimentando de comida que encuentran en la basura y que produce enfermedades.
ASI ES LA VIDA. ISLA DE MAN.- Las autoridades de la isla de Man han recibido refuerzos y han conseguido dominar una revuelta de 3 días de duración entre los 18 presos que ocupan la prisión. Los reclusos habían presentado quejas sobre la comida y el régimen de vida. Los presos, además, querían hacer deporte.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el ministerio de Asuntos Exteriores: “El Gobierno de España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos.
• REMATA la tuitera Almudena Berzosa: Pero vamos a ver, que uno de vuestros ministros ha dicho barbaridades del Presidente de Argentina! Lo que tenéis que hacer es disculparos y cesar inmediatamente a ese “señor”. Habéis perdido el norte y estáis haciendo daños irreparables en materia de política internacional.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MATAMOS menos que nunca, pero vemos más mueres que nunca: debe ser una metáfora de algo” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Si tú, sin venir a cuento, insinúas que el presidente de otro país toma “sustancias”, lo menos que te puedes esperar es una respuesta airada de ese país. Si ese presidente es Milei, la respuesta será un desfase marca de la casa. Pero igualmente habrás empezado tú”.
Este comentario pertenece al periodista de El País Fernando J. Pérez y tiene especial valor por el medio en el que J. Pérez escribe, poco o nada dado a contrariar los comentarios y decisiones del Gobierno.
Yo añadiría, y añado, ¿Por qué? ¿Qué necesidad había de provocar a un país como Argentina?
—————-
VISTO
————–
UN paseo por el Soho londinense:

https://www.youtube.com/watch?v=3lV3AVcGPGk

————–
OIDO
————–
AYER domingo, en una cadena de radio, entrevistan a muchos de los directores de los digitales que se publican en España. Unánimemente acusan las amenazas de Pedro Sánchez y de forma más o menos clara le responden: “Aquí estamos y aquí le esperamos”
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”: “El azul es el color favorito de los europeos. Esta es una de las ideas que contiene “AZUL”, el volumen que el historiador francés Michel Pastoureau acaba de publicar en España y que forma parte de su último gran proyecto: publicar seis libros que trazan la (poco explorada) historia de los colores.
Algunas de sus frases:
- “Si un romano de la Antigüedad llegase a 2024, le extrañaría ver tanto azul marino y tanto verde”
- “Las conversaciones con los demás acaban por ofrecernos una noción del color. La tienen incluso los invidente”
- “En el África negra es importante saber si un color es húmedo o seco, liso o rugoso. En Asia central, si es tierno o duro”
- “El beis tiene un papel importante en el vestir, en los objetos, en los muebles, pero no representa lo mismo para todos”
———————
EN TWITTER
——————–
• PROFESOR SECUNDARIO: Xavi se va a tomar cinco días de reflexión para anunciar el próximo viernes que seguirá con más fuerza que nunca porque solo él, y nadie más que él, puede revertir esta situación insostenible.
• PALIRONRO: Viendo lo que estamos viviendo con reiteración, más parece que las reflexiones no ofrecen luz suficiente para alumbrar buenas ideas, o de contrario la luz es tan cegadora que opaca las posibles buenas, salvo que el propósito sea distraer la atención para encubrir situaciones.
• MONCHO BORRAJO Opinar no es afirmar. Opinar es sinónima de: considerar, estimar, pensar, entender, valorar. Afirmar es dar por cierto algo. ¿Creo yo, no?
• JUDGE THE ZIPPER: Los juzgados están sobrecargados por falta de medios personales y materiales, una demanda por un bulo tarda año y pico en resolverse. – Tengo la solución. – ¿Invertimos en Justicia? ¿Más jueces? – No, no. Quita. Jajaja. Que sea el Ejecutivo quien decida lo que es bulo y ya.
• RUIZ: Otra visión sería: Los juzgados están desbordados pero admitimos demandas chatarra sin problema o cuando tras su estudio comprobamos que había mala fe y falsedad, no le supone ningún reproche al demandante.
• CHAK NORRIS: Nos encerraron, nos pusieron una mascarilla hasta en el campo, nos dejaron fuera de lugares públicos si no nos vacunábamos, ¿y qué hicimos?: aplaudir a nuestros captores y señalar a quienes se rebelaban. Imagina lo que haremos si nos vuelven a apretar las tuercas de nuevo…
• MARCOS DE QUINTO: Sánchez ha devuelto al PSOE a su peor versión: la largocaballerista, la revolucionaria que despreciaba la república burguesa y buscaba la confrontación civil para instaurar su anhelada “dictadura del proletariado”. No pudo entonces “el Lenin español”… tampoco podrá esta vez nuestro “Maduro” patrio. Su nuevo Frente Popular, no va a robarnos la democracia. No.
• ANA D: En el 43 Congreso de la UGT en 2021 empezó su Discurso “quiero recordar a Largo Caballero Actuó como queremos actuar nosotros”. Largo Caballero quiso implantar el Soviet, dijo frases como esta “La Democracia es incompatible con el SOCIALISMO” y tantas maldades no caben en un Post.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Sabéis por qué quieren acabar con la idea de Dios? Para ocupar su lugar.
• CAPITAN BITCOIN: URGENTE. Fracaso estrepitoso de la Ley de Vivienda diseñada por BILDU y ERC junto al PSOE: la oferta se hunde un 30,6% a nivel nacional, el stock de ventas un 6%. Se endurecen los requisitos y los precios del alquiler se disparan un 9,2% de media en los últimos 12 meses.
• DASHER: Ya han visto que no funciona, ¿qué harán entonces? Más regulación por supuesto. La duda ofende.
• TERESA: Repitan conmigo, el control de los precios nunca ha funcionado, 4.000 años intentándolo y nada
• ABOLLAO: La ley pretende generar un problema más grande para justificar futuras expropiaciones, así funciona esta gente.
• MARÍA JOSÉ: Hasta que no acaben con la impunidad en la okupación pueden jugar todas las cartas que quieran. La inseguridad del propietario reduce la oferta, LES GUSTE O NO.
• CARLA TOSCANO: La ignorancia de estas dos palurdas, Irene Montero y Yolanda Díaz, de la historia de España es tan inmensa, que creen que comunero es sinónimo de comunista. No sé si dan más vergüenza ajena o lástima.
• PEPECARR: Pena de los que las elevaron ahí donde han sido parte muy importante del deterioro de un país envidia de muchos que fue.
• MANUEL VILAS: Si llamas drogadicto al presidente de un país sin prueba alguna, el fango y el bulo lo creas tú. Este juicio procede de aplicar la inteligencia natural de cualquier ser humano. Es un dos y dos son cuatro. Es un París es la capital de Francia. Es un la tierra es redonda. Es más, no se hubiera atrevido a hacerlo con el Presidente de Estados Unidos, Francia, Italia o Rusia. Ergo neocolonialismo a la vista.
• RICK: Es que aunque fuera verdad, y aunque se puedan decir otras muchas cosas peores de Milei, si eres ministro no puedes verbalizarlo en público. Metedura de pata que supongo que le habrá supuesto un pequeño tirón de orejas aunque aparenten apoyarle.
• REGINA DALMAU: Y no solo eso, te cargas de un plumazo la posibilidad de tener una relación diplomática normal con un país hermano, arrastrándonos a todos los españoles a su auto-fango. No solo es bulo, es mala educación.
• MARIA ISABEL ZAPATA: Es un me gusta la fruta, que como todo el mundo sabe está comprobado que le encanta a la madre del presidente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN los hogares lucenses del pasado lejano, ¿cuál era la habitación más fría? Sin duda, el dormitorio. Personalmente, es el lugar que recuerdo con temperatura más baja lo que complicaba el inicio del sueño. Por eso se “paseaba” por ellos la estufa un poco antes de acostarse. Pero aún así, las camas estaban muy frías y al meterse entre las sábanas incluso daban la sensación de que estaban como húmedas.
Esta situación era generalizada en todas partes y en todas las épocas, hasta el punto de que había unos artilugios conocidos por calentadores que paliaban el problema. Era una especie de recipiente metálico, más o menos del tamaño de un plato, que remataba un mango de madera de algo más de un metro. En el recipiente se metía carbón o leña, para ser exactos brasas de carbón o de leña, y la base del recipiente se pasaba repetidamente por la sábana de abajo hasta que se conseguí una buena temperatura; pero como era muy efímera, duraban poco, era conveniente acostarse inmediatamente, porque de lo contrario la operación no funcionaba.
Preciso: en mi casa no había ese aparato. Hablo de él por haberlo visto en otros sitios. En mi casa, para eso se utilizaba una plancha eléctrica convencional.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• TOLODAPINZA: Vaya, vaya, las vueltas que da el mundo, Raimundo…
Ahora resulta que la multinacional farmacéutica Astra Zeneca se descuelga admitiendo que su vacuna anti-Covid «podría haber causado daños graves a los pacientes que se la pusieron».
A estas alturas de la película quienes de verdad hubiesen sufrido esos daños ahora podrán quejarse al maestro armero, ¿no?
Admito que de Marzo a Diciembre de 2020 se desató la ceremonia de la confusión, la incertidumbre, la histeria y el pánico a ese mal desconocido y que causaba muertes a montones (recordemos los parkings subterráneos llenos de ataúdes porque las funerarias no daban abasto) y que los Gobiernos corrieron a veces como pollos sin cabeza para intentar parar como fuera aquella plaga; pero estas noticias de ahora me hacen maliciar que la industria del ramo se hizo de oro a cuenta del miedo y sin evaluar la peligrosidad de sus vacunas.
Alguien más se hizo de oro (¿asunto mascarillas?) pero ahora estamos en lo que estamos: Astra Zeneca y sus tardías e hipócritas lágrimas de cocodrilo.
RESPUESTA.- Entiendo sus argumentos, pero hay una pregunta final que creo tiene un respuesta unánime o casi: ¿Las vacunas en general fueron una solución al mal y evitaron millones de cadáveres?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Puigdemont se queja de que Cataluña contrate a médicos de Sudamérica: “¡Es insostenible!”. El líder de Junts argumenta en un mitin que Cataluña “está empobreciendo” a los países de Sudamérica, al ‘robarles’ sus profesionales formados.
• OKDIARIO: Puente ataca de nuevo a Milei y reitera sus acusaciones ridiculizándolo con un tuit: «Es aún peor». Envalentonado por Sánchez, el ministro español echa más leña al fuego a la crisis diplomática que ha provocado con Argentina
• THE OBJECTIVE: Bochorno en el PSOE tras el «engaño» de Sánchez: «Estamos en una deriva peronista». Los socialistas se lamen las heridas y, tras el pinchazo emocional del Comité Federal, florecen las críticas
• VOZPOPULI: El caos político golpea aI Ibex: las bolsas europeas suben cuatro veces más en la era Sánchez. La incertidumbre política y las trabas a la inversión pasan factura al Ibex, que avanza un 12% durante el mandato socialista. En el mismo periodo, el Eurostoxx ha subido un 42%. Indignación empresarial con el “tactismo dictatorial” de Pedro Sánchez: “Es una tomadura de pelo sin parangón”
• EL CONFIDENCIAL: Encuesta de la Comisión Europea: Las empresas desconfían del optimismo del Gobierno y limitan su inversión. El Gobierno ha elaborado su cuadro macro sobre la previsión de un gran aumento de la inversión, pero el aumento del número de empresas inversoras se ha frenado en el inicio del año.
• MONCLOA: El Gobierno de Pedro Sánchez tira del relato independentista para arrogarse una «mayoría social» inexistente. El Gobierno de Pedro Sánchez utiliza el mantra más usado por el independentismo para tratar de convencer de lo imposible: «La mayoría social»
• ES DIARIO: Rivales del PSOE amagaron hundir a Sánchez en 2014 con las saunas del suegro. Figuras del partido debatían internamente si debían filtrar el presunto escándalo familiar mientras Villarejo intentaba rentabilizarlo.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Alsina revuelca en el fango a Pedro Sánchez por su estrategia de intoxicación informativa. “La regeneración democrática tal vez podría empezar por no utilizar secretarías de Estado como proveedoras de munición contra adversarios políticos a comentaristas afines”
• LIBRE MERCADO: Así nos hundiría el decrecimiento que busca la izquierda: la familia media sería un 42% más pobre. Los investigadores advierten de “una notable disminución del bienestar” si se adoptan las teorías fetiche de la ultra izquierda.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se ha reído de España, pero Milei no se deja tomar el pelo. Es pura justicia poética que Milei, tras derrotar a los Kirchner de su tierra denuncia a los Kirchner de la nuestra (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El periodista Albert Castillón: “Nunca tuvimos un Gobierno tan censor como el de Pedro Sánchez”. El veterano comunicador catalán señala que está recibiendo “amenazas del entorno del presidente para cerrar mi programa de información política.
• EL DEBATE: Feijóo: «La obligación del PP es proteger la democracia, la independencia judicial y la libertad de prensa». En su entrevista con El Debate, el líder de los populares proclama que hoy la única política de Estado en España es la del PP y lamenta que el PSOE esté reducido a «un partido a disposición de su amo»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, bajo más estrellas que nubes. No hay rastro de agua, pero la temperatura (9 grados) es inferior a la de la noche del sábado al domingo.
—————-
FRASES
—————-
El recuerdo es vecino del remordimiento (Víctor Hugo)

“La fuerza de una familia como la fuerza de un Ejército se funda en su mutua lealtad” (Mario Puzo”
——————
MÚSICA
——————
EL venezolano Aldemaro Romero compuso “De repente”. He escuchado muchas versiones de este tema muy movido. Esta es una de las mejores. No hay referencia de sus intérpretes, pero me parece que es del grupo “Onda Nueva”:

http://www.youtube.com/watch?v=GzPFOldXAgk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

LO más significativo del día: se van las lluvias y se inicia una mejoría notable que se confirmará a lo largo de la semana. Tendremos nubes y claros y las temperaturas extremas previstas son.
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 6 grados.

3 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. El Octopus Larpeiro

    Pues sí, ayer seguí a ratos el partido del Breogán y creo que tiene a mano la salvación. También me alegré de la victoria del C.D. Lugo que se estaba complicando mucho. Ya están llegando a su fin las distintas competiciones de fútbol y basket y las cosas se empiezan a aclarar.
    El Real Madrid ya es campeón de una liga con mucho mérito por parte de los blancos ya que solo han perdido un partido. Ahora les queda la Champions donde todo está en el aire para los partidos de esta semana. La final soñada sería un Madrid-PSG pero todo puede pasar. De hecho, el único equipo con algo de ventaja es el Borussia de Dormund que era el que, a priori, partía con menosfavoritismo. Nos esperan dos partidazos que los aficionados al fútbol no podemos perdernos. A nivel internacional, la sensación es el Bayer Leverkusen de Xavi Alonso. Ha ganado la liga alemana, está en la final de la copa y con pie y medio en la final de la Europa League. Además, imbatido. Jamás este equipo había ganado nada y, de hecho, le llamaban el Neverkusen.
    Aquí, en Coruña, reina la euforia. El Deportivo Abanca femenino ha ascendido a primera división y el Dépor y el Leyma Coruña de basket están a una victoria del ascenso que se podría producir este fin de semana. Así pues, este finde puede haber fiesta en la ciudad herculina aunque como decía Arsenio Iglesias “cuidado con la fiesta que te la quitan de los fuciños” Por cierto, al sabio de Arteixo le han puesto una calle al lado de la pradera de Riazor. Las entradas para el partido Dépor- Barca B están agotadas y había 6.000 personas en espera. Tremendo. Por otra parte, el Leyma Coruña, que preside la mano derecha de Amancio Ortega, ascendería a la ACB si gana este viernes en Melilla. O, perdiendo, si gana el Lleida o si pierde el Burgos. Ojalá haya tres equipos gallegos la próxima temporada en la ACB.

  2. El Octopus Larpeiro

    Hoy se estrena en Movistar Plus “Puro Djalminha” un documental sobre el mítico jugador brasileño. Djalma Feitoza Dias formó parte del famoso rombo mágico del Palmeiras. Rombo que Lendoiro se empeñó en traer a Coruña: Flavio Conceiçâo, Djalminha, Rivaldo y Luizao. Jugador distinto, capaz de lo mejor y de lo peor. Dio sus primeras patadas al balón con Pelé que lo visitaba en su casa cuando era niño ya que el padre de Djalminha era compañero de selección del astro brasileño. Lendoiro recuerda que cuando jugábamos con Djalminha no jugábamos con once: jugábamos con diez o con doce. En la memoria su enfrentamiento con el ruso Mostovoi y aquel golazo al Celta. Fue muy sonado su enfrentamiento con Irureta. Parece ser que cuando el entrenador vasco llegó al Dépor lo llamó y le dijo que sus números de la temporada anterior no eran buenos, el brasileño le contestó que él, como entrenador, había perdido más partidos que había ganado. Este documental se presentó hace dos semanas en las instalaciones del Museo de Estrella Galicia MEGA con la presencia del futbolista.

  3. rois luaces

    Lo que me extraña es que el Puente ese sea tan cobardica que, ya puestos, no defina la substancia que cree que le sienta mal al presidente de Argentina: zumo de naranja? café? té de jazmín? (Ay los que crecimos con un trocito de corazón -añoranzas familiares- en la capital gallega de Buenos Aires, leyendo Patoruzú, Clarín, la edición americana de Selecciones …)

Comenta