RUTINA DEL SÁBADO

A pesar de que me había acostado muy tarde, me desperté tempranísimo; poco después de las cinco de la mañana; pensé en levantarme pero opté por esperar un rato a ver si podía retomar el sueño; un error; tardé muchísimo, hasta después de las siete. Y entonces sí; luego me desperté a las nueve y media. El ambiente meteorológico en ese momento: cielo despejado y 13 grados de temperatura.
-x-x-x-
A Toñita le debió pasar algo parecido, porque estaba durmiendo como un tronco y ni siquiera hizo intento de pasear o de comer; que a esa hora lo de comer no lo perdonaría. Total, que aproveché para hacer las llamadas de reserva de la compra e inmediatamente me fui al centro.
-x-x-x-
Una sorpresa: en algunas zonas había sitio de sobra para aparcar, lo que es más que raro. ¿Será que aprovechando el buen tiempo hubo gente que se marchó por ahí?
En los sitios que frecuento para la compra, también menos gente de la habitual.
En resumen: compra en poco tiempo y en media hora volvía a casa.
-x-x-x-
Pasadas las 11, cuando estoy de regreso, Toñita sí que está por comer, y mucho, y dar un paseo. El cielo despejado y el termómetro en 17 grados.
-x-x-x-
De regreso me paso un buen rato borrando spams. Sigo sin encontrar solución a esta peste. Lástima que todavía no se haya inventado un aparado que permitiese, rebotarlos a quien lo manda acompañados de un virus que les estropease su aparato.
-x-x-x-
Como siempre que puedo seguí los programas de viajes de TVE y Cuatro. El “Viajeros” de Cuatro estaba dedicado a Álava y Granda. El “Españoles en el Mundo” de La 1, a los Alpes Suizos y a la Costa Oeste de Suecia. Todos muy interesantes.
-x-x-x-
Mientras los veía echaba una ojeada a la prensa de Madrid. La compro toda (o casi toda) “El Mundo”, “El País”, “ABC” y “La Razón, Una frase del periodista Eduardo Inda muy rompedora como casi todas las suyas: “Desgraciadamente, Puigdemont es el puto amo de España… gracias a Tejerito Sánchez”
-x-x-x-
Pero lo demoledor es lo que publica “El Mundo” en su primera página anunciado con este titular “Fiscalía General presionó durante 12 horas para difundir los datos secretos del novio de Ayuso”
¡Lo que hubiese aprendido Al Capone en la España de Sánchez! ¡Y sin necesidad de pasar por el master de su señora!
-x-x-x-
Un poco pasadas las dos de la tarde me fui al homenaje a García Díez. Previamente tuve un percance con el traje que me había puesto: una pequeña mancha, pero en el interior de la solapa, que me hice al rozarla con un dedo en el que tenía vaselina. No tuve necesidad de cambiarme.
-x-x-x-
Les explico lo mío con la vaselina, que viene de muy antiguo. Ya he contado que en la mili fregué muchas perolas y me acostumbre a, después de lavarme las manos, echarme un poco de crema Nivea para sacar el olor y suavizar un poco la piel. Se convirtió en un hábito que todavía me dura, pero ahora con vaselina filante. Siempre llevo una pequeña cajita en el bolsillo con ella; también la tengo en el coche, en la bolsa de ir a bañarme, en la cocina. Siempre que me lavo las manos, que es muchas veces al día, me echó una pizca de vaselina. La compro por kilos.
-x-x-x-

Regresé del homenaje a García Díez a media tarde, con el tiempo justo de dar un paseo con Toñita y con “Tolo”, el perro de mi hijo. Iba a venir él con mi nieto a cenar, pero tuvo una avería domestica, de esas que siempre se producen en días y a hora que es muy difícil encontrar quien las repare. Total que no pudo venir.
-x-x-x-
En la tele vi un poco del partido del Real Madrid en Granada y luego una película. De Eurovisión, les digo aparte.
x-x-x-
Mi familia madrileña disfrutando de las Fiestas de San Isidro. Me mandan un montón de fotos en conciertos, verbenas, barracas, cena, copas… Ya les contaré mañana.
———————–
EUROVISIÓN
———————–
APENAS vi media hora. La presentación de los “equipos”, un desfile de gente vestida rara; parecía una fiesta de disfraces. Se salvaron las chicas de Italia y Chipre.
De lo que vi: mucho chunda chunda, y luces enloquecidas con cámaras que se movían a velocidad endiablada. Valerio Lazarov, si viviese, viendo esto y comparándolo con lo suyo se volvería a morir.
Sobre la canción española, me reservo la opinión. No quiero escupir para arriba y así evito la posibilidad de que me caiga la saliva en la cara.
El boicot al tema de Israel fomentado por tierra, mar y aire, no cuajó al 100% y la interprete salió muy airosa con una balada agradable.
A la hora que concluyo la bitácora del sábado todavía no se sabe nada del resultado definitivo, pero lo que va de la votación, pinta muy mal para loas nuestros.
———————–
EL HOMENAJE
———————–
ESTUVE en el que se le ofreció ayer al mediodía al ex alcalde y ex parlamentario Joaquín García Díez. Unas 200 personas entre las que había de todo: políticos, gente de la calle, funcionarios del concello, amigos, familiares, representaciones…
Entre los asistentes la ex ministra y ex presidenta del Parlamento, Ana Pastor. Y también estaba la alcaldesa Paula Alvarellos, que abrió el acto con unas palabras muy afectuosas hacia el homenajeado. Luego habló la presidenta del PP y portavoz del partido en el Ayuntamiento, Elena Candia, que en nombre del partido obsequió a Joaquín con un vídeo en el que intervenían desde el ex presidente Mariano Rajoy hasta el actual de Galicia, Rueda, pasando por Núñez Feijoo y otros compañeros de la actividad política, como Branca Rodríguez Pazos del BNG, López Orozco del PSOE.
Cerró Joaquín los parlamentos con una demostración de su caballerosidad como persona y como político. No ha tenido más que buenas palabras para todos, incluso para aquellos con los que consta que tuvo discrepancias. Fueron referencias muy emotivas las que hizo a su etapa en la política y a su familia (esposa, hijas, nietos y yernos), a la que ahora se dedicara muy especialmente.
Luego se sirvió la comida que se prolongó hasta media tarde.
—————————-
AURORA BOREAL
—————————-
SE ha registrado una en la madrugada del viernes al sábado y ha sido noticia. Ha llamado mucho la atención. Pero nada comparado con una que se vio desde Lugo a finales de los 40 o principios de los 50. La recuerdo perfectamente por que sembró la alarma en la ciudad. Mi padre cogió a toda la familia y nos fuimos al adarve de la Muralla en la zona de la Puerta de Santiago que era la que nos quedaba más cerca. Había centenares de personas y no todas sabían que era una Aurora Boreal; antes al contrario las especulaciones eran de lo más diversos; desde que eran resultados de una bomba atómica lanzada muy lejos, hasta reflejos de un gran incendio. La mayoría de los que nos rodeaban (y supongo que nosotros también) estábamos muy asustados y también admirados de un fenómeno desconocido que era un auténtico espectáculo.
——————–
BALONCESTO
——————–
COMO lo sigo de lejos, no sabía que la última jornada se celebraba hoy, sin dar un respiro a los equipos que el viernes se jugaban la vida. En menos de 48 horas otra vez en el filo de la navaja y en esta ocasión para vivir o morir.
Me imagino la felicidad de los seguidores del Breogán al haberse despejado el futuro y poder ver la última jornada con absoluto relax. Apostaría que seguirán especialmente los partidos del Obradoiro y del Granada. Uno de ellos se irá a LEB Oro.
——————————————————–
SCEPTICUS Y “MARCELINO PAN Y VINO”
——————————————————-
El tema de este cuento de Sánchez Silva se encuentra en las cantigas de Alfonso, el Sabio, en una leyenda italiana, en un cuento checo y en un opúsculo del padre Antonio María Claret.
Una noticia de la Hemeroteca un tanto desviada por el ¿suelto? de EP ya que hace referencia al autor del relato, unos lo llaman novelita, otros cuento, que dio origen a la película que muchos, muchos de los tertulianos de esta lareira riveriana hemos visto y casi seguro que más de una vez. El apunte no es baldío ya que informa de los antecedentes en que se basa el autor español. Nada menos que en las Cantigas se recoge esta curiosidad:
“… daquela omagen e diss’ o menynno: “Queres papar?”
Curioso que el menino se dirige a la imagen usando una expresión que hoy se usa de manera un tanto chusca, ‘papear’. Y como la curiosidad no siempre mata al gato, resulta que ahondando tras esa información de la Cantiga se alude a que el rey sabio pudo remontarse a una leyenda aún anterior de origen en Centroeuropa.
Pero quién no recuerda a Pablito Calvo ofreciendo el pan que ha ‘distraído’ al despensero fray Papilla y el brazo desnudo del Cristo tomando la inocente entrega:

https://ibb.co/khRvgzV

No hace mucho reponían en la tv una entrevista con Pablo Calvo, que murió joven, tan solo con cincuenta y un años. Hacía un breve resumen de su actuación en películas, especialmente en este Pan y vino y cómo al entrar en la adolescencia dejó de ser ese encantador niño que cautivaba con una mirada de maravilla y que luego por tanto no hizo más cine. Quienes somos adictos al cine en blanco y negro recordamos como una cima del neorrealismo español la actuación suya en “Mi tío Jacinto”. Para quien la recuerden poco o no la hayan visto, Jacinto vive en una miserable chabola de los alrededores de Madrid. Cuida y convive con su sobrino, representado por Pablito Calvo, que es en realidad quien cuida del pobre borrachín. Este alguna vez fue torero y recibe una carta en que le comunican que va a actuar en la parte seria(?) de una charlotada. Naturalmente para ello se requiere que vista de luces.
Toda una epopeya alquilar un traje de torear. Un recorrido contra reloj tratando con pícaros del Rastro madrileño, desde ropavejeros a timadores y estraperlistas. Un retrato esperpéntico del Madrid que vive en el último círculo concéntrico de la supervivencia. Y un tío Jacinto, sublime Antonio Vico, un actor de monumento, heredero de una saga de actores con su mismo nombre. Un renombrado autor republicano, Rivas Cherif, el famoso cuñado de Manuel Azaña, lo retrata en un ensayo “Cómo hacer buen teatro” definiéndolo como uno de los precursores del naturalismo en escena. En el “Viaje a ninguna parte” Fernán Gómez representaba esa manera de hacer de sus antecesores con el famoso ‘¡señoriiitoooo!’.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
MAÑANA lunes, la Reina Emérita, doña Sofía, visita el Banco de Alimentos de Lugo, al frente del cual está Amadora Núñez. Una buena ocasión para recordar la entrevista que hace 8 años le hicimos para esta sección de EL PROGRESO a la directora del Banco de Alimentos:
-x-x-x-
Amadora Núñez Mera tiene 56 años, está casada y tiene dos hijos de 35 y 23 años. Ella trabajaba en el hospital provincial cuando sufrió un grave accidente laboral a consecuencia del cual, en 1996, se vio obligada a jubilarse. Esta circunstancia desgraciada tuvo su parte positiva: «Llevaba casi un año en silla de ruedas y estaba desesperada; pero un día algo me dijo que había muchos que estaban peor que yo y a partir de aquel momento revertí la situación y empecé a darle vueltas a la cabeza para crear algo que ayudase a los más necesitados. Ideas parecidas a las mías las tenían en aquellos momentos otras personas en varios lugares de España y afortunadamente contacté con ellas. Estaban en Vigo, Barcelona, Valencia y Madrid, ciudades que con Lugo pusieron en marcha el Banco de Alimentos, que ahora tiene 52 sedes provinciales e innumerables delegaciones. En Lugo, por ejemplo, en Monforte y en A Mariña (en Celeiro, concretamente). En la actualidad suministramos alimentos para todo el mes a 1.750 familias, de las cuales 450 son de A Mariña, 250 de la zona de Monforte y el resto, más de 1.000, del área de influencia de Lugo capital. En lo que al casco urbano de Lugo se refiere, una buena parte de los receptores se localizan en las zonas de La Milagrosa, Garabolos y Abella. Tenemos de todas las nacionalidades —esto es como la ONU—, pero mayoritariamente españoles. El 70% son de aquí y el 30%, de fuera. A mayores, ayudamos a un total de 30 instituciones como asilos, centros de menores, de discapacitados…». Mantenemos la charla en el almacén del Banco de Alimentos, en el que se amontonan, en aparente desorden, las reservas para estos días: «Habitualmente trabajan aquí 25-30 voluntarios, de la mañana a la noche. Tenemos incluso al mediodía un retén para casos de urgencia, que hasta comen aquí. Cuando hacemos campaña son centenares. En la última participaron 750 personas».
Y nadie cobra nada. Amadora, por supuesto, tampoco. Es más, añade que «ni siquiera manejamos dinero: ni lo damos ni lo recibimos. A veces no tenemos para los gastos corrientes, aunque hay que decir que de una forma u otra siempre aparece. No se debe nada. Para que te hagas una idea, hay un señor de Lugo que nos da 3.000 euros dos veces al año. Pues no los vemos. Los ingresa en una cuenta de la granja Campo Mayor, que es la que nos surte de huevos a un precio muy especial, y esos 6.000 euros sirven para pagar unas 9.000 docenas».
Seguimos la conversación en La Terminal, un restaurante de O Ceao. Tomamos primero unos pinchos y luego, paella y churrasco de ternera. Bebemos cerveza. Helados de postre. Está todo muy rico y muy bien de precio. Me invita Amadora, que paga 20 euros. Le pregunto si tienen problemas con los musulmanes y su prohibición de comer carne de cerdo: «No, ninguno, porque lo sabemos y no se la damos. Tampoco de otra carne, porque ellos no pueden tomar nada que no hayan sacrificado». Sobre la distribución de alimentos cuenta: «Nosotros los recogemos, los centralizamos, los clasificamos y cada semana entregamos unas 15 toneladas a Aviva, una asociación gallega que trabaja en la atención social, educativa y psicológica de personas y colectivos marginados, que es quien se encarga del reparto los martes, jueves y viernes».
Extraña que teniendo aparentemente trabajos y fines muy parecidos, el Banco de Alimentos y Cáritas no tengan relación. Recuerda que «durante casi dos lustros, a raíz de nuestra fundación, fuimos íntimos colabores de Cáritas. De hecho, las monjas de María Inmaculada nos cedieron un local y Carmen María, una de las integrantes de la congregación, trabajaba codo con codo con nosotros. Y una gran parte de nuestras ayudas iban al Comedor San Froilán. Luego pasamos a las Agustinas y de allí a un local de Cáritas en su sede de la calle de la Cruz. Estuvimos poco, porque nos mandaron a otro del casco histórico que compartíamos con un colectivo de prostitutas que estaban en fase de reinserción, pero ellas estaban incómodas conviviendo con nosotros y al final decimos establecernos por nuestra cuenta. Seguimos atendiendo a la gente necesitada que ellos nos envían y solo queremos una convivencia cordial y tranquila, pero estamos más distanciados que antes».
Cambiamos de tema. ¿Los años peores de crisis? Me dice que «las demandas de ayuda ahora ya no van a más como ocurría entonces. Ahora se han estabilizado». Y las historias… la mayoría son muy tristes: «Han venido a demandar alimentos personas en otro tiempo acomodadas, empresarios de relevancia. Alguno entró visiblemente nervioso, empezó a sudar, se puso pálido y se desvaneció. Es también emocionante la solidaridad de la gente que lo pasó mal. Algunos de los que recibieron nuestra ayuda están ahora colaborando para prestársela a otros. Y muchos que arreglaron su problema siguen en contacto con nosotros». Como muestra de lo que me acaba de contar, me enseña Amadora dos fuentes grandes: «Mira, estas fuentes tenían cuscús. Nos las trajo una familia del Magreb a la que ahora le van mejor las cosas. Estas relaciones no se rompen nunca».
RECUADRO UNO.- Cada vez hay más recelo por parte de la gente generosa sobre el destino final de sus ayudas. Existe el convencimiento de que parte de muchas aportaciones se quedan en el camino y que existen casos flagrantes en los que se aprovechan de la buena fe de la sociedad. Estos días, ha hecho mucho daño el fraude puesto en marcha por el padre de la niña Nadia y en proyectos como el del Banco de Alimentos no están libres de ser engañados. Amadora explica que «afortunadamente, no tenemos constancia de nada importante. Los casos han sido mínimos, porque atamos muchos cabos. Se exige certificado de empadronamiento, tarjeta del Inem en la que debe reflejarse que esta persona no ha rechazado trabajos o cursos, también constatamos que no percibe rentas…».
Sobre el comportamiento de los beneficiados, añade: «Es ejemplar, son conscientes del trabajo que hacemos y de cómo sirve para solucionar una parte importante de sus problemas. Hemos tenido muy pocas situaciones desagradables en ese sentido».
RECUADRO DOS.- Mientras estuve comiendo con Amadora, ella recibió llamadas telefónicas continuas, y dos especialmente interesantes porque eran de generosos colaboradores. La primera procedía de la Cooperativa Vinícola San Pedro Apóstol de Valencia, integrada por 300 productores, que le anunciaba el envío, en diferentes fases, de cinco camiones de naranjas. La asociación produce doce millones de kilos, también seis millones de uva moscatel que convierten en mistela. Al interlocutor, Rafael, Amadora le ‘exige’ que le envíe de las naranjas «grandonas» (sic), y no quiere mandarinas «porque todavía tenemos», aclara. Después me lo pasa para que yo hable con él. Es gratificante que haya agricultores tan generosos. «Y estos no son los únicos —dice Amadora—, nos llegan camiones de frutas y verduras de toda España. Son excedentes, pero de primera calidad. Estamos intentado que esto mismo lo hagan los productores de leche, pero de momento no lo hemos conseguido a pesar de que estamos en la zona ideal por cantidad y calidad. Llevamos tiempo gestionándolo sin éxito». Otra llamada procede de Eroski. Amadora les pide cacao soluble: «Y si puede ser envasado, mejor. Nos venía bien en botes de 400-500 gramos», dice. Por lo que deduzco de lo que oigo, no hay problema y le van a mandar dos palés, cantidad suficiente para cubrir todas las necesidades del momento
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 12 de mayo de 1945:
POLONIA.- Polonia está sometida a un proceso de sovietización dice el periódico “The Economist” ya que el ministro de Justicia ha disuelto el cuerpo de Policía sustituyéndolo por una milicia popular organizada como la policía rusa.
STALIN.- El dictador soviético habló por la radio sobre la derrota alemana. Dijo: “Rusia, aunque celebra con regocijo la victoria no piensa ni destruir Alemania ni exterminar a los alemanes. Todo esto, a pesar de que en su momento Hitler dijo que destruiría Rusia de tal forma que no se levantaría jamás”.
CHINA.- Las tropas chinas se han lanzado a una gran ofensiva y en los primeros diez días han dado muerte a más de 20.000 japoneses.
CONFERENCIA.- El juez Rossenmann celebra conferencias con representantes de los “4 grandes” para estudiar el método a seguir en el proceso de los criminales de guerra.
CARTAS.- entre los escombros de la Cancillería del Reich han encontrado tres cartas escritas por Hitler. En una de ellas felicita a Kalba por su ascenso a general; en la segunda felicita a un matrimonio por haber llegado a los 75 años de casados y en la tercera a un alemán llamado Zonikov por su nonagésimo aniversario.
ESTADODS UNIDOS.- Estados Unidos no declaró nunca la guerra al Eje. Pasó de la neutralidad absoluta a la beligerancia plena. La actuación del mundo hizo variar sus principios.
RUMORES. Hay rumores de que los japoneses han pedido la paz , pero Estados Unido e Inglaterra solo piensan en una rendición total de los nipones.
COLABORADORES.- Se espera que el noruego Quisling y sus colaboradores noruegos sean condenados a muerte. De momento se han hecho fuertes en el castillo de Skallum.
BOMBA.- En un pueblo de Córdoba los niños Miguel Fernández y Ana Ruiz encontraron una bomba de mano. La golpearon con una piedra, sin saber lo que era, y la bomba explotó hiriéndolos mortalmente.
CINE.- El jueves se estrenó en el Central Cinema una película argentina con canciones típicas que había sido premiada en la cinematografía porteña-
ATROPELLO.- El joven Benigno González Vázquez de 18 años fue atropellado por una bicicleta.
ASCENSO.- Ha sido ascendido a Inspector de 1ª Clase del Cuerpo General de Policía Luís Abienza Gómez.
NACIMIENTOS:- Jesús Iglesias Rodríguez en Coeses, María Esperanza Castro Ruíz en Albeiros, Luz María Rosenda Margarita López Losada en Lugo, José Manuel Somoza Díaz en Calde, José Manuel Lombardía Fernández en Lugo, María del Carmen González Burgo, María Irene Rodríguez Vilar, en Lugo, Francisco López Castiñeiras en Albeiros, José Vázquez Cabanas en Pedreda, Víctoria de los Ángeles Cela, María del Carmen Vilanova Burgo en Camoiras. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CICLISMO.- Delio Rodríguez ha sido el ganador de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que terminaba en Plasencia. Se llevó un premio de 300 pesetas.
• 12 de mayo de 1955:
VIETNAM .- Ha estallado , de nuevo la guerra en Vietnam.
PETICION.- Loas señores de Tabernero y para su hijo Joaquín Alberto, Director de Radio Juventud de La Coruña han pedido a los señores Reboredo-Galbán la mano de su hija María de las Mercedes.
LUZ Y VIGILANCIA.- Los vecinos de la Plaza de El Ferrol piden luz y vigilancia para el jardín de San Fernando.
NACIMIENTOS.- María del Pilar López Gandoy en Mera, Fernando María Balbino del Valle Chousa en Lugo, Demetrio Díaz López en Lugo, , José Luís Díaz Otero en Lugo, , María Julia García Dablanca en Lugo, José Antonio López López en Lugo, Antonio Cabanas Domínguez en Carballido , Ana María López López en Lugo y José Cerceda López en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANCIONES.- Por blasfemar ha sido sancionado con la multa de 250 pesetas el vecino de Sarria Antonio López López.
SANTORAL.- Santos: Pancracio, Argirión.
C.D.LEMOS.- El Club de la villa del Cabe, finalmente ha decidido no retirarse de la competición liguera.
PUGIL.- El púgil lucense Cadenas ha encontrado un trabajo bien remunerado en Venezuela y se va al otro lado del Atlántico. Allí espera retomar su carrera boxística.
FE.- Parece ser que la fe obra milagros en las enfermedades del corazón. El eritema puede curarse con streplohidrazina.
LADRILLAZO.- Un joven de San Sebastián que prestaba su servicio militar en Madrid fue a ver un partido de fútbol y recibió un ladrillazo que le produjo una infección tetánica que lo llevó a la muerte.
SORDOS.- El día 16 estarán en Lugo los laboratorios que ofrecen aparatos para sordos garantizados con transistores y gasto casi nulo de pilas.
• 16 de mayo de 1965:
OTAN.- La OTAN advierte a de Gaulle que su desacuerdo hará peligrar la Alianza.
BALONCESTO. La Selección española de baloncesto vence en Lugo por 59-55 a un equipo uruguayo, ante un público enfervorizado que abarrotó el Pabellón de Deportes. Se jugó el partido con un balón ruso que motivó el escaso resultado.
TEMPERATURA.- Ayer, en nuestra ciudad -¡asómbrense¡- 30 grados a la sombra.
ACCIDENTE.- A las seis de la tarde se desprendió una cornisa en la calle José Antonio. Afortunadamente aunque había gente paseando no hubo ningún herido.
OBRAS PUBLICAS.- Obras Públicas festeja a su patrón Santo Domingo de la Calzada. Con este motivo sabemos que la red de carreteras de Lugo alcanza los 1.750 kilómetros y que la reconstrucción del Camino de Santiago fue la principal obra ejecutada el año pasado.
LUGO HACE 50 AÑOS- Ayer pasaron en el tren correo con dirección a Bilbao los componentes del R.C.D. La Coruña. Los futbolistas del Club de Fútbol de Lugo bajaron a la estación para saludarlos.
ASI ES LA VIDA. AVENTUREROS.- Cuatro franceses y un canario de 60 años van a dar la vuelta al mundo en un yate. Saldrán en breve para Guadalupe y en pleno Océano experimentarán un nuevo sistema de pesca que operará a cualquier profundidad.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la exministra Irene Montero: “Presentamos una Ley Anti Bulos para que los medios que publican noticias falsas no puedan financiarse con el dinero público a través de la publicidad institucional. El golpismo mediático no puede alimentarse de lo público”.
• REMATA el tuitero Diego Schopenawer: “La justicia condenó a Irene Montero por lanzar un bulo contra el ex-marido de María Sevilla. Hay que tenerlos cuadrados”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ no es tonto. Y no ser tonto, en la España de hoy, es como ser Einstein en la Europa del siglo XX. Un Einstein sin escrúpulos, claro está”. (Alfonso Ussía)
——————
REFLEXIÓN
——————
REPITO lo de hace días. Ante las elecciones catalanas, cualquier resultado será más o menos igual de malo. Gane quien gane y gobierne quien gobierne, seguirán apretándonos las tuercas y llevándose lo nuestro; porque Cataluña, sí que nos roba. Mientras, un delincuente huido de la justicia por ahora, es el que si no hay sorpresa obligará al resto a marcar el paso.

—————-
VISTO
————–
NOS damos una vuelta por el mítico Madison Square Garden

https://www.youtube.com/watch?v=3vDCM6SEY5A

————–
OIDO
————–
A Sánchez, en uno de sus últimos mítines catalanes: “A mi no me insultan por ser Pedro Sánchez; a mí me insultan por ser del PSOE”
En la radio puntualizan: “Es exactamente al revés: Le insultan por ser Pedro Sánchez, no por ser del PSOE”
————-
LEIDO
————-
EN el CULTURISTA un reportaje titulado “La era de los melódicos” en el que se destaca “Apenas quedan unos cuantos, pero huno una época en la que los cantantes españoles arrasaban en el mundo con este estilo tan particular y pasional”.
Algunas frases del reportaje:
• “Triunfaban libretos a veces sonrojantes, a veces estremecedores, erigidos sobre sentimientos básicos, como el deseo”
• “Manolo Otero se transformó en un susurrador de libidos y el reinventado Julio Iglesias, en un truhán y un señor”
• “A los artistas españoles se les recibió sin prejuicios y con los brazos abiertos en América. Alguno se quedó”
• “Se habla de un Perales amenazado por el narco Pablo Escobar para que cantara 15 veces “¿Y quién es él?”
———————
EN TWITTER
——————–
• KIM JONG-UN: Es un hechizo por algo que le hicieron a Ancelotti en otra vida. Le torturaron, saquearon sus tierras, asesinaron a su familia y le vendieron a Roma como esclavo, por eso ahora la vida le compensa.
• PERCIVAL MANGLANO: El objetivo de Sánchez no es luchar contra los bulos; es crear un monopolio de bulos. Este monopolio será concedido a ciertos periodistas con un doble objetivo: convertir el bulo en información y convertir la información de quienes molesten a Sánchez en bulo.
• EL DISPUTADO: Lo que no me imaginaba es que la nueva era del periodismo iba a consistir en gritar durante una entrevista y relatarlo a continuación en tus redes sociales para buscar likes. Bernstein y Woodward estarían orgullosos de vosotros, muchachos.
• JUAN SOTO IVARS: Estas son mis últimas elecciones catalanas. Por castigar a Sánchez y darle a probar su amnistía, mi tentación es votar a Puigdemont. Que reviente todo de una vez en la cara del que ha sumido España en un procés.
• JUAN J. CA#O: Estimado Juan, “a grandes males, grandes remedios”. Estoy de acuerdo contigo de que esto tiene que reventar y quizás sea lo más conveniente. La situación se asimila a la de un barco que se hunde y se está achicando agua. Una pena por la gente no indepe que vive en Cataluña.
• MARTA DE PEDRO: Es que es muy tentador.
• ARTURO PÉREZ-REVERTE: “Dispuestos a cargarse lo que sea con tal de aguantar una semana más. Y cómo se odian, oigan. No se mandan pistoleros porque no pueden”. Disculpen la chulería, pero estaba solo cuando decía eso (2004). Los que ahora se indignan eran entonces más cautos.
• PASTRANA: Ahora el cultivo del plátano en Canarias tampoco es sostenible. Supongo que lo único sostenible será comerse los mocos. Pero hasta para generar mocos es necesario producir algo con lo que alimentarse.
• VICTORIA: Podemos comernos entre nosotros. Seguro que así nos extinguimos ya
• SANTILLANA 1971: Vivir de la Producción ideológica, gran Plan, porque la Agricultura y el Turismo no son sostenibles…
• DAVID LÓPEZ MESEGUER: De momento van a centrarse en la industria de los menas y el Onlyfans.
• 3 MC: El gravísimo caso del novio de Ayuso ha desaparecido de los medios en cuanto ha salido a la luz que el Fiscal General está de mierda hasta el cuello por haber difundido los datos de un particular.
• CARLOS: ¿Sigue en el cargo el fiscal? Pues nada.
• OSCAR REX: Una pregunta tonta: Azerbaiyán participa en Eurovisión al igual que Israel. El gobierno islámico de Azerbaiyán lleva masacrados en los últimos meses más de 120.000 cristianos. ¿Por qué algunos rugen contra Israel y piden su expulsión del concurso pero callan con Azerbaiyán?
• FROILAN I DE ESPAÑA: Illa por decir “Lérida” en lugar de “Lleida”: pido perdón de rodillas, nunca jamás volverá a pasar. Illa por mentir a todos sus votantes al prometer que jamás habría amnistía, ni la apoyaría: bueno, tampoco vamos a ponernos a repasar lo que dije. Ni perdón ni arrepentimiento.
• CARLOS DÍAZ PACHE: El Fiscal General haciendo su trabajo. El que le encarga su jefe: “Fiscalía General presionó 12 horas para difundir los datos secretos del Novio de Ayuso” (De la prensa)
• LUPE SÁNCHEZ: Alguien ha decidido que no se va a comer el marrón y ha revelado el proceder pseudo mafioso de quien, en lugar de garantizar el cumplimiento de la legalidad, se dedica a filtrar correos electrónicos entre abogados y fiscales a la prensa progubernamental.
• MARÍA: ¿Este comportamiento es por ideología? No entiendo que un fiscal se cargue su carrera así por las buenas.
• ESPERANZA: Espero que sea más que alguien, “algunos” los que no estén dispuestos a sacrificar sus carreras por proteger a un narcisista que a la primera los dejaría tirados.
• ALBERTO M. MUÑOZ: Tener a Conde Pumpido al frente del Constitucional les da tranquilidad. Pase lo que pase con este escándalo, saldrán impunes. La política en España está blindada ante la justicia y cuando no, se otorgan el indulto o se autoamnistían.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍ días pasados de las cucarachas y de los ratones que frecuentaban las carboneras tan comunes en las viviendas en el pasado lejano (mitad del siglo XX). Me olvidaba de las hormigas, que tenían otro hábitat: normalmente se encontraban rondando alimentos y sobre todo el recipiente del azúcar. No pocas veces se levantaba la tapa del azucarero y dentro no era raro ver hormigas, pero en cantidad, docenas y docenas. Recuerdo en casa de un amigo que la abuela, en el caso del azúcar, tenía una curiosa y drástica forma de eliminarlas: echaba el azúcar en el café, con las hormigas incluidas, y se bebía el café tal cual, con las hormigas flotando en la superficie; “lo que no mata, engorda”
¿Cómo se combatían estos seres vivos poco agradables que había en los hogares, entre los que en tiempos de calor estaban también las moscas? Para los ratones, gatos o escobas. Los gatos no eran como ahora mascotas sino los enemigos de los ratones. Y las escobas también se utilizaban para eliminarlos. Había amas de casa expertas en deshacerse de los ratones a escobazos. ¿Y para hormigas y cucarachas? En mi casa recuerdo que se les ponían unas pequeñas barreras bastante eficaces de unos polvos llamados zotal y otros conocidos como ZZ.
Si hago me memoria “veo” todavía los llamativos envases de alguno de estos productos: por ejemplo uno de cartón, circular, que en uno de sus laterales tenía un pitorro. Había que apretar el envase y por aquel pitorro salían los polvos letales

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Pues sí, querido Paco, el partido fue horroroso, pero lo importante era ascender y lo consiguieron. Muy precipitados todo el partido pero con final feliz.
Mañana es otra historia. Las calles y balcones engalanados de blanquiazul. Se espera una marea. Una de las mejores aficiones, sin duda. La tela del equipo agotada. Yo ya tengo preparada mi camiseta histórica: de la Leyma y la llevó Fran antes del ascenso a la gloria. Vale mucho dinero esa camiseta pero jamás la venderé. Mañana viene mi hijo Nacho y Amparito -tú la conociste- a casa a ver el partido. Cortaré jamón ibérico. Y lomo. Y mojama. Y lo que haga falta. Si ascendemos habrá fiesta total. Si no ascendemos seguiremos de primeros. Un empate no es mal resultado. Tendremos dos match balls.
RESPUESTA.- Yo creo que lo del ascenso del Deportivo está hecho. Pero ha costado, ¿verdad?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.-
2) “Tu cara me suena”.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) “Tu cara me suena, calentando motores”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Las 10 claves de las catalanas: riesgo de bloqueo con el Gobierno de Sánchez en el aire. Dudas sobre los apoyos al PSC y la caída del bloque independentista y el PP se conforma con ser cuatro y reducir a Vox.
• OKDIARIO: Yolanda Díaz se salta la jornada de reflexión arremetiendo contra el PP y pidiendo el voto para Albiach. Díaz culpa al PP “del conflicto político en Cataluña” y llama a votar por un “Gobierno de coalición progresista”.
• THE OBJECTIVE: El teletrabajo de los funcionarios se dispara hasta el 48% frente al 14% en el sector privado. La diferencia entre el sector público y las empresas ha aumentado en más de cuatro puntos en los últimos 12 meses.
• VOZPOPULI: Collboni financió a la empresa de Tsunami con los premios de la ciudad de Barcelona 2024. El trato de favor de la empresa con la administración catalana está recogida en cifras. Desde 2015 a 2022 la compañía de Fusté y Aguilera percibió hasta 6,1 millones de euros del Ayuntamiento, que sigue contratando sus servicios
• EL CONFIDENCIAL: Cuando los pisos están tan caros que sale mejor una residencia: “Por 100€ más lo hacen todo”. De unos años a esta parte, la inversión en residencias para universitarios se ha disparado: visitamos una de ellas que no tienen nada que ver con los viejos colegios mayores
• MONCLOA: La juez llama a una jefa de la RFEF por los informes sobre los contratos de Rubiales con Arabia
• ES DIARIO: El expresidente de SCC: “El PSC está infiltrado de independentistas”. El expresidente de Sociedad Civil Catalana, Mario Gomá, ha concedido una entrevista a ESdiario para analizar el contexto en el que se desarrollan las elecciones en Cataluña del 12 de mayo.
• PERIODISTA DIGITAL: Votar al socialista Illa es votar al golpista Puigdemont, al pagafantas Rufián y a los separatistas antiespañoles. Los catalanes que defiendan la Constitución, solo tienen dos opciones: PP y VOX.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno intensifica los intentos de colar a la patronal que amadrinó Begoña Gómez en el dialogo social. Recientemente, el Gobierno ha llevado a cabo varios movimientos para darle protagonismo a Conpymes, lo que ha indignado a CEOE y Cepyme.
• LIBERTAD DIGITAL: Gritos de “¡a mí también me gusta la fruta!” a Ayuso en Cataluña, que pide unir el voto constitucionalista este 12-M. La presidenta madrileña se volcó con la campaña en Cataluña y en su cierre participó en cuatro actos en Gerona, Tarragona y Lérida.
• EL CIERRE DIGITAL: Álvaro Morata y Alice Campello, multados: Árboles protegidos talados en su casa de La Finca.
• EL DEBATE: El PP pregunta al Gobierno si el desvío de mordidas de la trama a Elvas (Portugal) tiene relación con que el hermano de Sánchez viva allí. La trama de Aldama desvió mordidas a sociedades del pequeño pueblo portugués donde vive el hermano de Sánchez

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MÁS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita. La temperatura más baja que ayer: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo” (Merleau-Ponty)

“Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer” (Bertrand Rusell)
——————
MÚSICA
——————
EN las patronales de Madrid, música muy madrileña: “Mazurca de las sombrillas”

http://www.youtube.com/watch?v=BNLjX4JOzag

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS nubosidad que en días anteriores, pero no se esperan lluvias. Bajarán las temperaturas y las extremas previstas son:

• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 10 grados.

6 Comentarios a “RUTINA DEL SÁBADO”

  1. Chofér

    La España de los centenarios. Noroeste style of life.
    https://www.elperiodico.com/es/sociedad/centenarios-espana-evolucion-sh/index.html

  2. Chiky

    Se pregunta el Octopus si antes hubieron tres representantes gallegos en la ACB, pues la respuesta es que si. En los años noventa se produjo ese hito en el baloncesto gallego. De memoria no puedo decir ni los años en que ocurrió ni cuantos pero se que sucedió así. Lo miraré en casa y lo contaré aquí.

    He estados en Riazor viendo al Leyma varias veces este año y puedo decir que la afición es fría, muy fría. Claro yo la comparo con la del Pazo y eso es difícil de igualar.

  3. Evaristo G.

    La afición del Leyms Coruña es muy fría porque el baloncesto es un deportw secundario en A Coruña, nunca fueron muy de basket. En tierras coruñesas son de hockey sobre patines y sobre todo, de fútbol. En cambio, el deporte de la canasta en Lugo es el rey. El Breogán es una de esas cosas que han arraigado en una ciudad un tanto apática como la nuestra: el pulpo en San Froilán, la Marina en Semana Santa, el Arde Lucus… y el Breogán. De todos modos, felicidades a los seguidores herculinos y ojalá que Leyma Coruña y Rio Breogán disputen derbis gallegos en la ACB durante mucho tiempo.

  4. Candela

    Se consiguió!!! Aupa Depor!!

  5. Chofèr

    Paco, pensaba en este finde ser reportero en directo de las erecciones catalanas, pero solo se comentaron hoy porque tocaba votar. Noche de viernes y sábado con las calles llenas como si fuese de día ( comentario de un joven que salió) y días con terrazas e interiores llenos de gente. Imposible reservar a última hora visitas al Parc Gaudí, Safrada Familia,etc. Fiesta en las parroquias con las comuniones de la infancia igual que en otras ciudades, y un montón de escaparates tentando: lo LÚdico, lo gastronómico ( en pastelería son nomber one) etc,etc.
    Fuimos con motivo de la comunión de los nietos, descubrimos una iglesia que pasa desapercibida en lo que serían los bajos o sótanos del interior de una de las manzanas del Eixample con capacidad para muchos cientos de personas y dedicada a La Pilarica, como dijeron los asustentes procedentes de Aragó.
    Ceremonia preciosa y trabajada como los catalanes saben hacer, que emocionó bastante a la familia, seguida de una comida en la terraza de un hotel sobre otro patio de manzana con expansión para los pequeños aficionados al balón que son muchos y muchas, en un recinto ideal por aislado.
    Ya de regreso, la incertidumbre del resultado en Riazor, que afortunadamente para una afición excepcional ha sido positiva.
    Abrir internete y ver el resultaddo de las elecciones confirma lo que no podía ser de otra manera, llamandose Illa uno de los candidatos. Las manzanas del Eixample son Illas, ahora con la única mejora visible realizada por La Colau con la peatonalización de varias de sus calles.
    No pudimos gozar de la jornada de puertas afuera del H.Clínic celebrada ayer por primera vez en años y lo sentimos, porque los peques huhieran aprendido un montón. Y seguro que un montón de visitasvquedaron pendientes, en una ciudad que pese a los políticos parece s3guir bastante viva. Por decir un dato, parece que ha sido el destino elegido por miles de trabajadores nómadas procedentes de muchos paises como LUgar de residencia al poder trabajar a distancia.
    Boas noites, bona nit, buenas noches.

  6. Chofèr

    Olvidé un descubrimiento, la hamburguesería “5 Guys”, gracias a los adolescentes de la familia. En principio no entendiamos su deseo de ir a cenar allí, pero después de ir para estar con ellos, lo entendimos, porque la descubrieron en Madrid.
    Hambueguesas aparte, hay clientes que lo son de sus patatas fritas tal como pudimos observar esperando nuestro pedido, que después de años sin probarlos fueron Perritos Calientes con beicon y queso, ricos y en mi caso bañado por cerveza mexicana Coronita. Refrescos y agua gratis junto con cacahuetes a barullo hacen el resto. Pero las patatas fritas son la estrella, exponinedo incLUso en una pizarra el origen de las del día, en nuestro caso de Holanda.

Comenta