RUTINA DEL DOMINGO
EN pie un poco antes de las ocho de la mañana. Panorama meteorológico: cielo cubierto y 9 grados de temperatura.
-x-x-x-
Como en casa se quedó y durmió el perro de mi hijo, le saqué a él y a Toñita a dar un breve paseo, aunque los dos tenían más interés en comer el pienso del desayuno.
-x-x-x-
A las ocho y media ya estaba comprando la prensa de Madrid. Poca circulación por la carretera.
-x-x-x-
Por las elecciones catalanes nos quedamos en TVE sin “Españoles en el Mundo”, pero no sin “Viajeros”, que estuvo dedicado a dos preciosas islas de Canarias: Hierro y La Palma. ¡Qué bonitas son!
-x-x-x-
Seguí de reojo la celebración del título de Liga por el Real Madrid. Su visita a la Comunidad, al Ayuntamiento y a la Cibeles. A pesar de que fue relativamente temprano (todo empezó antes de las 11 de la mañana) los seguidores blancos abarrotaron la Puerta del Sol (donde está el Palacio de la Comunidad) y la Plaza de Cibeles (donde está el ayuntamiento y la fuente)
-x-x-x-
¡TVE tan “oportuna” siempre!
En un programa presentado por el locutor catalán Jordi González, proyectan imágenes de la celebración madridista y el locutor catalán, hace una crítica solapada pero que canta mucho: “¿Justifica esta celebración el colapsar la ciudad?” Le secunda la veterana Rosa Villacastín. Primero, no es cierto que se haya colapsado la ciudad, porque todo estuvo muy localizado en un área relativamente pequeña. Segundo, ¿Qué pasaría si un periodista de Madrid hiciese ese mismo comentario en Barcelona, durante una celebración del cuadro azulgrana?
-x-x-x-
La periodista Charo Izquierdo, que entre otras actividades ha sido directora de “Elle”, de “Yo Dona” y de “Grazia” y subdirectora de “Vogue”, y la abogada Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español, el digital más leído de España, tienen un podcast con título muy original : “Arréglate que nos vamos”. Le han hecho una entrevista muy entretenida a Marta, que además tenía un regalo para mí; me dedicaron un rato y Cruz, con la que he estado un par de veces en Madrid, dijo “soy súper fan del padre de Marta”. Viniendo de una señora estupenda en todos los aspectos, se recibe con especial agrado.
Si la quieren ver y oír, aquí esta:
https://www.elespanol.com/mujer/protagonistas/20240512/delegada-cultura-marta-rivera-cruz-albondigas-comido-alcalde-ministros/854164741_0.html
-x-x-x-
Estuvimos viendo la agonía del Obradoiro. Cruel, porque cumplió con lo que estaba en su mano y tras unos momentos en los que parecía que el Granada lo tenía todo perdido, los andaluces reaccionaron y mantuvieron todo en el aire hasta el último segundo.
Desolación lógica en el SAR, y en una próxima temporada en la que Galicia podría tener tres equipos en la ACB la deja el equipo que las últimas fue más sólido. Un palo del que tendrán que recuperarse.
-x-x-x-
Pasan la tarde conmigo mi hijo Paco y mi nieto pequeño. Y cenan en casa. Churrasco, chorizos y patatas fritas.
-x-x-x-
Cierro esta sección, felicitando al Deportivo por su acenso. Les costó trabajo y años, pero lo lograron.
———————
EUROVISIÓN
———————
EN la moderna Eurovisión, la música es lo de menos. Mandan las luces, los escenarios, los alardes logrados por ordenador, la orientación sexual, las vestimentas imposibles, la política y hasta algunas mamarrachadas.
Por eso a mí no me interesa, porque lo que se oye nada tiene que ver con el “Eres tú”, “No tengo edad”, “Waterloo” «Puppet on a String» «Boom Bang-a-Bang» «Save Your Kisses for Me» o “Amar pelos dois”
Me gustaba el festival de las grandes orquestas con la música en directo, no enlatada, y con temas por los que no pasaban los años y con interpretes que luego eran estrellas rutilantes.
—————————————
EL TIRO POR LA CULATA…
—————————————
… LES salió a los que intentaron un duro boicot a la canción y a la interprete de Israel: fue quinta en la clasificación general y segunda en el televoto total, a solo 14 puntos de la primera. Por lo que se ve, las diferencias entre lo que dicen y publican políticos y antisemitas, dista bastante de lo que piensa la sociedad. En España, de una manera especial por lo que parece, tras presentar un tema, “Zorra”, que logró una clasificación penosa: cuarto por la cola.
————————–
AYER Y HOY
————————-
Incluso los comentaristas de Eurovisión ya no son lo que eran. Por ejemplo, a José María Íñigo o a José Luis Uribarri no se les hubiese escapado, cuando anunciaron el triunfo de Suiza, recordar que el primer Festival de Eurovisión, el de 1956, también fue ganado por Suiza.
Vamos a hacer una comparación, pero sin comentarios. Esos se los dejamos a usted. Esta es “Refrain”, la canción interpretada por Lys Assia, con la que Suiza ganó en 1956 el primer Festival de Eurovisión.
https://www.youtube.com/watch?v=11gRqqnYenA
Y esta “The Code”, interpretada por Nemo Mettler, con la que Suiza ganó Eurovisión 2024
https://www.youtube.com/watch?v=CO_qJf-nW0k
NOTA.- Cuando escribí esto desconocía lo que pensaba Scepticus sobre el tema. Por lo que parece coincidimos en bastante. Y seguro que las imágenes y la música de que acabamos de ver y oír (Eurovisión Suiza 1956-Eurovisión Suiza 2024) le dan para otro de sus buenos textos.
—————————
MARTA, RAMISTA
—————————
YO lo fui de las fiestas de San Froilán y Marta lo es de las de San Isidro. Yo de una ciudad de 100.000 y ella de una de más de 3 millones. Estos días me manda muchas fotos de los espectáculos que hay en La Pradera, en Las Vistillas, en la Plaza Mayor… Concierto, verbenas, pasacalles y un ferial inmenso con cientos de atracciones y de locales de hostelería. Este año se han empeñado en potenciar el Madrid más popular, el del chotis, el del organillo, el de las manolas y los barquilleros; el Madrid castizo.
Previamente han dado cursos para aprender a confeccionar trajes típicos y lecciones para aprender a bailar el chotis.
¿Quieren ver como lo bailan los madrileños?
Y observen sobre todo los pies de los hombres:
https://www.youtube.com/watch?v=WbYTYYLkykU
—————————————-
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————-
RICARDO Varela, presidente de la Asociación de Vecinos de La Pirigalla, estaba con su mujer y otros amigos sentado en una mesa cercana a la mía en la comida homenaje a Joaquín García Díez y de mesa a mesa me recordó: “Ya sabes que estás invitado a la fiesta de la ternera al espeto del 23 de junio. Te esperamos”
Yo estaba sentado en otra mesa al lado de una señora a la que no conocía y le comenté: “Voy todos los años y ha sido para mi un descubrimiento; y recuerdo especialmente las primeras, cuando era responsable de la preparación un muchacho llamado Redondo, que era un maestro; lamentablemente se murió. Ahora sigue están bien, pero no como cuando la cocinaba Redondo”. La señora que estaba a mi lado, al oírme, se emocionó y no me extraña por lo que me dijo inmediatamente: “Redondo era mi marido y efectivamente murió muy joven; tenía 48 años”.
¡No me digan que no es una casualidad! Y bastante oportuna.
P.
————————————————
PROMOCIÓN DEL “ARDE LUCUS”
————————————————
UNA buena fiesta que se ha estancado en cuando al número de visitantes y a la que por mucho que se diga, quien le da vida de verdad es la población de Lugo y su entorno. Hay poca preocupación por publicitarla adecuadamente.
No ha habido ni hay ninguna campaña bien estructurada para dar a conocer mejor y a más gente la fiesta romana.
Preguntas: ¿Cuántas gestiones personales, directas, se han hecho con las agencias de noticias, grandes medios de prensa, cadenas de radio y, sobre todo cadenas de televisión? ¿Cuántos dosieres e imágenes han llegado a los informativos y magazines con audiencia masiva en la pantalla pequeña?
Sin ir más lejos, el pasado viernes con motivo del partido de baloncesto Breogán-Andorra, si en los prolegómenos se hubiesen puesto a desfilar por el entorno de la cancha las tropas de algunas de las asociaciones, ¿no creen que hubiesen llamado mucho la atención?
———————————————–
SCEPTICUS Y EUROVISIÓN 2024
———————————————–
Nos cuenta en primera persona le seigneur baron, messié de la Rivière, su incursión en Eurovisión, que rima con jamón: “APENAS vi media hora. La presentación de los “equipos”, un desfile de gente vestida rara… (añado, ‘qué se puede esperar de una monserga que en sus anuncios proclama que potencian a las personas de sexo, perdón, de género no binario. Para entendernos, le hacen una higa científica a doña Nettie Maria Stevens que fue la primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo. Dos. Aquello tan anticuado al parecer de XX y XY’)…//…Y añade, “El boicot al tema de Israel fomentado por tierra, mar y aire, no cuajó al 100% y la intérprete salió muy airosa con una balada agradable”. Jo, don Paco. A estas alturas del siglo que en Kkvisión se haga una balada agradable ya es un notición.
Quién, cómo, cuándo y dónde se realizan las algaradas en contra de Israel y de paso de USA orienta mucho sobre el tema. Son los mismos campus universitarios en que nació la p*ta cultura woke. La sigue mayoritariamente un personal joven que va de pacifista, animalista, ecologista, progresista y otros -istas al que manipulan unos profesores a los que no hace falta calificar. Si digo que tras esta fachada se mueven los hilos del neozar de Rusia y sus terminales la cosa se diferencia poco de aquellos movimientos de los años sesenta en que las descolonizaciones hicieron soñar a los mandos soviéticos de la época en instaurar en África una serie de países con ideología comunista.
Lo cierto es que la cuestión en la actualidad se convierte, con la excusa del antisionismo, en un movimiento muy parecido al pensamiento que llevó a entre cinco y seis millones de judíos a la Shoá, que en hebreo significa la Catástrofe. Duchas, sí, duchas, ja, hornos crematorios. Aquí sí que hay un diabólico binarismo: USA, Israel, cultura europea judeocristiana, caca; Rusia, comunismo, islamismo con sus mujeres embozadas en negro y sus homo colgados de grúas, gloria bendita.
Dice usted, Anfitrión ‘APENAS vi media hora’. Pues ya estuvo usted ante el negocio treinta minutos más que un servidor. El festival Kakavisión es desde hace demasiado tiempo un engendro seudopolítico donde lo que menos importa es la calidad de las canciones. No hay más que recordar al Chiquilicuatre o al cantante transformista Tom Neuwirth, convertido en Conchita Wurts, que se alzó con el triunfo(?) en 2014. Nada que ver con Gigliola Cinquetti o nuestra Massielona. Cuando esta en 1.968 triunfó con su ‘La, la, la’ un servidor era sorche y el mando, militar por supuesto, nos autorizó a los cuatro pringaos que pasamos vestidos de indios el fin de semana en el cuartel a quedarnos en la cantina viendo la tele. Aquí el menda tenía que ayudar las dos misas de sábado y domingo a los capellanes y de paso le vendí ser cabo de cuartel a uno que lo podía pagar. Ya cab*ón, lo mismo se es con un cuerno como con dos y mi economía era muuu débil. Por cierto que Terry había sacado un coñá, entonces se le podía decir coñá, llamado Terry Junior intentando captar al público joven que ya se deslizaba por la pendiente de los cubatas y los destornilladores. Con un par de colegas ya nos habíamos zampado una botella de Yúnior cuando se proclamó a España vencedora del festival y el alboroto debió oírse en Japón. Gritos, abrazos, gorros por el aire, como si nos hubieran concedido por fin la licencia o nos hubiera tocado el gordo de la lotería. Qué ingenuidad, cielos.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 13 de mayo de 1945:
CONTRATO.- España ha firmado un contrato con Inglaterra para exportar 185.000 cajas de pulpa de albaricoque por un importe de 17.507.500 pesetas.
SILENCIO.- Sigue el silencio de Moscú acerca de la detención de los dirigentes polacos. Stalin, sin embargo, ha dado seguridad de que el juicio será público y se permitirá la entrada a los observadores aliados.
CONFUSION.- Existe gran confusión en torno al almirante Doenitz.
TELEGRAMAS.- Su Santidad, el Papa ha enviado telegramas a los monarcas de Bélgica, Holanda y Luxemburgo en los que habla de su alegría porque esos pueblos vuelven a ser libres.
PETICION DE PAZ.- Se asegura que los japoneses han hecho una proposición de paz antes de la muerte de Roosevelt. Los japoneses querían conservar Manchukuo, Formosa y las islas metropolitanas. La propuesta no recibió ninguna respuesta por parte de los aliados.
ALEMANES.- Restos del ejército alemán mandado por el mariscal Schoerner siguen ofreciendo resistencia en Checoslovaquia.
HUIDA.- Miles de alemanes huyen, incluso a pie, dirigiéndose a la zona en donde se encuentran las tropas norteamericanas para evitar a los rusos.
HITLER.- Se cree que Hitler murió en la cancillería de Berlín la noche del 25 de abril. Se dice que hasta ese día dirigió la defensa de la capital. Sin embargo un mensaje del general Krebs informó que el Führer había muerto esa noche.
CRIMINALES DE GUERRA.- Goering, Hess y Himmler han sido incluidos entre los criminales de guerra y no menos de cuatro millones de alemanes tendrán que responder de ella.
CINE.- Los prisioneros alemanes en Norteamérica estarán obligados a asistir a las sesiones de cine en que se exhiban las películas de los campos de concentración.
FRANCIA.- Después de haber derrotado a Francia y de que el mariscal Petain tomase el poder, Goering dijo: “La Lutwafe está preparada. Ahora le toca a Inglaterra”.
DESEMBARCO.- Poderosas fuerzas norteamericanas han desembarcado en Mindanao. El objeto es acorralar a las tropas japonesas que se defienden al Sur de Filipinas.
MEDALLA.- En la Delegación Provincial de Trabajo se ha recibido una comunicación en la que se anuncia la concesión de la medalla de trabajo a don Luís Junquera.
HERIDO.- Fue atendido en el Centro de San José Gumersindo Rey Vega, de 46 años, casado y natural de Doncos que sufre herida cortante en el tercio inferior de la pierna izquierda con seccionamiento de tendones.
NACIMIENTOS.- María Alicia Rodríguez Ferro en San Salvador de Outeiro, Mary Paz Pena Saavedra en Camoira, Ángel José Herrán Neira en Lugo, María del Carmen Fernández Campo en Lugo, Francisco Loureiro López en Lugo, Francisco Gómez Freijo en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 13 de mayo de 1955:
ANALFABETISMO.- La liquidación del analfabetismo es un deseo expreso del Caudillo. Serán sancionados los padres de familia que descuiden el deber de asistencia escolar de sus hijos. En España hay un 14,24% de analfabetos por cada cien habitantes.
RUSIA.- La URSS está pasando por uno de los peores periodos de depresión de su historia. Su propuesta sobre el desarme es un esfuerzo para lograr un periodo de respiro en la guerra fría.
ARGENTINA.- El senado argentino ha votado la abolición de la enseñanza religiosa. 36 sacerdotes han sido detenidos desde el mes de noviembre, algunos han sido acusados de haber imprimido octavillas contra Perón.
TRATADO.- El domingo será firmado el definitivo tratado sobre Austria. Caviar, langosta, faisán, champaña y bebidas delicadas, además de veinte platos, se servirán en el banquete que seguirá a la firma.
BLASFEMO.- Por proferir blasfemias ha sido sancionado con una multa de 250 pesetas el vecino de Finel, José Montero Iglesias.
CINE.- Dice la publicidad: “El acontecimiento más grande de todos los tiempos con Clark Gable y Olivia de Havilland en el Gran Teatro: “Lo que el viento se llevó”.
QUEJA.- En el Ayuntamiento se recibe una queja de los vecinos de las calles Ruanueva, Plaza del Campo y Obispo Basulto motivada por el uso como pista de entrenamiento las mencionadas calles por motoristas nocturnos.
DEMOGRAFÍA.- Mes de marzo: nacimientos en la provincia, 760 y en la capital, 90; matrimonios en la provincia, 198 y en la capital, 21; defunciones en la provincia, 586 y en la capital, 40; abortos en la provincia, 35 y en la capital, 5.
SANTORAL.- Santos: Mucio.
TERAPIA.- Se dice que la terapia musical ayuda a los psiquiatras.
TELEVISION.- Tres millones de aparatos de televisión hay en USA. El doctor Alexanderson fue el primero que recibió una señal de televisión en 1927.
CRIADERO.- En un criadero ubicado en La Cruz, cerca de Valparaíso y bajo el cuidado de entomólogos se fomenta la crianza de insectos beneficiosos para la agricultura.
VACUNA SALK.- Un nuevo tipo de vacuna “Salk” va a ser probada en Norteamérica. Con autorización d ellos padres, será inoculada a unos 500 niños.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Lugo doña Dolores Díaz López, esposa de don Francisco González López, dueño de la fonda “El Paramés”.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de don Gaspar Álvarez Vicente: Mario, Celestino, Germán Filomena, Encarna,, Milagros, Felisa y Esther.
EJECUCIONES.- En Méjico, dos individuos, asesinos, antes de ser ejecutados pasarán nueve años en prisión.
• 13 de mayo de 1965:
NAVE ESPACIAL.- La nave “Luna 5”, de la URSS, alcanzó su objetivo . Llegó al “Mar de las Nubes”.
CALVOS.- Cerca de Neufchatel existe una cofradía de calvos que son bautizados en una fuente de agua no potable. El último bautizo fue el de un joven de quince años, calvo de nacimiento.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Albacete José María Sanz, más conocido como “Loreto”, el mejor zapatero del mundo. Calzó a Reyes, ministros y Jefes de Estado.
RESTAURANTE.- Hay un restaurante en Madrid que por el módico precio de ocho pesetas ofrece sopa, carne o pescado, pan, vino y postre. Esto, al menos, es lo que cuenta en su artículo diario Gallego Tato.
BODA.- Ante el altar del Buen Jesús en la SICB se unieron en matrimonio el funcionario José Ángel Cadórniga Carro y la señorita María Isabel Varela Rábade.
INAUGURACION.- Se inaugura en la calle Reina, 16 la Perfumería “Pérez Vidal”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Es mucha la gente que pasa en el tren correo ascendente en dirección a la capital de la Corte para celebrar la fiesta de San Isidro.
ASI ES LA VIDA. GEMELOS.-300 gemelos de 14 países se reunirán en Oirschot, ciudad de Holanda, famosa también porque gran número de nacimientos es de gemelos. Se darán premios a los más simpáticos, a los más viejos, a los más musicales y a los que más se parezcan entre sí.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la Generalitat que supervisará el uso del catalán en los hospitales con ‘vigilantes lingüísticos’.
• REMATA Miguel Garrido, Vicepresidente de la CEOE: “Más allá de unos políticos peligrosos, me preocupa una sociedad enferma”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS políticos no dejan pasar la oportunidad de manipular el ayer con relatos difíciles de comprobar” (Juan Gabriel Vázquez, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO me imaginaba, el resultado de las elecciones catalanas, a España no le solucionan nada. Gobierne quien gobierne seguirán ejerciendo de grandes “sacamantecas”. Es lo suyo. Y eso es lo malo.
—————-
VISTO
————–
LOS caminos más peligrosos del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=AnYsa_c4GxU
————–
OIDO
————–
UNA vez más la radio, como medio de información instantánea, ha sido la reina del día electoral por, encima de la televisión y de las redes sociales. Todas las cadenas, todas las emisoras, cada una en su estilo y con sus “inclinaciones” han tenido un día redondo.
—————
LEIDO
—————
EN “CRÓNICA” el ex socialista, desencantado, Joaquín Leguina:
• “NO voy a ajustar cuentas no nadie porque no estoy en edad”
• “Puigdemont es un pueblerino de mierda”
• “Sánchez es peligroso para el Partido Socialista, al que yo creo que ha destruido. Y puede ser mortal para la estructura del Estado”
Leguina recuerda en la entrevista que fue el primer Presidente de la Comunidad de Madrid. Nombrado ahora Consejero de la Cámara de Cuentas, dice al respecto: “El cargo me permite seguir atado a una comunidad que es invento mío también”
———————
EN TWITTER
——————–
• TEODORO LEÓN GROSS: En el maravilloso refranero español, esto es una cumbre: “cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue”. Vale para dos tontos también.
• SALVADOR VIADA: Se regenera la democracia si se dejas de influir en la Justicia. Si se quiere influir más aún, se degenera.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Un día eres joven, y al siguiente estás en la web de la seguridad social calculando cuánto te queda de pensión.
• EDUARD BARABÉS: Y al día siguiente buscando plazas en el Imserso.
• CHINO DE CHINA: “República es democracia, feminismo, libertad, derechos…” Por ejemplo: República Islámica de Irán República Popular de Corea República de Cuba República de Rusia República de Uzbekistán República de Malí República de Haití República Argelina República de Bielorrusia.
• MARÍA GARCÍA: Jaja. No tiras para casa: República popular China.
• NO SE PODÍA SABER: Don Chino, es verdad, allí no hay súbditos, son esclavos directamente…
• VETTON 1958: Que les den a elegir a los ciudadanos de esas repúblicas que has señalado entre su país y los reinos de: Holanda Gran Bretaña España Dinamarca Noruega Suecia.
• PERCIVAL MANGLANO: Breve historia del sanchismo. En 2015: “No pactaremos con Bildu. Si quiere se lo repito 100 veces.” En 2020: pacta con Bildu. En 2024: hace suyos los votos de Bildu. “En el País Vasco hemos ganado 9 a 1”.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Esperando el tuit indignado de Irene y el especial informativo de La Sexta: “La Comisión Islámica de Melilla rechaza los talleres LGTBI en los colegios públicos. Son contrarias a la moral de la familia musulmana” (De la prensa)
• ALÉGRAME EL DÍA: Al final va a ser mejor convertirse, ¡son todo ventajas!
• ESTEBAN DAVID: Lo más interesante es que también son contrarias a nuestras creencias como cristianos pero a nadie le importa eso.
• LUNA LLENA: No es que esté de acuerdo con los talleres, pero menos con que los musulmanes interfieran en nuestro País. Si no les gusta, ya están tardando en largarse
• ALEJO SCHAPIRE: Cuando los islamistas dicen «Amamos la muerte como ustedes aman la vida”, créanles: «Gracias a Dios por el honor de que mis 3 hijos y 3 nietos se conviertan en mártires”, comentó el líder de Hamás tras la muerte de sus familiares. Es un conflicto religioso, ni político ni territorial.
• BERNARDO ERLICH: Es un demente, alguien totalmente amoral. El problema es que no es el único.
• NADINA: ¿Es muy enroscado pensar que en verdad no se murió ningún familiar pero lo montan así para que el resto de la gente, a la que lideran, piense “y bueno si el líder acepta tan bien muerte de familiares nosotros también”?
• UN HOMBRE EDUCADO: Pues eso: “Mujeres, si un hombre dice que lo va a arreglar, lo hará. No hay necesidad de recordárselo cada 6 meses”
• LEYRE IGLESIAS: Disuelta ETA y fracasado el procés, impera el modelo confederal, también en ERC. Ortuzar suele decir que el PNV no quiere salirse de España, sino que España salga de Euskadi. Traducción: vivir dentro del Estado pero fuera de la Constitución.
• LIVE TO RUN: Es que la confederación es el modelo chollo total: UE, OTAN, defensa, pago déficitpensiones, infraestructuras… todo incluido y casi gratis. A cambio? NADA, todo gestionado y para ellos y sin aportar 1 euro al resto. ¿Para qué independencia?
• ATMS1: Vivir de los padres pero “independizado” en la casa de enfrente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍAMOS ayer de habitantes molestos en los hogares. Las cucarachas, las hormigas, los ratones… Y las moscas a las que además de con los fumigadores, se combatía con aquellas tiras pegajosas muy habituales en las cocinas y en las despensas, en las que quedaban apresadas, y que formaban parte del “paisaje” casero.
A pesar de que eran tiempos con escasa publicidad en la radio y la televisión estaba por llegar a la mayoría de los hogares, en la publicidad de las emisoras se difundían bastante relacionada con productos que combatían los insectos.
Probablemente este que recuperó “El Consorcio” para uno de sus discos fuese uno de los muy populares:
https://www.youtube.com/watch?v=oS9p41VGOig
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: La afición del Leyma Coruña es muy fría porque el baloncesto es un deporte secundario en A Coruña, nunca fueron muy de basket. En tierras coruñesas son de hockey sobre patines y sobre todo, de fútbol. En cambio, el deporte de la canasta en Lugo es el rey. El Breogán es una de esas cosas que han arraigado en una ciudad un tanto apática como la nuestra: el pulpo en San Froilán, la Marina en Semana Santa, el Arde Lucus… y el Breogán. De todos modos, felicidades a los seguidores herculinos y ojalá que Leyma Coruña y Rio Breogán disputen derbis gallegos en la ACB durante mucho tiempo.
RESPUESTA.- No estoy de acuerdo con que el baloncesto no vaya a arraigar en La Coruña y maña lo argumentaré. Creo que lo van a intentar en serio .
• EL OCTOPUS: Por cierto, creo que nunca hubo tres equipos gallegos a la vez en ACB. Si no es cierto que alguien me corrija.
• CHIKY: Se pregunta el Octopus si antes hubieron tres representantes gallegos en la ACB, pues la respuesta es que si. En los años noventa se produjo ese hito en el baloncesto gallego. De memoria no puedo decir ni los años en que ocurrió ni cuántos pero sé que sucedió así. Lo miraré en casa y lo contaré aquí.
He estados en Riazor viendo al Leyma varias veces este año y puedo decir que la afición es fría, muy fría. Claro yo la comparo con la del Pazo y eso es difícil de igualar.
RESPUESTA.- No recuerdo que hayan coincidido tres equipos gallegos en la ACB, creo que no se ha dado el caso; pero lo peor es que no se va a dar, porque el Obradoiro se ha ido a la ACB Oro.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Puigdemont pide el apoyo de ERC para forzar que Illa le deje gobernar aunque no sumen mayoría.
• OKDIARIO: Illa gana las elecciones pero Sánchez sigue en manos de Puigdemont. El PSC firma una victoria de 42 escaños, pero lejos de la mayoría absoluta
• THE OBJECTIVE: El independentismo catalán obtiene su peor resultado en unas autonómicas desde 1980.
• VOZPOPULI: Moncloa hace la vista gorda con el ‘MIR catalán de profesores’ que fomenta “rasgos identitarios” en el aula. El Ministerio de Pilar Alegría reconoce que “no se ha llevado a cabo actuación alguna” para exigir a “los responsables del programa las modificaciones necesarias para adecuar el programa a la normativa vigente”. Análisis Cataluña | Illa es el sacrificado para que Pedro Sánchez siga en Moncloa. ERC da por perdida la Generalitat y se abrirá a una ‘guerra civil’ si baja más de cinco escaños.
• EL CONFIDENCIAL: Cataluña deja de bailar, por fin, al son de la independencia. Sánchez se jugó la legislatura a la casilla de Cataluña sin que hubiera una salida clara. Sigue sin haberla. Seguramente, volverán días de ruido y furia. Pero de entre todos los escenarios posibles, este era el menos malo para él.
• MONCLOA: Victoria del PSC y la primera derrota del PSC en su historia. Con este porcentaje de voto escrutado, el PP obtiene 15 escaños y un porcentaje de voto del 10,92%; Vox, 11 escaños y el 7,98%, y Comuns-Sumar con 6 escaños y el 5,81%.
• ES DIARIO: Las elecciones en Cataluña meten en un lío a Sánchez y refuerzan a Feijóo. A Pedro Sánchez se le complica la legislatura: será imposible contentar a Junts y ERC simultáneamente tras el 12M catalán. Feijóo, por su parte, sale reforzado al haber superado el PP a Vox.
• PERIODISTA DIGITAL: Con un masivo televoto a la canción de Israel, los españoles sacuden un bofetón al propalestino Sánchez. Eurovisión: En un concurso de bazofias, ‘Zorra’ queda entre las últimas. La representante española “Nebulossa” y su tema “Zorra”, quedaron entre los últimos puestos. Hasta el mismísimo “Chiquilikuatre” tuvo mejor resultado.
• LIBRE MERCADO: Bildu exige a Sánchez la guerra contra “la inversión especulativa” en fincas particulares y grandes granjas. Las exigencias puestas por los proetarras encima de la mesa del Gobierno en el “plan agrario de choque integral anticrisis” son de profundo impacto.
• LIBERTAD DIGITAL: Cataluña ingobernable: Puigdemont gana entre los separatistas, victoria insuficiente del PSC. El independentismo pierda la mayoría absoluta debido al desmoronamiento de ERC y la CUP; resultados propicios para una repetición de los comicios.
• EL CIERRE DIGITAL: Enrique Iglesias a los 49 años: El ‘rival’ de Julio Iglesias en los escenarios que triunfó gracias a ‘La Seño’. Su primer disco con Fonovisa lo sacó con 20 años con el apoyo de Elvira Olivares y se presentaba como “Enrique Martínez”, de Guatemala.
• EL DEBATE: Salvador Illa, la mascarilla de Sánchez. Casado y con dos hijas, estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona, y ya con 21 años fue elegido concejal de su pueblo y, desde entonces, vive de las arcas públicas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y algún claro. No hace frío (ni calor), el termómetro marca 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si pudiese volver a la juventud, cometería todos aquellos errores de nuevo, solo que más temprano” (Tallulah Bankhead)
“No se puede enseñar nada a un hombre; solo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo” (Galileo Galilei)
——————
MÚSICA
——————
De la música madrileña que traigo estos días coincidiendo con las Fiestas de San Isidro, mandan las partituras del llamado “género chico”, que no lo es por su calidad sino por el tamaño de sus obras. Hoy, uno de los temas más famosos : el “Chotis del Eliseo” de “La Gran Vía”
http://www.youtube.com/watch?v=YSFbfvbXmvQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el “invierno”. Hoy retornarán las lluvias y el frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 9 grados.
13 de Mayo , 2024 - 2:01 am
No pongo en duda que en A Coruña intentarán promover el baloncesto en serio, sobre todo conociendo a la familia Lence. No me atrevo a decir que el Leyma Coruña va a ser el Rio Breogán-2, no se me vaya a incomodar alguien, aunque la “entente cordiale” entre ambos clubes sí parece que será la tónica. Pero otra cosa será la respuesta de los coruñeses al deporte de la canasta. Es como si montasen en Lugo un equipo de hockey sobre patines, no le vería mucho futuro. O igual sí… quién sabe.
Aprovecho para felicitar a los coruñeses por ese éxito y ¡cómo no!, por el retorno del Deportivo al fútbol profesional. Ni por historia, ni por estadio, ni por afición merecía estar el club blanquiazul donde estaba desde 2020. Confío en que esta vez harán las cosas bien y no volverán a repetirse los despropósitos de la era Vidal-Vázquez.
13 de Mayo , 2024 - 10:16 am
Supongo que el hecho de contar con la población de su espacio metropolitano y la actividad deportiva promovida por cada ayuntamiento sumada a la del sector educativo ( Hockey patines= Liceo), da para la existencia de una diversidad en el deporte coruñés. En Judo por decir alguno distinto al fútbol, cuenta desde hace años con una celebracion multitudinaria y anual, El Miguelito. Dentro de los muy minoritarios hasta la fecha como el golf, al lado de los campos de futbol de La Torre tiene su espacio, contando con escuelas infantiles de untamientos como Oleiros con el campo de golf de Xaz.
El baloncesto y su crecimiento en la alta competición, se vería potenciado si en los colegios hay quien lo mueva. Untamientos como Culleredo tiene gente dedicada a entrenar en serio a la infancia. Y lo más importante es que hoy en día abundan los pabellones deportivos donde practicar cerca de casa.
Lo milagroso fué que en el LUgo de los años 60 hubiese personas que echaron a andar el baloncesto con el Minibasquet en el Instituto y culminado la obra maestra con el Pabellón, siendo pioneros en algo novedoso para la época. Chapeau al aire para todos ellos.
13 de Mayo , 2024 - 14:07 pm
EL AVE FÉNIX
“Nuestro camino continúa, con el corazón latiendo con fuerza y los ojos fijos en la cima”
(Mauro Silva, exjugador y campeón del mundo mundial)
Ayer, superamos la etapa más negra de la historia del Deportivo. Ayer, espantamos el meigallo: en el año 91 hubo que quemar el techo de la grada de preferencia, ayer, sin embargo, solo tuvimos que quemar el techo del autobús del equipo. En ambos casos el arma anti-meigallo fue una bengala. Nunca falla. Ayer, el Deportivo resurgió de sus cenizas. Como hace siempre.
Ayer, a partir de las once los más inquietos ya estaban arribando a la calle San Juan para tomar el vermú en comunión blanquiazul. Hasta Lendoiro se personó por esa zona de Montealto, ya cortada al tráfico desde muy temprano. De ahí al Campo de la Leña y, ya por la tarde, la marea blanquiazul bajó hasta el Orzán para continuar a Riazor, epicentro de todo. Ayer, miles de aficionados marchaban detrás de una pancarta que rezaba “Os Tempos son Chegados”. Ayer.
Ayer, me levanté y lo primero que hice fue rebuscar en un armario. Después de muchos años estaba allí, en un cajón: la camiseta de la Leyma con la que jugó Fran antes del ascenso del 91. Con su escudo muy deteriorado. La camiseta de la suerte. Me la enfundé y ya no la saqué hasta que volví a la cama después de muchas emociones.
Vino mi familia a casa a ver el partido. Preparamos jamón y lomo, queso, empanada, mojama y patatitas. Cervezas y vinos. Mi nieto pequeño de ocho meses, vio y aplaudió cuando Lucas golpeó el balón y conforme se acercaba a la puerta la parábola lo alejaba del portero hasta besar la red, allí, donde perforan los topos la pradera de Riazor. Un gol que nos saca del pozo. Solo tuvimos que sufrir media hora más. Después, la locura. Antes habíamos visto un tifo en la grada con Arsenio y Bebeto. Glorias u mitos del deportivismo. Como tantos otros. Aunque si hay que dedicarle un éxito a alguien yo elegiría al sabio de Arteixo que nos dejó huérfanos hace poco.
¿Y la afición? Yo sabía que no iba a fallar. Son los únicos que nunca se rinden. Qué es una de las mejores aficiones de España se le queda corto. No tenemos gabarra, pero tenemos hormigoneras. 31.833 espectadores. Nuevo récord y porque el estadio se queda pequeño. Fuera había veinte mil más en la fan zone con la pantalla gigante. Más de veitiochomil socios y cuatro mil en lista de espera. Aquí los adolescentes y jóvenes, menores de veinticinco años, que no vieron los grandes éxitos, son todos del Deportivo. Nada de Madrid o Barça. Todos de blanquiazul. Ayer, cuando rondando la medianoche, me acosté, la fiesta seguía en la calle.
Ahora, la pregunta del millón es ¿Por qué somos deportivistas? Eso mismo se pregunta en un artículo José Luis Fernández Trisac, pediatra neonatólogo del Chuac y deportivista. Así firma. Según la ciencia, al ver a nuestro equipo liberamos dopamina y estimulamos ciertas áreas cerebrales relacionadas con el bienestar. Pero esto serviría para cualquier equipo del mundo mundial. Pero ser deportivista conlleva una característica distintiva que es nuestra capacidad de apoyar en la adversidad. Según el Doctor Fernández Trisac, y yo estoy de acuerdo, el Dépor nos da píldoras espaciadas de felicidad y eso nos hace apreciar más los buenos momentos y perpetuar la ilusión. Cuando se gana rutinariamente llega el aburrimiento. El Doctor Fernández Trisac lleva al CHUAC gorritos y patucos blanquiazules tejidos por su madre. Gorritos que acompañan a sus frágiles pacientes en sus incubadoras de la unidad neonatal. Dice que lo hace por buscar la excelencia y así ofrecer una mejor ayuda a quien lo necesita. Grande el doctor. Empujados por esta afición pronto tendremos otro ascenso. Qué nadie lo dude, el Dépor es como el Ave Fénix, resurge de sus cenizas ¡Forza Dépor!
13 de Mayo , 2024 - 14:44 pm
Hace muchos años que el festival de Eurovisión me importa un bledo. No lo veo. Pero siempre me entero porque aparece en los medios periodísticos. Así es como vi al ganador de este año. Al principio creí que era un anuncio de “No al Fentanilo”
13 de Mayo , 2024 - 18:04 pm
Si Paco, lo tres equipos coincidieron durante 5 temporadas en la ACB. Desde la temporada 89/90 hasta la 93/94 en la que descendió el OAR de Ferrol.
13 de Mayo , 2024 - 19:42 pm
Ah, pero aún hay eurovisión?
13 de Mayo , 2024 - 22:18 pm
El festival de Eurovisión se ha convertido en un auténtico esperpento en un alarde de vulgaridad de coreografías manieristas y seres retorciéndose hasta el paroxismo bajo efectos especiales propios de un delirium tremens discotequero.
Penoso espectáCULO de varones reconvertidos en eso que se ha dado en llamar intersexualidad o tercer género, nada nuevo por otra parte, ya existian ”les” muxes del México zapoteca prehispánico o “les” hijras hindúes, más parecía el día del colectivo que un festival musical en una interminable pasarela de horrores estéticos tanto visuales como musicales.
Mención especial lo de “Zorra”, por la parte que nos toca, cuya apoteosis de la coreografía direccional, eran los bailarines con sus gordas retaguardias al aire.
Me han dicho que hubo un tiempo, en el que Eurovisión iba de música, lo de ayer, a mi modo de ver, representa a una Europa decadente reflejada en una imagen de wokismo y lgtbs de mal gusto zafiedad y estupidez sin límites reducida a reclamar “igualdaz” de manera un tanto folklórica, reflejo de un cacao mental y una disonancia cognitiva de libro, toda una muestra de cómo el hombre, evoluciona negativamente y con paso firme a un exhibicionismo vejatorio.
(En casa teníamos invitados al almuerzo y en mala hora se me ocurrió poner la televisión en la sobremesa, en vez de salir a bajar la alubiada y sobre todo el compango).
Lo que fastidia es que tal ingeniería social, sea subvencionada con dinero público de las cadenas de TV de todos los países participantes, para entretener y alienar al personal, en una Europa con dos guerras en su periferia con miles de muertos heridos e infancias rotas.
En fin, que cada cual gestione su sexualidad y sus tendencias como deseen, hace mucho que no son perseguidos y ya cansa tanta ostentación y exposición con calzador.
https://www.jotdown.es/2023/11/eurovision-festival-enterrara-todos/
En otro orden de cosas, leo un reportaje en El País de lo más interesante -que me limitaré a citar, porque no viene en abierto-, sobre que “el comité científico de la Comisión Ballenera Internacional” ha manifestado que lamenta que se hable de “oleada de ataques de orcas” en Galicia, donde se han registrado algunos incidentes en las últimas semanas. Llegadas desde el Estrecho, uno de los grupos de orcas ibéricas sigue transitando estos días alrededor del cabo de Finisterre, en medio de su migración anual desde el norte de África hacia la Bretaña francesa siguiendo los bancos de atún rojo, que es su alimento casi exclusivo.
Comparto lo que publica National Geographic sobre el comportamiento de las orcas Gladis que es la especie que emigra a la zona de Cádiz y Gibraltar en primavera.
(Mis churumbeles quedaron fascinados con las ballenas en una excursión del colegio hace unos meses).
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/orca-gladis-ataques-gibraltar_20079
13 de Mayo , 2024 - 22:26 pm
(PD/ ¿Qué fármaco tomará Knopfler que tras un tiempo de tratamiento, todavía le permite utilizar la guitarra con su mano dcha?).
De su recién editado nuevo álbum llamado “Un río profundo” (“One Deep River”), seguramente dedicado a “su” río Miño, es decir, el Tyne que atraviesa Newcastle upon Tyne, ciudad donde pasó su infancia y donde reside desde su retirada que compagina con Glasgow, a un par de horas de distancia donde tiene un formidable estudio de grabación.
“Dos pares de manos”:
https://www.youtube.com/watch?v=IRLGFWjI1zE
Todos los presentes:
https://www.youtube.com/watch?v=xGlzZuwKz_s
Que pulsión tienen estos british en investigar, describir y juzgar la Historia de España, no niego que los hay buenos, pero cuando un periolisto quiere hacer de historiador….chapotea bastante.
https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-05-11/spain-different-mitos-himnos-leyenda-negra_3881181/
13 de Mayo , 2024 - 22:45 pm
Para Dñª Candela y Dñª Maluna:
https://www.youtube.com/watch?v=87pjMyyM9Uc
13 de Mayo , 2024 - 23:13 pm
Los tres equipos gallegos que coincidieron en la ACB fueron el Coren Orense, Oar Ferrol y CB Breogán. durante los años 90. También hay que señalar que eran unas ligas con muchos más equipos que ahora, llegaron a ser hasta 24 en la Liga ACB aunque no jugaban todos contra todos. El número se fue reduciendo e incluso hubo alguna temporada con solo 17 equipos. A la larga, los clubs Euroliga quieren reducir el número de equipos a 16 o 14, pero por ahora tienen enfrente a la ACB y el CSD que se lo impiden.
El Breogán es el único de los tres que sigue en la ACB. OAR Ferrol desapareció a mediados de los 90 y el Orense lleva en la LEB y LEB Plata desde el año 2001, con un ascenso a la ACB no materializado en 2015 justamente contra el Breogán.
14 de Mayo , 2024 - 1:14 am
Aunque yo sigo siendo escéptico con lo del baloncesto coruñés, mi deseo es que se consoliden en la ACB, que sea un exitazo y que ganen todos los partidos excepto los que jueguen contra el Breogán. El Leyma tiene un gran factor a su favor y es que el apellido Lence anda por medio. El tiempo dirá cómo les ha ido la cosa.