RUTINA DEL SÁBADO
ME desperté un poco después de las ocho, porque me había acostado muy tarde. El panorama meteorológico: cielo cubierto, lluvia y 9 grados de temperatura. No hubo paseo con Toñita, porque a ella no le atraía lo que había en la calle. Y a mí tampoco.
-x-x-x-
Un poco antes de las 9 las llamadas habituales para reservar la compra y no tener que hacer cola y a las nueve y cuarto ya estaba por el centro. Visitas a la panadería, la frutería, el puesto de venta de prensa y el súper. Hice todo muy rápido. En media hora tenía solucionado lo del abastecimiento.
-x-x-x-
En la cola del súper, detrás de mí, había un señor más o menos de mi edad con solo un paquete. Yo llevaba mucho y le dejé pasar delante. Se sorprendió de lo que me parece normal. Se ve que no lo veía habitualmente. Después me comentó: “Nos conocemos; yo estaba al frente del Departamento de Ingeniería de Frigsa”.
¡Oh, aquella Frigsa con casi 1.000 trabajadores y una de las primeras empresas cárnicas de España!
-x-x-x-
Un poco pasadas las 11 de la mañana en el Magazine de la Cope, dan las temperaturas máximas extremas de España en ese momento. La máxima más alta, 30 grados, en varias localidades del Sur. La máxima más baja, ¿saben dónde?: en Lugo con 10 grados.
-x-x-x-
Me llega por “guasap” una foto de uno de los nietos de Lorenzo García Diego, Mario García-Diego Alfaro, un muchacho joven y guapo que ya es Ingeniero Aeronáutico y que este verano empezará a trabajar en una empresa de Sevilla. Entiendo perfectamente el orgullo y el contento del abuelo, que por cierto pronto se dejará caer por aquí, porque Lorenzo suele pasar el verano en Lugo y se queda hasta San Froilán.
-x-x-x-
ME pasé como ya es habitual los fines de semana por “Españoles en el Mundo”, ayer con dos espléndidos espacios dedicados a Bosnia y a las Islas Feroe, y por “Callejeros”, que dieron dos documentales muy buenos de Huelva y La Coruña.
Me incliné por los de Bosnia e Islas Feroe, porque los otros, los había visto ya varias veces.
-x-x-x-
Me dice El Octopus: “Si a esas mil personas, querido Paco, que reúnes para preguntarles por el autor de las Letras Gallegas, les preguntas por los diez últimos premios Nóbel de literatura, con un poco de suerte conocen a Bob Dylan. El resto, ni de coña”.
Seguramente tienes razón, pero hay una “pequeña” diferencia”: los premios Nobel son de todo el mundo y la mayoría extranjeros. Yo me refiero a gallegos preguntados por el conocimiento de otros gallegos.
-x-x-x-
A las tres de la tarde no había dejado de llover desde que se había iniciado el día. Y el termómetro seguía bajo: 11 grados. Aunque el mes de “las aguas mil es abril”, en mayo está lloviendo bastante más
-x-x-x-
Me escribe Marta en un “guasap” que el domingo va a conocer y hablar en persona con Salman Rushdie. Será en la Embajada de USA, donde la embajadora organiza una reunión con él y la ha invitado. Recuerdo que la Embajadora Julissa Reynoso es una fan de las fabas de Lorenzana, desde que las probó un día en un restaurante por recomendación de Marta. Creo que la alcaldesa de la villa lucense le ha mandado un saquito para que las cocine en la embajada.
-x-x-x-
Echo un vistazo a la película ñoña de la sobremesa en La 1. Me sorprende: una nueva versión de otra exactamente igual que dieron hace unas semanas. La productora no tiene suficiente con hacer y dar cursiladas sino que las ruedan otra vez con otros actores y en otros sitios, pero con un argumento igual; y además tiene quien las proyecte
-x-x-x-
A las seis de la tarde me fui a Sarria aquí se acabo la rutina.
——————–
EN SARRIA
——————-
HE pasado unas horas en Sarria, presentando en La Unión la exposición de pintura del Dr. Jesús Vázquez Gallego. Un gusto por muchas razones: porque en Sarria me encuentro especialmente y bien y sobre todo en La Unión, de la que tengo tan buenos recuerdos desde hace mucho más de medio siglo; y porque cualquier cosa de Jesús me interesa especialmente, no solo somos amigos desde la adolescencia, sino que por los años 90 me sacó de uno de mis pocos (por ahora) apuros de salud; cuando todo parecía indicar que iba a tener problemas de por vida por una cosa de espalda (me pasé cuatro meses primero con con muletas y con bastón después), Vázquez Gallego prácticamente me curó.
Mañana les contaré más, pero adelanto que el acto estuvo muy concurrido, que la exposición es muy interesante y que la reunión fue más que una convencional apertura de una muestra de arte.
——————————————
AQUEL LUGO MÁS PUJANTE
——————————————
ESCRIBÍA ayer el Chofer en la sección de comentarios:
“La historia del Pabellón de los Deportes y la sociedad lucense de los 60 relatada de manera no partidista, explicaría la del Auditorio y esa sociedad de 50 años después”.
Y este texto me permite hacer comparaciones: El Pabellón de entonces era una obra infinitamente más cara y más importante en todos los aspecto que el Auditorio. Auditorios hay en España centenares; pabellones como el de Lugo, entonces, ninguno. Era el mejor. Y se hizo en poco tiempo y en mucho menos se echó a andar. Del nuevo Auditorio mejor no hablar, pero es una muestra de que esta ciudad está de pena.
——————————-
TURISMO Y MUERTE
——————————-
VARIOS turistas muertos, entre ellos tres españoles, durante una visita a Kabul. Lamentable que uno vaya a ocupar su tiempo de ocio en una visita cultural y el final sea morir tiroteados.
Y aunque puede que ahora decir esto no parezca políticamente correcto: Hay riesgos que no deberían correrse.
—————————————–
EL TUIT DE CARMEN LENCE
—————————————–
EN la popular red social, la Presidenta del Breogán envió un cariñoso mensaje a Moncho Fernández, el ya ex entrenador del Obradoiro, destacando su importante trabajo y su calidad de rival del Breogán. El texto ha merecido muchos elogios de otros tuiteros que destacaban el espíritu deportivo de la presidenta lucense. No ha faltado quien interpretase esto como una forma de abrir puertas a una posible relación profesional entre las dos partes.
Puedo asegurar, que la primerísima opción del Breogán es que siga Mrsic. Y también, a pesar de que sería un buen técnico para el equipo de aquí, lo de Moncho Fernández es casi imposible.
———————————
DEPORTISTAS RICOS
———————————-
FORBES ha publicado la lista de los deportistas mejor pagados del mundo. Algunas curiosidades de ella:
• Cristiano Ronaldo es el que más gana: 260 millones de dólares al año.
• El golfista español Jon Rahm, con 218 millones, ocupa el segundo lugar de la lista.
• Mbappé, probable jugador del Madrid, está sexto en la lista con 110 millones.
• Sorprende el séptimo puesto, con 108 millones, de Neymar, que salvo en su etapa del Barcelona ha sido un timo como jugador de élite.
• Y también es sorprendente que Benzemá, en el ocaso de su carrera, gane 106 millones, mucho más de lo que ganaba en el Madrid en su mejor momento.
• Otro aspecto no previsible: entre los 50 deportistas que más ganan no hay ningún tenista.
—————————————————
ESTO DE SCEPTICUS ES MUY GRAVE
—————————————————
SU texto habitual se reduce en tamaño, pero da una justa versión dramática de lo que pasa en Lugo:
“Hace seis años decidimos vivir en Lugo. Pensando que en unos años el viaje por la Vía de la Plata, casi 900 kms., sería más difícil hacerla en carro por nuestra edad y nos acogeríamos al sagrado del ferrocarril. Lugo tenía tren, escaso y problemático, pero lo tenía.
Hoy el tren, su falta y su dudoso futuro, es posible que nos eche de Lugo.
Compro los sábados EP en papel. Hoy la foto de la pág 5 es la de la vergüenza:
https://ibb.co/BN75Tsd
Hay una sonrisa, apenas esbozada que me hace pensar en lo peor”.
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
LUCENSE, de una de las más amplias y conocidas familias de la capital, actor versátil al que la televisión en un momento dado, dio gran popularidad. En Lugo, sin embargo se queja de que apenas se supo de él. Le entrevisté hace años para esta seccion de EL PROGRESO. Una interesante historia la suya:
-x-x-x-
Luis González Páramo, lucense, 75 años, viudo, padre de 3 hijos, dos chicos y una chica, de 40-38 y 32 años. Uno es Ingeniero Aeronáutico, otro realizador de televisión y trabaja en Londres y ella Sociólogo. Se lamenta de que todavía no tiene nietos (“¡Y no sabes lo que me gustaría!”) y está encantado con la entrevista: “Te voy a decir una cosa, Paco, tengo una espina clavada con Lugo porque aquí no se me conoce. Un poco la “culpa” la tiene EL PROGRESO que nunca ha hablado nada de mí. Seguro que por lamentable coincidencia, porque además yo era muy amigo de Purito y mi familia de su padre don Puro. Pero nunca es tarde” Luis que ha venido a Lugo sólo unas horas camino del sur, donde tiene una casa en Chipiona, lo que quiere es pasear. Me señala casas, edificios muy emblemáticos para él: el de Caixa Galicia donde vivía su abuela, otro del paseo, en el que residía su tío el notario Alonso Rey, el bloque frente al Círculo donde estuvo el sanatorio de su padre…Y me hace mucha preguntas: “¿Sigue abierto el Cantombar?, ¿Y el Ibor? ¿Cómo es que cerró la Santos? ¿Y Madarro? ¿Aquel restaurante tan bueno, El Verruga, está todavía? ¿Y el Fornos? ¿Ya no está el Hotel Méndez?”
Mientras recorríamos el centro de Lugo me habla de su inclinación desde muy joven por el mundo de la farándula: “En la Universidad ya formaba parte de los grupos significados de la época como el TEU; y he sido, con los hermanos Facio, uno de los fundadores de “Los Goliardos” que en su momento fue probablemente el más importante grupo labor muy bien remunerada y podía grabar varios juntos.
- ¿Otra cosas en la pantalla pequeña?
- Además de “Los Chiripitifláuticos” he hecho como actor varios Estudio 1, series como “Crónicas de un pueblo” y teatral joven de España. Cuando dejé la Universidad me fui a la Escuela de Cine y allí me fue muy bien, fui uno de los pocos alumnos que acabó la carreta con premio extraordinario” En la profesión ha sido un todo terreno: “He hecho teatro, cine, televisión… he sido profesor de la Escuela de Cine; daba clase doblaje, expresión corporal e interpretación…
- Creo tus inicios en televisión fueron muy curiosos…
- Uno de los primeros trabajos fue poner la voz de off de la Oración de Cierre. También dirigí y escribí series como “Tauromaquia” y “Con Ha de Humor”.
Comemos en el Café Centro, porque era otro de los locales de hostelería de los que tenía gratos recuerdos. Luis toma zamburiñas una chuleta con patatas fritas y ensalada; yo merluza a la plancha. Él bebe vino albariño y yo cerveza sin alcohol porque luego tengo que conducir. Me recuerda su paso por el Teatro Español: “Allí hice la versión de Dalí de Don Juan Tenorio y tengo un especial recuerdo de la obra “El Círculo de Tiza Causasiano” de Bertolt Brecht, que se estrenaba en España. Tenía que entrar en el escenario cantando; una escena que yo consideraba normal y que cuando terminé me proporcionó uno de los momentos más agradables de mi vida de actor: espontáneamente y de forma unánime el público empezó a aplaudir con ganas; en aquel momento me sentí como nunca actor y entendí mejor la magia del teatro. Otro buen recuerdo: mi trabajo en el “Alcalde de Zalamea”; hicimos una versión muy buena y muy original, con la que no sólo triunfamos en España sino que se hizo una gira europea con especial acogida en Francia e Italia. Nos dieron varios premios internacionales y al regreso todo estaba preparado para que por eso nos recibiese Franco en El Pardo. Alguien le filtró al Jefe del Estado que en aquella versión, en determinados momentos, la gente del pueblo salía con tricornios de la Guardia Civil y debió malinterpretar eso porque la recepción de suspendió.
- También has hecho doblaje.
- Y lo he dirigido. Era un actor de doblaje muy versátil y podía hacer varios papeles en la misma obra; para la productora era muy cómodo y para mi muy rentable porque cobraba por papel.
- ¿Has ganado mucho dinero?
- Menos del que hubiera sido lógico, porque he tenido mala suerte con los representantes. No me vendían muy bien. Y yo nunca supe negociar las cosas del dinero. Los mayores ingresos los tuve en el doblaje. Había meses que ganaba un millón de pesetas.
- ¿Haces ahora algo?
- Muy poco, porque hacerlo legalmente en mi condición de jubilado es muy complicado. Tengo ofertas, pero acepto poco. Lo último que he hecho es poner la voz a los anuncios de la TDT.
Luis elogia la televisión actual: “Se están haciendo muy buenas series, como “Isabel” o “Águila Roja” y lamenta no haber actuado más en Lugo: “Los Chiripitifláuticos vinieron dos veces aquí; una vez al Pabellón y otra a la Plaza de Santa María. Yo sólo estuve en una de ellas. En la del Pabellón me sustituyó Joe Rigoli” Sin ser un mitómano, Luis siente una especial admiración por Ángel Picazo: “Viéndolo se me despertó la vocación; un día estaba con mi madre en una función en la que él actuaba y dije en voz alta “quiero ser como ese”; mi madre me miró con una cara… no contemplaba para nada que yo me metiese en ese mundo; a Ángel lo seguí muchas veces y le conocí y trabajé con él”.
- ¿El papel que te hubiera gustado hacer?
- Esa misma pregunta me la hicieron en la Escuela de Cine y te daré la misma respuesta: hacer el papel femenino de “Romeo y Julieta.
- (¿)
- No creo que haya para un actor un reto tan grande y en el que tanto y tan bien pueda demostrar sus dotes. Es el juego redondo.
Terminada y la sobremesa nos damos otro paseo por Lugo. Luis llama la atención porque viste… de actor sin complejos. Le dejo en “Madarro” comprando pasteles para llevar a sus hijos y recordando viejos sabores. Que lo de recordar, ahora para Luis, es muy importante”
RECUADRO 1.-Luis pertenece a una familia lucense muy amplia. Sus padres, eran gente importante en la ciudad en los años 30 y principios de los 40: “Mi padre Casto González Méndez, era médico forense y además tuvo en la época uno de los sanatorio más conocidos de la ciudad. Estaba enfrente al Círculo, al lado de la muralla. Cuando se murió mi padre, en los inicios de los años 40 y se cerró el sanatorio se instaló en el edificio la Comisaría de Policía. Mi madre, María Páramo Fernández, era profesora de Literatura del Instituto, en una época en que en la enseñanza secundaria apenas había mujeres. Mi madre era una luchadora. Se quedó viuda muy joven, con 10 hijos, la menor de 6 meses y como entendió que quedándose aquí no iba a poder darnos estudios se fue a Madrid para tener la universidad más a mano. Dejaba en Lugo gran parte de su vida: muchos familiares, muchos amigos… En Madrid se dedicó también a la enseñanza y nos sacó a todos adelante. Una mujer de mucho carácter; cuando se enteró que yo iba a abandonar la carrera de económicas y dedicarme a la farándula me echó de casa. ¿Pero sabes porque dejé la universidad? En una fiesta de profesores y alumnos de la que era organizador, sacamos a bailar a las esposas de los catedráticos. Yo lo hice con la de uno de los “huesos” de la carrera y de repente me dio un empujón, empezó a gritar y se produjo un escándalo. Te juro Paco que yo no había hecho nada. Me quedé tan sorprendido que me eché a llorar; tenía 19 años. Nunca me presenté a la asignatura de su esposo”
RECUADRO 2.- Luis todavía no entiende el éxito de Los Hermanos Malasombra, sin duda lo más sorprendente de su carrera de más de 60 años en el mundo de la farándula: “Fue a principios de los años 70; me llamaron para hacer un espacio coyuntural en el programa infantil Los Chiripitifláuticos y se me ocurrió lo de los Hermanos Malasombra; hice el guion y llamé al argentino Carlos Meneghini para que trabajase conmigo. Fue el éxito tan grande, que lo que iba a ser cosa de un programa se prolongó durante años. Teníamos audiencias ahora impensables: lo habitual era pasar de los diez millones de espectadores. Hacíamos giras con un espectáculo en el que trabajábamos la mayoría de los que estábamos en el programa de televisión: el Tío Aquiles, Locomotoro, el Capitán Tan, Valentina, Poquito… Estábamos en grandes espacios y abarrotábamos. Tenías que ver como llenamos, por ejemplo, el Sánchez Pizjuán de Sevilla. Desaparecimos cuando llegaron los llamados “Payasos de la Tele”; primero coincidimos con ellos y luego nos fueron desplazando; su espectáculo era más nuevo, más moderno y nosotros llevábamos mucho tiempo. Lo que pasó fue normal. ¿Qué si esto ha sido lo más importante que hice? Desde luego que no, pero fue con diferencia lo que más trascendió y lo que me dio muchas satisfacciones. Además formamos un grupo de gente que sintonizábamos muy bien. Todavía de vez en cuanto seguimos reuniéndonos para recordar viejos tiempos. ¡Y han pasado más o menos 40 años!
———————————————————-
DE ANTÓN: PARA CANDELA Y LOS DEMÁS
———————————————————-
Estimada Dñª Candela: URANGA es un antiguo apellido vasco-navarro que ya aparecia en documentos en siglo XIV, por ejemplo, en la merindad de Falces (Olite) consta un un tal Lope de Uranga.
El palabro es compuesto por “ur-”, “agua”, y “angi(o)”, “dehesa” o “llano”. Sería, por tanto, el apellido, tomado de un caserío en un “llano o dehesa cerca del agua”.
(orégano–loragino)
Del folklore cubano antes de los boleros guarachas etc. con la mezzo Esther Borja. “El arroyo que murmura”, del sefardí Jorge Anckermann con letra del precioso poema de Guillermo Portabales:
El arroyo que murmura y que la luna retrata,
Cuando sus rayos de plata, atraviesan la espesura.
El sinsonte de voz pura, que alegra el monte y el llano.
La palma de verde guano que al son del viento se mece,
Y que suspirar parece, ese es el punto cubano.
Escarba la codorniz al pie de los altos güines
Y cantan los tomeguines en las gavias del maiz.
Se agazapa la perdiz en el verdoso macío,
El vigilante judío por todo el potrero vuela
Y canta la gallinuela en las márgenes del río.!
https://www.youtube.com/watch?v=hePBBQy7n1U
Se me olvidaba comentar a sobre el casoplón del hacendado y negrero vizcaíno D. Domingo Aldama Aréchaga, que a estas alturas debe estar en los últimos estertores, (el palacio neoclásico me refiero), aunque fue saqueado por las tropas de Domingo Dulce y Garay, marqués de Castell-Florit cuando la guerra cubano-española por la independencia, porque Aldama hijo, ya criollo estaba a favor de la independencia, posteriormente se instaló allí la fábrica de tabaco La Corona, la compañía británica The Havana Cigar and Tabaco, el Banco Hipotecario Mendoza, la Academia de Ciencias, el Instituto de Etnología y Folklore y la última vez que estuve allí, ya muy deteriorado, el Instituto de Historia de Cuba.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 19 de mayo de 1945:
BOMBARDEO.- Ha sido bombardeada por primera vez la fábrica aeronáutica japonesa de Komamoto, una ciudad de 160.000 habitantes. Fueron derribados 62 aviones japoneses.
INCENDIO.- Fue pasto de las llamas la fábrica de aviones Mitsubishi, considerada el mayor centro de producción aeronáutica del mundo.
TREN.- El VII Ejército norteamericano encontró en Salzburgo, detenido en una vía muerta, un tren compuesto de 50 vagones con oro, joyas y obras de arte perteneciente al gobierno húngaro.
HAMBRE.- La ciudad de Trieste está amenazada por el hambre. La ración de pan es de 150 gramos por persona y día. Los guerrilleros yugoslavos administran la ciudad. Las tiendas están cerradas.
RUMORES.- Circulan insistentes rumores sobre negociaciones de paz hechos por los grupos financieros japoneses.
TITO.- Radio Belgrado niega que el mariscal Tito haya recibido un ultimátum por parte de los aliados para que retire las tropas de Trieste.
DESARME.- Ha comenzado el desarme y la desmovilización de 750.000 soldados alemanes. Serán llevados a Bélgica, Holanda y Francia para ayudar a la reconstrucción de estos países.
CONDENAS.- Los ciudadanos alemanes condenados a muerte serán decapitados de acuerdo con el sistema alemán.
PRISIONEROS DE GUERRA.- El doctor Burckharont confirma que Hitler quiso fusilar a todos los prisioneros de guerra. El ejército se negó a cumplir las órdenes del Führer.
SACERDOTES.- Los miembros de las SS utilizaban sacerdotes detenidos en los campos de concentración para que cargasen con pesadas calderas de hierro que contenían alimentos y además tenían que limpiar y barrer el campo.
EISENHOWER .- El general Eisenhower ha dado órdenes categóricas para que ninguno de sus soldados salude a jefes y oficiales alemanes.
FAMILIA NUMEROSA. Hermanos de don Luís Sanjurjo Rois fallecido en Tarragona, incluido él: Luís, José, Mercedes, Asunción, Gonzalo, Julio, Manuel, Ofelia , Carmen, Cecilio, María Teresa, Julia y María. Eran hijos del Secretario del Juzgado de Otero de Rey don Manuel Sanjurjo Losada.
SANTORAL.- Santos: Partenio y Dustallo.
PREMIO.- Se pone en conocimiento de Ángel Rodríguez de Friol, que tiene pendiente la percepción del premio de 125 pesetas correspondiente a la captura de una loba.
NACIMIENTOS.- María Esther Alonso Valín y Carlos García Pérez en Lugo y Juan López en el Polvorín. Si nos leen hoy, enhorabuena.
COMPRAS.- En el último año Inglaterra compró a España naranjas, cebollas, orejones y pulpa de albaricoque por valor de 5.750.000 millones de libras esterlinas.
TESTAMENTO.- Ernest Walter Mines ha dejado en su testamento 400 dólares para obsequiar a los amigos que asistan a su entierro con objeto de que no lloren su muerte.
• 19 de mayo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha hecho unas declaraciones al periodista norteamericano David Lawrence en las que afirma aun sin bomba atómica Occidente es superior a Rusia.
GALLEGO TATO.- Escribe Juan María Gallego Tato que la agenda periodística la Fiesta de la Ascensión es como la primavera: un encantador día que no queremos evitar.
SANTORAL.- Santos: Calócero, Flótero y Partemio.
REVISTA.- Ayer actuó en el Gran Teatro Estrellita Castro y junto a ella Camilín, caricato, Laura Alonso, bailarina, y Purita Jiménez, entre otros.
CINE.- El sábado se estrena en el Cine Victoria “Una gallega baila mambo” con Nini Marshall.
NACIMIENTOS, José Antonio Buide Díaz, José Miguel Díaz Fernández, en Lugo, los tres y Teresa López Cedrón en Cuiña. También nacieron en Lugo Luís Alfonso Rodríguez Mera, Ángel Manuel Sánchez Vizcaino, María del Rosario Díaz Pardo y María Isabel Carreira Rodríguez.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se está procediendo a instalar la famosa pantalla “miracle mirror”, adaptada para proyecciones cinematográficas panorámicas y en cinemascope.
FUTBOL.- En el Santiago Bernabéu, ante más de 90.000 espectadores Inglaterra consigue empatar con España a un gol.
VIAJE.- Parece ser que el jugador del Atlético Aviación Gerardo Coque tiene pensado marcharse a Méjico acompañando a una famosa folklórica que va a actuar en aquel país. La folklórica es Lola Flores.
ARGENTINA.- En dos Iglesias argentinas ha sido prohibida la celebración de una Hora Santa.
• 19 de mayo de 1965:
ACCIDENTE.- Trágico accidente en Riotorto. Cinco muertos y 35 heridos al caer un ómnibus por un precipicio de 200 metros. Los viajeros eran mujeres que iban a ganar el jubileo a Santiago. Venían de Asturias.
EJECUCCION.- El espía israelí Elías Cohen ha sido ejecutado a la vista del público en Damasco.
GANADO.- Mañana saldrá para Madrid el ganado que será expuesto en la Feria Internacional del Campo.
PEÑA.- La Peña Madrileña en Lugo queda constituida con la siguiente directiva: Juan Hernández García, Francisco Esteban González, Cristino Zarza Zamora, Valentín Sexto Souto, Pablo de Diego Aragoneses, Felipe Benito y Rafael Vallejo Bermúdez.
ADVERTENCIA,.- El alcalde de Lugo advierte a todos los vecinos que tengan perros la obligación que tienen de censarlos.
PARTO.- Ha dado a luz al segundo de sus hijos Pilar Abelairas Expósito. Se le impondrá el nombre de María José.
OPINION.- En opinión de Jesús Alonso Montero, “Memorias de un neno labrego” es el mejor libro en gallego desde la aparición de “Cousas” y “Retrincos” de Castelao.
BALONCESTO.- La selección española de baloncesto jugará un encuentro contra la selección gallega. Debutarán Emiliano, Sevillano y Luik.
SALMONES.- Se han capturado ya 400 salmones, esta temporada en el río Eo.
TAXISTA.- Un taxista de Albacete Antonio Díaz Pérez acumula y trasmite energía eléctrica al salir de cualquier automóvil. Al contacto con su mano puede oírse el chasquido de una descarga. Y de noche puede verse la luz que da.
CIVILIZACION.- Posible existencia de una civilización en lugares estelares al recibirse señales de radio.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se celebró en el lugar de Castelo una animada romería que fue amenizada por un organillo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se está levantando una barraca en Lugo en donde se instalará un juego de tiro al pichón.
ASI ES LA VIDA. ANCIANA.-La viuda más anciana de Puente Genil Asunción González Lechuga nacida el 16 de agosto de 1861 en Estepa quiere reunir en una comida a su descendencia. Tiene 6 hijos, 30 nietos, 66 biznietos y 8 tataranietos.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El Mundo que publica: “Un homosexual palestino es decapitado en Cisjordania”
• REMATA la tuitera Muy Mona: Ahora los que apoyan a Palestina dirán que es un bulo…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS bares de menú del día son un logro a reivindicar” (María Nicalau, cocinera)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO sé si tienen razón las monjitas de Burgos que le están echando un pulso al Vaticano. Incluso diría que pueden ser víctimas de un listillo falso obispo; pero fuera de eso, llevo días viéndolas y escuchándolas y dan toda la sensación de que están dispuestas a ir hasta el final. Y es muy importante valorar que la mayoría de ellas parecen tener una sólida formación intelectual. En las defensas que están haciendo de su postura, utilizan argumentos poco discutibles. La Iglesia tiene un problema gordo y con visos de conseguir una proyección internacional.
—————-
VISTO
————–
PARA sonreír:
http://www.youtube.com/watch?v=sGxw7ipTrq8
————–
OIDO
————–
EN la radio: “El alcalde de Parla quita el nombre de Lope de Vega a un edificio histórico para ponerle el de Almudena Grandes”. Imposible que a Lope los castiguen por franquista, pero sí seguro que Almudena Grandes la premian por socialista
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevistan al torero Enrique Ponce ante su reaparición. Estas son algunas de sus frases:
• “Ponerse delante del toro no es volver para cantar”
• “Vuelvo para decir adiós. No por dinero, ni por aplausos. Mi historia la tengo escrita”
• “Mis hijas tienen lógicamente sus miedos, pero, por otra parte, les hace ilusión verme torear”
• “Me habría gustado hacer algo exclusivo con José Tomás, cuatro o cinco mano a mano”
———————
EN TWITTER
——————–
• IGNASI GUARDANS: Atentos a la paradoja: Milei viaja a España sin una sola reunión oficial, para predicar el ultraliberalismo y poner a parir al Estado y al gasto público… pero le cargará al contribuyente argentino todos los gastos de su propaganda: viaje y estancia. (De El País)
• DON UNO: Podría ser peor, Ignacio: podría venir a ver un concierto de los Strokes o a dar mítines de su partido utilizando medios públicos. O a hablar de la huella de carbono haciendo miles de kms. quemando combustible en un Falcon…
• MARTÍN RUIZ: Ignasi, hoy por hoy argumentar en política a partir de una fuente ‘informativa’ como El País (hace bastantes años dejó de serlo), desacredita mucho. ¿De verdad, desde una España asolada por la corrupción de partidos y sindicatos, vamos a criticar un viaje personal de Milei?
• L.H.: Cuando la economía de Argentina despegue, el PIB se dispare, la pobreza se hunda, y le reelijan como a un salvador, será el principio del fin del colectivismo al que se siempre se le pondrá de frente el ejemplo de la pobreza que creo frente a la riqueza que generó el liberalismo
• JOSEP MARÍA: Falcon—> 39 viajes a Rep Dominicana… silencio d’ Ignasi
• TORO SENTADO: Pedro Sánchez ordena a la Diputación de Badajoz crear un puesto para su hermano y su hermano crea un puesto a dedo para un tío que trabajaba en Moncloa con Pedro Sánchez. A ver si va a ser esto lo de la economía circular que tanto promueve Don PSOE.
• PEDRO SÁNCHEZ: La economía española ya no va como una moto, ahora va como un cohete. España avanza en la buena dirección frente a las profecías y los bulos de una oposición tan apocalíptica como desnortada. No hacemos milagros económicos, pero gobernamos mucho mejor que la derecha.
• PERCIVAL MANGLANO: Sí, como el cohete de Yolanda Díaz para escapar de la Tierra.
• DANIEL LACALLE: “Como un cohete” La carencia material y social severa asciende al 9,0% en 2023, la tasa más alta desde 2014 (INE). Entre 2019 y 2023 el PIB per cápita de Irlanda creció un 21%, zona euro un 2,1%, la UE un 3,1% y el de España… un 0,1% (Eurostat). Y eso con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia. La mayor tasa de paro de la UE, ya superando a Grecia. La cuarta economía con el sector público más endeudado.
• SU SANCHIDAD: Como un cohete, dice, !con medio país subsidiado!
• ALBERTO CALIU: Cuando Pedro Sánchez dice que la economía va como un cohete se refiere a la suya, a la de Begoña, a la de su hermano y a la de todos sus socios.
• PABLO HARO URQUIZAR: 30 meses subiendo los precios de los alimentos Líderes en paro en la UE a pesar del maquillaje con los fijos discontinuos Se han perdido cuatro puntos de poder adquisitivo con respecto a la media de la UE desde 2017 La deuda sigue subiendo Pero vamos como un cohete.
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ: Del creador de “no he mentido, he cambiado de opinión”, llega a los cines lo de mi mujer “no eran cartas de recomendación, eran cartas de interés”. Pedro Sánchez trata como auténticos imbéciles a sus votantes y estos como imbéciles le siguen votando… (Lo dijo en la TV)
• YOLANDA CANO: Esto parece un programa de José Mota.
• MBS: Y el hermano no teletrabaja, trabaja desde la distancia.
• CHUKI: Pronto serán cartas de amor empresariales.
• PEDRO PINEDA CELIS: Esto de Vicente Vallés, a Sánchez, es demoledor: “Asediar sedes de partidos o parlamentos se empezó a hacer a principios de siglo. A Aznar le hicieron estallar una bomba en su coche. A Rajoy le dieron un puñetazo. Y Ministros de Sánchez señalaron desde Moncloa a periodistas sin que fueran desautorizados por el Presidente”.
• LLÁMAME LOLA: Sánchez se comporta cómo un matón y después se hace la víctima.
• ARTURO GALÁN: Sánchez le ha dado un nuevo significado a la palabra narcisismo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE cuando estuvo en Lugo, preparándose para el Europeo de Rusia la Selección Española de Baloncesto, EL PROGRESO publicaba:
“Con la presencia de la selección española de baloncesto quedó inaugurado en Villabad un campo de mini basket”
Estábamos a mediados de mayo de 1965 y la presencia de la Selección aquí durante varios días, sirvió también para que en sus ratos libres se hiciese labor de promoción del deporte de la canasta y del minibasket, que entonces estaba empezando. Estuve en aquella jornada deportiva de Villabad (Castroverde), a la que se sumó todo el pueblo, en la que los jugadores de la selección, aunque iban en ropa de calle, tiraron a canasta e hicieron una especie de partidillo; y después asistieron a una fiesta que en su casa dio el alcalde de la villa. Decir que la casa del Alcalde era el famoso Pazo de Villabad, en el que él residía con su esposa Teresa, una andaluza muy simpática, que ofreció a todos los asistentes (y no éramos pocos) una merienda protagonizada por abundantes platos de la tierra. Los jugadores se quedaron muy impresionados del Pazo y de la extraordinaria calidad y variedad de la gastronomía gallega.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Pues me alegra saber de primera mano, Paco, que no dejaran morir del todo, todo aquel Art Decó y Art Noveau que disfrutábamos por aquellas calles…A la altura de Gaudí o Tiffany, no te parece?
RESPUESTA.- Desde Lugo que sí.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,8 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) “Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez sobre la victoria de Illa: “Teníamos razón, Cataluña quiere a España, no se quiere marchar”
• OKDIARIO: Begoña Gómez retuerce el reglamento de la Complutense para poner a afines como profesores de sus másteres.
“Una universidad pública al servicio de la mujer del presidente” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Varios juristas alertan de que el nombramiento de Begoña Gómez en la UCM puede ser nulo. El convenio desvelado por THE OBJECTIVE obliga a que su cátedra esté dirigida por personal de la universidad.
• VOZPOPULI: El juez da un impulso al caso de Begoña Gómez tras la declaración clave de los periodistas. La mujer del presidente ha encargado su defensa al exdirigente socialista Antonio Camacho, ministro del Interior durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. ‘Caso Begoña Gómez’: los periodistas ratifican sus informaciones sobre la mujer de Sánchez ante el juez. Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias.
• EL CONFIDENCIAL: La gran paradoja inmobiliaria. Por qué la vivienda cada vez preocupa más, pero cada vez menos tienen problemas para pagarla. El porcentaje de españoles que ve los gastos del hogar como una carga excesiva se desploma en la última década. No es un espejismo: la mayoría lo tiene más fácil que antes para afrontarlos.
• MONCLOA: Carlos García Adanero: «Sánchez tirará por la borda a Cerdán el día que no le sea útil». «Sánchez solo piensa en sí mismo. Los cinco días de reflexión me parecieron una auténtica barbaridad: ningún líder mundial hace lo que él protagonizó», afirma Adanero en una entrevista para MONCLOA
• ES DIARIO: El abogado de los policías heridos por ‘Tsunami Democratic’: “Fue terrorismo”. El abogado de los dos policías nacionales heridos en la plaza Urquinaona en 2019, Ignacio Fuster-Fabra, desvela cómo se encuentran y cómo ‘Tsunami Democratic’ se articuló para herirlos.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “En España, los únicos que van en cohete son Begoña, Francina y los amigos de Sánchez»
• LIBRE MERCADO: El vídeo que deja en ridículo a Mónica García: su nº 2 ve “lo más probable” que no salga la ley antisanidad privada. Javier Padilla admitió en un acto ante personal sanitario que su reforma contra la sanidad privada tiene pocas opciones de aprobarse.
• LIBERTAD DIGITAL: El jefe del hermano de Sánchez también fue premiado en el PSOE: secretario general de Badajoz a los 5 meses del enchufe.Ricardo Cabezas se presentó en 2012 a las primarias de secretario general del PSOE de Badajoz y solo obtuvo el 35% de los votos
• EL CIERRE DIGITAL: Omar Montes llega a Paris: La firma francesa Project X ficha a la ‘estrella’ de Pan Bendito. Paralelamente su tema “La Sevillana” ha recibido denuncias “por inspirarse más de lo necesario en la canción “A la Puerta de Toledo” de Chiquetete
• EL DEBATE: El plan se tuerce. El reconocimiento del Estado de Palestina se le atraganta a Sánchez. El presidente pospone unos días más la decisión en un intento in extremis de maquillar el fiasco: quería liderar un coro de naciones de la UE que dieran el paso al unísono, pero no lo ha logrado
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya de madrugada; no llueve y en le cielo nubes y algunos claro. Hace freso: 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El hombre debe tener conciencia, conocimiento, responsabilidad, moralidad. Porque es con el conocimiento como se puede retar, desafiar al poder, se cual sea éste” (Darío Fo)
“La ironía y la inteligencia son hermanas de la sangre” (Jean Paul Richter)
——————
MÚSICA
——————
DE lo último de Taylor Swiff:
http://www.youtube.com/watch?v=falok9hp22I
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el “invierno”, aunque hoy lloverá menso que ayer, pero tendremos muy abundante nubosidad, agua y temperaturas relativamente bajas con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.
19 de Mayo , 2024 - 8:29 am
La gente piensa. bueno, la mayoría. Pensamos porque en el fondo sentimos miedos. Los miedos genereran dudas, y éstas a su vez, preguntas. Y como consecuencia, pues nuevas dudas.
Teme don Scep:
“Hay una sonrisa, apenas esbozada que me hace pensar en lo peor”.
Lo escenifica don Paco:
“SU texto habitual se reduce en tamaño, pero da una justa versión dramática de lo que pasa en Lugo”
Conclusión que se me ocurre?. Que el tiempo pasa rápido y nos perdemos lo esencial yéndonos por lo accesorio, amigos. Esto es, nos perdemos el presente. ¿No cuentan con los aviones? Pues eso. Antes tb me daban ustedes envidia por poder desplaarse por carretera, (…me perdonarán si personalizo el asunto) visto lo visto, hoy ya no, puesm e planto de casa, a casa de mi nieta, en poco menos de tres horas. Eso de de estar como el pez que se muerde la cola y vuelta a empezar, ya no me va…bien!! se la muerde para estar al tanto y eso…pues bueno.
Y como hoy me ha dado por filosofar.., para Antón: Lo del paisano Aldama fue todo un braguetazo, non sí?
Amb estimació:
https://www.youtube.com/watch?v=TxuCn65PA74
19 de Mayo , 2024 - 8:59 am
Y como no deseo parecer irreflexiva, antes de que me den ustedes el DEPENDE da nosa terriña, cautamente les envío la reseña de autobuses y coche compartido. La familia de Madrid lo utiliza para ir a Coruña frecuentemente. Mal no les irá entonces. Mi prima ya no desea conducir a su edad y sus nietos ya ‘vuelan’ solos.
-Compañías de autobús: Alsa, BlaBlaCar y Alsa Supra desde Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) a Lugo
Alsa, BlaBlaCar y Alsa Supra autobuses te lleva a Lugo desde Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) desde tan solo 9 €. Con Omio compara entre más de 1000 compañías de transporte asociadas y encuentra los mejores horarios de autobús y el billetes más económica para tu viaje.
https://www.omio.es/app/search-frontend/results/LF654F19386274AFAB673DBEAEFA2199C/bus?locale=es
19 de Mayo , 2024 - 12:01 pm
Lo del avión tiene aún más bemoles. Porque el primer campo de aviación de Galicia, Rozas, lo han convertido en madriguera de drones, y los Lucenses llenamos los vuelos en Santiago, Coruña y hasta Oporto. Lo que significa tres escalas más el bus cuando lo hay ( en eso la capital, jacobina, gana la partida)
19 de Mayo , 2024 - 17:10 pm
A veces, recuerdo haberlo comentado alguna vez, me quedo mirando al dedo que señala en vez de hacerlo sobre el objeto señalado. ¿Cuál era el método alemán de decapitación que nombra la Hemeroteca del año 45? Pue una guillotina de enormes dimensiones, la guillotina de Stadelheim, que se desmontaba en varias piezas y se transportaba en camiones llevándola a las ciudades donde se habían de ejecutar las penas de muerte. Este instrumento había sido utilizado profusamente por la Alemania nazi y se calcula que con ella fueron ejecutadas unas 16.000 personas a manos del Tercer Reich. Nada que ver con la Soa, el holocausto de los millones de judíos en el que se aplicó los métodos por todos conocidos.
Hay una cierta controversia en cuanto a la invención de la famosa guillotina que tanta sangre derramó durante el Terror en la Revolución Francesa. Recogí hace algún tiempo una curiosidad que les expongo sobre ese artefacto de muerte. Si es cierta o no, no sé si algún doctor de la historia existirá que la confirme o la niegue. Al parecer este aparato existía desde el siglo XVI. El doctor Joseph Ignace Guillotin lo que hizo fue ¿mejorar? el sistema.
En las decapitaciones ancestralmente se usaba el hacha. No hay que rebuscar demasiado para encontrar dibujos en los que al ajusticiado se le ponía de rodillas, la cabeza sobre un tronco de madera y el verdugo, encapuchado y semidesnudo por aquello de las salpicaduras, esperaba el gesto de la autoridad para descargar el hachazo no siempre certero ni suficiente, lo que alargaba una muerte ya de por sí atroz.
La guillotina primitiva basaba su humanitario(?) aporte en que si la cuchilla era del suficiente peso y los rieles laterales por los que se deslizaba estaban bien engrasados, el corte era rápido y eficaz. Había un pero. Como se supone que sustituía al hacha del verdugo, ineficaz a veces como digo, su cuchilla era una hoja convexa con forma de media luna imitando al hacha. El doctor Guillotin presentó ante el rey Luis XVI un proyecto mejorado que perfeccionaba el existente. Había sido estudiado y llevado a la práctica con la ayuda del artesano y mecánico de origen alemán Tobías Schmidt. La hoja curva comenzaba con una línea de corte que podía restar eficacia a la ejecución, por lo cual monsieur le docteur presentó la revolucionaria cuchilla con una recta oblicua que aseguraba una decapitación más eficaz y más rápida, tan rápida que circuló entre las tricoteuses la comidilla de que había cabezas ya desprendidas del cuerpo que aún hacían muecas.
Felicitó el rey al médico y dispuso que en todos los aparatos de degollación existentes se sustituyera la hoja curvada por la oblicua. Ocurría esto cuando al monarca había hecho dudosas concesiones a la revolución suponiendo que así calmaba las ansias de la chusma, ay, monarquía constitucional. Ignoraba, criaturita, que iba a ser víctima del infernal artefacto.
Es curiosa la enorme popularidad que consiguió el espectáculo público de las ejecuciones, tanto es que se tradujo en chuscas letanías revolucionarias, a imitación de las religiosas:
“Santa Guillotina, protectora de los patriotas, ruega por nosotros.
“Máquina amable, ten piedad de nosotros.
“Máquina admirable, ten piedad de nosotros.
“Santa Guillotina, líbranos de nuestros enemigos.”
19 de Mayo , 2024 - 18:31 pm
El pastorcillo Rojas sabe latín. Estará excomulgado, pero sabe latín. Ahora, junto con su acólito mixólogo, dirige a su rebañito de alegres clarisas, chocolateras, preconciliares y rebeldes, hacia la tierra prometida. Donde les aguarda el becerro de oro inmobiliario. El asunto, promete. Amen
19 de Mayo , 2024 - 21:54 pm
Por lo visto, según he leído en la prensa vasca, en la qwue los cabroncetes periolistos dejan caer que España a veces es una mina de disparates y que el cura asistente y ex barman del pícaro Obispo, es capaz de ganar en Bilbao el concurso al mejor gin tonic original, que no es cualquier cosa.
Lástima que ya no están vivos Berlanga ni Azcona para plasmar en el cine tal historia de lo más disparatada y deliciosa, ya me contarán si las monjitas reposteras son contratadas por los lates televisivos, sumado a lo que estoy leyendo de Miley, al que Abascal denomina “nuestra estrella rutilante” pese a boludeces tales del porteño como:
“La justicia social es aberrante”, “la redistribución de la riqueza se basa en el “resentimiento” y la “envidia” de quienes menos tienen frente a los que están “ganando plata” que son verdaderos “héroes” que benefician a la sociedad con su éxito económico, aunque ello implique inevitablemente aumentar la desigualdad”.
Lo que me recuerda aquello de Mateo: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis”. .
Juan Diego Florez subiendo peldaños en lo suyo.En esta ocasión algunas de las arias más célebres del bel canto romántico en el Festival (en homenaje al barítono Dmitri Hvorostovsky, fallecido en 2017 a causa de un cáncer), interpretando un programa, junto al pianista Vincenzo Scalera en el Philharmonic Concert Hall, en Krasnoyarsk,
https://www.youtube.com/watch?v=xUsnL69WbnE&list=PLBjoEdEVMABL9aOAt1NyIa842kzcflaQU&index=1
19 de Mayo , 2024 - 22:56 pm
Impresionante esto de DEPORTISTAS RICOS. Porque dar tanto dinero a una persona?
19 de Mayo , 2024 - 23:41 pm
Hemos ido al Concierto de Milladoiro para celebrar sus 45 años, en el Palacio de la Opera de Garabolos de Mar. Hace 44 que los vimos en el Teatro Colón, grabando la actuación con el Gründing radio- casette. Hoy funcionó el móvil para grabar y el washapp para informar del evento a las crianças casi en directo. Me quedo con la vida lenta de entonces frente a esta irrealidad repleta de necesidades innecesarias.
En el concierto solo reconocí una canción y me supo a excesivo el uso del violín , pero el homenaje del público fué merecido para quienes no en vano supusieron el comienzo de una época de respeto a nuestra música tradicional.
20 de Mayo , 2024 - 10:10 am
Olvidé un dato importante dentro del concierto, donde no hubo reivindicaciones de ningun tipo. En una línea semejante a la que marcaba Octopus recordando a Andrés Dobarro, Milladoiro recordó lo cainitas que somos a veces, olvidando a grupos que reivindicaron nuestro folklore y nombró al Ballet Rey de Viana cuyo creador cumpliría el pasado año los100.
Todo un detalle de trabajo y amor por nuesrro folklore,cuando ademas no era nacido en Galicia. A ver si despiertan algunos monopolizadores del fogar de Breogán y se ponen al día con Foxo. Amen.
20 de Mayo , 2024 - 15:15 pm
No se a que viene tanto follón por las declaraciones cruzadas entre el Grupo Puebla y el de Elon Musk. Finamente ya había declaraciones de persona con experiencia procedentes de un Reino con Democracia consolidada como U.K. y no obtuvo respuesta.
https://www.huffingtonpost.es/politica/la-mujer-nick-clegg-sobre-begona-gomez-si-hubiera-hecho-me-habrian-quemado-trafalgar-square.html