DE SENTIDO COMÚN

MUY acertadamente, el BNG responsable de la cosa del turismo, las fiestas y la cultura en el ayuntamiento de Lugo, tiene enfrente de la Casa Consistorial una caseta de información, que es la que más visitantes (locales y foráneos) recibe de todas las que hay en la ciudad. De sentido común es que fuera este lugar el que en el reciente Arde Lucus, distribuyese la mayor parte de la promoción y desde luego miles de programas demandados por los ciudadanos. Pues no fue así. Los hubo un día (¿por equivocación?), pero ya “nunca mais”. La misma persona que estaba al frente de la caseta lo decía: “Aquí non temos; hainos no concello”
Existen dos posibilidades:
1) El BNG no ha querido colaborar con el PSOE, una de cuyas concejalías (Juventud) organiza la fiesta romana.
2) El PSOE no ha querido contar con el BNG, responsable de la caseta, para informar a los ciudadanos.
Cualquiera de las dos no es buena para la ciudad.
P.
————–
BRAIS
————–
ESCRIBÍ hace un par de días de los éxitos empresariales del lucense Brais Revaldería que en Nueva York dispone de unos estudios en los que hace importantes trabajos para el cine, la televisión y la publicidad. Decía de él la pasada semana un reportaje de El Mundo: “Un gallego crea en el corazón de Brooklyn uno de los mejores estudios audiovisuales de EEUU. 100 Sutton Studios ha conseguido convertirse en tiempo récord en una referencia en la industria en la costa este americana”
Hace doce años Brais estrenaba el mejor reportaje que se ha hecho del Arde Lucus, ganador además de varios premios internacionales. Y la fiesta romana le atrae tanto, que aunque no me enteré hasta el domingo por la noche, ha venido a disfrutar de la de este año. Y con noticia: ha terminado un gran reportaje sobre la Rapa das Bestas y pronto se proyectará en los más importantes certámenes mundiales del género. Entre ellos, el de Nueva York.
P.
——————-
POKEMON
——————
PARA los que no estamos en estas cosas, no deja de ser una gran sorpresa. Me cuenta mi hija Marta que este último fin de semana, durante tres días, se han reunido en Madrid unos 70.000 cazadores de Pokemons, la mayoría de ellos procedentes del extranjero. Las piezas a cazar las han soltado por lugares de Madrid especialmente atractivos e interesantes desde el punto de vista cultural y artístico.
Se han dejado un buen montón de millones de euros en la capital de España.
——————
EL GAÑAN
—————–
LA taberna estaba vacía. Sobre el mostrador de cinc una copa da cazalla. Al lado unas migas de bacalao. Se sacó el palillo de la boca. También un moco verde, ya seco, que le colgaba de la nariz con el que hizo una bolita y lo pegó en la parte inferior del saliente del mostrador. Luego soltó un eructo que sonó a trueno y escribió en su cuenta de Twitter, este texto dirigido a un periodista:
“Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro”
———————————————–
LOS ERIZOS SEGÚN EL OCTOPUS
———————————————–
Aunque en Galicia hemos tardado en apreciarlos, el erizo es una auténtica delicia. Yo tengo un amigo que se llama Xulio y es percebeiro. El presidente de los percebeiros coruñeses. desde la Torre de Hércules hasta el Portiño conoce todas las rocas. En todas ellas le ha arrebatado percebes al mar. Un fenómeno.
Xulio también tiene licencia para extraer erizos y una vez nos dijo, a un grupo de amigos, que nos iba a invitar a ellos. Navegó en su embarcación hasta la costa de Mera y allí con su traje de rana llenó un buen cesto de ellos. Los trajo a la Plaza del Humor donde mi amiga Rosa da de beber al sediento en su Taberna A Cunquiña. Pedimos unas botellitas de godello. Xulio tiene un vicio tremendo abriendo erizos. Los pone en la palma de su mano y con una navaja les da un corte y los secciona en un plis plas. Y así, en esa plaza tan especial pasamos un rato maravilloso entre amigos, erizos y buen vino.
Los erizos poseen un sabor profundo, yodado, marítimo. Es un alimento de sirenas. Hasta el mismísimo capitán Nemo se estremece con su sabor. Junto con percebes, ostras y berberechos configura un poker marinero sublime. Si acaso añadiría las ortiguillas para el repoker.
Lo que se aprovecha del erizo son unos preciosos órganos de color naranja que no es otra cosa que las gónadas del erizo. A mí me gustan crudos o si los quiero suavizar un poco los hago un poco al vapor, ligeramente, apenas..
Las conservas Os Peperetes comercializan un caviar de erizos que es una puñetera bomba de sabor. Eso sí, preparen 35 mortadelos por una lata de 120 gramos. Nadie dijo que lo bueno no hubiera que pagarlo.
——————————————-
MI VERSIÓN AL HILO DE ESTO
——————————————-
QUERIDO Octopus: lo que no me encaja es que siendo un marisco tan apetecible, jamás lo haya visto en la carta de ningún restaurante; al menos de los de Lugo. Y además no es especialmente caro (menos de 30 euros el kilo). En Gadis lo hay con cierta frecuencia, pero hasta donde me acuerdo, bastante más barato. ¿Por qué este “olvido” en la amplia relación de mariscos apetecibles?
——————————————————–
SCEPTICUS, DESPUES DE VER EL NO-DO
——————————————————–
Agradecido, don Paco por ese enlace al primer NO-DO. De 1.943, que yo pensaba que El Mundo al alcance de todos los españoles era incluso anterior. Como el Ñiajo de Carlos Mejía y los de Palacagüina he preferido quedarme con la música del locutor más que con la letra. Sobre todo los cinco primeros minutos, dedicados casi en exclusiva a la loa, el enaltecimeinto y elogio a don Francisco el de Ferrol era digna de seguir la partitura ¿musical? más que el texto. O sea, como el cuitado que prefirió silbar su encargo, ‘una libra de clavos y un formón’, así me he sulibeyado yo con lo vibrante del tono de quien habla, tal vez porque la letra era más que previsible.
Y como algo, bastante, bobo que es uno lo que me ha esputuflado han sido unas cuantas estampas con las que me quedado mirando el dedo de lo secundario. Ensalzando cómo la Patria vuelve al trabajo ahí están esos sufridos currantes del agro llevando sus carros cargados de la dorada mies camino de la era. Que por cierto lo de mies ha sido siempre, o a mí me lo parece, expresión más poética o de púlpitos eclesiales. En mi pueblo, en mi infancia y juventud a la mies se le decía ‘la greña’. Ya me fui en su día al DRAE y ya les digo que está más que recogida la acepción: “3. f. And. Porción de mies que se pone en la era para trillarla. Era u. en Méx.”
Se ve también a unos labradores aventando, osá, levantando al viento una y otra vez la greña ya trillada para que el viento vaya alejando la paja y el grano, más pesado, caiga sobre el entamado de la era. Allá por mi tierra, no lejos de la costa, se esperaba la marea que soplaba de poniente. Pero es que también, lo siento, no me he fijado si es de la misma fecha, se ve una rudimentaria trilladora mecánica. Alguna vez, más de alguna, aventé grano, pero sobre todo mis recuerdos más notables son los de la trilladora. Con una polea que se adaptaba al motor de un tractor se ponía en movimiento la máquina de trillar que ahorraba tardes y tardes y sin tener que esperar que soplara el viento, benigno o no. En esquema se trataba de una tolva en la que se iban metiendo los haces ya desechos y caían en una especie de molino de dientes al que hacía girar la referida polea. Luego se recogía el grano tras pasar por una especie de cedazo.
Tengo un recuerdo espantoso de un suceso ocurrido. El servidor de la tolva, el obrero que introducía la mies resbaló sobre la mínima tarima y su pie y parte de su pierna fueron absorbidos y triturados. Se paró de inmediato la máquina pero no había manera de sacar al hombre de allí con la pierna, lo que quedaba de ella, enganchada entre los dientes de moler. Los lamentos rompían el corazón de quienes lo oíamos. Pasaba por el camino en su furgoneta un carnicero que tenía unas reses para carne en un cerrado próximo y se paró al oír los gritos. Se hizo cargo al instante de la situación y echándole un par sacó un cuchillo de destazar que llevaba entre sus herramientas y cortó la pierna cuatro dedos por encima del trozo enganchado. Él mismo hizo un torniquete y subieron al cuitado en su vehículo. Por desgracia el herido no salvó la vida.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
18 de junio de 1945
JAPONESES. Los soldados nipones practican en Borneo la “tierra quemada” incendiando los pozos petrolíferos.
RUSOS.- Los soviets no creen que Hitler haya muerto-. Dicen que el doctor Fernando Sauverbruch, cirujano plástico, ha alterado las facciones del dictador para no ser reconocido.
EVA BRRAUN.- Es posible que Eva Braun esté en cinta o que haya dado ya un heredero al Führer. El “Sunday Crhronicle” dice que el príncipe heredero de Adolfo Hitler ha nacido ya.
ESPAÑA.- Dice Mr. Bradford que España es hoy un ejemplo de tranquilidad y progreso. Franco se encuentra ahora más firme que nunca en la Jefatura del Estado español. Se equivocaron los que creían que el Generalísimo sería obligado a salir del país como Alfonso XIII.
ASALTO.- Se hacen público los detalles del asalto al tren de los obreros españoles en Francia. Uno de los viajeros dijo que los atacantes esgrimían palos, botellas y navajas.
EL TIEMPO.- El tiempo en Lugo ayudó para que los vecinos llenaran los cafés. Sopló el viento.
NACIMIENTOS.- María de los Ángeles Purificación Villamor Arias y Luís Bernabé Rocha, en Lugo, María Consuelo Ascensión G. Martínez, en Lugo y Jesús Darriba en San Lázaro. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RUEGO.- Se ruega a la señora que ayer sábado encontró un billete de cien pesetas en la calle de San Marcos, frente a la confitería, lo entregue en la mueblería americana.
COMEDOR.- En el comedor del productor por cuatro pesetas, un obrero puede comer un plato de sopa o de caldo, carne y pescado, pan, vino o agua y postre.
18 de junio de 1955
ARGENTINA.- Estado de sitio en la Argentina aunque parece que Perón ha podido dominar la revolución. Numerosos rebeldes, oficiales de la marina han huido a Uruguay.
PRECIOS.-. En la feria de ayer la docena de huevos se cotizaba a diecisiete pesetas, los pollos a 30 pesetas el kilo, las gallinas a 28 y el queso del país entre 16 y 18 pesetas .
PARTO.- En la clínica militar, asistida por el doctor Pardo Ouro ha dado a luz Maruja Feliz.
SARDINAS. Enormes bancos de sardinas están apareciendo frente a las costas de Formosa
CAFÉ.- La guardia civil de Bilbao ha logrado identificar a varios sujetos que traían café de Portugal, facturándolo como otro tipo de mercancías.. Parece ser que esa facturación la hacía el vecino de El Barco de Valdeorras José Rodríguez Suárez.
18 de junio de 1965
EXILIADOS.- Previa la fianza de 1000 dólares cuatro exiliados cubanos han sido puestos en libertad en Miami.
PABLO VI.- Su Santidad el Papa Pablo VI envió un rosario de oro a sor Lucía, una de os pastorcillos que vieron a la Virgen María en 1917 en Fátima. Sor Lucía, además de los Papas, es la única persona que conoce los secretos que le reveló la Virgen
RUIDOS.- Unos de los ruidos que quiere suprimir el Ayuntamiento es el de los coche publicitarios que recorren las calles de Lugo interpretando pasodobles y anuncios diversos.
COMUNION.- En el Colegio de la Milagrosa recibió a Jesús Sacramentado por primera vez, la niña Rosa María Escuredo, hija de Antonio Escuredo. ESCUELA.- La Escuela de Artes y Oficios de Lugo marcha mgníficamente pero puede desaparecer por falta de apoyos.
ASALTO.- En Londres , unos individuos, para poder asaltar cómodamente una furgoneta de Correos pusieron señales de prohibido el paso en una calle. Golpearon al conductor pero lo llevaron hasta un hospital y lo dejaron allí en el suelo.
ACEITE.- El Ministerio de Agricultura dice que no será posible mantener el precio del aceite, pero se intentará que el aumento no repercuta en el consumidor.
PLANCHA.- Mediante dos campos magnéticos que actúan en sentido opuesto una plancha de aluminio se mantiene a 70 centímetros en el aire y a 300 grados para cocinar. Se le ha puesto el nombre de “sartén flotante”.
ESTRELLASS. Del cielo y las estrellas nació la obra de Dante Alighieri y también de un astrónomo llamado Galileo Galilei. Dante imagino en la Divina Comedia que la gloria de Dios estaba en el centro del sol.
ASI ES LA VIDA.- PARTO.- La mujer de un obrero de Johannesburgo ha dado a luz una niña y tres meses y tres semanas después alumbraba un niño.. El hecho se divulgó cuando el obrero se lo explicó a su patrono tras pedirle permiso para no asistir al trabajo en dos ocasiones. El dueño de la fábrica mandó hacer una investigación.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
CENTRA la Cadena SER: “El fiscal general del Estado no dimitirá aunque sea imputado por desmontar el bulo de Ayuso”
REMATA el tuitero Velardedaoiz2: “Este tuit de un pseudomedio es un bulo, Sánchez Castejón. El código penal no incluye pena por desmontar bulos y sí por revelar secretos, que es lo que presuntamente ha hecho el fiscal general que depende de ti y por lo que podría ser imputado. Inclúyelo en la amnistía y chimpún”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS estragos institucionales de un Gobierno en plena fuga hacia adelante están tomando peligroso rumbo de catástrofe” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HE leído y oído docenas de quejas relacionadas con supuestamente, la aparición en las pasadas elecciones europeas de votos para Junts, que en realidad, según se insiste, no se habían emitido y no estaban en las urnas, pero sí en las actas y que por lo tanto han sido dados como válidos. No tengo la seguridad de que sea cierto al cien por cien, pero me escama que la denuncia venga no solo del anonimato de Twitter, sino de gente que da la cara. ¿No merecería la pena investigar y dar una información que no deje lugar a dudas?
—————-
VISTO
————–
ASI están hoy los personajes del Titanic, la película que impresionó y se llevó un montón de Oscars.

https://www.youtube.com/watch?v=4XwUuq_Urhg————–

OIDO
————–
DEL columnista y escritor Ángel Antonio Herrera:
«‘Sálvame’ no ha muerto, está hoy en el Congreso»
“Vivimos en un tiempo en el que es más importante el cambio de biquini que el cambio de pensamiento”
“El buenismo y el puritanismo están llevando al individuo a la invalidez”
—————
LEIDO
—————
EL periodista Miguel Ángel Idígoras firma en Economía Digital este artículo titulado
“Tezanos, un mentiroso imprescindible”
-x-x-x-
La relación del Gobierno de Pedro Sánchez con el director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, solo se entiende y se entenderá en el futuro como la manipulación más burda y a la vez más sofisticada que un partido político ha practicado con dinero público.
Aunque bien mirado no es la única y seguramente tampoco la que nos sale más cara a los españoles. Ahí está RTVE, sin ir más lejos. Pero por ceñirnos ahora al asunto que nos trae, hay que reconocer que en esa simbiosis que forman Gobierno y CIS hay algunos aspectos cuando menos curiosos.
Por ejemplo: los socialistas dicen confiar tanto en el trabajo de Tezanos que incluso han llegado a decir, sin que les entre la risa, que el CIS es el organismo que más ha acertado en los últimos sondeos electorales. Lo cierto es que Sánchez y los suyos creen tanto en Tezanos que nunca tienen en cuenta los datos que publica.
La lógica dice que su cese tenía que haberse producido hace mucho tiempo, pero debemos entender que para el PSOE la eficacia del CIS no reside tanto en el mayor o menor acierto de sus predicciones como en el efecto que estas generan en su electorado.
Es como esas películas americanas de catástrofes donde siempre se forma un grupo que trata de sobrevivir en medio del peor de los cataclismos. Algunos de los personajes van muriendo por el camino, otros arrastran heridas que parecen incurables y de entre todos ellos, junto con el chico y la chica protagonistas, destaca el mentiroso que les dice que hay que seguir un poco más porque la salvación está en la siguiente esquina.
Ese, ese mentiroso de película, es José Félix Tezanos. Miente a sabiendas, porque él tampoco tiene ni idea de lo que les espera al doblar la siguiente manzana, pero su mentira consciente se reviste del piadoso engaño que insufla moral al más pesimista y ánimos al que desfallece.
José Félix Tezanos encabeza el pelotón de los mentirosos imprescindibles que tiene Pedro Sánchez a su servicio y que le permite, en la peor de las situaciones, mantener el 30% de los votos. Cuando todas las empresas demoscópicas pronosticaban una derrota del PSOE y la victoria del PP en las últimas elecciones europeas, Tezanos aparecía con datos absolutamente opuestos.
Dijo que los socialistas sacarían tres puntos de diferencia a los populares, y ha sido justo al revés: el PP supera al PSOE por cuatro. Por no entrar en detalle sobre los cálculos del CIS respecto del resto de formaciones que han obtenido representación en el Parlamento europeo, porque no ha acertado en ningún caso.
Lo curioso de la situación de Tezanos es que el Gobierno de Sánchez nunca le tiene en cuenta a la hora de hacer sus valoraciones a posteriori. Llama la atención que la candidata y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, se muestre optimista “porque han salvado el descalabro” que habían pronosticado los sondeos, olvidando que el CIS de sus amores y nuestros impuestos les daba la victoria.
No tienen en cuenta a Tezanos en el “día después” porque saben que su trabajo está encaminado a influir en el “día antes”, cuando la duda y el miedo se extiende entre su electorado y se necesita entonces que alguien salga con el arrojo suficiente para mentir diciendo “tranquilos, no pasa nada ¿no escucháis al Séptimo de Caballería”?
Tezanos es el mentiroso imprescindible que todo grupo humano necesita en medio de la tempestad. José Félix sabe que el personaje que le toca representar es de los que muere en la película, de los que no llega al final. Pero no le importa, porque su misión es que se salven el guapo y la guapa, los protas.
Todos los demás se van quedando por el camino. Pero lo hacen con la satisfacción del deber cumplido. Porque para eso están el CIS, RTVE y el resto de medios, entregados en la defensa de la independencia y comprometidos en la lucha contra la manipulación. Mienten, sí. Pero lo hacen por nosotros. De lo contrario caeríamos en manos de la ultraderecha que recorre Europa y entonces estaríamos, ya sí, irremisiblemente perdidos.
———————
EN TWITTER
——————–

• CRISTIÁN CAMPOS: El presidente del Gobierno ha anunciado una ley para acabar con los medios de prensa que le critican y aquí no ha pasado nada, oigan. Circulen. Venezuela, vamos p’allá.
• RICARDO ROMERO: Pasito a paso nos van metiendo en el redil.
• JOHN BUCKLE: Lo que merecemos, la gente está al fútbol y la playa, nada que hacer. En una España flácida y dirigida por un autócrata que ha comprado votos con paguitas y prebendas todo está perdido. Muy tarde ya.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Controlar los medios y el Poder Judicial. • Usar las instituciones contra la alternativa política. • ⁠Reescribir la Historia. • Llenar las instituciones de comisarios políticos. • Reescribir el Código Penal. Todo esto tiene nombre: Sánchez nos lleva a la dictadura.
• LUPE SÁNCHEZ: Es un dictador, pero no es original: “Chavéz prepara una “ley mordaza” para castigar a la prensa crítica” (De El País)
• EL DESREGULADO: Sánchez sigue el libro kirchnerista. Aquí (Argentina) se llamó la ley de medios, la Saraza de los derechos humanos, el estado presente, y la democratización de la justicia. Por suerte se encontró siempre con la constitución y justicia (real) de frente. Y miren que puso muchas coimas.
• PASTRANA: A los medios gubernamentales les tienen que poner continuamente notas de comunidad porque sueltan bulos sin control. Pero a los que hay que silenciar es a los que hablen de Begoña.
• EL RICHAL: Alcalde socialista de Viladecans, que ha esperado a que no hayan elecciones para declarar en el pueblo zonas de bajas emisiones. Un pueblo de mayoría clase obrera, que no se puede permitir comprar coche nuevo…y que le votaron. Pues joderos y seguir votando al PSC.
• FERNANDO JUSTO: La pena es que lo sufrirán también aquellos que no le votaron.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Ya advirtieron todos los juristas de que por esta razón asaltaron el tribunal Constitucional. Bienvenidos a la DICTADURA independiente de nuestra casa: “La ponencia del TC favorable a Magdalena Álvarez exonerará al gobierno andaluz de prevaricar con los ERE” (De la prensa)
• PEDRO OTAMENDI: ¿Begoña Gómez, ‘captadora de fondos’? Todo es un bulo de la fachosfera. (Acompaña vídeo en el que ella lo dice)
• PEPE LUIS: La esposa del presidente del gobierno hablando d captar fondos públicos. Qué puede salir mal? Todo queda en casa
• CHINO DE CHINA: Begoña Hood, te enseña a CAPTAR fondos a los ricos para dárselos a los pobres.
• ALONSO DE MADARIAGA: ¿Qué titulación se requiere para ser captadora de fondos?
• PSOE MADRID: Hoy la comunidad musulmana celebra el día del cordero. Os deseamos un feliz día #EidAlAdha lleno de alegría. ¡Eid Al-Adha!
• MUY MONA: La ley animal se la paséis por el forro ¿no? Los toros no, pero los corderos pueden morir. Hipócritas de los cohonessss!!
• CARLOS FERNÁNDEZ: ¿Nos felicitáis los socialistas a la comunidad cristiana, que somos la mayoría en España, el día de Navidad?
• NIEVES ABARCA: El día en el que los que piensan que las mujeres valemos menos que una cabra degüellan corderos fuera de la legislación vigente. Una fiesta.
• CONNY EHRENBERG: Menos mal que los corderos no son toros! “En el ritual halal el animal debe estar consciente en el momento del sacrificio y morir degollado por un único corte de los vasos sanguíneos en ambas partes del cuello.”
• KARDASHOV: Qué celebración tan grotesca y arcaica. Es increíble cómo se perpetúa esta barbarie disfrazada de tradición. Mientras ellos disfrutan de su matanza, nosotros observamos con repulsión cómo estas prácticas primitivas siguen manchando nuestra sociedad. Un día para recordar lo lejos que aún estamos de la verdadera civilización.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SE me vino ayer el NO-DO a la cabeza tras leer una noticia publicada por EL PROGRESO a mediados de los 50 y recogida en la sección de Antonio Esteban, según la cual un equipo de este noticiario había estado en Lugo en junio de 1955 rodando unas escenas de la ciudad, que completaría, se dice en la noticia en la información “en las próximas fiestas de San Froilán”. Salir en el NO-DO fue durante muchos años la garantía de que te iban a ver millones de personas. Porque entonces el NO-DO se daba obligatoriamente en todos los cines y entonces al cine iban millones de personas.
Aunque en su primera etapa, la de la postguerra, el NO-DO tenía una enorme carga política, con el tiempo fue admitiendo otro tipo de informaciones alejadas de las cosas de Franco y del régimen. Y dio paso por ejemplo a reportajes de fiestas sociales, de toros, de futbol…
De esa primera etapa, tan politizada, es este documental de la liberación de Madrid:

https://www.youtube.com/watch?v=w6o5Sdeh_3E

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Hola Don Paco, ¿y a qué saben los erizos? ¿Los probó? ¿Le gustó?
RESPUESTA.- Si quiere tener una idea del sabor de los erizos hay a la venta latas de paté de erizo No son caras y se aproximan bastante a lo que es el sabor de erizo original. Se come untando el paté en pan tostado. Mire en los súper de ahí, tiene que haberlas.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “UEFA Euro 2024 Germany”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) “UEFA Euro 2024 Germany.- 1,6 millones.
4) “UEFA Euro 2024 Germany.- 1,5 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE descarta valorar el manteo al muñeco del Rey: “No entramos en el marco de la extrema derecha”. Los manifestantes, que mantearon en efigie una figura de Felipe VI, emularon el suceso de la piñata contra Pedro Sánchez en Ferraz.
• OKDIARIO: Universidad Complutense de Madrid. Begoña Gómez usa a la ONU sin su permiso para vender su máster: «No tenemos nada que ver con eso». Begoña Gómez utiliza el logo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas como gancho en el folleto promocional de su máster.
• THE OBJECTIVE: Fracasa el teléfono de Escrivá para proteger a los niños del porno: recibe ocho llamadas al mes. El Ministerio para la Transformación Digital ha recibido 34 consultas desde febrero, aunque esperaban 20.000
• VOZPOPULI: El TC diseña un ‘indulto encubierto’ a los condenados por los ERE con el voto de dos jueces ‘contaminados’En las próximas semanas el TC abordará los recursos de amparo de los diecinueve condenados, entre ellos los expresidentes de la Junta, y también del PSOE, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. La ex mano derecha de Griñán condenada por los ERE logra el tercer grado. La ponencia del TC propone anular la condena de Magdalena Álvarez por prevaricación en los ERE.
• EL CONFIDENCIAL: El independentismo recupera la unidad estratégica para repetir elecciones en octubre. Tras la debacle de 2017, el independentismo intentó recuperar la unidad. El mayor ensayo fue en 2021, pero fracasó. Y no se había logrado volver a la acción conjunta hasta ahora.
• MONCLOA: La Diputación de Badajoz da 400.000 € al hermano de Sánchez para dos óperas tras el fiasco de 2023. La ópera del pasado año costó 128.000 euros y recaudó apenas 2.000 en taquilla
• ES DIARIO: Tellado se disfraza de Alcaraz y le devuelve la pelota de fango a Sánchez. El presidente del Gobierno aprovecha una entrevista para seguir lanzando fango gubernamental y el portavoz del PP le replica con contundencia: “Vamos a desmontar unos cuantos bulos”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sois mafia, PSOE! Eduardo García Serrano quita la careta a la secta socialista. “Los jueces que están sobre el caso Pedro Sánchez son los Elliot Ness de la actualidad, jueces que no se han dejado acojonar, ni comprar, que no se han vendido a cambio de prebendas de todo tipo”
• LIBRE MERCADO: Sánchez destroza el alquiler y el acceso a una vivienda. La ley de vivienda del Gobierno ha distorsionado el mercado del alquiler, agravando la escasez y la inseguridad jurídica
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO detecta que la sede de Wakalua con la que Hidalgo ayudó a Begoña Gómez es la de diez sociedades de Barrabés. Las mercantiles tendrían por objeto social el asesoramiento, la consultoría y la evaluación y certificación tecnológica.
Globalia y la OMT impulsaron el Africa Center de Begoña Gómez justo antes del rescate de Air Europa. Gracias a ellos se le abrieron a Begoña Gómez contactos con multinacionales como Google, Amazon o Mastercard.
• EL CIERRE DIGITAL: Problemas en Movistar Plus+: Rebaja sus precios tras perder el fútbol y caer el valor de Telefónica. La plataforma low cost de la teleco pasa de cobrar 14 euros a 9,99 al mes y regala bonos a los seguidores de “La Mesías” o “El consultorio de Berto”.
• EL DEBATE: El juez Peinado descubre que Barrabés también se lucró con 8,1 millones en ayudas públicas tras la carta de la mujer de Sánchez. El magistrado puede aprovechar esta brecha para quedarse con el ‘caso Begoña Gómez’, que ya está en manos de la Fiscalía de Europa
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
UNOS minutos antes de las 24 horas del lunes paseo con Toñita y Tolo. Llueve bastante, pero la temperatura no es baja: 15 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza” (René Descartes)

“Son muchísimos los que aman; poquísimos los que saben amar” (Stefan Zweig)
——————
MÚSICA
——————
A Antón, que nos mandó esto, no le gusta especialmente. A mí… es lo que se lleva

http://www.youtube.com/watch?v=jZGpkLElSu8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Muchas nubes, pocos claros, lluvia y una subida del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.

• Mínima de 10 grados.

12 Comentarios a “DE SENTIDO COMÚN”

  1. Chofèr

    De sentido común es que incrementen los servicios de autobús entre Garabolos de Mar y El Centro. Ausencia del mismo significa no actualizar el Servicio por Ferrocarril.
    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/xunta-reforzara-conexion-directa-bus-lugo-coruna/202406171740571767384.html
    No obstante, el último bus de regreso a Garabolos de Mar no da tiempo a cenar en LUgo y es sabido que Paco no come al mediodía. Dificil compartir mesa y mantel.

  2. Chofèr

    Palas, Coeses, oscuros intereses.
    Sentido común:
    https://www.mundiario.com/articulo/economia/altri-habla-devolver-agua-reciclada-reutilizarla-circuito-cerrado-advierte-ramon-varela/20240617211531311217.html
    Contrasentido:
    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/planta-biometano-coeses-tratara-residuos-mataderos-industrias-alimentarias/202406120951561765253.html
    “La planta de Coeses afectará a aguas subterráneas y superficiales”

  3. Creme

    Paté de erizo? Tendré que buscar. No sabía nada de eso. Y tiene razón con sus preguntas al Octopus, por qué no hay en los Menües erizo. Gracias por el tip!

  4. El Octopus Larpeiro

    Partes, querido Paco, de una premisa equivocada. El erizo de mar es uno de los productos más caros del mar. Es el cofre del tesoro y para disfrutar del mismo tienes que pagar el cofre a precio de tesoro. Lo explico. Solo se comen unos órganos anaranjados que hay en su interior y la cubierta calcárea externa, lo que más pesa, hay que tirarla. Leí en un artículo que la parte comestible es un 14% del total. Cada erizo pesa unos 100 gramos aproximadamente -entran unos diez en un kilo-. Yo los compré este año en la plaza a unos 25 euros el kilo. Esto hace que 140 gramos nos salgan por 25 miortadelos. Al final el kilo de erizo comestible nos va a salir por 175 euros. Si esto es barato…
    Por otra parte, es un producto estacional. Ahora mismo está en veda y no lo puedes encontrar. Solo lo hay de noviembre a abril. También he dicho que en Galicia comenzamos a apreciarlo. Comenzamos. Mucha gente no lo ha probado ni lo probará jamás. En Asturias es donde más afición hay. En la costa lucense y en San Ciprián hay una fiesta del erizo. También en Ares.
    Lo que si es cierto es que no es fácil encontrarlos en la carta de los restaurantes aunque yo lo he comido en algunos. Yo me aficioné a ellos en unas Jornadas del Erizo de un restaurante coruñés que había en Juan Flórez al lado de la Torre de los Maestros. Lamento haber olvidado el nombre del local pero aquel menú degustación del erizo de mar pervive en mi memoria. Y en el de la Octopusita. Y han pasado muchos años. Recientemente los tomé en el Restaurante 55 Pasos. Exquisitos. Cada año los compro dos o tres veces en la plaza entre enero y marzo que es cuando están en comida. En eso se parecen a la centolla.

  5. Evaristo G.

    Estamos oyendo en diversos medios que se celebra el X aniversario de la “coronación” de Felipe VI. Algunos deben creer que estamos en el Reino Unido. A los reyes de España se les proclama, que es diferente. Prueben a colocar la corona sobre la cabeza del monarca y ya verán qué divertido…

  6. Scepticus

    No se ajusta demasiado la noticia de EP de 1.965 a la realidad. Me refiero a

    “PABLO VI.- Su Santidad el Papa Pablo VI envió un rosario de oro a sor Lucía, una de los pastorcillos que vieron a la Virgen María en 1917 en Fátima. Sor Lucía, además de los Papas, es la única persona que conoce los secretos que le reveló la Virgen”.

    Fueron tres los secretos que, supuestamente, desveló la aparición a los pastorcillos en la portuguesa Cova da Iria. Ya que los dos primeros se revelaron en 1941, en un documento escrito por Lucía para ayudar con la canonización de sus primos, mientras el tercero debía quedarse en secreto.

    El primero era una visión del infierno y los demonios, “…Os demónios distinguiam-se por formas horríveis e asquerosas de animais espantosos e desconhecidos, mas transparentes e negros.

    El segundo afirmaba que Rusia debía consagrarse al Corazón Inmaculado y que por ello sería concedido al mundo un tiempo de paz: “ Deus vai punir o mundo pelos seus crimes, por meio da guerra, da fome e de perseguições à Igreja e ao Santo Padre. Para a impedir virei pedir a consagração da Rússia a meu Imaculado Coração e a Comunhão Reparadora nos Primeiros Sábados”.

    El obispo de Leiría le ordenó a Lucía que pusiera por escrito el tercero para presentarlo al Papa. La opinión más divulgada es que el texto del tercer secreto fue revelado por el papa Juan Pablo II, el 26 de junio del 2000. Hay versiones distintas acerca de la revelación de este y su significado. Han trascendido diversas hipótesis: “Depois vimos ao lado esquerdo de Nossa Senhora um anjo com uma espada de fogo na mão esquerda. Ao cintilar despedia chamas que pareciam incendiar o mundo. Mas, apagavam-se com o contato do brilho que da mão direita expedia Nossa Senhora ao seu encontro. O anjo, apontando com a mão direita para a terra, com voz forte dizia: “Penitência, penitência, penitência”.

    ¿Y qué hace un tipo como yo que con su escepticismo lo pone en duda casi todo, indagando sobre aquellos niños que afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas entre mayo y octubre de 1.917? Me permitan retroceder a mi infancia. Allá en los primeros años cincuenta mi madre, una sencilla muchacha de pueblo que había recibido toda su enseñanza primaria en un colegio de monjas que se titulaban Hijas del Rebaño de María, manda carallo, estaba suscrita hasta a tres publicaciones religiosas: San José de la Montaña, el Reinado Social del Sagrado Corazón y La Voz de San Antonio. Esta última publicación era la que tenía una mayor trascendencia. Trataba de vez en cuando el tema de Fátima y refería una especie de nebulosa mundial para el año 1.960.

    Mi hermano mayor y yo, bastante lectores ya, nos lo pasábamos pipa con las aventuras de don César de Echagüe, osá, el Coyote. Novelitas de curioso formato y no demasiadas páginas que andaban por casa. Pero cuando llegaban las revistas sentíamos curiosidad por ellas, sobre todo por la de San Antonio que era la preferida de mamá y ella solía comentarlas con alguna amiga. Y nosotros pegando la oreja. Nos acongojaban las preocupantes, y falsas, profecías para el año sesenta con las que algunos frailes predecían para ese año algo que sonaba casi a fin del mundo: tres días de oscuridad total con desaparición del sol y en los que únicamente alumbrarían unas velas benditas. Por nuestra cuenta y con nuestros ahorrillos compramos tres velas, pienso ahora que una para cada día, a las que mojamos con los dedos de agua bendita en las piletillas a la entrada de la parroquia. Bendita inocencia.

  7. rois luaces

    La ‘greña’ de Scept llama la atención. Probablemente tenga que ver con la palabra ‘grano’, plural ‘grana’ (a grá’ en gallego; ‘grá de corvo’: granos de cuervo, el cornezuelo del centeno, retraducido en ‘o corno’): un
    adjetivo *gránea: ‘lo del grano’, el conjunto con los restos de barbas y paja, antes de limpiarlo?. La otra: greñas, tiene que ver con ‘crinem’: pelo, crin. (Y en vasc. greñudo, despeinado, se dice ‘chimoso’, con una palabra que tiene que ver con nuestros ‘cimos’ la verde greña del nabo)

  8. rois luaces

    Toca la renta, declarar a ver si después de todo lo que nos retienen, aún hay que pagarle más a los voraces gestores del socialismo.Este año da más pereza que nunca: Insumisión, y que nos frían a multas. Total…!

  9. Chofér

    En hablando de Oricios, como dicen los Asturianos, recuerdo cuando viviendo los.veranos en las rocas cuando de niño ese universo daba para una eternidad, abundaban igual que mejillones, lapas, chirlas, etc. También recuerdo ese tiempo La Catedral abierta a los fieles para el culto, considerando este como toda actividad de oración repartida por pasillos y capillas, Misas aoarte. Menos mal que tengo el recuerdo, porque por causas diversas para ver un erizo he de pagar como para ver la catedral, cerrada y limitado el culto a las misas de rigor.
    Todo para el turista, y menos mal mientras no nos quitan el recuerdo.

  10. Chofèr

    Domingo.Viaje a LVCVS cuando el incendio se va apagando.
    Una carrera llama a otra y el hecho de estar en Santiago con el recado hecho a las 11 de la mañana de ayer, convertía LUgo en el destino obvio. No es un viaje largo, pero coincidiendo el paso por Mellid a media mañana, unas cañas de la pastelería de siempre y un manchado no tendrían porque sentarle mal al body. Parada que también sirvió para ver un ambientazo tremendo, supongo que ayudado por ser día de mercado. Pero no hay duda que El Camino de Santiago le deja a la villa más dinero que le dejará la autovía. Es de reseñar la cantidad de locales dedicados al ocio nocturno, en la que me imagino capital del ocio en la zona entre LUgo y Santiago.
    Después de enfadarme una vez más por culpa de la inutilidad de colocar en la autovía un límite de 100 km/h en el tramo cercano al Picato, la llegada al Centro buscando parking tiene premio. Aparco delante del Seminario Mayor donde hasta las 11 había restricciones durante el Arde Lvcvs. Hubiera dejado el taxi allí todo el día de haber encontrado taxis en la Estación de Autobuses para ir hasta Manel Manel, pero no los vi y caminar hasta el Parque de Frigsa habiendo conseguido reserva para las 2h no daba margen. Depués de comer no hubo problema de parking en el de la calle del Gran Teatro.
    Mientras esperabamos la hora a la que habiamos quedado con familiares fuimos a la Catedral con la intención de rezar un Padrenuestro al no haber ido a misa. Y ahí viene una gran decepción o peor, al estar abierta solo para el turismo previo pago a la entrada. Nos dejo pasar la persona encargada pero solo a eso, a rezar un padrenuestro en el primer altar que se encuentra al entrar por la principal.
    Mi neuronar reaccionó con el recuerdo de la imagen de un templo de monasterio abandonado, con culto al turismo y no a la fé para la que fué construido en la Provincia Orensana.
    Por primera vez no me permitían hacer el circuito que grabado en la niñez poblaban personas rezando ante santos o vírgenes por las que sentían devoción. No pude ver a la Virxe dos Ollos Grandes, ni santiaguarme ante El Santísimo en la Ciudad del Sacramento. Ni circular cavilando entre las sombras del recuerdo. Como si ya la Catedral ya fuese un Museo, un edificio singular más que añadir a la Plaza de Sta María o mejor dicho el anfiteatro de Sta María, donde pude entender que Paco le llame piscina a mi pilón, después de ver bajo los cristales una denominada Piscina Romana que le llamó la atención a la Dona.
    Puedo entender que esté cerrada la capilla medianera con San Pedro, mi primera Parroquia. Pero que La Catedral solo permita el acceso,a los fieles a las horas de los actos litúrgicos me da que pensar. Hay amortizaciones silenciosas
    de la Fe Cristiana, mientras en las calles, entre el bullicio del Arde Lvcvs, otras fes cuentan con misioneros como ayer pude comprobar.
    Calmó un poco el malestar, pasar al modo fiesta y escuchar al grupo LUgh que actuó delante del obispado y observar como romanos pequeñines se lo pasaban pipa, metiendo los piés de sus deportivas en una de las piedras del suelo donde se acumula el agua por estar desnivelada. Y estar con familiares a los que no veiamos desde hacia un año comentando las novedades mientras tomábamos algo.
    El regreso, al anochecer, dejando a LUgo recogiendose de nuevo hasta que llegue el San Froilán.

  11. Antón

    Por acá, los erizos son de color morado y devastaron gran cantidad de algas en la costa, abundan en los mercados de pescados, donde más se toman es en los restaurantes japos.

    Hay que irse entrenando para que nos informe la voz de la IA, como en este vídeo:

    https://www.youtube.com/watch?v=IxmtJT1LdKQ&ab_channel=InsiderEspa%C3%B1ol

    Visualicé el otro dia en RTVE, la entrevista de Xavier Fortes a Miguel Rios a punto de celebrar sus 80 tacos y recordé este “Dieron las diez”, ( no la de Sabina sino de Burning del año que yo nací). !Que fenómenos!.

    https://www.youtube.com/watch?v=shD44a0RFs0

  12. rois luaces

    Chófer, quizá no tengamos ni misa de funeral cua.ndo llegue la hora. Y al paso que vamos, igual acabamos en masterchef, y no de cocineros

Comenta