LA TABERNA SACRA

LA ex política lucense Pilar Pin ponía en bandeja la historia, cuando me enviaba días pasados un “guasap” con foto incluida y un texto más o menos así: “Celebrando el San Froilán con mi marido y José Alonso, lucense al frente en Madrid, en el Mercado de Vallehermoso, de la “Taberna Sacra”, donde por supuesto y entre otras cosas hemos tomado un pulpo excelente”. En la foto Pilar, Paul Sire su marido y José Alonso, al que llamé por teléfono después para enterarme de qué iba lo suyo. Y es interesante. Primero decir que es de una conocidísima familia lucense, hijo del farmacéutico José María Alonso tan vinculado a la farmacia del mismo nombre y a la histórica Librería Alonso. José es Ingeniero de Telecomunicaciones con lustros trabajando en grandes empresas por España y el extranjero y que para “desintoxicarse” de esa agitada vida se ha metido a tabernero. Fue hace poco, no hace ni un año, y está encantado: “En principio le idea era montar un local de empanadas, pero nos hemos ido complicando la vida con otras alternativas, sobre todo de la cocina gallega. Una de las características de las empanadas: las hacemos a la carta y en el momento; llegan al plato recién salidas del horno. Ahora estoy con otros planes para el local, que con la terraza tiene capacidad para unos 70 comensales, en el que hago de todo, desde echar una mano en la cocina, a servir las mesas si es necesario. Y estoy feliz”
P.

—————————————-
¡QUÉ BUENA ES LA ALCALDESA!
————————————————
A pesar de que ni ella ni su grupo han tenido nada que ver en el programa de fiestas (y eso que oficialmente figuran en la Comisión con mayoría) ha salido en auxilio del BNG con estas declaraciones: “Paula Alvarellos destaca el éxito del San Froilán, que se consolida cómo una fiesta referente en convivencia, limpieza, seguridad e impulso económico para Lugo”.
Tendrían los nacionalistas que corresponderle y no tenerla, como la tienen a veces, “al borde de un ataque de nervios”
Por cierto, Paula, tengo en el móvil una grabación enviada por una persona muy importante y representativa del Lugo lúdico y cultural (y totalmente desconectada de todo lo que huela a política) que deberías escuchar, para saber de verdad lo que pasa.
P.
—————————
TODO “DESAFINA”
—————————
LÓGICO si se trata con asuntos de la música mal llevados.
“La Escuela Municipal de Música, lo dice EL PROGRESO, sigue sin fecha de inicio al faltar la dirección. Los músicos que estuvieron al frente se niegan a continuar hasta que no sean reclasificados para cobrar como docentes y el reciente incorporado director de la Banda tampoco asume el cometido”
Todo lógico; en tal situación los papeles de cada uno están justificados. Y en el caso de la Banda y de su Director bastante tiene David Fiuza con sacarla adelante, que es empresa casi imposible con solo docena y media de músicos, cuando harían falta por lo menos el doble.
Falla la batuta; la política.
—————————-
AS SAN LUCAS
—————————
EMPEZARON ayer las ferias y fiestas últimas de la temporada en Galicia. Dicen que son las más antiguas de Europa. Bueno, no sé. Pero sí tienen otra virtud: son las que más y mejor conservan el sabor de la tradición, que han perdido las de San Froilán. ¿Qué exagero? Miren el programa que está en la Red y supongo que estos días publicará EL PROGRESO. Y comparen, partiendo de que Mondoñedo tiene 3.500 habitantes, casi 30 veces menos que Lugo.
Fíjense, por ejemplo en las verbenas y en quienes las amenizan. O en el gran concierto del próximo sábado, para el que han contratado nada menos que a Isabel Aaiún, cuya gira “Potra Salvaje”, sin duda la canción del verano, tienen casi más tirón que todos los conciertos juntos que hemos tenido en San Froilán.

———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————-
En el 43 aniversario de la muerte de Lenon, el pasado diciembre tres veteranos ochenteros de la música le rinden homenaje, entre otros, el británico Graham Nash, la cantautora Judy Collins y un Garfunkel a pesar de sus problemas de salud, enfundada su calvicie con una txapela, interpretan la canción pacifista de Lenon llamando a la hermandad entre todos los seres humanos: “Imagine” que con “Give peace a chance” (Dale una oportunidad a la paz, cuando lo de Vietnam), como tenia prohibido entrar en EEUU por su consumo de cannabis, la grabó en Canada en la suite de un hotel de cinco estrellas entre flores y encamado con Yoko, canciones que quedaron para la historia del Pop.

https://www.youtube.com/watch?v=kZ_s-Tf-EjY

De los más de 50 canales de TV en este país, aparte de los cinco grandes grupos propietarios de importantes cadenas en abierto, por cable, satélite, Internet y plataformas móviles, aparte de las predominantes en audiencia (ABC, CBS, Fox y NBC, están las de educación, familiares, infantiles, religiosas, etc. el otro día emitieron en una de ellas un documental dedicado a Víctor Borge Rosenbaum, totalmente desconocido para mi, emigró a EEUU cuando los nazis invadieron Dinamarca (era judío), pianista y humorista, muy popular desde la postguerra y que hasta los 90 años estuvo activo, trabajó en teatros de variedades, televisión e incursiones en el cine, con Bin Crosby Jerry Lewis,y Martin Scorsese, muy conocido con motes tales como “el Príncipe Payaso de Dinamarca” o “El Gran Danés”. Un ej. de sus shows:

https://www.youtube.com/watch?v=FS0q5Srx30g

—————————–
MARY LUZ (Q.E.P.D.)
———————————–
PORQUE me pilló en una jornada con problemas en mi entorno que necesitaron de mi tiempo y tener “la cabeza en otra cosa”, no pude hacer aquí referencia a la muerte de Mary Luz Álvarez, esposa del centenario Tomás Paniagua y madre de Mary Luz Paniagua, compañera de Onda Cero y del abogado Tomás Paniagua. También hermana de Chichi y Pepé, dos buenos amigos y en su tiempo destacados deportistas, sobre todo Chichi, que sobresalió en atletismo, futbol y baloncesto y que es uno de los personajes a los que llevo tiempo persiguiendo para entrevistarlo y me hace regates constantemente, aunque hablamos mucho por teléfono.
Pero vuelvo a Mary Luz; llevaba tiempo apartada de la vida pública, habiendo sido muchos años una imprescindible en la vida social de la ciudad. La recuerdo muy guapa, muy bien vestida, muy con todo para lucir palmito. Primero con su padre, Pepe “El Quirogués”, heredero de la empresa Hijos de
Demetrio Álvarez, persona muy vinculada al deporte y uno de los fundadores del Club Fluvial, luego con su marido Tomás, que reciente cumplidos los 100 años, todavía lleva una vida activa notable. Formaron una buena pareja; y feliz, mientras duró.
—————————————
SCEPTICUS, DE PROSTITUCIÓN
———————————————–
Estamos leyendo por entregas las aventuras de un Casanova instalado en las cercanías de Toñita, la común mascota, bajo el título de ‘Gigoló y delincuente’. El primer día temblaba uno cuando leyó lo de “…se dedicaba a la trata de blancas y a vender a señoras su cuerpo serrano”. En lo segundo qué menos que envidiar a un tipo que no solo gozaba de variados ‘felicianos’ sino que encima cobraba por ello. Siempre y cuando, claro, las beneficiadas fueran señoras de buen ver y mejor palpar que escribía el rijoso don Camilo el del Premio. Ya me permitan la guasa y me la perdonen, señoras de este salón riveriano, por mi machismo puramente jocoso. Que uno no es como ha dicho. Hoy aparece un ¿final? que casi suena a un ‘continuará’ si es que doña Susana sigue aportando datos.
La primera frase entrecomillada, ‘trata de…’ me llevó a una lectura que me ocupó al poco de asentar mis reales en esta ciudad que compartimos. Es posible que la conozcan, ‘Operación princesa’, algo más de setecientas páginas, se llama y está basada en una historia real que escandalizó a toda persona de fundada ética. No hace mucho el tema me lo refrescó la prensa local con algunos titulares que encontré como poco, decepcionantes. Han pasado ya dieciséis años que se destapó una de las mayores tramas de prostitución de Galicia, amparada supuestamente por la complicidad de miembros de las fuerzas del Estado. Fue una macrocausa, en la que únicamente se sentaron en el banquillo de los acusados dos agentes de la guardia civil y tres proxenetas de la más de una veintena de imputados que llegó a haber.
No me ha resultado fácil encontrar una fuente fidedigna. He llegado a leer que fue la mayor trama de proxenetismo y explotación sexual del estado. Se habló de más de 400 víctimas con testimonios recogidos en 300 tomos de investigación donde figuran nombres de empresarios, policías, guardias civiles y responsables de extranjería relacionados con tráfico de influencias, falsedad documental, tráfico de drogas, explotación de mujeres o inducción al aborto. Un horror.
Me llamó la atención que en una pieza resuelta estaban implicados el gerente de los locales Queens y La Colina y un ginecólogo que había practicado un aborto en su clínica ilegal y el empresario que dejó embarazada a ¿una menor? Leo que el médico realizó la intervención sin anestesia y de manera clandestina al carecer de licencia. Repito, un horror. Tan es así que preferí volver a su literatura, algo como aquello de ‘A sangre fría’ de Truman Capote. Eso sería aquella Operación princesa firmada por un Antonio Salas, periodista de investigación que utilizaba este seudónimo desde que descubrió los entresijos del movimiento neonazi español y luego las redes de tratas de blancas. Ese caso Carioca convertido en novela testimonio. La razón por la que Alejandra, Álex, tiene que huir de Colombia y cae en un infierno en Lugo, ciudad donde ‘nunca pasa nada’. Reinas y Queens , más claro, agua.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, DE 17 OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 17 de octubre de 1945
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- La exigua prensa lucense informaba en sus secciones de Correo y “Telegramas” de las obras del camino de hierro. Quedará detenido en Brañuelas por el resto. Pero las obras del tramo de vía de La Coruña a Lugo avanzaban rápidamente. Era cuestión de muy pocos años. Las sesiones del Congreso eran tumultuosas en aquellas Cortes surgidas tras la revolución del sesenta y ocho. Ya hubiera otras Cortes con veintitrés diputados republicanos. En estas había muchos más. En todas partes se han organizando grupos de esta ideología. Al frente del de Lugo figuraba un barbero. También los carlistas desarrollaban una gran actividad en diversas regiones, especialmente del Norte. Por aquellos años aparecieron fuerzas políticas nuevas. Se empezaba a hablar de anarquismo y socialismo. En Levante y en el Surf era donde los ánimos estaban más soliviantados. Las ideas del anarquista ruso Miguel Bakunin prenden en España. También prenden las teorías socialistas. Un viajero escritor nos dice que presenció una asamblea de socialistas este año del sesenta y nueve en Barcelona. (Continuará)
FRANCO.- El diario “La Nación” de Buenos Aires está publicando unas cartas intercambiadas entre Hitler y Mussolini…. Hoy publica una de Hitler que se refiere a la negativa del Generalísimo de entrar en la guerra a favor del Eje fechada a finales de 1940.
CARTA.- La carta dice así: “España se ha colocado en una posición muy perturbadora. Franco se ha negado a colaborar con las potencias del Eje. Me parece que Franco está cometiendo el mayor error de su vida. Considero de una ingenuidad extraordinaria su idea de recibir materias primas y cereales de las democracias como recompensa por no participar en el conflicto.
ESPAÑA.- Se mantendrá en suspenso hasta que haya consumido el último grano de trigo y entonces vendrá la lucha de las democracias contra él. Lo siento porque por nuestra parte habíamos completado todos los preparativos para cruzar la frontera española el 10 de enero y atacar Gibraltar en febrero. Eso nos habría dado el triunfo en plazo corto. Las tropas destinadas a esta operación habían sido escogidas y entrenadas especialmente
GIBRALTAR.- Desde el momento en que el estrecho de Gibraltar hubiera estado en nuestras manos se habría ahogado definitivamente todo el peligro y hubiera cambiado la situación en el Norte y occidente de Africa. Me siento muy triste por la decisión de Franco ya que no se corresponde con la ayuda que nosotros le prestamos en los tiempos en que él se hallaba en dificultades. Tengo aún esperanza de que él, tal vez en el último momento comprenda los efectos catastróficos de su conducta y encuentre el camino hacia el frente determinado por su propio destino.
ARMANDO PALACIO VALDES.- Los restos mortales del escritor, encerrados en vagón convertido en capilla fúnebre, llegaron a mediodía, con algún retraso, a Avilés.
SUBMARINOS.- La mayor parte de los submarinos alemanes van a ser hundidos. Los ciento ochenta submarinos restantes existentes en aguas de Gran Bretaña serán desguazados y hundidos en el Atlántico.
JAPON.- Unos tres mil japoneses se han manifestado frente al cuartel general de Mc Arthur para solicitar la abdicación de Hiro Hito y para pedir que se autorice la importación de víveres y evitar la depauperación de la masa.
TRIBUNAL.- Un tribunal militar norteamericano ha condenado a tres funcionarios alemanes del manicomio de Hadamar a la última pena. Se les acusa de haber dado muerte a cuatrocientos rusos y polacos.
EXILIADOS.- Los españoles exiliados en la Argentina tienen grandes deseos de regresar a España. Han elogiado las emisiones de Radio Nacional y felicitan al Gobierno por estas emisiones que explican la verdad de España en el nuevo Continente donde la propaganda roja de los últimos meses es muy activa.
NACIMIENTO.- La esposa de Ildefonso Valcárcel ha dado a luz su primer hijo que ha sido un niño.
NACIMIENTOS.- Jesús Abelleira Fernández, Ángel Ildefonso Valcárcel Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 17 de octubre de 1955:

CANCER.- Los científicos han revelado hoy un nuevo método de cirugía cerebral que emplea ondas sonoras de ultrafrecuencia. Confían que el nuevo método pueda ser utilizado contra el cáncer.
BODA.- El día 15 en la Iglesia de Santiago (La Nova) se ha celebrado el enlace matrimonial de Manuela González Dorado con Manuel López Pombo. Los invitados fueron obsequiados espléndidamente en la confitería “Madarro”.
ESTADIO S.A.- El alcalde recibió la invitación de don Ángel Carro como presidente de Estadio S.A. para celebrar una reunión conjunta.
ACCIDENTE.- Una mujer -Concepción Baamonde- arrollada y muerta por una locomotora en la estación de Lugo. Se dedicaba a recoger carbonilla entre las vías. La locomotora estaba conducida por el maquinista Carlos González Morais y el fogonero Manuel Manso Maveira.
CUADRO.- Un cuadro de El Greco ha sido vendido al Estado por un millón seiscientas mil pesetas. Se había interesado por el cuadro un coleccionista barcelonés que ofertó una cantidad superior, pero las monjas han preferido que el cuadro siga en España y en el Museo del Prado.
INSTITUTOS.- Doña María Luisa Fraga Alonso y don Glicerio Albarrán Puente directores de los Institutos de Lugo.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Teresa Fernández Fernández de Betote (Sarria) fallecida el día de ayer: Dolores, Isaura, Valentín, Antonio, Manuel, Manuela, Enrique, Benicia y Néstor.
TIMO.- Los timadores del famoso décimo premiado han extendido sus actividades. Ayer ha sido víctima del premio un súbdito norteamericano. Cuatro mil pesetas entregó el hombre a los avispados carotas.
ANUNCIO.- Este es el anuncio aparecido en un diario holandés: “Joven perezoso solicita empleo suave y bien retribuido. Solo se tomarán en consideración cargos de dirección y similares que permitan largos descansos y vacaciones bien retribuidas. Tengo treinta y dos años. Soy soltero, buen bailarín y charlista ameno. El anuncio recibió setenta ofertas.
VISPERA.- Recepción literaria en casa de la princesa Bibesco. El profesor Mondor que tiene a su derecha a la esposa de un ministro le preguntó: “Y para usted, señora ¿cuál ha sido el día más feliz de su vida?”. ”La víspera -suspiró ella.
• 17 de octubre de 1965:
ASTRONAUTA.- John Glen , el “Colón del espacio” llegó a Madrid. Afirma que en 1970 se realizará un viaje americano a la luna.
SOCIEDAD .- Ha quedado constituida una nueva Sociedad en Lugo: la Deportiva Cultural San Roque que preside Eugenio Paz Soilán conocido contratista de obras
FIESTAS DE SAN FROILAN.- El presidente de la Comisión de Fiestas de San Froilan habla claro: con el presupuesto que tenía 450.000 pesetas no podía hacer otra cosa. El número más caro fue la iluminación: 85000 pesetas, Lo peor el desfile de carrozas.
MERCADO.- Las zuecas del hombre cuestan entre cincuenta y 60 pesetas; las de mujer, 40 y las de niño, veinticinco. Se fabrican principalmente entre Rábade y Castro. Hoy se hace un tipo de zueco turístico envuelto en papel de celofán y con una etiqueta en cinco idiomas
CARTA SIN DIRECCION.-Una carta que solamente tenía el nombre del destinatario sin indicación de calle ni ciudad ha llegado a Madrid a nombre de Eulogio Rivera miembro de la Policía Armada con destino en Santiago de Compostela a quien en efecto estaba dirigida. Algún funcionario recordaba otras cartas y la metió en la saca de la correspondencia de la capital gallega.
ASI ES LA VIDA.- PALOMO LINAES.- El debut de Palomo Linares en Zaragoza ha constituido un éxito. El niño jienense que tiene 16 años ha toreado hasta el momento 76 tardes…
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Joseph Oughourlian, presidente de Prisa (El País, Cadena SER…) que alerta contra la “grave amenaza” de la desinformación.
• REMATA Lupe Sánchez, abogada y periodista: “Jack el destripador alerta contra la grave amenaza de los asesinos en serie”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN un paisaje de instituciones licuadas, el país avanza con inquietante conformismo hacia la desvertebración democrática” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE imaginan al grandullón de Koldo, ex portero de puticlub, llamándola “cariño” a la actual Presidenta del Congreso de los Diputados, que casi negaba conocerlo?
Tan cutre todo…
—————-
VISTO
————–
LA captura del atún rojo:

https://www.youtube.com/watch?v=zF3kjyVRXx4

————–
OIDO
————–
AL juez Vázquez Taín, en el programa de Ana Rosa Quintana: “Me he hecho juez para proteger a los que respetan la Ley y resulta que tengo que defender a los que no la respetan…”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Se buscan supercampeonas europeas” que se inicia diciendo: “Competir de tú a tú con EE.UU. o China exige fomentar la creación de empresas de gran tamaño. Para lograrlo no basta con facilitar las fusiones hay que construir un mercado único que funcione”
Algunos datos interesantes:
• “Entre las 20 mayores corporaciones por valor en Bolsa solo hay una europea: Novo Nordisk”
• “Los expertos piden un mercado de capitales más robusto que financie las compañías”
• “La teoría dice una cosa, la práctica otra: Berlín se opone a que Unicredit se haga con Commerzbank”
———————
EN TWITTER
——————–

• EL MUNDO: El Supremo imputa al fiscal general por la filtración de datos reservados del novio de Ayuso.
• JOAQUIN MANSO: Esta información de Ángela Martialay que publicó El Mundo en mayo es la base de la imputación del fiscal general del Estado, un acontecimiento sin precedentes en nuestra historia democrática. La función social del buen periodismo. La Fiscalía General presionó 12 horas seguidas para difundir datos secretos del novio de Ayuso.
• MENINA ALOCADA: Pues en la tele pública acaban de decir, y lo han repetido varias veces, que su periódico lo que publicó fue un bulo.
• ÁNGELA MARTIALAY: Para ser todo un bulo, García Ortiz es ya el primer fiscal general imputado en la historia de España. EL MUNDO desveló hace 7 meses que él dio la orden, las tensiones internas en la Fiscalía a cuenta de su instrucción y sus whatsapps políticos de “nos van a ganar el relato”
• JORGE BUSTOS: Alvarone, efectivamente, se hace un Rubiales. Al fin y al cabo depende de Pedro. Igual el sanchismo nos regala la bonita estampa de un fiscal procesado gritando que no piensa dimitir en una celda acolchada.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: El desprestigio al que este Gobierno está arrastrando instituciones fundamentales de nuestra democracia no tiene fin. Junto a Hungría, nos estamos convirtiendo en una anomalía democrática en el seno de la Unión Europea. Sr. Sánchez, márchese ya.
• PASCUAL MARTÍN: Es una verdadera desgracia para nuestra democracia el que los partidos políticos se sirvan de los resortes del Estado para perseguir a sus adversarios políticos. Los españoles hemos desarrollado demasiada tolerancia con la corrupción política.
• DAVID MARTÍNEZ: España ha tenido 17 fiscales generales desde la llegada de la democracia. Esta es la primera vez que la Justicia abre una investigación contra uno de ellos. Tenía que ser con Sánchez. Otro récord para “el número uno”.
• FERNANDO GAREA:La imputación del FGE NO es por el comunicado desmintiendo el bulo de MAR, es por la publicación de dos correos con la negociación entre el novio de Ayuso y el fiscal. Es decir, lo primero que hay que determinar es si Álvaro García es quien los filtró…
• MANUEL POLO: Efectivamente, así es. Las conversaciones Fiscal y letrado son confidenciales y su difusión afecta al derecho de defensa que consagra la Constitución
• ÁNGELA: Autor de un delito no sólo es el autor material, también el intelectual y el colaborador necesario. ¿Alguien duda que esa filtración desde Fiscalía se hubiera producido sin la orden o-al menos- el beneplácito del Jefe?
• OSCAR FERNÁNDEZ: E incidir que el Gobierno una vez más está contando un bulo y enfangando…
• BLOOMBERG: Pedro Sanchez is now facing the biggest corruption scandal in his six years as Spanish prime minister, raising questions about his grip on power (Pedro Sánchez se enfrenta ahora al mayor escándalo de corrupción en sus seis años como primer ministro español, lo que plantea dudas sobre su control del poder)
• JUAN SOTO IBARS: Vivo fascinado por la sonrisa impasible, extática y alegre de Silvia Intxaurrondo. La mantiene mientras traslada la mentira de Moncloa con gran habilidad. Es un gran salto adelante desde la seriedad fría de Urdaci. El gobierno cada vez manipula mejor.
• DEIVID DI GIEL: La sonrisa de toda una fiscalizadora del poder.
• FERMÍN HUERTA: Silvia Manipulondo…
• JUSTINIANO: La “bien pagá”
• ROTATOR: Deberían cambiar el nombre del programa de “La hora de la 1″ por “La hora DEL 1″. Se ve más propio.
• DANIEL ORTIZ: La estrategia ahora es culpar a Ábalos y librar a Sánchez. Jaja: “Ábalos mintió a Pedro Sánchez para justificar el viaje de Delcy Rodríguez a España, según la UCO” (Cadena SER)
• PABLO HARO URQUIZAR: Hola Pilar Alegría. Si antes dabas veracidad a los informes de la UCO para dictar la inocencia de Begoña, ¿qué opinas de que un nuevo informe de la Guardia Civil revele que Sánchez dio luz verde a la visita de Delcy cuatro días antes de su llegada?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTUVE haciendo memoria sobre las barracas del San Froilán de mi infancia. Y me salían varias, pero no sabría colocarlas por orden de antigüedad. La sección de Antonio Esteban me ha dado una pista sobre una: la Tómbola de los Jamones ya venía a Lugo en las patronales de 1945, pero por las crónicas de la época parece que estaba en sus inicios porque hacía del sorteo de un jamón el atractivo más importante. La conocí en épocas mejores, por los 50 cuando ya era una de las principales atracciones del ferial. La barraca tenía varios secciones y en una de ellas se exhibían los regalos estrella, entre los que no faltaba un dormitorio y un comedor de los que entonces se llevaban, con muchas piezas, mucha madera de primera, mucho cristal y por supuesto alfombras. Esos regalos se sorteaban al final de las fiestas y para ellos con las rifas convencionales que se adquirían cada se regalaban los boletos. Dos imágenes que entre otras muchas tengo de aquella tómbola. Vicente Alonso, su propietario, impecable de traje, camisa blanca, corbata llamativa haciendo juego con el pañuelo del bolsillo superior izquierdo de la chaqueta, zapatos negros brillantes, llamativo anillo de oro en el meñique de una de las manos… Vicente Alonso era, ante el micrófono, el que animaba la venta; un buen locutor. Y luego la imagen de su mujer, también siempre muy bien vestida, dirigiendo la venta de boletos.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: El CIS es a TEZANOS como METEOGALICIA es a ………
Nos llega con AEMET, no necesitamos un clon que no deja de ser presuntamente un chiringuito más, por muy científicos que se presenten los matemáticos y físicos que lo habitan. Acierta más mi Presión Arterial que ellos en el caso de las precipitaciones.
RESPUESTA: Creo que en este caso eres injusto. Meteogalicia, que es el antiguo Observatorio de Galicia, lleva muchos años de actividad ejemplar y con predicciones no menos rigurosas que las del Nacional. Y no falla más ni menos. Y en general las predicciones de todos los expertos que hay en organismos públicos y en empresas privadas, tienen un elevado porcentaje de aciertos.
Y tras reconocer sus méritos, reitero la crítica que hice ya varias veces: su página Wed que era muy buena, la han cambiado y ahora es una castaña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Serbia.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Page no descarta que los casos de corrupción se conviertan en un “ciclón” y terminen con el Gobierno de Sánchez. El presidente de Castilla-La Mancha ha mostrado su “preocupación” ante el “incesante goteo” de informaciones que llevan meses afectando al PSOE.
• OKDIARIO: Las asociaciones de fiscales exigen la dimisión de García Ortiz: «Ha perdido completamente su autoridad».
Inda: «Señor García Ortiz, váyase, que esto no es Venezuela y un imputado no puede dirigir la Fiscalía»
• THE OBJECTIVE: Ábalos citó al presidente de AENA en su casa para exigirle borrar las cintas del ‘Delcygate’. Maurici Lucena se negó al requerimiento del entonces ministro: «No puedo hacer eso, siento que se enfade»
• VOZPOPULI: La prensa internacional describe a Sánchez como un presidente cercado por la corrupción. Bloomberg plantea interrogantes sobre cuánto tiempo podrá el presidente español mantener su poder.
• EL CONFIDENCIAL: Caso Begoña Gómez. La estrategia de Pedro Sánchez fracasa: cada vez está más solo en la causa contra su mujer. Las acusaciones sobre una prevaricación continuada del juez Peinado no han obtenido siquiera el apoyo de la Fiscalía y todo apunta a que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tampoco verá recorrido en la acción de la Abogacía del Estado.
• MONCLOA: Armengol mintió sobre el caso Koldo: del «yo nunca he hablado con nadie» a dar teléfonos.
• ES DIARIO: Escondan las carteras: Sánchez promete a la UE nuevas subidas de impuestos. Es necesario abrir el debate de cuál es el límite a los impuestos porque en términos generales no dejan de crecer año a año, década tras década.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Bombazo! El hermano de Sánchez se cuela en la trama del comisionista Aldama. “Ábalos citó al presidente de AENA en su casa para exigirle borrar las cintas del ‘Delcygate”
• LIBRE MERCADO: SOS del gran comercio por la reducción de la jornada laboral, el absentismo y la falta de trabajadores. “Imponer por ley una reducción de la jornada laboral puede llevarnos a que muchos empresarios tengan que recortar producción” alerta Anged
• LIBERTAD DIGITAL: El pesimismo se extiende por el PSOE con un Gobierno “deslavazado” ante el caso Ábalos. Moncloa augura que Pedraz rechazará la querella del PP porque se basa “en recortes de prensa”
• EL CIERRE DIGITAL: Ábalos en la lupa de la UCO: ‘Solo se han visto 26 dispositivos de los 170 incautados’. El que fuera ministro del PSOE supuestamente intervino de manera directa en el entramado del ‘caso Koldo’ y Aldama.
• EL DEBATE: La Guardia Civil investiga quién recibió 31 transferencias que Aldama hizo desde el pueblo donde se fue a vivir el hermano de Sánchez. Los movimientos bancarios se dispararon justo después de que la trama recibiera el chivatazo de que estaban siendo investigados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
HOY la luna llena de octubre, pero no la veremos. Porque esta noche la nubosidad es abundante y traerá lluvia. La temperatura: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No hay océano tan profundo, ni montaña tan alta que pueda mantenerme lejos de ti” (Anónima)

“Gasta siempre una moneda menos de lo que ganes” (Cesare Cantú)
——————
MÚSICA
——————

COMO en los tiempos del Gran Gatsby:

https://www.youtube.com/watch?v=VCTOpdlZJ8U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, claros y lluvia. Baja el termómetro con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 11 grados.

7 Comentarios a “LA TABERNA SACRA”

  1. Chofér

    Será eso, que solo entienden ellos su página, porque si me ponen un 100% de posibilidades de lLUvia y no cae gota en toda la tarde como sucedió ayer, me privan de salir al exterior.
    Si como tu dices Meteogalicia es el antiguo Observatorio, se ha de poner en su debe el tener bloqueadas varias calles en el Agra del Orzán desde hace 50 años.Impidiendo con terrenos que no necesita para su actividad, ganar espacios verdes o de apaecamiento para la zona de mayor densidad de población de Garabolos de Mar. Despotas científicos encantados de conocerse.

  2. rois luaces

    Veo que por fin llegaron los quinqués de petróleo en 1945, así que esperemos que con la misma celeridad nos pongan algún día trenes como los de antes, pero rapiditos. (Ya he leído la aclaración respecto a la procedencia remota, pero siendo lector atento y asiduo, puede escaparse el día ‘clave’ y quedamos despistados ; después viene la IA -ignorancia automática- y lo incorpora a la suma de información; como tal: “Alex Vittel” transcribía hace poco en subtítulos una tele en referencia a Harrison, como pudiera haber sido Lenon. Pobres de nós!)

  3. Antón

    Por no entrar en la ciénaga nacional., que además de aburrir, cabrea.

    Nelson, años 90. Con Jennings, Cash y Kistofferson, los tres últimos ya en descanso eterno.

    https://youtu.be/bMdeg-WKt1U

    The Highwaymen (Los bandoleros, compuesta por Jimmy Webb)

    [Willie Nelson]
    Yo era un salteador
    por las carreteras de las diligencias cabalgaba
    con espada y pistola a mi lado
    muchas jóvenes doncellas perdieron sus baratijas por mi negocio
    muchos soldados derramaron su sangre vital por mi espada
    esos cabrones me colgaron en la primavera del veinticinco
    pero aún estoy vivo

    [Kris Kristofferson]
    Yo era un marinero
    nací con la marea
    y con el mar permanecí
    tripulé una goleta rodeando el cuerno* hasta México
    elegí el viento alto y plegué la vela mayor en una tormenta
    y cuando las vergas se rompieron dicen que me mataron
    pero aún estoy vivo

    [Waylon Jennings]
    Yo era un constructor de presas
    a través del río, ancho y profundo
    donde el acero y el agua colisionan
    en un lugar llamado Boulder, sobre el salvaje Colorado**
    resbalé y caí al cemento húmedo de debajo
    me enterraron en esa gran tumba que no conoce sonido
    pero aún estoy por aquí
    siempre estaré por aquí, por aquí, por aquí, por aquí, por aquí…

    [Johnny Cash]
    Pilotaré una nave estelar
    por la gran divisoria del universo
    y cuando llegue al otro lado
    encontraré un lugar para dar descanso a mi alma, si puedo
    y quizás pueda volver a ser un salteador
    o quizás pueda ser una simple gota de lluvia
    pero permaneceré
    y volveré de nuevo, de nuevo….

    *»El cuerno» se refiere a la península de la Baja California, en México. Estaba rodeando el cabo San Lucas, en la costa del Pacífico.
    **Se refiere a la famosa presa Hoover, cerca de la ciudad de Boulder, en el estado de Nevada. El río que contiene la presa es el Colorado.

  4. Scepticus

    No me resisto. Pueden escupirme a los pies, pero una noticia de la Hemeroteca del 45 me ha hecho retroceder a… ¿sesenta? Años de mi humilde biografía. Una noticia intrascendente: “ARMANDO PALACIO VALDES.- Los restos mortales del escritor, encerrados en vagón convertido en capilla fúnebre, llegaron a mediodía, con algún retraso, a Avilés”.

    En una época, en una edad en que mis escasos recursos hacían que solo leyera lo que podía obtener de la calurosa biblioteca municipal de mi pueblo. La abría voluntariamente un funcionario del ayuntamiento sobre las dos de la tarde. Creo que fuera de su horario de trabajo. Era verano. Leí cosas de Azorín, de Baroja y de don Armando Palacio. Por eso ahora he buscado en internet, es de dominio público, nada de pirateo, ‘La hermana San Sulpicio”. He pasado un buen rato releyendo, releyéndome a mí mismo con ¿sesenta? años menos. Me van a perdonar que copie algún párrafo. Porque me imagino a algún influencer o influencera hablando con este lenguaje:

    “Ibn-Hazm fue con ellas y se acercó al hueco de una ventana donde se encontraba la joven. Apenas le vio ésta a su lado, se huyó con graciosa ligereza hacia otra parte del pabellón. Él la siguió, y se escapó de nuevo. La hermosa niña se había hecho cargo de los sentimientos que inspiraba al hijo de su amo; pero ninguna de las otras mujeres notó nada de lo ocurrido. Cuando más tarde bajaron todas al jardín, rogaron a la amada del poeta que cantase, y él unió también sus ruegos. Cediendo a estos ruegos, comenzó tímidamente a pulsar el laúd y entonó una canción, una sentida y melancólica canción. «Mientras cantaba—dice Ibn-Hazm en su deliciosa confidencia,—no fueron las cuerdas de su laúd, sino las de mi corazón lo que hería con el plectro(*). Jamás se ha borrado de mi memoria aquel dichoso día, y aun en el lecho de muerte he de acordarme de él”.
    (*) Púa con que se toca el laúd.

    Y cuando hace incursión en el habla sevillana y la transcribe lo hace con prudencia y respeto. Fíjense si no:
    “—El pobresito ha fallesido. Sí, antes de las elecsione… Verá usté qué cosa más rara. ¿Se acuerda usté de cuando estuve aquí, hase un mes? Pues bueno; hablando con el señor gobernaor de nuestros asuntos, le dije con franquesa lo que había, que el escribano tiraba de mucha gente y que la madeja estaba muy enredá; hasía farta que él pujase desde arriba hasta echar los hígados para que saliésemos adelante. «¿Sabe usté, alcarde, lo que se me ha ocurrío hase un momento?, me dijo. Me ha dao de repente en el corasón que a ese escribano le va a pasar argo antes de las elecsione… Es un presentimiento… vamos… y mire usté, cuando yo he tenío alguno casi siempre se ha realisao. Ese hombre, para mí, no hase las elecsiones.» No me acordé más de aquel dicho, y me fui al pueblo. ¿Querrá usté creer que a los ocho días justitos, al retirarse por la noche a su casa, le dejaron tendío de un tiro en la cabesa”.

    Palacio Valdés. Y tantos y tantos. Cuánto olvido. Cuánto desconocimiento. Qué pena.

  5. El Octopus Larpeiro

    Don Scepticus, en mi humilde opinión, ocho y mucho, en sevillano, son osssho y mussho.. Hablando en contemporáneo, claro. Un saludo

  6. Evaristo G.

    Me envían un video y una información -de la que se hacen eco “ABC” y “El País”- según la cual el depósito general de la Biblioteca Nacional se ha inundado a causa de las últimas lluvias. Y lo peor es que no es la primera vez que sucede. Como también parece que hay problemas en el Museo del Prado. ¿No hay presupuesto para subsanar estas carencias? ¿O quizá lo que no hay es interés en hacerlo?

  7. rois luaces

    Por el otro lado de la Biblioteca Nacional está el Arqueológico, que hace años tuvo una remodelación importante, que cerró la puerta principal, convirtió el espléndido hall en un (espléndido) patio cubierto, con la escultura romana, y hace entrar al visitante, como es moda ahora, por un humillante corralito a los sótanos. Seguramente las lluvias aprovechan esa puerta de servicio .

Comenta