EL NOMBRE

AL del nuevo auditorio me refiero. No se han molestado mucho en el concello a la hora de hacer una selección de posibles nombres. No son todos los que están, ni están todos los que son. De la lista facilitada hay algunos, como los de las dos damas, para hacer relleno, pero eso no es raro. Lo que sí son extrañas e imperdonables son las ausencias. Sin pensarlo mucho, que se me vengan a la memoria así, de pronto y que sean gente de la cultura lucense: Juan Montes, Bal y Gay, José Castiñeira, Daniel Cortezón, Tino Grandio, Otero Besteiro, Peludez, Trapero Pardo, Fiz Vergara, Francisco Méndez, Álvaro Cunqueiro… Podría seguir, pero como prueba de que se ha frivolizado con cosa tan importante, creo que llega.
Acuérdense de lo de “los experimentos en casa, y con gaseosa”
P.
——————————–
CONFUNDIRME CON…
——————————–
LUNES por la tarde. Había ido a una tienda de pueblo a comprar patatas. Ya las había acomodado en el maletero del coche, cuando se me acercó una señora joven, rubia y bien arreglada, me saludó y luego dijo: “¿Es usted el que lava los coches?”. Ni cerca, ni en el entorno había ningún lavadero de coches. Y como buen gallego a su pregunta respondí con otra: “¿Me ve usted cara de lavador de coches?” Noté que la señora se ponía un poco nerviosa, que incluso se ruborizaba, le sonreí y le facilité una salida airosa: “Quizás conoce usted a algún lavacoches que se me parece” Y ella vio el cielo abierto: “Eso, eso; hay un señor en Gomeán que lava coches y se parece mucho a usted”.
Y se fue aliviada.
————————————-
NO ES LA PRIMERA VEZ
————————————–
NI la segunda, ni la tercera. Me han confundido muchas veces. Una vez hace muchos años, en la Joyería Modesto, casi estuve a punto de vender un pasador de corbata. Y en otra ocasión, en El Corte Inglés de Vigo, un grupo de portugueses me confundió con un dependiente. Era la Semana de México y los vestí a todos de mexicanos; con sombrero, manta y… los tenía preparados para cantar una ranchera cuando llegó el dependiente de verdad y le dejé parte del trabajo hecho. Era un día por la tarde, víspera de un partido Turista-Lugo, que se celebraba al día siguiente y que iba a transmitir para Radio Popular. Tengo un testigo; José Luis Otero que venía a transmitir el partido conmigo y a hacer la crónica para EL PROGRESO. Y que se tiraba por el suelo con la risa.
———————————————
LA NOCHE QUE FUI JUAN PARDO
———————————————
SI alguien no me cree que le pregunte a Antonio Seral; o a Alfredo Pérez; o a otros jugadores y directivos del Breogán de aquella temporada de principios de los 70 en la que nos salvamos del descenso en Vitoria, ante el Basconia. Habíamos parado a hacer noche en León y acabamos en una discoteca en la que no pocos me confundieron con Juan Pardo; era un tiempo en el que sí nos parecíamos mucho. Tuve que firmar autógrafos e hizo de mi representante José Benito Pardo Mújica, entonces Director General de Complesa y Vicepresidente del Breogán; eran tiempos en los que todavía estaban los Varela Portas al frente del Club.
———————————————
LA DESNUDEZ NOS SIENTA MAL
———————————————
UN texto publicado el domingo se titulaba “Desde mañana, desnudos”. Se refería a una disposición gubernamental que entró en vigor este lunes que nos obliga a proporcionar 42 datos personales a, por ejemplo, los hoteles. Menos la talla de la ropa interior, piden de todo y las reacciones negativas no se han hecho esperar. Para el turismo puede ser un palo de dimensiones siderales. Busquen “Spain Big Brother Hotels” en Google y verán cómo nos pone la prensa internacional.
P.
————————————
GASOIL DE CALEFACCIÓN
————————————
HACE poco publicaba, tras varias consultas, que el combustible para la calefacción estaba entre 0,86 y 1,17 euros el litro. Un par de días después lo encargaba para mi uso. Me lo cobraron a 0,97 euros. ¿Caro o barato? Pues depende del presente. No hace mucho estaba por los 0,60. Pero también les diré, que con el sistema que tengo ahora, casi me importa relativamente, porque consumo muy poco combustible líquido. Este invierno no creo que más de 300 litros, cuando en otros tiempos, venía gastando unos 700-800 litros al mes.
—————————————-
EL OCTOPUS LO EXPLICA
—————————————-
SÍ, tras nuestra pregunta, El Octopus Larpeiro nos dice cuales son las condiciones principales para recibir estrellas Michelin:
“Para obtener un lugar en la Guía Michelin, querido Paco, un restaurante debe contar con estándares excepcionales en todos los aspectos de su funcionamiento. Si bien la calidad de la comida es primordial, se valora igualmente la experiencia completa del cliente, desde el momento en que llega hasta que finaliza su comida.
Lo más importante es la comida, claro, pero no solo eso. Se valoran las instalaciones, sala, aseos, cubertería, vajilla, servicio de sala, sumillería etc. Te voy a poner un ejemplo. El año pasado cuando fuimos a Casa Marcial que está en una aldea de Arriondas, al llegar al aparcamiento en un campo anexo ya nos estaba esperando un empleado que nos llevó al comedor. En Culler de Pau te llevan a su huerta anexa y te explican, con todo lujo de detalles, lo que allí cultivan. Incluso puedes tomar allí el aperitivo o el café.
Desde 1936, los cinco criterios uniformes a nivel internacional para conceder las estrellas son:
Selección y calidad de los productos
Creatividad, dominio de la técnica
Personalidad del chef plasmada en la cocina
Dominio de la armonía de los sabores
Regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto
Solo aparecer en la Guía ya es importante. Las estrellas ya son locales excepcionales. Todos los restaurantes son visitados por inspectores expertos que valoran todos estos aspectos.
La guía es eso: una guía. No es la biblia. Pero es lo más serio que hay en valoración de restaurantes.
Por cierto, en Paprica muy bien. Disfrutamos de un Tartar no fumeiro (picada de solomillo de ternera gallega suprema adobada como un chorizo), Cola de rape braseada con cazuela de faba tierna de Lourenzá y una Carrillada de vaca braseada con patata cremosa, fondo de vino viejo y un toque de chocolate.
Cerveza y albariño de Pazo de Señorans”.
————————————
ESTUARDA, DESDE USA
————————————
ANDA ella también por allí, como Antón. Y no escribe al hilo de algunas cosas que se publicaron en la bitácora:
-x-x-x-
Apreciado Octopus: En lo que se refiere a la gastronomía y patriarcado, efectivamente desde la Biblia, Dios, selló el destino de la mujer en la figura de Eva, sentenciando aquello de: “multiplicaré tus trabajos en tus preñeces: con dolor parirás a los hijos, y estarás bajo la potestad de tu marido y él te dominará”, justificado posteriormente por cierto, en el derecho romano, menos en las élites-, los modelos sociales, en la época medieval y, en parte, de la época moderna, también se le ha dado a la mujer menos poder que al hombre basado en ideas que perduran en el subconsciente y se imponían ideas basadas en su inferioridad frente al hombre, quedando por ello, excluidas de la actividad pública en espacios de decisión como en la política, en el trabajo extra doméstico y en la discriminación en el ámbito de la educación estableciéndose una enseñanza diferente para ellas, basada en la sumisión y la dependencia.
Sin embargo, cuando los soviéticos o los nazis fomentaron la salida de la mujer al mercado laboral y a las fábricas, al necesitar mano de obra debido a la revolución y la guerra, ni estas, ni la familia como institución, salieron ganando que se diga, entre otras cosas debido a las condiciones de nula conciliación, precariedad laboral y segregación ocupacional , todavía a día de hoy, persisten barreras para el acceso a puestos de alta dirección. – que conste que soy anti-cuotas por Ley,- el acceso a un puesto en cualquier orden de la vida de un hombre o mujer, debería ser a mi juicio, exclusivamente por mérito.
Ciertamente he despotricado ayer contra la politización del galego, porque he comprobado lo nefastos que son los nacionalismos y cuando la lengua se utiliza como identitaria convirtiéndola en un símbolo, lo digo con conocimiento de causa. La línea entre el regionalismo que comparte territorio, historia, cultura, costumbres y lengua y el nacionalismo que orilla lo que se entiende por identidad nacional es muy delgada, pero, se dan ramalazos en ocasiones en ambas facciones.
Creo que me he dispersado, lo que quería señalar es que, no era mi intención en absoluto denostar al Sr, Castro Pérez, lo cierto es que creí que la invitación era obra de políticos, es más, me parece entrañable su disertación sobre el vino y el patriarcado, (aunque en casa mi añorada madre QPD, mandaba mucho). Ninguna intención de incomodarle a Usted.

https://www-mazarelos-gal.translate.goog/gastronomia-patriarcado-e-licores-xavier-castro-perez/?_x_tr_sl=gl&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

En la zona donde crecí, se hablaba mayoritariamente el gallego en la calle, tiendas y demás ámbitos públicos, el sustantivo -labor- se utilizaba como femenino y no porque en casa utilizáramos el castela preferentemente, es que no recuerdo haber oido nunca ese sustantivo en masculino.
No estoy en condiciones de afirmarlo de forma taxativa, si expresar que mis reservas son debidas a que tengo la impresión que en la última reforma de la normativa en la cuarta Legislatura por mayoría absoluta del Sr. Fraga (QPD), aprobada en 2003, siendo Presidente de la RAG Don Xosé Ramón Barreiro-, del mismo partido, que decia aquello de “a lingua do pobo aínda non acabou sendo asumida polo poder… É o que lle pasa a unha boa parte da clase empresarial. Polo xeral, a burguesía galega ten moi mala formación, escoñecen que no mundo de hoxe calquera lingua pode ser eficaz como lingua de negocio, a superar ese complexo de pensar que o galego é a lingua dos pailáns”.
No llegó a tanto como Núñez Feijóo en aquel discurso del Circulo de Economia de Barcelona en 2014 al declarar que siempre se consideró «galleguista»: porque «La identidad galleguista forma parte de nuestros genes y a continuación, «Nadie puede negarnos que el pueblo gallego se remonta la noche de los tiempos. Nadie puede negarnos nuestro idioma. Si usted coge la historia de Cataluña y la historia de Galicia, hombre, yo creo que nosotros, mire usted, creo que históricamente tenemos muchos elementos para considerarnos lo que se llama una nación sin estado«.
De manera que en 2003 se había apostado por un cierto grado del llamado “reintegracionismo” en la normativización léxica con el portugués, denominada oficiosamente “normativa de la concordia” , pese a la oposición de las corrientes de las asociaciones reintegracionistas “de máximos” y los llamados “lusistas”, por considerar la reforma de escaso alcance y porque se marginaban sus propuestas.
Ambas lenguas, como sabemos, provienen del latín vulgar, al igual que el castellano, dado que -”labor” y otros términos- en portugués son del género masculino, de ahí mi precisión. En cambio, en mi niñez, si era corriente utilizar en cambio el masculino y denominar , que recuerde en este momento, algunos sustantivos como o mel, o sal, no así o nariz, o riso, o sangue etc.

——————————————————–
SCEPTICUS CON CUNQUEIRO Y EL ABAD
——————————————————–
Gallego por opción, que no por nacencia ni adopción, no voy a repetir que desde el año 57 tuve amigos gallegos y aprendí lo de ‘a miña nai’. Desde entonces no me ha faltado ni la cercanía ni la amistad, la convivencia al menos, con alguien de la que considero también ‘a miña terra’. Que nunca la siento tan cerca como ahora que llevo ya unos días en esta Vandalia que me vio nacer y que reparte a la mitad mis ilusiones y/o vivencias. Tomayá prólogo con sustancia.
Porque en estos días del 45, cuando uno estaba deseando asomar a la luz de este mundo, con ocho meses de útero yo debía patalear lo mío en el vientre materno, es cuando más me deleito con la Hemeroteca, con mayús. Hay hoy menos Nuremberg y la segunda perla dice “El Abad Mitrado de Samos también acogerá a dos niños extranjeros”. Tuve noticia por primera vez del reverendísimo señor Abad leyendo a poco de que obtuviera su premio ‘Un hombre que se parecía a Orestes’. Quiero recordar que se hablaba de su yegua, la del Abad. Busco un texto, ya tengo el Orestes en digital, y me encuentro con este otro párrafo. Genial, por supuesto:
“—Y este caballo —prosiguió don León— tiene además la novedad de que yo me embarco en Málaga para Atenas, por ejemplo, en una nave pisana, y yo voy durmiendo en mi camarote y mi caballo va por su cuenta a nado, y llega puntual para que yo lo cabalgue, salvo que pase cerca de una tierra donde haya una yegua en celo, que entonces se da unas vacaciones, y yo tengo que esperarlo paseando por los muelles. ¡Sale a su abuelo!” No sigo buscando. Ya esto me ensancha el pecho.
Porque año 45 y el Abad me traen a la memoria el encarcelamiento de Cunqueiro por aquellas calendas. Es en un artículo de EP, firmado por José Besteiro, de donde extraigo algún parrafete: “Cunqueiro no perdió la libertad por ser homosexual, como Oscar Wilde, ni por robar a nadie, como su amado Francois Villon, sino por algo mucho más prosaico: estraperlo de aceite con Dom Mauro, el abad mitrado de Samos”.
Vivía un servidor aún en mi tierra y laburaba en lo público cuando también participaba en el blog de un reconocido periodista onubense. Como ni el periodista ni yo éramos adictos a la trupe que gobernó Vandalia durante casi otros cuarenta años, además de seudónimo lo hice travistiéndome. Firmaba pues como Sceptika. Me lo perdonen. Ya me tenían hecho desde arriba el punto de alguna fusila y no era plan de dar más pistas.
Mis visitas anuales a esta otra miña terra me llevaron al disfrute de un día de paseo por Mondoñedo. En aquel blog escribí sin dar noticia del sitio, sin dar su nombre, algo así como, ‘Cunqueiro, de ironía y bronce, mira fijo la fachada de su catedral’. Casi todos, tampoco eran muchos, los participantes de aquel blog acertaron con el nombre de la mindoniense villa.
Se explayaba el citado José Besteiro en su artícalo, ‘artícalo’, mi don Chófer,: “ Samos era en efecto un centro de estraperlo, pero…/ se traficaba más bien con harina de trigo que con aceite. Yo creo que la proximidad de Quiroga, tierra rica en olivos, sugiere que el oro líquido podría figurar igualmente en el listado de productos negociados…/ Lo que parece fuera de toda duda es que Álvaro y Dom Mauro se trataban…/ Las incidencias delictuosas de Cunqueiro también llevaron…/ al fiscal general de la Audiencia de Lugo, a poner patas arriba todo el archivo, incluidas todas las órdenes de ingreso en prisión de la época…/ tanto para sacar a Cunqueiro de prisión como para borrar los rastros de su paso por ella”.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 4 de diciembre de 1945:
MINISTRO.- El ministro persa de Asuntos Exteriores envió al embajador soviético otra protesta.
NUREMBERG.- SEGURIDAD.- El general Watson ha dado la orden rigurosa de que no se permita la entrada a la Sala de Juicios de ningún paisano alemán.
NUREMBERG.- INSTALACIONES.- Se ha instalado en la Sala donde están siendo juzgados los criminales de guerra un sistema de iluminación especial para facilitar la labor de los fotógrafos y operadores de cine.
NUREMBERG.- FISCAL.- El fiscal británico iniciará la acusación sobre el número dos de los criminales y después Aldermán hablará sobre el “Caso Checoslovaquia”. Por su parte los británicos presentarán las pruebas sobre la invasión de Polonia que obligaron a entrar en la guerra a Francia y a Gran Bretaña y citarán todos los tratados violados por los nazis.
NUREMBERG.- ALDERMAN.- Aldermán presentará pruebas de los crímenes cometidos contra los judíos en los campos de concentración y también otros crímenes del Alto Mando. Los franceses tratarán de demostrar los crímenes de guerra y contra la Humanidad en el Oeste y los rusos en el Este.
NUREMBERG.- GOERING.- Dice Goering que a pesar de la anexión de Austria no se abrigaban hostilidades contra Checoslovaquia aunque los planes secretísimos de Blomberg pedían la guerra contra ella. Hitler aprobó estos planes en noviembre de 1937. Por su parte Italia había pedido que se le avisase sobre las fechas de la invasión de Checoslovaquia.
NUREMBERG.- DOCTOR FRICKS.- La esposa del doctor Fricks que había sido expulsada de la sala logró entrar de nuevo mediante un pase que le facilitó un oficial aliado.
ESPAÑA.- Ha sido enterrado con honores el general Martín Cerezo que fue Jefe del heroico destacamento de Baler en Filipinas.
SANTORAL.- Santos: Melecio y Jempo,
PROHIBICIÓN.- El Ayuntamiento de la ciudad ha prohibido la iluminación de escaparates y la reducción de la iluminación de los locales de concurrencia pública. Esto se hace público en evitación de las sanciones a los infractores.
CEMENTERIO.- Dado el aumento de población en Lugo el cementerio no responde a las necesidades de la ciudad.
RESTABLECIMIENTO.- Se ha restablecido de su operación quirúrgica el maestro sastre señor Arias. Y se pone de nuevo a disposición de su distinguida clientela.
FALLECIMIENTO.- Don Francisco Penelas falleció ayer en Lugo. En la esquela mortuoria aparece el nombre de un hijo que estaba ausente llamado Domeano.
SARDINILLAS.- 179.700 Kilos de sardinillas han entrado en Vigo y por esta causa los precios descienden.
CICLOTRON.- En fechas próximas se utilizará el “ciclotrón” para combatir el cáncer. Se espera que dentro de muy pocos años habrán sido curados muchos casos de esta enfermedad .
LIBERTAD.- Han sido puestos en libertad los multimillonarios italianos Salvatore y Michele Scalera que financiaron en 1923 la marcha de Mussolini sobre Roma.
• 4 de diciembre de 1955:
FRANCO.- En su último discurso el generalísimo ha dicho: “ La monarquía no puede significar jamás el poder para los ricos, para los aristócratas ni para determinadas camarillas. O es eminentemente social y popular o no subsistirá”.
ERROR.- El error de un piloto de la aviación militar italiana pudo costarle la vida a dos monjas que pasaban por los jardines de su monasterio. Al parecer el piloto pulsó el disparador de su ametralladora y las balas impactaron contra los muros del jardín del convento donde paseaban las monjas.
SESION PLENARIA.- En la última sesión plenaria del Ayuntamiento se interesaron los ediles para que el secretario don Víctor Basanta Silva, que está llegando a su jubilación siga ejerciendo las funciones que durante quince años ha desempeñado.
HOMENAJE.- Se ha celebrado un homenaje a don Fernando Serrador por los colegios de abogados y procuradores
PETICION.- Por la señora doña Ángeles Ayres, viuda de Parrilla y para su hijo Carlos, médico en Monforte, ha sido pedida a los señores de Latas-López Pardo la mano de su hija Elisa.
ISLA DE PASCUA.- Nativos de la Isla de Pasca en el Pacífico huyeron de su territorio. Tienen prohibido alejarse de aquellas costas. La prohibición tiene por fin que no se extinga la raza y a su vez evitar la propagación de la lepra, enfermedad común en el lugar.
ARBITRO.- El árbitro señor Martín ha sido agredido por el jugador Juan Marchena Camacho en el transcurso de un partido por haberlo expulsado del terreno de juego. Fue ingresado en una clínica en donde los doctores observaron que padecía conmoción cerebral y desvío del tabique nasal. Marchena ha sido suspendido por 24 partidos. Ocurrió esto en la provincia de Huelva.
JABON.- Medio millón de pastillas de jabón de olor se han ido llevando a sus casas durante un año varios trabajadores de una empresa fabricante.
TARJETAS POSTALES.- Se propone que las célebres “christmas cards” o tarjetas postales de Navidad lleven el nombre de “navidinas”.
• 4 de diciembre de 1965:
LIBRO ROJO.- Se enviará a las Cortes un “libro rojo” relativo a los derechos de España sobre Gibraltar.
RUSIA.- La URSS lanzó al espacio el “Luna VIII”.
AFRICA.- Treinta y cinco países africanos romperán sus relaciones con Gran Bretaña si la rebelión de Rodesia no termina el 15 de diciembre.
GALLEGO TATO.- “Si escribimos sobre lo que pensamos -dice Gallego Tato en el artículo que publica hoy El Progreso- correremos el peligro de que venga un francés y nos diga: “ Haga usted el favor de no meterse en donde no le llaman. Sepa usted que nosotros tampoco admitimos injerencias extranjeras”.
CINE.- Se estrenan dos películas en Lugo que llevan en tu título la palabra “calle”. En el Cine España “10 calle Frederick” con Gary Cooper y en el Central Cinema “10 calle Oeste” con Alan Ladd.
ROBO.- Roban 3.000 pesetas y diversos objetos a Manuel Sal Rodríguez, vecino de Romeán. Notó al levantarse que le faltaba un kilo de pan, dos lacones, unos trozos de tocino, huevos, una botella de aguardiente y el dinero que estaba en billetes de mil.
EJEMPLARIDAD. Rasgo ejemplar de cuatro vecinos de Pastoriza. Donan 10.000 pesetas cada uno y ceden terrenos para una carretera.
ESPIA.- Bajo el disfraz de espía alemán Richard Sorge puede organizar a placer su centro de espionaje en China. Afiliado al partido nazi. Este hombre, que es un espía soviético consigue la corresponsalía de un periódico alemán en Tokio.
PIERNAS.- Las piernas de Marlene Dietrich han sido aseguradas en 1.680.000 dólares.
ASI ES LA VIDA. INGENIO.- Un nuevo ingenio ha sido creado por un hombre de ciencia en Vancouver. Tiene doble sensibilidad que el cardiógrafo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el podemita Pablo Echenique: “140.000€ de dinero público por 2 fotos, y al que le parezca mal es porque es un rojo, narcocomunista, filoetarra, bolivariano, radical, podemita, populista, demagogo que no entiende el enorme lujo que tenemos los españoles de contar con un sistema monárquico. ¡Viva el rey!
• REMATA Azucena, tuitera: Ya ves: el sueldo de un mes de muchos y muy petardos diputados que viven a costa del erario público mientras que lo único que nos ofrecen son unos cuantos tuits y unas cuantas tardes en los programas de varietés. Prefiero las fotos. Son más profesionales y duran toda la vida.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL capitalismo te ofrece disfrute, pero te lo cobra caro” (Gabriel Awiener, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA entrada triunfal de Sánchez y Begoña en el Congreso del PSOE, aclamados por sus súbditos y con una sonrisa de oreja a oreja, ha hecho a muchos recordar el famoso “Dientes, dientes, ¡que se jodan!” de la Pantoja a Julián Muñoz
—————-
VISTO
————–
MUCHOS seguro que no se acuerdan ya de los famosos y trágicos sucesos de Puerto Urraco. Pues aquí tienen algo de su historia:

https://www.youtube.com/watch?v=yzZvQohPEDc

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras el papelón realizado por los asistentes al Congreso sevillano del PSOE y su desmesura en la entrega al amado líder, recuperan frase de un político del pasado, dirigida a un rival: “Ya que usted no se sonroja, déjeme que me sonroje por usted”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Vivir con la menor renta de España”, que en sus inicios explica: “Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y la economía sumergida amortiguan el impacto”
Otros titulares:
• “La red pública, el fácil acceso a la vivienda, unos precios asequibles y la economía sumergida compensan los bajos ingresos de muchos municipios extremeños”
• “El subsidio agrario vertebra el campo, pero también puede ser un lastre
———————
EN TWITTER
———————
• LUPE SÁNCHEZ: La Fiscalía, que depende jerárquicamente de un señor nombrado por el Ejecutivo, recurriendo la imputación de familiares del Presidente del Ejecutivo. Ya lo hizo con la esposa y ahora con el hermano. Es insólito y bochornoso.
• JCYBERG: Deberían conocerse íntegros esos recursos de la Fiscalía. Estoy seguro que a todos los abogados defensores de España les sería de enorme utilidad el “replicar” esos argumentos en casos de ciudadanos normales. Aunque a lo mejor ahí …
• ANTONIO RODRÍGUEZ ETH: “La Fiscalía de su hermano”, creo que es más apropiado.
• JOSÉ ÁNGEL: La fiscalía trabaja para LA FAMIGLIA… No trabaja para perseguir un delito.

• SANDRA: Somos un país que sólo intenta autodestruirse así mismo, que llevamos al congreso a los enemigos de España y se gobierna con ellos. No podemos esperar otra cosa

• VELARDEDAOIZ2: ¿Ah, que a vosotros no os aconseja la Inspección de Hacienda sobre vuestra declaración de la renta? Haber sido hermanos de Su Sanchidad, pringaos: “Altas instancias de Hacienda asesoraron al hermano de Sánchez sobre cómo debía tributar al irse a Portugal” (De la prensa)
• CIBELES: Si nos echáramos a la calle para pedir una justicia fuera de jueces franquistas, nos ahorraríamos un montón de manifestaciones, porque la raíz del problema de tanta asquerosidad de sentencias está en los tribunales Con jueces justos, no habría apenas corruptos sueltos.
• LURISTÓTELES: Voy a explicarlo despacito y fácil: Franco murió en 1975. Los jueces más antiguos en España (menos del 1% del total y que se jubilan, forzosamente, este año) nacieron en 1952. Cuando Franco murió tenían 23 años. No existen jueces de la época de Franco, no somos inmortales.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Siempre me extrañó que Charles Darwin no hiciera referencia al PSOE en su famosa teoría cómo uno de los motores principales de la evolución.
• TSEVAN RABTAN: El Fiscal General del Establo.
• MARÍA PILAR: El Fiscal General del Partido.
• MARCOS DE QUINTO: El escándalo no es que el hermano de Sánchez sea un corrupto, sino que Sánchez haya corrompido aquellas instituciones cuya obligación era investigarle y -en su caso- multarle o enviarle a prisión. Es mucho más preocupante lo segundo.
• CARLA TOSCANO: Zapatero: “No pararemos hasta establecer el derecho universal, un derecho humano radical, de si eres mujer no ser nunca víctima de un bestia, de un machista” Van a inventar el “derecho” de la mujer a no ser agredida por un hombre. Y yo reivindico el derecho a comer sin engordar. Tratan a los ciudadanos como estúpidos.
• TXEMA LASO: Lo veo. Sobre todo ahora en navidades que acabamos con alguna talla más.
• JAIME CAPELL: El de comer sin engordar sería la leche; ahora en serio, se tiraron por un barranco sin paracaídas ni red y ahora se han zambullido sin botellas de oxígeno en la fosa de las marianas y quieren arrastrar a toda España
• IGNACIA: Lectura obligada de hoy: El manual de las purgas de Sánchez: “Te destroza, te lleva al aislamiento. Y sus fontaneros son siempre los mismos” (Tomás Gómez, ex secretario del Partido Socialista de Madrid, en El Mundo)
• ANTONIO CAÑO: El PSOE convierte su Congreso en el mayor acto de adhesión personal que se ha conocido en el socialismo democrático.
• SAVATER: Ahora sólo me río cuando el rector Goyache, que ha arrastrado por el fango como nadie a la Complutense para hacerle un regalito a la señora del presidente, regaña muy digno a Díaz Ayuso por desprestigiar a la UCM. Desde luego hay que ser… En fin, eso.
• MAYO 12: Pues que tenga cuidadin que la culata de la Sra. Ayuso tiene ya más muescas que el de Billy el Niño y Jesse James juntos.
• JORGE BUSTOS: La extrema izquierda y la extrema derecha francesas se unen para tumbar el Gobierno de Barnier por querer gobernar por decreto. Metes esta noticia en el marco político español y el marco explota.
• ALFONSO SERRANO: Queridos amigos del PSOE Madrid Moncloa ya ha dado orden de salir a apoyar a Oscar Lopez como nuevo líder norcoreano en Madrid. Ya están saliendo algunos compañeros. No os durmáis en los laureles que la plaza en la Ejecutiva se cotiza alto. Y salir más tarde puntúa menos.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS “once” y la merienda. Dos momentos de reponer fuerzas para los niños del pasado lejano. Siguen ahora, pero creo que de otra forma y desde luego con otras alternativas mucho más variadas en los menús. En mi caso los primeros recuerdos van, además de por los bocadillos de queso de Castilla o manchego de casa de mi abuela paterna, de los que ya hablé aquí, al pan con chocolate y a los bocadillos de plátano. Sí, bocadillos de plátano: se cogía un bollito de pan, se le sacaba la punta, también parte de la miga y se introducía el plátano. También a veces se hacía algo parecido con el chocolate. ¿Si me gustaban estos refuerzos alimenticios muy habituales? Pues lo cierto es que no mucho. Mis gustos iban más por los bocadillos de sardinas en aceite (muy habituales en la época) o los bocadillos de mejillones en escabeche, más raros entonces. A las sardinas se accedía fácilmente no solo porque eran baratas sino porque las vendían a granel en las tiendas. En una de mi barrio, llevaba el pan y pedía: “Échame ahí cuatro o cinco sardinas (eran mucho más grandes que las de ahora), se pagaba una cantidad muy módica y resultaba una merienda para mí muy apetecible.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Moito asemeda, moito asemeda, e logo chamanlle Caudal fest a Festa no Miño a beira da Cheda.
RESPUESTA.- Sí, se hacen cosas muy raras.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La revuelta”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Así puede afectarte el supuesto hackeo a la Agencia Tributaria: “Sabrán si tienes un proceso pendiente para engañarte”. La banda de ciberdelincuentes Trinity asegura haber robado un importante conjunto de datos de la AEAT; un posible riesgo para la seguridad del ciudadano.
• OKDIARIO: Alegría responde a los periodistas leyendo como una alumna aplicada el argumentario filtrado por error. Alegría tira del documento para detallar las ayudas del Ejecutivo por la DANA. Moncloa filtra a los medios por error las respuestas preparadas para Pilar Alegría.
Begoña Gómez usó La Moncloa para grabar un vídeo promocional de su máster en la Complutense.
• THE OBJECTIVE: El padrino. «El único antecedente disponible de la lógica del poder de Pedro Sánchez es la actuación de las grandes organizaciones gansteriles en el pasado siglo».
• VOZPOPULI: El Banco de España alerta: los fondos UE disparan la inversión pública mientras se hunde la privada. El nivel de inversión privada este año es un 10% inferior al de 2019, mientras que la pública se encuentra un 46% por encima de la del año previo a la pandemia.
• EL CONFIDENCIAL: La corrupción moral del Gobierno. La gravedad de esta etapa es la normalización y aceptación de conductas corruptas, aplaudidas, defendidas o, simplemente, ignoradas (Artículo de Javier Carballo).
• MONCLOA: El PSOE moviliza a todo Ferraz para lanzar a Óscar López frente a un tapado Juan Lobato. El PSOE moviliza a todos los fontaneros de Ferraz para arropar a Óscar López, quien presentará oficialmente su candidatura a las primarias este jueves. Parte del PSM de Reyes Maroto hace la cama a Juan Lobato.
• ES DIARIO: Congreso Federal del PSOE. El PSOE pierde el control de la agenda mediática con el ‘caso Aldama’ y recurre a las querellas como única respuesta.”Aldama no va de farol, hay pruebas, que saldrán pero todo lleva su tiempo, saldrán bombazos jugosos”, asegura a este periódico el portavoz de Víctor de Aldama, el principal comisionista del ‘caso Koldo’.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez, Begoña y siervos ovacionan la corrupción antes de ponerse a buscar cabras”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez prepara un impuesto a los propietarios de más de tres casas y otras medidas para acabar de rematar a la vivienda. Quieren “desincentivar la especulación y poner coto a la vivienda turística y otros usos” que ellos consideran “fraudulentos”.
• LIBERTAD DIGITAL: Así desmontó Aldama el Congreso de Sánchez: los datos desvelados han impedido al presidente simular una limpia mediática. Sánchez no apartó a Santos Cerdán porque si lo echaba asumiría la culpa y la extensión de la corrupción por todo el PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: La caída de los ’salvadores’ extranjeros del fútbol español: Lim, Yansheng y Ronaldo. Los mandatarios del Valencia, Espanyol y Real Valladolid, respectivamente, tienen a sus clubes en una situación crítica.
• EL DEBATE: Por cada andaluz que se marcha a trabajar a Cataluña hay tres catalanes que se mudan a Andalucía. Cataluña es la cuarta comunidad autónoma en términos de saldo positivo entre personas que llegan y personas que marchan.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad, pero sin lluvia por el momento. La temperatura, baja: 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de las incertidumbres que es capaz de soportar” (Inmanuel Kant)

“El interés es el perfume del capital” (Voltaire)
——————
MÚSICA
——————
Otra vez aquí Julie Huard, una cantante holandesa, que yo desconocía y que he descubierto gracias a Antón.

http://www.youtube.com/watch?v=FonJNZYgW-0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros. No se prevén lluvias y sube un poco el termómetro en relación con el martes. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 6 grados.

5 Comentarios a “EL NOMBRE”

  1. Antón

    Don Francisco, el smoking blanco, según mi señora es el más elegante, cuando yo vivía en Londres, alquilé uno que me salió bien caro pues no sé como apareció una mancha no recuerdo si de licor o de comida y me costó una pasta la tintorería antes de devolverlo. Solo tengo uno negro para cuando recibimos una invitación de alto copete de mis jefes, en general eventos económicos y también vive en el ropero envuelto en el plástico de la tintorería el chaqué con el que me casé y utilicé la última vez hará unos tres años en una boda en México.

    (Recuerdo en una ocasión que refunfuñaba, en vida de mi abuela, recordó un chascarrillo que se repite en la familia, sobre un tal Pepiño da Gaita y amigo de la familia, que les animaba a las chicas en época adolescente de mi madre que había que asistir a las ferias del dia 8 y 19 de cada mes para… “ver y ser vistas, me c*g* en coño” .
    Al principio de residir aquí, cuando estrenaban una ópera de los veristas italianos en S.Fco también me lo ponía, desde que he visto que van con americana, pajarita y vaqueros, agrego la pajarita a cualquier traje con una buena camisa y Santas Pascuas, como decía ella, “Se ha perdido el glamour”.
    Bublé en el concierto homenaje de Hollywood a Henry Mancini, el gran compositor para el cine que hubiera sido centenario este 2024.

    https://youtu.be/iiIXNvwOK8I

    @ D. Chófer: Estoy desligado de los temas de la universidad en España, solo decir que en mi opinión, las universidades en las distintas CCAA, si se gestionan bien, promueven e incluyen investigación en cualquier campo, potencian la igualdad de oportunidades y atiende necesidades de formación de la población activa regional, fomentando el desarrollo endógeno de estas Comunidades.

    https://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/veinte-anos-se-han-abierto-24-universidades-privadas-espana-dice-nuestro-mercado-laboral

  2. El Octopus Larpeiro

    Todo ha ido sobre ruedas en la presentación del libro de mi amigo Xavier Castro “Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia”. Lleno hasta la bandera en la Casa Museo de Casáres Quiroga, público muy participativo y la alcaldesa, Inés Rey, muy cercana. Incluso contó como la abordé en la calle un día que diluviaba. Y que venía dispuesta a presentar al responsable de los servicios médicos municipales y que se encontró en el guion que le hacen desde Protocolo con que escribo de gastronomía, intervengo en un programa de radio que se llama “se nos va la olla” y tengo un blog que responde al nombre del Octopus Larpeiro. Y lo dice entre risas. Les dejo con mi intervención. Al final lo corté algo pero, aún así, les dejo la versión larga:

    COCIÑEIRAS CON TALENTO
    Conocí a Xavier Castro en el mes de agosto de 2018 en un festival de sabores que se celebró, cerca de aquí, en La Marina, donde el cristal se funde con el agua. Allí, en un homenaje a Picadillo, el ilustre y orondo alcalde, escritor y gastrónomo coruñés. El acto contó, como ponente, con la presencia del profesor de historia Xavier Castro. Yo estaba entre el público y después nos fuimos a tomar un café y Xavier tuvo la deferencia de regalarme dos maravillosos libros suyos sobre la historia de la alimentación en Galicia. Dos joyas cuya lectura me alegraron el verano:
    -A mesa e manteis. Una historia da alimentación en Galicia
    -A lume manso. Estudios sobre historia social da alimentación en Galicia
    Ahí fue cuando comencé a sospechar que Xavier era, y es, la persona que más sabe sobre lo que hemos comido los gallegos a lo largo de la historia. Esto lo tengo hoy más que confirmado.
    Curiosamente, ahí también conocí a la gran Lucía Freitas que nos regaló un showcooking sobre el congrio seco de Muxía. Lucia Freitas es la autora del limiar de este libro que hoy presentamos.
    Hoy, da una vuelta de tuerca gastronómica más y nos presenta un libro titulado Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia. Yo ya sabía que los gallegos comíamos, unos más y otros menos, pero todos comemos. Lo que no sabía es quien cocinaba. En esta joya de libro Xavier nos viene a decir, con sus investigaciones, que en Galicia las mujeres son las que se han ocupado de sachar la huerta, de alimentar a los animales, de vender lo que sobraba. Eran, y son, pulpeiras, redeiras, mariscadoras, pescantinas, Amas da terra, que les llama Lucía Freitas, autora del limiar y, lo más importante, se ocupaban de alimentar a la familia. Incluso, en épocas duras, renunciando a parte de su ración para dar más a sus hijos o al padre de familia. Y esto pasaba en la costa y en el interior, en las aldeas, en la ciudad, en casas pobres, en casas ricas, en las casas rectorales, en los pazos. Ellas se ocuparon de las lareiras, pasando por las bilbaínas y hasta las modernas cocinas de butano, vitrocerámicas etc.
    Esto de que las mujeres son las cocineras es algo que yo ya sospechaba desde que era pequeño y feliz, doblemente feliz, cuando mi madre me regalaba sus croquetas, un guisito de pollo, los fritos de sesos de cordero o las torrijas con miel. O cuando Obdulia, la cocinera de mis abuelos, que era de una aldea lucense, me hacía un caldiño o una tortilla. Ya lo sospechaba, ya
    Y no solo nos han alimentado muy bien, por cierto, sino, que como nos cuenta Xavier fueron las mujeres sencillas que cocinaban para su casa, las cocineras asalariadas al servicio del señorío, sin olvidar las damas burguesas e hidalgas las que, silenciosamente, crearon el patrimonio gastronómico gallego: las diversas empanadas, el lacón con grelos, el pulpo a feira, la tortilla de patatas, los pescados a la gallega con su ajada -la auténtica salsa nacional gallega-, el caldo, el cocido, las sardinas lañadas, los mejillones en escabeche, los chicharrones, la zorza, el raxo. Todo este patrimonio es fruto de las mujeres anónimas. Verdaderas alquimistas del amor
    Nos relata Xavier qué en las fondas, pensiones, tabernas, cafés, hostales, hoteles, casas de comidas y en la mayoría de los restaurantes cuando comenzaron a denominarse así, a finales del siglo XIX, predominaban abrumadoramente las mujeres. Esto fue así hasta que, a mediados-finales del siglo XX, comienzan a surgir los restaurantes creativos: la alta cocina. Y ahí se invierten los términos y, actualmente, las mujeres son minoría en la alta cocina. Y esto es así por las dificultades añadidas que tienen que soportar las mujeres que, como dice Xavier, tienen que trabajar “in partibus infidelium” (en tierra de infieles) Yo, qué soy algo más rústico, diría en territorio comanche. Cuando una profesión adquiere prestigio siempre se masculiniza. Siempre.
    Quiero hace hincapié en que no hay mayor acto de amor que dar de comer a la familia y esto es, y ha sido, patrimonio de todas las mujeres gallegas y esto no solo ha sucedido en Galicia sino que lo podemos extender al resto de España. Y como señala Lucía Freitas de una de sus Amas da Terra: “As mulleres fan, nunca están mirando”.
    Y para finalizar, voy a leerles lo que escribió el gran escritor Joseph Conrad: De todos los libros creados desde tiempos remotos por el talento y la industria humana, solo los que tratan de la cocina escapan, desde un punto de vista moral, a toda sospecha. El propósito de un libro de cocina es único e inconfundible: acrecentar la dicha de la humanidad.
    Lean y disfruten de este libro. Merece la pena.

  3. El Octopus Larpeiro

    La discriminación de la mujer, querida Estuarda, ha sido común a todas las épocas. Aún hay gente viva que nació antes de que tuvieran derecho al voto en España. Hasta 1933 no pudieron votar. Y había muchos artistas, políticos y hombres de ciencia que defendían que la mujer estaba para procrear y cuidar a la familia. Estamos hablando de Gregorio Marañón o el gallego Novoa Santos, con busto en la Facultad de Medicina de Santiago. El prestigioso patólogo llegó a afirmar que la mujer era útero. No cerebro.
    En cuanto a los nacionalismos, estamos de acuerdo en todo aunque yo añadiría que los nacionalismos más peligrosos son el ruso, el americano y el alemán, responsables de millones de muertos. La última vez que Alemania invadió Polonia el asunto terminó con cien millones de muertos.
    De gramática gallega no tengo ni idea, se que se dice “o leite”. Aunque lo entiendo bastante y lo hablo regular. Me da rabia que los sectores nacionalistas se apropien del idioma como hacen los nacionalistas españoles con la bandera. El gallego es de todos los gallegos y la bandera de todos los españoles. Eso pienso. Un saludo

  4. rois luaces

    Donde eu son, doña Estuarda, siempre se dijo ‘ese labor’: por esta vez los amañadores de la fala no tienen culpa ni fueron a Lisboa a la rebusca. Y fíjese la paradoja: el castellano feminiza ‘el labor’, pero deja su masculino al dolor; el gallego feminiza el dolor y deja masculino ‘al labor’. Porque en latín clásico dolorem y laborem y colorem y toda esa clase eran masculinos: “Infandum, Regina, iubes, renouare dolorem” renovar un dolor que no puede ser contado… unha dor que non pode ser contada

  5. rois luaces

    Parece un relato fantástico del propio Cunqueiro esa historia de contrabandistas mitrado y letrado!! Siendo casi de Mondoñedo y casi pariente, nunca tal oyera. Interesante memoria.

Comenta