145.000 INTERESADOS

SEBEN que la pasada semana la página wed de COPE publicó que en las obras de los estudios de la emisora de Lugo había aparecido un texto firmado por mí que decía:
“ATENCIÓN. Este nuevo techo se coloca el 14 de abril de 1988. No sé cuánto tiempo habrá transcurrido cuando sea retirado. De cualquier manera, será una efeméride. El que encuentre el siguiente comunicado que se ponga en contacto conmigo. Es posible que reciba un sustancioso y gastronómico premio”.
Chema Núñez, la estrella de la emisora lucense, me llama para decirme que a los cuatro días de su publicación el texto ya lo habían leído 145.000 personas. Me lo creo porque ni se imaginan la cantidad gente que me ha llamado por el asunto. Hasta em Madrid me enteré que el Alcalde Almeida había escrito a mi hija Marta: “¿Es tu padre?” Marta le respondió muy lacónica: “En estado puro”.
Por medio de Chema me he puesto en contacto con los trabajadores para decirles: “Después de fiestas, cuando queráis, tenemos cena”
P.
——————-
LECHUGAS
—————–
EN el programa que ella presenta y él colabora Sonsoles Ónega y José Manuel Parada, hablan de Lugo y sus “posesiones” rurales. Y la cosa deriva en una loa de Sonsoles a las lechugas de la tierra de su padre: “Las mejores lechugas del mundo son las de Mosteiro-Pol-Lugo”
P.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————-
LAS inicio contándoles algo del viaje. Mientras personalmente espero que por fin el tren que une Lugo con Madrid entre de nuevo en servicio, esta vez he ido en coche, porque viajaban también mi hijo Paco y mi nieto pequeño. Perfecta la ida y la vuelta con cierta zozobra porque al llegar a la provincia de León y más en la de Lugo nos llegaron a los móviles varias alertas de nevadas, mientras el termómetro oscilaba entre los 2 y los 3 grados. Afortunadamente la nieve amenazó, pero no llegó mientras pasábamos El Manzanal y Piedrafita. Lo que sí es preocupante es el estado de la autovía del Noroeste. El piso en algunos tramos, fatal. Si en la autovía la velocidad máxima es de 120 kilómetros hora, creo que es mejor no superar los 100 en muchos tramos e incluso quedarse por debajo. A la mayoría de los 500 kilómetros que separan Lugo de Madrid, les hace falta una buena reparación.
Y ahora una información que les puede interesar: hay un enorme parquin cubierto en las cercanías de Reina Vitoria que nos costó por tres noches menos de 50 euros. En Madrid los aparcamientos son carísimos. La última vez que llevé mi coche, hace ya más de 10 años, me cobraron 30 euros por noche en otro aparcamiento de la misma zona. Este que usamos ahora me parece en proporción barato.
———————————————————-
HOY, LOS MARAGATOS PROTAGONISTAS
———————————————————-
ESTA tarde-noche, a partir de las ocho, en el salón de actos de la Biblioteca Pública, presentación del libro “Los maragatos de la calle de San Pedro”, en el que se cuenta la vida de la familia Pérez-Carro.
Lo han coordinado Julio Giz y su hijo Antonio y entre los intervinientes en la presentación estarán además de Julio, Mari Carmen Pérez Carro, Elena Candia, Vicepresidenta 1ª del Parlamento Gallego, el Conselleiro de Cultura, la Directora de la Biblioteca y la Alcaldesa de Lugo.
Con historias y opiniones han colaborado en el libro numerosos lucenses. Yo he aportado un texto sobre el Portón do Recanto, propiedad de la familia Pérez-Carro y que por los años 70 fue uno de los establecimientos de hostelería más lujosos de Galicia.
————
EL EGM
————
NINGUNA sorpresa en los resultados de la última oleada del año 2024 correspondiente a la radio, que se dieron ayer a conocer.
Tenía especial curiosidad por saber si dos programas con presentadores nuevos que yo sigo y que me estaban gustando, también merecían la atención de los oyentes. Y sí, el informativo del mediodía de COPE, presentado por Jorge Bustos y Pilar Cisneros, y La Brújula de Onda Cero, presentada por Rafa Latorre, han subido mucho y registrado unos muy buenos datos.
Parece que no pierdo el olfato.
———————————————–
CANDELA, SOBRE MI PODCAST
———————————————–
Paco: Me acabo de pasar tus últimos podcasts. Alguno de ellos ya se los reenvié a mi hermano, disfrutará por ejemplo del centenario de la radio, ya que ahora será con ella con la que va a tener que ocupar sus ratos de soledad… Por cierto, es verdad que los jóvenes de ahora no la escuchan.
Aparte del interés que suscitan tus “cuentos” los haces muy amenos hasta para gente como yo que en cuestiones de nombres, actos, o personas significantes de esa ciudad, nos puede pillar bastante distraídos… Lo de llevar de avalista a Bonifacio, de premio … Y Hugo se portó muy bien el día que le llevaste a la emisora, viste.
Sobre el nuevo auditorio de Lugo, se me ocurre compararlo ahora con la rapidez en la restauración y escenificación que vimos en los actos de la otra tarde en la Catedral de Notre Dame. Bueno, bueno. Si cada país, cada ciudad y cada concello, etc. hiciese como los franceses, otro gallo nos cantaría. Tienen un retén de PROFESIONALES bien formados para cada trabajo, desde albañiles hasta arquitectos y apagafuegos, para echar mano de ellos en cuanto ocurre cualquier tipo de ataque a su patrimonio. Tu eres muy resolutivo (a la vista está). Qué bien funcionaría todo si escucharan a quien sabe por veteranía o profesionalidad ¡pues no! Ni oyen ni mueven el cuíño.
Enhorabuena y que sigas enrollándote con tanta naturalidad. Es esa cualidad la que me atrajo de ti precisamente. Y también tu elegancia, si descartamos aquel niqui (polo)verde llamémosle verde cotorra, con el que apareciste creo recordar hace un par de meses. No te queda bien, o eso pienso yo… No te me enfades, es que tengo fijación con los tonos verdes.
MI RESPUESTA.- Yo no me enfado nunca; o me enfado poco; y menos por opinar con buena intención como es el caso. Y seguro que Candela tiene razón. Y fuera de eso: me gusta que te guste el podcast. Parece que funciona.
———————————————–
SCEPTICUS, DE TOROS Y MOROS
———————————————–
CUANDO nos refiere don Antonio Esteban en su Hemeroteca que “Manolete resultó corneado en la primera corrida que celebró en Méjico. Fue en la parte interna del músculo de la pierna izquierda. Tardará en curar de quince a veinte días”, poco se imaginarían los lectores de EP que antes de que pasaran dos años una noticia que acaparó portadas y largos y abundantes artículos glosaría la prensa no solo nacional. Porque se trataría ni más ni menos que de otra cogida de ese cuarto ‘califa del toreo’ capaz de llevarlo a la muerte. La cogida de la noticia que refiere la Hemero fue en la plaza de toros mayor de todo el mundo. La mortal tuvo lugar en una plaza de pueblo grande.
Que por cierto el referido califato poco tiene que ver, o sí, con el que proclamó don Abderramán III en la ciudad de la mezquita allá por el año 929, una de esas cifras fáciles de recordar por su capicuidad. Le parecía poco ser considerado emir independiente y se autoproclamó califa. Ya su antepasado Abderramán I fue emir independiente de Córdoba después de que los omeyas perdieran el cargo de califa en Damasco. El hombre derrotó a los otros gobernantes islámicos y consiguió con sus incursiones que aumentara el tamaño del emirato habiendo llegado hasta Córcega. Con un par. ¿Se imaginan hasta dónde podrían llegar hoy ciertas reclamaciones de los que pretenden resucitar Al-Andalus?
Los cinco califas del arte de Cúchares, y al paso que va la burra seguro que se ha cerrado la nómina, fueron si mal no recuerdo tres Rafaeles y dos Manueles. Todos nacido en la antigua ‘Qurtuba’ califal. El primero, Lagartijo por apodo, era Rafael Molina. Luego lo fue el Guerra, aquel que dijo «El que quiera verlo, que se dé prisa, antes de que lo mate un toro» refiriéndose a Joselito, ‘Gallito Chico’. No imaginaba este segundo califa que algo así se decía del cuarto, Manuel Rodríguez, que acudió a la cita con la Huesuda unos años más tarde.
Figura de leyenda, media España y dos tercios de la otra media conocía el nombre de doña Angustias, la madre de Manuel Rodríguez, o su noviazgo con Lupe Sino, que la primera condenaba. Curiosa la historia de la Sino. Actriz mediocre con ese nombre artístico, el verdadero era Antonia, como la Montiel. Su segundo apellido era Lopesino y no se mareó mucho su representante para inventarlo. ¿Viuda, separada, divorciada? de un militar sus fotos nos traen a una mujer muy guapa aunque su carrera artística no fue deslumbrante.
Volviendo a la bravura de Islero, casi quinientos kilos de la legendaria ganadería de Miura. Tengo ante mis ojos la foto icónica de Cano, ‘Canito’, que recorrió portadas y artículos de todo el universo taurino:

https://ibb.co/QDLMs9r

Ocho personas llevan a Manuel a la enfermería de la plaza de Linares. Una de estas sabe bien lo que hacer y presiona con la mano la cornada por donde se escapa la sangre, luego se irá la vida, del diestro. Inciso. Hoy una minilegión de majaderos celebrarían que un cornúpeta segara la vida de un humano. Ya lo dejó escrito don Antonio Machado, “De diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 11 de diciembre de 1945:
EISENHOWER.- Se propone al general como candidato para las próximas elecciones USA.
NUREMBERG.- FUHRER.- Adolf Hitler no podía permitir que las acciones contra Rusia se estancasen aunque el gobierno japonés considerase que aún no había llegado el momento del ataque.
NUREMBERG.- FRONTERA. La frontera con Rusia permanecerá cerrada para las más altas autoridades.
PERSIA.- Los soviets entregan armas a los rebeldes persas.
FRANCIA.- El general de Gaulle se dirigió por Radio a los franceses diciéndoles que dos grandes potencias hay en el mundo Francia debe mantenerse en equilibrio entre ellas con los ojos abiertos y las manos libres.
GESTIONES.- Han continuado las gestiones del alcalde de Burgos para conseguir alguna rebaja en el precio de la carne que se vende a 12,50, la de primera y a 20 pesetas la de segunda.
CARTA.- Charles H. Morán ha dirigido una carta a Truman en la que apela a la conciencia cristiana del Presidente para que no rompa las relaciones con España. Tememos que esa ruptura nos hiciera testigos de la muerte de miles de inocentes como sucedió durante los años 1936 a 1939…
SUBVENCIONES.- Cuando se interrumpan las subvenciones por la recepción del subsidio familiar todo trabajador debe dirigirse a Delegación del INP.
CAFETERAS.- En la Cafetería “El Molino”, sita en General Franco, 1 se instaló ayer un nueva cafetera exprés “Oyarzún”.
CINE.- Se presenta en Lugo el filme “Sabotaje” de Alfred Hitchcock con Priscila Lane, Robert Cummmings y Norman Lloyd.
PUGILISMO.- Fontán el púgil lucense se enfrentará a Diaz el mejor aficionado de la región. Y Arsenio, contra el coruñés Goás.
• 11 de diciembre de 1955:
VIVIENDAS.- El año próximo se construirán 110.000 viviendas. Para evitar el encarecimiento de las materias primas se importará hierro y madera.
TARJETAS.- Unos 2.000 millones de tarjetas de Navidad circularán durante las Fiestas en USA.
POBLACION.- La población española, según los últimos censos se aproxima a los 29 millones.
PLEGARIA. En los templos católicos se celebrarán hoy colectas para los hogares necesitados.
CHOQUE.- Han chocados dos trenes en la estación de Lajosa. Se produjo en la madrugada de ayer y hubo siete heridos.
CADAVER. La guardia Civil de Castroverde participa que fue hallado suspendido de un árbol el joven Manuel Garcóia de 16 años.
GRANJA.- Una granja con seis vacas producirá iluminación y calefacción proporcionada por el abono de los animales.
BILLETES.- Serán puestos en circulación billetes de 5 y de 50 pesetas.
MANTEQUILLA.-Desde el día primero se ha incrementado en todas las Escuelas Nacionales del Municipio de Valle de Oro un complemento de alimentación. La mantequilla.
INGRESO.- Dos esposos, de muto acuerdo, ingresan en Zaragoza en la vida conventual. Ella en el convento de las Carmelitas Descalzas y él en la Cartuja Baja.
ESPAÑA.- Después de una guerra inevitable, vendrá una paz venturosa mundial venturosa y larga. España producirá más petróleo que Venezuela y encontrará una planta medicinal que aumentará su riqueza. Así lo ha declarado al periódico “España” de Tánger un vidente que ya había predicho al Kaiser la caída del imperio. También dijo que Gibraltar volvería a España.
• 11 de diciembre de 1965:
ALTURA.- El hombre más alto del Mundo continúa creciendo. Mide 2,38 y es un portugués de Mozambique llamado Estevao Manjate.
GESTAPO.- Un oficial de la Gestapo llamado Herbert Luygandt ha sido detenido y se le ha acusado de la muerte de 50.000 judíos.
HAZ DE FUEGO.- Un haz de fuego de color naranja atravesó el espacio. Ha sido visto en varios estados de USA.
MANIFESTASCIONES. Por tres dólares la hora En Nueva York se consiguen manifestantes.
EMISORA.- El pasado sábado se ha iniciado en Radio Lugo un nuevo programa dedicado a la Juventud, Está presentado por Manuel Lombao y González Bolaño y se llama “Mundo Joven”
CARNE.- La carne ha bajado 10 pesetas el kilo, sobre todo en los filetes que de 150 han pasado a 140.
BAUTIZO.- En la Iglesia de la Milagrosa ha sido bautizado el niño José Fernando González Suárez, hijo de José Fernández y de Ersilia Álvarez.
ORIHUELA.- Orihuela ha recobrado la normalidad después de que las aguas del río que la bañan hayan descendido.
MARQUESES.- Los marqueses de Villaverde acompañados del empresario Barreiros han participado en un cacería de patos en Pensylvania.
GINA LOLLOBRIGIDA.- La actriz italiana y su esposo Milko Skofic cansados de fingir admiten que han iniciado las trámites de su divorcio.
PREMNIO.- El Premio “Ciudad de Oviedo” ha sido concedido al escritor lucense Antonio Fraguas.
ASI ES LA VIDAS.- ROBERT TAYLOR.- El actor americano ha invitado a un taxista madrileño a una cena en un Hotel de Madrid porque no quiso cobrarle la carrera.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el podemita Pablo Echenique: “Está claro que, si todos los periodistas fueran Antonio García Ferreras, Vinicius sería Balón de Oro sin duda”.
• REMATA Carlos, tuitero: “Entiendes de fútbol menos que de política. Que ya es mucho decir…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS limites del poder. La desactivación de la alternancia y la abolición del consenso conducen a una mutación constitucional por vía de hecho” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Puigdemont ya ha puesto precio a Pedro Sánchez para votar a favor de los presupuestos generales del Estado que le permitan estar un año más. 22.000 millones de € adicionales para Cataluña que pagaremos los demás españoles con más impuestos y menos servicios para nuestras familias que irán a parar a beneficiar a los catalanes”
Esto se publicó hace unos días, pero en los siguientes ya ha habido más presiones y amenazas.
No creo que nunca Puigdemont sea capaz de dejar caer a Sánchez, pero seguirá sacando tajada y poniendo de los nervios a “cara de piedra”
—————-
VISTO
————–
GRANDES momentos de la naturaleza:

https://www.youtube.com/watch?v=suOf5jlum2Y

————–
OIDO
————–
EN la madrugada del martes, en El Partidazo de Cope un programa especial dedicado a Ilia Topuria, que se hizo en el Teatro Alcázar de Madrid, abarrotado de un público entusiasta, entregado al luchador, que es un entrevistado resultón porque no solo no elude preguntas, sino que es brillante en las respuestas.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado “El pacifismo ante Putin es una trampa rusa” que se inicia así:
“Europa debe plantar cara a Rusia en la guerra de Ucrania, sostiene la ensayista estadounidense Anne Applebaum. El régimen de Putin no solo ha invadido un país vecino sino que amenaza con extender su imperialismo y estimula una deriva autocrática en el resto del mundo. La respuesta no pasa por apaciguar a la Rusia de Putin como se intentó con la Alemania nazi hace un siglo, sino por seguir apoyando a los ucranianos. Es el momento de que las democracias europeas defiendan sus principios frente al totalitarismo: libertad de expresión, elecciones libres y seguridad”
Algunos titulares del texto firmado por Anne Applebaum:
- “Desde 2018, más de 116.000 rusos han sido castigados por decir lo que piensan. Miles de ellos, por oponerse a la guerra de Ucrania”
- “Las escuela rusas entrenan a los niños para ser soldados y la televisión anima a considerar infrahumanos a los ucranios”
- “En los años 90, cuando yo investigaba al Gulag soviético, creía que aquellos pertenecían a un pasado lejano”
- “Los autócratas como Putin odian la prensa libre y las elecciones democráticas porque ponen en peligro su poder”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL DISPUTADO: Curioso leer a quienes han defendido, y siguen haciéndolo, el honor de, por ejemplo, Yolanda Díaz (porque nada más machista y asqueroso que reírse de la estética de una mujer) leerles ahora sus mierdas porque de quién se trata es de Díaz Ayuso. Cuánto fariseo.
• JOSÉ BERNADOR CRUZ RODRÍGUEZ: Para nuestra izquierda, sectaria como pocas, sólo importa el QUIÉN nunca el QUÉ.
• JORGE OLLER LUQUE: Ya lo dijo Calderón “En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color de cristal con que se mira” y nada ha cambiado. Debe ser que es parte de la condición humana.

• DAVID SALMERON: La UCO de Schrödinger: sus informes van a misa o bien no valen un duro, pero no podemos saberlo hasta que el PSOE abra la caja y lo diga.
• JORGE BUSTOS: España tiene hoy un Gobierno cuyo principal adversario es la UCO.
• ELISA BENI: Cuando los partidos cubren los desmanes de sus líderes la democracia embarranca: “Fracasa la moción para destituir al presidente de Corea del Sur por el boicot de su partido” (Cadena SER)
• PASTRANA: En el mundo hay una cincuentena de países de mayoría y tradición musulmana y se pueden contar con los dedos de una mano los que tienen un régimen muy remotamente parecido a una democracia occidental. Pues seguimos con el cuento de las primaveras árabes.
• JOSÉ BERNARDO CRUZ RODRÍGUEZ: Realmente no doy con ninguno. El patrón es claro, mientras no separen Religión/Estado, no puede haber democracia. La religión nunca debe el eje vertebrador de un estado, puede ayudar dando determinados valores pero nunca debe tener preponderancia en el estado.
• FRANCISCO ORCAJO CAMPILLO: Las primaveras árabes terminaron en un gélido invierno… lamentablemente.
• VITALUS: Todavía tienen que pasar su Renacimiento, su Ilustración, etc. ¡No les queda ná!
• C. A. TASSANY: Si es musulmán no puede ser democrático, ya que a diferencia del cristianismo, ellos no han separado la religión de la política.
• SÚPER HÉROE AMERICANO: El Islam no está preparado para tener democracia
• DIOS: Los ateos creen en la vida antes de la muerte.
• PEDRO OTAMENDI: El socialista Óscar López sobre la filtración del Fiscal General del Estado de los correos del novio de Ayuso: “Como los juzgados se pongan a investigar todas las filtraciones, no hay juzgados suficientes en España”.
• EL 7 DE MADRID: Como todos se saltan la ley, yo me la salto más que nadie
• SANTIAGO: Oscar López, el paradigma del político que jamás dió un palo al agua y que encontró un día unas rodilleras y vio en la política su futuro… así nos luce el pelo…
• LENNI: Los juzgados solo deben investigar lo que al gobierno le interese, así que el camino es que la fiscalía (¿De quién depende?) se encargue de la instrucción y/o colocar a dedo a los interinos más convenientes.
• MARIA J. FERNÁNDEZ: Es lo que tiene denunciar las filtraciones: conlleva que se investiguen.
• IÑAKI ELLAKURÍA: Europa siglo XXI. Un Estado que 40 días después de una riada no puede restablecer los servicios mínimos.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Doy fe como valenciana. Tercermundista.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS evocaciones de sabores caseros de cuando yo era más que joven. En mi casa se comía bastante carne de ternera. ¿Porque era barata? Lo cierto es que no lo sé, pero creo que no, que no era barata, aunque puede que para nosotros no fuese tan cara como para otra gente. Muchos de mis amigos tenían madres carniceras. En el bajo de mi casa, vivía una; enfrente, otra. Y eran tiempos en que eso de los precios fijos no se llevaba. Es probable que a mi madre le hiciesen un precio especial. Pero comíamos mucha carne; casi todos los días; sobre todo bistecs y chuletas. Nosotros a las chuletas siempre les llamamos costilletas; alguien seguro que me explica por qué antes eran costilletas y ahora lo de costilletas ya no se usa. A mí la carne frita (porque los bistecs y las chuletas eran fritos; no a la plancha o a la brasa) no me gustaba especialmente, sobre todo por el “blanco”, que era como yo de niño le llamaba a la grasa y a los nervios de la carne. No los podía ver y para partirlos no usaba cuchillo, sino una tijera con la que le sacaba cualquier rastro de “blanco”. La carne la tomábamos siempre con patatas fritas y a veces con patatas cocidas, sobre las que echábamos el aceite de freír. Le daba buen sabor a las patatas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA.- A cualquier camisa blanca usada fuera del pantalón le llaman ‘guayabera’, Paco. Espero que al menos la tuya lleve los cuatro bolsillos con sus dos alforzas de adorno.
RESPUESTA.- No te acostarás sin saber una cosa más. Nunca oí que a todas las camisas blancas que se llevan fuera del pantalón se les llamase guayaberas. Siempre creí que así se conocía un tipo de camisa blanca, muy usada en Hispanoamérica, que no se lleva NUNCA por dentro del pantalón y que tiene cuatro bolsillo. Así tengo al menos dos, una de ellas comprada en Cuba. Y si a todas las camisas blancas que se llevan por fuera del pantalón se les llama guayaberas, ¿cómo se llama a las camisas blancas, sueltas, de cuatro bolsillos, que se llevan por fuera del pantalón? ¿No tienen un nombre concreto?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “La revuelta”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez anuncia un centenar de actos en 2025 para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco. Ayuso plantará a Sánchez en el aniversario de la muerte de Franco: “Ha decidido quemar las calles, ha enloquecido”
• OKDIARIO: Malestar en el PSOE tras mentir Montero sobre las 4 reuniones de su jefe de gabinete con Aldama. Alarma en Ferraz tras una nueva rectificación que se ajusta a lo confesado por Aldama y que fue negado en principio.
• THE OBJECTIVE: Una red de 15 empresas y 59 vuelos en Falcon centran las pesquisas de la UCO en Dominicana. * El entramado societario de Aldama y el centenar de escalas sin justificar del avión presidencial fueron desvelados por TO.
• VOZPOPULI: El Gobierno no ha entregado aún ni una de las viviendas sociales prometidas con fondos UE. Hasta la fecha, se han adjudicado o iniciado 16.067 viviendas del programa para alquiler social, pero no hay constancia de las entregas finales. Las 184.000 viviendas prometidas por Sánchez tardarán al menos otro lustro en estar listas. El BCE advierte de que los fondos europeos están teniendo menos de la mitad del impacto previsto.
• EL CONFIDENCIAL: La media de la UE ers más del doble. España, rara avis en la zona euro: solo uno de cada 20 jubilados compagina trabajo y pensión. Conviven una elevada tasa de reemplazo y rigideces regulatorias para prolongar la vida laboral a la espera de que se apruebe la última parte de la reforma de las pensiones.
• MONCLOA: Ábalos denuncia una «barrera» del PSOE de Santos Cerdán para evitar la negociación en el caso Koldo. José Luis Ábalos acalla los rumores de una posible negociación con el PSOE a través de Santos Cerdán por el caso Koldo. Por el momento, el PSOE negocia con Koldo García, el exasesor de Ferraz imputado, para desmontar los señalamientos de Víctor de Aldama.
• ES DIARIO: El mensaje de Alfonso Guerra a los socios de Sánchez: “cantamañanas cavernícolas”. El ex vicepresidente socialista del Gobierno advierte a sus compañeros del PSOE que “las minorías no pueden marcar la pauta de las mayorías” y que “la diversidad ha sustituido a la igualdad”.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “La pifia de Sánchez en Notre Dame es sectarismo y la ausencia en Valencia, canguelo”.
• LIBRE MERCADO: Con Ánimo de Lucro: El balance de Sánchez en el bolsillo de los españoles: un 20% más pobres. En este contexto, los alimentos esenciales se han encarecido un 71% y la electricidad un 60%.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO identifica a tres personas de la órbita socialista que transformaron el puesto para dárselo al hermano de Sánchez. Moriano es la mano derecha del presidente de la Diputación que fue aupado a la secretaria general del PSOE por Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: El regreso del Grupo Prisa a la TV, en juego: Su nueva estrategia con ‘La Séptima’. José Miguel Contreras dirigirá el proyecto de Prisa, que nace sin la bendición del primer accionista Joseph Oughourlian-
• EL DEBATE: Junts sopesa qué precio hará pagar a Sánchez por su desprecio a la cuestión de confianza que exige Puigdemont. Los postconvergentes sienten ahora que deben elevar el tono y que les toca mover ficha.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas. Apenas hay nubes y por supuesto ni rastro de lluvia. Pero hace mucho frío. Creo que es la noche más fría desde el invierno pasado. Cuando salimos, al borde de cumplirse las 24 horas del martes el termómetro marca 2 grados, pero advierte que en horas podrá llegar a los 0 grados. Puede que sea la primera helada después de muchos meses.
—————-
FRASES
—————-
“La barca pasa, pero el río queda” (Proverbio malayo)

“Odiar a alguien es otorgarle demasiada importancia” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
CHUCK Prophet es un roquero de los buenos, con una carrera brillante sobre todo en los 80. Ahora, cumplidos los 60 se ha enamorado de la cumbia y ha grabado un disco en el que consigue sintonizarlos. Este “Wake The Dead” es un ejemplo del trabajo:

http://www.youtube.com/watch?v=lmEpztGvPsY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

TÍPICO día de diciembre: nubes y claros y frío. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 9 grados.

• Mínima de 2 grados.

3 Comentarios a “145.000 INTERESADOS”

  1. Candela

    Tiene razón Sónsoles Onega cuando dice que las mejores lechugas son las de Lugo. Las comí recientemente. Como saben que me gustan mucho, las primas me las pusieron a diario. De mi estancias ahí también comí pulpo de Marrucos en Monterroso. Muy rico la verdad y blandito. No faltó la verdura (col) tan fina y tierna ella con patacas da casa. De la merluza del pincho que llevó mi sobrina y yo cociné donde mi hermano. Las berzas y castañas caseras. Como siempre disfruté de todo lo que aquí no tenemos. Pero lo que más añoro son sus campos. Me encantó pasear por nuestras raíces.

    …Y ee noto muy enguayaberado, compadre. A ver Paco, sin duda debí escribir: _a cualquier cosa le llaman guayabera_ , para que se entendiese que lo que llevaban los bailongos del vídeo de Antón, eran unas simples camisas blancas y no guayabera… Mi papá enseguida se apuntó a usarlas por su frescura y eran de lino.
    https://www.mycubanstore.com/men/men-guayaberas
    Aunque los verde olivo parece que durante un corto perí
    odo de tiempo pretendíeron que todos usaran el look Mao, sin conseguirlo.

    Marchamos a la pscadería a ver qué se cuece, pues andan revueltos los pescadores con eso de la aceleración de Bruselas con la agenda 2030. Y si sumamos el mal tiempo reinante que tenemos, el que tengan imagino estará por las nubes. Me nos mal que algo congelé hace unas semanas.

  2. El Octopus Larpeiro

    Casi se me olvida, querido Paco. Eres un p*t* crack. Mira que dejar una nota en el techo y ahora aparecer el mensaje, sin mar por medio. Lo reitero, un p*t* crack. En cuanto al podcast, estoy de acuerdo contigo. Si mi voto del Auditorio vale de algo, va para mi idolatrado Cunqueiro, a pesar del estraperlo y el abad de Samos. Ya lo decía el cantar popular:
    “Para mulas, Monterroso, Para ladrones, la curia, Para quesos, Guimarey”.
    Con los primeros fríos ya apetece la comida “calórica” y así, hoy ha venido mi hijo mediano y la Octopusita ha perpetrado un prólogo, un limiar de cocido, con patatas, grelos, de bote, costilla, lacón, morro, orella y pollo. Reseñar también que hace poco ha abierto la veda de la centolla, uno de mis mariscos preferidos. Ya las he cocido un par de veces: hembras con corales. Ricas y bastante llenas. Con un buen albariño, en este caso Pazo de Señorans, es amor a primera vista. Ahora ya han comenzado a subir de precio y esto no va a parar hasta que pasen las navidades. Yo, en navidades, no tomo marisco, no quiero que me estafen y, además, tengo una nuera alérgica a crustáceos y moluscos bivalvos. Ya he encargado unos muslos de pato para la cena de fin de año y la semana próxima abriré el jamón ibérico.
    Por otra parte, en mis planes inmediatos está el perpetrar una fabada y unas lentejas al curry rojo, según receta de mi admirado Abraham García. Ya les contaré. Si me sale buena o muy buena les pasaré la receta.

  3. Manu

    Mi voto sería para:

    Fuxan os Ventos.

    Un saludo

Comenta