EN EL AYUNTAMIENTO

ESTUVE brujuleando por allí en la mañana del viernes y charlando con gente del PP, del PSOE y del BNG. La conversación más productiva fue con el Alcalde bis, Rubén Arroxo. Hablamos de un montón de temas, algunos interesantes que ya les contaré. Y otros también muy interesantes, pero que no puedo contar. Y le he dado una información relacionada con las pasadas fiestas que le ha sorprendido. Y le quedé en mandar por correo electrónico la documentación que la avala. En su momento, les diré de que va el asunto.
Me ha dado noticia: las obras del muro de Fray Plácido están prácticamente concluidas y su inauguración es inminente. Seguramente en las próximas fiestas. Va a sorprender.
———————————————-
EN EL MERCADO DEL VIERNES
———————————————-
FUI CON Margot Lage, a la que me había encontrado en la calle. Fue la primera trabajadora del Gran Hotel y acabó siendo directora hasta que se jubiló. Somos amigos desde hace más de 40 años. Llegamos al mercado a media mañana, cuando ya languidecía, pero tenía pinta de haber estado muy animado.
Había mucha verdura, frutos secos, patatas… Compré huevos a 5 euros la docena. Hace poco más de un año se compraban a 2,50-3 euros. ¡El subidón de la cesta de la compra!
Y quise comprar ajos, pero di marcha atrás. Los suelo comprar, muy buenos, en ristras de 15 cabezas por las que me cobran 6-7 euros. En el mercado de ayer me pidieron por 10 cabezas de ajo 13 euros. A veces en ese mercado se desmadran un poco con los precios. O un mucho, como en este caso.
————————-
EN LA PLAZA
————————-
SUBÍ desde el Mercado a la Plaza con Margot. Como siempre, había mucha gente en los puestos de pescado y marisco, todos muy bien surtidos. Margot controla aquello porque es cliente de la Plaza y me enseñó varios puestos de pescado y carne muy recomendables. Por cierto, el marisco no estaba todavía caro. Por ejemplo había unas gambas blancas de Huelva que me parecieron interesantes: 25 euros el kilos. Para hacerlas al ajillo, dan muy bien cuatro raciones y saldría cada ración a 6 euros.
———————————————-
EN EL COMEDOR SAN FROILÁN
———————————————-
COMO Margot no conocía el Comedor San Froilán y yo quería comprobar si les había llegado una ayuda que yo había gestionado, nos pasamos por allí; estuvimos hablando un buen rato con sor Montserrat, responsable máxima del funcionamiento de la instalación, que le enseñó todo a Margot. También nos enseñó el menú del viernes: caldo de repollo, que olía de maravilla (de buena gana me hubiese tomado un plato), luego pescado al horno y de postre fruta y pasteles. El número de beneficiarios cada jornada se ha estabilizado entre los 125 y los 150.
Algo importante: entre los comensales diarios hay mas o menos una docena de marroquíes. Y como no quieren comer nada que lleve cerdo, ayer les habían hecho un caldo especial sin cerdo solo para ellos.
Sor Montserrat con contó después varias anécdotas interesantes, que reservo para otro día.
Y con una personal termino esto dedicado al Comedor San Froilán: Desde hace años está al frente de él Sor Montserrat, pero hasta ayer siempre le llamé Sor Josefina. Ayer se decidió a precisarlo: “no soy Josefina, soy Montserrat”
No sé de dónde lo habré sacado
———————
LUNA LLENA
———————
EN mis paseos nocturnos con Toñita, me gustan los cielos estrellados y si además hay luna llena, mejor todavía. No crean que es fácil verla; incluso en el verano a veces queda oculta entre las nubes. La de diciembre es mañana domingo y estará en su apogeo exactamente a las diez de la mañana y un minuto. La podremos ver en la noche del sábado y también en la de domingo si es que se confirma que la nubosidad va a ser escasa al menos en alguna de estas noches.
—————————
ESCRIBE MANU
—————————
INDIGNADO está nuestro comunista de cabecera:
“¡¡Mueva el culo!!” Le dijo la catalana a Pedro Sánchez, y vosotros, ahora le reís la gracia. Si fuera al revés, que Pedro le dijera a la diputada: “mueve el culo”, pediríais la dimisión, encarcelamiento y hasta la ejecución del Presidente, lo que por las inmundicias de las redes sociales ya lo están pidiendo los guerracivilistas”.
—————————-
AL HILO DE ESTO
—————————–
TOTALMENTE de acuerdo con Manu, por lo menos en la primera parte de su texto. Aunque no creo que si Pedro le hubiese dicho eso mismo a la diputada hubiese ocurrido nada. Le hubiesen reído la “gracia”. Otras cosas mucho peores hace y el mismo Manu lo defiende.
Y como demostración de que en estas cosas es más importante el quién que el qué, le recuerdo a Manu lo que ocurrió en una tertulia de la SER, cuando uno de los tertulianos de la emisora le dijo a la entonces ministra Irene Montero “tienes un coño más grande que esta mesa”. ¿Y saben lo que respondió ella? Pues quedó arrobada y dijo “¡Qué piropo más bonito!” Y las feminazis lo celebraron mucho.
¿Qué exagero? ¿Qué no es cierto?
Pues vean y oigan. Tal cual lo he contado:

https://www.youtube.com/watch?v=YWE7ZALcoow

—————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————–
EL viernes, 6 por la tarde noche, fuimos al Circo Price, otro de las salas de espectáculos del Ayuntamiento de Madrid. Fundado en 1853 por el francés Thomas Price, ocupó varias zonas de la capital hasta que el ayuntamiento, tras una demolición en 1970, levantó un nuevo edificio a principios de este siglo en la Ronda de Atocha. Interiormente tiene la forma de un circo convencional y un aforo de 1.642 personas todas cómodamente sentadas en butacas. Utilizando la pista, (por ejemplo para funciones teatrales) la capacidad se incrementa en unos 200 espectadores.

En el espectáculo al que asistimos alternan los números de circo convencional (equilibristas, malabaristas, etc.) con coreografías y música muy pegadiza, con la Navidad como fondo.
Para que se den una idea, esto:

https://www.youtube.com/watch?v=WwdZiQF7Jy4

Las entradas son muy asequibles. La más cara es de unos veintitantos euros y las hay por mucho menos. Además hacen muchos descuentos a grupos, jubilados, parados, etc.
La noche que fuimos estaba abarrotado y nos dijeron que los llenos se repetían en incluso los días de semana desde que se iniciaran las vacaciones hasta Reyes.
Uno de los atractivos del espectáculo al que asistimos es que se hace participar mucho a los niños y a los mayores.
Mi nieto pequeño, que se perdió el inicio del programa, tras sus problemas alérgicos que le obligaron a pasar por el hospital, encontró una buena cura en la noche Navideña del Price.
———————————————————–
SCEPTICUS Y LAS QUEJAS “MUNICIPALES”
———————————————————–
Allá en el 1.945, ahí está la Hemeroteca, se escriben cartas a El Progreso con quejas por problemas urbanísticos. En una se pone el ojo en la Plaza de Santo Domingo. Esta podría repetirse ochenta años después. Hoy mismo. Es, era, casi paso obligatorio para un servidor en mi caminata mañanera y hay un detalle terrorífico tal vez poco señalado: cuando terminen, si es que terminan algún día, las obras, yo diría el berenjenal, que la tienen sumido en un terror tras catástrofe casi nuclear, empezarán las de reparación de todo lo que se ha destrozado y se sigue destrozando en derredor de las vallas. Ese suelo necesitará empezar de nuevo con el enredo de proyecto, presupuesto, comienzo de obra, bla, ble, bli, blo, blu.
La segunda carta, la de la calle Santiago, recuerden que estamos en el año 45, refiere una “suplica para que intercedamos y el Ayuntamiento instale el alumbrado público pues temen caer en alguno de los boquetes que adornan la calle”. Dos por el precio de uno: el alumbrado inexistente y el suelo en el que parece que había trampas para proboscídeos.
Qué recuerdos, diormío. Porque allá por el año 72, casi treinta años después, un servidor era corresponsal de El Correo de Andalucía en un pueblo de la campiña sevillana, a orillas del Guadalquivir. El Correo, permitan que lo vuelva a decir, había pasado de ser ‘el periódico de los sacristanes’, puesto que había sido fundado por el arzobispo Spínola un año antes de 1.900, digo que había pasado de ser casi una hoja parroquial, al periódico que dentro de lo posible se enfrentaba al régimen y pruebas de ello hay varias: fue el primero en insertar la sección “vida laboral” donde se daba cuartelillo a problemas y conflictos del ramo y allí tenían cabida los comunicados de las clandestinas comisiones obreras, por poner un ejemplo clarificador; allí se publicó en 1.974, oigan, la primera entrevista a Felipe González al haber sido elegido secretario general del Psoe clandestino; también en el 74 El Correo publicó la homilía del obispo Añoveros, ay, Dios, sobre la identidad vasca lo que el gobierno de Arias etiquetó de “grave atentado a la unidad nacional”. Canelita en rama. Arias amenazó y se dispuso a expulsar al obispo de España y la Conferencia Episcopal avisó de excomunión al que dictara la orden. Se cuenta que tuvo que intervenir el propio Francisco Franco para ordenar a Arias Navarro que diera marcha atrás.
Pues bien, aquel año 72 un servidor sabía donde se metía, en las páginas del periódico que ya algunos tildaban de rojo, y el jefe de la sección Comarcas ya me advirtió que ‘contra el régimen’ solo se podía llegar a nivel de alcalde.
En el pueblo que entonces me acogía como maestro y vecino, señoreaba un alcalde fiero defensor del estatus que vivía España. Tan era así que en 1.976, cuando se dice aquello de que las Cortes aún franquistas se hicieron el harakiri, fue uno de los pocos procuradores, que lo era y así se llamaban entonces, que rugió un potente ¡no! a la Ley para la Reforma Política de Suárez.
Así que mi primera colaboración con El Correo se quejaba de que la entrada al pueblo, una suave costanilla de unos cincuenta metros, era un negocio para los fabricantes de amortiguadores por el gran número de baches por metro cuadrado de que ‘gozaba’. Firmar aquello en el año 72 con nombre y apellidos era jugarse el bigote, créanme. La respuesta me llegó el mismo día de la publicación al atardecer. Frecuentaba yo una mínima tertulia en la librería-pepelería-quiosco donde compraba la prensa cada mañana. Un yerno del supradicho alcalde pasó a comprar algo y al salir, hablándome de usted, era de mi edad aproximada, me invitó a acompañarlo un momento a la puerta. Allí muy serio, pero comedido, me advirtió que don NN, osá, el suegro, le había encomendado que me dijera que mucho ojo con lo que escribía en aquel papelucho, textual, porque otro ‘resbalón’ y su autoridad le permitía encerrarme en el cuartelillo municipal durante setenta y dos horas. El chaval, yo también lo era, estaba pasando un mal trago.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

14 de diciembre de 1945
MUREMBERG-TRABAJADORES.- El fiscal norteamericano Dodd ha seguido informando acerca del empleo de trabajadores extranjeros por los nazis. En el mes de enero de 1944 Hitler ordenó que reclutase 4 millones de nuevos obreros en los territorios ocupados. Hay documentos suficientes para demostrar que los prisioneros de guerra y obreros fueron conducidos, a la fuerza, a Alemania. Speer pidió a las SS que utilizasen la violencia para conseguir una mayor producción.
NUREMBERG.- ORDENES.- La orden secreta número 18 dice que el Alto mando Alemán prepare la campaña de España con objeto de ocupar Gibraltar. La orden lleva el título de “confidencial y muy secreta”.
NUREMBERG.- ESPAÑA Y PORTUGAL.- Se han adoptado las medidas políticas para que España entre cuanto antes en la guerra. El objetivo es desalojar a los ingleses del Mediterráneo y para ello ha de tomarse Gibraltar y cerrar el estrecho. Los oficiales vestidos de paisano harán la preparación para el ataque a Gibraltar- Las unidades que se ocuparán de este tema estarán lejos de la frontera franco-española y dada la poca capacidad de los ferrocarriles se usarán unidades motorizadas. La aviación dirigida desde Algeciras efectuará un ataque a las fuerzas británicas… Las unidades que ataquen Gibraltar lo harán sin la ayuda española. No se prevé la ayuda de los italianos.
LOTERIA.- Madrid juega este año100 millones de pesetas a la Lotería. El primer sorteo se celebró en 1914 y el premio era de 40000 pesetas y cayó en Bilbao-El 1860el premio era ya de 1 millón de pesetas.
CARNE .- La carne de ternera se venderá en Lugo a 16 pesetas y a 11 la de segunda.
ARGENTINA.- Perón dice que necesitaría gobernar durante 60 años para cumplir su plan de trabajo…
NOTICIAS DEL MUNDO.- Noruega amenazada por grandes conflictos sociales.
La iglesia católica alemana trata de aliviar el sufrimiento de millones de seres sin hogar.
En la Universidad de Michigan ha sido descubierta una vacuna contra a gripe.
HALLAZGO. El hallazgo de un brazo y de una mano en un playa de Aberdeen es el último descubrimiento de la criminalidad en Inglaterra. Parece ser que se trata de los restos de una muchacha de 17años desaparecida de su casa. La mutilación se produjo con una sierra de dientes finos.
SANTORAL.-Santo: Eutropoia, Esporilio.
INAUGURACION.- Manuel Rodríguez y Rodríguez acaba de instalar en el Palacio del Mercantil, que da fachada a San Marcos un establecimiento de coloniales.
PARTO.- Ha dado a luz un hermoso niño la esposa de don José López Lamas. De soltera Julia Lorenzo.
PLAZA DE ABASTOS.- Llegará el día en que haya más puestos en la Plaza de Abastos -es de suponer- que evitarán las colas de compradores.
ORDEN.- La compra de jamones traseros y delanteros solo podrá efectuarse por comerciantes al por mayor inscritos en el Registro de la Dirección General de Sanidad.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo, callos a la madrileña, pescado al horno, postre y pan.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de José Santomé Engroba, abogado y propietario que falleció el día 21: María de la Paz, María del Pilar, Ramiro, Ramón, Alicia, Clemente, Benita, Antonio, Marina, Emilio, Carlos y Cándido.
14 de diciembre de 1955
VOTO.- Rusia votó en el Consejo de Seguridad el ingreso en Naciones Unidas, de España que obtuvo nueve votos a favor, 1 en controa y la abstención de Bélgica.
VENDAVAL. Un violento vendaval azotó ayer Lugo a partir de medianoche. Cayeron tejas , losas y cristales y se marchó la luz.
BARITONO.- Antón Navarro, notable barítono ofrecerá hoy en el Gran Teatro La interpretación de “Marina”·, de Arrieta acompañado de Mary Carmen Solves.
PETICION.- Por don Alejandro Armesto y su esposa y para su hijo ha sido pedida la mano de la joven Marisa.
MULTAS. Ha sido perdonadas todas las multas impuestas por el régimen de Perón a los contribuyentes. A cambio de ello el gobierno argentino dará un plazo de cuatro años para que todos los ciudadanos se pongan al día en sus contribuciones.
DESPEÑAMIENTO.- Enrique Díaz de 62 años iba a un entierro y paró en una taberna en donde bebió demasiado. Se cayó del caballo y rodó por un despeñadero llamado “Avea”. Apareció, al día siguiente muerto. Fue encontrado por la Guardia Civil.
VILLALBA.- El Ayuntamiento de Villalba ha anunciado la feria de capones para los días 18 y 19.
INGLATERRA.- El señor Attlee seguirá percibiendo la cantidad de 2000 libras esterlinas anuales por poner en su tarjeta de visita “exprimer ministro”
SANTA LUCIA.- Las modistillas de Madrid -al menos las de Madrid- han caminado las calles de la capital de España, festejando la fiesta de Santa Lucía, su santa patrona.
14 de diciembre de 1965
VEHICULO.- Geminis VII lleva 9 días en el espacio-
ESCRITOR. Sommerset Maughan sigue en estado de coma en Niza. Lo médicos han descartado todo tipo d esperanza.
CAMPAÑA.- No estaría mal una campaña nacional para mantener limpio el idioma español, el hermoso idioma de nuestra nación.
TRUCHAS.- El sábado pasado en un determinado lugar se han comido truchas del Navia pescadas en Láncara. Condenamos que en época de veda se conculquen las leyes que prohiben pescar fuera de temporada,.
ROBO.- A Manuel Fernández Pérez, vecino de Lugo le han robado cinco botellas de coñac y un anillo de oro… Manuel vive en la calle Monforte.
TRASPASO.- Se traspasa el Bar “Modia” en García Abad.
BAONCESTO. RTR perdió su encuentro contra la Bazn en Ferrol por 62-45. Los lucenses solamente desplazaron siete jugadores, aunque Garbi iba acatarrado y Santiso con problemas estomacales.
ASI ES LA VIDA.- QUINIELA- El joven lucense propietario de una quiniela de catorce resultados dice que la cubrió al azar, tirando una moneda al aire de cinco pesetas. Trabaja en “La Industrial” y cobra 3500 pesetas mensuales.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Oscar López, ministro y candidato a encabezar el PSOE de Madrid: “Desprecio la política de confrontación que se hace en Madrid (…) Todo Madrid sabe la verdad (…) La verdad de los mayores que murieron abandonados en residencias durante el covid. La verdad de los negocios del hermano, el padre, el novio y el entorno de Ayuso”.
• REMATA la tuitera Emilia Rodríguez: “Arremeter contra la familia de Ayuso no es, para nada, confrontación. Es pura concordia. Y lo peor es que no aprendéis que esa estrategia no da resultado”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SEGÚN un proverbio atribuido a Eurípides: “A quienes los dioses quieren destruir, previamente les hacen perder la cabeza” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
OTRA típica de “cara de piedra” y otra vez queriéndonos tomar por bobos. El presidente en plan “generoso” habla de la posible condonación de la deuda de las comunidades autónomas. En el fondo, pero muy descarado, un salvavidas para Cataluña que es la que está agobiada y la que debe una millonada.
Y no se olviden que si se condona la deuda y la asume el estado, la tenemos que pagar los contribuyentes. O sea que usted y yo, vamos a pagar las consecuencias del derroche catalán. Cornudos y apaleados.
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES captadas segundos antes de que pasase lo que pasó

https://www.youtube.com/watch?v=hms4RaQD9DE

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Ver a gais con camiseta del Che Guevara es como si un judío llevase una camiseta de Hitler”

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución”, David Mejía entrevista a Ann Bauer, escritora norteamericana, tradicionalmente votante demócrata y crítica con varias medidas tomadas en la pandemia y la tacharon de trumpista. Desde entonces denuncia una campaña de cancelación mediática, social y política.
Estas son alguna de sus frases:
- “Las restricciones de los demócratas a la libertad de expresión me llevaron a votar a Donald Trump”
- “Recibí un aviso de los demócratas: “Sabemos que no votó en 2016. Si no lo hace esta vez, vamos a decírselo a sus vecinos”
- “Los trabajadores votan a Trump y los intelectuales les decimos que no saben lo que hacen”
- “Vivo en un lugar donde las tasas de transexualidad son tan altas que solo se explica por el contagio social”
——————
EN TWITTER
——————–
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: El gobierno anuncia un ambicioso plan para la resurrección de Franco financiado con fondos europeos.
• ATM 85: Va a generar el efecto contrario, chavales jóvenes que simpatizarán con Franco simplemente por contraposición a su figura, felón capaz de vender a su madre por estar ahí. Al tiempo. Siempre ocurre lo mismo. Luego sobrarán los llantos
• ANTONIO MANUEL MEMBRILLA: Ya tenemos nuevo lema para el Equipo Olímpico de Opinión Sincronizada: «¡Franco, resucita. Sánchez te necesita!»
• SOY LÍRICO IBÉRICO: A Magallanes y la gesta más grande de la historia se lo paso por el forro en 2019.
• MARÍA REDONDO: Como dice Pérez-Reverte, “(…). El problema de España son los hijos de puta vivos, no los muertos. Y los tontos.”
• MIKEL PÉREZ RUÍZ: Este hombre está en otro planeta, de progresista nada de nada…retrógrado y quien va para atrás, es porque no puede ir para adelante, está acabado !!
• FICO SEGOVIA: Cuanto peor se encuentra más saca el comodín de Franco. Como la situación es desesperada va a sacar a Franco de manera desesperada y puede que ante el exceso se le vuelva en contra. Un acto de Franco cada 3 días es excesivo hasta para la izquierda cuché más antifranquista.
• ALBERTO OLMOS: Ya lo dijo Antonio Banderas: “Tengo la impresión de que en 1985 Franco llevaba más tiempo muerto que ahora”.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Es decir que, tras vivir y veranear en casas pagadas por Aldama y que su amiga Jesica viviera en otro piso pagado por Aldama, además de que su Ministerio le diera numerosos encargos al empresario, celebrara su cumpleaños en uno de sus restaurantes y hasta le acompañara en viajes, Ábalos afirma que no conoce de nada a Aldama.
• D. VICTOR DE ALDAMA PARERA: No es muy inteligente por parte del señor Ábalos, echar la culpa al portero de prostíbulos. Si Aldama ha cantado La Traviata, este yo creo que tiene la ópera prima.
• TORO SENTADO: La historia de Carlos Moreno, jefe de gabinete de Chiqui Montero: – Primero no se reunió con Aldama porque el gobierno no se reúne con delincuentes confesos – A los dos días, sí se reunió, unas 4 veces con Aldama porque los ministerios se reúnen siempre con empresas, como es normal – No cobró un € de la Trama PSOE. Chiqui pone la mano en el fuego por él. Aldama confiesa que fue para solucionarle un embargo con Hacienda y le pagó una mordida de 25.000€ – Le pidió a Aldama buscarle casas – Se compró una casa de 300.000€ pagando 175.00€ a tocateja y declarando ante Notario que era dinero “ajeno al matrimonio” Gobierno de Pedro Sánchez. Óleo sobre lienzo.
• WALTER BINDER CASTRO: Entonces, lo de el límite de 1.000€ para las transacciones en efectivo, ¿lo han quitado ya? ¿O la clase política está exenta?
• ANTONIO NARANJO: Cada vez que un palmero de Sánchez diga que España tiene un crecimiento económico sin parangón, respondan ustedes con la verdad: Casi el 60% de ese crecimiento es por el gasto público y la presión fiscal. Es como poner un bar y ser tú mismo tu mejor cliente. Una trampa.
• ANTONIO MARCOS G: Es aún peor, es ser tu mejor cliente en tu propio bar, y para ello pedir préstamos sin parar, sabiendo que cuando todo se vaya a la mierda tus deudas las pagarán otros
• MIGUEL LÓPEZ: Quizá sea peor que eso la pérdida de convergencia con la UE en PIB per cápita, a pesar de ese gasto público. El PIB crece, pero crece más la población por razón de la inmigración sin cualificación que ocupa, en el mejor caso, empleos mal remunerados.
• EL MUNDO TODAY: Una errata lleva a una óptica a vender gafas «progresistas» que muestran una España que no existe.
• BEA TALEGÓN: La alcaldesa de Torrent acaba de explicar en Radio Nacional que van a emprender medidas legales: la Confederación Hidrográfica del Júcar no avisó más allá de las 12 de la mañana. Y también ha explicado que no se les deja limpiar los cauces.
• DEPENDE: Así debe ser. ¿Y Teresa Ribera? ¿Se va de rositas? No, no, no.
• VOZPÓPULI: Ayuso sacude la Conferencia de Presidentes: “Si hay que condonar deuda, sólo a Valencia por la DANA”
• JI RAMIR: Que sea así. Solo a Comunidad Valenciana por las inundaciones. El resto que devuelva lo dilapidado. Sí se perdona deuda, se envía el mensaje de que se puede aumentar gasto público. Y claro ese incremento lo pagamos los españolitos con más impuestos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con los sabores de mi infancia. Ayer escribía de truchas. Eran de las de río, porque las de piscifactoría no creo que existiesen o que aquí tuviesen demanda; había piscifactorías, pero para la cría de alevines; y si también tenían truchas, sería para vender fuera, pero aquí, que yo sepa, no. Otro pescado de consumo habitual y asequible para la mayor parte de los bolsillos era la merluza; por supuesto fresca; congelada ni existía o aquí no se comercializaba. Eran merluzas grandes, que en mi casa se ponían preferentemente fritas o cocidas con mayonesa y salpicón; cuando los niños estábamos mal del estómago era frecuente la merluza cocida con una patata cocida; y se les echaba un poco de agua de cocer la merluza y un chorro de aceita de oliva.
Otro pescado muy habitual eran los jureles Siempre fritos. Eran por la mitad del pasado siglo baratísimos; decían que había tantos que incluso se utilizaban como abono; eso no lo he visto, pero parece ser que era cierto. A nosotros nos gustaban mucho.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUCES: En mi escuela se jugaba al escondite bajo el nombre de ‘alzalamalla’, que contiene la invocación a la paz de Alá (al salam al alah). Lo que no sé si es gallego o de otro origen, se me ocurre traído por un maestro extremeño que hubo; no sé si se usa en otros lugares. (Daresalán, capital que fue del sultanato de Zanzíbar, hoy en Tanzania, es semejante, y también adjetivo de Brunéi).
RESPUESTA.- En Recatelo se le llamaba “Tres navíos”. Y en los crucigramas aparece como “ori”
• CHOFER: ¿Y no será que al haber desaparecido las tiendas de las calles tal como las conocimos al igual que las ferias a donde acudían, y convertirse el comercio de alimentos en monotonía detrás de los cristales por los que miran empresas productoras y distribuidoras de tamaño IBEX, lo que no pertenece a lo “extensivo” no se comercializa?
Al igual que la nata de la leche no envasada hervida sobre pan de barra de las meriendas, recuerdo al volver de pasar la tarde en el río, salir comiendo un racimo de uvas. Uvas que por la época habian de ser de cercanías al no contar con cámaras frigoríficas ni los hogares ni las tiendas. Me gustan las uvas. Cuando gana la mecanización pierde libertad la humanidad, aunque visto del lado preguizoso gane tiempo ¿libre?
RESPUESTA.- Lo que ya no hay son vacas en casas de los paisanos. Ahora están concentradas en ganaderías relativamente grandes, pero eso de que casi en cada casa hubiese, como antes, por lo menos una vaca, ya es historia

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La revuelta”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez anuncia que en enero negociará el acuerdo para que el Estado asuma parte de la deuda de las CCAA.
• OKDIARIO: Ayuso reta a Sánchez: «Si quieres un Estado federal, llévalo a las urnas para que los españoles decidamos». Ambos han participado en la Conferencia de Presidentes este viernes.
Desplante del ‘feminista’ Sánchez a sus vicepresidentas: las sienta tras él para que no le hagan sombra. Mariano Rajoy colocaba a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a la misma altura que él.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno tiene contratado a un galerista de arte en el organismo que lucha contra el cáncer. El Centro de Investigaciones Oncológicas se gasta 200.000 euros anuales en tres nóminas ajenas a su labor
• VOZPOPULI: El Estado ya ha enchufado a Cataluña 140.870 millones en fondos ventajosos, casi el triple que a Andalucía. La factura de la Generalitat con los mecanismos extraordinarios de financiación sigue engordando. La deuda, pendiente de condonación, asciende a 75.813 millones.
• EL CONFIDENCIAL: 5.100 niños siguen en las islas. El gráfico de la vergüenza: seis CCAA no han acogido ningún menor de Canarias en tres años. El reparto voluntario ante la crisis migratoria no funciona. Andalucía, Castilla y León y Galicia, las más solidarias. Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja, las más incumplidoras. Cataluña, Madrid y Euskadi apenas reciben.
• MONCLOA: La licitación de Cantabria señalada por Aldama tuvo un sobrecoste del 14% de Ábalos a Puente.
• ES DIARIO: Piqué, en problemas: señalado por la UCO por el contrato para llevar la Supercopa a Arabia Saudí. La Guardia Civil señala en un informa que el exjugador del Barcelona y la selección española fue “parte activa” en las negociaciones y pide rastrear el dinero en Arabia Saudí tanto en sus cuentas como en las de Rubiales.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡La Generalitat roba a toda España!
• LIBRE MERCADO: El acuerdo del Mercosur resucita las tractoradas en España. Asaja y Coag convocan una protesta en Madrid este lunes contra el acuerdo de libre comercio firmado entre la UE y Mercosur.
• LIBERTAD DIGITAL: “Secretaria de Begoña Gómez”: así tachaban en la Complutense a la directora de Presidencia por su dedicación a ella. Otro nuevo problema para Begoña Gómez: el juez Peinado ha solicitado identificar a todos los trabajadores y asesores de Moncloa.
El fiscal general del Estado es increpado en una taberna gourmet en Valencia: “¡Corrupto!”. Fuentes presentes en el restaurante consultadas por Libertad Digital afirman que “el fiscal general tomaba unas cañas junto a dos fiscales”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los asesores de La Moncloa, bajo la lupa en el ‘caso Begoña Gómez’: Quiénes son. El juez Peinado ha solicitado un listado de los asesores de La Moncloa para saber su ‘conexión’ con la mujer de Sánchez.
• EL DEBATE: Comunidad de Madrid. La carta contra Más Madrid del hijo de un fallecido en una residencia: «No se puede ser más miserable». Más Madrid equipara la gestión de la Dana con las residencias en Madrid y Ayuso les responde: «Son unos inhumanos»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MUCHO frío en el paseo nocturno con Toñita. Al borde de las 24 horas del viernes, el termómetro marcaba 0 grados y bajará más durante las próximas horas. Pero como el cielo está despejado hemos podido ver la luna casi llena de diciembre, que está a punto de producirse.
—————-
FRASES
—————-
“Una vida de placer es, precisamente, la vida menos placentera que pueda existir” (OLiver Golsdmith)
“Leer y no entender es olvidar” (Proverbio)
——————
MÚSICA
——————
¡OH, que coisa mais linda! No conocía esto de Tom Jobim. Se llama “Chega de saudade”

http://www.youtube.com/watch?v=5LfaYKdqfnY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

OTRO día en el que mandará el sol sobre las nubes, no habrá lluvia y el frío será ostensible, con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 0 grados.

9 Comentarios a “EN EL AYUNTAMIENTO”

  1. Chofér

    Continuando con la serie ” La Universidad en Spain”. Dilapidando nuestros impuestos y lapidando nuestros jóvenes.
    https://www.larazon.es/sociedad/dificil-situacion-ingenieria-espana-que-mas-200000-estudiantes-podran-trabajar-como-ingenieros_20241212675aef52a425820001387cf8.html
    Escuelas de Ingeniería que no facultan para ejercer a sus titulados.1

  2. Antón

    Estimado Chófer creo que se está confundiendo el término de ingeniero. Una cosa es el Grado de Ingeniero (técnico) Civil o de Obras Públicas es de nivel universitario (Grado) cuya duración de los Estudios por lo general duran 4 años, por poner un ejemplo es la titulación del Concejal lucense A. Ameijide Osorio, o de la cubana esposa de Espinosa de los Monteros.

    Distinto es un Ingeniero Civil de Caminos, Canales, Puertos en España que es un Ingeniero Civil, pero con una carrera de 6 años e incluso un par de años más de especialización, más un Máster Habilitante , por lo que al igual que los médicos especialistas, la carrera puede llegar durar hasta casi 10 años, por estas razones en la práctica existen diferencias en sus labores y competencias.
    Ignoro la salida profesional de los primeros que creo es a lo que se refiere La Razón, hay que ser muy buenos, no solo vale el título,por otra parte, puedo asegurar que los segundos son muy cotizados dentro y fuera de España.

    Tras un par de días en México, (si nosotros hablamos de las dos Españas, yo diría que también hay dos Méxicos, el pujante y el empobrecido, no dan erradicado el narco, la violencia, la corrupción ni la pobreza, a pesar de que existe una clase media considerable, de ahí viajamos a Costa Rica, un país bastante seguro, tranquilo y estable en comparación con sus vecinos, con un PIB y datos macro de su economía fuera de lo común en la región, que aunque no llega a la mayoría de la población, si dispone de una educación y sanidad muy aceptables.
    Había visto exuberancia y diversidad en el paisaje de Colombia, incluida la zona selvática al sur lindando con Brasil , pero me ha sorprendido la flora y fauna de Costa Rica y eso que solo nos llevaron a un par de reservas naturales y de animales exóticos, le hubiera gustado a mis niños ver los tucanes tan coloridos, las mariposas tropicales, no digamos los monos aulladores y los perezosos de tres dedos, incluso hicimos un paseo en kayak por ríos sin contaminar de aguas cristalinas para ir a visualizar las Cataratas de los Llanos de Cortés y El Salto del Calvo, por algo posee el 5% de la biodiversidad existente en el planeta, bastante turismo en playas que dan al Caribe y las del Pacífico, luego están las tierras escarpadas con varios volcanes activos de los 20 que existen en el país, fuimos a ver al de Soás (sin llegar a la cima que está a más de 2.000m, habíamos visto desde el avión su enorme cráter) y a una laguna de las 340 que tiene el pequeño país, dicen que la más profunda, la Laguna de Río Cuarto de origen volcánico y con peces. También hay un montón de ríos que desembocan bien al Caribe, al Pacífico a otros ríos o al Lago Nicaragua. Me gustaría volver con la familia.

    Una versión diferente de villancico con Carol Jarvis al trombón.

    https://youtu.be/DAzwyB7Amjg

  3. Antón

    @ D. Chófer. Fiel a mi costumbre de no tragar lo que diga un periódico sin contrastar antes, me he ido a la fuente, (INGITE (Instituto de Graduados e Ingenieros Técnicos de España) que coincide solo en algunas cosas, por el contrario informa que hay déficit de lo que antes eran los llamados “Peritos” y ahora Ingenieros técnicos, no habla de falta de trabajo, por el contrario, señala que la tasa de abandono en las titulaciones de Grado en Ingeniería, que obviamente no pueden situarse al nivel de un Ingeniero Superior, se sitúa cercana al 50%.
    Tampoco pueden pretender igualar el rol de los Ingenieros Civiles de Caminos y sus competencias en diversas áreas, que incluyen la redacción de proyectos de urbanización, diseño de carreteras, proyectos de alcantarillado, ferrocarriles, puentes, túneles, puertos, aeropuertos, oleoductos, presas, canales, depuradoras, centrales de energía, planificación urbana, urbanizaciones, edificios singulares, energía eléctrica, entre otros.Además,tienen la capacidad y la responsabilidad de firmar proyectos y analizar el impacto ambiental de las obras. Y créame, eso no se aprende en cuatro años.
    De ahí su colegiación en colegios específicos para Ingenieros Civiles de Caminos,Canales y Puertos para ejercer la profesión y firmar proyectos con validez legal y lo que eso representa.

    https://www.ingite.es/200titulacios-no-pueden-ejercer-como-ingeniero

  4. Chofér

    Antón, extraigo de Ingite.es
    “denuncian la proliferación de titulaciones de Grado especialistas que no permiten ejercer las profesiones reguladas de Ingeniería Técnica, generando frustraciones y una importante pérdida de oportunidad, y piden una Ley de la Ingeniería que ponga orden.”
    No he entrado en la formación si no en la multiplicación innecesaria de universidades. Ni se me ocurriria intentar equiparar la funciónn entre las dos ingenierias .
    Si ademas emiten titulos con las consecuencias que cita la fuente peor me lo ponen.
    Sigo creyendo en lo innecesario de muchas universidades públicas españolas, entre otras cosas porque me tocó vivir una época en la que las necesidades de la industria y de la población eran satisfechas con las existentes en la época. Al igual que en la Investigación, comodín muy de moda de un tiempo a esta parte, donde se crean organismos públicos para
    poder colocar titulaciones con las que no cuentan los ya establecidos, a la vez que se impide utilizar tecnologías existentes en los centros.

  5. Antón

    Estimado D. Chófer:Lo que sucede a mi modo de ver, es decir, mi  opinión personal que no pretende ser la verdad revelada, bajo la máxima de que “lo propio del ser humano es buscar la verdad, no poseerla”, lo que pretendo significar es que  una serie de asociaciones de distintas ramas técnicas, integradas en el Instituto de graduados en ingeniería e Ingenieros Técnicos de España INGITE como representantes de titulados universitarios de Grado, consideran que se les veta la posibilidad de acceder al subgrupo A1, y que ello les impide su derecho a una carrera profesional completa. Las administraciones pueden ordenar sus estructuras organizativas y sus relaciones de puestos de trabajo con las pruebas de acceso necesarias que garanticen los conocimientos que se considere oportunos, pero siempre respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Entonces, dicen ¿por qué se impide a los graduados en Ingeniería acceder al subgrupo A1 de la Administraciónes española? Por la pasta (pública) que supone a la Administración en retribuciones. En España, existían dos niveles profesionales, ingenierías técnicas e ingenierías superiores, actualmente existen 14 especializaciones y la duración de los estudios de ingeniería, el modelo más habitual en el mundo anglosajón, es el Bachelor on Engineering de 4 cursos de duración, (Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia, Israel,también en Japón y en la mitad de los países europeos, el título de Grado articula la formación superior generalista, mientras que el título de Máster está más orientado a la especialización y el Doctorado a la investigación. Las organizaciones de Grado,consideran que  solo los Grados en ingeniería deben dar derecho a acceder a los Másteres en ingeniería. No me consta que no se permita utilizar las tecnologías de los Centros, lo que ocurre es que evolucionan.

       La realidad es más prosaica a mi modo de ver y me explico, los profesionales que trabajan en las diferentes administraciones, Central, Autonómica y Local, Aytos y Diputaciones, (distinto son los que trabajan en empresas privadas), sucede que los funcionarios se clasifican en diferentes grupos en función de su nivel de estudios y responsabilidades. El grupo A2 venia siendo aplicado a aquellos con un título universitario de diplomatura, ingeniería técnica o equivalente y trabajan en funciones administrativas superiores y tareas de gestión administrativa.Lo que demandan  desde los cambios del Plan Bolonia es acceder al grupo A1 , al igual que sucede en otras profesiones por ej  las enfermeras que de ATS, pasaron a Diplomadas y de ahí a la Licenciatura y parece que está previsto su pase a la escala funcionarial A1 a lo largo de 2024 . Y punto pelota.Lo que parece del todo incierto es afirmar que carecen de salida laboral, o que sobran Universidades.
    https://www.silicon.es/en-espana-hay-mas-de-400-000-ingenieros-empleados-2557233
    https://www.robertwalters.es/insights/noticias/blog/uno-cada-cuatro-nuevos-ingenieros-trabaja-fuera-espana.html

    Salgo a correr, tengo el compañero fuera calentando.

     Pues nada, a seguir luchando:

    https://www.youtube.com/watch?v=bRL7yJmcHuQ

  6. Chofér

    Anton.
    Fisiologicamente visto desde mis ojos, y sin limitarlo a las ingenierías, sigo pensando que hay demasiadas Universidades o, quizás expresandolo mejor, demasiadas facultades/Escuelas Universitarias repes.
    Tomaré como ejemplo unas de la moda anterior a la explosión de la moda Biotecnología, aunque seria más sencillo enumerar las de Periodismo, por situarnos en este medio que nos permite eLUcubrar sin mancarnos ni dictar verdades absoLUtas también por mi parte. Cada día que pasa en mi vida, ni los electrones paran de darnos novedades en su existencia rompiendo dogmas previos.
    https://www.educaweb.com/carreras-universitarias/telecomunicaciones/
    Contabilizan unas 40 en España y por situarnos en mi teoría, cada comunidad bañada por el Cantábrico, cuenta con una como mínimo. No hay tanto prado para pastar.
    En lo referente a mi comentario de prohibición de utilizar de medios útiles para investigación existente, estaba recordando la etapa previa al nacimiento de una de las unidades creadas en un hospital. Hechos, no relatos, aunque mis explicaciones sean las de un taxista.

  7. Chofér

    https://e-fisiomedic.com/todo-sobre-la-ope/donde-estudiar-enfermeria-en-espana/
    Salida laboral tienen pero en el extranjero y con salario superior.
    ¿ Estamos pagando impuestos para preparar adecuadamente y expatriar después al personal?. ¿ A cambio de incorporar inmigración sin formación?. Porque si el valor añadido de los expatriados a otros paises revirtiera en España como lo hacía nuestra emigración de otras épocas tendría un pase.Pero lo más probable es que una vez encontrado un puesto bien remunerado en, pongamos un pais europeo, lo normal sea la inserción en el pais de acogida a todos los efectos y adiós España querida.
    Otra pregunta que me hago, la conversión en Universitarios de hospitales que no lo eran al no contar con Facultad de Medicina ¿ha supuesto alguna mejora de cara al Paciente? . O solo ha servido para alimentar el ego de determinados profesionales?. Lo digo porque no he visto mejora alguna debido al carácter universitario.

  8. Antón

    D. Chofer, no es mi intención dar lecciones a nadie, simplemente entro a debatir, siempre basándome en datos fiables, en primer lugar es importantísimo para un país y su desarrollo que tenga Universidades públicas y España tiene unas cuantas bien valoradas fuera del país, en cuanto al éxodo de egregados, en general regresan a medio plazo actualmente, el 80% de la inversión de las empresas españolas se hace en el extranjero, lo que ha posibilitado que fichen a muchos profesionales jóvenes y estos se marchen a otros países durante unos años, otros, como médicos y enfermeras se fueron por los bajos salarios, en el caso de los ingenieros el 5%, especialmente en ramas de nuevas tecnologías y los de caminos que se han marchado al extranjero, más de la mitad de los expatriados trabajan para empresas nacionales, que es mi caso, aunque mi profesión es otra, en lo que se refiere a los hospitales universitarios con un convenio específico con la sanidad, son importantísimos, para el desarrollo de la docencia, la investigación y la formación médica con laboratorios aulas etcétera, en España hay unos 70 aprox. y todos ellos disponen de los mejores médicos y la tecnología más avanzada.No hay más que salir de España para valorar nuestro sistema sanitario. Las listas de espera y otros problemas no son achacables a los profesionales sino a las políticas sanitarias de cada Comunidad Autónoma.
    Y hablando de hospitales, recibo y comparto este espíritu navideño.
    https://www.youtube.com/watch?v=DN99zI3tH3s

  9. Chofér

    Antón, la fiabilidad de los datos va por barrios y cada cual los metabolizará según la orientacion de su neuronar.
    ¿ Es fiable El Economista?
    https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12820594/05/24/el-mito-de-la-titulitis-de-verdad-hay-demasiados-universitarios-en-espana-.html
    El mito de la ‘titulitis’: ¿De verdad hay demasiados universitarios en España?

    “La cuestión es que España no es un caso aislado. Este incremento de la mano de obra con titulación superior o universitaria también se ha producido en muchos otros países, sin que se traduzca en tasas de sobrecualificación semejantes. Niveles que, además, llevan enquistados en niveles similares varias décadas, lo que apunta a que el modelo productivo no está preparado para absorber ese talento o no lo considera necesario, sin que el sistema educativo esté logrando cerrar esta brecha.”

    Y la CRUE ¿ es fiable siendo el órgano de los medievales rectorados cuando vende la igualdad de oportunidades del sistema que mantienen?
    “promueven e incluyen investigación en cualquier campo, potencian la igualdad de oportunidades y atiende necesidades de formación de la población activa regional, fomentando el desarrollo endógeno de estas Comunidades”

    Por cierto, vuelvo a señalar que en ninguna de mis entradas califiqué ni como buenas ni como malas facultades y escuelas universitarias, al igual que el sistema sanitario que siempre es objeto de mis alabanzas cuando ha salido el tema. Y mira que tengo conocimiento directo e indirecto de la formación alejada de la realidad de alguna ingenieria con la que se enfrentan las empresas. De casos públicos con Master Universitario de dudosa reputación acaendémica de por medio ya ni hablo.
    Achacar a las autoridades autonómicas la responsabilidad de la ” vida hospitalaria” será cierto en el sentido de la intromisión de variado color político desde el nombramiento de Gerentes hasta el poder sindical en el mundo de los celadores, que duda cabe.
    Pido disculpas y no sigo porque tengo la sensación de entrar en un bucle con un montón de datos y referencias pero sin respuesta para ver la necesidad de sacar titulados costosísimos que nunca ejercerán la profesión. Tampoco olvido ni mucho menos, como dijo Paco, la responsabilidad de las familias a la hora de la orientación profesional. Viene de muchas décadas atrás. Maestría Industrial estaba mal vista en mi infancia, mientras proporcionaba mayor salida laboral que el título de Bachiller.
    Un abrazo y agradecido por dar respuesta a mis preguntas. Contaría chistes y sería más divertida la cosa y quizás menos pesada, pero siendo daltónico, veo eucaliptos.

Comenta