LA SEGUNDA NOCHEBUENA
YA saben que la celebramos mis hijos y yo el sábado 28, porque así podíamos estar todos juntos, con parejas y nietos incluidos. Y fue una buena experiencia, que repetiremos. La cena y la sobremesa resultaron, y nos acostamos después de las cuatro de la mañana, después de cantar, bailar y beber muy moderadamente, que por lo que dio la sensación, este año nadie estaba por la labor de pasarse ni lo más mínimo.
———————
EL DOMINGO
———————
FUI el primero en “amanecer” alrededor de las nueve de la mañana. Niebla y dos grados de temperatura. Salí a dar un agradable paseo con Toñita y sobre las diez y media empezaron a levantar cabeza mis nietos. Les hice el desayuno, que repetirían a media mañana porque Marta, ya con su chaquetilla de cocinera puesta, tomó el mando de los fogones y les puso pan frito con chocolate. Y casi sin solución de continuidad empezó a preparar la comida: un caldo aprovechando la salsa de las codornices, y espaguetis, a cuya receta de siempre añadió torreznos; fue un éxito. Yo me quedé en el caldo.
——————-
LA TARDE
——————-
LARGA sobremesa de charla, alguna cabeza, algunos trabajaron sobre un Lego y hasta otros se atrevieron a echar una partida de tenis. No lució el sol en ningún momento y la temperatura anduvo oscilando entre los 5 y los 8 grados. Lo que pasaba fuera invitaba a estar en casa.
——————————
POR EL CENTRO
——————————
YA de noche nos fuimos todos a dar un paseo por el centro. Se notaba en las calles que un sector importante reservaba fuerzas para despedir el año, porque el ambiente era discreto. Tomamos cañas, pulpo, lacón cocido por la Rúa Nueva y acabamos en la Taberna de Daniel tomando tortilla. Regresamos a casa sobre las once, con las calles vacías y 4 grados de temperatura.
——————————————–
¡AQUEL 30 DICIEMBRE DEL 55!
———————————————
Anunciaba la prensa de la época para aquel 30 de diciembre de 1955 dos representaciones teatrales “a cargo de lindas niñas y distinguidas señoritas de la buena sociedad lucense”. Se iba a celebrar en el Central Cinema (Calle Juan Montes) y se acompañaba con la promoción el nombre de las “lindas niñas y distinguidas señoritas. La he repasado, las conocí a casi todas y, lo desazonador, la mayoría han muerto.
P.
—————————-
CANDELA DICE…
—————————-
Jesús del Gran Poder, en la que te despistas, cómo van aumentando las familias. Y para muestra, la de nuestro anfitrión. Mi nieto mayor cumple hoy 19 años y todavía no le hemos conocido compañera de fatigas. Me temo va a ser tardío como su padre. Como estuvimos juntos en Navidad y vamos a estarlo seguramente el 31 con los otros abuelos, hoy lo celebrará a solas con sus padres y hermano. Les invita él a comer fuera. Y es que nos ha salido un ahorrador empedernido. Lo del Monopoly al que hemos jugado todos estos años, donde él nos ganaba, parece que está dando sus frutos. Es un chaval magnífico… que no cambie.
Hoy estamos invitados a comer a casa de unos amigos. De esos amigos que han estado en momentos difíciles, que de estos hay pocos. Lo fácil es estar en los buenos momentos. Además tenemos cosas en común. Él es arquitecto y trabajó mano a mano con el husband que era técnico proyectista. Él sigue activo en su empresa. El meu marit la seva espresa se fue a pique, pero ambos siguen consultándose cosas. Y su mujer era enfermera hasta hace cuatro años que se jubiló, y ahora es abuela como yo. Las dos nos formamos por separado aunque ella sí se dedicó de lleno a la profesión. Ahora no nos vemos tanto aunque estemos en contacto. Seguro que pasaremos una tarde agradable. Ayer preparamos el postre (tiramisú) y además llevaremos un par de botellas de buen vino que andan por aquí perdidas pidiendo guerra. Como mañana no trabajo igual nos quedamos a dormir, para no regresar de noche, pues viven en una zona de esas conflictivas para el tráfico. Así lo hemos planeado y ya tengo en la entrada un maletín con mudas.
Y no, Estuarda, segurísimo no soy mejor cocinera que tú. Tengo mis nociones y le pongo empeño, pero ya he perdido mano en ella, puesto que ahora es mi consuerte el que casi siempre anda con los fogones. Yo puedo trastear como una veinteañera en la casa (diría que mejor) pero el estar parada mi espalda se resiente y no puedo hacer mucho sin recurrir a un potente analgésico, así que elaboro únicamente lo que puedo hacer sentada.
Mi amiga hoy seguro que nos tendrá preparado algo rico. Ella dice no tener mi suerte y no le ha quedado otra que tirar p´alante. Además le encanta experimentar. Y por si fuera poco tiene un cacho cocina como esas de las películas a la que no le falta de nada. Hace dos años que no visito su casa, así que no me extrañaría encontrarme con algún tipo de robot. Si acaso mañana te cuento.
¡Salut!
———————————————-
SCEPTICUS, DE TELES Y TAPAS
———————————————-
Debe haber loros por ahí con obesidad mórbida, el colesterol malo en el peldaño más alto de la escalera y con las cervicales hiperartrósicas de doblar el pescuezo, el garlo se dice en caló, ante el señorito de turno. A las teuveítas me refiero. Al gasto de chocolate pa ese loro. A esas tv’s creadas, mantenidas y violadas por salva sea la parte por el tiranuelo que manda en el territorio. Que a veces es el tirano supremo que alimenta su ego tirando con pólvora del rey. Muchos saben que tirar con pólvora del rey no significa que la pague don Felipito -ya me excusan, pero al señor rey me acostumbré a llamarle Felipito, ya que lo hemos visto nacer, crecer y multiplicarse, no es falta de respeto-, digo que no es gasto de la casa real sino un gastazo que sale de nuestros impuestos.
Por la tele estatal han pasado prohombres de todos los regímenes. Allá en el 56, lo he bicheado en la interné, fue el falangista Jesús Suevos el primer director general de la caja tonta y luego han desfilado como encargados de la lavadora de cerebros tipos tan conocidos como Adolfo Suárez, el muy fumador Juan José Rosón, el pizpireto Rafael Anson, Fernando Calviño, la sosita Pilar Miró, que mordía con la boca cerrada, uno de los dos Solana Madariaga y actualmente para no cansar, un muy conocido en su casa Sergio Calderón. Cantar las loas de los sucesivos regímenes, desde la dictadura hasta los tiempos actuales fue siempre el patrón seguido de lo conocido hoy como La 1. Luego vino la UHF y no ha tanto tiempo la eclosión de cientos de cajitas tontas, eso sí, todas encargadas de lo mismo, dar jabón al masca, mas-capullo, en la cadena de mando, sea el señor que manda más en el llamado Parlamento, donde se parlamenta poco y se insulta mucho, hasta incluso el raboalcalde del último pueblo que tiene su canalito para no ser menos que nadie. Y que le soben a modo.
Viene todo esto por la puya que larga el muy estimado Antón, que lanza su ‘bolita’ con un buen golpe de palo contra la cristalera de la llamada, bien llamada telechistu. Disculpen, disculpa querido Antón, que no repita la grafía, pero lo de la ‘tx’ me da ardor de estómago. Cuando veo en cualquier pueblo de por aquí abajo un bar que anuncia ‘pintxos’ en lugar de tapas me entran ganas de entrar y escupirle al dueño en la cara.
Por cierto, siendo muy probable que don Octópodo conozca el asunto mejor que yo, me permito hacer mi versión de la historia de la tapa. Al menos la que conozco con versión hispalense. Hay en la sevillana calle de las Sierpes -otro día se puede contar por qué se llama así- un par de casinos muy clasistas, el Mercantil y el Labradores. Además rancios, alguno más que desaparecidos, bares que ponían su terraza a la puerta en los años de Maricastaña. Hoy esto es el pan nuestro de cada día. Recuerdo en la puerta del Mercantil una ristra de sillones pegados a su pared y sentados en ellos una representación de lo más selectito de la ciudadanía. Delante de los sillones, mimbre blanco, unos veladores a donde a la hora del aperitivo se servían unos chatos que llegaban en la cañera. A un espabilao se le ocurrió decirle al camarero, ‘Niño, tráeme otra copita y pa que no le entre polvo por el camino que le pongan encima de tapa una loncha de jamón’. Qué exitazo. Ya todos los combebientes al pedir su copa pedían que se le pusiera su tapa(dera) encima para que no le entrara polvo al vino.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
D. Chófer: subí a ese economista porque coincide con lo que ya peroré aquí hace cosa de dos meses sobre la creación de cooperativas agrícolas, lo de plantar olivos en zonas apropiadas,y del aceite que ya da frutos en Quiroga, no había caído.Y como haría competencia a Andalucía paso hablar con Scépticus.
Querido D.Scépticus, mientras me dispongo hacer churros para el desayuno, (ya tengo listo el mejunje) aquí va una homilía de mi forma de ver algunas cosas, por ej. respecto a “Felipito”, personalmente cada día veo más la necesidad de la monarquía como poder neutro, basado en su auctoritas, en el sentido latino de la expresión, que no tiene nada que ver con el guardia de la porra absolutista.
Afirmo que una República no saldria más barata y conociendo el paño ancestral español, no se me ocurre ninguna figura de peso y pedrigree de imparcialidad, e incluso lidiar con dos CCAA que quieren formar un Estado, sea asociado o confederal, solo la Monarquía Parlamentaria representa la cohesión nacional, por eso les estorba. Percibo a veces nostálgicos de la República por la banda extrema de babor y algún partido extremo a estribor probablemete heredado del falangismo, son antimonárquicos, lo interpreto porque, como dice el refrán, el que calla, otorga, (criticarla abiertamente)sería su fin.
La jefatura de estado desde el Siglo XX, entiendo que se provee básicamente de cuatro maneras, repúblicas presidencialistas, como Francia y Estados Unidos. Obviamente, en estos casos el presidente ejerce un poder con algunos contrapesos, pese a que en ocasiones esos checks and balances resultan escasos. Repúblicas parlamentarias, como Italia o Alemania, donde la presidencia es un cementerio de elefantes para políticos retirados, con pedrigee y trayectoria impecable. Monarquías napoleónicas, como Suecia, donde la jefatura del estado les ha caído por azar a los descendientes de un general de Bonaparte o antinapoleónicas, como Países Bajos a un protegido del Congreso de Viena etc, por último, existen las monarquías parlamentarias, similares a las anteriores, pero de muy antigua tradición, como Reino Unido, España o Japón.En los tres últimos grupos, los reyes o reinas representan al Estado, pero no ostentan poder efectivo, gracias a Dios, porque podrían ser aún más peligrosos que algunos presidentes de las repúblicas presidencialistas.
No obstante, mi sentido crítico me obliga a manifestar que, a pesar de que el representante de la Monarquía no tiene poder para meter la mano en la caja, ciertamente el anterior que nació “pobre”, se enriqueció, no de dinero público robado a sus subditos, sino a base de comisiones provenientes como se decia en el franquismo por ” nuestra ancestral amistad con los países árabes”, los empresarios encantados con el conseguidor de contratos y los periodistas mirando para otro lado, incluso su no declaración a Hacienda, incluido Fedeggico el almuédano.
Solo protestó R. Centeno, que fue Consejero delegado de Enagás y posteriormente Consejero delegado de Campsa, cabreado porque Colón de Carvajal el testaferro real le birlaba los contratos (y comisiones del petróleo y el gas que importaba España), se lo contó a J. Cacho, (ambos de corte liberal-republicanos), este lo publicó en el libro “El negocio de la libertad” https://www.vozpopuli.com/opinion/juan-carlos-banquillo.html que le costó la salida del Confidencial, su socio, gracias a sus “inversores”, que la izquierda denominan “el gran capital”, logró mayoría accionarial, salvando a la plataforma de la gran crisis mediática con la caida de ventas de los de papel y el surgimiento de demasiados digitales, obedeciente a las directrices de “salvar al sistema” donde les iba tan bien, tanto con el centrodcha o el centroizq de la beautiful People, privatizando, repartiendo, troceando y finalmente vendiendo o adjudicando en lo que Cacho llamaba capitalismo de amiguetes, las empresas públicas heredadas del franquismo, hoy dia casi todas en manos de capital mayoritariamente extranjero.
!Ay las comisiones!, por no remontarme en el tiempo, desde la República al estraperlo, o a la era Isidoro, me ceñiré en las del gobierno anterior que al actuar la Justicia y saltar a los Medios, machacaban los ordenadores y nunca más se supo quienes se lucraron, aparte de la Sede, o el actual, descubierto lo de “asesores” de ministros, o el borrado de teléfonos si supuestamente en medios judiciales se filtran datos de otros, con el fin de contrarrestar las mentiras de un jefe de gabinete autonómico, todos se defienden panza arriba, alguno del entorno de algún cargo regional, intenta llevar a los Tribunales a todo quisque, cuando algo se filtra porque “es un ciudadano particular”, pese a que, además de lucrarse con la pandemia, sin experiencia alguna como importador, gracias a los contactos que se le facilitaron, no satisfecho con las ganancias, presuntamente hizo trampas a la hora de declarar al Fisco.
Incluso cuando existen menos asesores y se apoyan en Funcionarios técnicos de carrera, que permanecen en el puesto tras cada gobierno de turno, en sistemas como el RU o presidenciales como Francia, pese a todo, en este caso tampoco resultó un sistema infalible, se descubieron posteriormente, los manejos de “asesores a dedo” y así funcionó el contrapeso de la Justicia y fueron condenados los 3 últimos Presidentes: Chirac, Hollander y Sarcozy, este recondenado de nuevo por financiación ilegal de una campaña electoral,(que en el caso de Madrid en el Aguirrato, quedó impune), en otros sist. Presidencialistas, Trump, nombró a dos Jueces afines al Partido Republicano, (fagocitado, ahora L’parti c’est moi) cargos vitalicios en la Corte Suprema, con el fin lograr mayoría republicana en el Tribunal y le va a ser de gran ayuda en sus líos judiciales, de momento la Corte ya ha declarado su inmunidad parcial a la hora de ser procesado.
María con Dua Lipa:
https://www.youtube.com/watch?v=HFtwA-UHv0k
https://youtu.be/FqG4PsHmdTI
————————————————–
AL CHOFER SE LE HABÍA OLVIDADO
————————————————–
Quedó en el tintero de la estancia en la tierra de huertas y sin eucaliotos.
“Siguiendo la pista a las Tagarninas”.
Como omnívoro vegetariano de primer plato declarado que soy, me he puesto a la recherche de las Tagarminas. Que mejor ocasión – me dije- que cuando esté en tierras donde gracias a Dios se continua cultivando la huerta.
De momento sin éxito al preguntar por ellas en una casa de comidas. Quizás se deba a que ha llegado antes la gramática de los Pirineos al callejero que las verduras, cosa nunca antes vista en el territorio, más cercano a la llanura Castellana caminando que a los riscos de montaña escalando. C’est la vie cuando está sometida a la ingeniería social.
Pero a la que iba, ni rastro de Tagarminas y para más i.n.r.i. parece que tampoco hay alcachofas a la venta. Una cocinera tradicional con 90 años me iba a obsequiar con una menestra de verduras hecha por ella y no puede perpetrarla a falta de alcachofas. Espero la ocasión con ansia.
Pero hay también sorpresas positivas y en este caso del lado de la parte carnívora. Ayer de excursión gastronómico paisajística a una villa, nos sorprendió primero que nos dijeran por teléfono al querer reservar restaurante, lo innecesario de hacerlo por estar el ambiente ”muy tranquilo”. Las calles estaban a rebosar y mira que la villa cuenta con muchas calles dedicadas al buen comer y beber. Las gentes del lugar y alrededores vistiendo sus mejores galas tradicionales. Una fiesta de aldeanos por Santo Tomás, supongo que como recuerdo de la feria similar al San Froilán de cuando bajaban de sus caseríos. En el centro de la plaza un sorteo con un cerdo como premio.
Todo el mundo comiendo chistorra envuelta en torta de maíz y tomando sidra. Escuché una frase que explicaba el vacío parcial del restaurante ¿Pincho de tortilla estás tomando pues? ¡eso es un crimen! .
Mi neuronar se preguntó el motivo de qye no fuese noticia de Telediario esa imagen de la ciudad cuando cuenta con otras fiestas que si lo son en cantidades industriales. Parece como si el recuerdo de los orígenes no merezcan los flashes ni el encuadre de la industria cultural.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 30 de diciembre de 1945:
ESPAÑA.- Quedaron aprobados los presupuestos para el año próximo.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Torrens y para su hijo Emilio ha sido pedida a doña Purificación Díaz la mano de su hija María Luisa.
SANTORAL.- Santos: Venustiano y Mansueto.
ANUNCIO.- Café “Metropol: Gran fiesta de las uvas el día 31. Orquesta. Se reservan mesas.
CINE.- Gran Teatro. El martes estreno de la película “Argel” con Charles Boyer y Hedy Lamarr.
CHARLES BOYER.- Este actor francés está presente en dos filmes en Lugo. Una: “Argel” y la otra “Al margen de la vida “ con Bárbara Stanwick en el Cine España.
COMEDOR DEL PRODUCTOR. Menú: Caldo gallego, estofado español, bacalao en salsa de tomate. Postre y pan.
COMEDOR DEL PRODUCTOR. Día 31: Sopa, fabada asturiana, ternera asada. Postre y pan.
PREDICCIONES.- Una de las predicciones para el próximo año de un astrólogo egipcio es que se producirá una nueva guerra en la que se verán envueltos varios países árabes y que la solución al problema de Palestina será favorable a los árabes.
AHOGAMIENTO.- Siete marineros ahogados en aguas de Motrico. Naufragó la motora con la que se dedicaban a la pesca.
REUNIÓN.- Los Jefes militares de las cinco grandes potencias se reunirán en Londres. Serán discutidos los planes para establecer una fuerza internacional que mantenga la paz.
• 30 de diciembre de 1955:
ARGENTINA.- El general Lucero ha sido condenado a la pérdida de su categoría y atributos militares.
SIRIA.- Una princesa de este país muere al quemarse cuando encendía una estufa. Era tía del rey Feisal.
ARTILUGIO.- Un artilugio recientemente inventado es capaz de fabricar una media cada trece minutos.
PERRO.- Un odontólogo coloca a un perro una dentadura postiza. El perro tiene catorce años y es propiedad de un protésico dental. El perro ahora puede roer los huesos y ha recobrado la alegría perdida.
BODA.- En la Iglesia de Santiago, La Nova contraen matrimonio Angelines Paz Soilán y Ramón Vila Sánchez.
SANTORAL. SANTOS: Apiano.
ACCIDENTE.- Tres accidentes distintos provocados por el mismo coche. Joachin Brandenburg de treinta y cinco años atropelló en primer lugar a un estudiante, después a una joven que resultó muerta y finalmente se estrelló contra un autobús.
AYUNTAMIENTO.- Mañana la Comisión Municipal celebrará el último Pleno.
ACTIVIDAD SINDICAL.- 1955 ha sido un año de intensa actividad sindical. Entre otras cosas la entrega de 50.000 viviendas.
HALLAZGO ARQUEOLOGICO.- Puede ser trascendental en la arqueología el hallazgo de un busto parecido a la “Dama de Elche”- Fue encontrado cerca de la catedral de Gerona.
MINISTERIO DE INDUSTRIA.- Han sido fijadas por el Ministerio de Industria las condiciones para que las motos puedan llevar dos personas.
CANIBALES.- Una banda de caníbales, descubierta en la India excavaban en los cementerios y comían restos humanos.
AVENTURA.- Atraviesa el Atlántico en un flotador de un hidroavión. Durante sesenta y cinco días que duró el viaje se alimentó de peces.
• 30 de diciembre de 1965:
SUGERENCIA.- El periódico “The Guardian” sugiere que sea llevado a la ONU el “caso Gibraltar”.
SATELITES.- Satélites portadores de equipos fotográficos pueden salvar las cosechas amenazadas por enfermedades.
ANUNCIO.- Gran cena-baile en el restaurante “Los Claveles”. Reserve su mesa.
SCOCHT WHISKY CLUB.- Este establecimiento comunica a sus clientes y amigos que mañana estará cerrado.
PETICION- Por los señores de Gómez Aguerre y para su hijo José Antonio ha sido pedida a los señores de Paredes F. Blanco en La Coruña la mano de su hija Mary Carmen.
RUSIA.- La URSS ha lanzado al espacio dos nuevos satélites no tripulados
CARAVELA.- La caravela “Olatrane San Lucas”, semejante a la “Niña”, de Cristóbal Colón y comandada por el capitán Carlos Etayo ya está en Venezuela y proseguirá su viaje por el canal de Panamá.
TENIS.- Sensacional triunfo en Australia de Manolo Santana contra Emerson. El encuentro duró dos horas y media.
FLOTA.- La VII flota americana tiene un campo de acción de 78 millones de kilómetros cuadrados. Está integrada por 140 buques,700 aviones y unos 70.000 hombres.
AI ES LA VIDA.- ELEFANTES. En Barcelona un celoso policía municipal ha sancionado con 250 pesetas al conductor de unos elefantes que circulaban por las calles por contravenir las normas de tráfico.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País: “El concurso Miss Países Bajos no volverá a convocarse. En su lugar los promotores lanzan una plataforma que girará en torno a la salud mental, el efecto de las redes sociales, la diversidad y el apoyo a la mujer”
• REMATA el tuitero Klondike: “Y en esa plataforma ¿quién gana? ¿La más trastornada, la más gordica o la de los piños torcidos?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS bibliotecas públicas son uno de los grandes logros de la democracia” (Juana Escudero, directora de proyectos del Instituto Autor)
——————
REFLEXIÓN
——————
HACE meses, entrevistado por RNE, Sánchez, siempre cínico, le dijo con aire de suficiencia al entrevistador: “¿De quién depende la fiscalía?” Y él mismo se da la respuesta continuamente y ahora más, manteniendo al Fiscal General del Estado.
—————-
VISTO
————–
ASI entró París en 2024
https://www.youtube.com/watch?v=m1gM_j29-eE
————–
OIDO
————–
EN la radio: Cinco partidos minoritarios (PNV, Bildu, Esquerra, Junts y BNG) , que en total suman apenas millón y medio de votos, condicionan la vida del país, tienen controlado al presidente del Gobierno, del que socios. Coinciden en que ninguno de ellos quiere a España, a la monarquía y a la Constitución.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “Siempre es Navidad con Leticia Sabater”, en el que ella dice:
• “Me gusta ser la más transgresora, pero no estoy loca ni soy tonta”
• “Hasta los 14 años lo pasé bastante mal. Los niños son muy crueles. Yo era la bizca, la china, la cuatro ojos…”
• “La palabra tonta ha ido unida a mi carrera. He sido la tonta de España, pero luego todos veían mi puto programa”
• “Cuando terminaba mis programas, los niños se me lanzaban encima, me metían mano, me desnudaban”
• “No voy a parar hasta ser como Madonna. Creo que así es como yo debería culminar mi carrera”
———————
EN TWITTER
——————–
• VOZPÓPULI: Los cambios en Correos no funcionan: perderá 1.500 millones de euros en 2025.
• EL CAPITÁN: Y cómo funciona tan bien, tuvieron los santos cojones de pedir un préstamo para pagar a los directivos un bonus.
• CELSO: Urge privatizar Correos. Es quizás una de las empresas españolas menos eficientes. Sólo compitiendo en igualdad de condiciones con el resto de empresas podrá ser viable. La otra opción es gestionarla como si fuera privada.
• EL CLUB ANTÁRTICO: El Sanchismo es que dejamos gobernar a los amigos de Pedro. Eso no nos deja en mejor posición
• JRG: Que alguien explique por qué pese a esos resultados los directivos no solo no están en la puta calle sino que, además, cobran bonus.
• ALTROLLERT: La empresa privada es capaz de mantenerse y generar beneficio sin embargo correos pierde dinero y encima tiene un nefasto servicio de paquetería, ejemplo claro de funcionariado….
• EL DISPUTADO: El verdadero milagro de la izquierda es que haya llegado Yolanda Díaz a estar donde está.
• VIGILANTE PLAYERO: No, no es un milagro, es un verdadero problema. Viendo el panorama de la izquierda… Es que obligan a ser de derechas.
• EL HOMBRE SIN MIEDO: Llegar, puede ser hasta una casualidad. El milagro es que se haya mantenido.
• PILAR RODRIGUEZ SANTANA: El Pedro dijo: Yo pongo esta tonta aquí, así parezco ¡Yo, Pedro! menos tonto. Es una táctica antigua. “Egipto 4000 años antes de Cristo”.
• ELISA FER LI: Y María Jesús Montero, y Óscar Puente, y la Pili…. El líder rodeado de los más mediocres para asegurarse la lealtad incondicional.
• JC CUEVAS DAWSON: Marlaska se compra de golpe una villa de 420 metros y una finca de 4.600 en El Escorial valorada en 1,2 millones. En 2023, afirmó que tan sólo contaba con 12.500 euros en el banco. También hizo constar su sueldo, que asciende a 4.100€/mes
• CRISTIÁN CAMPOS: Es llamativo que siendo tan excelentes gestores de su patrimonio, que estiran hasta límites difíciles de creer, los socialistas sean tan pésimos gestores de nuestro dinero. A ver si alguien resuelve la paradoja.
• IÑAKI JIMÉNEZ MIRANDA: ¿Alguien va a investigar esto? No me lo digan que ya sé la respuesta.
• MARISA ZAKHARROTA: El milagro de los panes y los peces, en versión €€€
• FUNDRAIS 123: Le pasa a cualquiera. No es lo mismo gestionar tu dinero que gestionar el de otro. Y menos aún el de gestionar el de muchos otros.
• PEDRO RUIZ: Las decisiones de los poderosos nos cambian la vida: No paguéis con dinero, no tengáis coche propio, poned alarma en casa, cambiad el Iphone, contratad el fútbol en tal plataforma… Y así permanentemente
• ROGER B FOLDER: Y una novia cada dos años, así no hay manera de sentar cabeza y elevar la prole… Menos mal que el perro adoptado se mantiene fijo.
• MONCHO BORRAJO: ¡Ánimo, ya solo queda lo de fin de año y Reyes! Luego ya llega la cuesta de enero, febrero, marzo, abril…el tobogán 2025. Viajes Santo Domingo. Donde tu dinero es nuestro.
• LA TITA ALE DE EXTREMO ZAPATILLAZO: Pero vamos a tener un homenaje a Franco ¡¡¡cada 3 días!!! Deseando estamos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN mi infancia, no crean que el entorno de Fin de Año fuese muy atractivo, salvo por el hecho de que no teníamos clase. El 31 como tal día (noche) de fiesta ofrecía escasos alicientes cuando éramos niños porque no había celebración familiar. O por lo menos del estilo de la de ahora. Sí es cierto que había una cena especial, que se tomaban las uvas en familia, pero lo normal era que los mayores, después, se fuesen a disfrutar de las muchas ofertas que había en la ciudad. Estos días en los textos de Antonio Esteban se puede comprobar como además de los bailes de las sociedades de la época (el Casino y el Círculo) hay continuas alusiones a otros saraos que tenían como escenario muchos de los cafés y restaurantes del centro. Había baile en el Ibor, en el Centro, en la Barra, en el Hotel Méndez. Y a esos sitios los niños no íbamos y sí los padres. Para los que puedan creer que lo de salir en Fin de Año antes no se estilaba, pues tengo que decirles que más o menos lo mismo que ahora, aunque era más cosa de matrimonios y de parejas mayores que de gente joven.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- EVARISTO G: Un conocido sacerdote lucense publica en una red social una información según la cual el cabildo catedralicio de Santiago de Compostela ha decidido jubilar el tradicional botafumeiro y sustituirlo por un moderno dron que esparcirá incienso de manera uniforme por todo el templo compostelano.
RESPUESTA.- Inocentada. No creo que le haya colado a la mayoría.
CREME: Sí, Don Paco, “Selecciones del Reader´s Digest” era mi revista favorita y mi sección favorita. Se me quedó pegada al cerebro. Buena revista que traía de todo un poco. Pequeña, fácil de llevar, escrita de maneras amena. La revista dejó de publicarse después de 86 años en abril de 2024 se declaró en quiebra. Aún se puede ver en online que puedes suscribirte. Yo dejé de leerla hace más de 30 años. Empecé a leerla a los 12 años. Jabón secciones muy humorísticas. Creo que le faltó marketing para seguir posicionándose en las estanterías, porque nunca más la vi.
RESPUESTA.- En mi niñez y juventud me ilustró como pocas publicaciones. Era tan variada y amena y contaba todo de una manera tan sencilla, que satisfaccúa a cualquiera. Llegó a ser la revista más leida del mundo y se editaban en un montón de idiomas. Aquí venía de América la edición en castellano.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La pelota vasca, en llamas: la Federación Internacional reconoce a Euskadi y podría haber duelos contra España. El organismo más representativo de este deporte aceptó como miembro a la Federación vasca en una votación marcada por la polémica.
• OKDIARIO: Sánchez es abucheado mientras esquía en Cerler con Begoña Gómez: «¡Tendrías que estar en la cárcel!»
• THE OBJECTIVE: La mitad de lo que ha crecido España desde 2020 se debe al gasto de las administraciones. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), la dependencia española del sector público es ya estructural.
• VOZPOPULI: Atascazo en Industria: las empresas han cobrado sólo el 7% de 7.800 millones de fondos UE asignados. Es el ministerio con más partidas presupuestadas y menor nivel de ejecución. La lentitud en Vivienda, otro departamento clave, es similar. Nuevo tropiezo con los fondos UE: pobre ejecución y reformas prometidas en el aire. Las dos velocidades de los fondos UE: Italia ha captado más del doble que España.
• EL CONFIDENCIAL: Baleares y Canarias se hunden. Los flujos migratorios provocan una sacudida en la renta per cápita de las regiones. España tiene hoy ocho millones de habitantes más que al comenzar el siglo. Las consecuencias en términos de renta per cápita han sido muy diferentes en función del número de inmigrantes acogidos. Unas ganan y otras pierden.
• MONCLOA: El Gobierno acaba el año sin cumplir mandatos del Congreso sobre el Sáhara, Venezuela o auditorías del ‘caso Kol
• ES DIARIO: Lorenzo Amor (ATA) desvela la realidad que Sánchez oculta de los autónomos: “Es una heroicidad”. El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha concedido una entrevista a ESdiario en la que desgrana la situción actual de los autónomos y de las PYMES. Y, desde luego, no se trata de ese “cohete” que describe el Gobierno de Pedro Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: «Sánchez convocará elecciones generales en primavera». La severa predicción de Xavier Horcajo. Hay que verlo todo de manera optimista
• LIBRE MERCADO: El saqueo fiscal de la era Sánchez: cada español paga casi 6.000 euros más en 2024 por impuestos y cotizaciones. Es la mayor era de saqueo fiscal vivida en España, superando cuando el PP afrontó el riesgo de rescate del país tras la debacle económica de Zapatero.
• LIBERTAD DIGITAL: La Comunidad Autónoma de Madrid construye un 57% más de vivienda social que todo el PSOE en 2024. Sólo en la CAM se ha construido este año más vivienda social que en todas las CCAA gobernadas por el PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: Riesgos de los excesos en Navidad: ‘Comer mucho puede provocar problemas graves’. El doctor Luis Montel señala que una de las medidas “sería no hacer polimezcla de alimentos ni cambios de bebidas”.
• EL DEBATE: El balance judicial. Un total de cinco fiscales implicados en la filtración de García Ortiz sobre el novio de Ayuso. El estado de las pesquisas judiciales y de las conversaciones interceptadas, hasta la fecha, han puesto el foco sobre tres actores principales y dos colaterales en la trama de revelación de secretos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NIEBLA y frío en el paseo nocturno con Toñita. El termómetro marca 4 grados.
—————-
FRASES
——————
“La civilización no es la expresión de una raza, sino de una cultura” (André Maurois)
“Dejadlos murmurar, pues nos dejan mandar” (Sixto V)
——————
MÚSICA
——————
EN 1976, Brotherhood Of Man con “Save Your Kisses For Me” ganaron el Festival de Eurovisión. Y en mi casa ese tema se baila siempre en estas fiestas:
http://www.youtube.com/watch?v=6OW1JJwqVRQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y sin lluvia. El termómetro bajo, como es lógico en esta época del año. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 4 grados.
30 de Diciembre , 2024 - 1:48 am
Por supuesto que lo del dron compostelano es una inocentada. Me hizo gracia y la compartí en whatsapp. La mayoría rió la broma, pero huboquien me respondió poniendo a escurrir al cabildo compostelano por semejante decisión. Siempre hay quien está dispuesto a creérselo, como aquello tan bizarro de que el águila de Santo Domingo había levantado el vuelo y se había ido. También hubo quien fue a comprobarlo. En fin…
30 de Diciembre , 2024 - 13:20 pm
No recordaba haber participado en un chou del amigo invisible y en el que montaron en esoz dias de huerta me cayó en suerte una que tiene la música entre muchos de sus xones. Me regaló una Kalimba, instrumento musical seica de Zimbawe y que llamó la atención de todo el grupo. Como de costumbre “no se lo dejé a nadie” ,pensando en que” no fueran a estropearlo”.
Conservacionismo, no egoismo.
Ahi va una chançon para ver de que va el precioso instrumento.
Kiss the rain.
https://youtu.be/Bgo_1OtePfQ?feature=shared
(Entre esto y un jersey no cabe duda de que fué un gran regalo). Alguien con cachondeo regaló un detalle más propio del Día de los Sanfos Inocentes.Pero eso queda para la intimidad.
30 de Diciembre , 2024 - 14:44 pm
…Lo de eso queda para la intimidad, Chofer estimat, lo traduzco en ‘eso queda para la imaginación’… Y ya nos podía enviar en público o en privado la foto del RoboCop
30 de Diciembre , 2024 - 19:37 pm
Que suerte la suya de tener una hija buena para los fogones y con chaqueta. Deben haberlo pasado todos muy bien. Me alegro mucho. A mí me invitaron a una fiesta, pero una fiesta de sordos y queda a 80 km de aquí, no voy a ir. No me apetece. También va a ver otra por aquí, con música, comida y la entrada gratis, tampoco voy, porque va más gente joven y que ni trato. Así que cocinaré aquí y veré películas. Tomaré vinito y todo tranquilo. Porque yo con mi pareja todos los 1 de enero nos vamos de senderismo, claro no con muchos kilómetros porque hace muuucho frío. El año pasado hicimos uno todo bien hasta el final que nos cayó un palo de agua. Solo a nosotros, la nube negra estaba debajo de nosotros. Gracias a que tenía mi vestuario especial, no pasó de paños mayores. Antes desayunamos en el McDonald que el único lugar abierto en esa fecha. El café que sirven ahí es bueno. Llevamos nuestros panes y té caliente en termo y almorzamos en el frío. ¡Que locos! Jajaja Pero si supiera que muchos hacen lo mismo que nosotros. Hasta ahora donde hemos ido, siempre nos encontramos gente que anda haciendo lo mismo. La primera caminata del año.
30 de Diciembre , 2024 - 19:46 pm
Un anuncio de aquella edición argentina de Selecciones: “Antes me llamaban pibe/ y ahora me dicen señor/ pues me peino con Fixina/ que peina mucho mejor”, acompañando un dibujo de jovencito sonriente con brillante onda de pelo negro.
Se han fijado en que este año cunde el desear una buena “”entrada de año”"? Qué tiempos más absurdos nos han tocado! La fórmula clásica celebra el umbral del año, el paso, el haber culminado uno (más) y empezar otro con nueva ilusión; pero manosear el tópico sugiere que este último merece el olvido total y no queremos saber nada ya de él y sus ministros, y entramos en el que viene como quien entra en un vagón abarrotado. Así que, por mi parte, como manda el dicho, les deseo, con un poco de anticipación: “Feliz Salida y Entrada de Año”
30 de Diciembre , 2024 - 20:27 pm
Mi estimado Antón, creo que este espacio común alrededor de la mesa camilla que preside don Paco Rivera no debe convertirse en un diálogo entre nosotros dos, pero sí quiero aclarar que al llamarle don Felipito al actual rey había una mijita de frivolidad y no poco mal zumo de ubre.
Es un señor que con sus actuaciones ha ido ganando mi respeto y quiero y espero que siga en esa línea. Que no soy monárquico lo tengo claro. Que tampoco soy antimonárquico también. Que su señor padre incluso antes de la cacería del oso Mitrofan ya apuntaba cositas es más que cierto. Que de la bravura de su bragueta había mucho más que suposiciones también. Que a través de ‘el Manco’ iba juntando un capital no muy limpio. Y a pesar de todo ello era lo que había y como bien dices la alternativa era mucho peor.
De su hijo don Felipe adolescente y joven tampoco sonaban clarines de gloria. Excesivamente apegado a las faldas de su sufrida mamá. Estudiante regulero de quien trascendía más de una anécdota poco amable como lo de su renuencia a levantarse a su hora durante el bachillerato en Ontario. Luego ejerció de picaflor, es lo que trascendía públicamente, y hasta los 36 añitos no decidió sentar la cabeza y disfrutar el himeneo.
Que se enamorara de un busto parlante y que se esforzara en la ocultación de algún aspecto biográfico de su pareja no ganó puntos en mi humilde consideración. Sobre todo cuando se pudo ver la factura de una clínica madrileña donde probablemente se pudo haber cometido delito. Todo lo supuestamente que se quiera. Y aquí hay algo muy claro. Cuando la doña se quitó el niño estaba vigente la ley de 1.985 sobre interrupción del embarazo. Esta declaraba expresamente que era no punible, no punible repito, la práctica del aborto solo en los supuestos de “riesgo para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada”, “delito de violación” y “presunción de que el feto habría de nacer con graves taras físicas o psíquicas”. Era vox populi que había clínicas dedicadas a esa intervención en las cuales podía haber informes psicológicos más falsos que la moneda de tres euros. Que por un estipendio había profesionales(?) que vendían su informe con los datos de la mujer en blanco. Y don Felipe y su esposa dieron los pasos precisos, y algunos más porque ellos lo valían, para que el asunto quedara bajo las siete llaves del del sepulcro del Cid. Menuda se habría liado en la Zarzuela de conocerse. No voy a precisar que todo esto los convirtió ante mis ojos en dos personas que no merecían ocupar el lugar que ostentaban.
Igual digo que la trayectoria del reinado de don Felipe lo ha rehabilitado ante mis humildes ojos. Que sin serme simpático reconozco que hace lo posible, quizás alguna milésima de menos, en realizar su labor. Siento no poder escribir lo mismo de su cónyuge por motivos que no es el momento de expresar.
30 de Diciembre , 2024 - 20:38 pm
Mi relación con la Navidad es de amor-odio. Tengo nostalgia de aquellas navidades con mis padres, antes y después de ser padre yo. Las vieiras que mi madre hacía al horno siempre estarán en mi memoria navideña. Hay que ver como es la memoria: más allá de los típicos dulces navideños, mi recuerdo se reduce a unas vieiras. Tampoco puede faltar de mi memoria el año que nació, en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena donde había estudiado un servidor, mi hijo mayor. Vino el día de la lotería ¡menudo premio nos tocó! Y el día de Nochebuena les dieron el alta y la pudimos pasar en Écija, en casa de mis suegros, solos porque toda la familia iba, esa noche, a casa del abuelo. La Octopusita, el niño y yo. Nos faltaba la vaca, el portal y la burra.
Hace unos días, crucé un email con Antón. Estaba con sus hijos y tenía allí a sus padres. Me dio envidia. Le dije que lo disfrutara, que era una suerte. Mis padres hace años que me faltan. Seguro que en Nochebuena, el valle de Josafat huele a vieiras al horno. Hubo unos años que odié la Navidad. Solo le veía defectos.
Ahora, con los nietos, vuelvo a hablarme con la Navidad. Veo la ilusión reflejada en sus caritas y me gusta. En fin de año nos reunimos en mi casa, aunque faltan los de la Isla de Man que no vienen hasta febrero. Estará también mi hermano, su mujer y mis sobrinos Mi hijo mediano se quedará a dormir en mi casa para no tener que mover al bebé. Un niño que nos ha llenado de alegría. Mis dos nietos de mi hijo pequeño no son traviesos, son lo siguiente. Hay que vigilarlos, a poco que te descuides te desmontan la casa.
El menú será casi como siempre: la Octopusita hará su consomé de picadillo con sus picatostes, huevo duro y jamón. Perpetrará una ensaladilla. Habrá embutidos con un buen jamón ibérico que corta, sobre la marcha, este humilde ochopatas. Una tabla de quesos con un zamorano de oveja, un Morbier franchuten y dos quesos de Lugo: da Josefa y Savel de Airas Moniz. Tan distintos y tan buenos. Espárragos de Navarra y patés diversos. Habrá una empanada que hará mi hijo mediano antes de la cena, la borda y le pone nuestro apellido. Para finalizar la parte salada, pato con el puré de patatas de Robuchon que perpetraré poco antes. Dulces navideños y en la parte líquida habrá casi de todo: cocacolas, tónicas, cervezas (muchas), vinos, licor café, vino tostado, aguardientes, ron, chintonisss, whisky etc.
Ahora me queda desearles, a todos -anfitrión, lectores y escribientes-, que el próximo año solo les traiga cositas buenas. Feliz 2025. Amén
30 de Diciembre , 2024 - 22:49 pm
Yo leí mucho en la prensa sobre esa historia que cuenta Scepticus, pensé que era mentira, que no podía ser, después alguien me comentó lo mismo y me dije, pero señor Jesucristo, cómo pudo suceder esto? También me quedé en modo plof. Y pensé la monarquía se va al garete. Bueno ahí están.
30 de Diciembre , 2024 - 23:48 pm
De acuerdo, D. Scéticus,solo se me ocurre aquello de “no lo volveré hacer” (aunque ignoraba que no se podian intercambiar puntos de vista entre usuarios, harto difícil por otra parte desde que se retiró la inmediatez).
Pertenezco a una generación que no juzga el pasado de una mujer, aunque a veces me repatean ciertas estultas feminoides que obviamente no es el caso, por tanto, si cumple su papel de representar al país, nada que objetar.
Sé que ha habido meses atrás una campaña en su contra que viene de los mismos detrás de otras campañas de desprestigio, presumiblemente para debilitar la figura del marido y a la Institución, como sucede con otras dos “plebeyas”.
Solo me queda desear todo lo mejor el año entrante a Don Francisco y contertulios-as, asimismo que pasen requetebién el tránsito de la noche de San Silvestre, con buenas viandas y moderación en el bebercio. Esa es también mi intención
Julie Huard interpreta un bolero en francés:
https://youtu.be/WXVyxwgsJ50
31 de Diciembre , 2024 - 1:38 am
Hoy el taxi trabajó el alternador como es debido. Una excursión a comer en la Ria de Muros y Noya se prolongó de regreso pegada a la costa hasta Cee para regresar desde allí a Garabolos de Mar. Mar presente a la hora de la comida en el area seca del puerto, en berberechos, volandeiras e ameixas con la bendición final de un San Martiño. Para el sistema de riego y escapando de sulfitos añadidos, un blanco de Larouco- OUrense- con vocablo poco feminista y bastante políticamente incorrecto, punto y no coma,La Perdida. Pero no tanto como el párrafo de la segunda lectura en la Misa del pasado Domingo, Dia de la Sagrada Familia, donde dice ” mujeres, ser sumisas a vuestros esposos… y que no arregla “esposos tratad bien a vuestras mujeres” a continuación. No me tocó leer, y si así fuese me hubiese escaqueado con cualquier excusa. El año pasado cualquiera pudo ver mi gesto moviendo la cabeza diciendo ” asi no así no”. Y no quiero que me excomulguen de momento porque es la única puerta que se mantiene abierta para mí excepto en la Catedral de LUgo como ya expliqué en su dia.
La Ría, el mar abierto hasta llegar haciendo parada en O Pindo para tomar algo con los amigos mirando el anochecer y sus preámbulos en el horizonte y regreso a Garabolos.
Cometí el error de volver de copiloto y por no fijarme envié un wuashap a un chat comoartido creyendo que se lo enviaba a una sola persona. Desastre por comentario que la juventud no entiende y vuelta otra vez las ganas de eliminar la aplicación.
El Dia de Fin de Año podrían ahorrarlo, creo que me pone de los nervios, ya de por si muy mermados axonalmente. Y más hoy en dia, que ha igualado al de la Enseñanza montón de colectivos y no trabaja naxie mas qye la hosteleria.
Boas noites.