“ADOLESCENCIA”

LA serie televisiva de la que se habla y se comenta en todas partes.
Argumento: El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
Una producción inglesa de 4 capítulos de 55 minutos que se puede ver en Netflix. Yo la he seguido y coincido en los elogios casi unánimes. El tercer capítulo, con la entrevista de casi una hora de la sicóloga al niño preso, me pareció genial. Pero les digo: si lo que quieren es pasar un buen rato sin más, mejor vean otra cosa.
P.

————————
LA FAMILIA
————————-
UNA de las conclusiones que he sacado tras ver la serie es que el papel fundamental de los padres en la educación de los hijos ha perdido importancia y las consecuencias han sido nefastas. En el podcast que hago en EL PROGRESO algo he dicho de eso. Una amiga, profesora, me escribía ayer sobre el tema:
“Sobre los adolescente con los que estuve en contacto durante 41 años, en mi etapa de profesora del instituto y también con puestos directivos, podría escribir otra tesis doctoral, y te puedo decir resumiendo que: la mayoría de la responsabilidad del comportamiento es de los padres, los chicos son un reflejo de lo que ven en casa, porque los padres no pueden ser amigos de los hijos ya que si lo son dejan de ser padres y el que diga lo contrario ni es padre sino amiguete. La labor de los padres es educar no dejar pasar las cosas para no tener problemas”.
Añade este escuchante del podcast y lectora de la bitácora:
“Me gustan tus charlas del Progreso y las veo muy interesantes y además están a la altura de que las entiendan todo tipo de gente. Sí vi de un tirón la serie “Adolescencia”. En muchas familias piensan que en los centros educativos también tienen la obligación de educar, yo siempre cuando venían los padres hablar conmigo les decía lo siguiente: LOS NIÑS DE CASA TIENEN QUE VENIR EDUCADOS HECHO PIS Y DESAYUNADOS, los Centros no están para eso; se llaman Centros de Enseñanza, lo anterior entra en la misión de los padres que es la Educación”.

—————————————-
¿Y SI SON A PROPÓSITO?
—————————————-
LA Rotonda de Nadela volvió a ser objeto de un percance. Esta vez la señal, que hace semanas fue arrancada de cuajo por, aparentemente, un coche, fue objeto de una colisión que la ha doblado. Y hace unos días aparecieron rastros de ruedas de coche sobre la zona verde.
Demasiados accidentes en poco tiempo y coincidiendo con quejas motivadas por la falta de alumbrado en la zona.
Empieza a tomar cuerpo la idea de que todas estas irregularidades no hayan sido accidentales, sino una forma de protestar por esa falta de alumbrado, que sin duda es un peligro para la circulación y con una sorprendente inacción por parte de las autoridades competentes.
P.

——————–
¡SE ACABÓ!
——————–
“SÁLVAME” terminó traumáticamente en Telecinco y la mayoría de sus colaboradores se fueron a un sucedáneo llamado “Ni que fuéramos Shhh” emitido desde el 24 de mayo de 2024 en el Canal Quickie y luego en TEN desde el 3 de junio. Su cuota de pantalla rondó por arriba y por abajo el 2% y ha tenido escasa vida porque se termina el jueves 27, tras llevarse TVE a sus figuras mediáticas, encabezadas por Belén Esteban. Ya el miércoles “Ni que fuéramos Shhh” durará menos porque a las seis y media dará la alternativa a Carlota Corredera, otra ex “Sálvame”, que a partir de esa fecha y diariamente de lunes a viernes presentará un programa llamado “Tentáculos”.
————————————————
A “TOLO DA PINZA” NO LE CUELA
————————————————
Me da la risa al leer esa declaración de Pere Aragonés dirigida a un público magrebí: «No hace falta que os integréis en Cataluña, porque vosotros sois Cataluña».
En las escuelas de Cataluña, desde jardín de infancia en adelante se funciona únicamente y por ley en catalán: profesores, alumnos, libros de texto. Pero los niños magrebíes, en cuanto llegan a casa hablan con sus padres y hermanos en árabe. Exactamente igual que los niños de inmigración hispanoamericana, esos en casa no se apartan ni un ápice del español.
Si eso es integración, que venga Dios y lo vea.
Yo más bien diría que es imposición; lo que siempre se ha llamado popularmente “un trágala”.
——————–
MI OPINIÓN
——————–
SON unos hipócritas, estimado “Tolo da Pinza”; eso es lo que son. Dicen lo contrario de lo que piensa, aunque no es menos cierto que en un momento dado eso inmigrantes les han venido bien. Ahora los inmigrantes les votan porque los han convencido (como Pedro Sánchez) de que todo lo que son y reciben se lo deben a ellos y no a los españoles en general que somos los paganos.
En el caso de los magrebíes y otros musulmanes, les vienen mejor porque a la hora del idioma están más obligados a aprender el catalán para hacerse entender, al contrario de lo que les ocurre a los hispanoamericanos, con un idioma con el que pueden entender y hacerse entender, incluso en Cataluña.
—————————-
EL COVID Y YO (2)
—————————-
15 de marzo de 2020, ya logrado que se celebrase el desfile del 8 M con las consecuencias que todos ustedes conocen y que muchos coinciden en calificarlo como el gran detonante de la pandemia, el Gobierno decreta el estado de alarma. Pero no crean que la medida me preocupó especialmente por el hecho en sí de tener que estar aislado, lo que se nos anunció como algo que iba a durar poco. No me lo creí y publiqué en la bitácora:
“ESTO va para largo. Quince días son muchos y pueden prorrogarlos. Seguro que a una mayoría el encierro se le hace especialmente tedioso, aburrido y hasta agobiante.
Un primerizo (“Xocas”) me mandaba ayer mañana un texto que empezó a “iluminarme”. Poco después los remachaba Rigoletto en llamada telefónica primero y texto después. Era lo que me faltaba para lanzar esta convocatoria que servirá para que nos desahoguemos y nos entretengamos. Manden lo que quieran. Se publicará todo. Yo haré mi aportación como uno más. Ya verán que cosas salen más curiosas”.
Mi idea, a pesar del aislamiento, era mantener la cita diaria con los lectores y les invitaba a participar con sus textos. Hubo respuestas como la de Scepticus, que fue una de las primeras y brillantes incorporaciones, que por cierto se mantiene todavía.
El seguir confeccionando el blog diariamente, pasase lo que pasase, fue una de las claves para que el encierro no me afectase apenas.
(Continuará)
————————————————————
2ª JORNADA DEL FÓRUM GASTRONÓMICO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————
Ricard Camarena aprovechó su paso por el escenario de Galicia Fórum Gastronómico para recordar a Valencia, y el movimiento solidario creado en torno a la cocina para ayudar a las víctimas de la dana.
Elena Arzak, única mujer con 3 estrellas Michelin; Marsia Taha, mejor cocinera latinoamericana, y Ricard Camarena, entre otros, brillan en la segunda jornada del Galicia Fórum Gastronómico
• Sonia Falcón, de Cambados, se alzó con el título de Mejor Tiradora de Cerveza de Galicia, seguida por Xavier Parada, de Santiago
• Los Premios Picadillo, el II Concurso de Empanadas, y el Desafío Xchef Galicia de Cervezas 1906, entre las actividades del martes
• La jornada de clausura contará con el japonés Kanji Kobayashi, Lucía Freitas, Xavier Pellicer y Javier Olleros, entre otros
24 de marzo de 2025. Elena Arzak, del restaurante Arzak y única mujer cocinera con tres estrellas Michelin, fue la encargada de inaugurar la segunda jornada del Galicia Fórum Gastronómico. La reconocida chef, que representa el movimiento de la nueva cocina vasca y el relevo generacional, abrió las actividades del Auditorio por el que también pasó Marsia Taha, de Arami, nombrada Mejor Cocinera de Latinoamérica, con una sesión sobre la despensa Amazónica.
Otros de los que se subieron al escenario este lunes fueron representantes de interesantes conceptos, como la gastronomía de impacto positivo, entre ellos Iago Pazos y Carlos Casillas, en una jornada que también dio cabida a la cocina que viene, con representantes de restaurantes que empiezan a tener reconocimiento y que dieron sus primeros pasos en el Fórum, como los de Terra, Ceibe, O Secadeiro y Landúa, y que comparten un modelo de valores de cocina y negocio basado en el producto de proximidad y la sostenibilidad.
Y precisamente de Cocinar con valores habló el valenciano Ricard Camarena, encargado de clausurar la segunda jornada, en la que también estuvieron grandes nombres de la cocina gallega como Xosé Cannas, Manuel Costiña e Iria Espinosa, que compartieron sesión con la sumiller de El Celler de Can Roca, Marta Cortizas, para hablar de formación.
Por otra parte, la agenda del lunes incluyó también el Campeonato Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza, con el objetivo de encontrar al mayor experto en el servicio de cerveza de la comunidad, y que fue Sonia Falcón, de la Cervecería Krazzy Kray de Cambados, seguida por Xavier Álvarez Parada, del restaurante Simpar de Santiago.
Los otros tres finalistas entre los 20 aspirantes fueron Nicolas Kenneth Couston de Twin Fin en A Coruña, Francisco José García de Parrillada Caminito de Lugo y Fernando Daniel Ribas da Costa de Auriga en Ourense.
Asimismo, el recinto de Expocoruña se llenó durante todo el día de visitantes que pudieron disfrutar de numerosas propuestas en torno al mundo del vino, la coctelería y los cafés, entre las que no faltó la Gran Final de la Batalla de Sumilleres.
JORNADA DE CLAUSURA. La décima edición de Galicia Fórum Gastronómico llegará mañana martes a su fin con una nueva agenda de actividades como las ponencias de Xavier Pellicer, del mejor restaurante del mundo de verduras en 2018; el japonés Kanji Kobayashi, que actuará con Lucía Freitas como anfitriona, o representantes de la cocina gallega como Iñaki Bretal, Pepe Solla y Javier Olleros, encargado además de la sesión de clausura.
Por otra parte, la jornada del martes también acogerá la final del certamen Desafío X Chef Galicia de Cervezas 1906 para reconocer el esfuerzo de los cocineros por introducir buenas prácticas en sus establecimientos, formando parte así de una comunidad que actúa en favor de alcanzar un impacto positivo y consciente en la sociedad, y cuyos finalistas gallegos son Manuel Triay de la Taberna Triay en A Coruña, Adrián Pérez de Sinxelo en Ferrol, José Ramón Mago de O Lagar da Estrella en A Coruña y Fátima Olga Otero de Paprica en Lugo.
Además, se llevará a cabo el II Concurso de Empanadas, que ha contado con una altísima participación que lo afianza y consolida dentro de las actividades del Fórum, y la entrega de los Premios Picadillo, uno de los momentos más emotivos.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
25 DE MARZO DE 1946:
• HAMBRIENTOS ALEMANES.- Medidas para prevenirse contra posibles levantamientos de los hambrientos alemanes, han sido adoptadas por el cuartel general británico en Alemania, por la falta de víveres.
• PROBLEMAS PARA LA ONU.- La disputa concerniente a Irán plantea de nuevo una disyuntiva, que se resume en saber si la paz mundial habrá de lograrse a través de la ONU o si por el contrario, las grandes naciones se proponen volver a la llamada “política de potencias”, que a la larga condujo al fracaso a la antigua Sociedad de las Naciones.
• LOS BENEFICIOS DE LA LLUVIA.- Cincuenta y ocho millones de metros cúbicos de agua tiene embalsados actualmente el pantano de Alicante. Parte de esta agua se utilizará en las operaciones preparatorias de la planación del arroz, sirviendo además para la producción de fluido eléctrico. En ambos aspectos está asegurado el rendimiento por una larga temporada.
• B.O.E. AGRICULTURA.- Orden por la que se fija el precio de la patata de consumo para la actual campaña. Será de 0,55 pts para las provincias productoras y 0,90 en las deficitarias para la patata extra temprana; 0,77 y 0,80 la temprana y o,65 y 0,70 la cosecha normal, como mínimo. Estos precios se entienden para la patata en el campo, arrancada y a granel, no pudiendo los ayuntamientos ni organismos de ninguna clase cargar arbitrio alguno sobre el producto.
• BANDA MUNICIPAL.- De 12,30 a 14, en la Alameda, ejecutará un programa con piezas de Franco, Wagner, Sorozábal, Albéniz, Bizet y C.Rey.
25 DE MARZO DE 1956:
• MORRISON en “misión de buena voluntad” en Oriente.-La esposa del miembro laborista en el Parlamento, ha comentado la fotografía aparecida en los medios, donde su esposo está junto a una bailarina escasa de ropa y llamada “la bomba z”. “Me preguntaba por qué razón solo recibí una carta de mi esposo desde su salida. Ahora me doy cuenta de que tiene mucho trabajo. Después de todo, se trata de una visita de acercamiento y buena voluntad”.
• DOMINGO DE RAMOS. Dios quiera que la lluvia no estropee esa procesión de los niños que en este último domingo de cuaresma organiza con cuidadoso mimo el párroco de San Froilán.
• COOPERACION.-También el Círculo de las Artes ha querido contribuir con su modesta aportación al júbilo general con la subida de salarios y ha aumentado en siete pesetas la cuota mensual. Le estamos profundamente agradecidos por su colosal desprendimiento.
• LINEA.-”La nueva línea para los hombres será solapas más cortas y hombros naturales. La americana de una fila de tres botones, ligeramente más corta y con aberturas en los costados”. Los periódicos dice mi amigo, no debieran insertar estas tonterías. ¿Los periódicos o los hombres?, se atreve uno, ruborizadísimo, a preguntar.
SECRETARIO HONORARIO DEL INSTITUTO DE LUGO.-Por el Ministro de Educación Nacional, y a propuesta del claustro del Instituto Masculino de Enseñanza Media, ha sido nombrado Secretario General Honorario, el señor don Jesús Varela Novo.
• VIOLENTOS TEMPORALES EN TODA ESPAÑA.-Las lluvias torrenciales originan inundaciones en varias provincias. El viento ha causado una víctima en El Ferrol.
NOTA OFICIAL DEL C.D.LUGO.-Celebrándose el próximo lunes día 26 de los corrientes el partido amistoso entre el Club Indauchu y nuestro titular, esta junta directiva agradece a todos los patronos y jefes de entidades oficiales den las máximas facilidades a sus empleados para poder presenciar este interesante encuentro.
• MONDOÑEDO-FIESTA DEL ARBOL.-El cronista de la Tierra Llana, “Ojos de acero” invitado a la Fiesta del Árbol, manifiesta a un periódico regional que la primera que se celebró, lo fué en Villanueva de la Sierra, Cáceres, en 1805, cuando es sabido, y constituye un orgullo para Mondoñedo, que la primera fiesta del árbol se celebrase en nuestra ciudad, cuando se plantó por don Luis Luaces la Alameda de los Remedios, en el siglo XVI, cuando nuestros antiguos concejales ordenaban en 1563, que cada vecino plantase seis árboles por año y dos precisamente en nuestra bellísima Alameda. Como puede leerse en el folleto “Amor a los árboles y las aves” por el P. Serrate Montels, editado en Barcelona en 1916.

25 DE MARZO DE 1966:
• RECONCILIACION.- Reconciliación entre la Iglesia Católica y la Anglicana. Pablo VI y el doctor Ramsey anuncian su propósito de caminar hacia la unidad. Firmaron una declaración conjunta.
• LUZ ROJA, ¡PELIGRO!.- En la exposición de inventores que actualmente se celebra en Bruselas, figura un curioso objeto. Se trata de una luz roja intermitente que puede ser adaptada a las piernas para que la utilicen los peatones nocturnos. Es obra del francés George Bouquin. No creemos que tenga mucho éxito.
• SALARIO MINIMO PROFESIONAL.- Se pide la urgente revisión del salario mínimo profesional.
• CENTRO MATERNAL.- Una buena noticia para los lucenses. Esto del Centro Maternal Regional marcha a un ritmo impresionante. Tanto, que esta tarde, el vicepresidente del Patronato, don Luis Valle Abad, firmará en el Gobierno Civil el acta de afectación de los terrenos sobre los que va a levantarse el referido Centro que según nuestras noticias será en la parroquia de Báscuas de este Ayuntamiento.
• EL Nº 4 DE ROSALIA.- El Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media, ha editado el número 4 de su periódico o revista “Rosalía”. Colaboran en este número Purificación Gil Alvarez, María Elisa Carrillo, María Pilar Pérez Bellón, María José Núñez, Gabriel Plata Astray, María Angeles Ceniceros, María del Pilar Río Sánchez, Margarita Ledo, María Dolores Montero Vilariño y María del Carmen Abraira Alvarez. Se ve la mano cuidadosa de Epifanio Ramos y el único pero es referido al artículo de nuestro admirado Plata Astray, no muy apropiado para una publicación destinada a niñas y jóvenes de Instituto.
• DOMINGOS Y FESTIVOS NO SE VENDERÁ PESCADO.- Es un acuerdo de los vendedores de pescado fresco con puesto en la Plaza de Abastos.
• REPETIDOR CANAL V AVERIADO.- Hace casi dos meses que no funciona y los receptores orientados a él soportan los efectos de tal situación.
• SAN GABRIEL.- La carrera diplomática española ha celebrado hoy la fiesta de su patrono San Gabriel. Y los profesionales de la Radiodifusión, también.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA José Luis Ábalos, ex todo, mano derecha de Sánchez incluida: “El caso de Noelia Núñez González: 33 años, concejal, diputada y ha recibido hasta dos nóminas a la vez de dinero público que sumaban 5.520 euros netos al mes. Con 27 años conducía un Audi A3; con 28 tenía un sueldo público de 62.700 euros brutos anuales como concejal; tuvo una nómina de 5.520 euros netos al mes como diputada y concejal, y actualmente es diputada en el Congreso con un sueldo anual de 57.477,98€. No sabemos cuáles son sus méritos para tanta ocupación y si percibe alguno de esos sobresueldos que acostumbran en el PP desde su sede pagada en B.
• REMATA la diputada del PP Noelia Núñez: “Mis méritos, José Luis, son: Plantar cara en el Congreso a puteros y corruptos como tú. Combatir a un PSOE de luces de neón. Y hacer política de derechas, valiente y sin complejos, en un bastión de la izquierda. Disfruta de Twitter. Si acabas en la cárcel no podrás usarlo”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIAJE al odio. La palabra escrita, si aspira a la literatura, es el espacio para retratar a los monstruos” (Karina Sainz Borgo, escritora y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————

EL presidente del Gobierno en Canarias, arengando a los suyos antes las elecciones más o menos cercanas: “Buscaremos los votos debajo de las piedras”
Ya les veo buscando los votos en la proximidad de la cara de Pedro
—————-
VISTO
————–
MANSIONES modernas de lujo:

https://www.youtube.com/watch?v=Tm3aRe_npF0

————–
OIDO
————–
CRITICAS y bromas generalizadas a la memez de la presentadora Carlota Corredera, favorable a que en los colegios se cambie el nombre del “Día del Padre” por el “Día de la persona especial”.
—————
LEIDO
—————
SI quiere conocer y entender la guerra del presidente de Prisa y Sánchez, les recomiendo este artículo publicado el domingo en VOZPÓPULI, titulado “Oughourlian-Sánchez, el desafío” y firmado por Jesús Cacho:
-x-x-x-
Está en marcha la Gran Guerra. El Estado Mayor otomano que dirige el siniestro Ministro de la Guerra Enver Pasha ha decidido aniquilar a la población armenia asentada en Turquía, a quien Ankara considera “quinta columna” del Zar de todas las Rusias. En un apacible valle de la costa siria, los residentes armenios se niegan a aceptar su fatal destino y deciden hacerse fuertes en la cumbre del Musa Dagh, dispuestos a defenderse hasta la muerte antes que aceptar ser degollados cual corderos como el resto de sus compatriotas. Lo cuenta con pulso formidable Franz Werfel (1890-1945), miembro de ese ramillete de autores que con Rilke, Kafka, Brod y algún otro hicieron grande la Praga de su tiempo, en “Los cuarenta días del Musa Dagh” (Losada). Instigador de esa numantina resistencia fue Gabriel Bagradian, un armenio rico y culto, afincado en París y casado con una francesa, que regresa a la costa siria para hacerse cargo de las tierras de su familia en el valle. De formación occidental, la personalidad de Bagradian enlaza directamente con la de otro hombre de esa ascendencia que estos días ocupa las primeras páginas de los medios españoles, Josep Oughourlian, 53, presidente del grupo Prisa y consejero delegado del fondo activista Amber Capital. El bisabuelo de Josep perdió a 16 miembros de su familia en el genocidio armenio, ese otro holocausto que la Turquia moderna sigue negándose a reconocer. Su abuelo, refugiado en Líbano, fue gobernador del Banco Central libanés en Beirut, cuando la capital libanesa era conocida como la París de Medio Oriente. Su padre se estableció en Francia por razones laborales y se casó con una inglesa. De ese matrimonio nació Josep, educado en los centros de la elite de la burguesía gala.
• “La presencia de Oughourlian en España sigue siendo un misterio que solo el paso del tiempo podrá desentrañar”
La presencia de Oughourlian en España sigue siendo un misterio que solo el paso del tiempo podrá desentrañar. ¿Qué hace en Madrid un tiburón financiero de ascendencia armenia nacionalizado francés y residente en Londres perdiendo mansamente dinero en un negocio ruinoso como el de Prisa? Lo sabía César Alierta, hoy desaparecido, y lo sabe también el armenio Bergé Setrakian, banquero neoyorquino de Alierta en sus tiempos de presidente de Telefónica y padre adoptivo del propio Oughourlian. Todo cambió el día que César llamó a su despacho a su hombre de confianza para transmitirle un secreto: Telefónica, es decir, Alierta, era dueña del 24% del Grupo Prisa, y había que controlar el impacto que esa eventual noticia pudiera provocar en Madrid (Ver “Prisa tras Barroso”). Y ahí aparece el misterioso francolibanés, como él prefiere denominarse, para hacerse cargo de ese paquete (hoy del 29,9%) en el grupo de medios más importante del país. Tras las salidas de la presidencia de Juan Luis Cebrián y de Javier Monzón, Josep tomó las riendas de un grupo entregado de hoz y coz al servicio de Pedro Sánchez. Entre los dos grandes bloques de accionistas se establece pronto un curioso pacto: tú dedícate a hacer negocios con la gestión de la parte editorial (Santillana, más de 2/3 de los ingresos), y deja que nosotros manejemos a nuestro antojo el grupo de medios, básicamente la cadena SER y el diario El País. El pacto funcionó bien engrasado mientras del mismo se encargó un hombre tan fino como Miguel Barroso, discreto correo entre la sede de Gran Vía y Moncloa, pero entra en crisis cuando, en enero de 2024, muere Barroso de forma repentina y del pacto se hace cargo un elefante en cacharrería que responde al nombre de José Miguel Contreras, el hombre que todas las semanas se encierra a solas con Sánchez en Moncloa, “un privilegio del que no goza ningún otro español” (sic).
En contra de lo que se ha dicho, Sánchez se asustó mucho con los resultados del 23 de julio de 2023. Salvó su presidencia por los pelos echándose en brazos de quienes siempre había denostado y traicionando de paso todo su programa. De ahí aquel tan exultante como desesperado “somos más”. El tiempo se ha encargado de demostrarle la imposibilidad práctica de gobernar. Un presidente ilegítimo convertido en okupa de Moncloa, que ni ganó las elecciones ni cuenta con mayoría parlamentaria fiable. Un rehén en manos de Puigdemont, el verdadero presidente. A Pedro le urge controlar los medios, asegurar el control de esa gran máquina de agitprop que es el grupo Prisa, y no tanto para llegar vivo a 2027 como para preparar el horizonte post legislatura, armarse para soportar una larga estancia en la oposición con el control del partido socialista y la posibilidad de una vuelta al poder. A Pedro hace tiempo que le sobra Oughourlian. “Ha sido Contreras quien ha roto mi relación con Moncloa, porque se ha cansado de recitar al oído del presidente que yo soy un peligro para él, que soy un infiltrado de Vivendi, que le traicionaré a las primeras de cambio y que estoy en el bando de quienes quieren matarlo con bulos sobre su mujer, su hermano y todo lo demás. Hace más de seis meses que no hablo con Sánchez, y nadie de Moncloa me ha llamado en las últimas semanas”.
• “A Pedro le urge controlar los medios, asegurar el control de esa gran máquina de agitprop que es el grupo Prisa”
Y fieles a su divina enseñanza, Contreras y sus boys se han pasado meses recorriendo la M-30 y alrededores en busca de dinero con el que comprar el paquete del financiero, una suma no inferior a los 400 millones. Misión imposible, porque no hay banco ni fondo de inversión con tan poco apego al dinero como para querer volcarlo en el albañal de Prisa, y porque los Contreras boys, con el grupo Alconaba (17%) de Varela Entrecanales al frente, están más tiesos que la mojama. “Con esta gente no van a ninguna parte”. A Josep le habían creado expectativas de salida con la compra de su paquete, promesas que el paso del tiempo ha demostrado falsas, de modo que se ha cabreado y ha decidido romper la baraja, hacer saltar la banca y provocar un nuevo reparto de cartas. Y ha usado “TelePedro” como una excusa para romper. El francolibanés lo rebate. “Yo nunca me he negado a la idea de ese canal. Lo que sí les he dicho es que si querían poner en marcha un proyecto que esta casa no se puede permitir con su situación financiera, tenían que estudiarlo a fondo y hacer bien los números, y si los números salían, adelante. Además, les dije que en tal caso yo tenía dos posibles socios expertos en el tema, uno francés y otro griego, a quienes podríamos incorporar al mismo. Pero no ha habido ni números ni proyecto, simplemente el capricho de un señor que le ha vendido a Sánchez la idea de una tele ruinosa para apuntalar su ambición de poder”.
En ambos bloques, por lo demás, el cansancio provocado por la marcha de un negocio en quiebra técnica desde hace mucho tiempo, que sigue sin generar cash-flow positivo y que ha dejado en entredicho las capacidades de Oughourlian como gestor. En efecto, la deuda sigue en los 750 millones, lo que unido a las dos ampliaciones de capital, por importe de 230 millones, que se ha comido, eleva la cifra hasta los mil millones. Sin ampliación prevista para este año, el pago de intereses (en torno a los 90 millones, tipos del 10%) absorberá la generación de caja. ¿Resultado? La deuda probablemente seguirá aumentando. Un callejón sin salida. De modo que Oughourlian es una suerte de Sísifo obligado a pelear montaña arriba con una rueda imposible de embridar. Forzada a tan constantes como extenuantes refinanciaciones de la deuda, la ruptura del pacto patrocinado en su día por Barroso ha resultado una salida casi obligada. Y ha tenido que ser él, un financiero extranjero, quien se ha atrevido a propinar a Sánchez el mayor bofetón a mano abierta que el okupa haya recibido desde que hace siete años llegara al poder. Sánchez es el nuevo Franco. Un Franquito con alma totalitaria ante quien dobla la rodilla un país de casi 50 millones de personas, con sus elites escondidas cual conejos en la madriguera. Naturalmente los Contreras boys se han puesto de nuevo a buscar dinero bajo las piedras con la intención de echar al intruso. “Esto va a ser un paseo militar”, repite José Miguel por los madriles, convencido del poder omnímodo de su patrón.
• “Sánchez es un Franquito con alma totalitaria ante quien dobla la rodilla un país de casi 50 millones de personas”
¿Y cómo ha reaccionado a la humillación nuestro pequeño Putin? Redoblando el encargo al CNI de perseguir febrilmente vida y milagros del francolibanés, tratando, por encima de todo, de averiguar quién o quiénes están detrás de él, y protagonizando en paralelo uno de los mayores escándalos registrados en los 50 años de democracia: el despido en un despacho de Moncloa del presidente de una empresa privada y cotizada como Telefónica, tarea de la que se encargó un viernes por la tarde uno de sus amanuenses (escandaloso el silencio de la CNMV, de la CEOE y del lucero del alba). Convertir Telefónica en su nueva Prisa. Tomar Telefónica al asalto con el dinero del contribuyente, para colocar en la presidencia a otro de sus hombres, Marc Murtra. Y enviando a Murtra y a uno de sus ministros, un tonto del bote al que solo le falta el babero, a París con el encargo de entrevistarse con el CEO de Vivendi, Arnaud Puyfontaine, para tratar de convencerle de que les venda su participacion (12%) o simplemente cambie de bando, dejando en la estacada a Amber Capital, para unir ese paquete al 17% del grupo Alconaba y poner en la calle al tocapelotas de Oughourlian. Y con la petición, la promesa de negocios futuros para los galos con cargo a Movistar. En caso contrario, la amenaza (“le haré una oferta que no podrá rechazar”, Vito Corleone) de romper el contrato que liga a la operadora con Habas (una de las cuatro cotizadas resultantes del spin-off de Vivendi) para la gestión mayorista de la cartera publicitaria de Telefónica (80 millones, de los que el grupo francés obtiene poco más de 3 millones limpios de polvo y paja, una minucia).
Es el propio Murtra el que en la capital gala se tropieza con un periodista de Le Monde a quien revela que lo del simposio sobre IA al que dice haber venido es una simple excusa, porque realmente él ha viajado a París para verse con Puyfontaine, probablemente para suplir las lagunas mentales del chico del babero. Y al plumilla de Le Monde le falta tiempo para contárselo a Oughourlian. Y Oughourlian todavía no ha parado de reírse. El caso es que Vivendi se ha descolgado pidiendo 67 céntimos por acción (33 antes del plante del de Amber y 48 tras el subidón en bolsa reciente), lo que equivale a evaluar su paquete en torno a los 70 millones, una cifra inalcanzable para los piernas de Alconaba y sus socios, el pajarito de Balearia y el mago Prieto, todos con su historial detrás, todos inefables oportunistas acostumbrados a ganarse muy bien la vida lamiendo las botas del PSOE como “empresario socialistas”. En todo caso, un intento baldío que parece ignorar la estrecha relación que une a Oughourlian con Vansán Bolloré, el gran patrón de Vivendi, un tipo de la derecha gala más rancia dueño de una de las mayores fortunas de Francia, amistad consolidada durante la batalla legal que les unió frente al también francés Grupo Lagardère.
• “¿Cuál sería el castigo que el Gobierno podría imponerle vía retirada de la publicidad institucional al grupo Prisa?”
La realidad es que el dueño de Amber Capital se ha situado en una posición negociadora muy fuerte. Y, aunque no parece tener prisa, ha creído ver la luz al final del túnel. ¡Voilà, que sea Telefónica quien ponga la pasta! Ya tenéis un comprador para mi paquete. Poned manos a la obra, que yo siempre he dicho que me iré si me dais una salida honorable. Y parece que el francolibanés ha tasado su honor en 500 millones de euros. De modo que a Pedro no le va a quedar más remedio que tirar de la caja de Telefónica para echar a los franceses de Prisa, y que nadie dude que lo hará. Nuestro Putinejo es un personaje que le tiene tomada la medida a la cobardía de un país que ha renunciado a defender no ya la democracia, sino su dignidad. Y para eso ha colocado al frente de Movistar+ a un servant como Javier de Paz, y en Movistar terminará desembarcando más pronto que tarde el propio Contreras y su equipo. Ocurre que adquirir ese paquete obligaría a Telefónica a realizar una OPA por el 100% del grupo, una operación valorada en 800 millones, a los que habría que añadir la asunción de la deuda, por idéntica cuantía, lo que elevaría el montante final de la operación a más de 1.500 millones, un escándalo del que difícilmente podría escapar Murtra sin acabar en los tribunales y no precisamente españoles. Claro que la operadora acaba de anunciar una inversión de 500 millones en Venezuela y aquí nadie ha dicho ni mu. Eso sí, “hemos vendido la filial argentina porque no podemos seguir acumulando pérdidas”. Nada se le pondrá por delante a Franquito y a su legión de Abogados del Estado —¿no os da un poco de vergüenza?— dispuestos a lograr la cuadratura del círculo.
Extraña la sensación de seguridad que estos días exhala el francolibanés, un hombre que aparenta tener más cartas en la mano de las que exhibe. ¿Cuál sería el castigo que el Gobierno podría imponerle vía retirada de la publicidad institucional al grupo Prisa? “Entre 20 y 30 millones, no sería el fin del mundo”. Ambas partes velan armas cara a la Junta General de junio. La suma del paquete de Amber (que algunos insinúan muy superior al declarado) más el de su amigo Vansán otorga al bando francés una mayoría cercana al 55% del capital. Pero Oughourlian está convencido de seguir contando con mayoría incluso en el caso de que Vivendi decidiera vender su 12%. ¿Milagro? “En este país la gente trabaja poco y mal, y nadie ha seguido la pista a las dos emisiones de bonos convertibles que se hicieron en 23 y 24. Yo sí he seguido ese rastro, sé dónde están y desde luego se encuentran en buenas manos…” La operación consistiría en ejecutar esa conversión de forma anticipada al mes de junio, lo que resultaría en una ampliación de capital por más del 50%, entre ambas colocaciones. Parece que el “paseo militar” del que habla Contreras tendrá que esperar. “Yo le he dicho a José Miguel, para que se lo transmita a Pedro, que está por ver si España es como la Rusia de Putin o una democracia donde se respeta el derecho de propiedad y las decisiones que los empresarios adoptan en el seno de los Consejos de Administración”.
• “En reciente entrevista, Pepa Bueno le ha jurado fidelidad eterna, la misma que ahora despliega con su amado Pedro”
De momento, el armenio no ha movido pieza ni en la SER ni en El País. “También les he dicho que si fusionan Prisa con Movistar podrían estar pegándose un tiro en los huevos si un día no lejano se instalara en Moncloa un Gobierno del PP”. En reciente entrevista, Pepa Bueno le ha jurado fidelidad eterna, la misma que ahora despliega con su amado Pedro. “No es que Moncloa reclame adhesión inquebrantable a sus periodistas, no, es mucho más que eso, es aquello de que no queremos decirte lo que tienes que hacer porque pretendemos que lo hagas tú mismo sin necesidad de que te lo pidamos”. Habrá que esperar a la Junta para ver los cambios, “porque si ahora moviera pieza, Contreras iría corriendo a comerle la oreja al presidente con su ¿lo ves, Pedro? ¿Lo ves? No dirás que no te advertí que este viene a por ti”. Que nadie espere, no obstante, un cambio radical en la línea del grupo. Todo lo más, una vuelta a las raíces de aquella “izquierda civilizada”, hoy en las catacumbas, socialdemocracia pura, que distinguió al grupo en los buenos tiempos de Cebrián como director. Oughourlian sigue creyendo que el “negocio” está ahí.
No está claro que el personaje vaya a salir de España incluso en el caso de que Franquito le ponga sobre la mesa la pasta, que será nuestra pasta, que pide. Dependerá de lo que dispongan quienes, en la sombra, le mantienen al frente de Prisa. Los “señoritos” de Josep, con Vansán a la cabeza, podrían optar por esperar un cambio político en España, cuestión de uno o dos años en el peor de los casos, para llevar a cabo un golpe de mano en Prisa que les diera la mayoría, OPA mediante, convirtiendo Madrid en plataforma para una posterior expansión por Iberoamérica. Mientras eso llega, la suerte de Telefónica parece echada. Conversación entre dos prebostes del sanchismo:
—¿Tú sabes qué instrucciones le ha dado Pedro a Murtra en Telefónica?
—No muchas. Que premie o castigue a los medios en función del mayor o menor fervor que muestran hacia su persona. ¿Y con relación a la compañía?
—Pues que intente que vaya un poco bien.
• “Otros, en cambio, elevan el tiro y califican lo ocurrido en la operadora como ‘un nuevo 11-M’”
Quienes conocen a Murtra siguen apostando porque el catalán no se someterá a los dictados de Sánchez. Otros, en cambio, elevan el tiro y califican lo ocurrido en la operadora como “un nuevo 11-M”. Seguramente exageran. Más probable es que en el Distrito C asistamos a uno de esos episodios propios de todo fin de ciclo: la voluntad de quienes detentan el poder de llenarse la faltriquera y enriquecerse a manos llenas. Ojo con China. A primeros de 2020, los servicios de inteligencia norteamericanos, a través de la embajada USA en Madrid, advirtieron a Álvarez-Pallete de que la utilización de tecnología Huawei para la red 5G colocaría a la compañía en la lista negra de Washington y Pallete cambió de proveedor. Los chinos no eran fiables en términos de seguridad estratégica ni para España ni para el resto de Occidente. Pero, ¿quién ha activado ahora el despido de Pallete? Javier de Paz. ¿Quién es Javier de Paz? El hombre de los recados de Zapatero. Y ¿quién es Zapatero? El representante de los intereses chinos en España, además de sostén de dictadores de la calaña de Maduro y faro ideológico de Sánchez. Y, ¿qué va a hacer Sánchez? Acaba de anunciar que en abril viajará de nuevo a Pekín para entrevistarse con el tirano Xi Jinping por tercera vez en menos de dos años. Todo al margen de la UE y naturalmente de Estados Unidos. La banda ha venido a forrarse y pretende hacerlo a toda prisa. Con el país en la inopia. Con España entregada de pies y manos a un sátrapa que se apresta a completar la legislatura sin haber aprobado unos PGE. En medio del silencio de nuestras elites. Ni una sola voz de referencia en el horizonte español capaz de insuflar algo de esperanza. Tiempos para refugiarse en la cumbre del Musa Dagh y resistir.

———————
EN TWITTER
———————
• PACO MARIÑO: No me llames rearme, llámame Lola.
• EL VIERNES.ES: El Gobierno pasará como gasto en defensa los fichajes de Rudiger y Dani Carvajal.
• JUAN OG: Y la cinta de correr de Marlaska..!
• MI OPINION CUENTA: Tren bala como arma estratégica.
• SANTIAGO QUIROGA: Y de incluir como gastos de defensa el software de Begoña.
• NATALIA PASTOR: Ya Quevedo en “El mundo por de dentro” nos decía: “Pues todo es hipocresía. En los nombres de las cosas ¿no la hay la mayor del mundo? El zapatero de viejo se llama entretenedor del calzado; la putería, casa; las putas, damas; las alcahuetas, dueñas; los cornudos, honrados.
• DAVID ALANDETE: El nuevo fichaje de la Secretaría de Estado de Comunicación, pagado con dinero público, es un excolaborador de la cadena estatal rusa RT, donde durante años acusó a la oposición de anti democrática. Se suma a Idafe en el equipo. La propaganda ya tiene plantilla propia en Moncloa.
• DIEGO TORRES: Y aún hay quien se preguntará porque Estados Unidos prefiere pactar acuerdos y compartir información con Marruecos, antes que hacerlo con el actual gobierno de España…
• JUDJE THE ZIPPER: Lo del TC con su última sentencia no es de Tribunal Constitucional. Es de True Crime.
• RFH: Me parece bien que los jueces critiquen unas de las instituciones claves del sistema constitucional español y acabar con esa tontería de que los miembros del poder ejecutivo no puedan criticar a los jueces o al poder judicial porque mermaría su independencia.
• ENNGAYA: No son jueces. Es un tribunal político.
• BANSKY: Robles cancela el desfile de 2 de mayo por no ser un acto militar porque como todo el mundo sabe la Guerra de la Independencia fue en pleito civil entre Francia y España.
• LUIS ÁNGEL OÑATE: Y en el Cuartel de la Montaña (donde hoy está el templo de Debod) se pelearon unos turistas polacos y franceses con lugareños.
• PEDRO OTAMENDI: Pedro Sánchez sobre el próximo Plan de rearme europeo. “Hay que hacer pedagogía (…) Cuando hablamos de defensa, estamos hablando de tecnología (…) Los drones pueden usarse para la guerra y también para apagar incendios”. JAJAJAJAJA ¡Es un trilero!
• LUIS DEL PINO: Pedro Sánchez está a tres minutos de decirnos que, en realidad, la guerra es una paz fija discontinua.
• FABER CASTELL: Que no es rearme. Es incremento del inventario de fuegos artificiales geopolíticos de disuasión.
(FALTAN CUATRO)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AQUELLA fórmula que se utilizó en los 90 para “espiar” las orquestas que traía el Círculo y tratar de contratarlas en San Froilán a precio inferior al del mercado, salvó a la sociedad de un patinazo gordo.
Unos días antes de iniciarse las Patronales me enteré de que el Círuclo había contratadp àra uno de sus bailes a una orquesta catalana de primera línea, sin la memoria no me falla (y creo que no) se llamaba “Marabú”. Yo la conocía, incluso creo que ya había estado en Lugo no hacía mucho. Entonces decidí llamarlos para ofrecerles una o dos actuaciones en San Froilán según su caché fuese asumible. Localicé el teléfono del Director, le llamé y nada más iniciarse la conversación, me dijo el músico: “¿Pero de dónde ha sacado usted que vamos a actuar ahí?”. Le dije la verdad: “En el propio Círculo están ustedes programados allí”. La respuesta fue categórica: “Pues de eso no hay nada; ni se han puesto en contacto con nosotros, ni siquiera tenemos esa fecha libre”. Lógicamente me faltó tiempo para avisar al presidente del Círculo, Sánchez del Valle y advertirle de la situación. Su primera respuesta fue: “No puede ser; tiene que haber un error. Tenemos el contrato firmado por su representante desde hace tiempo”.
¿Quién estaba equivocado?
La solución mañana.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Con Rozas dedicado a los juguetes, viene Superman en su jet privado a comprar janado en O Corgo y tiene que aterrizar en Al- Vedro.
¡AVE LUCVS! ni por tierra ni por aire.
RESPUESTA.- ¡Y algunos manifestándose por lo de Altri!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Lanzamientos desde el punto de penalti en el partido España-Holanda.- 6,4 millones de espectadores.
2) Prórroga partido de futbol España-Holanda: 6 millones.
3) Partido de futbol España-Holanda.- 5,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones.

5) “The equalizer 2” (Cine).- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo obtendría hoy más escaños que los seis partidos de izquierda juntos (147 por 143): no necesitaría meter a Vox en su Gobierno.
• OKDIARIO: La AiReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) propone desmantelar Muface y que los nuevos mutualistas vayan a la Seguridad Social.
• THE OBJECTIVE: El TC ampliará la amnistía al delito de malversación para beneficiar a Puigdemont. El Constitucional tiene previsto avalar la ley y tumbar los recursos del PP y de varias comunidades.
• VOZPOPULI: El fiscal que nombró Sánchez para Europa ralentiza la investigación sobre Begoña Gómez. Ignacio de Lucas fue nombrado por parte de Sánchez, tres días antes de las elecciones generales del 2023, máximo responsable español de la Fiscalía Europea
• EL CONFIDENCIAL: Televisión. Broncano y el pago a Loterías: diversas denuncias señalan posibles delitos de RTVE. Varios escritos piden al ente público que abra una investigación para determinar si hubo algún ilícito con el incumplimiento de contrato, tras relegar la emisión del sorteo en favor de La Revuelta. Ha costado un millón de euros.
• MONCLOA: Más Madrid reclama que la RAE retire el acrónimo ‘mena’ para referirse a menores extranjeros.
• ES DIARIO: Romería de las cañas de Castellón. Diana Morant critica la ausencia de Mazón de la Romería ¡Y Sánchez lleva ausente 5 meses!. La ministra y líder del PSPV considera “una anomalía democrática” que el presidente no acuda “porque el pueblo no le soporta” olvidando que el jefe del Gobierno lleva sin pisar una calle desde que huyó de Paiporta un 2 de noviembre

• PERIODISTA DIGITAL: El periodista de la radio de PRISA se burla de la justicia. El juez le clava los primeros 500 euros de multa a Quequé (SER) por empeñarse en no cumplir la sentencia por reírse de Alfonso Rojo. Mientras el ‘cómico’ persista en no publicar la sentencia, cada mes le saldrá a pagar 500 euros
• LIBRE MERCADO: Leche, naranjas, tomates… Así se empobrecen las familias españolas con Sánchez. La inflación repunta y no alivia a las familias, que ya llegan muy justas a fin de mes.
• LIBERTAD DIGITAL: La juez busca más cargos implicados en el enchufe “inmediato y urgente” del asesor de Sánchez y amigo del “hermanísimo”. La juez que investiga el enchufe de Luis Carrero, asesor de Pedro Sánchez, en la Diputación de Badajoz ha ordenado ampliar la investigación.
• EL CIERRE DIGITAL: Francisco González, 6 años después de su salida convulsa del BBVA: Cuál es su refugio. El exbanquero del BBVA huye del foco y vive en silencio tras su supuesta relación con Villarejo y su disputa con el PSOE.
• EL DEBATE: De las 25 democracias plenas, once son monarquías, a pesar de las críticas de la izquierda. El índice de The Economist vuelve a situar al Reino de Noruega como el país más democrático del mundo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo con Toñita y frío relativo: 7 grados. No llovía, pero probablemente lo hiciese poco después.
—————-
FRASES
—————-
“Lo bueno es aquello en cuya posesión el apetito descansa y lo bello, en cambio, aquello cuya contemplación agrada” (Santo Tomás)

“La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego” (Proverbios 15:1)
——————
MÚSICA
——————
JUAN Valderrama y Sole Giménez, giran por España con su espectáculo “Algo Contigo”, que este próximo domingo se presenta en el Circo Price de Madrid.

http://www.youtube.com/watch?v=eSk8RoBsHiI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SE inicia un cambio: Se va el agua, porque hoy tendremos nubes y claros, pero no lluvia. Sin embargo seguirá el frío, porque las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 3 grados.

5 Comentarios a ““ADOLESCENCIA””

  1. Chofér

    Cualquier día instauran el Día del Amigo Invisible, Paco.

  2. rois luaces

    Sí, Chofèr. Lástima de Rozas! Xoguetes que igual son dos chinos

  3. Scepticus

    Se habló, participé, hace pocos días aquí de las series de novela negra. Ay, esos protagonistas a los que acompañamos a lo largo de los años: Wallander, Jaritos, Brunetti, Montalbano… y de aquí el escéptico gastrónomo Carvalho o los picoletos Bevilacqua(Vila) y Chamorro. No se hizo, no hice, referencia a la serie de un discípulo de Camilleri, Antonio Manzini y su serie de Rocco Schiavone. Quizás no lleguen a cinco los títulos que he leído de él pero ando terminando la que se ha lanzado como último aquí en España ‘Ay el amor el amor’, así sin comas. Su publicación original en italiano es de 2020, la serie continúa allí hasta 2024, según la página de google. La última real en su idioma es ‘Il passato é un morto senza cadavere’, que lógicamente no precisa traducirse.

    Pintoresco vicequestore della polizia, algo más que el comisario Brunetti pues en la serie de la Leon el cargo de vicequestore lo desempeña el presumido y lamecús de la superioridad Patta. Se salta casi la serie el cargo de comisario ya que los personajes son inspectores o subinspectores. Tal vez hace una especie de homenaje a su mentor Camilleri y los subordinados tienen un cierto aire a Mimí, a Fazio y a Catarella. Permitan el bosquejo de unos cuantos de ellos antes de centrarme en el protagonista Schiavone:
    Italo Pierron, como Schiavone no tiene vocación alguna sino que solo encuentra en la policía un medio de ganarse la vida;
    el inspector Scipioni, es el inmediato inferior y tal vez el único que responde al concepto tradicional de policía;
    Ugo Casella, próximo a la jubilación, al que le asignan trabajos simples y cuya pareja, Eugenia, tiene un hijo genio de la informática que se encarga de hacer los trabajos ilegales de los polis en las redes;
    Michele Deruta está marcado por su sobrepeso, es un punto cómico y además homosexual con una relación de pareja;
    Domenico D’Intino es de la región más próxima a Francia, habla un espeso dialecto, es torpe como él solo y Schiavone lo define como el castigo que Dios ha puesto a su lado.
    No es subordinado suyo pero no podía faltar el médico forense Fumagalli, encargado de las autopsias de los cadáveres que van apareciendo, siempre impasible por muy deteriorados que estén los cuerpos de los que se hace cargo.
    Asimismo aparece Michela Gambino, comisaria de la científica, excéntrica de ideas extravagantes, pero muy inteligente y meticulosa.
    También, cómo no, el superior de Schiavone el questore Costa que padece un odio espasmódico por los periodistas debido a que su ex, Sandra Buccellato, es la editorialista de ‘La Stampa’.

    Los apuntes sobre el protagonista, Rocco Schiavone, no son muy elogiosos. Nacido en Roma, pronto huérfano con una infancia casi delictiva, de hecho sus compadres, que aparecen de vez en cuando en la trama son todos semi- o totalmente delincuentes. Es viudo de Marina, que murió a los 35 años en un atentado contra él. De vez en cuando entablan diálogos fantasmales. Rocco de rabia mata a uno de los participantes y por este motivo es destinado-deportado a Aosta, una localidad italiana de los Alpes, entre Francia y Suiza. Anda siempre quejándose del clima y de que la nieve destroza sus zapatos de marca a los que no está dispuesto a renunciar. Fuma maría a diario y su postura en la oficina es siempre con los pies sobre la mesa. Como fácilmente se deduce sus actuaciones rondan siempre los márgenes de la legalidad.
    En la última entrega en español Ay el amor… está convaleciente en el hospital por la extirpación de un riñón afectado en un tiroteo. El mismo día de la operación esta coincide con otra similar en la que muere un industrial, lo que se considera una mala praxis média pero que él está convencido de que se trata de un asesinato.

    Y hasta aquí puedo extenderme.

    P. S.- Amadeo I rey de España, conocido como de Saboya fue el primer duque de Aosta.

  4. Antón

    Dña Candela: Muestre como mover el body a la borde de su profe de baile con Daniel Santos, por cierto, la mayoría de “meseros” en bares y restaurantes donde he estado en Madrid y prácticamente todas las ” Kellys” del hotel eran iberoamericanas entre ellas una cubana parlanchina, (muy amable y servicial por otra parte).

    @ Don Octopus Larpeiro y Dña Candela: Corbiño y el caldo gallego con la Sonora Matancera.

    https://www.youtube.com/watch?v=3rOZY2pSlog

    A propósito de Series emitidas en las distintas plataformas, recomiendo “Monsieur Spade”, a recordar adaptaciónes al cine negro de una de las novelas del autor de El Halcón maltés en su dia con Humprey Bogart , en este caso un Sam Spade ya jubilado en la campiña francesa.
    Otra: “La Residencia” un thriler-comedia al estilo Agatha Christie donde todo el mundo es sospechoso en el desbarajuste que se forma durante una cena de estado en La Casa Blanca, desde la propia familia del Presidente a mayordomos, cocineros, ujieres y amas de llaves, en principio, todos sospechosos para la excéntrica y ornitóloga detective que pone firmes al FBI, la CIA e incluso al Presidente.

    https://www.youtube.com/watch?v=GWxW2Ym-DfA

    https://www.youtube.com/watch?v=hyl3K10JGLk&t=7s

    PD/ No van a parar hasta que El País, el diario mas leido de sudamérica y en la colonia hispana e hispanistas en EEUU pase a manos mayoritarias de inversores extranjeros, como se ha venido haciendo con gran cantidad de Compañias españolas.

    Opinión de Garcia Abad:

    https://ojoavizor.eu/les-voy-a-contar-lo-que-realmente-esta-pasando-en-el-diario-el-pais/

  5. El Octopus Larpeiro

    CIERRA LA MEJOR GASTROEXPLOSIÓN CON MÁS DE 23.000 VISITANTES

    • Balance muy positivo de la organización del Galicia Fórum Gastronómico en la clausura de su décima edición
    • El acto de entrega de los Premios Picadillo, presidido por el conselleiro do Mar, se convirtió en uno de los momentos más emotivos • Inés Martínez y John Ferrer, del CIFP Manoel Antonio, y la Empanadería Cantón Grande, de Ortigueira, se alzaron con los premios del Concurso de Empanadas
    • Una jornada marcada por el protagonismo de las verduras con Xavier Pellicer y Kanji Kobayashi cerró tres días de actividades 25 de marzo de 2025.
    Galicia Fórum Gastronómico se despidió esta tarde con la satisfacción de haber superado sus expectativas, al registrar una afluencia de más de 23.000 visitantes. Una edición que se ha convertido en la mejor #gastroexplosión, en palabras de su directora, Ana Trevisani, quien explicó que “este año celebrábamos su décima edición en nuestra tierra y queríamos que fuese muy especial, pese al esfuerzo que suponía hacer una edición extra tan solo doce meses después de la anterior, pero hemos podido comprobar que ha merecido la pena, especialmente por el nivel de programa y ponentes que hemos conseguido tener”, además de la respuesta positiva de las empresas y la industria gallega del sector Horeca. “Estamos orgullosos de los grandes nombres internacionales que han querido viajar a Galicia y además se han volcado con nuestro proyecto del Fórum”, afirmó Ana Trevisani. En la misma línea se expresó Pep Palau, director de programa, quien destacó que “esta fue sin duda la edición que ha presentado uno de los mejores programas de la historia del Fórum en honor a ese décimo aniversario” añadiendo que “al lado de los grandes cocineros ya consagrados hemos tenido la oportunidad de ver en directo la cocina que viene, esos jóvenes que nacieron con el Fórum y que hoy están en auge”. La jornada de clausura ha tenido como protagonista las verduras con las actuaciones estelares del japonés Kanji Kobayashi, quien tuvo una anfitriona de lujo, la cocinera Lucía Freitas, y que puso en el Fórum el punto final a su recorrido por Galicia, y la sesión de Xavier Pellicer, valedor del Premio al Mejor Restaurante de Verduras del Mundo en 2018 y 2019 por la We’re Smart Green Guide. Además, la jornada contó con la participación de cuatro grandes de la cocina gallega Axel Smyth, Iñaki Bretal, Pepe Solla y Javier Olleros, encargado este último de la sesión de clausura.
    Por otra parte, la agenda del martes también incluyó varios reconocimientos, como los del concurso Desafío Xchef by Cervezas 1906, organizado por Estrella Galicia, y cuya ganadora fue Fátima Olga Otero, del Paprica de Lugo, con la propuesta “Tocino asado, pesto de grelos a cuchillo y jugo balsámico de 1906 Black Coupage”.
    Además, a lo largo de la mañana se desarrolló el II Concurso de Empanadas Galicia Fórum Gastronómico, que ha contado con una altísima participación que afianza y consolida el concurso, y cuyos ganadores fueron Inés Martínez y John Ferrer, del CIFP Manoel Antonio, que se alzaron con el primero en la categoría de Estudiantes; el segundo para Moraima Núñez y Héctor Soto, del CIFP Álvaro Cunqueiro; y el tercer premio fue otorgado al alumno del CIFP Compostela, Sebastián Castro. En la categoría profesional se proclamó ganadora la Empanadería Cantón de Ortigueira, en segundo lugar quedó el Club Santo Domingo de Pereiro de Aguiar y en tercer puesto la Panadería Casa Zapateiro de Mesía.
    PREMIOS PICADILLO. Uno de los actos más emotivos de la jornada fue la entrega de los Premios Picadillo, presidida por el conselleiro do Mar, que fueron otorgados a Celestina Martínez, de O Parrulo (Ferrol), en la categoría Cocina; en la categoría Sala, el premiado ha sido Berto Domínguez, al frente del mítico restaurante D’Berto (O Grove); en la categoría Vino, el premio ha sido para Joaquín Álvarez “Quin”, de O Rosal; en cuanto a la categoría Productor, en el caso de Mar, el reconocimiento ha recaído en O Peirao – Federación Galega de Redeiras Artesás (Malpica de Bergantiños), mientras que en el apartado Rural el premiado ha sido Jesús Simal Gándara. También han sido distinguidas 8 panaderías históricas de Galicia: Panadería Pallares (Sarria, Lugo, 1876); Panadería Germán (Fisterra, A Coruña, 1870); Panadería Rabizas (Betanzos, A Coruña, s XVII); la centenaria Panadería Paleo (Ribadeo, Lugo); Forno do Calviño (San Cristovo de Cea); Sieira Charlín (Ribeira, A Coruña, 1884); Panadería Central (Buño, Malpica) y Panadería Caneda (A Pobra de Trives, Ourense), con el Premio a las Panaderías Históricas de Galicia, Galicia Fórum Gastronómico cerró su décima edición recordando que volverá en marzo de 2027 y reafirmando, en palabras de Ana Trevisani, su compromiso “de mostrar la riqueza del producto, visibilizar la labor de los productores y de las empresas del territorio gallego, y el talento de nuestros cocineros”, así como de “traer a Galicia empresas y cocineros de ámbito internacional”. “Nuestro objetivo es que el Fórum siga siendo el gran escaparate del sector Horeca y un generador de negocio para las empresas gallegas”, señaló, “y empezaremos a trabajar ya en breve para conseguirlo.

Comenta