RUTINA DEL DOMINGO

Inicié la actividad del día a las 8 de la mañana. El panorama meteorológico a esa hora era: cielo completamente cubierto y 3 grados de temperatura; el suelo estaba mojado, pero de noche apenas cayeron unas gotas. La sensación térmica era desagradable.
-x-x-x-
Repasé el “guasap” del móvil donde tenía varios mensajes de mi nieto “americano” y entre ellos varias fotos de su fin de semana en Chicago. Marta y Susana conocen esa ciudad; Marta sobre todo y le parece una de las más bonitas del mundo.
-x-x-x-
Por cierto, en las fotos que manda mi nieto se ven playas y una superficie de agua que parece el mar. Pero no es el mar, Chicago no tiene mar, es el enorme lago Michigan
-x-x-x-
Breve paseo con Toñita y luego pequeño recorrido en coche para comprar la prensa de Madrid. No me crucé con ningún vehículo.
-x-x-x-
La programación del día en lo que atañe a los programas de viajes que ocupan una buena parte de la mañana y primeras horas de la tarde. En La 1 de TVE (“Españoles en el Mundo”) se ocuparon de Polinesia, Seúl y Trinidad y Tobago. En “Viajeros Cuatro” repusieron por enésima vez el documental (magnífico) de la Ría de Vigo y tras él dieron paso a otro de Mónaco.
-x-x-x-
Había comprado el sábado queso de barra para los “sangüiches” de mi nieto y no sé porqué se me quedó fuera de la nevera. Lo había pedido con poca sal y antes de meterlo cogí una loncha para probarlo. Asqueroso. Entiendo y acepto que la sal es mala, pero también que los alimentos con poca sal no saben a nada; y que si no tienen ninguna, casi son incomibles. No entiendo a esa gente que defiende que “da lo mismo sin sal”. De eso nada. No hay ningún potenciador del sabor como la sal. Y si hubiera poca, se pagarían millones por ella.
-x-x-x-
Texto de Rois Luaces, con mucha razón:
“Cuando el mundo era mundo, las industrias tradicionales sea la matanza, sea la destilación, se autorizaban debidamente reguladas. Queremos comer ovos de pitas. ¿Y qué va a pasar con la cría de capones?”
-x-x-x-
Pues me temo lo peor, querido Rois. Ya ve como se puso lo de la destilación, que si pillan a uno con una garrafita de aguardiente de destilación casera, acaba en Carabanchel y con una multa de las que te dejan tieso. Y los de los huevos, solo está empezando, pero tiene mala pinta. ¿Y los capones? Mejor es no dar pistas.
-x-x-x-
Tarde muy desapacible, mandó el sol, cayeron algunas gotas y siempre el termómetro estuvo por debajo de los 10 grados, con lo cual en la calle no se estaba bien.
-x-x-x-
Seguí la jornada de baloncesto y ninguno de los resultados perjudica al Breogán, que después de su patinazo del sábado necesitaba que los equipos que luchan por evitar el descenso no sumasen. Y no sumaron.
-x-x-x-

El partido de la Selección lo seguí por la radio mientras leía la prensa del fin de semana y miraba la tele cuando se producía alguna situación interesante. Con apuros se pasó.
———————————
SOBRAS Y “SOBRAS”
———————————-
TITULARES de EL PROGRESO: “Una ley obliga a dar envases para las sobras y vender productos “feos”. El Congreso da luz verde a una norma para reducir el desperdicio alimentario que exigirá a las grandes superficies donar sus excedentes. La norma también promoverá menús flexibles en la hostelería con raciones de distinto tamaño”
Pues me parece muy bien la decisión, porque sí se tira mucho habiendo tanta gente que lo necesita.
Para mí de especial control tenía que ser lo de los alimentos caducados. Tengo cierta experiencia en eso, porque me he puesto el mundo por montera en lo que se refiere al tema. Tomo alimentos caducados, porque no hay mejor control que el de la vista, el olfato y el paladar. En el caso de los lácteos y concretamente en el de los yogures, tardan meses en caducar después de la fecha oficial de caducidad. Y si están caducados, se ve. No hay posibilidad de error.
Y de vez en cuando aparecen otras informaciones que hacen discutibles los criterios para señalar las caducidades. Por ejemplo en el caso de las conservas. Se ha publicado mucho últimamente sobre las latas de sardinas. Cuentan que las que llevan muchos años no son solo una delicia sino que se cotizan a precios altísimos. Vi un reportaje sobre unas encontradas en los restos de un naufragio ocurrido hace más de medio siglo que se ponían como ejemplo de delicatassen.
—————–
MI CASO
—————–
SOBRE los de tirar comida, no tengo ningún cargo de conciencia. En mi casa no se tira nada, con una excepción, lo que no me gusta no lo tomo a la fuerza. Y si hay que tirar, como hice días pasados un melón que me costó casi 5 euros porque no sabía a nada, lo tiré y sin ningún pudor. Pero fuera de eso, casi puedo ser un ejemplo. Tengo un tino especial a la hora de servirme la comida en el plato. Siempre hecho lo justo, casi lo exacto. Ni más ni menos de lo que después como. Dejo el plato limpio, pero rara vez repito; o sea, que he dado con la medida.
En lo de llevarme de los restaurantes la comida sobrante, pues me ocurre lo mismo. Que suelo comer todo lo que pido, salvo una excepción (y es habitual) cuando pido comida italiana me suele sobrar pizza. Y si es un trozo grande me pido que me lo den para llevarlo a casa. Pero eso no es de ahora, cuando no está mal visto. Ya lo hacía a principios de siglo cuando iba con la familia a comer a La Coruñesa 2, donde ponían unas pizzas muy ricas. Empecé por llevarme los restos para el perro, pero un día los probé y me los comí yo. Y ahí empezó todo.
———————
DISCUSIÓN
——————–
POR esto mismo de las sobras y con un amigo; pero hace mucho, por los 90, cuando las sobras se quedaban en los restaurantes. Un día me contaba lo que había visto en un figón de la costa asturiana, pero cercano a Ribadeo, el “Peñalba” de Figueras. Allí coincidió con una familia muy importante y de muchos posibles. Habían pedido marisco y entre el marisco una fuente de nécoras. Les sobraron varias y pidieron que las pusieran en una bolsa para llevárselas a casa. Mi amigo no lo entendía y los criticaba “Es una cutrez”. Yo lo defendía: “Las ha pagado, ¿por qué no se les va a llevar?” Mi amigo me disparó con bala: “Seguro que tú no lo harías” y tenía razón yo no lo haría, pero porque me daría vergüenza, pero no porque lo considerase algo criticable. Afortunadamente ahora esos prejuicios han desaparecido, sobre todo en la gente más acostumbrada a salir y a relacionarse.
————————————————————
PROBLEMAS DEL COMEDOR SAN FROILÁN
————————————————————
ATRAVIESA por una delicada situación este centro benéfico en el que se alimentan diariamente algo más de un centenar de personas, la mitad más o menos familias con niños. Explica sor Asunción que está al frente: “No es como antes, pero no nos falta comida; pero sí liquidez, dinero. Porque tenemos gastos para los que hacen falta euros: personal, seguridad social, recibos de luz, de agua… Hasta la pandemia contábamos con pequeñas aportaciones fijas de los lucenses. Muchas de ellas han desparecido. Suponemos que eran de personas cuya situación económica ha empeorado o que han fallecido”
P.
————————————————————-
EL FORUM GASTRONÓMICO DE A CORUÑA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO

————————————————————-
• La jornada inaugural contó con la visita del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que valoró “su reconocimiento a “la excelencia, el talento y la voluntad de seguir creciendo”
• Víctor Basante se proclamó Cociñeiro Galego 2025 con su plato Merluza, mantequilla de chorizo y pil pil de su cabeza
• Joan Roca puso el broche de oro a una primera jornada que también contó con la portuguesa Rita Magro, el asturiano Marcos Morán y el sumiller Tomás Ucha, entre otros muchos
• Elena Arzak abre la agenda del lunes, que incluirá también las ponencias de Marsia Taha y Ricard Camarena, y la final del IX Campeonato de Galicia de Tiraje de Cervezas Estrella Galicia y de la Batalla de Sumilleres
23 de marzo de 2025. Galicia Fórum Gastronómico brilla más que nunca en su décima edición. Lo hace con 45 estrellas Michelin y grandes dosis de talento emergente que durante tres días protagonizarán más de cien actividades en Expocoruña, punto de encuentro de profesionales y amantes de la gastronomía, que podrán conocer de primera mano las tendencias del sector y disfrutar de las propuestas de un Fórum que, tal y como recordó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se confirma “como una cita imprescindible para el sector, tanto en Galicia como en toda España, en donde se reconoce la excelencia, el talento y la voluntad de seguir creciendo”.
Rueda, que visitó los distintos espacios y stands del recinto ferial, recordó que “la gastronomía en Galicia es un bien cultural pero también un pilar de nuestra economía. Una amplia cadena de valor fundamental de la que viven muchas familias y una representación perfecta de lo que significa la marca Galicia Calidade”.
En esa misma línea se manifestaron también las distintas autoridades que participaron en el acto de inauguración, en el que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, apuntó el valor de formación que aporta el Fórum, para “aprender y valorar” tanto el trabajo de productores como de cocineros “que llevan los productos al plato”, mientras que el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, hizo hincapié en la importancia de la gastronomía gallega y en el valor del Fórum que combina “producto de todos los sectores, patrimonio cultural, formación y talento”.
Una idea que también destacaron el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, quien además señaló la importancia de combinar “innovación en el sector y al mismo tiempo, respeto por la tradición”, y Manel Piñón, director de Trade Marketing de Hijos de Rivera, uno de los principales patrocinadores del Fórum en sus 10 ediciones, que no dudo en definirlo como “un foro de inspiración para conectar a productores, cocineros y profesionales del sector horeca”.
Por su parte, la directora del Galicia Fórum Gastronómico, Ana Trevisani, destacó su apuesta por la innovación, el producto local y la creatividad de nuestros profesionales”, su compromiso por “la transmisión de conocimiento, de formación, de reflexión sobre el futuro del sector y la responsabilidad con las buenas prácticas” , y la consolidación de un vínculo “basado en la pasión, la excelencia y el compromiso con la gastronomía”.
TALENTO EMERGENTE. Precisamente y para dar cuenta del gran talento emergente que hay, el Fórum puso en marcha en colaboración con Gadis una nueva edición del Premio Cociñeiro Galego 2025 que ganó Víctor Basante, de Arrueiro, en Laxe, con su plato Merluza, mantequilla de chorizo y pil pil de su cabeza, imponiéndose a Arón Álvarez, de Os Maristas; Bret Fernández, de Prebe; Nel Parada, de Nordestada, y Miguel Vázquez, de Atípico, y que constituyó uno de los momentos más emocionantes de la jornada, en la que no faltó una muestra de la cocina que viene en A Coruña con nombres como los de Nacho Moreira, Chechu Rey o Manuel Triay.
Además de sumilleres como Tomás Ucha, de DiverXo, o Marta Cortizas, de El Celler de Can Roca, la agenda se llenó de interesantes propuestas como los ya consagrados chefs Marcos Morán, el cocinero que más veces ha participado en los Fórum, o la portuguesa Rita Magro, que ganó recientemente su primera estrella Michelin.
El broche de oro de la jornada corrió a cargo de Joan Roca, cocinero del mejor restaurante del mundo, que subió al escenario de Galicia Fórum Gastronómico para hablar de la cocina del mar con una impecable puesta en escena.
El Fórum continuará el lunes su andadura con nuevas citas como las que protagonizarán Elena Arzak, Marsia Taha, mejor cocinera de Latinoamérica, o Ricard Camarena, entre otros muchos.
Además, Estrella Galicia celebrará mañana el Campeonato Gallego de Tiraje de Cerveza, que reunirá a 20 hosteleros de las cuatro provincias en una competición que valorará el nivel de destreza de estos aspirantes, y la presentación de su proyecto de Cervecerías Circulares y de la propuesta de divulgación Imprefectxs, que incide en el potencial generador de impacto positivo dentro del mundo la gastronomía con una ponencia del chef Carlos Casillas.

—————————————————–
CANDELA: EL LUGO DE LOS TURISTAS
——————————————————
Acabo de hablar con el consuegro, Paco y han repetido viaje a Lugo, esta vez una semana. Ellos son muy viajeros. Habían estado el año pasado en Pontevedra y la visita a Lugo les supo a poco. Bueno, bueno, cuentan y no paran. Se alojaron con su grupo de Inserso en el Méndez N. y les gustó por lo céntrico. Sin más. Comían allí casi siempre. Excursiones como la de Catedrales y Ribeira Sacra. No se perdieron nada. Ciudad muy tranquila, dicen. Les chocó los horarios de apertura y cierre de los locales. Y también las tapas con la cerveza jajaja. Ellos son de poco comer y cuentan que menos mal de las caminatas.
——————————
EL COVID Y YO (1)
——————————-
CUANDO se cumplen cinco años desde que se inició aquel desastre, se ha vuelto a hablar mucho del tema. Y creo que puede ser interesante que yo cuente mi experiencia y lo voy a hacer a partir de hoy en pequeños textos que iré publicando diariamente.
Hoy me voy a recibir mi primer “contacto” con la pandemia, cuando oí por vez primera hablar de ella. Fue en Madrid y concretamente en el Carnaval de 2020, que se celebró entre finales de febrero y primeros de marzo de aquel año. Había ido a Madrid para asistir a una fiesta y ya por la capital había un runrún. Estaban llegando noticias de varios países que aquí que aquí se minimizaban para poder mantener la manifestación del 8 de marzo. Aquellos días en Madrid con muchas noticias sobre la enfermedad, sin embargo no había ninguna alarma. El uso de la mascarilla era nulo (solo vi una persona con ella pro la calle) y en las conversaciones relacionadas con el tema en algunas de las cuales participé, nadie mostraba ningún tipo de preocupación. Esta tranquilidad de la gente de la calle se veía reforzada por la tranquilidad que se nos hacía llegar desde el gobierno. Yo mismo no tuve la mínima inquietud y cuando empezaron a llegar noticias alarmantes, creí que eran producto la imaginación de gente que se preocupaba con facilidad.
Puede que como la mayoría, nunca contemplé la posibilidad de que el covid llegase ni mínimamente a donde llegó.
(Continuará)

—————————————–
PREMIOS PICADILLO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————

Además de los concursos en el Fórum Gastronómico que ayer se inició en A Coruña, mañana martes se entregan los Premios Picadillo que suponen un reconocimiento a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria gallega que han contribuido a su consolidación. Los premiados de esta edición son:
Celestina Martínez, de O Parrulo (Ferrol), en la categoría Cocina, de la que el jurado reconoce su “labor de preservación de la cocina tradicional gallega” al frente de un restaurante que tiene su origen en una pequeña tienda de ultramarinos abierta hace 60 años por Celestina y su marido, y al que ha dado continuidad su único hijo convirtiéndolo en un referente en la carretera de Catabois.
En la categoría Sala, que “pone en valor el oficio de camarero y de maestro de sala de los restaurantes gallegos”, el premiado será Berto Domínguez, al frente del mítico restaurante D’Berto (O Grove), una reputada marisquería que lleva más de 35 años ofreciendo los mejores productos del mar de Galicia. Para mí, junto a los Marinos José de Fuengirola, la mejor marisquería de España.
En la categoría Vino, que distingue “la labor de viticultores, enólogos y sumilleres que con su trabajo y sabiduría han situado a los vinos de Galicia entre los mejores de España y de Europa”, el premio será para Joaquín Álvarez “Quin”, de O Rosal, un respetado viticultor de la zona y conocido por rescatar y recuperar la variedad tinta Castañal, endémica de la subzona de O Rosal.
En cuanto a la categoría Productor, que reconoce a mujeres y hombres con oficios relacionados con el mar y la tierra que han conseguido crear productos de prestigio para la gastronomía gallega, se otorgarán diferentes galardones. Así, en el caso de Mar, el reconocimiento recaerá en O Peirao – Federación Galega de Redeiras Artesás (Malpica de Bergantiños), entidad que agrupa a siete asociaciones de rederas gallegas con el objetivo de dignificar el oficio, mientras que en el apartado Rural el premiado será Jesús Simal Gándara, catedrático de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Vigo, por su labor en pro de la recuperación del cultivo del olivo en Galicia.
También serán distinguidas como productoras 8 panaderías históricas de Galicia: Panadería Pallares (Sarria, Lugo, 1876); Panadería Germán (Fisterra, A Coruña, 1870); Panadería Rabizas (Betanzos, A Coruña, s XVII); la centenaria Panadería Paleo (Ribadeo, Lugo); Forno do Calviño (San Cristovo de Cea); Sieira Charlín (Ribeira, A Coruña, 1884); Panadería Central (Buño, Malpica) y Panadería Caneda (A Pobra de Trives, Ourense), que recibirán el Premio a las Panaderías Históricas de Galicia, con el que el jurado reconoce el papel que desempeñan preservando un oficio patrimonial y poniendo en valor el pan de Galicia.
Finalmente, también habrá galardones para las categorías de Formación, que este año será para IES de Foz por su formación de baristas, y de Divulgación, pensado como reconocimiento a personas que con su obra contribuyen a la difusión de la cocina y la gastronomía gallegas, y que en esta ocasión se otorgará a La Alacena Roja, una revista de periodicidad bimestral dedicada al turismo y la gastronomía.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
24 DE MARZO DE 1946:
• “DAILY NEWS” Nueva York.- El periódico aislacionista “Daily News” propone en una editorial, que se abandone la ayuda a Europa. No es posible que nosotros sigamos ayudando guerras en Europa con nuestra insistencia en salvar a los europeos de sus locuras y con ello mantener sus intenciones belicistas.

• DEPORTES.-Club Deportivo Chanca: los jugadores de este club, se presentarán hoy, a las 3 de la tarde en el Estadio.
TOMBOLA GALAICA.- A beneficio de la Sociedad Gimnástica Lucense. Visiten nuestra exposición en el Central Cinema; más de 30.000 pts de regalos.
Sección Religiosa.-
• CONGREGACION DE LA BUENA MUERTE.-Los viacrucis y las misas correspondientes que durante la actual semana se celebrarán en la Catedral Basílica se aplicarán por las intenciones que se indican.
• HOMENAJE AL VIEJO PANCHO.- Directores de periódicos y revistas de Galicia incorporados a la Comisión pro monumento al “Viejo Pancho”. Se han oncorporado el director del “Faro de Vigo” y el Director de la revista gallega “Finisterre”.
• ANUNCIOS.- Se admiten huéspedes en familia. Informes, García Abad, panadería, primero. Se ofrece Modista a domicilio. Informes, Plaza de Abastos, 128, puesto.

24 DE MARZO DE 1956:
• PRINCESA MARGARITA.- Londres. La Princesa Margarita ha roto otra tradición. Lució un traje azul en un baile, rompiendo la tradición que exige a los miembros de la real familia vistan trajes color pastel adornados con joyas.
• PAKISTAN.- Una nueva república . Ayer ha sido proclamada la nueva constitución del país.
• VIAJEROS.- Ha regresado de Madrid, después de haber asistido al curso de ópticos diplomados en Anteojería, en el Instituto de Optica Daza de Valdés del Consejo de Investigaciones Científicas, nuestro particular amigo don Manuel Lázaro Cal.
• SE RETIRA JOSEPHNE BAKER.- Ayer actuó por última vez en el Olympia de París.

• EL LUNES JUEGA EN LUGO EL INDAUCHU.- Zarra, Panizo y Ontoria, juegan en el equipo bilbaino. Zarra, admiración y orgullo de todos los deportistas españoles, es suficiente para que todos los aficionados salten de alegría viene a Lugo a ofrecernos las primicias de su juego y su impecable y clásico estilo español.

• MONDOÑEDO.- Conferencias en el Instituto Laboral. Ayer ha tenido lugar la titulada “AHORRO Y PREVISION”, a cargo de la señorita María de los Angeles Gago, titular del ciclo de matemáticas. Es fundamental el ahorro, saber como se gasta y en qué. Ahorro y economía se complementan perfectamente. Factor importante del ahorro es la previsión. El hombre civilizado siente la penuria antes de llegar, y debe poner los oportunos remedios, en esto se diferencia del hombre salvaje.

• ANTAS DE ULLA.- El pasado domingo se ha celebrado ante numerosa concurrencia el concurso interlocal de corte de leña. Resultó vencedor Arturo Conde Garea.
MADRID.- Sigue el mal tiempo. Nieva en la sierra y llueve intensamente en Madrid. El Manzanares viene enfurecido y amenaza desbordarse.
-Estadísticas de los lugares de espectáculos.- 5.000 Locales de espectáculos hay en España, entre teatros y cinematógrafos. Lás de 10.000 productores se hayan al servicio en estos locales. Por impuestos satisfacen tres cientos cincuenta millones de pesetas por usos y consumos, doscientos por contribuciones territorial y urbana, cien por industrial, veinte millones van por el NO-DO.
-El P. Laburu habla sobre San Ignacio.
-Los atracadores de Valmaseda, detenidos en Francia.
24 DE MARZO DE 1966:
• VACA ATROPELLADA POR UN TURISMO EN O CORGO.- Ocurrió el accidente al espantarse la vaca y cruzar la calzada en el momento en que pasaba el coche.
• LOS FORMIDABLES Y “LA CASA DE LA TROYA”.- El programa “Ustedes son Formidables”, a través de la cadena SER, comprarán hoy la Casa de La Troya de Santiago. Todas las emisoras de la cadena conectarán hoy con Madrid para transmitir la emisión.
• ACTUALIDAD LUCENSE.- Las Fiestas de Corpus. Ha salido el Plan de Festivales de acuerdo con la conversación mantenida por el Presidente de la Comisión de Fiestas en Madrid, con don Manuel Fraga Iribarne y después con el señor la Hoz.
En este plan figura un ballet de mucha calidad, zarzuela, a cargo de la mejor compañia a disposición de la organización Festivales de España, teatro y otra serie de actividades artísticas y culturales de inestimable valor.
• MAS PETROLEO.- Las prospecciones que se están realizando en los páramos burgaleses con la máquina “Cardwell”, han dado nuevamente un resultado feliz, al haber brotado de forma incontenible cuando llegaba solamente a 935 mts de profundidad.
• PALOMARES.- Es inminente el rescate de la bomba. Será izada a un buque que se encuentra a siete millas de la costa.
• ECOS DE SOCIEDAD.- El Dr. Pardo Gómez a Barcelona, con el fín de asistir a un Congreso Internacional de su especialidad, estará de regreso el próximo día 4 de abril.

• RDEN DE SAN CARLOS. MONTECARLO.- Rainiero de Mónaco, ha concedido a Fraga Iribarne la Orden de San Carlos. En la tarde de hoy se celebró una recepción a bordo del destructor español “Oquendo”, a la que asistieron la Reina Victoria Eugenia; la Condesa de Barcelona, el ministro de Información y Turismo y personalidades españolas y del principado.

• DEPORTES.-El Barcelona se ha clasificado para la final de la Copa de Ferias, al vencer al Español, en Sarriá, por 1-0.

• FOZ.-El sábado, revista de “Amadis”, la revista oral del servicio de educación y cultura de la Jefatura Provincial del Movimiento.

• LOS NOGALES.- Noceda recibe a la Cátedra de la Sección Femenina.

• SAN CIPRIAN.- La “Pequeña Universidad”, con sus clases para adultos, constan de sesiones diarias sobre lectura, escritora, cálculo y enseñanzas generales.
La “Pequeña universidad” cuenta con 110 alumnos.

• RADIO MONFORTE CELEBRA SAN GABRIEL.- Hoy jueves, festividad de San Gabriel, la dirección y personal de Radio Monforte se reunirán en un acto íntimo para celebrar el día del patrono de la Radiodifusión española.

• VIVERO.- José Luis Vilar Alvar al “II Micrófono de Oro” de Radio Lugo.

• PROPAGANDA DEL GAZPACHO ESPAÑOL EN NUEVA YORK.- En los autobuses de Nueva York aparece un cartón con el título “Spanish salad”. Trátase del clásico gazpacho.
MADRID.- Primer matrimonio mixto. Se ha celebrado un matrimoio entre una católica y un anglicano.
-Llegó Giulietta Massina, la genial artista italiana que tanto ha contribuido a la fama de su marido Federico Fellini.
-Ha sido detenido un atracador que se hallaba reclamado por doce juzgados de Madrid.
-Con destino a Zurich ha salido la Princesa Sofía, que en el aeropuerto de Barajas fue despedida por su esposo, el príncipe Juan Carlos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El País: “Plagiar una tesis, un trabajo fin de máster o un libro está perseguido por la ley en España. Los infractores son castigados, pero los afectados pierden dinero en abogados y son ninguneados por las universidades culpables de los delitos”
• REMATA Javier Chicote Lerena, Jefe de Investigación del diario ABC: “¿Pedro?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A Foreman no lo tumbó en Kinshasa un hombre sino un mito. Un símbolo generacional, deportivo, contracultural y político” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SOBRE las demandas catalanas el Gobierno desde que está Sánchez en el poder: de las docenas que han hecho a cada cual más agraviante y más gravosa para el resto de España, ¿A cuantas se ha negado Sánchez? ¿Alguna beneficia a alguien que no sean los catalanes? No, salvo a una persona.
—————-
VISTO
—————
MOMENTOS que salieron mal en desfiles de moda:

https://www.youtube.com/watch?v=4mId4KRYr_8

————–
OIDO
————–
EN la radio, reproducen palabras del hasta hace poco presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonés, que dice, dirigiéndose entusiasmado a los inmigrantes magrebíes: “No hace falta que os integréis en Cataluña, porque vosotros sois Cataluña”. También reproducen palabras similares de Illa.
El comentario posterior de los tertulianos que escuchan estas palabras es: “¿Y por qué ahora no los quieren?
—————
LEIDO
—————
ANA Borges firmaba este fin de semana en OKDiario este artículo titulado “El Gobierno de Sánchez, récord en bulos, dice ahora que mentir es «la mayor amenaza para la democracia»
-x-x-x-
Varios dirigentes socialistas han participado en Pamplona en una mesa redonda titulada Bulos y desinformación, una amenaza para Europa donde han advertido de los riesgos que las falsedades suponen para el sistema democrático, llegando a afirmar que son su «mayor amenaza», pese a que el PSOE se ha convertido en el mayor difusor de bulos desde el Gobierno de España, haciendo de la mentira su estrategia para mantenerse en el poder.
En el particular akelarre socialista celebrado en Pamplona para sacar pecho contra los bulos han participado, este sábado, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el presidente de Asturias, Adrián Barbón, moderados por la eurodiputada Elena Sancho.
López ha sostenido que «la democracia tiene viejos enemigos, que tienen nuevas herramientas», tras lo que ha aludido a la proliferación de «pseudomedios que, con dinero público, publican todos los días bulo».
Por su parte, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha afirmado que «las noticias falsas, las mentiras son la mayor amenaza para el sistema democrático», a lo que ha añadido que «estos nuevos matones que van contra la democracia no pretenden formalmente acabar con ella, pero la devoran».
Las noticias falsas son una «herramienta peligrosa que si no somos capaces de frenar puede erosionar la democracia», ha apuntado Elena Sancho, tras lo que ha instado a defender el derecho a una información veraz y accesible para todos como «pilar y defensa de la democracia».
El Gobierno lleva tiempo intentando promover una ley que limite la libertad de información para perseguir las noticias que le son incómodas. Todo ello después de haber acumulado el Ejecutivo de Pedro Sánchez un largo historial de mentiras sobre las que ha sustentado su legislatura y su supervivencia política en La Moncloa.
• Las mentiras del PSOE
Sánchez llegó con una moción de censura diciendo que lo hacía para luchar contra la corrupción, y ahora ataca a los jueces que investigan las múltiples causas de corrupción que afectan al Gobierno, que tienen en el punto de mira a varios ministerios, que afectan de lleno al propio entorno familiar de Pedro Sánchez, a su hermano, a su esposa, y también a quien fue su mano derecha en el Ejecutivo y en el partido, José Luis Ábalos.
Dijo que nunca gobernaría con Podemos y formó gobierno de coalición con ese partido. Y, por otro lado, están los proetarras de Bildu. «Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo cinco veces, o 20», aseguró Pedro Sánchez, y lo ha convertido en uno de sus socios preferentes. Llegó a recibir entre sonrisas en La Moncloa a la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aixpurúa, que en su día fue condenada por jalear a ETA.
Sánchez aseguró que jamás indultaría a los condenados por el golpe independentista de Cataluña y los indultó para sacar de la cárcel a los cabecillas de Junts y ERC que fueron condenados por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El Presidente del Gobierno también dijo que la amnistía era inaceptable, y aprobó la ley de amnistía a medida del independentismo catalán para mantenerse en La Moncloa.
Las mentiras y desinformación del Gobierno de Sánchez durante la pandemia fueron múltiples. Por un lado, la versión oficial de que sólo habría «uno o dos casos aislados» de Covid en España, cuando la mortandad ya se multiplicaba en Italia y España y estaba a punto de sufrir la explosión de casos que le llevó pocos días después a decretar el estado de alarma, hasta asegurar que el Gobierno tenía un comité de expertos que al tiempo se demostró que nunca existió.
Por otro lado, fueron muy constantes las mofas que dirigentes socialistas hacían al Covid en la manifestación del 8-M de 2020 que fue un desatado foco de contagios en vísperas del estado de alarma.
El ministro Marlaska aseguró que el traspaso de las competencias de inmigración era inconstitucional, que no era legal ni cederlas ni delegarlas a la Generalitat, y ha pactado con los independentistas dejar en manos de los Mossos esas materias.
Por último, el Gobierno aseguró el año pasado que suspendía toda compra de material militar y policial a la industria de defensa de Israel, y acumula desde entonces abultados contratos.
Este mismo Gobierno es el que ahora dice en esta mesa celebrada en Pamplona que está trabajando en dos leyes que transponen normativa europea para combatir la desinformación y los bulos.
———————
EN TWITTER
——————–

• PACO ÁLVAREZ ROMANO: Por mucho que digan en la tele y las noticias que se ha caído el puente romano de Talavera, lamento informar que no es romano. Entiendo que así parece más noticia porque es raro que un puente romano se caiga, pero éste en concreto, construido en el siglo XV parece, se ha caído ya muchas veces, la última creo que en 1994. En cualquier caso y aunque no sea “romano” espero que lo arreglen y lo vuelvan a dejar chulo. Un abrazo para los talabricenses.
• ESPERANZA: Los cimientos son romanos y sobre esos cimientos se construyó el puente. Y sí también los puentes romanos se caen. La parte que se ha caído es la reconstruida en varias ocasiones.
• ALFERSANZ: Si fuera romano no se caía…
• MAITE RICO: María Jesús Montero es el cuñao hecho mujer. La simpática que te cae mal desde el saludo. La que baila en una boda con la punta de la falda en los dedos y un vaso de tubo. La que no mira ni da las gracias a la camarera.
• ROY BATTY: La que cuando la escuchas te dan ganas de arrancarte la orejas.
• MACARIO 67: La ha retratado.
• PAU BARBUT: Los aplausos del sanchismo siempre ocultan algún desastre. Son la brújula inversa de la ética. (Acompaña un vídeo de la ovación a Ábalos de sus compañeros del Congreso)
• CELIA CRIADO: Después de los aplausos viene la patada.
• FRAY JOSEPHO: Maldita sequía. Y todavía hay negacionistas que intentan hacernos creer que no hay cambio climático antropogénico.
• CHAK NORRIS: Son las famosísimas sequías asintomáticas propias del cambio climático.
• WLOGY: Está cambiando tanto el clima que ahora tenemos sequías húmedas.
• ROSARIO: Es una sequía persistente
• MONTSE: Tienen la cara dura de decir ahora, que la lluvia en el final de marzo, no es normal. Todo por el cambio climático. Si falta agua y hay sequía es por el cambio, si llueve mucho es por el cambio, si hace calor o frío es por el cambio, si cae nieve, o no, por el cambio climático.
• BANSKY: Todos los millones de toneladas de agua que están cayendo los están recogiendo para el verano la red de pantanos que hizo Franco. Era de cuando España la gobernaban ingenieros y no ideólogos de género.
• VITO QUILES: Elaborar una ley para expulsarme del Congreso por ser incómodo no es democrático. Nunca he infringido las normas en mi trabajo, solo me he dedicado a fiscalizar a un Gobierno cuya corrupción está más que acreditada. Cancelarme por ser crítico se llama totalitarismo.
• ADAN SMIT: Pienso que la forma que tienes de “preguntar” donde implícitamente afirmas lo que preguntas, es la responsable de ello. ¿No crees que son demasiados los compañeros que te aíslan o ignoran? ¡Piénsatelo! no merece la pena. De verdad.
• TAMERLAN DE SAMARKANDA: Nos está quedando una democracia muy salutífera. El problema del periodismo actual es que no actúa como ese cuarto poder que fiscaliza a los tres principales. Ahora mismo, salvo excepciones, son la muleta genuflexa que favorece y permite los desmanes de la clase política.
• RAUL SÁNCHEZ GALIANA: Vaya bulling laboral que te están haciendo… Me pregunto si es hasta denunciable eso.
• DIOS: Os habéis pasado rezándole a la Virgen de la Cueva.
• JORDI EVENT: De lo de Noe ya ni te acuerdas
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
POR los años 60-70 la catalana Orquesta Maravella era una de las más famosas de España. Su popularidad había estado propiciada porque durante varios años fue la orquesta titular del Festival de la Canción Mediterránea y les hablo de unos tiempos en los que las transmisiones televisivas de este festival probablemente fuesen vistas por más de 10 millones de espectadores. Me estoy refiriendo a tiempos de una TVE que no tenía competencia y de auge de estos festivales. Aquella Orquesta Maravella, nacida en 1951 y dirigida por Luis Ferrer y Puigdemont (podría ser familiar del prófugo) estaba con frecuencia en la televisión, grababa discos y era de las más contratadas para animar los bailes. Su nombre oficial era Orquesta Internacional Maravella y con motivo: hacía frecuentes giras por el extranjero, incluso llegó a realizar una por la entonces Unión Soviética, actúando en todas las repúblicas que la formaban.
Era una orquesta grande, de cerca de 20 profesores y tenía una puesta en escena espectacular en tiempos en los que los medios técnicos (luz y sonido) eran muy limitados. Bueno, pues esa Orquesta Internacional Maravella, también actuó en Lugo. Fue en unos Carnavales de los 80 y no hace falta decirles que su éxito fue rotundo. Hay un hecho curioso, una anécdota. Unos días antes de que actuase en Lugo asistí a un Congreso de Periodistas celebrado en Cataluña y estuvimos invitados a una fiesta celebrada en un entoldado. La sorpresa: actuaba la Orquesta Internacional Maravella. No la había visto nunca en directo y coincidió que en poco más de una semana la escuché en directo en dos lugares distintos y distantes 1.000 kilómetros.
Aquí la tienen en una grabación reciente

https://www.youtube.com/watch?v=btcKjrqt5Es

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CANDELA: Menudo intríngulis me han formado el anfitrión (con su DESENMASCARA) y el Scepticus. He tenido que leerle dos veces y es que no sé si la alusión al desenmascarado de Paco es por Areilza ¿o?.., y luego está que don Scept no quiera saber nada de los árabes. Me desmonta toda la influencia conocida en su tierra, desde la toponimia al arte mudéjar, pasando por su léxico, siendo precisamente el disparo que singulariza nuestro idioma. Ojalá (lo que Alá quiera) esté equivocada.
• RESPUESTA.- Empiezo por el final: aquellos árabes no eran estos árabes. Y lo del desenmascaramiento: el titular es mío y sí va por Areilza y también por la versión de Scepticus sobre Blas Infante, que poco tiene que ver con la oficial.
• CHOFER: Deixarannos sen caña feita na casa ca alquitara que iba d’unha palleira a outra coma máquina de mallar, a conta de Xuntala toda en catro maos mais doadas de fiscalizar. Aghora van polos ovos das catro casas de aldea que ainda quedan, mentras ghastan cartos en paghas mais propaghanda falando do abandono xo “rural”.
Aviados imos con estas normas, sen necesidade da ghripe aviar.
RESPUESTA.- Y no te quejes, que todavía no han ido por los apuestos caballeros que lucen vaqueros con tirantes. Pero todo se andará. No lo descartes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: El 72% de los españoles, incluido el 47% de los votantes del PSOE, quiere que haya elecciones generales este año. Más de la mitad de los encuestados da por hecho que Sánchez intentará agotar la legislatura, pese a que carece de mayoría en el Parlamento.
• OKDIARIO: El delirante plan del PSOE: incluir el catalán y el euskera en la Agenda 2030 contra el cambio climático. Nuevas cesiones de Sánchez a sus socios que piden la inclusión del catalán y el euskera en foros internacionales.
Sánchez o la vileza de utilizar a los menas como caballo de Troya contra el PP (Editorial)

• THE OBJECTIVE: Fármacos, vías férreas, sueldos… lo que Moncloa quiere colar como gasto en defensa. El Gobierno intenta convencer a sus aliados de incluir una apuesta verde por la industria en la lista de gastos militares.

• VOZPOPULI: No hay huevos en Estados Unidos y España tiene 25.000 toneladas para exportarles. Más de 100 millones de gallinas se han sacrificado desde 2022, lo que ha provocado cruce de acusaciones entre la antigua administración de Biden y la de Trump.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez perpetúa su récord de decretos: 155, más que González en la mitad de tiempo. La debilidad parlamentaria del líder socialista le convierte en el presidente que más ha recurrido a esta fórmula legal para aprobar iniciativas sin el debate de las Cortes, un recurso a priori reservado para asuntos extraordinarios.

• MONCLOA: Más de 1.000 agresiones a funcionarios de las prisiones de Marlaska en 2 años.
• ES DIARIO: El PP se teme un Gran Hermano de Sánchez para el control ideológico de la población. Los populares piden auditorías independientes para que la inteligencia artificial promovida por el Gobierno no sea utilizada como una herramienta de control de la información que llega a la ciudadanía.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Preparando ya la oposición? Sánchez y su Estrategia Mediática: ‘TelePedro’ y las 5 Leyes para el Control de los Medios. El marido de Begoña busca blindarse ante los innumerables casos de corrupción que le acechan.
• LIBRE MERCADO: Casi la mitad de los parados españoles pasan más de un año sin encontrar un nuevo empleo. Los datos desmienten el optimismo del Gobierno: el desempleo sigue siendo un problema grave y persistente en España.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez cambia de montura sin caballo: de Moscú a Pekín camino de Canarias. En cada alianza, sus socios han ido perdiendo la fuerza que tenían, mientras él sobrevivía a lo sanguijuela hasta el próximo bicho que parasitar. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Los estragos del ‘diluvio’ en España: Estas son las condiciones que viven los sintecho. La caótica situación climatológica está suponiendo una gran complicación para las personas que carecen de vivienda.
• EL DEBATE: Conde-Pumpido encubre su subordinación a Sánchez en un TC cuestionado tras fulminar la presunción de inocencia y por el ‘enjuague’ de los ERE. El presidente del Tribunal Constitucional organiza varios «shows» institucionales para «ocultar decisiones difíciles de explicar» salvo en una Corte de Garantías que fue renovada «a la medida» del actual Gobierno y sus socios separatistas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BREVE paseo nocturno con Toñita. Caen unas gotas y hace frío: 7 grados.
—————-
FRASES

—————-

“Ten cuidado con tus sueños; son las sirenas de las almas. Ellas cantan, nos llaman, las seguimos y jamás retornamos” (Gustave Flaubert)

“La puerta de Dios siempre está de par en par” (Refrán persa)
——————
MÚSICA
——————

Tributo a Tito Puente:

http://www.youtube.com/watch?v=JtJw8NVomHY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua. Parece que será el último día de lluvia. La temperatura levemente más alta que en días anteriores, pero todavía no es agradable. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 7 grados.

8 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. rois luaces

    Hay muchos arbustos: arábigos, paleolíticos y erruditos varios, que impiden ver el bosque latino. Por ejemplo en Lugo, Albeiros (de álueum: albeario, tipo de colmena), o A Lama, en Po., serán para al-gunos indudablemente arábigos. Hasta a los moros mouros (nuestros ‘maiores’, gente de antes) de los castros quieren hacerlos moros de la morería. Así que no me extraña que Scept. esté harto, como Lorca estuvo de que lo agitanasen tanto.

  2. Chofér

    Con Rozas dedicado a los juguetes, viene Superman en su jet privado a comprar janado en O Corgo y tiene que aterrizar en Al- Vedro.
    ¡AVE LUCVS! ni por tierra ni por aire.

  3. Chofér

    https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20180319/gallego-arabe-andaluz-genes-vives/292471410_0.html
    ¡La Genética no engaña!
    aiún vamos a ser
    los masmonroes de España!.

  4. Chofér

    Mira por onde, ayer nos trajeton huevos de la aldea que todavía lo es. Que no nos toquen los huevos, ni el chourizo, ni las laconadas ( ya le vale a Hiunday) y que el campo recupere su verdad.

  5. Chofér

    https://www.biorxiv.org/content/10.1101/250191v1
    Patterns of genetic differentiation and the footprints of historical migrations in the Iberian Peninsula.

  6. Tolodapinza

    Me da la risa al leer esa declaración de Pere Aragonés dirigida a un público magrebí: «No hace falta que os integréis en Cataluña, porque vosotros sois Cataluña».
    En las escuelas de Cataluña, desde jardín de infancia en adelante se funciona únicamente y por ley en catalán: profesores, alumnos, libros de texto. Pero los niños magrebíes, en cuanto llegan a casa hablan con sus padres y hermanos en árabe. Exactamente igual que los niños de inmigración hispanoamericana, esos en casa no se apartan ni un ápice del español.
    Si eso es integración, que venga Dios y lo vea.
    Yo más bien diría que es imposición; lo que siempre se ha llamado popularmente “un trágala”.

  7. El Octopus Larpeiro

    SEGUNDA JORNADA DEL FÓRUM GASTRONÓMICO
    Ricard Camarena aprovechó su paso por el escenario de Galicia Fórum Gastronómico para recordar a Valencia, y el movimiento solidario creado en torno a la cocina para ayudar a las víctimas de la dana.

    Elena Arzak, única mujer con 3 estrellas Michelin; Marsia Taha, mejor cocinera latinoamericana, y Ricard Camarena, entre otros, brillan en la segunda jornada del Galicia Fórum Gastronómico
    • Sonia Falcón, de Cambados, se alzó con el título de Mejor Tiradora de Cerveza de Galicia, seguida por Xavier Parada, de Santiago
    • Los Premios Picadillo, el II Concurso de Empanadas, y el Desafío Xchef Galicia de Cervezas 1906, entre las actividades del martes
    • La jornada de clausura contará con el japonés Kanji Kobayashi, Lucía Freitas, Xavier Pellicer y Javier Olleros, entre otros
    24 de marzo de 2025. Elena Arzak, del restaurante Arzak y única mujer cocinera con tres estrellas Michelin, fue la encargada de inaugurar la segunda jornada del Galicia Fórum Gastronómico. La reconocida chef, que representa el movimiento de la nueva cocina vasca y el relevo generacional, abrió las actividades del Auditorio por el que también pasó Marsia Taha, de Arami, nombrada Mejor Cocinera de Latinoamérica, con una sesión sobre la despensa Amazónica.
    Otros de los que se subieron al escenario este lunes fueron representantes de interesantes conceptos, como la gastronomía de impacto positivo, entre ellos Iago Pazos y Carlos Casillas, en una jornada que también dio cabida a la cocina que viene, con representantes de restaurantes que empiezan a tener reconocimiento y que dieron sus primeros pasos en el Fórum, como los de Terra, Ceibe, O Secadeiro y Landúa, y que comparten un modelo de valores de cocina y negocio basado en el producto de proximidad y la sostenibilidad.
    Y precisamente de Cocinar con valores habló el valenciano Ricard Camarena, encargado de clausurar la segunda jornada, en la que también estuvieron grandes nombres de la cocina gallega como Xosé Cannas, Manuel Costiña e Iria Espinosa, que compartieron sesión con la sumiller de El Celler de Can Roca, Marta Cortizas, para hablar de formación.
    Por otra parte, la agenda del lunes incluyó también el Campeonato Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza, con el objetivo de encontrar al mayor experto en el servicio de cerveza de la comunidad, y que fue Sonia Falcón, de la Cervecería Krazzy Kray de Cambados, seguida por Xavier Álvarez Parada, del restaurante Simpar de Santiago.
    Los otros tres finalistas entre los 20 aspirantes fueron Nicolas Kenneth Couston de Twin Fin en A Coruña, Francisco José García de Parrillada Caminito de Lugo y Fernando Daniel Ribas da Costa de Auriga en Ourense.
    Asimismo, el recinto de Expocoruña se llenó durante todo el día de visitantes que pudieron disfrutar de numerosas propuestas en torno al mundo del vino, la coctelería y los cafés, entre las que no faltó la Gran Final de la Batalla de Sumilleres.
    JORNADA DE CLAUSURA. La décima edición de Galicia Fórum Gastronómico llegará mañana martes a su fin con una nueva agenda de actividades como las ponencias de Xavier Pellicer, del mejor restaurante del mundo de verduras en 2018; el japonés Kanji Kobayashi, que actuará con Lucía Freitas como anfitriona, o representantes de la cocina gallega como Iñaki Bretal, Pepe Solla y Javier Olleros, encargado además de la sesión de clausura.
    Por otra parte, la jornada del martes también acogerá la final del certamen Desafío X Chef Galicia de Cervezas 1906 para reconocer el esfuerzo de los cocineros por introducir buenas prácticas en sus establecimientos, formando parte así de una comunidad que actúa en favor de alcanzar un impacto positivo y consciente en la sociedad, y cuyos finalistas gallegos son Manuel Triay de la Taberna Triay en A Coruña, Adrián Pérez de Sinxelo en Ferrol, José Ramón Mago de O Lagar da Estrella en A Coruña y Fátima Olga Otero de Paprica en Lugo.
    Además, se llevará a cabo el II Concurso de Empanadas, que ha contado con una altísima participación que lo afianza y consolida dentro de las actividades del Fórum, y la entrega de los Premios Picadillo, uno de los momentos más emotivos.

  8. Chofér

    Leo en prensa:”La Universidad de Oxford propone reformar el latín para incluir a las personas que se identifican como no binarias
    Oxford argumenta que la iniciativa es necesaria para “garantizar” que todos sus estudiantes se sientan representados.”
    ¿ Hay que cerrar/ desinflar Universidades?.

Comenta