RUTINA DEL DOMINGO

Un poco antes de las ocho y media de la mañana ya estaba en pie. El panorama meteorológico a esa hora era: niebla muy espesa y 11 grados de temperatura.
-x-x-x-
Pequeño paseo con Toñita y al terminarlo, breve viaje a la compra de la prensa de Madrid. Por la carretera ninguna circulación.
-x-x-x-
Para comprar la prensa de Madrid paso siempre por la rotonda de Nadela. Saben que su falta de iluminación ha producido ya algún accidente y que hay una campaña para conseguir que se pongan en ella los necesarios puntos de luz. Buenos, pues hace un par de días no sé en donde he escuchado que las autoridades estaban dispuestas a afrontar el tema. Lo que no entiendo es como se ha esperado tanto. Porque se necesita una solución y urgente si puede ser.
-x-x-x-
Camino del mediodía la niebla se había reducido un poco, pero seguía. Y lo más curioso es que el termómetro estaba más bajo que a las ocho y media de la mañana.
-x-x-x-
Echo un vistazo a los programas de viajes de la tele. En “Españoles en el Mundo”, TVE da reportajes de Ciudad del Cabo, Senegal y Mozambique. O mucho me equivoco o creo que el programador responsable anda un poco despistado, porque estos mismos reportajes han salido no hace mucho. Partiendo de que tienen cientos de ellos en sus archivos, no creo que haga falta dar los mismos en tan poco tiempo.
“Viajeros Cuatro” me interesó más. También repitió programas y nos enseñó Fuerteventura y Sicilia.
-x-x-x-
Despejó antes de las doce, pero a esa hora el termómetro seguía más bajo que en las primeras horas de la mañana y marcaba 10 grados.
-x-x-x-
He visto esta mañana en uno de los pasos elevados de la Nacional VI la primera pancarta satírica anunciando boda. En la zona rural lucense son muy frecuentes. Algunas tienen gracia. Pero son las menos. En general el buen gusto está reñido con estos mensajes, algunos bastante machistas. Y ya que hablo de bodas, una frase de Mario Vaquerizo: “En las bodas uno se emborracha por educación”
-x-x-x-
Y al hablar de esas pancartas anunciadoras de enlaces matrimoniales, sobre bromas a las parejas, casi siempre procedentes del entorno del novio, recuerdo una cuando menos original. Hace años, una pareja se encontró al regreso de su viaje de luna de miel con que la pequeña vivienda unifamiliar que tenía en un municipio cercano a Lugo había sido totalmente empapelada, totalmente cubierta de papel de embalar. De la casa no se veía nada.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde seguí un poco el partido de baloncesto entre el Tenerife y el Granada. Los canarios están luchando por el título y los andaluces por no descender. Y sin embargo a los locales, el Tenerife, les costó ganar. Durante las tres cuartas partes del tiempo reglamentado, fueron por debajo en el marcado. Si el Granada mantiene este juego podría salvarse.
-x-x-x-
En la sobremesa dormité una serie de televisión y luego estuve un rato con Toñita y Tolo, el perro de mi hijo, paseando cerca de casa. Y partí un poco de leña. La tarde se mantuvo con muchas nubes, con apenas sol, pero con una temperatura primaveral, rozando los 20 grados.
-x-x-x-
Pasada la media tarde se retiraron algunas nubes, lució el sol y, lo mejor, el termómetro se mantuvo relativamente alto. A las 8 todavía marcaba 18 grados, que es mucho para la época.
-x-x-x-
Recibo en el teléfono un “guasap” intrigante del Chofer: hay la foto de una casa del Ayuntamiento de Ruiprimer con un letrero de los usados para el callejero que dice “República Catalana.- Carrer de Baix”.
El Chofer le pone pie: “Estou a ver se me fan cónsul en Garabolos de Mar”.
No es mala idea; seguro que pagan buenos sueldos… con nuestro dinero.
-x-x-x-
¡Cómo pasa el tiempo! Este domingo se cumplieron 57 años desde que Massiel Eurovisión.

——————–
LO DE LALÍN
——————–
ESTAS historias generan xenofobia o algo parecido: En Lalín, nada menos que en Lalín capital de la cocina basada en la carne de cerdo, los musulmanes de la zona presionan para que no se sirvan menús con recetas de porcino en los colegios. La gente de allí está lógicamente enfadada y con la mosca detrás de la oreja porque otras concesiones han logrados los inmigrantes del norte de África, a veces poco respetuosos con nuestra cultura y nuestras costumbres. Todavía recuerdo una situación de la que fui testigo: la bronca que armó un musulmán al empleado de una gasolinera de las afueras de Lugo cuando vio que las patatas fritas de bolsa que le había vendido contenían un derivado de cerdo.
P.
————————————–
PARA LA CONSTRUCCIÓN
————————————–
QUINCE inmigrantes procedentes de Mali y Senegal llevan varios meses preparándose en Lugo para trabajar en la construcción. Me dicen que son gente con muchas ganas, que aprenden bien y rápido y que en el trabajo se emplean a fondo. Una prueba es que hay demandas de empresas para dar empleo a 60, lo que llevará a próximos cursos similares.
Los obstáculos con los que se encuentran, son el idioma y los problemas para conseguir vivienda, porque los propietarios de pisos les ponen muchos obstáculos. Esto último se está superando porque las empresas se hacen responsables de todo ante los caseros.
P.
———————–
DIRECTORAS
———————–
HE perdido la cuenta de la cantidad de emisoras de Radio que tiene Lugo, muchas aunque no lo parezca. Y ahora, cuando Alicia Carballedo ha sido nombrada directora de Radio-Lugo SER, caigo en que muy pocas mujeres han dirigido en Lugo emisoras y que en eso la SER lleva el liderazgo, porque en su larga historia han sido tres: Olga Beberide, su sobrina (también Olga Beberide) y Alicia Carballedo. En emisoras privadas, ninguna otra ha tenido féminas al frente. Sí en la Pública, en Radio Nacional de España, Amparo Roca.
P.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
——————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre el espectáculo “Algo Contigo”, con el bolero como protagonista y cantado por Juan Valderrama y Sole Jiménez, acompañados de una gran orquesta.
Al acabar estuve hablando un rato con Juan Valderrama, a cuyo padre, el gran Juanito Valderrama, vi y entrevisté varias veces porque venía a Lugo en las giras del Norte que hacían los artistas con sede en Madrid y en su mayoría grandes estrellas. También le había visto por finales de los 80 en Jaén, en un Congreso de Periodistas en el que yo participaba y él, Juanito, y un grupo de amigos músicos andaluces, nos dieron un concierto privado inolvidable.
También saludé a Enrique del Pozo (¿Se acuerdan, el de “Enrique y Ana”?), con el que recordé su venida a Lugo por finales de los 80 para participar en un espectáculo benéfico que había organizado Conchita Teijeiro y que acabó con una fiesta que dio conchita en su pazo de Chorexe. Enrique me contó que había estado viviendo casi tres lustros en Italia.
Mientras hablaba con Enrique, Marta estaba saludando a una señora muy llamativa, atractiva y alta. Estaba con un señor bajito al que de lejos no identifiqué. Le pregunté a Marta después quien era la señora y me puso al tanto: se llama Therese Jamaa, es francesa nacida en el Líbano, y en la actualidad una líder mundial en tecnologías de la información y una de las mujeres más influyentes en el sector tecnológico. Marta ha coincidido alguna vez con ella y con su pareja en reuniones más o menos privadas y me dijo que ella era también una espléndida cantante.
—————————–
EL COVID Y YO (12)
—————————–
DEJO a un lado la zozobra que me producían los datos de las muertes de todos los días y una de las cosas que me desestabilizaban, eran las imágenes que en EL PROGRESO se publicaban sobre el Lugo del covid, una auténtica ciudad fantasma; y esta no es una frase hecha. Varias veces tuve la tentación de darme una vuelta por el centro, pero me resistí porque podía resultar un acto de masoquismo. Lo que yo veía todos los días desde mi casa y en los paseos que daba con Manola, siendo por lugares tan desiertos como Lugo, no me daba, ni mucho menos, el mal rollo de ese Lugo que salía en las fotos de EL PROGRESO.
Probablemente, de todo lo que me llegaba de fuera (insisto que dejando a un lado las tragedias humanas) ese vacío urbano fue lo que más me impresionó y, paralelamente, me reconforto que yo pudiese estar lejos de todo eso.

———————————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
7 DE ABRIL DE 1946:
• MELUSA: Sin contar los pesticidas que llevan.
• NOTA DEL CLUB DEPORTIVO POLVORÍN.-El Club agradece a los industriales Café Bar Argentino, Café Bar Rivera, y Ultramarinos Arias de esta capital, el obsequio que hicieron a los jugadores de este equipo, con motivo de haber conquistado el título de Campeón de los Modestos.
• ESPLENDIDA COSECHA.- Reina gran contento entre los agricultores por el magnífico estado de los campos que permiten augurar una cosecha espléndida, como hace muchos años no se conoce. La lluvia continúa y la temperatura es la más a propósito para todos los campos. En las provincias productoras de cereales ha comenzado a repartirse sulfato.
• FUMADORES.-Ya llegaron los famosos cigarros habanos “Partagás”. Pedid en todos los Estancos “Partagás”. PARTAGÁS Y NADA MÁS.
• GOBIERNO CIVIL. SANCIONES GUBERNATIVAS.- En el día de hoy ha ingresado en la Prisión provincial el industrial ganadero Don P.R. por no haber entregado el cupo que le fue asignado para el establecimiento de la población civil de esta capital. Asimismo, y por vender carne a
• precios superiores al de tasa y ocultarla en su establecimientos, han ingresado igualmente en dicha prisión los industriales tablajeros R. P, A.R, M. C. y M.M.
7 DE ABRIL DE 1956:
• MADRID AL DÍA.- Los bilbaínos de la peña madrileña del “Bar Guernica” han “fletado” un autocar de los que hacen el servicio al camposanto de La Almudena, para trasladarse a Bilbao. Al frente llevan a un gran cartel con la siguiente inscripción: “A la necrópolis, tres pesetas”.
• ITURBI.- Tocará mañana en Madrid. Piensa ir a su finca valenciana a comerse varias paellas. Ha dado veintidós conciertos en Inglaterra.
• “UNA BOMBA” DE CHOCOLATINAS Y CARAMELOS.- La denuncia esta madrugada de un ciudadano que vio como un extranjero en un soberbio coche dejaba un paquete que fue entregado al sereno, en ausencia de destinatario. El sereno lo dejó en la calle y al verlo un ciudadano avisó a las autoridades sospechando que fuese un artefacto explosivo. Vinieron dos guardias que fueron relevados varias veces. Muchas precauciones. Grupos comentadores. mujeres que vislumbraban ya una criatura abandonada en el paquete. Aviso al Parque de Artillería y un artífice armero que examina el paquete, tras adoptar medidas preventivas también.
Y contenía bombones, chocolatinas y caramelos. ¡¡Madrid!!.
• TODO A PUNTO EN EL BILBAO-BARCELONA.- Ochenta millones de radioyentes americanos escucharán este partido.
• EL MAESTRO Y LA ESCUELA RURAL.-Sus condiciones de trabajo no deben ser inferiores a las de la ciudad.
• FUTBOL.- No hay enemigo pequeño y el Brigantium podría darnos un disgusto sino se toman medidas en el C.D.Lugo.
• RITA HAYWORTH.-Rita terminará su pleito con la Columbia cumpliendo su contrato. Rita está actualmente en París en vacaciones y la empresa la había demandado por incumplimiento de contrato.
• TEMAS DEPORTIVOS. Algo más sobre la caza del lobo.
“El Diario ABC refiriéndose a una cacería de lobos en la provincia de Lugo afirmaba que esta tenía que fracasar, porque no era organizada por la Junta Provincial de Extinción de animales dañinos, presidida por el Ingeniero de Montes del Distrito Forestal, tal como se hacen las cacerías en Santander.”
“Por la característica gallega de conocer los montes, sendas, desfiladeros y localidades, se logró un día batir a los mariscales franceses Soult y Ney, que disponían de fuerzas disciplinadas y vencedoras en muchas batallas en Europa. Los descendientes de aquellos que se enfrentaron a los franceses en La Tolda en Lugo, en Belesar, Chantada, Becerreá, Mondoñedo, etc. batimos hoy al lobo en los montes de Guntín, Becerreá, Piedrafita, Monterroso, Castroverde, Montouto, La Fontaneira(Cádabo), etc.”
7 DE ABRIL DE 1956:
• PARIS.- Una mujer mata a su marido lanzándole al rostro un despertador.
• BERLIN. SE ABRE EL MURO.- Con motivo de las Fiestas de Pascua, se abren las puertas para que los Berlineses puedan ir a visitar a sus parientes en la zona soviética. Las puertas se abrirán varias horas todos los días, durante dos semanas.
• SAIGÓN. U THANT. U Thant se declara partidario de la unificación de Vietnam.
• MUSICA SACRA.- Magno programa de música sacra durante la Semana Santa a cargo de la Schola Cantorum del Seminario, que dirige el Maestro Don José Castiñeira, canónigo, prefecto de la música y director de la Schola.
• MARTIN VIGIL. AUTOR DE “LOS CURAS COMUNISTAS”.-El autor defiende a la juventud actual, Su próxima novela trata sobre los problemas de un negro en la Universidad española,”Creo en los Premios literarios siempre que sean para autores noveles”.
• DEPORTES.- Multa al Deportivo por incumplir el horario del comienzo del partido.
• MADRID.-
- De Ginebra regresó la artista Marisol acompañada de su madre y el señor Goyanes, tras haber realizado una gira por Extremo Oriente.
-En otro avión de París llegó Geraldine Chaplin, muy amiga de España y que ya viene como quien va a su casa. Es natural.
- Balduino y Fabiola, obsequiados en Hornachuelos.
-Restablecido de sus múltiples dolencias, Tony Leblanc vuelve a la pequeña pantalla y a su labor como autor teatral, actor y compositor.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el ministro Bolaños que pide a Feijóo que rompa con “Santiago arancel”, refiriéndose al líder de Vox, y que defienda los intereses españoles
• REMATA el periodista Almirón: Es el culmen de la hipocresía que quien gobierna con Bildu, ERC, Junts y PNV le diga a otro que rompa con su socio para defender los intereses de España. Y es que ni les tiembla.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPA tiene que volver a entender el poder tras casi cien años de preocuparse solo de su tranquilidad” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
YA se sabe: Trump tratará mejor a Marruecos que a España. No es nada nuevo porque ya lo venía haciendo, pero ahora repercutirá mucho más en materia económica. Se habla incluso de que podría generar un éxodo de empresas al país africano. El Gobierno español, por ahora, no ha dicho nada, pero probablemente tenga que replantearse su postura de entreguismo para con Marruecos.
—————-
VISTO
————–
Megaproyecto Suizo para Reemplazar una Antigua Presa Dañada

https://www.youtube.com/watch?v=sD586yJZ6gI

————–
OIDO
————–
EN la radio, entrevistan a la doctora en derecho Elena Ramallo Miñán destacada experta en el ámbito de los Derechos Humanos que forma parte de un movimiento nacional para prohibir el uso del velo islámico en los colegios. Se pretende una presión social lo suficientemente fuerte y numeroso para que el Congreso trate del tema.
—————
LEIDO
—————
ESTO de la escritora Lucía Etxebarría:
-x-x-x-
Hablemos de aranceles. Los pescadores europeos obligados a tirar pescado al mar por pasarse de cuota. Las anchoas de L’ Escala son, en realidad , marroquíes en muchos casos Los agricultores europeos NO PUEDEN usar pesticidas, herbicidas . Y los consumidores europeos acabamos comiendo tomates marroquíes, con herbicidas y pesticidas l, porque no podemos pagar los nuestros Los agricultores europeos tienen restricciones al diesel. Sus tractores están constantemente supervisados. Los marroquíes, no. En España te hacen registrar a las gallinas… ¡Te hacen registrar a las gallinas! Yo soy vegana y no como huevos, pero los que tú comes vienen de Polonia. No sé, dale una vuelta… Si te molesta que Estados Unidos controle lo que se importa y se exporta, pregúntate por qué has permitido que Europa controle lo que produces y lo que no. Y fíjate, cuando compres en el supermercado, de dónde vienen los productos que compras A mí de pequeña me regalaban las naranjas. El frutero me los regalaba cuando iba a comprar con mi mamá. Ahora son un artículo de lujo. Cuando yo era pequeña, el chocolate era más caro que las naranjas. Mucho más. Era un artículo de lujo. Ahora el chocolate cuesta un euro… Y las naranjas de verdad, las naranjas de mesa, 6 euros el kilo. Dale una vuelta.
————————-
EN TWITTER
————————-

• SEBASTIÁN PUIG: Error informático, la película: “El Principado de Asturias tramita ahora una denuncia contra la mina de Cerredo un año y media después de recibirla” (De la prensa)
• MARÍA PRENDES: Imposible Si la denuncia se hizo por registro como se hace siempre esa denuncia tiene que tener un registro electrónico Lo que pasa es que nos quieren meter esa excusa para que no nos enteremos que estaban mirando para otro lado. A saber por qué. Pero no somos tontos.
• JIM HOLDEN: Entre errores informáticos y “olvidos” de la fiscalía van pasando los años…. “La Audiencia Nacional absuelve a la ex jefa de ETA Iratxe Sorzabal por la falta de una prueba clave en el juicio” (De la prensa.
• PABLO HARO URQUIZAR: Ojito al pedazo de truño de perfil que han hecho Dani Mateo y los guionistas del intermedio para tratar de ridiculizar a Guadalupe Sánchez Por lo que sea no han comentado que consiguió condenar a Irene Montero.
• OFENDIDITO: Dani Mateo, al que conozco personalmente, es de las pocas personas que trabaja haciendo el idiota y que es más idiota cuando no está trabajando.
• DIOS: Vergonzoso intento de linchamiento mediático de Proserpina, una de las mejores abogadas de España y como persona, todavía mejor, que ya es difícil. Un beso, amiga.
• HORCAJADAS: Si Proserpina fuese torpe, incapaz y estuviera desatinada, no se esforzarían tanto en intentar (de manera infructuosa) convencer al personal de su descrédito.
• EL GATODONTE: Para programas ultras lo de esa cadena del wáter.
• SEBAS FG: Que en 2025 aún se sorprenda la gente de cómo es Mateo y los juntaletras que le escriben las gracias.
• IGNACIA: Hoy en día hay dos maneras de obtener trabajo en la Administración Pública. Libre oposición o acostarse con Ábalos por un precio razonable.
• XABIER RIGALL: Yo preferí la oposición.
• JUAN LUIS ESTEEGMANN: Oposición libre. Porque en concurso de méritos ya sabemos lo que pasaría.
• MAR MOUNIER: Que la actriz de “Blancanieves” sea negra NO es normal. Es como esperar que la “Cenicienta” hubiera calzado 41, la “Caperucita Roja” hubiera llevado capa azul, la “Bella Durmiente” sufriera insomnio o Rapuntzel fuese calva, Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social en donde el concepto de verdad absoluta busca ser nuevamente, destrozado.
• JAIME CASTRO: Y que los 7 enanos sean representados por 7 jugadores de la NBA
• AURELIO BUJALDÓN: “Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social.”
• HALT: En cualquier momento dicen que la nieve blanca es discurso de odio racista de la naturaleza.
• EL GATO RELATO: Los que se manifiestan hoy por la vivienda que se pregunten por qué el propietario no alquila (y eso hace que suban los precios) Es un hecho que la oferta de alquiler bajó más de un 50% desde el 2020. Ese año se creó la inquiokupación con el decreto 11/2020.
• APROVIJ: Piden que bajemos el alquiler. Nos intenta engañar Isabel Rodríguez y compañía con bonificaciones para alquilar. Pero no vemos que hagan nada para acabar con la inquiokupación y proteger al propietario de los inquilinos morosos De momento recomendamos no alquilar #YaNoAlquilo
• TRASTO NATO: No será que vuestras amenazas hacen que los propietarios retiren sus casas del mercado de alquiler? Seguid así, vais a conseguir vivir debajo de un puente. Sin seguridad jurídica #YaNoAlquilo
• GUSTAVO VIDAL: -Miles de personas se han manifestado por ” el derecho a una vivienda” … en realidad, quieren quedarse con la vivienda de otro ya que no pueden o no saben solucionar su vida. #Yanoalquilo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY mis recuerdos son muy confusos sobre una orquesta que visitó Lugo y actuó en unas fiestas, no estoy seguro si de Corpus o San Froilán. Debió ser a principios de los 80, pero podría ser antes. Tengo algunos datos como que fue la primera y única orquesta francesa que actuó nunca en Lugo. Recuerdo perfectamente que el escenario se puso en un lugar nada habitual: en la Plaza de España, pero ni delante de la Casa Consistorial ni en la arboleda ahora desaparecida; era dando espaldas al Círculo, pero en oblicuo y mirando al edificio del Ayuntamiento. Y puedo aportar otro dato: su nombre era el del músico que la dirigía, también francés como la banda. Eran buenísimos y en su repertorio poco o nada de lo que se conocía en España o de lo que las orquestas españolas solían interpretar. Traían por supuesto mucha música francesa, pero también mucha americana: swing, rockabilly… Es de las pocas orquestas de cualquier procedencia que han pasado por Lugo de la que apenas tengo datos; y me gustaría, porque era un grupo muy interesante y que yo sepa, de las pocas orquestas francesas que han hecho gira por España.
No creo que sea así, pero algún lector de la bitácora podría tener más información que yo sobre el tema.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL CHOFER: Fue Segismundo quien salvó la empresa SARGADELOS de la quiebra con su dinero, no fueron los sindicatos. Supongo que ahora algún sindicato está tras la denuncia. Harto del tema, habrá comunicado su hartazgo con su exquisita retranca. Ya lo hizo en su día con una sindicalista; ahora que los sindicatos están representados en el gobierno de forma directa, estará haciendo pedagogía, supuestamente.
RESPUESTA.- Las referencias que tengo de él, como ya he más o menos dicho, son de que puede aguantar cual quien envite. Y que si le echan un pulso los sindicatos, les dejará colgados de la brocha.
• CANDY: Espero tampoco se ría don Scepticus de cuando en Sevilla se hablaba catalán. Puestos a remontarse…

https://www.elnacional.cat/es/cultura/marc-pons-sevilla-hablaba-catalan_625937_102.html.

RESPUESTA.- Si no lo sabe, puede que se sorprenda, como me ha pasado a mí, pero la explicación es buena.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El Gobierno pagó 3,8 millones al PNV por dos casas inexistentes en Francia tras regalarle el palacete del Instituto Cervantes. Los edificios, ubicados en las localidades de Noyon y Compans, fueron derruidos y ni siquiera los solares donde estaban pertenecen al Estado español. No se conoce prueba documental alguna que explique por qué el Gobierno justifica el pago al PNV
• OKDIARIO: Caso Begoña. El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo». Begoña Gómez se reunió en 2022 con el embajador de Ghana para impulsar sus negocios en el IE.
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser. Los proetarras quieren ejercer presión sobre los agentes ante cualquier incidente relacionado con las táser
• THE OBJECTIVE: Sanidad invirtió en 2024 el 97% de su publicidad para radio en cadenas de Prisa. La Cadena SER y Los 40 recibieron 203.469,22 euros de los 210.602,39 totales destinados al medio radiofónico
• VOZPOPULI: La farsa de la universidad privada destapa las vidas cruzadas de Sánchez y Feijóo: uno, “pijo”; otro, “humilde”. El presidente del Gobierno carga contra los centros de pago, a pesar de que se formó en ellos; el líder del PP, que estudió en la pública, los defiende Sánchez, cuatro ministros y el ‘hermanísimo’ se formaron en la universidad privada, el “chiringuito” que repudia. Moncloa activa la ofensiva contra la universidad privada para boicotear la nueva ley de Ayuso.

• EL CONFIDENCIAL: Escrito registrado en el Congreso. El Gobierno invalida a Transparencia Internacional para medir su corrupción tras caer 10 puestos en el ranking. El Ejecutivo argumenta ahora que el ranking lo elabora una “ONG” y que no cabe una comparación “homogénea” entre países. Aun así, asegura que mejorarán gracias a su Plan de Acción por la Democracia.

• MONCLOA: Zapatero se rodea de empresarios amigos para presentar ‘La solución pacífica’
• ES DIARIO: Sánchez recorta un 854% su ayuda a la Complutense el año que despide a su esposa. Las autonomías aportan 7.600 millones a las universidades públicas, mientras Moncloa solo les ingresa 756 millones. Madrid y Andalucía están a la cabeza de plazas públicas

• PERIODISTA DIGITAL: Valle de los Caídos: el compadreo del Vaticano con Sánchez, la tibieza de los obispos y el profundo malestar de los católicos. El Valle de los Caídos, concebido por orden del general Francisco Franco como mausoleo para las víctimas de ambos bandos durante la Guerra Civil española, siempre ha estado envuelto en polémica.
• LIBRE MERCADO: Sánchez habla de cohetes económicos con una destrucción de 50.000 empresas desde 2020 y un paro real de cuatro millones. España se ha convertido en el país con mayor tasa de paro de toda Europa y ha aumentado casi el doble los impuestos en estos cuatro últimos años.
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo explotará el “entreguismo” de Abascal a Trump para seguir recuperando voto del campo. El líder del PP empieza ya a cuestionar los “intereses” que llevan a Vox a primar intereses de potencias extranjeras a los españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: Quién es Gabriela Hinojosa, la hija del creador de Cortefiel que busca triunfar en TVE. Gabriela está alejada de sus 11 hermanos tras la pugna por la herencia familia del grupo textil y está hoy en MasterChef.
• EL DEBATE: La Princesa Leonor, la forja de una futura Reina entre noticias falsas y paparazzi. El riesgo de las fotos en bikini era que se utilizaran para insinuar una relación sentimental o se transmitiera la idea falsa de un crucero de relax.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas y una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud” (Hector Tassiari)
“Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres” (Benavente)
——————
MÚSICA
——————
POR los años 70 tuve acceso a mucha música del guitarrista Baden Powell. Eran tiempos en los en España sus discos eran muy promocionados. He encontrado en las redes este vídeo de sus primeros tiempos. Es su versión con toques de jazz de “Samba triste”

http://www.youtube.com/watch?v=yTnGckwZksc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA primaveral mientras luzca el sol, que será durante la mayor parte del día. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.

• Mínima de 8 grados.

8 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Maluna

    Agradezco a D. Antón la música compartida. Tanto la gallega como la cubana eran desconocidas para mí. Biquiños

  2. Chofér

    En lo del chocolate, si estamos hablando del que tomamos en Bonilla, el razonamiento no sirve, pues la escasez de cacao debido a sequías, etc. en África, se ha encarecido por excaso.
    En lo seguir las normativas EUropeas toda le doy toda la razón. No debería estar como comisario de pesca, un habitante de un país sin mar, por poner un ejemplo.

  3. rois luaces

    Parece que las señoras tienen una visión realista de la política económica. Echevarría se deja de aranceles exteriores y recuerda las imposiciones restrictivas abusivas dentro de España y Europa. En LD, Cristina Losada -¿tendrá algo que ver con el Losada del “Madrid al día”, adornado en aquel Progreso con su oso en vespa y su madroño?- también nos recuerda nuestro arancel interior del iva.

  4. Doutor Raberto

    Lo que genera racismo (y de esta noticia ya se ha hecho eco toda la prensa de la caverna y la ultraderecha, como siempre con la peor de las intenciones) es precisamente las declaraciones del Crespo, que como alcalde debería de tener un poco más de “sentidiño”.

    ¿Qué es eso de “la comunidad musulmana dice” o “los musulmanes dicen” ¿Lo ha solicitado un interlocutor válido (asociaciones, representantes) por escrito o ha sido alguien en un bar o que se encontró con el alcalde por la calle al que se le “calentó la boca” como parte de otra conversación? Y luego ya para rizar el rizo, el “individuo” nos dice que al fin y al cabo “él no tiene competencias en el asunto” ¿Entonces por qué te metes alma de cántaro? Pues para liarla y salir en la prensa, para eso.

    Lo que SI tiene sentido, y estoy SEGURO de que fue parte de la conversación, es que centros con un cierto numero de estudiantes musulmanes ofrezcan siempre, COMO OPCIÓN, un plato que no contenga cerdo.

    Sobre lo de que los gallegos “nos adaptábamos”.. ahi están cientos de “centros gallegos”, “cementerios gallegos”, negocios que sólo o principalmente daban trabajo a emigrantes. ¡Parece que no nos acordamos, carallo! Y esto hablando de Argentina o Cuba, que si ya hablamos de Alemania o Suiza, apaga y vámonos. ¡Si hasta se traían sus propias orquestas, que eso lo has visto tú Paquito! De integración nada.

  5. Chofér

    ¿O del Losada locutor por el 70 de Radio en Barcelona?

  6. Doutor Raberto

    A ver, aquí está el tomate. Por supuesto que la prensa de la caverna no se molestó en contrastar la noticia. Si se sigue un mínimo de ética periodística y se pregunta a las dos partes la historia es MUY diferente.

    https://www.newtral.es/comunidad-musulmana-niega-haber-pedido-retirar-cerdo-comedores-colegios-galicia/20250406/

    Está claro que la ultraderecha no va a dar publicidad a estas otras declaraciones, dejándolo en un “quieren imponer”. Periodismo basura.

  7. Scepticus

    A propósito de Lalín me mandan por wasap un recorte de prensa en que dan Voz, ejem, a José Crespo el alcalde del pueblo. Aclara que el concello no tiene competencia en la gestión del comedor. Pero no echa el culo afuera y se manifiesta con un par: “A min o que me gustaría é que se incrementase o consumo do porco nos menús escolares por tratarse de Lalín”. Añadiendo; “Neste municipio potenciouse desde sempre o consumo do porco…/ Unha parte de nosa economia xira a o redor deste animal, que é o animal totemico por excelencia da nosa gastronomia e dos produtos derivados del…/ Que isto no ofenda a ninguén pero creo que Lalin é un lugar no que tratamos ben à xente que ven de fora”. No se achica cuando opina que son los que llegan de fuera los que tienen que adaptarse a los usos y costumbres del lugar al que llegan algo que, recuerda, hicieron los gallegos que fueron emigrantes en distintas partes del mundo, “E alí donde fomos, fómonos adaptando a lo que había e se non estabamos contentos iamos para outro sitio. Cuba, Bos Aires, Venezuela, Suiza, Centroeuropa… en definitiva fomos un pueblo de moita emigración… non chegamos e quixemos impoñer a nosas formas…” Respeta que exista una comunidad que no consuma carne de cerdo, pero cree que será un problema de ese colectivo. “Eu entendo que cando vés desfrutes dos servizos que tén este pobo , pero non queiras impoñer a túa cultura a os demais”.

    Ya mismo estarán los consumidores adictos al papel de fumar -siempre entendí que es cosa de mucha hipocresía lo de necesitar el papelillo para miccionar- tildando al señor Crespo, ¿hace falta aclarar que es alcalde pepero?, de xenófobo, racista o algo peor. Porque ha rematado su respuesta, perdonen que lo escriba en español/castellano, diciendo que si por él fuera instaría a los colegios a poner más veces menús con carne de este el mejor amigo del hombre, el cochino. Se supone que con antelación el colegio proporciona el menú de al menos los días de la semana. Los responsables de la alimentación de sus cachorros si ven que el menú de un día, pongo por ejemplo, son unas alubias con chorizo les proporcionen a sus retoños un táper de cuscús con verduras.

    Se habla, se escribe en esta bitácora durante la Cuaresma de las distintas maneras con las que ha influido la Santa Madre a lo largo de los siglos en lo que se pone a la mesa. Todavía, al menos hasta no hace mucho que entré allí, en un muy céntrico establecimiento sevillano donde se papea de lujo los viernes cuaresmales colgaban un cartelito avisando que era día de vigilia. Naturalmente desaparecían de la carta las exquisiteces que el hermano cochino aporta a la gastronomía carpetovetónica.

    Me asalta a la memoria que el primer chabolillo de vacaciones que mercamos fue un modesto apartamento en un sitio muy conocido de la costa soleña. Finalizaban los setenta. Ya era entonces emporio turístico y mientras por alguna calle discurría una seria cofradía en la que desfilaba de luto riguroso un cortejo de mujeres que habían perdido un marido, un hijo o un padre en la mar, en el cogollo de las discotecas, de tiendas abiertas hasta la madrugada, de bares donde se encontraba pareja de cualquier sexo la bulla era permanente en los días santos. Cuando el Viernes se guardaba en muchos sitios el respeto ‘por el Señor muerto’ allí reinaban la juerga, el baile y el sexo.

    P. S.- Que dice el señor Doutor que los gallegos no se adaptaban. Cementerios gallegos, centros gallegos…, ya están tardando en abrirse colegios concertados donde no se coma jalufo. Madrasas hay. No sé ahora, pero cuando supe de comedores escolares los presupuestos no daban para dos o más primeros y segundos en el menú del día. ¿Ahora se pretende que haya en los comedores escolares menús veganos, solo ovolácteos, sin gluten, sin lactosa o sin azúcar, a elegir?

    P. S. 2.- Cuando Sevilla era puerto de Indias allí se hablaban muchos idiomas, desde el genovés al flamenco, el galés al veneciano y “por ahí tó seguío”. Catalán también, pues anda que no tienen olfato para donde suena la bolsa. Por allí ‘andó’, anduvo jodío, el ilustre don Miguel el Cojo de Lepanto, ¿o era manco?, y lo reflejó a modo.

  8. Creme

    Pero Don Paco, parece que llevamos tiempo durmiendo juntos, porque las horas que pone son las mismas que las mías. Se despierta entre las 8? El sábado a las 9 y yo igual. :)

Comenta